Ejercicios que te ayudarán a relajar el cuerpo cuando te encuentres en un momento de crisis Ejercicios de respiración: La velocidad y la profundidad de las inspiraciones son capaces de influir en las emociones, el estrés y la atención. Respirar es una conducta automática, se puede intervenir en ella voluntariamente par manejarla. Se propone la siguiente pauta a seguir: 1. Inhala contando hasta 2 y expira contando hasta 2. Repite esta acción dos veces. 2. A continuación, respira doblando los tiempos: inhala contando hasta 2 y expira contando hasta 4, después, volvemos a doblar los tiempos, inhala a contando hasta 3 y expira contando hasta 6. 3. Llega hasta donde seas capaz y entonces céntrate en la parte del cuerpo que más sientas, quédate en esa sensación y descríbela con una palabra. 4. Por último, asocia esta palabra, una imagen relajante a la sensación de alivio que has tenido y recupérala cuando te veas desborda. Además de esta actividad, se puede tener cuenta en términos generales cuidar la alimentación, realizar rutinas de autocuidado diario, buscar ayuda cuando se necesite y no aislarse emocionalmente. Reunirse virtualmente con un grupo de amistad, familia u otras embarazadas, contar lo que ha ocurrido y dejarse cuidar para que también puedan cuidar a otros y otras. 20