Acción Revolucionaria No. 27

Page 1

Año XI | Número 27 | Septiembre 2017 | Prensa Independiente | Coop. Voluntaria

¿RENEGOCIAR EL TLCAN?

Editorial

Inició formalmente la llamada “renegociación” del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Será una serie de 7 rondas de “negociación”[1] que arrancaron este 16 de agosto en Washington; están presentes Robert Lighthizer, el representante comercial del gobierno de Estados Unidos, la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, y el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo.[2]

La salida del TLCAN, principalmente por el vilipendiado déficit comercial con México, en mancuerna con el ya conocido discurso sobre la construcción del muro fronterizo, fue punto central en la campaña presidencial de Donald Trump; discurso que cambió rápidamente a su llegada a la Casa Blanca, por la “renegociación” del acuerdo internacional, en condiciones más favorables para los Estados Unidos. “Es un privilegio actualizar al TLCAN por medio de la renegociación”, dijo Donald Trump en un comunicado emitido el miércoles 26 de

abril, según el New York Times [3], donde también afirmó que “el resultado final volverá más fuertes y mejores a los tres países”. Lighthizer inicia la “renegociación” sosteniendo que “el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ha fallado a muchos estadunidenses y necesita mejoras importantes y no sólo un mero ajuste ni la actualización de un par de capítulos”[4]. >>>> Continúa en la sig. pág.

https://garmexicoblog.wordpress.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Acción Revolucionaria No. 27 by Grupo de Acción Revolucionaria - Issuu