AMLO
Año XIII | Número 38 | Agosto 2019 | Prensa Independiente | Coop. Voluntaria
Y LA 4TA TRANSFORMACIÓN QUE NO LLEGA PARA EL PUEBLO TRABAJADOR
EDITORIAL A más de medio año que López Obrador tomara posesión como presidente de la república, el gobierno se ha enfrentado a distintas movilizaciones y manifestaciones por la derecha e izquierda, característica de un gobierno de centro. La derecha se ha retraido en algunas dependencias gubernamentales como la Suprema Corte de Justicia para hacer contrapeso a distintas propuestas del gobierno obradorista, y en vez de expulsar a los jueces, AMLO los tolera, así como ha tolerado las declaraciones de expresidentes como Calderón y FOX haciéndose “voceros” de una oposición que aglutina a los sectores conservadores, en vez de encarcelarlos por distintos crímenes contra la nación. Por la izquierda el gobierno actual se ha enfrentado a manifestaciones del sector campesino e indígena, como la resistencia frente a los proyectos de la termoeléctrica y el tren maya. Así el presidente ha tenido que cabalgar la crisis con una política de viraje hacia empresarios y pueblo trabajador, como dos sectores en pugna, los cambios profundos y de transformación social que auguraba la 4T no se han materializado, por el contrario son los sectores más golpeados por la crisis que han tenido que movilizarse incluso para no perder derechos conquistados. Obrador ha descalificado la protesta social, vaticinando un aumento de
ésta en su gobierno, parece que el presidente olvida que el triunfo del 1 de Julio de 2018 fue construido en conjunto por esos sectores y organizaciones que luchan, incluso algunas de ellas dentro de MORENA. El avance de la derecha, su agrupamiento y el fortalecimiento de sus organizaciones es una muestra clara que la república amorosa no puede conciliar las diferencias de clase y la oligarquía no sólo está preparando su regreso sino que está dispuesta a desestabilizar el gobierno actual y hacerse de los prretextos más variados, desde una protesta de la policía federal hasta marchas contra el presidente. Para las organizaciones que nos declaramos independientes, anticapitalistas y revolucionarias es momento de agrupar las fuerzas propias y acompañar a los trabajadores en la
lucha diaria, es momento de clarificar un programa y consignas que nos distingan de la derecha que intenta capitalizar a los sectores afectados e inconformes, el pueblo trabajador debe construir su propia fuerza política que profundice en los cambios sociales necesarios para combatir la crisis y deje de ser pagada con nuestros bolsillos, un partido que atienda los intereses de nuestra clase y deje de dar concesiones a los que causaron la crisis y hoy la montan sobre nuestros hombros, la burguesía. Sólo un gobierno de las y los trabajadores es capaz de llevar medidas contra la burguesía nacional y trasnacional que usufructúa con los recursos de la nación y con nuestra mano de obra.
¡POR UNA ALTERNATIVA OBRERA Y SOCIALISTA!
garmexicoblo g.wordpress.com