Año XIII | Número 39 | Noviembre 2019 | Prensa Independiente | Coop. Voluntaria
LA SENTENCIA DEL
NEOLIBERALISMO EDITORIAL La etapa actual del capitalismo expresada como neoliberalismo se enfrenta a una importante oleada de nuevas movilizaciones y protestas, producto de la crisis que enfrenta el capital desde el 2008 y como consecuencia de cargar sobre los hombros de la clase trabajadora el pago de esta crisis. Una primera fase de la inconformidad durante esta crisis fue la primavera árabe, las protestas en España y Grecia, y en países de Latinoamérica donde la juventud tuvo una participación destacada, como los estudiantes chilenos con un importante movimiento por la gratuidad de la educación durante el gobierno de Bachelet y en México se expresaba como el movimiento #yosoy132 contra la hegemonía del PRI. Es así como esta crisis de relaciones que enfrenta el capital internacional tiene una resistencia por parte de los explotados y oprimidos, las importantes movilizaciones de esta última década han demostrado la fuerza que tiene la clase trabajadora con sus métodos de lucha como la huelga general y la ocupación permanente de las calles, acciones que han hecho retroceder medidas de los diferentes gobiernos neoliberales alentadas por los organismos del capital imperialista como el Banco Mundial y el FMI, incluso han logrado derribar presidentes. Sin embargo la crisis también se expresa como crisis de dirección del proletariado, estamos en un ascenso y descenso de la lucha popular, el actuar de las masas se mantiene como reacción frente a las medidas del capital
LA FIRMAN LOS PUEBLOS DE AMÉRICA LATINA Y EL MUNDO EN LAS CALLES
trasnacional, las protestas no concluyen en la toma del poder por los explotados, única salida para salir de la crisis de una vez por todas.
para trasnformar las movilizaciones y la combatividad de los explotados en una revolución que eleve a estas masas insurrectas al poder.
La clase trabajadora del mundo se enfrenta a una tarea titánica, la instauración de un modelo diferente al capitalismo, las protestas han demostrado su gran capacidad de lucha pero aún no se traduce en capacidad de reorganizar un nuevo Estado, éste es el momento para recuperar la dirección de los sindicatos de las manos de las burocracias y por la formación de un partido revolucionario del proletariado que nos permita dar ese salto cualitativo
Desde México saludamos la lucha que emprende el pueblo chileno, un ejemplo para los explotados de América Latina y el mundo, Chile dejó de ser el modelo del neoliberalismo para convertirse en el ejemplo de la combatividad de los trabajadores. ¡POR UNA ALTERNATIVA OBRERA Y SOCIALISTA! ¡SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS EN LUCHA CONTRA EL CAPITAL!
garmexicoblo g.wordpress.com