Año XII | Número 33 | Julio 2018 | Prensa Independiente | Coop. Voluntaria
ANTE EL TRIUNFO DE AMLO, CONQUISTAR LA INDEPENDENCIA POLÍTICA DE LOS TRABAJADORES Y EL CONJUNTO DEL
PUEBLO EXPLOTADO Y OPRIMIDO
El pasado 1 de julio Andrés Manuel López Obrador (AMLO) arrasó contundentemente las elecciones presidenciales de México, mientras que su partido, Morena, prácticamente arrasó en los distintos cargos de representación política federal y las gobernaturas en disputa de distintos estados del país. En lo que podríamos caracterizar como una elección histórica, con una participación de más del 60%, la gran mayoría manifestó en las urnas el profundo rechazo a décadas de empobrecimiento, despojo y precariedad representadas por el PRI, PAN y PRD. Es indiscutible que millones se arrojaron
a las urnas motivados por el descontento y la necesidad de un rumbo distinto a la profunda crisis que generó el último gobierno del PRI. Peña Nieto pudo gobernar y aprobar las reformas estructurales gracias a la realización del Pacto Por México, generando en los hechos un gobierno de coalición que le dio vida y certeza jurídica a las más deseadas reformas constitucionales y legales promovidas desde Washington. Hoy el partido de Pela Nieto, el PRI, obtuvo menos del 17% de la votación nacional y representa la tercera fuerza política, con visibles daños en su estructura que podría llevarlo a su desaparición en el mediano plazo.
Legitimación de las instituciones Aunque AMLO fue el candidato puntero durante este proceso, el fantasma de un nuevo fraude nunca abandonó la escena política. Desde que se fundó el hoy Instituto Nacional Electoral (antes IFE) en 1990, después del gran fraude que terminó imponiendo a Carlos Salinas de Gortari, esta institución ha sido de las más cuestionadas en su legitimidad, misma que pretende recomponer a partir de los resultados del 1 de julio por no haber concretado el fraude y celebrar las “elecciones más transparentes y demo>>>> Continúa en la sig. pág.
garmexicoblo g.wordpress.com