Año XIII | Número 35 | Febrero 2019 | Prensa Independiente | Coop. Voluntaria
EL MOVIMIENTO OBRERO SE ABRE PASO EN EL GOBIERNO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
El reciente conflicto en Venezuela ha dividido la opinión entre los países que integran las Naciones Unidas, demostró por la vía de los hechos que la hegemonía sobre América por parte de Estados Unidos se ha resquebrajado en los últimos años, esta pérdida de hegemonía responde a un ajuste mundial de la economía y geopolítica frente a los principales rivales de EEUU, la dupla China-Rusia. A pesar de los países que apoyan a Maduro, como Bolivia, Cuba y Nicaragua o los que se declararon neutrales como México y Uruguay, la intervención política y militar no ha dejado de ser una opción para los yankees. El velo de democracia y libertad con el que la administración Trump respaldaba a Juan Guaidó cayó rápidamente frente a los objetivos reales del imperialismo
norteamericano, recuperar el control geoestratégico de Venezuela y sus reservas petroleras. En este sentido el gobierno de Obrador pudo haber tenido una participación más decidida frente a la crisis venezolana, no para apoyar a Maduro sino por defensa propia y con miras al futuro, justo en el tema fundamental que compartimos con el vecino sur, el petróleo. La tibieza de la política de neutralidad mexicana puede aislarnos en un contexto futuro de soberanía energética. El supuesto “apoyo del FMI” a las medidas tomadas contra el robo de combustible no son un blindaje contra una política futura que pueda dar marcha atrás a la Reforma Energética, reforma que garantiza hasta el momento el control de los hidrocarburos al capital privado y extranjero. En México debemos movilizarnos en apoyo al pueblo Venezolano, contra toda intervención
político militar del imperialismo yankee, y desenmascarar los objetivos reales que tiene este último para sojuzgar otros países bajo una política de despojo y saqueo. Debido a la importancia de la política energética que tiene para el gobierno Obradorista, ésta será el campo de batalla entre los partidos como el PAN, PRD y PRI contra las medidas tomadas por el nuevo gobierno. Muestra de ello es la ventajosa campaña que ha posicionado al PAN como la mejor oposición frente al gobierno de MORENA, durante el periodo de desabasto de gasolina por la lucha contra el robo de combustible, pese a demostrarse que funcionarios, tanto del PAN y del PRI de los tres sexenios pasados, fueron cómplices e incluso actores intelectuales del huachicoleo, tanto en tierra como en alta mar. >>>> Continúa en la sig. pág.
garmexicoblo g.wordpress.com