S E S A L C E R T EN Órgano Informativo de la Juventud Revolucionaria – GAR | Coop. Voluntaria Año 6 | Número 10 | Marzo 2017 |
Grupo de Acción Revolucionaria
POR UN 8 DE MARZO COMBATIVO Y EN LAS CALLES
¡LAS MUJERES PARAREMOS EL MUNDO! Este 8 de marzo las mujeres de más de 30 países pararemos el mundo al movilizarnos conjuntamente en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta medida surge por el recrudecimiento de la violencia y los crímenes contra las mujeres y el retroceso de nuestras conquistas en todo el mundo como respuesta de los capitalistas a la profundización de su crisis mundial.
8 de Marzo, una conquista de las mujeres socialistas
Este 2017 se cumplen 107 años desde que la dirigente socialista Clara Zetkin propusiera en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, proclamar un Día Internacional de la Mujer trabajadora como jornada de lucha para conquistar mejores condiciones de vida para todas las mujeres de la clase trabajadora del mundo. Este 8 de marzo las mujeres reivindicamos el carácter histórico de este día con una jornada de lucha en las calles para exigir mejores condiciones de vida para la mitad de la humanidad El paro internacional de mujeres de este 8 de marzo de 2017 tiene como antecedente inmediato la movilización de mujeres en Polonia en octubre 2016 contra un proyecto de ley que propuso introducir la penalización del aborto; asimismo tiene como antecedente el paro del 19 de octubre en Argentina ante la represión que vivieron las compañeras en el marco del Encuentro Nacional de mujeres, movilización que fue apoyada y replicada por diversos países de América Latina.
Esta jornada también tiene un antecedente inmediato en enero del 2017, cuando en Estados Unidos las compañeras se movilizaron de forma multitudinaria para enfrentar al recién llegado Donald Trump con sus políticas misóginas y xenófobas bajo el brazo, en el segundo día de su mandato. En todo el mundo, estas grandes movilizaciones refrendan la importancia de la movilización y organización de las mujeres a nivel internacional, en la lucha por nuestra emancipación y frente a las políticas conservadoras que buscan cancelar nuestros derechos.
¡En México, nosotras paramos!
En nuestro país, la jornada por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora está enmarcada por un profundo retroceso en los derechos y conquistas de movimientos de mujeres, de la mano con la puesta en marcha de las llamadas Reformas Estructurales de Enrique Peña Nieto. Los casos de feminicidio aumentan de forma espantosa y exponencial, teniendo al Estado de México como el máximo exponente que ya rebasó en casos de mujeres asesinadas, desaparecidas y acosadas. A Ciudad Juárez, entidad del norte del país que por primera vez dijo al mundo el horror y la envergadura de los crímenes contra las mujeres en México. Por otro lado, la iglesia embiste frontalmente atentando contra los derechos democráticos de las mujeres y comunidades
sigue en pág. 2 JUVENTUD
ONARIA
REVOLUCI