EstiloDF Aaron Mercury

Page 1


CONTENIDO SHOWBIZ 10

AAron Mercury EN PORTADA

Fotografía: Serch Ramírez

Styling: Rafael Taracena

Asistente de Moda: María Sánchez

Grooming: Dani Casillas

Locación: Breitling Boutique Mexico City

Agradecemos a Breitling Boutique Mexico City por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

ENTRETENIMIENTO 11

The Sticky Serie dramática con toques de comedia ácida que se centra en tres torpes ladrones que tienen la intención de robar los barriles de jarabe de arce de una compañía

Bombai

El grupo español lanza el sencillo “Verano del 19”, tema que será parte del álbum con el que celebran sus 10 años de existencia

MODA 12

Caribe mexicano Destino para pasar unas vacaciones relajantes. También es ideal para aquellos apasionados del deporte y la aventura VIAJES 14

Mocha Mousse

Este color, que se predice dominará este año, está inspirado en elementos como el cacao y el café. Busca transmitir una sensación de indulgencia tranquila y terrenalidad

TECH 17

Smartwatch

La tecnología puede ser una gran aliada para cumplir tus metas en este 2025. Un reloj inteligente te ayudará a tener los datos precisos de tu actividad física

Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv

reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv

corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv

eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv

gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108

Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107

Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116

cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164

Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121

Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv

Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105

GRUPO SIMJOR S.C.

Lo abruma La fama

a veces eL creador de contenido y cantante se fastidia de tanto ataque a su persona, pero poco a poco ha aprendido a sortear Los maLos momentos y gozar de su popuLaridad

Ha habido gente que intenta difamarme, dañar mi imagen. Son cosas que les pasan a todos los que están en el medio, pero hay que saber cómo lidiar con eso”

Look: Doce Cero Tres

ENTREVISTA

Rodrigo Araiza

Las redes sociales son una plataforma para que los creadores de contenido exploten su imaginación, y en algunas ocasiones también fungen como trampolín para llegar a otros ámbitos como la música y la actuación.

En el caso de Aaron Mercury, relacionarse en la industria del entretenimiento despertó su curiosidad como actor, por lo que este año quiere involucrarse en algún proyecto que lo ponga en una serie de televisión o película.

Con el inicio de este 2025, Aaron tiene su energía renovada y una serie de propósitos que buscará conquistar.

¿Qué fue primero, la música o las redes sociales?

Lo primero fue ser creador de contenido, incluso antes de que pegara lo intenté muchas veces en YouTube y nunca lo logré, pero fui persistente, me consolidé y fui explorando.

Look: Jesús Parra

CUESTIÓN DE ESTILO

Propósitos de Año Nuevo: “Me gustaría estar en una serie o película” ¿Quién es tu fuente de inspiración?: “Hay muchos: Elvis Presley, Brad Pitt, Eminem…”

ENTREVISTA

¿Tenías un plan B?

Sí, de niño quería ser actor, pero estudié Negocios y Comercio Internacional, más que nada porque me gustaban los idiomas y las ventas. Trabajaba en una que otra cosa, llegué a ser hombre negro en la ComicCon, pero lo mío eran las ventas.

¿A qué atribuyes la buena conexión con tus seguidores?

A que hemos pasado cosas feas; en los momentos más duros es donde se forma una mejor relación porque es donde se aguanta; de repente hay momentos malos y puede que gente se vaya, pero la que se queda hace la diferencia, te conocen más íntimamente.

¿Cuáles son los desafíos más complicados que has enfrentado para llegar hasta este punto de tu carrera?

Hubo personales y externos. Personales, porque me sentía cansado, pensaba que no iba a pegar ni a rendir, o simplemente el hecho de no ser constante. A pesar de que es un sueño lo vas a sufrir si no eres constante, habrá un punto donde la motivación se acabe. También ha habido gente que intenta difamarme, dañar mi imagen. Son cosas que les pasan a todos los que están en el medio, pero hay que saber cómo lidiar con eso.

¿Te has sentido abrumado por el impacto de tus redes sociales?

Sí, un poco. Siento que hemos crecido mucho, he hecho bastantes cosas y ha habido momentos en los que siento presión, más cuando estás arriba, cuando sabes que mucha gente te está viendo.

¿Cuál es tu miedo más recurrente?

Laboralmente sería el que todo valga; hay gente a la que incluso le fallé y tiene su colchoncito, pero mi mayor miedo es que valga todo; yo no tengo colchón, el futuro depende de mí, si llega a fallar todo, pues ya valió. Mi mayor miedo es que se acabe todo lo que he construido.

Las fiestas ya no las disfruto como antes, ya no puedo hacer desastre, tengo que cuidarme de las personas que están cerca”
Look: Jesús Parra

¿Te han dado ganas de ser desconocido, aunque sea un día?

Sí, me han dado ganas. Lidias con críticas y eso no me hace sentir bien. Las fiestas ya no las disfruto como antes, ya no puedo hacer desastre, tengo que cuidarme de las personas que están cerca. En lo demás, la verdad es que disfruto ser conocido.

¿Qué te desagrada de ser una figura pública?

Que la gente piensa que te puede tirar y tú no le puedes responder. No me gusta que cuando respondes se ofenden y uno queda como el malo, cuando sólo te estás defendiendo. También me desagrada que la gente sea cobarde y se escude en las redes sociales.

¿Consideras que has encontrado un balance entre tu vida personal y profesional?

Aún no consigo el balance perfecto, pero trato de encontrar el equilibrio. No me consumen totalmente ni uno ni otro.

Mi mayor miedo es que se acabe todo lo que he construido”

SHOWBIZ

Confieso vivido que he

Cuando leí que era una producción de Morris Gilbert y de Mejor Teatro, no lo dudé ni tantito.

Cuando vi que no conocía a ninguno de los actores ni al director ni de qué demonios iba la trama (perdón, nunca me han gustado los juegos de mesa y sólo estando ahí, en el teatro, supe que esta historia se basa en un juego de la marca Hasbro en el que los participantes tienen que adivinar, por medio de pistas, quién es el asesino), y cuando vi que no estaba montada en los teatros que suele manejar esta empresa, dudé, admito.

Craso error.

¡Lo que acabo de ver me voló la cabeza!

CLUE, el juego de la sospecha, escrita por Sandy Rustin, basada en el guion de Jonathan Lynn, es una maldita joya de la cartelera teatral; ya sabe, superfluo que soy y he sido, a mí me gusta ir al teatro a reírme, a sorprenderme, y esta obra ¡no tiene un maldito segundo de desperdicio!

Y el elenco, la dirección, la escenografía, la iluminación y la súper producción explican por qué el teatro estaba atiborrado la noche del sábado.

Un mayordomo convoca a los invitados a través de una misteriosa carta a la que ninguno de estos siniestros personajes puede negarse, y una vez que han cenado son invitados a tomar el café y un brandy en esta lujosa y compleja mansión donde, finalmente, conocerán a su anfitrión, quien pretende extorsionarlos por todo lo que les sabe a todos y a cada uno de sus invitados, quienes reciben en un paquete un arma: una soga, una daga, una pistola, una llave mecánica, un tubo de acero...

Por un segundo se va la luz y, ahí sí, aparece el primer muerto de la noche: el anfitrión. Todos y cada uno tendrían motivos para haberlo asesinado. En ese momento, el mayordomo les revela que él es el verdadero anfitrión y que ha llamado a la policía para entregarlos a la justicia si no acceden a su extorsión.

Todo esto que pudiera sonar tenebroso está llevado en un tono de comedia fina, elegante, sabrosa, donde las carcajadas son diez por minuto. Y el suspenso, porque para descubrir quién mató al mayordomo se suceden no uno... ¡seis crímenes más!, dejando al espectador al filo de la butaca, pensando en ¡quién ha cometido tales asesinatos!

Presentada en un solo acto, aquello es una vorágine en el escenario, con unas estupendas actuaciones de 11 histriones que se la rifan machín y que alternan funciones con otros 11, logrando un total de 22 PEDAZOS DE ACTORES que requieren de muchas habilidades para hacer de CLUE, el juego de la sospecha, una de las comedias imperdibles de nuestra cartelera en la bendita CDMX.

El elenco: Adriana del Río, Ana Sofía Quintanilla, Arturo Echeverría, Carla Medina, Carlos Pulido, Daniel Bretón, Diego Cossío, Diego Llamazares, Elsy Reyes, Ervey Ortegón, Fer Villa, Jorge Escandón, José Ramón Berganza, Juan Cristóbal Castillo, Laura Jerkov, Leslie Martínez, Luis Fernando Zárate, Luis Koellar, Melina D’Angelo, Melissa Hallivis, Rebeca Manríquez y Tanya Valenzuela, dirigidos por Rafael Maza; Francisco Escárcega y Pamela Vidal en la producción ejecutiva; escenografía de Emilio Zurita (¡J-O-Y-A!), y un laaaaaaaaaaaargo etcétera detrás de escena.

CLUE, el juego de la sospecha se presenta los jueves (20:00), viernes (19:00 y 21:30), sábados (18:00 y 20:30) y domingos (17:00 y 19:00 horas) en el Teatro Centenario Coyoacán (Centenario 159, Del Carmen Coyoacán).

Mejor Teatro sí me encanta, matarili, ri-li-rón.

No quiero decir que aunque yo sea superfluo, CLUE lo es; para nada. Es un teatro inteligente, lleno de humor, de giros de tuerca cada cinco minutos, y el final, ¡ah, qué chulada cuando llegan la mensajera, los policías y cada uno da su versión de lo que en verdad ocurrió!

Se lo juro, jurito, ¡hágame caso y vaya a ver esta pieza! que nos demuestra que no se necesitan estrellas de la TV o del cine para llenar un teatro.

Se necesita un buen texto y el talento para desarrollarlo, y aquí hay para repartir y regalar: ¡talento a raudales!

Bombai diez años de pura gozadera

Mario Rojas R. Javi, quien junto con Vicente y Ramón integran el grupo Bombai, dice: “Desde el principio, la idea del grupo ha sido dar una visión positiva de la vida, no nos aislamos de la realidad ni la negamos, pero nuestra visión siempre será por el lado luminoso”.

Este 2025 el trío valenciano cumple 10 años desde que se juntaron para crear canciones: “La banda nace cuando tres colegas que iban juntos al colegio se unieron para hacer música; lo que nos sacó adelante fueron las buenas canciones”.

La celebración por esta primera década de existencia será a lo grande, con una gira y un nuevo álbum. “Queremos salir a la ruta para agradecer a todos los que nos han apoyado para hacer realidad este sueño, cada una de las personas que escucha nuestra música es valiosa para nosotros. Les damos las gracias porque son los responsables de que este anhelo se haya hecho realidad”.

Por lo pronto, el trío que combina pop con rock y toques de bachata lanzó hace unas semanas el sencillo “Verano del 19”, en el que participa el argentino Coti.

“El tema es un homenaje a todas aquellas personas que desde el primer encuentro se convierten en especiales y nos acompañan por el resto de nuestras vidas”.

Un video que recoge el espíritu nostálgico y vintage de la canción acompaña este lanzamiento y muestra al trío y al cantante argentino, a través de una televisión antigua, desprendiendo toda la naturalidad que los caracteriza.

“La canción reivindica la amistad y el amor, intentamos que la gente pueda sentirla como propia. Esta vez en el video hemos querido que salgan nuestras caras y estar cerca de Coti”.

A lo largo de su historia Bombai ha colaborado con distintos artistas como Funambulista, Los Caligaris, La Pegatina y ahora Coti.

“Nos gusta sumar y hacer que la música cruce todos los límites; al final lo importante es crear buena música y proyectar el espíritu de camaradería que nos une”.

Javi espera que en este nuevo año haya oportunidad de que el público mexicano se acerque a su propuesta musical y se una a la familia Bombai: “Estamos listos para compartirles nuestras canciones y se contagien del optimismo que nos caracteriza”.

Y, ahora sí, ya me fui.

The STicky

Rodrigo Araiza P.

Prime Video sumó a su catálogo la miniserie The Sticky, un drama con toques de comedia ácida en el que Ruth Landry, una productora de miel de arce canadiense, contraataca la explotación burocrática planeando el robo de la reserva de ese producto con Mike Byrne, un criminal de bajo nivel de Boston, y Remy Bouchard, un guardia de seguridad.

Chris Diamantopoulos interpreta a Mike Byrne, un personaje que representó un deleite y un reto a la vez.

¿Qué es lo que más disfrutaste de interpretar a Mike Byrne?

Me encantó interpretarlo porque es un hombre imperfecto, pero quizá lo que más me gustó de Mike es que su temperamento lo supera; él piensa que tiene el mejor plan, cree que es la persona más inteligente en la habitación, y definitivamente no lo es. Y cuando se enoja o se desespera se vuelve todavía más impulsivo y toma peores decisiones. Así que me gusta darle vida a un personaje que lidera con la emoción porque permite mucho tanto de drama como de comedia.

¿Crees que Mike es una especie de villano?

Sí, bueno, no lo parece. Es complicado porque de alguna manera sí le importa Ruth, la ama. Ama a su esposa, significa algo para él y quiere ayudarla, pero no lo está haciendo por la bondad de su corazón, sino porque también podría enriquecerlo a él. Y a pesar de que está usando a Remy, realmente empieza a preocuparse por él.

¿Qué me dices de tu experiencia al entrar en la mente de Mike, qué te gustó más de él, cuál fue el principal desafío?

Es interesante encontrar a alguien que se ve a sí mismo de una manera, pero en realidad presenta algo diferente al mundo, así que hay una dualidad en Mike. Cuando lo conocemos por primera vez parece que lo tiene todo bajo control, está bien arreglado, bien vestido, con una mujer hermosa a su lado. Parece estar haciendo todo lo correcto, pero a medida que vamos desentrañando sus razones, aunque sea un poco, vemos que está lejos de ser todo eso. Es un hombre desesperado, ansioso, egocéntrico, inseguro, y la lista sigue y sigue. Me resulta fascinante interpretar esa dualidad. Me encanta porque las apuestas son muy altas para él.

Eres un actor canadiense, ¿te sentiste más cómodo interpretando a este personaje siendo que se filmó en Canadá?

Sí, de manera extraña el personaje es estadounidense. Así que sí, soy canadiense, pero no necesariamente había algún nivel de comodidad aquí o allá, quiero decir, el personaje es de Boston, él solo está visitando Canadá, viene de excursión de un día, es un recolector de dinero de bajo nivel para un grupo nefasto de Boston.

Y como espectador, ¿qué destacas de la serie?

Empezando desde lo macro hasta lo micro, diría que es raro encontrar una serie de seis episodios de media hora que pueda llevarte a un viaje completo. Así que en dos horas y media, a lo largo de un fin de semana, puedes pasar por un arco completo. Eso te va a dejar sin aliento y satisfecho. El humor destaca en esta serie, es difícil encontrar shows que te mantengan al borde de tu asiento desde el punto de vista dramático, pero también te hagan reír hasta el punto en que debes pausar porque te ríes tanto. Este es un show raro. Es similar a The Bear en el sentido de que es una serie de media hora y definitivamente es graciosa, pero la oscuridad de la serie, del tema y lo importante de lo que estos personajes están viviendo, es muy dramática.

AmericAnprimevAl

Esta serie es una dramatización y exploración del violento contrapunto de culturas, religiones y comunidades que ocurre mientras hombres y mujeres luchan y mueren por conservar o controlar un territorio. La miniserie se estrena este 9 de enero en Netflix.

AsesinAtoenelfindelmundo

Darby y otros ocho personajes son invitados por un multimillonario solitario a participar en un retiro en un lugar remoto y deslumbrante. Cuando uno de los invitados aparece muerto, Darby debe demostrar que ha sido un asesinato. Disponible en Star+.

En este documental de 1998 (Prime Video) encontrarás historias descabelladas y misteriosas que habitan en los departamentos de objetos perdidos con mayor actividad del mundo.

PaRa MaRaTONEaR

Mocha Mousse MODA

Como todos los años, Pantone Color Institute nos predice el color que dominará. Tras la gran aceptación que han tenido las tonalidades marrón en esta última temporada, veremos una evolución hacia el Mocha Mousse. Inspirado en elementos como el cacao y el café, busca transmitir una sensación de indulgencia tranquila y terrenalidad, ideal para reflejar estabilidad y sofisticación en múltiples ámbitos del diseño. Te dejamos algunas piezas top para que te inspires y hagas parte de ti esta gama de tonos a lo largo del año.

Camisa: The Attico

Chamarra: Worn Vintage

Falda: Miu Miu

Bolsa: Diesel

Botas: Golden Goose

Top: Balmain

Abrigo: Moncler

Pantalón: Favorite Daughter

Lentes: Saint Laurent

Zapatos: Bottega Veneta

MODA

Vestido: Maygel Coronel

Abrigo: The Row

Reloj: Swarovski

Bolsa: Chanel

Zapatos: Chanel

Top: LaQuan Smith

Saco: Gucci

Short: Silvia Tcherassi

Aretes: Brandon Maxwell

Zapatos: Alexandre Birman

aventura y deporte en eL caribe mexicano

Alo largo de sus 50 años de existencia, el Caribe mexicano se ha colocado como un punto de referencia no sólo para los viajeros que desean pasar unas vacaciones relajantes, sino también para aquellos apasionados del deporte y la aventura, quienes aprovechan el privilegiado entorno natural de la región para practicar diversas disciplinas.

El Caribe mexicano ofrece la oportunidad de vivir el deporte al máximo nivel. Sin importar si es por afición o a nivel profesional, como espectador o practicante, el destino invita a los viajeros a conocer algunas de las siguientes actividades deportivas y de aventura en su próxima visita.

HOYO EN UNO

Con una oferta de 13 campos de golf de alto nivel diseñados por renombrados personajes como Jack Nicklaus, Greg Norman y Paul Burke Dye, entre otros, los golfistas podrán poner a prueba sus habilidades en retadores campos como el PGA Riviera Maya by Bahía Príncipe, que incluye un cenote que resguarda el green del hoyo 6; el Camaleón Mayakoba, con una caverna subterránea en el fairway de salida, manglares y playas que rodean al campo; Playa Mujeres Golf Club, con una privilegiada vista hacia Isla Mujeres en el hoyo 16, o Iberostar Playa Paraíso Golf Club, un clásico nombrado por la revista Golfweek como uno de los 16 mejores campos del Caribe y México. Asimismo, en Cancún se hallan el Tinto Golf Course Cancún, Riviera Cancún Golf Club, Moon Golf Club, Puerto Cancún Golf Club e Iberostar Cancún Golf Club. Mientras que en la Riviera Maya se encuentran Nicklaus Design Course at Vidanta Riviera Maya, Gran Coyote Golf, Hard Rock Golf Club Riviera Maya y Puerto Aventuras Golf & Raquet Club.

A PESCAR

La privilegiada ubicación del Caribe mexicano cantidad de especies como dorado, bonito, barracuda, muchas más. Por ello, para quienes buscan experimentar que pone a prueba sus dotes de paciencia y la fuerza Akumal, Cozumel, Holbox y Puerto Morelos son los de servicios locales, quienes cuentan con la experiencia, permisos para llevar a cabo la actividad de forma segura, natural de la región.

PESCAR

y la megadiversidad de sus aguas albergan una gran barracuda, marlin, pargo, sábalo, atún, vela, jurel, wahoo y experimentar un deporte alternativo como la pesca deportiva, fuerza para controlar uno de estos ejemplares, Isla Mujeres, destinos ideales para embarcarse con los prestadores experiencia, el conocimiento, las medidas de seguridad y los segura, divertida y regulada para preservar el entorno

VIAJES

Para conocer más sobre la oferta deportiva en el destino visita www.caribemexicano.travel/ y escápate a la aventura

¡AL AgUA!

El Caribe mexicano es el destino perfecto para los amantes del agua al contar con tres principales espacios naturales para practicar buceo, snorkel, nado en aguas abiertas, incluso paddleboarding, y disfrutar de las maravillas naturales. En primer lugar, la segunda barrera de coral más grande del mundo, el Gran Arrecife Mesoamericano, deslumbra con su inmensa biodiversidad marina a los visitantes de Puerto Morelos, Cozumel y Sian Ka’an, incluyendo peces loro, tiburones gato, tortugas marinas, rayas y cardúmenes gigantes de peces tropicales. Mientras que en Mahahual, en la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, el atolón coralino más grande de México, se pueden observar de cerca manatíes, sábalos, cocodrilos, incluso 60 buques hundidos que datan de los siglos XVI al XX. Además, el destino alberga más de 2,500 cenotes y 407 cuevas inundadas que forman parte de Sac Actun, el sistema de ríos subterráneos más grande del mundo que conecta todos los cenotes de la región, donde es posible sumergirse para nadar en sus aguas tranquilas. Los más populares son Angelita, Chac-Mool, Tajma Ha, Dos Ojos y Zapote.

La revoLución cuLturaL deL perreo

Mario Rojas R.

De Daddy Yankee, Tego Calderón y Don Omar a Bad Bunny, Karol G, Anitta y Rosalía, todos los grandes exponentes del género urbano aparecen en Reggaetón, religión, un libro de Camila Gutiérrez en el que, a partir de anécdotas y análisis de letras, hace un alucinante recorrido por las cimas y simas de una cultura popular y rebelde que ha conquistado el mundo.

La escritora chilena comparte cómo nació y cuál es el objetivo de esta investigación.

¿A qué alude el término religión del título de tu libro?

En un concierto de Bad Bunny de 2019, de la gira de su disco Por siempre, dice algo así como: “Todos somos uno, todos somos una nueva religión”. Yo estaba entre el público y me llamó la atención la frase. Para ese entonces ya tenía la idea de hacer un libro sobre el reguetón, estaba coleccionando cositas. Cuando empecé definitivamente a escribirlo retomé esta idea que proponía el artista puertorriqueño. Vi que tenía una gira que se llamaba La Nueva Religión, y además hablaba de eso en una canción con Cardi B y J Balvin, entonces descubrí que se refería a destacar lo latino, a esta cuestión de no vamos a cantar en inglés y vamos a entrar al mercado gringo. Sentí que el concepto tenía como una cúspide cuando Bad Bunny canta que ahora todos quieren ser latinos, pero les falta sazón. Recordé cómo a Ricky Martin querían bajarlo de los Grammy justo por no cantar en inglés, pero ahora se podía y Bad lo formula como una especie de misión. En 2017 parecía que la aparición del trap significaría la muerte del reguetón, ¿crees que aún le queda mucha vida a este género?

Muchas veces ha parecido como que el género se estanca o cae en una monotonía, pero siempre llega algo a darle un nuevo aire, por ejemplo, el reguetón colombiano, el movimiento en México o en Puerto Rico. Soy mala augurando cosas, pero claramente no fue una moda como se aseguraba por allá de 2004-2005. Incluso en 2007 el New York Times dijo que un concierto de Wisin y Yandel era el top del movimiento, que nadie se acordaría de ellos en un tiempo y que el género estaba destinado a desaparecer, pero está todavía muy vivo, más que nunca, creo que aún le queda mucha vida por delante.

¿Qué ha sido más importante en este género, la estética, la lírica o la música?

Todo en conjunto. Por un lado, está el baile, que ha sido fundamental, ha tenido mucho éxito no sólo por ser muy sexual, sino por su simpleza. Soy muy mala bailarina, soy descoordinada, y si bailas mal salsa o cumbia, se nota, pero si bailas reguetón no pasa nada, entonces como que el perreo vino a salvar a todos los malos bailarines, no se necesita una técnica porque es simple y es sexual, ahí está el secreto de su éxito. En su momento las letras fueron polémicas, todos decían que eran machistas, sexuales, y eso hizo que tuviera mucha prensa y mucho público, porque lo que se critica tanto llama la atención.

¿Crees que han sido injustas las críticas hacia esta música en cuanto a su pobreza lingüística y su misoginia?

Claro que ha habido misoginia y machismo, pero la crítica es injusta en tanto que el reguetón pareciera ser el culpable de todo; se le tilda como el género más machista, cuando muchos otros que ni siquiera han sido cuestionados lo son. Hace poco hubo una polémica en Colombia por la canción “+57”, se le acusó de sexualizar a las menores de edad, pero ese problema no surgió por la letra de un tema. No es que en el rock o en el pop no haya letras misóginas, pero se les deja pasar. Además hay una confusión entre letras machistas y sexuales, porque se puede ser uno sin lo otro.

¿Crees que sigue habiendo prejuicios en torno al reguetón?

Sí, y me parece que nunca se van a acabar. Pienso que en parte estos prejuicios son porque esta música tiene raíces muy populares, proviene de las clases más bajas, pasa en Chile ahora mismo, aunque en Colombia no tanto porque ahí los músicos como J. Balvin o Maluma son de clase alta, pero en los demás países los máximos exponentes son gente de barrio y eso a muchos les genera tirria por una cuestión de clasismo. Por otro lado, hay una cuestión humana de querer validarte a través de despreciar cierto

Título: Reggaetón, religión

Autora: Camila gutiérrez

Editorial: Planeta Páginas: 216

género musical, es como validar tu gusto al denostar al otro.

¿Crees que el reguetón ha significado una revolución cultural?

Definitivamente, en parte por lo que te decía del baile. Una de las principales manifestaciones culturales de la humanidad es bailar, y que se proponga un estilo que ha sido tan relevante para toda América Latina es increíble; además, que los lenguajes, las jergas locales tengan tanta relevancia significa una conquista cultural muy grande.

TECNoLogíA AL SErviCio DE LA SALuD

Cada que inicia un año nuevo las metas se renuevan y una de las más comunes tiene que ver con mejorar nuestro estilo de vida, adquirir hábitos saludables, realizar actividad física con frecuencia y hasta aumentar la calidad de nuestro descanso.

Esto es posible, pues además de tener constancia, planeación y disciplina existen herramientas tecnológicas que nos ayudan a cumplir con los propósitos de este 2025, como el smartwatch que Steren lanzó.

Con este dispositivo inteligente tendrás acceso a datos como nivel de oxígeno en la sangre, frecuencia cardiaca, cantidad de pasos acumulados durante el día, calorías quemadas, horas de sueño, y en el caso de las mujeres, control de su ciclo menstrual.

Si piensas reactivar tus actividades físicas, este gadget también está equipado con una serie de

entrenamientos precargados, incluyendo caminata al aire libre, senderismo, ciclismo, natación, máquina de remo, elíptica, escalera mecánica, artes marciales, fitness aeróbico y parkour, entre muchos más.

Para no perder detalle de tus entrenamientos puedes registrarlos en el apartado creado especialmente para llevar un control de lo que has hecho cada día de la semana, incluyendo descansos, que son primordiales. Por si fuera poco, es sumergible, ideal para tus sesiones en la piscina.

Si eres de los que disfrutan correr o pasear en bicicleta, pero sin perder conexión con tu música o contactos, el smartwatch te permite manipular tu playlist favorita, así como contestar llamadas sin necesidad de usar tu smartphone.

Así que si este año que comienza piensas mejorar tu estilo de vida, un gadget también puede ser tu mejor aliado.

Magic Window

Magic Window le da vida a tu escritorio con hermosas vistas en cámara lenta para tu fondo y protector de pantalla. La aplicación incluye 305 vistas de costas, playas, ciudades, montañas, lagos y más. Observa cómo el tiempo y la luz lentamente pintan los cielos de hermosos colores, y las ciudades se transforman del día a la noche y viceversa.

Cámara instantánea

Diseñada para ofrecer un control preciso de la luz y el color, la cámara Instax Mini 99 Fujifilm permite a los usuarios dar rienda suelta a su talento artístico y crear imágenes únicas para una verdadera experiencia analógica. Mejora tus imágenes usando seis configuraciones de efectos de color disponibles.

Simulador de carreras

El paquete de simulación de carreras Moza Racing R5 incluye el motor de transmisión directa R5 de 5.5 nm, un volante con acabados muy detallados, un juego de pedales sr-p Lite con un embrague opcional, y una abrazadera de mesa R5 opcional.

MOTOR

gac gs 3 e mzoom

Luego de probar este coche pienso que una de las cuestiones más interesantes fue mirar cómo los chinos han interpretado su propia versión de lo que debe ser un hatchback de sensaciones deportivas. Sin lugar a dudas, la paulatina desaparición de hot hatches (ya no los hay en Mazda, Ford, Peugeot, etcétera) le dará a este GAC mucha mayor atención, particularmente si consideramos su precio de venta.

Pasando a la parte de las sensaciones al volante, que es la razón de ser de este tipo de coches, hay dos aspectos interesantes: la forma con la que su motor acelera y el sonido del escape. Para manejar en tránsito pesado, el modo Eco es naturalmente el más indicado, justo porque con la transmisión en “Drive” avanza sin necesidad de siquiera tocar el acelerador. Cuenta con una transmisión llamada W7DCT que, aunque en papel es una automática con doble embrague, da sensaciones como de CVT (continuamente variable), algo inédito en este segmento.

En comparación con cualquier otro hot-hatchback que me haya tocado probar, lo primero que extraño en este GAC es un cambio de velocidades manual (ya sea con o sin pedal de embrague, con manetas detrás del volante o control en la palanca de cambios). Aunado a lo anterior, aunque la aceleración es contundente, no me parece que esta sea lineal, lo que definitivamente es un punto a mejorar en su puesta a punto. Eso sí, su sistema de frenos detiene al coche con una

respuesta lineal y realmente sin fatiga destacable.

En la suspensión encontré otro de los puntos que lo diferencian de cualquier auto similar que haya probado: el eje delantero tiene un ajuste más suave que el trasero, lo que transmite mucha comodidad a pesar de que manejemos sobre asfalto maltratado. Incluso es posible comerse algunos topes pequeños sin mayor incomodidad al conductor y al pasajero delantero.

Mi única recomendación es no abusar de lo anterior, porque este auto cuenta con unos Michelin Pilot Sport que son de los mejores neumáticos que existen en el mercado y, además de dar muy buenas sensaciones y capacidades dinámicas a este GAC, son un poco costosos de reponer si les hacemos daño.

Me parece que su tanque de combustible debería de ser más grande, sobre todo si consideramos que es difícil evitar “pisarle”, lo que aumenta el consumo, así como las visitas a cargar más combustible.

Por otro lado, aunque la posición de manejo me parece buena, algunos puntos de contacto primarios necesitan más atención, por ejemplo, a la izquierda del pedalier, su posapié es pequeño, y por lo menos en el coche que nos tocó probar, el asiento no estaba bien anclado al suelo.

Para rematar con la posición del conductor, la altura me parece adecuada, así como el soporte del asiento, sus ajustes eléctricos y el volante, que además de contar con un aro

Precio: De $403,900 a $499,900

Motor: 4 cilindros turbo, 1.5 L, 177 caballos

Transmisión: Robotizada de doble embrague, 7 velocidades

Suspensión: Delantera MacPherson y trasera de barra de torsión

Largo/ancho/alto: 4,410/1,850/1,600 mm

grueso y acolchado, ofrece ajuste de altura y profundidad. El interior ofrece espacio para cinco, pero realmente cuatro personas irán realmente cómodas. Destacan los cinturones de seguridad de tres puntos, así como cabeceras ajustables para cada uno de los cinco ocupantes. Por cierto, su sistema de audio es muy bueno: ofrece buena fidelidad al reproducir música desde tu smartphone.

Estéticamente hablando, me parecen innegables las similitudes exteriores que tiene con la marca Cupra (colores mate y acentos en color cobre). Su diseño recurre a la tendencia de ubicar las luces diurnas pegadas al capó, dejando las normales donde usualmente irían las de niebla. También aplaudo muchísimo que la carrocería cuente con unos hombros tan marcados, sobre todo en la parte trasera, una decisión de diseño audaz. Los rines también están a tono con todo el conjunto con un diseño que nos recuerda mucho los BBS.

A pesar de las imperfecciones, este modelo merece un aplauso sincero, sobre todo porque además de ser una especie en vías de extinción, los hot-hatches son históricamente un segmento difícil gracias a que su consumidor promedio suele ser muy detallista y quisquilloso.

Está claro que el Emzoom no es un Golf GTI, pero de todos modos es más emocionante de manejar que la mayoría de los coches nuevos. Bien ahí.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EstiloDF Aaron Mercury by EstiloDF - Issuu