

CONTENIDO SHOWBIZ 10

MICHELLE RODRÍGUEZ
EN PORTADA
Fotografía: Serch Ramírez
Styling: Joss Ortiz Terrones
Asistente de Moda: María Sánchez
Maquillaje: Johan Vera
Peinado: Lis Allende
Locación: Duhart Design Paseo Interlomas
Agradecemos a Duhart Design Paseo Interlomas por las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Celda 211 Serie de seis episodios que retrata las carencias y las historias que convergen en medio de un motín dentro de un Centro de Reinserción Social para Adultos
Alux Nahual
El grupo de rock guatemalteco, con una historia de 45 años, visitará nuestro país en abril próximo con la intención de conquistar al público mexicano

MODA 12

Lemon green & beige style
Para crear looks elegantes con el color de moda, el verde limón, combínalo con tonos beige y serás el centro de atención
TECH 17
Hotel Xcaret México
Referente de la hospitalidad en la Riviera Maya, este verano evoluciona con nuevas experiencias diseñadas para enriquecer la estancia de los huéspedes


Tecnología y bienestar
El uso excesivo de los dispositivos electrónicos tiene efectos secundarios que impactan de manera importante en nuestra salud
Dirección eDitorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
coeDitor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Dirección De arte Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Diseño Andrés Cervantes acervantes@estilodf.tv
reportero Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv
corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
FotógraFo Sergio Ramírez sramirez@estilodf.tv
eDitores De moDa Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv
gerentes comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108
Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 107
Laura Espíndola lespindola@estilodf.tv Ext.116
cuentas clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Ext. 164
Dirección De rp Michelle Becker mbecker@estilodf.tv Ext.121
Dirección De rp y alianzas comerciales Mariana Dávila mdavila@estilodf.tv
Dirección aDministrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105


GRUPO SIMJOR S.C.


Camisa y pantalón: Sfera Chamarra: Adolfo Domínguez
Zapatos: Aldo

ES LO QUE QUIERE SER
MICHELLE RODRÍGUEZ
APRENDIÓ A NO CUMPLIR EXPECTATIVAS DE NADIE
Y A CONCENTRARSE EN TRABAJAR EN SÍ MISMA PARA ALCANZAR
LA PLENITUD PERSONAL Y PROFESIONAL
Rodrigo Araiza P.
“
A mí, cantar me alivia el alma; por más que esté pasándola mal, me pongo a cantar y el corazoncito sana”, reconoce Michelle Rodríguez, una actriz que navega en el género de la comedia, pero no quiere decir que sea inmune al drama dentro y fuera de la ficción.
Con un sentido del humor tan ligero, Mich se da a querer: provoca conversaciones, tira bromas y da hasta uno que otro consejo para la salud. Pero siempre tiene algo que aportar, más allá de su talento histriónico.
Para la también productora y directora es importante que los proyectos en los que se involucra tengan algo que decir; sustancia, más que cantidad. Aunque también busca rodearse de un gran equipo de trabajo en el que pueda confiar y delegar responsabilidades.
Actualmente Mich es una de las actrices de Los monólogos de la vagina, pero también tiene otros proyectos próximos a estrenarse, como una película que hizo junto a Manolo Caro, a quien externó su admiración.
Estás en la edad de los 40, ¿es como imaginabas?
Estoy muy feliz y está siendo más de lo que esperaba, estoy viviendo unos 40 que no imaginé. Socialmente siempre ha sido como un punto de partida en donde “ya no debes”, “ya no puedes”, “ya no deberías”, “ya deberías”, y ya no es tan así o no lo estoy viviendo así. Justo hago Casi 40: El podcast de la señora moderna, en donde


Look: H&M Botines: Sfera HAY MUCHA
SI LAS REDES SOCIALES TE ATACAN
Y TE ACRIBILLAN, DEBES SABER QUE ES LA OPINIÓN PÚBLICA,
NO ES UNA VERDAD ABSOLUTA”

hablamos de eso, de que los 40 son años productivos, de encuentro, de mucho entendimiento, de encontrarse también a una misma en esta nueva etapa, que no tiene ninguna limitante y hay que resignificar.
¿En qué punto dejaste de ceder a la presión social?
Se me fue alejando a los 30 y tantos, pero definitivamente al llegar a los 40 algo pasa que dices: “Suficiente, esta soy yo y voy a buscar más la que quiero ser”.
Dejas de cumplir las imposiciones de roles…
Y cumplir con las expectativas de alguien, porque a veces, eso lo digo en mi conferencia Una chica como yo, tratamos de llenar expectativas de alguien, o sea, ni siquiera estoy segura de que sea mía y estoy queriendo llenar algo irreal. Es completamente absurdo porque queremos ser lo que creemos que los otros quieren que seamos, y en realidad lo mejor que podemos ser es nosotros mismos.


Antes de ser actriz estudiaste Diseño y Comunicación Visual, ¿qué te motivó a dedicarte a la actuación?
Es chistoso porque en realidad siempre, desde niña, quise ser actriz, quise ser artista. Soñaba con ser cantante, hacer teatro musical y cine, pero las creencias limitantes que socialmente me compré me hicieron pensar que no iba a poder, que no lo iba a lograr porque no cumplía con ciertos estereotipos, con ciertas normas sociales que “requería” el mundo artístico. En realidad estudié Diseño y Comunicación Visual porque me gusta mucho la producción y me acercaba al medio, estaba del otro lado de las cámaras, pero siendo parte del ambiente.
Cuando me dediqué a estudiar y a ponerle empeño a lo que quería, descubrí que no hay que estar llenando expectativas de nadie.
¿Alguna vez ejerciste como tal tu carrera?
Sí, tenía una casa productora. Trabajé en TV UNAM, durante la cuarentena fue cuando más lo hice porque estaba sola en mi casa, entonces me peinaba, me maquillaba, me iluminaba, me editaba, me producía, me microfoneaba, me escribía y daba el show. Ahí junté mis dos carreras y ahora ya tuve la oportunidad de dirigir y producir en La flor más bella. No fue una mala inversión la universidad.
Al tener conocimiento en diversas áreas de producción, ¿cómo delegas el trabajo?
Uno de mis más grandes sueños siempre ha sido actuar y escribir, pero al mismo tiempo. Es importante saber quiénes somos, confiar en los talentos que tenemos, en nuestro conocimiento, pero también requerimos de un equipo. Algo que me ha enseñado esta industria es que
no somos nada sin el otro: si no tengo espectadores, ¿a quién le doy el show?; si no tengo iluminadores, ¿cómo funciono?; entonces, delegar y confiar en tu equipo de trabajo siempre va a sumar.
¿Eres consciente de tus debilidades?
Sí, soy consciente de mis debilidades, pero también he aprendido a ser consciente de no comprarme extras. Así como hay muchas inventadas que dicen: “Yo lo puedo todo”, también hay muchas azotadas que decimos: “Yo no puedo nada”. Ni muy muy, ni tan tan, debemos encontrar un equilibrio.
¿Qué secuelas tiene estar tan expuesta?
Debemos aprender a agarrarnos de nosotros mismos; en la medida en que trabajes en tu autoconocimiento, más cómodo vas a estar. Si las redes sociales te atacan y te acribillan, debes saber que es la opinión pública, no es una verdad absoluta. Más que una secuela, he descubierto que tenemos normalizadas muchísimas violencias, entonces lo veo como una herida que me duele, pero también me impulsa a decir: “Ya no más, esto lo vamos a detener aquí”, porque hay mucha violencia infinitamente normalizada.
¿Cómo procuras tu higiene mental?
Voy a terapia porque he descubierto que aprendo de mí: a acompañarme, a escucharme, a conocerme, a regularme. Si sé que estoy a punto de enojarme, me voy a dar una vuelta. Soy mucho de mi red de apoyo: mis mejores amigos, mi familia, mi pareja. No me sueltan. Antes vivía esperando que no se me cayera el evento y mi novia Victoria me dijo: “Si se te cae, entre todos lo levantamos, porque estamos para ti”. Eso me parece muy bello porque me siento acompañada,


DEBEMOS APRENDER A AGARRARNOS DE NOSOTROS MISMOS; EN LA MEDIDA EN QUE TRABAJES EN TU AUTOCONOCIMIENTO, MÁS CÓMODO VAS A ESTAR”
Look: Zara
Zapatos: Aldo


no sólo por mí, sino por la gente que sabe quién soy y me ama como soy. ¿Qué proyectos tienes este año?
Estoy feliz con Casi 40: El podcast de la señora moderna, porque me gusta mucho esta idea de reivindicar los 40, de resignificar que la mujer después de sus 35-40 puede todo lo que quiera. Viene Oríllese a la orilla, que también me tiene feliz porque es una segunda temporada, es el spin-off de 40 y 20, donde Toña y Brayan se hacen policías, esos personajes me han dado mucho; Armando Hernández es de mis personas favoritas en la vida, es mi familia; el programa le gusta a la gente y siempre es bonito que se duerman con una sonrisa. Además voy a estrenar un proyecto con Manolo Caro que me tiene en las nubes porque no sólo admiro su trabajo, sino a él como persona. Hacer equipo fue un sueño.
CUESTIÓN DE ESTILO
¿Biopic que te gustaría hacer?: “Tenemos grandes mujeres en la historia, pero estaría padrísimo Silvia Pinal o Chavela Vargas”
¿Película que te hace llorar?: “Un rincón cerca del cielo. Hachiko y Big Fish también me hacen soltar la lágrima siempre”

SHOWBIZ
La salsa recupera terreno
Moa Rivera es parte de la renovación que el género de la salsa vive en la actualidad.
El artista puertorriqueño precisa que luego de un tiempo en que este ritmo bailable se vio relegado, está en proceso de recuperar el sitio que alguna vez tuvo en el gusto del público.
Él es parte de la nueva ola de músicos que buscan hacer sonar la salsa por todo lo alto, y su sencillo “Princesa” va en esa ruta.
La canción es un homenaje a las mujeres y su valor como madres, esposas, hijas, amigas y hermanas.
La Voz sensual de la salsa, como se le conoce al cantante, dice que a diferencia de otras letras donde se agrede a la mujer, él busca enaltecer su figura.
“Es tiempo de que volvamos a los 80 para vivir esa sensación de dedicarle una canción a una dama, pero sin necesariamente tener que ir directo al grano. Ahora está pasando algo especial con la salsa: está volviendo a donde era, hacer un poco de salsa erótica, sensual, pero sin faltarle al respeto a la mujer”.
Moa dice que poco a poco la salsa recupera el lugar de privilegio que alguna vez tuvo. “He tenido la fortuna de viajar y me he dado cuenta de que la salsa se consume en las fiestas, en las playas, en las reuniones. Están llegando nuevas figuras y la juventud se está aficionando de nuevo a este ritmo, lo cual es muy gratificante”.
Esta renovación del género ha encontrado algunas resistencias. “Siempre están los puristas que intentan bloquear cualquier cambio o modernización; les pasa a todos los que innovan en cualquier ámbito, la gente al principio no entiende, pero esto ya nadie lo para”.
Incluso, precisa, “una figura mundial como Bad Bunny recién incursionó en este género al grabar un tema de su nuevo álbum en este ritmo. Eso quiere decir que la salsa la está rompiendo”.
Moa Rivera, hijo del también salsero Jerry Rivera, anunció que para abril o mayo saldrá su disco con siete canciones. (Mario Rojas R.)


Alux Nahual
45 AÑOS Y CONTANDO
Mario Rojas R.
Tener una trayectoria de 45 años en el mundo del rock es toda una hazaña. Son pocos los ejemplos de grupos que continúan vigentes luego de tanto tiempo. Alux Nahual es uno de ellos. La banda guatemalteca está celebrando cuatro décadas y media de hacer rock para distintas generaciones. “No sabría decir cuál es el secreto, simplemente sucede que al público aún le gusta nuestra música y nos pide que no dejemos de grabar y tocar, y nosotros fascinados porque amamos hacer esto”, dice Ranferí Aguilar, guitarrista de la agrupación. En todo este tiempo sólo una vez intentaron conquistar al público mexicano. “Fue por allá de fines de los 90: vinimos, se editó un disco, dimos algunos conciertos. Todo iba bien, pero fue la época en que se presentaron algunas desavenencias entre nosotros y decidimos tomar diferentes rumbos. Eso frustró los planes de agradar a la gente de México”. Sin embargo, el deseo de presentar su propuesta musical al público de nuestro país continúa presente. “Vamos allá los primeros días de abril. La
idea es grabar tres canciones con un sistema que se llama Dolphy Apple, pero antes lanzaremos un par de sencillos para que nos empiecen a conocer”. Los temas que se lanzarán son “Lloro mi estrella” y “Con todas tus fuerzas”, una balada acústica y un rock duro al más puro estilo del grupo.
“La idea es que conozcan dos caras de la banda: una más tranquila, hasta romántica, y otra con toda la potencia que nos ha distinguido durante este tiempo. Ambas son de nuestro repertorio de antaño, pero las hemos vuelto a grabar para esta ocasión”.
Ranferí recuerda que cuando iniciaban su camino artístico y presentaron su material en las radiodifusoras de su país, les dijeron: “Sí, está muy bonito el disco, pero deben tener en cuenta una cosa: el rock no se canta en español, sino en inglés; si quieren cantar en español deben hacerlo como Julio Iglesias o José José, de otra manera no les vemos mucho futuro”.
Por fortuna los programadores se equivocaron y Alux Nahual lleva ya una carrera de 45 años con gran éxito, sobre todo en Centroamérica.
¿Dónde?: Netflix / ¿Cuándo?: Ya disponible

Rodrigo Araiza P.
ECELDA 211
ntre las novedades de Netflix, la serie Celda 211 es un proyecto que destaca por la crudeza con la que retrata las carencias y las historias que convergen en medio de un motín dentro de un Centro de Reinserción Social para Adultos.
En apenas seis episodios, los directores Jaime Reynoso y Gerardo Naranjo exponen los diversos puntos de vista que coexisten en el mismo conflicto, siendo un abogado de derechos humanos el hilo conductor de la historia.
Además de Diego Calva, Noé Hernández, Roberto Duarte, Karina Gidi y Giovanna Zacarías, Ana Sofía Gatica es parte del reparto con un personaje que requirió un desgaste físico y emocional al tratarse de una mujer embarazada cuya pareja está en peligro de muerte y poco puede hacer.
¿Cómo definirías la experiencia de interpretar a Helena?
Me parece una fortuna interpretar este tipo de mujeres porque siento que estamos rodeados de ellas; es importante retratar en pantalla a una de las tantas mujeres que tenemos como las madres buscadoras, las que marchan en el 8M. Darle vida a una de ellas sin duda fue un reto y un lujo, pero me sentía con mucha responsabilidad.
¿Fue importante entender sus motivaciones?
Para mí era fundamental tener claro qué impulsa a Helena, qué la mueve: el hecho de tener una pareja que ama con todas sus fuerzas, al mismo tiempo estar esperando un bebé de esa persona, lo que el embarazo implica, porque da un poder y una fuerza impresionantes a las mujeres. Ser mamá siento que es un superpoder.
¿Notas cambios en las narrativas sobre la forma en que se representa a las mujeres?
Que se refleje una mujer real con todo lo que eso implica, es increíble; me parece muy importante para que se deje de representar feminidades estereotípicas que no existen. Va a ser incómodo, a veces creen que los espectadores no estamos

listos para ver eso, pero el hecho de retratarlas y verlas es reflejo del cambio que estamos viviendo a nivel social, y que impacte en lo audiovisual me parece urgente e importante. ¿Temes que, como se dice, la realidad supere la ficción?
Estoy en un momento de mi vida de mucho miedo y frustración ante lo que vivimos en nuestro país; hablando como mujer mexicana, tengo temor y desesperanza, pero al mismo tiempo tener un vehículo como la ficción para mostrar esta inconformidad también se vuelve una oportunidad gigante a nivel laboral, sobre todo ser parte de una historia como Celda 211

RUMBOATI
Un viaje de bodas a España da un giro inesperado para Addie y su hermana. Rumbo a ti es una comedia que explora el amor en todas sus formas. Disponible en Paramount+.

CIUDADENLLAMAS
Una estudiante de la Universidad de Nueva York recibe un disparo en Central Park el 4 de julio de 2003. Mientras se investiga el crimen contra Samantha, se revela que ella es la conexión crucial entre una serie de misteriosos incendios en toda la ciudad. Disponible en AppleTV+.
FLASHBACK

ELGÁNGSTER
Arturo de Córdova interpreta a un gángster que deja su vida criminal en Chicago para instalarse en la capital mexicana y escribir un nuevo capítulo en su historia. No obstante, la esposa e hijos de su difunto hermano lo esperan con los brazos abiertos, pero no precisamente para un retiro pacífico.
MODA
Si eres amante de la moda debes saber que el color del momento es el verde limón. Lo mejor de todo es que al combinarlo con tonos beige crearás looks elegantes que atraerán la atención a donde quiera que vayas.






Suéter: Moncler + Rick Owens
Pantalón: Munthe
Aretes: Chanel
Bolsa: Emporio Armani
Tenis: Bimba y Lola




MODA


Body: Prada
Pantalón: JW Anderson
Lentes: Ray-Ban
Bolsa: A.P.C.

Botines: Stuart Weitzman


Suéter: Prada
Pantalón: Mr. Mittens
Gorra: AMI Paris
Bolsa: Coperni
Tenis: Nike





HOTEL XCARET MEXICO
Más diversión para todas las edades
Hotel Xcaret México se ha consolidado como un referente de la hospitalidad en la Riviera Maya, y este verano evolucionará con nuevas experiencias diseñadas para enriquecer la estancia de cada huésped, con actividades innovadoras para niños, adolescentes y adultos.

Casa Cielo
Para los adultos se incorpora Xupes, un antro exclusivo con DJ, zonas lounge y Pava Jarla, una taquería pensada para cerrar la noche con un sabor inigualable, que se suma a la apuesta gastronómica que se incrementará en esta nueva etapa.

Casa Vida
Casa Vida se convertirá en el epicentro de la aventura con cinco nuevos toboganes, cuatro de los cuales desembocan en la alberca central, y un quinto, del tipo kamikaze, inicia en un mirador del rooftop y culmina en una piscina interior. Para quienes buscan revivir momentos icónicos, el bar familiar Las Maquinitas será un tributo a las décadas de los 70, 80, 90 y 2000. Este espacio contará con arcades, futbolito, air hockey y billar, recreando la nostalgia de los juegos clásicos en un ambiente vibrante.

Las nuevas Casas que se integran al hotel estarán concebidas como espacios ambientados que fusionan la hospitalidad con el entretenimiento, brindando opciones que van desde la aventura acuática hasta experiencias inmersivas de aprendizaje y socialización.
VIAJES
Casa Luna
Pensada para niños de 5 a 9 años, Casa Luna albergará Xiquit Inn, un innovador espacio inspirado en la arquitectura de Hotel Xcaret México, donde los pequeños podrán asumir diferentes roles dentro del mundo de la hospitalidad. A través de juegos de simulación explorarán actividades como recepcionistas, chefs o jardineros, hasta convertirse en gerentes del hotel, convirtiendo su estancia en un aprendizaje dinámico y divertido junto con su familia. Y para los más pequeños (0 a 5 años), Lunateca ofrecerá un entorno diseñado para la estimulación temprana y la exploración sensorial. Con actividades que combinan tecnología y juego análogo, los niños revivirán la leyenda de El conejo en la Luna, en un espacio que fusiona el aprendizaje y la creatividad para su desarrollo.

Casa Sol
Los huéspedes de 13 a 17 años encontrarán en Dixtrito 1317 un espacio diseñado para la independencia y la autoexpresión. Con tres niveles de experiencias, ofrecerá desafíos físicos, actividades de reflexión y expresiones artísticas en un entorno urbano inspirado en el collage visual mexicano. En las noches, La Paxangería se convertirá en el punto de encuentro juvenil, con fiestas temáticas pensadas para los adolescentes. Las actividades y la tecnología se unen para crear una experiencia que reinventa el entretenimiento, invitando a participar de forma auténtica.

Bienestar y relajacion en familia
Los viajeros que buscan equilibrio y descanso encontrarán en Muluk Spa un espacio dedicado al bienestar. En las nuevas amenidades se apertura Muluk Spa Familia, con áreas diseñadas tanto para adultos como para niños. Toda esta nueva oferta de hospedaje eleva aún más el concepto All-Fun Inclusive®, garantizando que la diversión continúe con acceso ilimitado a los parques de Grupo Xcaret, transporte incluido y una experiencia culinaria de primer nivel a cargo del Colectivo Gastronómico de Hoteles Xcaret y 900 nuevas habitaciones. Para celebrar esta evolución, Hotel Xcaret México lanza una promoción especial que permitirá a los niños y adolescentes ser los primeros en vivir esta nueva experiencia. Del 17 de febrero al 17 de marzo, los huéspedes podrán reservar estancias entre el 1 de julio y el 23 de diciembre, accediendo a un beneficio exclusivo: hasta tres menores de 18 años por habitación podrán hospedarse sin costo.
UN REVELADOR VIAJE INTERNO
Olman Castro
Es un libro muy instagrameable. Quizás esta sea una buena manera para empezar a describir la publicación que Malvestida presentó hace unos días como una forma de ampliar su ecosistema digital y llegar al público, ahora, a través del papel.
Existir suavecito no pretende ser una guía para entender la vida, sólo intenta ser un acompañamiento en la búsqueda de respuestas a preguntas que todos nos solemos hacer cuando entramos en las -tan humanascrisis existenciales de la vida adulta.
“Este libro tiene temas relevantes para cualquier edad, o sea, puedes leerlo a los 18 y vas a entender unas cosas, pero quizá si lo tomas a los 40, conectarás con otros aspectos. Entonces, es para personas con ganas de cuestionarse porque quizás están en un momento en el que no entienden qué está pasando con su vida o con ellas mismas”, explica Ale Higareda, coautora del libro.
“Una de las grandes invitaciones del libro es entender que esos procesos no son estáticos, sino que durante toda la vida tienes la capacidad de recalibrar tus creencias, preguntarte quién eres, con qué conectas y con qué no.
“Entonces este libro busca ser una compañía durante esos procesos, los cuales sabemos que a veces pueden ser muy solitarios o muy duros. Hacerte ver que no estás solx y se pueden generar espacios colectivos de escucha, de sanación, de entendimiento”, agrega Higareda, quien además es la directora de Malvestida, medio de comunicación independiente.
Existir suavecito está lleno de reflexiones, entrevistas, ejercicios y frases, además de una interesante propuesta gráfica en sus ilustraciones. Y como se indica en su propia descripción, también incluye quejas, berrinches y lenguaje inclusivo para sacarles ronchas a los “cñores” de la RAE.
“Queríamos un proyecto dinámico, no sólo un libro que te leyeras de forma normal y ya. Por eso incorporamos varias cosas que tuvieran mucho que ver con cómo es Malvestida en sus medios digitales. Logramos hacer un tipo de redacción como si fuera una conversación contigx mismx , nada aleccionadora, sino de mucho apapacho que te ayude a reflexionar sobre lo que estás viviendo, como si te fuera llevando de la mano, de una forma orgánica, a través de una lectura sencilla y llena de muchos elementos gráficos”, detalla Ale.
A través de sus páginas podrás empezar un viaje no tan cómodo, pero sí muy revelador que nos ayudará a entender y a sentir la vida de forma “más suavecita”.





Autor: Hilario Peña
Editorial: Trillas Páginas: 176
Mario Rojas R. En su novela Garbage Man, Hilario Peña nos presenta a Johnny, quien de día trabaja como recolector de basura y de noche combate a sus enemigos y toca rockabilly.
Sus poderes son fuerza sobrehumana, un cuerpo con capacidad de desprenderse de sus extremidades, emana gases venenosos y se comunica con las ratas, las controla; además tiene una guitarra eléctrica con la cual interpreta una música que atenta contra los tímpanos.
Sus aliados son unos fenómenos de circo, las ratas y los perros callejeros.
Johnny o Garbage Man trabaja para Blue Waste, empresa que convierte la basura en energía eléctrica por medio de un proceso de fusión atómica, lo cual es altamente tóxico, al grado que sus empleados están teniendo hijos con extrañas mutaciones, por lo que nuestro héroe comienza una investigación.
Es una novela que mezcla la fantasía, los superhéroes, pero también la política…
Cada libro que escribo trato de que tenga no sólo una estética, sino un tema atractivo, y como el libro va dirigido a los jóvenes, muestro a lo que se van a enfrentar cuando entren al mundo laboral. Todo tiene que ver con mi experiencia en fábricas acá en Tijuana, entonces se relaciona con la conciencia de clase y la justicia social.
De hecho, hablas de explotación laboral, los accidentes en el trabajo, discriminación…
Es mi manera de decirles a los chavos: “Oigan, no se pongan tanto la camiseta”, es más importante la vida de uno que arriesgarla por el patrón, y no es un comentario negativo, es sentido común. Es como advertirles acerca del mundo al que se van a enfrentar.
Johnny, el protagonista de la historia, ¿está inspirado en The Cramps?
Por supuesto, la idea inicial, la génesis de la historia, nace de la canción “Garbageman”. Cuando la escuché, me imaginé a un hombre recogiendo la basura y convertido en una especie de rockstar radioactivo y demás, pero el impulso creativo tiene que ver con el tema de The Cramps.
¿Qué tanto tiene Didburgo, la ciudad ficticia de la novela, de Tijuana?
Yo creo que todo: es una ciudad fronteriza, apocalíptica, en los márgenes de la civilización. Es una urbe límite, extrema. De chavo me iba a trabajar y me la imaginaba llena de monstruos, peligrosa, y quise contarla de manera fantástica.
Título: Garbage Man
Título: Existir suavecito
Autora: Malvestida
Editorial: Planeta Páginas: 208

SALUD Y TECNOLOGÍA
La tecnología se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, sin embargo, el uso excesivo de los dispositivos electrónicos tiene efectos secundarios que desafortunadamente tienen un impacto en nuestra salud.
Desde teléfonos inteligentes y computadoras portátiles hasta tabletas y dispositivos de juego, dependemos de la tecnología para el trabajo, la comunicación, el entretenimiento y mucho más.
“El uso excesivo de la tecnología ha provocado un aumento en diversas dolencias físicas que afectan a personas de todas las edades y es importante conocerlas para saber cómo abordarlas para mejorar nuestra salud”, indica el doctor Carlos Suárez, ortopedista especialista en cirugía de cadera.
“Pasar horas mirando las pantallas de los teléfonos inteligentes y las tabletas puede ejercer presión adicional sobre los músculos del cuello, lo que provoca dolor y rigidez. Esta condición se conoce como ‘cuello de texto’ o ‘síndrome del cuello de texto’”, añade el especialista.
El dolor de cuello es una de las dolencias más frecuentes relacionadas con el uso prolongado de la tecnología. Según un estudio publicado en la revista Surgical Technology International , las personas inclinan su cabeza un promedio de 60° cuando usan sus teléfonos inteligentes, lo que aumenta la tensión en el cuello hasta en 27 kg.
Esto puede provocar dolor y molestias en las manos y las muñecas. Una de las afecciones más comunes es el síndrome del túnel carpiano, que afecta al nervio mediano en la muñeca y causa entumecimiento, hormigueo y dolor.
Otra condición relacionada es la tendinitis de De Quervain, que afecta los tendones del pulgar y
causa dolor al mover el pulgar y la muñeca. “Esto se puede corregir con pausas activas durante las jornadas laborales, al igual que utilizar ratones para las computadoras que se adapten mejor a la forma natural de nuestras manos”, recomienda.
Pasar largas horas sentado frente a una computadora o encorvado sobre un teléfono inteligente puede provocar dolor y rigidez en la espalda. La mala postura y la falta de movimiento contribuyen a la tensión muscular y la fatiga, lo que puede resultar en dolor de espalda crónico.
Además, el uso excesivo de dispositivos portátiles puede llevar a una postura encorvada, lo que ejerce presión adicional sobre la columna vertebral y los músculos de la espalda. “Al igual que con la cabeza, debemos darle pausas activas a nuestro cuerpo. Cada 20-30 minutos puedes levantarte de la silla y caminar, al igual que estirarte”, comenta.
En tanto, la exposición a la luz azul emitida por las pantallas puede interferir con el sueño y provocar dolores de cabeza por tensión, estrés o ansiedad.
Además de las afecciones mencionadas, el uso exagerado de la tecnología también se relaciona con otros dolores y problemas de salud.
Síndrome del túnel cubital: Dolor y entumecimiento en el codo y el brazo debido a la compresión del nervio cubital.
Epicondilitis y epitrocleitis: Dolor en la parte externa o interna del codo, causado por la inflamación de los tendones.
Ojo seco: Sequedad y molestias en los ojos debido a la reducción del parpadeo durante el uso de pantallas.
Fatiga visual digital: Cansancio y molestias en los ojos después de un uso prolongado de pantallas.
APP DE LA SEMANA

Yana
Descubre una nueva forma de cuidar tu bienestar emocional con Yana. Se trata de una Inteligencia Artificial con la que puedes hablar con confianza. Recibirás consejos para abordar cualquier desafío, así como herramientas psicológicas basadas en la terapia cognitivo-conductual y otras metodologías científicamente validadas.

Rice Cooker
Con un tamaño compacto, Xiaomi presenta esta arrocera de cocción ultrarrápida capaz de preparar arroz hasta en media hora. Con una capacidad de 1.5 litros, cuenta con panel táctil y sensores de temperatura para cocinar sin supervisión constante.

Utiliza este estabilizador de Steren para crear videos con estilo de producción cinematográfica de gran calidad. Con mayor inmersión, fluidez y ángulos únicos, cuenta con iluminación LED integrada.


ROLLS-ROYCE SPECTRE
En septiembre de 2021 Rolls-Royce confirmó que había comenzado las pruebas del primer modelo en su historia concebido y diseñado desde un principio para ser eléctrico. Ese programa de pruebas se extendió a más de 2.5 millones de kilómetros en todos los tipos de terreno, bajo temperaturas extremas tanto en frío como en calor, ¡simulando más de 400 años de uso normal! En 2022, en octubre, el Spectre fue finalmente presentado al mundo.
No sabemos si realmente durará 400 años, pero en este breve contacto que tuvimos en Estados Unidos nos quedó claro que es el auto eléctrico más lujoso y avanzado del mundo.
Ya desde el habitáculo entendemos por qué cuesta alrededor de 9 millones de pesos: las puertas dan acceso a un interior cargado de tecnología y un espacio excelso para cuatro ocupantes. Aquí veremos opciones de personalización casi infinitas, con detalles de lujo y artesanales por doquier, todo dependerá de lo que se quieran gastar los futuros compradores.
Una de las características que más nos llamó la atención es que hay, literalmente, miles de estrellas: entre las que hay en el techo y las puertas suman 4,796, mientras que en la parte derecha del tablero hay 5,500. Las iluminaciones son completamente invisibles cuando el coche no está en funcionamiento.
Está equipado con dos motores síncronos: el delantero produce 190 kW/365 Nm, mientras que el trasero 360 kW/710 Nm. En términos de prestaciones, esto equivale a un motor de combustión interna de 430 kW (584 caballos)

con 900 Nm de par; en términos de aceleración, el Spectre alcanza 0-60 mph en 4.4 segundos (0-100 km/h en 4.5 segundos). Además pesa 3 toneladas.
En coches de este nivel se espera que no tengas problemas de autonomía, así que antes de establecer un rango adecuado la marca primero se puso en contacto con los clientes para comprender sus necesidades. Sus 530 km de autonomía (según el ciclo WLTP) superan este “estudio de mercado”. Y es que el estilo de vida de las personas que pueden desembolsar más de 420 mil dólares y que son fans de la doble R, tampoco es que recorran mucho, pues alternan entre los más de 7 autos que suelen tener en su garaje. Así que, en promedio, a su Rolls sólo le meten unos 5,100 km máximo por año. El tiempo de carga del 10% al 80% es de 34 minutos utilizando un cargador rápido de 195 kW (DC). Esto también generará suficiente carga para recorrer 100 km en aproximadamente 9 minutos.
Mención aparte merece la suspensión: es una evolución del sistema Planar que se lanzó originalmente en el Ghost, responsable del característico rodar de “alfombra mágica”. Repasemos: primeramente, la suspensión es neumática, utiliza bolsas de aire en lugar de resortes convencionales, permitiendo ajustar la altura y la rigidez de la suspensión según las condiciones de la carretera, la velocidad del vehículo y el modo de conducción seleccionado.
En segundo lugar, hay control activo. Este sistema incluye amortiguadores de control electrónico que se

ajustan continuamente. Y aquí viene lo interesante: el Spectre puede desacoplar las barras estabilizadoras en carreteras rectas para que cada rueda reaccione de manera independiente a las irregularidades del camino, mejorando la comodidad. Esto evita el movimiento de balanceo que ocurre cuando un lado del vehículo golpea una irregularidad en la carretera, y reduce drásticamente las perturbaciones de alta frecuencia causadas por defectos superficiales menores y repetidos.
Cuando el sistema detecta una curva vuelve a acoplar los componentes y endurece el amortiguador; de esta manera se prepara para activar el sistema de dirección en las cuatro ruedas para garantizar una entrada y salida sin esfuerzo. Durante el giro, sensores individuales monitorean casi 20 parámetros diferentes de dirección, frenado, entrega de potencia y suspensión, y los ajustan automáticamente para mantener una estabilidad envidiable. ¡Secreto develado!
Lo que más nos gustó es que se pueden ver y sentir los años y años de ingeniería aplicada, los millones y millones de euros invertidos, y que es la materialización de una profecía hecha hace 125 años por un tal Charles Stewart Rolls (ese sí, inglés): “Los autos eléctricos son silenciosos y limpios. No hay olores ni vibraciones. Deberían volverse muy útiles cuando se puedan hacer estaciones de carga fijas”. Lo dijo en 1900, cuatro años antes de su histórico primer encuentro con Henry Royce. Con el Spectre, su visión finalmente se ha concretado.

