EstiloDF Karime

Page 1


CONTENIDO Fotografía: Serch Ramírez Styling: Rafael Taracena Asistente de Moda: María Sánchez Maquillaje: Liz Martínez Peinado: Elfred García Locación: Casona Roma Norte Agradecemos a Casona Roma Norte por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada

Directorio

26 TELÓN

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A DE C.V.

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

La lista de Santa Mientras algunos comienzan a perder la fe en la Navidad, y el cambio climático afecta al Polo Norte, Santa Claus hará todo para rescatar el espíritu de esta época

2

Diseño Andrés Cervantes

acervantes@estilodf.tv

Cancamusa La artista chilena, quien abrirá el concierto de Lenny Kravitz, se da tiempo para cumplir como baterista de Los Bunkers y promover su proyecto solista

Reportero Rodrigo Araiza

raraiza@estilodf.tv

Corrector Antonio Real

jreal@estilodf.tv

Fotógrafo Sergio Ramírez

Lupita D’Alessio Luego de 50 años de carrera, la icónica intérprete se despide de su público capitalino con un show en la Arena Ciudad de México

Dirección de RP y Alianzas Comerciales Mariana Dávila

Editores de moda Rafael Taracena rtaracena@estilodf.tv Joseline Ortiz Terrones jortiz@estilodf.tv

Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 108 Leslly Novoa

lnovoa@estilodf.tv Ext. 107

Laura Espíndola

lespindola@estilodf.tv Ext.116

Cuentas Clave Vanessa Chayo

vchayo@estilodf.tv Ext. 164

Dirección Administrativa Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv Ext. 105

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

34 MOTOR

27 DE PELÍCULA

24 SHOWBIZ

EN PORTADA

mbecker@estilodf.tv Ext.121

mdavila@estilodf.tv

Dirección Creativa Mario Licona

mlicona@estilodf.tv

28 MÚSICA

Karime Pindter

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Dirección de RP Michelle Becker

Sujo Cinta mexicana que busca reflejar los tiempos que vivimos. Surge como una respuesta a las historias de jóvenes vulnerables marcados por la violencia y la marginalidad

INFINITI QX80 2025 La tercera generación llega haciendo alarde de modernidad, lujo, equipamiento y potencia

Tiempo: Publicación Semanal, del 06 al 12 de diciembre de 2024. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-012110475800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Boulevard Adolfo López Mateos 1817 Piso 9 Col. Merced Gómez C.P. 01600 . Imprenta: LITOPROCESS, S.A. de C.V. Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, Col. San Francisco Cuautlalpan, municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53569. Tel.: 55 2122 5600. DISTRIBUCIÓN: MARKETING PEOPLE S.A. DE C.V. Rómulo O’farril No. 434 Col. Olivar de los Padres C.P. 01780. www.marketingpeople. com.mx. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Simjor, S.C. www.estilodf.tv


Una producción de y

AHORA EN TEATRO El juego de la sospecha A PARTIR DEL

11 DE DICIEMBRE JUEVES 8:00 PM

VIERNES

7 Y 9:30 PM

SÁBADO

6 Y 8:30 PM

DOMINGO 5 Y 7 PM

TEATRO 1 CONSULTA HORARIOS

Y FUNCIONES DE

NUESTRA CARTELERA


ENTREVISTA

Look: BCBGMAXAZRIA Joyería: Pandora Zapatos: René Caovilla para Gran Vía

CUESTIÓN DE ESTILO ¿Qué personaje icónico de la televisión mexicana te gustaría interpretar?: “Me encantaría ser villana, la nueva Rubí empoderada. Salir en una serie tipo Rosario Tijeras” ¿Tienes algún talento que recién descubriste?: “Sé escribir canciones guarras, compositora de canciones de reguetón mexicano no tan vulgar” ¿Qué superpoder te gustaría tener?: “Salvar a todos los gatos del mundo y tener una fundación para los mininos”

4


ENTREVISTA

KARIME PINDTER

UNA ROCKSTAR SOFISTICADA Y DE MUNDO

S

Rodrigo Araiza P. u gran sentido del humor y carisma definen la personalidad de Karime Pindter, una mujer que encontró en la comedia la manera más pura de expresión. Y es que pese a ser famosa por su participación en Acapulco Shore, la también conductora busca oportunidades en otros ámbitos como la actuación. Este año fue fortuito para ella, pues además de ser la conductora de su propio podcast, Karime Cooler, estrenó su primer especial de comedia, De la mano del Señor, y para cerrar el año formó parte de la séptima temporada de LOL: Last One Laughing, que se estrena este 6 de diciembre en Prime Video. “Uno de mis grandes pilares es la comedia, quiero hacer varios especiales de stand up, me encanta dar shows y me gustaría participar en series de comedia; hacer mi especial y salir en LOL fue un parteaguas: qué reto y sueño cumplidos”, platica la también locutora. De igual manera, el drama es un imán para Karime, quien desde hace tiempo se prepara actoralmente para debutar como actriz; de hecho, tiene en mente interpretar una versión actualizada de la icónica Rubí. ¿Siempre quisiste figurar en la farándula? De niña soñaba con ser conductora, veía muchísimo Televisa y jugaba a que conducía Hoy; me la pasaba viendo MTV, quería salir ahí. Lo veía como un sueño inalcanzable, nunca lo busqué, no creí que lo fuera a lograr, pero el universo me lo puso en mi vida, me llegó el casting de Acapulco Shore y de ahí todos mis sueños se empezaron a cumplir. ¿Eres de planear o más de fluir? Soy súper metódica, súper planeo todo, tengo una agenda bastante estricta, me preparo para todo; todo lo decreto, lo analizo, lo tengo fríamente calculado, y cuando las cosas se salen de control, fluyo.

SU OBJETIVO DE CONVERTIRSE EN ACTRIZ LO VE CADA VEZ MÁS CERCA, PUES ESTE AÑO DIO PASOS POSITIVOS EN ESE SENTIDO AL ESTRENAR SU ESPECIAL DE COMEDIA Y DEBUTAR EN LOL

5


ENTREVISTA

Soy súper metódica, súper planeo todo, tengo una agenda bastante estricta, me preparo para todo”

Vestido: Nisa by Denisa Guantes: Monizen Aretes: Pandora Maxibolso y lentes: Kurt Geiger Zapatos: René Caovilla para Gran Vía

6


Jumpsuit: Ronny Kobo para Dellaqua Boutique Joyería: Pandora Zapatos: Kurt Geiger

ENTREVISTA

Como figura pública, ¿qué ha sido lo más complicado con lo que has lidiado? Que a veces se entrometen en temas delicados muy personales, por eso casi nunca doy a conocer mi vida personal en cuanto a parejas y cosas así, porque no falta el que le escriba para decirle que no esté conmigo. La gente te juzga sin conocerte. ¿Ya sabes lidiar con las críticas? Creo que tengo bastante controlado el hate y las críticas, trato de ahorrarme el leer los comentarios, pero a veces es inevitable. Cada que veo eso lo destruyo. Sé lo que soy, lo que tengo y a dónde voy. Me preocupa porque hay muchas niñas que no tienen este aguante, esta piel gruesa, y pueden sufrir.

7


ENTREVISTA

Vivo de reírme, de las risas, de la simpleza de la vida”

8

¿Han cambiado tus límites desde que estuviste en Acapulco Shore? Claro, porque han pasado 10 años, he evolucionado, sigo siendo una rockstar, pero más de mundo, más sofisticada; es mi misma esencia, pero obviamente con madurez. Este año estrenaste tu primer especial de comedia, De la mano del Señor, y estarás en la nueva temporada de LOL, ¿te consideras una mujer con buen sentido del humor? Vivo de reírme, de las risas, de la simpleza de la vida. Amo irme de viaje con mis amigos y reírme y reírme. Puede faltar lo que sea en la vida, pero las risas, no. Soy positiva, me encanta hacer bromas; sí, me considero una mujer con mucho sentido del humor. ¿Cómo fue que te sumaste a la séptima temporada de LOL? Moría por contarles esto, llevo guardado el secreto más de un año. En febrero del año pasado grabé LOL, voy a salir en la temporada número siete. Para empezar, Eugenio Derbez es mi Dios, mi ídolo, mi máximo. LOL es uno de mis programas favoritos desde la temporada uno, a veces hasta yo jugaba en mi casa a ver si aguantaba sin reírme.


ENTREVISTA

Soy positiva, me encanta hacer bromas; sí, me considero una mujer con mucho sentido del humor”

Algunos exparticipantes han mencionado que el formato ha sido retador y desgastante, ¿cómo fue tu experiencia? Soy una mujer todoterreno que se la sabe para el reality, pero LOL es muy particular; te avisan como un mes y medio antes y te ponen un guionista y una persona más que te hace desarrollar tus personajes: te piden que crees mínimo 10 y cada quien ensaya como quiere, pero yo me metí a clases de actuación, de clown, me metí a full a ensayar personaje por personaje. Tomé hipnosis para no reírme. Hice personajes súper irreverentes, súper fuertes, con un humor muy alzado, pero creo que de eso se trata LOL. Hoy en día si me hubieran puesto ese reto, quizás hubiera sido más ñoña o más blanco. ¿Llegaste más lejos de lo que pensabas? Llegué mucho más lejos de lo que pensaba. ¿Qué te da risa, pero a los demás no? Los chistes malos, a lo que alguien le desespera; a mí eso me da risa.

9


ANIVERSARIO

El evento fue conducido por la bella Regina Murguía y Mauricio Garza, quienes entregaron los reconocimientos a las celebridades galardonadas

#EstiloDF14

D

esde hace 14 años EstiloDF se ha posicionado como el semanario más importante en México y como el único enfocado en temas de moda, estilo de vida, viajes, espectáculos y mucho más. En sus más de 1,100 portadas publicadas han aparecido reconocidas estrellas de renombre nacional e internacional.

10


ANIVERSARIO

Gala Montes, Celebridad del Año

Aaron Mercury, Influencer del Año

Brandon Peniche, Actor del Año

Ariadne Díaz, Actriz del Año

EstiloDF es un medio de comunicación integral pensado en sus lectores, siempre con el afán de brindarles información actual y cautivadora. Sus redes sociales cuentan con varios millones de seguidores, quienes minuto a minuto se enteran de una forma ágil y llamativa de las noticias más innovadoras, recientes y curiosas de México y el mundo. Esto sin duda ha llevado a crear una comunidad y una conexión muy importante entre todos. Por eso la celebración por sus primeros 14 años no podía ser menos que espectacular, y así fue. La fiesta, que tuvo lugar en un impresionante recinto en el Centro de la Ciudad de México, contó con una Alfombra Rosa por donde desfilaron reconocidas figuras del espectáculo, creadores de contenido, amigos y clientes, así como la bella Gala Montes, quien fue reconocida como la Celebridad del Año y madrina de 14 años de la revista. La ceremonia de entrega de reconocimientos contó con la conducción de la hermosa Regina Murguía y Mauricio Garza, quienes dieron la bienvenida a los asistentes y presentaron uno a uno a los ganadores de este 2024. Ariadne Díaz fue galardonada como Actriz del Año; Brandon Peniche como Actor del Año; María León y Yahir fueron el Dueto Musical del Año; Michelle Rodríguez obtuvo el premio de Actriz de Comedia del Año; Aaron Mercury se llevó el de Influencer del Año, y El secreto del río fue reconocida como la Serie del Año.

El secreto del río, Serie del Año

Michelle Rodríguez, Actriz de Comedia del Año

Yahir y María León, Dueto Musical del Año

11


ANIVERSARIO

Katia Valdez y Natalia Hurtado de Mendoza

Juan Ángel Esparza y Carmen Muñoz

UN MOMENTO ESPECIAL

E

l recinto de General Prim lució espectacular con una colorida iluminación que daba la bienvenida a los asistentes, quienes luego de pasar por la Alfombra Rosa atravesaban un túnel en el que eran sorprendidos por manos misteriosas que les ofrecían una Cerveza Modelo para que comenzaran a entrar en ambiente y disfrutaran de un momento especial.

Sian Chiong

12

Ariadne Díaz


ANIVERSARIO

Poco a poco el lugar comenzó a llenarse con la presencia de las celebridades invitadas para festejar con nosotros 14 años de esfuerzo y trabajo a través de los cuales EstiloDF se ha convertido en un referente en los medios de estilo de vida.

Scarleth Hernández

Zoraida Gómez

Modelo también consintió a nuestros invitados con unas deliciosas hamburguesas al carbón que maridaron perfecto con los dos cocteles que se repartieron en la barra: uno con Modelo Especial, romero y escarchado con matcha, flameado; el segundo con Negra Modelo, escarchado de azúcar de mole y canela flameada. Los carritos de Cerveza Modelo fueron de los más concurridos durante la fiesta, que mantuvo el ánimo arriba de principio a fin y nos recordaron lo importante de hacer del ahora un momento muy especial, porque ¡No es ahorita, es ahora!

Fernando Noriega

13


ANIVERSARIO

UN INSTANTE DE PLACER

P

ara darle un toque de indulgencia y placer a la velada contamos con nuestros amigos de Magnum, quienes consintieron los paladares de los invitados con el helado favorito de los mexicanos.

Ricardo Canaval, Adita Serrano e Iván Peralta

14


ANIVERSARIO

Pamela Muñiz, Román Rodríguez y Alejandra Mendizábal

A lo largo de la velada el Magnum topping bar fue el punto de reunión de los asistentes, quienes no pudieron resistirse a un momento de placer, ya que podían personalizar su Magnum favorita con los diferentes toppings. La colaboración constante con marcas como Magnum ha llevado a EstiloDF a consolidarse como la mejor opción para las empresas que desean llegar al público de una manera orgánica con activaciones como

Sabrina de Alba y Mónica Murillo

Beth Cast

Pedro Gamboa y Natalia Torres

las que desarrollamos en The Mansion by EstiloDF, que abrió sus puertas el año pasado y ahora es un spot codiciado por las marcas. The Mansion by EstiloDF es un espacio en el que se pueden crear spots atractivos para el público, pero que al mismo tiempo permitan el acercamiento de las marcas con sus clientes de una manera orgánica y divertida.

Pedro Silvente

15


ANIVERSARIO

A DISFRUTAR

C

elebrar es mucho mejor cuando estás acompañado de amigos como Volkswagen, que año con año se une a esta fiesta y ahora lo hizo de la mano de Nuevo Taos de Volkswagen, que presume de un estilo más moderno y mejor tecnología.

Lisa Rivas, Frida Cruz, Alba Gil, Alejandro Zuno y La Bruja de Texcoco

16

Josefina Barrera y Pedro Cruz


ANIVERSARIO

Elena y Yuyu Tamayo con Mauricio Mancera

Además, Nuevo Taos nos invita a disfrutar y vivir bajo tus propias reglas, una propuesta que nos encanta y va perfecto con la filosofía de EstiloDF, que siempre está dispuesto a descubrir nuevos caminos.

Gala Montes

Actualmente EstiloDF cuenta con dos revistas impresas: la que sale los lunes y EstiloDF Weekend, que se publica los viernes, las cuales tienen un tiraje semanal de 250 mil ejemplares en cada una de sus ediciones, distribuidos de manera gratuita en cientos de puntos estratégicos e importantes de la Ciudad de México.

Ana Emilia

Brandon Peniche

Sahit Sosa

17


ANIVERSARIO

Juan Solo

María León y Yahir

MÁS DIVERSIÓN con

E

l momento más relevante de la noche fue la premiación de las celebridades que marcaron este 2024 con su talento y trabajo incansable, pero gracias a Skechers algunos de los invitados también tuvieron un instante de emoción cuando Regina anunció que debajo de algunos asientos había un cupón que podían canjear por un par de tenis.

Daniel Azuara

18


ANIVERSARIO

Los ganadores corrieron emocionados con su cupón al spot de Skechers, un divertido laberinto donde te sorprendían dos estatuas vivientes que formaban parte de este colorido escenario, y donde les dieron las instrucciones para recoger sus tenis.

Jorge Esperón

Sin duda este tipo de colaboraciones pone un toque de diversión a la gala, misma que ya es el punto de reunión entre las celebridades que saben que nuestras fiestas son las mejores para disfrutar de momentos inolvidables. Simón y Amada Cohen

19


ANIVERSARIO

LA MAGIA LLEGÓ

Y

si de diversión se trata, nada como la magia del cine que llegó a la fiesta de la mano de Cinépolis, otro de los partners especiales con los que hemos logrado colaboraciones exitosas. Andrés Leonardi

Alberto y Mary Mercado

20

Valeria Ruiz


ANIVERSARIO

En esta ocasión Cinépolis retó a los invitados a probar suerte y girar su Jackpot para ganar increíbles premios, como pases dobles para el cine, atracción que logró captar la atención de los asistentes, quienes se divirtieron como niños. Cada día son más las marcas que confían en EstiloDF para colocar sus campañas y llegar al público no sólo con las revistas impresas, sino a través de un exitoso 360 que incluye más de 6 millones de seguidores en redes sociales, además de una exitosa página web: www.estilodf.tv.

Sofía Aragón

Laura Rodgo, Ariela Mercado y Amada Cohen

Roberto Medina

Emilio Curiel y Orly Kisel

21


ANIVERSARIO

DIVERSIÓN SIN FIN

T

ras la premiación llegó el momento de seguir la fiesta y divertirse en grande con los beats del DJ, quien ofreció la mejor selección de música para bailar hasta la madrugada, obvio, sin dejar de lado unos buenos drinks, que en esta ocasión estuvieron a cargo de Domecq.

Iván Peralta y Julieta Grajales

Pink

Cecilia de la Cueva

22

Ariadne Díaz

Michelle Rodríguez

Jorge Luis Pila


ANIVERSARIO

Mención aparte merece Carajillo, que consintió a los presentes con deliciosos bocadillos, así como Rent & Company, que colaboró con el mobiliario para la fiesta. Una vez más logramos hacer de esta celebración una velada inolvidable con la que termina un ciclo, pero inicia uno nuevo en el que mantendremos nuestra esencia, pero al mismo tiempo buscaremos innovar para continuar a la vanguardia de los medios de estilo de vida en México.

Carpet

Jorge Loza y María Fernanda Quiroz

Jade Fraser

Regina Murguía

23


SHOWBIZ Víctor Hugo Sánchez

Confieso que he

vivido

L

uego de ocho años de ausencia en las carteleras de México, Estados Unidos y otros países latinoamericanos, Héctor Suárez Gomís ¡la hizo de nuevo!: dar un madrazo con El pelón en sus tiempos de cólera (recargado), que ahora se presenta los martes en el nuevo teatro Versalles (Versalles 27, 4º piso, colonia Juárez). Con apenas tres funciones, todas sold out, aquello es una fiesta y un homenaje a la sabrosa carcajada. Y aunque sigue partiendo de la premisa de cómo nuestra generación fue educada, recortó el texto y añadió nuevas vivencias y experiencias: su hija Ximena, de 22 años, radica en Madrid, donde estudia actuación, y a esto agregue que en este lapso nació su hijo Pablo y aprovecha para pitorrearse de los festivales escolares y de las travesuras que hace el pequeño. Habla de sus padres, y admite que aún no podría hacer comedia de su ausencia, que aún le duele, pero cuenta de cómo fue su vida infantil al lado de dos grandes personajes. Habla y rinde homenaje a las mamás de sus hijos y admite que la labor formativa de ambas es única, porque él se ha dedicado a la parte desmadrosa y divertida con sus hijos, aunque admite que la sobreprotección también es un abuso y una forma de violencia de la que ahora está consciente. Volver a ver El pelón en sus tiempos de cólera (recargado) me llevó a recordar que, en su primera temporada de ocho años, debo haberla visto unas 160 veces, desde que comenzó en el Café 22 de la Condesa, para luego irse al teatro NH en la colonia Juárez, y luego emprender gira por EU, todo México y algunos países de América Latina. Ahora, en su regreso, este loco lo logró de nuevo: arrancarnos tremendas carcajadas, hasta el dolor de panza y mandíbulas, y dejarnos con ganas de más, porque esta nueva versión apenas rebasa la hora y media de stand up, del que Suárez Gomís es pionero y maestro de muchos exitosos intérpretes de este género de comedia del que ahora abundan cientos, miles de oficiantes, algunos buenos, otros bastante malos. Y será el lunes 9 de diciembre cuando este show cumpla 1000 funciones y se le aplaude a Suárez Gomís la autogestión de sus proyectos, convirtiéndolo en el único escritor, director y actor con dos montajes en la cartelera de la CDMX, pues alterna estas funciones de El pelón... con Buenos muchachos, que interpreta con Juan Soler en el teatro Virginia Fábregas (con funciones sábados y domingos; Joaquín Velázquez de León 29, colonia San Rafael), un gran autorregalo ahora que está a días de cumplir 56 años, que se refleja en una entrega más pausada, menos eufórica, pero no menos inteligente, sarcástica, divertidísima. Hágame caso y dese una vuelta por ambos teatros; son puestas muy distintas una de la otra, y no deje de ver El pelón en sus tiempos de cólera (recargado). Me lo agradecerá enormemente. Recuerdo que hace 16 años colaboraba yo para Terra y me pidieron una entrevista con el querido Héctor, a quien conozco desde 1988, y fui a entrevistarlo justo al Café 22 (ya ni existe), que tenía un escenario al que entraban, un poco apretadas, unas 60 personas; me invitó a quedarme a verlo y al finalizar la función le dije: “Héctor, estás muy cabrón; esto tiene que verlo toda la prensa”. “Por el momento no podría pagarte”, me dijo. “No te apures; lo haré pro bono”. A esta causa se sumó Jaime Morales (el dueño del lugar) y se ofreció a invitar la cena y los tragos de los periodistas que yo llevara a ver el espectáculo. El resto es historia y me alegra sumarme de nuevo al equipo de este PEDAZO de escritor al que quiero con toda mi alma. Y, ahora sí, ya me fui.

24

CANCAMUSA SE DA TIEMPO PARA TODO

Rodrigo Araiza P. “México es mi segunda casa”, indica Cancamusa, artista chilena que encontró en la música la vía propicia para expresarse. Su desbordante talento le ha permitido colaborar con otros proyectos como Mon Laferte y Los Bunkers, donde actualmente milita como baterista. A pesar de sus ocupaciones con la agrupación chilena no suelta su proyecto solista, mismo que la llevará al Foro Indie Rocks! el próximo 12 de diciembre, dos días antes de abrir el concierto de Lenny Kravitz en el Palacio de los Deportes. Te presentarás en el Indie Rocks! el 12 de diciembre… Estoy contenta, este año ha sido maravilloso para mi carrera musical. Mi plan era lanzar un disco, pero con mi incorporación a Los Bunkers decidí dejarlo para el próximo año. No quería dejar de tocar mi música en la Ciudad de México, es una audiencia importante para mí porque aquí comencé mi proyecto solista. Este show sucederá dos días antes de abrir el concierto de Lenny Kravitz, ¿estás nerviosa? Estoy ansiosa, emocionada e ilusionada porque es una gran oportunidad, fue una sorpresa que me hayan escogido para abrir el concierto de Lenny. Estoy feliz, es un honor, estoy con muchas ganas de escuchar su concierto en vivo. Recientemente estrenaste “Antes de que apague el sol”, ¿cómo consigues sacar tiempo en medio de una agenda tan apretada? Me gusta mucho escribir canciones, específicamente esta es con un poquito de desamor, pero con una mirada positiva, como se ve en el video. Escribo temas desde hace un buen

tiempo, tengo muchos. Este año he hecho menos música, pero el anterior hice varias canciones mientras estaba de gira con mi segundo disco. Hablas de que el próximo año publicarás nuevo álbum, cuéntanos al respecto… Es un disco que comencé a componer en 2022, va a incluir muchas canciones, estoy motivada. ¿Entre tu proyecto solista y Los Bunkers te has sentido sobrecargada de trabajo? Sí, pero nada de forma negativa, no es la primera vez que me dedico a dos proyectos. Cuando me fui a vivir a México también tocaba con Mon Laferte y en mis ratos libres, que eran menos que ahora, porque nos íbamos de gira a muchos países, hacía mi música. Ya me he vuelto experta en buscar esos espacios para no dejar de lado mi música. Tu integración a Los Bunkers también habla de una inclusión, ¿no crees? Mi relación con los chicos nació en México, hace varios años me hice amiga de los hermanos Durán. En mi integración al grupo nunca hubo una conciencia del género o del impacto que podía tener el ser mujer en una banda de hombres, jamás pensé en eso. Todo lo que ha ocurrido y ha impactado ha sido muy bonito, sentir que puedo ser un aporte como referente a las nuevas generaciones es un regalo que tampoco esperaba. Es bonito que cada día haya más mujeres y referentes en la música. Estoy feliz, me siento afortunada de tener un espacio en la música y que cada día más personas se identifiquen con lo que hago.


SHOWBIZ

RIGOBERTA BANDINI RECIBE LLAMADO DIVINO

P

Eva Díaz Moreno amela Anderson” fue el tema que salió de la pluma de Paula Ribó González, artísticamente conocida como Rigoberta Bandini. La española es escritora, compositora, actriz, ganadora de un premio Goya y feminista que vivió la fama al máximo y de manera rápida, lo cual hizo que se retirara por un tiempo. Ahora regresa a la escena musical con esta canción que, según sus palabras, es para redimir y empoderar a las mujeres que, como la actriz norteamericana, fueron vulneradas, pero resurgieron de sus cenizas. ¿Por qué tu álbum se llama Jesucrista Superstar? Porque me di cuenta, justo a la edad de él, que era momento de retomar mi vida artística. Todo me llegó de manera rápida y abrumadora, fueron reconocimientos, popularidad, fama, no había tiempo para mí, me convertí en mamá; era demasiado, así que decidí alejarme un tiempo y reencontrarme; ahora, más serena y segura, estoy de vuelta, resurgí como él, justo a los 33 años. Y el superstar es jugar con la otra parte. Una es la espiritual y la otra digamos que la farándula. Es una dualidad, al menos así lo veo. C ¿Cómo surgió el tema “Pamela Anderson”? Una noche antes vi su documental M donde narran lo que vivió, la forma como la trataron, la vulneraron, cuánto la criticaban Y cuando el estereotipo de belleza era otro; CM la hacían menos, la maltrataban, toda una sociedad se reía de ella, la tomaban por MY tonta, en fin. Sin embargo, vi la fuerza y CY entereza de esa mujer que salió adelante y calló muchas bocas. Al día siguiente seguía CMY pensando en ella, me puse a escribir y aquí K está este tema que es para todas las mujeres que han resurgido de sus cenizas. Hay muchas Pamelas… Desafortunadamente, pero a diferencia de su época ahora no nos quedamos calladas, lo decimos, lo gritamos; ya no es en silencio, ahora todas somos una y todas luchamos, sabemos qué está bien y qué no.

11_25_Prensa18.6x21.1_LoL_Prime.pdf

1

25/11/24

17:14

¿Qué hiciste en estos casi tres años que estuviste fuera? Vivir, respirar, necesitaba darme un tiempo, reencontrarme, aunque suene a cliché, pero es la realidad; de repente el entorno te abruma, y aunque tuve muchos reconocimientos y logros pude vivir un retiro tranquilo, andar por las calles como cualquiera, sentirme segura. Pero ahora sé que esto es lo mío. Es empezar desde cero… Así lo asumo y lo vivo; estoy sumamente emocionada de hacerlo desde otra vibra, desde otro ímpetu. Es mi resurgimiento. ¿Cuáles son los planes? Sacar temas de a poco y en 2025, por ahí del segundo trimestre, tener ya todo el álbum completo. Hacer una gira por España y venir a México, un país del que me he enamorado, su gente, la ciudad es realmente increíble.

250 250 MEGAS MEGAS CONTRATA Y OBTÉN

Y PRIME VIDEO INCLUIDO

X $759 AL MES

EL MEJOR INTERNET

AHORA CON PRIME VIDEO

¡Cámbiate ya!

800 330 1111

CONSULTA TÉRMINOS Y CONDICIONES DE PAQUETES CON AMAZON PRIME INCLUIDO EN WWW.TOTALPLAY.COM.MX/TÉRMINOS-CONDICIONES-SERVICIO. AMAZON.COM, INC. Y SUS AFILIADOS NO SON PATROCINADORES DE ESTA PROMOCIÓN. AMAZON PRIME TIENE UN VALOR DE $99 PESOS AL MES. AMAZON, AMAZON PRIME Y TODOS LOS LOGOS RELACIONADOS SON MARCAS REGISTRADAS DE AMAZON.COM, INC. O SUS AFILIADOS. A PARTIR DEL 11 DE ABRIL DE 2024 LAS SERIES Y PELÍCULAS DE PRIME VIDEO INCLUIRÁN PUBLICIDAD LIMITADA.

25


TELÓN

Conectar desde el corazón A salvar la Navidad

Q

Mario Rojas R. ué les pasa a las nuevas generaciones? Como están atiborradas de tecnología con celulares, tablets y demás, ya no creen en nada. Ni en Navidad ni en Santa Claus, y eso provoca que ya no escriban cartas al barbudo personaje. Por eso, el venerable anciano recurre a la ayuda de la abuela Moni, quien conserva su espíritu navideño, aunque tiene sus propios problemas porque su nieto Ricky ha perdido la fe. Además está el maloso Hans, quien se quiere apropiar de la máquina de juguetes. Este es el conflicto que nos presenta Mitzi Elizalde en La lista de Santa, puesta en escena que lleva un mensaje claro: recuperar la unión familiar. “En el afán por darles lo mejor a nuestros hijos a veces olvidamos lo esencial: no es lo material, sino lo emocional lo más importante”, dice la directora de este montaje, quien también participó en la hechura de la historia original de Vanesa Varela y Fernando Garcilita. Aunque es una pieza teatral dedicada para los niños se busca involucrar también a los padres: “Buscamos que los papás se reflejen en esa problemática: en ocasiones nos preocupamos por dar a nuestros hijos el mejor regalo, el pastel de cumpleaños más grande o las mejores vacaciones, y de pronto se pierde el estar. “Una de las frases de la abuela es: ‘Ricky no necesita lujos, necesita amor’. Entonces el mensaje es no perdernos esas etapas porque los hijos crecen y los papás envejecen; lo que tenemos es el hoy para estar, darle este valor a la unión familiar”. La intención, precisa la directora, “es que tomemos conciencia de que la vida es un suspiro y se va sin que te des cuenta, por eso la abuela es la heroína, pues nos regresa a lo esencial; sí, tenemos la tecnología, pero lo importante es conectar con la familia desde el corazón, volver a estar con nosotros. “El mensaje de Santa es: ‘Encuentren el equilibrio entre su mundo laboral, social, familiar y personal, porque somos todo eso y debemos desarrollarnos como seres integrales’”.

26

Mitzi destaca el elenco de esta puesta en escena: “Está fabuloso, sobre todo la abuela que interpreta Anahí Allué, porque nos presenta una mujer que no está sentada nada más tejiendo, sino que es muy activa, baila zumba, canta, es divertida y te hace reír mucho”.

Título: La lista de Santa Dirección: Mitzi Elizalde Elenco: Anahí Allué, Jacobo Toledo, Natalia Moguel, Natalia Leal, Jonathan Rubén Foro: MarkeTeatro Horarios: Sábados y domingos, 11:30 y 13:30 horas

La banda de Los Mugrosos quiere estropear la Navidad. Estos enemigos de la limpieza se han dedicado a ensuciar todo. Como consecuencia, el Polo Norte, donde vive Santa Claus, ha empezado a derretirse. Los duendes y Santa intentarán evitar esta tragedia, pero no pueden hacerlo solos, necesitarán de todos los niños que aún creen en la Navidad. Esta es la historia de La Fábrica de Santa, el espectáculo que tiene ya 25 años de realizarse y se ha convertido en un clásico de la época. Además, dice el productor Rodrigo Renovales, “en escena está la obra y en el lobby se encuentra la casa museo donde podrán ver cómo vive Santa: la recámara, el comedor, la cocina, el baño. Es decir, por el mismo precio pueden entrar a estas dos actividades, hacer la carta y disfrutar de la obra”. Renovales resalta el gran esfuerzo que implica traer una producción de este tamaño: “Está increíble lo que podrán ver los niños. Fuimos al Polo Norte, Santa tomó clases y canta ópera, además trajimos a 18 duendes que van a cantar, bailar y enseñarles a los niños cómo se hacen los juguetes. “Por si fuera poco, se juntaron todas las piezas: buena iluminación, producción de primera, visuales de calidad, coreografía impresionante, música increíble, y cae nieve. Todo eso hace que la gente nos busque año con año”. El objetivo de la puesta en escena es entretener, pero al mismo tiempo se hace un llamado a cuidar el medio ambiente. “El mensaje es claro: salvemos el planeta, porque si seguimos contaminando, el Polo Norte se va a derretir. Entonces la gente se tiene que comprometer a cuidar el medio ambiente y a no tirar basura, porque de otra manera Santa puede desaparecer”. En este musical participan 18 personas en escena, ocho son personajes y los demás son parte del ensamble, quienes con canciones y bailes animarán a todos los asistentes a involucrarse en esta mágica historia. (Mario Rojas R.)

Título: La Fábrica de Santa Dirección: Ricardo Díaz Elenco: 18 personas en escena Foro: Teatro Rafael Solana Horarios: Viernes 18:30; sábado y domingo 11:00, 13:00, 16:00 y 18:00 horas


Sujo S

Araceli Calva ujo es una cinta mexicana que promete remover conciencias y abrir conversaciones necesarias sobre la realidad social en México. El filme, dirigido por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, llega a las salas del país después de un largo recorrido por festivales internacionales, un camino que comenzó en Sundance, donde obtuvo el Gran Premio del Jurado. Las directoras señalan que Sujo busca reflejar los tiempos que nos tocó vivir y surge como una respuesta a las historias de jóvenes vulnerables, marcados por la violencia y la marginalidad, que las cineastas conocieron durante el proceso de Sin señas particulares, su anterior filme. “Nuestra película anterior nos dio la oportunidad de platicar de forma directa con muchos chicos menores de edad que ya habían tenido experiencias de migración, deportación, desplazamiento y reclutamiento por parte de los cárteles. Escuchar sus historias despertó en Astrid, porque ella comenzó a escribirla, esa necesidad de decir: ‘Hay que hablar de la juventud que no sólo creció, sino que

PELÍCULA

nació en esta crisis de violencia que lleva tanto tiempo en México’”, indicó Fernanda Valadez. Otra fuente de inspiración es el periodismo, ámbito que siempre está detrás de sus trabajos. “En el caso de Sujo en particular, las crónicas de Javier Valdez, pues además de haber sido un gran periodista era un gran escritor que podía ver la realidad sin prejuicios y ayudaba a entenderla”. Para las cineastas, el objetivo principal de Sujo es que el público reflexione sobre cómo apoyar a los jóvenes y construir oportunidades que rompan los ciclos de violencia. “Queríamos contar la historia de un chico que merece, como cualquier otro, decidir su destino. Es triste que a veces las circunstancias y nuestros prejuicios los dejen vulnerables. De ahí viene esta historia, de una energía positiva”, coincidieron. Sobre el elenco, Astrid y Fernanda señalaron la mezcla de actores profesionales con talentos emergentes y no profesionales, como Juan Jesús Varela quien, de acuerdo con las cineastas, “es el epítome del protagonista; es un muchacho especial, con situaciones de vida complicadas.

Título original: Sujo Dirección: Astrid Rondero Fernanda Valadez Reparto: Juan Jesús Varela, Alexis Varela, Yadira Pérez, Sandra Lorenzano

“Probablemente lo habríamos encontrado en una escuela de actuación en otras circunstancias, pero así es México, hay muchas adversidades. Este chavo tiene un gran talento, y nosotras estamos convencidas de su camino. Que Juan Jesús Varela logre continuar con su formación y trabajo actoral será en beneficio del cine mexicano, porque es un gran talento”, indicaron. Astrid destacó la relevancia de presentar la película en su país de origen: “Sabemos que la van a ver nuestros paisanos, los mexicanos que estamos inscritos en estas épocas. El recibimiento ha sido especial, creemos que va a desatar conversaciones y reflexiones sobre cómo podemos romper los círculos trágicos que afectan a nuestra juventud”. Y de eso trata esta historia, de cómo un joven que nació en esta crisis de violencia puede darle la espalda a la misma y encontrar un destino distinto, porque también existe otra realidad donde hay superación y ganas de no rendirse.

Alas blancas

Turno nocturno En los pasillos oscuros de un hospital deambula el fantasma de una enfermera conocida como “La Planchada”, famosa por su aspecto impecable. Mientras los pacientes creen que ella está ahí para ayudarlos, las enfermeras y doctores conocen la verdad: deben seguir sus reglas al pie de la letra. “Que nada se te olvide. No te distraigas. No te relaciones con el personal. No te duermas nunca”. Rebeca, una nueva enfermera en periodo de prueba, no sólo debe demostrar su valía ante sus superiores, sino también enfrentarse a esta misteriosa y temida entidad. Título original: Turno nocturno Director: Rigoberto Castañeda Reparto: Patricia Reyes Spíndola, Adriana Llabrés, Fernanda Echevarría, Paulina Gaitán, Tony Dalton

En esta cinta la amabilidad tiene, incluso, el poder de salvar vidas, ya que Julián Albans, el bully y peleonero que dejó Beecher Prep, recibe la visita de su abuela desde París y lo transforma con su historia de compasión y coraje. Cuando era niña, en la Francia ocupada por los nazis, la joven se esconde con la ayuda de un compañero de escuela, un joven que lo arriesga todo para darle la oportunidad de sobrevivir. Juntos encuentran la belleza y el amor en un mundo secreto creado por ellos mismos.

Título original: White Bird: A Wonder Story Director: Marc Forster Reparto: Helen Mirren, Orlando Schwerdt, Ariella Glaser, Bryce Gheisar

RM: La gente adecuada en el lugar equivocado Es el primer documental sobre el líder de BTS: RM. El filme captura el proceso de producción de su segundo álbum en solitario: Right Place, Wrong Person, lanzado en mayo de 2024. La película repasa los ocho meses durante los que RM inició su servicio militar mientras grababa su disco más íntimo. Sigue el viaje del artista RM, el líder del grupo de pop más grande del siglo XXI, y también del hombre, Kim Namjoon. Título original: RM: Right People, Wrong Place Director: Lee Seok-Jun Reparto: RM, Jimin Son, San Yawn

27


MÚSICA

Renueva la música regional El regional mexicano se está renovando con nuevas voces y una de las más prominentes del género es Carín León, cantante que ha consumado su fama no sólo en México, sino en otros países como España. Carín no sólo destaca por su voz, sino también por su gran manejo del escenario, ofreciendo uno de los shows más interesantes del momento y por ello este 7 de diciembre se presentará en el Estadio GNP Seguros de la CDMX. En medio de una intensa actividad artística, Carín ha logrado crear un nuevo álbum, Boca chueca, Vol. 1, que fusiona elementos de la música mexicana, rock, country y pop. Dicha placa de estudio está conformada por 19 temas en los que se puede ver la esencia de Carín, que se complementa a la perfección con las colaboraciones con destacados artistas como Kane Brown, Leon Bridges, Pepe Aguilar, Bolela y Panteón Rococó. Óscar Armando Díaz de León, mejor conocido como Carín León, es originario de Hermosillo, Sonora, y debutó como solista en 2018. Sus inicios en la música se dieron con el grupo Los Reales y Grupo Arranke. El intérprete de “Según quién” ha colaborado con artistas de la talla de Camilo, Maluma, Grupo Frontera, Banda MS, Pepe Aguilar, Ángela Aguilar, Grupo Firme y J Balvin. Además de interpretar exitosamente temas como “La boda del huitlacoche”, “Que vuelvas” y “Primera cita”, ha contribuido al crecimiento del regional mexicano, siendo un pilar en la renovación de la música norteña y de banda.

Cierra con broche de oro

D

ebido al éxito obtenido en su gira Gracias Tour, Lupita D’Alessio, la Leona dormida, regresará por última vez a la Arena CDMX para cerrar con broche de oro una carrera de más de 50 años en los escenarios, durante los cuales impactó al público con su maravillosa voz y magistral interpretación de sus más icónicos temas. Conocida por un don vocal inconfundible, la intérprete de “Ni guerra ni paz” es considerada una de las mejores cantantes de nuestro país, y su vida tanto en el escenario como fuera de él se ha convertido en un ejemplo de resiliencia para sus fans. La mejor intérprete de América Latina se presentará este 6 de diciembre en lo que, desde ahora, se anticipa como una noche inolvidable con éxitos como “Mudanzas”, “Mentiras”, “Leona dormida”, “Lo siento, mi amor”, “Ese hombre” y “Qué ganas de no verte nunca más”. Lupita D’Alessio es, sin lugar a dudas, una de las cantantes e intérpretes más importantes que ha dado nuestro país. Ha recibido premios como el otorgado por el festival OTI y el Latin Grammy. Asimismo, durante su carrera ha vendido más de 40 millones de discos en todo el mundo, por lo cual ha recibido cuatro Discos de Diamante por las ventas.

28

Para sus fieles seguidores Sin novedad, pero con efusividad, Caifanes se presenta este 7 de diciembre en el Palacio de los Deportes, una fecha más para que los capitalinos disfruten a Saúl Hernández y compañía interpretando su ya clásico repertorio. Desde su esperado regreso en 2011, la agrupación no ha parado; aunque su alineación ha mutado desde entonces y el lanzamiento de nueva música no ha sido tan prolífico, sus fans se mantienen fieles y abarrotando cada uno de sus shows. Saúl Hernández (voz y guitarra), Diego Herrera (teclado y saxofón) y Alfonso André (batería) interpretarán sus grandes éxitos acumulados en 36 años de trayectoria, entre ellos “Afuera”, “Aquí no es así”, “La célula que explota”, “Los dioses ocultos”, “No dejes que”, “Nubes” y “Viento”, así como su más reciente sencillo, “Inés”. El ensamble debutó en 1988 como un cuarteto con su primer álbum de estudio homónimo, marcado por sus influencias en el rock gótico y el new wave anglosajón de los 80. Su segundo disco, El diablito (1990), marcó un cambio en su propuesta debido al uso de letras y sonidos que hacen referencia a la cultura popular mexicana, y que reafirmó a través de sus siguientes títulos, El silencio (1992) y El nervio del volcán (1994). En 1995 los problemas internos hicieron explosión y la banda se separó. Luego de un receso, el conjunto se reunió en 2011 y estrenó el álbum recopilatorio Caifanes 25 Aniversario (2012). En la plataforma digital Spotify su discografía cuenta con más de 6 millones de oyentes mensuales.


EVENTOS

PREMIO INTERCERAMIC

V

RECONOCIMIENTO A LA CREATIVIDAD EN ARQUITECTURA E INTERIORISMO

ivimos tiempos en que nadie puede ser ajeno a los conflictos y desafíos que representa nuestro entorno social. Por ello el Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo, que se entrega puntualmente desde hace 13 años, convoca a profesionales de estas ramas a proponer proyectos modernos y funcionales, pero que al mismo tiempo se encuentren en armonía con la naturaleza. Para lograr este propósito los participantes hacen gala de su creatividad, originalidad, composición y aportación a nuestro entorno para que desde una perspectiva coherente, funcional y holística permita una profunda conexión con aquello que habitamos y nos habita. En este contexto, el pasado 27 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de premiación 2024 de este reconocimiento. Fue una noche especial y hasta mágica, pues en el ambiente se respiraba un halo de creatividad propio de los profesionales de las industrias del interiorismo y la arquitectura, quienes han aprovechado la plataforma que

significa este premio para dar a conocer sus proyectos. En esta edición del Premio Interceramic hubo 39 proyectos finalistas, de los cuales surgieron los 11 ganadores en las distintas categorías. El año pasado el ganador de la categoría Arquitectura Institucional fue para el proyecto de rescate del edificio de Ferrocarril de Cuernavaca 780, en la Ciudad de México, justo donde esa noche se dieron cita arquitectos, interioristas, invitados especiales del medio de la construcción, medios de comunicación y franquiciatarios Interceramic. Luego del tradicional coctel de bienvenida inició la ceremonia de premiación con las palabras del licenciado Víctor Almeida, director de Interceramic, quien felicitó a los finalistas y los instó a continuar creando proyectos que dignifiquen y enaltezcan los espacios que disfrutamos diariamente, y a contribuir con sus obras a generar una mejor sociedad. Un momento especial de la noche fue cuando se entregó el Premio a la Trayectoria, el cual esta vez correspondió al arquitecto Javier Senosiain, quien se hizo acreedor a

tal reconocimiento por su legado y manera de interpretar la arquitectura que ha dejado en nuestro entorno ideas, proyectos y obras dignas de reconocimiento internacional, que han servido de referente para las nuevas generaciones. Los ganadores del Premio Interceramic fueron reconocidos con la estatuilla conceptualizada por la diseñadora Rebeca Cors, que en formas simples y geométricas se ha convertido en distintivo del Premio Interceramic. La convocatoria para 2025, que representa la decimocuarta edición del premio, se encuentra en elaboración y será lanzada el próximo año a través de la página www.premiointerceramic.com. De esta manera, Interceramic, marca cien por ciento mexicana, líder en la producción y comercialización de cerámica para pisos y baños, continúa con su compromiso de promover, celebrar y reconocer el talento nacional e internacional en el terreno de la arquitectura y el interiorismo.

GANADORES Arquitectura Institucional. Gran Parque de la Plancha. Quesnel Arqs. y Muñoz Arquitectos. Mérida, Yucatán Arquitectura Residencial Familiar. DVS03. Jorge Urías Studio. Ciudad Juárez, Chihuahua Arquitectura Residencial Unifamiliar. Casa Shi. HW Studio. Morelia, Michoacán Arquitectura Comercial. Plaza Distrito Marqués. Laboratorio de Arquitectura. Querétaro, Querétaro Arquitectura Responsable. Malecón de Villahermosa. Taller Mauricio Rocha + TaAU + Alejandro Castro. Villahermosa, Tabasco Aplicación de Pisos y Recubrimientos Cerámicos en Obra Residencial. Casa O. S Castillo + Gray Arquitectura y Forma. Chihuahua, Chihuahua Aplicación de Pisos y Recubrimientos Cerámicos en Obra Institucional. Teatro Mariano Matamoros. GTM Organización de Servicios Empresariales. Morelia, Michoacán Aplicación de Pisos y Recubrimientos Cerámicos en Obra Comercial. Edificio de Oficinas Daikin Planta II San Luis Potosí. Argo Proyectos Civiles. San Luis Potosí, San Luis Potosí Diseño de Interiores Comercial. Revlon México. Angular. CDMX Diseño de Interiores Residencial. Casa Pomona. Zúñiga y De la Garza. Troncones, Guerrero Estudiantes de Arquitectura y Diseño de Interiores. Aljibe. Alejandro Cárdenas. Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey Mención Especial a la Arquitectura Singular. Torre Helea. Bulnes Arquitectos. Puebla, Puebla

29


MODA

THE NEW BOHO CHIC La tendencia boho chic es una mezcla entre lo bohemio y lo sofisticado, inspirada en la libertad artística de los 60 y 70, combinada con un toque moderno. Se caracteriza por prendas cómodas y fluidas, como vestidos vaporosos, flecos y bordados, mismos que se complementan con accesorios llamativos y una estética despreocupada pero cuidada. El truco está en imprimirle un aire relajado pero trendy.

Camisa: Chloé Chamarra: Acne Studios Pantalón: Loewe Cinturón: Sonia Petroff Botas: Christian Louboutin

Suéter: Rabanne Abrigo: Simon Miller Bermudas: Victoria Beckham Collar: Lizzie Fortunato Zapatos: Ferragamo

30


MODA

Camisa: Nili Lotan Chamarra: Ludovic de Saint Sernin Falda: Alaïa Lentes: Bottega Veneta Botas: Etro

Vestido: Miu Miu Abrigo: Tom Ford Aretes: Destree Bolsa: Chloé Zapatos: Etro

31


BUEN COMER

De aromas, sabores y otras perdiciones Araceli Calva

IG: @arasabeviajar

A

rte, sabor y reflexión... El Balcón del Zócalo es un restaurante que he visto crecer y evolucionar de la mano del chef Pepe Salinas. En los últimos años he acudido con cierta regularidad para disfrutar tanto de su propuesta gastronómica como de su panorámica vista, porque aquí, con una mirada, se abarca todo el primer cuadro de la Ciudad de México. Esta semana tuve la oportunidad de sentarme a la mesa con el chef para probar su menú de otoño titulado Sin Censura. Me dejó con el ojo cuadrado, no sólo se trata de saborear lo que llega en cada plato, sino de reflexionar sobre los temas a los que Pepe y su talentoso equipo les dan voz a través de los ingredientes. La propuesta culinaria contempla tres escenarios para la degustación. El primero es la cava, donde todo comienza y donde no hay censura para los narcocorridos que se escuchan de fondo, acompañando de manera perfecta el primer plato, nombrado “Hierba Santa”. El paladar disfruta de un cogollo de limón con un toque de lavanda, un “porro” de arroz inflado y una oblea de cuaresmeño con un poco de hoja santa. También está la opción de degustar este tiempo con unas gotas de CBD. Todo conecta y nos remite al México contemporáneo, al México de estas últimas décadas; cada elemento en el plato es una metáfora. El segundo escenario es la mesa, con esa vista impresionante a la Catedral Metropolitana y al Palacio Nacional: religión y política, tan opuestos y, a la vez, tan iguales. En este espacio el discurso culinario se centra en temas profundos de México, que se revelan a medida que llegan los platos. Entre ellos destacan: La Libertad, Atole con el dedo, que hace alusión al avión presidencial; La oreja y la reforma; El Balconazo, que alude a la prensa amarillista, y Mole rojo, un platillo que evoca a los estudiantes desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. Cada bocado llega con un mensaje contundente. El tercer escenario es la cocina, donde espera al comensal un “Cubrebocas”, un sorbete de yuzu, vinagre de jengibre y frambuesa, que marca el final de los platos salados y prepara el paladar para los postres: Tuinky BZ, un bizcocho envuelto en un empaque plástico donde los sellos nutricionales también son parte de la narrativa, y Diversión, un postre que puede ser tan polémico como la libertad sexual. Su forma es, efectivamente, lo que parece a primera vista, provocando reacciones que pueden ser de escándalo o de diversión. Como en una obra de teatro, cada tiempo requiere de una producción perfecta para sumergir al público en cada escena. En la mesa, la vajilla complementa cada acto. Cada plato es un marco ideal para saborear y reflexionar sobre nuestra realidad política y social. Este menú degustación estará disponible hasta el 21 de diciembre, con opción de maridaje o sin él. ¿Dónde?: 5 de Mayo 61, Centro Histórico

Un pedazo de Vietnam en la CDMX Mario Rojas R. Quien afirme que en México se come más picante que en cualquier otro lado del mundo es porque no conoce la comida asiática, y en particular la vietnamita. Saigoncito, un pedazo de Vietnam en la Ciudad de México, es un restaurante con el auténtico sabor de la comida de aquel país del sudeste asiático. Eso sí, con un picor rebajado. “La comida vietnamita es muy picante y tuvimos que reducir el picor porque nadie se la terminaba. Siempre nos decían que estaba demasiado picosa”, cuenta Miguel, chef de este sitio gastronómico ubicado en el corazón de la Condesa. El concepto de este recinto culinario lo trajo Gilberto Gutiérrez de Lara, Gilos, un empresario norteño que viajó a Vietnam y a quien le llamó la atención que en cada esquina hubiera puestos de comida. “Nos enfocamos en el concepto de comida callejera. De hecho, empezamos con un carrito de comida en la calle de Valladolid, pero crecimos y ahora tenemos el local”. Es decir, lo que comenzó como un food truck se convirtió en un vibrante local de street food. El chef cuenta que la comida vietnamita es muy parecida a la mexicana: “Es interesante el parecido que tienen, no hay mucha diferencia, y los ingredientes son sencillos de encontrar. Claro, tiene su técnica preparar cada platillo, no es nada más

agregar ingredientes, al contrario, debemos respetar sus procesos y formas de hacerlos”. Por eso, para conservar el auténtico sabor vietnamita cuentan con la asesoría de una chef de aquel país. En Saigoncito se especializan en el Banh Mi, una especie de torta que combina ingredientes frescos y exóticos. Hay de cerdo, hongos y saigoncito. También se ofrecen algunos rollos como Viet Roll Hanoi, Viet Roll Danang y Viet Roll Saigón (frito); el Phó Saigoncito, preparado con caldo de res y pollo con especias aromáticas, cilantro, menta, cebolla, chile y tallarín; diferentes opciones de papas fritas, y postres como el Fresa Sago y Mango Sago. Entre sus bebidas podrás encontrar auténtico café vietnamita, así como otras de la región como el Viet Tea y el Summer Tea. Cada bocado ofrece un viaje sensorial a las calles de Vietnam, con sabores que van desde el picante y lo agridulce hasta lo fresco y aromático. “A veces el paladar mexicano batalla un poco al principio para probarlo, pero cuando lo hacen, ya no lo dejan. Como te decía, las cocinas son parecidas, pero quizás una de las diferencias principales es que la vietnamita lleva más verduras y menos carne”. Miguel concluye: “Siempre es bueno darnos la oportunidad de comer algo diferente, conocer nuevos sabores. Si vienen a Saigoncito, no se van a arrepentir”.

¿Dónde? Atlixco 155, Hipódromo Condesa Horario: Lunes a domingo de 13:00 a 21:30 horas

32


BUEN COMER

E

Suchi

n el corazón de la Roma Norte, Casona presenta Suchi, la nueva creación del chef Aquiles Chávez, una propuesta única de cocina nipona-sinaloense que combina la delicadeza de la cocina japonesa y los sabores intensos y distintivos de Sinaloa, en un espacio único que captura la esencia de la lucha libre mexicana y los guerreros samuráis de Japón. Suchi, como coloquialmente se le llama al sushi en Sinaloa, está inspirado en las migraciones asiáticas de Japón hacia las costas del Pacífico mexicano. Tan sólo en Culiacán hay más de 1,600 restaurantes con este concepto, que por primera vez llega a la Ciudad de México de la mano del reconocido chef Aquiles Chávez. Ubicado en Casona Roma Norte, la más reciente joya de la exclusiva colección de Hamak Hotels, Suchi invita a vivir una experiencia que promete deleitar los sentidos, combinando tradición, frescura y creatividad en cada plato. Bajo la dirección de Chávez, el menú se conforma de ingredientes frescos del Pacífico sinaloense como callo de hacha, pulpo, camarones y pescado, con técnicas japonesas. Desde sachimis de atún aleta azul hasta tostadas de camarón, aquí el wasabi combina con el chile habanero, y la salsa de soya se complementa a la perfección con la salsa macha, creando una explosión de sabores que desafía todas las expectativas. Suchi cuenta con una destacada selección de sakes y coctelería de autor. La carta de sakes, cuidadosamente seleccionada, abarca opciones locales, estadounidenses y

LA INNOVADORA PROPUESTA DE COCINA NIPONA-SINALOENSE EN CASONA ROMA NORTE japonesas, cada una con un carácter único que realza la experiencia gastronómica. Por otro lado, la coctelería, a cargo de Leslie Hernández, Head Bartender de Casona Roma Norte, sobresale por su originalidad y excelencia. Entre sus creaciones destacan el Suchi Tonic, una refrescante mezcla de sake, agua tónica y hielos de sabores, y el Bacanora En Japón, que fusiona la suavidad del sake con el carácter del Bacanora y un toque sutil de pepino. Con más de 30 años de trayectoria, Chávez ha dejado su huella en las cocinas de México y a nivel internacional, destacándose por su enfoque sostenible, su profundo respeto por los ingredientes y su compromiso con la calidad, mismos valores que lo han posicionado como un referente de excelencia gastronómica. El chef también dirige Sotero: Cocina de Oficio, en Pachuca, Hidalgo, restaurante que ha sido ampliamente reconocido y que desde 2019 ha sido incluido en el ranking internacional La Liste, este año posicionado como el quinto mejor restaurante de México y uno de los mil mejores del mundo. Suchi es el resultado de la propuesta innovadora de Casona Roma Norte y la pasión del chef Aquiles Chávez, que combina lo mejor de dos mundos a través de la comida, logrando un equilibrio perfecto entre tradición e innovación, pensado para disfrutarse en compañía, en un ambiente acogedor y con un diseño que mezcla elementos de la arquitectura de la Roma con detalles inspirados en la cultura japonesa. Aquí las fronteras culinarias se desdibujan y se crean nuevas tradiciones.

33


MOTOR

El Infiniti QX80 está disponible en sus dos versiones Sensory para 7 y 8 pasajeros desde 2,489,900 pesos

INFINITI QX80 2025

T

ardó en hacerlo, pero lo hizo muy bien. Infiniti finalmente dio a conocer la nueva opción full size de su portafolio de SUVs: el Infiniti QX80. La tercera generación llega haciendo alarde de modernidad, lujo, equipamiento y potencia. Este Infiniti QX80 se nota muy sofisticado. Es el primer modelo de la marca en incorporar el nuevo lenguaje de diseño Artistry in Motion (arte en movimiento). Según sus diseñadores, este estilo enfatiza el minimalismo, pero a la vez incluye elementos que están inspirados en formas naturales y orgánicas, caso puntual el de la parrilla, que dice recordar la apariencia de los bosques de bambú, o las ópticas traseras, que imitan los reflejos de la luz sobre el agua ondulada. Con más de 300 LEDs, estas luces tienen un acabado ahumado y emiten un rojo vibrante. El Infiniti QX80 presenta un detalle muy atractivo, mismo que vamos a ver en los Infiniti venideros: el logo de la parrilla de gran tamaño, que ya viene iluminado y tiene una apariencia tridimensional. Como ha sido costumbre, utiliza la plataforma de la Armada/Patrol, cuya última generación fue presentada hace unos meses en Medio Oriente. Una diferencia radical con la generación anterior es que en esta Infiniti QX80 ya no hay V8, dijo adiós al 5.6 con caja de 7 velocidades. En su lugar da la bienvenida al V6 3.5 twin turbo con 450 caballos, haciendo

34

mancuerna con una transmisión automática de 9 velocidades que se puede manipular vía paletas en el volante. Dicho motor (VR35DDTT) sólo está montado por el momento en estas dos camionetas, pero en la Armada/Patrol trae 25 caballos menos. El nuevo Infiniti QX80 incorpora tracción integral y suspensión neumática adaptativa. Diseño interior Al interior hay varias cosas que destacan de su equipamiento. Por un lado, un sistema de sonido diseñado ex profeso por el especialista Klipsch, que consta de 24 bocinas distribuidas estratégicamente por toda la cabina, incluyendo el techo y las cabeceras de los asientos delanteros. Además ofrece la función Individual Audio, permitiendo que las indicaciones del GPS o las llamadas telefónicas sean escuchadas sólo por el conductor, brindando privacidad. Por otro lado, el aire acondicionado se ajusta automáticamente a cada pasajero usando sensores infrarrojos. Si detecta que una persona atrás esta acalorada, el sistema Biometric Cooling le regalará una brisa fría muy agradable sin que los tripulantes de adelante usen las manos para accionar los controles. Finalmente, otra característica muy llamativa del Infiniti QX80 es su sistema de pantallas duales de 14.3 pulgadas;

cuenta con una función llamada Front Wide View, que utiliza la cámara frontal del vehículo para ofrecer un campo de visión de 170 grados, lo que resulta especialmente útil al maniobrar entre autos estacionados o en espacios reducidos. También está la modalidad Invisible Hood View, que al combinar las cámaras exteriores del vehículo proyecta una imagen de lo que está justo delante del cofre, como si pudieras ver a través de este. Esta función es muy práctica al maniobrar en carriles estrechos, alinear las ruedas o en otras situaciones complicadas donde no tienes visibilidad. La presentación El evento estuvo presidido por Guillermo Degollado, director general de Infiniti para México, Latinoamérica e Israel. Durante uno de sus discursos se dijo muy orgulloso de este producto: “Cuando decimos que elegir lo diferente te lleva a elegir lo extraordinario, lo decimos en serio. El totalmente nuevo Infiniti QX80 es la materialización perfecta de nuestra visión como marca. La esencia de Infiniti radica en su autenticidad y ambición. Toda esta filosofía japonesa reflejada en el Infiniti QX80 no sólo cumple con las expectativas de nuestros clientes, sino que las supera con vivencias que inspiran a elegir lo extraordinario”.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.