EstiloDF Weekend Alejandro Nones

Page 1




Semanario

Semanario

Contenido

Alejandro Nones En portada

Directorio

Fotografía: Óscar Ponce

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Edición de Moda y Styling: Álvaro Montaño

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Coordinación de Moda: Daniela Rojas

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv

Asistente de Moda: Denise Czonstkowsky

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Grooming: Enrique Torres y Karlo Luna

Diseño Luis Velázquez Roberto Luna

Locación: Restaurante 900 Agradecemos a Restaurante 900 por todas las atenciones brindadas durante la producción de esta portada.

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Outfit:

Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilidf.tv

Playera: Joe Fresh Kimono: Doce Cero Tres

Espectáculos

14 Bárbara Islas

La guapa actriz vive un gran momento profesional con importantes proyectos en la conducción y la actuación.

Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

De Película

Colaborador Israel Téllez

20 Día de la Independencia

Fotógrafos Óscar Ponce Víctor González Sandra Trejo Sergio Ramírez

20 años después vuelven los alienígenas a tratar de conquistar la Tierra.

moda Daniela Rojas drojas@estilodf.tv

Telón

24 Sánchez Huerta

Night

34 Mark Ronson

Llega con su pegajoso funk.

Una obra de teatro que expone un tema difícil, pero presente: el suicidio infantil.

Música

28 La Lupita

25 años de puro rocanrol.

Gerentes Comerciales Miguel Ángel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext.155 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Rodrigo Longo rlongo@estilodf.tv Ext: 126 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Subdirector Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Gerente Comercial de Gobierno Enrique Caceres ecaceres@estilodf.tv Ext: 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159

Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

Aventura

56 El Festival de los Gigantes Desfile con tintes fantásticos que se realiza en Francia.

4

Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112

Tiempo: Publicación semanal, del 24 al 30 de Junio de 2016. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Entrevista

C

Mariana Rosas Ugalde uando el mundo carece de simpatía y nos entrega violencia, pobreza y desigualdad, lo único que nos queda es apoyarnos unos a otros. Para el actor Alejandro Nones, la vida se encamina en ayudar al prójimo, luego de que su natal Venezuela pasa por momentos difíciles no sólo en el ámbito político, sino de creciente crisis económica y altos índices de delincuencia. En entrevista con EstiloDF pudimos observar ese lado humano que desprende el actor con campañas en distintas fundaciones que ayudan a los más necesitados, no sólo en su país, sino en México. Por ello hace un llamado a la sociedad para que se entere de lo que pasa en el mundo y se haga conciencia del difícil momento que vivimos. Además, revela que aún cosecha éxitos y siembra semillas para hacer nuevos proyectos, amén de que anhela realizar una serie que cuente con una historia arriesgada y un formato de calidad que compita con materiales norteamericanos. ¡Entérate! Terminaste hace poco Pasión y poder, ¿qué viene en adelante para ti? La primera parte del año tuve mucho trabajo y estuve feliz con la telenovela porque terminó siendo un gran éxito, eso siempre hace que todo tenga un mejor sabor y sea muy positivo. Terminé de grabar hace dos meses y en este tiempo hice promoción en Estados Unidos, donde también le fue muy bien al proyecto. Por ahora tengo grandes expectativas de trabajar más aquí en México y crecer con Televisa; está por definirse entre dos proyectos que voy a hacer, y estoy contento. Las televisoras se están adaptando a nuevos formatos y contenidos, ¿qué crees que la gente quiere ver en televisión? Los cambios que se están dando son muy interesantes, pienso que ya se acabó la televisión como la conocíamos, y la transformación va en el sentido de que puedas ver lo que tú quieras cuando lo desees, y eso hace que la gente sea más exigente con las historias, la calidad y la forma de acceder a los contenidos.

6

Si hablamos sobre la televisión en demanda,¿qué proyecto te gustaría hacer? Quiero hacer una serie, por ahí va la línea, pero se deben ajustar muchas cosas. La verdad es que hay varias opciones interesantes y me gustan los proyectos que se planean, pero eso se definirá más adelante. Me gustaría hacer productos diferentes, arriesgados, con un lenguaje diferente al de la televisión, como ha pasado en Estados Unidos; se puede lograr aquí en el país, la gente está acostumbrada a ver las historias lo más real posible, ese es uno de los parámetros que me gustaría tocar con un proyecto. En tus redes sociales estás muy pendiente sobre la situación que vive Venezuela; cuéntanos, ¿qué haces por tu país? Soy venezolano y me duele ver lo que pasa en mi país; dejó de ser un tema político para convertirse en un tema humanitario. Se necesitan cosas como si hubiera una catástrofe natural y realmente no pasó nada en ese contexto, pero el país está tocando fondo, no hay alimentos y los niños se están muriendo por falta de medicamentos en los hospitales. En realidad la mayoría de la gente tiene problemas de salud y la calidad de los

hospitales es deplorable. Ver eso me afecta, quedarme callado es darle la espalda a la realidad, todos deberíamos voltear a ver. Es algo muy fuerte, y no porque sea Venezuela, donde fuera, yo siempre pienso en ayudar, aportar, pero ahorita la comunidad debe tener conciencia de lo que pasa, que hagan algo para que surja un cambio positivo. ¿Qué tipo de actividades has hecho? Hicimos colectas de alimentos específicos y algunas medicinas, porque no todas se pueden trasladar y es complicado ingresarlas. Alguien organizó un evento para recolectar, me enteré y asistí; recibí cosas. ¿A tu familia le afectó esta situación? Tengo familia en Venezuela, pero la más cercana gracias a Dios ya está en México, Europa y Estados Unidos; una parte de mi familia lejana sigue allá. Pero sufrimos bastante: a mi papá lo secuestraron junto con mi hermana, y por parte de la familia paterna nos quitaron el negocio familiar que teníamos desde hace muchos años; teníamos muchos empleados y nos perjudicó bastante, pero ahora la necesidad actual va más allá de eso. ¿Todo esto te ha hecho más sensible y humano? Siempre he sido consciente y humano, desde hace tiempo apoyo a una organización

que lucha contra el VIH, yo formo parte de la organización en México, y aquí quería enfocarme en algo específico para lograr una ayuda notable; además apoyamos a la comunidad indígena, porque no hay una estadística de los portadores de VIH, eso hace que el problema sea más fuerte. Nos reunimos para planear nuestra gala anual, en la cual recaudamos fondos para seguir dándole a este proyecto, y esto ha sido por mi mamá porque ella también tiene una fundación en Venezuela y siempre he visto de ella esa esencia humana. ¿Qué te gustaría decirle a la gente sobre Venezuela? Que así como ayudamos a los hermanos de Ecuador cuando fue el terremoto y hacemos lo mismo con los países que lo necesitan, es momento de poner el foco de atención y ayudar en lo que se pueda a Venezuela; generar conciencia para que eso traiga una presión internacional, y los gobiernos vean lo que pasa y hagan algo por hacer un cambio. La cantidad de muertos es horrible, recientemente una mujer me escribió diciendo que deberíamos pedir medicamentos porque su hijo estuvo 20 días en terapia intensiva y en ese lapso vio más de 10 niños muertos por falta de medicina. Eso para mí es inconcebible; un país petrolero, con la mayor reserva del mundo, que hoy no tenga dinero para abastecer de alimentos y necesidades básicas a su pueblo, no tiene sentido. Invito a todos a que se enteren de lo que pasa y ayuden de la mejor manera posible. Cambiando de tema, cuando no trabajas, ¿qué te gusta hacer? Soy un cinéfilo, amo ver películas de todo tipo: cine de arte, viejo, nuevo, eso me vuelve loco; cuando estoy libre trato de ver todo lo que puedo. Ahora estoy clavado con dos series: House of Cards y Game of Thrones. Me gusta cocinar, compartir con mis amigos, los quiero mucho, e intento rodearme de ellos lo más que puedo. Y con respecto al estilo, ¿cómo describirías el tuyo? Soy un tipo al que le gusta lo clásico, y partiendo de ahí puedo transformar un poco mi personalidad a la moda. Pero también soy abierto para probar nuevas cosas; luego me doy cuenta que dependiendo donde esté, cambia mi estilo.


Semanario

Entrevista

Outfit: Suéter: H&M, Pantalón: Doce Cero Tres , Zapatos: Paruno

7


Semanario

Entrevista CUESTIÓN DE ESTILO Comida favorita: Tacos y arepas Películas para hacer su día feliz: Rudy y Chef Artistas predilectos: Frank Sinatra y Tony Bennett Frase: “La vida comienza donde termina tu zona de confort”

… así como ayudamos a los hermanos de Ecuador cuando fue el terremoto y hacemos lo mismo con los países que lo necesitan, es momento de poner el foco de atención y ayudar en lo que se pueda a Venezuela 8

Outfit: Playera: 21 Men Forever 21, Sudadera y saco: Strellson, Joggers: Benetton , Zapatos: Aldo



Semanario

Entrevista

… pienso que ya se acabó la televisión como la conocíamos, y la transformación va en el sentido de que puedas ver lo que tú quieras cuando lo desees, y eso hace que la gente sea más exigente con las historias, la calidad y la forma de acceder a los contenidos

10

Outfit: Playera: Benetton, Chaleco: Hackett , Chamarra: Strellson



Semanario

Espectáculos

C

Olman Castro omo una de las obras cumbres de la televisión mexicana y conceptualizada por el afamado Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, el pasado lunes 20 de junio se conmemoraron 45 años desde que fue transmitido por primera vez el exitoso programa El Chavo del 8. De aquellos entrañables personajes, que han acompañado la infancia de múltiples generaciones en todo el mundo, sólo algunos actores continúan con vida, siendo la última pérdida la del actor Rubén Aguirre, el Profesor Jirafales, quien falleció el 17 de junio.

El Chavo del 8

Don Ramón

Profesor Jirafales

Doña Clotilde, La Bruja del 71

Un humilde e inocente niño de ocho años que llega a la vecindad después de escaparse de un orfanato para vivir en un barril. Actor: Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito. Nacimiento: Ciudad de México, 21 de febrero de 1929. Fallecimiento: Cancún, 28 de noviembre de 2014, a los 85 años. Causa: Complicaciones respiratorias.

Vive en el apartamento 72 con su hija la Chilindrina. Está desempleado y posee una deuda de 14 meses de renta con el Señor Barriga, por lo que siempre intenta trabajar en muchos oficios para poder pagarle. Actor: Ramón Antonio Esteban Gómez de Valdés y Castillo. Nacimiento: Ciudad de México, 2 de septiembre de 1923. Fallecimiento: Ciudad de México, 9 de agosto de 1988, a los 64 años. Causa de muerte: Cáncer de estómago y pulmón.

Es el maestro de la escuela primaria a la que asisten los niños de la vecindad. Tiene una relación romántica con Doña Florinda. Su expresión más característica: “¡Ta, ta, ta, taaaa, ta!”, al enojarse. Actor: Rubén Aguirre Fuentes. Nacimiento: Saltillo, Coahuila, 15 de junio de 1934. Fallecimiento: Puerto Vallarta, Jalisco, 17 de junio de 2016 a los 82 años. Causa de muerte: Neumonía.

Es una señora soltera que habita en el departamento 71. Los niños de la vecindad le suelen decir “La Bruja del 71”, debido a su excéntrico comportamiento. Está enamorada de Don Ramón. Actriz: María de los Ángeles Fernández Abad, más conocida como Angelines Fernández. Nacimiento: Madrid, España, 9 de julio de 1922. Fallecimiento: Ciudad de México, 25 de marzo de 1994, a los 71 años. Causa: Cáncer de pulmón.

Señor Barriga

Quico

Doña Florinda

La Chilindrina

Es el dueño de la vecindad a la que acude a cobrar la renta. Suele ser recibido por El Chavo con un golpe. Actor: Édgar Ángel Vivar Villanueva. Nacimiento: Ciudad de México, 28 de diciembre de 1944. Edad: 71 años.

Es un niño de entre siete y nueve años, cuyo nombre verdadero es Federico. Acostumbra a vestir de marinerito porque su padre fue marinero. Vive en el departamento 14 con su madre, Doña Florinda. Actor: Carlos Villagrán Eslava. Nacimiento: Ciudad de México, 12 de enero de 1944. Edad: 72 años

Es la mamá de Quico. Es engreída y altanera, y suele menospreciar a sus vecinos refiriéndose a ellos como “chusma”. Vive enamorada del Profesor Jirafales. Actriz: Florinda Meza García. Nacimiento: Juchipila, Zacatecas, 8 de febrero de 1949. Edad: 67 años.

12

Hija de Don Ramón. Es una niña de ocho años, traviesa, pecosa, inteligente y manipuladora. Eterna enamorada de El Chavo. Actriz: María Antonieta Gómez Rodríguez, conocida como María Antonieta de las Nieves Nacimiento: Ciudad de México, 22 de diciembre de 1950. Edad: 65 años.



Semanario

Espectáculos

B

“La conducción es padrísima porque ahí la gente conoce a Bárbara, y como actriz tengo oportunidad de hacer todas las cosas que no haría en mi vida. Quiero seguir combinando ambas facetas”

14

Mario Rojas R. árbara Islas tiene claro que en el medio del espectáculo la imagen cuenta mucho, aunque no lo es todo. “Mujeres guapas y buenas hay miles, y sin duda ser una chava atractiva te abre puertas, pero no es suficiente. Para triunfar es necesario dar algo más”, afirma la guapa actriz y conductora poblana. Ella, aunque se sabe una mujer atractiva, no basa su éxito en su imagen: “Yo me considero una chava muy trabajadora, además siempre soy puntual, estudio y propongo; pienso que ese sería mi extra, que todo el tiempo soy propositiva”, comenta. Bárbara cuenta que desde pequeña ha luchado por hacerse de un lugar tanto en la conducción como en la actuación, y poco a poco logra sus metas. “Ha sido toda una travesía, pero con constancia todo se puede”, dice con convicción. Así que luego de varios años de picar piedra, hoy empieza a recoger los frutos de la entrega a su profesión. Actualmente, aparte de protagonizar la segunda temporada de El manual (serie transmitida por Blim), conduce Picnic y Top pop, ambos en Telehit, amén de que también se incorporó al elenco de Doble sentido, con Israel Jaitovich, y a Está cañón, con Yordi Rosado. Y por si fuera poco, en breve se estrenará la cinta La niña de la mina, su debut cinematográfico: “¡Te juro que no sé cómo le hago para cumplir con todo, pero las cosas embonan!”, comenta. Considera que el éxito de El manual radica en su frescura: “Está escrita y hecha por jóvenes, además hay muchas caras nuevas, lo cual le da frescura, y es una comedia ligera. Vivimos en un mundo tan violento que de repente el público busca cosas que lo hagan reír un poco, y la serie presenta gente muy mundana a la que le pasan cosas comunes y corrientes como a cualquier persona”. Luisa, su personaje, que ahora tendrá el rol protagónico, “me encanta porque a pesar de los patanes que se encuentra, no pierde la esperanza de algún día hallar a su príncipe azul”. Eso sí, Bárbara considera que no existe ningún manual para ligar: “Al final la serie quiere decir eso, que uno va a escribir su propia historia, pues no hay reglas para seducir; ahora que si existe ese manual, ¡pásenmelo!, jajaja”. Por lo que respecta a Picnic, considera que el programa más que frívolo es aspiracional, además de que habla de temas varios como sexualidad, salud, moda, cine, teatro y libros.

Mariana Rosas Ugalde Una voz privilegiada en el teatro musical es la de Gorka, quien esta ocasión nos sorprende con su álbum En mis zapatos, un homenaje a los grandes baladistas de los 70 y 80 más importantes de Iberoamérica. “Es un disco que esperaba realizarlo desde hace seis años y representa mis orígenes porque yo empecé haciendo balada pop, pero la vida me llevó hacia la ópera y el teatro musical. Ahora me vuelvo a conectar con mi género esencia y rindo homenaje a los grandes cantantes de los 80 que admiraba, y a quienes les aprendí cómo interpretar, algo que ya no se escucha”, comenta en entrevista. En el álbum se podrán escuchar canciones de grandes iconos como José José, Raphael, Julio Iglesias, José Luis Rodríguez El Puma y Emmanuel, entre otros. “Lo más complicado fue seleccionar los temas porque hablamos de unos iconos de la música cuyo repertorio y acervo musical es interminable, así que las elegí mediante líneas que sentía que tenían algo que decir desde mi propia esencia”. Considera que también es una oportunidad para que las nuevas generaciones vuelvan a escuchar estas canciones que fueron un éxito en su época. “Quería rescatar una manera de cantar que se usó mucho en los 80, más a plena voz. El primer sencillo es ‘Dueño de nada’, una canción que hizo famosísima José Luis Rodríguez, y las nuevas generaciones me han llegado a preguntar si yo la escribí; me cuesta trabajo pensar que no saben de quiénes son estas canciones, por eso ahora las traemos de regreso”. El protagonista de la puesta El violinista en el tejado está contento de hacer este disco y sabe que la gente disfruta oírlo cantar este género, donde se siente muy cómodo, y adelantó que alternará con Francisco de la O el papel de Gerardo en Marta tiene un marcapasos. “Estoy concentrado en esta producción porque me quiero quedar en este género por lo menos tres volúmenes más, aquí me siento en casa”, concluye.



Semanario

Espectáculos De 1996 a 2007 fue vocalista del grupo La Oreja de Van Gogh

L

Olman Castro a dulzura que refleja la voz de Amaia Montero en sus temas más melodiosos es la misma con la que conversa. Emocionada, la española habló con EstiloDF sobre su próximo concierto en México, el cual pondrá fin a una larga espera de sus fans, pues será la primera vez que la cantante presente en vivo, en nuestro país, su proyecto solista que inició en 2008. “Para el primer disco solista pasó lo de la influenza en México y no pudimos ir a tocar, y para el segundo surgieron otros inconvenientes, entonces no sabes la emoción que tengo de que el 21 julio pueda presentarme allá, con mi público mexicano, al que le tengo un enorme cariño”, comenta la ex vocalista de La Oreja de Van Gogh. Amaia revela que su espectáculo, de una hora y media, hace un repaso por su carrera como solista y también cuando fue parte del grupo español con el que se dio a conocer, pero estará más enfocado en su reciente álbum: Y si Dios quiere yo también. En este disco, la española se afianza como compositora, faceta que define como una especie de catarsis: “Parece muy trillado, pero yo lo veo así, porque en mi caso es estar expectante a las

16

Iván Gamaliel González A kilómetros de distancia se percibe su buena vibra, su hambre de triunfo y sus ganas de cautivar al público mexicano. Ella es Paula Herrera, cantante chilena que a través de canciones inspiradoras y sanadoras busca enamorar al espectador. Exigente consigo misma y cual si fuera una flor que dirige su camino de acuerdo con la fuerza y trayectoria del viento, sin presiones y dejando que la música fluya por sí sola cuando toma la guitarra, Paula, a través del folk, trabaja día con día para emocionar al público. “Busco que la gente se conecte, estamos en un mundo en el que tenemos bastantes estímulos para hacer y pertenecer, pero siento que hay uno mucho más profundo que es enlazar con la esencia, recordar que todos somos iguales, venimos de la luz, y con esta música siento que me encuentro con mi propio corazón, voy calmando el ruido”, dice la cantante. La rosa y el espino es su más reciente disco, en el cual incluye su lado más honesto a través de música romántica para “sanar el alma”. El origen del nombre hace referencia a un par de flores que tiende a protegerse en la sequía y renacer con el agua, tal como Paula se siente. Consciente de que es mayor la ganancia al exponer su música que lo que pueda malgastar en el camino, la cantante, quien se define como aventurera y de retos, se enfrenta al gusto mexicano. “No tengo nada que perder y sí mucho por ganar, porque cuando uno anda por la vida entregándose con el alma abierta, sólo se pueden obtener aventuras y experiencias”, argumenta Paula. La intérprete ha estado inmersa en la música desde los cuatro años, sin embargo, evolucionar, tanto en los sonidos como en su vida, es su filosofía. La chilena comenzó en el pop, pero desde hace cinco años incursionó en lo que hasta ahora es su mayor pasión: el folk. “Cada día uno muere un poco, pero tenemos la capacidad de renacer a cada instante, de recrearnos; este disco habla de eso, de tener la energía de sucumbir, vivir, volver a nacer y reinventarnos cada minuto”, expresa. (Foto: Víctor González)

emociones y lo vivido para reflejarlo en las letras; algunas son autobiográficas y otras son como mis puntos de vista o el significado que tengo de ciertas cosas. “Entonces me emociona ver cuando ya una de esas letras cobra vida en el estudio, aunque no por eso deja de ser estresante, pero lo disfruto mucho”. La intérprete de “Los abrazos rotos”, que canta a dueto con Alex Ubago, habla de que para ella las colaboraciones artísticas deben darse como algo natural que surja entre las dos partes involucradas, y sean de alma y corazón, pues ahí es cuando se logra una conexión mágica. Con todo respeto, la española de 39 años afirma que de artistas mexicanos le encantaría grabar con Vicente Fernández, y un tema ranchero, pues admira la voz e interpretación de este cantante, así como ese género. Amaia indica que en este momento vive una etapa “muy tranquila y satisfactoria” en su carrera, y está iniciando con el proceso creativo del que será su cuarto álbum, pero antes está muy concentrada en esta presentación que le debe al público mexicano y que se realizará en El Plaza Condesa.



Semanario

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

Disfruta en grande de cada capítulo de Cuídate de La Cámara, que está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Raquel Bessudo, Celina del Villar, Daniela Magún, Apio Quijano, Memo Martínez, Jolette y Xuxú

9.5

Claudia Ramírez La extraño, la quiero, y se ve hermosa. Una buena manera de estar presente en los premios Ariel. Calificación: 9.5

9

8 9

Juan Manuel Bernal y Adriana Paz Juan Manuel se ve bien, pero Adriana con ese vestido parece rumbera; a Juan Manuel le fallaron la bastilla y los zapatos, parecía un Godínez. Calificación: 9

18

Irene Azuela El vestido me súper fascina, aunque no es el mejor look que le he visto. Calificación: 8

Karla Souza Un aplauso para ella. Se ve divina y preciosa. Me encantan el outfit y la pose; aprendió a pararse. Quizá le hubiera cambiado un poco el make up. Calificación: 9

3

Erick Elías La verdad no es su mejor look. No me gustó que se dejara el botón y las manos en la bolsa. Calificación: 3



Semanario

De Película

C o n t r a a t a q u e PMS CoolGray 11C

H

Mariana Rosas Ugalde ace 20 años la magia de Hollywood nos sorprendió con una película de ciencia ficción y acción, llena de grandes efectos especiales que nos mostraban a las grandes ciudades del mundo caer a causa de una invasión alienígena. Ahora veremos a la humanidad tratando de subsistir nuevamente de la mano de Liam Hemsworth, Jeff Goldblum y Jessie T. Usher. Estos dos últimos, de visita en la Ciudad de México, explicaron que realizar esta cinta

20

fue un reto muy divertido. “Cada año es Día de la Independencia, pero no algo así como se ve en la película. Creo que la gente espera que sea un gran resultado; es una gran responsabilidad y se siente mucha energía. La cinta nos permitió crear algo totalmente nuevo con cimientos sólidos. Tenemos una nueva generación que no estuvo en la primera versión, pero los hicimos sentir parte, como si fuéramos familia”, comenta Jeff Goldblum. Asimismo, explica que la mayoría de las personas de producción que estuvieron

PMS 186C

en la primera cinta repiten en esta secuela y agotan todos los avances tecnológicos cinematográficos que hacen que los extraterrestres sean más reales. “Esta vez se creó una mejor versión de alienígenas, eso es increíble porque la gente se sorprenderá por lo diferentes que se ven. Los avances permitieron que los productores pudieran soñar con sus creaciones y las hicieran realidad: hay una nave tan grande como el océano Atlántico, eso no se había visto”, añade. Viene una catástrofe global que podría

ser irreversible. En la primera lucha se rescataron algunas armas alienígenas que servirán para este contraataque; además, las naciones de la Tierra han colaborado en un sistema de defensa inmenso para proteger el planeta. ¿Vencerán a los alienígenas? Título original: Independence Day: Resurgence Reparto: Liam Hemsworth, Jeff Goldblum, Charlotte Gainsbourg, Vivica A. Fox Director: Roland Emmerich País: Estados Unidos Género: Ciencia ficción



Semanario

De Película

PMS CoolGray 11C

PMS 186C

¿Qué pasa cuando tu más grande pasión es lo que te puede hacer caer? Marguerite Dumont, una mujer adinerada con una enorme pasión por la música clásica, disfruta cantar todos los días sus melodías favoritas. Piensa que tiene un talento oculto y aprovecha las visitas de sus amigos para interpretar algunas canciones con voz de soprano. Son los años 20 en París, y las reuniones sociales mantienen secretos y algunas mentiras. Sus amistades más cercanas nunca le dirían que su tono de voz no es el adecuado y tampoco se atreverían a contarle que es una tortura cuando canta, así que durante años lo mantienen en silencio, y ella cree que tiene un gran don. Sería una mentira blanca, nadie pensó que algo más allá sucedería, pero Marguerite, contenta de hacer un gran espectáculo cada noche y pensando que es una gran artista, decide dar un paso más y presentarse en un concierto formal ante un gran público. Todos temen que haga el ridículo, pero ella está convencida que podrá lograrlo y contrata a un maestro de verdad que la ayudará a alcanzar su meta. En su fantasía proclama que su deseo es mostrarse como un ángel, y asegura que sin la música se volvería loca. Título original: Marguerite Reparto: Catherine Frot, Christa Théret, André Marcon Director: Xavier Giannoli País: Francia Género: Drama

L

os admiradores de la novelista británica Jojo Moyes tendrán la suerte de ver en la pantalla grande su novela romántica Yo antes de ti, con la cual seguramente dejarán rodar unas cuantas lágrimas. La cinta cuenta con la participación de Emilia Clarke (Juego de tronos) y Sam Claflin (Los juegos del hambre), quienes sin duda hacen una extraordinaria pareja y nos dan una historia mágica. Conoceremos de cerca a Louisa Clark, una simpática chica de 26 años que vive en un pintoresco pueblo campestre de Inglaterra. Su personalidad refleja mucho positivismo y un excéntrico gusto por la ropa, pero su vida no tiene más objetivos. Al perder su empleo como mesera de un café busca un nuevo trabajo, pues su familia depende completamente de su salario. Con un poco de suerte encuentra empleo en el castillo del lugar, además con una paga bastante generosa. No sabe que será su mayor reto laboral, pues su trabajo será ser la de cuidadora y amiga de Will Traynor, un joven que luego de un accidente automovilístico quedó cuadripléjico y sin ganas de vivir, pues antes del accidente su vida parecía perfecta: era un exitoso banquero adinerado, con

22

GANA CON:

novia y alma aventurera, pero todo quedó atrás. Al principio su relación se tornó complicada, por sus diferentes personalidades no lograban entablar una conversación amable; sin embargo, cuando Lou descubre que el único objetivo de su paciente es morir a través de la eutanasia, decide demostrarle que vale la pena vivir. A partir de entonces, Lou y Will vivirán una serie de aventuras, obtendrán de ellas más de lo que esperaban, y sus vidas y corazones

cambiarán de una manera que ninguno de los dos podría haber imaginado. Su amor será el que ambos recordarán para siempre. Aunque existe una secuela de este primer libro que se titula Después de ti, aún no se sabe si Warner Bros. Pictures decidirá hacer la adaptación. Título original: Me before you Reparto: Emilia Clarke, Sam Claflin, Matthew Lewis, Charles Dance Directora: Thea Sharrock País: Estados Unidos Género: Drama

EstiloDF y Universal Pictures tienen para ti 10 pases dobles para que asistas a la premier de Julieta, la nueva cinta de Pedro Almodóvar, este martes 28 a las 20:00 horas en varios cines de la ciudad. La película cuenta con las actuaciones protagónicas de Emma Suárez y Adriana Ugarte. No te pierdas esta enigmática historia sobre una madre y su hija, quienes poco saben una de la otra. Si quieres ganarte un boleto contesta correctamente las siguientes preguntas y envía tus respuestas a trivias@estilodf.tv junto con un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿Cuántas películas ha dirigido Pedro Almodóvar? 2. ¿En qué relatos está basada la historia de Julieta?



Semanario

Telón

E

Fernando Rivero M. l suicidio de Eva Alicia Sánchez Huerta es el punto de partida de esta historia, autoría de Claudia Ríos, titulada Sánchez Huerta, texto que inspiró a Mónica Garza a explorar una nueva faceta: la producción teatral. Todo empezó a raíz de la publicación de la columna de Mónica en un diario, cuando habló del suicidio infantil. Al leerla, Ana Karina Guevara se puso en contacto con la periodista para decirle que tenía en su poder una obra que hablaba sobre el mismo asunto. “Ha sido un proyecto acariciado por muchos años, es un tema difícil de abordar. La obra la escribió Claudia hace 11 años, en junio de 2005, y curiosamente no se ha llevado a escena, aunque intentos se hicieron muchos”, dice Ana Karina, quien ahora produce la puesta junto con Mónica. “Jamás imaginé que Claudia hubiera escrito un tema así. Me pareció

24

sobrecogedor, impactante en muchos aspectos porque soy madre de una adolescente. La obra trata sobre las personas que se quedan aquí luego del suicidio de un ser querido. Cuando leí el texto le dije a Ana Karina que teníamos que comunicar algo con esa obra”, cuenta Mónica. “Al platicar con Claudia Ríos me compartió que mientras esperaba a sus hijas en su clase de natación conoció a una mujer que tenía una hija muy ansiosa: todo el tiempo gritaba y se veía muy estresada, eso le llamó la atención.

“Con el tiempo empezaron a platicar entre mamás, y esa mujer le contó que en su familia había historias de abusos; ella misma no había aprendido a vivir con eso, y la no resolución de toda esa problemática la estaba viviendo la pequeña. Esta experiencia llevó a Claudia a desarrollar el texto, pues pensó que esa niña iba a terminar matándose”, explica Ana Karina acerca del origen de la trama. Para Mónica Garza, haber echado a andar un proyecto como Sánchez Huerta no implica sólo la inversión de recursos económicos, también significa el demostrar

que está al frente de una buena historia. “Mucha gente nos dijo que nadie iba a querer pagar un boleto para ver una obra sobre suicidio; hubo actores y productores que nos dijeron que no se metían en estos temas, pero hoy estamos los que nos atrevimos a hablar de lo que nadie quiere, y eso es lo valioso. Tampoco soy kamikaze y me aviento al vacío así; me junté con Ana Karina, quien ha producido varias obras, y a mí me toca la parte ejecutiva”, explica la conductora. Foro: Teatro Milán Reparto: Roberto Sosa, Mónica Dionne, Damayanti Quintanar, Socorro Miranda, Ana Karina Guevara Horarios: Viernes 20:30, sábados 18:00 y 20:15, domingos 17:00 y 19:15 horas Temporada: Hasta el 28 de agosto



Semanario

Telón

D

Fernando Rivero M. esde el pasado 7 de mayo, el espacio conocido como Teatro Express del Centro Cultural Sylvia Pasquel abrió sus puertas para recibir la segunda entrega de El último aliento, monólogos que cuentan fragmentos de la vida de mujeres que trascendieron por su actividad artística y por su intensa manera de vivir. Esta vez es el turno de Karen Carpenter, Marilyn Monroe, Elis Regina y Edith Piaf, personajes que atrapan la atención del público gracias a las interpretaciones de Daniela Ibáñez, Claudia Marín, Amaya Blas y Michelle Batres, respectivamente, quienes en tan sólo 15 minutos interpretan a estas divas que son un referente en el mundo de la música y el cine. Los monólogos que conforman El último aliento son una adaptación para teatro de la investigación que Gilda Salinas hizo en su libro Equilibrio en la cornisa, acerca de la vida de 14 mujeres famosas. Sylvia Pasquel, productora de este concepto, da detalles del montaje de estos cuatro monólogos: “Cuando hice la presentación de este libro me fascinó y le dije a la autora que lo teníamos que hacer en teatro. Tenía la idea de poner a trabajar los espacios de la parte de arriba del foro, adecuamos cuatro y se estrenaron con la primera temporada de El último aliento, con las vidas de Isadora Duncan, Violeta Parra, Sharon Tate y Rosario Castellanos. En esta ocasión montamos los textos de Marilyn

26

Monroe, Elis Regina, Edith Piaf y Karen Carpenter, mujeres que están ligadas a las drogas y al alcohol, con personalidades dependientes y con una manera de vivir muy fuerte e intensa”, señala la actriz. Pasquel agrega que el público ha aceptado muy bien esta propuesta desde que inició: “Siempre nos fue muy bien, pero definitivamente esta vez nos está yendo mejor porque la gente nos ha recomendando mucho, pues las actrices hacen grandes interpretaciones de sus personajes y el trabajo de dirección de Manuel Flaco Ibáñez es excelente, además la

ambientación va de acuerdo con cada historia para que el público se sienta dentro de la atmósfera que plantea cada uno de estos personajes”. Sede: Teatro Express del Centro Cultural Sylvia Pasquel Ubicación: Juan Escutia 96, Col. Condesa Reparto: Amaya Blas, Michelle Batres, Claudia Marín, Daniela Ibáñez Horarios: Sábados 18:00 y domingos 16:00 horas Temporada: A partir del 7 de mayo

Soraya Villanueva Tras un tiempo de descanso regresa la puesta en escena Entre sapos te veas, ahora con nuevo integrante y una perspectiva femenina y masculina que busca divertirnos de manera musical con temas como la crisis de valores y la falta de comunicación que existen en los matrimonios. “La escribí en 2010. El texto era para dos mujeres, pero tiempo después decidí cambiar la versión a hombre-mujer. Ahora es un texto más maduro, lleno de simpatía y carisma. Javier y yo hacemos buena mancuerna en el escenario”, expresa Alejandra Morán. La obra, diseñada para arrancar carcajadas con sus diálogos y desempeño de los protagonistas, aborda la incomprensión que existe entre los géneros masculino y femenino, y más en este caso donde ambos son completos desconocidos que atraviesan por circunstancias similares de engaño. Ella califica a los hombres en diferentes tipos de sapos de acuerdo con su personalidad, mientras que él hace lo mismo con las mujeres que lo hirieron, nada más que se refiere a ellas como ranas. “La obra surgió de una experiencia que tuvo una amiga. Ella estaba enamorada y cuando terminó la relación decidió escribir sobre la problemática, pero no sabía cómo plasmar lo que sucede entre hombres y mujeres; luego apareció una imagen de un sapo en la computadora vestido de príncipe, y de ahí surgieron la analogía y los personajes, porque nosotras todo el tiempo esperamos encontrar al príncipe detrás de un sapo”, explica Alejandra. “Nos verán como diferentes tipos de ranas y sapos. Nos toca interpretar distintas personalidades de manera divertida. Se van a identificar y morir de la risa al saber a qué categoría pertenecen”, agrega el actor Javier de la Vega. (Foto: Víctor González) Sede: Foro Teatral Roberto Usigli Elenco: Alejandra Morán, Javier de la Vega Director: Héctor Cruz Lara Horario: Jueves 20:30 horas



Semanario

Música Tras el exitoso resultado de su presentación en 2012, el compositor y multiinstrumentista Yanni regresa a la Arena Ciudad de México para brindar un concierto la noche de este 24 de junio y mostrar su más reciente disco titulado Sensuous Chill. Para los shows que integran la gira promocional del álbum, Yanni se hace acompañar por su orquesta internacional de 15 integrantes, con quienes interpreta los éxitos de su trayectoria musical de casi cuatro décadas. En este nuevo álbum, el compositor originario de Kalamata, Grecia, grabó 17 temas, los cuales tomaron cinco años, pues Yanni seleccionó y ordenó las canciones de tal manera que fueran más consistentes que demandantes para el público.

L

Iván Gamaliel González a Lupita pone el dedo sobre la llaga y con la pasión que la caracteriza sobre el escenario, al tocar una guitarra e interpretar letras contestatarias, enciende la “Mecha” e invita al público a divertirse mientras reflexiona sobre nuestro entorno. Con 25 años de carrera, la agrupación liderada por Héctor Quijada y Lino Nava, pese a que el cuerpo ya cobra factura de más de dos décadas de giras, fiestas y rocanrol, se siente con más energía que en sus inicios, con la experiencia de saber qué no hacer y, por supuesto, el mismo nerviosismo que en la primera tocada. “Si dejas de estar excitado en un concierto te conviertes en un huesero, alguien que toca por dinero o encargo, y eso nunca lo hemos hecho. Tenemos que ir al baño como cinco veces y realizar el ritual de gritar y echarnos un tequila para el miedo”, asegura Lino, el guitarrista. Como parte de los festejos por su primer cuarto de siglo, La Lupita lanza su sencillo “Mecha”, en el cual incluyen a Niña Dioz y Alika, mezcladas con la voz aguardentosa de Héctor y poderosos solos de guitarras de Lino

28

para denunciar la falta de tolerancia en la sociedad. “Una de las chicas dice en su colaboración que ‘el estudio huele a mota’, y se nos hizo muy franco porque habla de algo que quizá sucede en las fiestas, las calles y de lo que el rock por naturaleza está hecho: de libertad y hablar cosas que quizá una balada no dice, sacar la ecuación de la autocensura; el rock así es, así lo creemos y lo festejamos”, agrega Lino. Asimismo, precisa Héctor: “La gente recibe un mensaje de cero

tolerancia, de racismo, de construir un muro cuando en los 80 se hablaba de destruir el Muro de Berlín. Es dar tres pasos atrás, y lo que dice esta canción es una opción a todos esos mensajes”. Este 24 de junio a las 20:30 horas, La Lupita regresa al Teatro Metropólitan para celebrar sus 25 años de carrera. Rosa Adame, quien hace 15 años se separó de la agrupación, será invitada especial para esta velada que promete ser explosiva.

Tan de moda están los reencuentros y los duetos que uno inesperado surgió hace un par de meses: el conformado por Cristian Castro y Aleks Syntek, quienes nuevamente se presentan en el Auditorio Nacional la noche de este 24 de junio. Aunque su música es un tanto distante una de la otra, los une la pasión por subir a los escenarios y complacer a su público, quien se ha visto encantado con este par de talentos que se han fusionado en un mismo concierto, el cual ya han presentado en distintas partes de la República Mexicana. El detonante de esta mancuerna fue la grabación de la canción “Tan cerquita”, incluido en el álbum Romántico desliz, de Syntek, quien invitó a Castro para cantar juntos, y al darse cuenta del éxito que tuvieron decidieron compartir no sólo el mismo escenario, sino canciones.



Semanario

Música La siempre polémica Belinda presenta su espectáculo The Kastle Ghost Koncept la noche de este 25 de junio en el escenario del Pepsi Center WTC. Durante su actuación, la cantante de pop invitará al escenario a algunos amigos como Motel, el dominicano Lápiz Conciente, Skyblu de LMFAO y Cañaveral. De esta manera, Belinda mostrará una faceta versátil que se mezcla con el estilo de sus invitados musicales. Con cuatro álbumes de estudio, poco a poco la cantante cultiva su quehacer como compositora, mismo que inició con “Be Free”, tema que formó parte de su disco debut, donde también colaboró en la adaptación del resto de las canciones. Su más reciente placa de estudio es Catarsis, lanzada ya hace tres años, mismos que ha invertido en una gira promocional a lo largo de México, Latinoamérica y Estados Unidos.

F

Iván Gamaliel González rancisco Familiar, Erik Neville y Edgar Hansen, integrantes de DLD, ven hoy la música como una guitarra sin cuerdas o un cielo sin estrellas, y para revertir esa falta de interés se visten de nostalgia. En sus 17 años de trayectoria han visto grandes cambios en la industria, uno de ellos es que el grueso de la juventud actual está divorciado del arte de los CDs. Para transmitir ese sentimiento a las nuevas generaciones, DLD reeditó en vinil su material Futura. “Las cosas buenas de la vida se deben rescatar, decir: ‘En mi generación esto existía y se escuchaba así’. Hoy la música

es como un sobre de cátsup individual que te sirve para media hamburguesa, porque si quieres que te sepa bien debes echar dos; tu streaming es un sobrecito que no te va a llenar, y el disco es todo el bote”, dice Francisco. Soñar no cuesta nada ni afecta a nadie, consciente de eso, DLD busca ser la mejor banda de rock. Mientras sucede disfrutan la adolescencia de la banda, donde pueden cometer errores, aprender y ser felices con lo que tienen a la mano. Hoy están de gira con el Tour Futura y, apenas concluya, planean trabajar en el proceso creativo de nuevas melodías, pues alejarse del mundo musical es su peor condena.

“Hacer música con tus compañeros es un placer y una necesidad; si no lo haces estás de malas, gruñón, como si hubiera triple Hoy No Circula, y cuando entras al ensayo se van los problemas. El objetivo es seguir haciendo canciones dignamente”, dice el vocalista. Este 24 de junio, en punto de las 21:00 horas, DLD llegará a la Carpa Astros para presentar una función distinta dentro de la gira, ya que, debido a la magnitud y capacidad del recinto, será más íntima y dirigida al público que los ha seguido desde el comienzo de su carrera. “Queremos darles a los verdaderos fans un espectáculo formidable”, dice Edgar.

La noche de este 25 de junio, uno de los reencuentros más exitosos del pop en México subirá por segunda vez al escenario del Auditorio Nacional como parte de la gira Déjà Vu Tour, con la cual regresarán al Coloso de Reforma el próximo mes de noviembre. La agrupación juvenil que iniciara actividades en 1994 y las cesara en 2008, regresó el año pasado a los escenarios con una alineación integrada por Angie Taddei, Karla Díaz, Melissa López y Regina Murguía. Resultado del reencuentro es Déjà Vu, segundo álbum en directo del grupo musical, que incluye algunas de las canciones más populares de su trayectoria como “La ilusión del primer amor”, “Pepe”, “Dame, dame” y “Entre azul y buenas noches”.

30



Semanario

Moda Llega la moda de verano para caballero con las piezas ideales para la temporada de vacaciones. Descubre tu mejor look con las prendas que te presentamos a continuación.

Camisa YÖNGSTER Playera YAZUKA

Lentes de sol MOSSIMO Sombrero LONDON STYLE

Bermuda YÖNGSTER Traje de baño JOHNNY COTTON

R E F

R U S Rompevientos: GENERRA Traje de baño: J. OPUS Lentes: DOCKERS

COOL Sandalias DOCKERS

Te CO

32


Camisa FUKKA

Semanario

Moda Camisa BUFFALO

Fragancia TOUS

Reloj HUGO BOSS ORANGE

Jeans LEVI´S

LO ENCUENTRAS EN

Bermuda denim JEANIOUS Loafers NADEMO

TRENDY

Loafers DASTHON

H S E R F

enis ONVERSE

33


Semanario

Night

E

n el marco de Tag CDMX, Mark Ronson, uno de los músicos y productores más revolucionarios de los últimos años, dará cátedra de lo que mejor sabe hacer: música. Esto sucederá cuando el también compositor británico se presente en el Lunario este jueves 30 de junio. Mark Daniel Ronson es su nombre de pila, y a sus 40 años cuenta con dos Brit Awards y tres Grammy. Con su álbum debut Here comes the Fuzz, lanzado en 2003, trazó el camino que sigue hasta el día de hoy, donde el hip hop estadounidense tiene un papel protagónico en su música. Y aunque su primera placa musical contó con la colaboración de Sean Paul, Nate Dogg y Ghostface Killah, el éxito que obtuvo no fue el esperado; sin embargo, gracias a su perseverancia y el hambre de hacer en esta vida lo que le apasiona, no frustró su futuro en la música.

34

Ya con su segunda producción de estudio, Ronson se inclinó un poco hacia la escena musical británica, con algunas versiones de Radiohead, Maxïmo Park, The Zutons y Kaiser Chiefs. Contrario a su placa debut, este álbum fue un verdadero éxito y alcanzó doble Disco de Platino en Reino Unido. Mención aparte merece el Brit Award que Mark obtuvo como Mejor Artista Masculino en 2008, pues se convirtió en la primera persona en ganar dicha terna, sin ser la voz original de los temas. En su tercer material de estudio estrenado en 2010, Mark suma a la banda The Business Intl, además de la colaboración de otros artistas tan variados como D’Angelo, Boy George, Simon Le Bon, Andrew Wyatt y Spank Rock. En su faceta de productor, Mark Ronson ha realizado trabajos para distintos artistas como Robbie Williams, Lily Allen, Kaiser

Chiefs, Duran Duran, Bruno Mars, Amy Winehouse y el propio ex Beatle, Paul McCartney. Su trabajo con la añorada cantante Amy Winehouse le mereció el reconocimiento con tres premios Grammy en 2008, por su labor en el clásico y memorable álbum Back to Black. Sin duda, uno de sus mayores éxitos llegó con el lanzamiento de su cuarto álbum Uptown Special, del cual se desprende el pegajoso tema “Uptown Funk”, que contó con la colaboración de Bruno Mars. Desde su lanzamiento, la canción rompió las listas de popularidad para ocupar los primeros lugares, incluso a dos años de haber sido publicada sigue sonando fuerte. Así que en medio del mar de genios que navegan en Tag CDMX, Mark Ronson se suma con su talento musical para compartirlo con los asistentes que busquen una nueva alternativa musical que se aleja de cualquier corriente plástica y vacía.



Semanario

Buen Comer

S

Soraya Villanueva urgido en Cozumel, este pequeño espacio ubicado dentro de Casa Purveyor ofrece un rinconcito de playa, cuya decoración provoca olvidar el bullicio de la ciudad. Al entrar, su mural y el color del mobiliario te hacen sentir de inmediato como si estuvieras en un lugar con mar. Catalogado como lonchería, Punta Morena se caracteriza por servir clásicos platillos caribeños en forma de tacos, tortas, tostadas, pescadillas y ceviches, inspirados en recetas yucatecas familiares de uno de los socios, como es el caso del pescado Tikin-Xic (pibil). El platillo estrella de Punta Morena es el pulpo en su tinta, que viene perfectamente condimentado y en pan francés típico de la península. Entre los alimentos que también destacan están los ceviches, que poseen un toque agridulce al añadirle mango y habanero. Cabe señalar que en la mesa encontrarás diferentes salsas, que van desde la más ligera hasta la más picosa, y que maridan perfectamente con cualquier opción de la carta, pues hay hasta una salsa de frijol que puedes incluso pedir para llevar. En la coctelería hay una barra donde predominan las micheladas de mango, piña

36

y chamoy, que junto con las opciones de mezcal hacen que uno se sienta como en la playa. Un plus de Punta Morena es la disponibilidad que ofrece, pues aunque tiene un horario fijo, siempre es flexible para festejar un momento especial y volverse privado a la hora que el comensal lo desee. Gracias a la cristalera que da al patio, el mural de Punta Morena y el mobiliario del color del mar que tiene, te sentirás como en Cozumel mientras saboreas un postre de frutos rojos que cerrará con broche de oro tu visita.

Ubicación: Tabasco 46, Col. Roma Horarios: Martes y miércoles de 13:00 a 21:00; jueves y viernes de 13:00 a 22:00; sábado de 11:00 a 22:00, y domingos de 11:00 a 19:00 horas



Semanario

Expos

U

na mirada a uno de los legados artísticos más importantes de la historia cultural del país, es la de Mathias Goeritz, quien nació en Alemania, pero dejó su corazón en

México. Seguramente muchos no reconocerán su nombre, pero si te decimos que has visto sus piezas en varias partes de la ciudad, como las Torres de Satélite o la Corona del Pedregal, ubicada en el espacio escultórico de Ciudad Universitaria, sabrás por qué es importante destacarlo. La Galería Pablo Goebel Fine Arts resguarda entre sus paredes una exposición donde se puede admirar una museología que permite que cada pieza brille con luz propia, los relieves se adviertan, la geometría gire, las texturas se toquen con los ojos y en su entrada se lea un fragmento de otra exposición llamada El realismo de Mathias Goeritz, que se llevó a cabo en la Galería Antonio Souza en 1960, la cual nos deja saber qué buscaba el artista. “Estoy harto de la pretenciosa imposición de la lógica y la razón, del funcionalismo, del cálculo decorativo y, desde luego, de toda la pornografía caótica del individualismo, de la gloria del día, de la moda del momento, de la vanidad y la ambición, del bluff y la farsa artística, del consciente y subconsciente egocentrismo, de los conceptos inflados, de la aburridísima propaganda de los ismos y los ístas, en sentido figurativo o abstracto.

38


Semanario

Expos

Galería Pablo Goebel Fine Arts Dirección: Hipólito Taine 212, Col. Polanco Horarios: Lunes a viernes de 10:30 a 18:00, cerrado de 14:30 a 16:00 horas Los sábados la visita es con cita previa

Harto también de la cacofonía de un arte de la deformación, de las manchas, de los trapos viejos y pedazos de basura; harto del preciosismo de una estética invertida que festeja la belleza superficial de lo destruido y lo podrido; harto de todas estas interesantes estructuras de pensamiento, y de los juegos vacíos de una educación puramente visual o táctil”. Con una colección de más de 50 piezas, Pablo Goebel, dueño de la galería, afirma que pasaron tres largos años para realizar esta exhibición, pues fue un reto enorme hacer una investigación que conllevaba saber quién tenía algunas obras y quiénes pudieron conocerlo.

“Aquí, en esta exposición, tenemos una colección antológica de 94 obras de Mathias Goeritz. Se realizó un profundo estudio y una investigación para montarla. No quiero presumir, pero fue exhaustivo conseguirlo, y estamos muy orgullosos de presentar este conjunto de piezas, junto con el video y el documental hecho por Saturnino Herrán Gudiño en 1986 sobre Goeritz, que le encomendó la UNAM”. Además se expone un lado íntimo del autor con cartas dirigidas a él y algunos objetos personales: “Se pueden ver obras desde que llegó a México, hasta una pared de cosas personales, como cartas, mensajes de cuando murió su primera esposa, aunque

estaba divorciado. Hay una pieza que no se había exhibido hasta ahora: La mujer de cinco caras. Invito a quienes no conozcan la obra de Mathias a que se acerquen a la exposición, a que crucen umbrales. Los conocedores no serán defraudados”, añade Goebel.

39


Semanario

Hogar

Sala ANGIE 3-2 DE $25,999 A $19,999

Si quieres reinventar tu casa y darle un toque clásico, te proponemos las siguientes opciones de muebles para que inicies este verano con una nueva decoración. Colores ocres y cafés son la clave para crear este concepto. ¡Inténtalo!

Vajilla CROWN BACCARA

40

Comedor BARCELONA DE $29,499 A $20,599


50% DE DESCUENTO EN ALFOMBRAS DULCE HOGAR

Hogar

Semanario

Sofรก cama SERENA DE $5,599 A $4,299

LO ENCUENTRAS EN

Vigencia hasta junio 2016 Recรกmara OLIMPIA DE $26,099 A $13,499

41


Semanario

Sociales

Claudia Dávila e Isabel Bernaldo

Cristóbal, Isabel, Lucía y Pedro Ortiz Monasterio

Manuel Fernández y Estefanía Vela

E

Francisco Fernández, Diego Serna y Lucas Salamanca

42

xpo Bancomer fue el location elegido por los alumnos de la generación 2016 del Colegio Vista Hermosa para celebrar el término de sus estudios de preparatoria. El beat musical de la noche corrió por cuenta del DJ Chema Díaz, de DJ Box. Más de 3000 personas se reunieron para celebrar al máximo junto con los alumnos, quienes bailaron hasta el amanecer. No cabe duda que fue una de las graduaciones más prendidas y con el mejor ambiente de la temporada. Diferentes outfits y propuestas de moda captaron miradas, resaltando lo más in de la temporada de verano.


Semanario

Sociales

Fernanda del Castillo, Estafania Vela, Ana Castro, María Borja, Mayalen Cerda y María Martínez

Cecilia Nardi y Ana Paulina Zorilla

Alejandro, Alfredo y Alejandro Grisi

Juan Pablo, Marian y Mónica Martin del Campo

Fernando Caraza y Jimena Trejo

Jean Pierre González y Fernanda Cortez

43


Semanario

Sociales

Aída Cueto, Fernanda Serra, Mariana y Pedro Giral con Regina Díaz y Georges Bechara

Eugenia Salazar, Paulina Villavera y María José Jáuregui

Ramona Aguilar y Silvia Elizondo de Hevia con Pepe, Alejandra y Renata Hevia

Paulina del Valle y Ana Cornish

Ana Castro y Ximena Armendáriz

Ulirch Richter, Raúl Salinas de Gortari, Pedro Pablo Treviño y Ernesto Álvarez

44

Sergio Fonseca y Regina Irurita

Sofía Castillo y Ana Paula Doria



Semanario

Sociales

Paulina Pérez y Paulina Muir

Maricarmen Ferrer, mamá de la festejada

Mariana López Caballero

L

a soon-to-be mommy Mariana López Caballero celebró su baby shower en compañía de su familia y varias de sus mejores amigas, entre ellas las del Colegio Alexander Bain. La divertida mañana comenzó a las 10 am en casa de sus papás en la que hubo un delicioso desayuno, el cual incluyó platillos como fruta, chilaquiles con arrachera y espuma de yogurt. Maricarmen Ferrer, madre de la festejada, fue la encargada de organizar el happening, el cual estuvo lleno de buenos deseos y el mejor ambiente. Mariana y Luis Miguel Lastra se convertirán en papás por primera vez con la llegada de Camila.

Joanna Kauachi, Karla Arenas, Paulina García, Regina Huerta, Mariana López Caballero, Paulina Muir, Daniela Híjar, Paulina Pérez, Sofía Lomelín y Mariana Ibáñez

46



Semanario

Sociales

Irma Escalante, Claudia Loera y Verónica Fuente Leticia Ruiz, Maricarmen Olavarrieta, Laura Castro, Maricarmen Ferrer, Martha Talancón, Lilia Trujillo y Margarita Vernis

Mariana Arana, Paulina García y Joanna Kauachi

48

Regina Huerta



Semanario

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

redes sociales

Adventure: Ana Cecy Sicairos visitó el puente colgante del pueblo de Benito Juárez, en Oaxaca. ¡Ella siempre tan extrema!

Mexicaneando: Chantal Rodríguez no perdió la oportunidad de turistear por el Pueblo Mágico de Tepoztlán. Sin duda, la pasó de lo mejor y como siempre, ¡guapísima!

Mamma mía: El modelo Juan Betancourt viajó hasta Italia, donde aprovechó para tomarse la foto del recuerdo en la emblemática Catedral de Milán. ¡Quién como él!

Bday girl: Nabille Fillat cumplió 27 años y festejó rodeada de sus mejores amigos y familiares. La guapa celebró al máximo. ¡Muchísimas felicidades!

Beachy vibes: La blogger de moda Heidy Esquinca aprovechó el verano para viajar a las playas de Bacalar. Qué bárbara, ¡nunca pierde el estilo!

50

Glam insider: Annie Catalán ¡se ve mejor que nunca! La bloguera de moda y estilo de vida usó un outfit espectacular para asistir a un evento en Beverly Hills. ¡Guapa!

Summer time: Valeria Flores y Diego Félix se fueron de relax a Los Cabos. El dúo disfrutó de una tarde en altamar desde las paradisiacas playas de Baja California. ¡Qué cool!

BFF4E: Mariana Martín del Campo y Lorena Murat compartieron esta foto en redes sociales. No cabe duda que las fundadoras de The Fancy Archive son mejores amigas. ¡Guapísimas!

Gentleman: Rodrigo Ruiz de Teresa optó por San Francisco, California, para alejarse del estrés de la ciudad. Para variar, siempre con su característico estilazo.

Best buddies: Miguel Torruco posó para la foto junto a Julio César Chávez. Además, la leyenda del boxeo le firmó un par de guantes al empresario. ¡Qué afortunado!

Glamorous: El DJ Alan Salomón fue uno de los invitados para desfilar por la pink carpet de los MTV Millenial Awards. ¡Qué estilo!

Girls day: Fernanda Medina y Michelle Salas subieron esta foto a Instagram, en la cual aparecen paseando por las calles de Nueva York. Este par ¡siempre tan trendy!



Semanario

Letras e historias

REINAS MALDITAS Autora: Cristina Morató Editorial: Plaza & Janés

HISTORIA DE UN CANALLA Autora: Julia Navarro Editorial: Plaza & Janés

52


UNO SIEMPRE CAMBIA AL AMOR DE SU VIDA Autora: Amalia Andrade Editorial: Planeta

TESLA Autor: W. Bernard Carlson Editorial: Crítica

Semanario

Letras e historias

LA REINA ROJA Autora: Victoria Aveyard Editorial: Grantravesía

53


Semanario

De Paseo

54


Semanario

De Paseo

I

ntegrado por escenarios naturales, áreas protegidas, pero también modernos desarrollos turísticos, el estado de Baja California Sur es tan grande y diverso como el gran abanico de atracciones que ofrece a lo largo y ancho de su territorio. Con Pueblos Mágicos como Todos Santos y Loreto, la entidad abre una ventana a sus tradiciones y cultura, mientras que sus playas dejan ver la belleza natural en su máximo esplendor; así como Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto, que son imanes para turistas que se aventuran en este maravilloso destino. Los Cabos Ubicado en el extremo sur del estado, Los Cabos tiene una doble personalidad: la primera de ellas es la tranquilidad de San José del Cabo, y la segunda yace en la fiesta de Cabo San Lucas. San José del Cabo y Cabo San Lucas están conectados por 33 kilómetros conocidos

como Corredor, en el cual podrás caminar y disfrutar de sus edificios coloniales, entrar a sus boutiques y admirar las galerías. Spas, lujosos resorts y campos de golf son parte del destino, que lo mismo disfrutarás de día en sus refrescantes playas, que de noche en sus bares y restaurantes. Comondú El municipio de Comondú colinda al norte con el de Mulegé, justo en el centro del estado. Es en este sitio donde tu adrenalina subirá de nivel si te atreves a practicar las distintas actividades como kayak, surf o una caminata por las dunas. Asimismo, en la Bahía de Magdalena apreciarás uno de los mayores regalos de la naturaleza: se trata del avistamiento de ballenas grises. Otra de las atracciones del lugar es la Misión de San José de Comondú, que en 1708 sirvió para beneficio de las misiones californianas; sin embargo, en 1930 fue demolida gran parte de la iglesia. Hoy en día, una de sus naves originales permanece abierta, así como grandes bloques de muros en ruinas, tres campanas y algunas casas antiguas. La Paz Justo en el Mar de Cortés, donde alrededor de 3 mil especies marinas habitan,

La Paz brinda espectaculares atardeceres y sus playas no se quedan atrás; basta con visitar Balandra, uno de los lugares representativos de este destino. Asimismo, el Pueblo Mágico Todos Santos posee exquisitas playas a mar abierto, hecho que le da el nombre de Ventana al Pacífico. La mayoría de sus costas son de fuerte oleaje, ideal para poner a prueba tu destreza sobre una tabla de surf. Loreto Éste es un lugar de historias y leyendas vivibles en sus habitantes y calles, además de emblemáticos sitios como las pinturas rupestres ubicadas en la Sierra de San Francisco, las cuales son de mayor tamaño que las halladas en Altamira, España, y Lascaux, Francia. Son más de tres siglos de historia los que yacen en este sitio, donde el Mar de Cortés te da la bienvenida mientras la ciudad abre sus brazos para recibirte con un baño cultural que también se presume en su gastronomía. Una de las actividades más solicitadas es el buceo, pues en la Bahía de Loreto, conformada por las islas Del Carmen, Danzante, Montserrat, Catalina y Coronado, podrás ser testigo del gran colorido de la vida marina.

55


Semanario

Aventura

P

Israel Téllez Alcántara ARÍS.El Völuspá, poema que narra la creación, desarrollo y destrucción del mundo desde la perspectiva de la cosmogonía nórdica, describe que el primer ser viviente que existió fue Ymir, quien nació de la fusión del hielo del Nifelheim con el calor del Muspelheim en el Ginnungagap, un vacío que existía antes de la creación de la Tierra. Luego de nacer, y mientras este ser fantástico dormía, de su sudor se originó la raza de los jotuns o gigantes. De la descendencia de Ymir nació Bor, quien dio vida a Odín, padre de los ases, que junto con sus hermanos mató a Ymir y de su carne formó la Tierra. Este relato pudo llegar a lo que hoy

56

conocemos como Francia, debido a las incursiones que los vikingos hicieron a estas tierras alrededor del año 800 después de Cristo, y fascinaron a los habitantes de aquella región, quienes adoptaron a aquel personaje y muchos otros mitos cuando se fusionaron ambas culturas. De ahí quizá que cada año, cuando llega el mes de julio, la pequeña comuna de Douai, ubicada en la región norte de Francia, rememore sin saberlo a Ymir y su prole a través de un vistoso desfile que cautiva a propios y extraños: Les Fêtes de Gayant o El Festival de los Gigantes. De origen español El desfile no tiene una fecha específica, por lo que cada año los días de festejo varían; no obstante, se lleva a cabo el primer domingo después del 5 de julio, cuando una familia de muñecos gigantes, ataviados

con atuendos medievales, salta a las calles de esta comuna francesa para hechizar durante tres días la mirada de habitantes y visitantes. Y aunque el fantasma de Ymir ronda esta tierra y las voces fantasmales, con acento de las viejas lenguas escandinavas, aún resuenan en esta parte de Europa, el Festival de los Gigantes tiene en realidad un origen español; de hecho celebra un triunfo militar para este vecino de Francia. El origen del festejo se ubica el 16 de junio de 1479, cuando el ejército hispano derrotó a las fuerzas galas y, para celebrar la victoria, panaderos y artesanos que habitaban en esa región (entonces perteneciente a España) decidieron construir una figura de mimbre de proporciones sobrehumanas a la que nombraron Monsieur Gayant (Señor Gigante). Las crónicas más antiguas de esta


Semanario

Aventura

y Binbin, así como un varón de nombre Jacquot. El hecho de celebrar una derrota francesa originó que en 1770 el festival fuera prohibido y no reapareciera hasta 1801, evolucionando con los años en cuanto a apariencia y atuendos hasta alcanzar la imagen que tiene en la actualidad, sobreviviendo al paso del tiempo y a los acontecimientos mundiales de tinte trágico como las dos guerras mundiales.

comuna dicen que aquellos aldeanos decidieron edificar el muñeco como una especie de ofrenda y agradecimiento en honor a Sant Maurand, patrono de la ciudad, a quien se habían encomendado para que su ejército derrotase al enemigo. Un año después, y aún con el eco de la victoria en sus mentes, los habitantes de Douai decidieron celebrar nuevamente aquel triunfo. Fue así como pensaron en darle una novia a Gayant, por tal motivo crearon la figura de Marie Cagenon. De esta forma nació una tradición, pues con los años la “enorme” pareja tuvo descendencia, y en 1720 llegaron al mundo dos niñas: Fillon

Familia icónica Debido al peso de su historia y al valor cultural que tiene este festival, la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2005, y fue así como se le hizo honor a una fiesta visualmente hermosa y con una ambientación medieval que conquista corazones. No es exageración decir que las calles de Douai literalmente se rinden ante el paso de la familia más famosa y antigua de este tipo, cuya corte se compone de 53 integrantes, incluidos dos chefs, dos músicos, 23 porteadores y 26 cocodrilos. ¡Así se las gastan los Gayant!

A la par de este desfile, la ciudad se llena de diversas actividades y espectáculos como malabares, shows de payasos, actos circenses, bailes, feria y fuegos artificiales que complementan una fiesta que, sin duda, se ha ganado a pulso ser una de las más icónicas de Francia.

Y así, cuando el verano llega y el calor golpea a Douai, la carne de Ymir, convertida en nuestra Tierra, se alegra al saber que su esencia aún prevalece, e irónico, muy probablemente su espíritu sonría por el homenaje involuntario que le rinden.

57




Semanario

Motor

Por @RodrigoFischer de #Rin18

D

esde mi muy particular punto de vista, hay ocasiones en las cuales la mayoría de las SUVs se me hacen un poco femeninas. Sí, como sucede con ropa o algunos accesorios de moda que simplemente por alguna razón se perciben más femeninos que masculinos. Sin embargo, es muy bueno encontrar en el mercado opciones como Santa Fe, la más

60

reciente SUV de la marca coreana que cuenta con el brío de un motor turbocargado de nada menos que 240 caballos y 260 torques, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades. En tiempos en los cuales las SUVs son una tendencia en la industria automotriz gracias a su percepción de espacio y comodidad entre la gente, me gusta que existan opciones que no olvidan incluir en su estética detalles como luces LED, escapes y rines, aspectos deportivos que los fanáticos del deporte motor sabemos apreciar.

Además de lo anterior, los sistemas de seguridad como frenos con antibloqueo, 7 bolsas de aire, controles de tracción y estabilidad, están incluidos en la lista que, como no puede ser de otro modo, también cuenta con un sistema de info-entretenimiento con 6 bocinas, cajuela de apertura eléctrica y radares para monitorear el punto ciego. Una SUV mediana con motor turbo, nada mal para dar el brinco de tu ya muy visto sedán mediano al mundo de las SUVs.


Semanario

Motor

61


Semanario

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Durante estos días podrán resolverse a tu favor asuntos legales pendientes; la balanza de la justicia se inclina en tu beneficio, así que confía. Hay un buen presagio de nueva pareja en puerta.

El fin de una relación o de un empleo está por llegar, y aunque no es motivo para hacer fiesta, el cierre de ciclo es necesario, pues no vale la pena seguir en una situación que ya no te satisface ni te hace sentir pleno.

Ocupa el fin de semana para estar a solas contigo mismo. Asiste a un temazcal o a un masaje holístico. Aprovecha este tiempo para reencontrarte y escuchar la voz de tu corazón. No hagas caso a lo que los demás dicen.

No es momento para bajar la guardia en ningún aspecto de tu vida; al contrario, enfoca toda tu energía y pasión en cada instante, sin pensar en el pasado o el futuro.

Ingredientes:

Preparación:

100 g queso crema 100 g queso de cabra 50 g nuez picada 1 taza crema 1 chile jalapeño pimienta al gusto salsa para sazonar salsa inglesa

Coloca todos los ingredientes (excepto la nuez) en el vaso de una licuadora Oster Xpert. Luego oprime la función de procesador de alimentos y déjala trabajar hasta que se apague sola o hasta obtener una mezcla cremosa. Agrega la nuez picada y con velocidad de pulso incorpora. Vacía la preparación en un recipiente. Acompáñala con verduras.

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Es momento de apapacharte y nutrir tu alma. Podrías irte de spa o hacerte un cambio de look. Sal a comer o a cenar tu platillo favorito.

Estarás con la sensibilidad a flor de piel. Los ángeles quieren hacerte saber que están a tu lado, te ayudarán a descubrir la verdad detrás de las apariencias. Los mensajes podrían llegar en sueños o patrones repetitivos.

Nuevas personas están por subirse al tren de tu vida, así que mantén los brazos y corazón abiertos para recibirlas. Acepta las invitaciones a eventos sociales este fin de semana.

Estás dándole vuelta a los asuntos en la cabeza, lo cual sólo alimentará el miedo y la negatividad. Esto podría traerte insomnio o ansiedad; mejor ocupa tu tiempo para enfocarte en algo positivo.

Estarás muy sensible y emocional. Pronto sabrás una verdad que dará un giro a tu vida. Repite la afirmación: “Todo lo que necesito saber me es revelado ahora”.

Un evento te ocurrirá y traerá consigo una revelación que dará un giro de 180 grados a tu vida. Tal vez llegó el momento de soltar las máscaras y descubrir la verdad por más dolorosa que sea. tendrás mucha chamba.

La buena racha sigue para ti. Se vislumbran nuevos negocios por tu cuenta. Será buen momento para mirar hacia el futuro y hacer planes a largo plazo.

Recibirás buenas noticias sobre proyectos que habías dejado en el tintero. Debes ponerte las pilas, pues tendrás mucha chamba.

62




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.