DEL 12 AL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014
NUEVO LEÓN
“LA ÚLTIMA SESIÓN DE FREUD”
Convierte
tu viaje de negocios en placer
Polémicos temas, a debate
“SIN CITY 2”
Diez años
después llega la secuela
ceci e c n o P
LA MALDITA VECINDAD Emblemática
banda del rock nacional
BATMAN
Artistas
mexicanos pintan al murciélago
La sexy actriz anhela darle un giro a su carrera: interpretar a
una mujer bondadosa y no ser sólo la villana de las telenovelas
Síguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
www.estilodf.tv
EstiloDF News
Entrega sólo para mayores de 18 años
Semanario
weekend
Contenido
weekend
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Ceci Ponce En portada
Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon
Fotografía: Óscar Ponce
Telón
Maquillaje: Elizabeth Meraz para MAC Cosmetics
20 Poderoso
Puesta en escena que aborda conflictos entre adolescentes como la violencia y la soledad.
Peinado: Érick Moreno Locación: Espacio Athos (Monte Athos 355, Lomas de Chapultepec)
Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Styling: Macarena Martínez Vértiz Outfit: Saco y falda: Cihuah Top: Pink Magnolia Zapatos: Steve Madden
Música
24 Jorge Drexler
El uruguayo viene al Metropólitan para presentar Bailar en la cueva.
Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
Night
28 Hellow Festival
Espectáculos
Grandes artistas nacionales e internacionales en esta fiesta de dos días.
Sociales Caleb Torres ctorres@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez
Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerente Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Gerente de RP Inés Jurado ijurado@estilodf.tv Editora de Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Mario de la Chaussee
10 Karen Souza muestra su lado rockero La intérprete argentina hace sus propias versiones de temas clásicos del género.
Registro Moctezuma & Asociados número 35
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
De Película 16 Maze Runner: correr o morir
En un mundo postapocalíptico, el joven Thomas termina entre un grupo de personas con la memoria borrada.
02
Aventura
46 Gran Premio de Motocross de León
Por primera vez, la máxima competencia de motociclismo llega a México.
Tiempo: Publicación semanal, del 12 al 18 de Septiembre de 2014. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: REPARTO AL PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Espectáculos
Espectáculos
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Me encanta ser villana, pero ya después de tantos años de hacer maldades me gustaría hacer bondades; ése es un desafío
Villana de corazón noble Soraya Villanueva
“L
a belleza no mira, sólo es mirada”, dice una frase de Albert Einstein que me viene a la mente cuando observo a Cecilia Ponce con los ojos cerrados, mientras la suave brocha se desliza por sus párpados como si fueran dos pétalos donde las gotas de rocío se pasean. Por un momento dudo que se trate de la misma mujer que vi hace poco luchar en el lodo, pelear y hasta gritar en la telenovela Siempre tuya Acapulco; luego, al abrir los ojos y dirigirme la mirada, acompañada de una mueca que pide disculpas por no mirarme antes, su sonrisa pícara la delata. Es evidente que es la misma villana que he visto durante largos años ganarse el odio hacia sus personajes que interpreta. Aunque siempre ha sido maldad lo que hemos visto emanar de ella, logro percibir ese toque de benevolencia que habita en Ceci y no puedo evitar preguntar ¿cómo sería ver en televisión su lado bondadoso? ¿Cómo te sentiste con el resultado de tu participación en Siempre tuya Acapulco? Muy contenta y triste a la vez por concluir, aunque la tristeza se dio más cuando terminé de grabar. En ese momento no quería acabar, hubiese querido que fueran 20 temporadas de Siempre tuya Acapulco. Ya después me quería poner a hacer otras cosas. Me la pasé muy bien con los personajes, con los compañeros. Con tu personaje de Irán te vimos de arriba abajo, ¿te resultó difícil o divertido? Me peleé en el elevador, en el lodo y en todas partes… son cosas que en mi vida nunca
04
había hecho y no haría. Al final mi personaje estuvo increíble, y aunque tenía situaciones muy hilarantes no me costó mucho trabajo, estaba tan contenta y confiada en el equipo, así como en la historia, que lo único que hice fue divertirme. Siempre te vemos de villana, ¿cómo sería ver en televisión tu lado bondadoso? Me encanta ser villana, pero ya después de tantos años de hacer maldades me gustaría hacer bondades; ése es un desafío. Imagino que ser villana no representa un reto en tu carrera… Es muy fácil, se me da la maldad, ya sé a dónde ir y cómo hacerlo; tengo muy estudiada a la mala y me gusta, pero estoy en un momento de representar un reto al hacer un personaje bueno; aunque no te creas, cada personaje es un desafío porque si bien haces villanas y villanas, deben ser distintas porque si no todas se enojan y hablan igual. Tienes bien estudiada la maldad, ¿hay algún prejuicio contra la bondad? Tengo muchos prejuicios para las buenas de las novelas porque están en una onda absoluta más allá del bien y del mal, dejan que las pisoteen, las escupan, las sacudan, y ellas están ahí al pie del cañón por el amor. Yo me burlo de la bondad de esa manera cuando actúo, entonces pasarme del otro lado es como superar esos prejuicios para hacer un buen personaje, cálido, puro… jajaja, ya hasta me están saliendo las cosas positivas de tan sólo decirlo. El hacerlo sería un reto personal más que profesional. ¿Cómo tomó tu hija las escenas donde haces villanías? No le gusta que grite, ni las escenas
violentas, y en la mayoría de las que hago salgo gritando o peleando. A pesar de que le digo que es de mentiras, prefiere ver otra cosa y le tenemos que cambiar de canal cuando esto sucede. Por ahora no le gusta ver algunas escenas, pero ¿más adelante seguirá tus pasos? Me gustaría que siguiera mis pasos en relación con la pasión y la entrega al trabajo, el hecho de vivir de lo que te gusta es fantástico. Quiero que ella al final viva de hacer algo que disfrute, no sé si sea de actriz, pero ya veremos. ¿Regresarás a la conducción ahora que terminaste la novela? Me gustaría, tenía todas las intenciones, pero creo que las intenciones eran sólo mías y no de TV Azteca. Estuve algunos domingos en Hit M3 echándoles la mano y ellos a mí, me divertí; pensé que me iba a quedar en el programa, y pues al final nada, sólo eran mis planes y no los de ellos. ¿Crees que aparecer en una telenovela te estereotipe y no permita que otros mundos lleguen? Es muy difícil cuando estás en la televisión. Me gusta actuar, el cine, el teatro y la televisión, pero cuando vas a los casting, por el simple hecho de ser de las telenovelas te ven raro; debemos romper con eso. Entonces, ¿te seguiremos viendo en telenovelas? Grabaré un piloto para una nueva telenovela que empezará en febrero o marzo de 2015; otra vez de villana, no puedo adelantar más. Y pues por el momento seguiré enfocándome en mi hija.
Disfruta hacer maldades, pero le gustaría interpretar un personaje bondadoso
ceci e c n o P
05
Semanario
weekend
Espectáculos
Es muy difícil cuando estás en la televisión. Me gusta actuar, el cine, el teatro y la televisión, pero cuando vas a los casting, por el simple hecho de ser de las telenovelas te ven raro; debemos romper con eso
Outfit: Saco y falda: Cihuah Top: Pink Magnolia Zapatos: Steve Madden Anillo: Depyc por Vicky Calderón
06
Semanario
weekend
Espectáculos
Outfit: Sudadera: Scotch & Soda
CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Cecilia Ludmila Ponce. Lugar de nacimiento: Buenos Aires, Argentina. Fecha de nacimiento: 31 de diciembre de 1981. Telenovelas: Siempre tuya Acapulco, Los Rey, Amor cautivo, Vuélveme a querer, Entre el amor y el deseo, El poder del amor, Tengo todo excepto a ti, Machos,Top models, Soñarás, Un nuevo amor. Cine: Tlatelolco, Ella y el candidato, Navidad S.A., Niñas mal. Dato curioso: En 2013 participó en el reality show La isla, en el que resultó ganadora de 2 millones de pesos.
Outfit: Top y pantalón: Pink Magnolia Aretes: Depyc por Vicky Calderón
08
Me gustaría que (mi hija) siguiera mis pasos en relación con la pasión y la entrega al trabajo, el hecho de vivir de lo que te gusta es fantástico. Quiero que ella al final viva de hacer algo que disfrute, no sé si sea de actriz, pero ya veremos
Semanario
weekend
Espectáculos
vuelve al origen Soraya Villanueva aren Souza saca su lado rockero, y muy a su estilo entrega versiones de temas clásicos de este género musical. Canciones como “Creep”, “Tainted love”, “Every breath you take” y “Personal Jesus”, entre otras, cobran nueva forma en la voz de la jazzista argentina. “Interpretar canciones de otros tiene su parte linda. A mí me gusta de todo, no hay género musical que desprecie. El hecho de interpretar temas de otros y que otros hagan lo propio con mis temas, es como darles una vuelta y redescubrir una canción que se piensa atada a un estilo; darle otro color es interesante para desencadenarla de lo que ya es. El tema de Radiohead, por ejemplo, fue el punto de inflexión tanto para mí como para la gente, fue el que más les llamó la atención y es mi preferida”, explica Souza, quien ofrece covers de distintos artistas en su álbum Essentials II.
K
Stephanie Cancino Zenteno La reconocida actriz colombiana Danna García es protagonista de una continua historia de logros al ser una talentosa intérprete que desde niña encontró su lugar en los escenarios. Hoy la latina es capaz de presumir papeles protagónicos en más de 25 telenovelas, películas y series que han sido transmitidas en 130 países y traducidas en más de 50 idiomas. Además puede jactarse de estar perfectamente calificada para superar cualquier reto actoral que le pongan enfrente. Y ahora lo demuestra una vez más al tomar una nueva ruta y enfrentarse a un proyecto distinto a lo que ha realizado: Ruta 35, serie televisiva que aborda el tema del narcotráfico y que transmitirá Univisión. “Estoy contenta y comprometida con este proyecto, es una serie de mucha acción y que trata el tema del narcotráfico desde una perspectiva más realista. Siempre he estado en contra de hacer cosas que promuevan la violencia, pero esta vez me animé porque es un tema que se debe conocer y con el cual pretendo generar conciencia”. La serie en la cual compartirá créditos con Geraldine Galván, Osvaldo Benavides y Julio Bracho se estrenará a finales de 2014.
10
La intérprete resalta que su nuevo álbum integra estilos propios del pop, electrónica y bossa nova, con el fin de ofrecer no sólo una versión más de esas canciones. “La idea es volver al origen con Essentials II. Para mí es fácil, las canciones son tan hermosas que hablan por sí solas. Yo empecé en la música electrónica, pero un día me vieron en el jazz, creyeron que tenía posibilidades y me quedé en estos estilos, donde se puede explorar y llevar algo de lento a rápido; siempre hay tela para cortar y profundizar en lo que canto”, expresa la argentina. Los próximos días 9 y 11 de octubre Karen mostrará un poco de este trabajo en el Lunario del Auditorio Nacional al cantar letras de Morrissey, R.E.M., INXS, Duran Duran, entre otras. Cabe señalar que también habrá temas de su autoría como parte de esta gira que continuará por el resto de la República, Sudamérica y, posiblemente, Japón para diciembre.
Sexos en guerra El próximo 21 de septiembre, a las 20:00 horas por Azteca 13, regresa Sexos en guerra, programa de juegos donde estrellas de la televisión, la música, el espectáculo y el deporte se enfrentarán, cara a cara, para demostrar qué género es el mejor. En esta nueva edición los conductores son, del lado de las féminas, la bella Karla Díaz, quien se encargará de demostrar que las mujeres modernas no son el “sexo débil”. Y del lado de los hombres está Carlos Marmen. La emisión cuenta con más de 200 juegos divertidos y emocionantes, en los que los participantes demostrarán sus habilidades e inteligencia, pero siempre llevándolos al extremo.
Semanario
Espectáculos
Daniela L
weekend
Iván Gamaliel González a calma ha llegado después de la batalla contra el cáncer y ahora la afamada cantante Daniela Romo, con una sonrisa imborrable y actitud emprendedora, retoma su camino para soñar y regresarle al público parte de la energía que le ha transmitido a lo largo de su vida. Sus emociones son el principal motor de su existencia. Tras combatir el cáncer regresa triunfante, con mayor preparación y una visión diferente y más optimista hacia la vida. Ahora Daniela Romo aspira llegar a los 100 años y seguir trabajando. Una vida llena de éxitos respalda la carrera de Daniela, quien ha demostrado tener talento para la conducción, la actuación y, por supuesto, la música, que se caracteriza por el auge que tuvo en la década de los 80. Para soñar es el espectáculo que se desprenderá de su reciente disco, en donde hace un recuento de éxitos a lo largo de su trayectoria en compañía del talento de grandes artistas como Francisco Céspedes y Armando Manzanero. El próximo 1 de octubre Daniela Romo regresará a los escenarios, y no podía haber uno mejor que el Auditorio Nacional. Promete ser una noche de melancolía y amor, pues hará un recorrido por su trayectoria musical. Asimismo, Daniela no descartó la posibilidad de que el talento que la acompañó en el disco se presente junto a ella ese día. Cual si fuera una boda, esta fiesta unirá aún más los lazos entre seguidores y cantante: “Mi relación ya es eterna con la gente; es mucho tiempo y me siento afortunada. Ésta es una forma de agradecer todo ese amor, todo ese aliento que me dio la gente durante mi tránsito no sólo del cáncer, sino en el tránsito de mi vida”, concluyó Daniela.
12
Rodrigo Araiza P. Que siempre sí se hace, pero en un solo día y no con todas las bandas que habían anunciado para las fechas canceladas en marzo. El Hell and Heaven 2014 se realizará el 25 de octubre en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez con presentaciones de Kiss, Rob Zombie, Limp Bizkit, Venom y Korn, entre otras bandas. Aunado a la música, el festival ofrecerá distintas atracciones como juegos mecánicos, metal market, casa del terror, área de descanso, carpas de tatuajes y zona de exhibición de artes marciales. Otros grupos que derrocharán metal en el festival son Over Kill, Obituary, Samael, Transmetal, Rotting Christ, Wrecker, U.D.O., Angra, DDLM, Havok, Christian
Death, Annhilator, Next, Skorcho, Draksen y Black Noize. Los precios de los boletos son de 1,050 pesos en general, 1,300 preferente y 2,500 el acceso VIP. El Hell and Heaven resurge de las cenizas en las que fue convertido tras la cancelación por parte del gobierno del Estado de México a tan sólo un par de días del show.
Mando busca ser un artista internacional
Mariana Rosas Ugalde Su pasión por la música nació desde pequeño. Gracias a sus padres y a sus abuelos el joven Mando derrocha talento hasta por los poros, y a sus 18 años promueve Este momento, su primer álbum. “En mi casa siempre había música, desde niño agarré ese toque artístico; mis dos abuelitos aprecian mucho el arte musical, y lo absorbí por completo”, recuerda el intérprete, quien agrega: “Estoy contento por la respuesta que ha tenido el sencillo ‘Quiero estar contigo’”. Apenas inicia su carrera, pero aspira a ser un artista de talla internacional, y es consciente de que debe prepararse para ello. En su primer disco lanzó 15 temas compuestos por el mismo, de los cuales existen cuatro en inglés con el fin de tener un público más extenso. “Quiero llegar lo más lejos que se pueda, pero sé que debo perfeccionar y mejorar para lograr lo que quiero: ser un artista internacional”.
Semanario
weekend
De Película
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
C
asi 10 años pasaron para el estreno de la secuela de La ciudad del pecado, creación de Frank Miller, que junto a Robert Rodríguez y la participación especial de Quentin Tarantino llegó a la pantalla grande en 2005 con un reparto que incluía a Jessica Alba, Benicio del Toro, Brittany Murphy, Clive Owen, Mickey Rourke, Bruce Willis y Elijah Wood, entre otros afamados actores. Para La ciudad del pecado: La mujer por la que mataría se sumó la actriz francesa Eva Green, quien apareció con un vestido transparente en algunos pósteres de la cinta, por lo que el cartel fue censurado en Estados Unidos. Al respecto, la intérprete de 34 años bromeó: “Unas tetas nunca han matado a nadie, aunque, bueno, se puede ahogar alguien”. Mientras que la cinta basada en el cómic de Frank Miller apenas llega a México, en Estados Unidos fue estrenada hace un par de semanas y no obtuvo el recibimiento que se esperaba; además, la tercera parte de la historia está en un plan a largo plazo debido a la agenda de
14
Datos importantes
Robert Rodríguez, quien se encuentra trabajando en distintos proyectos. La ciudad del pecado es la segunda historieta de Miller que es llevada al cine; la primera fue 300, historia de 1998 que narra la batalla de
Termópilas desde el punto de vista de un espartano y cuya adaptación cinematográfica fue realizada en 2007 por Zack Snyder. Otro de los trabajos de Frank Miller en la industria del séptimo arte fue realizar los guiones para la segunda y tercera parte de Robocop, además de hacer cameos en cintas como Robocop 2, Jugular Wine: A Vampire Odyssey, Daredevil y La ciudad del pecado. Por su parte, Robert Rodríguez es un ferviente admirador de las historietas y del pulp (término que se refiere a las revistas baratas de narraciones de ficción para el consumo popular), además de las películas de pistoleros, lo cual podemos apreciar en algunas de sus cintas como El mariachi, Del crepúsculo al amanecer, Érase una vez en México, Planeta terror y Machete,
Sin City 2: La mujer por la que mataría comenzó a rodarse en verano de 2012 en Estados Unidos. En su primer fin de semana la cinta recaudó 6.5 millones de dólares, muy poco en comparación con la precuela de 2005, que en su primer fin de semana obtuvo 29 millones. Lady Gaga aparece en la película como camarera de un bar. Anteriormente la cantante participó en Machete Kills, también dirigida por Robert Rodríguez.
por mencionar algunas. La dupla entre estos dos genios ha dado como resultado una película que te sumerge en una atmósfera fuera de lo común, con personajes que aunque son de ficción, bien podrían adaptarse a tan bizarra realidad que vivimos actualmente.
Bajo el rostro del Xaguar se oculta la sabiduría de quien con la cara anónima de la osadía y mostrando sólo el rostro del alma, disfruta de cada momento de celebración. Nadie como el más mexicano de los felinos para inspirar respeto y solo él que con sigilio, nunca pasa inadvertido.
Semanario
weekend
De Película
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
Ralph Sarchie (Eric Bana) es un oficial de la policía de Nueva York que se encuentra luchando con sus problemas personales cuando comienza a investigar una serie de crímenes inexplicables y perturbadores. Él une sus fuerzas con un sacerdote poco convencional, experto en los rituales del exorcismo, para combatir las espantosas y demoniacas posesiones que han aterrorizado a la ciudad. La historia de la cinta está inspirada en el libro de Sarchie, que detalla escalofriantes casos de la vida real.
L
a historia inicia cuando Thomas despierta atrapado en un gigantesco laberinto junto a un grupo de personas. Él no recuerda nada del mundo exterior, sólo su nombre, pero no quién es realmente; no sabe qué hace ahí ni hacia dónde va, simplemente tiene extraños sueños sobre una misteriosa organización conocida como W.C.K.D. Sólo al unir cada una de las piezas de su pasado con las pistas que va descubriendo en el laberinto, Thomas podrá encontrar su verdadera misión y una manera de escapar. La película de ciencia ficción dirigida por Wes Ball está basada en el best-seller de 2009, del mismo nombre, de James Dashner. El reparto de la cinta está integrado por Dylan O’Brian, Kaya Scodelario, Will Poulter y Aml Ameen, entre otros actores.
De los creadores de Coraline y ParaNorman llega a los cines Los Boxtrolls, unos seres que durante años han atemorizado a los habitantes del pueblo de Quesa Villa, donde todos creen que son terribles monstruos que salen en la noche para asustar. Sin embargo, nadie sabe que son unas adorables y divertidas criaturas que deben esconderse para no ser atacadas. Hace algunos años Los Boxtrolls adoptaron
16
a un niño y lo nombraron Huevo. Él siempre creyó que era uno de ellos, pero conoció a Winnie, una niña que le enseña que él forma parte de otro mundo. Tras la noticia, Huevo enfrentará al mayor enemigo de Los Boxtrolls. La película animada dirigida por Graham Annable y Anthony Stacchi es una adaptación del libro de aventuras y fantasías del escritor e ilustrador Alan Snow titulado Here be monsters.
Semanario
weekend
Telón
“La religión es la neurosis colectiva de la sociedad” Sigmund Freud
¿E
Soraya Villanueva
xiste Dios? Ésa es la polémica entre Freud y C. S. Lewis, un ateo y un creyente que se enfrascan en una discusión para debatir sobre la vida, la muerte, el amor, el sexo y la familia. Escrita por Mark St. Germain, la puesta en escena La última sesión de Freud, estrenada en Nueva York en 2010, llega al Centro Cultural Helénico para presentarnos este conflicto bajo la dirección de José Caballero. Protagonizada por Sergio Klainer (Freud) y Darío T. Pie (C. S. Lewis), la obra, producida por Jorge Ortiz de Pinedo, trascurre en 1939, durante la
18
Segunda Guerra Mundial, en el estudio del psicoanalista, quien se encuentra a 20 días de morir. Ahí, ambos personajes se confrontan y debaten sobre la existencia de Dios con el nazismo que se extiende por Europa como contexto. La conversación pronto se transforma en un enfrentamiento profundo y apasionante en el que se exponen temas muy controvertidos. Ambos hablan del amor, el sexo, la violencia, la política y la muerte, lo que se transforma en un duelo escénico de gran intensidad, proponiéndonos un juego entre lo que ocurre en escena y fuera de ella al contraponer y jugar con las ideas filosóficas y religiosas,
así como las acciones humanas que la política desencadena. “Es un honor representar a este personaje, Sigmund Freud guarda muchas cosas, es fantástico saber todo lo que su mente guardaba; el texto de la obra es enriquecedor. Ahora que cumplo 52 de años de trayectoria, es maravilloso festejarlos así, haciendo lo que me gusta”, expresó Klainer. En tanto, Darío comentó que ser parte de esta puesta en escena no modifica su forma de pensar sobre Dios: “Estudiamos bien nuestras posturas para llevárselas a la gente; la obra es para que el público se vaya con algo qué pensar. No queremos modificar el pensamiento ni la creencia
de nadie, nosotros mismos no lo hemos hecho, simplemente se trata de presentar un delicioso debate que genere reflexión; la gente es la que decidirá con qué quedarse o no, sólo queremos exponer lo que sucedía en aquel entonces”.
Estreno: 13 de septiembre. Elenco: Sergio Klainer y Darío T. Pie. Teatro: Centro Cultural Helénico. Horarios: viernes, sábados y domingos a las 20:30 horas.
Semanario
C
weekend
Iván Gamaliel González on la muerte de su madre, la vida de Sofía se transformó: se cambió de escuela -cursa segundo de secundaria- y enfrenta la soledad, el nerviosismo y problemas que representa ser la “nueva” de la institución, no conocer a nadie e incluso ser víctima de un supuesto ladrón. Es una etapa especial en la que comienzan a aparecer los conflictos existenciales, los problemas de amor, rivalidades e incluso la búsqueda de independencia. En la secundaria, Sofía enfrenta a compañeros abusivos, los “mataditos”, maestras que ignoran sus palabras e incluso padres que parecieran ser incomprensibles. Con la dirección de Hugo Arrevillaga, esta puesta en escena hará reflexionar al público acerca de los sucesos por los que la mayoría pasa en esta etapa de la vida, los conflictos que enfrentan, y a los adultos sobre el cuidado y las atenciones que los jóvenes requieren. Sabina Cobos, Tsayambhall Esquivel, Miguel Romero y Leonardo
Telón
Zamudio forman el elenco que da vida a varios de los personajes con los que hemos tenido contacto en alguna etapa de la vida de estudiantes y que ahora llegan al teatro. Sabina, quien interpreta a Sofía, la protagonista de la historia, aseguró que es una puesta en escena dirigida a la juventud: “Es una obra muy linda que todos los adolescentes deben ver porque es un clavado a los acontecimientos de la secundaria”. Por su parte, Esquivel, quien interpreta a más de cuatro personajes, tanto masculinos como femeninos, dijo estar conmovida con esta “entrañable historia que busca identificar a los adolescentes para que no se sientan apartados”. El poder está presente en la vida de las personas. Este montaje enfatiza en la lucha que hay durante la adolescencia, no sólo con los compañeros, sino con los conflictos mentales. Durante tres meses, Poderoso se presentará los viernes en punto de las 17:00 horas en el teatro La Capilla, en el centro de Coyoacán.
Un pato ha muerto y sus dos dueños realizan un funeral que sirve de marco para reflexionar sobre la autodestrucción y la agresividad del ser humano sobre su entorno. ¿Dónde está entonces el sentido de nuestra existencia? Al lidiar con la incomodidad que esta pregunta despierta, Isaí Flores y Kaleb Oseguera, a través de sus personajes, revelarán un secreto doloroso, no sólo para ellos, sino también para la humanidad, que se ha cegado ante su poder. Ellos quieren que este debate traspase los muros del foro La Gruta y que el espectador se cuestione acerca de su papel frente a la destrucción cotidiana. La historia del sepulcro del pato Mateo se basa en Variaciones sobre el pato (The Duck Variations) de David Mamet, obra publicada en 1972 que se convirtió en el segundo texto dramático escrito por el estadounidense, el cual
20
demuestra en una fábula el vertiginoso camino de los humanos, lleno de toques sin sentido, iguales a la irresponsabilidad sobre nuestro entorno. A pesar de que en el texto de Mamet no hay un funeral, los patos funcionan como metáfora para hablar de la condición humana porque a veces, dice Bruno Ruiz, director y autor de la obra, pareciéramos patos que sólo viven, aman y vuelan. “No somos capaces de ver al cazador apuntándonos directamente a la cara, o por lo menos decidimos no verlo, pero estamos contentos porque la primavera ha llegado”. Este funeral escenificado en ¡Patos! Historias desgraznadas se presentará en el Centro Cultural Helénico todos los domingos a las 18:00 horas, con permanencia hasta el 9 de noviembre. (Foto: Cortesía Pamela Rendón)
23
Semanario
weekend
Música
E
n las décadas de los 80 y 90, La Maldita Vecindad fue una de las bandas icónicas del movimiento del rock nacional. Tanto en el aspecto visual (su forma de vestir) como en la lírica (muchas de sus canciones hablaban de problemas sociales) y su propia actitud (se involucraron en movimientos de reivindicación popular) el grupo marcó una pauta. Sus conciertos en aquellos años eran catárticos (algunos en la explanada de CU son inolvidables) y, sin duda, marcaron a toda una generación de amantes del rock y el ska. Luego, el agotamiento en las ideas (empezaron a repetir su discurso hasta el cansancio) y los problemas internos concluyeron con la separación del grupo. La banda reapareció en el Vive Latino 2014 con un apoteósico concierto que ratificó a La Maldita como una de las agrupaciones definitivamente más influyentes en la historia del rock mexicano.
Ahora ya no es lo mismo: el grupo perdió frescura, ya no están los integrantes originales, pero aun así su reaparición fue bien aceptada por sus seguidores.
Por eso celebrarán con un concierto los 30 años de su fundación este 17 de septiembre en El Plaza Condesa. El recital lleva por nombre 30 años de paz y baile. Será sin duda una buena oportunidad para recordar temas
emblemáticos en la trayectoria del grupo como “Mojado”, “Pachuco”, “El cocodrilo”, “Ojos negros”, “El Barzón”, “Apañón”, “Salta pa’tras”, “Morenaza”, “Kumbala”, “El Tieso”, “La Negra Soledad”, “Solín” y “Don Palabras”, entre varios más.
Epica y su metal sinfónico Epica llega a la capital mexicana este 13 de septiembre en el Teatro Metropólitan para deleitar al público con su propuesta de metal sinfónico y promocionar su más reciente disco The Quantum Enigma. Estos seis holandeses se han caracterizado por tener una constante evolución en cada una de sus seis producciones de estudio. Desde el primer material, titulado The Phantom Agony, conocimos la propuesta de Mark Jansen tras su salida de After Forever, a la que incorporó la voz de la hermosa Simone Simons. Epica ha trabajado su sonido de manera excepcional, pasando por Consign to Oblivion, The Divine Conspiracy, Design Your Universe, Requiem for the Indifferent y, finalmente, The Quantum Enigma. Seguramente seremos testigos de grandes canciones del último disco como “Originem/The Second Stone”, “Unchain Utopia” y “The Essence of Silence”, además de escuchar clásicos como “Chasing the Dragon”, “The Obsessive Devotion”, “Storm the Sorrow”, “Unleashed” y “Consign to Oblivion”.
22
Semanario
weekend
Música
Drexler E
Soraya Villanueva l cantautor uruguayo Jorge Drexler tiene el don de fluir al bailar frente a las cámaras y despojarse de sus miedos, enfrentamiento que él mismo atribuye a su edad. “Los músicos no bailamos, dice una de mis canciones, pero hoy tengo el privilegio de que mi nuevo álbum rompa con ese estereotipo, pues mi primer sencillo ‘Universos paralelos’ tiene el don de hacerme bailar; al enfrentarme a este acto también lo hago con mis miedos y pudores”, menciona el artista. Bailar en la cueva, su disco más reciente, hace referencia a ese ser primitivo que todos llevamos dentro y que, ya sea en secreto o no, se pone a danzar frente al fuego. Es un material que no sólo te hace bailar, sino también reflexionar al usar textos bien depurados y filtrados que hacen referencia a la dictadura militar de su país y a la prensa. “Yo me crié en un entorno donde la dictadura militar estaba a todo lo que da. Mi intención no es crear temas contestatarios, sino que la gente se desprenda de todos esos conflictos bailando, como yo lo hice. Quiero que la gente encuentre en el baile una experiencia liberadora”, expresa. Con letras más concretas, Jorge cuenta con las colaboraciones de Caetano Veloso, Bomba Estéreo, Ana Tijoux y Eduardo Cabra, de Calle 13, y al mismo tiempo el disco es un pretexto para rendirle homenaje a Bolivia, país que acogió a su padre a los cuatro años mientras sus abuelos huían de la Alemania nazi. “El disco está lleno de referencias; si bien tiene un tirón rítmico, es muy homogéneo. No es una ciencia exacta, pero trata de explorar diferentes estéticas”, finaliza el cantante, quien este jueves 18 estará de regreso en México para salir de su cueva y bailar en vivo y a todo a color en el Teatro Metropólitan.
Pues parece que no tienen fecha de caducidad. Emmanuel y Mijares acumulan y acumulan presentaciones por todo el país, y en el Auditorio Nacional habrá una oportunidad más de verlos este 18 de septiembre. Seguramente cuando se planteó el concepto de unir a estos dos grandes de la balada romántica, nadie imaginó el éxito que habrían de tener. Ambos son, por supuesto, grandes artistas,
24
El cantautor de origen cubano Francisco Céspedes hará vibrar a sus fans con dos conciertos que tendrán lugar el 18 y 19 de septiembre en el Lunario del Auditorio Nacional. Céspedes es un romántico de corazón, y todo ese sentimiento ha logrado plasmarlo en temas como “Vida loca”, “¿Dónde está la vida?”, “Señora” y “Remolino”, por mencionar algunos. Con poco más de 15 años de carrera artística, el intérprete ha logrado un sinnúmero de reconocimientos internacionales: nominación al Grammy, de igual modo al Grammy Latino, ganador del Premio Ondas, Premio Amigo, nominaciones a los premios Oye, entre otros. Grandes artistas han cantado temas de la inspiración de Francisco Céspedes, tal es el caso de Luis Miguel, quien grabó “Pensar en ti” y “Que tú te vas”, convirtiéndose en éxitos en la voz de uno de los intérpretes favoritos del público. Céspedes llegará al escenario del Lunario del Auditorio Nacional para presentar los temas más representativos de su exitosa carrera musical, con los cuales ha logrado posicionarse en el gusto del público.
han sumado a lo largo de los años innumerables éxitos, son muy profesionales, poseen carisma y cantan extraordinariamente bien. Esto mismo puede decirse de otros artistas que han intentado copiar el concepto, pero no han tenido el mismo éxito. El caso es que Emmanuel y Mijares siguen arrasando. Si deseas pasar un rato agradable no te pierdas su concierto porque ahora sí parece que es una de las últimas oportunidades de hacerlo.
weekend
Moda
Moda
T
e presentamos distintas propuestas para este otoño. Abrigos, suéteres y un sinfín de accesorios harán que pases esta temporada lo más vanguardista posible.
Semanario
Semanario
EXCLUSIVO weekend
Bolsa geométrica TOMMY HILFIGER
Camisa BRUNO MAGNANI, chamarra MEMBERS ONLY, pantalón SEVEN FOR ALL MANKIND, zapatos DOCKERS
Fragancia PINK BOUQUET MOSCHINO
Abrigo SHYLA
Bota IBRUCE
Reloj CAT
Bolsa NINE WEST Bolso FOSSIL Fragancia SEXUAL NOIR MICHEL GERMAIN
Fragancia ESENCIA LOEWE Pulsera ORIANA
Blusa TATTOO, vestido AMORI, botas KARDASHIAN KOLLECTION
Botín con picos STEVE MADDEN
Suéter en tonos grises PAUL RIZK
Bolsa naranja CRABTREE
Tenis POLO CLUB
Flats dorados WESTIES
Pulsera LUMBROZO Cinturón LEVI´S
26
27
Semanario
Night
weekend
Dirección: avenida Manuel L. Barragán 4850, frente al Estadio Universitario y el Estadio de Béisbol Monterrey, colonia Hidalgo, Monterrey, NL.
E
Mariana Rosas Ugalde
l ratón loco DeadMau5 está de vuelta en nuestro país para darnos una fuerte dosis de electrohouse y encabezar uno de los festivales más prometedores de este año, el Hellow Festival, donde lo veremos en su gigantesco cubo de luz y sus mau5bots de cuatro metros de altura y 12 toneladas de peso. “Es la única presentación en México para 2014 de DeadMau5; viene con su equipo de producción en su avión con su famoso cubo, sus láseres y luces que lo caracterizan, entonces será un fullshow”, comentó Ismael Montoya, copropietario de am2c Entertainment. Hellow Festival, en su quinta edición que se llevará a cabo los días 19 y 20 de septiembre en el Parque Universitario de la ciudad de Monterrey, reunirá al mejor talento internacional como Cut Copy, Queens of the Stone Age, Die Antwoord, MGMT, Caifanes y Calle 13, entre otras agrupaciones. “Estamos muy contentos por juntar a todo este talento internacional; no fue fácil y estamos vueltos locos de la emoción, ya que este tipo de festivales se ven en California como Coachella y Lollapalooza, en el DF con Corona Capital y ahora nos toca poner a Monterrey en los ojos del mundo. Hemos recibido muy buena respuesta, estamos esperando entre 10 mil y 15 mil
08 28
personas que vienen a presenciar el festival; todo mundo quiere ver a DeadMau5, Queens of the Stone Age, MGMT, Die Antwoord, Calle 13, Caifanes y los demás artistas, porque es algo impresionante”. Con tres megaescenarios (Bud Light Stage, Bud Light Platinum Stage y Hellow Dance Tent), el festival nos transportará a un ambiente paradisiaco y sonoro donde también habrá zonas lounge, artísticas, VIP y chillaout para completar la experiencia, todo en un solo lugar. “En el momento en que pasas al parque te transformas y entras a otra dimensión que no vas a volver a vivir, la decoración y las estructuras son de Estados Unidos. No sólo será un concierto, sino una experiencia inolvidable; habrá zonas chillaout, VIP, escenarios monstruosos, lounge garden, picnic, arte y exposiciones; el venue fue modificado especialmente para este proyecto”. Hellow Festival regresa más grande que nunca después de una pausa para la planeación de este gran evento. Sé parte de la historia una vez más con dos días y 1,320 minutos de música en vivo; dos días bajo un mismo cielo.
con mucho sabor
Buen Comer
C
omo lo marca la tradición, septiembre es el mes patrio y, por lo tanto, una época para celebrar la mexicanidad, y una parte más que importante es la comida típica nacional. Para celebrar en grande las fiestas patrias, EstiloDF se dio a la tarea de buscar dentro de la vasta oferta gastronómica que ofrece la ciudad de México, los mejores lugares para degustar de los ricos y tradicionales platillos mexicanos en el mejor ambiente. En algunos casos combinan la cocina de autor con las delicias de los platillos mexicanos para que des el Grito con elegancia y originalidad
30
almendrado. Disfruta de esta experiencia gastronómica acompañada de música de mariachis, tríos y cuartetos que amenizarán diversos momentos de la noche. No olvides probar de postre los churros, buñuelos y panqué de elote, acompañados de café de olla. Habrá verbena mexicana y podrás elegir entre cenar en el Salón Troje, que se ubica en La Terraza, o en el restaurante y bar El Patio. Vázquez de Mella 525, Polanco.
weekend
Otra opción para disfrutar de la noche mexicana es el restaurante bar Pacífica, con un concepto de mariscos en un ambiente casual relajado. Su arquitectura transporta a los clientes de la ciudad a un ambiente playero contemporáneo gracias a sus agradables terrazas. Sin embargo, este mes se pone muy mexicano al crear un menú especial que incluye la Tostada Cabo (atún con pepino) y la Tostada Mulege, además de que todos sus platos fuertes estarán acompañados de arroz, frijoles y tortillas de harina de la casa para resaltar el sabor de las tierras aztecas. También te sugerimos pedir el molcajete de camarón con nopales y un exquisito guacamole. Transpórtate al mar con un estilo totalmente patrio para este fin de semana, seguro tu paladar te lo agradecerá. Alejandro Dumas 77, Polanco
Aunque su concepto es más de comida mediterránea, James and Collins, creado por Gorka Bátiz y Mauricio Gómez, da un giro completo al mexicanizarse y traer hasta tu paladar el sabor de México. Si eres amante de probar nuevas creaciones, atrévete a pedir el Chile en Nogada Tradicional con un toque gourmet, el Pozole de cochinillo lechal y las Croquetas de cochinita pibil. No te olvides del postre y disfruta de una deliciosa Natilla de piñón rosa con buñuelo casero y helado de piloncillo. Sin duda alguna es un lugar que no puedes dejar de visitar; también puedes adquirir productos de alta calidad para que elabores tus propias recetas. Disfruta de este pequeño, íntimo, pero acogedor lugar situado en Polanco para dar el Grito de manera más relajada. Homero 1500, Polanco
Sin duda alguna uno de los lugares más hermosos para festejar la Independencia son las haciendas de antaño, que por hoy se han convertido en grandes restaurantes. Su construcción y jardines son de las pocas buenas herencias del colonialismo, además de que por su amplitud permite espectáculos únicos. Como cada año, La Hacienda de los Morales celebra al máximo el Grito de Independencia y el espíritu nacional presumiendo su mexicanísima decoración, luces tricolores y un suculento menú donde podrás degustar del típico chile en nogada, crema de chile pasilla con tortilla y queso Oaxaca, así como el filete de res con corona de escamoles y adobo de chile ancho, o bien la suprema de pollo rellena de huitlacoche con mole
Semanario
Semanario
Buen Comer
Fiesta weekend
Este sitio ubicado en la avenida La Paz, en San Ángel, cuenta con un diseño de paredes original, igual que la carta, que enlista las delicias de la cocina fusión de Daniel Ovadía, el chef que le dio vida a Paxia. Sus menús de degustación se distinguen por combinar desde antojitos mexicanos, típicos de la gastronomía nacional, hasta platillos cuyos ingredientes son tan exóticos como los jumiles, los escamoles o el venado, sin dejar de lado el toque contemporáneo que distingue su cocina, que cumple nueve años de dar servicio y brindar lo mejor de la alta gastronomía mexicana. Tómate tu tiempo para seleccionar tu platillo preferido y no olvides probar uno de los vinos mexicanos de su cava o una de sus cervezas artesanales, así como el platillo estrella de esta temporada: Chile en Nogada capeado. Avenida La Paz 47, San Ángel
Si de platillos mexicanos se trata, una buena opción es Fonda Mexicana, un restaurante que fusiona la riqueza gastronómica nacional con innovadores platillos e ingredientes que realzan el sabor de nuestra cultura. En su carta podemos encontrar diversos platillos inspirados en distintas regiones de México. Es ideal para festejar la Independencia; puedes encontrar Enchiladas de pato en pipián verde con pepitas espolvoreadas encima del platillo, Chamorro al pibil, Filete de res bañado en mole negro oaxaqueño, Tamales oaxaqueños, Chiles en Nogada, Chiles rellenos, Pozole, Chalupas y muchas opciones más. Además, no dejes de acompañar cada opción con una de las tantas bebidas tradicionales que ofrece Fonda Mexicana. Sus botanas y sopas incluyen sopes de carnitas de cerdo o de pato con costra de quesillo en salsa molcajeteada, Crema de esquites con quesillo y Juliana de tortilla aromatizada con epazote. Descubre el tradicional sabor de la cocina nacional y pasa grandes momentos en familia. Deja que tus niños jueguen mientras tu pareja y tú disfrutan de exquisitos platillos. Homero 1910, Polanco
31
Expos
Batman
Expos
E
l caballero de la noche, un combatiente contra el crimen que, a diferencia de otros héroes, no posee súper poderes, sino que utiliza el intelecto junto a aplicaciones científicas y tecnológicas para crear armas y herramientas con las cuales atrapar a los criminales, ése es Batman. El cómic del murciélago, que ha cautivado a millones de lectores en el mundo, cumple 75 años de existencia. Por ello Warner Home Entertainment Group México lo conmemora con una exposición en el Museo Mexicano del Diseño, donde las intervenciones de la máscara y la capa icónicas de este personaje se muestran a través del talento y la técnica de más de 30 artistas y creativos mexicanos. “Esta exposición es una oportunidad para ver a muchísimo talento mexicano de diferentes especialidades, que se acercan para intervenir las piezas de un mismo tema; el caso es que somos amantes de Batman”, comentó el artista Christian Michel Casanueva. Diseñadores plásticos, gráficos,
32
industriales, tipográficos, así como joyeros, ilustradores, escritores y arquitectos unieron su talento para crear piezas únicas con referencia a la mitología del icónico superhéroe. “Me invitaron y me volví loco; para mí Batman es una figura importante de cuando era niño, así que la idea de participar fue increíble. Mi pieza está inspirada en temáticas de niños; soy ilustrador, tenía claro que también iban a venir muchos niños y debía estar inspirada para ellos. Se llama “Dulces
weekend
Dirección: Madero 74, Centro Histórico. Horarios: Lunes de 11:30 a 20:00; martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Costo: 25 pesos, público en general.
VISTO con ojos mexicanos Mariana Rosas Ugalde
Semanario
Semanario
weekend
sueños” por dos razones: porque con un golpe puede mandar a dormir a cualquiera, y por la idea de los cuentos antes de dormir”, comentó. En este sentido, podrán ver a Batman convertido en luchador, guerrero prehispánico o calavera, intervenido en diferentes técnicas con metales, repujado, ilustración, fibra de vidrio y bordados, sin dejar de lado las referencias al cómic y a sus personajes. Algunos de los artistas involucrados son Álvaro Rego García de Alba, Bern Baños, Bernardo Fernández Brigada, Carlos Morales Alcatraz, Raymundo Rincón Hernández, Carlos Greene Gondi, Cecilia Beaven Gallegos, César Flores Nández, Christian Michel Casanueva, Paulo César Villagrán, Christian Pacheco Quijano y Cristina Orozco Cuevas, entre otros. El próximo año todas las piezas serán subastadas y lo recaudado será donado para la Fundación Make a Wish México. La exhibición se mantendrá abierta al público hasta principios de octubre. Si eres fanático de este emblemático personaje, no te la puedes perder.
33
Eventos
Eventos
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Cibern@ut@s Lo mejor en
las redes sociales
de fiesta
1.
Mariele Gómez y Mónica de Haro 2.
Bvlgari celebra 130 años con la presentación de una nueva fragancia para hombres
M
Elis Williams y Rocío Astudillo
ás de 300 invitados del medio social se reunieron en el club M.N. Roy de la colonia Roma para disfrutar de una noche de música y elegancia al más puro estilo italiano. La decoración y la atmósfera masculina del lugar hicieron match perfecto con la imagen y concepto de Bvlgari Man in Black, la fragancia presentada y obsequiada a cada uno de los invitados. La selección musical estuvo a cargo del DJ Graziano della Nebbia, quien llegó desde Italia para programar las canciones internacionales más bailables del momento. “La estamos pasando muy bien en esta fiesta porque además de conocer la loción se armó muy buen ambiente entre los invitados”, nos comentó Rocío Astudillo, quien se hizo acompañar por invitados como Elis Williams y Mónica de Haro. La celebración se prolongó hasta pasada la medianoche, sobre todo en la terraza del lugar, donde se armó el mejor ambiente de la fiesta.
1. Diego Boneta y sus amigos, de paseo por la Riviera Maya. 2. Magda Bleizeffer y Jorge Van Rankin, a unos meses de la llegada de su segunda hija. Juan Pablo Gil, Paco Jáuregui, Fernando Franco y Luis Gadea
Karen Rauch, Estefanía Gómez y Susana Gómez Mont Jaime Flores
Una nueva variante de whisky llega al mercado mexicano y lo celebran con una terraza party
L
Ana Noriega, Juan Pablo Arias, Alejandro y Susana Montés
a marca escocesa Old Parr organizó una fiesta para presentar Old Parr Silver en el restaurante Biergarten, ubicado en la parte alta del Mercado Roma. Con el actor Juan Pablo Gil como embajador, el evento reunió a invitados como Ceci Ponce, Galia Sandler y Fernando Franco, quienes disfrutaron de un ambiente relajado entre amigos, mientras escuchaban al mixólogo José Luis León, quien les mostró algunas técnicas para preparar drinks a base de whisky. El menú estuvo a cargo de Butchers&Sons, cuyas creaciones, como sándwiches y hamburguesas especiales, hicieron sinergia con el concepto de la fiesta y las bebidas.
1.
2.
1. Arturo Elías Ayub: “Por fin una 3. foto con un wey que tiene la boca más grande que la mía”, aquí con Ronaldiho. 2. Rafa Micha, el mejor anfitrión de México, con Karla Sarmiento y el tenor Javier Camarena. 3. Rafael Tovar (der.) buscará traer a México las obras del célebre pintor Vincent Vang Gogh.
2. Natalia Ferriz
Pablo García Cano y Majo Álvarez 1.
3.
Juan José Xacur y Mariana Regalado
34
DJ Graziano, Lourdes Melara y Stephan Fernández
Ángel Ferrero y Sofía Payro
1. Jorge y Pepe Díaz, los mejores socios del momento. 2. Cumpleaños de Patricio, hijo de Ana Pau Fernández y Francisco Wurm. 3. Lisette García y Lisette Trepaud, con la top model norteamericana Karlie Kloss, en el Fashion Week de Nueva York.
Pablo Perruelos y Ana Lorena Hernández
35
Semanario
weekend
Sociales
generación S
i algo tienen en común invitadas como Bárbara Islas, Chantal Torres y Paulina Goto, es que todas son guapas, exitosas y con un desarrollado sentido de la moda, como lo demostraron durante el evento realizado en el Apotheke bar de la colonia Roma. Además de bloggers, socialités y figuras del medio artístico, asistieron invitadas de las principales universidades privadas de la ciudad, quienes conocieron las nuevas tendencias otoño-invierno 2014 en zapatos, accesorios y ropa. Aparte de altas dosis de estilos, formas y texturas, las asistentes disfrutaron de dulces, bocadillos, música y copas de champaña.
Sebastián Zurita, Macarena Achaga y Chantal Torres
Yolibeth Enríquez y Lorena Hernández
Álex Vázquez Vela
Bárbara Islas y Paulina Goto
Francisco Rivas, Daniela Blix, Fernando Ruiz y Regina Martín del Campo
Natalia Ojeda, Sofía Valverde y María García de León
36
Lilia Pozos, Ana Cristina Gastelum y Ranferi González
Kay ZG y Cihui Estrada
37
Semanario
weekend
Sociales
Juan Antonio Pérez y Paulina Alcocer
Manuel Medina Mora y Marie Thérèse Arango
L
a prevención de la delincuencia y la reinserción social de quienes han infringido la ley son sólo dos de las metas que promueven estas organizaciones, que en esta ocasión se unieron para obtener fondos por medio de la obra del pintor Francisco Javier Tejeda Jaramillo, artista privado de la libertad desde hace tres décadas. La subasta denominada LiberArte se realizó en el patio central del Museo de Arte Popular, donde se dieron cita personalidades del medio social, empresarial y filantrópico como Marie Thérèse Arango, Manuel Medina Mora, Sonia Santos y Jorge Cueto, entre otros. Los anfitriones de la noche fueron
38
Gaby Vargas
Diego Ybarra, Paula Dever e Ignacio Monterrubio
Phillippe de la Croix, miembro del Consejo de la Confraternidad Carcelaria de México, además de Paulina Alcocer y Michelle Pariente Barone, fundadoras de Pro Mujeres Cautivas, quienes agradecieron la presencia de los invitados, los cuales minutos después realizaron pujas por las obras, como pinturas en formato grande y mediano, así como cajas decoradas manualmente por el maestro Tejeda Jaramillo y otros artistas en reclusión. “Este evento busca también crear conciencia sobre la importancia de la recuperación de valores dentro de los penales, y que la sociedad se dé cuenta que internos que van a salir deben estar rehabilitados”, nos comentó Pau Alcocer al término de la subasta.
Mitra y Azita Mujica
María José Casarín y Normand Carranco
Semanario
weekend
Personalidades
Marcelo
artista por naturaleza
L
Mariana Rosas Ugalde
a vida da tantas vueltas que el destino es incierto. Así fue para Marcelo Marocchino, quien tuvo la oportunidad de estudiar Economía y Comercio, y posteriormente fue invitado a modelar en un programa de televisión, de tal suerte que encontró nuevas pasiones “Estudié Economía y Comercio, pero una vez asistí a un bautizo en Chile y ahí me vio una productora televisiva; se hizo el contacto para televisión, me gustó y he estado estudiando para dar más”, precisa. Aunque al principio no estaba convencido de que fuera algo duradero, Marcelo menciona que quizá sea
una aptitud que traía desde chiquito, pues siempre le gustó ser el centro de atención. “Desde pequeño siempre me gustaba ser el centro de atención, me encantaba cantar, hacer audiciones, me fascinaba este mundo; empecé como modelo y poco a poco las cosas se fueron dando; creo que siempre se necesita un poco de suerte y luchar por lo que quieres lograr”. Actualmente como modelo es la imagen oficial de la marca para caballero Men’s, la cual representa con
40
mucho estilo. Añade que uno siempre debe sentirse en empatía con la ropa que usas, sino no es para ti. “Soy imagen de grupo Habers para la marca Men’s Factory; es un agrado, me encanta, siempre he hecho este trabajo, y que me hayan dado la oportunidad me da mucha felicidad porque siento el estilo de la marca y creo que lo transmito en las fotos. “La elegancia no es llamar la atención, sino ser recordado; creo que un estilo puede depender del lugar y de cómo te sientes en el momento”.
Asimismo, recomienda que nunca se le debe tener miedo a la moda que te gusta: “Lo primordial es sentirse bien consigo mismo, y luego con la ropa que usamos; no debe darnos vergüenza arriesgarnos, si te gusta algo, es justo que te lo pongas”. Por ahora Marcelo reside en tierra azteca, ya que una de sus metas es incursionar en la televisión mexicana para consolidar su carrera como actor: “Quiero probar suerte en la televisión de México, sigo probando y estudiando para estar mejor preparado”, concluye.
De Paseo
De Paseo
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Extraordinario
L
Rayados o de los Tigres, acudir al Salón de la Fama del rey de los deportes e ir al Parque Fundidora acompañado de la familia. O simplemente caminar y gozar del paseo Santa Lucía y probar la amplia oferta gastronómica que nos ofrece el estado. Toma la decisión de hacer algo distinto para gozar más de la vida, liberar el estrés, y ¡quédate un poco más! en Nuevo León.
a gran mayoría de los viajeros de negocios organizan su agenda con la idea de tomar el primer vuelo disponible para desahogar los temas que tienen pendientes, procurando después de mucho ajetreo regresar el mismo día cansados y de noche. Esta forma de viajar se ha vuelto parte de su rutina, una que los deja extenuados e incrementa sus niveles de estrés. La riqueza de planes y opciones que el estado de Nuevo León ofrece te invita a reflexionar para convertir los viajes de negocios en experiencias de placer. Sólo tienes que tomar la decisión de permanecer un fin de semana y descubrir la inmensidad de la Huasteca, con murallas naturales que sorprenden por la perfección de sus formas irregulares; además, programar un paseo en motocicleta por este paisaje inaudito te marcará la vida. También puedes visitar las grutas de Bustamante, ir a la cascada del Chipitín y Matacanes, hacer escalada de roca, lanzarte en una tirolesa o mojarte en sus aguas.
42
Tómate tu tiempo para conocer los secretos de la historia del Barrio Antiguo de Monterrey, donde puedes darte el gusto de beber una cerveza bien fría en una de las cantinas
más antiguas de México ubicada en la zona hotelera del Centro. La vibrante vida nocturna es también una buena noticia para los amantes de la diversión y el entretenimiento. Ya que andas por Monterrey, por qué no quedarte a vivir un magnífico concierto de pop, rock, jazz y otros géneros musicales con los artistas más importantes a nivel mundial. Echar porras en uno de los emocionantes partidos de futbol de los
43
De Paseo
E
l Hay Festival, que este año llega a su cuarta edición y se realizará en Xalapa, Veracruz, es un buen pretexto para visitar la “Atenas veracruzana”, como también se le conoce a Xalapa. De esta manera podrás visitar sus recintos emblemáticos como La Casa del Lago, Ágora de la Ciudad, Biblioteca Carlos Fuentes, Pinacoteca Diego Rivera, Museo de Antropología y el Teatro Ignacio de la Llave, entre otros espacios. Podrás disfrutar la ciudad también a través de sus calles y las melodías de músicos que acompañan tu andar mientras el olfato percibe el olor a café inconfundible. Sus verdes jardines y parques te refrescarán mientras descansas al atardecer bajo su sombra. Xalapa recibe a todos sus visitantes con los brazos abiertos, y el Hay Festival es la mejor opción para un primer acercamiento dentro de un ambiente cultural que te dejará con ganas de más. La fiesta cultural se llevará a cabo del 2 al 5 de octubre,
44
De Paseo
presentando más de 70 eventos sobre literatura, ciencia, arte, periodismo, música y cine a cargo de 140 invitados de 18 países. En esta edición el festival contará con la presencia de grandes artistas como Salman Rushdie, autor de la exitosa novela Hijos de la medianoche; el escritor y director de cine Rithy Panh, así como el también escritor Juan Bonilla. Por su parte, la bloguera
cubana Yoani Sánchez tendrá una charla con Diego Enrique Osorno, quien a su vez presentará su nuevo libro enfocado en Carlos Slim, el hombre más rico del mundo. En el aspecto científico, Alan Weisman y Paul Bogard reflexionarán sobre el futuro del planeta, mientras que Pablo Meyer y Guillermo Cecchi descubrirán las relaciones entre neurociencia y genómica. Asimismo, el biólogo Sergio Rossi nos conducirá en un apasionante viaje por la Antártida. Y como en todo evento cultural la música es esencial, el Hay Festival contará con la participación del Instituto Mexicano del Sonido, Daniel Johnston, Concha Buika, la Orquesta Sinfónica de Xalapa y la pianista argentina Marcela Roggeri, quien junto a la actriz francesa Marie-Christine Barrault presentará un concierto de piano y lectura sobre Antoine de Saint-Exupéry. Por cierto, el Hay Festival también se preocupa por incluir a los niños
Semanario
Semanario
weekend
weekend
dentro de su espacio cultural, por lo que tiene un lugar para los más pequeños a cargo de Francisco Hinojosa, Yolanda Reyes y Jordi Sierra i Fabra.
45
Aventura
Aventura
abiertos. El escenario será el Parque Metropolitano, un espacio natural de primer nivel que también es sede del World Rally Championship”, señaló María Bárbara Botello Santibáñez, alcaldesa de la ciudad. Con la organización de Rallymex -la empresa que dirige cada año el Rally México- y el ayuntamiento de León, el MXGP tiene un objetivo claro: traer a nuestro país a los mejores pilotos del mundo en esta disciplina para que deleiten al público con sus habilidades. La expectativa por el evento es tal que se espera la asistencia de más de 40 mil personas, además de que el certamen podrá ser visto por más de 60 millones de televidentes en 175 países, todo un hito en México para una competencia de esta naturaleza. Pista especialmente diseñada Con la responsabilidad de poner un broche de oro al Campeonato Mundial de Motocross 2014, los trabajos para llevar a cabo la carrera comenzaron hace aproximadamente un año con la planeación del trazado de la pista, en la que los motociclistas dirimirán quién es el
L
Israel Téllez Alcántara
os pilotos más experimentados del motocross - modalidad de motociclismo deportivo que arranca suspiros y alaridos al mismo tiempo- suelen citar medio en serio una frase contundente: “Si lo tienes todo controlado, es que no estás al límite”. Parece broma, pero este juego de palabras refleja perfectamente el espíritu y esencia de este deporte, que goza de una gran popularidad en gran parte de Europa y que poco a poco se posiciona en México debido a su espectacularidad y a la adrenalina que inyecta en los espectadores y competidores. Por esta razón el mes patrio tendrá un sabor muy especial, ya que los días 13 y 14 de septiembre se vivirá el Gran Premio de Motocross de León (MXGP),
46 08
una competencia que confirma el porqué esta ciudad es uno de los referentes en México para el deporte motor. Cerrojazo a la mexicana La carrera no es un evento más en el calendario, sino una de las fechas del Campeonato Mundial de Motocross 2014 -certamen regulado por la Federación Internacional de Motociclismo-, lo cual significa que el duelo serán puntuable. Por si fuera poco, el evento en territorio leonés será la última carrera de la competencia, lo que vaticina una gran dosis de emoción y muchas expectativas por conocer a los pilotos que se consagrarán como los mejores de la agonizante temporada. “Es la primera vez que la máxima competencia del motociclismo a nivel mundial llega a México, y León está listo para recibirlos con los brazos
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Conviértete en piloto de motocross El acceso al Gran Premio de León estará prácticamente al alcance de todo el mundo debido a que las entradas pueden adquirirse desde 70 pesos; no obstante, si se quiere llegar a la zona de paddock se puede pagar una diferencia de 40 pesos, lo que dará derecho a observar los servicios, interactuar con los equipos y ver todo el detrás de las cámaras. Si esto no fuese suficiente, existe una entrada VIP que además del acceso a zonas exclusivas, bebidas y alimentos durante ambos días, brindará un beneficio extra: el uso de la pista el lunes 15. Esto significa que el acreedor de este pase podrá llevar su moto o hacer pruebas con alguna de las marcas participantes.
mejor. Ésta tiene una longitud aproximada de 1.5 kilómetros y comenzó a tomar forma en septiembre de 2013, cuando el diseñador neozelandés Greg Atkins incursionó en el proyecto con el firme propósito de crear un circuito que garantizara las emociones. Tras unos meses de trabajo, el diseñador logró consolidar una pista que tendrá un total de 18 saltos extendidos a lo largo de todo el circuito, un trazado que convenció a los organizadores y que finalmente fue avalado por la Federación Internacional de Motociclismo. Actividad intensa El banderazo de salida tendrá
lugar este sábado 13 de septiembre, día en que se realizará una serie de prácticas libres; posteriormente se dará paso a algunas pruebas cronometradas. El mismo día, en punto de las 15:00 horas, se llevarán a cabo las carreras de calificación para definir las posiciones en la parrilla de salida. Un día después tendrá lugar el platillo principal; los momentos previos comenzarán en punto de las nueve de la mañana, hora señalada
para iniciar los calentamientos hasta alcanzar el mediodía, momento en el cual se llevará a cabo la primera carrera. El programa de actividades contempla la carrera final alrededor de las tres de la tarde, tras lo cual se realizará la ceremonia de premiación con la subida de los pilotos ganadores al pódium, momento que coronará el magno día.
09 41 47
Semanario
weekend
Motor
L4, 1.6 litros turbo x1 138 hp y 148 lb-pie L4, 1.6 litros atmosférico
1,272 kg, TM x6, FWD
134 hp y 110 lb-pie
Desde: $260,400
1,065 kg, TM x6, FWD Desde: $254,000
R
Por: @RodrigoFischer de #Rin18 ecientemente juntamos el Chevrolet Sonic RS y el Suzuki Swift Sport, autos que ya hemos probado anteriormente aquí en EstiloDF. “A las pruebas me remito”, es un dicho muy popular que aplicó completamente en este reto. Lo primero que hicimos fue alinearnos para una de las pruebas más sencillas que existen: el 0-100 km/h o, dicho en español, un arrancón. El Swift fue el vencedor (nueve segundos) gracias a que es alrededor de 200 kilos más ligero; tres segundos después llegó el Sonic. La siguiente prueba fue justamente lo contrario: 100-0 km/h, o sea, la frenada de pánico. Aquí nuevamente Suzuki se impuso
48
(34.8 metros) a Chevrolet por 3.4 metros. De nuevo la diferencia fue el peso a favor del Swift, que es el más ligero de los dos. Finalmente en nuestra prueba de velocidad máxima el motor turbo del Chevrolet Sonic RS hizo la diferencia (190 km/h). Éste ganó al Swift Sport por 10 km/h. A pesar de que en las pruebas el marcador favoreció a Suzuki, es justo decir que el Sonic RS cuenta con un sistema de infoentretenimiento más moderno. Por dentro, ambos cuentan con asientos con buena sujeción y muy buen espacio para acomodar cuatro pasajeros cómodamente sentados. Desde nuestro punto de vista, los caminos con curvas se le dan más al Swift Sport, mientras que acelerar a fondo en las rectas es el elemento del Sonic RS.
Semanario
weekend
Pasatiempos HORÓSCOPOS
Aunque ya tengas un buen empleo, no deberías rechazar ningún trabajo por Internet; podrías realizarlo desde tu casa y sólo te ocuparía un rato al día.
tarta Preparación:
140 g 1 cdita. 1 cdita. 2 115 g 120 ml 150 g 140 g 1 puñado 120 g 300 g 125 g
Primero prepara las magdalenas. Precalienta el horno a 180°; tamiza la harina con el bicarbonato y la canela. Aparte ralla las zanahorias y las manzanas; reserva. Pica o trocea las nueces y déjalas a un lado. En un bowl grande bate los huevos con el azúcar y el aceite hasta que estén bien mezclados. Ve incorporando la harina tamizada hasta conseguir una crema lisa. Agrega las zanahorias y manzanas trituradas. Suma las nueces troceadas y vierte la masa en una manga pastelera desechable. Rellena las cápsulas de magdalenas hasta 3/4 de su capacidad y hornea durante unos 20 minutos. Una vez listas, saca del horno y deja enfriar por completo sobre una rejilla. Prepara la cobertura. Primero tamiza el azúcar y reserva. Luego, en un bowl amplio bate la mantequilla, el azúcar glas tamizado y la leche a velocidad media para que se vaya integrando. Sube la velocidad para conseguir una crema lisa y homogénea. Añade el queso crema y bate a velocidad baja para luego aumentar hasta conseguir una mezcla cremosa (unos cinco minutos). Decora con esta crema las magdalenas que tenías reservadas. Ayúdate con una espátula o con una manga pastelera con boquilla de estrella. Finalmente, dale tu toque con alguna decoración especial (zanahorias de azúcar, canela en polvo, galleta triturada). Listos los cupcakes. Consérvalos en la nevera, de lo contrario la cobertura de queso no aguantará con el calor.
1 cda.
Tienes que adaptarte lo antes posible a los nuevos cambios de horario; trabajar por turnos es bastante sacrificado, pues altera tu organismo y afecta tu salud.
Consigues un nuevo grupo de amigos; es posible que empieces a intimar con una de estas personas. Te encuentras ilusionado con la posibilidad de enamorarte de nuevo.
Ingredientes: harina bicarbonato de sodio canela huevos azúcar aceite de oliva suave zanahorias manzanas nueces mantequilla azúcar glas queso crema tipo Philadelphia sopera leche
Problemas económicos impiden que descanses bien por las noches; te acuestas en la cama y le das vueltas a unas facturas que debes.
Los solteros deben ser más pacientes; la conquista de una persona les llevará más tiempo del que pensaban. No desesperen.
Es preciso que empieces a ahorrar; en primer lugar deberías revisar las facturas del hogar, seguro que hay posibilidades de gastar menos.
Tu pareja ya no desea estar a tu lado; dice que se ha cansado de tu actitud y cree que no será feliz contigo. No habrá más oportunidades.
Cada cosa a su tiempo, no intentes solucionarlo todo a la vez o acabarás agobiado; debes dejar algo para mañana o encargárselo a otra persona.
LABERINTO
Entretenerte en el trabajo con otros compañeros te puede resultar caro; necesitas presentar un proyecto para mañana, así que deberás llevarte a casa las tareas.
No te lamentes tanto del pasado y disfruta tu soltería; trata de sacarle partido a tu físico para que se fijen más en ti. Ésa es la clave del éxito.
Si eres capaz de mantener un nivel de concentración alto podrás resolver las cuestiones difíciles que vayan surgiendo en tu empresa; no te despistes con el teléfono.
Te encuentras un tanto débil después de superar un problema de salud; a medida que vayas comiendo recuperarás las energías.
50