Wknd edith gonzalez

Page 1

DEL 20 AL 26 DE FEBRERO DE 2015

www.estilodf.tv

EstiloDF News

EJEMPLAR GRATUITO CIUD

Síguenos en: www.estilodf.tv

EstiloDF.TV

@EstiloDF

EstiloDFTV

estilodf

EstiloDF


Semanario

weekend

Contenido

weekend

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Edith González En portada Foto: Olga Laris Make Up: Vicente Montoya Hair: Fertz

Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon

Telón

24 Una familia de diez

La obra de teatro traslada su éxito de la pantalla chica al escenario.

Stylist: Claudia Candano

Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Música

30 Richard Clayderman

Ofrecerá su arte en una velada única.

El joven productor y DJ dará la cara por México en el Electric Daisy Carnival.

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Sociales Caleb Torres ctorres@estilodf.tv

Espectáculos

12 Fede Mina, en el EDC

Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv

Colaborador Israel Téllez

Night

34 Maceo Plex

Referente obligado en el terreno del deep house.

Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Mario de la Chaussee Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Víctor Campos vcampos@estilodf.tv Ext. 157 Alfredo Rangel arangel@estilodf.tv Ext. 126 Ejecutivos de cuenta Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext. 155 Jennifer Trejo jtrejo@estilodf.tv Ext: 102 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerente Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Gerente de RP Inés Jurado ijurado@estilodf.tv Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

De Película

20 Siempre Alice

Conmovedora cinta sobre una mujer que a temprana edad es atacada por la enfermedad del Alzheimer.

2

Aventura

50 Feria Aeroespacial 2015 Majestuosidad de los grandes aviones.

Tiempo: Publicación semanal, del 20 al 26 de Febrero de 2015. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx


Entrevista

Soraya Villanueva

Qué pasa con la moda en México?”, escuché decir a Edith González la última vez que platiqué con ella, mientras sus ojos del color del tiempo abofeteaban la pantalla que proyectaba una pasarela con la última colección de Dolce & Gabbana. Ahora entiendo su expresión, cuando del otro lado de la línea confiesa que en México estamos adoptando una tendencia gringa al vestir. “Me gusta marcar mi propia tendencia (…) Nunca me verás con algo neón, por más que esté en tendencia”, dice y deja claro que a pesar de tener 50 años conserva un espíritu joven, ése que entró en contacto con el mundo del espectáculo a corta edad y hasta hoy le ha permitido rebasar sus límites profesionales al realizar el mayor atrevimiento de su carrera en la cinta El deseo, junto a Paulina Gaitán. Además le ha enseñado a percibir que ella es más que un color de cabello y un estereotipo de mujer rubia, pues recientemente concluyó su papel protagónico en Las Bravo, y hoy se planea su nueva faceta como productora de una serie masculina. La moda, su aprendizaje en Las Bravo, su pasión por el ballet, el estereotipo de ser rubia, el Ice Bucket Challenge, la vigencia de ser actriz en México, su labor social como actriz, así como su nueva faceta como productora, son algunos de los temas que tuvimos oportunidad de hablar en EstiloDF con la elegante actriz. Recientemente concluyó la telenovela Las Bravo, ¿qué aprendizaje te dejó? Muchas cosas, al final fue un proyecto que habló de la importancia de trabajar y salir adelante, con armas buenas y blancas. Todos hemos pasado por algún momento económico duro, como pagar la hipoteca de tu hogar; todos nos hemos identificado con ello, y la única solución es trabajar, inventar una empresa y autoemplearse; ése fue el aprendizaje que me dejó la telenovela. Además abordó el amor en familia y el saber convivir y reconocer que hay gente con la que sanguíneamente no tienes relación, pero aun así está para apoyarte. Eso no lo había visto ni detectado, y menos en un centro nocturno. Aquí se demostró que puedes unirte con gente y juntos salir adelante, con amor, aunque no sean de tu familia. ¿Atribuyes ese rating a los matices divertidos

4

que maneja la telenovela? Lo que tiene la novela son personajes divertidos. Y sí, sin hacernos los graciosos hay situaciones simpáticas que le dan un toque especial; sin embargo, el hecho de estar con un grupo de actores como Mauricio Islas, Saúl Lisazo, Carolina Miranda, Carla Carrillo y Paulette Hernández, entre otros, es algo cálido y bonito. Desde que entré a Azteca los equipos son tranquilos, eso es lo que más disfruto. Pienso que estar sin presión te ayuda a crear más las cosas. Para que algo sea éxito se debe construir desde adentro. ¿Existe alguna diferencia entre la telenovela que busca únicamente vender y aquella que aporta algo a la sociedad? Toda telenovela es un cuento, tiene una conclusión y una moraleja. Siempre gana el bueno o pierde el malo; algunas son más complejas que otras, pero de eso se tratan las fábulas: cuentan cómo, a través del bien, el mal va ganando, para finalmente ser vencido. ¿Por qué decides emprender un nuevo proyecto como productora y no como actriz? Pues sí, efectivamente, estoy en un nuevo proyecto como productora, a la espera de que todo marche bien. Me tengo que poner las pilas para sacar los productos y poder levantar varias cosas. También tengo por ahí cuestiones de teatro que me interesa hacer; me han llegado propuestas de teatro que la verdad ahorita no me han interesado. Estoy en un momento de mi vida en que quiero hacer algo donde yo pueda darle más al público, simplemente ahorita estoy para recibir una propuesta que signifique y quiera hacer, porque si no significa, sinceramente no me interesaría. Así que es momento de enfrentar nuevos retos y encontrar cosas significativas. ¿Te gusta lo que se hace actualmente en televisión, es cierto que tu proyecto como productora se enfoca a los hombres? No puedo adelantar mucho, y mira que ya es demasiado que haya dicho que tengo un proyecto. Sólo puedo decir que ayudará a ver cómo es el hombre de hoy, porque en México las series han estado más enfocadas en la onda femenina o de plano se van hacia el narcotráfico o la violencia, y el hombre como tal tiene muchas más cosas que ofrecer; el hombre común, el que trabaja, el que pelea por el pan de cada día, ése tiene bastante que decir, más allá de lo que nos presenta la televisión, porque no todo es narco, como sociedad somos mucho más. Edith, eres una artista de 50 años y con muchos proyectos, ¿hasta qué edad se está permitido

Entrevista

ser actriz, existe discriminación como en otras profesiones? Sí hay discriminación, pero no en la carrera actoral, me parece que el enfoque es distinto en la actuación. A partir de los 60 cuesta conseguir trabajo como oficinista o contador, pero en México siendo actor es muy sencillo ejercerlo, incluso en Hollywood ha cambiado mucho la situación, ahora los 40 son los 30, todo depende de cómo te sientas, hay jóvenes de 60 años y viejos de 20. ¿Y cómo vive Edith para no sentirse limitada por la edad? Pues el toque fresco lo tienes tú en la actitud; si te sientes viejo a los 20, estás mal. Debes tener presente tu edad, pero con plenitud y sabiduría de que conforme avanza el tiempo estás para dar más. Si te sientes limitado, así será tu trabajo; en cambio, si te sientes rey del mundo no hay fronteras, ése es el punto, sentir que no hay fronteras. Dejaste a muchos con ganas de verte bailar pole dance en Las Bravo, como lo hizo Lambda, ¿disfrutas vender fantasías y sueños al público? Como actriz es un sueño, somos deseos y fantasía. Vender fantasías es lo divertido de ser actor, el saber que uno no es algo fijo. En mi casa yo soy Edith González Fuentes, pero saliendo a la calle soy lo que cada quien quiera. Para algunas personas soy algo fantástico, pero para otras nada fantástico; puede ser simpático o doloroso, pero difícilmente alguien me va a ver como lo que soy, y es divertido. En la última película en la que participaste vendiste más que deseo y fantasías junto a Paulina Gaitán, ¿es lo más atrevido que has hecho en tu carrera? Sí, lo más atrevido lo hice con Paulina Gaitán, y de hecho lo hizo ella, la joven que tan sólo tenía 16 años. Fueron escenas atrevidas y difíciles, es una lección de vida; un actor es un actor, y siempre será eso, interpretas algo, alguien y sentimientos vivos. En la película lo que

Semanario

Semanario

“¿

weekend

weekend

Debes tener presente tu edad, pero con plenitud y sabiduría de que conforme avanza el tiempo estás para dar más. Si te sientes limitado, así será tu trabajo; en cambio, si te sientes rey del mundo no hay fronteras

Edith González 5


Semanario

weekend

hice fue interpretar a alguien que busca un alma gemela, sin estereotipos ni arquetipos. Era una simple chava a la que le gustaban las chavas, punto. No había más y ése fue un gran acierto de la película: no estereotipar y simplemente mostrar la búsqueda de uno mismo. ¿Y qué hay con el estereotipo de la mujer rubia, representa un problema en tus personajes? El problema no está en ser rubia, sino en que me han puesto cabello oscuro, algo que no harían en otro país, quizás allá sí respetarían mi color de cabello. En esto tienes dos formas de hacer personajes: cambiando todo el tiempo o quedándote igual. A los 13 años decidieron que tenía que mudar a pelo negro, lo cual es un crimen cuando eres menor de edad; hoy no lo hubieran permitido, pero en ese entonces no se respetaban los derechos de los niños. Y desde entonces me tocó ser el tipo de actriz que cambia y cambia, lo cual fue un acierto sin querer. Fue una injusticia porque era muy joven, pero al mismo tiempo eso me abrió las puertas para darme cuenta que soy más que mi color de cabello. Suena muy atrevido, pero no lo es, simplemente estoy dispuesta a hacer lo que crea conveniente para mi carrera y persona, es sólo un color que tiene que ver con lo que quieres proyectar. ¿Es cierto que retomaste las clases de ballet? Sí, estoy contenta, es una disciplina bastante rigurosa. Me gustan las cosas que llegan a ser tan demandantes y me exigen mucho, donde puedes, con base en tu propia espiritualidad e intelecto, controlar partes muy sutiles que no son como un bloque y que no vienen en conjunto, sino que se conforman de pequeñas partes, eso es lo que hace el ballet. Si colocas tus pies mal y no estás centrada, tu equilibrio estará incorrecto, o si la cabeza no está inclinada de la forma que debe ser, entonces la elegancia del movimiento pierde estética. Lo que aporta el ballet es impresionante, te hace explorar músculo por músculo, parte por parte del cuerpo. ¿Existe otra actividad física que realices? ¡No, bueno, corazón, hacer ballet es demasiado! Con una hora y media de ballet tienes para quedar exhausta. Es mucho esfuerzo y un nivel de concentración cañón, con eso tengo para mantenerme. Por otro lado, ¿cómo ves la moda en México? En este momento me considero

6

Entrevista

somos deseos y fantasía. Vender fantasías es lo divertido de ser actor, el saber que uno no es algo fijo. En mi casa yo soy Edith González Fuentes, pero saliendo a la calle soy lo que cada quien quiera

rendida admiradora de los diseñadores mexicanos, estoy viendo cosas padrísimas, gente que no conocía y otra que sí, como el caso de una vieja amiga, Tanya Moss, o Carla Fernández. Es padre entender las telas porque eso necesita cierto nivel de conocimiento, así como comprender los colores de nuestros ancestros, transformarlos, retomarlos, rediseñarlos, hacerlos modernos y jóvenes para volver a mostrarlos al público, para que nuestras prendas se vean padrísimas y nos veamos súper trendy. Estoy fascinada con lo que hay hoy en día, veo mucha onda y profundidad. Se están haciendo cosas que hablan de quiénes somos los mexicanos, pero la gente a veces se va por lo gringo. ¿Cómo es el estilo de Edith? Mi estilo es práctico, soy mamá y tengo que estar cómoda. Generalmente me visto a las seis de la mañana, que salgo de mi casa, y debo estar vestida para lo que se ofrezca el resto del día. Procuro siempre ir en contra de la moda del momento, el rollo de los tenis y los pants se me hace que no es para mí, me gusta estar con más elegancia. Antes me vestía siempre de pants, cuando todas se vestían padre; ahora me visto distinto, me gusta ir en contra. Me agrada marcar mi propia tendencia con cosas elegantes, que tienen personalidad, sin caer en lo súper fashion. Nunca me verás con algo neón, por más que esté en tendencia, yo soy yo y me gusta que la ropa hable de mí. Soy clásica, con toque sensual. Amo que el diseño sea bonito y tenga elegancia. México antes era más elegante, y siento que poco a poco estamos adoptando una moda más gringa. Platícanos de No más caritas rojas… Es una iniciativa que busca concientizar a las personas sobre la rosácea, una enfermedad crónica que se caracteriza principalmente por el enrojecimiento de la piel en la zona facial, es una enfermedad degenerativa que afecta a muchas personas en México. La rosácea es una enfermedad degenerativa como la de la campaña Ice Bucket Challenge, ¿realmente existen tantos casos de esclerosis lateral amiotrófica como para desperdiciar agua? Gracias por preguntar. El Ice Bucket Challenge fue una campaña que se originó por la necesidad, pero realmente cuántos enfermos hay en México, dos mil o tres mil, una cifra menor a la gente que tiene rosácea,


Semanario

weekend

Entrevista

que tan sólo en México son de más de un millón. ¡Vaya que se vieron muy listos en hacer una campaña de esa manera de una enfermedad que es terrible y durísima, pero afecta a tres mil personas! Nosotros tenemos a más de 100 mil enfermos y no queremos ser moda “informando” de qué se trata la enfermedad, más bien queremos que reciban ayuda. Es la primera vez que participo en una campaña de un laboratorio que encuentra un medicamento para este padecimiento, y lo que buscan no es que la gente se entere propiamente de la enfermedad, sino que realmente esté consciente de que el órgano más grande del cuerpo es la piel. Nunca me había enfrentado a una compañía que le importa el bienestar de la gente, pocas campañas he visto con esa profundidad. Entonces, ¿la labor social es una responsabilidad más del actor? Ser actor lleva una gran responsabilidad; tú llegas, te presentas y eres la voz de una campaña social, y si participas en una novela como Las Bravo, donde la gente se identifica y te felicita, debes saber cómo llevar esa información. La gente no te conoce a fondo, te conoce por lo que has hecho en tu trabajo. La vida de la gente no depende de un actor y, sin embargo, te quieren generalmente y te ven como un líder. Quiero que la gente lea más y pase más tiempo en familia. Siempre voy a cualquier lugar donde me pidan leer, este proyecto lleva años con Andrés Torres y ha ido cambiando de nombre, actualmente se llama Leo, luego existo.

CUESTIÓN DE ESTILO

Yo soy yo y me gusta que la ropa hable de mí. Soy clásica, con toque sensual. Amo que el diseño sea bonito y tenga elegancia 8

Nombre: Edith González Fuentes. Lugar de nacimiento: Monterrey, Nuevo León. Fecha de nacimiento: 10 de diciembre de 1964. Televisión: Las Bravo, Deseo, Vivir a destiempo, A corazón abierto, Cielo rojo, Camaleones, Doña Bárbara, Palabra de mujer, Mundo de fieras, Mujer de madera, Salomé, Corazón Salvaje, Los ricos también lloran, Mi primer amor, Lucía sombra, Ambición, El edificio de enfrente, Señorita Justice, Los cómplices del infierno, El descuartizador, Cyclone, Alucarda, la hija de las tinieblas, Mujeres asesinas. Dato curioso: En 1993 protagonizó la exitosa telenovela Corazón salvaje, al lado del ya fallecido actor mexicano Eduardo Palomo. Sus personajes de Mónica de Altamira y Juan del Diablo enamoraron a los televidentes. Ésta ha sido una de las telenovelas más importantes en su vida.


Semanario

weekend

Espectáculos

Y

Datos curiosos *3.8 kilos pesa una estatuilla del Oscar. *Lo de Oscar es un apodo, el nombre oficial es Academy Award of Merit. *44 Premios Oscar se repartirán en la 87 entrega de la Academia. *2 actores ganaron un Oscar ya fallecidos: Peter Finch (1977) y Heath Ledger (2009). *La estatuilla fue diseñada en papel por Cedric Gibbons, director de Arte en jefe de la MGM. *152.4 metros tiene de largo la alfombra roja del Teatro Dolby. *2,947 estatuillas se han entregado hasta la fecha.

10

Soraya Villanueva a tenemos encima la gala anual del cine mundial que se llevará a cabo la noche del 22 de febrero en el Teatro Dolby de Hollywood. Y surgen las preguntas de siempre: ¿Existen algunos requisitos para ganar un Oscar?, ¿cómo se eligen las cintas nominadas?, ¿por cuáles no vota la Academia? En esta 87 edición de los Premios de la Academia, las nominadas no han provocado grandes sorpresas en los ocho títulos que compiten por el Oscar a Mejor Película. Sin embargo, un hecho es claro: este 2015 hay una marcada tendencia en la historia del cine hollywoodense, pues cintas de poco presupuesto como Birdman, Boyhood y Whiplash se colaron en las nominaciones más importantes de los premios, dejando fuera a Interstellar, una producción que a pesar de ser taquillera no figuró. “Si bien hay algunos requisitos para ganar un Oscar, no es una fórmula, aunque queda claro que las comedias no son favoritas de la Academia; en cambio, un drama es más fácil que tenga nominaciones. Las que se basan en hechos reales tienen más posibilidades; Selma lo logró por su lucha contra la intolerancia y la esclavitud. “Por otra parte, están las películas que retratan a un personaje histórico que triunfa en la vida pese a las adversidades, como los casos de La teoría del todo o El Código Enigma. “Sin embargo, aunque son factores que ayudan, hay cintas que sorprenden como Whiplash, Birdman y Boyhood. De esta última es plausible su experimento de grabación, aunque su trama es cotidiana y común”, explica Esteban Macías, conductor de los Premios Oscar en TV Azteca.

Dime quién eres… El francotirador, de Clint Eastwood, es otro filme en la contienda por Mejor Película. Para algunos, entró a las nominaciones por la puerta trasera y casi sin avisar, pero para otros Clint aseguró su lugar por ser quien es. Pero no es así. Cierto, el nombre ayuda, pero no lo suficiente, y si no preguntémosle a Christopher Nolan y David Fincher. “Siempre hay rumores de las películas que quedarán en las nominaciones, pero al final el mundo del cine es pequeño y muchos críticos se inclinan casi siempre por las mismas. Aunque hay sorpresas: St. Vincent, por ejemplo, se quedó fuera, así como Jennifer Aniston (Cake). St. Vincent es una producción que te deja buen sabor de boca, pero no es el gran drama donde de repente todos sufren, y aunque me gusta más que El francotirador, que maneja un tema muy trillado, es cierto que el cine de Clint siempre será bien visto y sí influye su nombre, aunque tampoco es garantía. Hay fórmulas que te acercan más para ganar un Oscar, pero van cambiando”, destaca Jorge Ávila, crítico de cine. El peso de la taquilla Un análisis de las nominaciones recientes de la Academia permite deducir que el presupuesto no influye para hacer que una producción gane; al contrario, la tendencia favorece a películas de mucho contenido logradas a bajo costo, apartándose de la tradición de reconocer las grandes producciones fílmicas. No debemos olvidar que en paralelo a los presupuestos, vienen los datos de recaudación. ¿Qué vale más, ser taquillera o tener nominaciones? Se estima que las cintas antes de ser nominadas no tuvieron un excelente resultado en taquilla. La periodista Eva Catalán expresó que “Boyhood ha

conseguido 24 millones de dólares en EU, y Birdman 26”, previniendo que la película de Eastwood ingrese al menos 50 millones de dólares en su estreno y alcance los 200 millones en total dentro de EU. Mientras, El gran hotel Budapest, El Código Enigma y La teoría del todo se acercan a esa media, pero ninguna de las nominadas ha alcanzado los 100 millones de dólares en taquilla como lo hicieron en años anteriores Gravity, La gran estafa americana, El lobo de Wall Street y Capitán Phillips. “Un presupuesto no lo es todo, y sé que algo bueno para México pasará este fin de semana”, dice convencido Esteban.

Los Premios Oscar en Azteca 7

La ceremonia de los Premios Oscar la podrás disfrutar a través de TV Azteca a partir de las 17:30 horas. Serán cinco horas de transmisión continuas, donde Esteban Macías, Susana Moscatel, Arturo López Gavito y Marcela Cuevas estarán a cargo de la conducción. Se harán enlaces a la alfombra y habrá comentarios en vivo y en directo de lo que esté ocurriendo en el evento más importante del año que premia a lo mejor del cine.


Semanario

weekend

Espectáculos

Fede Mina

se lucirá en el EDC

S

Mariana Rosas Ugalde i alguna vez te has preguntado qué tanto se defiende el género electrónico en México, podemos responderte que hay propuestas y calidad, sólo hace falta el lugar de exposición. Durante la segunda edición del Electric Daisy Carnival (EDC) en nuestro país, el próximo 1 de marzo estará el DJ mexicano Fede Mina, quien está decidido a invadirnos con sus beats y colores en el escenario mayanWARRIORartcar para demostrarnos de qué está hecho. “Estoy nervioso por presentarme en uno de los festivales más importantes del género electrónico en nuestro país, es el más concurrido y reconocido; estoy feliz por la oportunidad, y ahí estaré para dar a conocer mi esencia pura, la aprovecharé al máximo”, comenta en entrevista. Asegura que el género está muy “gastado”, y aunque respeta a grandes DJs reconocidos a nivel mundial como Avicii y Hardweel de la escena EDM, acepta que ése no es su estilo. “Respeto mucho el trabajo de otros DJs, pero soy de la idea de que la gente necesita sonidos nuevos y no quieren escuchar todo el tiempo las mismas canciones. Yo soy más a la antigüita, mi estilo es más tecno y progresivo, no me gusta el EDM, se me hace muy ruidoso; no me agrada criticar mucho, pero definitivamente eso no verán en mi set”, expone, y menciona que aprovechará el evento y no se perderá la presentación de otros compañeros que admira como Dubfire de Deep Dish, Sasha, Climbers, Balcazar & Sordo, entre otros. Por lo pronto trabaja para mejorar su estilo y en un nuevo proyecto donde dejará el nombre de Fede Mina, pues quiere tomar un nuevo rumbo en su carrera artística. “Hay mucho en qué trabajar; sé que en el EDC habrá bastantes productores que verán mi trabajo y debo estar preparado. Por ahora, con mis nuevas producciones trato de ofrecer algo totalmente diferente a lo que he hecho antes. El material está siendo masterizado y no saldrá bajo mi nombre, Fede Mina; es un proyecto nuevo con la idea de crecer”, concluye.

12

Rodrigo Araiza P. La Big Band Jazz de México despide a Fela, su cantante principal, con un emotivo concierto este 25 de febrero en el Lunario, escenario que la intérprete dejará por un tiempo para saltar al de los musicales. Ernesto Ramos, director de la orquesta, explica: “Será una presentación muy especial, no es un adiós, sino un hasta pronto; por ahora toma el camino de las obras musicales, lo cual la tiene muy contenta y a la vez un poco melancólica”. Ramos no descarta que en un futuro Fela regrese a la alineación de la emblemática agrupación de jazz. Respecto al repertorio que La Big Band Jazz interpretará durante la nostálgica noche, el director explica: “Será bastante especial, hay arreglos para este concierto, donde Fela Domínguez va a brillar con toda la luz en el escenario”. Asegura que para la velada contarán con algunos invitados, como David Cavazos. Ernesto adelanta que tras la salida de Fela ya se ensaya con nuevos cantantes que, dice, no sustituirán la talentosa voz de la joven intérprete. “Siempre he buscado que sean del otro extremo de estilo para evitar las comparaciones; la música es arte, y cada quien tiene su manera de expresar”. Entre los meses de marzo y abril se estrenará la sexta producción musical de La Big Band Jazz de México, trabajo del cual su director señala: “Es un disco muy tradicional, con canciones mexicanas, donde se incluirá a grandes orquestas e invitados, y los arreglos serán de Héctor Infanzón, Mario Santos y Eugenio Toussaint, con cantantes muy importantes y talentosos”.


Semanario

weekend

Espectáculos

Un cancionista con largo kilometraje “L

Rodrigo Araiza P. os cancionistas famosos de este país se vinculan con el pop, y los que no, con la trova, pero no tiene nada que ver con el sonido de lo que conocemos como trova, simplemente somos cancionistas que nos servimos de distintas influencias literarias y géneros musicales, somos una especie de alquimia musical”, asegura Miguel Inzunza, quien presentará su show Retrovisor el próximo 7 de marzo en el Lunario. Con este recital, el músico mexicano hace una retrospectiva de casi dos décadas de trayectoria artística. “Es una especie de recuento del kilometraje que llevamos, un resumen de las canciones de varios discos, amigos y alianzas con las que contamos todavía; es una manera de festejar”, describe sobre su próximo

concierto. Con Ximena Sariñana, La Quinta Estación y la puertorriqueña Charlene Arian, además de su participación en el disco Homenaje a Fito Páez, son algunas de las colaboraciones que Inzunza ha realizado y le han aportado grandes aprendizajes. “Cada artista tiene una visión de la música y el arte, una cosmovisión incluso; siempre trabajar con alguien es ponerse en sus zapatos, y lo que se gana de cada artista se comparte cuando uno hace canciones o se sube al escenario, es muy enriquecedor; lo que uno aprende es que sobreviven los que se divierten más, los que se la pasan mejor, los que aún disfrutan de hacer música”, agrega. Además de preparar su show de celebración, Miguel trabaja en un nuevo disco. “Es una nueva colección de canciones totalmente inéditas, resultado de un año entero de composición; no hay ningún título todavía”, confiesa.

GANA CON ESTILODF Y SICARIO Zola Jesus está de nueva cuenta en nuestro país luego de su anterior estancia en estas tierras hace cuatro años. La cantante y compositora estadounidense se presentará hoy en Sala como parte de la gira de promoción de su más reciente material discográfico titulado Taiga (2014). La artista originaria de Phoenix, Arizona, lanzó su cuarto LP en octubre del año pasado, con el que marcó su regreso a la escena musical desde Conatus (2011), y ahora de la mano de Mute Records. De este nuevo disco ya habíamos escuchado el primer sencillo “Dangerous Days” en junio, y hace apenas un mes lanzó su más reciente

14

video para el tema “Go (Blank Sea)”, también incluido en este material. Con Taiga, Zola Jesus dejó un poco de lado el sonido al que nos tenía acostumbrados –más oscuro e introspectivo–, para hacer un disco con pop y electrónica más dinámico

y bailable. Permanecen los ambientes que produce con su poderosa capacidad vocal, con arreglos que son como paisajes en cada corte. No te pierdas su concierto hoy a las 21:00 horas, en el nuevo recinto Sala, ubicado en la colonia Roma Norte.

EstiloDF y Sicario tienen para ti dos entradas dobles para que asistas a este maravilloso show de Zola Jesus; si quieres ganarte uno envía un correo a trivias@ estilodf.tv y menciona cómo conociste a esta compositora y cantante. No olvides adjuntar tus datos completos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.


Road Trip

Road Trip

L

a emoción y la adrenalina se apoderaron del cuarteto de amigos durante la regata que organizaron para disfrutar de una soleada y divertida tarde en Valle de Bravo. Divididos en parejas, Andrea Torre y Osvaldo de León, por un lado, y María Elisa Camargo y Ricardo Korkowski, por el otro, abordaron las embarcaciones y comenzaron con la competencia, que consistía en rodear las boyas con el velero, pero sin tocarlas. La tarea no resultó tan fácil como parecía, pero sí muy divertida y emocionante, sobre todo para María Elisa y Ricardo, quienes resultaron los ganadores de la competencia luego de que el velero de Andrea y Osvaldo no pudo esquivar una de las boyas, así que como buenos perdedores aceptaron pagar la cena. Claro que antes de regresar al hotel y disfrutar de una deliciosa cena optaron por pueblear un poco y disfrutar de los bellos paisajes que ofrece el centro de este bello y famoso Pueblo Mágico del Estado de México. Para ir al centro del pueblo los chicos abordaron sus respectivos autos: María Elisa y Ricardo el BUICK REGAL GS en color plata brillante, mientras que Andrea y Osvaldo el rojo tinto. Obviamente decidieron utilizar la tecnología del sistema OnStar® y pidieron ayuda para que los guiara del Club Náutico de Valle de Bravo al centro del pueblo, donde llegaron sin contratiempos. Como era de esperarse, a su llegada

16

Semanario

Semanario

weekend

weekend

al pueblo captaron las miradas de los otros paseantes gracias a la apariencia contemporánea y deportiva que refleja cada detalle del exterior del BUICK REGAL GS 2015, la cual se complementa con los elementos deportivos interiores y la potencia que ofrece. Los famosos recorrieron las calles de Valle y aprovecharon el paseo para disfrutar de un delicioso helado. Ya un poco hambrientos decidieron regresar al Hotel Rodavento, donde los esperaba una deliciosa cena que degustaron mientras hacían un recuento de lo vivido durante el día, toda una aventura que prometieron repetir en breve, ya que disfrutaron en grande del lugar y de la buena compañía. Por supuesto el regreso a la ciudad de México fue muy tranquilo gracias a la seguridad que te ofrece el nuevo BUICK REGAL GS 2015, que cuenta con 8 bolsas de aire, nuevo sensor frontal, frenos de disco, faros de xenón, cámara de visión trasera y la tecnología del sistema OnStar® con lo más avanzado en conectividad, seguridad y navegación para que conducir tanta potencia sea divertido, seguro y confiable. Tú también, como estos amigos, atrévete a vivir una escapada llena de adrenalina y diversión, seguro disfrutarás tanto como ellos con sus aventuras. Conoce más sobre esta experiencia en http://www.estilodf.tv/category/buickregal-gs.

17


Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

Cuídate de La Cámara

Semanario

Semanario

weekend

weekend

califica el estilo de las estrellas

Como cada lunes, Edy Smol y su gran equipo de expertos en moda, que a partir de esta temporada cuenta con las glamurosas y elegantes Celina del Villar y Raquel Bessudo, quienes llegaron a reforzar el panel integrado por Daniela Magún y Aldo Rendón, te harán pasar media hora llena de diversión y estilo. Como invitada especial estará la exitosa actriz Ariadne Díaz

9

Kate del Castillo Me encanta que Aldo Rendón hiciera buen trabajo con ella. Está mostrando su lado sexy y está padre. Calificación: 9

18

6

Montserrat Oliver No sé qué le pasó. Me gusta la bolsa, pero no así. Hubiera elegido unos jeans y botas camel. Calificación: 6

5

Mariana Ávila Tenía un pelo maravilloso, pero se ha descuidado. Me hizo acordarme de la Pájara Peggy. Calificación: 5

0

5

Tiaré Scanda ¿Qué hace con esa pañalera, el pelo, el abrigo y esa cosa rosa? ¡No sé qué es! Debe cuidarse. Calificación: 5

Delia González No me gusta para nada el look que eligió, se ve espantosa, no le favorece ¡Le falló la idea! Calificación: 0

0

Moisés Arizmendi Me da no sé qué, ¡me da pena! No tengo nada más que decir, ¡reprobado! Calificación: 0

19


Semanario

De Película

Siempre weekend

E

ste fin de semana se llevará a cabo la premiación a lo mejor del cine mundial. La actriz Julianne Moore figura en la categoría Mejor Actriz, y no es para menos, pues el gran trabajo que realizó en Siempre Alice lo amerita. Dirigida por Richard Glatzer y Wash Westmoreland, Julianne nos lleva a saber cómo es la vida de una persona que padece Alzheimer, desde su diagnóstico a temprana edad, hasta que con el paso del tiempo la enfermedad deteriora la vida de quien se encuentra bajo dicha circunstancia, pues no resulta nada agradable incluso olvidar cómo comer o salir a correr. En un principio podemos ver a Alice Howland perder ciertos objetos, así como olvidar palabras cuando ofrece una clase a sus alumnos. Pero ése es apenas el inicio de una carrera contra el reloj, al querer permanecer y no olvidar quién y cómo es ella. Para la profesora de Harvard no resulta sencillo el hecho de que sus

La película se basa en la novela homónima American Sniper: The Autobiography of the Most Lethal Sniper in U.S. Military History, escrita por su propio protagonista, Chris Kyle, considerado el francotirador más letal de Estados Unidos, quien llegó a causar la muerte de hasta 255 insurgentes iraquíes. Desde muy pequeño, Chris Kyle se sintió atraído por las armas y en 1999, en un segundo intento, consiguió ingresar en la Marina de Estados Unidos para formarse como Seal (la principal fuerza de operaciones especiales del país). En el mismo año, Kyle es enviado a Irak con una sola misión: proteger a sus hermanos de armas. Su precisión y exactitud salva incontables vidas en el campo de batalla y, conforme se difunden las historias de

20

propios alumnos tengan que recordarle qué fue lo último visto en clase, además de la fecha en que se encuentran. Hechos como dejar unas llaves

PMS CoolGray 11C

PMS 186C

en la nevera y no dormir por varias noches, llevan a Howland a confesarle a su esposo que no se encuentra bien. Los hechos no mienten y la profesora

se debate en un esfuerzo por no dejar que se esfumen los recuerdos, y con ellos su vida. Es tal su desesperación que incluso llega a anotar en el celular preguntas que dan respuesta a cómo se llama ella, sus hijos, dónde vive, qué color le gusta, cuál es su helado favorito, entre otras más. Finalmente Alice acepta la nueva condición que la vida le ha dado, pero no se da por vencida, y con todo el miedo del mundo y ganas de no dejar de ser ella misma comenzará a escribir discursos y a grabar videos que cada día le hagan saber cuál es su objetivo en este mundo.

su valentía, se gana el sobrenombre de “Leyenda”. Pero su reputación también crece detrás de las líneas enemigas, quienes le ponen precio a su cabeza y lo convierten en el blanco principal de los insurgentes. Al mismo tiempo, Chris enfrenta una batalla en otro frente, esforzándose por ser un buen esposo y padre desde el otro lado del mundo. A pesar del peligro, así como del riesgo de su familia en casa, Kyle sirve a su país en cuatro desgarradoras giras de trabajo en Irak, personificando el credo de los Seal de “no dejar atrás a nadie”. Pero al regresar con su esposa, Taya Renae Kyle (Sienna Miller), y sus hijos, Chris se da cuenta de que lo que no puede dejar atrás es la guerra.


Semanario

weekend

De Película

Tiempos FELICES T

ener una relación amorosa siempre es bonito. Tener con quién compartir tus gustos, alegrías y miedos, o salir a pasear, de viaje o a comer con una compañía, es hermoso. Hasta que el amor se te pasa y tienes que romper con tu pareja. Terminar con alguien no es una situación agradable para ninguna de las partes. Al que mandan a la goma obviamente sufre, mientras que la persona que termina puede tener problemas para hacerlo, pues no es cosa fácil. Éste es el tema que toca la cinta mexicana Tiempos felices, que narra la historia de Max (Luis Arrieta), quien lleva mucho tiempo en una relación con Mónica (Cassandra Ciangherotti). Sin embargo, se da cuenta que ya no la ama y tras varios intentos fallidos de terminar con ella, decide contratar los servicios de una agencia especializada en finalizar relaciones amorosas. La película fue presentada con éxito en el Festival Internacional de Cine de Morelia y en el certamen fílmico de Dubai. Es la ópera prima del director Luis Javier M. Henaine, escrita por Alejandra Olvera y Luis Javier M. Henaine, y protagonizada por Luis Arrieta y Cassandra Ciangherotti.

PMS CoolGray 11C

PMS 186C

El agente especial Kevin Dickey del FBI lleva una terrible noticia a June: hay un asesino que está actuando en su vecindario. En el transcurso de su investigación, el agente le enseñará a June una foto de una de las víctimas del asesino. En ella verá la imagen de la misma mujer que ve cómo es brutalmente asesinada en sus pesadillas... Sus pesadillas poco a poco irán empeorando... Lo que ve en ellas cada vez es más terrorífico... hasta que un día se ve a sí misma en los sueños en el rol del asesino. El Pacto fue una propuesta de horror que se lanzó en 2012, donde se combinó con gracia y estilo un misterio policial con un asesino en serie de por medio con elementos sobrenaturales. Lo encomiable de la película era su sentimiento de temor atmosférico que iba en crecimiento con el correr de los minutos, y culminaba con un trayecto final espeluznante. Con alguna que otra interrogante en el aire llega Pacto diabólico 2, una cinta que intenta recuperar el éxito de la primera y que se estrena este fin de semana en las salas de cine mexicanas.

Zapatero

A TUS ZAPATOS

En esta cinta Adam Sandler se mete en la piel de un zapatero que sin deberla ni temerla descubre que tiene la habilidad mágica de convertirse en los dueños de los zapatos que arregla. El filme es dirigido por Tom McCarthy, conocido por Win Win (Ganamos todos) y The Visitor. Max Simkin es un hombre sencillo que se gana la vida reparando calzado. Para él todo parece bastante normal y tranquilo hasta que obtiene una extraordinaria habilidad: es capaz de meterse en los zapatos de alguien más tomando mágicamente la apariencia de sus clientes. Esto le da algunas ideas para hacer de las suyas y tratar de solucionar sus propios problemas, pero después Max se da cuenta que el barrio en donde vive está en peligro y utiliza sus mágicas habilidades para ayudar a los demás. Zapatero a tus zapatos (The Cobbler) es una comedia dirigida por Thomas McCarthy y protagonizada por Adam Sandler, Dan Stevens, Dustin Hoffman, Steve Buscemi y Method Man.

22


Semanario

weekend

Telón

Una familia de diez “¡

Soraya Villanueva Hola!”, escucho del otro lado de la línea una voz con emoción y alegría, y no es para menos. Yo también lo estaría si formara parte de Una familia de diez, que acaba de festejar 110 representaciones en cartelera. Luego de tomarse unas breves vacaciones, Andrea Torre está de regreso, con la pila totalmente cargada y segura de que prefiere ser villana

en las historias, que interpretar a las buenas, aunque no cambiaría por nada a La nena, personaje al que da vida en la puesta en escena. “Estoy encantada con La nena, es un personaje divertidísimo. Al principio, cuando fui invitada por Jorge Ortiz de Pinedo, tuve miedo. Dije: ‘No soy comediante, ni mucho menos sé contar chistes’. Sin embargo, él me dijo: ‘No necesito a un comediante, quiero a una actriz y tú lo eres’. Ahora no cambio ese personaje, aunque debo confesar que me gustaría regresar a la televisión y hacer villanías o dramas, disfruto más eso que ser la buena. En la obra es distinto porque es un humor tan blanco que hasta los niños disfrutan”, explicó Andrea. Aunque para Torre ha sido difícil hacer reír a la gente y quitarse los nervios para sacar a flote este proyecto teatral que surgió de la serie televisiva creada en 2007, sabe que así como logró en aquellos años dar lo mejor de sí, también lo hace en estos momentos. “A esta bonita historia que se desarrolla en un pequeño departamento, con tan sólo dos recámaras, 10 habitantes y un solo proveedor

24

económico, le fue muy bien en la televisión, y ahí la lleva en el escenario, ¡por algo acabamos de cumplir 110 presentaciones, y vamos por más!, hasta cumplir el ciclo. Así que seguiré causando risas, aunque el drama sea lo mío, bueno, eso creo, ¿tú qué crees?, jajaja”, finalizó. La producción está a cargo de Jorge Ortiz de Pinedo, quien junto a todo su equipo: Eduardo Manzano, Zully Keith, Mariana Botas, María Fernanda García, Moisés Iván, Ricardo Margaleff, Daniela Luján y Jessica Segura, continuarán por ocho semanas más en el Teatro López Tarso. Posteriormente el elenco hará una gira de 25 días, entre mayo y junio, y luego regresa en julio y agosto para sumar más representaciones en la ciudad.


Semanario

C

weekend

aras vemos, mañas no sabemos o, lo que es lo mismo, las apariencias engañan. Ésta es la premisa de la puesta en escena Infidelidades, la cual hoy inicia funciones con las actuaciones de Laura Flores, Érika Buenfil, Omar Fierro, Alfredo Adame y Natasha Dupeyrón. La obra, escrita por Woody Allen, narra la historia de dos parejas que se reúnen para descubrir que sus relaciones amorosas están cruzadas, y los secretos y mentiras en sus matrimonios son cosa de todos los días. Con el característico humor ácido del escritor neoyorquino, la historia sucede cuando dos amigas se sinceran y aceptan que una es infiel con el esposo de la otra, y viceversa. “Es un tema curioso y muestro cosas con las cuales la gente empezará a reír y a decir: ‘¡Claro, a mí me pasó!’. Pero es un tema difícil y a ver qué pasa, ése es el chiste porque nos reímos de las culpas o momentos difíciles de

26

Telón

nuestra vida”, señaló Érika Buenfil, quien a sus 50 años se siente con la misma energía que en su juventud. Aunque tras bambalinas Laura y Érika cultivan una gran amistad, sobre el escenario no será así. “Somos grandes amigas, pero en escena interpretaremos a dos rivales de amores; pienso que nuestra amistad nos permitirá decirnos con más confianza todo lo que tenemos que decirnos, porque nos peleamos por un hombre y nos agredimos muy fuerte”, comentó Érika. Por su parte, Laura explicó que Woody Allen tiene un humor negro muy punzante, pues en la historia “se dicen frases terribles y duras, pero que causan gracia; los personajes están enojados, y lo que da risa es la circunstancia, porque en realidad es muy dramático”. Infidelidades se presenta en el Teatro Libanés con funciones de viernes a domingo.

Soraya Villanueva Cabaretissimo es el espectáculo que cada año reúne talento, pasión y belleza. Su fascinante recorrido del vaudeville Broadway está lleno de magia y sabor de los ritmos latinos, que a través de virtuosos bailarines, vistosas coreografías y excelentes cantantes lo hacen un show inigualable que vale la pena ver. “En México ya no existen shows de este tipo, donde la magia, el sabor latino y Broadway se mezclen. Desde hace un par de años la finalidad de este proyecto es revivir canciones bonitas y ese estilo cabaretesco tan bonito que había antes”, expresó el productor Guillermo Téllez, quien con el objetivo de revivir la nostalgia de esa época, desde 2010 se ha encargado de llevar por distintos recintos y ciudades este fascinante montaje. “Música, luces y mucho baile es lo que la gente puede disfrutar. Y cuando digo baile me refiero a algo espectacular, ya que las coreografías están realizadas con gran calidad y los mejores bailarines. Los mexicanos amamos la nostalgia, y si se puede revivir, pues qué mejor que sea al estilo de Broadway. Debemos demostrar que aquí también hay cosas de calidad, no todo debe ser

importado”, agregó Guillermo. Cabaretissimo se presenta en dos tiempos, donde se fusionan desde música árabe hasta ritmos latinos como cumbia y salsa, al mismo tiempo que integra música disco. Cabe señalar que además de baile y algunos actos al estilo cabaret, los asistentes también podrán disfrutar de canto. Es una puesta en escena que dura aproximadamente dos horas, y bajo una dinámica elegante y llena de vida te hará mover los pies. El elenco está integrado por Gloria Toba, Charlene Arian, Marco Salazar, Mariana Morales, Fernanda Patiño, Gerry Pérez, Gustavo Picazo, Tanya Valenzuela y Mary Koyac, además de tener en la parte de la coreografía a la compañía que ha realizado ¿Qué le dijiste a Dios?, Bailando por un sueño y Cats. Las funciones se llevarán a cabo los miércoles 25 de febrero y 4 y 11 de marzo a las 21:00 horas en el Foro Lucerna del Teatro Milán.


Semanario

A

weekend

Mariana Rosas Ugalde sí como el vino mejora con los años, al rock que sale del alma le pasa lo mismo, y la agrupación mexicana La Lupita lo sabe. Por ello para su próxima presentación en el Festival Vive Latino planea conquistar a la audiencia con su actitud dominante y un show renovado, dejando claro por qué sigue en el gusto de la gente. “Esta edición del Vive representa mucho para nosotros porque festejamos nuestros 25 años, y aunque sabemos que hay poco tiempo, planeamos robarnos el show para que la gente salga diciendo que fue de lo mejor que vieron; tendremos algunos invitados especiales que colaboraron con nosotros en Te odio”, comenta el guitarrista Lino Nava.

28

Música

Asimismo, expone que una de sus cartas fuertes para el show será un homenaje al compositor Charly García, de quien se declararon admiradores. “Hay un gran compositor al que le tenemos un profundo respeto por todo el trabajo que ha hecho, por ello le haremos un homenaje: Charly García. Tiene una canción que compuso durante la dictadura argentina, en los últimos momentos de ese periodo, y sentimos que coincide con lo que pasa hoy en México. El tema bien podría haber nacido hoy, coincide con nuestra realidad por ese desencanto hacia la clase política. Preparamos una versión especial que presentaremos durante el Vive”, añade. Lino recuerda que estuvieron en la primera edición del Festival; han visto su crecimiento y este año tienen la oportunidad de volver:

“Fuimos de los primeros grupos en tocar en el escenario principal del primer Vive; regresar ahí nos enorgullece y nos pone muy contentos, es un honor tener esta especie de aliados, así como reunir a público de diferente edad, desde los 12 hasta los 40 años”. Para este año, los integrantes de La Lupita tienen planes de meterse al estudio para hacer una nueva placa discográfica inédita, con temas de descontento social y político, y aunque aún no saben cómo se llamará, adelantan que tendrá un sonido muy “encabronado”. “Seguimos en una evolución musical, pero ahora nuestro siguiente disco tendrá un ritmo muy intenso y ‘encabronado’, de descontento; han sido muchas cosas las que hemos vivido hasta ahora, y aún tenemos mucho por decir”, concluye.

Kazu Makino, Amedeo y Simone Peace conforman la banda estadounidense de rock alternativo que brindará un show este sábado en El Plaza Condesa, donde presentarán Barragán, su cuarta producción de estudio lanzada en septiembre de 2014. Ritmos violentos y letras salvajes con un trato más experimental, son las principales características de este nuevo sonido que han venido trabajando en los últimos años, lo que los aleja de las atmósferas etéreas, cercanas al synth pop, para presentar a su público una nueva propuesta. A lo largo de 21 años de carrera, Blonde Redhead ha lanzado nueve discos, entre los que destacan Blonde Readhead (1995), producido por el baterista de Sonic Youth, Steve Shelley; In an Expression of the Inexpressible (1998), producido por el guitarrista y vocalista de la banda de punk Fugazi, Guy Piccioto. Asimismo, su música ha trascendido los escenarios, pues en 2007 el tema “Spring and by Summer”, de su álbum 23, apareció en un episodio de la serie de televisión Numb3rs, mientras que el tema “23”, de la misma placa musical, apareció en el tráiler de la serie británica Skins.


Semanario

weekend

Música

que encanta

N

acido en París, Francia, hace 61 años, el talentoso pianista creador de “Ballade pour Adeline” brindará un recital el próximo miércoles en el Teatro Metropólitan, donde hará un recorrido por lo mejor de su vasta trayectoria musical que ha encantado a millones alrededor del orbe. Con una madre músico, Richard Clayderman comenzó su andar en este negocio a muy temprana edad, y cuando tenía 12 años ingresó al

Conservatorio de Música de París. Hoy es uno de los mejores pianistas, ha grabado más de un millar de melodías que le han otorgado alrededor de 340 Discos de Oro y Platino. “El vals del recuerdo”, “Yesterday”, “The sound of the silence”, “Strangers in the night”, “Todavía existe el amor” y “Memory”, son algunos temas que el músico francés interpreta durante sus conciertos y que seguramente sonarán en el Metropólitan.

Águila o Soul es el nombre del concierto con el que María del Sol y Nadia se presentarán juntas la noche de este sábado en el Teatro Metropólitan, donde se les sumarán voces invitadas como la de Aída Cuevas y Chacho Gaytán. En un recital musical de poco más de dos horas, María del Sol se hará acompañar de mariachi, mientras que Nadia dará sus primeros pasos en el soul; de esta manera ambas intérpretes intercambiarán géneros musicales durante la velada, donde el

30

Con su Gira A ti 2015, David Cavazos ofrecerá un concierto en el cual se escucharán grandes temas de prominentes autores como Pablo Milanés, Juan Luis Guerra, Joan Manuel Serrat, Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez, Francisco Céspedes, Marco Antonio Solís y Alejandro Sanz, entre otros, que serán recordados la noche de este viernes en el Lunario. Además de la interpretación de canciones de algunos de sus colegas y con nuevos arreglos, Cavazos dejará escuchar temas de su autoría; asimismo, se espera la participación de importantes personalidades de la escena musical actual. A la par de su trabajo como músico, el año pasado David debutó como actor con el papel de Paul en el musical La era del rock, junto a Ernesto D’Alessio, Dulce María y Patricio Borghetti.

público será quien se deleite. Aunque de distintas generaciones, las dos voces poseen un talento indudable que saldrá a relucir con la versatilidad de sus portadoras, quienes afirman que es un evento totalmente dedicado a la gente. “No prometas lo que no será”, “Por ti volaré”, “Un nuevo amor” y “I will always love you”, son algunos de los temas que arrancarán los aplausos del público cuando María del Sol y Nadia inunden el escenario del Metropólitan con su talento.


Pantalón rojo ENGLISH LAUNDRY, zapato MARINER

32

Moda

Moda

COLOR s p e t S

Pantalón café DOCKERS, zapato verde JAVIER CAÑAS

Pantalón KENNETH COLE REACTION, zapato azul DASHTON

Jeans deslavado G BY GUESS, zapato rojo HAMILTON

Pantalón azul FUKKA, tenis café IMASCHI

Pantalón amarillo J. OPUS, zapato azul AMBITIOUS

Semanario

Semanario

weekend

weekend

EXCLUSIVO

33


Semanario

weekend

Night

E

ric Estornel es su nombre de pila, pero en el mundo de los beats se hace llamar Maceo Plex y se presentará el próximo 6 de marzo en el Auditorio BlackBerry. Como DJ y productor se mueve en los terrenos del deep house, sonido que ha llevado a los mejores clubes de Ibiza y otras partes del mundo. Tiene 36 años y casi 15 de estar en la escena musical; se ha convertido en un referente obligado de su género en medio de una industria donde los veinteañeros lideran el mercado. Una de las características de Maceo es su necesidad de introducir sentimiento y funk en su música, algo perceptible en su producción titulada Life Index. También conocido como Maetrik, el DJ de origen cubano ha incluido en su música las influencias que ha recogido tanto de sus estancias en Miami como en España y sus clubes donde se presentan los mejores del mundo. Anterior a Life Index podemos escuchar el trabajo de Maceo en otras tres producciones discográficas: Quality Exertion, Casi profundo y My Cyborg Depths, además de sus múltiples remixes de temas de Liberty City, Depeche Mode, The Rolling Stones y The Smiths. Si aún no conoces el trabajo de Maceo y lo anterior te llamó la atención, puedes escucharlo a través de su SoundCloud donde, aunque no tan constante, el DJ sube material que te dejará con ganas de más.

34

Foro: Auditorio BlackBerry. Fecha: 6 de marzo. Inicio: 21:00 horas. Boletos: De 947 a 1,413 pesos.


Semanario

weekend

Buen Comer

S

i lo que buscas es sumergirte en un ambiente al estilo europeo del siglo XIX, como en la película Sleepy Hollow, Apotheke es el ideal, claro, sin opio y con mucho glamour. Ubicado en la Roma, el lugar está repleto de antigüedades que transportan a escenas de película como Drácula, de Coppola, o From Hell, pues desde la llegada al sitio nos encontramos con una pared llena de recetas y diagramas médicos del siglo antepasado, además de matraces, vitrinas y gavetas de botánica, así como equipo de laboratorio, libros antiguos y lámparas que en su interior parecen guardar raíces medicinales. Todo en contraste con elementos arquitectónicos como columnas sin aplanado, que terminan por dar un toque excepcional. Aquí el novedoso concepto del lugar se centra en las bebidas, siendo Roberto Rivas el encargado del boticario; entre las más sobresalientes se encuentran Aphrodisiacs, Stimulants, Pain Killers, Euphoric Enhancers, Fruit Extracts, Therapeutic Treatments, Stress Relievers y pociones Health and Beauty. Cabe señalar que Rivas es un experto en tragos con vodka y mixología molecular; cualquiera de sus creaciones son alucinantes, pero no puedes dejar de probar el Botanical Garden o el ligeramente picante Hecho en México. A diferencia del Apotheke NY, aquí los cocteles están elaborados a base de ingredientes más dulces que secos. Para acompañar cada coctel la barra ofrece exquisitos alimentos de la cocina oriental, como sushi, proveniente del Tori Tori. Mientras que los sábados a partir del mediodía hay un brunch que se extiende hasta las 16:00 horas, donde puedes beber champagne y Bellini. Así que si quieres vivir un día al elegante estilo europeo, éste es el lugar ideal; incluso puedes optar por leer mientras bebes una de las tantas variedades que la carta ofrece. No te arrepentirás. Ubicación: Durango 205, colonia Roma Norte. Horarios: Jueves a sábado de 22:00 a 02:00 horas.

36


Expos

Expos

Semanario

Semanario

weekend

weekend

con la Fundación Agatha Ruiz de la Prada que nos permite acercarnos al personal universo de la creadora, al mismo tiempo que difunde e impulsa la efervescencia de la moda española en su vertiente artística y en su dimensión económica. Con la curaduría de Marisa Oropesa y María Toral, La moda feliz está disponible hasta el próximo 10 de mayo en el Centro Cultural de España.

L

Mariana Rosas Ugalde

a mayoría de las veces la forma de vestir representa nuestro estado de ánimo, ese sentir al despertar todas las mañanas. Para la diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada, el color inicial nunca es negro, al contrario, en todas sus prendas siempre tiene que haber un tono alegre y llamativo, de ahí nace la referencia de La moda feliz. El Centro Cultural de España se

dorados alrededor. Los diseños de la también empresaria destacan por el uso de distintos tonos coloridos, entre los cuales jamás observaremos la participación del negro, el más aborrecido por la diseñadora, quien realizó a mano cada uno de los atuendos.

Recinto: Centro Cultural de España. Dirección: Pasaje Cultural: Guatemala 18-Donceles 97, colonia Centro. Horario: Martes a viernes de 11:00 a 21:00; sábados de 10:00 a 21:00, y domingos de 10:00 a 16:00 horas. Entrada libre.

encargó de traer por primera vez a nuestro país una exposición de la creadora con el fin de presentar sus piezas artísticas; de igual manera debutan haciendo una exhibición dedicada exclusivamente a la moda contemporánea. Son 49 vestidos originales los que alberga el recinto, temporada verano e invierno, donde se muestra lo adorable y alegre que es la personalidad de la creadora; algunas de las piezas incluyen terciopelo, esferas, telas plastificadas, e incluso prendas que Agatha usó en una visita a los reyes de España, en verde con aros

38

“No son propuestas experimentales, los he usado casi todos”, declaró Ruiz de la Prada al hablar de las piezas, quien señala además que “los desfiles son espacios muy elitistas y efímeros; sin embargo, una exposición le da al espectador la cercanía y el tiempo necesario para disfrutar los secretos de cada vestido”. Asimismo, ha hecho referencia de que vestir con tonos resaltantes de alguna manera te hace estar más alegre. Una propuesta realizada en colaboración

39


Semanario

weekend

Personalidades

Laura Fernández MacGregor

L

Soraya Villanueva

aura Fernández MacGregor es educadora, escritora, lectora, empresaria, una apasionada de coleccionar arte y, sobre todo, una mujer comprometida con la educación y la cultura. Recientemente presentó su quinta novela, …Y líbranos de todo mal, donde busca, como en cada escrito, comunicarse con los lectores para que mediten lo que está pasando en la sociedad. “Mi afán al escribir es comunicar, y si logro hacer algo donde

40

los lectores se puedan ver reflejados, me dará mucho gusto. Me importa mucho que ellos se identifiquen con mis obras y que sientan algo al respecto; como escritora, ése el mayor logro que puedo tener”, expresa en entrevista. Laura es socia fundadora del Museo Chincolo, el cual está dedicado a crear conciencia ecológica y del medio ambiente entre los niños; el recinto lleva el mismo nombre que el primer cuento de Fernández. Además de estar enfocada en la ficción y contar con cinco novelas: Como decía mi mamá, Pasos al amanecer, La dama se suelta el chongo, Telares de vida y, la más reciente, …Y líbranos de todo mal, MacGregor es una versátil creadora, pues también escribió una comedia musical que lleva por nombre El mundo dorado del hombre casado, así como distintos tomos llenos de poemas en los que la autora habla sin pudor sobre la fascinación por el amante y los recovecos de su cuerpo durante el acto sexual, acción que lleva al ser humano por diversos estados emocionales. Sin embargo, en su más reciente publicación Laura nos lleva más allá; lejos de satanizar a la Iglesia, nos hace una invitación para ver cómo hay personas que no saben asumir su responsabilidad. “Mi intención es que al lector lo ponga a reflexionar sobre las diferentes situaciones que estamos viviendo. Ya sea en el ámbito de los negocios, religioso o familiar, existe la doble moral y se está volviendo una costumbre. Y si logro que una parte de mis lectores lo medite, me dará mucho. En realidad no voy contra la Iglesia en sí, sino contra las personas de la Iglesia que no saben asumir sus responsabilidades correctamente. Me daría mucho gusto que la gente comience a pensar y ver dónde está la hipocresía que nos ronda”, concluye, no sin antes anunciar que ya tiene listas otras obras para que salgan próximamente. “Es un gusto para mí escribir imaginando lo que pasa, es emocionante. Estamos planeando una antología poética, lo mejor de mis 10 libros de poesía, y otro que ya está listo y sólo le falta publicarse. No sé qué venga primero, incluso pueden venir simultáneamente”.


Semanario

weekend

Eventos

Paola Wong

D

Michelle Cortina y Adriana de la O

42

Ireri Fernández y Valentina Treviño

urante febrero, Barbie presenta por primera vez en México su colección dirigida a grown-ups, en colaboración con Pink Magnolia, a través de una original y única pop-up store, la cual refleja el estilo característico de la icónica muñeca de los años 50. La famosa Barbie ha sido inspiración de grandes creadores como Karl Lagerfeld, Christian Louboutin, Herve Leger y Jeremy Scott. Mattel eligió a Pink Magnolia, de las diseñadoras Pamela y Paola Wong, como la marca para desarrollar una colección inspirada en la rubia muñeca. Paola Wong, directora creativa de la marca, se inspiró en la Barbie de los años 50 para crear esta colección, que se expone en la pop-up store de Polanco hasta el 28 de febrero. Para inaugurar este espacio lleno de moda y glamour, las hermanas Wong realizaron un coctel con invitadas de lujo, quienes pudieron apreciar los modelos de esta colección.

Daniela Wong y Enrique Montaño


Semanario

weekend

Eventos

Mario Hernández visita México para presentar su nueva colección de bolsos

E

José Luis Bedalt, Mario Hernández, Aranza Madrigal y Pelayo Fernández

l afamado diseñador colombiano Mario Hernández visitó México para presentar su nueva colección de bolsos 2015. La tienda de Mario Hernández en Perisur fue el escenario perfecto para recibir al reconocido creativo, quien estuvo acompañado por la joyera mexicana Delia González, con quien lanzó una colección. Después de una gran admiración mutua, por fin la plata y la piel se unen, pues estos prestigiosos diseñadores reunieron sus talentos para crear una colección de bolsos y joyería en plata única, a la que bautizaron como Mario Hernández by Delia González. La colección cuenta, en su primera edición, con cuatro piezas principales inspiradas en la mariposa: brazalete, anillo, aretes y gargantilla. Además, Delia juega con los símbolos que Mario maneja en sus otras colecciones, como el unicornio y sus iniciales, para elaborar piezas adicionales a la colección principal, como arracadas, anillos, dijes, collares y aretes.

Edwin Velandía, Malillany Marín y Eddie Jaimes

Sergio Flores y Fernanda Vizzuet

44

Delia González, Tita Marbez de Moreno y Mario Moreno Ivanova


ocalizado en la costa del Pacífico mexicano, Manzanillo no sólo se conoce como un lugar de descanso, sino uno lleno de historia, pues fue el primer astillero de América Latina y actualmente es el puerto comercial más importante del país. Además de la belleza natural, el destino es perfecto para practicar actividades de playa, ecoturismo y deportes de aventura. Para comenzar, el Centro Histórico de Manzanillo es un encantador sitio para visitar, ya que algunos caminos peatonales hacen más fácil su exploración. La plaza principal ofrece una vista panorámica de la bahía y está rodeada de bares locales, restaurantes y tiendas. En la zona hotelera de

46

De Paseo

De Paseo

Manzanillo, localizada a unos ocho kilómetros del centro, encontrarás algunas de las mejores playas, lujosos resorts y clubes de golf. La playa de Manzanillo ha sido catalogada como la Capital Mundial del Pez Vela, ya que se pueden capturar grandes ejemplares de marlines, pez vela y otras especies que son abundantes en sus costas. Cada año este destino es sede de torneos internacionales que atraen a pescadores deportivos de todas partes del mundo.

Asimismo, en Manzanillo puedes practicar otros deportes acuáticos como natación, esnórquel, scuba diving y surf en la cercana playa de Cuyutlán. Los diversos paisajes naturales que rodean a Manzanillo ofrecen numerosas oportunidades para los entusiastas del deporte de aventura y el ecoturismo, aderezados con un poco de adrenalina. Ubicada en la Reserva de la Biosfera de Mazatlán, la cascada El Salto se precipita a más de 30 metros de altura; se forma con la fusión de los ríos Minatitlán y Marabasco. Nadar en las pozas que se forman en la base de la cascada es una de las actividades favoritas de los visitantes, además de pasear por los alrededores. Otras opciones para los que manejan altos niveles de adrenalina son el cañonismo, bicicleta de montaña, excursionismo y rappel. Las aventuras todoterreno y los tours en vehículos ATV son actividades muy populares en los escarpados terrenos y las desiertas playas de Peña Blanca, uno de los destinos menos visitados y poco convencionales de Manzanillo. Si quieres vivir una experiencia de primera en medio de la naturaleza, podrás acampar y practicar excursionismo en esta región, además de explorarla por toda la costa de Manzanillo hasta llegar a La Cruz, la cima de un acantilado que te permitirá tener maravillosas vistas panorámicas de todo el destino. En cuanto a gastronomía, la de Manzanillo incorpora una gran variedad de productos del mar. En los restaurantes populares hallarás platillos locales como el ceviche de

Colima. En este paradisiaco destino tendrás la oportunidad de saborear sus tradicionales dulces y bebidas únicas como la tuba,

Semanario

Semanario

L

weekend

weekend

una especialidad hecha con agua de coco, y el tejuino, elaborado a base de maíz fermentado. Así es como Manzanillo te recibe con los brazos abiertos y con un sinfín de actividades que podrás realizar con tu familia o amigos en medio de un ambiente natural que te asombrará.

47


Semanario

weekend

De Paseo

Puerto Vallarta,

P

uerto Vallarta es una ciudad que en los últimos años ha recibido una gran variedad de reconocimientos en diferentes categorías, entre ellos ser considerado el Destino más Romántico de México por Reader’s Choice de About.com. Por la belleza de sus diferentes escenarios naturales y los distintos atractivos que ofrece, Puerto Vallarta es un lugar muy recomendable para disfrutar de grandes momentos y buenas experiencias con esa persona especial. Para pedir matrimonio, disfrutar de la luna de miel, renovar los votos o simplemente para revivir el romance, Puerto Vallarta siempre es una excelente opción para tener unas vacaciones románticas en la playa, ya que tiene una gran variedad de actividades y lugares para disfrutar en pareja, que seguro te dejarán recuerdos muy especiales para toda la vida.

48

Pasear por el malecón, tomar un helado, mirar un atardecer, broncearse en la playa, relajarse en un spa, dar un tour por las bellas calles del centro histórico, cenar en la playa a la luz de

la luna, realizar un paseo en barco, escaparse a alguna de las playas del sur como Yelapa, Majahuitas, Las Caletas, Las Ánimas o Quimixto, o visitar algunos de los

pueblos con encanto que se encuentran a corta distancia, como San Sebastián, El Tuito o Mascota, son algunas de las actividades de la infinita lista de cosas por hacer en Puerto Vallarta. También, si los dos son amantes de la aventura, pueden disfrutar de expediciones por la montaña, practicar buceo, nadar con delfines, avistar ballenas (en temporada), saltar en bungee, hacer skydive o incluso volar sobre el mar con el flyboard. Tú eliges qué tan relajantes o llenas de adrenalina pueden ser tus vacaciones. Definitivamente si quieres tener unas vacaciones románticas en la playa, tienes que venir a Puerto Vallarta y descubrir por qué es considerado uno de los destinos más románticos de México. ¡Ambos lo disfrutarán!


Semanario

“N

weekend

Aventura

Israel Téllez Alcántara

ada nos derribará del camino que volamos a cinco millas de altura”, sentencia Lemmy Kilmister, líder de Motörhead, en el clásico “Bomber” de 1979, un tema completamente bélico que, pese a ello, no deja de ser interesante por la forma en que retrata el sentimiento de los pilotos de avión. No se trata de hacer apología de la guerra, sino de explicar esa adrenalina que corre por el cuerpo al ver la majestuosidad de los grandes aviones, sin importar si se trata de un aeroplano militar o simplemente de uno comercial. Este sentimiento quedará a flor de piel del 22 al 25 de abril próximos cuando se lleve a cabo la primera edición de la Feria Aeroespacial México 2015, un suceso que tendrá lugar en la base aérea militar de Santa Lucía,

50

ubicada en el Estado de México. “Es una actividad del ámbito aeronáutico civil, comercial, militar y de defensa que tiene como objetivo reunir a los más importantes líderes de la industria y servicios del ramo de la aviación”, explica la Secretaría de la Defensa Nacional en la página oficial del evento. La feria, además, servirá como un homenaje para conmemorar el centenario de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana, lo que le da a este suceso un toque especial. Ventana para México Al ser un evento pionero en nuestro país, la Feria Aeroespacial 2015

necesitaba de un escenario magno para llevarse a cabo y por ello se eligió la base de Santa Lucía, pues sus dimensiones la convierten en el espacio perfecto. Ésta es considerada como la plataforma y pista militar más grande de México, ya que permitirá montar una exhibición estática de aviones a lo largo de un kilómetro, lo que sin duda será un deleite para los amantes de la aeronáutica. “Es la más grande del país, dispone de 10 hangares y cinco plataformas. Para la Feria Aeroespacial México 2015 se habilitarán cuatro hangares de aproximadamente 11 mil 460 metros cuadrados y una plataforma de servicios de 93 mil 950 metros cuadrados”, añaden. Con estas cifras queda claro que el recinto posee la infraestructura ideal para recibir aeronaves de grandes dimensiones, así como el espacio aéreo necesario para organizar una demostración en vuelo de las mismas. Ésta es otra de las razones por la que

los visitantes y expositores encontrarán la oportunidad de presentar y conocer las nuevas tecnologías, además de lanzar productos y servicios del sector que posicionen su marca entre autoridades del gobierno. Al respecto, la organización del evento sustenta que México se ha convertido con el paso de los años en uno de los grandes centros del sector aeronáutico no sólo de Latinoamérica, sino del mundo, lo que convierte a esta feria en una gran oportunidad para posicionar aún más a nuestro país. “Es el sexto proveedor de productos aeronáuticos de EU (Departamento de Comercio de EU, 2012). Tiene la cuarta flota de jets privados más grande del mundo (Aviation Week, 2013). Cada dos minutos despega un avión con tecnología mexicana (ProMéxico, 2012)”, explican los promotores. Fiesta aérea Las actividades programadas para la Feria Aeroespacial México 2015 iniciarán en punto de las 9 de la mañana y concluirán alrededor de las cinco de la tarde; además de la exposición estática de aeronaves también habrá un ciclo de conferencias. La inauguración tendrá lugar en punto de las 10 de la mañana del 22 de abril por parte de las autoridades mexicanas, y hasta el 24 se llevarán a cabo el intercambio de negocios, vuelo de aeronaves civiles y militares, exposición estática de material de vuelo y lanzamiento de paracaidistas. Ese mismo día se realizará la clausura, aunque las actividades no concluirán sino hasta el día siguiente, cuando se lleve a cabo una espectacular demostración aérea que impresionará a todos los visitantes que acudan a la base de Santa Lucía. En ella se observará una gran variedad de aeronaves en vuelo -civiles y militares-, salto en paracaídas, grupos acrobáticos y aviones no tripulados, lo que complementará la exposición estática de aeroplanos, que incluirá algunos que estarán abiertos a los asistentes para que visiten su interior.


Semanario

D

weekend

Motor

Por: @RodrigoFischer de #Rin18 esde 2002 Volkswagen fabrica el Touareg, un SUV que cada vez que lo manejo me enamoro más y más de él porque, como lo he dicho antes, es un vehículo para cinco pasajeros rodeados de mucho confort (equipaje incluido) y capaz de rodar a más de 200 km/h. Puede salir del asfalto y volverse uno de los mejores todoterreno que hayan pisado el planeta. ¡Simplemente impresionante! Respecto a lo anterior, tengo que decir que hace unos días tuve la oportunidad de ponerme al volante de un Touareg para rodar en una de las rutas 4x4 más demandantes que se pueden encontrar a orillas de la ciudad de México. Al hacer un simple reconocimiento del terreno tuve un poco de inseguridad respecto a si se trataba del lugar idóneo para pasearnos en este SUV. En menos de 10 minutos todo temor desapareció.

52

El Touareg es un monstruo capaz de subir y bajar las pendientes más inclinadas (de hasta 31°), además puede cruzar pasajes con agua de hasta medio metro de profundidad. Lo mejor es que cuenta con las asistencias electrónicas necesarias para que nuestro paseo por arena, nieve, tierra, etcétera, sea lo más sencillo. Llama mucho la atención que por medio de la pantalla del sistema info-entretenimiento en el tablero, podamos ver una visión de 360° del auto gracias a las cinco cámaras repartidas en el exterior de este SUV. Verdaderamente toda una experiencia. En otros temas, su gama de motores incluye dos V6 (uno de diesel y otro de gasolina), un V8 y una versión con motorización híbrida. Los precios inician en $847,600 y llegan hasta $1,076,600, pasando por los $929,700 correspondientes para el V6 diesel, y los $995,400 que hay que pagar por tener uno con motor V8.


Semanario

weekend

Pasatiempos HORÓSCOPOS

Un sentido de totalidad y armonía deberá prevalecer hoy; sentirás tranquilidad acerca de las cosas que ocurren en tu vida, y tendrás esperanzas para tu futuro.

Si has buscado reconocimiento en tu trabajo, algo positivo te podrá ocurrir; es posible que tu jefe te ofrezca un aumento o una promoción.

Si estás saliendo con alguien de manera informal y no quieres una relación más seria, es hora de tener honestidad con esa persona.

Hoy experimentarás un hecho positivo en tu hogar; podrías recibir un nuevo mueble o existe la posibilidad de que te lleguen visitas durante la velada.

Aunque tus sueños parezcan imposibles de lograr en este momento, date cuenta que todo es posible; visualiza lo que deseas y comienza a moverte en esa dirección.

Ingredientes:

Preparación:

(Rinde 4 porciones) 2 cdas. jugo de limón 5 cdas. aceite de oliva 1 cda. aceite vegetal 1 taza mayonesa 1/2 taza cilantro picado 200 g anillos de calamar 200 g pulpo baby 300 g camarón mediano pelado 8 nopales grandes 2 chiles chipotles adobados 1 chile guajillo fileteado finamente 3 dientes ajo fileteados

En un comal de rayas asa los nopales con el aceite vegetal; salpimienta ligeramente. Licua la mayonesa con el limón, 2 cucharadas de aceite de oliva y chipotles; salpimienta. En seguida calienta una sartén grande con 3 cucharadas de aceite de oliva. Agrega el ajo y mueve continuamente; cuando comience a dorar añade el pulpo, calamar, camarón y chile guajillo; salpimienta nuevamente. No muevas mucho para permitir que se sellen y tomen bonito color. Unta un poco de mayonesa sobre cada nopal y cucharea abundantemente la mezcla de mariscos encima; concluye con el cilantro.

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Deberías tener un sentido positivo de fluidez este día; si intentas terminar con muchas tareas en tu trabajo, podrás moverte sin esfuerzos de un proyecto al siguiente.

Puede haber situaciones emocionantes en tu vida; si has estado a la espera de poder invitar a salir a alguien, hoy descubrirás que esa persona está interesada en ti.

Tendrás concentración en tu vida. Quizá planifiques una cena romántica con tu amor; disfrutarás cocinar una rica comida y compartir tiempo juntos.

Estarás en contacto con muchas personas; si tienes que hacer una presentación de negocios, necesitarás poner asientos extra, ya que la asistencia será alta.

Algo te hace dudar entre los deseos enfrentados de estabilidad y volatilidad en tus relaciones románticas; la alineación astral de hoy puede acentuar este dilema.

Hoy no te será fácil mantener todo bajo control; por ejemplo, podrías encontrarte en una situación profesional que te exige sumisión ante una figura de autoridad.

Hoy desearás rebelarte; necesitas libertad, pero las circunstancias parecen estar encerrándote más y más. Abundarán los conflictos con figuras de autoridad.

54



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.