SĂguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
Semanario
weekend
Contenido weekend
Maluma
Directorio
En portada
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Fotografía: Daniel Córdova
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv
Maquillaje y peinado: Daniel Morales para Vidal Sassoon
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Telón
30 La gaviota
Reflexión incómoda y agridulce en torno al amor.
Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilidf.tv Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv
Música
36 Reyno
El grupo presenta en concierto su segundo disco.
Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Víctor González
Espectáculos
12 Ideas que cambian la historia
El canal History premia tres proyectos ingeniosos en el rubro de la ciencia y la tecnología.
Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv
Night
Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Angel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Nayeli Peña npena@estilodf.tv Ext. 126 Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext. 155 Ejecutivos de cuenta Miguel Sandi msandi@estilodf.tv Ext: 102 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Subdirector Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora Relaciones Publicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
40 DJ Fest
Un gran reventón en Mamita’s Beach Club para iniciar el año.
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
De Película
28 El clan
Una familia aparentemente normal forma un clan dedicado al secuestro.
4
Aventura
70 Burning the Clocks
Caravana de linternas luminosas y un espectacular desfile.
Tiempo: Publicación semanal, del 18 al 24 de Diciembre de 2015. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
C
weekend
Soraya Villanueva
on la mirada agachada, fija en una pluma y papel, mientras escuchaba fragmentos de Pretty Boy, Dirty Boy, el nuevo material del colombiano Maluma, vi pasar a un joven con ropa deportiva que llevaba la cabeza cubierta, y con toda la amabilidad del mundo se acercó a mí para tenderme la mano y saludarme. Desde ese momento reconocí su mirada; supe que se trataba del mismo chico que recientemente había sufrido percances en el aeropuerto al ser despojado de sus aretes, y entonces descubrí que no tenía mal genio como muchos lo describen. Por el contrario, desde ese primer encuentro y hasta que tuve la oportunidad de sentarme a charlar con él, pude conocer a un Maluma carismático, con los pies en la tierra, que con tan sólo 20 años ha pasado por situaciones difíciles, como el hecho de perder a una gran fan que fue vencida por una de las peores enfermedades: el cáncer. Además nos dejó ver que aunque el heavy metal es algo que no entiende, siempre habrá estigmas en cualquier género musical, incluso al que él pertenece, mismo que afirma no ser reggaeton, sino un estilo distinto llamado pop urbano. De sus aretes, de la decisión de dejar el futbol, de sus primeras letras, de la vanidad, así como de otros géneros musicales, fueron algunos de los puntos que platicamos con Maluma en entrevista con EstiloDF. Se habla de un boom, de un joven talentoso de tan sólo 20 años, ¿así se ve Maluma? Me veo como un guerrero luchador
6
Entrevista
que ha aprendido muchas cosas de la vida por su carrera. Soy un soñador que cree que nada es imposible y apenas está aprendiendo y tiene grandes expectativas. Estuviste involucrado con la parte deportiva antes de la musical, ¿cómo supiste que la música era lo que debías seguir, dónde ha quedado el futbol en tu vida? Desde chico jugué con diferentes equipos en Colombia. No fue sencillo tomar la decisión, de entrada por la reacción de mi padre, quien estaba acostumbrado a llevarme a todos los partidos. Sin embargo, él también sabe que desde niño tenía talento para la música, él me regaló una batería. El futbol me ha hecho tener la disciplina, las ganas y la paciencia que ahora tengo con mi música, entonces creo que no voy a dejarlo nunca porque me encanta. ¿Es cierto que en tu adolescencia escribías cartas de amor para tus compañeros del colegio? Sí, fue como a los 15 años. Mis amigos, cuando peleaban con sus novias, me decían que les ayudara a escribir sus cartas de reconciliación, y ahí fue donde me di cuenta que tenía un don para la composición y escribí mucha música; ya luego me metí al estudio de grabación y decidí hacer realidad el sueño. ¿A quién le escribiste la primera carta o letra? A mi hermana. Estaba muy niño y como me pelee con ella decidí escribirle una carta para arreglar las cosas, desde entonces no paro de escribir. Además, mi hermana estudió psicología y filosofía, y como ella sabe de literatura se sorprendió al ver que la carta estaba bien hecha. ¿Sabes?, escribir es algo genético, mis papás no son escritores, pero son personas que cargan grandes sentimientos, y cuando los cargas
definitivamente puedes hacer poesía, cartas o música. ¿Escribir es un vehículo para desahogarte? Sí, tal cual, me gusta contarle a la gente mis propias historias. Hablando de tu reciente álbum, ¿en Pretty Boy, Dirty Boy se hace un culto a la mujer? Sí. Siempre he dicho que la mujer es mi mayor inspiración a la hora de hacer música, empezando por mi mamá y mi hermana. Cada canción en el disco me trae recuerdos. Es un álbum malicioso que tiene una letra sin tapujos, sin pelos en la lengua, como siempre lo he hecho. A ti te inspiraron mujeres, y ahora tú inspiras a generaciones… ¡Sí! Es bonito ver que conforme avanzo en mi carrera soy un ejemplo a seguir en el mundo, no sólo en Latinoamérica; eso me parece maravilloso. El haber formado parte del jurado de La Voz Kids, ¿qué te dejó además de un plus en tu carrera musical? Después de La voz pasaron sucesos en su mayoría grandes y positivos. Si bien el programa era de entretenimiento, me tocó mucho el corazón por los niños que me recordaban lo hermoso que es ser un alma joven; ellos me enseñaron mucho y me llevaron a otro nivel. En relación con mi trabajo, ya tenía algo hecho, pero el programa sin duda me llevó a explorar más mi corazón, me gustaría que aquí en México pudiera hacerlo también. Como artista estás expuesto a recibir críticas, ¿qué tanto cuidas el contenido de tus redes sociales? Las envidias y las críticas siempre van a existir, por eso tienes que ser bueno para demostrar qué tan fuerte eres. A mí no me importa lo que llegan a decir, para ese tipo de comentarios soy de oídos sordos; igual está bien que los
haya, pues uno no le puede caer bien a todo el mundo y esa es la realidad, pero no pasa nada, estamos aquí trabajando para las personas que hacen críticas constructivas, y por las cuales mejoro todos los días. En este álbum pasaste de ser fan a tener compañeros de trabajo como Farruko… Lo que pasó con este álbum es que pude acercarme a artistas de los cuales ya disfrutaba su música desde años atrás, y fue increíble la aceptación que tuvieron conmigo y lo que sucedió. Es un proyecto para diversos gustos. Fuiste nombrado como uno de los hombres más sexys, ¿la vanidad es primordial en tu vida? Yo creo que, como dicen por ahí, muchas cosas entran por los ojos. Yo la busco para sentirme bien, me encanta llevar una vida sana porque quiero durar hasta que Dios quiera y por eso me cuido; en cuestión de moda, me fascina que ésta sea un modo de expresar tus sentimientos. Tanto que ya lanzaste tu línea de ropa, ¿llegará a todas partes? Lo que quiero hacer con mi línea de ropa es que llegue a nivel internacional. Empezamos por Colombia, pero después la idea es a través de un sitio web hacerla llegar a cualquier parte. Me siento afortunado de lanzar en conjunto con el segundo disco esta línea de ropa. Hablando de moda y accesorios, ¿cuántos aretes has perdido en total? Jajaja, ¡uff! Tengo unas historias sobres eso, comenzando con México, donde llegué al aeropuerto y más de 2 mil fans me esperaban; ahí me robaron mi arete, además de que en Colombia cuando me bajé de la tarima ocurrió lo mismo. Siempre les gusta tener mis prendas, pero no está bien que me las quiten así, es preferible que las pidan. ¿Duele la acción de los fans o la
Semanario
Entrevista
weekend
A sus 20 aĂąos destaca en el gĂŠnero del pop urbano
7
Semanario
weekend
pérdida del propio objeto? Ambas, jajaja. Un día tenía uno de seguro y me rompieron la oreja, y pues también duele la acción porque para mí ese fue un golpe al corazón que un fanático me dio. Más adelante lo conocí y le dije: “Si buscas cosas con valor más allá de ser fan, no lo eres realmente porque me estás robando, pero si tú quieres una gorra autografiada, eso vale más que un diamante en cuestiones de sentimientos”. ¿Has pensado incluir accesorios en la línea de ropa? Jajaja, sí, pero a un precio más accesible para que tengan la oportunidad de tenerlos. Habrá también anillos, hay de todo para todos. Así como hay historias atropelladas, también las hay bellas sobre tus fans, ¿no? Sí, definitivamente. Había una mujer que se llamaba Luz María, era una niña que tenía cáncer en la médula espinal, la conocí cuando tenía 14 años y le organicé sus 15, bailé el vals con ella; son recuerdos que todavía golpean mi corazón. Era una niña que para mí era una hermanita y la perdí a principios de este año, todavía me duele y me parte el corazón, porque cada vez que la
8
Entrevista
recuerdo pienso en lo malagradecidos que somos nosotros al no cuidar nuestras vidas. Y pues nada, la amó y la recuerdo desde el fondo de mi corazón (se le quiebra la voz y los ojos se le iluminan). ¿Cómo encuentras la pieza adecuada para poner a bailar a la gente? No lo sé, jajaja. Son mil formas de hacer música las que tengo, a veces encuentro ideas en sonidos y otras en mi guitarra o batería. Así como hay quien no entiende el reggaeton, ¿hay un género musical que no entiendas tú? Jajaja, sí, el heavy metal; a pesar de que todos mis compañeros de trabajo son metaleros y rockeros, y que hay un intercambio cultural, no lo entiendo. Ellos siempre han estado en contra
del reggaeton, y cuando los invité a colaborar como mi equipo de trabajo ellos no se la creían. En ese intercambio de cultura, que es bonito, lo que no entiendo del heavy metal es cuando gritan. La música es un género que saca tus sentimientos y te invita a liberarte, y en su caso los que escuchan este género lo hacen a su manera, aunque sigo sin entender, jajaja. Así como punketo o darketo son consideradas palabras despectivas para quienes forman parte de esas escenas culturales, ¿ocurre lo mismo con reguetonero? Lo que pasa es que muchas veces la gente tiene estigmatizada la palabra reguetonero, y dicen: “Es un bandido, tiene mala fama”. Yo no soy un reguetonero porque hago diferente tipo de música; sí, hago reggaeton, pero
también balada, bachata y hip hop. No es que me choque que me llamen así, pero no lo soy, porque mi estilo musical es diferente. ¿Cómo defines tu estilo musical? Como música urbana, pues al ser compositor trato de relatar historias mías y de mi entorno. Lo que estoy creando podría ser llamado pop urbano, que es un poquito más romántico. ¿Qué artista de la modernidad te ha influido? Justin Timberlake ha cambiado mi forma de ver la música y la industria en general; es una estrella en todo el sentido de la pablara, lo admiro y respeto. ¿Cuál es tu mayor miedo? Mi mayor miedo es la soledad, hay tantas personas a mi alrededor en esto, pero al final acabo y me siento solo cuando no está mi familia cerca. Tuviste un 2015 más que emocionante, ¿qué esperas para el siguiente año? Este año pude estar nominado al Grammy Latino con “El Tiki”, y estoy feliz. Haré una gira para 2016. Yo no paro, vivo en un avión y entiendo esta vida loca de ser artista. Duermo muy poco y es lo que me tiene enfermo con las defensas bajas, pero ya tendré tiempo de recuperarme.
Semanario
weekend
Entrevista
CUESTIÓN DE ESTILO Nombre real: Juan Luis Londoño Arias Nombre artístico: Maluma, que proviene de la combinación de las dos primeras letras de los nombres de su madre, Marlli; su padre, Luis, y su hermana, Manuela Comida favorita: Oriental
Es bonito ver que conforme avanzo en mi carrera soy un ejemplo a seguir en el mundo, no sólo en Latinoamérica; eso me parece maravilloso
10
Semanario
weekend
Espectáculos GANADORES 2015 1er. lugar: Prótesis La idea es que cualquier solicitante ingrese a un sitio web, seleccione el tipo de prótesis y proporcione sus medidas para que, en un par de horas, el equipo ponga manos a la obra. 2do. lugar: Monitoreo de cáncer Se trata de un pequeño microchip que permite extraer células cancerígenas, analizarlas y comprender las características del cáncer que un paciente sufre. 3er. lugar: Generadores eléctricos El prototipo funciona a través de pequeño rodillos generadores situados en la carretera, y cada vez que un vehículo transita sobre ellos se produce energía eléctrica.
Gino Tubaro, Eduardo Leal y Luis Quintero
C
Soraya Villanueva on ingenio se puede cambiar el destino, esa es la premisa del concurso Una idea para cambiar la historia, al cual convocó el canal History y cuyos ganadores premió en días pasados. Con la finalidad de innovar el mundo de la ciencia y tecnología se eligieron los tres proyectos triunfadores: el argentino Gino Tubaro (primer lugar), el mexicano Eduardo
César Colletti y Bernardo González
12
Leal (segundo) y el colombiano Luis Quintero (tercero). El ganador, que se hizo acreedor a 60 mil dólares de premio, presentó un proyecto consistente en una prótesis en 3D de mano y brazo, la cual permite leer libros sin digitalizarlos, pues todo se realiza a través de pantallas de celulares recicladas, con lo cual tiene un bajo costo y llega a todos los que lo necesiten vía Internet. “El proyecto no fue bien visto por parte de ortopedias, pues al final es un programa gratuito para todas las personas. La idea es que sean felices y con el tiempo pueda llegar a todas partes del mundo a través de pedidos por Internet”, comentó Tubaro. El proyecto número dos, que obtuvo 49 mil dólares, realiza el monitoreo de
terapias contra el cáncer. “No quiero ser un problema para las empresas que ya están, sino un suplemento; la idea es pensar en la calidad de vida para las personas que sufren, pues el cáncer es un padecimiento común en todo el mundo”, afirmó Leal. Finalmente Luis, con su tercer premio y 20 mil dólares, propone un generador eléctrico que funciona por medio de energía vehicular, y busca poco a poco llegar a diferentes ciudades y traspasar fronteras geográficas. “Los costos son altos y es importante lograr un patrocinio para llegar a escalas mayores y ayudar a muchas personas, sobre todo a la naturaleza. Es importante que los niños crezcan con libertades para que nazcan grandes ideas”, señaló Quintero. Durante la cena de premiación estuvieron presentes invitados de lujo como Verónica y Eric del Castillo, además del portavoz del concurso, Christian Meier, quienes reconocieron “el ingenio y la voluntad de los humanos para cambiar la historia”, como expresó el presidente y gerente de A&E Networks, Eduardo Ruiz.
Verónica del Castillo
Álvaro Cueva
Semanario
L
weekend
Espectáculos
Mariana Rosas Ugalde uego de una exitosa temporada en teatro experimental con la obra Entonces bailemos, que se realizó con éxito en el Hotel Carlota, el actor José Sampedro busca nuevos retos actorales y se suma a la puesta en escena La gaviota. “Entonces bailemos fue un gran fenómeno, llenamos todas las funciones y tuvimos que agregar algunas. Son formatos diferentes, hacer teatro en un hotel puede parecer extraño, pero cinco personas contando historias en la habitación de un hotel es un formato interesante, padrísimo, por la aproximación y cercanía con el actor”. Explica que este tipo de apuestas son de su agrado porque invitan al público a ver algo distinto: “Ya había tenido acercamientos de este tipo con Diego del Río, uno fue en una casa y otro en un trolebús; explorar diferentes ideas de hacer arte me emociona mucho y en ésta nos fue muy bien”. Respecto a La gaviota, que inició temporada en el Foro Shakespeare, afirma que es cerrar con broche de oro el año con una historia del dramaturgo ruso Antón Chéjov en la que se muestra la incansable búsqueda humana por la felicidad. “Me gusta porque es una obra oscura, Chéjov es un poco deprimente, pero al
14
mismo tiempo es interesante exponer la confusión humana. Todos los personajes están confundidos, creen que encontrarán la felicidad en una pareja o en tener cierto estatus. Es un mundo que te invita a pensar que vas a ser feliz cuando ya tengas esta personalidad. El autor creó un universo donde pueda representar eso, en pensar cómo ser feliz por sí solo. Espero que llegue el mensaje que se quiere dar”, añade. Señala que su gusto por esta historia viene desde sus inicios en la actuación, y es un sueño cumplido hacer su personaje favorito, Kostia, en una puesta teatral. “De los personajes de Chéjov, Kostia es el más complejo, y eso a cualquier actor le parece maravilloso y desafiante”. Para el próximo año Sampedro buscará proyectos que lo saquen de su zona de confort, como un musical. “Me gustaría regresar a hacer musicales, volver a cantar. Nunca he tenido la aspiración de ser cantante, pero en la escuela de Nueva York me fascinó. Sin embargo, no concibo cantar sin tener una historia, aunque no me cierro a las oportunidades. Me gustaría tener la mente clara para disfrutar lo que venga, sé que se escucha algo hippie, pero es lo que busco”. (Foto: Víctor González)
Soraya Villanueva Con poco tiempo como dueto, Communión es uno de los proyectos de la escena musical mexicana que demuestra madurez en su sonido, además de resultar interesante por la mezcla de frescura y creatividad que Diego Suárez y Alexa Hakim le inyectan. Con beats electrizantes, el ex vocalista de Bengala y Alexa, un talento emergente (capaz de adaptar su dulce voz a cualquier estilo musical), nos presentan un nuevo concepto que cuenta con una personalidad concreta y reconocible, a pesar de que algunos temas dejan ver maleabilidad de estilos musicales, pues al final de cuentas se trata la unión de dos mundos totalmente distintos que funcionan, como su nombre lo indica, en Communión. “Se podría hablar de un pop psicodélico que deja ver nuestro estado de ánimo, se trata de la unión de dos corazones rotos; yo venía de una ruptura amorosa y Diego de una decepción con la industria musical. Communión ha sido un proceso sanador que habla de liberar lo que llevamos dentro, tal como lo dice el primer sencillo, ‘Soltando fantasmas’”, explica Alexa. Un dueto con letras personales y tintes con gran “Explosión”, como su más reciente sencillo, Communión engloba un hilo conductor donde el vacío y la soledad son protagonistas, tanto como la esperanza de un mañana. “El proceso fue muy sanador, al final de la composición nos dimos cuenta que hablamos y soltamos nuestros fantasmas durante la creación, por ello todo es muy orgánico; fueron realmente pocas las cosas que cambiamos o en las que no coincidimos. Las letras y ritmos dicen mucho de lo que hemos vivido”, agrega Diego. El álbum debut ya se encuentra listo para invadir a sus escuchas poco a poco con un pop bailable que hace énfasis en las percusiones y los tintes melancólicos que a veces nos recuerdan a bandas como Depeche Mode. Communión lanzará varios sencillos para finalmente en enero de 2016 lanzar el disco Soltando fantasmas y tener de manera oficial un show en vivo.
Semanario
E
weekend
Soraya Villanueva l señor de los cielos es una serie que llegó para quedarse, ya sea por el morbo que genera el tema del narcotráfico o por entretenimiento, pero esta historia ha dado la vuelta al mundo convirtiéndose en un gran hit televisivo. Sin embargo, para el actor Eduardo Santacruz la importancia de ser parte de esta serie no sólo radica en estar en el elenco, sino en cambiar el pensamiento que muchos jóvenes tienen de un narcotraficante. “Yo sentí la necesidad de dar un mensaje. Me sorprendió descubrir cómo los personajes viven en tensión todo el tiempo. El papel que yo interpreto despierta en la madrugada con miedo porque en todo momento piensa que alguien entrará a su casa; eso me puso a pensar que desafortunadamente muchos jóvenes ven a un narcotraficante como un héroe y quieren imitarlos. Por eso quiero transmitir y alertar realmente cómo es la vida de estos sujetos, que sin importar cuánto dinero, poder y armas tengan, no viven con tranquilidad, y al final muchos pagan con su vida”, explica. En la serie, Eduardo da vida a un militar que desertó del ejército y junto con otro compañero crea una
Espectáculos fuerza paramilitar que sirve al crimen organizado. Tras haber radicado casi 12 años en Madrid, Santacruz no pierde de vista la importancia que tiene como actor mexicano, y más ahora al interpretar un villano involucrado en temas de corrupción. “Es mi primer trabajo en México y llegué con una propuesta muy clara: aportar algo a la sociedad, porque siento preocupación de que los jóvenes se identifiquen con el narcotráfico. Me toca sumarme a esta lucha del pueblo mexicano, y más al ser de Baja California, un estado que tiene contacto con dichas redes, por ello estoy muy agradecido de regresar”, agrega. Un militar que antepone todo, como un sí o un no, es el papel que le toca interpretar a Eduardo, quien para prepararlo ha ido más allá de la investigación, pues anteriormente había actuado personajes similares en teatro. “Él está en contra de que los militares defiendan sólo los intereses de unos cuantos y por eso arma su grupo, donde tienen una mentalidad nazi, o eres enemigo o perteneces. Anteriormente en teatro me tocaron temas nazis, donde estuve con un terapeuta para entender más que hay personas que no tienen puntos intermedios”, concluye. (Foto: Sandra Trejo)
Mariana Rosas Ugalde El cantautor español Jas Devael siempre tuvo admiración y el sueño de cantar música ranchera, y en su disco más reciente, El consentido en vivo, demuestra esa pasión y hace realidad su meta. “Es un CD con DVD, encontrarán hora y media de actuación. Canto 12 temas del disco anterior y siete covers, es muy variado; al principio escucharán baladas y después me pongo el traje de charro. Entre las canciones están ‘Así fue’, ‘Se nos rompió el amor’ y ‘La farsante’, entre otras. Hay dos temas inéditos de Juan Gabriel que, cabe resaltar, es una persona muy importante para mí, pues además de ser mi padrino, que me regale dos temas me da mucha emoción”, comenta.
16
Sobre su relación con el Divo de Juárez, dice que siguen fortaleciendo sus lazos de amistad y se demuestra el cariño con estos dos temas inéditos. “‘Viviendo mi vida’ me lo regaló en Los Ángeles, pensé que era un tema que le había escrito a otro artista porque es maravilloso, y ‘Por las señales de la cruz’ me lo dio para que lo cantara durante un show en España, y decidimos incluirlo en este disco. Él es el Divo de América, y que se fije en mí para estos temas es súper bonito”. Recuerda que en sus inicios también hizo un homenaje a Juanga cuando su único cover en su álbum debut fue “Hasta que te conocí”. Asimismo, expone cómo nació su cariño y admiración por México y su música:
“Uno de mis sueños era ponerme el traje de charro y tocar con mariachi, y se hizo realidad. En mi casa se oía tanto la música ranchera, además cualquier artista de mi país decía que México te abría la puertas para hacerte conocido en Latinoamérica, y ese era un sueño que tenía y pues ahora ya vivo aquí”. El próximo año El consentido se presentará de manera oficial en nuestro país con un tour que ser realizará a partir de febrero. “Este disco marcó el 2015, creo que es un documento que va a hacer historia; estoy todos los días de promoción, estaré en diciembre en España para presentarlo, y el próximo año volveré para hacer algunos shows en México”, concluye.
Semanario
weekend
Cuídate de La Cámara
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
La octava temporada de Cuídate de La Cámara está mejor que nunca. Como cada semana, te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Raquel Bessudo, Celina del Villar, Daniela Magún, Apio Quijano y Xuxú
9.8
Cecilia Suárez Me fascina su outfit y cómo posa, lo sabe hacer muy bien. Su cabello me encanta. Calificación: 9.8
18
7.5
Altair Jarabo Se ve más delgada. No me molesta su look, finalmente entendió lo que es un coctel formal. Calificación: 7.5
weekend
6
6
7
Marcela Cuevas Le aplaudo que use ese color de noche, se ve muy bonito. Me encanta el clutch. Calificación: 7
Semanario
Cuídate de La Cámara
Ana Serradilla Se debió quitar la chamarra para la alfombra, porque la siento como muy agrandada. Calificación: 6
Michelle Salas Amo su clutch, aunque el vestido la hace ver muy aseñorada. Calificación: 6
19
Semanario
weekend
De Película
C
Olman Castro Padilla
ada dos años Disney realiza una gran convención para presentarle a la prensa y a sus fans sus novedades en filmes, series de TV, memorabilia coleccionable, juegos de video y hasta sus nuevas atracciones en sus parques temáticos. En esta ocasión, durante el segundo día de la Expo D23 (sábado 15 de agosto), Star Wars se robó el show al contar con la participación del director J.J. Abrams, quien se hizo acompañar de las estrellas principales de su filme La guerra de las galaxias: El despertar de la fuerza, entre ellas la actriz Lupita Nyong’o. Un par de horas después de su participación en el panel de Star Wars, la ganadora del Oscar conversó en exclusiva para México con EstiloDF, mientras estaba en uno de los salones del Disney Hotel, donde recibió a medios de todas partes del mundo. La actriz nos ofreció algunos detalles de este esperado filme, su personaje y la relación con sus compañeros de reparto y el director. Sin embargo, no ahondó mucho en estos temas, ya que todo lo relacionado con esta nueva entrega de la saga lo han manejado con mucho recelo, pues quieren que su estreno mundial -que es este viernes 18 de diciembre- sea impactante. Aunque de lo que sí habló ampliamente fue de su influencia en la moda, los cánones de belleza en Hollywood y su conexión con México, país en donde nació y pasó su primer año de vida.
20
Me imagino que sé tu respuesta, pero quiero escucharlo de ti, ¿qué sientes de ser parte de Star Wars? Me siento muy emocionada, muy bendecida. Ésta es una gran saga cinematográfica. Se conoce muy poco sobre tu personaje, sólo que es una pirata, ¿qué nos puedes adelantar sobre él? No mucho (sonríe), pero qué puedo decirte: es más grande que la vida misma y muy colorido. ¿Y sobre el disfraz que utilizaste?, sé que involucra mucha tecnología Trabaja con la captura de movimiento, entonces estaba lleno de muchos puntos en todo el cuerpo, y fue muy extraño usarlo. Pero como actriz fue una oportunidad increíble, ya que no se consigue muy seguido trabajar en un papel que me requiera ser físicamente diferente. Fue muy emocionante trabajar fuera de mis características físicas y ser una criatura, ya que no saldré vistiendo un traje, maquillada y con peluca, seré otro ser, por eso fue un gran reto porque tienes que hacer crecer tu imaginación para tener en la cabeza quién y cómo eres físicamente en ese espacio. ¿Qué opinas de que en Star Wars haya varios personajes femeninos muy poderosos? Eso es increíble, es genial que una historia como esta tenga un número tan significante de mujeres con roles muy interesantes, por ejemplo la Princesa Lea, quien era muy poderosa; ella es una mujer muy esencial en la trama. ¿Cómo fue tu experiencia al trabajar con J.J. Abrams? ¿Sabes?, J.J. es muy apasionado en cuanto a este mundo, es todo un nerd cuando se trata de Star Wars, y su pasión es contagiosa e inspiradora. Gracias a él fue posible que todos
estuviéramos inmersos en ese mundo y mantuviéramos la energía; él hacía que todo pareciera muy fácil, aun cuando sabemos que es muy difícil un filme así. Hacía que en los sets te sintieras como en casa, y siempre era un trabajo en equipo. ¿Qué piensas de que J.J. Abrams haya dejado Start Trek para ser parte de Star Wars? Éste es un gran trabajo y era una grandiosa oportunidad, no veo por qué no hubiera sido algo positivo en su carrera. Creo que son sagas muy diferentes y no representan competencia entre ellas. Y al final del día J.J. es tan talentoso que podía y debía hacerlo. Ahora que mencionaste lo de trabajo en equipo, ¿cómo fue la experiencia en el rodaje al lado de los otros actores? Fue increíble trabajar con los
actores del cast antiguo, saber que 30 años después ellos regresan a sus papeles y que ahora tú te les unías y empezabas a formar parte del grupo, como les pasó también a Daisy (Ridley) y a John (Boyega). Daisy posee un gran rol y lo hace de una forma tan directa que es increíble verla actuar y darle vida a su personaje. A John, la primera vez que lo vi fue en el filme Attack of Block, una película que amo, y fue maravilloso trabajar con él, como actor tiene una presencia muy singular en la pantalla. ¡No puedo esperar a que el mundo conozca a este nuevo cast!
Lupita, un fashion icon Antes de que te convirtieras en una celebridad, ¿te gustaba la moda? Sí, pero no diría que me gusta la moda, sino el estilo, eso es diferente. Siempre me ha interesado lo que uso, creo que es un reflejo de quién eres
y de cómo te sientes. Tu ropa dice demasiado de ti, de cómo te presentas ante el mundo, y eso sí es algo que siempre me ha importado. Siempre he sido muy experimental y me gusta diseñar mi propia ropa; tenía una tía que lo hacía para mí y era grandioso. Mi madre era muy stylist, se pintaba las uñas cada fin de semana, entonces crecí bajo ese tipo de influencias también. ¿Te consideras un icono de la moda? Tú dime… tú eres el que trabaja en la revista. Yo digo que sí porque, por ejemplo, siempre causas mucha expectativa en tu paso por las red carpets, ¿sientes alguna presión extra por cosas así? No, porque al final del día lo que soy es actriz. Sí me importa lo que me pongo, pero no me visto para impresionar. Me visto de la manera que me gusta, y si la gente está feliz
Semanario
De Película
weekend
con eso, es un plus. Estoy feliz de que la gente se identifique con mi estilo y con lo que uso, eso es lindo, pero al final del día siempre me visto como yo quiero, escojo la ropa y lo hago dependiendo de cómo me hace sentir. ¿Cómo sueles vestir en un día normal, qué te gusta? Soy muy práctica vistiendo ¿sabes?, pero sí me visto de acuerdo con la ocasión: cuando es una red carpet me pongo tacones, pero si es un día para caminar mucho, opto por zapatos tenis. En general me visto confortable y siempre queriendo que mi vestimenta recalque lo que estoy haciendo y cómo me siento. El año pasado la revista estadounidense People te nombró la Mujer más Hermosa en el mundo, ¿qué opinas de menciones así? Fue muy inesperado para mí, jamás me imaginé que me podrían nombrar de esa manera por el tipo de
21
Semanario
weekend
vida que tengo. Fue un poco confuso, pero también muy lindo, me sentí feliz y honrada. Pero lo mejor de eso fue que sabía que hay niñas pequeñas alrededor del mundo que se parecen a mí y se verían reflejadas en esa portada y se sentirían muy bien con ellas mismas al leer cómo me nombraron. ¿Crees que contribuyes a cambiar el típico concepto de belleza que Hollywood nos ha vendido por años? Sé que he sido bendecida por estar en la posición en la que estoy y por estar en las portadas de revistas, de estar en buenas películas. Sé que por mi complexión, por mi herencia, por raza, esas oportunidades no se dan todos los días, por eso me gustaría ser incluida en esa conversación cuando se habla de que las cosas están cambiando. Me acuerdo haber visto a Alek Wek (súper modelo de Sudán del Sur) y quedarme en shock al saber que alguien con el cabello como el mío pudiera estar en la portada de una revista, porque no es algo que pase muy seguido, y eso hizo una diferencia en mí, entonces me gustaría que lo mío marcara una diferencia en otras personas también. En Hollywood, a muchos actores latinos se les dificulta bastante desligarse de roles estereotipados; en tu caso, ¿has experimentado algo así? Reconozco por otros actores que han venido antes de mí, que ha habido demasiada lucha en cuanto a la diversidad de etnias en las películas. Pero mi experiencia ha sido muy drástica: pasé de ser absolutamente desconocida, a ser muy conocida en muy poco tiempo. Eso me abrió muchas puertas, cosas como el poder ser parte de Star Wars, algo que nunca me imaginé cuando estuve en la escuela de actuación; entonces personalmente no he experimentado eso o no he estado al tanto de ello porque me he concentrado en las oportunidades que he tenido, y mis papeles han sido diversos, así que me siento muy bendecida. Creo en el vaso mitad lleno y mitad vacío, por lo que falta mucho por lograr en estos temas de diversidad porque el mundo en que vivimos es tan diverso; es como Star
22
De Película
Sabías que Lupita…
Wars, con tantos tipos de criaturas que están juntas, sin importar sus culturas y lenguajes, y en la vida real así vivimos ahora, especialmente en ciudades grandes, y creo que sí falta que las películas reflejen más eso. Mencionaste tu tiempo como estudiante, te graduaste de la prestigiosa Yale, ¿crees que es importante que los actores posean estudios universitarios en este arte? Creo que hay muchas formas de hacerlo, por lo que no creo que ir a la universidad sea necesariamente la única manera para ser actor, pero yo viniendo de Kenia, donde hay muy pocos actores profesionales, sentí que necesitaba en verdad entender muy bien todo esto para poder hacerlo de la mejor manera. Por ejemplo, en términos de mi acento, yo quería aprender cómo hacer otros acentos, algo que es muy técnico, entonces sabía que podía recibir ese tipo de entrenamiento en la escuela. Me di tres años para enfocarme en esta pasión y en mi preparación, por lo que recomiendo hacerlo si tienes la oportunidad, ya que si trabajas luego
-Nació en México en 1983 y su padre es un renombrado político en Kenia -Prestó su voz para el personaje de la madre loba que adopta a Mowgli en el nuevo remake de El libro de la selva, y protagonizará el filme Queen of Katwe, la historia de una campeona de ajedrez de Uganda -Comenzó su carrera a nivel profesional en la película 12 años de esclavitud, y este trabajo le valió el
es muy complicado con los tiempos y compromisos. Así que para mí esos tres años fueron un verdadero regalo, y me acuerdo decir que si nunca llegaba a actuar de nuevo estará bien porque había investigado, aprendido y experimentado demasiado en ese tiempo. Naciste en México cuando tus padres estaban exiliados de Kenia, ¿cómo es tu conexión actual con nuestro país? Yo tengo un pasaporte mexicano y cada vez que escucho o leo mi nombre pienso en México, así que siento una gran conexión con ese país. Yo nací ahí y al poco tiempo regresé a Kenia, pero luego decidí irme a México cuando era adolescente para conocer más del país donde había nacido. Estuve ahí cuando tenía 16 años aprendiendo español, viví en Taxco, Guerrero. México es un gran país y muy hermoso, no sabes las ganas
Oscar como Mejor Actriz de Reparto en 2014 -Antes de ser actriz trabajó como asistente dentro del equipo de producción de El jardinero fiel -Aprendió a coser porque su familia se hacía casi toda su ropa porque en Kenia es muy costosa comprarla -Siempre suele estar entre las mejores vestidas de las alfombras rojas y ha protagonizado importantes campañas de cosméticos que tengo de ir allá de vacaciones. México está pasando por momentos muy difíciles y lastimosamente eso suele ser lo único que se sabe del país a nivel internacional... Desafortunadamente eso es lo que pasa, y es lo mismo con Kenia. Ese es el peligro de conocer o tener sólo un ángulo de las cosas o la gente, y creer que eso es la realidad y que todos son iguales. Nosotros sabemos que México es mucho más de lo que reflejan las noticias o ciertas películas, por eso es importante que los directores de películas, los guionistas y todos los demás que estamos en esta industria tratemos de cambiar de narrativa y hacerla más diversa y positiva, porque cuando hay muchas historias o enfoques sobre un tema o lugar, el público obtiene un entendimiento más fiel de lo que es un país y su gente.
Semanario Semanario
nd ekend we weeke
De Película
PMS CoolGray 11C
T
Rodrigo Araiza P. uvo que transcurrir una década para que los fanáticos de Star Wars pudiéramos ver un nuevo largometraje de la saga, la cual pasó a manos de Disney cuando en octubre de 2012 Lucasfilm fue adquirido por The Walt Disney Company que, entre otras cláusulas, aceptó la participación de George Lucas como consultor creativo y a Kathleen Kennedy como productora de las cintas. Una de las características de la nueva trilogía de Star Wars, que comienza con El despertar de la fuerza, es el hermetismo que se ha mantenido respecto a la historia y el destino de los personajes. Lo anterior ha ocasionado que las expectativas crezcan y las
24
especulaciones acerca del futuro del universo de Star Wars sean sólo teorías que el tiempo confirmará o simplemente dejará en el olvido. Para despejarnos algunas dudas y abordar el tan esperado regreso a la pantalla grande de la saga que ha visto crecer generaciones enteras, platicamos con dos de sus protagonistas: en primer lugar con una de las productoras más exitosas de Hollywood, Kathleen Kennedy, y después con el actor de origen latino Óscar Isaac.
Kathleen Kennedy La presidenta de Lucasfilm y productora de películas célebres como Parque Jurásico y E.T., dice que aunque
PMS 186C
ha trabajado en diversas producciones, Star Wars es especial. “Es parte de la cultura en todo el mundo y es una gran responsabilidad cumplir las expectativas de los fans que ya están listos; nadie sabe nada de la película y es un legado”, señala Kathleen. De la preventa de los tickets, ella expresa: “Nunca había visto algo así, rompió todas nuestras expectativas. Es emocionante cómo la gente es parte de esto”. Uno de los aspectos esencial del Episodio VII es la reaparición de los protagonistas de la primera saga como
Mark Hamill, Harrison Ford y Carrie Fisher. “Es muy importante incluir a Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher porque fueron de las primeras cosas que hicieron antes de vender la compañía a Disney, fue una cláusula, es interesante su regreso a la saga, creo que los fans están emocionados por eso. La gente ama a los personajes, y muchos sienten que creció con Mark, Harrison y Carrie, son parte de la
Semanario
weekend
familia, pero también hay un gran casting nuevo; para muchos Force Awakens será la primer película de Star Wars que verán, su primer entrada a Star Wars”, añade Kathleen. La música también juega un papel primordial en la historia y es obra de John Williams, quien ha creado la banda sonora para todas las cintas. “Toda la gente reconoce la música de la película, es una gran estrella de Star Wars”, acota la productora estadounidense. Respecto a la posición que se mantiene al futuro de la saga, Kathleen dice: “Es interesante, creo que el secreto fue muy importante. Los fans realmente quieren conocer aspectos del Episodio VIII, pero será igual, querrán saber sobre los personajes, qué va a pasar, pero eso no sucederá, tal vez se den una idea con Episodio VII”. Al describir al director de la cinta, J.J Abrams, la productora expresa: “Es un entretenedor, ama las películas, es un gran contador de historias, tiene un enorme sentido del humor, hace que el proceso de filmación sea realmente divertido para todos, es una
De Película
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
gran experiencia que se transmite a la pantalla”. De la nueva tecnología en la pantalla grande, Kathleen opina: “No creo que la tecnología lo haga más fácil, sólo logra que cuando imaginas algo lo puedas hacer con ésta, lo cual no se podía hace 25 años; es muy importante para crear la ilusión del cine, la tecnología es una herramienta para contar la historia, pero no hace las cosas más sencillas”. Personaje favorito “Me inclino más sobre una manera espiritual, por eso me gustan Obi-Wan Kenobi y Yoda”
Óscar Isaac Óscar está notablemente emocionado, y no es para menos, pues cuenta que “la primera película que vi en el cine fue Return of the Jedi”, y ahora trabajar en la saga es un sueño hecho realidad que el propio actor no puede creer. Isaac da vida a Poe Dameron, piloto de Ala-X de la Resistencia, un personaje que preparó de la siguiente manera: “Empecé con Guerra de las Galaxias, leer cómo es estar en una guerra, cómo se siente y cómo se percibe ser piloto; leí un poco acerca de los pilotos de las guerras mundiales, cómo sienten hacer cosas que nadie puede hacer, la velocidad, tantas cosas al mismo tiempo, y esa confianza
26
que tienen y los hace sentir como invencibles, así entré al personaje”. El reto más grande al interpretar a Poe Dameron fue “regresar a la niñez porque se tiene que hacer eso para imaginar las cosas que te están diciendo, debes ponerte en ese lugar, como cuando jugábamos de niños con los juguetes y lo tomabas en serio”. Al preguntarle por la sensación de compartir crédito con Harrison Ford, Isaac estalló en júbilo: “El primer momento que vi a Ford como Han Solo y a Chewbacca no me podía controlar, casi me pongo a llorar, era impresionante, son muy buena gente, chistosos, la pasamos muy bien”.
Además de sentirse orgulloso por su participación en Star Wars, también lo siente por su origen latino. “Es parte de mí, es obvio que soy latino, regreso a Guatemala; he logrado hacer partes distintas que no me ponen en una caja como actor latino, eso es importante, y gente como Kathleen ve que eso puede ser, que no se debe explicar por qué el hombre es negro, por qué es latino, por qué es una muchacha, no se debe explicar porque el mundo es diverso y hay de todo”. Personaje favorito “Mi personaje favorito es Lando Calrissian porque es entre bueno y malo, y es un poco misterioso”
Semanario
weekend
De Película
PMS CoolGray 11C
L
a cinta dirigida por Pablo Trapero se basa en el caso policial del clan Puccio, mismo que generó gran conmoción en la sociedad argentina a inicios de la década de los 80. Los Puccio eran personas aparentemente
normales, pero ocultaban un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato. El grupo criminal está integrado por Arquímedes, el patriarca y encargado de planificarlo todo,
PMS 186C
mientras que su hijo mayor, Alejandro, es una estrella de rugby que usa su popularidad para ocultar sus actos ilícitos. Aunque los demás miembros de la familia son cómplices en menor o mayor grado, también gozan de las ganancias obtenidas por los rescates que pagan las familias de los secuestrados. Cabe señalar que en su estreno en Argentina, la cinta vendió más de 500 mil entradas, lo cual la convirtió en la película más exitosa en su primer fin de semana en la historia del cine argentino, además el largometraje ya tuvo un recorrido por varios festivales como los de Venecia, Toronto y San Sebastián.
Título original: The Diary of a Teenage Girl Reparto: Bel Powley, Alexander Skarsgard, Kristen Wiig, Christopher Meloni Director: Marielle Heller País: Estados Unidos Género: Drama-Comedia
Título original: El clan Reparto: Guillermo Francella, Peter Lanzani, Inés Popovich, Gastón Cocchiarale Director: Pablo Trapero País: Argentina Género: Thriller
Originaria de la India, la película se centra en la historia de Laila, una joven estudiante proveniente de una familia de clase media en Delhi, y aunque su parálisis cerebral no interfiere demasiado en su vida, a veces lo hace con las personas. Laila siempre está en busca de nuevas experiencias y logra obtener un lugar en la
28
La historia se ambienta en San Francisco de los años 70. Minnie Goetze, una adolescente de 15 años, aspira a convertirse en una artista de los cómics y posee una inmensa curiosidad por el mundo que la rodea. Pareciera que Minnie es una muchacha típica que busca conseguir sus sueños, pero esta imagen de ternura concluye cuando se acuesta con el novio de su mamá, hecho que la llevará a un viaje de cuestionamientos y confrontaciones mentales. La cinta, que en muchos países le han puesto la etiqueta para ser vista por mayores de edad, nos lleva a un viaje de drogas, sexo y rock and roll setentero que replanteará los comportamientos éticos de nuestra sociedad.
Universidad de Nueva York, donde conocerá a una activista que desafiará sus creencias creativas, sexuales y sentimentales. Título original: Margarita with a Straw Reparto: Kalki Koechlin, Revathy, William Moseley, Hussain Dalal Director: Shonali Bose País: India Género: Drama
Semanario
weekend
Telón Lugar: Foro Shakespeare Elenco: Blanca Guerra, Odiseo Bichir, Mauricio García Lozano, José Sampedro, Paulette Hernández, Adriana Llabrés, Carlos Valencia, Pablo Bracho y Pilar Flores del Valle Director: Diego del Río Horario: Lunes a sábado a las 20:30 y domingo a las 18:00 horas
E
Soraya Villanueva n un escenario minimalista donde sólo hay butacas, sillas y un armario iluminado por una luz amarilla, se presenta La gaviota, puesta en escena basada en un texto de Antón Chéjov que contiene géneros de comedia, melodrama y tragedia, cuya finalidad es divertir y hacer pensar a los espectadores. “A pesar de ser un texto de Antón, la idea es mostrar personas que aman, ríen, lloran y piensan. Se trata de invitar a una reflexión incómoda y agridulce, pues esta adaptación hace referencia al teatro, a la importancia del actor y por ello hay que lograrlo”,
30
comenta Diego del Río, director del montaje. La trama, dividida en cuatro actos, se desarrolla en la finca de Sorin e inicia cuando Arkádina, su famosa hermana actriz, llega acompañada de su amante, Trigorin, con la finalidad de pasar unos días de descanso. Durante esos momentos de estancia, Arkádina descubrirá la anhelada vocación de su hijo Kostia: la actuación, además de enterarse que él está enamorado de Nina, una aprendiz de actriz. Así aflorarán sentimientos encontrados y reproches del pasado; dos años más tarde se da cuenta que las aspiraciones no siempre se
materializan, invitando a los personajes a convivir en una atmósfera de sufrimiento e insatisfacción. “Se muestra la vulnerabilidad humana en la que todos nos podemos identificar con una o varias situaciones que se plantean, y es que realmente se muestra al actor desnudo, sin vestuario y caracterización. El montaje es un reflejo de la vida, y se puede ver quién es el actor como tal. “En el caso de Sorin, a quien interpreto, se puede apreciar cómo se queja de que ya pasaron los años de su vida, en los cuales estuvo encerrado y soñaba con la libertad que ahora tiene, y de la cual no puede disponer
por asuntos de salud”, expresa Odiseo Bichir. Blanca Guerra comenta: “El teatro nunca va a morir, no importa cuánta tecnología haya, pues tiene magia en escena y la verán en esta obra donde no hay muchos recursos escenográficos”. El montaje, escrito en 1896 por el aclamado escritor ruso Antón Chéjov, curiosamente no tuvo éxito, motivo por el cual el autor dejó de escribir dramaturgia. Sin embargo, un par de años después, cuando la llevó a escena la compañía Teatro del Arte de Moscú, tuvo un enorme auge y hoy es una de sus obras más importantes.
Semanario
D
weekend
Fernando Rivero M. espués de enviudar, Doris, Lucía y Aída se reúnen cada mes para visitar la tumba de sus respectivos maridos. La más entusiasta es Doris, que en cuatro años no ha dejado de asistir una sola vez al cementerio para encontrarse con su marido, a quien le da los pormenores de todo lo que le pasa. Por su parte, Aída y Lucía comienzan a abrigar la posibilidad de conocer gente e incluso salir con
Telón
alguien, aunque parece que esto no le agrada a Doris. Justo cuando se avivan las ganas de volver a sentir emoción por la vida, aparece Samuel en el camino de las tres, un galán otoñal que llega a cambiar el panorama de las mujeres. Gritos, algunos pleitos y amenas charlas, son parte de la relación de estas amigas, quienes, por más diferencias que tengan, dejan en claro que se quieren ante todo y demuestran que la amistad y fraternidad se imponen ante cualquier desavenencia.
Es una obra contemporánea que muestra el sentir de toda América Latina bajo un ángulo inocente y con gran sentido del humor. De esta manera, el dolor, los contrastes, la hipocresía de la sociedad, la doble moral en los grupos de poder y nuestra eterna resignación, son vistos bajo la mirada ingenua de una niña de 10 años. El recuerdo de su infancia, ocurrida
32
Entre risas y pasos de chachachá, el público acompaña a estas muchachas del club en su camino por la etapa de la madurez, en donde no todo lo que queda son recuerdos. Esta puesta en escena retrata una parte de nuestra sociedad que nos enseña que la vida se conforma de ciclos, unos más largos que otros, pero enriquecedores y con una lección qué enseñar. Este es el eje de El club de las muchachas, historia de Iván Menchell, bajo el mando de Daniel Gómez
entre risas, llanto, inconsistencias y abusos, de una mujer de 40 años que tiene dificultades para tomar decisiones, ¿le ayudará a rehacer su vida? Esa es la trama en la que se desarrolla Respira. El montaje refleja el sentir político y social de los años 70 de una manera irónica, divertida e irreverente, observando lo que sucede dentro de una familia de clase media liberal de Lima, durante un momento importante para América Latina: el inicio de Sendero Luminoso, grupo terrorista que llevó a Perú a someterse a una guerra interna entre 1980 y 1992. Respira, escrita por el dramaturgo
Casanova y con la dirección de Salvador Garcini. Helena Rojo, Norma Herrera, Julissa, Lucero Lander y Eric del Castillo participan en este montaje que resulta entrañable para el público que no para de reír y festejar este homenaje a la vida, el cual hace el autor con su texto y los actores con sus interpretaciones. El club de las muchachas estará en cartelera todos los fines de semana durante la época de fin de año. (Foto: Víctor González)
peruano Eduardo Adrianzén, tiene un tono entre comedia y tragedia, algo divertido porque aparecen estos personajes de niños en su primera incursión en la sexualidad y en su preocupación por la verdad. El público mexicano no tiene la referencia de la guerrilla, pero la manera en que está escrita hace que se identifiquen, se conmuevan ante la historia y los personajes. La estructura tiene saltos en retrospectiva, por lo que se vuelve interesante y ágil. La obra tiene su última función mañana en el Foro de la Diversidad en la calle Colima.
Semanario
weekend
Música The 80’s Fest 2 se llevará a cabo este sábado en el Palacio de los Deportes a partir de las 20:00 horas
L
Rodrigo Araiza P. a noche de este sábado el Palacio de los Deportes abrirá sus puertas para celebrar un festejo ochentero, pues se realizará The 80’s Fest 2. En esta ocasión el elenco lo integran Wang Chung, The Romantics, Anything Box, Gene Loves Jezebel, When in Rome, Christopher Anton y Cutting Crew, quienes se encargarán de revivir aquella década que para muchos fue de las mejores en cuanto a música. Para hablar más de la nostalgia ochentera de la que son presas algunos
chavorrucos, platicamos con Nick Van Eede, integrante de Cutting Crew, grupo que tocará por primera vez en nuestro país tras 25 años de trayectoria artística. “Es la primera vez en México, estamos muy emocionados, 25 años en la industria de la música y nunca hemos estado aquí, esperamos que sucedan cosas grandiosas; uno de mis mejores amigos es Steve Hogarth, de Marillion, quien me ha dicho que aquí es el mejor lugar para tocar, es mi amigo y le creo”, menciona Nick. Él asegura que prepararon un
34
show con los grandes temas que los mexicanos conocemos, tales como “I just died in your arms” y “I’ve been in love before”. De su más reciente disco, titulado Add to Favourites, el vocalista de la agrupación inglesa confiesa: “Es un álbum muy importante para mí, es el más personal que he hecho en cuanto a composición y letras, es muy honesto; traté de grabarlo en distintos estilos, sólo faltó incluir mariachi en una canción, jajaja”. El cantante agrega: “Cada canción suena distinta, es brillante cada una, hay soul, rock y folk, entre otros géneros, son muy diferentes entre ellas”. El primer single de la nueva placa musical se titula “Till the money runs out”. Del hecho de entrar a grabar un nuevo disco, Nick señala: “Fue una experiencia muy intensa ingresar nuevamente al estudio, en los 70 era diferente. La nueva tecnología no lo hace más fácil, pero te da mayores oportunidades de grabar una canción en distintas tomas”. Entre risas, el músico concluye que “de los 80 extraño que tenía más cabello, era más loco, ahora tengo 57 y en ese época todo giraba en torno al dinero, gastabas miles de dólares en un álbum, en videos, vengo de un background de gastar tanto dinero. No entiendo las redes sociales, pero tengo gente más joven a mi alrededor que me ayuda con eso, ahora puedes hacer un video en casa con 200 dólares”.
Soraya Villanueva Como su apellido lo dice, la carrera musical de la italiana Alessandra Amoroso gira en torno al amor, ese amor que todo lo puede y traspasa fronteras, como su más reciente álbum homónimo dedicado al público latino. “Es mi primer disco en español. Me fui a Miami, estudié español y aprendí poco a poco. Ahora ya lo práctico y domino más; llevo poco tiempo aprendiendo, ahí la llevo, es increíble poder abrirme paso por Latinoamérica y darles algo de mí, y qué mejor que en su idioma”, dice. Y agrega: “Este disco habla del amor, el mejor sentimiento del mundo, pues tiene un montón de colores, y mi apellido es Amoroso, así que va bien conmigo”. Con 12 temas que han sido cruciales en su trayectoria, la intérprete italiana se ha aventurado por primera vez a entrar en contacto
con una cultura que desde siempre le ha fascinado, siendo su voz el instrumento para transmitir diferentes emociones al escucha. “Es un proyecto único que tiene la intención de ponerme a jugar de nuevo, de empezar desde cero, es la oportunidad para llegar a nuevos lugares y gente. Grabar un álbum en otro idioma siempre es bueno y abre horizontes. No fue fácil el proceso porque hay muchos verbos y significados, pero al final tuve un equipo que me ayudó a poner en cada letra lo que quiero transmitir. El español se me da, si en algo me equivoco, pregunto, siempre está esa opción”, agrega. Por el momento Alessandra promueve su sencillo “Me siento sola”, el cual cuenta con la colaboración de Mario Domm, y es el único tema inédito dentro del nuevo material discográfico.
Semanario
Música
weekend
R
Rodrigo Araiza P. ecién estrenaron Dualidad, su segundo álbum, y se presentarán en El Plaza Condesa este 20 de diciembre, día en que el proyecto de Christian Jean y Pablo Cantú hará sonar temas de su corta, pero exitosa carrera que ha colocado a Reyno como una de las agrupaciones favoritas de rock. A diferencia de su primera producción de estudio, Pablo señala que “el esquema fue distinto, fue una experiencia muy nueva para los dos, pues se presentaron retos distintos; el otro disco prácticamente se preprodujo en el ensayo, y en éste nos metimos al estudio con ideas que no
Iván Gamaliel González A seis años de haberse conformado como Il Volo, los italianos Piero Barone, Ignazio Boschetto y Gianluca Ginoble buscan conquistar el corazón de las personas por medio de sus potentes voces, su carisma y canciones románticas. Il Volo es una agrupación enamorada de la música clásica. Se ha forjado la misión de llevar este género, muchas veces olvidado por la juventud, al público para transmitir esa pasión por éste y refrendar el espíritu sentimental en el ser humano. “Tenemos 20 años, y para cantar ese estilo musical debes
36
A finales de agosto la revista Mute de Argentina colocó a Reyno en el puesto número uno de la lista de las 100 Mejores Bandas Nuevas o Actuales de México
habíamos practicado antes; mucho fue sobre la marcha de encontrar el sonido, teníamos una idea clara de cómo debía sonar, pero si no lo has ejecutado antes, cambian los retos”. El primer sencillo de esta segunda placa de la banda capitalina es “Fluye”, tema que da una muestra de la introspección musical en la que ambos integrantes se sumergieron para la composición del álbum. “Casi todo es introspectivo porque a la hora de escribir hay que voltear hacia adentro; muchas rolas son en tonos románticos, otras hablan del amor a la naturaleza, la unión entre sujetos, entre personas con el entorno, porque a veces se pierde esta conexión con los años y
sentirlo; nosotros lo vivimos a nuestra edad, como tres italianos románticos, y queremos llevar ese mensaje de amor alrededor de todo el mundo”, expresa Gianluca, el más joven del trío. La música es uno de sus mayores entusiasmos, sin embargo, tienen otros como la actuación, la tecnología y los autos, pero siempre intentan ver el lado artístico a las cosas. “Tenemos muchas pasiones, pero siempre en el mundo del arte apostamos por ser artistas, sentimos la música desde adentro y creo que hay muy pocos chicos de 20 años que pueden y cantan este género musical; hay muchos
hay que reforzar el discurso; todas son canciones muy humanas con emociones reales y palpables”, describe Christian. De la incursión de Reyno a nuevos sonidos, Pablo comparte: “No hubo límites en ese sentido, no nos mantuvimos apegados a una instrumentación, sino a lo que pedían las canciones: se metieron sintetizadores, hay beats programados; esa es la idea de este disco, como reinventarnos y apostarle a eso, a ser una banda que con cada disco puede explorar nuevos horizontes y no quedarse en una forma”. La producción del álbum corrió a cargo de ambos músicos, y en ese
que cantan reggaeton o pop como Justin Bieber y One Direction, es normal porque son jóvenes tratando de llevar esta música a los demás, pero no hay nadie así (como nosotros)”, afirma Gianluca. Grande Amore es el nombre de su más reciente álbum, con el que expresan la madurez que a sus dos décadas de vida aseguran haber alcanzado. El lanzamiento del disco fue la mejor forma de Il Volo para cerrar el año y ponerlo como el punto de partida para 100 Conciertos por el Mundo, su próxima gira que llegará a México en marzo próximo.
aspecto Pablo enfatiza: “Somos muy exigentes, no es necesariamente un ambiente relajado el que tenemos a la hora de trabajar, porque cuando eres una banda a veces eres más democrático, pero cuando son dos productores, pues es constante la toma de decisiones y no hay mayorías que resuelvan el tema, sino argumentos que cada uno pone en la mesa”. Tanto Christian como Pablo consideran que Reyno es una banda exitosa y afirman: “Una cosa que hace especial al disco son las canciones, las cuales consideramos tienen un alcance universal. Reyno es una banda difícil de etiquetar y está padre porque aportas; en cuanto a la manufactura, es un trabajo muy cuidado y detallado”.
Semanario
weekend
Moda
Descubre los tesoros de la temporada invernal para que destelles en estas fiestas. La opulencia del oro baña los accesorios de este fall/winter; conviértelos en tus aliados.
Como uno de los mejores lanzamientos del año, EROS POUR FEMME DE VERSACE es digno de cualquier diosa
38
El estilo de SISLEY se refleja en esta shopping bag
El legendario J’ADORE de DIOR es una fragancia que destella elegancia y buen gusto
Un stiletto WESTIES es un must have en estas fechas
Semanario
Moda
EXCLUSIVO
weekend
Todo el glam de una it girl transportado a una minibolsa PARIS HILTON
Un deslumbrante corazón de CALVIN KLEIN es ideal para cualquier ocasión
Inspirada en la colección de Alta Costura Gucci que debutó en el Festival de Cine de Cannes 2010, GUCCI PREMIERE
Disfruta cada segundo de la temporada con este reloj CITIZEN
Una plataforma estilo sport DOLLHOUSE es ideal para el glamour del momento
Brillos y destellos llamarán la atención hacia ti con este collar LULU
La tonalidades doradas se integran al estilo tribal para crear este brazalete LULU
El tiempo es oro para CALVIN KLEIN
39
Semanario
weekend
Night
U
na vez más Mamita’s Beach Club iniciará el Año Nuevo con una gran fiesta de tres jornadas los próximos 1, 2 y 3 de enero, días en que Nicky Romero, Hardwell y Danny Ávila armarán una celebración en grande durante su presentación en Playa del Carmen. En esta edición 11 del DJ Fest, Mamitas’s Beach Club ofrece un cartel versátil donde también se escucharán los beats de Kill the Buzz, Jorge Nava, Tom & Collins y Rogelio Lemarroy. El 1 de enero, la mega fiesta correrá a cargo del holandés Nicky Romero, quien a sus 26 años ocupa la posición 18 del top 100 de los mejores DJs, según la publicación DJMag. Romero inició su trayectoria hace siete años, pero la pasión por la música nació cuando recibió a los seis años un tambor de regalo, el cual tocó algún tiempo para iniciarse con su primer set de batería, y finalmente llegar a las tornamesas, con las cuales se ha quedado hasta la fecha. Con su característico sello de electro house y house progresivo, el DJ le ha dado la vuelta al mundo, hecho que le ha permitido colaborar con distintos artistas de la escena como David Guetta, Martin Garrix y Hardwell, quien pondrá la música el segundo día del año. Este DJ, que también es un productor holandés, cuenta con una trayectoria exitosa, tanto que hoy en día ocupa la posición número dos en la lista de los 100 mejores DJs, además ha pisado escenarios de importantes festivales como Tomorrowland y Ultra Music Festival. El nombre de pila de Hardwell es Robbert van de Corput, quien a los 12 años inició su camino y a los 16 ya contaba con cuatro discos con su nombre. Es famoso por su compilado Eclectic Beatz, que conjunta sonidos latinos y electrónicos, y ha publicado dos placas de estudio: United We Are y United We Are Remixed. Con todos los DJs que estarán presentes, la fiesta que prepara Mamita’s Beach Club te recargará la pila para iniciar el año con todo el entusiasmo posible.
40
Semanario
weekend
Buen Comer
S
Soraya Villanueva
i quieres un espacio con un auténtico toque madrileño, donde confluya el ambiente de un bar con restaurante de cocina tradicional, Serrano Taberna Madrileña es la opción, ya que se puede pasar una tarde-noche de tapas hasta una comida con la familia, amigos o pareja. A cargo del chef Serrano Pedro, quien terminó sus estudios en la escuela de Hostelería de Madrid, el restaurante ofrece platillos tradicionales de la cocina española adaptada a los gustos actuales, siempre con el afán de lograr grandes sabores con productos de España que no pueden ser sustituidos. Con un ambiente relajado y ágil, el lugar es ideal para el precopeo, pues tiene una barra para tapear como
42
si se tratara de una clásica taberna en Madrid. El comedor cuenta con una atmósfera clásica que le da la posibilidad al comensal de apreciar la cocina para integrarla a la experiencia culinaria que ahí se vive. Su oferta gastronómica consta de tapas y tostas con raciones ideales para
probar diferentes especialidades de la casa, y mejor si se acompaña con una caña o copa de vino. Entre los platillos tradicionales se puede degustar el cocido madrileño, los callos, el rabo de toro estofado, los chipirones en su tinta, la paella o la tortilla española, que hacen una
gala de sabores únicos al estar bien confeccionados para convivir con otros guisos más ligeros como la merluza en salsa verde, la lubina a la sal o el salteado de alcachofas con espárragos. Desde tu llegada a Serrano te sentirás como en España, pues su decoración es como la de cualquier taberna madrileña, tanto que querrás acercarte a la barra por una cañita y una tapa; también hay tinto de verano, sangría madrileña y la clásica ginebra, entre otras opciones que se enlistan en la carta. Cabe señalar que el jamón serrano, así como la selección de carnes frías, embutidos y quesos españoles, son parte del deleite, sobre todo cuando se trata de una entrada como las croquetas de jamón serrano, piñón o bacalao. Ubicación: Campos Elíseos 269, Polanco Horarios: Lunes a miércoles de 13:30 a 24:00, jueves a sábado de 13:00 a 01:00 y domingo de 13:00 a 19:00 horas
Semanario
weekend
Buen Comer
P
ara cerrar el año, nada como disfrutar de una buena comida en compañía de tus amigos o familiares, y un lugar ideal para celebrar es sin duda Mi Gusto Es, que te ofrece un delicioso menú de pescados y mariscos estilo Sinaloa y Sonora en sus seis sucursales que tiene en la Ciudad de México. En Mi Gusto Es podrás disfrutar de deliciosos platillos elaborados con ingredientes frescos y estrictamente seleccionados, pero también recibirás el mejor trato en un ambiente amigable y relajado. La historia de esta empresa se remonta a 2003, cuando un grupo de emprendedores de Sinaloa y Sonora buscaban crear un espacio que llevara un pedacito de su tierra a un pequeño local de la colonia Narvarte,
44
recomendamos el Taco Chiludo (chile güero relleno de marlin en tortilla de harina con queso), la Tostada de Atún (con aguacate, cebolla crispy y aderezo en chipotle), el Taco Sinaloense (camarón, chile guajillo y queso gratinado en tortilla de harina) y el Taco Demandado (estofado de marlin o camarón con queso). Actualmente Mi Gusto Es cuenta con nueve sucursales: Narvarte, Polanco, Coapa, Santa Fe y Pedregal, en la Ciudad de México; Toluca y Valle Dorado, en el Estado de México, y una en Puebla y otra en Cuernavaca. y desarrollaron un estilo único con alimentos de gran sabor y calidad, siempre a través de un servicio cálido y sincero, en un ambiente de amigos por el que vale la pena regresar. Puedes optar por los Toritos (chiles güeros rellenos de camarón o marlin frito bañado en salsa de la casa) o el Aguachile (camarón crudo
cocido con limón, sal y chile chiltepín) como entrada. Si es tu primera vez, un Carrusel, con una selección de camarones preparados con distintas recetas y estilos característicos del lugar, es la elección ideal. También te
Consulta: www.migustoes.com.mx para horarios y ubicación
Semanario
46
weekend
Letras e historias
Semanario
Letras e historias
weekend
47
Semanario
weekend
Expos
C
Mariana Rosa Ugalde
on el objetivo de rescatar una de las expresiones artísticas con más historia y significado en nuestro país llega la galería Dioses de México, que inaugura su exposición permanente con una variedad de alebrijes hechos por artesanos oaxaqueños para preservar el valor de nuestras tradiciones. “Es la primera galería permanente en la Ciudad de México, lo que tenemos son alebrijes de copal y piezas talladas a mano decoradas con símbolos prehispánicos; somos un taller familiar que reside en Oaxaca, somos primos, tíos, hermanos, y cada uno tiene una función específica”, comenta la artesana Idania Aileen Melchor Quinto. Con la idea de llevar estas maravillosas piezas a todos los lugares posibles, explica que la galería también cuenta con una tienda donde se pueden encontrar figurillas con calidad Premium y estándar. “De las piezas de alebrijes tenemos dos tipos: los Premium, que decoramos con calidad magistral y contienen un significado zapoteco, y los estándar, que son sencillos, pero más aplicables como cajas, portarretratos, baúles y joyeros”.
48
Semanario
weekend
Con un trabajo familiar de casi 30 años, el fin es mantener una tradición prehispánica de significados ancestrales. “Tenemos como taller oficial cinco años, pero la tradición es desde hace 30, porque así se enseña en el pueblo, pero la decisión de traerla aquí es porque queremos difundir este trabajo. No sólo rescatamos las tradiciones prehispánicas de cómo se hacían las piezas talladas, queremos divulgar el significado de los alebrijes”. La importancia de llevar a cabo más elaboración de alebrijes es para que cientos
Dirección: Dinamarca 46, colonia Juárez Entrada libre 50
Expos
de artesanos mantengan su oficio y no busquen oportunidades fuera de su comunidad. Aileen expone que el trabajo artesanal es largo: “El primer paso para hacer el alebrije es encontrar el copal, que para nosotros es un árbol ceremonial, por lo cual realizamos una ceremonia para pedirle permiso y hacemos como un tótem; cuando es una pieza de 30 o 40 centímetros, el tallado es de cinco días, y como es madera fresca la dejamos secar para decorarla. Los curamos con una sustancia de hierbas y minerales para que no le salgan hongos o se le meta
algún animalito. Posteriormente se rellena la madera, la dejamos lisa y la sondeamos. Cada una tarda en hacerse aproximadamente de siete a nueve meses”. Un alebrije es una adquisición que puede durar casi toda la vida debido a la producción cuidadosa que conlleva, además de representar nuestras raíces mexicanas. “Es nuestra cultura original, queremos rescatarla para que no se pierda, y lo ideal es llevar trabajo a donde nosotros vivimos, que es el pueblo, así evitamos que se vayan a otras partes. Este tipo de piezas tienen calidad de exportación, pues nuestra idea es presumir a México por sus tradiciones”, finaliza.
Semanario
weekend
Sociales
Papรก e hija. Antonio y Mariana Mercenario
Patricio Alcocer y Mariana Mercenario
Gaby Fernรกndez, ร rika Swain, Simรณn Atri, Ernesto Barben y Beto Moheno
52
Gaby Vaqueiro e Isa Jaramillo
Celina Bataller, mamá de la novia
Semanario
Sociales
weekend
Fernanda de Santiago
D
espués de cinco años de noviazgo y uno de compromiso, Patricio Alcocer y Mariana Mercenario unieron sus vidas en la Iglesia de Santa Teresita, en Lomas de Chapultepec. La historia de amor comenzó cuando la hermana de Mariana y un amigo de Patricio los presentó en una cita a ciegas y desde ese momento se volvieron inseparables. Para la propuesta, Pato optó por decorar con flores y velas el restaurante Livorno para sorprender a su ahora esposa con el anillo de compromiso en compañía de sus amigos más cercanos. El piso 51 de la Torre Mayor fue el location elegido por la pareja para llevar a cabo la recepción, a la cual asistieron más de 250 invitados. Isabel Ramírez, fundadora de Petunias Social Events, fue la wedding planner encargada de crear la boda de sus sueños. Lady in Red, de Chris de Burgh, fue la canción que los novios bailaron en su primera aparición en la pista, y Strangers in the Night, de Frank Sinatra, fue la melodía elegida por la novia para bailar con su papá. Mariana brilló en un vestido de La Sposa, mientras que Patricio lució un traje de Armani, para así disfrutar uno de los días más importantes de sus vidas. El menú, servido por Club Piso 51, consistió en crema de lenteja con pato confitado, lasaña de verduras, salmón glaseado a la mostaza y tiramisú de Bailey’s. Fue una noche memorable tanto para los invitados como para los novios, quienes disfrutarán una luna de miel a bordo de un crucero que los llevará al Caribe, Miami y Bahamas.
Gael Padilla
Mario Sandoval, Eduardo Cueto y Stefano Ubaldi
Sienna del Río, Camia Alcocer, Mia del Río y Lorenza Merigo
Javier Díaz y Carla Zepeda
53
Semanario
weekend
Sociales
La novia acompañada de sus mejores amigas
Mariana Rubio y Lázaro Álvarez
Leonardo García y Gabriel Achach
Miguel Mora Azcárraga y Mariana Santander
Miguel y Martha del Río
54
Los novios bailaron románticamente en la pista
Sebastián Jiménez y María Josefa Ávalos
Semanario
weekend
Sociales
Karla Katiushka y Gerardo Fuentes
Alejandro Martín del Campo, Paulina Diez Barroso, Emilia González y Alejandro Méndez
Paco Santamaría, Hernán Larralde y Silvia Serna
P
Christopher Prats, Diego Gómez y Jordi García-Berumen
56
or séptimo año consecutivo, Rafa Picard organizó la tradicional cena anual de Navidad en compañía de sus amigos más cercanos. Alrededor de 60 invitados se dieron cita en una terraza particular sobre Paseo de la Reforma para comenzar la celebración. “La finalidad de esta reunión es compartir una fecha tan importante con la gente que más quiero. Ya que no todos vivimos en el DF, ésta es
la ocasión perfecta para reunirnos y festejar un año más de amistad”, comentó el anfitrión para EstiloDF. Ceviche peruano, tártara de salmón, bacalao a la vizcaína, pavo con mermelada de tomate y pastel de castañas glaseado, fueron algunas de las delicias caseras servidas durante la cena. Además de luces de bengala y drinks, las mezclas musicales del DJ Jonathan Alazraki hicieron que el espíritu navideño se hiciera presente. La fiesta cerró a la perfección hasta entrada la madrugada.
Semanario
Sociales
weekend
Karina Abreu y Melissa Gadsden
Melanie Rabay y Pedro Bang
Valeria Góngora, Rocío Espinosa y Heidi Esquinca
Karina Abreu y Patrick Espinosa
Jonathan Alazraki y Rafa Picard
Manuel Greenham, Paulina Niño de Rivera, Mario Sierra y Ale Riquelme
Octavio Montañez, Daniela Baca, Alejandro Martín del Campo y Paulina Diez Barroso
57
Semanario
weekend
Sociales
Jennifer Rossbach, Erik Gómez, Álvaro Acuña, Ana Lucía Hernández y Felipe Flores
Ana Lucía Ordoñana y Beto Padilla
Jorge Nava, Brenda Flores, Ana Paula González y Guillermo Ocho
E Tania Riquenes y Erick Puche
Martín Carmona y Alejandra Molano
58
l restaurante Sonora Grill inauguró su sucursal número 14 sobre Paseo de la Reforma. Amigos de la marca, foodies e invitados especiales se dieron cita para conocer antes que nadie la última adquisición de la cadena. Algunas de las especialidades de la casa fueron servidas a los comensales, entre ellas los frijoles maneados, carpaccio de salmón y espárragos envueltos en rib-eye y arrachera, los cuales estuvieron maridados con Punto Medio, el vino de la casa, creado especialmente por el enólogo Hugo D’Acosta para el restaurante. Música, postres y drinks completaron la velada, la cual concluyó hasta la madrugada, dejando a todos satisfechos con las delicias culinarias que caracterizan a este súper hot spot.
Ariadna Ampudia, Pilar Moreno, Fernanda Ocampo, Rebeca Velasco, Nicole Lizárraga y José Antonio Amieva
Semanario
weekend
Sociales
Cibern@ut@s Lo mejor en
redes sociales
En esta época decembrina el espíritu navideños se hace presente. Te compartimos a algunos de los personajes que ya se encuentran celebrando en compañía de sus seres queridos
Xmas couple: Fernanda Loza y José Contreras se apuntaron para una posada en San Luis Potosí; la pareja celebró en compañía de sus amigos.
Fabiola Reynoso
Daniela Zamudio y María Escobar
E Susana Deubler, Marilú Ricalde y Marisa Ortiz
60
Mommy love: Natalia Alcocer y su hija Martina Fortunata se fueron hasta Nueva York para disfrutar de las épocas decembrinas.
l counter de Sisley Paris de El Palacio de Hierro Polanco se llenó de glamour para consentir a varias de sus clientas más queridas. Antonio González de Cosío, editor y jurado del programa Mexico’s Next Top Model, fue el encargado de ofrecer una plática sobre estilo y belleza, explicando el significado de esta palabra, así como el reconocimiento de uno mismo, personalidad e intereses individuales. Además se les ofreció canapés y mimosas elaboradas con champagne Taittinger, a la vez que se les hizo un diagnóstico y limpieza facial con maquillaje de acuerdo con los tips mencionados anteriormente. Para cerrar con broche de oro se les obsequió el Libro del Estilo, escrito por Antonio González de Cosío, quien se los autografió y dedicó a cada una de las invitadas.
Girls night: Fernanda Reina, Arantxa y Daniela Pumarada, Giocconda Feltrin y Claudia Millares organizaron su posada y se tomaron la foto del recuerdo frente al árbol de Navidad. ¡Guapísimas!
Selfie: Diego Salazar ya está en todo el mood decembrino. ¡Qué mejor que esta selfie frente a su árbol de Navidad!
Friends: Pepe Díaz compartió esta foto en Instagram, donde aparece celebrando junto a Karla Díaz, Xavier Ocampo, Danny Buendía y María Fernanda Quiroz.
Snowy day: Daniela Campderá se fue a esquiar a Aspen, acompañada de su bff Paola Rubalcava. ¡Qué frío!
Semanario
weekend
De Paseo
A
un par de horas de la Ciudad de México se encuentra Querétaro, un destino que durante los últimos años se ha caracterizado por su gran oferta turística para satisfacer los gustos de sus visitantes, y este fin de año se prepara con las mejores festividades. Durante todo diciembre se realizarán en Querétaro distintas actividades artísticas y culturales, tales como el Festival de Rondallas, que se llevará a cabo del 28 al 30 de este mes en el Jardín Guerrero, lugar donde también se puede disfrutar de una impresionante iluminación navideña y un “mapping” sobre la fachada del palacio municipal. El famoso Carro de las Posadas es una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad al recorrer las principales calles del Centro Histórico. Este increíble espectáculo mantendrá su recorrido todos los días hasta el 22 de diciembre. Además, desde ayer y hasta el 21, diversos grupos de teatro presentarán pastorelas en la Plaza
64
Semanario
66
weekend
De Paseo
Fundadores, ubicada frente al templo de la Cruz. Este domingo 20, la Banda de Música del Estado ofrecerá en la Plaza de Armas su tradicional concierto de Navidad y el 23 se realizará una cabalgata en el centro de la ciudad dedicada a los 390 años de la Universidad Autónoma de Querétaro. La noche del 24 de diciembre se prepara una verbena popular, la cual inicia con los tradicionales carros bíblicos y el arrullo al niño Jesús en el Nacimiento monumental, actos que gustan a chicos y grandes. Los eventos continuarán en diversas plazas del Centro Histórico
y culminarán el martes 5 de enero con la Cabalgata de los Reyes Magos. De esta forma, Querétaro promueve y fomenta sus tradiciones, las comparte con el mundo y les invita a descubrir una temporada de fin de
o el famoso Museo del Queso y el Vino. Cuando visites el estado no querrás regresar a casa, pues esta ciudad desborda tanta historia y cultura que su Centro Histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Por
año, especial y diferente. Además de estas atracciones navideñas, siempre hay tiempo para visitar los lugares que Querétaro presume, tal como el Pueblo Mágico de Tequisquiapan, distinguido por su tranquilidad y un ambiente que te transporta a la auténtica provincia. También puedes recorrer los viñedos cercanos, viajar en globo aerostático, visitar la Estación Bernal
la noche sus calles son un paseo espectacular lleno de leyendas y mitos, sin dejar de lado sus bellos paisajes como Peña de Bernal y los deportes extremos que se pueden realizar en sus alrededores. Querétaro pinta como un destino idóneo si dispones de poco tiempo, pero de muchas ganas de divertirte y vivir las festividades navideñas de una manera distinta.
Semanario
weekend
L
a Ruta de la Costa Oaxaqueña abarca seis destinos, cada uno de los cuales tiene atractivos singulares y especiales: Huatulco, Puerto Ángel, Zipolite, Mazunte, Puerto Escondido y el Parque Nacional Lagunas de Chacahua. La propuesta de valor de la Ruta de la Costa Oaxaqueña es ofrecer a los visitantes productos turísticos de naturaleza, diferenciados e innovadores, basados en la flora, fauna y paisaje de la región, con una alta responsabilidad con el medio ambiente. Sumado a esto, y como valor agregado, está la cultura de la región, entre ella la gastronomía, historia, tradiciones, costumbres e idiosincrasia de los habitantes. Con sus nueve bahías y 36 playas, además de un Parque Nacional y una zona Eco-Arqueológica, Huatulco se envuelve en una gran conciencia
De Paseo ecológica y de servicio. Puerto Ángel es uno de los lugares idóneos para practicar un sinnúmero de deportes acuáticos. La playa conocida por el nombre de Zipolite tiene fama mundial por su oleaje ideal para la práctica del surfeo. Mazunte es una comunidad ribereña, bañada por las aguas del océano Pacífico, las cuales por su tranquilidad son idóneas para nadar. Puerto Escondido es reconocido a nivel nacional e internacional como un destino para surfistas y amantes del turismo de sol y playa. El Parque Nacional Lagunas de Chacahua se ha convertido en un importante centro de atracción turística y de investigación ecológica que cuenta con numerosas salinas. Para más información visita Facebook OaxTravel.
A
partir del 15 de diciembre el Hotel Presidente InterContinental Ixtapa All Inclusive Resort cambia de marca para transformarse en Holiday Inn Resort Ixtapa All Inclusive. La propiedad seguirá siendo operada por Grupo Presidente y mantendrá los estándares de servicio, calidad y atención que lo caracterizan. El ajuste consiste exclusivamente en un cambio de nombre, pues además de conservar los servicios que ofrece
68
la mayoría posee patios o balcones. Cuenta con canchas de tenis, albercas al aire libre con calefacción, gimnasio abierto las 24 horas y servicio de masajes.
el hotel, Holiday Inn Resort Ixtapa All Inclusive continuará sus operaciones bajo el esquema Todo Incluido, manteniendo la misma capacidad de habitaciones, salones de eventos, atención personalizada y calidad en alimentos y bebidas. La propiedad ofrece 431 habitaciones, incluyendo suites con vista al océano;
Semanario
B
weekend
Israel Téllez Alcántara
arcelona.- “Minutes and seconds are passing us by time… time” es una frase que tengo en mi cabeza desde hace mucho tiempo, creo que desde que escuché por primera vez a mediados de los 90 la canción “Time”, de los daneses Mercyful Fate, y simplemente la letra y ritmo me atraparon. “El tiempo matará, el tiempo sanará, el tiempo vendrá y se irá lejos, pero nunca se quedará”, dice el último verso de la canción que, no lo sé a ciencia cierta, pudo haber inspirado uno de los festivales europeos de fin de año más populares
70
Aventura
y vistosos de Europa: el Burning the Clocks. Nacido en 1994, curiosamente el mismo año del lanzamiento del disco Time de Mercyful Fate, este acontecimiento tiene lugar la noche del 21 de diciembre en la ciudad de Brighton, justo en la costa sur del Reino Unido, donde la gente se reúne para encender o quemar esculturas de relojes en un extraño significado. Simbolismo “Durante dos décadas (el festival) Burning the Clocks se ha vuelto una fecha especial del calendario en Brighton. Al llevarse a cabo en el solsticio de invierno, la fantástica procesión trae magia a las calles con una caravana de linternas luminosas y un espectacular desfile”, explican los organizadores.
Los orígenes se remontan a los años 90, cuando un grupo de habitantes de esta ciudad, con un pensamiento distinto, decidieron llevar a cabo este desfile para honrar de alguna forma, ya que la noche del 21 de
diciembre es la más larga del año. Quizá de ahí se origine el simbolismo del reloj, pues el festival podría ser una alusión a “quemar el tiempo” o a una manifestación popular que, mediante la iluminación de grandes
Semanario
weekend
linternas con forma de reloj, demuestra que en esta época hay más que buenos deseos fomentados por la comercialización de la temporada. “Una vez que este carnaval de invierno ha abierto su paso hacia la playa, la gente pone en una hoguera sus linternas de papel y mimbre hechas a mano –llenas simbólicamente con sus esperanzas y sueños- y se prepara para el espectáculo de fuego y pirotecnia”, añade el comité organizador. Catarsis No es de extrañarse que el festival sea un evento catártico o simplemente un ritual sin ninguna marca religiosa en la que esta ciudad británica -con todo y colados- le grita al mundo que sin importar qué tan grande sea la oscuridad, siempre habrá una forma de hacerle frente. Una luz de esperanza, en pocas palabras. No es coincidencia que cada año acudan cerca de 20 mil participantes para formar parte de la expresión artísticaespiritual-mística o lo que ustedes quieran, cuya intención es -y ojalá así sea por siempre- mostrarse alejada
72
Aventura
del lado comercial de la Navidad. Esa es su esencia. El festival Burning the Clocks fue creado en 1994 por el Same Sky, un conglomerado de artistas interesados en la caridad, quienes se plantearon la idea de que los pobladores de Brighton
disfrutaran la temporada decembrina por igual y de una forma neutral, es decir, sin que esa estúpida barrera llamada religión fuese la excusa para no convivir en armonía. Cada año se incorpora un nuevo tema relacionado con el concepto del tiempo, esto para traer nuevos elementos que den un toque más bello y de emoción al espectacular desfile de luz. “Como parte del evento, Same Sky lleva a cabo talleres comunitarios gratuitos para hacer nuestra propia linterna (…) Les animamos a hacer algo de lo que puedan estar orgullosos para encenderlo y despedirlo con pasión creativa”, puntualiza la organización. No al consumismo El Burning the Clocks es un evento gratuito que comienza en punto de las 18:30 horas locales; tras un recorrido de aproximadamente 45 minutos, el desfile alcanza la zona de la playa en donde se lleva a cabo el espectáculo pirotécnico que además incluye música. Sinceramente, y aunque parezca una especie de rito pagano, el acontecimiento tiene un significado espiritual mayor, algo que es mucho más válido y honesto que –insistiré una vez más– la actual Navidad, sí, aquella fiesta perfectamente envuelta en rojo consumista y buenos deseos que se mantienen vivos por 30 minutos.
Semanario
weekend
F
Motor
Por: @RodrigoFischer de #Rin18 inalmente llegó el momento de probar el Mazda CX-3 en México, luego de que a mediados de año la marca nos invitara a hacerlo en California. Lo primero que me encanta de este auto es su interior. La calidad se ve y se siente en todos los ensambles y materiales. Además cuenta con un muy bien logrado sistema de info-entretenimiento que también podemos encontrar en Mazda3, CX-5 y Mazda6. El manejo está 100% enfocado en la ciudad. A pesar de ser una SUV, lo suyo no es
74
salirse del asfalto, aunque es posible hacerlo gracias a su altura con respecto al suelo. De regreso al asfalto, la conducción típica en la mayoría de los Mazda destaca también en éste, permitiendo un paso por curva extraordinario. Su motor es un 4 cilindros de 2.0 litros que entrega 148 caballos. Significa que CX-3 cuenta con el motor más grande del segmento. De momento la marca sólo ofrece una versión con un precio de $322,900. Desde mi punto de vista es una gran opción en el segmento donde todas las marcas quieren estar.
L4, 2.0 litros 148 hp $322,900
Semanario
76
weekend
InterĂŠs
Semanario
weekend
Pasatiempos
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Mantén el foco en tu objetivo. Por nada del mundo te desvíes del camino. Estás por la vía correcta, sólo es cuestión de perseverar y confiar. Toma ventaja de tu carisma y motivación para seguir con tus planes.
Te vendría bien tomar una terapia alternativa o salir a meditar a la naturaleza. Debes sacar todo el estrés que te cargas, pues has estado negativo y pensando lo peor.
Piensa dos veces antes de hablar, pues podrías ser inoportuno con tus comentarios. No te preocupes por tus errores y piensa que puedes aprender de esta situación. Número de la suerte: 5.
¡Estás con el toque de Midas! Piensa muy bien lo que desees porque se te puede hacer realidad. Podrás disfrutar de un fin de semana lleno de amor de tu pareja o tus seres queridos. Disfrútalo, te lo mereces.
Ingredientes:
Preparación:
1 taza
Elabora el puré de papa de acuerdo con las instrucciones del empaque. Incorpora los quesos y mueve hasta que se fundan; reserva. Quita el tallo de las alcachofas para que puedan pararse; cuécelas en una olla con 2 litros de agua con sal durante 20 minutos. Abre los pétalos ligeramente y rellena algunos con puré. Acomoda las alcachofas en una charola para horno y añade pedacitos de mantequilla. Para servir, calienta en el horno a 200º por 20 minutos y acompaña con el resto del puré.
Puré de Papa Instantáneo de Estados Unidos (preparado) 2 cdas. queso parmesano rallado 1/2 taza queso gouda rallado 1/4 taza queso provolone rallado 12 alcachofas chicas 2 cdas. mantequilla
ENCUENTRA LAS 5 diferencias
Has trabajado muy duro y sería buena idea si tomas este fin de semana de vacaciones. ¿Qué te parece irte de viaje aunque sea a un lugar cerca? El chiste es desconectarte de tus responsabilidades por un rato.
No te dejes llevar por las emociones, especialmente si tienes algún desacuerdo con alguien en estos días. Recuerda que un adversario se vence con inteligencia. Si habías estado enfermo, comienzas a sanar.
Durante este fin de semana tendrás que ser más diplomático si quieres salir victorioso en la negociación. Confía en ti mismo y habla con seguridad en las reuniones de trabajo y negocios.
Eso que tanto te preocupa lo podrás resolver sin problemas. Excelentes días con el mood de ir a alguna actividad artística que alimente tu sensibilidad. Déjate llevar por tu corazón y manda de vacaciones a la mente.
Si estás soltero, traerás un pegue tremendo. Asiste a fiestas y reuniones, pues el amor está en el aire y seguro harás química y magnetismo con alguien. No es buen momento para tomar una decisión importante.
Rescata a tu chico interno y no pierdas la capacidad de asombro, además disfruta la vida como en un eterno juego. Recibes noticias de alguien del pasado que te causa gran sorpresa.
Aprovecha la buena energía que trajo consigo tu retorno solar. Sigues de suerte, ¿por qué no tientas la buena fortuna en juegos de lotería? El resto del año será muy positivo y no tienes de qué preocuparte.
La suerte estará contigo en los negocios estos días. Si habías estado preocupado por tu solvencia, la incertidumbre terminó. Recibirás buenas noticias de dinero con la firma de acuerdos y contratos.
78