Semanario
Semanario
Contenido Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Telón
MANUEL BALBI En portada
22 Para soñar que no estamos huyendo
Versión libre del clásico de William Shakespeare, Ricardo III.
Fotografía: Óscar Ponce
Espectáculos 12 Efraín Berry
Disfruta tanto su trabajo, que hace cuatro años no toma vacaciones y está feliz.
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna
Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilidf.tv
Locación: El Catrín Barber Shop
Outfit: Saco: Ermenegildo Zegna T-shirt: Scotch & Soda Pantalón: Strellson Pañuelo: Suitsupply Zapatos: Paruno
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Styling: Denise Czonstkowsky
Grooming: Víctor Martínez
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
Música
26 Inspector
Celebra dos décadas de ska.
Sociales Regina Bautista rbautista@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Víctor González
Night
40 Patrick Miller Un clásico de los 80 con su High Energy.
Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117 Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112
Gerentes Comerciales Miguel Angel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Nayeli Peña npena@estilodf.tv Ext. 126 Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext.155 Leslly Novoa lnovoa@estilodf.tv Ext. 166 Ejecutivos de cuenta Miguel Sandi msandi@estilodf.tv Ext: 102 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Subdirector Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Ejecutiva Comercial Digital Lillian Roman lroman@estilodf.tv Ext. 167 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
De Película
18 Creed: Corazón de campeón Rocky Balboa vuelve al ring, pero ahora como entrenador.
2
Aventura
58 Quebec Winter Carnival
El hielo y las bajas temperaturas como acto cultural.
Tiempo: Publicación semanal, del 29 de Enero al 04 de Febrero de 2016. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
Entrevista
P
Soraya Villanueva royectar en televisión temas relacionados con el narcotráfico ya es común, sin embargo, hay quienes consideran que transmitir series como El señor de los cielos puede llegar a ser perjudicial, pues desafortunadamente los niños ven en un narcotraficante a un héroe. Al respecto, Manuel Balbi asegura que no es responsabilidad de la televisión quitar esa imagen en los pequeños, por el contrario, la pantalla chica pretende mostrar cómo es la vida de estos personajes, quienes por sus actividades carecen de paz y tranquilidad. En entrevista con EstiloDF, Balbi -quien está por estrenar la cuarta temporada de El señor de los cielos en Estados Unidos y la tercera en México- nos platica la verdadera labor de un actor al sumergirse en temas basados en la realidad, y opina cuál es el punto de quiebre por el cual cada vez más niños buscan emular a los narcotraficantes. Además, en la charla nos comparte la dicha y retos que implican interpretar a David en Dios Inc., un pacifista gay que en todo momento busca defender el trabajo de su marido. De la mano de Luis Arrieta y Rafael Sánchez Navarro emprende esta nueva serie que pone en duda la existencia de Dios. La evolución de su personaje en El señor de los cielos, sus inquietudes en su niñez, su labor como actor, así como las pasiones que se han ido de su vida, son temas que tuvimos oportunidad de abordar con Manuel. ¿Estás feliz de trabajar con HBO en Dios Inc.? Con Dios Inc. me siento contento y afortunado, pues siempre había querido trabajar para HBO y se dio la oportunidad gracias al casting de Sergio Sánchez. Cuando supe de qué se trataba la historia, donde se aborda el nombre de Dios como negocio, me pareció bastante interesante, y el hecho de que estuviera Rafael Sánchez Navarro le daba seriedad. En la trama, un filósofo-arqueólogo hace un descubrimiento muy importante, pues en Medio Oriente encuentra un cráneo
4
y unos escritos donde se demuestra que alguien inventó el nombre de Dios, y en eso se basan todas las religiones. Ahí empieza la trama. ¿Qué papel juega David en la historia? Mi personaje es un maestro de yoga; es pacifista y muy espiritual, es gay y está casado; él y su esposo son judíos, y hay un rollo muy particular de abordar al personaje por sus ideologías. Por una causa trágica, David debe tomar la decisión de formar o no parte de esa fuerza que quiere evitar que se registre de lo que se ha encontrado. ¿A qué dificultades te enfrentaste en la construcción de tu personaje? El mayor reto fue quitarme de la cabeza que había hecho personajes muy fuertes, con mucha voluntad, los cuales parecían más villanos que buenos. De alguna manera era sacarme eso de la cabeza. Estaba comenzando a hacer la segunda temporada de El señor de los cielos cuando hice el casting para Dios Inc., y debía quitarme el tono norteño que venía arrastrando desde Casi treinta; fue un trabajo complicado. El otro reto fue adelgazar para ser un maestro de yoga, nadie me iba a creer con pancita y cuatro kilos encima. Si bien no tengo mucha elasticidad, el
asunto era investigar el modo de dar una clase, escuchar el tono y saber cómo dirigirme a los alumnos en la trama; hice un trabajo de imitación, eso fue en lo que más invertí tiempo. ¿Hay algún punto de identificación con David? Me parezco mucho a David en que soy muy pacifista. Me encanta la paz, no me gusta ver discusiones, cuando las hay huyo, doy mi punto de vista y me aparto. Este personaje es parecido a mí en ese sentido y en que es bueno, aunque yo no sé si lo sea, pero me gusta David. ¿Eres pudoroso? En la vida real, sí, mucho; en cámara no porque ofrezco mi material de trabajo, que es mi cuerpo, y es muy raro porque a veces la gente no me entiende, pero así me pasa. ¿Conocías profundamente el judaísmo? Conocía de la cultura judía porque una vez viví en una casa donde mi amiga se convirtió a esa religión; ahí entendí muchas preguntas y me basé en esa experiencia de vida para entender lo que pasa con David. ¿El tema de Dios te llegó a inquietar en tu niñez? Vengo de un colegio católico y
me gustaba investigar; estudié con los salesianos y me acuerdo que me preguntaba: “¿Por qué ser católico?”, “¿quién es Dios?”. Pensaba que no podíamos ser los únicos en el universo, y de ahí salieron decenas de temas en los que meditaba; la cuestión es que pocas veces tienes oportunidad de hablarlos. A la par estrenas la cuarta temporada de El señor de los cielos… Sí, ya está anunciada en Estados Unidos; allá se estrenará pronto, luego llegará a México. Por ahora primero se estrenará en Galavisión la tercera temporada. Se ha platicado de la quinta, pero aún no está pactada, pero se ha hablado; como es una historia basada en hechos reales, con todo lo que está pasando, seguro que se hará, ya veremos. Y falta ver qué camino sigue tu personaje de confirmarse la quinta temporada, ¿no? Falta ver eso justamente. El escritor se basa mucho en hechos reales, y lo que sale es una mezcla de ficción y realidad. Algunos personajes se basan en la vida diaria y por ello llegan a desaparecer del mapa. Si ya no tiene más que dar, el escritor lo deja descansar, lo cual me parece una buena fórmula que incluso deberían aplicar muchas series y telenovelas, porque luego aburren los personajes que ya no tienen evolución. Me encanta mi papel, creció poco a poco sin querer, hasta convertirse en un referente clave, pues es uno de los pocos buenos que dan equilibrio y esperanza a la serie. A ver qué pasa, esperemos no se corrompa en el camino. Como actor ¿qué importancia tiene estar en proyectos realistas? Todos buscan algo así como actores, es muy importante para nosotros porque la gente misma está cambiando la manera de ver la televisión, incluso la de ver el cine, todos exigen historias más comprometidas y reales. La manera de actuar de 10 años para acá ha cambiado y se nos exige seguirnos preparando y tomar cursos para mejorar técnicas que nos lleven más hacia el realismo, ya no puede ser todo con realismo mágico inocente. Si te
Semanario
Entrevista
Outfit: Saco: Ermenegildo Zegna T-shirt: Scotch & Soda Pantalón: Strellson Pañuelo: Suitsupply
5
Semanario
Entrevista
Outfit: Saco y pantalón: John Varvatos Camisa: Strellson Foulard: Z Zegna
podemos entretener y a la vez mostrar que en la vida a quien obra mal, mal termina, pues qué mejor. El señor de los cielos ha tocado energías bajas y tan malas que se ha ido quedando solo, sin familia; le han matado a todo mundo, y así esté nadando en dinero, al espectador se le intenta decir algo como: “Tú sabes que el dinero mal obtenido es una cárcel de oro y un día te arrepentirás, y más que todo se paga”. ¿Interpretarías la vida de un narcotraficante? Si me tocara interpretar a un villano tipo El señor de los cielos o El Chapo, no diría que no. El actor debe abordar esos personajes y hacerlo con respeto
6
y verdad absoluta, no para los narcos, no es para ellos el respeto, sino para el personaje que vas a interpretar dentro del marco de la ficción, pues hay que entenderles y defenderles; al final buscamos papeles que cuando los vean digan: “Qué complejos y malos son”. Como actor, ¿tienes alguna responsabilidad de quitar de los niños la idea de querer convertirse en narcotraficantes? El mismo Chapo lo hizo en su momento: se convirtió en uno de los más peligrosos al crecer con esa idea. Pero no es responsabilidad de nosotros, es una cuestión de educación que parte desde años atrás. La responsabilidad es de quienes tienen la posibilidad de
dar oportunidades u opciones a la niñez de nuestro país y del mundo; son los gobiernos de cada país los que deben estar atentos con ese tema. Si tú como mexicano desde niño crees que no tienes opción, como lo dijo El Chapo, entonces se creará un delincuente. Pero si les das las mismas opciones u oportunidades para crecer, tener una esperanza, el contexto cambia. No hay nada más terrible que un niño no tenga esperanza de nada. Aquí mismo en la ciudad, cuánto niño no llega y pide dinero a la una de la mañana, entonces uno dice: “¿Quién le está haciendo vender esto?”. Pues siempre hay un adulto detrás, y estamos mal porque al mismo niño se le enseña a mendigar;
desafortunadamente siempre alguien muy listo llega y se aprovecha de la voluntad del niño, es lo que hablamos un poco en Dios Inc., de lo que pasa cuando alguien se aprovecha de la fe de alguien en un momento de vulnerabilidad. ¿Se pretende mostrar que ser narcotraficante no es sinónimo de héroe? Exactamente, somos seres humanos, y muy sensibles y perceptivos por naturaleza. Todos queremos oportunidades para destacar y tener algo, porque nos asiste el derecho a soñar y a luchar por esos anhelos. Las circunstancias pueden cambiar de acuerdo con quien te
Semanario
Entrevista juntes. Quién es más feliz, una persona que puede dormir a gusto y despertarse con una sonrisa, con una esperanza de vida y una profesión que la hace feliz, o alguien que se siente perseguido por la justicia. Al mismo Chapo lo notaron cansado y él aceptó estar cansado de huir. El no dormir y no tener paz pueden provocar el cáncer. Yo invito al público a reflexionar y a que entienda que esos personajes no son para admirarlos, sino para tomarlos como un ejemplo de que no es por ahí el rollo y la línea a seguir, y hacerles ver que si quieren ser felices deben luchar por sus sueños y tener paz. ¿Extrañas el teatro? Siempre, aunque haga teatro termina la temporada y ya lo extraño. El contacto con el público es muy gratificante, yo digo que me desapendeja un poco porque disfruto el proceso al estar ahí y vivir la interacción, la energía y la retroalimentación al instante. ¿Te reinventarás teatralmente? El 7 de febrero estreno un concepto que llamamos Maldito amor, un teatro muy incluyente en el que se cuentan historias de amor. Por mi parte será un monólogo de 25 minutos que daré cinco veces por noche, todos los domingos. En abril estaré en Cenizas en el mar, con un elenco por confirmarse y en donde, como espectador, viajarás por los aspectos de la casa, el comedor, la sala, la cocina, y ahí incluiremos al público, que de repente se unirá a la historia. Será arriesgado porque al tocarlo le romperemos todo el esquema, sin embargo, la idea es buscar nuevas formas de expresión. Existe el teatro convencional, pero hay que diversificarlo e invitarlo a las nuevas formas de contar historias. La primera mitad del año ya está llena de trabajo, y lo que me queda es decretar para que funcione un proyecto que me gustaría levantar próximamente, pero a ver qué pasa.
CUESTIÓN DE ESTILO Estilo: “Clásico. El zapato, la camisa y los sacos me encantan. Soy muy práctico, y muchas veces uso tenis, jeans y chamarras de piel”. Lugar para estar: “Me gusta aislarme, busco los silencios, podría decirte el mar. No me encanta el agua, pero escucharla y estar en una cabaña es un éxtasis de descanso”. Niñez: “Me gustaba dibujar, estudié para caricaturista tres años; en algún momento soñé trabajar para Dreamworks o algo así, y hacer historietas”. Frase: “El dolor es el resultado de los deseos insatisfechos”. Películas: Melancolía y Bailando en la oscuridad, de Lars von Trier.
8
Outfit: Chaleco: Harris Tweed, Shepherd Camisa y pantalón: Shepherd Zapatos: Aldo
Semanario
Espectáculos
C
Iván Gamaliel González uando se vive para trabajar y no al contrario, las vacaciones son innecesarias. Consciente de ello, el actor y cantautor mexicano Efraín Berry asegura que para este 2016 tendrá un primer semestre bastante ajetreado, pero satisfactorio para él y su público. Él se define como un apasionado de las artes escénicas y la vocalización, un romántico empedernido a la hora de cantar y un hombre de retos al trabajar. “Siempre veo un proyecto nuevo como la oportunidad de crecer. Mi compromiso es tomar todo lo bueno, aquello que pueda absorber para tener una evolución; de ahí trato que me exijan, me hagan decir ‘está muy difícil’, pero termine con la satisfacción de haberlo logrado”, dice el actor que actualmente participa en el musical Mentiras y la puesta en escena Los Bonobos. Los Bonobos es uno de esos proyectos que lo retan. Se trata de una comedia de enredos amorosos donde interpreta a Fran, un personaje mudo con el que pone
a prueba un par de aspectos: su expresión corporal y la frustración de no poder cantar. Aunque el teatro y los musicales conforman el presente de Efraín, no ha dejado su etapa como cantante de melodías románticas, por ello planea una serie de presentaciones a mediados de año. “Busco recuperar el romanticismo que se ha perdido, que los hombres le vuelvan a dar valor al ser caballerosos y las mujeres al ser damas”, precisa. El actor asegura que no ha tenido una semana de vacaciones desde hace cuatro años, sin embargo, no tiene problemas en seguir trabajando en los planes que vienen al concluir Los Bonobos este 14 de febrero. Entre sus proyectos están el continuar en el musical Mentiras, el montaje Palabras encadenadas, Los hartistas y Verdad o reto. Esta última es una puesta en escena sonora con canciones de los 90 de intérpretes como Kabah, OV7, Caló y Luis Miguel. “Está muy divertido, bien escrito y es para que la gente se divierta. Se espera que tenga un éxito histórico”, dice de este propósito con el que iniciará ensayos en marzo. (Foto: Sandra Trejo)
Efraín Berry estudió la carrera en Administración de Empresas y un diplomado de Mercadotecnia en la UNAM, pero su amor por el arte lo llevó a la música y a la actuación
Fernando Rivero M. Ni a Mario Iván Martínez ni a Roberto Blandón, protagonistas del musical La jaula de las locas, les preocupan las críticas que la prensa genera sobre su trabajo en dicha producción. Y no es soberbia, simplemente que a decir de ambos, en México se forja poca o nula crítica teatral especializada. “No he leído las notas que se han creado en torno a nuestro trabajo porque, independientemente de que hablen mucho o poco, la crítica teatral habla más de los invitados y de quienes les acompañaron, de si vinieron con tales zapatos o tal atuendo, y eso no tiene nada que ver con el desempeño de una compañía teatral”, apunta Roberto, quien en la historia da vida a George. Mario Iván comenta que él ha puesto
10
especial atención a los comentarios de sus compañeros actores: “Hay amigos de la Compañía Nacional de Teatro que pudieran ver la comedia como algo frívolo o desechable, y han salido del teatro con un muy buen sabor de boca
porque reconocen un gran esfuerzo multidisciplinario, y eso nos hace sentir bien”. “Las críticas son respetables, pero el trabajo ya está hecho y la valoración depende de quién vea la obra y el ánimo
que traiga”, agrega Roberto, quien parte de su carrera la ha realizado en musicales de gran formato como La bella y la bestia o El hombre de la mancha. Mario Iván revela que su progenitora, la también actriz Margarita Isabel, lo verá en escena hasta marzo, pues por salud vive en Cuernavaca y no puede visitar la Ciudad de México hasta que el frío desaparezca. “Mi madre es mi maestra y cómplice desde que empecé a actuar a los siete años, ahora sabe muchas cosas de Zaza, mi personaje. Ella me ayudó a afinarlas, además le gusta hacer joyería y me diseñó algunas piezas que uso en escena”. En su caso, Roberto dijo que su hija Regina ya fue a verlo y le aplaudió mucho: “Ella estudió tres años teatro en Nueva York, está en lo mismo que yo y sabe de la disciplina y dedicación que se necesitan para hacer esto. Quedó muy contenta con lo que vio”.
Semanario
Espectáculos
E
Rodrigo Araiza P. s la primera vez que el actor estadounidense visita México para presentar un largometraje, y al parecer no se quedó con una buena impresión de la prensa mexicana, pero sobre todo de los organizadores de la conferencia, que en esta ocasión fue Fox, distribuidora de cine encargada de llevar la más reciente película de Iñárritu a las salas de cine. Pero a pesar de los tropiezos que acontecieron antes, durante y después de la rueda de prensa de la película El renacido, tanto el cineasta mexicano como el actor respondieron a la gran mayoría de las preguntas lanzadas por los presentes, aunque algunas de ellas, nada acertadas. “Estuve hace 20 años filmando Romeo y Julieta y es un honor estar de regreso en México, especialmente para celebrar el éxito de Alejandro, es un artista fantástico, creo que es uno de los grandes directores del cine moderno, sus últimos dos filmes van a dar de qué hablar por generaciones de amantes del cine, y directores de cine”, expresó el actor de 41 años. Del cineasta ganador del Oscar como Mejor Director, DiCaprio dijo: “Tiene la capacidad de sumergirte en un ambiente totalmente distinto que el resto del mundo; trabajar con Alejandro
12
fue un sueño hecho realidad y me gustaría hacerlo de nuevo”. Asimismo, de su nominación al Oscar, Leonardo mencionó: “Hice esta película sin la intención de ganar el Oscar, es increíble que varios departamentos de la película tengan nominaciones; yo sólo quería hacer una obra de arte, cuando haces una película como ésta, el trabajo está hecho, la entrega de premios ya no está en nosotros”. Por su parte, Alejandro González Iñárritu apuntó: “Para mí, las nominaciones que ha recibido El renacido son una satisfacción porque es
el reconocimiento de miembros de la Academia, muchos de ellos activos de la producción fílmica, son colegas que están cerca del oficio de ser cineastas, y 12 nominaciones es el reconocimiento al trabajo en equipo que tuvimos todos los que nos involucramos por tanto tiempo y esfuerzo. Más allá de que ganemos o no, creo que la película ya ganó”. De la fotografía que realizó Emmanuel Lubezki, resaltó que “los paisajes son un personaje más que salva, que amenaza, que cura, que mata a los personajes; quería que la gente tuviera una experiencia sensorial”. El director mexicano agregó que “el Chivo, como colaborador, es mi mano derecha”. Después de hacer dos películas de manera consecutiva (Birdman y El renacido), Iñárritu buscará la manera de descansar. “Esta película empecé a trabajarla antes de Birdman, comencé a ver locaciones hace cinco años, pero por cuestiones de agenda no lo pudimos concretar. Él (Leonardo DiCaprio) hizo El lobo de Wall Street y yo Birdman. Ha sido muy extenuante hacer dos películas al hilo, y ahora lo que tengo en mente es descansar, no soy muy bueno descansando, pero me propongo investigar cómo se hace eso”, sentenció el cineasta.
En total serán seis actores los que interpretarán a Juan Gabriel en la serie Hasta que te conocí, producida por TV Azteca en asociación con Disney. Aunque aún no hay fecha de estreno, se adelantaron los nombres de quienes darán vida al popular cantautor. Nohek Yoali lo interpretará en la edad de dos a cuatro años, cuando Alberto se enfrenta al rechazo y abandono en su propio seno familiar. Ricardo Zertuche le dará vida en la etapa de cuatro a seis años, cuando un giro inesperado en su vida lo lleva a una vida de encierro y soledad. De siete a 12 años, cuando Alberto forja una identidad y está dispuesto a defenderla, amén de que encuentra en la música un refugio impensado, será Marcial del Castillo el responsable de darle vida. Alejandro Flores será el Divo de Juárez de los 13 a 16 años, cuando el joven Alberto toma las primeras y más difíciles decisiones que lo marcarán por el resto de su vida. Carlos Yorvick lo interpreta de 17 a 20 años, etapa en la que Alberto enfrenta la pobreza, la dura vida nocturna y el arduo camino para convertirse en un cantante reconocido. Finalmente, Julián Román será el exitoso compositor de 20 a 40 años, cuando se convierte en el ídolo de las multitudes. Hasta que te conocí narra cómo, con base en talento y esfuerzo, un joven compositor se sobrepuso a las adversidades y conquistó el éxito.
Semanario
Espectáculos
P
Fernando Rivero M. articipar en la cinta La calle de la amargura, del director Arturo Ripstein, ha sido la gran experiencia de su vida, dice Nora Velázquez. La actriz, quien tiene décadas de trayectoria artística, es ubicada entre el público por la interpretación que hace de Chabelita, personaje que ha saltado de la televisión a los salones y centros nocturnos, donde hace reír al público con sus ocurrencias. Nora comparte cómo le llegó la invitación para integrarse al elenco de esta cinta, la cual fue ovacionada en la edición 72 del Festival de Cine de Venecia en septiembre pasado: “Ripstein vio a Chabelita en YouTube, le gustó y dijo que quería trabajar con esa actriz, así me lo platicó él”, dice Nora, quien en esta historia da vida a Dora, una prostituta. “Es una mujer sensible, frágil, emocionalmente dependiente, es un ser muy humano, y el personaje de Patricia Reyes Spíndola es más fuerte, más duro. Fue bonito hacer a esta dama porque la entendí
14
bien, con todas sus debilidades. Dora tiene una hija, además de una pareja que no la apoya, la denigra, la destruye y le roba”, explica. La calle de la amargura es una historia escrita por Paz Alicia Garciadiego, esposa y guionista del cineasta, quien se inspiró en el asesinato de dos luchadores a manos de un par de sexoservidoras durante una noche de parranda. Nora Velázquez trabajó y filmó la mayor parte de sus escenas con Patricia Reyes Spíndola, quien fue muy generosa: “Ha sido la compañera más maravillosa que he tenido en mi carrera. Hicimos juntas las escenas con el señor Ripstein, fue una comunión de dos compañeras que se apoyaron todo el tiempo. Paty tiene más de 60 películas, yo no llego ni a 15, y con él lleva 13, entonces pienso que ella se puso a mi nivel”, expresa la actriz. Nora recuerda cómo llegó
Luis Felipe Tovar no tiene exclusividad con nadie, pero sí continuidad y eso se refleja en la constante actividad que tiene, tanto en su faceta de actor como en la de conductor. Este año espera el estreno de tres películas: Pepito sin salida, Ruta Madre y Xibalba, las cuales filmó en los últimos dos años. “Espero que las podamos ver este año porque todos son trabajos interesantes y muy buenos”, dice el también maestro de actuación. También participa en dos series para televisión que realiza con TV Azteca. “Son dos programas nuevos que pronto van a salir al aire y en ambos actúo; uno de ellos se llama Están entre nosotros y aborda cuestiones de carácter paranormal; el otro es sobre asuntos religiosos y el título está por definirse”. Explica que la crisis financiera que ha impactado a Televisión Azteca, empresa para la que ha trabajado en las últimas dos décadas, no le ha afectado, pues los ejecutivos lo incluyen en diversos proyectos. “Cada quien negocia en relación con lo que espera y con lo que aporta. Yo he tenido siempre un trato muy sano con ellos”, y precisa: “Podría decir que soy consentido, y mucho porque me lo hacen sentir, me lo demuestran. Sé que no estoy exento de que en algún momento me digan que hay una opción mejor, pero por lo pronto, mientras se me requiera, ahí estaré”. Luis Felipe Tovar está a punto de firmar contrato para integrarse al rodaje de la cinta que Kuno Becker producirá y dirigirá, cuyo título tentativo es 7:19. Dicha película contará un par de historias enmarcadas en el terremoto que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985. “Me mandaron el guión de la película hace tiempo y ahorita estamos en la etapa de la negociación, examinando la parte contractual, coqueteándonos mutuamente, considerando si la oferta es atractiva. Si todo funciona bien, ahí estaré a partir de febrero”, detalla. De su faceta como presentador, comenta que ha sido una de las más satisfactorias, principalmente porque su imagen se ve a nivel Latinoamérica y en breve empezará la tercera temporada de Crímenes millonarios. (Fernando Rivero M.)
a Venecia y los aplausos que recibió la cinta: “Fuimos a la alfombra roja en Venecia y es una experiencia verdaderamente increíble. Después de la exhibición, la película gustó tanto que le aplaudieron de pie tres minutos y tanto se sorprendió Arturo Ripstein que volteó y me dijo: ‘Esto no sucede a diario, niña’. La gente seguía aplaudiendo y él volvía a mirarme y decía: ‘Ya ve adónde la traje, niña’. Para mí estar ahí fue el milagro de mi carrera”.
Semanario
Cuídate de La Cámara
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
La octava temporada de Cuídate de La Cámara está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Raquel Bessudo, Celina del Villar, Daniela Magún, Apio Quijano y Xuxú
8
Memo Martínez Me encanta, los zapatos plateados se los podría robar hoy. Me fascina su look, aunque el pantalón está muy pegado. Calificación: 8
16
7.5
Jennifer Lopez Me gusta, el color amarillo me encanta. Tache porque la axila le sudaba, y no le perdono que no sea el mejor look que le hemos visto. Calificación: 7.5
0
5
5
Eva Longoria El vestido se le ve mal; parece que le cortaron las piernas, porque ella es bajita. Calificación: 5
Semanario
Cuídate de La Cámara
Heidi Klum No sé qué hace con ese vestido, cinturón y escote así, ¡se ve horrible! No me gusta nada. Calificación: 5
Bárbara Islas No me gusta nada, odio el look, sobre todo el clutch. Es un desastre de la moda su combinación; los colores, nada qué ver. Calificación: 0
17
Semanario
De Película
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
M
Rodrigo Araiza P. ark Wahlberg y Will Ferrell, protagonistas de la película Guerra de papás, estuvieron en la Ciudad de México para promocionar la segunda cinta en la que ambos trabajan de manera conjunta. El filme, dirigido por Sean Anders, narra el encuentro entre un padre de familia y un padrastro, quienes compiten para convertirse en el mejor papá. “Hemos hecho The Other Guys anteriormente, y Mark y yo hemos tenido otra experiencia en la película. Fue un éxito y fue cuestión de tiempo antes de trabajar nuevamente juntos y esto fue la oportunidad perfecta para hacer una comedia más familiar”, señaló Will. Mark, acostumbrado a protagonizar cintas de acción, dijo que “me divierto muchísimo con Will, me hizo sentir muy cómodo, me siento seguro y a veces te arriesgas a verte ridículo, pero aquí me siento protegido. Cuando me pidieron que hiciera esta película, acepté de inmediato porque tenemos una gran química”. Respecto a la temática del largometraje que se estrena
18
este fin de semana en las salas mexicanas, Will mencionó que “no creo que una comedia haya explorado la historia del padrastro que normalmente es retratado como la mala influencia, aquí lo cambiamos y al mismo tiempo hay una competencia entre estos dos tipos de padre que, de alguna manera, aprenden a trabajar juntos, dejan de ser niños para volverse adultos y hacen lo correcto para la familia entera”. Asimismo, agregó que el génesis de la trama reside en el escritor original Brian Burns, además el comediante compartió que “en realidad es una versión
relevante sobre su existencia, pues él estaba en una relación donde su esposa ya tenía dos hijos, de los cuales se estaba volviendo el padrastro, y constantemente lidiaba con el padre biológico que entraba y salía de sus vidas”. Al hablar de la historia, Mark recordó que “siempre nos dicen que los niños deben respetar a su padrastro y tener lealtad con su padre genético. Yo vengo de padres divorciados y odiaba a mi padrastro, de hecho era una porquería, una mierda, pero mi madre siempre me decía que lo tenía que respetar, pero yo era un adolescente, era sumamente difícil para mí hacer eso, sin embargo, al final del día ya no están casados y ella se dio cuenta después de lo que yo sabía desde un principio”.
Sylvester Stallone regresa a la pantalla grande como Rocky Balboa, pero esta vez no es para protagonizar épicas peleas arriba del cuadrilátero, sino para entrenar al hijo de un viejo rival y después amigo, Apollo Creed, quien heredó su apellido a un joven al que no llegó a conocer, pues falleció antes de que él naciera. Adonis Johnson es el nombre del joven huérfano que protagoniza esta historia de valentía que inicia con un viaje a Filadelfia, lugar donde se llevó a cabo la legendaria pelea entre Apollo Creed y Balboa, este último buscado por Adonis para solicitar su ayuda como entrenador y lograr convertirse en pugilista. Rocky Balboa ha estado alejado del boxeo y sin ninguna intención de regresar, sin embargo, ve en Adonis la fuerza y determinación que tenía su padre, cualidades que lo convirtieron en su mejor amigo, por lo que acepta ser su entrenador y así comenzar a escribir una nueva leyenda. Cabe señalar que con esta nueva historia, Sylvester Stallone ganó un Globo de Oro en la categoría de Mejor Actor de Reparto, misma en la que compite por un premio Oscar. Título original: Creed Reparto: Michael B. Jordan, Sylvester Stallone, Tessa Thompson, Phylicia Rashad Director: Ryan Coogler País: Estados Unidos Género: Drama
Semanario
De Película
L
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
a cinta basada en el libro del escritor Rick Yancey, con el cual se abre una trilogía enfocada en una historia de ciencia ficción, promete convertirse en todo un éxito entre el público juvenil que es fan de sagas como Los Juegos del Hambre o Divergente. Dirigida por J. Blakeson, la primera entrega se centra en Cassie, una chica que vive con sus padres y su hermano Sammy. Y aunque todo parece transcurrir con normalidad, su vida cambia cuando “Los Otros” llegan a la Tierra en modo de olas. La primera ola fue un apagón eléctrico, la segunda aumentó el oleaje en el mar, la tercera es una peste y la cuarta un silenciador. Debido a la peste, Cassie pierde a su madre, por lo que junto a su padre y hermano huyen en busca de más sobrevivientes. Un lugar conocido como
Campo Pozo de Cenizas es donde Cassie y su familia se refugian durante un tiempo, encontrando allí un par de armas para su defensa. En su estancia en el refugio, un grupo de autobuses arriba con el objetivo de llevarse a los niños y ponerlos bajo resguardo, con la promesa de regresar tiempo después por los adultos. Lo anterior no sucede y el padre de Cassie es asesinado por el coronel Alexander Vosh, quien pertenece a “Los Otros”. Ahora Cassie se embarcará en una nueva aventura para hallar a su hermano, al mismo tiempo que trata de mantenerse con vida junto a los demás sobrevivientes. Título original: The Fifth Wave Reparto: Chloë Grace Moretz, Nick Robinson, Alex Roe, Liev Schreiber Director: J. Blakeson País: Estados Unidos Género: Ciencia ficción
La terrorífica historia narra los hechos de un muñeco que es tratado como un niño real por una pareja que intenta superar la pérdida de su hijo. Ambos tienen que salir de casa, por lo que buscan a una niñera que se haga cargo de su “pequeño”. Antes de partir, la pareja deja una lista con las instrucciones que la niñera deberá seguir al pie de la letra para el óptimo cuidado del “niño”. Pero una falta a éstas y el enfado del “hijo” serán inevitables. Desafortunadamente la niñera hace caso omiso a las recomendaciones, causando que el “niño” despierte su maldad.
Nominada a cuatro premios de la Academia, esta cinta irlandesa nos centra en la vida de Jack, un niño de cinco años cuya habitación es todo su mundo: ahí nació, ahí come, juega y aprende de la mano de su madre. Cada noche su mamá pone a Jack en el armario por si viene el viejo Nick. Para Jack, la habitación es su hogar, pues su madre convirtió el cubículo donde lleva siete años encerrada en el suyo. Con una gran creatividad impulsada por el amor a su hijo, la joven madre ha creado este espacio que le permite sobrellevar su cruel realidad, no obstante, como todo niño,
20
Jack comienza a experimentar la curiosidad, hecho que llevará a su madre al borde de la desesperación. Este largometraje dirigido por Lenny Abrahamson está compitiendo en cuatro categorías de los premios Oscar: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Guión Adaptado. Título original: Room Reparto: Brie Larson, Jacob Tremblay, Joan Allen, William H. Director: Lenny Abrahamson País: Irlanda Género: Drama
Título original: The Boy Reparto: Lauren Cohan, Rupert Evans, Ben Robson, Diana Hardcastle, Jim Norton Director: William Brent Bell País: Estados Unidos Género: Terror
Semanario
Telón
A
Fernando Rivero M. na Francis Mor es la autora de este texto en el que se fusiona una versión libre del clásico de William Shakespeare, Ricardo III, con una propuesta espacial contemporánea sin que un aspecto eclipse al otro. Marisol Gasé, Amanda Schmelz y Antonio Cerezo conforman el elenco de Para soñar que no estamos huyendo, una historia de dos mujeres, una reina y una criada, que tras una orden de Ricardo III son condenadas a morir. Marisol Gasé, quien con esta puesta regresa al teatro después de casi una
década, habla de su participación en esta obra: “Es una adaptación libérrima de Ricardo III a manera de making off de lo que no se ve en la obra. En un fragmento del texto original, Ricardo dice que manden traer a la reina que acaba de desobedecer sus órdenes para ejecutarla frente al pueblo como escarmiento para que las mujeres no se pongan al tú por tú, y lo que vemos es cómo ellas se enteran de este mandato, salen corriendo y emprenden su aventura de supervivencia”, explica la también locutora. Conservando su esencia siempre aguda y contestataria, Ana Francis Mor aprovecha al máximo algunos pasajes de la trama para hacer sus
acostumbradas críticas al contexto sociopolítico que se vive actualmente en nuestro país, aderezado de humor inteligente, pero sin asfixiar al público. “La obra es un texto maravilloso de Ana Francis Mor que evidencia que no hay clases sociales, que deja expuesta la amistad entre estas dos mujeres. El público podría pensar en algún momento que estas dos son víctimas, pero ambas dan un giro de tuerca y se convierten en las heroínas de su propia historia. Son mujeres que salen adelante y eso me parece
fantástico”, apunta la actriz. Tanto los actores en escena como el trabajo de dirección conforman un engranaje para que el espectador disfrute de los pasajes de sátira y los rompimientos de la cuarta pared, los cuales son precisos instantes para buscar la réplica en el público. “Cierto es que no es cabaret, después de tanto de no estar en teatro me siento feliz de regresar con esta obra que está directamente ligada al acontecer, algo que agradezco porque a mí, como espectadora, me gusta que me hagan reír, pensar, incluso llorar”, dice Gasé a manera de despedida. Teatro: El Galeón, en el Centro Cultural del Bosque Ubicación: Reforma y Campo Marte Elenco: Marisol Gasé, Amanda Schmelz y Antonio Cerezo Temporada: Todos los lunes y martes hasta el 1 de marzo
22
Semanario
Telón
C
Soraya Villanueva arcajadas al por mayor es lo que promete El sirenito, una pieza teatral que reúne a varios de los mejores comediantes de México y muestra de manera cómica el folclor de Acapulco, una de las playas más emblemáticas y visitadas de nuestro país. “Queremos que conozcan el folclor de la lancha de cristal, la crema de concha nácar, el aceite de coco y todo lo que pasa al visitar estas playas. Esta obra está patrocinada por mi presencia, hay que destacar este bello lugar frecuentado por los chilangos”, vaciló el Costeño. Con diversos chistes a cargo de un elenco integrado por Ninel Conde, el Costeño, Raquel Bigorra, Daniel Bisogno, Chupitos, Julio Alegría, Macaco, Albertano, así como los grandes actores Benito Castro, Manuel Loco Valdés y Alejandro Suárez, la historia nos presenta el clásico cuento de Hans Cristian Anderson, pero con unas alteraciones que sin duda la hacen una comedia especial. “No sólo es La sirenita, pues se combina con ‘El sirenito’, de Rigo Tovar. Todo se desarrolla en el puerto de Acapulco, cuando al subirnos en una lancha se hunde y ahí sobrevive uno de nosotros, quien experimentará mágicas historias”, explicó Daniel Bisgno. Mientras que Albertano comentó: “Soy el sirenito que se enamora de una sirena interpretada por Ninel Conde, que tiene cola de pescado por el hechizo de una bruja… lo demás lo tienen que venir a ver”. El primer actor Benito Castro afirmó sentirse con gran nostalgia al encarnar al antiguo personaje Kin Kin. “Voy a salir del clóset, jajaja, sí, en el buen sentido de la palabra, pues cobrará vida este personaje que no
24
he vuelto a hacer en años. Para mí es especial”. Finalmente Bisogno, quien lucirá un vestuario extravagante y colorido al igual que todos sus compañeros, mencionó que en esta producción de Alejandro Gou “lo importante es que tenemos un elenco mezclado de diferentes empresas con la finalidad de hacer reír y llevar al público comedia y diversión”.
Foro: Centro Cultural Teatro 1 Ubicación: Avenida Chapultepec y Cuauhtémoc Elenco: Benito Castro, Manuel Loco Valdés, Alejandro Suárez, Ninel Conde, el Costeño Raquel Bigorra, Daniel Bisogno, Chupitos, Julio Alegría, Macaco y Albertano Temporada: Viernes a domingo hasta el 14 de febrero
Fernando Rivero M. Continúa en cartelera por unas semanas más S3SADOS, espectáculo descrito por su creadora Fernanda Tapia como un show para mentes de amplio criterio y muy cachondas. La obra tiene el cometido de explicar al público con ingenio y humor algunas de las prácticas más comunes dentro del BDSM (Bondaje, Dominación, Sadismo y Masoquismo). La periodista expresó que su propuesta va más allá de lo que el público conoció o relaciona con el BDSM a través del libro y la película 50 sombras de Grey. “La gente se queda con ideas idiotas de lo que es y creen que son las tonterías que dice el libro; la neta es que eso cae en el abuso y en otras cosas. En este show estoy segura que van a entender todo, además van a salir llevando herramientas diversas a casa para condimentar su relación”. Fernanda dijo que tardó muy poco tiempo en estructurar este espectáculo en el que sale al escenario con una pareja que ejecuta estas prácticas. “Los que estaban estresados porque este tipo de cosas no salen mucho a la luz eran el amo Marqués Alexander y su esposa, pero cuando les expliqué que consiste en hacer pequeños performances y sketches enseñando varias de las prácticas para que la gente las conozca y siendo él educador sexual, aparte dando clases de esto durante 10 años y practicante del BDSM hace 16, pues aceptó y el público estará en buenas manos”, aseguró. “Se llama así porque estamos involucrados el Marqués Alexander, que es mi amo personal, su esposa Ana Kristal y su servidora. Yo sí vivo el BDSM práctico e invito a la gente a que se acerque a este espectáculo para que se quite mitos de la cabeza”, concluyó la comunicadora. Teatro: El Vicio Ubicación: Madrid 13, Coyoacán Elenco: Fernanda Tapia, Ana Kristal y el Marqués Alexander Temporada: Todos los jueves a las 23:45 horas hasta el 18 de febrero
Semanario
Música El festejo
Con altas y bajas, sorpresas y encrucijadas, Inspector celebrará a lo grande sus 20 años de carrera este 6 de febrero en el Pepsi Center, además planean lanzar un disco con canciones inéditas. “Son muchos años y serán bastantes sorpresas. En el concierto se hará un recorrido por todos nuestros temas, pues seguimos llevando dentro la misma emoción de salir a un escenario, aunque de manera diferente”, comenta Jesús Arriaga. El festejo tendrá como invitados a Victorios, Sekta Core y Skapital.
C
Soraya Villanueva on nostalgia, Big Javy, vocalista de Inspector, recuerda los inicios de la banda que, como cualquier otra, tuvo momentos difíciles y en los que no faltaron los comentarios negativos, sin embargo, asegura
que cada momento los ha hecho ser quienes son en la escena musical del ska. “Estuvimos un tiempo en el underground y no nos pesa. Hemos pasado por distintas etapas: de no ser conocidos a ser muy conocidos o simplemente conocidos. Sabemos que
la popularidad cambió, pero también que el proyecto no es una canción y orgullosamente continuamos en el under. No todo es ‘Amargo adiós’, no somos una banda que pegue éxitos en la tele o en la radio, sino una agrupación dedicada y honesta que se refleja en estos años de rolar”.
Los regiomontanos confiesan que en algún momento de su carrera pensaron desintegrarse, pero han sabido mantenerse en el camino. “El éxito es un arma de doble filo, pues conforme avanzas no sabes si todo seguirá valiendo la pena. Hasta ahora lo ha valido, ya que lo que comenzó como un hobby hoy es un trabajo que paga cuentas”, agrega Big.
Pink Martini es una agrupación que lleva casi 15 años en la interpretación de música instrumental en distintos géneros. Originaria de Portland, Oregon, la banda ha logrado cautivar al público gracias a la fusión musical de géneros como la música latina, lounge, clásica y jazz. Con un éxito rotundo en distintas localidades del mundo, vuelven a nuestro país para ofrecer un concierto este 4 de febrero en El Plaza Condesa, luego de que en 2012 y 2013 agotaran las entradas para sus presentaciones. Ya demostraron que no se olvidan de su público mexicano y lo deleitarán con temas como “Sympathique”, “Hang on Little Tomato”, “No hay problema”, “Dream a Little Dream” y “Hey Eugene”. Su música ha conquistado diferentes latitudes (Europa, Asia, Grecia, Turquía, Medio Oriente, África del Norte, Australia, Nueva Zelanda y América) y tenido los aplausos de los gustos más exquisitos en escenarios como el del Festival de Cine de Cannes en 1997, el Late Show de David Letterman en 2007 y el Hollywood Bowl en 2009, entre otros.
26
Semanario
Música
Si lo que necesitas para comenzar bien el año es mover el esqueleto en un concierto, la banda electro house formada por los productores Diplo (Thomas Wesley Pentz) y Switch (Dave Taylor) te darán la energía que necesitas. Major Lazer -creador de famosos temas como “Lean On”, “Light It Up”, “Powerful” y “Watch Out For This”- visitará la Ciudad de México para hacer una gran fiesta hoy en las instalaciones del Pepsi Center WTC. En 2015 se anunció su visita al país y la respuesta de sus seguidores hizo que las localidades en el espacio general se agotaran a
C
on más de 25 años de carrera musical, el talentoso compositor español Alejandro Sanz sigue conquistando el corazón de sus seguidores. México es uno de los lugares que más cariño le tiene y siempre que vuelve se siente como en casa. Para continuar con la gira de promoción de su disco Sirope, el cual se lanzó en mayo pasado, ofrecerá 12 conciertos en el Auditorio Nacional, con lo cual da oportunidad para que ninguno de sus fans se quede sin disfrutar de su música, lo cual resulta ser un agasajo, pues realiza un recorrido musical que abarca desde su primer álbum Los chulos son pa’ cuidarlos. La primera cita es este 29 de enero, cuando se espera escuchar temas como “Corazón partío”, “Amiga mía”, “A que no me dejas”, “Capitán Tapón” y “El último adiós”, los cuales siguen siendo un referente de la balada en español. Alejandro Sanz es uno de los artistas latinos más reconocidos a nivel internacional. Compositor y autor de todas sus canciones, ha vendido más de 23 millones de discos. Cabe mencionar que en la gira estará acompañado de su excepcional banda de músicos formada por integrantes procedentes de España, Estados Unidos y Cuba, sin dejar de lado la gran tecnología que integra al tener Kinetic Lights System para toda la iluminación del espectáculo. Sus audiovisuales se llevan a cabo con el sistema Fluge, una plataforma que consigue un espectáculo único, con un escenario vivo que se amolda a cualquier recinto independientemente de su tamaño. Si eres fanático de la música del cantautor, no te puedes perder la oportunidad de escuchar Sirope, el cual alcanzó el número 1 de ventas en 17 países de habla hispana y Estados Unidos.
semanas del concierto. El más reciente álbum de la banda es Peace is the Mission, en el cual colaboraron con Ariana Grande, Ellie Goulding, Pusha T, entre otros artistas, lo cual llamó la atención de más espectadores a nivel global. Su primer sencillo “Lean On”, el cual es una colaboración con el productor francés DJ Snake y la artista danesa MØ, logró ser la canción número 4 en la lista Billboard Hot 100 y la número 2 en UK Singles Chart, y ahora vendrán a nuestro país con un show que promete ser espectacular. Aunque su carrera musical lleva poco tiempo, la agrupación mexicana Matisse deja claro que quiere ganarse su derecho de piso en los escenarios más importantes, por ello comienzan el año con el pie derecho y ofrecerán un concierto este 30 de enero en las instalaciones de El Plaza Condesa. Con gran talento de por medio, su álbum debut Sube se colocó rápidamente entre el gusto del público. Pablo Preciado, Melissa Robles y Román Torres plantean sorprender a sus seguidores con un espectáculo que seguramente reunirá invitados especiales, pues hay muchos amigos que los han ayudado en este camino y quieren sumarlos a esta presentación. Los integrantes han colaborado con una gran gama de destacados músicos, además realizaron dos temas de telenovela en La Malquerida y Por última vez. Su proyecto musical abarca el rock y el blues, entre otros géneros.
28
Semanario Semanario
Belleza
30
Semanario
Moda
Mocasín tejido WALRUS
E
l año inicia con las nuevas propuestas para el armario masculino; la próxima temporada traerá consigo prendas frescas, colores terrosos y una diversidad de estampados. Como cada año el denim cambia, los joggers siguen de moda, por lo que debes tener cuando menos unos; las camisas rompen con la formalidad y se reinventan. Los pantalones chinos modifican sus tonalidades, volviéndose más intensos. Zapato BRUNO MAGNANI
Prepárate para el calor con una camisa de lino POLO CLUB
Los joggers siguen de moda; descubre los estilos de YONGSTER
32
Las camisas con flores estilo tropical como las CHAPS, y las sandalias LOBO SOLO, volverán
EXCLUSIVO
Moda
Semanario
La ropa deportiva sigue en tendencia y los accesorios llegan por montones con toda su diversidad. Bolsas, zapatos, relojería y, por supuesto, cómo olvidar las gafas de sol que una vez más reinarán en las calles. Prepárate para cambiar tu clóset con las piezas y estilos que a continuación te presentamos.
Una mezcla muy original en una prenda icónica como esta bomber jacket FUKKA en denim con estampado tropical
Maletín HICKOK
Las prendas con detalles sport como esta playera PAUL RIZK, son un must
Descubre la variedad de jeans que llegan con la próxima estación, desde los clásicos BENNETON, los coloridos JEANIOUS y los nuevos BUFFALO
Fragancia HUGO GREEN HUGO BOSS, reloj SWISS MILITARY
Este modelo es el rey de los accesorios del próximo SS/2016; debes tener cuando menos un par, como este estilo aviador de MOSSIMO
Descubre el estampado militar de PAUL RIZK
33
Semanario
Moda
Outfit: Chamarra: Tommy Hilfiger Camisa: Scalpers SuĂŠter: Zara Man Jeans: Pull & Bear Tenis: Aldo
34
A
Soraya Villanueva xel Muñiz es un joven de 22 años que viene de una familia muy querida en la música mexicana, pero eso no le asusta, pues quiere conectar con el público a través de sus canciones, tal como lo está logrando ahora con su primer sencillo, “Si te enamoras”, el cual forma parte de su álbum debut homónimo. Para que conozcamos un poco más de su personalidad, Axel nos compartió un poco de su lado fashion y sus intereses actuales. Fashionista de corazón “El vestirme bien es algo que me enseñaron desde chiquito. Me considero una persona que se fija mucho en cómo se viste, porque también creo que la primera impresión es algo fundamental, el cómo te ves es primordial”. Estilo conservador “No soy tan fanático de los colores, ni soy tan atrevido, pues me gusta ser más conservador. Uso tonos como el blanco, azul marino, negro y gris. Vestirme bien es algo que me agrada mucho. Mi estilo es moderno y elegante”.
Semanario
Moda
Outfit: Saco: Massimo Dutti T-shirt: Mango Jeans: Aéropostale Zapatos: Aldo
35
Semanario
Moda
Diseñador favorito “La ropa que más me gusta es la de Carolina Herrera. Me fascina mucho el estilo elegante, pero juvenil. Me fijo más en accesorios de marcas, pero en cuestión de ropa, si me tuviera que vestir de una sola firma toda mi vida, sería Carolina, pues me encantan los cortes slim fit y los colores que maneja”. Básicos “Lo que no puede faltar en mi guardarropa es un saco, pues es algo que siempre tengo para cualquier ocasión. Otra pieza que no falta en mi maleta es una chamarra de piel”. Sencillez “No soy mucho de accesorios, pero el reloj es lo que uso. No soy de pulseras, anillos, dijes o cadenas”. Hobby “El futbol me gusta muchísimo. No lo practico tanto como quisiera, pero sí me apasiona”.
36
Outfit: Suéter: Zara Man Playera: Pull & Bear Jeans: Sfera
Semanario
Moda Outfit: Gabardina: Zara Man Suéter: Massimo Dutti Jeans: Strellson Bufanda: Massimo Dutti Botas: Zara Man
Fotografía: Óscar Ponce Maquillaje y peinado: Enrique Torres Styling: Daniela Rojas Asistente de moda: Denise Czonstkowsky
38
Carrera profesional “Lancé hace unos meses un sencillo. Ahí la llevo. Ya tengo tres temas en telenovelas. He estado en festivales de radio y es un gusto hacerlo, pues son experiencias donde se aprende mucho. De repente uno se desespera, pero prefiero hacer todo paso a paso”. Vocación “La música la acepté en mi vida desde muy niño; aunque tengo 22 años, ésta va evolucionando y debo hacerlo junto a ella”. Elegancia permanente “Dentro de lo cómodo me gusta vestirme bien. Hay veces que sí me pongo una playera, jeans y Converse; siempre uso los clásicos blancos que van con todo, pero en el trabajo busco un outfit muy formal porque ese estilo no está peleado con lo juvenil. No por ser joven hay que estar siempre de pants y gorra, también se puede estar elegante en todo momento”.
Semanario
Night Sede: Palacio de los Deportes Fecha: Sábado 30 de enero Inicio: 21:00 horas Costos: De $492 a $547
en el Domo de Cobre
Q
uién no ha oído hablar de Patrick Miller. Pocos son los capitalinos fiesteros a los que les es ajeno este nombre, que más que eso es una gran referencia del género musical conocido como high energy, cuya sede se encuentra en la colonia Roma, pero que ahora saldrá de allí para presentarse en el Palacio de los Deportes este 30 de enero, día en que el Domo de Cobre retumbará con este clásico de los 80. Fue en esta década cuando Roberto Devesa, quien usaba el seudónimo
40
de Patrick Miller, comenzó a poner música, de esa que no se encontraba con facilidad, a menos que acudieras al Club de Periodistas ubicado en la calle de Filomeno Mata, lugar que fue el primer hogar de este clásico sonidero electrónico. Pero cuando el público aumentó, Patrick Miller tuvo que buscar una nueva residencia, misma que halló en la colonia Roma, específicamente en el número 17 de la calle Mérida, donde hasta la fecha sigue poniendo el ritmo de las noches cada fin de semana. Una gran bodega es el hogar de Patrick Miller; es ahí donde se dan
cita los amantes del high energy -y otros géneros como el italo disco y el new beat-, quienes muestran sus mejores pasos, incluso batiéndose en verdaderos duelos de baile que son aplaudidos por todos. Y es que cómo no moverse con tan pegajoso ritmo, que tan sólo al entrar te contagia de la energía que desprende el DJ desde la cabina. Y aunque no es un género popular, ni novedoso, cuenta con un público fiel que disfruta asistir y dejarse llevar por la sonoridad del high energy. Patrick Miller es una leyenda musical de la Ciudad de México; si eres
capitalino, por lo menos una vez en tu vida deberás acudir a esta catedral del high energy, que de inmediato te transportará a otra época, además muchos de los asiduos al lugar acuden con vestuarios vistosos, muchos de ellos usados en décadas pasadas y otros un tanto exóticos. Pero si no tienes oportunidad de ver a Patrick Miller en su propia casa, este clásico sonidero que hace uso de luces robóticas para ambientar el lugar y poner en su punto la pista de baile, llegará al Palacio de los Deportes para que vivas la experiencia del high energy.
Semanario
Expos
Ídolos
frente a los altares
Dirección: Museo 150, Coyoacán, San Pablo Tepetlapa Horario: Miércoles a viernes de 11:00 a 17:00; sábados y domingos de 11:00 a 17:30 horas Costo: Admisión general, $60; estudiantes, $15
42
Mariana Rosas U.
U
na instalación contemporánea que nos remonta a nuestros orígenes y hace alusión a los altares que ponemos a nuestros muertos, es lo que Betsabeé Romero realizó para el Museo Anahuacalli, donde reúne elementos tradicionales. Ídolos frente a los altares es una muestra que reúne más de 60 piezas de la artista, distribuidas tanto en el interior como en el exterior del museo, donde se pueden ver figuras como serpientes, máscaras, calaveras y flores artísticas típicas de nuestro país que hacen referencia al color, formas y esencia que provienen de nuestros antepasados. Además, al entrar al museo se puede observar que la artista juega con el espacio e interviene la obra prehispánica creando un diálogo entre el México mítico y el actual, por ello se ven halos en las piezas haciendo referencia a los ídolos que en la antigüedad se escondían detrás de los santos. En esta ocasión serán las piezas prehispánicas, parte de la colección de Diego Rivera, las que se encuentren en primer plano. Una innovación en esta muestra es que Romero diseñó las calaveras, velas y el papel picado que visten la “Ofrenda a Diego Rivera”, así como también proyectó la ruta de los tapetes de aserrín que recorren toda la primera planta, evocando el camino que transitan los migrantes cuando van de un lugar a otro. Asimismo, se podrá observar el reciclaje de neumáticos que al mismo tiempo son intervenidos como un elemento constante en la obra de la artista, con una referencia a los tzompantlis con motivo de la celebración del Día de Muertos que se lleva a cabo cada noviembre. Toda la exposición abarca un tema sobresaliente, como la migración, que es parte no sólo de México, sino es una de las problemáticas sociales actuales más dramáticas a nivel global. La exposición está abierta hasta el 27 de marzo de 2016.
Semanario
Buen Comer
¡Llegó la tamaliza!
44
S
i eres de los afortunados que encontró el muñequito (Niño Dios) en la Rosca de Reyes, seguramente estás alistándote para saldar la deuda de este 2 de febrero -Día de la Candelaria- con la tradicional tamaliza. Para todos los que deben comprar los tamales el próximo martes, a continuación haremos un recorrido para descubrir cómo surge la costumbre, además de enlistar los diversos sabores que hoy en día se pueden encontrar. Su origen A pesar de que hay muchas pruebas en diferentes países de América, no se sabe con exactitud a quien atribuirle el tamal, pues hay variedades que han sido desarrolladas en casi todo el continente, especialmente en México, Argentina, Chile, Perú, Bolivia, entre otros que tienen incluida en su dieta el maíz. Se tiene la teoría de que las culturas predominantes de México llevaron las mazorcas a otras regiones, además de platillos y formas de prepararlo como el tamal, el cual es un método sencillo de cocción. Una tradición Los tamales forman parte importante de la dieta de los mexicanos, ya que los podemos encontrar en casi cualquier lado, además están presentes en las fiestas populares como la Navidad, las posadas, las celebraciones de bautizo y en las ofrendas que honran a nuestros difuntos. Sin embargo, una de las fechas más simbólicas es el Día de la Candelaria, el cual marca el término del periodo de adviento del
año católico; quien haya encontrado el muñeco en la Rosca de Reyes debe invitar los tamales, pues asemeja al padrino del Niño Dios. De chile, mole y pozole Cada vez más la receta tradicional sufre cambios significativos y el catálogo engloba diferentes sabores y formas. Los hay desde el típico de hoja de maíz con salsa verde o roja, acompañado de carne de pollo o puerco, hasta aquellos denominados actualmente “gourmet”, que se pueden encontrar en diversos lugares como La Flor de Lis, Emporio, Tamalli, Los Tamales de Don José, Tamales Toy, Los Danzantes y Corazón de Tamal, por mencionar algunos. Los oaxaqueños Son aquellos que tienen una base de masa de maíz y están envueltos en una hoja de plátano. En esta presentación, además de rojos y verdes, los hay de mole negro, con carne de iguana o rellenos de mole amarillo y chipilin.
El zacahuil Es de un tamaño más grande y se le llega a conocer como tamal de fiesta. Es originario de la región Huasteca y se prepara en una tina de metal. Esta presentación puede llegar a medir tres metros y pesar 50 kilos; a diferencia de otros, el maíz es molido
Semanario
Buen Comer
Significado. El nombre proviene del náhuatl y significa “envuelto” Los primeros tamales. La evidencia arqueológica muestra al tamal como parte de la vida cotidiana de algunas culturas de México en la época prehispánica, además de ser usado en rituales religiosos, ofrendas y tumbas En cifras. Se calcula que hay entre 500 y 5 mil variedades de tamales en todo el país
culinario, creando un platillo llamado tamal “español” o “asturiano”. La masa se muele y se condimenta para ser cocida en hojas de maíz con relleno de jamón serrano, carne de cerdo, tocino, queso manchego y fabas.
mucho más y se sirve en porciones abundantes, en un plato hondo sobre una hoja asada de plátano. Se puede acompañar con chiles jalapeños, filetes de cebolla y rebanadas de zanahoria. Los yucatecos Son envueltos en una hoja de plátano. Se acompaña la masa de maíz con cochinita pibil. Las corundas Tienen su origen en Michoacán y provienen del idioma purépecha. Se elaboran con verduras, queso y tequesquite, además se revuelven con la masa para luego ser envueltos en la hoja de la planta de maíz y darle una forma triangular cónica y piramidal. Se
sirven con crema y salsa verde o roja. También los hay de frijol en lugar de maíz.
El uchepo Es un tamal que generalmente se elabora en la hoja de maíz y es de sabor dulce.
Dulces y de elote Con una base de masa de maíz, estos tamales son endulzados y rellenos de miel, mermelada de guayaba, fresa, piña, membrillo o cualquier otra fruta; muchos son rosas o de cualquier otro color vegetal y tienen pasas. También están los que mezclan la masa con granos de elote. Son dulces o salados y pueden servirse con crema y salsa. Los novedosos Como mencionamos al principio hay diversos lugares que ofrecen nuevas recetas como los rellenos de gusanos de maguey, camarón, zarzamora con queso Philadelphia, pierna enchilada con papas, picadillo, pollo en mole poblano, arroz con leche, Carlos V, Hershey’s, mango con chile, coco con durazno, barbacoa, chicharrón, hongos con jamón y frijoles, entre otros.
Del noreste Son más delgados que otros tamales hechos en el país. Realizados con una base de masa de maíz, se colocan en una hoja de mazorca de la misma planta y se rellenan con un guisado de carne. Los asturianos La comunidad asturiana que radica en México ha implantado un mestizaje
45
Semanario
Sociales
D
espués de dos años y medio de noviazgo con Christian Torres, Bárbara Góngora se comprometió y celebró su despedida de soltera en Santa Fe. Más de 70 invitadas se dieron cita para acudir al evento, el cual fue organizado por su mamá y sus tías maternas. Se sirvió una barra de pastas y ensaladas, así como una mesa de dulces y postres a cargo de Mía Moreno. Las asistentes la pasaron de lo mejor jugando 100 Mexicanos Dijeron, mientras degustaron distintos drinks y antojitos. Iram Moreno fue quien ambientó la celebración con una decoración en tonos sutiles y un gran repertorio floral, en el que destacaron orquídeas y rosas de San Francisco. “Estoy muy feliz, me da muchísimo gusto que ya sea la boda y poder compartir este momento con personas queridas”, comentó Bárbara Mendiola, mamá de la futura novia.
Daniela Bautista
Bárbara Mendiola y Bárbara Góngora
Verónica Montaño y Lucila Martínez
46
Tere Zacarías y Anabel González
Gisela Zubirán
Alejandra y Marcela Soto Borja
Semanario
Sociales
Mónica Sarmiento y Tamara Mendiola
Regina de la Selva y Érika del Hoyo
Tere Zacarías, Anahí Ólea, Paloma Villarreal, Bárbara Góngora, Anabel González, Margaret Bissu y Daniela Bautista
Bárbara Góngora e Ivette Arrieta
47
Semanario
Sociales
I Jackie Bouffier
Larissa Mayagoitia
48
nvitadas especiales se dieron cita a las 10 de la mañana para ser parte de una clase privada en Body Barre by JB Studio, nuevo método fitness que mezcla distintos elementos como yoga, ballet, pilates, fuerza y cardio. La maestra Jackie Bouffier –quien es la primera en implementar esta disciplina en México– fue la encargada de dar la clase utilizando repeticiones, resistencia y diferentes movimientos al son de beats musicales muy energizantes. Daniela Magún, Fernanda Espíritu, Maite Solana, Ariadne Grant y Larissa Mayagoitia, fueron algunas de las invitadas que conocieron este innovador concepto antes que nadie. Cabe recalcar que Jackie inició en el ballet desde los tres años de edad, montó más de 10 coreografías en concursos nacionales y estudió distintos géneros de danza en Boston. Posteriormente se mudó a Los Ángeles para perfeccionar su técnica en pilates y obtuvo la certificación en el método Risa Shepeard. Definitivamente fue una mañana en la que socialités, celebrities e influencers vivieron lo mejor de la vida fitness.
Semanario
Sociales
Daniela Magún
Espe Salmún
Fer Espíritu
Maite Solana
Maggy Pérez
Larissa Mayagoitia y Denisse Bouffier
49
Semanario
Sociales
Salido del horno Invitados especiales se reúnen para conocer el nuevo it place de la colonia Roma
Fernando Tovar y de Teresa
Carla Quintanero, Silvia Hermosillo y Claudia Quintanero
L
Regina Álvarez y Federico Meri
Beatriz Bringas y Zavel Castro
50
a colonia Roma Norte se vistió de fiesta durante la inauguración de la nueva sucursal de Le Pain Quotidien, sobre la calle de Monterrey. El fundador de la cadena de restaurantes franceses, Alain Coumont, estuvo presente en el evento para realizar el corte de listón y dar a conocer las nuevas opciones gastronómicas que ofrece este lugar. Una de las novedades de la carta fue el menú detox, el cual está basado en jugos, comida orgánica y super foods para cuidar la figura. Ensalada de arúgula, tartines salados de pollo al curry, salmón, jamón, queso y gran variedad de tartas de frutas, fueron algunas de las delicias características del restaurante que fueron servidas a los más de 60 invitados. Cabe recalcar que la cadena cuenta actualmente con más de 250 restaurantes a nivel mundial con sedes en importantes países como Francia, España, Reino Unido, Estados Unidos, Hong Kong y Rusia.
Borja Ilian y Miguel Verduzco
Alain Coumont, Regina Álvarez y Eka Grakhamia
Semanario
Sociales
Cibern@ut@s Lo mejor en
redes sociales
Around the city: La fashionista Annie Catalán aprovechó la época invernal para dar un paseo por la Ciudad de México. ¡Como siempre, muy en tendencia!
BFF: Deborah Hung es una de las mexicanas más cotizadas del mundo de la moda europea. La guapa socialité ama a su fiel compañero.
Tercera dimensión: Ivonne Cohen siempre se ha caracterizado por tener un estilazo. En esta ocasión la fashionista optó por un look boho chic y su icónica bolsa Birkin.
Chic: ¡Rafa Picard estrenó look! El publirrelacionista optó por cambiar el estilo de la barba y el pelo. ¡Se ve increíble!
Pure love: A la conductora Montserrat Oliver y la modelo Yaya Kosikova se les ve más felices que nunca. Las guapas posaron para la cámara durante un evento de Louis Vuitton para la Unicef.
Pequeño gran estilo: El diseñador mexicano Iván Ávalos compartió una foto con su modelo más pequeña, quien lució el suéter icónico de la marca que todas quieren. ¡Qué ternura!
Relax: Yuniet Jaime, uno de los stylists favoritos de las celebs, compartió esta fotografía en Instagram, donde aparece con un outfit súper casual en los Jardines de México.
52
Cruza el charco: André Amieva está de rol por Europa y no pudo dejar de visitar los icónicos Jardines de Gaudi, en Barcelona. ¡Y olé!
En el mar: ¡Natalia Alcocer sigue disfrutando de la buena vida! La conductora se tomó un break en el Resort Nizuc, en Quintana Roo. ¡Qué envidia!
Trío dinámico: Sofía Castro compartió en redes sociales esta foto donde se ve muy divertida junto a Diego Boneta y Diego Verdaguer. ¿Qué proyecto traerán en puerta?
Fanáticos: Alex Valladares y Miriam Huber fueron a Denver para apoyar a su equipo favorito de la NFL: los Broncos. ¡Súper pareja!
Partners: Saúl Canelo Álvarez compartió esta foto junto a su nuevo compañero de vida: el pequeño Rocky. ¡Es lo máximo!
Semanario
De Paseo
Bahía de Banderas un lugar para olvidarte del estrés
B
ahía de Banderas,que se encuentra en Nayarit, se integra por más de una decena de municipios, pero en esta ocasión nos centraremos en tres de los más visitados por los turistas nacionales e internacionales: se trata de Sayulita, Cruz de Huanacaxtle y San Francisco, mejor conocido por los residentes como San Pancho. Bajo el intenso sol que cobija a San Pancho, encontrarás un ambiente austero y hostil, mientras que en Sayulita, la fiesta nocturna y un aire bohemio aguardan tu llegada. En Cruz de Huanacaxtle, un pueblo pesquero, podrás comprar los mejores pescados recién salidos de las redes echadas por los pobladores. Para iniciar tu recorrido, Sayulita es un buen punto, pues en sus calles empedradas comienzas a vivir una experiencia única, enmarcada en coloridos negocios que ofrecen artesanías, collares, pulseras y playeras
56
como souvenirs. Además, si tomas un descanso en la playa, verás a los surfistas desafiando las olas. Si quieres sumarte a la aventura, encontrarás diversos establecimientos que ofertan clases de surf, así que no te preocupes por hacer el mejor truco, simplemente enfócate en la diversión. Del hambre nadie se salva, así que para degustar deliciosos platillos
y acompañarlos con una refrescante bebida, hay distintos restaurantes que ofrecen sus servicios tanto en la playa como en las calles, los lugares ideales para sentarte y saciar tu antojo. Una de las cosas que más preocupan cuando viajamos es el hospedaje, sin embargo, aquí no tendrás ningún problema, pues en Sayulita hay desde los recintos más lujosos hasta los más austeros como los bungalows, que ofrecen una experiencia un tanto hippie, si es que estás buscando alejarte de las situaciones comunes. A diferencia de Sayulita, San Pancho presume playas casi desoladas,
mientras que en las calles se respira un aire de tranquilidad que te invita a caminar y perderte entre sus coloridas casas y jardines. No estaría nada mal pasar una larga temporada en este sitio donde el tiempo parece detenerse. En Cruz de Huanacaxtle, el Mercado del Mar es la mejor opción para conseguir pescado fresco y preparar cualquier cantidad de platillos. Lo mejor de todo es que está a menos de 10 minutos de Sayulita y San Pancho. No cabe duda que estos tres municipios de Bahía de Banderas son la opción ideal para huir del frío de la Ciudad de México, que aunque sale el sol, no calienta ni tantito.
Semanario
Aventura
Québec pone alegría al invierno
B
ARCELONA.- Hablar sobre las bajas temperaturas es común en Québec, Canadá. Por increíble que parezca es parte del encanto de la ciudad, además es algo de su esencia y sí, es uno de sus principales atractivos turísticos, obviamente durante el invierno.
58
La metrópoli, asentada en los territorios que antiguamente fueron ocupados por diferentes tribus, es una de las principales urbes del país de la hoja de maple y es sede de una de las estancias más raras y extremas del mundo: el Hotel de Glace, el cual está abierto cuatro meses y cada año es reconstruido por la sencilla razón de que está hecho de hielo.
Por ello no es raro que el ambiente gélido y la ciudad hayan establecido un fuerte vínculo, de ahí que sus habitantes decidan poner buena cara y sacar un poco de ventaja a la baja temperatura que reina en esta época del año, lo que explicaría la creación del Quebec Winter Carnival. Se trata de un festejo dedicado exclusivamente a cualquier actividad relacionada con la nieve y el frío, ya sea por los espectaculares deportes invernales, la creación de esculturas, las carreras en canoa y de trineo tirado por perros. “La primera edición oficial del Quebec Winter Carnival ocurrió en 1955. El festival fue creciendo como una bola de nieve hasta convertirse en una innegable manifestación popular de toda la ciudad, al tiempo que fue un importante vehículo para el turismo y la actividad económica”, explican los organizadores. Amplia oferta La edición 2016 comenzó ayer y se extenderá por casi todo un mes hasta alcanzar su punto final el 21 de febrero, día marcado para cerrar las actividades de esta peculiar fiesta que incluye
Semanario
Aventura
una gran variedad de ofertas. De entrada están las más tradicionales como los desfiles nocturnos, las carreras de canoa, la competencia internacional de esculturas y una de pentatlón, la cual se lleva a cabo en la nieve y sus participantes deben portar calzado y ropa especiales. pues la idea es mostrar las múltiples opciones de turismo que posee Québec. “Hay decenas de grandes eventos de invierno a lo largo de toda la ciudad, y creemos que es importante colaborar con ellos e integrar sus actividades a nuestro programa”, menciona Alan April. Entre esas atracciones se hallan opciones gastronómicas, actividades culturales, un torneo de hockey sobre hielo e incluso una noche para solteros.
Además habrá algunos talleres de introducción a los deportes extremos de invierno como el snowboard, y exhibiciones de otras disciplinas deportivas que son propias de este clima. También hay conciertos de una orquesta sinfónica o actividades físicas como el yukigassen, un deporte que es una especie de batalla de bolas de nieve. “El 2016 es de transición para la
Además, como todo buen carnaval, dará la posibilidad de que los turistas disfruten con la decoración de muchas calles, las cuales hacen que el ambiente de fiesta sea más intenso y variado. “Teniendo en cuenta las limitaciones del presupuesto financiero de este año, estamos felices de anunciar que siete calles carnavalescas participarán en este 2016 y ofrecerán a todo mundo un programa fantástico”, concluye Alan April.
celebración, pues hay importantes cambios que ya están siendo planeados. Las nuevas actividades serán parte de las imperdibles del festejo de este año”, señala Alan April, miembro del Consejo de Directores del Quebec Winter Carnival. Ciudad unida por la fiesta El programa de este año incluye otros atractivos que, pese a no ser organizados por el equipo del carnaval, también forman parte de su programa,
59
Semanario
Motor
E
Por: @RodrigoFischer de #Rin18 n 2011 el mundo vio la llegada de uno de los últimos trabajos de diseño de Walter de’Silva y Klaus Bischoff. Su nombre: Volkswagen up! Este auto, que es producido en República Checa o Brasil (el que se puede comprar en México es americano), fue presentado para nuestro mercado, y sorprendentemente lo hizo con un extraordinario posicionamiento de precios. Cuenta con un motor 3 cilindros en línea con 1 litro de desplazamiento que entrega 75 caballos y 70 torques, acoplado, de momento, únicamente a una transmisión manual de 5 velocidades. La potencia y el torque suenan a poca cosa, sin embargo, este hatchback es
60
tan ligero que al final la relación pesopotencia está en unos razonables 12 kilogramos por caballo. Lo más importante es que su motor cuenta con pistones con más carrera que diámetro. Por ende, la aceleración que logra este pequeño es contundente y progresiva. Complementando lo anterior, el consumo de combustible es su gran fortaleza, pues puede dar nada menos que 5.0 l/100 km (20 km/litro). A pesar de que la reputación brasileña en la hechura automotriz no es la mejor, debo decir que este up! no tiene problema. Al contrario, Volkswagen supo lograr un ensamblado muy bueno con materiales que, sin ser caros, tienen muy buen aspecto.
Semanario
Pasatiempos
Mole de olla
tradicional
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Ingredientes: 1 kilo 1 1/2 1 2 2 cdas. 1 1 1 1 3 1 1 pizca 1 pizca 1 cda. 6 2 1/2
espinazo de res (o carne para cocido de res) chamorro de cerdo en trozos cebolla diente ajo ramas epazote consomé pollo jitomate chile ancho sin venas ni semillas chile pasilla sin venas ni semillas clavo pimientas rama canela orégano comino harina o fécula de maíz calabacitas elotes en rebanadas cebolla limones sal al gusto
Preparación: Coloca la carne junto con la cebolla, ajo y epazote en una olla. Cubre con agua y agrega el consomé. Deja que suelte el hervor a fuego alto, reduce la temperatura, tapa y cocina a fuego lento durante 30 minutos. Remoja en agua caliente los chiles hasta que se suavicen. Tuesta el jitomate en un comal y voltéalo de vez en cuando hasta que su cáscara se haya quemado. Pélalo y licua con un poco de agua, chiles remojados, clavo, pimientas, canela, orégano y comino. Cuela sobre la carne, después de los primeros 30 minutos de cocción, y añade harina. Mezcla bien y deja que todo hierva durante una hora. Incorpora las verduras y espera hasta que todo se haya cocido perfectamente. Sirve con cebolla picada y unas gotas de jugo de limón.
LABERINTO
¡Feliz cumpleaños! Estás de plácemes y todo lo que pase por tu mente, lo manifestarás en el plano físico más rápido que nunca. Más vale que cuides tus pensamientos porque todo puede hacerse realidad.
En estos días los demás te buscarán por un consejo o simplemente por un abrazo de corazón. Ábrete y comparte mucho de tu capacidad de amar y compasividad que hay en tu interior.
¡Ánimo! Estarás con la pila baja y la tristeza en tus ojos, pero por más difícil que parezca la situación, Dios no te pone una prueba que no puedas superar. A veces las oportunidades vienen disfrazadas de problemas.
Serán días de gran felicidad para ti. No tienes nada de qué preocuparte, pues nuevas ideas surgirán para dar solución a tus conflictos. Comparte tiempo con tu pareja.
Te cae el veinte, la vida te lleva a las cuerdas del cuadrilátero para tomar las acciones necesarias. Algo significativo pasa este fin de semana que te mueve el tapete para no permanecer en tu zona de confort.
Es momento de poner manos a la obra y lanzarte por tu proyecto. Confía en el flujo abundante del universo, el cual te cobija y provee. Nuevos negocios en puerta.
Las cosas no sucedieron como lo esperabas y de pronto surge el deseo de revancha. Pon las cosas en manos de Dios. No te sigas lamentando por la mala decisión, mejor capitaliza la experiencia y aprende de esta situación.
Trata de no imponer tu punto de vista, pues podrías herir susceptibilidades y caer en discusiones sin sentido. Recuerda que la competencia más feroz es contigo mismo por ser mejor cada día.
Podrías estar estresado, es casi fin de quincena. Que no te gane el ego y acepta la ayuda que se te ofrezca. No le tengas miedo al capital y confía en que Dios proveerá, pero no despilfarres.
Estos días andarás con la idea en la cabeza de iniciar un negocio por tu cuenta o un side business. Tal vez valga la pena estudiarle un poco al asunto e incluso tomar cursos para que te sientas confiado en hacerlo.
Descansa o haz algo muy light que te desconecte de tus compromisos. Recuerda que no todo en la vida es trabajo, también necesitas dedicarle tiempo al juego, ya que te va permitir oxigenar tu cerebro y generar más ideas.
Debes sentirte orgulloso de tus logros, te los mereces, pues has trabajado muy duro. Ahora sí podrás pensar en hacer planes a largo plazo, y estás listo para moverte a algo nuevo.
62