www.estilodf.tv
EstiloDF News
SĂguenos en: www.estilodf.tv EstiloDF.TV
EstiloDFTV
@EstiloDF
estilodf
EstiloDF
Semanario
weekend
Contenido
weekend
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv
Mariana Torres En portada
Telón
20 Tóxico
Cuando nos invade la negatividad podemos llegar a ser muy tóxicos.
Fotógrafo: Olga Laris
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Coordinación de moda: Macarena Martínez Vértiz Asistente de moda : Daniela Rojas Osornio
Música
24 Los Fresones Rebeldes
Reaparecen en el Festival Vive Latino.
Espectáculos
12 Feria del Caballo
El tradicional evento anuncia un elenco artístico de lujo.
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv
Diseño Luis Velázquez Roberto Luna
Maquillaje: Gerardo Parra
Zapatos: Lobo Accesorios: Tous
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv
PEINADO: Erick Moreno
Outfit: Vestido: BCBG MAXAZRIA
Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv
Night
30 Coyu
Altas dosis de techno y house.
Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Mario de la Chaussee Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117
Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Víctor Campos vcampos@estilodf.tv Ext. 157 Alfredo Rangel arangel@estilodf.tv Ext. 126 Ejecutivos de cuenta Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext. 155 Jennifer Trejo jtrejo@estilodf.tv Ext: 102 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerente Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Gerente de RP Inés Jurado ijurado@estilodf.tv Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
De Película
18 No confíes en nadie
Una mujer pierde todos sus recuerdos.
2
Aventura
40 Lake District Enduro Lugar lleno de secretos y desafíos para el deportista.
Tiempo: Publicación semanal, del 06 al 12 de Marzo de 2015. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
weekend
Entrevista
Rodrigo Araiza P.
S
u papá es amante de los equinos, sin embargo, para Mariana Torres no fue una opción dedicarse a los eventos de vaqueros como su progenitor, pues cuando apenas era una niña se cayó de un caballo y eso le infundió miedo y respeto hacia tan fuertes animales. Mejor eligió la actuación y la conducción, donde ha forjado una carrera de más de una década en la que ha participado en múltiples producciones. Hoy la joven actriz vive uno de sus mejores momentos, pues participa en la exitosa telenovela Así en el barrio como en el cielo, junto a su pareja, Armando Torrea, con quien lleva un tórrido romance que la hace lucir radiante. Pese a las peripecias que implican el maquillaje y el peinado, Mariana, con una sonrisa en su rostro y una suave voz, nos cuenta cómo es regresar a los melodramas después de estar fuera de ellos durante casi tres años por dedicarse a su faceta de conducción. Volviste a una telenovela, ¿ya tenías ganas de regresar a los foros? La verdad sí, muchísimas ganas, los últimos tres años me había enfocado en la conducción; estoy feliz de regresar con esta telenovela, está increíble, estoy muy contenta con mi personaje; ya extrañaba regresar a los foros de telenovela bajo un guión y un personaje. ¿Qué personaje haces en Así en el barrio como en el cielo? Jacky es la hija mayor de la familia López, trabaja en una pollería, vivimos en una vecindad, pero Jacky quiere ser modelo, desea conocer a un hombre guapísimo que sea millonario y la saque de pobre, ella no se conforma con lo que tiene, aspira a más. Está muy divertido el personaje porque tiene varios cambios, le pasan infinidad de cosas y al final tiene el mensaje de que a veces no estamos conformes con lo que tenemos en el momento, buscamos cosas diferentes, pero es necesario vivir la vida y agradecer lo que tienes. ¿Las grabaciones son en un foro o también en locaciones? La mayoría ha sido dentro de foro; tuvimos locaciones en Coyoacán y la vecindad está en Santa María la Ribera. ¿Qué reto implica hacer a Jacky?
4
De pronto tengo ganas de hacer un personaje totalmente diferente, como una villana o alguien que sufra mucho, algo más intenso; me hace falta y tengo ganas de demostrarme que puedo lograrlo El primer reto fue hacer comedia, lo cual es difícil, pero sobre todo quitarme la pena y la vergüenza porque Jacky se mete en cada problema; a mí me daba mucha pena salir a la calle, literal, al semáforo, porque debía hacer una escena y me ruborizaba. Como era modelo, de repente tenía que hacerla de edecán y vender productos; la contrataron para ser imagen de una pomada para hemorroides, el director me mandó a la calle a ofrecer la pomada, y yo pensaba que se iban a ofender y a gritar. El reto fue eso, quitarme la pena y entregarme al personaje. ¿Cómo ha sido trabajar con Armando Torrea, tu pareja? Al principio fue raro, complicado, porque de pronto era mostrar tu intimidad, era como el saber diferenciar que estábamos actuando, sobre todo las escenas de besos; siento que me estoy besuqueando en el foro con mi novio, y no soy así; al principio me
daba mucha pena actuar delante de él, no lo podía ver a los ojos, pero ya después lo agradecí mucho, fue muy padre; tenemos la confianza y las escenas fluyeron mejor, improvisamos, y la verdad es que hemos sido muy respetuosos como compañeros de trabajo, cada quien estaba por su lado; también por salud de la relación, pues estábamos las 24 horas juntos, teníamos que darnos nuestros espacios. Ha sido padrísimo trabajar con Armando y ser pareja en la telenovela. Y los sentimientos que surgen como pareja también se proyectan en la telenovela… Sí, se nota sobre todo eso, la confianza que hay, obviamente la supimos aprovechar y sacamos unas escenas muy padres y divertidas; hay química y a la gente le va a gustar. La ciudad de México tiene distintos barrios, ¿has visitado algunos, te gustan? Sí, estuvimos mucho en la locación donde estaba la vecindad, ahí nos íbamos a comer al mercado, a caminar por las calles para sentir esa vibra, su manera de vivir, de que todos se conocen, nos dimos una vuelta; hubo mucho trabajo con los escritores y directores para lograr crear el ambiente de estas típicas familias mexicanas; somos muy argüenderos, muy de fiesta, de unidad y también de disfrutar lo que se tenga en el momento, todo se comparte; en la vecindad se organizan y cada quien pone algo, eso es lo que queremos contarle a la gente, una familia real. Ahora como actriz incursionas en microteatro, ¿cómo lo enfrentaste? Con mucha disciplina y concentración, ha sido una gran experiencia, no es nada fácil aprenderte una obra en una semana; por fortuna trabajamos mucho con el director, nos puso a hacer cosas de improvisación y creación del personaje. La experiencia de estar ahí, de tener al público a un metro de distancia, ha sido única, de gran aprendizaje, pues tienes la reacción inmediata del público, debes ajustar cosas sobre la marcha, cambiar el ritmo; ha sido una gran escuela y oportunidad de convivir con el público. Es la primera vez que hago teatro y es increíble porque cuando haces telenovela te encierras en un foro y no tienes ese trato con la gente. Estoy aprendiendo y, actoralmente, creciendo mucho. Ya con esta experiencia, ¿te gustaría escribir o dirigir? Pues no he pensado nada sobre escribir o dirigir, pero me encantaría producir algo, está tan padre el concepto y es una gran plataforma para todos
Semanario
Entrevista
weekend
Mariana torres 5
Semanario
weekend
los involucrados: para los actores, el director, incluso para la gente de escenografía y vestuario. Me gustaría hacer más teatro, creo que el microteatro es una buena plataforma; ojalá se me dé la oportunidad de seguir actuando, o de pronto animarme a producir algo. ¿Descubriste algo nuevo en ti? Sí, la onda de la comedia. Obviamente con una buena obra, un buen guión y dirección creo que se me facilita eso de la comedia, y me gusta porque es algo muy relajado. Pero descubrí también que tengo mucho poder de concentración porque a veces te gana la risa, y empiezas a hacer que tu cabeza viaje por otros lugares para que no pierda la concentración ni el personaje, y sobre todo podría tomar un curso de comedia. ¿Tienes planes para cine? No, por ahora ninguno. En tu faceta de conductora te vimos llevarte bien con los niños, ¿te costó trabajo? Me daba mucho miedo trabajar con niños por la responsabilidad que implica: cuidarlos, protegerlos, de pronto que contesten lo que quieres, que te entiendan la pregunta; estaba muy nerviosa, pero fue increíble y de lo más fácil del mundo, pues los niños son sinceros, espontáneos, entonces ellos me sorprendían. Afortunadamente tuve buena química; me gustan los niños, pero no convivo mucho con ellos, y fue padrísimo conocer a pequeños tan talentosos y ser testigo, apoyarlos, darles un apapacho; la verdad no es fácil lo que ellos hicieron bajo presión, me quedé sorprendida del talento y las ganas que tienen de cantar. Aparte, el proyecto me posicionó en un bonito lugar, estuve feliz de trabajar en las dos ediciones de La Academia Kids. ¿Trabajar con niños despertó tu lado materno? Pues sí, creo que las mujeres tenemos ese instinto siempre como muy presente, tengo sobrinos y me encantan los niños; por supuesto que sí pensaba: “Qué padre, me encantaría tener bebés”, pero a veces ellos mismos hacen que se me quiten las ganas porque son tremendos, jajaja, pero sí, quiero ser mamá, aunque no ahorita, por ahora me enfoco en mi carrera, todavía no es el momento. Siempre te vemos feliz en la pantalla, ¿qué te hace enojar? De pronto el abuso, el que quieran abusar de las personas; a veces porque creen que eres buena onda se aprovechan, eso me hace enojar.
6
Entrevista
Me daba mucho miedo trabajar con niños por la responsabilidad que implica (.. ), pero fue increíble y de lo más fácil del mundo, pues los niños son sinceros, espontáneos, entonces ellos me sorprendían
Outfit: Saco: Poète Top: Bebe Falda: Mango Accesorios: Tous
Conocemos tu trabajo como actriz y conductora, ¿te gustaría incursionar en otra faceta profesional? Tengo ganas de hacer cine, es algo que me encantaría trabajar. ¿Qué tipo de historias o personajes buscas? Me encantan las historias de amor, la comedia romántica, así como ligerita, eso me gustaría, algo que divierta a la gente, que la entretenga. De pronto tengo ganas de hacer un personaje totalmente diferente, como una villana o alguien que sufra mucho, algo más intenso; me hace falta y tengo ganas de demostrarme que puedo lograrlo. ¿Qué haces cuando no estás en los foros? Si tengo tiempo me encanta estar con mi familia, irme a León y desconectarme de los llamados, del maquillaje, del peinado. También soy muy de amigos, de tener gente en mi casa, invitarlos a comer, a cenar; me gusta ir al cine, a comer, a caminar, al parque, a la Condesa, me encanta ver series con mi novio. Disfruto también estar sola, he aprendido a estar sola, a disfrutarme y apapacharme. ¿Qué serie ven ahorita? Estamos viendo la tercera temporada de Homeland; terminamos Breaking Bad, nos gustó mucho.
Semanario
weekend
Entrevista
. . sí, quiero ser mamá, aunque no ahorita, por ahora me enfoco en mi carrera, todavía no es el momento
CUESTIÓN DE ESTILO Nombre: Mariana Paulina Torres González. Cumpleaños: 2 de diciembre. Lugar de nacimiento: León, Guanajuato. Televisión: Así en el barrio como en el cielo, Huérfanas, Sacrificio de mujer, El recreo, La hora de los kids, La Academia Kids, La isla, el reality, Vuélveme a querer, Decisiones extremas, Pecados ajenos, Acorralada, Olvidarte jamás, Belinda, Dos chicos de cuidado en la ciudad, Por ti, Como en el cine, Disney Club. Teatro: Puros cuentos.
8
Outfit: Chaleco: BCBG MAXAZRIA Top: Mango Pantalón: Bebe Accesorios: Tous
Semanario
weekend
Espectáculos
Elenco de lujo
en la Feria del Caballo
C
Iván Gamaliel González on un elenco de lujo que incluye las presentaciones de Luis Miguel (por primera vez en este evento), Alejandro Fernández, Belinda, Alejandra Guzmán, Caifanes, Camila y Julión Álvarez, entre otros, la Feria del Caballo se celebrará del 13 de marzo al 12 de abril. Este tradicional evento que se lleva a cabo en Texcoco ha sido emblemático durante décadas, caracterizándose por ser una fiesta de ambiente familiar. Variedad musical, torneos de gallos, peleas medievales, lucha libre, corridas de toros y una amplia oferta gastronómica, se incluirán en el evento. Asimismo, agrupaciones como
Los Dandys, Inspector, La Sonora Santanera, Tex Tex y Los Askis se presentarán en el Teatro del Pueblo para deleitar con su talento a los cerca de 600 mil asistentes que se esperan. Esta feria de un mes de duración, además de representar varios días de entretenimiento y miles de empleos temporales, significa la apertura para que sus visitantes puedan conocer un poco más de lo que rodea a Texcoco histórica y culturalmente. Al respecto, Delfina Gómez, alcaldesa del municipio, invitó al público a que se dé la oportunidad de visitar las plazas y museos que hay en la localidad: “Texcoco tiene una historia que muchos municipios y estados quisieran tener, es importante que los visitantes también tengan la oportunidad de conocerlo”. En este 2015, en el marco de la Feria del Caballo se conmemora el centenario de Silverio Pérez.
Rodrigo Araiza P. Es argentino, pero vive en España, lugar donde cuajó su proyecto musical llamado simplemente L, de Leandro, quien a finales de 2014 lanzó al mercado La herida, primer EP con una edición limitada de 100 casetes con cinco temas. Con cerveza y cigarro en mano, y portando un sombrero, Leandro confiesa: “Soy músico y no puedo parar, aunque no triunfe y tenga 60 años seguiré haciendo música”. Dice que este primer trabajo es “bastante analógico, está hecho con cariño, aunque no para gustar a nadie; sobre todo quería satisfacerme a mí mismo antes que a los demás”. Explica la razón por la cual son sólo cinco temas: “En principio quería grabar 10 ó 12 canciones, pero sacar un primer disco con un proyecto nuevo y hacerlo desde la independencia absoluta, no lo hacía viable, echar a la parrilla 10 temas era demasiado”. Asimismo, reconoce que se preocupa más por la sensibilidad que por aspectos técnicos.
10
CD+DVD Decisión final Kevin Costner es director general de los Browns de Cleveland; los sacrificios y estrategia para fichar a los mejores jugadores se vuelven un juego de ajedrez que muestran los aspectos internos del futbol americano profesional. Drama que muestra los entretelones del draft profesional donde la danza de los millones de dólares juega un papel fundamental. Tete Novoa Primer álbum solista del ex cantante del grupo de hard-rock Shaigon y actual vocalista de Saratoga, banda de heavy metal hispana que vendrá a México. Tete aprovecha y lanza en el DF su primer álbum homónimo con 12 rolas y un bonus track. La potente voz de Tete, ahora más dirigida a las metaleritas mexicanas, complacerá a sus seguidoras. The Doors Dieciséis temas clásicos de The Doors en un álbum de colección. Es un homenaje producido por el ex Yes Billy Sherwood, que cuenta con colaboraciones fantásticas de tipos curtidos en el negocio del rock como Ian Gillan o Keith Emerson, Edgar Winter o Pat Travers. Son varias reinterpretaciones que le dan nueva vida a canciones como “L.A. Woman” y “Light my Fire”.
Semanario
weekend
Espectáculos
anhela la internacionalización
M
Mariana Rosas Ugalde iguel Rodarte viene con todo, ya que este año estrena cinco proyectos y busca más, pues una de sus metas es lograr una mayor exposición a nivel internacional. Para comenzar, disfruta del estreno de la cinta Tiempos felices, donde comparte créditos con Luis Arrieta y Cassandra Ciangherotti. Además, en febrero también estrenó la segunda temporada de la serie Cumbia Ninja y confirma una secuela más. “Este año recojo frutos de lo que sembré tiempo atrás, y siempre trato de reinventarme, no puedo estar quieto, hay que trabajar mucho”, dice. El actor expresa con sinceridad: “Una de mis metas es pronto estrenar una cinta en Estados Unidos, me da gusto toda la apertura que se ha abierto allá para los latinos, y seguro pronto les daré noticias. Por ahora acá hay muchos estrenos de cine y televisión en puerta”. Entre los proyectos que pronto verán la luz está la serie Ruta 35, donde tendrá un papel más serio al darle vida a un narcotraficante, y en la cual compartirá créditos con Geraldine Galván, Julio Bracho, Danna García y Osvaldo Benavides, entre otros. “‘Ruta 35 me pareció un proyecto interesante, tiene que ver con el mundo del narco, pero sobre todo con la fase jurídica que tiene Estados Unidos de transformar a los criminales en informantes; mi personaje representa un reto significativo en mi carrera, y la verdad el reparto está compuesto de grandísimos actores, eso me hace sentir muy contento”, añade. Respecto a sus planes, revela que quizá haya una secuela del filme cómico Salvando al soldado Pérez, el cual gustó a la audiencia mexicana; asimismo, comenzará a grabar la cinta Macho, una historia original de Sabina Berman con la dirección de Antonio Serrano, en donde dará vida a un diseñador de modas que juega con el rol de identidades sexuales. Por lo pronto no te pierdas todos los jueves, a las 22:00 horas, a Miguel Rodarte en Cumbia Ninja por FOX.
Pink Floyd and Beyond Los afamados músicos Jon Carin y Guy Pratt, conocidos por su participación con docenas de grandes artistas, llegan a México para presentar una retrospectiva de sus trayectorias sobre los escenarios. David Gilmour, Roger Waters, The Who, Madonna, Michael Jackson, Jimmy Page y Bryan Ferry, son sólo algunos de los nombres con los cuales estos dos talentosos músicos han trabajado a lo largo de sus carreras, aunque sin duda sus nombres (Carin & Pratt) nos remitan a Pink Floyd. A mediados de los 80, Gilmour decide rearmar su banda, y desde entonces fueron pilares del sonido de Pink Floyd tanto en vivo como en estudio.
12
En Pink Floyd and Beyond, Carin & Pratt, junto con su banda, harán una retrospectiva de sus carreras sobre los escenarios al interpretar grandes clásicos y contar experiencias de trabajo al lado de esos monstruos del rock. La banda se completa con Matias Detrich, guitarrista argentino de la banda tributo a Pink Floyd The End, y dos músicos argentinos más. Sus presentaciones están confirmadas en Monterrey y Guadalajara, y en el DF este 13 de marzo en El Plaza Condesa. Recientemente Jon Carin y Guy Pratt colaboraron en The Endless River, el último disco publicado por Pink Floyd el pasado mes de noviembre.
GANA CON EstiloDF y Alive Entertainment Para asistir al increíble concierto en El Plaza Condesa, EstiloDF y Alive Entertainment tienen para ti cinco pases dobles. Si quieres ganarte uno contesta correctamente las siguientes preguntas y envía tus respuestas a trivias@ estilodf.tv junto con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿Cuántos discos de estudio tiene Pink Floyd? 2. ¿Cuándo nació el proyecto Pink Floyd and Beyond?
Semanario
weekend
Cuídate de La Cámara
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
Como cada lunes, Edy Smol y su gran equipo de expertos en moda, que a partir de esta temporada cuenta con las glamurosas y elegantes Celina del Villar y Raquel Bessudo, quienes llegaron a reforzar el panel integrado por Daniela Magún y Aldo Rendón, te harán pasar media hora llena de diversión y estilo. Como invitada especial estuvo la bella y talentosa María Elisa Camargo.
9
Regina Blandón Se me hace fuera de lugar, el outfit no es el ideal para un coctel de noche, pero el look me gusta. Calificación: 9
14
7
María Elisa Camargo En este caso siento que se sobrecargó. Los botines no me gustan, le cortan los pies. Calificación: 7
5
5
Ariadne Díaz Es una actriz muy guapa, pero la ropa no se le da. Está pésimo el look. Calificación: 5
Semanario
Cuídate de La Cámara
Laura Carmine Está horrible el look. Es una persona con porte y guapa, pero aquí está espantosa. Se mató. Calificación: 5
weekend
5
Noel Schajris No me gusta nada. El saco no le queda, no tuvo ningún cuidado porque no se le ve bien. Calificación: 5
15
Semanario
weekend
De Película
Timbuktu PMS CoolGray 11C
A
principios de los años 60, Walter Keane era uno de los artistas más famosos de Estados Unidos gracias a los retratos que pintaba: niños, mujeres y animales con unos enormes ojos llenos de tristeza. Su estilo se hizo inmensamente popular en esa época, lo que le generó decenas de imitadores y le permitió amasar una enorme fortuna. Junto a su esposa Margaret, con la que residía en California, el pintor se codeó con grandes estrellas de Hollywood como Natalie Wood, Joan Crawford, Jerry Lewis y Kim Novak, algunas de las cuales llegaron a pedirle que las retratara. Incluso el propio Andy Warhol alabó el trabajo de Keane, con el argumento de que si era tan exitoso, no podía ser tan malo como aseguraban los críticos.
PMS 186C
Pero en el ascenso de Keane a la cima del arte para las masas tan sólo había un problema que no se conocería sino hasta años después: quien creaba las pinturas no era él, sino su esposa, a la que durante cerca de una década mantuvo en casa encerrada en un estudio, trabajando sin descanso en los cuadros. Ahora el cineasta Tim Burton realizó una película titulada Big eyes (Ojos grandes) basada en la historia del matrimonio Keane, al que dan vida Amy Adams y Christoph Waltz. El estreno de la cinta será este fin de semana; el filme ha hecho que crezca el interés por la vida y obra de Margaret Keane, quien con 87 años sigue pintando y no se cansa de contar el calvario que pasó por cuenta de su ex marido, quien falleció arruinado en 2000.
Conmovedora historia basada en hechos reales a finales del siglo XIX. Marie Heurtin es una joven a quien le es imposible comunicarse con el resto del mundo debido a que nació ciega y sordomuda. El padre de la joven decide llevarla a un asilo; ahí se encuentra al cuidado de Marguerite, una religiosa que quiere ayudar a Marie a toda costa para salvarla de la oscuridad y la soledad, enseñándole cómo comunicarse por medio de
16
Dirigida por Abderrahmane Sissako, esta cinta es una crónica de la vida diaria en un pueblo del norte de Mali, regido por yihadistas. Se trata de un filme valiente, lleno de coraje y consagrado a levantar la voz. Año 2012, silencio en Timbuktu. Las puertas están cerradas y las calles desiertas. No se escucha música, no se juega futbol, nadie fuma. No se ven colores, nadie ríe, las mujeres son sólo sombras. Los extremistas religiosos han sembrado el terror. Cada día, tribunales islamistas improvisados lanzan sentencias tan absurdas como trágicas. Lejos del caos, en las dunas, Kidane lleva una vida tranquila con su esposa, su hija e “Issan”, su perro pastor. Pero su tranquilidad durará poco. Tras matar accidentalmente a Amadou, un pescador que atacó a su vaca preferida, Kidane debe enfrentar la justicia de los nuevos dirigentes que se oponen a un islam abierto y tolerante. Ahora debe someterse a las leyes impuestas por los ocupantes extranjeros. Ante la humillación y los actos de esos personajes multifacéticos, Timbuktu cuenta el combate silencioso y digno de hombres y mujeres, y el futuro incierto de los niños.
señas. Ambas establecen un fuerte lazo que logra cambiar sus vidas por completo. Filme francés del género biográfico dirigido por Jean-Pierre Améris, con las actuaciones de Isabelle Carré y Ariana Rivoire. El lenguaje del corazón ganó el premio Variety Piazza Grande del Festival de Cine Internacional de Locarno en noviembre de 2014, y se estrena este fin de semana en México.
Semanario
weekend
De Película
L
a película, basada en la novela del mismo nombre de S.J. Watson, cuenta la historia de una mujer que cada vez que despierta ha olvidado lo ocurrido en los últimos 20 años. Para mantener sus recuerdos emplea un diario que siempre lleva consigo, además pide ayuda a su neurólogo y a su esposo, aunque por algún misterioso motivo este último no le inspira demasiada confianza. Christine (Nicole Kidman, Stoker) se levanta cada día en un sitio desconocido y junto a un extraño. Cuando se mira al espejo ve a una mujer madura, con unos rasgos marcados impropios de una veinteañera. Pero todo vuelve a ser familiar cuando Ben (Colin Firth), su marido, le explica que tiene 47 años y hace 20 tuvo un accidente debido al cual no puede registrar nuevos recuerdos. Es la llamada del doctor Nash, un neurólogo que dice
PMS CoolGray 11C
tratarla sin que su marido lo sepa, lo que la dirige a un diario secreto escondido en su armario. Las páginas hacen que recupere su memoria, pero no responden a muchas cuestiones, ¿Cómo sería su vida antes del accidente? ¿Por qué nunca tuvo un hijo con Ben? ¿Qué
le pasó a su mejor amiga que tanto nombra en el diario? ¿Cuál fue exactamente el accidente que le provocó la pérdida constante de memoria? Cada día, Christine debe reconstruir su pasado, y a medida que se acerca a la verdad, más inverosímil parece todo.
Bienvenidos al ayer David (Jonny Weston, Persiguiendo Mavericks) es un adolescente que un día, por casualidad, encuentra lo que parecen ser los restos de un bloque de construcción. Sin embargo, cuando los pone juntos se da cuenta que en realidad forman algo muy diferente a lo que había pensado en un momento: una máquina del tiempo. Después de crear el dispositivo final, él y sus amigos lo usarán para arreglar problemas de su vida cotidiana. Situaciones de escuela, diversión y mejor suerte en el amor, serán el objeto de sus viajes en el tiempo. Todo parece ir excelente con su invento, sin embargo, las cosas empezarán a salirse de control, por lo que David y los otros tendrán que buscar una fórmula para corregir lo que podrían haber cambiado en el curso de las cosas. Ésta es la primera película dirigida por Dean Israelite, quien presenta un elenco de nuevos talentos, entre ellos Jonny Weston,
18
Sofia Black-D’Elia, Sam Lerner, Allen Evangelista y Virginia Gardner, como un grupo de amigos que se embarcan en la aventura de sus vidas cuando desentrañan los secretos designios de una máquina del tiempo experimental.
PMS 186C
Spurgeon (Smith) le enseñará a Jess (Robbie) los trucos del oficio, a la vez que se involucran románticamente. De pronto él decide romper con la relación, sin contar que tres años más tarde volverá a encontrarse con ella en Buenos Aires, en donde Nicky está llevando a cabo su última gran estafa. En Focus, Will Smith interpretará al experimentado estafador Nicky Spurgeon, una comedia negra dirigida por Glenn Ficarra y John Requa. El protagónico femenino viene por parte de Margot Robbie como la atractiva Jess Barrett. Los directores Ficarra y Requa son dos cineastas que empezaron colaborando juntos en la realización de guiones para series de televisión y películas. Debutaron con la controvertida I Love You Phillip Morris (2009), una comedia negra con el tema de la homosexualidad como telón de fondo, que protagonizaron Jim Carrey y Ewan McGregor. Su segundo trabajo cinematográfico fue otra comedia romántica titulada Crazy, Stupid, Love (2011), que protagonizaron Steve Carell, Ryan Gosling, Julianne Moore y Emma Stone, así que su trabajo es garantía de una divertida y entretenida película.
Semanario
weekend
Telón
¿Q
Soraya Villanueva ué pasa cuando la paranoia y el terror invaden a una familia de clase media, aparentemente normal? Es lo que el montaje Tóxico nos cuestiona a lo largo de su desarrollo. Inspirada en hechos reales, la obra explora con gran sentido del humor lo que ocurre una vez que el pánico invade un núcleo familiar. La historia, un incidente que ocurrió en Vancouver y afectó la vida de las personas más allá de su salud física, se narra en tono de comedia y tragedia. En 2004, 19 pasajeros de un autobús aseguraron que sufrieron un ataque químico debido a que un inmigrante que viajaba con ellos portaba una bolsa con dicha sustancia. De acuerdo con investigaciones,
20
se desencadenó una enfermedad psicógena masiva, revelando así cómo la sugestión y paranoia pueden influir negativamente en la vida de las personas, volviéndolas tóxicas. “Este hecho real sirvió de inspiración para el dramaturgo Greg MacArthur y lo plasmó en la obra Tóxico, que llega por primera vez a México”, expresó la actriz Gabriela Murray, quien propone la reflexión de hasta qué punto podemos ser nuestro propio veneno. “Si bien la historia se desarrolla
en Vancouver, encaja perfectamente en nuestro contexto, y más cuando en la historia la mujer que viaja en el transporte no quiere sentarse cerca de determinada persona porque es racista y considera que no está ‘a la altura’ de ella y de su familia”, explicó. Luego agregó: “Tenemos la esperanza de desintoxicar a alguien. Buscamos, a través del teatro, fortalecer el tejido social más allá de entretener; particularmente me interesa ver qué ocurre con el espectador después de que vea la obra”, subrayó por su parte el director, Hugo Arrevillaga. Se trata de una propuesta con 19 escenas desarrolladas alrededor de una mesa en completo desorden y con seis sillas, donde los objetos son inorgánicos, excepto un bonsái que adorna la mesa. Tóxico nos traslada a un solo espacio con elementos concretos de
la vida cotidiana para alertarnos sobre lo tóxicos que podemos llegar a ser, de dejarnos invadir por la negatividad y la paranoia de la sociedad. “Aunque la historia ocurre en diferentes lugares, como una oficina, un autobús o una casa, decidimos trasladar todo a un único espacio con elementos de la vida”, destacó Hugo Arrevillaga. Foro: Lucerna del Teatro Milán. Elenco: Gabriela Murray, Víctor Huggo Martín, Andrés Torres Orozco, Ana González Bello y María Gelia. Temporada: 6 de marzo al 24 de mayo. Horarios: viernes 20:45, sábados 18:30 y domingos 20:00 horas.
Semanario
Telón
weekend
diario de un loco Soraya Villanueva
P
“Tengo una pregunta que a veces me tortura: ¿estoy loco yo o los locos son los demás” Albert Einstein
uesta en escena que nos transporta a la mente de un hombre, cuyos pensamientos dibujan una sociedad rígida y aplastante, que divaga entre la imaginación y realidad. Con una escenografía simple y un solo actor: Mario Iván Martínez, interpretando a Aksenti Ivanovich Poprishchin, Diario de un loco es la fascinante historia de Nikolái Gógol que, a modo de monólogo, nos describe el día a día de un funcionario de la burocracia ucraniana del siglo XIX. A través de anotaciones en un diario íntimo y en medio de la rutina de su trabajo podemos percibir las pequeñas humillaciones cotidianas que surgen en su mente y que poco a poco se convierten en extrañas ideas con tintes de locura, pues de un momento a otro él mismo decide que ha sido nombrado rey, mientras porta como cetro un viejo perchero y como capa un empolvado tapete. Incluso, cuando es llevado al manicomio, en medio de su delirio Poprishchin dice estar en España y rodeado de una nueva sociedad donde todos prefieren estar rapados y vestir de blanco, sin entender el porqué. Con la adaptación de Luly Rede, la obra nos transporta a un ser y a sus obsesiones que unen puentes imaginarios con una realidad que se esfuma conforme lee su diario, hasta que, finalmente, con matices dramáticos es arrastrado por su mente a los límites de locura. Se trata de una adaptación muy acertada y afortunada, con propuesta propia, que al mismo tiempo rinde homenaje a su creador, Nikolái Gógol, y al maestro Carlos Ancira, quien durante 16 años interpretó este monólogo. Diario de un loco se presenta todos los lunes a las 20:30 horas en el Teatro Xola Julio Prieto, y estará en cartelera hasta el 30 de marzo.
Existen momentos en la vida en los que al igual que en un rompecabezas o juego de estrategia debemos encontrar la manera de avanzar y salir bien librados. Jaque mate es la puesta en escena que a través de la fusión de danza y ajedrez nos presenta este conflicto desde una coreografía original y llena suspenso. A manera de thriller, la historia relata la vida de Reyna, una mujer intelectual y metódica que vive obsesionada con el ajedrez, al grado de que sus sueños sirven para repasar movimientos y jugadas de ambos lados del tablero y así perfeccionar su técnica. Sin embargo, lejos de mejorar sus
estrategias, la protagonista se convierte en víctima de la psicosis y comienza a confundir la realidad con la ficción, pues ella misma se asume como una reina negra invencible, planteándose un único fin: dominar. “Es una obra que habla de una asesina serial que empieza a confundir la realidad con sus sueños y comienza a asesinar. La historia es interesante y tiene un desenlace sorpresivo”, expresó el director, Ricardo Domingo. “La música, a cargo de John Koenig, es un elemento importante; está hecha como si fuese el soundtrack de una película. No hay diálogos, la idea es
presentar un relato donde la gente entienda las secuencias de manera que no se presentan escenografías muy complejas, pero tampoco obvias, que muestran cuál es el desenlace”, agregó Ricardo. Con escenarios cotidianos donde la reina negra transformará espacios reales en un tablero, y a un taxista o vendedor ambulante en alfiles, el montaje llegará al Teatro de la Ciudad para presentar únicamente dos funciones el 14 de marzo a las 13:00 y 19:00 horas. Posteriormente la compañía se irá de gira por Oaxaca, Tabasco, así como San Francisco y California. (Soraya Villanueva)
21
Semanario
weekend
Música
El rock mantiene vigente a
A bailar con WhoMadeWho Hace 12 años comenzaron su carrera dentro de la industria musical en Dinamarca, y ahora estarán en México para mostrar de lo que son capaces de hacer en el escenario, además de presentar Dreams, su nueva placa lanzada el año pasado. La cita es en Sala el próximo 12 de marzo. Formados en 2003, WhoMadeWho son pioneros de lo que hoy conocemos como indie de baile o electro indie. El trío danés lo forman el bajista y cantante Tomas Hoffding, el baterista Tomas Barfod y el guitarrista Jeppe Kjellberg. En su haber, WhoMadeWho ha compartido escenario con otras bandas como Daft Punk, Soulwax, Hot Chip, Justice e incluso LCD Soundsystem; además obtuvo popularidad después de presentarse como headliner en el festival de Benicàssim tras la cancelación de Klaxons, acontecimiento favorable para los daneses.
Espécimen, punk azteca
A
sus 74 años, el famoso ex Beatle Ringo Starr sigue de gira alrededor del mundo presentando su música. A una edad en la que muchos pensarían que ya debería dedicarse a descansar o cuidar a sus nietos, el artista británico demuestra que el rock lo mantiene vital y con deseos de mostrar su vigencia. Se trata de la tercera visita del baterista del extinto cuarteto de Liverpool, pues anteriormente nos visitó en 2011 y 2013. Ahora Ringo vuelve a tierra azteca para presentarse en el Auditorio Nacional el próximo 10 de marzo. El famoso baterista trae su show Ringo Starr and His All Starr Band, en el cual participan puros pesos pesados del rock: el guitarrista Steve Lukather (Toto), el bajista Richard Page (Mr. Mister), el tecladista Gregg Rolie (Santana y Journey), el guitarrista y multiinstrumentista
22
Todd Rundgren (Meat Loaf), y el baterista Gregg Bissonette (David Lee Roth y Santana). Una alineación de lujo para presentar adelantos de Postcards From Paradise, nombre del próximo álbum del músico inglés que sale a la venta a finales de este mes. Ringo, quien fue criticado por su poca técnica al mando de la batería cuando estaba con The Beatles, dejó que el tiempo hablara y se convirtiera en una leyenda viviente que continuamente se encuentra de gira con material nuevo. Ahora Ringo vuelve a nuestro país, donde tiene miles de seguidores que no se pierden la oportunidad de ver a un integrante de una de las bandas más grandiosas de la historia, interpretando sus propios temas y unos más del cuarteto inglés. Así que con toda su experiencia a cuestas y la fama que le dio haber sido parte del grupo leyenda del rock, Ringo Starr vuelve a México para demostrar que viejos, los cerros.
Pioneros el punk hecho en México, la banda tijuanense Espécimen regresa a los escenarios capitalinos la tarde de este sábado con un concierto en el pabellón oeste del Palacio de los Deportes, donde el grupo liderado por Benny Rotten presentará su renovado espectáculo que resume sus casi tres décadas de existencia. Espécimen comenzó entre las ciudades de Tijuana, Mexicali y la capital mexicana, con el objetivo de construir una banda de música alternativa de protesta que marcara la diferencia del resto de las demás formaciones punks, y de este modo transmitir energía y determinación a través de un mensaje positivo.
Semanario
weekend
Música
E
Mariana Rosas Ugalde l éxito de Los Fresones Rebeldes en 1997 fue tan rápido y repentino que se esfumó antes de que tuvieran la oportunidad de visitar México. No obstante, su música siguió presente, y para su sorpresa en nuestro país hay una gran fanaticada que soñaba verlos en vivo. Ese anhelo se hizo realidad el año pasado cuando anunciaron que se reunirían para el 25 aniversario de su discográfica Subterfuge, y se hizo más mágico cuando se divulgó la noticia de su visita a la ciudad de México en el Foro Indie Rocks! hace unos meses. Y ahora sí surgen las preguntas de cajón: “¿Por qué me tengo yo que enamorar? y ¿por qué Los Fresones Rebeldes ahora decidieron venir? “Fue una verdadera sorpresa y una locura, no sabíamos cuántos fans teníamos aquí, nos sentimos felices de saber que mucha gente nos esperaba, fue un sold out muy rápido; fue ahí cuando hubo pláticas para una presentación en el Vive Latino 2015, nosotros no sabíamos qué era y cuando nos platicaron nos sentimos honrados de ser invitados a uno de los festivales más importantes de México, sin duda esperamos dar un gran show”, comentan en entrevista. Han pasado muchos años desde
su separación; ellos crecieron y tal vez ya no sentían empatía con las canciones divertidas y sencillas que interpretaban, entonces surgió otra pregunta: ¿por cuánto tiempo permanecerán juntos? “Hemos cambiado, hemos crecido, tenemos otras vidas, pero cuando
Iván Gamaliel González Cerca de dos décadas de estar en constante interacción con los niños han hecho que Mariana Mallol, artista argentina enfocada en las artes escénicas, encontrara su pasión en la composición y el trato con los integrantes más pequeños del hogar: los niños. Talleres de pedagogía y enseñanza la han llevado a ser maestra, pero también a tener diversos shows que buscan ofrecer entretenimiento y alegría por medio de canciones especialmente dedicadas a los a niños menores de ocho años. Con respecto a las melodías dice:
24
nos reunimos sentimos alegría de volver a cantar canciones como ‘Al amanecer’, ‘Medio drogados’ y ‘Bola de cristal’; es increíble cómo nuestras letras llegaron a tanta gente en España. Cuando iniciamos se reían de nosotros, nos decían que hacíamos unas letras tontísimas. No sabemos cuánto tiempo
“La música es amplia, y está padre que los niños tengan esa interacción. Trato de ubicar los temas en un lenguaje de fácil acceso y vinculado a sus experiencias cotidianas”. Más que dar clases a través de canciones, Mariana intenta inculcar conocimientos por medio de la diversión, con la idea de que los niños se adentren en el mundo musical y sepan que hay alguien que piensa en ellos a la hora de componer. Abrazos, besos y apapachos es su disco debut, el cual contiene 17 canciones cortas con aires de ska, música norteña y pop. Chabelo, Benny Ibarra y Julieta
va a durar, no creo que hagamos un disco nuevo o inédito, pero por lo pronto disfrutamos estar juntos de nuevo”, añaden. Los Fresones Rebeldes actuarán el 14 de marzo en el segundo día de actividades de la decimosexta edición del Festival Vive Latino.
Venegas colaboraron con Mallol en este material que saldrá a la venta el 8 de marzo. Mariana Mallol se presentará en vivo el próximo 30 de abril en el Teatro Milán, en el marco del Día del Niño. Más que una compositora, Mariana pretende ser la creadora de temas que acompañen a los infantes en su crecimiento: “Espero ser una amiga de todos los niños, así me considero cuando estoy frente a ellos; la propuesta es jugar con ellos, eso es justamente una de las cosas que nos unen”, concluye.
Semanario
weekend
Moda
Pantalón JEANIOUS
E
sta primaveraverano déjate conquistar por los colores pastel; la paleta cromática más dulce se apodera del armario. Los verdes menta, azules cielo, rosa pastel o amarillos vainilla, son algunas de las tonalidades que colorean esta temporada, aportando un aura de romanticismo y alegría. Así lo vimos en las colecciones de grandes diseñadores y marcas que se presentaron sobre las pasarelas internacionales más importantes de esta temporada. Chamarra JEANIOUS
Falda BENETTON
Bolsa WESTIES Plataforma WESTIES
26
Bolsa NINE WEST
Semanario
Moda
Jeans OSCAR DE LA RENTA
weekend
D
PIEZA CON
Una americana o blazer como este CARLO CORINTO resulta ser una de las piezas imprescindibles en el armario de un hombre. Siempre tenemos alguna ocasión en la que necesitaremos utilizar esta fabulosa prenda.
Camisa a cuadros J. OPUS
Bermuda OSCAR DE LA RENTA
La tendencia en colores pastel va a ser tu preferida, tonos frescos y suaves que llevarás día y noche. ¿Cómo combinarlos? Para conseguir un estilo relajado puedes optar por la combinación de unos con otros. Si lo que quieres conseguir es un estilo perfecto, apuesta por un total look en el mismo tono. Los complementos encajarán a la perfección en cualquier color.
Fragancia ESSENTIAL SPORT LACOSTE Calcetines HAPPY SOCKS Mascada URBAN TREE Camisa de lino JAVIER CAÑAS
EXCLUSIVO
27
Semanario
weekend
Night
D
irecto desde España llega Coyu, DJ catalán que derrochará altas dosis de techno y house cuando se presente, junto a colegas como Nuwanda, Anormal, David Junior
30
y D’Constanzzo, el próximo 20 de marzo en Sala. Muchos dicen que Coyu reina en su tierra natal, y él lo sostiene cada vez que pisa el escenario como DJ o productor con su propio sello, Suara, uno de los más importantes en el mundo del house y del techno. La escena de la música electrónica ha hecho ruido gracias a los constantes esfuerzos del DJ catalán, y lo que antes era un sueño ahora es una realidad. Además, las repercusiones del
remix que hizo del tema de Fatboy Slim, “Right Here, Right Now”, han sido sorprendentes, sin dejar de lado el éxito obtenido con “Muzik Xpress”, que se convirtió en uno de los más pedidos en las pistas de baile. Sin embargo, su talento no sólo se limita a España, sino que lo lleva a diversas partes del mundo con intensos DJ sets en vivo que lo han trasladado a importantes escenarios como el Sonar Festival, donde actuó consecutivamente en 2012 y 2013. A lo largo de su trayectoria, Coyu ha compartido cartel con importantes representantes de la música electrónica actual como John Digweed, Steve Lawler o el mismo Fritz Kalkbrenner. Actualmente Coyu es un ciudadano del mundo, pues acompañado de sus consolas reparte dosis de potentes beats en diversos países como Japón, Corea del Sur, Tailandia, Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Brasil, Perú, y ahora México.
Semanario
weekend
Buen Comer
Altavista 154-A, San Ángel. Horarios: Martes y miércoles de 14:00 a 23:00; jueves a sábado de 12:00 a 01:00, y domingos de 14:00 a 20:00 horas.
U
bicado en el sur de la ciudad de México, el restaurante Izumi te ofrece un concepto de alta cocina oriental enfocado en brindar una experiencia homónima de la ciudad de la cual recibe su nombre. A través de una selección única de platillos, que les llevó un largo proceso a los chefs, el restaurante ofrece un menú original y variado, con exquisitos sabores logrados con ingredientes de alta calidad. Al llegar y ordenar ya no será necesario pedir picante al centro de la mesa para probar un Yakimeshi o Camarones roca, pues en Izumi tropicalizaron los platillos orientales más solicitados para que se ajusten aún más al paladar mexicano, un concepto novedoso dentro de la cocina oriental. En el menú encontrarás entradas frías como el Okinawa squid, un baby squid relleno de crema de cangrejo y masago, además de la suculenta Tuna Tataki, que consiste en una tártara de
32
atún marinada en soya y aderezada con salsa de chipotle. Para los platos fuertes te recomendamos probar los Camarones roca bañados en salsa mongolian mango; también están los Tacos de
lechuga rellenos de verduras finamente picadas y arrachera, sazonados con el toque de la casa. Si lo tuyo son las sopas, la clásica Izumi, que consiste en una mezcla de hojas verdes con láminas de pato,
arándanos, zanahoria, nuez garapiñada y aderezo wafu, no puede faltar en tu selección. Además encontrarás una gran variedad de arroz, noodles, pollos, pato, pescados, camarones, carnes, teppanyaki, Tempura, Kushiage, Sushi y Sashimi, así como postres y helados artesanales. Cabe señalar que las salsas agridulces también están elaboradas con un poco de picor para que disfrutes de un sushi muy mexicano, especialmente el rollo con arrachera por dentro, y aguacate y chicharrón por fuera. Un agradable ambiente, la ubicación más adecuada, así como una decoración y detalles de lujo, es lo que hacen de Izumi una excelente opción para comer o cenar. Amarás consentir a tu paladar entre terrazas y una cascada, sobre todo si acudes los sábados en la noche, ya que hay jazz.
Las mejores tendencias en moda, belleza y estilo de vida
las
1470 AM
103.3 FM
Jueves 18:00 a 19:00 horas
Viernes 23:00 a 24:00 horas
www.radioformula.com.mx @peigarza
/peigarza
Semanario
weekend
Expos
L
a obra de Artis Nimanis, uno de los jóvenes más talentosos y brillantes de la nueva generación de artistas en vidrio de Letonia, es presentada en el Museo Franz Mayer de la ciudad de México por la embajada de ese país en México. Los experimentos de Nimanis con las últimas tecnologías de soplado en vidrio le han ganado reconocimiento mundial. Él crea ilusiones ópticas dentro de sus esculturas, lo que plantea un doble propósito funcional: artefactos individuales y
de iluminación. Al utilizar materiales que asemejan espejos, brinda a sus piezas altamente técnicas una cualidad reflejante y trascendental. El principio de reflexión se convierte en un símbolo del autoconocimiento, aprovechando la doble naturaleza del espejo y la manera como interactuamos con los reflejos. Eso le da a la obra de arte una calidad mágica que le permite al espectador entrar en lo desconocido, ser parte de una interacción ilusionaría con el objeto. Su trabajo se caracteriza por el contraste de luces, líneas, tonos y ritmo en la superficie del vidrio, sin olvidar sus técnicas de revestimiento que
34
hacen de cada una de sus obras algo único. Artis Nimanis crea ilusiones ópticas, permitiendo que el espectador se vea envuelto en una experiencia dual con las características individuales de cada pieza y su iluminación. La exposición Nimanis. Voz letona en vidrio se presenta desde el 24 de febrero hasta el 12 de abril.
Museo Franz Mayer Dirección: Hidalgo 45, Centro Histórico. Admisión general: $45. Estudiantes y maestros: $25. Martes, entrada libre (no aplica en exposiciones temporales) Horarios: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
Semanario
weekend
Hogar
A
H
B A: Sala TOMMY TERNA B: Comedor Alegra PICCOLA C: Lámpara INTERROYAL D: Reclinable EUREKA LANE E/G: Línea de cuadros BROADWAY ARTS F: Mesa lateral New York PICCOLA H: Sala Barbados MUEBLES LIZ
36
C
Semanario
Hogar
weekend
D
U
na de las decoraciones más armoniosas para tu hogar es mezclar colores como gris, blanco y rojo, dándole un toque muy especial al interior de tu casa. La ventaja de estos tonos al ser neutros es que puedes jugar en cualquier momento con ellos y romper con la rutina constantemente. Te presentamos una gran variedad de accesorios como reclinables, cuadros y lámparas para que complementes tu sala o comedor. ¡Atrévete a explorar esta divertida experiencia que sólo SEARS tiene para ti!
G
F E
EXCLUSIVO
37
Semanario
weekend
Eventos
Juego, mar
y moda Fashion on Water
A Roberto Luna
capulco, Gro.– El Abierto Mexicano de Tenis realizado en este bello puerto precedió a la glamurosa y colorida pasarela del Fashion on Water de Sears, donde se presentaron las tendencias de primavera. Al ritmo de música electrónica con luces neón en las manos y un vestido vaporoso, una DJ abrió la pasarela, mientras los tonos pastel creaban deliciosas propuestas de moda con prendas frescas. La top model Liliana Camba robó las miradas de los espectadores con un minivestido de eye print, mientras que Junior Ferreira mostraba el estilo masculino de primavera con las prendas que dominarán la temporada como blazers y pantalones en colores claros. La temporada de calor llega y las flores desfilan con vestidos midi, jeans
Edgar Smolensky
38
y trajes de baño. Estampados tribales, puntos, líneas bretonas, telas vaporosas, transparencias, encajes románticos, animal print y el tropical print, marcan la homogeneidad con el verano. Las tendencias como el sporty chic y los náuticos robaron la atención de los asistentes, mientras en el horizonte el total white apareció en un vestido de encaje, reflejando la frescura de la temporada. Al tiempo que las burbujas volaban en el aire tropical, los trajes de baño aparecieron en tonos neón y una gran variedad de estampados. Para los hombres, las ya clásicas bermudas con acentos náuticos e inspiradas en las pasarelas europeas nos proponen una variedad de estilos, en tanto que este verano las mujeres disfrutarán piezas con cortes de los 60 que se combinan con bikinis y trajes de una pieza. Mientras la brisa del mar soplaba, todos los modelos se reunieron en la pasarela portando las tendencias de primavera –que Sears ofrecerá
Semanario
Eventos
weekend
Junior Ferreira
Liliana Camba
esta temporada– para despedir a los asistentes y acompañar al director comercial de Sears y director general de Saks Fifth Avenue México, Edgar Smolensky, quien ataviado en un traje con estampado tropical Givenchi platicó en exclusiva para EstiloDF. “Esta noche celebramos en el marco del Abierto Mexicano de Tenis la moda de primavera. Presentamos las tendencias que dominarán las calles esta temporada; pudimos apreciar por una parte los colores pastel con encajes y transparencias, y por otra la explosión de colores, piezas frescas y estampados de flores. “El glamour, romance, frescura y modernidad es lo que Sears nos propone en este Fashion on Water con la presentación de nuestros top models Liliana Camba y Junior Ferreira, acompañados de cerca de 38 modelos más; les traemos las propuestas de marcas exclusivas como Absolute Rebellion, Seven, True Religion, Benetton, G by Guess, Paris Hilton, Kenneth Cole, Kardashian Kollection, Oscar de la Renta, Paul Rizk, Levi’s, Dockers, Philosophy y muchas más que encontrarán en nuestras tiendas”, explicó Edgar Smolensky para cerrar una noche llena de moda, deporte y mucho estilo en el paradisiaco puerto de Acapulco.
39
Semanario
weekend
Eventos
Horacio Sánchez, Luis Gil de Muñoz Fischer, Manuel Moradas y Fernando Becerra
Fernando Becerra y Clemente Merodio
Pablo González, Pilar González, Antonio Sánchez y Mari Alfie
¿S
iempre buscas ser la mejor versión de ti mismo? Ahora ya es posible gracias a 14K, el recién inaugurado centro de acondicionamiento físico ubicado en el
Karina Vargas y Ana Lucía Soto
Juan Ferra y Berenice Muñoz
40
corazón de San Ángel. La apertura de este espacio se llevó a cabo con una gran fiesta a la que asistieron cerca de 200 invitados, quienes además de divertirse tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de esta novedosa propuesta. 14K es un innovador centro de acondicionamiento físico, promotor de la salud, cuya meta es hacer conciencia al apoyar y orientar sobre la importancia del bienestar integral a través de sus programas y acciones, para crear valor y lograr gente más sana y saludable, más activa, productiva, exitosa y orgullosa de lo que hagan en su vida. La meta de 14K es cambiar los hábitos de las personas por medio de un programa de ocho semanas a través de ejercicios multifuncionales complementados con nutrición, metodología, medicina, health coaching y psicología deportiva. Entre los invitados a la inauguración se encontraban Karla Huerta, Juan Pablo Becerra, Cecilia Carranza, Mario Casillas, Luis Sandoval, Carlos González, Alejandro Agudín, Luis Carlos Gil de Muñoz, José Becerra, Valeria López y Paola Cantú.
Mónica Villaseñor y Sofía Gil
Semanario
weekend
Eventos
Montserrat Salomón y Regina Rojas
L
Luis Romay y Josué Morales
42
os alumnos de la Universidad Anáhuac México Sur tienen un sólido compromiso social, por ello la Dirección de Empresas de Entretenimiento creó Anáhuac Funday con el fin de brindar a niños y niñas que viven o han vivido en situación de calle, un día con distintas actividades recreativas. En días pasados Anáhuac Funday organizó un evento recreativo para los pequeños de Hogares Providencia I.A.P., fundada por el padre Alejandro García Durán de Lara, institución con 30 años de antigüedad que atiende a niños, niñas y jóvenes que viven o han vivido en la calle. El evento se llevó cabo en las instalaciones de la Universidad Anáhuac México Sur; durante casi dos horas los pequeños disfrutaron de actividades planeadas especialmente para ellos. Además, los niños tuvieron la oportunidad de deleitarse con un concierto con piezas musicales de películas de Disney, presentadas por un cuarteto musical.
Claudia Walther y el rector de la Universidad Anáhuac Sur Abraham Cárdenas, con Keila Campuzano y Sofía Méndez
Semanario
weekend
Eventos
Harry Krueger, Ricardo Dávila y Marcela Recio
José Casas, Andrea de la Garza y Roberto Hernández
Susana del Bosque, Daniela Martínez y Lorena González
Fiesta playera B
Claudia Zepeda y Max Espinosa
44
ellopuerto Polanco abrió sus puertas en febrero de 2009 con un concepto muy playero, y el éxito fue inmediato; desde los primeros días la gente comenzó a hacer fila para poder tener una mesa los viernes de sol. Por eso los creadores de este concepto decidieron celebrar en grande su sexto aniversario. En estos seis años, el lugar se ubicó rápidamente como un referente gastronómico y social de Polanquito, el lugar perfecto para una comida de sábado con sobremesa, para reencuentros y encuentros.
Adriana Vargas, César Encinos y Andrés Figueroa
Por supuesto que los invitados a esta fiesta tuvieron el placer de disfrutar de las delicias de la cocina de Bellopuerto, que incluye mariscos y pescados. José Casas, cofundador y director general del grupo Bellopuerto, se mostró feliz con este aniversario, pues recuerda con añoranza cuando se planteó la posibilidad de traer un concepto absolutamente playero al centro de Polanquito; la idea resultaba no sólo forzada o fuera de lugar, sino quizá también pretenciosa, pero afortunadamente fue un éxito que hoy celebra seis años.
Semanario
weekend
Eventos
Juan Carlos Hernández, Julio Amezcua, Juanchi Torre Hütt, Álvaro Campos y Erick Canales
P
ara arrancar el año con todo, Brooks Brothers inauguró su nueva boutique en Toreo Parque Central, al mismo tiempo que presentó sus propuestas para la temporada primavera-verano 2015. Juanchi Torre, influencer e invitado de honor de la marca, llegó al evento con socialités y amigos para una sesión de fotos en el back wall Brooks Brothers. Durante la noche consintieron a los caballeros con una mesa gourmet de quesos y carnes frías mientras disfrutaban de un whisky Macallan en las rocas. Además, cada uno de los invitados tuvo la oportunidad de hacer un puro Don Lucio personalizado y a su gusto, sin duda una experiencia única que dejó un buen sabor de boca. Para cerrar la velada con broche de oro, cada uno de los asistentes recibió como obsequio una camisa BB de su elección, y después de darles un tour por la tienda quedaron tan complacidos que comenzó una sesión de compras de la nueva temporada por toda la tienda.
46
Semanario
weekend
De Paseo
C
umbre Tajín es más que música, y para muestra la oferta cultural que ofrece el festival que este año llega a su decimosexta edición. El encuentro musical muestra las raíces totonacas que prevalecen hasta nuestros días gracias a la enseñanza que se transmite de generación en generación. De esta manera, los visitantes podrán atestiguar distintos rituales y ceremonias que se realizarán del 19 al 23 de marzo en las distintas sedes del gran evento. Con el lema “El trayecto de la luz”, Cumbre Tajín resalta la labor del Centro de las Artes Indígenas (CAI), orgulloso anfitrión del festival que se ha consolidado como un centro de enseñanza totonaca enfocado en preservar la tradición, lo cual ha logrado por medio de sus 14 Casas de Tradición. Parte esencial del festival son los niños, quienes disfrutarán de actividades artísticas y culturales. Ya sea en el área de Cumbre Niños o en la zona de talleres del Parque Takilhsukut,
48
la diversión está garantizada con una gama de clases dirigidas al aprendizaje de la cultura totonaca y de otras que se muestran durante el evento. Entre los talleres para esta edición destacan el de pintura “Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar” e “Historias de papel”, donde conocerán y aprenderán la técnica del origami puro japonés; uno de
“Cine para todos”, en donde chicos y grandes se convertirán en guionistas, actores o directores, y para los más pequeños estará la ludoteca, en donde se emocionarán con las actividades creativas que los acercarán al mundo de las artes. Asimismo, los niños voladores presentarán sus aprendizajes en tan emblemática disciplina que los abuelos,
padres y tutores enseñan a los más jóvenes, transmitiéndoles la lengua originaria, leyendas, rezos, la forma de confeccionar los trajes, así como la manera de ejecutar la música y la danza. En el marco del festival se presentarán varios grupos de niños voladores, con lo cual se demuestra que a pesar de la edad la cultura es un vivo motor que los enorgullece y motiva a seguir danzando desde las alturas. En el mismo camino de la preservación de la cultura, es necesario hablar del espacio que dio nombre al festival: la zona arqueológica El Tajín. La Ciudad Sagrada sintetiza el vínculo con los ciclos universales: la Pirámide de los Nichos, con 365, y La Gran Greca, con 260, marcan los años solar y ritual, respectivamente. Se han identificado 200 edificios y 17 canchas de juego de pelota, lo que habla de un grupo social extenso. Pero no sólo eso, los vestigios demuestran que la cultura totonaca sobresalía en arquitectura y astronomía, lo que la colocó en una posición privilegiada en el desarrollo del arte y la ciencia.
Semanario
De Paseo
weekend
Además, esta ciudad es sitio para el recorrido nocturno Tajín Vive, donde la iluminación arquitectónica y la narración histórica confluyen para difundir la cultura, historia, belleza, simbolismo y memoria astronómica de la zona arqueológica El Tajín. Así es como los miles de visitantes de Cumbre Tajín 2015 no sólo podrán admirar la belleza de esta Ciudad Sagrada, sino ser parte de la vivencia de enseñanza que brinda la vasta oferta cultural y artística del Festival de la Identidad. Walmart_JMA_EstiloDF_Original.pdf
1
3/2/15
10:56 AM
Acer recomienda Windows.
GO BEYONDENTERTAINMENT
$3,290 Notebook
$5,990 E3-112M
Notebook
E5-411
Sku: 594197, 594204 y 594211
Sku: 594284, 594291 y 594298
Gran portabilidad y diseño ultra slim. Optimizada para brindarte productividad y entretenimiento.
La notebook accesible que se ajusta perfectamente a las tareas diarias. Hasta 7h de batería.
- Windows 8.1 - Procesador Intel® Celeron® Dual Core N2840 - 2GB RAM - Disco duro de 250GB - Pantalla ultra-slim de 11.6" LED HD Acer ComfyView™ - Colores:
- Windows 8.1 - Procesador Intel® Celeron® Dual Core N2840 - 4GB RAM - Disco duro de 1TB - Pantalla de 14" LED HD Acer CineCrystal™ - Colores:
Con Windows coloca lo que más te gusta en tu pantalla de inicio y accede al instante, de forma que inviertas menos tiempo buscando y más tiempo haciendo cosas. De venta en:
acer.com
Precios de contado. Consulta condiciones de pago en tienda. Los precios y características pueden variar sin previo aviso. *Acer asegura tu computadora portátil gratuitamente por un año. Entra a http://club.acer.com.mx y registra tu equipo para hacer válido el seguro. Aplican restricciones. Consulta productos participantes.
49
Semanario
weekend
Aventura
Lake District B
Israel Téllez Alcántara
arcelona.– Una leyenda escocesa asegura que la montaña de Souther Fell, en la región media de Inglaterra, está embrujada. El relato popular cuenta que la tarde del 24 de junio de 1745, una línea de soldados escoceses fue vista por algunas personas marchando en la lejanía. Las tropas, pertenecientes al príncipe escocés Charlie, causaron extrañeza y alarma entre la población, por lo que una expedición de soldados ingleses salió a su encuentro; sin embargo, al llegar al punto en el que habían sido vistos, no se encontró
50
rastro alguno de que hubiesen pasado por ahí. Este rumor provocó que la gente pensara que el lugar estaba maldito, algo que se perdió con el tiempo hasta el punto de que hoy en día la montaña es uno de los lugares preferidos del Parque Nacional Lake District, un paraje de espectacular belleza que el próximo verano será escenario de una extraordinaria competencia. Se trata del Lake District Enduro, un reto que a través del trekking, ciclismo y canotaje permitirá descubrir más a fondo los secretos que encierra el lugar, al mismo tiempo que desafiará a los participantes para que se enfrenten a
esa misma naturaleza. Reto al natural “Las hermosas colinas y valles de Lake District, una de las mejores zonas naturales en el Reino Unido, son el mejor escenario para este exigente reto multiactividad. El recorrido está diseñado para poner a prueba las habilidades, resistencia y voluntad (de los participantes)”, explica la agencia Discover Adventure a EstiloDF. Para ello los organizadores han planeado minuciosamente una serie de actividades en las que no basta con ser el más fuerte, sino también el más inteligente y el que mejor piensa en situaciones de extremo cansancio, pues
literalmente el cuerpo no dejará de moverse. Debido a su constitución, el Parque Nacional inspiró a crear un circuito que deberá recorrerse por agua y tierra, además de que ofrece la posibilidad de escalar algunas montañas que, de ser conquistadas, ofrecerán una espectacular panorámica como recompensa. “Decidimos hacerlo en este fabuloso paisaje (primero) en canoa, después en bicicleta, luego a pie alrededor de la zona de Haystacks, para regresar posteriormente a las bicicletas y de esa forma poder terminar la ruta completa”, añade la agencia. A remar Las actividades tendrán lugar el próximo 20 de junio y comenzarán a muy temprana hora con el registro de los participantes y una sesión informativa en la que se darán a conocer los pormenores, reglas y precauciones que todo mundo deberá tomar en cuenta. “Después de la charla de seguridad nos trasladaremos hacia la zona de Derwentwater, un área excepcional que nos ofrece una visión única del entorno y de lo que nos espera a lo largo del día, mientras recorremos la ruta”, explica Discover Adventure. Una vez que los participantes hayan recibido toda la información se dirigirán hacia el lecho del lago para conocer las canoas que utilizarán, familiarizarse un
poco con ellas, para unos minutos después comenzar la primera parte del reto: remar entre 1.5 y 3 kilómetros. La distancia final en éste será decidida poco antes de comenzar el recorrido, no por una cuestión de organización, sino por razones meteorológicas. “Si las condiciones son buenas, vamos a tratar de remar alrededor de la isla de San Herbert, que se ubica en medio del lago. Él fue un sacerdote anglosajón que vivió allí durante muchos años, y algunas partes de la ermita que habitó aún son visibles”, agrega la agencia. Recompensa Una vez que esta fase se haya
concluido, los participantes iniciarán el primero de los recorridos en bicicleta a lo largo de Derwentwater, rumbo al Valle de Borrowdale, donde se encuentra la punta del lago; tras alcanzar este punto, la expedición se dirigirá a la zona de Honister Pass, cuya altura se eleva a 200 metros sobre la superficie. Tras disfrutar de la vista, el recorrido descenderá al Valle de Buttermere hasta llegar a Gatesgarth, una pequeña aldea que se ubica en la zona de Haystacks, el punto marcado para iniciar el recorrido al pie de este reto. Al pie de la montaña los aventureros deberán escalar los 597 metros de altura que ésta tiene, y aunque no es la más alta, sí es una de las más populares en la zona. “El ascenso es muy inclinado en algunas partes, pero lo tomamos de forma positiva, y lo mejor es que llegar a la cima no toma demasiado tiempo”, aclara Discover Adventure. Ahí se podrá gozar nuevamente del panorama antes de hacer el descenso y volver a las bicicletas para iniciar el recorrido de vuelta al punto de partida. Esta segunda parte de ciclismo será un poco más larga que la fase inicial, pues se extenderá a lo largo de Buttermere hasta alcanzar el Valle de Newlands y el paso de Newlands Hause. Tras llegar a una pequeña
cumbre se hará el descenso hacia Derwentwater, rodeando el extremo norte del lago hasta alcanzar el punto de partida. “Sin importar que alguien participe en este reto de forma individual o
Semanario
Aventura
weekend
con amigos, este largo y arduo día ofrece un gran desafío que al final es recompensado con la sensación de éxito y camaradería, algo que difícilmente será olvidado”, concluye Discover Adventure.
51
Semanario
weekend
Motor
Por: @RodrigoFischer de #Rin18 Audi R8 plus El auto más deportivo de la marca de los cuatro aros ha sido renovado casi por completo luego de casi una década de existencia. Su versión más potente cuenta con un motor de 10 cilindros con 5.2 litros que entregan nada menos que 610 caballos. Destaca que a diferencia de su antecesor, el nuevo R8 es más ligero y, por ende, es capaz de acelerar de cero a 100 km/h en 3.2 segundos, y llegar a una máxima de 330 kilómetros por hora. Ford Focus RS La más reciente generación de este icónico Ford, finalmente cuenta con tracción integral. Tiene corazón de Mustang, pues su motor es el mismo cuatro cilindros de 2.3 litros turbo que podemos encontrar debajo del cofre de
52
la variante L4 del famoso pony car. Puede entregar 325 caballos, lo que automáticamente lo hace acreedor a una membresía del club donde sólo existían el Mitsubishi Lancer Evo X y el Subaru Impreza WRX STI. Porsche 911 GT3 RS Ésta es la versión aligerada y más dinámicamente capaz del 911 GT3 que pudimos conducir para ustedes el año pasado. Simplemente no ha existido en la historia de la marca un 911 tan capaz como éste. El nuevo RS cuenta con un motor atmosférico que entrega 500 caballos. Aunque tal potencia podría no sonar a mucho, su relación peso/potencia es envidiable: 2.84 kg/hp Así, este 911 puede ir de cero a 100 km/h en 3.3 segundos, y seguir hasta rebasar los 300 kilómetros por hora.
Semanario
weekend
Pasatiempos HORÓSCOPOS
Hoy es un gran día para sembrar las semillas del futuro; asegúrate de que también enfocas tu atención en tu crecimiento interior.
La energía astral te invita a que realices un nuevo compromiso con tu vida profesional o privada; en realidad la alineación planetaria está estableciendo un nuevo tono afectivo.
Hoy la configuración planetaria te podría ayudar a establecer algunas claras metas personales; si hay algo que te gustaría mejorar en tu vida, es momento de intentarlo.
La actual alineación astral te pide que elimines tus traumas para darle lugar a nuevas y positivas energías; concéntrate en tus relaciones y en la forma en que te juntas con otros.
Ingredientes:
Preparación:
1/2 1/2 1/2 taza 1/2 taza 2/3 taza 1 taza
Pon a cocer el pollo con las hierbas de olor y la cebolla; deshébralo y reserva tres tazas de caldo. Fríe la harina en la mantequilla hasta que tenga un color paja claro; agrega el caldo y bate para que no se formen grumos. Cocina a fuego bajo durante 10 minutos o hasta que espese; añade la crema y el pollo cocido, después incorpora las verduras y deja que hierva. Sazona con sal y pimienta. Vacía la mezcla en moldes individuales o en uno grande. Después calienta los triángulos de papa en una sartén antiadherente. Fuera del fuego, aplánalos y extiéndelos sobre los moldes con el relleno de pollo. Para servir hornea a 200º C hasta que estén dorados. (Foto: Cortesía Grupo PM)
12
pollo cebolla harina mantequilla crema mezcla de zanahorias y chícharos congelados papas hash browns hierbas de olor sal pimienta
A veces no te gusta tomar decisiones, ya que puedes ver todos los posibles resultados. Pero ahora mismo deberías tener claridad por una meta que es importante para ti.
Existe una gran intensidad afectiva este día, resultado de la poderosa alineación celestial. Enfoca tu atención en tu espacio para la comunicación.
Tu punto débil está en tu familia; descubrirás que cualquier amenaza relacionada con esta área de tu vida será respondida con mucho enojo y pasión de tu parte.
Tienes un impulso dinámico hacia tu carrera en este momento; no te rindas en tu lucha por conseguir el éxito.
SUDOKU
Hoy enfocarás tus tareas de una manera filosófica; encontrarás las respuestas más fácilmente de lo que pensabas. Intenta no endurecer las cosas más de lo necesario.
Una energía fuerte y dinámica hacia algo que te movilizará espiritualmente, se potenciará con mucha emoción inconsciente que saldrá de lo profundo de tu ser.
Emociones sinceras relacionadas con una pareja cercana a ti serán retadas por ese instinto guerrero que llevas en tu interior.
Existirá mucho enojo dentro de ti, y no sabrás por qué; los pensamientos y sentimientos de tu inconsciente brotarán y tendrán un efecto profundo en tus emociones.
54