DEL 26 DE SEPTIEMBRE AL 02 DE OCTUBRE DE 2014
ETROPOLITANA
MONTE ALBÁN
“LOS CABALLEROS DEL ZODIACO”
Zona
Sexta película de
arqueológica de belleza incomparable
esta impactante historia
ALEJANDRO FERNÁNDEZ
“TACO DE OJO”
La sexualidad en el mundo indígena
Mancera Mauricio
100 conciertos en el Auditorio Nacional
COMO
Paz,
confort y excelente menú
Paso a paso ha consolidado su carrera como conductor y hoy disfruta del éxito con el programa “El hormiguero”
Síguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
www.estilodf.tv
EstiloDF News
Semanario
weekend
Contenido
weekend
Directorio
Mauricio Mancera En portada Fotografía: Óscar Ponce Maquillaje y peinado: Frida y Fernanda para Frida VM Studio Locación: Design Primario (Arquímedes 35, Polanco)
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Director ejecutivo Jorge Esperón jesperon@estilodf.tv @Jorge_Esperon
Telón
20 Dos mujeres
Impactante puesta en escena que aborda el tema de la violencia contra las mujeres.
Director de Operaciones Simón Mercado smercado@estilodf.tv Director de Finanzas Simón Cohen scohen@estilodf.tv Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
Styling: Macarena Martínez Vértiz
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.t
Outfit: Saco: Bershka Jeans: Levi’s Camisa: Zara Tenis: Converse
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna
Música
24 Daniela Romo Luego de vencer el cáncer, regresa al Auditorio para deleitar a sus seguidores.
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv
Espectáculos
12 OV7 sigue de fiesta
El grupo pop celebra sus 25 años de historia.
Sociales Caleb Torres ctorres@estilodf.tv
Night
30 Remember Special Night
Colaborador Israel Téllez
Director comercial Jorge Burak jburak@estilodf.tv Ext. 112 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerente Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Dirección de RP Chano Jurado chano@chanojurado.com @ChanoJurado Gerente de RP Inés Jurado ijurado@estilodf.tv Editora de Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Mario de la Chaussee
Noche de nostalgia a ritmo de potentes beats.
Registro Moctezuma & Asociados número 35
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
De Película 18 El justiciero
Denzel Washington regresa a la pantalla grande como protagonista de otro filme de acción.
02
Aventura
40 Tras la huella del vampiro I Recrea la fascinación que produce el mito del Conde Drácula.
Tiempo: Publicación semanal, del 26 de Septiembre al 02 de Octubre de 2014. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 042010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: REPARTO AL PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Espectáculos
Espectáculos
Semanario
Semanario
weekend
Outfit: Chamarra: Zara Camisa y corbata: H&M Jeans: Levi’s
weekend
Aporta frescura
M Rodrigo Araiza P.
Triunfa como conductor de
El hormiguero
Mancera Mauricio
04
auricio Mancera es uno mismo fuera y dentro de la pantalla. No convive con la hipocresía, pero sí con el cariño de sus allegados. Su esmero y preparación constante lo llevaron a conducir El hormiguero, programa español con gran éxito que en su versión mexicana poco a poco se coloca dentro de los favoritos de los televidentes. En el amor no ha sido afortunado, pero en el trabajo sí. Con espíritu aventurero, sabe enfrentar retos y tomar el toro por los cuernos sin saber las consecuencias, simplemente confía en la preparación y el talento que ha cultivado. Mauricio platica con EstiloDF sobre lo placentero de ser conductor, sus deseos de tener un programa de radio, pero también de tener una familia y de disfrutar la vida de una nueva forma. ¿Qué motivo te trajo de Veracruz al Distrito Federal? Por casting, hice uno en Veracruz para entrar a un proyecto que se llamaba Azteca te busca. Querían nuevos conductores; me formé afuera de un teatro, hice pruebas, llegué a la final en el DF, pero se acabó el proyecto y me fui a Europa de mochilazo. Cuando estaba en España me hablaron para decirme que se retomaba el proyecto y estaba dentro de los 30 finalistas. Entonces regresé, empecé un curso, y ya después volví a tocar puertas hasta que entré a otros programas. ¿Qué edad tenías? Tenía 21 ó 22, eso fue hace ocho años. ¿Desde niño tenías intenciones de ser conductor? De niño quería ser veterinario; luego, más consciente, quería ser abogado, y hubiera sido uno bueno porque me gusta mucho pelear, pero cuando llevé la materia de Derecho dije: “No, es aprenderse muchísimos artículos. Aparte, el medio está muy viciado, mejor me voy a otro que no esté tanto”, jajaja. Llevé la materia de Periodismo y me gustó mucho escribir, hacer investigación, denuncia; ahí decidí que la Comunicación iba a ser lo mío. En tus inicios seguramente hubo gente que te ayudó, pero ¿hubo quien te metiera el pie? A todas las personas que estudian Comunicación, o al 90%, les dicen que van a ser unos desempleados, que es de las carreras más saturadas o aquella a la que el mundo se mete cuando no sabe qué quiere hacer en esta vida. La verdad yo sí sabía que era lo mío, y a quienes me decían que sólo quería trabajar en la tele, les respondía que no, que yo deseaba trabajar en comunicación organizacional de las empresas, porque tienes miedo de aceptar un sueño
Desde que me enteré que estaba entre los posibles candidatos para conducir El hormiguero, me metí a cursos de todo para que cuando hiciera el casting tuviera las herramientas necesarias para defender el puesto, y eso me ayudó muchísimo
que ves muy difícil. Pero a pesar de que públicamente no admitía que quería trabajar en los medios de comunicación, todo el tiempo hacía castings y me preparaba, pero lo mantenía en secreto porque una cosa es que vivas el rechazo del casting tú mismo, y otra hacerlo en público. Eres conductor de televisión, pero ¿qué tal conduces tu vida? Creo que necesito otro cursito. Me he enfocado tanto en la chamba que, por ejemplo, estuve como dos años trabajando de lunes a lunes, y muchas veces me doy cuenta que me he perdido bodas, cumpleaños y eventos. Pero no lo veo como un sacrificio, al final es algo que decidí hacer porque me gusta y estoy forjando algo. Si de repente me abandono y, por ejemplo, tengo todas las ganas de salir y ya no puedo, voy al cine y me quedo dormido, ya como viejito. ¿Has disminuido tu ritmo de trabajo? Afortunadamente ahora que estoy en El hormiguero es muy distinto porque antes estaba en muchos proyectos a la vez y ahorita estoy enfocado
en este programa. Aunque es un nivel de tensión y estrés que nunca había vivido, ahora nada más respondo a un jefe, pero tengo la preocupación diaria de cómo nos fue, qué debemos cambiar; es distinto. ¿Cómo fue el cambio de compartir conducción con tus compañeros de Venga la alegría a tener un programa donde eres el único presentador? Fue difícil, pero me preparé más de un año para esto. Desde que me enteré que estaba entre los posibles candidatos para conducir El hormiguero, me metí a cursos de todo para que cuando hiciera el casting tuviera las herramientas necesarias para defender el puesto, y eso me ayudó muchísimo. Estuvimos más de un año preparando el proyecto, me arroparon bien. En Venga la alegría, después de trabajar ocho años, volteaba a ver a Sergio y ya sabía qué iba a decir y por dónde iba a entrar yo. Ahora es llevar el peso de un programa, es una responsabilidad muy grande. De los invitados que has tenido en El hormiguero, ¿alguno te ha costado más trabajo que los demás? Todos los que han ido se han portado excelentes, incluso Daniel Radcliffe; lo fui a ver un día antes, fuimos a Polanco, donde hubo un coctel por su cumpleaños, y ahí estuve platicando con él. Con quien estuve nerviosísimo fue con Vicente Fox porque es entrevistar a quien fue presidente de tu país, no sabía cuál era el protocolo, no sabía si lo podía ver a los ojos o no. Ninguna pregunta es incómoda, no ponemos en aprietos al invitado por mucho morbo que genere, el programa está diseñado como un homenaje. ¿Te ha sucedido algo chusco fuera del aire? Eric Dane se tropezó y se cayó, pero de ahí en fuera, como estamos planeando lo que viene y están retocando al invitado y a mí, platicamos y convivimos, pero nada más. Antes de iniciar, paso al camerino del invitado y lo saludo; antes ya pasó el productor para explicarle la dinámica. ¿Qué es lo peor que te ha pasado en un programa en vivo? Cuando fue Beakman había muchísima expectativa, acababa de ir a la UNAM y había reunido a miles de personas; queríamos que todos los experimentos salieran bien, ensayamos el programa mil veces, pero nada nos salió. Beakman nos veía y nos decía: “No se preocupen”; que él tuviera simpatía por nosotros me hacía sentir peor porque pensaba que se estaba compadeciendo. Pero el programa le gustó a la gente, y de hecho, cuando al otro día a Beakman lo llevaron al aeropuerto, pidió de favor que cuando regresara lo llevaran a El hormiguero nuevamente. ¿La exposición en los medios ha cambiado tu vida? No, sigo con los mismos amigos, soy padrino de los hijos de mi mejor amigo, sigo en el mismo núcleo,
05
Semanario
weekend
nunca me cuido ni me escondo de las cámaras, pero tampoco doy nota. Agarro la fiesta, pero generalmente es en casas; lo más que me pueden ver es con la copa en la mano, pero si tomo no manejo, no me van a ver en el Alcoholímetro. ¿Tienes responsabilidad ante tu público? Claro que tengo una responsabilidad con el público, pero creo que antes la responsabilidad es conmigo. Algo que me da mucho orgullo es que la gente me percibe como una persona neta, digo lo que pienso, obviamente con prudencia y sin traicionar mis principios. ¿Qué otro proyecto profesional tienes en mente? Le tengo muchas ganas a la radio, ando viendo si ya empezamos un programa, es algo que quiero hacer desde hace muchos años; cuando termine de afianzar El hormiguero quiero darme un espacio para tener un programa de radio. ¿Hay alguna faceta de tu vida que tus seguidores no conozcan? Soy bastante abierto, creo que la gente piensa que soy mucho más chistoso de lo que en verdad soy, porque luego me ven en el súper o en la calle y me dicen que soy serio. ¿Qué debe tener tu mujer ideal? Que sea independiente; eso de que le preguntes adónde quiere ir a cenar y que te diga a donde tú quieras, me puede matar. Que tenga iniciativa, que su mundo no sea yo porque eso agobia, es totalmente demandante y estresante, que yo sólo llegue a complementar una parte de su vida. ¿Cuáles consideras que son tus mejores cualidades y cuáles tus peores defectos? Soy muy desesperado, muy visceral, me prendo muy rápido y reacciono; necesito aprender a controlarme. Mis virtudes es que soy honesto, leal, chambeador, práctico, no me complico la vida, la simplifico lo más que puedo, la planeo para no sufrir con el tráfico; si alguien no me cae bien, no frecuento a esa persona, convivo con la gente que quiero y me quiere; trabajo en los lugares que me gustan, donde aprendo. ¿Piensas tener una familia? Yo me había imaginado hace tiempo ya con hijos y esposa, pero no se ha dado; claro que quiero tener una familia, pero por el momento, y como está la situación, no lo veo cercano, pero si alguien cae, ya se dará.
06
Espectáculos
Algo que me da mucho orgullo es que la gente me percibe como una persona neta, digo lo que pienso, obviamente con prudencia y sin traicionar mis principios
Semanario
weekend
Espectáculos
Cuando fue Beakman (al programa) había muchísima expectativa, acababa de ir a la UNAM y había reunido a miles de personas; queríamos que todos los experimentos salieran bien, ensayamos el programa mil veces, pero nada nos salió
CUESTIÓN DE ESTILO
Outfit: Camisa: Bershka Pantalón: Zara
08
Nombre: Mauricio Mancera Reynosa. Fecha de nacimiento: 5 de octubre de 1983. Lugar de nacimiento: Veracruz. Televisión: El hormiguero, Venga la alegría, Chiflando y aplaudiendo. Teatro: Vaselina.
Semanario
weekend
Espectáculos
Diana
Grijalva
OV7
no vive de la nostalgia
E
Soraya Villanueva l grupo OV7 no vive de la nostalgia, sino que busca nuevos desafíos con la finalidad de que su historia tenga aún muchas páginas por escribirse. “Nos queremos arriesgar y escribir nuevos capítulos. Buscamos complacer a nuestros seguidores de siempre, pero también cautivar a las nuevas generaciones”, dice Mariana Ochoa. En entrevista, la integrante del grupo precisa que alcanzar 25 años de trayectoria ha sido sorpresivo hasta para ellos mismos. “Nunca imaginamos estar juntos a estas alturas, y mucho menos que
esto sería una larga vida. Estamos orgullosos de los logros obtenidos y también de los fracasos que hemos superado. Valoramos mucho el catálogo musical que la gente ha hecho junto con nosotros y que los hace parte de los momentos de su vida”, expresa Mariana, quien junto a Érika, Lidia, Ari y Óscar hacen posible este sueño a pesar de las diferencias que tuvo en su momento este grupo antes llamado La Onda Vaselina. Durante siete años el grupo se separó, lapso que les benefició para reflexionar en torno a su trabajo: “Ese tiempo nos sirvió para valorarnos a nivel personal y profesional. Éramos muy afortunados, pero jóvenes, y eso hizo que quisiéramos probar
otras cosas y empezar de cero. Lo que nos ha hecho permanecer es ese abrir de ojos y la madurez, además de que la gente no nos ha dejado bajar de los escenarios”, explica Ochoa. El próximo 3 de octubre OV7 celebrará sus 25 años de existencia con un concierto en la Arena Ciudad de México “Será una gran fiesta, con una producción increíble e invitados especiales; además estará M’balia, quien formó parte de la historia de OV7”, concluye, no sin antes invitar a sus fans a esta gran celebración, que incluye en el boleto VIP un meet & greet, CD autografiado, playera conmemorativa y el tour book de edición limitada.
Domingo de rock CON CAUSA Luego de dos exitosas ediciones anteriores, este domingo tendrá lugar el tercer capítulo del Prudence Fest, fiesta musical con tintes de labor social. Con la participación de Genitallica, Siddhartha, Los Daniels, Torreblanca, Bomba Estéreo, La Frida Marlish y Veranos Bajo Cero, el evento tiene como objetivo difundir acciones para prevenir infecciones de transmisión sexual e incentivar la planificación familiar. El festival se llevará a cabo este domingo en el
10
José Cuervo Salón. La idea de esta fiesta es promover la responsabilidad sexual entre los jóvenes a través de la música como un acto divertido y placentero, pero sin dejar de lado la higiene,
responsabilidad, libertad y, lo más importante, la seguridad o salud. Nuevamente las bandas del Prudence Fest invitan a los jóvenes a concientizarse y descubrir que la seguridad es parte de la diversión.
Aunque está avecindada en la hermosa ciudad de Phoenix, Arizona, Diana nació mexicana y nació para cantar. Es originaria de Ciudad Obregón, Sonora, y a sus 20 años es dueña de una portentosa voz y una sensibilidad que atrapan al oyente desde las primeras notas. Diana Grijalva sorprende por su calidad interpretativa a pesar de su juventud. Pero no es casualidad, pues no es ninguna improvisada, toda vez que desde su infancia su vocación se reveló a propios y extraños: tenía siete años, admiraba a Selena y se soñaba en un escenario cantando para miles de personas. Desde entonces no ha dejado de prepararse: vocalización y clases de música son el cimiento sobre donde construye su carrera. Frente a tanto entusiasmo, sus padres no tuvieron más remedio que apoyarla. A los 18 años Diana grabó Contigo y sin ti, su primer disco, acompañada de mariachi y banda sinaloense; en 2013, después de ganar el primer lugar en la audición de La Academia, realizada en la citada ciudad de Phoenix, Diana se lanzó al profesionalismo para hacer realidad su sueño. Tenaz, perfeccionista, atrevida, Diana trabaja ya en lo que será su nuevo disco a ritmo de banda sinaloense, el cual conjuntará con una serie de presentaciones.
Semanario
Espectáculos
weekend
Mike Biaggio disfruta hacer maldades
camila se renueva L
Iván Gamaliel González uego de un par de años de ausencia, Camila está de regreso. El exitoso grupo pop pasó de trío a dueto y, además, en su nuevo disco, Elypse, muestra un sonido más maduro. Mario Domm y Pablo Hurtado regresan con intenciones de fusionar, combinar y experimentar otro lado de la carrera del grupo. “Es una experiencia que Pablo y yo quisimos plasmar, lanzarnos al vacío y dejar los prejuicios que podrían pedir la radio y el marketing, y solamente hicimos canciones”, aseguró Domm. “Se trató de que la paleta de colores en esta ocasión sea mucho más extensa en la parte del sonido y de las letras”. Elypse, entonces, plasma esos ideales que caracterizan la nueva etapa que vive la agrupación.
Mario Domm, ahora único vocalista, aseguró que otro plus de Elypse es que para este proyecto han experimentado la madurez al trabajar aspectos que nunca antes habían hecho para llegar al corazón el público. A pesar de que muchas de las letras están repletas de tristeza, aseguraron que su vida es bastante alegre. Esa alegría gira en torno a la respuesta de sus seguidores. “Lo que hacemos no tiene por objetivo alcanzar un premio, sino divertirnos más, madurar, vernos en un escenario que impacte más a la gente. Mientras más el público se estremece, mejor nos sentimos, ése es el premio”, dijo Mario. Camila ha iniciado una gira por México, la cual llegará al Auditorio Nacional los próximos 9 y 10 de octubre, en donde además de presentar por primera vez Elypse interpretarán los temas que se han vuelto representativos de la banda.
Mike Biaggio disfruta hacer maldades, y en su nuevo reto actoral demostrará que sabe ser un buen villano. En la telenovela Muchacha italiana viene a casarse, el joven actor le hará la vida imposible a la pareja protagónica interpretada por Livia Brito y José Ron. “Estoy muy agradecido con Pedro Damián por esta oportunidad. Ya comencé a grabar, estoy encantado de darle vida a Osvaldo, un hombre impulsivo y celoso”. Este nuevo proyecto Mike lo disfruta porque, además de hacer travesuras, es un reflejo de la sociedad, y el actor conlleva una gran responsabilidad, pues a través de la ficción la gente se puede identificar y saber lo que sucede en su entorno. “De pronto los seres humanos caemos en defectos de egoísmo, celos y otros más; la telenovela y mi personaje son un espejo de los vicios que tenemos como seres humanos. En ese espacio puedo hacer cosas sin tener cordura, es divertido hacer travesuras por todos lados, me gusta y desde hace tiempo lo quería hacer”, explicó Mike. Muchacha italiana viene a casarse llegará a las pantallas el próximo 20 de octubre; en el elenco participan también Ela Velden, Eleazar Gómez y José Pablo Minor. La telenovela presenta la historia de Fiorella Bianchi, una joven italiana de 23 años que ha quedado huérfana de madre y debe cuidar y mantener a su hermana menor, Gianna, de 17, que sufre de problemas cardiacos, además de ver también por su padre enfermo de neumonía. A partir de este hilo conductor ella deberá elegir entre el bienestar de su familia o el amor que llega a su vida. (Soraya Villanueva)
Rodrigo le canta al amor
Soraya Villanueva Con una diversidad de estilos y ritmos que fusionan el funk, la balada, el pop, el jazz, la bossa nova y el groove, entre muchos otros, el cantautor boliviano Rodrigo Rojas está de regreso con Amor adentro, su nuevo disco. Fanático de Borges, Cortázar y Octavio Paz, Rodrigo enlaza la música con la poesía en esta cuarta producción para darnos un viaje por el amor en
12
sus diferentes facetas, eso sí, siempre tratando de mantenerse alejado de los clichés. Para Rojas, la música es y siempre ha sido su medio de expresión artística, donde ve la vida, pues asegura que la poesía es vida. “Amor adentro es un juego de palabras, una especie de viaje hacia el interior del amor; el arte muchas veces resulta un poco cursi y trillado. Yo quiero rescatar todo desde
un lugar común: la vida”, comenta. El álbum, que cuenta con 23 canciones inéditas, donde podemos encontrar citas de Jaime Sabinas y Benedetti, entre otros poetas, lo podremos disfrutar hoy en el Lunario del Auditorio Nacional. Cabe señalar que los primeros sencillos que se desprenden de este material son “Amor adentro”, “La sed” y “El dolor”.
De Película
De Película
del Zodiaco PMS 186C
La leyenda del Santuario
G
uerreros llamados “Caballeros” son los campeones de la esperanza que siempre han aparecido desde la Era del Mito cuando el mal amenaza al mundo. En esta historia que sucede muchos años después de la larga lucha Holy War encontramos a Saori Kido, una niña preocupada por sus misteriosos poderes que es salvada por Seiya, Caballero de Bronce, de un ataque repentino cortesía de un asesino. Gracias al accidente, Saori se da cuenta de su destino y su misión, por lo que decide ir a Santuario con Seiya y su compañía de Caballeros de Bronce. En el Santuario se enfrentarán a Pope y emprenderán una batalla
14
D
enzel Washington regresa a la pantalla grande como protagonista de un filme de acción, El justiciero, en el que caracteriza a Robert McCall, un hombre que considera que dejó atrás su misterioso pasado para llevar una vida tranquila y en paz. Sin embargo, cuando McCall conoce a Teri (Chloë Grace Moretz), una joven controlada por los gangsters rusos, él no puede quedarse impávido y debe ayudarla. Armado con muchas habilidades ocultas que le permiten vengarse de cualquiera que trate brutalmente a los indefensos, McCall sale de su retiro autoimpuesto y siente renacer su deseo de que la justicia prevalezca. Mientras se venga de aquellos que maltratan a los desprotegidos, el deseo de justicia de McCall vuelve a despertar. De ahora en adelante si alguien tiene un problema y si las posibilidades están en su contra y no tiene a quién recurrir, McCall lo ayudará. El justiciero se basa en la serie de televisión con el mismo nombre que estuvo al aire entre 1985 y 1989.
Empezar desesperada contra los Caballeros de Oro. Los Caballeros del Zodiaco: La leyenda del Santuario es la sexta película basada en la serie de manga y anime Saint Seiya, y la primera que se realizó en formato 3D. Además cuenta con el más alto presupuesto de producción de Toei Animation. El Remanente Un grupo de amigos se reúne para una boda, pero la celebración es devastada por una serie de acontecimientos apocalípticos, poniendo a los sobrevivientes en peligro de muerte y obligándolos a reflexionar sobre la
weekend
El justiciero
Los Caballeros PMS CoolGray 11C
Semanario
Semanario
weekend
vida, el amor y la fe, ya que deben elegir entre la redención y su habilidad de sobrevivir. En El Remanente verás una trama de suspenso sobrenatural llena de acción que hace cuestionamientos sobre la vida y el amor, en el marco de un panorama apocalíptico que llevará a los protagonistas a elegir entre la vida verdadera a través de la fe o simplemente tratar de sobrevivir.
El dador de recuerdos
Esta inquietante historia se centra en Jonas (Brenton Thwaites), un joven que vive en un aparentemente ideal, aunque incoloro, mundo de conformidad y satisfacción. Sin embargo, a medida que comienza a pasar tiempo con “El dador” (Jeff Bridges), el único poseedor de todos los recuerdos de la comunidad, Jonas rápidamente comienza a descubrir las verdades oscuras y mortales del pasado secreto de sus habitantes. Con este nuevo poder de conocimiento se da cuenta que hay más en juego de lo que pensaba, una cuestión de vida o muerte para él y
otra vez
Seducidos por su sueño, Gretta, interpretada por Keira Knightley, y su novio Dave, encarnado por Adam Levine, viajan a Nueva York para perseguir su pasión por la música. Pero cuando él firma un contrato con un importante sello discográfico, se ve tentado por la fama y abandona a Gretta. Con el corazón destrozado, ella siente que su mundo se viene abajo, hasta que un día Dan (Mark Ruffalo), un productor desempleado, la descubre cantando en un bar, quedando impresionado al instante por su voz, y le propone una nueva oportunidad, es decir, empezar otra vez. Poco a poco estas dos almas perdidas se encontrarán para ser la salvación uno del otro, capturando los corazones de todos los que están a su alrededor y aprendiendo que cada historia tiene su propio soundtrack.
para aquellos a los que más ama. Y con muy pocas posibilidades, Jonas sabe que debe escapar de su mundo para proteger a todos ellos, un reto en el que nadie ha tenido éxito antes. El reparto de la película, dirigida por Phillip Noyce, incluye la participación Meryl Streep, Katie Holmes, Alexander Skarsgard y la cantante Taylor Swift. La cinta se basa en la novela juvenil de Lois Lowry del mismo nombre, ganadora de la Medalla Newbery 1994 y que hasta la fecha ha vendido más de 10 millones de copias en todo el mundo.
15
Semanario
weekend
Telón
Dos mujeres E
Iván Gamaliel González l ambiente es triste, desértico, desolador. Ahí, en medio de ese vacío, las mujeres gritan y se niegan al olvido, al silencio. Ofelia y Paola Medina, tía y sobrina en la realidad, madre e hija en la ficción, interpretan Dos mujeres, una puesta en escena que aborda el complejo tema de los feminicidios en nuestro país. En concreto, se habla del caso de la joven de 16 años Rubí Marisol Frayre, asesinada por su pareja, y Marisela Escobedo, mamá de la adolescente, quien también fue ultimada cuando exigía justicia. La obra tiene como objetivo hacer reflexionar al público acerca de la violencia en contra de las mujeres, del machismo y la poca tolerancia que puede haber no sólo hacia el sexo femenino, sino a la humanidad en general. Ofelia y Paola Medina dan vida a este montaje y llevan al público por diferentes lugares a través de su contundente y apasionada expresión tanto gestual como verbal. “Dedico mi trabajo a las madres, familias y amigos de las mujeres muertas y desaparecidas en Ciudad Juárez y en todo nuestro país. A ellas, como dijo Rosario Castellanos, ‘recuerdo, recordemos, hasta que la justicia se siente entre nosotros’”, explicó Ofelia. Dos mujeres es una adaptación de Perlas a los cerdos, de Alejandro Román Bahena, la cual aborda estos dos asesinatos que, pese a haber sido muy difundidos por los medios de comunicación, hasta la fecha siguen impunes. Dos mujeres se estrenó en el Círculo Teatral, localizado en la colonia Condesa, lugar donde ofrecerá funciones los sábados a las 19:00 y domingos en punto de las 18:00 horas. Es una puesta en escena con menos de una hora de duración, pero con decenas de premisas que incitarán a la reflexión y el respeto ante los que nos rodean.
Lugar: Círculo Teatral Elenco: Ofelia y Paola Medina Horarios: Sábado 19:00 y domingo 18:00 horas
16
Semanario
weekend
Telón
Clausura de amor
L
Jarocho
Iván Gamaliel González os orígenes de la cultura veracruzana se conjuntan con la música contemporánea para conformar Jarocho, un espectáculo de danza que además de hacer alusión a las raíces del baile y algunas canciones regionales del estado, busca darle un enfoque diferente para conquistar al público joven. Jarocho es un show de baile tradicional que también ofrece diversas vestimentas, aspectos culturales y géneros musicales que en algún momento han formado parte de la historia e identidad del estado de Veracruz (no precisamente por ser originarios de ahí), entre los cuales destacan el flamenco, afrocubana, salsa y música clásica. “Tenemos una propuesta diferente; es como mostrar otra faceta de tendencias en México, en la cultura, así como en la vida diaria; es recrear la danza y la música. Todo el folclor mexicano ha sido influencia de muchas cosas, evoluciona, y lo que queremos no es competir con lo
18
tradicionalista -nosotros lo apreciamos-, sino más bien mostrar otra oferta”, afirma Verónica Alanís, productora del espectáculo. La Universidad Veracruzana y el gobierno del estado conformaron este proyecto que rinde homenaje al son jarocho desde hace 11 años, y en el DF cumple ya una década de deleitar al público con un enfoque diferente de algunas raíces musicales y culturales que pertenecen a una parte del país y su identidad. El objetivo principal, además de divertir, es demostrar que “estamos orgullosos de nuestra tradición, de la danza; nuestra cultura no es estática, se moderniza, pero al mismo tiempo rescata lo mejor de lo que somos. Mostramos en el espectáculo este orgullo y que en México hay calidad en shows folclóricos”, concluye Alanís. Jarocho, una puesta en escena con más de una década de trayectoria, se presentará de viernes a domingo este fin de semana en el Teatro 1 del Centro Cultural.
Luego de llevar una vida juntos y haber concebido tres hijos, el hombre de la casa y la mujer de sus sueños han perdido el cariño y han omitido las muestras de afecto en sus conversaciones para poner su Clausura de amor y dar fin a una etapa. Frases de resentimiento serán las armas con las que esta pareja dará vida a una historia amorosa que no sólo identificará a quienes han fracasado en un matrimonio, sino a todos aquellos que en algún momento han sido víctimas de la agresividad que el amor es capaz de arrojar cuando se pierde el equilibrio en la balanza. Arcelia Ramírez y Antón Araiza son los protagonistas de la historia de Pascal Rambert, que bajo la dirección de Hugo Arrevillaga dará un mensaje acerca de la construcción de identidad a partir de la convivencia interpersonal, así como de las problemáticas que surgen a partir de ésta, pero con un enfoque de superación. Tras dos años de arduo trabajo se monta esta obra de teatro, la cual ofrece un mensaje donde se verán reflejados todos aquellos que han sufrido de amor y de promesas rotas que provocan una disminución del estado de ánimo hasta llega a ser el “infierno” mismo. “Es un proyecto que ‘muerde’, en el que todos estamos incluidos porque (en algún momento) hemos tenido un rompimiento amoroso, un vía crucis al ‘infierno’ de la desilusión y promesas rotas”, mencionó Arcelia Ramírez, Por su parte, Antón precisó: “Estoy seguro que va a mover muchos corazones y se van a exponer las yagas y cicatrices que tenemos escondidas”. Descubre qué decisión toma esta pareja luego de una larga y entrañable charla en torno a su relación. Clausura de amor se presenta de jueves a domingo en El Granero, al interior del Centro Cultural del Bosque. (Iván Gamaliel González)
Semanario
Música
weekend
Alejandro,
100 veces en el Auditorio
A
lejandro Fernández regresa a la ciudad de México como parte de su gira Confidencias World Tour, con la cual ha recorrido gran parte de Centroamérica, Sudamérica, España, Estados Unidos y las principales ciudades de nuestro país. El cantante ofrecerá tres conciertos en el Auditorio Nacional, programados para los días 26, 27 y 28. Con estas nuevas fechas, Alejandro celebrará 100 presentaciones en el Coloso de Reforma desde que iniciara su carrera. En cada uno de sus conciertos, El Potrillo ha deleitado a la audiencia con su privilegiada voz e impresionante producción, convirtiendo cada noche en un momento memorable para cada uno de los asistentes. Con llenos de principio a fin, los críticos han elogiado tanto la voz como
la escenografía de primera. En el deslumbrante espectáculo de cada uno de sus recitales, el intérprete rinde un homenaje a México a través de su voz, junto a su mariachi y orquesta, y presenta una colección de sus más grandes éxitos, incluyendo las rancheras tradicionales, los temas pop y canciones de su disco más reciente. En esta nueva gira, el público se deleita con renovados arreglos musicales y una extraordinaria producción que cuenta con una innovadora tecnología de estructuras móviles, en donde más de 230 luces robóticas acompañan las alucinantes imágenes que se reflejan en una pantalla gigante, donde se muestran los recursos y patrimonios más valiosos de México: su gente, tradiciones, arquitectura y folclore.
Noche romántica
con Coque
Jorge Muñiz es un excelente comediante, un buen conductor y, por si fuera poco, también un gran cantante. No en balde lleva ya más de tres décadas sobre escenarios diversos. Hoy, en el Teatro Metropólitan el popular Coque hará un recorrido musical de toda su carrera para deleitar a sus seguidores. La noche promete tener un toque romántico cuando interprete temas como “Casi siempre estoy pensando en ti”, “Pecador de estrellas”, “La otra parte de ti”, “Nave sin rumbo”, “Aún hay tiempo”, “Emociones” y “Hasta hoy”, entre otros. Además, Jorge ofrecerá las canciones de su reciente producción Noche de rondalla, con la cual se colocó de inmediato en el gusto de sus fans y en la que revivió temas como “Wendolyn”, “Novia mía” y “Te deseo amor”. Cabe recordar que Jorge Muñiz tiene en su haber 15 discos grabados, y muchos de los éxitos que se han desprendido de estos álbumes los cantará hoy.
20
Daniela, más fuerte que nunca Lo que no te destruye, te fortalece. Y eso es precisamente lo que ha sucedido con Daniela Romo. Luego de vencer el cáncer, la intérprete luce con más energía que nunca y este 1 de octubre en el Auditorio Nacional compartirá con su público sus renovadas ganas de vivir. En este majestuoso escenario, Daniela regresará luego de la pausa obligada por su enfermedad. “Estoy muy ilusionada, contenta y emocionada de realizar algo que tenía entre mis planes desde hace algunos años y que por razones conocidas se había tenido que postergar. Pero como dice el dicho, hay más tiempo que vida”, declaró la cantante. Así que sus grandes éxitos, que siguen en el gusto del público, serán interpretados nuevamente en vivo. Temas como “Celos”, “La ocasión para amarnos”, “Mentiras”, “Yo no te pido la luna” y otros que han hecho historia, sonarán una vez más con la privilegiada voz de Daniela Romo.
Semanario
Música
Dash weekend
Berlin,
enamorado de México Mariana Rosas Ugalde
S
u sangre es holandesa, pero su corazón está en México. El popular DJ Dash Berlin ha reconocido varias veces que está maravillado con las bellezas naturales que nuestro país ofrece. Por ello decidió mostrar al mundo cómo es la tierra azteca en su video Here Tonight, el cual se desprende de su álbum We are, Part 1, que grabó en Yucatán, donde también recientemente donó una cancha de futbol en Izamal. “He venido a México bastantes veces, es increíble aprender algo de este maravilloso país y quiero devolverles algo, ayudarnos mutuamente y lograr algo positivo. Acabamos de rodar un video precioso en Yucatán, que muestra lo bello que es aquí; rescatar una cancha de futbol viene de lo que prometí a raíz de la Copa del Mundo, estoy emocionado y se trata de compartir con la gente”, comenta en entrevista con EstiloDF. Una de las metas del artista es llegar a ser el DJ número uno dentro del conteo
internacional de la reconocida revista DJ Mag, donde ocupa el décimo puesto. Claro, lo más importante es continuar haciendo música de calidad, un boleto seguro para el éxito. “Voy a preguntarles a los DJs que han estado en primer lugar qué se necesita para conseguirlo; para mí se trata de la popularidad que tengas, los fans son los que votan por ti y aprecian tu música”, dice. Dash menciona que es el mismo desde que comenzó en este negocio: “Soy el mismo que trabajaba en una tienda de discos y en un supermercado, soy un tipo sencillo. Trato de darme tiempo para compartir con mi gente a través de todos los medio posibles”. Acerca de su último álbum, cuenta que está lleno de colaboraciones con artistas, como el sueco John Dahlback para “Never Let You Go”, o junto a la hermosa voz de Roxanne Emery para el último track del álbum Shelter, con el fin de ponerle un toque femenino. Dash Berlin se presentará este 27 de septiembre en el Festival World of Wonders, en León, Guanajuato, y el 8 de noviembre en el Halfway to EDC, en Expo Bancomer.
Odisseo va paso a paso Rodrigo Araiza P. La tarde de este sábado el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el recinto donde Odisseo presente Días de fuego, el segundo disco de la banda de rock originaria de Ecatepec, que con su trabajo constante se ha colocado dentro de la escena nacional como una agrupación prometedora. “Al parecer tenemos un par de invitados; estamos preparando todo el aspecto visual, que será parte importante en el concierto”, señala Daniel León, guitarrista de la agrupación, quien agrega: “Hemos tratado de dar pequeños pasos: primero fueron el Imperial y el Caradura, luego nos fuimos de gira, después el Lunario y ahora vamos al Teatro de la Ciudad, el lugar adecuado para el tamaño que tiene ahorita la banda”. Días de fuego se compone por 11 temas
22
inéditos, autoría de la propia banda, cuyos integrantes señalan que con este nuevo trabajo tratan de encontrar algunos sonidos más sintetizados, más electrónicos, un rock más robótico; “seguimos nuestra tendencia de rock pop instrumentado con aspectos clásicos como violines y chelos, elementos que siempre han aparecido en la banda, algo retrofuturista, pero tratamos de que esté acorde al año que estamos viviendo”, menciona Daniel. Odisseo, que ha pisado el escenario del Vive Latino en dos ocasiones consecutivas, ahora tiene la intención de participar en la próxima edición del South by Southwest, festival musical que se lleva a cabo en Austin, Texas. Pero antes, los mexiquenses planean realizar una gira por el interior de la República para presentar su nueva placa musical.
Moda
Moda
Chamarra con animal print PHILOSOPHY
Bolsa con estampado de leopardo PEPE MOLL
Vestido DUO WOMAN, zapatos C2C
TIP DE Estilo
Blusa APOSTROPHE
TEXTURAS
E
ntre las tendencias que traen las propuestas de otoño está el animal print. Este estampado no pasa de moda, temporada tras temporada es más recurrente. El estilo se vuelve más elegante al optar por diseños inspirados en leopardos, cebras o reptiles que aportan todo su glamour a las pasarelas. Apuesta por tu lado salvaje e integra a tu guardarropa piezas y accesorios de animal print.
Blusa CITY FEMME
Lo más habitual si utilizas una prenda de animal print es que la mezcles con piezas lisas, de manera que armonices tu estilo.
Stiletto KARDASHIAN KOLLECTION, cartera CRAB TREE, bolsa ANNE KLEIN, collar LULU, mascada ROMI
Blusa RUBY RD.
Reloj TOMMY HILFIGER
Jeans XOXO
02 24
weekend
Collar KARDASHIAN KOLLECTION
EXCLUSIVO
Vestido y bufanda BASEL, brazalete LULU zapatos KARDASHIAN KOLLECTION
Semanario
Semanario
weekend
EXCLUSIVO
Vestido de animal print y cinturón integrado C2C
Vestido rosa HILFIGER DENIM, reloj LACOSTE VICTORIA 44596312 Fragancia HER SECRET by ANTONIO BANDERAS
25 03
Night
Buen Comer
Remember
Special
Night
Lugar: Foro Norte. Ubicación: Avenida Lomas Verdes 77, colonia Santa Cruz Acatlán, Estado de México. Costo: 250 pesos en versatilpresenta.com Edades: a partir de los 16 años.
R
emember Special Night es un evento único en su tipo, en el cual revivirás experiencias escuchando tracks que marcaron huella en su época. “For an Angel”, de Paul van Dyk; “Café del Mar”, de Paul Oakenfold; “Just Be”, de Tiësto, y “Airwave”, de Rank1, entre muchos otros, harán volar tu imaginación para recordar momentos únicos.
08 26
La cita para este encuentro es la noche de este 27 de septiembre en el Foro Norte. Los encargados de transportarnos en el tiempo con su música son Alex M.O.R.P.H., Sean Tyas, César Lugo, Hagen Makali y Trancestor, cinco DJs que abrirán el baúl de los recuerdos durante una noche llena de intensas dosis de beats. Con 38 años, el DJ y productor alemán Alex M.O.R.P.H. es un referente del trance a nivel mundial, y aunque su carrera la inició hace poco
más de una década, ya ha colaborado con importantes colegas como Woody van Eyden, Armin van Buuren, Faithless, Gareth Emery y Dash Berlin. Por su parte, Sean Tyas, productor y DJ neoyorquino que reside en Suiza, se desarrolla en el ámbito del trance dentro de la industria de la música electrónica. Con una actividad desde 1999, Tyas tiene un programa de radio llamado Digitally Imported, que puede ser escuchado a través de iTunes Store y disfrutar de una
selección de trance realizada por el propio DJ. Pero la fiesta no sólo es por parte del talento internacional, sino también del nacional, bien representado por César Lugo y Hagen Makali, dignos referentes de la escena mexicana de música electrónica. Ambos han estado al lado de los mejores DJs, como el propio Armin van Buuren, Dash Berlin, Max Graham y Adam Young, entre otros.
CoMo, una auténtica delicia
Semanario
Semanario
weekend
weekend
U
bicado en una calle tranquila, Aristóteles, el restaurante CoMo destaca por su fachada de piedra, que te hace sentir en un ambiente de confort y tranquilidad, como si estuvieras en una cocina antigua dentro de una hacienda. Desde que llegas a este lugar te sientes envuelto por la sensación industrial de una especie de bodega gracias a sus paredes de ladrillos, enormes lámparas y una gran chimenea metálica que se mezcla con elementos orgánicos y cálidos que se encuentran tanto en la entrada como en todo el lugar. Aquí hallarás paz y un ambiente agradable, que también proviene de la música y la luz tenue que ilumina los cuadros. Es el sitio ideal para los que gustan de la buena comida, acompañada de una buena copa de vino o cualquier otro aperitivo; te sentirás fuera de la cotidianidad y alejado del ritmo acelerado de la cuidad. En su amplio menú, que contempla una carta de comida internacional, podrás encontrar pastas, mariscos, cortes de carne, filetes, vegetales y ensaladas, entre otras delicias, así que puedes combinar elementos del mar con cortes americanos. Nada está peleado. Como entrada te sugerimos deleitar tu paladar con alcachofas con queso fundido; también hay carpaccios a elegir, como tablas de quesos y verduras. Para el plato fuerte hay muchas opciones, desde la pasta con salsa pesto, hasta un suculento corte de carne o salmón; el término de cada platillo es decisión tuya. No pierdas la oportunidad de maridar todo con una copa de vino; hay una gran variedad de etiquetas. CoMo es un restaurante que siempre está a la espera de quien ya se cansó de las propuestas gastronómicas exóticas, ofreciendo una gran propuesta de comida internacional. La cocina está a cargo de los chefs Anastasio Saucedo y Ángel Aguirre, quienes junto al dueño del lugar, Daniel Cohen, se encargan de renovar constantemente los platillos del restaurante. Aristóteles 239, colonia Polanco.
27
Semanario
Expos
Tacode ojo weekend
Erotismo popular
L
a pasión aplicada al amor y al deseo de tipo sensual está en nuestra alma y en cada uno de nosotros. Aunque para algunos todavía es un tabú hablar abiertamente del erotismo, otros lo disfrutan y lo llevan al límite. “La sexualidad indígena en el mundo precolombino era muy abierta, pero al llegar los españoles entró la prohibición”, comentó Juan Rafael Coronel Rivera. Con una mirada a todos los estados del erotismo, el Museo Nacional de Culturas Populares inauguró la exposición Taco de ojo. Erotismo popular, donde incluye más de 860 piezas, algunas de origen prehispánico como símbolos fálicos y de fertilidad, representaciones sacras
como alegorías de la pasión y el pecado, entre muchas otras. “Jamás se había abordado la sexualidad indígena de una manera tan completa como ahora. Se habían trabajado ciertos aspectos en algunas exhibiciones, pero nunca la sexualidad del mexicano en la perspectiva popular”, añadió Coronel Rivera, curador de la muestra. María Teresa Franco, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), subrayó que tratar la
relación del ser humano con su sexualidad ha sido siempre una temática compleja y profundamente atractiva. “No responde sólo a cuestiones de carácter histórico, sino se vincula con su racionalidad con el ser humano y con determinadas costumbres y normas sociales y morales que estimulan lo permitido y lo sancionado. Desde tiempos antiguos, la sexualidad era vista como vergonzosa en algunos ámbitos públicos, entonces muchos artistas, creadores de lo que hoy llamamos arte popular, plasmaron escenas de contenido erótico sin importarles estar expuestos a algún castigo de la censura ejercida por las autoridades civiles y religiosas”, apuntó Franco.
28
Uno de los propósitos de esta colección es congregar un mosaico lo más amplio posible referente al erotismo en la sociedad mexicana, y para que se entienda el contexto en el cual estas obras fueron creadas. Para ello se construyó una serie de analogías, para observar cómo los cánones expresivos son muy parecidos a lo largo de la historia, lo que permite, parcialmente, comprender la evolución de los contenidos iconográficos. La muestra Taco de ojo. Erotismo popular se exhibe en el Museo Nacional de Culturas Populares, hasta el 23 de noviembre de 2014.
Dirección: Av. Hidalgo 289, Col. Del Carmen, Coyoacán. Horarios: martes a jueves de 10:00 a 18:00 y viernes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Entrada general: $12.00 Acceso libre: menores de 12 años y mayores de 60 años; jubilados y pensionados; personas con discapacidad; estudiantes y maestros con credencial vigente. Entrada gratuita: Domingos.
Semanario
weekend
Eventos
Cuídate de La Cámara
¡Arranca su quinta temporada!
L
Soraya Villanueva
uego del éxito obtenido en sus cuatro temporadas anteriores, Cuídate de La Cámara, de EstiloDF, estrenará su quinta etapa el próximo 6 de octubre, nuevamente en el Canal Sony. El anfitrión del programa, Edy Smol, estará acompañado esta ocasión por Consuelo Duval, Daniela Magun y Aldo Rendón. Desde sus inicios, la emisión se ha caracterizado por brindar la mejor crítica constructiva a todos aquellos personajes inmersos en el mundo de la moda, y a los que no también, pues se ha dado a la tarea de buscar lo que sucede con las tendencias en las calles y en nuestro país con su sección “Street style”. Para esta nueva temporada Edy, el Gurú de la moda, anuncia que a petición del público se decidió que el programa saliera a la calle, y no se basara sólo en fotografías recibidas. De esta manera, esta nueva edición contempla una sección en la que los conductores interactuarán con el público.
30
Daniela Magún, Aldo Rendón, Edy Smol, Consuelo Duval y Janine Haaz
“El diseño no tiene que ver con el costo, sino con el gusto. Puedes combinar distintas tendencias, siempre y cuando te vayan bien. Se trata de comodidad y seguridad, porque alguien podría portar una buena marca, pero puede verse fatal. Recuerdo que fui a cenar y un grupo de amigos me pidió que los calificara, y el perdedor pagaría la cena. Estoy contento de que comiencen a preocuparse por cómo lucen, por ello saldremos a las calles”, explicó el fashionista. Por su parte, nuevamente el humor ácido del stylist Aldo Rendón se hará presente a la hora de opinar y criticar looks de celebridades que posan para las alfombras rojas y el street style. En tanto, el segmento de moda será presentado por Daniela Magún, quien
nos hablará acerca de tendencias, vanguardia en ropa, zapatos y accesorios, así como los mejores tips desde Saks Fifth Avenue y Sears. “Soy una experta fashion, se van a sorprender”, expresó. Por si fuera poco, durante la presentación de la quinta temporada se dió a conocer la nueva faceta de Consuelo Duval , al convertirse en toda una fashionista. “Yo odiaba la ropa y las apariencias; fue hasta mis 28 años que aprendí que no puedes ir por la vida de pants, y mucho menos cuando eres una figura pública; la actitud es la que te viste. Es divertidísimo hacer el programa, y lo mejor es que no hay un guión”, afirmó Duval.
Cuídate de La Cámara llegará a las pantallas a través del Canal Sony el próximo 6 de octubre, y se transmitirá todos los lunes a las 23:00 hrs. No te pierdas esta nueva etapa, que constará de 13 capítulos llenos de moda, celebridades invitadas y expertos que debatirán y darán su opinión acerca de las tendencias más relevantes para mantener al público mexicano muy entretenido y al tanto de la moda. Cabe señalar que las entrevistas en la red carpet seguirán a cargo de la conductora Janine Haaz. Y agradecieron a sus patrocinadores Lacoste,Tommy Hilfiger, Members Only, Paul Rizk, Fukka, Puma, Joe by Joseph Abboud, Spring Air, Kenneth Cole Reaction, Philosophy y Sears.
Semanario
weekend
sinaloense
Sociales
Sabor
Eduardo Angulo, Susana Rivera Torres, Guillermo Retamoza, Ana Aguirre, Marisa Román y Humberto Carrisoza
Grupo Arcos celebra con amigos la apertura del restaurante Cabanna Santa Fe
Diana Gil
C
Federico Rezzonico y Marion Arrieta
Georgia Retamoza de Lizárraga y Faustino Lizárraga
32
on más de 50 invitados, muchos de ellos del estado de Sinaloa, Eduardo Angulo y su esposa, la periodista Susana Rivera Torres, ofrecieron una comida para celebrar la apertura de Cabanna, ubicado en la zona restaurantera y comercial de Santa Fe. “Estamos muy contentos de recibir a nuestros amigos en este lugar, en el que la idea principal es pasarla bien y disfrutar de una buena charla, al mismo tiempo que comemos algo de la comida más rica de mi tierra”, nos comentó Eduardo mientras recibía a sus primeros invitados. Platillos como aguachiles de mango y tamarindo, ceviches de callo de hacha y camarón, así como los típicos kesitacos de carnes y mariscos, fueron algunos de los alimentos que se sirvieron, los cuales fueron disfrutados por comensales como Guillermo Retamoza, Marisa Román y Humberto Carrisoza, entre otros. Uno de los momentos más divertidos de la reunión fue cuando –a manera de sorpresa– le cantaron “Las Mañanitas” a Diana Gil, una de las mejores amigas de los anfitriones.
Martha Morales, Beatriz Aguirre y Alfonso Páez
Rodrigo Casas y Romina Samperio
Jimena Samperio de Goñi y Moisés Goñi
Semanario
weekend
Sociales
Propuesta saludable
Rosa y Marcos Hanono
Camil Bachalani con Wafa y Charbel Iraní
Neem Holistic Lifestyle abre sus puertas en Bosques de las Lomas
Oliver Becker y Karla Espinosa
Daniela Magún
C
on un abanico de opciones y posibilidades para mejorar la salud, como spa, salones de yoga, gimnasio y restaurante orgánico, surge un nuevo concepto para la búsqueda del bienestar interno y el cuidado físico. Ideado hace unos años por Rosa Hanono, Wafa Iraní y Helen Kalach, el proyecto holístico por fin quedó listo, y la apertura del lugar resultó todo un acontecimiento social, en el que se dieron cita socios, amigos y familiares de las anfitrionas. “Es increíble materializar finalmente un proyecto como éste. Estamos muy felices y realizadas de poder ofrecer opciones como éstas a quienes se preocupan por verse y sentirse bien”, nos comentó Rosa Hanono, quien al igual que sus socias agradeció el apoyo de sus familiares y amigos cercanos. Los bocadillos y canapés que se ofrecieron forman parte del menú del restaurante, que incluye ensaladas y platillos con ingredientes orgánicos y probióticos, como salmón salvaje, jengibre y mantequilla de almendra. En cuanto a las bebidas, éstas consistieron en tés y vinos orgánicos.
34
Fabián Ibarra, Dominika Paleta y Patricio Borghetti
Berenice Morales, Débora Haberer, Bárbara Yedid y Pamela Chimely
Raquel Hanono y Alfonso Cassa
Sociales
Expresión
Estilo de ayuda
Sociales
Lo mejor en
las redes sociales 1.
Zaida González, Lupita Farah y Gaby Roel de Simón
2.
C
Silvia Rojo, Rosaura Henkel, Sabrina Herrera, Margarita Pérez Cuéllar, Iveth Murat, Pixie Devlyn y Celia Daniel
Adriana Covarrubias y Karina Villacorta
36
Paola Saad
weekend
Cibern@ut@s
en movimiento
La fundación Una noche de arte organizó una presentación de moda con la colección otoño-invierno de Carolina Herrera
Semanario
Semanario
weekend
on un desayuno en los jardines del centro comercial Altavista 147, a un costado de la tienda de la famosa diseñadora venezolana, las integrantes del Patronato de la organización filantrópica, así como sus invitadas, disfrutaron de una mañana de moda, amigas y ayuda. Entre las presentes estuvieron Silvia Rojo, Rosaura Henkel, Sabrina Herrera, Margarita Pérez Cuéllar e Iveth Murat, quienes con el resto de las invitadas conocieron de cerca las propuestas de Carolina Herrera para la temporada otoño-invierno. Los conjuntos y vestidos con texturas, así como los abrigos cortos y los zapatos de correas sencillas, formaron parte de la pasarela para mujeres, en la que también hubo prendas para hombres como suéteres y chamarras en colores oscuros. En cuanto a los platillos que se sirvieron, éstos fueron servidos por Les Croissants, de Zaida González.
Adriana Villaseñor y Estefanía Amezcua
1. Katy de la Torre y Shapy Pulido, con sus mascotas en el Tepozteco. 2. Martha Fernández con su hija y Ricky Martin en el backstage de La Voz.
Mariana de León y Jorge García de la Puente
C
on el fin de incentivar la apreciación de las expresiones artísticas y del diseño contemporáneo, la marca de coches compactos participó en una de las iniciativas más importantes del momento, en la que se incluyó la exposición Mini Art Gallery, en colaboración con el creador vanguardista Arturo Hernández Alcázar. La expo consta de un conjunto de obras denominadas Sólidos y fuga, economía de la velocidad, una propuesta escultórica en la que el artista mezcla elementos urbanos como banquetas, calles y muros, con figuras que aluden al movimientos vehicular y peatonal. Parte de la instalación contiene estatuas con formas de llantas coladas en resina y cemento en distintos formatos, además de piezas de metales como cobre, hierro y monedas. Todos estos elementos compartieron espacio con algunos de los coches de Mini, lo que representó la oportunidad para los espectadores de poder apreciarlos fuera de su contexto. Gallery Weekend México 2014 constó de un recorrido por 27 exposiciones en diversas galerías de la ciudad de México. Mini Art Gallery tuvo lugar en Polanco.
1.
Mini promueve el arte contemporáneo a través de Gallery Weekend México 2014
2. 3.
1. Ana Gaby Peralta, justo antes de participar en un rally en Chihuahua. 2. IMCINE compartió esta foto de la visita a México de Sofia Loren. 3. Nuria Díaz Masó, en los campos vinícolas de Valle de Guadalupe.
Paulina Mejía y Rafael Quezada 1. 2.
3.
Ángel Álvarez y Gabriela Montañés
1. Angélica Funtes y Jorge Vergara con sus hijas, de paseo por Alaska. 2. Paulina Flores y su hijo Jerónimo, en Disney. 3. El “tedioso” trabajo de Angie Taddei y Oli Peralta.
37
De Paseo
De Paseo
Albán,
Monte
Semanario
Semanario
weekend
weekend
trata de testimonios que conmemoran importantes sucesos de la ciudad. Con seis metros de altura, una de las estelas más grandes se encuentra perfectamente alineada en dirección hacia el norte con la estrella polar. Por su parte, el juego de pelota es una de las mayores atracciones de Monte Albán, que cuenta con dos recintos para esta práctica, uno conocido como Chico y otro como Grande. Ya sea con la cadera, los codos y las rodillas, los zapotecas lanzaban la pelota de un lado a otro. Conocido como
una experiencia incomparable
A
ntigua capital de los zapotecas, Monte Albán fue una de las primeras ciudades de Mesoamérica y se localiza a tan sólo 10 kilómetros del centro de Oaxaca, en un valle a 400 metros de altura, por lo que la vista que ofrece de la capital oaxaqueña es incomparable. Sombrero o gorra son necesarios para no ser castigado por el sol, que desde temprano eleva la temperatura en una de las zonas arqueológicas más importantes del país, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987. Una óptima condición física será de gran ayuda si pretendes recorrer cada rincón de Monte Albán, subir a sus edificaciones y apreciar la maestría arquitectónica que los zapotecas dejaron como legado, como La Gran Plaza, Juego de Pelota, Los Danzantes y El Palacio. Para mayor enriquecimiento de la visita, en el lugar se encuentran guías que darán una amplia explicación sobre la importancia de la zona
38
arqueológica. Además, a un costado de la entrada existe un museo que aportará mayor información documental sobre la cultura zapoteca. Dentro de los principales hallazgos en Monte Albán se encuentran osamentas que, según los expertos, pertenecen a personajes de alto rango político o religioso; esto ha brindado
invaluables datos para comprender la organización social y algunos ritos de los zapotecas. Especial atención merecen las estelas, que en su superficie contienen jeroglíficos que no parecen ser ni figuras de animales ni humanas. Se
el edificio L o el de Los Danzantes, esta construcción es de las más antiguas de Monte Albán; se encuentra recubierta de numerosas estelas ubicadas una junto a la otra de manera vertical, que representan a los danzantes, así como horizontal, que simbolizan a los nadadores. Pisar Monte Albán, escalar sus edificaciones, admirar la vista que los zapotecas alguna vez miraron, y gozar de la magia que inspira el emblemático lugar, es una oportunidad que no te puedes perder durante tu paso por Oaxaca. No olvides llevar tu cámara para capturar increíbles imágenes que te dejarán maravillado.
39
Semanario
weekend
De Paseo
En Expedia.mx un viaje se convierte en tu viaje. Busca las mejores opciones en vuelos, hoteles, paquetes y atracciones al lugar que tú elijas
Palenque Ecoturismo e historia en un solo lugar
A
luxes Ecoparque Palenque es uno de los atractivos turísticos que no debes perderte en tu próxima visita a la región palencana, pues cuenta con diversas especies de la fauna de la zona, tales como jaguares, panteras, manatíes, caimanes, así como el cocodrilo más grande en cautiverio de México, por mencionar algunos. La guacamaya roja mesoamericana es sin duda otro de los ejemplares más impactantes de este recinto. Pero lo más importante es que en alianza con el Instituto de Biología de la UNAM y Xcaret,
40 38
Aluxes Ecoparque Palenque trabaja desde 2007 en un programa de reintroducción y preservación de la especie, que tiene por objetivo contribuir a la proliferación de la guacamaya roja mesoamericana en las selvas tropicales del norte de Chiapas y consolidar la denominada Ruta Escarlata. La guacamaya roja (también conocida como Xiuhtecuhtli, en náhuatl, y Vucub-Caquix, en maya) se extinguió en la región de Palenque, Chiapas, hace unos 50 años debido principalmente al tráfico ilegal de sus polluelos. Así que el proyecto de reintroducción de la especie en su rango de distribución original es una estrategia recomendada para restaurar
las poblaciones que existían antes. Por su ubicación, el Parque Nacional Palenque, una reserva ecológica, es un sitio ideal para la repoblación de estas aves. “Tenemos muchos años trabajando en este proyecto; la idea es que las guacas puedan adaptarse a la vida silvestre de manera óptima, y poco a poco lograr aumentar la cantidad de ejemplares para que se reproduzcan en su hábitat natural”, explicó el doctor Alejandro Estrada, biólogo de la UNAM a cargo de esta iniciativa. Palenque fue, junto con Tikal y Calakmul, una de las ciudades más poderosas del Clásico Maya, sede de una de las dinastías más notables
a la que pertenece Pakal. Datos de la Secretaría de Turismo establecen que el año pasado más de 870 mil turistas visitaron las zonas arqueológicas del estado de Chiapas, de los cuales 575 mil 662 visitaron Palenque. Palenque es ahora el punto de encuentro para los viajeros con este patrimonio histórico que incluye las zonas de Bonampak y Yaxchilan, pero también con sitios maravillosos como las Cascadas de Agua Azul y Misol Ha, con la selva Lacandona, las playas de Catazajá y una riqueza natural que solamente en esta selva se puede vivir. En Expedia.mx un viaje se convierte en tu viaje. Busca las mejores opciones en vuelos, hoteles, paquetes y atracciones al lugar que tú elijas.
Aventura
del vampiro I Tras la huella
B
Israel Téllez Alcántara
raSov, Rumania.- El paso lento del tren me hizo comprender la sonrisa socarrona de la mujer que me había vendido el boleto en la estación de Bucarest. “Sólo tres horas hasta Brasov”, me había dicho con cierta malicia y toda la seguridad de que una mentira poco le importaría a mi ansiedad por llegar a la entrada de Transilvania. Tenía razón. El paisaje que aparecía ante mis ojos, pese a ser prácticamente
el mismo, no dejaba de maravillarme y explicar de manera muy general el porqué esa región está plagada de mitos sobre hombres lobo y vampiros. Tras cinco horas de viaje -y dos más por delante, según me había dicho el supervisor de pasajeros-, el filo dentado
08 42
de los Montes Cárpatos, fusionado con la neblina, me tenía hipnotizado y me hacía sentir, quizá, lo que habría percibido Jonathan Harker en su viaje hasta el castillo del Conde Drácula, según la novela de Bram Stoker. La impresionante cordillera, llena de pinos que le daban un aspecto aserrado y siniestro, lucía aún más retadora en las faldas por donde corría el tren, pues la densidad de árboles era tal que en cierto punto sólo se distinguían puntos negros entre los árboles, el escenario perfecto para ir en busca del mito del vampiro. Los lugareños saben de la fascinación que produce el mito del “no muerto” y, por ello, les encanta jugar con la imaginación -o el temor- del turista; un ejemplo claro son las cruces de cemento que se pueden ver por el camino, a un par de metros de los rieles, coronadas con un collar de ajo para alejar lo que ellos mismos llaman los “hijos de la noche”. Cuidado con los osos Transilvania, lejos de lo que mucha
gente piensa, no es una ciudad o un pueblo, es toda una región y en ella se ubica la pequeña Brasov, quizá el lugar menos vampírico de Rumania, pero un punto clave para comenzar a entender el significado que la cultura popular -y no la historia o el folclor rumano- le ha dado a Drácula. “Se puede caminar por la montaña, pero ya está anocheciendo y no deberías ir”, me dice Claudiu, el recepcionista del hostal. Cuando le aseguro con seguridad que no me importa encontrarme con un vampiro o un hombre lobo, suelta la carcajada. “Aquí no hay vampiros, pero seguramente te saldrá un oso, a veces bajan a buscar comida a la falda de la montaña. Si quieres ver ‘algo’ sobre Drácula, ve a Bran y visita el castillo, ahí entenderás muchas cosas”, agrega
con cierta malicia. Del mito al mercado Bran es un pequeño pueblo situado a unos 30 kilómetros desde mi punto de partida; más que comenzar a entender el mito del vampiro, comprendo mejor la ironía de los rumanos: la figura del mítico ser es explotada al tope a las afueras del castillo de Bran con capas, estacas e incluso un servicio de taxis. A las faldas de la pequeña colina donde se yergue el edificio, una casona del terror -cómo no- invita a los valerosos a encontrarse con el Conde Drácula; no obstante toda la parafernalia, el lugar impone, y en seguida se descubre ante mí el porqué Bran es un punto de referencia para los amantes del vampirismo. El castillo, pese a lo que la mayor parte de los turistas cree, nunca fue el hogar donde vivió Vlad Tepes, El Empalador, ese sanguinario, pero histórico personaje rumano que inspiró a Bram Stoker para escribir la novela de Drácula. El dato exacto de cuándo fue construido el castillo no se conoce, pero se estima que fue edificado alrededor de 1200, y en principio fue concebido como una fortaleza para la Orden de los Caballeros Teutones y Caballeros Teutónicos del Hospital de Santa María de Jerusalén. La razón de su popularidad radica en que su fachada -si cabe el uso del término- fue elegida por Francis Ford Coppola para ser la cara de la morada del vampiro en la película Drácula, aquella cinta de 1992 protagonizada por Gary Oldman y Keanu Reeves. El interior del castillo -según el propio personal que trabaja en el lugarjamás fue utilizado para rodar la cinta; no obstante, además de un museo de historia, sus paredes resguardan una breve exposición sobre la cinta y el mito en torno a Vlad El Empalador. Si bien es cierto de que Drácula jamás vivió en este lugar, se cree que sí pasó un tiempo encerrado en los calabozos durante la invasión de los turcos en la región, aunque es un dato que hasta la fecha no ha podido ser confirmado. Vlad no está en Bran Durante mi regreso a Brasov me envuelve un sentimiento de desilusión por ver cómo un personaje tan legendario y siniestro puede caricaturizarse en sus propios
Aventura
Semanario
Semanario
weekend
weekend
Nombre que inspira terror El nombre de Transilvania no es sólo una palabra recurrente en infinidad de historias sobre vampiros, pues destaca en muchas otras bellas artes como la música y el cine. Conocida también como Transilvanean o Ardeal en rumano; Erdély, en húngaro, o Siebenbürgen, en alemán, la región lleva la fama en su propio apelativo. Rodeada por la cordillera de los Cárpatos, esta provincia toma su nombre de la locución latina “ultra silvam” cuyo significado es “más allá del bosque”, según un documento del año 1075, en donde se hace referencia al lugar, sin duda un dato que explica el porqué de su misterio.
dominios. “Desilusionante, ¿no?”, me pregunta Claudiu a mi regreso al hostal. Supongo que la decepción en mí es tan evidente que incluso percibo su empatía. “Tenía que mandarte ahí primero para que vieras en qué han convertido a Vlad. Ahora ya puedes ir a algo más serio: su verdadero hogar no está en Bran, como ya viste, tienes que ir a Sighgoara, ahí nació”, sentencia ante mi emoción. La espera de un día para otro se me hace larga, e incluso los minutos previos a tomar el tren rumbo al corazón de Transilvania parecen eternos. Con un viaje de cuatro horas por delante -si el tablero de horarios es
correcto-, en mi mente no deja de sonar la voz desgarrada de Fenriz, el vocalista de la banda noruega Darkthrone: “Feel the call freeze you with the uppermost desire. ¡Transilvanian Hunger! The mountain is cold… so pure… evil, cold… ¡Transilvanian Hunger!” (¡Siente cómo la llamada te congela con un deseo superior. ¡Hambre transilvana! La montaña es fría… muy pura… malvada, fría… ¡Hambre transilvana!). El verso se repite una y otra vez mientras vuelvo a caer nuevamente hipnotizado ante la vibra de maldad que envuelve a los Montes Cárpatos en una tarde de neblina… en pleno verano.
09 43
Motor
uick se consolida como una marca dirigida a un segmento exclusivo de la población, aquellos que gustan del buen vivir, personas para quienes los viajes, la comida gourmet y los buenos vinos son parte de su día a día y lo complementan con un vehículo que está diseño para su estilo de vida. Para ellos, Buick crea diseños pensados a través de líneas fluidas y detalles realzados con tecnología que facilita y mejora la interacción de los ocupantes con el vehículo y equipamiento de seguridad que los protege en todo momento. Buick LaCrosse Este elegante sedán utiliza cada una de sus piezas con un solo propósito: que sólo disfrutes, por ello su nuevo diseño entiende, como ningún otro, lo que significa brindar confianza, seguridad y potencia, logrando diferenciarlo por completo dentro de su categoría. Gracias a sus líneas fluidas y diseño estilizado, su personalidad atractiva e intelectual se transmite a simple vista. Por donde lo veas, este sedán enaltece su carácter, ya sea desde la parrilla de cromo ahumado con los faros con detalles en LED, hasta los rines de 19” de aluminio. Con la llegada de este rediseño, las palabras “estilo” y “distinción” cobran un nuevo significado. ¿Cómo describir lo que se siente al manejar un motor de 3.6L de 304 caballos de fuerza? Con palabras es imposible, lo que sí es posible es asegurarnos que esa experiencia se disfrute al máximo, y para ello equipamos a BUICK LACROSSE con un sistema de seguridad avanzado de ocho bolsas de aire, complementadas con sensores de cruce peatonal, colisión frontal, laterales, de reversa y el Sistema OnStar®, el cual otorga conectividad, navegación y seguridad, único en el mercado. Buick Enclave La nueva ENCLAVE es tan confortable por dentro, como poderosa y elegante por fuera. Este nuevo diseño es la mezcla perfecta de estilo, seguridad y comodidad, logrando crear
44
una experiencia de manejo inigualable que te cautivará a cada momento. El increíble interior da un paso más allá al ofrecer comodidad y refinamiento en un mismo lugar. Además cuenta con aire acondicionado por zonas, que mantiene fresca de manera independiente cada una de las 3 filas de asientos forrados en piel perforada, siendo la primera fila calefactables y ventilados, y traseros que te permiten disfrutar por completo del sistema de entretenimiento trasero de DVD y 10 bocinas BOSE® con sonido surround 5.1, en conjunto con el exclusivo sistema Quiet Tuning®, que reduce y absorbe sonidos del exterior para que cada viaje sea un deleite de principio a fin; esto es inteligencia hecha belleza. Buick Encore El diseño deportivo y la belleza en las líneas del nuevo integrante de la familia BUICK lo hacen único. Este crossover conjuga lujo y funcionalidad en cada detalle del interior, pero lo lleva un paso más allá al ser inteligente y versátil en cualquier camino que recorre. Su diseño atractivo atrapará cualquier mirada. La elegancia de la familia BUICK se puede observar a cualquier distancia y BUICK ENCORE no es la excepción. Claro ejemplo es el diseño alargado de los faros, los rines de 18”, el quemacocos deslizable y la parrilla cromada con el emblema al centro. El diseño exterior y el tamaño perfecto reflejan un estilo de vida que entrega agilidad y maniobrabilidad en cada recorrido. La seguridad es indispensable al conducir en ciudad o carretera. Por ello se pensó meticulosamente en la distribución de las 6 bolsas de aire y se equipó con cámara de visión trasera, alerta de cruce peatonal y sensores de obstáculos laterales. Con esta tecnología, sumando el sistema StabiliTrak™ y OnStar®, el más avanzado sistema en conectividad, seguridad y navegación, BUICK ENCORE tiene todo lo necesario para aprovechar al máximo el motor de 1.4L Turbo con 138 caballos de fuerza. Este crossover proporciona potencia y confianza para
Motor
llegar a cualquier lugar, así que ¡empieza a vivir el lujo! Buick Regal La clase y el estilo se combinan en el nuevo BUICK REGAL. Desde la comodidad del lujoso interior hasta el distinguido diseño exterior que lo caracteriza, comprueban que los detalles hacen la diferencia, destacándose por encima del resto. El gran desempeño de BUICK REGAL se debe a que cuenta con un nuevo motor 2.0L Turbo con 259 caballos de fuerza y una nueva transmisión automática de 6 velocidades con tracción delantera. Por otro lado, toda la seguridad que se concentra en las 8 bolsas de aire, cámara de visión trasera en la pantalla táctil y sensores traseros, ofrece el cuidado y la protección que necesitas, además cuenta con OnStar®, el más avanzado sistema en conectividad, seguridad y navegación para llegar a tu destino; cuando lo veas, lo vas a querer conducir al instante. Buick Verano La atracción que crea BUICK VERANO es irresistible. El estilo de cada una de las líneas en el diseño exterior, la atención meticulosa en los detalles y el interior atrevido con excepcional comodidad, generan la poderosa combinación que crea una experiencia de viaje que se vuelve adictiva. El poderoso exterior de VERANO muestra un diseño estilizado con un toque deportivo. Los rines de 18”, quemacocos retráctil y parrilla cromada tipo cascada con el emblema BUICK al centro, hacen gala de esa elegancia. A su vez, el nuevo spoiler trasero brinda la deportividad y aerodinámica que demuestra perfectamente en cualquier camino que recorre. BUICK VERANO está equipado con un motor 2.0L Turbo con 250 caballos de fuerza que puedes encender por medio del botón en el panel central para mayor comodidad del conductor. Cuenta además con el sistema StabiliTrak®, que garantiza estabilidad en todo momento. Para estar protegido ante tanto poder, las 10 bolsas de aire y cámara de visión trasera acompañan al Sistema OnStar® para que puedas disfrutar al máximo cualquier recorrido.
Semanario
Semanario
B
weekend
weekend
Buick ofrece un portafolio completo de modelos, entre los cuales seguro encontrarás el perfecto para ti.
45
Semanario
weekend
Pasatiempos Ingredientes: 5 tazas 2 2 ramas 1 taza
agua clavos de olor canela cáscara de piña en trozos membrillo sin piel ni semillas manzana de agua sin piel ni semillas piña azúcar maíz mote cocido harina de maíz guanábana en tajadas sin semillas limón (el jugo) canela en polvo
1/2 1/2 1 rodaja 1/2 kg 100 g 1/2 taza 1 1/2 taza
Champús
HORÓSCOPOS
1/2 1 cdita.
Preparación: Pon a hervir en una olla el agua con el clavo, la canela entera y la cáscara de piña durante 15 minutos. Cuela el líquido y regresa al fuego. Incorpora el membrillo en tajadas, la manzana picada, la piña cortada en triángulos y el azúcar; cocina durante 15 minutos. Agrega el maíz mote, la harina disuelta en agua de piña fría y la guanábana. Mueve constantemente durante 10 minutos a fuego lento. Retira y suma el jugo de limón recién exprimido. Sirve caliente en copas y espolvorea canela en polvo.
En el caso de que estés cansado de que siempre manden sobre ti, deberías tomar una decisión de manera inmediata; lo más adecuado es montar un negocio.
Tus reacciones en el trabajo no son bien recibidas por parte de los jefes; consideran que te niegas a realizar ciertas tareas, cuando no es así.
En el caso de que te muestres preocupado o de mal humor, lo único que conseguirás será alejar la salud de ti; tienes que rodearte de gente más positiva.
Tu pareja se muestra un tanto impaciente; le gustaría que la relación avanzara, pero ahora es casi imposible por motivos económicos: no hay dinero para bodas ni para tener hijos.
Tu sentido de la elegancia y agilidad mental causarán la admiración de alguien; no intentes exagerar tus habilidades para conquistar, esto no serviría de nada.
Procura acercarte más a los jefes; dentro de un tiempo tendrán que renovarte el contrato y son ellos los que tienen la llave. No trates de robarles protagonismo.
LABERINTO GANA CON
EstiloDF y Expedia.MX En tus próximas vacaciones no debes dejar de visitar Palenque, en Chiapas, un destino turístico de enorme belleza. EstiloDF y Expedia.mx regalan una pulsera, creación de Daniel Espinosa, para la primera persona que responda la pregunta y envíe la respuesta correcta a trivias@estilodf.tv con sus datos completos y un screenshot donde se vea que nos sigue en Twitter y Facebook. ¿Qué especie animal se extinguió y ahora se pretende reintegrar al hábitat de Palenque?
Tienes mucha fuerza y vitalidad en el terreno sentimental; tus relaciones serán pasionales y emocionantes, pero tu carácter impulsivo no te permitirá consolidar tu relación.
Estás contento porque tus familiares y amigos te apoyarán para llevar a cabo los planes que te has propuesto; confían en ti y saben que triunfarás en la vida.
Deberás trabajar más horas por el mismo dinero; no te gusta la idea que te plantearán tus superiores, pero no te queda otra opción.
Si no estás a gusto con tu pareja, lo mejor es que tomes una decisión de manera inmediata; continúas con ella porque te da pena, y eso no es bueno.
El descanso es bueno cuando se acompaña de algunas acciones que estimulen el organismo, por eso deberías hacer algo más de deporte. Dormirás mejor por las noches.
Te encuentras un poco triste, y aunque trates de disimularlo la gente de tu alrededor lo nota; deberías contarle a alguien tus problemas para sentirte más cómodo.
46