EstiloDF Weekend Max Villegas

Page 1


Semanario

Semanario

Contenido Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Telón

Max Villegas En portada Fotógrafo: Óscar Ponce

22 El difunto señor Henry Moss

Arturo Ríos, Ernesto Godoy, Gabriela Zamora, Jorge Zárate y Sebastián Moncayo dan vida a los personajes de esta ácida trama.

Styling: Macarena Martínez Vértiz

Espectáculos

12 Mauricio Islas

Siempre en busca de nuevos retos, el actor habla de su incursión en las webnovelas con 5 corazones y un secreto.

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv Diseño Luis Velázquez Roberto Luna Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Sociales ​ egina Bautista​ R rbautista@estilodf.tv

Grooming Max: Guillermo Segovia

Outfit: Traje: Camoshita, en Silver Deer Camisa: Salvatore Piccolo, en Silver Deer Corbata: Massimo Dutti

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv

Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilidf.tv

Asistentes de moda: Daniela Rojas y Denise Czonstkowsky

Maquillaje y peinado Regina: Mayra y Omar para Jean Louis David

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Música

28 Los Claxons

La agrupación regia cumplirá uno de sus más grandes sueños este 31 de enero con su debut en el Auditorio Nacional.

Night

32 Nortec Collective Hiperboreal

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Víctor González Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Angel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Nayeli Peña npena@estilodf.tv Ext. 126 Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext. 155 Ejecutivos de cuenta Miguel Sandi msandi@estilodf.tv Ext: 102 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Subdirector Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Relaciones Públicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121 Gerente de Relaciones Públicas Fabián Elizarrarás felizarraras@estilodf.tv Ext. 159 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

La noche del 30 de enero el Pasagüero recibirá a esta agrupación que presenta su show Humans+Machines DJ Set.

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

De Película

20 El Profeta

La actriz mexicana Salma Hayek estuvo en México para presentar la cinta animada de la cual ella es la productora.

2

Buen Comer

34 La Única

Este original restaurante ofrece un concepto innovador con un amplio menú de mar y tierra inspirado en las cocinas regionales de la costa del Pacífico y el norte del país.

Tiempo: Publicación semanal, del 22 al 28 de Enero de 2016. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

Entrevista

S

Mariana Rosas Ugalde

er un presentador no sólo consiste en dar una buena noticia. Se trata de comprometerse, saber de qué se habla, porque con su conocimiento podrá transmitirlo con mayor interés al público. Eso se nota en la pantalla, comenta nuestro conductor estrella Maximiliano Villegas al festejar junto a nosotros el segundo aniversario de EstiloDF News. Ese fue el primer consejo que aceptó de una colega experimentada como Rebecca de Alba, y hasta la fecha lo sigue sin reservas. En su camino dentro de la conducción, Max asume los retos. Su primera audiencia en los inicios de su carrera fue en televisión; ahora se adapta a las nuevas generaciones y conquista los canales de noticias por Internet, donde el ritmo de trabajo es mucho más veloz, pero cuyo éxito se refleja en más de un millón de visitas que tiene el programa a la semana. Max aprende cada día más, establece su propio estilo, y revela que este 2016 EstiloDF News tendrá innovaciones para seguir cautivando a su público en línea. En entrevista, también nos cuenta cómo se adapta a la tecnología, además nos platica sobre sus planes personales, donde siempre ha destacado como desarrollador de proyectos, dándole vida a Tomorrowland Tailors, una sastrería con trajes a la medida para caballero. Conoce más, sobre todo del crecimiento de nuestra plataforma digital, y ¡celebra con nosotros! Ya son dos años de EstiloDF News, ¿cómo te sientes de formar parte de este éxito? Estoy muy contento, pues es un proyecto que ha tenido un crecimiento importante. Como conductor estaba acostumbrado a trabajar en televisión, y cuando la gente no te ve, te pregunta ¿dónde estás?, pero no se da cuenta que hoy en día todo es digital, la tendencia de los medios y la televisión está ahí. Llevar dos años en un proyecto que tenía sólo algunas vistas y hoy llega al medio millón o millón de vistas en tres días, es impresionante. Me he involucrado mucho en el proyecto, no sólo vengo, leo las noticias y me retiro, sino que me gusta aportar contenidos, darle seguimiento al crecimiento en el fin de semana y apoyar en mis redes sociales. ¿Qué tanto han influido los canales de noticias por Internet? EstiloDF News ha sido un parteaguas en el tema de información de entretenimiento, recomendaciones, espectáculos y estilo de vida, porque estábamos acostumbrados a ver contenidos hechos por bloggers y los famosos tuitstars que hacen un trabajo extraordinario y lo saben capitalizar de manera

4

Cuando me propusieron EstiloDF News me encantó la idea, además mi historia con la revista comienza desde tiempo atrás, pues fui su conductor en su fiesta de lanzamiento, entonces ahora me siento en casa maravillosa. Nosotros creamos un formato diferente, ofrecemos el contenido de nuestros semanarios de lunes y viernes, aunado a lo que pasa en nuestra plataforma en Internet. Todo eso lo integramos a nuestro programa con contenido audiovisual, lo cual es un gran reto porque no somos bloggers, nuestro mercado es más amplio. Siempre vamos de la mano de nuestro público para saber qué quiere ver. El otro reto es atreverse a hacer un contenido de todo lo que sucede en un corto tiempo. Sin darnos cuenta, creció el programa exponencialmente. ¿Qué tan importante es estar conectado al mundo digital? Soy una persona muy conectada al mundo digital. Muchos años estuve en un canal de televisión, donde tuve un crecimiento importante; cuando salí, ya tenía una esencia de estilo de vida, la gente me identifica como un conductor de ese ámbito, y mientras caía un proyecto creé mi propio sitio y me di cuenta de las oportunidades que existen en el mundo digital. Cuando me propusieron EstiloDF News me encantó

la idea, además mi historia con la revista comienza desde tiempo atrás, pues fui su conductor en su fiesta de lanzamiento, entonces ahora me siento en casa. Televisión es una cosa, pero con Internet llegas a muchas personas más de todo el mundo, porque esos videos se quedan para la posteridad. Nunca me imaginé que estaría en un proyecto como éste, que tuviera tanto crecimiento, no sólo para mí, sino para las marcas que se han involucrado con nosotros. En este tiempo, ¿ha cambiado tu manera de conducir? Como conductor, uno no crea un personaje, siempre he tenido una manera particular de hacer mi trabajo, ya sea cuando son recomendaciones o si es televisión en vivo, como cuando fui a la gala del Oscar y es necesario esperar a que sucedan las cosas y entrevistar a quienes se acercan. Trato de tener mi propia esencia al momento de dar noticias con un cierto formato y no cambia mi estilo, pero hay que entender quién te va a ver. El usuario digital quiere ver todo muy rápido porque si no se va a televisión. Siento que he evolucionado, uno mismo se pone retos, todo lleva un proceso. Para este 2016, ¿qué cambios tendrá EstiloDF News? Ahora viene un cambio de paquete gráfico; viéndolo con el productor del área digital, también quiero hacer un cambio más empático de comunicar las cosas, todo va de la mano. Las secciones afortunadamente han tenido mucho éxito, hay una que se llama Cómo se ven ahora, donde mostramos algún personaje 35 o 20 años después, y eso a la gente le gusta mucho. Las recomendaciones de fin de semana a todo mundo le agradan, y hay noticias que debemos presentar, pero tratamos de darle un giro para que sea novedoso. ¿Qué disfrutas más de EstiloDF News? Disfruto hacer EstiloDF News, hay un buen equipo y se ha creado una familia. Platico con los diferentes personajes involucrados, y entre corte y corte reímos bastante. Hay veces que llego y me dicen las notas que tenemos, y son cosas que no sabía, entonces me sirve para ponerme al día, y me gusta investigar más sobre el tema porque es peor hablar de algo que desconoces. Eso me lo dijo hace 10 años Rebecca de Alba, fue la primera persona con la que me senté y me aconsejó cuando entré a este medio: “Es muy importante que cuando digas algo sepas de qué hablas, porque todo eso se transmite y la gente lo siente”. ¿Cuál ha sido tu aprendizaje? Me encanta recomendar; cuando alguien viene a México siento que soy un gran guía de turistas. De hecho tengo mi propia lista de lugares para visitar, para mí no hay nada más extraordinario que viajar y llegar a un lugar que no conoces y una persona local


Semanario

Entrevista

Outfit: Abrigo: GucciÂ

5


Semanario

Entrevista

te diga qué lugares visitar. Al principio se me hacía muy raro hablarle a la mujer sobre cómo vestir, y he entendido que a ella le gusta escuchar desde el punto de vista de un hombre cuáles son las tendencias. Yo no sé cómo se hacen unos chinos, por ejemplo, ahora trato de entenderlo para que se entienda y ellas se sientan cómodas. Hay mucha empatía, a diferencia de si se los dijera una mujer; todo es más perspectivo porque te interesa gustarle al sexo contrario. Dime un momento memorable con EstiloDF News… Lo mejor es viajar, y vamos a empezar a hacerlo más. El año pasado nos fuimos a Nueva York, y fue muy chistoso porque no queríamos grabar sólo el evento al que íbamos, sino también otra parte de la ciudad no tan conocida. Grabar en las oficinas también nos deja momentos únicos, es interesante porque no estás en un foro y estás abierto a que suene un celular o alguien se ría; pueden pasar mil cosas y todo eso genera ciertos momentos que se quedan en los recuerdos. ¿Hay alguien a quien te gustaría entrevistar? Sí, desde talento mexicano hasta internacional, y no sólo esos personajes de otros ámbitos como chefs y deportistas. Del mundo de la moda, a Paul Smith y Anna Wintour; me hubiera encantado entrevistar a Alexander McQueen. Del mundo artístico me gustaría hablar con Johnny Depp, Gael García, Diego Luna, Chema Yazpik, Alejandro González Iñárritu… En México siempre hay talentos que están haciendo cosas significativas. ¿Tus planes para este 2016? Como conductor estoy enfocado a EstiloDF News; hay nuevas propuestas, pero aún no se cierran. Como desarrollador de proyectos tengo una sastrería que se llama Tomorrowland Tailors, donde hago trajes a la medida para caballero. Es un año importante porque desde hace unos meses salió a la luz y abriremos en cinco meses nuestro primer espacio. Tengo un restaurante que hace unas semanas el New York Times lo recomendó como un lugar que debes visitar en la ciudad; es la Fonda Fina, de la mano de Jorge Vallejo y Juan Cabrera. Y a finales de febrero presentaré un café 100% mexicano de origen chiapaneco que se llama Independencia. Estamos desarrollando varios proyectos, nunca he sido una persona que espera a que se haga una sola cosa, me gusta moverme, crear y no limitarme.

6

Llevar dos años en un proyecto que tenía sólo algunas vistas y hoy llega al medio millón o millón de vistas en tres días, es impresionante

Cuestión de estilo Fecha de lanzamiento: 20 de enero de 2014 Programas: 105 ediciones Nuestros views: 19,715,065 Conductor: Maximiliano Villegas

Outfit: Abrigo: Corneliani Suéter y pantalón: Emporio Armani Zapatos: Acne Studios, en Silver Deer



Semanario

Entrevista

Outfit: Traje: Camoshita, en Silver Deer Camisa: Salvatore Piccolo, en Silver Deer Corbata: Massimo Dutti

Disfruto hacer EstiloDF News, hay un buen equipo y se ha creado una familia. MV

Outfit izquierda: Top: Lorena Saravia Aretes: H&M Outfit derecha: Body: Amen, en Dell’Aqua Boutique Aretes y anillo: Aristocrazy Anillos: UNOde50

Regina Bautista te invita a disfrutar de Experiencias con EstiloDF A partir del año pasado, Regina Bautista se integró al equipo de EstiloDF News para llevarnos a conocer los destinos más impresionantes a nivel nacional e internacional con la sección Experiencias con EstiloDF, de la cual nos platica un poco más para celebrar el segundo aniversario de EstiloDF News. ¿Cómo surgió la idea de una sección como Experiencias con EstiloDF?

8

La idea surgió porque sentimos que era justo y necesario ofrecerle a nuestra audiencia viajes que no solamente fueran a diversos destinos, sino experiencias distintas en los diferentes rincones nacionales e internacionales con producción interna y contenidos divertidos. ¿Qué ofrece esta sección al público de EstiloDF News? Experiencias con EstiloDF es ideal para quienes aman viajar y quieren apostarle a nuevas propuestas tanto en destinos nacionales como internacionales. A partir de estas cápsulas la gente tendrá una baraja de opciones para hacer planes distintos, conocer nuevos hoteles, restaurantes, tours, actividades deportivas, extremas y spas, entre otras, durante sus viajes.

¿Cuál ha sido el mayor reto? Transmitirle al público de la mejor manera las vivencias y hacerle justicia a los múltiples viajes que hemos realizado. Desde que dio inicio este proyecto hemos tenido la oportunidad de conocer mágicos lugares de nuestro país de manera diferente como Puebla, Nayarit y Cozumel, así como destinos internacionales como Vancouver y Dubai, entre otros. Para nosotros es muy importante mostrar cada destino de manera original y divertida. ¿Cuáles son los planes para este espacio? Seguir mostrando a nuestro público los rincones más impresionantes alrededor del mundo con mucho estilo. ¿Qué es lo que más te gusta de esta sección?

Que tengo la oportunidad de llevar a EstiloDF por el mundo, tener contacto con varios de los fans de la revista y redes sociales, llevando la camiseta muy bien puesta a donde sea que voy. Es enriquecedor conocer nuevas culturas, diferentes sabores e incluso lugares inimaginables. Pero lo más reconfortante es tener comentarios de nuestros seguidores y que les guste la sección; de verdad son viajes de muchas horas de trabajo, pero cuando se ven los resultados me doy cuenta que todo valió la pena. Cuéntanos un poco de lo que viene para Experiencias con EstiloDF… El proyecto va creciendo, por lo que tenemos que seguir innovando y buscando espacios únicos y originales que la gente ¡tiene que ver!



Semanario

Espectáculos El cumpleaños de la abuela gira en torno a una familia disfuncional que se reúne un fin de semana para festejar el cumpleaños número 74 de la anciana (Susana Alexander), sin embargo, en la reunión surgen muchos secretos, problemas y cosas que explotarán en el seno familiar

L

Fernando Rivero M. uego de celebrar su cumpleaños, la abuela ya piensa en la boda. Pues sí, la cinta El cumpleaños de la abuela ha tenido tan buena aceptación por parte del público que sus productores ya piensan en darle continuidad a la historia y hacer una segunda parte que se titularía La boda de la abuela. “Le ha ido muy bien a la película y han sido fundamentales las recomendaciones de boca en boca. Además, es una historia familiar que hace reír a niños y abuelos, y eso es lo que nos funcionó para que siga en los cines”, precisa Luis Arrieta, quien actúa y produce la cinta. El actor señala que en las próximas semanas se decidirá, de acuerdo con los últimos reportes de taquilla, si se le da continuidad a la historia: “Lo estamos analizando y si se hace se llamaría La boda de la abuela, pero está por definirse. Esta idea de hacer una secuela se nos ocurrió durante el rodaje y ojalá así suceda, pero no hay nada seguro”.

Luis espera el estreno de la cinta ¡Que viva la música!, en la que también participa, pero de planes de trabajo próximo, simplemente no habló, pues no tiene nada en puerta. “Inicié el año con estrenos, pero de empleo inmediato no hay nada, estoy prácticamente desempleado”, concluye entre risas.

De su participación en Dios Inc. dice sentirse satisfecho de su lanzamiento. “La serie se hizo hace más de un año y estoy contento de que llegue a las pantallas porque el que se grabe o filme una historia no se asegura que vaya a llegar a su destino final, por eso el estreno en televisión de Dios Inc. es para celebrarse”, menciona enfático el también actor del programa Paramédicos.

Sobre Dante, a quien encarna en el serial de HBO, indica: “Es un personaje muy completo, así lo trabajamos desde el guión; en los primeros capítulos es muy cándido, pero conforme se desarrolla la historia se va hacia otro lado. Siempre he creído que los grandes líderes son muy carismáticos, entonces él anhela cada vez más poder y va a utilizar esta personalidad para obtenerlo”.

Rodrigo Araiza P. La banda colombiana de rock The Mills visitó México para presentar su más reciente álbum De cierto, por lo que cruzamos palabras con su guitarrista Jorge Bello, quien nos platica acerca del proyecto musical que los tiene en la industria desde 2006. “The Mills arrancó haciendo música en inglés, en el momento era acertado elegir un nombre en ese idioma. Lo hicimos al azar, luego empezamos a hacer música en español y era complicado cambiarlo porque ya teníamos bastantes seguidores en Colombia”, señala el guitarrista. De su nuevo material discográfico, el tercero en su carrera, Jorge cuenta: “Tuvimos la libertad de involucrarnos mucho como músicos. El anterior lo hicimos bajo la producción de Jay de la Cueva y nos encanta, pero fue muy influido por él y no tanto por la banda; los cinco

10

lideramos el tema musical y lo disfrutamos muchísimo”. De la organización para producir esta nueva placa musical, Jorge menciona: “Es complicado ponernos de acuerdo, De cierto nos llevó un año para publicarlo, hicimos 46 canciones y quedaron ocho, fue un proceso largo y extenuante, pero estamos felices con el resultado”. Jorge explica que todas las letras son de la autoría del vocalista de la banda, Álvaro Charry, y nacieron a partir de un viaje que realizó junto a un escritor a un desierto mexicano, donde se internaron durante cinco días. Con la promesa de regresar en marzo próximo, The Mills, conformado por Álvaro Charry, Jorge Luis Bello, Diego Cáceres, Ramón Gutiérrez y Diego Cadavid, trabaja en nuevos temas que seguramente formarán parte de su próxima producción de estudio.



Semanario

Espectáculos Mauricio Islas comenta que en breve reabrirá su taquería, pero ya no en la Condesa, pues se retiró de ahí por el incremento de la violencia

Mariana Rosas Ugalde Un actor multifacético que comienza este 2016 con mucho trabajo es Moisés Arizmendi, quien está a punto de terminar la telenovela A que no me dejas, donde comparte créditos con Camila Sodi y Osvaldo Benavides. Su personaje, Jaime Córdova, tendrá un desenlace inquietante, pues ahora se encuentra con un tumor canceroso.

le entra a las webnovelas

E

Fernando Rivero M. n un par de días llegará a su fin 5 corazones y un secreto, webnovela con la que Mauricio Islas incursiona en la producción de historias para medios electrónicos. El actor, quien arrancó temporada en la puesta en escena Las criadas, habla de este proyecto. “Me puse a producir con Maricarmen Marcos, productora ya experimentada en telenovelas. Es un ensayo en Internet con todo el perfil que requiere el género y lo hicimos en mi empresa, con la cual llevo cuatro años”. La historia, de ocho capítulos de 10 minutos cada uno, llega a su fin esta semana. “La idea es que se viera una trama clásica, pero desde un punto de vista actual, por eso decidimos que los personajes femeninos fueran interpretados por hombres, tal y como lo hago en teatro; además participaron en pequeñas apariciones actores como Eugenio Montessoro, Gaby Ruffo y Juan Vidal. Al hacerla pensé en los productos que los jóvenes consumen

12

a través de las plataformas digitales, en este caso lo hicimos llegar a través de mi canal de YouTube que se llama Bluper”, dice. La trama giró en torno a cuatro amigas distanciadas que, después de algún tiempo, se reencuentran para poner en claro algunas cosas del pasado, y poco a poco se descubre qué pasó entre ellas. Mauricio reconoce que la dinámica de reunirse a trabajar con su equipo de creativos para producir esta historia fue tan gratificante que ya quiere más: “Quedé con ganas de hacerlo en grande, y vamos bien porque mi gente está trabajando en la producción de programas, diseño de campañas publicitarias y en community manager”. El protagonista de programas como Las Bravo presume que otra producción de su compañía fue un encargo de Netflix. “Hicimos la parodia del tráiler de la serie Sense8 con nuestra productora, y hasta yo tuve una participación; hay una parte que Poncho Herrera vio y se atacó de risa”, dijo sonriente. (Foto: Vívtor González)

“Estoy cerrando la telenovela, casi llegando al final. Ahorita Jaime tiene un tumor canceroso fuerte y quiere salvar a la familia de la tragedia que vive, pero no sabemos si se va a salvar. Le está echando ganas a las quimioterapias, pero el final se verá en las próximas dos semanas; ha sido un bonito personaje”, comenta el actor, quien añade que el drama terminará el próximo 9 de febrero. Aunque en 2015 no pudo realizar distintos proyectos debido a la intensa carga de trabajo que demanda una telenovela, este año echará la carne al asador e iniciará el rodaje de la cinta Minutos negros, donde dará vida a un policía que trata de arrestar a varios involucrados en un asesinato. “Minutos negros es un thriller que presenta un paralelismo entre los años 70 y 90, con base en los homicidios de un pueblo en Tamaulipas; se trata de un asesino serial que mata mujeres. También habla del sistema policiaco, es un magnífico guión escrito por Martín Solares y esperan a Demián Bichir como protagonista. Yo hago a uno de los buenos, quien enfrenta a los malhechores”, adelanta. Moisés no quiere alejarse del teatro, pues es una parte actoral que le permite un aprendizaje y desarrollo más grande, además de poder interactuar con el público. Por eso estrenará otra puesta en escena. “Relata cuando Inglaterra entra a la Segunda Guerra Mundial, y presenta un diálogo entre los comandantes ingleses y Churchill. Hago al narrador, uno de los personajes ya muerto que cuenta lo que pasaba en esos días. Es una obra histórica muy interesante”, agrega. Finalmente el actor espera el estreno de la película Cuernavaca, además de tener distintas propuestas de series y películas. (Foto: Sandra Trejo)



Semanario

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

La octava temporada de Cuídate de La Cámara está mejor que nunca. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, Edy Smol, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Raquel Bessudo, Celina del Villar, Daniela Magún, Apio Quijano y Xuxú

9

Angelique Boyer Me fascinan el vestido y el clutch. No me gusta el cabello, pero se ve guapísima. No está mal, pero se pudo ver mejor. Calificación: 9

14

9

Julián Gil Es guapo y se sabe vestir. Su pose me gusta, todo está muy organizado. Sólo la bastilla de abajo es el detalle que no me gustó. Calificación: 9


3

5

8

Leonardo de Lozanne Siempre tiene su estilo, me gusta; se me hace que no va a dejar de tener su marca roquera, siempre la va a mantener. Calificación: 8

Semanario

Cuídate de La Cámara

Sandra Echeverría Es un look que no nos dice nada. Ese outfit está fuera de lugar, fue inapropiado para el evento. Calificación: 5

Carmen Aub No me gustan su look ni su pelo. No me agrada nada de lo que trae. Calificación: 3

15


Semanario

De Película Título original: The Revenant Director: Alejandro González Iñárritu Reparto: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson País: Estados Unidos Género: Aventura

PMS CoolGray 11C

PMS 186C

El nivel técnico de Emmanuel supera a cualquier cinematógrafo del mundo Esteban Macías

“E

Rodrigo Araiza P. l haberse metido en la bronca de hacer esta película en particular, no cualquiera se avienta”, afirma Jorge Ávila Andrade, crítico de cine y editor de espectáculos del diario 24 Horas. Y no es para menos esta sentencia, pues el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu exploró sus límites al rodar El renacido-con 12 nominaciones al Oscar- en condiciones que para muchos parecieran imposibles debido a las bajas temperaturas de las locaciones en Canadá y Argentina. Sin embargo, fue un reto que él afrontó y salió triunfante. “Era algo que necesitaba la película para que realmente tuviéramos la sensación de frío, de soledad, de zozobra, de angustia y de desesperación; tenía que ser así”,

16

declara el periodista de cine Esteban Macías, quien a su vez destaca el imponente papel que DiCaprio realizó y para el cual tuvo que renunciar a su lugar en la cinta Steve Jobs, dirigida por Danny Boyle. La combinación de un estupendo director, un reparto talentoso y bien dirigido, aunado a una historia cautivadora, lograron que el estreno en Estados Unidos de El renacido superara las expectativas del equipo de trabajo de la película. “El fin de semana (de estreno) metió 38 millones de dólares o un poquito más en la taquilla de Estados Unidos, fue mucho más de lo que se esperaba y habla de dos cosas: uno, del respeto que ya se ganó Alejandro dentro del mundo del cine, y dos, del poder de estrella que tiene Leonardo DiCaprio”, puntualiza Jorge Ávila.


Semanario

De Película Lubezki al natural Parte fundamental del éxito de El renacido es la fotografía realizada por el ganador del Oscar, Emmanuel Lubezki, quien por segunda ocasión consecutiva trabaja de la mano de Iñárritu para formalizar una de las mancuernas más sólidas del cine. Para llevar a cabo su cometido, Chivo Lubezki solamente uso luz natural para que la historia fuera llevada de una manera más realista a la pantalla grande. “Emmanuel Lubezki hace magia con la foto”, dice Jorge Ávila, y anota: “(Iñárritu) tuvo un cambio importante con su director de fotografía. Habitualmente era Rodrigo Prieto, también un excelente cinefotógrafo mexicano, pero cuando en las dos últimas películas cambió e hizo mancuerna con Emmanuel Lubezki, se atrevió a crear elementos que muy pocos directores hacen. Chivo lo empujó a eso”. Para apreciar la aportación que Lubezki realiza en cualquier filme en el que trabaja, basta observar El renacido y ser testigos de su talento al encontrar el ángulo perfecto para retratar las necesidades de la historia ante la cámara. Su sensibilidad para tal oficio es única. Alejandro, agrega Macías, “encontró en Lubezki a un socio para poder, técnicamente, lograr lo que necesitaba en términos de fondo de su película. Quizá no estuviésemos hablando de la película El renacido sin esa pelea con el oso, ni esos paisajes que te llevan a la soledad del personaje; Iñárritu ha entendido a la perfección que todos los aspectos técnicos de una película deben estar al servicio de la historia. El nivel técnico de Emmanuel supera a cualquier cinematógrafo del mundo”.

El sello de Iñárritu Con El renacido, Alejandro González Iñárritu suma seis filmes en su carrera como cineasta, una cantidad de trabajos que dejan ver su inclinación por contar historias humanas, esas con las que tarde o temprano las personas nos identificamos, pues hablan de algo tan universal como la condición humana. “Es muy claro que el conflicto interno es uno de los hilos conductores en sus películas. Lo tuvo Amores perros, lo tiene Biutiful con Javier Bardem; está el conflicto psicológico en Birdman y ahora en El renacido. La exploración de la sensación humana hacia el conflicto interno”, describe Macías. Desde su visión, Jorge Ávila menciona que una de las características de la filmografía de Iñárritu es su afán por “contar historias humanas y hacerlo de una manera visualmente muy atractiva; ya lo hizo en sus primeras películas, Amores perros, 21 gramos y Babel, y ahora ha ido más allá, eso es lo que hay que aplaudirle, que ha empujado la manera de contar cine,

sobre todo de manera visual, como lo que hizo con Birdman en mancuerna con Chivo Lubezki y ahora en El renacido”. La nueva cinta, puntualiza Macías, “entra en una selecta lista de rodajes con el mayor número de nominaciones al Oscar. Si obtiene todos sus premios, se convertiría en la película más ganadora en la historia de dichos premios; además me parece que Iñárritu es un director solicitadísimo por los actores, no creo que haya un actor en Hollywood o en el mundo que no quiera trabajar con él”. Pese al éxito de Iñárritu, la situación del cine nacional no consigue avanzar en lo absoluto. Al respecto, Jorge Ávila opina: “Ojalá lo que han hecho Del Toro, Cuarón y Alejandro fuera del cine mexicano y ayudara a la industria aquí. Son mexicanos que triunfan a nivel mundial, pero no es el cine mexicano el que triunfa”.

A DiCaprio le deben el Oscar desde hace muchos años. Hay una presión muy fuerte y todo parece indicar que esta vez sí se lo lleva Jorge Ávila

DiCaprio y el anhelo del Oscar A lo largo de su trayectoria, Leonardo DiCaprio ha obtenido cinco nominaciones al Oscar, sin embargo, aún no consigue llevarse la anhelada estatuilla dorada. Con el trabajo realizado en El renacido, la oportunidad de que el actor de 41 años materialice al fin el sueño del Oscar, se ve más clara. “A DiCaprio le deben el Oscar desde hace muchos años. Hay una presión muy fuerte y todo parece indicar que esta vez sí se lo lleva; no sé si sea su mejor actuación, pero sí es la más demandante físicamente. Me parece que hace milagros sin mucho diálogo y proyecta, nada más con la parte física, toda esa angustia, miedo y coraje que siente su personaje. Además, el tipo filmó en condiciones terribles”, explica Jorge Ávila. Por su parte, Esteban Macías declara: “Sé que no la hay porque así no trabaja la Academia, pero existe la sensación de que DiCaprio es un apestado y nunca va a ganar el Oscar. Si en esta ocasión se lo lleva, le va a tener que estar eternamente agradecido a Iñárritu”.

17


Semanario

De Película

PMS CoolGray 11C

PMS 186C

Lily Tomlin es una actriz de 76 años con un espíritu joven que en la cinta Mi abuela se mete en la piel de Elle, una abuela lesbiana y con tatuajes que acaba de romper con su jovencísima novia y ayuda a su nieta Sage a buscar dinero con el cual pagar su aborto. Activista en pro de los derechos de la mujer y los homosexuales, la actriz busca historias que se salgan de lo habitual, que hagan pensar y mostrar diferentes perspectivas de la vida. Durante su travesía en busca del dinero, la abuela y su nieta encontrarán a viejos amigos y verán la vida de una nueva forma, pues Elle logrará hacer las paces con su pasado, y Sage afrontará su futuro. Título original: Grandma Reparto: Lily Tomlin, Julia Garner, Marcia Gay Harden Director: Paul Weitz País: Estados Unidos Género: Comedia-Drama

E

n 1931 cuando la mente del cineasta soviético Sergei Eisenstein estaba en su máximo potencial creativo, decidió viajar a México, específicamente a Guanajuato, donde rodó la cinta ¡Que viva México! En este lugar, Eisenstein convivió entre el sexo y la muerte tomado de la mano de Jorge Palomino Cañedo, su guía durante su estancia en la ciudad. Peter Greenaway, director del filme en el que intervienen Elmer Bäck, Luis Alberti y Maya Zapata, señaló que “Dalí decía que no pintaba lo que veía, sino lo que pensaba y esta película apuesta por lo mismo. Así como para Eisenstein era importante el lenguaje del cine, este debería ser una de las cosas más increíbles jamás creadas”. “Es un filme muy emocional”, afirmó Greenaway, pues después de que Eisenstein salió de la ex Unión Soviética, fue presentado en Hollywood como un genio del cine. Sin embargo, los estándares impuestos por esta industria nunca se ajustaron a su manera de hacer

18

cine, hecho que lo llevó a viajar a México, donde se sintió más identificado. Del trabajo realizado, Maya Zapata señaló que “Peter Greenaway ya era de mis directores favoritos, entonces siempre es un placer trabajar con ellos. Cuando viven lejos de tu país sientes que eso es imposible, pero las cosas se juntan para que sucedan. El proceso era muy simple y fue claro lo que quería Peter del personaje, y eso me hizo la labor sencilla y divertida al mismo tiempo”. El actor Luis Alberti compartió

que “es un privilegio muy grande trabajar en esta película. Es el tipo de proyectos que está en la categoría de inaccesibles. Me llegó en un momento muy joven de mi carrera y es mi segundo personaje con desarrollo, lo cual implicó muchísimo crecimiento y aprendizaje. Fue un reto enorme”. Título original: Eisenstein in Guanajuato Reparto: Elmer Bäck, Luis Alberti, Maya Zapata Director: Peter Greenaway País: México-Países Bajos Género: Drama

Basada en hechos reales, Los estafadores, dirigida por Julian Gilbey, narra la historia de un grupo de estudiantes que dedicaba su tiempo libre al robo de tarjetas de crédito, un “negocio” que les resultaba bastante redituable. Todo solía marchar bien hasta que se encuentran con un mafioso de alto poder que les solicita la cantidad de 2 millones de euros para perdonarles la vida. Para eludir la muerte, el grupo intentará robar un botín de 20 millones de euros al estilo de la gran estafa. Título original: Plastic Reparto: Ed Speleers, Will Poulter, Alfie Allen, Sebastian de Souza Director: Julian Gilbey País: Reino Unido Género: Acción-Crimen



Semanario

De Película

C

Rodrigo Araiza P. on todo el glamour que la caracteriza, pero haciendo gala de sencillez y carisma, Salma Hayek visitó la Ciudad de México para presentar la cinta animada El Profeta, de la cual ella es productora; una aventura que duró seis años, pero que finalmente llegó a las salas de cine este fin de semana. Kahlil Gibran es el autor del libro en el que se basa esta cinta, en la que prestan su voz Loreto Peralta y Sandra Echeverría, y la cual presenta Salma, quien nos contó cómo llegó esta historia a su vida. “El libro lo tenía mi abuelo en su buró; yo era muy apegada a él, lo vi todos los días de su vida, y cuando tenía seis años mi abuelito murió. La primera cosa que me enseñó mi abuelo Elías, por parte de mi padre, que era libanés, y aunque estaba muy chica, fue la muerte. Cuando se te muere alguien cercano es algo muy impactante, pero también pienso que uno no empieza a tratar de entender la vida hasta que estás cerca de alguna manera de la

20

muerte”, comentó la también actriz. Entusiasmada por su visita al país, continúo: “Yo no sabía leer, pero este libro traía un dibujo que estaba hecho por Kahlil Gibran, y ese dibujo se me quedó; uno no se acuerda de muchas cosas cuando tienes seis años, sin embargo, ese dibujo se me quedó porque a mí se me hacía que era mi abuelo, ni siquiera se parecía tanto, pero para mí era él”. Con ánimo de que el público conozca la filosofía de la cinta, Salma explicó que “después, cuando tenía 18 años, me encontré ese libro (El Profeta), que nunca supe cómo se llamaba, ni nunca nadie lo mencionó ni oí hablar de él; cuando lo vi, vi a mi abuelo. Si había problemas en mi familia siempre pensaba qué hubiera sido si mi abuelo no se hubiera ido, qué me diría; cuando encontré ese libro y lo leí, aunque no entendí todo, para mí era como si mi

abuelo me enseñara sobre la vida”. De aquel libro, cuyo paradero Salma desconoce, la también directora de cine dijo: “Lo tuve que devolver, era prestado, y después me lo volví a encontrar. Hay cosas que te encuentran a ti cuando las tienes que encontrar; no lo necesitas agarrar, cuando tiene que venir a ti, viene”. Ahora que se desempeña como una empresaria exitosa, la actriz jarocha reconoció que sus inicios en la industria del cine no fueron sencillos. “En mi caso empezó con mucho coraje, ahora lo sigo viendo, pero ya no me enojo, sólo me río. Si yo proponía una cosa, ni me oían; tú estás ahí para hacer lo que te dicen. Muchas de mis ideas me di cuenta que eran muy buenas y que después no funcionaron las cosas, pero si me hubieran oído, ni siquiera se dieron cuenta de que quería hablar, y ahí es donde empieza la lucha,

la lucha tiene que empezar con que tú valores tus propias ideas, y eso también es muy difícil”, explicó. Como mujer emprendedora, Salma Hayek señaló que no es sencillo triunfar, sin embargo, a través de las organizaciones Chime for Change y Promujer promueve el trabajo en equipo para el crecimiento de la mujer en sus comunidades. “Yo no les quiero dar voz a las mujeres, yo quiero que las mujeres encuentren su propia voz, la voz no te la tiene que dar nadie; la razón por la que uno no tiene voz es porque uno la entrega al poder. La cosa con las mujeres es que hay tanta presión de la sociedad, de la religión, que te dicen quién se supone que tienes que ser desde tan pequeña, que es muy difícil que sepas quién eres, no te dan espacio para descubrirse a una misma”, concluyó Salma.



Semanario

Telón

N

Fernando Rivero M. uevo México es el lugar donde se desarrolla esta historia en la que se retrata el reencuentro de dos hermanos tras la muerte de su padre, un jubilado sobreviviente de guerra, que antes de ir a combatir al campo de batalla ya había destruido la vida de sus hijos, su esposa y la propia. Éste es el punto de partida de El difunto señor Henry Moss, puesta en escena original del dramaturgo Sam Shepard, de quien por primera vez se monta una de sus historias en México. Arturo Ríos, Ernesto Godoy, Gabriela Zamora, Jorge Zárate y Sebastián Moncayo dan vida a los personajes de esta ácida trama en la que además de evidenciar la relación entre las personas cercanas al señor Moss, también expone la forma en cómo se vive y se convive entre ciudadanos norteamericanos y mexicanos avecindados del otro lado del Río Bravo.

Teatro: Milán Dirección: Otto Minera Elenco: Arturo Ríos, Ernesto Godoy, Gabriela Zamora, Jorge Zárate y Sebastián Moncayo Horarios: Viernes 19:00 y 21:15; sábados 18:00 y 20:15, y domingos 19:00 y 21:15 horas

22

La dirección de este montaje corre a cargo del experimentado Otto Minera, quien da detalles de su trabajo para esta puesta: “Decir Sam Shepard es equivalente a hablar de Tennessee Williams, de ese tamaño es este dramaturgo. Ésta es una obra del año 2000 en la que escribe temas muy cercanos a su vida, en la que retrata en Henry Moss a su propio padre en un contexto teatral, pero sin concesiones”, explica el director, quien también participa en la producción de la puesta

a través de su empresa Funxxión. Por su parte, Arturo Ríos, quien personifica a Henry Moss, resalta el hecho de que al ser una obra que no se ha presentado en México, la hace atractiva tanto para el público como para la crítica: “Yo hago a Henry, un personaje que está en los últimos momentos de su vida, guiado por una prostituta que conoció en la cárcel y que a la vez es una chamana que lo guía por el camino de perdición por el que siempre ha transitado”.

Ernesto Godoy se describió como muy nervioso de arrancar con este proyecto que presenta a un hombre alcohólico, agresivo, nocivo e incapaz de generar algo vital en su entorno: “Incluso hasta muerto este hombre hereda a sus hijos lo único que supo hacer en su vida: destruir. Ésta es una obra exquisita que estoy seguro va a hacer reír y llorar al público”, agrega. Arturo Barba produce El difunto señor Henry Moss, obra que por 10 semanas, del 22 de enero al 26 de marzo, se presentará en el Teatro Milán.



Semanario

Telón

U

n par de mujeres, Gabriela y Marlene, se encuentran en la delegación buscando a su respectivo marido, quien resulta ser el mismo hombre y quien además está detenido por haber cometido un “atropello” hacia una joven menor de edad. Emilio Carballido, uno de los dramaturgos más importantes de la historia contemporánea de nuestro país, escribió esta puesta en escena que se estrenó a mediados de la década de los 80 y sigue siendo vigente hoy día. Esta vez las actuaciones corren a cargo de Cynthia Klitbo y Raquel Garza; una interpreta a una peluquera de oficio, la otra a una traductora, quienes al enterarse de que el hombre que buscan es el mismo, deciden dejarlo a su suerte. Raquel Garza habla de este trabajo que hoy la regresa a

Fernando Rivero M. Las Reinas Chulas, o sea Ana Francis Mor, Marisol Gasé, Cecilia Sotres y Nora Huerta, junto a Fernanda Tapia, unen sus talentos en este montaje que se presenta muy ad hoc a la temporada de estreno de la séptima entrega de la saga de Star Wars: El despertar de la fuerza. Nora Huerta nos da detalles de esta puesta en escena que se presenta en el teatro bar El Vicio: “Luego de haber trabajado juntas en Chichis pa’la banda, descubrimos que Fer es súper fan de La guerra de las galaxias y eso nos dio pie para armar algo nuevo. El resultado fue delirante, hicimos una versión a la mexicana de esa película. Es como un repaso de todas las cintas de la franquicia, pero analizadas por dos críticos

24

las tablas teatrales a partir del 23 de enero: “Hago a Gabriela, una intelectual, una mujer muy guerrera, aspiracional, muy entregada a la familia; es una trabajadora que se enfrenta con la noticia de que su esposo tiene una amante totalmente diferente a ella y a lo que cree que a su compañero podría gustarle”, explica la actriz. “Es un proyecto importante con el que iniciamos el año, una obra con un gran texto, vigente, con la magnífica dirección del maestro José Solé, y tener a Cynthia como compañera es un verdadero agasajo para cualquier actriz”, comenta Raquel, quien ya ha trabajado con Klitbo en telenovelas. La producción es de Rubén Lara y de la propia Cynthia Klitbo; la obra arranca temporada a partir del 23 de enero los sábados y domingos en el Teatro 11 de Julio.

de cine muy peculiares”, explica la actriz. Estar Warras se estrenó en octubre pasado y continúa en cartelera para beneplácito del público que es seguidor de las propuestas creativas de Las Reinas Chulas, quienes además de trabajar en esta producción con Fernanda Tapia, lo hacen con Pedro Kóminik. “También están con nosotras Pedro, Alberto Eliseo, Leticia Pedrajo y Paola Izquierdo; resulta que el público se va muy divertido de ver este análisis que hacen los reconocidos cinéfilos Bruno Bichitos y Lars Von Critiquito, así como la comparación entre la saga intergaláctica con la situación actual de nuestro país”, agrega Nora. La obra se presenta en el teatro bar El Vicio, en Madrid 13, Coyoacán.



Semanario

Música

G

uns ‘N Roses será la atracción principal del festival Coachella en abril próximo. Algunos hablan de un reencuentro, pero el grupo ha seguido en actividad. También dicen que es la alineación original, pero no es cierto. Cuando nació la banda, en 1985, se integraba por Axl Rose, Izzy Stradlin, Tracii Guns, Ole Beich y Rob Gardner. Sin embargo, Izzi no parece atraído por la idea de volver a tocar al lado de sus otrora cómplices musicales, de tal suerte que no será el elenco primario. Lo novedoso, entonces, es que Axl Rose y Slash, los líderes mediáticos del grupo, luego de más de dos décadas de distanciamiento, por fin accedieron a volver a compartir escenario. ¿Ya limaron asperezas y reanudaron su amistad?, ¿son otra vez grandes amigos? Probablemente no, pero las millonarias ganancias que esperan obtener por la gira que preparan los hará simular que, una vez más, son los grandes cuates. Según estimaciones de los

26

expertos, el show podría redituar la friolera cantidad de 100 millones de dólares. Y es que por presentación, los señores de las Pistolas y las Rosas piden 3 millones de dólares y se prevé que su gira abarque un total de 25 conciertos, y 14 millones más por ser cabeza de cartel en Coachella, más lo que se acumule, elementos que ayudan a redondear la cifra mágica. Ese fabuloso número convenció a Axl y Slash para que dejaran sus rencillas y volvieran a pisar un escenario, lo cual no hacían desde el concierto final de la gira Skin N’ Bones, que se llevó a cabo en el estadio de River Plate el 17 de julio de 1993. Siempre han sido un grupo peligroso, pues en sus conciertos nunca se sabía lo que iba a suceder. Son una banda de rock muy al estilo clásico, como ya no hay en la actualidad. Por eso tanto alboroto. Y claro, porque volver a escuchar en vivo rolas como “November Rain”, “Sweet Child O’ Mine”, “Don’t Cry” o “Welcome To The Jungle” con Axl, Slash y Duff será, sin duda, un agasajo.

Datos curiosos El nombre de la banda es una mezcla de sus grupos anteriores: L.A. Guns y Hollywood Rose La conocida cerveza Duff de The Simpsons fue inspirada en Duff McKagan, quien era conocido como “El rey de la cerveza” Slash odia el tema más exitoso de la banda, “Sweet Child O’ Mine”, el primer y único sencillo de Guns N’ Roses en alcanzar el número uno del Billboard Hot 100 La primera vez que la agrupación visitó México, Axl Rose vistió una falda escocesa con botas, tal y como era su imagen en el videoclip de “You Could Be Mine”, del álbum Use Your Illusion II Chinese Democracy fue considerado el disco más caro jamás producido con un costo total de 13 millones de dólares, y tardó 15 años en salir a la luz

Mariana Rosas Ugalde ¿Quién dice que no hay nuevos talentos? Prepárate para escuchar algo distinto en el cierre de la gira Ideas y música de dos de los artistas más prometedores de la escena independiente: Jazmín Solar y Charlie Rodd, quienes se presentan este 28 de enero en el Caradura. Ambos se adaptan a las nuevas generaciones y nos dan una mezcla de folk, pop y rock, haciendo un conjunto interesante que ha asombrado en las plataformas digitales. “Estuvimos de gira por siete diferentes ciudades del país, fue un proceso muy bonito con formato en solitario y acústico, hubo un acercamiento diferente; este 28 en el Caradura será la primera vez que compartamos escenario cada uno con su banda. Lo interesante es que todo lo que hicimos en nuestro recorrido el año pasado se plasmará en este concierto”, comenta Jazmín. Con emoción, ella promociona su álbum Universo dentro, mientras que Charlie Rodd debutó con un EP fresco y moderno llamado Historia. Este año tratarán de ganar más público y más escenarios con proyectos vinculados, pero sin descuidar su esencia. “Seguiremos haciendo cosas en conjunto. Ambos estamos firmados (en la misma disquera) para hacer giras y realizaremos algunas colaboraciones, además tenemos admiración el uno por el otro y siempre que haya oportunidad de tocar juntos lo haremos, aunque este año yo estaré realizando un nuevo material y Charlie seguirá con la promoción de su disco. “Cada uno tiene una propuesta diferente, pero hacemos una buena combinación. Mi música es mucho más tranquila, con más reflexión en algunos aspectos y Charlie es más extrovertido, por ello creo que hacíamos una buena mezcla y la pasamos súper bien”, apunta Jazmín.



Semanario

Música

T

Mariana Rosas Ugalde oda una vida musical exprimiendo sonidos es lo que ha hecho el británico David J, quien lleva más de 30 años de trayectoria artística y es conocido por haber sido parte de dos bandas icónicas: Bauhaus y Love and Rockets. Con mucha pasión por desbordar sobre los escenarios, continúa conquistando los oídos de los amantes del rock alternativo y visitará nuestra ciudad para presentarse este 22 de enero en el Lunario del Auditorio Nacional junto con su banda The Gentlemen Thieves, con la cual hará un recorrido de todo su repertorio musical. “Me encanta la Ciudad de México y siempre estoy feliz de tocar allí. El público es muy apasionado, sabe

Iván Gamaliel González Amantes de los paseos, las nuevas experiencias, los retos y la música, Los Claxons, la agrupación regia con más de una década de trayectoria, cumplirán este domingo 31 de enero el sueño que anhelaban desde el primer momento en que pisaron la Ciudad de México: apoderarse del Auditorio Nacional. Nacho Llantada, Mauricio Sánchez, Pablo González, Edgar Cholo Lozano y Cesáreo Castillo, son el quinteto de mentes creativas que conforman este proyecto llamado Los Claxons, el cual ofrece una mezcla de pop, rock, folk y balada. A 11 años de haberse conformado, seis álbumes y un recorrido por la mayor parte de México, los amigos y colegas regiomontanos aseguran estar en su mejor momento. “Llevamos 11 años sin parar, con promoción entre conciertos, presentaciones de discos y festivales de radio. Hemos trabajado mucho y estos últimos años, con shows llenos

28

las canciones y es respetuoso. Estoy entusiasmado con este espectáculo. En el concierto extraeremos temas de Bauhaus, una gran cantidad de Love

and Rockets y también material en solitario”, dice. En 2014, David lanzó el disco An Eclipse of Ships, una oda a la mujer

de donde se extraen temas como “Hot Sheet Hotel”, “Little Miss Impeccable”. “El álbum se inspiró por mi amor y la interacción con las mujeres. Es una carta de amor a las damas”, explica. Seguramente algunos se preguntarán si podría volverse a juntar con Love and Rockets para un último concierto, pero parece que tendremos que disfrutar solamente de David J y aferrarnos a los recuerdos que dejó esa alineación. “Estoy muy orgulloso de nuestro trabajo. Creo que nos quedamos un poco por delante de nuestro tiempo. Si tuviera que elegir un álbum probablemente sería Earth, Sun, Moon, que tiene un estilo más acústico y es en el que me baso más cuando toco en estos días. “En una palabra no (no se volverán a juntar). Cuando estábamos juntos había una verdadera quema de fuego creativo, algo que sólo puede hacerse por un tiempo limitado. Siento que ese fuego ahora arde con otras combinaciones, en mi caso es con The Gentlemen Thieves”, señala. En este 2016 habrá grandes proyectos, donde destaca un segundo disco que tendrá como referencia a Love and Rockets, así como algunos proyectos independientes.

GANA CON: ESTILODF Y SATUS MEDIA EstiloDF y Satus Media te regalan cinco pases dobles para el concierto de Los Claxons el próximo 31 de enero en el Auditorio Nacional. Si quieres ser uno de los ganadores envía un correo a trivias@estilodf.tv con tus datos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Facebook y Twitter.

y álbumes en primeros lugares de venta, hablan de un esfuerzo bien fundamentado, con pasos pequeños, pero sólidos”, apunta Nacho, el vocalista. Centro, sur y al otro lado es el nombre de su más reciente disco, en el cual, además de dar muestra de su evolución al ser el primero que producen, también lleva la ilusión de la agrupación por recorrer diversas latitudes del país y del mundo.

Respecto a su segunda pasión, Nacho dice: “Viajar, conocer otras ciudades, gente nueva y trabajar con amigos, es lo que más disfruto de esta carrera”. Este 31 de enero con canciones como “Mis manos necias”, “Me voy a tomar la noche”, “Ahí estaré”, “Un día de sol” y “Hasta que vuelvas a verme”, Los Claxons ofrecerán una velada de baile, saltos y canto a su público capitalino en el Auditorio Nacional.

Una presentación que significa la punta de lanza de una gira que les permitirá tener una de las mayores satisfacciones y objetivos en la vida: ser viajeros eternos. “El concierto es motivador y como dice el álbum, lo que nos falta es llegar a otros lados, otros países, a otros oídos, y tenemos la ilusión de lograrlo con este disco. Lo hacemos en un buen momento, en una época clave para pisar otros foros y ganar más público”, concluye Nacho.



Semanario

Moda EXCLUSIVO

Bolsa tribal PEPE MOLL

Inicia un nuevo ciclo y una vez m谩s nos dejamos enamorar por las propuestas de las marcas y los accesorios que est谩n inspiradas por las tendencias y los colores de la pr贸xima temporada. Descubre la mejor bolsa y el estilo que va contigo en las opciones que te presentamos a continuaci贸n.

Backpack NICOLE LEE

Cartera CLOE

30


Bolso tipo duffel PERRY ELLIS

Bolsa roja ELLE

Bolso tipo náutico POLO CLUB ROYAL COUNTY OF BERKSHIRE

Bolso - tipo maletín CLOE

Bolsa con print floral NINE WEST

Mini bolsa amarilla PERRY ELLIS

Semanario

Moda Bolso tipo duffel CRABTREE

Backpack CLOE

Bolsa rosa PARIS HILTON

31


Semanario

Night

L

a noche del 30 de enero el Pasagüero recibirá a Nortec Collective Hiperboreal, que presentará su show Humans+Machines DJ Set, con el cual promete no dar espacio para dejar de bailar al ritmo de su peculiar música que combina beats electrónicos con elementos de música de banda. Hiperboreal es uno de los cuatro proyectos musicales que inicialmente integraron el colectivo Nortec Collective, sin embargo, con el paso de los años cada uno tomó su propio rumbo y tras editar varios álbumes como colectivo decidieron trazar caminos propios. La trayectoria de Hiperboreal comienza con Nortec Sampler, álbum que fue lanzado en 1999 y antecedente

32

de Tijuana Sessions Vol. 1, material que vio la luz en 2001 y con el cual lograron una proyección internacional como el grupo electrónico más importante del país. En 2005, el álbum Tijuana Sessions Vol. 3 fue nominado a los Grammy, con lo cual el grupo tuvo la oportunidad de presentarse en distintos escenarios de gran importancia como Royal Festival Hall, en Londres; Aichi, en Japón; Élysée Montmartre, en París; Sonar, en Barcelona; The Rockside Festival,

en Dinamarca, además del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, convirtiéndose en el primer grupo de música electrónica en hacerlo. A lo largo de su carrera, Hiperboreal ha realizado distintas colaboraciones, destacando las trabajadas junto a Beck y Alan Parsons, sin dejar de lado los soundtracks creados para cintas como Fast Food Nation y Babel, del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu. Tras decidir que cada proyecto del colectivo tomaría una camino

distinto a partir de 2008, Hiperboreal inicia trabajos en el estudio para posteriormente lanzar Border Revolver, álbum de 2011 en el que se incluyen colaboraciones con Azzul Monraz y Adrián Dárgelos de Babasónicos. Para promocionar esta placa musical, Hiperboreal se presentó en distintos festivales como el SXSW, en Austin, y en escenarios como el Lunario, el Pepsi Center WTC, entre otros de menor tamaño, pero donde lograron contagiar con su música. A partir de 2014, Hiperboreal comenzó a trabajar en un nuevo concepto, el cual sigue presentando hasta la fecha: el famoso Humans+Machines DJ Set, con el cual regresa a la capital mexicana en la víspera de una nueva placa musical.



Semanario

Buen Comer

C

on un espacio original dividido en distintos entornos, La Única es un concepto innovador que cuenta con un amplio menú de mar y tierra inspirado en las cocinas regionales de la costa del Pacífico y del norte del país. Al entrar al restaurante, éste nos recibe con un espacio acogedor y relajado para disfrutar de exquisitos sabores. Cabe mencionar que los detalles contemporáneos aportan una personalidad distinta a la planta baja y a la terraza, pues la primera está vinculada con la vida urbana de Polanco, mientras que en la segunda se respira un ambiente fresco por su exuberante vegetación y su extensión cultural. Así como los ambientes están divididos, lo mismo ocurre con la carta, donde hay secciones de entradas,

34

tacos, antojitos, chicharrones, una barra de mar -que incluye aguachiles, ceviches y ostras-, ensaladas, sopas, pescados, mariscos, además de carnes, aves, quesos fundidos y horneados, y una variedad de salsas caseras a elegir, las cuales son elaboradas con ingredientes originarios de distintas partes de México. En cuanto a las bebidas, los vinos de diversas regiones del mundo se enlistan junto con las etiquetas mexicanas, mezcales, tequilas y cocteles. Cabe señalar que la terraza ofrece la posibilidad de olvidar lo que sucede afuera, pues por la noche un DJ, junto con una decoración relajada, cómodos sofás y hermosas plantas, mantienen todo en armonía. La barra es un espacio para disfrutar de un buen trago mientras se charla. Otra de las funciones que posee la planta alta es la opción de realizar eventos privados entre toques amaderados y de piel.

Ubicación: Anatole France 98, Polanco Horarios: Lunes a sábado de 13:30 a 02:00; domingo de 13:30 a 23:00 horas

Para completar la experiencia, no olvides probar los postres, de los cuales te sugerimos el cordelión o la tarta tibia de elote. Cada presentación está diseñada para ser compartida o para consumo individual.



Semanario

Expos

C

Mariana Rosas Ugalde

uando transitamos por las calles, muchas veces ignoramos las imágenes que están en los muros tratando de decirnos algo. El fotógrafo canadiense John Parkes lleva años realizando fotos al estilo found art, y ahora que vive en México

36

su hobby es captar con su ojo el rastro de publicidad deteriorada que al tener una imagen sobrepuesta crea una obra de arte. “Todas estas piezas son fotografías; yo no intervine ninguna imagen, todo lo encontré en algunos muros, los observaba y hallaba algo, entonces sacaba el teléfono para hacer una foto; sólo se retocó un poco para realzar el color que ya se había perdido. No

necesitaba más que el ojo para captar una buena toma”, comenta el artista en entrevista. Con 56 piezas que se realizaron en su natal Ottawa, en Coyoacán y Polanco, la serie nos dejará encontrar nuestro propio mensaje oculto a través de estos collages instantáneos que albergan las calles. La exposición se aloja en la Galería Torre del Reloj, que se ubica en el parque Polanco, y se exhibirá hasta este 24 enero. “Hay retos, como no dejar pasar inadvertidos estos muros. A veces camino por Masaryk, una calle muy bonita, y es difícil voltear a ver la publicidad abandonada. Es curioso porque el trabajo lo he hecho en otras partes, como en Los Ángeles y Ottawa; el lenguaje verbal es diferente, pero la forma y las piezas visuales son muy parecidas”, agrega el canadiense. Su trayectoria viene de años atrás, del 89, cuando tomaba fotos de muros de propagandas de bandas de su interés en Toronto; posteriormente hizo trabajos que le



Semanario

Expos impusieran un mayor desafío. “El resultado final de John es el collage, sin embargo, tiene una intención muy específica: retratar un poco los cambios que tiene la publicidad expuesta en postes y muros; esto lo ha hecho en Ottawa, Turquía, Los Ángeles, Toronto y México. Se dio cuenta que hay un muro cerca de su casa que siempre está saturado de publicidad y te cuenta historias. Hay publicidad pegada, pero nadie se toma el tiempo para detenerse y ver qué puedes encontrar ahí”, expone el promotor de arte Oliver Reyes. El especialista explica que lo que más le atrae a John es la naturaleza efímera de los objetos retratados, pues ninguna imagen está completa por su transformación a la intemperie y deja de existir para crear una nueva. “En estos cuatro años, John se ha dedicado a retratar lo que existe en los muros, y cuando lo ves plasmado en imágenes parece que hay intervención en photoshop, pero todo son trozos de imágenes que han sufrido cambios; cada pieza es instantánea, tiene un buen ojo. Se me hace algo moderno en el sentido de que mezcla varios aspectos de la sociedad contemporánea, porque básicamente es propaganda que no tiene más de dos o tres años; lo que busca proyectar es un rompecabezas para las personas que les agradan los collages, algo que a mucha gente joven le ha gustado”, apunta. (Fotos: Sandra Trejo)

Galería: Torre del Reloj Dirección: Edgar Allan Poe s/n, colonia Chapultepec Polanco Horarios: Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00; sábado de 11:00 a 18:00, y domingo de 11:00 a 16:00 horas

38



Semanario

Hogar

MAYFIELD CURIO

TWIN STAR es una marca de muebles para el hogar que se esfuerza por enriquecer y mejorar vidas, proporcionando diseños clásicos hechos a mano con el detalle del estilo vintage-moderno. Descubre los distintos modelos que encontrarás en SEARS.

LA SALLE

Must Decorativo CHIMENEA ELÉCTRICA

La gran ventaja de las chimeneas eléctricas es que son económicas, livianas y de fácil instalación. Existen infinidad de modelos y estilos que se adaptan al diseño de tu espacio, ya sean clásicos o modernos.

MUEBLES DE IMPORTACIÓN EXCLUSIVOS EN SEARS

40

Cojín BLACKFOOT


Semanario

Hogar

WYATT

MESA DE TV EXCLUSIVO

LOUIE CURIO

GOTHAM

41


Semanario

Sociales

S

e llevó a cabo la novena edición del Dog Chow Perrotón en el infield del Hipódromo de las Américas. La finalidad de dicho evento es recaudar fondos para donar alimento canino a diversas organizaciones locales protectoras de animales. Se llevaron a cabo tres carreras durante el evento: la primera fue de cinco kilómetros y comenzó a las siete y media de la mañana; la segunda fue de nueve kilómetros, y la tercera se caracterizó por ser para mascotas con capacidades diferentes. Cabe recalcar que Monterrey y Guadalajara ya han sido sedes de dicho evento. Eugenio Derbez, Regina Blandón, Roberto Carlo y Renata Sobrino fueron algunos de los personajes que se dieron cita para compartir momentos inolvidables junto a sus fieles compañeros de vida.

Carlos Parra con Rocky

Regina Blandón con Ofelia

Pablo Latapí y Ximena Camarillo con Jaco

Roberto Carlo con Bieber

42

Sergio Montaño con Jason


Octavia Porto y Gabo Ramos con Ringo

Eugenio Derbez con Remigio

Renata Sobrino

Matías Techera con Río

Michel Jr., Michel, Maria Fernanda, Ilan y Soren Braverman con Buga y Chili

Semanario

Sociales

Christian Chávez con Chito y Carla Medina con Toña

43


Semanario

Sociales

Daniela Von Woobeser y Gabriel Ibarzabal

L

Mariana Taramasco

Ben Chaplin, Benjamin Esteve, Alejandra de Coss y Julien L´Helguen

44

a publirrelacionista Mariana Taramasco organizó una súper fiesta para celebrar 32 años de vida. La terraza de su oficina en la colonia Roma Norte fue el location perfecto para el evento, el cual reunió a más de 50 invitados. La cumpleañera, quien lució un outfit del diseñador Michael Kors, bailó toda la noche al ritmo de los beats poperos electrónicos del DJ Alan Salomón. Los drinks de la noche estuvieron a cargo de Bar Tailors, mientras que la comida fue del restaurante El Califa. Mesa de dulces, iluminación y sonido de Surface, pastel de Sacher Cake Shop, decoración tipo neoyorquina y el mejor ambiente, hicieron que el evento fuera inolvidable para Mariana, quien la pasó de lo mejor rodeada de amigos, familiares y colegas más queridos.

Édgar García, Mariana Taramasco y Alba Vázquez

Andrea Nahle


Semanario

Sociales

Mateo Darregert , Elise Courault, Benjamin Esteve y Christelle Adriao

Gerardo RodrĂ­guez y Andrea Guerrero

Fernanda Vaca e IĂąaki Urquiola

Edoardo Wilhelm y Jimmy Sirvent

Martin Montbarbon y Sabine Milan

45


Semanario

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

redes sociales

Runner: Ariadne Grant regresó a la vida fit y salió a dar un rol por las calles de Madrid. ¡Qué determinación!

Hot couple: Una de nuestras parejas favoritas, Daniel Cohen y Yael Sandler, se dieron una escapada hasta Melbourne, Australia. ¡Cuánto amor!

Si las gotas de lluvia: El blogger Jorge Ríos compartió en redes sociales esta foto caminando por las calles de Londres. ¡Siempre tan fashion!

De tal palo: Definitivamente Alonso Mateo es el niño con más estilo de las redes sociales. Su mamá, la stylist Luisa Fernanda Espinosa, lo viste increíble.

Cuando calienta el sol: Belinda dejó a todos sus followers con la boca abierta cuando subió esta fotografía luciendo cuerpower desde las playas de Acapulco.

Chic: Patricia Zavala se veía de impacto en la alfombra roja de los Golden Globes; la conductora optó por un diseño escotado de Kaufman Franco.

46

Dog lover: María Luisa Sabau pasó la tarde al lado de su fiel compañero Bob. Ninguno de los dos pudo resistirse a las delicias del restaurante Butcher & Sons.

High school friends: Paola Chedraui se reunió con sus ex compañeros de preparatoria. Javier Carvagui, Ale Sainz, Dany Chedraui y Emilio Peña fueron algunos de los que estuvieron por allá.

In love: Bárbara de Regil y Fernando Schoenwald son una de las parejas más in del momento. Los enamorados presumieron su amor en Instagram. ¡Están guapísimos!

Ohana: La diseñadora Sandra Weil disfrutó la tarde acompañada de sus primas Dania, Denise y Janine Weil; por supuesto no podía faltar la foto del recuerdo.

Sea life: ¡Qué envidia nos da Israel Amescua! El actor compartió esta foto donde aparece a punto de darse un chapuzón en las playas de Tulum.

Beautiful: Karla Rojo de la Vega se ve guapísima en el shooting que le hicieron para el blog de moda It Girl Mx. Además, ¡amamos su outfit!



Semanario

Óptica y Estilo Regalos

AUDÍFONOS DE BIGOTE

Kikkerland es una empresa dedicada a crear gadgets más utilitarios para convertirlos en descubrimientos encantadores. Tiene diseños originales para los accesorios que pueden hacer la vida más agradable. Objetos ingeniosos que combinan estilo y funcionalidad. En cierta forma crea productos de uso cotidiano de manera divertida. ¡Encuéntralos en SANBORNS!

DESTAPACORCHOS DE BÚHO 48


ÓpticaRegalos y Estilo

Semanario

MOLDES DE HIELO CON DIVERSAS FIGURAS

CLIPS PARA BOLSAS CON SONIDO

LINTERNAS DE BOLSILLO

TERMÓMETRO PARA VINO

ESTUCHE DE HILO DENTAL CON FIGURA DE ZORRO

49


Semanario

De Paseo

S

i entre tus propósitos de este año se encuentra conocer lugares con los que ni siquiera habías soñado ni oído hablar, nosotros te recomendamos un par de Pueblos Mágicos que te sorprenderán por su belleza natural y sus increíbles estancias. Estos peculiares sitios tienen muchas historias que contar a través de sus habitantes, colores que admirar en sus construcciones y caminos que recorrer, mismos que te llevarán a inusitadas aventuras que desearás repetir una y otra vez.

Mazamitla, Jalisco

Resguardado por la zona boscosa de la Sierra del Tigre, este sitio es perfecto para la práctica de ecoturismo en medio de un ambiente sumamente limpio, donde las bajas temperaturas

50

te harán sentir vivo, pero sobre todo te incitarán a probar sus manjares culinarios. No olvides abrigarte antes de salir a recorrer Mazamitla; dedícate a caminar entre sus avenidas y busca la calle Galeana, donde se halla la cascada El Salto, a la cual podrás acceder por una cuota de 12 pesos que bien valen la pena.

Al llegar podrás rentar un caballo y dar un paseo por la sierra, contemplar la majestuosidad de la naturaleza o, si lo prefieres, puedes quedarte a descansar y admirar la cascada mientras te arrullas con el sonido de la caída del agua. A unos cuantos minutos de Mazamitla se encuentra el Parque Ecológico Tierra Aventura, el mejor

lugar para practicar deportes extremos como el rappel, escalada en roca, paseo en bote, tirolesa y montar cuatrimotos. Además de las aventuras, el centro también tiene sus atractivos como la Parroquia de San Cristóbal, ubicada en el jardín principal. Mientras que en la calle Hidalgo hallarás una gran cantidad de artesanías.


Tapijulapa, Tabasco En Tabasco se encuentra un Pueblo Mágico poco conocido. Su nombre es Tapijulapa, una región enmarcada por ríos como el Oxolotán y el Amatán, los cuales son custodiados por una gran variedad de árboles como ceibas, amates, matapalos, chicozapotes, entre otros que yacen en este singular paraíso. Además de echarte un chapuzón,

Semanario

De Paseo

una de las atracciones más llamativas es la reserva ecológica privada Kolem Jaá, la cual cuenta con cascadas, pozas, jardín botánico, senderos de observación de flora y fauna, mariposario, entre otros atractivos. Uno de los lugares imperdibles es Villa Luz, un parque que fue la finca del gobernador Tomás Garrido Canabal en el siglo XX. Los grandes árboles son el hogar de aves y saraguatos que observarás en tu visita; puedes aprovechar para ver los arroyos que forman cascadas y pozas de color azul. Para no irte con las manos vacías, no olvides comprar artesanías de mimbre, una fibra originaria de la región con la que los artesanos trabajan desde hace 50 años y con la cual fabrican sillones, sombreros, canastas, mesas y una gran variedad de artículos.

51




Semanario

Aventura

B

Israel Téllez Alcántara

ARCELONA.- Los Asuras, según el hinduismo, son deidades que más que malvadas, las domina una insaciable sed de poder, el cual las lleva a cometer acciones reprobables contra las divinidades benévolas, a quienes atacan a través de hordas de demonios. Para defenderse, los dioses le piden ayuda al hijo de Shiva llamado Kartikeia (también conocido como Murugan), el ser divino regente de la guerra que infunde respeto y miedo a sus adoradores. No es extraño que cada año, a finales de enero, se le dedique un festival en Malasia al que acuden miles de personas y cuya parte más extrema, por decirlo de alguna forma, es la autoflagelación a la que se someten muchos peregrinos. Thaipusam o Thai Pusham es el nombre con el que se le conoce a esta espectacular -aunque extrema- celebración que este año se llevará a cabo en las Cuevas de Batu, ubicadas a 13 kilómetros de Kuala Lumpur. Devoción hinduista El sitio es uno de los lugares más visitados -fuera de la India- por los creyentes en el hinduismo. Es un conjunto de cuevas y templos, donde se le rinde adoración al dios de la guerra.

54


Lo anterior explica la esencia y el principal aspecto de la festividad: los peregrinos infligiéndose una serie de autocastigos a manera de penitencia, muy al estilo de las penas que los católicos suelen practicar durante la Semana Santa. Sin embargo, en las Cuevas de Batu las cosas se tornan más intensas, aunque haya un tono más místico y eso, quizá, le da un sentido completamente diferente al concepto de autoflagelación. La festividad a Murugan comienza con un peregrinaje cargando la estatua del dios, el cual inicia en el templo de Sri Maha Mariamman y recorre las calles de Kuala Lumpur; el verdadero caminante pondrá a prueba su fuerza física y resistencia al dolor. Recorrido Un día después, justo en el ecuador del Thaipusam, empieza la parte que quizás es la que más atrae miradas y participantes: la ruta hasta las Cuevas de Batu, la cual cubre una distancia

poco, hay que subir en medio del calor y la humedad característicos de la zona. Dosis del dolor Hasta aquí todo pareciera relativamente normal, y nada que una ruta de senderismo no tenga, sin embargo, el verdadero reto es cuando los peregrinos hacen el recorrido llevando “kavadis” o cargas. Éstas pueden ser una gran olla llena de agua o leche, algún cuadro decorado

Semanario

Aventura

-obviamente pesado-, arrastrándolos mediante cuerdas que están sujetas a la espalda o pecho del penitente, pero no amarradas, sino literalmente enganchadas a la piel. Otros cargan estructuras metálicas a través de perforaciones en la piel. También se atraviesan distintas partes del cuerpo, incluso la cara, boca y lengua, con lo que ponen de manifiesto su fe al portar el tridente, símbolo de Murugan. La creencia de los fieles es que, al hacer la penitencia, el dios les perdonará los pecados cometidos durante el año, lo que sin duda suena a una versión oriental de lo que se vive, por ejemplo, en Taxco, Guerrero. Pero no se trata únicamente de eso, los creyentes deben prepararse, y para ello hacen un ritual con un mes de antelación que incluye una dieta estrictamente vegetariana, ayunos e incluso la abstinencia sexual, lo que les permite entrar en una especie de trance que, en apariencia, les hace más llevadera la penitencia. La explicación al dolor tiene prácticamente el mismo trasfondo que en el catolicismo: el hecho de someterse a un sufrimiento en la vida terrenal supone para los creyentes de Murugan una ganancia en el mundo espiritual. También es un gesto de gratitud y una manera de demostrar que sin importar las adversidades o las situaciones dolorosas que la vida nos ponga por delante, si se es fuerte se saldrá victorioso. Nada que el jugo de limón y las “cenizas sagradas” –como se le llama al polvo que los peregrinos se ponen en las heridas- no puedan cicatrizar.

total de 15 kilómetros, donde los penitentes deberán caminar descalzos. No obstante, no se trata únicamente de cubrir el recorrido. El trayecto y el hecho de no llevar zapatos es, en el mejor de los casos, el menor de los retos a vencer. En segundo lugar, y hablando de dificultad, está el ascenso hasta las Cuevas de Batu, un recinto que se levanta en una especie de colina cuyo acceso es una empinada escalera de casi 300 escalones que, por si fuera

55


Semanario

Motor

E

Por: @RodrigoFischer de #Rin18

l cuarto modelo que Kia trae a México es justamente el que más vende en todo el mundo: Rio. Llega a nuestro país en dos versiones: hatchback y sedán, ambas diseñadas por Peter Schreyer. El motor es un 4 cilindros de 1.6 litros con 137 caballos y 124 torques, acoplado a una transmisión

56

manual de 6 velocidades. Un gran plus es que todos los Rio tienen frenos ABS, Control Electrónico de Estabilidad y 6 bolsas de aire. Así, este auto cuenta con 5 estrellas en las pruebas de NCAP (New Car Assessment Program). Por si fuera poco, incluye Spotify por dos años. La versión más equipada tiene elementos muy interesantes como una pantalla touch de 7 pulgadas, llave keyless y encendido del motor con botón.

L4, 1.6 litros 137 caballos Desde $189,900



Semanario

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Estás con toda la actitud por delante. Es momento de ponerte las pilas, salir de tu zona de confort y ¡manos a la obra! Recibirás noticias de dinero por cuestiones de trabajo.

Ingredientes: 1 taza 2 cdas. 1 cdita. 1/8 cdita. 1/2 taza 1 cda. 4 hojas 1

nuez de la india sin sal (remojada la noche previa) vinagre manzana jugo limón sal rosa quinoa (remojada la noche previa) aceite oliva extra virgen acelgas pimiento rojo en julianas pepino sin semillas y en julianas sal

Estarás más sensible de lo normal. Evita caer en discusiones con los demás, especialmente si el tema es económico. Recuerda escoger tus batallas con sabiduría.

Continúan las buenas expectativas. Se vislumbran negocios por tu cuenta. No tires por la borda alguna propuesta que recibas, pues es momento de mirar al frente.

Recibirás dinero que no esperabas y te caerá como anillo al dedo para pagar tus deudas. El que parte y comparte se queda con la mayor parte, así que aplica el dicho.

Preparación: Para la crema, drena las nueces y colócalas junto con el resto de los ingredientes en tu procesador de alimentos hasta obtener una consistencia espesa y cremosa. Refrigera. Para los wraps, escurre el líquido del remojo de la quinoa, pásala a un colador y enjuágala sobre un chorro de agua fría. Coloca el colador sobre un tazón y cubre con una toalla. Deja reposar por al menos seis horas para germinar. Durante este tiempo enjuaga la quinoa un par de veces. En un plato combina el germinado con el aceite de oliva y la sal. Corta los tallos de las acelgas y deja las hojas lo más enteras posibles. Extiéndelas y unta dos cucharadas de la crema en cada una; rellénalas con quinoa germinada, pimiento y pepino, y enróllalas.

ENCUENTRA LAS 5 DIFERENCIAS

Tu elocuencia te abrirá puertas a nuevas oportunidades. Mantén el foco en tu objetivo, sin dejar de ser realista. Aprovecha tu habilidad de leer entre líneas para saber las verdaderas intenciones de los demás.

Revalúa tus planes si quieres abrir tu negocio, aunque la creatividad estará a flor de piel. No deseches las ideas y trabaja para sacar tu proyecto en los días más favorables.

Recuerda que si pasa por tu mente, puede hacerse realidad, así que no dejes de soñar y haz algo para conseguir tus anhelos. En una de esas, una oportunidad inesperada se cruzará en tu camino.

Estás decidido a que este 2016 sea tu año. Aprovecha la buena actitud que por ley de atracción te dará una nueva y emocionante oportunidad.

Aprovecha el toque de Midas, pues te traerá el éxito asegurado. No te asustes ante la oportunidad que se te ofrece. Confía en ti mismo.

Estarás de pesimista esperando lo peor, pero recuerda que uno es lo que piensa, así que en lugar de invertir tu energía en la preocupación, ocúpala en la oración.

La apatía y el aburrimiento rondarán por tu cabeza como disco rayado. Acepta que esta situación ya no te satisface. Abre tus alas y busca otro cielo.

Recibirás invitaciones y serás el ajonjolí de todos los moles. Recuerda que no todo es trabajo y necesitas distraerte. No te hagas del rogar y diviértete.

58




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.