EstiloDF Weekend Marimar Vega

Page 1

SĂ­guenos en: www.estilodf.tv

EstiloDF.TV

@EstiloDF

EstiloDFTV

estilodf

EstiloDF




Semanario

Contenido

weekend

Marimar Vega En portada

weekend

Fotografía: Óscar Ponce

Directorio

GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Maquillaje: Gerardo Parra

Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv

Peinado: Erick Moreno

Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv

Styling: Macarena Martínez Vértiz Asistente de moda: Daniela Rojas

Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv

Locación: La Feria de Chapultepec

Diseño Luis Velázquez Roberto Luna

Catering: The Sweet Factory Mx instagram: @thesweetfactorymx Outfit: Vestido: Ángel Sánchez para Atelier Nupcial Aretes: JD Joyeros

Espectáculos

52 Bebe cambia de piel

La nueva producción discográfica de la intérprete española muestra su evolución.

De Película

60 Constelaciones

Puesta en escena que analiza la teoría de los universos paralelos.

Night

70 Guy J

Nayeli Peña npena@estilodf.tv Ext. 126

Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv Fernando Rivero frivero@estilidf.tv

Ejecutivos de cuenta Miguel Sandi msandi@estilodf.tv Ext: 102

Sociales ​Regina Bautista​ rbautista@estilodf.tv

Colaborador Israel Téllez

Telón

Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123

Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext. 155

Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv

Historia del mafioso Whitey Bulger.

Gerentes Comerciales Miguel Angel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157

Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv

Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv

58 Pacto criminal

Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112

Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Víctor González

Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerente Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Directora de Mercadotecnia ​​Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv​ Ext. 117 Directora Relaciones Publicas Inés Tattersfield Itattersfield@estilodf.tv Ext. 121 Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv

El israelí desplegará su arsenal de beats

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

Música

66 Por primera vez juntas

Tania, Eugenia y Guadalupe en un mismo escenario, un verdadero lujo.

4

Aventura

88 Down Hill Taxco

Singular y peligroso recorrido a través de casas, balcones y callejones.

Tiempo: Publicación semanal, del 20 al 26 de Noviembre de 2015. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx



Semanario

weekend

Entrevista

E

Fernando Rivero M.

l 29 de agosto pasado Marimar Vega anunció a su familia que había decidido casarse con Luis Ernesto

Franco. De manera discreta la pareja prepara poco a poco lo que será su enlace matrimonial, al que, parece, pocos serán convidados, pues los novios desean vivir y compartir ese día exclusivamente con las personas más significativas para ellos. Previo a lo que será el día de su boda, la actriz realizó una sesión de fotos vistiendo algunos diseños de novia a manera de ensayo, y aunque por su trabajo son ya varias las veces que ha interpretado a una novia, ésta es especial, pues lo hace a unas semanas de dar el sí. Platicamos con ella sobre cómo vive sus últimos días como mujer soltera, y nos reveló detalles de la preparación del día más esperado para ella: su boda. ¿Qué emoción te genera vestirte de novia? Me divierte. Ya lo había hecho hace mucho, y lo he disfrutado porque la novia requiere un cuidado extremo; eso lo gozo mucho como actriz, igualmente hacer fotos con cualquier vestuario, siempre que sean propuestas inteligentes me gusta mucho. Y ahora que tienes tu boda en puerta, ¿es especial vestirte de blanco? ¡Por supuesto, tengo muchas sensaciones! Cuando uno se va a casar sólo piensa en eso, mentira quien diga que todo lo tiene controlado y piensa en su boda sólo lo necesario. A mí me pasa que me están peinando y maquillando y pienso que es como una prueba para el día de mi boda real. Es verdad que las mujeres nos transformamos y estamos todo el día pensando en eso. ¿Cómo es este tiempo previo a tu boda? Sólo hasta cuando te toca vivirlo sabes qué pasa alrededor. Percibes las cosas distintas, creo que por eso hay

6

Ahora entiendo por qué ese día las novias se vuelven locas tanto estrés para las novias, porque todo mundo está atento a lo que haces desde mucho tiempo antes. Ahora entiendo por qué ese día las novias se vuelven locas. Y en el caso del Güero Franco, ¿cómo lo vive él? Está muy involucrado en todos los preparativos, estamos haciendo todo juntos. Yo no soy de ese tipo de novia a la que el hombre le deja todo para que ella lo cheque y decida, conmigo las cosas caminan con los dos, al mismo tiempo. Don Gonzalo Vega, tu papá, ¿qué opina de este paso que vas a dar? Está feliz, lo sé, lo conozco. Él quiere

mucho al Güero. Creo que mi papá está muy tranquilo de que sus dos hijas estén ya casaditas, acompañadas. No puedo decir nada más sobre él aparte de que lo veo tranquilo. Mi papá nos ha ayudado mucho. Mucha gente de tu edad ha optado por no casarse, ¿crees que tu generación se caracterice por evadir el compromiso? Yo tengo la teoría de que justo los de mi generación, quienes ahora tenemos entre 30 y 40 años, no queremos que nos pase lo que les pasó a nuestros papás y a nuestras mamás, es decir, que esperamos un poco más para casarnos, para tomar mejor la

decisión. En mi caso siempre tuve la idea de la boda. ¿Cómo reaccionaste al enterarte que Zuria, tu hermana menor, se casaba antes que tú? Fue padrísimo, lo viví desde otro lugar, muy próximo porque es mi hermana. Ahora ya me toca de lleno a mí. Cuando es la hermana o la mejor amiga la que se casa es muy emocionante y participas con ellas en muchas cosas, pero definitivamente desde que tomas la decisión de casarte y pones fecha, tu entorno se vuelve distinto. ¿En qué ayudaste para su boda? Le organicé toda la despedida de soltera, en la boda no, porque Zuria es muy de arreglar sus propias cosas, pero me tocó hablar en la ceremonia; no dormí un día antes por el estrés, es muy padre, y ya cuando te toca a ti llegas a ese día con la idea de cómo serán las cosas. ¿Quién te va a ayudar en tu arreglo ese día? Mi mamá, por supuesto, va a estar en todo momento conmigo. Mi peinador, Víctor Rangel, quien desde hace mucho tiempo siempre me acompaña, y Jonathan Lule, mi maquillista. Ellos se van a encargar de mi arreglo. ¿Vas a tomar en cuenta la tradición de llevar puesto el día de la boda algo nuevo, algo viejo, algo prestado, algo azul? Confieso que no estoy muy empapada con respecto a las costumbres. El otro día mi abuela me regaló una pulsera, y me dijo mi mamá que ahí estaba lo regalado; lo nuevo es el vestido, y algo prestado quizá sea la liga porque en la boda de Zuria el Güero se ganó la liga y la voy a usar. Por lo demás no sé si haya más cosas que se tengan que usar. ¿Luis Ernesto te ha comentado si está nervioso? Los hombres también se vuelven locos. Para ellos es mucha responsabilidad en distintos sentidos y les da sentimiento. En todas las bodas a las que he ido, el novio termina llorando a la hora de hacer sus votos, siempre


Semanario

Entrevista

weekend

Outfit: Vestido: Color Nude Corona: Lace and Lemons Brazalete: DamianiÂ

7


Semanario

weekend

Entrevista

Outfit: Vestido: Lace and Lemons Aretes: JD Joyeros

acaba siendo el más sensible, el más nervioso, y eso es padre porque te muestra a hombres sensibles. ¿Cómo va a ser tu vestido? No te voy a decir porque si el Güero lee esto se va a dar cuenta y va a perder el encanto, es sorpresa y las sorpresas se guardan. ¿Pero cómo te lo habías imaginado cuando decidiste que te ibas a casar? Nunca tuve una idea clara de lo que quería para ese día, el que elegí es un diseño actual, sin que tenga que ver nada con algún recuerdo. ¿Van a cuidar que él no te vea? ¿Que no me vea? ¡Si vivimos juntos!, pero vestida de novia obvio que será hasta el momento que tenga que ser. La gente que te conoce por tus trabajos, el público, ¿qué te dicen cuando te ven en la calle? Me hablan como si fueran mis tías, de forma muy cercana, muy familiar. Me pasó el otro día en una plaza comercial: se acercaron a mí unas señoras a felicitarme y lo hicieron de forma tan cercana que yo pensé que las conocía y no me acordaba. ¿Te gusta la fama? Me gusta trabajar, pero con el paso del tiempo lo que llena a la gente es poder tener su propia familia. Y las labores de casa, ¿qué tal te salen? Hoy día soy toda una ama de casa,

8

cada día sé hacer más cosas y me emociona la idea de hacerme cargo de mi familia, cuando llegue, claro. Para empezar, no sé si es la edad, pero ya tengo muchas ganas de ser mamá. ¿Ya te ves como mamá? Claro, es una de las facetas que quiero vivir. Tengo 32 años, estoy joven, pero también a esta edad mi reloj biológico me indica que es el momento, porque antes no me pasaba, siempre lo quise, pero antes lo veía muy lejano. Siendo tan perfeccionista como eres, ¿estás supervisando todos los detalles? Quiero hacerlo, quiero darme el tiempo, y qué bueno que ahora no estoy trabajando a full para también disfrutarlo. Creo que merece la pena dedicarle tiempo a tu boda porque es un evento que pasa sólo una vez en la vida, y si ahorita estuviera metida en un foro todo el día haciendo una novela, tendría que delegar y no quiero eso. ¿Hay algo que no quieras para ese día? No quiero a la prensa ese día. Mi boda es algo personal que sólo voy a compartir con gente muy cercana que nos quiere, gente que tiene que estar ahí, por eso será algo muy pequeño, íntimo, no un evento social más. Tampoco tendré damas de honor y menos vestidas todas iguales, ¡qué horror! La gente que nos acompañe

que vaya como quiera, sin compromisos ni imposiciones. Respecto al trabajo, ¿se asemeja este tipo de nervios previos a tu boda con un gran estreno teatral? ¡Ay sí! El día que se casó mi hermana le decía al Güero que me sentía como si estuviera a punto de estrenar, a cinco minutos, es muy similar la sensación. Los nervios previos a un estreno en teatro son muy similares; poquito antes de escuchar tercera llamada siempre me pregunto: “¿Por qué lo hice?, ¡me quiero ir ya!”. Y ya que se levanta el telón todo se olvida y viene lo maravilloso. Y sí creo que debe ser un nervio muy parecido, con ese estrés y con la compañía de la gente que queremos. ¿Tienes planes de trabajo próximos? Hace unas semanas terminé en Guadalajara el rodaje de la cinta Buscando a Inés, además todo noviembre y diciembre estoy de gira por varias ciudades del país con Nunca es tarde para aprender francés. Hasta las dos primeras semanas de diciembre estoy sin trabajo, relativamente porque siempre tengo algo qué hacer. ¿Y con qué proyecto empiezas el año? No tengo idea, creo que en México estamos malacostumbrados porque todo se concreta un mes o semanas antes de arrancar teatro o cine, aquí nadie empieza como en Estados Unidos,

donde con meses de anticipación la gente ya sabe qué va a hacer y bloquea las fechas. Esta etapa que vives, ¿te va a ayudar a interpretar mejor tus personajes? Desde luego, creo que sí. De hecho, cuando Michel Franco se enteró que me casaba me dijo que le daba mucho gusto, que le parecía muy inteligente y para él iba a ser una actriz muy interesante si a los 37 años ya era mamá y ya había vivido otros procesos. Es diferente a si siguiera soltera, porque iba a estar igual que cuando hice Daniel y Ana, entonces, por supuesto que todos los cambios que se susciten en nuestra vida ayudan a hacer mejor nuestro trabajo como actores. ¿Piensan trabajar en conjunto? Él tiene su productora, Los Güeros, es el productor de la casa y ojalá tenga mucho trabajo. En enero se va a estrenar una película que hice con ellos, El cumple de la abuela, una peli muy familiar, creo que a la gente le va a gustar mucho. La presentamos hace unos meses en el Festival de Cine de Torreón y el público la recibió bien. ¿Estás satisfecha contigo? Sí, siento que falta mucho por trabajar en todos los sentidos, pero hasta ahora estoy conforme conmigo misma, siempre pensando en hacer cosas nuevas. Soy inquieta y exigente conmigo misma, esa es mi naturaleza.


Semanario

Entrevista

weekend

9


Semanario

weekend

Entrevista

Outfit: Vestido: Erin para Lace and Tulle Aretes: DamianiÂ

10



Semanario

weekend

Novias

H

ay diferentes cortes de vestidos. Van desde los más elegantes y sofisticados, hasta los más sencillos y clásicos. Si no tienes idea de cómo escoger el vestido, guíate según tu estilo y pruébate toda la tienda si es necesario para que ese día te veas como siempre soñaste

Princesa

Ball Gown

Trompeta

Carolina Herrera

Monique Lhuillier

Badgley Mischka

El corte va a la cintura, literal, como una princesa de cuento.

Es un vestido de gala, de los más elegantes. La falda va desde la cintura y siempre es súper ampona.

Imperio

12

Es pegadito hasta la cadera y de ahí se abre ampliamente.

Este vestido tiene un corte que va justo abajo del busto. Es ideal para disimular la panza.

Línea A

Marchesa

Carolina Herrera

La silueta es recta y se abre un poco hasta abajo.


Sirena

Su corte es pegado hasta la rodilla y abre, literal, como cola de sirena.

Columna

Midi

Oscar de la Renta

Ángel Sánchez

Es una silueta súper elegante y clásica.

Semanario

Novias

weekend

Como de los años 50. La falda va abajo de la rodilla.

J. Mendel

Mini

Es un corte alternativo por si no te gustan los vestidos largos. Marchesa

Vintage

Son vintage, pero muy elegantes. Anne Barge

13


Semanario

weekend

Novias

Zapatos

Tocados Charlotte Olympia para Gran Vía

Bottega Veneta

Oscar de la Renta

Aire Barcelona, en Masaryk Aquazzura para Gran Vía

Saint Laurent, en El Palacio de Hierro

Ceremonia, en Masaryk

Burberry, en Antara

Converse, en centros comerciales

Accesorize, Paseo Interlomas

Pronovias, en Masaryk

Jimmy Choo, en Gran Vía

14

Lanvin, en Saks Fifth Avenue México


Semanario

Novias

weekend

Tradiciones

Lencería

ALGO AZUL: En épocas bíblicas el color azul representaba la pureza de la novia. Hoy en día ese tono generalmente aparece en una liga o en la joyería que llevará puesta ese día.

ALGO NUEVO: El hecho de llevar algo nuevo es para un buen futuro, fortuna y éxito en la vida matrimonial. Casi siempre el vestido de la novia es el elemento nuevo. Roland Mouret

Dolce & Gabbana, en Santa Fe

ALGO USADO: Lo usado se relaciona con la

La Perla, en El Palacio de Hierro

unión de la novia con sus familiares y amigos. Muchas novias escogen el velo o la joyería de sus madres y sus abuelas para recibir la felicidad que han vivido ellas en sus años de casadas.

EL VELO: Representa la modestia y la privacidad a la futura esposa.

ALGO PRESTADO: Un objeto Oysho, en centros comerciales

prestado simboliza la ayuda que la novia siempre podrá esperar de sus familiares y amigos.

LA LIGA: Desde un principio el rito de la liga estuvo vinculado a la virginidad y a la pérdida de ésta. Ahora el novio es el responsable de sacarle las ligas a su nueva esposa para tirárselas a los hombres solteros y quien lo agarre será el próximo en casarse.

Ramo

Stella McCartney, en Saks Fifth Avenue México

Clásico. Para una novia conservadora, el ramo blanco es ideal.

Romántico. El rosa es el color perfecto para un ramo romántico y femenino.

Atrevido. Llevar color en un bouquet es algo diferente, pero se ve súper cool.

Elegante. Este ramo le dará un toque sobrio, pero sofisticado, a tu look. 15


Semanario

weekend

Novias

Te presentamos el Top 3 con las mejores propuestas en vestidos de novia de esta temporada. Colour Nude, Lace & Lemons y Sandra Weil te dejarán más que claro que sus diseños van más allá de una propuesta de alta costura. ¡Te encantarán!

Sandra Weil

Sandra Weil Brides Si lo que buscas es lucir femenina y sofisticada, pero con un twist edgy, fresco y moderno, Sandra Weil será tu mejor aliada. Su firma se estableció en México en 2008 y desde entonces se ha posicionado como una de las diseñadoras más reconocidas y consolidadas de nuestro país. Su línea engloba una visión contemporánea para las futuras novias que va desde una propuesta custommade hasta vestidos exclusivos hechos a la medida. Su propuesta rompe con los límites tradicionales moviéndose entre siluetas clásicas y encajes sofisticados, tentando lo vintage y fusionándolo con lo moderno en suaves tutús, originales jumpsuits, espaldas escotadas, cortes clásicos y asentadores bustiers, su signature piece. ¿Cuáles son los puntos clave a tocar antes de confeccionar el vestido de novia? Lo más importante es que refleje a la novia que lo lleva puesto. Mi

16

regla número uno es cuidar que sea fiel a su estilo y por supuesto que no comprometa mi visión de diseñadora. ¿Cuánto es el tiempo de entrega? Solicitamos un mínimo de tres meses, mientras más tiempo tengamos, mejor. ¿Cuál es el sello que te caracteriza de las demás propuestas de diseñadores? Esta onda femenina, inesperada y sofisticada. Nos diferencia nuestra experiencia en alta costura, la atención que ponemos en cada detalle y en realzar la belleza del cuerpo de cada mujer, ya que todas somos únicas y especiales en nuestra propia forma. ¿Dónde encontrarla? En Saks Fifth Avenue y en la Boutique Sandra Weil Emilio Castelar 185, Polanco Contacto: Contact@sandraweil.com www.sandraweil.com


Semanario

Novias

weekend

Colour Nude Hace poco más de un año llegó a México Colour Nude, línea española de manos de la diseñadora Carmen Osuna, la cual propone diseños innovadores, elegantes y modernos que se destacan por detalles muy peculiares como las hombreras, la manga larga y aplicaciones que salen de lo convencional, poniendo los escotes de la espalda como protagonistas. La confección se hace únicamente en Sevilla luego de una selección de tela, bordados y accesorios que son elaborados a mano y hechos a la medida, sello característico de la marca. Cuando las novias asisten contigo, ¿cuáles son los puntos importantes a tocar? Nos gusta que la novia nos dé toda la información posible, cuanto más sepamos, mejor, para partir del estilo que busca, lo que le favorece y el tipo de boda que hará. A partir de ahí le enseñamos nuestra colección y se prueba aquellos que más le gusten. Cuanto más claro lo tenga,

Dinorah Felgueres

mucho mejor. Pero si no lo tiene, la asesoramos en todo lo que necesite. ¿Cuál es el tiempo de entrega? Aproximadamente tres meses desde el encargo para la primera prueba. ¿Qué accesorio es lo más in para usar el día de la boda? Un cinturón joya de latón hecho a mano.

¿Dónde encontrarlos? Centro Comercial Plaza La Noria Prolongación Bosques de Reforma 1433, interior 7-G, colonia Bosques de las Lomas Contacto: lanoria@colournude.com www.colournude.com

17


Semanario

weekend

Novias

Paola Noriega y Gabriela Setién

Lace & Lemons Si eres una novia contemporánea que busca calidad y estilo, Lace & Lemons NYC es una de las propuestas más in de la temporada. La marca llegó a México hace un año de manos de Paola Noriega y Gabriela Setién, especializándose en vestidos de novia hechos a la medida de renombrados diseñadores en Nueva York. Modelos bohemios, vintage, clásicos, playeros, elaborados con todo tipo de telas como tules, sedas, encajes y aplicaciones de pedrería que harán que luzcas ¡espectacular! para uno de los días más especiales. ¿Confeccionan bajo pedido o hacen diseños únicos? Todos nuestros vestidos son de diferentes diseñadores de Nueva York. Una vez que la novia escoge su vestido, se mide y se manda a hacer a su medida a Nueva York. Una vez que llega a México nuestra costurera le hace los ajustes para que el vestido les quede perfecto.

18

Cuando las novias asisten con Sin duda para nosotras es la corona, ustedes, ¿cuáles son los puntos definitivamente es el toque perfecto importantes a tocar? para el vestido. Lo primero es conocerlas y que definan el estilo que están buscando; el paso número dos es planchar el presupuesto, y el tercero es empezar a ¿Dónde encontrarlos? probar diferentes formas y estilos hasta Séneca 61, entre Masaryk y Dickens, encontrar el que les fascine. colonia Polanco Contacto: info@laceandlemonsnyc.com ¿Cuál sería el accesorio www.laceandlemonsnyc.com imperdonable para complementar el outfit?



Semanario

weekend

Novias

Mauricio Rivera Kirschner Creador de MRK, Despacho de Arquitectos Luego de exitosos proyectos arquitectónicos alrededor del mundo, Mauricio se ha convertido en uno de los interioristas y productores de bodas más cotizados del momento. A la fecha ha realizado conciertos, festivales, galas e intervenciones internacionales como Art Basel, entre otras. Actualmente se encuentra al frente de M+M, estudio en el cual fabrica muebles de autor, custommade, además de hacer mancuerna con DDC Minotti New York y los mejores diseñadores del mundo como Zaha Hadid y los hermanos Campana. Dentro de su especialidad destacan impresionantes montajes y logística fuera de lo común en paradisiacos destinos tanto en nuestro país como alrededor del mundo. ¿Dónde estudiaste? Arquitectura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente en Guadalajara (ITESO) y tomé varios cursos de diseño de iluminación, paisaje e interiorismo, en Shanghái, Nueva York y Londres.

Paulina Ricardi, Peter de Anda y Mauricio Rivera encabezan nuestro Top 3 de decoradores más in para tu boda. Estas mentes maestras del interiorismo y ambientación se encargarán de crear verdaderos cuentos de hadas en el día más esperado de tu vida

Mauricio Rivera Kirschner

“No dudo que en unos años MRK arme el proyecto inaugural de unas olimpiadas o los 100 años de Disney. Nos gusta hacer locuras sin límites, es algo que nos define”

¿Cuáles serían tres tips infalibles para las futuras novias? *Contrata wedding planner, sí o sí. *Tomar las decisiones en pareja, ya que serán las primeras de miles que tomarán por el resto de sus vidas. *Hacer lo que realmente quieran, que la boda proyecte su esencia para que quienes los acompañen sientan que están sentados con ustedes.

¿Cuál es su sello, qué los diferencia de las demás propuestas que existen en nuestro país?

Yo creo que el hecho de que somos un despacho de arquitectos, el servicio y la atención que brindamos a nuestros clientes. Siempre estamos disponibles y, para nosotros, cada proyecto es único e importante. En mi oficina

20

¿Cuál es el montaje más complicado que has elaborado? Una boda que hicimos de seis días en una isla privada en medio del Caribe. No contaba con agua ni con luz, el encalle del mar era tan bajo que no entraban barcos y tuvimos que meter 150 toneladas de material en una panga durante un mes y medio sin parar. Fue algo increíble, hubo conciertos, las siete plantas de luz flotaron en el mar por siete días, todo era secret location y los invitados recibieron en sus cuartos cajas con vitaminas y un programa indicando el lugar. Fue algo fuera de este mundo.

todos son arquitectos o diseñadores, y eso nos ayuda a tener una propuesta diferente. Además somos un equipo, una familia, por lo que todos estamos súper comprometidos con el proyecto y vamos caminando hacia el mismo lugar.

¿Cómo es el plan de trabajo? El proceso no tiene tiempo, hemos hecho eventos espectaculares en México y fuera del país en dos semanas, así como bodas en más de año y medio. No existe un plan de trabajo como tal, la verdad es que cada proyecto se ejecuta de diferente manera porque cada pareja y persona son distintas. Seguimos un proceso, pero lo vamos adaptando a cada cliente y familia porque es un sueño que les estamos cumpliendo en un día muy especial. CONTACTO mauricio@mauriciorivera.mx www.mauriciorivera.mx


Paulina Ricardi

weekend

quedar exactamente como lo imaginé.

Decoradora y productora de eventos

¿Cuáles serían los tips infalibles para las futuras novias? *Que empiecen a ver todos los detalles de la boda con mínimo ocho meses de anticipación. *Que determinen un presupuesto. *Echarle muchas ganas a la decoración y a los detalles, ya que eso es lo que va a hacer que nunca la olviden. *Siempre contratar planning para que estén tranquilas y disfruten ese día tan importante.

Con más de 11 años de experiencia en decoración de eventos e interiorismo, Paulina Ricardi es una de las personalidades más destacadas de nuestro país en el mundo de las bodas. La egresada de la Universidad Anáhuac México Norte comenzó su carrera decorando bodas y actualmente se dedica a la producción y ambientación para todo tipo de eventos, los cuales se caracterizan por ser espectaculares. Coach, Sisley, Johnnie Walker e importantes personalidades del mundo social y empresarial, son algunas de las muchas propuestas y colaboraciones que ha hecho la exitosa capitalina.

¿Cual ha sido la experiencia más gratificante que has obtenido a partir de trabajar con novias? Varias novias al ver el resultado final empiezan a llorar de felicidad y me han abrazado diciéndome: “Hiciste realidad el sueño de una novia”, “¡Superaste mis expectativas!”, “Nunca me imaginé tanta belleza, parece un cuento de hadas”, y así muchas más… Eso es lo más gratificante de todo, hacer sentir muchísima felicidad, porque al final de eso se trata, crear emociones.

¿Cuáles son las tendencias más in del momento y que está definitivamente out of the market? Para mí lo clásico es lo que siempre está y estará de moda, metiéndole detalles vanguardistas o fusionando estilos diferentes. Lo que estoy haciendo mucho ahorita es jugar con interiorismo, pero siempre guardando ese toque clásico que le va a dar toda la elegancia. ¿Cómo logras aterrizar y fusionar tus ideas con ese escenario que la pareja busca para el gran día? Primero me gusta platicar con mi cliente en persona para que me pueda decir más o menos lo que trae en mente, y a la vez yo estudiar sus gustos y personalidad. Que me guíe un poquito para que empiece a diseñar y crear. Es por eso que soy tan perfeccionista, porque cuando llega el día tiene que

Semanario

Novias

¿Cuáles son los tres básicos para que tu boda sea todo un éxito? Decoración, catering y buena música.

Paulina Ricardi

CONTACTO: studio@paulinaricardi.com www.paulinaricardi.com

“Yo no me voy mucho por lo que esté de moda, ni por lo que todo mundo hace, a mí me gusta ir un paso adelante y hacer eventos totalmente diferentes”

21


Semanario

weekend

Novias “Hacemos bodas elegantes, sencillas y de buen gusto, sin confundir la sencillez con la austeridad, que son dos cosas muy diferentes”

Peter de Anda Productor, decorador y organizador de eventos Con casi 10 años de experiencia en el mundo de las bodas, el tapatío Peter de Anda se ha posicionado como uno de los top en la industria de eventos en nuestro país. Las bodas con detalles clásicos y elegantes, pero con tintes creativos e innovadores, son el sello característico de este exitoso productor de eventos.

principales que serán la estructura de la boda: fecha, lugar, ceremonia, banquete y música, de ahí nos vamos hacia la parte de diseño. Diseño: Hacemos planos con layout y logística. Al presentarlos y quedar autorizados, hacemos renders en 3D para visualizarla y no verla en un plano únicamente. Esto viene con una cotización detallada de cada elemento. Presentación real: Vamos a la degustación del banquete y presentamos las mesas como las veremos el gran día: mesas, sillas, flores, velas, vajilla y cristalería en general. Logística: Hacemos un programa de lo que pasará desde que la novia se arregla, hasta que termina la boda. Producción: Nos encargamos de hacer el montaje desde que llega el primer proveedor, hasta que sacamos

¿Dónde estudiaste? Estudié Mercadotecnia en el ITESO, en Guadalajara. ¿Cómo logras aterrizar y fusionar tus ideas con el escenario perfecto que la pareja busca para el gran día? Nos basamos mucho en la personalidad y gusto de cada pareja, imprimiendo nuestro estilo, pero siguiendo las líneas y esencia de los novios. ¿Cómo lograr que los novios también participen y se involucren con la organización? Normalmente la novia es quien lleva el control, pero te pasa de todo, desde que la mamá o el papá controlan, o a veces hasta el novio. Para mí es importante conocerlos, hablar con ellos y saber un poco de qué les gusta fuera

Peter de Anda

de la boda, eso hace que podamos hacer un proyecto más acertado. ¿Cómo es tu plan de trabajo? Planeación: Después de conocernos tenemos una junta; en ésta platicamos a detalle y hago preguntas sobre ciertos puntos, definimos los cinco aspectos

22

la basura al término de la boda. Coordinación: Llevamos los tiempos siguiendo a detalle horarios y resolviendo las diferentes situaciones que siempre pasan. Contacto www.peterdeanda.com



Semanario

weekend

Novias

U

Fernando Rivero M.

na vez que una pareja ha decidido llegar al altar o al registro civil, o a ambas, a partir de ese momento inicia la planeación de lo que será la celebración que ambos desean compartir con la gente que quieren que esté con ellos en ese día tan importante. Pero planear una boda va más allá de elegir invitaciones, recuerdos, iglesia y la canción que bailarán por vez primera como marido y mujer. Ambos deben tener presentes factores tan importantes como presupuesto, fecha, número de invitados, entre otros muchos factores que conforman una boda. Para saber la logística más indicada a llevar a cabo ante tal evento consultamos a Christopher Cedillo de la Borbolla, experto organizador de Skoupa Eventos, quien nos habló de los puntos que hay que tomar en cuenta, y el orden de éstos, para tener una boda sin estrés y que deje tanto a los nuevos esposos, como a sus invitados, grandes recuerdos. “Primero se debe tener claro el objetivo de la fiesta, para muchas parejas lo más importante es cumplir con las tradiciones que enmarcan un enlace matrimonial. Para otras, deslumbrar es el único fin. Otras más se ocupan en destacar alguna costumbre en medio de la celebración; y unas más buscan tener un gran

número de invitados y hay también las que simplemente desean cumplir con lo mínimo necesario. Todos estos objetivos son válidos, pues la pareja decide sus prioridades”, comenta Christopher. Una vez identificado el objetivo, el experto nos ayudó a analizar los puntos en los que más atención debe poner la pareja para tener una boda inolvidable.

Fecha: Escoger la época del año en que se pretenda realizar la boda, tomando en cuenta que cada estación tiene características que influirán en la fiesta y su desarrollo, (lluvia, frío, calor, viento). Presupuesto: Es de vital importancia determinar la “cifra mágica” que se va a destinar a la realización del evento, ésta debe ser

24

lo más cercana posible a la realidad ya que de no tener esto claro es muy probable que se comprometan muchísimos más recursos de los que en realidad se hubieran querido gastar ya que en cada punto siempre se va a seleccionar lo mejor existente y son tantos a pagar que fácilmente se puede salir de control. Sede: Este debe ser uno de los


primeros aspectos a considerar en la organización ya que el tener apartado el lugar donde se llevará a cabo se determina el diseño de la boda. Es importante saber si el lugar da Servicio Todo Incluido, que casi siempre es más barato y aparentemente brinda más por el dinero pero esto regularmente no se cumple, pues para ellos será un evento más de la semana y la boda tendrá un servicio de “maquila”. Ceremonia: En este rubro también hay que poner atención ya que tanto en las celebraciones civiles como en las religiosas hay ciertos trámites, requisitos y fechas que tienen que cuadrar y es importante atender lo antes posible porque pueden convertirse en un dolor de cabeza si se dejan al final. Invitados: Este punto depende de dos factores ya considerados: Presupuesto y lugar. Es importante considerar lo siguiente: El 50% del éxito de un evento recae en la organización, el otro 50% en los invitados. Cuando ya se tiene el número de personas que la

pareja quiere que les acompañe es importante decidir el acomodo de los mismos que básicamente se divide en dos formas: partir el salón en dos y dividir a los invitados del novio y de la novia, o mezclarlos dando prioridad por la relación con los invitados en las mesas principales. Menú: Se define con base en el presupuesto. Se debe tener claro el tipo de servicio que se apega a lo que quieren brindar los novios a sus

invitados, y que sea compatible con el tipo de montaje del evento. Es de suma importancia que la pareja haga una prueba de menú y en caso de no estar completamente satisfecha pedir una adicional. Bebida: Lo más adecuado es comprar la bebida de la calidad que el presupuesto permita, pero en cantidad

suficiente para que rinda todo el festejo. Música e iluminación: Tanto un DJ como un grupo son buenas opciones dependiendo del lugar, si es de día o de noche, la edad de los invitados, y el estilo de boda. Mesa de regalos: Hacer uso de esta herramienta es fundamental, pues ayuda a la pareja a recibir cosas que necesita para empezar su nueva vida y también hace que los invitados elijan un presente con la certidumbre de que será algo del agrado de ambos. Vestido de novia: Es fundamental para que la novia disfrute totalmente de su fiesta. Se debe tomar en cuenta el tipo de cuerpo, la época del año, el lugar y el estilo que hayan escogido para el evento. Fotografía: Es el testimonial de ese gran día, por lo que se recomienda escoger un fotógrafo profesional, ya que se corre el riesgo de que este punto se haga inolvidable pero para mal. Luna de miel: La pareja debe ponerse de acuerdo en el tipo de viaje que quiere realizar, puede ser romántica o de diversión. Lo anterior será fundamental para saber cuáles serán los lugares que se ajustarán mejor a lo que buscan.

Semanario

Novias

weekend

Christopher Cedillo de la Borbolla concluye con un último consejo: “No está de más contemplar la posibilidad de contratar a una persona que se encargue de la planeación de la boda, y cuando se lleve a cabo sea él/ella quien se haga cargo de los detalles y ajustes de última hora, lo que garantiza un evento mejor logrado”. Skoupa Eventos www.skoupa.mx

25


Semanario

weekend

Novias

E

Mariana Rosas Ugalde

l gran día de tu boda sin duda debe estar lleno de vida, con flores que desplieguen su olor y adornen con su belleza como una obra de arte. Aunque parezca un tema común no es el menos importante, pues el tipo de flores que elijas serán de acuerdo con tu personalidad, dejándote una experiencia sin igual. Karen Tran, reconocida florista radicada en San Diego, lleva 23 años de carrera en este ámbito con eventos de alto nivel. Ha viajado por el mundo ayudando a crear las mejores producciones con diversas técnicas en diferentes países, para que el montaje realizado sea inolvidable. “Recientemente vine a México para una masterclass, The Floral Experience. Para mí es un proyecto increíble con tantas cosas qué mostrar. La primera fase es mostrar cómo diseñar con diferentes técnicas, hasta que llegamos a un escenario espectacular”, comenta. No hay una elección equivocada al elegir tus arreglos, lo importante es expresar tu estilo a través de flores y follajes, las cuales podrás encontrar en una variedad infinita de colores y formas. Además de tener en cuenta que todo se debe hacer con tiempo para que nada falle. “Para el día más importante de tu vida, es necesario que lo tengas planeado con anticipación, pues para hacer un montaje floral se necesitan tres semanas, una antes nosotros tenemos que recolectar las flores, estar seguros de que lleguen bien y se vean hermosas, en el proceso muchas se dañan y tenemos que cuidar cada detalle”, señala. Tran es reconocida por recrear sueños con pasión, sus proyectos tomaron notoriedad por su grandeza; asimismo, explica que la inspiración está en todos lados. “La inspiración floral puede venir de cualquier lado, de la moda, la arquitectura, los viajes, debes ser muy observador con lo que veas a tu

26

alrededor, todas estas piezas de arte son cruciales para los arreglos porque aportan emociones. El cliente también debe expresar todo lo que siente, detalles de su vida que podremos mostrar a través de las texturas y los colores, tienes que identificar cómo es tu personalidad para que se refleje en la habitación el día del evento”.

Por su parte, la florista mexicana Norma Arrazate explica que siempre se debe consultar a un profesional para guiarte en todo el proceso. Aunque es un tema poco explorado, el talento que existe en nuestro país sin duda te dejará satisfecha, sobre todo cuando no tienes idea de cómo elegir la flor ideal. “En México tenemos excelentes


Semanario

Novias

weekend

diseñadores floristas, falta explotarlo, hay flores para cada temporada; nos basamos en tendencias, pero tiene que ver lo que el cliente te pide, nosotros podemos sugerir para que todo tenga un equilibrio con el estilo de la boda y el diseño del vestido”, añade. Al igual que la moda las flores también se marcan por temporadas y tendencias, vuelve lo clásico y elegante con toques en tono dorado: “Vienen mucho Midas Touch, que es el color oro en boda, las flores pintadas en ese tono y blanco no da mucha elegancia y romanticismo, seguimos con lo vintage, que ha ido mutando al convertirse en un estilo, esto pasa con ciertas tendencias que gustan tanto que se quedan. Siguen los montajes en jardines, campos y mesas imperiales largas”. ¡No te olvides del ramo! Uno de los temas más importantes para llevar a cabo tu boda con éxito es el ramo. Si tienes poco presupuesto lo mejor es que las flores más caras desees llevarlas en el ramo. No tengas miedo de explorar con colores y salir del blanco, puedes alternar con la tonalidad y figuras. Los ramos redondos clásicos son los más populares, pero existen desde el que tiene forma de cascada hasta el ramillete. Que no se te pase el presupuesto El presupuesto es lo que debes tener

en mente desde el comienzo, ser muy clara y específica con el florista que hayas elegido para evitar sorpresas, así podrá darte inicialmente las alternativas que se acomoden al rango de precios. En este caso debes ser lo más creativa posible, sé realista, no utilices flores caras; puedes optar por centros de mesa más pequeños y darle frescura con flores que darán la impresión de que son más como el frangipani, lirios, jacintos, jazmines y guisantes dulces. Concéntrate en lo primordial como el ramo de novia, el ojal del

novio, los ramilletes de las damas y las madres, los arreglos de ceremonia, los centros de mesa y los ramos de agradecimiento. Si al final de los preparativos te sobra algo de dinero, puedes optar por poner en espacios específicos las flores que tienen un costo más elevado. “Tienes que definir qué te gusta y qué no, ubicarte en un presupuesto, pensar en la fecha; un tip es no casarse antes del 14 de febrero, 10 de mayo o diciembre porque la flor aumenta sus costos, y debes confiar en profesionales para que todo salga perfecto”.

27


Semanario

weekend

U

Soraya Villanueva

no de los elementos importantes y primordiales en una boda sin duda alguna es el menú, pues de éste depende que tanto los invitados como los novios tengan una experiencia inolvidable. Para que vivas una boda única, a continuación te mencionamos las tendencias, novedades e ideas para los banquetes de bodas y así sorprender a tus invitados en el día más especial de tu vida. Estilo familiar Una idea sencilla, pero emotiva, consiste en servir platos, guisados y en general los alimentos en la misma mesa, de esta forma los invitados podrán pasar por la comida y servir lo que deseen. Es ideal para una boda pequeña en el campo o la playa. Estaciones El banquete Estaciones es una tendencia moderna, que bien planificada consiste en tener distintos tipos de comida o platillos para que cada quien se sirva cuando quiera y lo que quiera. Otra versión de esta tendencia es tener un foodtruck en tu boda. Orgánico La idea es servir sólo alimentos de temporada, que contenga ingredientes totalmente orgánicos, obtenidos en una granja o de forma local, según sea el lugar donde se lleve a cabo el evento.

Novias

Este banquete es ideal para las bodas que se realizan en pueblos y haciendas.

Menos es más Los Naked Cakes o tartas caseras sin ningún tipo de cobertura son lo de hoy, pues ahora el protagonista y el hit de la repostería nupcial es el relleno. Lo ideal es adornar los pasteles con flores frescas y frutos del bosque para darle un toque romántico. La barra El área de la coctelería y mixología ha avanzado en estos últimos años, pues cada vez hay más diversidad y novedosas creaciones, por ello te mencionamos las tendencias clave en una boda.

Champaña con un twist Mezcla champaña con puré de tus

frutas favoritas para hacer una bebida única y brindar con tus invitados en tu boda. Shots finos Los shots de tequila nunca pasarán de moda, sin embargo, la tendencia apunta hacia otro tipo de shots; pueden ser de bourbon, whisky, mezcal, sangría, limonada y distintos cócteles en formato de shot.

28

Bebidas con significado Otra tendencia en la coctelería para bodas es ofrecer sólo una carta de bebidas basada en el tema de la boda o en el lugar de origen de la pareja; es decir, si el novio es brasileño, lo ideal sería tener una barra de caipirinhas, pero por el contrario si es de Jalisco, puedes pensar en el clásico caballito de tequila, o bien si la boda se lleva a cabo en la playa, lo adecuado sería que la carta incluya cócteles exóticos y tropicales. Eso sí, siempre considera tener vino y cerveza.



Semanario

weekend

Novias

¿E

stás a punto de casarte y no sabes cómo arreglar el lugar de la ceremonia o la fiesta, y menos dónde conseguir el mobiliario ideal para que tu celebración sea inolvidable? Te tenemos una propuesta que te ayudará a realizar la boda de tus sueños. La Alquiladora Mobiliario y Diseño es tu mejor opción, ya que es una empresa que lleva más de cinco años en el mercado y se dedica a la renta de mobiliario para todo tipo de eventos, ya que siempre se ha caracterizado por sus diseños de vanguardia y su gran variedad de propuestas y estilos. Sin duda alguna el tipo de evento que más les requieren son las bodas. Cada cliente es único y diferente, por lo que representan un nuevo reto cada vez, por lo cual una de sus mayores cualidades es el trato personal que te ofrecen:

30

te llevarán de la mano desde el primer contacto hasta ese día tan importante. Nada mejor para describir esta empresa que su slogan: “En La Alquiladora no rentamos muebles, alquilamos diseño”. Te invitamos a que te pongas en contacto con ellos por medio de su página de Internet www. laalquiladora.com y así les permitas formar parte de ese

día tan especial para ti y toda tu familia. Próximamente abrirán un showroom en Prado Norte para así poder estar más cerca de ti, ¡espéralos!



Semanario

weekend

Novias

S

Mariana Rosas Ugalde

i lo único que deseas es entregarte a un grupo de expertas que te ayuden a planificar tu boda, The Wed List seguramente llamará tu atención. Cuatro amigas “ex brides to be” (Paola Noriega Salvatori, Gabriela Setien, Alejandra Manzano y Andrea Bardasano) saben perfecto lo que es programar el día más importante de tu vida y lo maravilloso que debe ser. Se dieron cuenta que lo que una novia necesita ese día es atención original y personalizada. “The Wed List es un concepto ideado para que la novia tenga todo para su boda: floristas, muebles, jardines, barras de carajillos, maquillistas, entre otros. Hay distintos proveedores de cada rubro para que los interesados puedan comparar precios y estilos, y una novia pueda planearla en dos días”, comenta Paola Noriega. Este concepto se presentará año con año en las expos para ofrecer lo mejor a un costo bajo, con un abanico de oportunidad diferente al clásico y común. “Es un lugar donde las novias se pueden inspirar para tomar ideas nuevas para su día especial. Por ejemplo, que al terminar la boda haya churros y chocolate caliente; ese tipo de detalles para que sea más original. “Nos dimos cuenta que hay mucha desinformación de lo que puedes hacer para tu boda, y ofrecemos este concepto que no es como una Expo tu Boda donde hay mil personas y te pierdes. Aquí todo está bien escogido, puedes encontrar el detalle que te hará única sin que te cueste un dineral”, añade Gabriela Setien. Otras de las opciones que pueden encontrar son música personalizada e ideas para la luna de miel. Asimismo, revelan que la boda perfecta con poco presupuesto también depende del “venue”, pues no se necesitará invertir tanto en los arreglos que decorarán el lugar. “Nosotras les recomendamos que siempre tomen en cuenta las

32

prioridades. Si tienes un sitio espectacular puedes ahorrarte mucho dinero en flores y decoración. Puedes salirte de lo clásico y para la comida ofrecer un bufete en vez de los típicos cuatro tiempos; aprovechar la luz del día para no gastar en iluminación, hay cosas que tú puedes decorar y te ayudan a salvar dinero”. Gabriela y Paola cuentan con una boutique especializada en vestidos nupciales llamada Lace & Lemons, con una gran variedad y atención única para quienes buscan una pieza insuperable en su día.


Semanario

Novias

weekend

Traje Esmoquin

Frac

Chaqué Es la máxima etiqueta para bodas de día.

Se usa únicamente de noche; este traje es etiqueta rigurosa.

Es un traje para la noche; si tu boda no es de etiqueta, éste es ideal para ese día.

Por si tu evento es formal y no quieres estar demasiado exagerado. Lo puedes usar negro si la boda es de noche. De día lleva uno azul o gris.

Zapatos Tom Ford

Tom Ford

Dolce& Gabbana

Alexander McQueen

Gucci

Kingsman

Thom Browne 33


Semanario

weekend

Novias

L

as que vamos a la boda siempre queremos ser las más guapas, obvio, después de la novia. Te dejamos algunas ideas de cómo verte increíble ese día

Noche de etiqueta rigurosa. Por lo general cuando ponen en la invitación esto, tenemos que ir de largo forzosamente.

Noche formal. Para eventos formales podemos jugar con colores y cortes diferentes de vestidos.

Día semiformal. Si eres atrevida y ya te cansaste de usar vestidos, prueba llevando un pantalón con un top, seguro que estarás fabulosa. Día formal. Para el día busca colores más románticos y vestidos con cortes amplios.

34

Noche coctel. No tienes que ir de largo si no quieres, basta con que el vestido sea adecuado para el lugar.

Playa. A veces el calor en la playa es insoportable, por eso te recomendamos que uses vestidos vaporosos y de telas que te permitan transpirar.



Semanario

weekend

Novias

T

ener una piel radiante y libre de imperfecciones en un día especial como lo es tu boda, siempre es esencial, pero difícil de lograr, pues con tantos planes y detalles por resolver como tener un vestido bonito o el mejor servicio de catering, se olvida que el bienestar personal es primero, y más en una época donde hay tanto estrés por querer tener todo en orden. A continuación te damos algunos tips que te ayudarán a mantener las células de tu piel saludables, aún durante la preparación de la ceremonia nupcial y por supuesto el día del evento.

hidratantes para tener una piel viva y así protegerla de los agentes externos todos los días. Puedes usar un kit facial o bien optar por una mascarilla casera una semana antes para incrementar el mejoramiento de la piel. Ya sea que vayas a un spa o lo hagas en casa, lo esencial para una exfoliación o bronceado es hacerlo al menos unos dos días antes.

Buena alimentación La base de un cuerpo sano es una nutrición saludable, por ello es importante no saltarte el desayuno e incluir en tu dieta diaria el consumo de frutas y vegetales crudos durante el día para mantener tu metabolismo al cien y tener la suficiente energía para realizar cualquier actividad relacionada con la planeación de la boda. Las frutas con vitamina C son básicas para la piel, añade más a tu alimentación. Debes evitar grasas y azúcares que sólo tapan los poros y propician la aparición de puntos negros.

¡Actívate! La actividad física no debe faltar en tu vida diaria, ya que de ella depende la mejora en el metabolismo, digestión y en general en llevar todas las funciones del cuerpo en forma adecuada. Puedes optar por una caminata o yoga, pues además de nutrir el cuerpo te dará la

36

Como bella durmiente Además de la alimentación y los productos hidratantes, otro factor que debes tomar en cuenta es dormir ocho horas diarias; es importante que no descuides este factor, así que sacrifica una hora menos de televisión o de redes sociales y verás que los resultados en la piel son evidentes casi al momento. Trata de dormir sin ninguna luz; por muy tenue que sea la del celular, por ejemplo, debes evitarla, entre más oscuridad, mayor será el incremento de la melanina y mejor la generación de células nuevas.

serenidad que necesitas para elegir el menú o decoración. Recuerda beber bastante agua, ya sea natural o de coco para mejorar la hidratación interna. Belleza interna Para lucir hermosa por fuera hay que estar bien por dentro. No olvides incluir en tu rutina de limpieza productos que vayan con tu tipo de piel. Procura que estos tengan además de exfoliantes y antioxidantes,



Semanario

weekend

E

n México, como en muchas partes del mundo, las bodas están ligadas a las supersticiones con la intención de asegurar que todo sea miel sobre hojuelas y no ocurra nada malo en el nuevo camino que los novios comenzarán juntos. A continuación te presentamos algunas de ellas que han pasado de ser un tema a una tradición.

Novias

Evitar el llanto. Hay quien dice que la mujer no debe lucir perlas en el día de la boda, pues los romanos creían que son como las lágrimas, y por ello cada mujer que las luzca estará condenada a llorar todo el matrimonio.

Contra las envidias. Una de las razones por las que se usa el velo es como protección contra los celos y envidias que pudieran surgir entre los invitados.

Protección contra espíritus. Esta superstición de cargar a la novia para cruzar la puerta del nuevo hogar data desde la época romana, y se lleva a cabo con la finalidad de proteger a la novia de los malos espíritus que puedan estar acechando la entrada.

“No te cases ni te embarques”. El día martes es considerado uno de los más propicios para que sucedan desgracias, por ello, se recomienda que jamás se lleve a cabo una ceremonia nupcial en ese día para evitar que haya mala suerte. Adiós celos e infidelidad. Creada en la época victoriana, la superstición indica evitar rosas amarillas debido a que están relacionadas con la infidelidad y los celos.

Asegurar buen augurio. Se trata de llevar el día de la boda cuatro objetos: algo nuevo que augure la felicidad del matrimonio; algo viejo que represente el pasado de la novia; algo prestado que debe ser recibido de alguien felizmente casado para tener buena fortuna; y finalmente algo azul para simbolizar el amor y la felicidad.

38

Abundancia y prosperidad. Con la finalidad de desear prosperidad, abundancia y una excelente descendencia a la nueva pareja, nació la tradición de tirar arroz a los novios, convirtiéndose por hoy en algo clásico.

Corbata perfecta. Se cree que durante la ceremonia y festejo de la boda el novio debe lucir una corbata derechita en todo momento, de no ser así se pronostica que es evidencia de su futura infidelidad. Enero, una mala opción. Casarse el primer mes del año es augurio de problemas económicos durante todo el matrimonio. Adiós malas vibras. Se ponen botes amarrados al coche de los novios para alejar las malas vibras de la nueva etapa como matrimonio.


C

Mariana Rosas Ugalde

elebrar tu boda en grande también incluye una bebida de excelencia. Escoger el tipo de vino con el cual brindarás es un tema complicado, pues aunque sea una de las bebidas de moda debes tener noción de cómo se maridará esta bebida de la uva para que deje un buen sabor de boca a tus invitados. Primero debes considerar el número de botellas que integrarás, pues por lo menos cada mesa debe contar con dos botellas de vino. Sabemos que es una inversión grande por lo que te recomendamos comprarlo directamente con el proveedor para tener un precio accesible, asimismo si te llegan a sobrar cajas es probable que te puedas devolver un porcentaje de las botellas, procura no escatimar en este factor pues todos deben tener una copa de vino para el gran momento. “Es muy importante que sepan el número total de invitados, pues a partir de eso se hará el cálculo del vino; se contempla entre una o dos copas por comensal, no todos toman. El 80% de lo que se elija normalmente es tinto, 20% lo destinas para blanco y rosado y en caso de vino espumoso se calcula

una copa por persona solamente para el brindis. En tiendas especializadas puedes pedir a consignación para que no te preocupe comprar de más”, comenta en entrevista Jessica Galván, Gerente de Marca de Viña Undurraga. Es esencial que para el brindis elijas un vino espumoso o blanco pues es el ideal después del banquete para que puede saborearse perfectamente con el pastel. Uno de los más suaves para esta ocasión es la mimosa, que se prepara con zumo de naranja o champagne; aunque la variedad es extensa, cualquier tipo que escojas sírvela en una copa tipo flauta, es tradicional para las celebraciones y su forma evita la pérdida del ácido carbónico disuelto en la bebida. “Para la mesa de honor puedes escoger champagne, es lo ideal por su prestigio, siempre y cuando el presupuesto lo permita; también hay vinos espumosos más accesibles. Se recomienda elegir uno con sabor semidulce como Undurraga Sparkling, que es más amigable para los que nos están acostumbrados a un sabor más fuerte. “También está la opción Brut, que es menos seco y bastante afrutado, Demi-Sec con un sabor más dulce sin que te llegue a empalagar, lo cual es lo ideal para un vino espumoso”, explica. Al igual que todos los elementos nupciales, es importante tener en cuenta dónde se llevará a cabo la fiesta, pues necesitarás escoger una bebida que se adecue a la temperatura. Recuerda que si es en playa o jardín es más probable que el consumo sea mayor pues el calor hará que los

Semanario

Novias

weekend

invitados terminen sus copas más rápido. Por el contrario, si el clima es fresco o en la ciudad, toma en cuenta un vino tinto, que también puedes acompañarlo durante la comida con cortes de carne. “Si es por el día y hace mucho calor es preferible tomar un vino tinto joven, blanco o rosado como Cabernet

Sauvignon & Syrah, Cabernet Sauvignon Carmenère, Merlot, Sauvignon Blanc que lo recomiendo mucho, es súper fresco y a la gran mayoría le agrada por su frutalidad; también el vino rosado de la línea Aliwen es una mezcla de tres uvas, rico en aromas, notas de frutos rojos, es un vino con una carga alcohólica muy suave. Para clima fríos siempre va un tinto, porque tiene un poco más de estructura y entras en calor

más rápido como el Aliwen Cabernet Sauvignon”, añade. Si tu presupuesto es más elevado considera contratar un servicio de coctelería que podrá hacer algunas variaciones durante la velada para tus invitados. Igualmente si no eres gran conocedora de los vinos, puedes escoger los más comunes y fáciles de tomar como Cabernet Sauvignon que resulta un comodín para cualquier circunstancia. “Si no sabes qué elegir, escoge los más fáciles de tomar que se adaptan fácilmente a cualquier paladar. Te puedes guiar por las varietales como los Sauvignon o los de uva Merlot; dependiendo tu presupuesto puedes encontrar botellas desde 120 pesos que te pueden cumplir bien hasta de 500 pesos con otro tipo de estructura, aunque eso depende de tu necesidad. Siempre existe uno ideal para cada caso”, puntualiza.

39


Semanario

C

weekend

Fernando Rivero M.

uando escuchamos el término noche de bodas nos remitimos al encuentro de una pareja que tras haber celebrado su unión en una gran fiesta llena de risas, abrazos y parabienes, parte a alguna playa nacional o internacional para disfrutarse en la más estricta intimidad haciendo más duradera la felicidad que inició en el altar. Sin embargo, esta estampa pocas veces se materializa. Nadie les dijo a los novios que la noche de bodas regularmente ambos están estresados por estar al tanto de todos los detalles de su fiesta. Edelmira Cárdenas, Master en Sexualidad y una de las sexólogas con más presencia en los medios, nos habló de lo que se recomienda hacer y lo que debe evitar en la tan esperada noche de bodas. “Para empezar no se debe llegar a ese evento con demasiadas expectativas. El hombre y la mujer ven ese momento como dos circunstancias

40

Novias

totalmente diferentes. Para la mujer su noche de bodas llega con ilusión, con amor, se imagina que todo va a ser perfecto, va a haber magia y entrega, y la neta no sucede eso. “Para el hombre, es el inicio de la relación de pareja, no suele estar tan ilusionado porque es más un evento que marca el inicio de un ciclo”, comenta la sexóloga,quien a continuación enumera las situaciones más comunes. Que el novio le quite el vestido. Mamá, hermanas o amigas deben auxiliar a la novia ayudándole a cambiarse, quitándole el vestido, la faja (aunque ella no reconozca que la trae) y todo lo que vistió para el gran día. Deben dejarla con algo ligero y cómodo. Si la novia llega con su ya esposo aún con el vestido, éste desesperará desabrochando cada uno de los cien botones que suelen traer los vestidos. En esos momentos lo que menos quieren ambos es perder tiempo. Cenar muy pesado. A la hora de la comida o de la cena la pechuga cordon blue, la ensalada con frutos silvestres y la trufa o el tiramisú, además de las

varias visitas a la mesa de dulces y luego el pozole a las doce de la noche y los tacos al pastor a las tres de la mañana son una bomba y no hay nada más anti sexy que un novio indigesto o una novia con gases. Abusar de la comida en esos momentos lejos de ser una experiencia placentera se vuelve un rato incómodo. Excederse en brindis. Sin duda el día es la ocasión ideal para celebrar, pero no es lo más recomendable abusar del alcohol, pues el cansancio de los días anteriores es considerable y más si hubo antes una despedida de solteros de esas que suelen ser dignas de recordarse. La mesura en el alcohol siempre se agradece. Hacer un acto sexual por compromiso. No porque lo mande la tradición debe de ser así. La peor combinación para tener sexo es una persona cansada, con alcohol en la sangre y en la cabeza y además recargada del estómago. La sexóloga también nos dijo lo que sí se debe hacer para mitigar el estrés y terminar el gran día con el recuerdo de haber vivido el mejor de los días. Delegar. Que alguien cercano y

de confianza nos eche la mano en coordinar todos los detalles que surjan a lo largo del día y si no lo hay, de plano contratar a alguien que se ocupe de todos los detalles. Buscar el momento para estar cerca. Sugiero a los caballeros que durante la fiesta le haga saber a su esposa con un beso, con miradas, con detalles que están juntos y ambos se tienen para apoyarse y cuidarse. Mandar un ramo de flores. Igualmente se lo digo a los hombres, unas flores con una notita que reitere la importancia de ese día, es un diamante en bruto para una mujer, ese detalle mitiga el estrés enormemente. Darse un baño relajante. Llegar directo de la fiesta e irse a la tina es una gran idea, eso va a bajar los niveles de alcohol y de estrés. De esa manera, haya o no acción en la cama, se apapachan, se dan un masaje con algún aceite relajante y con incienso que dé aroma a la atmósfera y pueden llegar perfectamente a la cama a descansar y al otro día, ya con la pila recargada, a aprovechar el tiempo como Dios manda. Preparar el kit de novios. Un día antes debe estar lista una maletita con todo lo que van a ocupar durante la gran noche. Ahí se guarda primordialmente el Negligé, el lubricante, quizás algún vibrador y lo que no puede faltar son medicamentos para viaje. Anticonceptivos incluidos. Igualmente tener listo el método anticonceptivo que van a usar en la luna de miel y que ya está hablado previamente. “No hay nada más motivador que una pareja que ha vivido al máximo su gran día y lo refleja, porque si los novios se la pasaron bien se nota, lo mismo que si se la pasaron mal. Por eso es importante que en todo momento se hagan saber lo que les hace sentir bien y mal”, apunta la sexóloga.



Semanario

weekend

Novias

S

o lugar que esté en medio de flora y fauna. Puede ser desde una cascada, una playa, hasta una montaña. Déjate llevar por tu imaginación y ten en cuenta el gusto de los dos. Seguro lograrás sorprenderla en medio de unas cuevas o cenotes.

i has pensando en pedirle matrimonio a tu pareja y quieres que sea un momento especial, único y original, a continuación te presentamos algunas ideas para que esa fecha sea inolvidable y de la forma que ella jamás hubiera imaginado.

42

El comienzo de todo Uno de los mejores lugares para pedir la mano de tu prometida es, sin duda, en el lugar donde se conocieron, pues es justo ahí donde nació la historia de amor al cruzar sus miradas por primera vez.

otras que poseen escenarios ideales para la gran pregunta. Puede ser una ciudad europea como Roma, Venecia y Florencia, o bien dentro de México hay muchos pueblos mágicos que te darán el ambiente que necesitas para la situación.

Ciudades de amor Aunque por excelencia París es una ciudad llena de romanticismo, existen

Espectáculo natural Puedes optar por la sencillez de la naturaleza al visitar cualquier pueblo

Emociones extremas Ya sea en globo, velero o helicóptero, puedes aprovechar el paseo especial para sacar dos copas de champagne o vino y hacerle la petición. Ahora bien, si son una pareja aventurera, prueba pedírselo mientras se lanzan de las alturas. Lugar favorito Quizás no sea la idea más original, pero sí la que más le haga sentir cómoda y especial a tu pareja. Dependiendo del gusto de la persona el escenario puede ser desde Disneylandia hasta una playa o un simple día de campo. Se trata de proponerle matrimonio en su lugar favorito.



Semanario

weekend

Novias

¿Q Rodrigo Araiza P.

uién no se ha enamorado en alguna etapa de su vida?, ¿cuántos no hemos anhelado el amor eterno?, ese que dure hasta la senectud, hasta hacernos “pasitas”, dicen muchos por ahí. Suena cursi y aunque no lo creas y después de leer esto sigas sin creerlo, el amor de pareja tiene una explicación que va más allá de lo sentimental. Para sacarnos de dudas y poner el amor en un terreno científico, platicamos con la doctora Georgina Montemayor, investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien nos explica tanto los fenómenos sociales como mentales que conjugan la pareja y por supuesto a eso que llamamos amor. Para iniciar, la especialista señala que el concepto fue inventado por la raza humana debido a una necesidad. “La teoría dice que las hembras tuvimos que establecer una estrategia que nos permitiera sobrevivir a nosotros y a la cría, y fue buscar una pareja; nosotras inventamos eso de la pareja porque nuestras crías eran muy indefensas y así podíamos garantizar la alimentación y protección nuestra y de ellas”, asegura la doctora. La investigadora agrega que “a lo largo de la historia de nuestra especie, el modelo que más nos gusta es vivir en pareja; si es cierto que existen los harems, pero el varón que tiene todas esas hembras a su disposición siempre tiene a su favorita; nos gusta vivir en pareja, esto determina que a lo largo de

44

nuestra vida establecemos varias relaciones”. Hay quienes afirman que una pareja debe ser para siempre, sin embargo, biológicamente la doctora explica que “somos monógamos sucesivos”, es decir, una persona tiene varias parejas a lo largo de su vida. No obstante, la doctora Montemayor dice que “generalmente en nuestros tiempos esperas enamorarte de alguien, pero el problema es que no sabes de quién estás enamorado, uno no conoce a la gente en un años ni en dos, muchas

veces formamos la pareja legal, nos casamos con alguien de quien estamos enamorados y cuando el enamoramiento se acaba, no somos capaces de construir lo que se conoce como el amor verdadero, ese que se construye todos los días, hay que negociarlo, tener objetivos comunes, proyectos, hay que ser flexibles”. Parte esencial para el buen funcionamiento de una pareja es el llamado enamoramiento, ese que te hace perder la cabeza y hacer locuras. Mucho se ha hablado de la duración de este proceso químico que sucede en nuestros cerebros, hay quienes dicen que durará entre dos y tres años, y también quienes afirman que este bello proceso tiene una duración de entre cuatro y cinco años. Lo que sí es un hecho, dice la doctora Georgina, es que “el enamoramiento se va a terminar, pero no piensas en eso cuando estás enamorado, por eso primero debes disfrutarlo y no andarse peleando como

tonto por cualquier cosa y segundo ir abriendo bien los ojos para ver si con esa persona puedes construir una pareja para siempre”. En cuestiones del amor, la atracción no está excluida y así lo cuenta la doctora Montemayor: “Ambas cosas van de la mano, te tienes que sentir atraído por el otro, no necesariamente por la belleza, puede ser por su personalidad, tienes que sentir respeto por el otro, darle una posición por encima de ti, es algo que lo distingue de los demás seres del mundo, por eso te estás fijando en esa persona”. Pero hay que tener cuidado, no hay que forzar al amor, ni mucho menos empeñarse en su búsqueda, incluso no todos estamos preparados para enamorarnos, mucho menos para vivir en pareja, en conclusión, no es una obligación. “Te enamoras cuando te hace falta, si tienes una vida llena de circunstancias, emociones, estás entregado a tu trabajo y estás pleno, es difícil que te enamores porque no vas a querer utilizar el tiempo que tienes en una pareja”, sentencia la especialista.



Semanario

weekend

U

Novias

no de los eventos sociales más importantes en la vida de una pareja es la boda, fiesta en la que comparten con sus seres queridos la felicidad de su unión. Pero después de toda la algarabía que representa esta gran celebración, viene un momento más íntimo y de los más memorables: la luna de miel. Ésta es más que un viaje, es un momento de

Si para tu luna de miel buscas un lugar íntimo y sumamente especial, Holbox es la mejor opción. Su nombre en maya significa “hoyo negro”, pero en realidad es una pequeña porción de paraíso perdido con increíbles playas de blanca arena y cristalinas y pacíficas aguas. Casi un lugar virgen, Holbox está rodeado de muchas especies de animales y plantas. Además de playas, encontrarás selva tropical, lagunas, cenotes y ríos, imposible evitar contacto profundo con la naturaleza. Si bien Holbox es un lugar alejado de todo el bullicio de la ciudad, tienes diversas opciones para recrearte

46

goce pleno entre los seres amados que recién se han jurado amor eterno. Es el tiempo en donde no existe nada ni nadie más que ellos. Y como en EstiloDF sabemos que este encuentro es único e irrepetible, te recomendamos algunos lugares en los cuales puedes derramar miel y al mismo tiempo disfrutar de adorables sitios que endulzarán aún más su romance.

junto a tu pareja, tales como el avistamiento del tiburón ballena o tal vez te agrade visitar Yalahau, un ojo de agua que desemboca directamente en el mar. En la Isla Pájaros verás una de las postales más memorables de tu luna de miel, pues es un islote cubierto de manglar y cactus, hogar de una gran variedad de aves, muchas de ellas en peligro de extinción. A 10 minutos de Holbox se encuentra Isla Pasión, qué mejor nombre para una luna de miel. Te recomendamos que vayas bien preparado para gozar de sus playas vírgenes, la tranquilidad de su

Un viaje para disfrutar y enamorarse aún más

atmósfera y la calidez del sol. Otro de los puntos que debes visitar es Cabo Catoche, lugar al que sólo podrás acceder mediante vía marítima, pero valdrá la pena cuando estés frente a las ruinas de Ekab y Boca Iglesia. Asimismo, este lugar es ideal para bucear o practicar snorkel, ya que aquí yace el gran arrecife maya que alberga una inmensa biodiversidad. En cuanto al hospedaje, no hallarás enormes complejos turísticos como en Cancún, pero sí modestos hoteles que te brindan lo necesario, incluso algunos son totalmente ecológicos, una experiencia realmente fuera de todo lo común.


Ubicado en Baja California Sur, Loreto es un destino que retrata el México colonial y de leyendas. Este lugar está integrado por las islas Coronado, Del Carmen, Danzante, Montserrat y Santa Catalina. Además su ubicación en el Mar de Cortés le aporta increíbles playas y caprichosas formaciones rocosas. Con más de 300 años de historia, Loreto es el asentamiento más antiguo de la península de Baja California, por ello es un lugar sumamente rico en cultura, expresada en sus fiestas y tradiciones; la más importantes es la fiesta de Nuestra Señora de Loreto, celebrada el 8 de septiembre. Una de las actividades más

placenteras para hacer en Loreto es el buceo; adéntrate en sus aguas y sé testigo de su numerosa vida marina que incluye delfines, ballenas, lobos marinos, langostas, tortugas marinas y un sinfín de coloridos peces.

Si a ambos les gusta la pesca, éste es uno de los mejores lugares para echar la caña y probar suerte y habilidades. Si son afortunados pescarán especies como caballa, pez luna, pargo y huachinango. Pero si ambos están en busca de adrenalina, deben intentar montarse en

Semanario

Novias

weekend

una tabla de surf y retar a las olas. Lo podrán hacer en modo principiante, pero si cuentan con experiencia no duden en desafiar imponentes olas mientras se dejan acariciar por el impetuoso aire. Algo que requiere de menos adrenalina es visitar las pinturas rupestres de la Sierra de Guadalupe, en el desierto El Vizcaíno, donde se halla uno de los acervos históricos más importantes de su tipo a nivel mundial, incluso más grandes y numerosos que los encontrados en Europa: Altamira, Tamaulipas y Lascaux. Aquí observarán pinturas de los antiguos habitantes realizadas con pigmentos naturales. Con todo lo anterior, Loreto te augura una exquisita luna de miel, pues es un lugar enigmático que te encantará desde el primer momento. Seguramente te faltará tiempo para conocer su historia, así que no dudes en regresar.

47


Semanario

weekend

Qué mejor lugar para una luna de miel que esta bella ciudad, también llamada La Ciudad Blanca. Mérida, Yucatán, un paraíso terrenal que es atractivo por donde se le vea, sus calles, construcciones y, sobre todo, su gastronomía. En sus inicios, Mérida fue construida como una ciudad amurallada, hoy en día puedes ver algunas puertas aún intactas ante el paso del tiempo. Además es una de las ciudades con mayor herencia maya, aspecto notable en su cocina. Para comenzar la luna de miel es preciso visitar el centro histórico de Mérida, que cabe señalar es uno de los más grandes del país. Muchas de las construcciones que verás fueron erigidas durante la época colonial entre los siglos XVIII y XIX. No pierdas

48

Novias

oportunidad de visitar la Casa de Montejo con todo su estilo español y el Palacio Municipal cuyo interior está adornado con murales de Fernando Castro Pacheco. Se dice que la Catedral de San Ildefonso es la más antigua del continente, pero lo que sí es un hecho es que es una de las principales atracciones del centro de la ciudad. La historia dicta que esta construcción eclesiástica fue construida con piedras

de las ruinas de las pirámides y templos mayas. Sin duda alguna, un lugar que no debes olvidar es Celestún, pintoresco pueblo costero de playas vírgenes que se encuentra a 91 kilómetros de Mérida, distancia que bien vale la pena recorrer porque al llegar ahí te enfrentarás a una belleza natural sin igual. La fama de Celestún es gracias al color rosado que le dan los más de 18

mil flamencos que se posan en sus aguas, a las cuales podrás acceder a través de un paseo en barco, un espectáculo que tendrás que admirar en silencio para evitar espantar a tan peculiares aves. Y si durante su estancia necesitan un poco de sol, arena y mar, no se preocupen, pues en Puerto Progreso los obtendrán. Es aquí donde los habitantes de Mérida acuden para refrescarse a orillas del mar. No partas de Mérida sin probar aunque sea uno de sus vastos platillos que ofrecen tradición y sabor en cada uno, desde la tradicional cochinita pibil, hasta la sopa de lima, sin olvidar sus bolas de queso y marquesitas. Un deleite culinario que te enamorará desde la primera cucharada.


Custodiado por la Sierra Madre Occidental, ahí donde refresca el océano Pacífico, yace Riviera Nayarit, una cara más rústica y colorida a diferencia de Riviera Maya. En su territorio de aproximadamente 300 kilómetros de extensión encontrarás el sitio indicado para celebrar tu luna de miel. Uno de los lugares más visitados de Riviera Nayarit es Bahía de Banderas, donde cada año las ballenas jorobadas son avistadas por miles de personas que disfrutan este gran espectáculo de la naturaleza. Aquí también se encuentran un par de lugares de interés

riqueza natural como es el caso de Flamingos y sus tres lagos; Bucerías y su amplia playa; La Cruz de Hunacaxtle, un pueblo de pescadores; Destiladeras y su paraíso de surfistas; la reserva ecológica de Islas Marieta o Sayulita, un colorido pueblo que te pondrá en ambiente festivo. Por su parte, Rincón de Guayabitos presume sus playas de aguas cristalinas

y un oleaje por demás tranquilo, similar al de una alberca. Cerca de allí se ubica Chacala, que te enamorará con su playa semivirgen, sin duda una de los mejores regalos de la naturaleza. Asimismo, en el municipio de San Blas, ubicado al norte de Riviera Nayarit, podrás observar vestigios arqueológicos en Los Toriles, recorrer los manglares de La Tovara, visitar la

Semanario

Novias

weekend

Isla Isabel y admirar aves en Singayta, sin olvidar las ruinas de la fortaleza de San Basilio. Por el hospedaje no te preocupes, pues hay una gran variedad de opciones que se ajustarán a tu gusto, ya sea que busques un modesto y rústico hotel o un enorme complejo all inclusive donde encontrarás todas las comodidades para gozar de tu luna de mil.

turístico como lo son Nuevo Vallarta y Punta Mita, sitios que concentran campos de golf, marinas, centros comerciales y lujosos hoteles. Aunque si buscan una pizca de privacidad, Riviera Nayarit cuenta con playas solitarias y pueblos con enorme

49


Semanario

weekend

Espectáculos

C

Soraya Villanueva uando José Cantoral canta “Se me hizo tarde”, él sabe que no es así y aunque lleva dos lustros alejado de la escena musical, confía en que puede comenzar de nuevo, y más teniendo una carga de emociones acumuladas. “Son 10 años de ausencia, pero también de un camino andado. He regresado fresco y en el mejor momento vocal de mi vida. Te seguiré buscando es el disco que siempre soñé tener. Está hecho a mi medida y muy cuidado en todos los aspectos”, comenta el cantautor con emoción, mientras sus manos pasean por la taza de café, la cual, al igual que su voz, recibe un toque de dulzura al mirar hacia el ventanal que deja ver a muchos transeúntes. Al ser hijo de Roberto Cantoral, uno de los grandes compositores de México, José sabe que nada es sencillo y, por el contrario, debe demostrar que en este país aún existen grandes en el romanticismo que se nutren de todo el acontecer emocional que los rodea. “Los autores somos una esponja, todo el tiempo estamos detrás de la frase o la idea, todo te motiva: un buen

Mariana Rosas Ugalde Amigas y confidentes, las gemelas Mariel y Marián buscan conquistar sus sueños luego de ser ganadoras del programa Código Fama cuando tenían sólo nueve años. Ahora vuelven a la industria musical con una esencia más madura y decididas a enamorar al público amante de la cumbia norteña. “Nuestra carta de presentación se llama ‘Mi mala suerte’, es el primer sencillo y se puede ver desde varios puntos de vista: se supone que es una persona a quien la deja el novio y ya no puede estar con él; son cosas que a todo mundo le pasan, estamos seguras que alguno se sentirá identificado”, comentan en entrevista. Su propuesta hace una fusión de géneros al incluir toques electrónicos, además cada tema es de su autoría, pues desean entregar un material más personal.

50

“Queremos que la gente conozca nuestra esencia y vean lo que realmente somos. Hemos tenido muchas experiencias, buenas y no tan buenas, eso nos ha ayudado a

aprender. Planeamos hacer un EP, ya grabamos otras tres canciones, además de ésta; nuestra música es cumbia norteña tex-mex. Desde que éramos pequeñas nos seguían

día, un mal día, la alegría o la tristeza. Es un trabajo divertido, pero con dificultad; se debe encontrar la palabra exacta para expresar una acción, y más cuando se trata de un remate. Es un orgullo tener sangre de un grande y siempre hay que mejorar. La vida te enseña a madurar con sabores dulces y amargos, incluso cuando escuchas a un amigo que perdió a un ser querido, esa carga emocional te influye. Los compositores siguen emergiendo y como decía mi padre: ‘Hay que ser muchos, pero buenos’, y así lo creo. Tenemos todo en México para seguir brillando”, explica, mientras observa fijamente el sencillo de su sexto álbum. Con este sencillo que lleva por nombre “Se me hizo tarde”, José, de la mano de Ocesa Seitrack, se encuentra listo para andar hacia esa vida llena de temas como “24 horas”, donde un desahogo de desamor, dolor y alegría tienen lugar para encontrarse con un nuevo amor. “Hay temas románticos, rítmicos, despedidas sarcásticas de alguien que no aguanta que lo celen, hasta sollozos de quien se despide del amor; el disco es un saco de emociones”, concluye.

mucho los niños, ahora ya crecimos y se amplió el panorama, en realidad queremos hacer canciones para todo el público, sin caer en lo vulgar”, añaden. Su gran inspiración en este camino es la “Madonna mexicana” Selena Quintanilla, quien en sus tiempos de gloria conquistó los escenarios de la música texana, aunque entres sus metas para hacer un dueto figuran artistas como La Firma, Intocable y Juan Gabriel. “Selena es la reina para nosotras. Es un desperdicio que no se haya seguido con este género, mucha gente tiene miedo de hacerlo y no poder llenar ese hueco, ella es nuestro ídolo. También nos gusta la música banda que no se escucha tanto como el pop, así que esperamos que nuestra propuesta les guste y nos den una oportunidad”, concluyen. Su sencillo “Mi mala suerte” está disponible a través de plataformas digitales como Spotify. (Foto: Víctor González)



Semanario

weekend

Espectáculos Soraya Villanueva Una capa de beats y una voz suave que explica lo que es estar enamorada, son algunos elementos que se mezclan con ritmos de música popular y electrónica, los cuales nos deja ver al interior de Pedrina y Río, un dúo originario de Colombia que ha decido arriesgarse a cantar Canciones sin ropa. Amantes de la gastronomía, ambos han unido su talento para traer su primer álbum, el cual posee una portada creativa que permite observarlos con ropa interior a modo de caricatura para vestirlos con las prendas que se encuentran al interior, como si se tratará de los clásicos muñecos de papel para vestir. “Nuestro estilo musical es una mezcla de salsa y bolero con algo de electrónica. Somos fans de la salsa y más al ser de Colombia, pero también nos gustan los beats. Canciones sin ropa puede tener diferentes interpretaciones, pero la intención es mostrar la ejecución de algo libre de artificios. Aquí nos desnudamos internamente y dejamos salir mucho de nosotros, por eso el concepto del arte es así, es lo que queremos expresar”, comenta Pedrina, quien desde niña se involucró en el canto. Aunque es su primer álbum, el dueto anteriormente se dio a conocer por su tema “Enamorada”, así como su EP “Flora”, con los que tuvieron una buena experiencia que hoy les ha hecho compartir sus 10 Canciones sin ropa inundadas por una propuesta refrescante y un lenguaje divertido, donde predominan el amor, desamor, ternura, desengaño, así como el cortejo y despecho. “Es un CD que recopila diferentes facetas de nuestra música, de lo que somos y nos interesa. Es un proyecto que va más allá de lo musical, pues también nos gusta involucrarnos en la parte visual”, comenta Río, haciendo referencia a sus outfits que embonan perfectamente con sus beats, ya que poseen prendas coloridas y un estilo único que los caracteriza en todos los aspectos. Cabe señalar que ese lado desnudo de Pedrina y Río se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.

Rodrigo Araiza P. Después de tres años, la cantante española Bebe regresa para lanzar un nuevo material discográfico. Se trata de Cambio de piel, el tercer álbum en su carrera y el segundo de la mano del productor Carlos Jean, quien lleva una química impecable en el estudio. “Nos tardamos porque lo escogimos con muchas ganas. Hacía tiempo que él no realizaba una producción musical porque se había dedicado a otro tipo de cosas de su compañía”, dice la también compositora. Una docena de temas son los que integran este disco que muestra a Bebe con una madurez musical y la experiencia que le han dado los años. “Siempre que empiezas un disco es desde cero, sigues siendo la misma persona, pero con otra madurez; los animales cambian de piel y pasan un año más por su vida”, dice la originaria de Valencia, España. Uno de los toques nuevos en su carrera es la inclusión del piano, instrumento que la intérprete prometía usar “cuando fuera más mayor y ya lo soy”, bromea María Nieves,

52

que es su nombre de pila, y añade que “tenía muchas ganas de cantar y de hacer canciones con una estructura más abierta, y el piano es fantástico para eso”. De la composición, Bebe comparte: “Cuando hago un disco me pongo a trabajar, no es que las baladas salgan por ahí, pues hay canciones concretas como ‘Todo lo que deseaba’ que nacieron en el coche rumbo hacia mi nueva casa, Mi chico tocaba la guitarra y yo conducía, y como estaba en época de composición llevaba la grabadora, la puse y salió de tirón”. El nombre del primer sencillo del álbum es “Respirar”, cuyo video dirigido por Hernán Zin, muestra animales salvajes en cautiverio, lejos de la libertad natural que todos deberían poseer. “Yo quería desde un principio caballos que me dan la sensación de libertad, caballos salvajes corriendo por el campo. Hernán me propuso otros animales que están atrapados y no pueden respirar porque están fuera de su hábitat, me pareció maravillosa la idea”, acota Bebe.



Semanario

weekend

Cuídate de La Cámara

EDY SMOL

califica el estilo de las estrellas

Está mejor que nunca la octava temporada de Cuídate de La Cámara. Como cada semana te presentamos las críticas del Gurú de la moda, quien cada vez está más divertido e implacable junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Raquel Bessudo, Celina del Villar, Daniela Magún y Xuxú

10

Dulce María ¡Qué gran cambio! Me encantan el cabello, el makeup y su vestido. Veo una posibilidad de que la consideren en otras cosas por el cambio de look. Se atrevió a un cambio, y la felicito. Calificación: 10

54

8

Geraldine Bazán Me encanta la falda Valentino; sólo le hubiera recogido el cabello porque con ese escote pronunciado luciría mejor el cuello; el tipo de zapato que trae no me gusta. Calificación: 8


weekend

0

5

6

Montserrat Oliver Realmente no sé qué le pasó, no me gusta, no es Montserrat. Tiene una personalidad especial y se puso como señora ñoña. Calificación: 6

Semanario

Cuídate de La Cámara

Adriana Louvier Yo le hubiera cambiado el outfit, no me gusta, parece señora sin chiste que va al evento de la graduación de sus hijos. Calificación: 5

Fran Meric ¡No entiendo por qué se hizo esto! Ella es una mujer hermosa. Le falta buen gusto, hablar con un stylist o algo, porque definitivamente no veo nada atinado. Calificación: 0

55


Semanario

weekend

De Película

PMS CoolGray 11C

PMS 186C

U

na de las sagas más exitosas de los últimos tiempos llega a su final: se trata de la última entrega de Los Juegos del Hambre, que cierra un ciclo con la exhibición de la cuarta película protagonizada por Jennifer Lawrence, Julianne Moore, Josh Hutcherson y Liam Hemsworth, entre otros actores, quienes de la mano del director Francis Lawrence llevaron a la pantalla grande la historia de Suzanne Collins. La trama de Los Juegos el Hambre: Sinsajo El Final se desarrolla en la nación de Panem, donde una guerra a gran escala fue desatada. Ahora Katniss tendrá que unir fuerzas con Gale, Finnick y Peeta para salir en una misión peligrosa arriesgando sus vidas para liberar a los ciudadanos de Panem e intentar asesinar al presidente Snow. Pese a que los rebeldes tienen bajo su control gran parte de Panem, Katniss aún tiene que superar el último reto: ganar el juego del presidente Snow y finalmente conquistar el Capitolio, aunque ello ponga en riesgo perder a sus amigos. De esta manera Katniss sorteará trampas, enemigos y decisiones que la desafiarán ahora más que nunca, además de que no sólo está en juego su vida, sino el futuro de los ciudadanos de Panem.

56

Título original: The Hunger Games: Mockingjay-Part2 Reparto: Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Julianne Moore, Donald Sutherland Director: Francis Lawrence País: Estados Unidos Género: Ciencia ficción

Philip Seymour Hoffman, actor que interpreta a Plutarch Heavensbee, murió el 2 de febrero de 2014, justo antes de terminar sus escenas; no obstante, será digitalizado para lo que será su última aparición en la pantalla grande. Con este impactante cierre, la franquicia actual de Los Juegos del Hambre concluye una etapa que comenzó con la publicación del primer libro en 2008 y que hasta la fecha ha acumulado más de 2 mil 200 millones de dólares en la taquilla mundial, cifra que aún no cuenta con lo recaudado con este estreno, que se espera triunfe de manera aplastante.

“Aun así, sé que hay juegos mucho peores por jugar”, es la frase final del libro, misma que nos invita a reflexionar sobre el mundo que estamos construyendo o, mejor dicho, destruyendo con guerras sin sentido, odios sin razón, pero sobre todo con falta de humanismo y unión. Y aunque Los Juegos del Hambre plantea un mundo utópico, el nuestro

cada vez más se convierte en un lugar donde día a día hay que competir por la sobrevivencia de los nuestros, sin importan en muchas ocasiones las consecuencias. Ojalá que la historia de Collins no sólo se quede en eso y pueda generar un reflejo de la sociedad en la que nos estamos convirtiendo antes de que sea demasiado tarde.



Semanario

weekend

De Película

PMS CoolGray 11C

PMS 186C

Margherita es una cineasta comprometida con el rodaje de una película, pero al mismo tiempo debe lidiar con la ruptura de su matrimonio, su problemática hija adolescente y, por si fuera poco, con un pretencioso actor estadounidense, protagonista de su cinta. Cuando las cosas no podían empeorar, ahora junto a su hermano Giovanni tendrá que cuidar a su madre, quien cayó gravemente enferma en un hospital. La cinta dirigida por Nanni Moretti es un retrato semibiográfico inspirado en la muerte de su madre. Título original: Mia madre Reparto: Margherita Buy, John Turturro, Giulia Lazzarini, Nanni Moretti, Beatrice Mancini. Director: Nanni Moretti País: Italia-Francia Género: Drama

E

n esta ocasión Johnny Depp protagoniza Pacto criminal, la historia del mafioso Whitey Bulger, quien en la década de los 70 fue seducido por el agente del FBI John Connolly para colaborar en la eliminación de un enemigo en común: la mafia italiana. La cinta narra la historia de esta alianza que se salió de control, hecho que le permitió a Whitey evadir la ley, afianzar su

poder y convertirse en uno de los gangsters con mayor poderío en la historia de Boston. La película también cuenta con las actuaciones de Joel Edgerton, como el agente del FBI John Connolly; Benedict Cumberbatch, como Billy Bulger, el hermano de Whitey; Rory Cochrane, como Steve Flemmi, miembro de la mafia irlandesa; Jesse Plemons, como Kevin Weeks, y Kevin Bacon, como el agente del FBI Charles McGuire.

Título original: Black Mass Reparto: Johnny Depp, Dakota Johnson, Joel Edgerton, Juno Temple Director: Scott Cooper País: Estados Unidos Género: Thriller-Drama

Del director François Ozon llega a México la película de comedia francesa, misma que fue presentada en el tour de cine Francés y ya se encuentra en cartelera. El filme muestra la amistad de dos mujeres que se han conocido desde pequeñas, compartiendo los mejores momentos de sus vidas, desde la inocencia en su infancia, sus matrimonios, e

58

incluso el nacimiento del bebé de una de ellas. Todo parece ir bien hasta que después de un trágico episodio en la vida de una de ellas, sus vidas cambian totalmente, haciendo que el esposo de su amiga y ella tengan una relación más estrecha, lo que permite reflexionar sobre lo que es correcto e incorrecto. Esta película nos orilla

a pensar de una manera cómica sobre las diferentes personalidades de la gente según la circunstancia en la que se encuentra. Título original: Une Nouvelle Amie Reparto: Romain Duris, Anaïs Demoustier, Raphaël Personnaz, Isild Le Besco Director: François Ozon País: Francia Género: Drama



Semanario

U

weekend

Fernando Rivero M. n año pasó desde el momento en que Mónica Huarte leyó por primera vez Constelaciones, obra en la que hoy en día actúa y también produce. “La primera vez que la leí dije: ‘¡Qué miedo hacer esto!’, pero ya estaba tentada y compramos los derechos. El autor Nick Payne es un genio de apenas 31 años. La obra se presentó en Broadway y está en más de 20 países exhibiéndose”, comenta. Mónica dice que este trabajo escénico es lo más difícil que ha hecho en su carrera: “Es lo más comprometido, Mariana es el personaje más exigente que he interpretado porque debes estar en una emoción y

60

Telón

al otro segundo brincar a otra. La obra es muy difícil porque no permite llegar a medias, uno debe estar con toda la pila”, apunta la también productora. Constelaciones propone un escenario definido en el que Mariana y Rolando interactúan y representan varias veces una misma escena con algunas variantes, así como las consecuencias que éstas traen para ellos y su entorno, explicando así la teoría de los universos paralelos de la que la actriz se ha vuelto una verdadera fan. “La física cuántica me enloquece, para entenderla he visto decenas de videos y leído libros como The Elegant Universe, donde se explica parte de lo que dice mi personaje sobre teorías y su desarrollo. Tenía que entender el tema

Teatro: La Teatrería Ubicación: Tabasco 156, Col. Roma Elenco: Mónica Huarte y Nacho Tahhan

porque se nota cuando un actor no sabe de lo que está hablando, y aquí se expone lo que ella piensa de la teoría de cuerdas que propone la existencia de universos paralelos. Verdaderamente me apasionó el tema”, explica. Nacho Tahhan es el actor que comparte el escenario con Mónica y quien llegó a la obra después de que varios actores de carrera mediática hicieran audición: “Hicimos casting con artistas muy conocidos, pero no encajaban, hasta que lo abrimos a actores que no conociéramos y llegó Nacho a hacer su prueba. Al terminar me dijo que era muy buena y ojalá me quedara; no le dije nada, él no sabía que yo también era la productora y sólo le desee suerte. Más tarde le hablamos

para hacer otras escenas, me vio y preguntó si ya me había quedado, esa anécdota la recordamos mucho”, dice entre risas. La respuesta del público a Constelaciones ha sido muy favorable, ya que cada fin de semana el foro La Teatrería se abarrota de personas que al término de cada función le comentan a los actores sobre lo que piensan que son sus vidas: “Es el regalo más grande que da el público al actor, que le comunique algo, lo que sea, sobre lo que le hizo sentir su trabajo. La obra nos deja pensando en lo que hemos hecho para estar exactamente en donde estamos”, concluye la productora.



Semanario

weekend

Telón

C

Rodrigo Araiza P. on una temática que involucra la vida de una pareja homosexual en un espectáculo de cabaret, la puesta en escena Revolución regresa a la Ciudad de México para presentarse en el foro Traspatio Escénico todos los jueves de noviembre y el 10, 11, 17 y 18 de diciembre para retomar en enero de 2016. De la autoría del dramaturgo venezolano Isaac Chocrón, los actores Ángel Cerlo y Javier Olivan protagonizan una historia cuyo origen se remonta a los años 70, pero que en la actualidad sigue manteniendo vigencia. “Hoy en día las aperturas en torno al tema son mayores y se tratan de otra forma, en los 70 era un asunto muy velado. Cuando escribe este hombre la obra fue un verdadero escándalo porque no solamente era un tema de homosexualidad, sino también un asunto del tipo de personajes que eran”, comenta Cerlo. Por su parte, Javier asegura que la obra está “totalmente vigente, pues lo que buscamos hacer con el discurso original es una readaptación, una actualización para poner lo central de la obra y no el discurso como vulgarmente

62

le llaman ‘salir del clóset’, sino la relación amorosa que tienen, los desencuentros, las traiciones, todo este tipo de problemas que se gestan no sólo en una relación homosexual, sino en una pareja cotidiana”. De los personajes, que son Gabriel y Eloy, Ángel comparte que “son polémicos, uno 15 años mayor que el otro. Ha sido su presentador, su amante y estos dos se han hecho de todo: infidelidades, historia de trabajo, robo de dinero. Como la obra se desarrolla dentro de un entorno de cabaret donde presentan su espectáculo travesti, la obra tiene un contexto fuerte y polémico, pero muy divertido; está manejada en un sentido de humor negro brutal y al mismo tiempo en una tragicomedia”. Dirigida por Sebastián Sánchez y con Pilar Boliver como asesora escénica y diseñadora de vestuario y maquillaje, Revolución “es una obra para todos, no por tratarse de un contexto gay está dirigido a ese público. Tenemos la experiencia

de la primer puesta en México y la gente que acudía era de toda, parejas, gente de todas las edades, todos se divierten”, asegura Ángel. Javier acota que “sería interesante que los jóvenes y adolescentes vengan para quitar el tabú y cliché de lo que es un homosexual y un travesti o mal llamado ‘vestida’, y descubran que

es un personaje que vive de esa forma, por qué se conduce de esa manera y que es un ser humano como lo somos todos, con las mismas necesidades, intereses y objetivos específicos”. Revolución se presenta todos los jueves de noviembre en el foro Traspatio Escénico con un costo de 200 pesos.

Patricia Arriaga, exitosa profesora de la Universidad de Berkeley, en San Francisco, California, padece endometriosis, una enfermedad que le ha provocado infertilidad. Su historia le ha sido confiada a Vicky Araico, quien escribió un texto en el que refleja las acciones de Patricia contra el uso de pesticidas, las relaciones de éstos con su incapacidad de convertirse en madre y, sobre todo, su gran amor y cuidado hacia las abejas. En la obra, una exitosa arquitecta radicada en la Ciudad de México busca una cura contra la endometriosis, enfermedad que le fue diagnosticada recientemente, por lo que abandona su vertiginosa vida para viajar a Yucatán, donde se adentra en la selva para someterse a una terapia con abejas. Es ahí donde conoce a la mujer abeja, una excéntrica apicultora y conocedora del mundo maya. El encuentro transformará a ambas y le permitirá a la arquitecta aprender un concepto más amplio de la vida en el que nuestras acciones afectan a los demás. Milagros es una puesta en escena que invita al público a involucrarse en el universo de las abejas, particularmente en el de la abeja Melipona, cuya miel es cultivada desde tiempos ancestrales por las comunidades mayas. También aborda temas como el medio ambiente, sus implicaciones en la salud y viceversa, a través de una interesante mezcla entre la realidad y ficción. Con las actuaciones de Vicky Araico, Norma Pablo y bajo la dirección de Nir Paldi, Milagros se presenta hasta el 14 de diciembre, los lunes a las 20:00 horas en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque.



Semanario

weekend

Música

E

l festival más deseado de todo el año es el Corona Capital. Cada edición estamos a la espera de las emblemáticas bandas que nos darán una dosis de buena música y nostalgia durante dos días con más de 40 agrupaciones. Por supuesto, te daremos una lista de las apuestas que te recomendamos ver rumbo a la sexta edición del CC.

The Libertines:

Si viviste el furor de los 90 no querrás perdértelo. El año pasado en el festival British Summer Time, en Londres, anunciaron que volverían a los reflectores públicos con Anthems for Doomed Youth, su nuevo álbum, el cual aún conserva su esencia, pero con arreglos más cuidados. Ahí hablan de sus heridas del pasado. Se volvieron “más orgánicos”, así que esperamos un regreso triunfal.

Fat Boy Slim:

Pixies:

Dentro los imperdibles contamos con esta banda alternativa de los 80, la cual repite como headliner del festival al igual que en 2010. Están de regreso con una nueva alineación y también en promoción de su disco Indie Cindy. No podemos olvidar que fueron gran influencia para bandas con estructura noise como Nirvana, The XX y Nada Surf.

64

Vuelve a México para celebrar sus 48 años y se convierte en uno de los artistas de rigor, aunque lamentablemente su horario de presentación se empalma con Pixies, así que habrá que decidir qué escenario visitar. El proyecto electrónico de este DJ y productor de grandes hits internacionales como “Weapon of Choice”, es una de las apuestas más atractivas del festival.


Semanario

Música

weekend

Otros favoritos Shamir:

Este joven de 21 años oriundo de Las Vegas, Nevada, te dará la dosis de música electro-pop que necesitas. Lleno de carisma y color, lanzó su álbum Ratchet, el cual conquistó a la audiencia y nos recuerda la esencia que manejaba Prince y Janet Jackson en los 80.

Kiesza:

La canadiense se volvió una de las grandes revelaciones musicales del año pasado. Su voz y ritmo pop que mezclan house te pondrán a bailar, pues la bailarina de ballet pone en práctica su aprendizaje sobre el escenario. Su lanzamiento “Hideaway” se volvió un boom para los amantes de la música electrónica, y ahora podremos escuchar su álbum Sound of a Woman.

Kygo:

El noruego se volvió el rey de los antros y Dj-sets desde “Stole the Show”. A los 10 años descubrió su talento, hizo remixes y música electrónica a los 16 años. Después de recibir más de 80 millones de visitas en YouTube y Soundcloud, el DJ Avicii y Chris Martin, de Coldplay, lo contactaron para que creara remixes oficiales de sus canciones. Una garantía para no perdértelo.

C

Iván Gamaliel González on la meta de convertirse en uno de los festivales de música alternativa más importantes y de la talla de emblemas como Coachella o Lollapalooza, nació el Corona Capital (CC) en la Ciudad de México. Respecto a sus objetivos, los directivos apuntan que van por buen camino, pues este fin de semana estará llegando a su sexta edición. Muse, Calvin Harris, Pixies, The Libertines, Circa Waves, Porter Robinson, Fatboy Slim, Miami Horror, SBCR y Brodinski, son algunas de las agrupaciones que estarán deleitando musicalmente a la capital durante el fin de semana en cuatro escenarios ubicados en el Autódromo Hermanos Rodríguez. “Dos días, de ocho a 10 horas con tus amigos, tu banda, tu gente, tu tribu o con quien no conoces, pero con quien comparten gustos, creo que eso es lo más importante. Ir dispuesto a disfrutar, pasarla bien, echarte unas cervezas, descubrir nueva música; la gente que ya ha ido sabe que de eso se trata”, apunta Armando Carrillo, subdirector de Mercadotecnia de CC. El CC es un festival que últimamente ha sido criticado por -a juicio de muchos- traer bandas “desconocidas”. Al respecto, Armando apunta que uno de sus objetivos, además de traer iconos musicales, es dar a conocer nuevos proyectos que tienen el talento para crecer, como en

su tiempo fue Capital Cities. “Se van a encontrar con muchas sorpresas, habrá bandas que en ediciones pasadas no sabían ni quiénes eran, pero poco a poco van creciendo, y en el cartel se trata de buscar tanto leyendas como grupos nuevos y que de pronto, uno no sabe, podrían convertirse en famosos”, precisa Armando. Decenas de stands de diversas marcas realizando activaciones con juegos, como la icónica rueda de la fortuna, zonas de descanso, una tirolesa o un tobogán de cerca de 12 metros de altura, son parte de las atracciones que junto a la música estarán deleitando a los asistentes. “Le daremos gusto a mucho gente, sabemos que no a todos, nos encantaría, pero es muy complicado; si a alguien le gusta el indie alternativo puede tener un festival completo porque tienes cuatro escenarios y puedes encontrar una banda interesante en alguno de ellos; no todo va a ser electrónico, puedes hacer una fiesta a tu gusto, a tu manera y crear tus propios horarios”, explica. La renovada zona vip y la gourmet en donde la gente encontrará desde hamburguesas artesanales hasta una copa de vino, son algunas de las novedades que se sumarán a la oferta de entrenamiento icónico reflejado en escenarios de música para todos los gustos. Esto con la intención de que en 2016 se repita.

Para tener en cuenta Lleva impermeable y botas de lluvia. Ponte bloqueador. Uber tendrá dos viajes gratis para usuarios nuevos. Recuerda que el estacionamiento será por la puerta 8 y 9. Habrá tótems de colores para reencontrarte con tus amigos. Si llevas bicicleta podrás estacionarla, siempre y cuando tenga candado y cadena.

65


Semanario

weekend

Música

La historia de Ana Torroja comienza desde que marcó a un gran número de seguidores en España y Latinoamérica con Mecano. En su carrera como solista se convirtió en una de las cantantes pop más emblemáticas del mundo hispano, quien enamorada de la audiencia mexicana vuelve para ofrecer un nostálgico concierto el próximo 26 de noviembre en el Auditorio Nacional. Esta será la oportunidad para escuchar su disco Conexió, el cual lanzó este año en una versión en vivo e integra canciones inolvidables como “Mujer contra mujer”, “Duele el amor”, “Corazones”, “Maquillaje” y “A tus pies”. Para esta producción fue acompañada de invitados especiales como Paty Cantú, Miguel Bosé, Leonel García, Aleks Syntek y Ximena Sariñana, quienes seguramente serán parte de la íntima velada.

T

ania Libertad, Eugenia León y Guadalupe Pineda, tres de las mejores voces de nuestro país, se unen para dar vida a un trío de auténtico lujo. Las mujeres contemporáneas tienen historias musicales que en más de una vez han coincidido, y que hoy hayan decidido juntarse es una gran noticia. Por primera vez juntas se llama el proyecto al que dieron vida.

Primero era sólo la grabación de un álbum y después derivó en un espectáculo que todos sus seguidores podrán disfrutar el próximo 25 en el Auditorio Nacional. El álbum Primera Fila dio paso a la unión de estas grandes intérpretes. Amigas desde los años 70-80, este concierto será la ocasión ideal para que vuelvan a unirse y cantar los temas que las han erigido como intérpretes

de gran valía. Tania, con 42 discos en su haber, Eugenia, ganadora del OTI en 1985, y Guadalupe, con discos grabados en nueve idiomas, se han mantenido vigentes en el escenario durante las últimas cuatro décadas. No te pierdas la oportunidad de disfrutar a estas tres grandes voces, tres enormes presencias, tres artistas en toda la extensión de la palabra.

Luego de sus exitosa presentación en El Plaza Condesa, Jenny and the Mexicats busca un nuevo escenario para grabar su próximo CD y DVD en vivo, y llega al Teatro Metropólitan este 20 de noviembre, donde sus fieles seguidores podrán acompañarla en una noche especial. El grupo planea algunas sorpresas, y por ahora se confirmó que tendrán a Sandoval, Juan Solo y Emir Pabón como invitados especiales. Asimismo, aseguran

66

que renovarán su show, pues quieren comenzar una faceta diferente a la que tuvieron por Europa. La agrupación de música pop, folk, flamenco e indie ha recorrido el mundo conquistando a la audiencia por su fusión musical. Este año continúan la promoción de su disco Ome, el cual se dio a conocer por la combinación de géneros: huapango, country, reggae, flamenco y pop.



Semanario

weekend

Moda Collar LULU Blusa TATTOO

Chaleco PHILOSOPHY Jr.

Para que tengas un total look perfecto te proponemos que estilices tu cabello. Esta temporada vuelve el grunge, melenas al estilo hippie despeinadas, revueltas y descuidadas. Para crear este tipo de peinados te recomendamos las nuevas planchas FAHRENHEIT con dosificador de aceite de argán, exclusivas de SEARS.

Las tendencias de temporada traen hasta ti dos estilos que son el hit del fall winter: nos referimos a los tribales y geométricos. Elije el concepto que más te guste y vuélvete una fashionista experta. Vestido YES!

Pantalón PHILOSOPHY Jr.

Brazalete ORIANA Botín VIA UNO

Bolsa CRAB TREE

Fragancia ELIXIR SHAKIRA

Bolsa STEVE MADDEN 68


Moda

Fragancia TRESOR LANCÔME

Semanario

Abrigo ELLE

Pantalón AREA we CODE ekend

Cardigan PHILOSOPHY Jr.

Cardigan SCORZZO

El estampado geométrico es muy divertido de mezclar; la tendencia actual nos permite todo tipo de combinaciones con colores y formas. Elige estampados con figuras angulosas y repetitivas y combínalas con otras en ese estilo, independiente al color o tamaño: zigzags, círculos, cuadrados, rayas o diamantes. Este tipo de outfit funciona mejor en siluetas simples como suéteres ajustados, abrigos , pantalones y ponchos. Accesorízalo con piezas lisas para no saturar tu look.

Bolsa TOMMY HILFIGER Zapato VIA UNO

EXCLUSIVO

69


Semanario

H

weekend

ookah Satélite celebra su quinto aniversario nada más y nada menos que con la presentación del DJ y productor israelí Guy J, quien aterrizará al norte de la ciudad el próximo 28 de noviembre para ponerle ritmo a la gran fiesta. Él se describe a sí mismo como uno de los más sofisticados y emotivos productores de música electrónica de la última década, hecho que se ve claramente en su álbum debut Esperanza, un verdadero éxito en su trayectoria, el cual lanzó bajo el sello Bedrock del también DJ John Digweed.

70

Night

Alimentándose con la inmersión en la música dance de Israel, Guy comenzó a desarrollar un estilo propio que lo convirtió en un gran exponente de la música electrónica tanto en su país como fuera de él. En la actualidad reside en Bélgica, lugar que utiliza para desplegar su arsenal de beats. El DJ comenzó a producir su música a los 14 años, experimentando con su equipo. En poco tiempo sus temas fueron publicados periódicamente hasta que finalmente en 2008 debutó con su placa de estudio Esperanza. Alguna vez comentó que siempre quiso hacer un álbum y mostrar otro aspecto de su música, hecho que logró de buena manera al mostrar talento en

el estudio y elaborar un respetable house. En 2012 inició otra etapa de su carrera al juntarse con sus colegas y amigos del sello discográfico Bedrock para fundar su propia compañía llamada Lost & Found, un gran paso para su independencia. Con una trayectoria impregnada de dinamismo y una explosiva energía en el escenario, Guy es uno de los músicos imperdibles. Ahora que vendrá a suelo azteca es la oportunidad ideal para comprobar por qué es considerado uno de los mejores DJs y productores de house.



Semanario

weekend

Buen Comer

D

Soraya Villanueva

Ubicación: Moliere 56, Polanco Horarios: Lunes a viernes de 8:00 a 23:00; sábados y domingos de 8:00 a 18:00 horas

72

icen que los sabores y los olores tienen la capacidad de transportarnos a un lugar, y sí. Casona La Yucateca nos conduce automáticamente a la península de Yucatán, pues al cruzar el umbral, productos de la región nos dan la bienvenida antes de encontrarnos con unas escaleras amplias de cualquier casona. Tras subir las escalinatas y visualizar diferentes escenarios que sirven para pasar un rato familiar, romántico o entre amigos, un mundo de platillos únicos y presentaciones creativas terminan por ofrecernos una experiencia culinaria llena de tradición. Ya sea para desayunar, comer o cenar, este restaurante que recientemente abrió sus puertas nos brinda no sólo la opción de sumergirnos en los sabores inigualables al tener una decoración que inspira y enamora a la vista, pues desde muy temprano se puede disfrutar del clásico chocolate caliente y diferentes piezas de pan típicas de Yucatán como las bolitas dulces rellenas de queso. En las primeras horas de la mañana, la carta enlista chilaquiles con longaniza, huevos, tamales y otras opciones más. Mientras que en la tarde, el menú integra clásicos como la torta de cochinita, frijol con puerco o queso relleno, además de tener cortes a la parrilla como la picaña o el rib-eye. Para las entradas puedes degustar kibis ahumados, hummus yucateco, panuchos, salbutes, entre otros. También está la posibilidad de ordenar una ensalada o sopa de lima o chaya. Para complementar este recorrido culinario de la cocina del suroeste mexicano, Casona La Yucateca cuenta con dos salones principales, una terraza con bar, una cava (en la que se sirven vino blanco, tinto y champagne, ideales para maridar los platillos que se encuentran en la carta) y un salón privado que resulta ser una gran opción para quien busca un espacio acogedor e íntimo, pues se puede llegar a éste sin ser visto y disfrutar al igual que cualquier comensal de un ambiente lujoso. También te sugerimos el helado de calabaza o pepita con melaza y el sorbete yucateco. El mezcal cobra un lugar muy importante, así como los productos de la boutique exclusiva que se ubica en el primer nivel de la casona. Hay desde jabones, perfumes, café, mermeladas, hasta pulseras, collares y anillos de filigrana elaborados artesanalmente.



Semanario

weekend

Hogar

Decorar la casa durante el invierno no debe implicar el uso de colores fríos y adornos apagados. Por el contrario, al adaptar algunas ideas decorativas a esta estación puedes darle vida a tu hogar. Hoy te diremos cómo decorar tu casa en invierno para que le des un toque renovado y fresco. Como el ambiente afuera es frío, lo ideal es que logres un espacio acogedor en el interior de tu hogar. Para este propósito las imágenes de animales y los accesorios de cristalería son ideales. Otra manera de cambiar la decoración es integrando fotos familiares como adornos en las paredes, estantes y mesas; escoge portarretratos hechos en madera para colocar fotografías en blanco y negro o a color, esto contrastará con el resto de la decoración.

EXCLUSIVO

Jarrón decorativo KOOPMAN Pieza decorativa THREE HANDS

Sala KALESSI

74


Semanario

Hogar

weekend

Sala KARLA GRETA

Sala MAMMA MIA

Pieza decorativa UMA

Sofรก cama JOY CHAMPION GREICH

Accesorios THREE HANDS

75


Semanario

weekend

Expos

C

Rodrigo Araiza P.

losed Door Art Gallery lleva el arte a otro concepto totalmente al que estamos acostumbrados; se trata de una galería de arte a puerta cerrada, cuyas obras de arte están disponibles para coleccionistas e interesados en el arte que se inclina más por lo urbano que por lo convencional. Alejandro Serralde Estopier, CEO de Closed Door Art Gallery, menciona que uno de los objetivos de la galería es “empezar a promover artistas emergentes; vimos mucho talento a nivel nacional y queremos darlo a conocer en el extranjero, además de buscar los espacios aquí en México para que expongan su obra y talento”. Aunque los artistas que actualmente representan no fueron elegidos de una convocatoria, sino por parte de referencias u otras

exposiciones, Alejandro explica que “los artistas que hoy en día promovemos ha sido por búsqueda privada o simplemente es por referencias, también hemos detectado talento en redes sociales o en otras exposiciones”. Asimismo, el estilo en el cual se enfoca la galería, cuenta Alejandro, “coloquialmente se llama lowbrow o pop surrealismo, street art, términos de arte urbano y callejero, un poco cómico y sarcástico del arte que se empieza a ver en California y que se ha expandido

76

alrededor del mundo”. La idea de Closed Door Gallery comenzó hace nueve años, sin embargo, hace dos años logró consolidarse como una start up del mercado del arte mexicano. Su director proviene de una familia de coleccionistas y artistas, que aunado a su experiencia como mercadólogo tuvo la visión de ofertar una opción diferente en este sector. Actualmente la galería tiene entre sus filas a 12 artistas emergentes, entre escultores, pintores, fotógrafos


y grafiteros, cuyas obras se exponen en Chihuahua 222, en la colonia Roma, y a la cual se puede acceder a través de citas, simplemente enviando un mail a info@ closeddoorart. com. Además de la posibilidad de acudir a la galería, Alejandro comparte que “también hacemos exposiciones cada dos meses en espacios alternativos; tenemos una alianza con Cultura Colectiva y controlamos su espacio de galería”. Parte de los planes de Closed Art Gallery es que el próximo año inaugurarán una academia con la cual pretender fomentar la autosuficiencia en artistas emergentes.

Semanario

Expos

weekend

principalmente nuestros artistas más consagrados los que serían los maestros; también habrá formación en cuanto a mercadotecnia, volver al tipo de artistas independientes, que sepan manejar una exposición, generación de eventos, estrategias de relaciones públicas, aparte de las bases de las bellas artes, crear este paquete que los vuelva autosustentables”, describe el CEO de Closed Art Gallery. Dirección: Chihuahua 222, colonia Roma

“Hemos visto que hay mucho talento, sin embargo, no hay una formación adecuada, nadie te enseña a ser artista y las escuelas que lo hacen lo hacen demasiado técnico y no explotan la parte de motivación, con mayor visión de cómo se mueve el mundo del arte sin ser tan técnico”, agrega Alejandro. El nombre de este programa será Closed Art Academy y comprenderá bloques de cuatro meses en los cuales a los asistentes se les enseñarán las bellas artes básicas y, sobre todo, un enfoque de comercialización de su propio arte. “La idea es que van a ser

77


Semanario

weekend

Letras e historias

HAPPY HOME JENNIFER PAGANELLI EDITORIAL CHRONICLE BOOKS

JARDÍN

THE ARCHITECTURE OF HOPE CHARLES JENCKS EDITORIAL FRANCES LINCOLN LIMITED

Un poco de cultura y decoración es lo que te brindan estos libros para disfrutar de una linda tarde.

GREAT GARDEN DESIGN IAN HODGSON EDITORIAL FAIR WINDS

BEES SAM DROEGE LAURENCE PACKER EDITORIAL VOYAGEUR PRESS

DECORACIÓN

En estas publicaciones descubrirás estilos, diseños y colores para que armonices tu hogar.

78


THE ART OF CARDBOARD LORI ZIMMER EDITORIAL ROCKPORT

Semanario

Letras e historias

weekend

COCINA

Te presentamos exquisitos libros de recetas para que deleites tu mesa con los mejores platillos.

LEBANESE HOME COOKING KAMAL MOUZAWAK EDITORIAL QUARRY

THE ULTIMATE MEDITERRANEAN DIET AMY RIOLO EDITORIAL FAIR WINDS

BITTERS & SHRUB SYRUP COCKTAILS WARREN BOBROW EDITORIAL FAIR WINDS

79


Semanario

weekend

Sociales

Manuel Uribe y Daniela Bautista

Ángeles Calleja y Enrique Bello

Rodolfo Bello

S

Rocío Muñiz y Armando Bautista

80

e llevó a cabo una tarde de especialidades gourmet en The Palm, uno de los espacios culinarios favoritos de la ciudad ubicado dentro del Hotel Presidente InterContinental Santa Fe. The Classic American Steak House se caracteriza por servir los mejores cortes americanos, así como la langosta jumbo de Nueva Scotia, además de distintos platillos de autor. Durante su estancia, los invitados contemplaron las famosas caricaturas con personajes emblemáticos que cubren las paredes, así como la visita del chef ejecutivo, Iván Díaz. El menú consistió en crab cake y camarón Bruno, ensalada mediterránea, filete mignon y el tradicional pastel de zanahoria. Cabe recalcar que los sábados y domingos está el ChiquiClub, área para niños ideal para que los papás disfruten su comida y los pequeños se divierten en grande.

Karla Bello

Chef Iván Díaz


Semanario

Sociales

weekend

Isabela y Martina Yitani

Francisco Montano y Mireille Hyde

Lorenzo Ruiz

E

l Pedregal se llenó de glamour para recibir al nuevo integrante de la escena culinaria: el restaurante Blackstone. Lorenzo Ruiz, Eduardo López y Toño Marrón, socios del lugar, convocaron a amigos, socialités y celebrities para conocer el nuevo it place, el cual se encuentra ubicado sobre avenida de Las Fuentes y promete ser uno de los favoritos de la zona. Treats del chef Daniel Baena Ramírez, drinks de la cava del lugar y el beat musical de DJ José Hita, hicieron memorable la noche.

Yuyes Ramírez y Gabriel Gamba

81


Semanario

weekend

Sociales

Cibern@ut@s Lo mejor en

redes sociales

D

Pamela Allier en Acapulco

icen por ahí que no hay mejor manera de disfrutar el fin de semana largo que salir de vacaciones. Bárbara Coppel, Pamela Allier, Gabriel Rojo de la Vega, Tania Ruiz, Eugenia de la Vega y Chantal Torres, aprovecharon para darse una escapada fuera de la ciudad, desde destinos nacionales hasta el otro lado del continente. Acapulco, Cozumel, la Riviera Maya, Los Ángeles y Australia, fueron su mejor opción.

Pose: Cecilia Suárez y Óscar Madrazo posaron para la cámara mientras se alistaban para hacer acto de presencia en la alfombra roja. ¡Muy fashion!

Amigo fiel: La blogger Lulú Pantoja compartió esta tierna foto en Instagram al lado de su mejor amigo terrier.

De tal palo…: La conductora Inés Gómez Mont siempre impone tendencia, en esta ocasión uno de sus pequeños fue su date perfecto.

Pink: Patricia Zavala se tomó unos días de descanso en Los Ángeles; sin duda fue la escapada perfecta para la fashionista.

Dúo dinámico: Alexa Iván y Renato López parecen ser la nueva pareja que reinará en las redes sociales. ¡Guapísimos!

Grooming: José María y Juanchi Torre aprovecharon el tiempo y se dieron una vuelta por Casablanca Atelier para hacerse un grooming.

Bárbara Coppel en Australia

Eugenia de la Vega y Juan Antonio Pérez Simón en la Riviera Maya Chantal Torres en Los Ángeles

Gabriel Rojo de la Vega en Acapulco

82

Tania Ruiz en Cozumel





Semanario

weekend

De Paseo

P

Rodrigo Araiza P.

uerto Vallarta tendrá su primer festival dedicado a la cerveza artesanal. Se trata del Rising Hop, el cual tendrá lugar el 20 y 21 de noviembre en el Parque Parota de Puerto de Luna. Jorge Alvarado, uno de los organizadores del evento, señala: “Es la primera edición en Puerto Vallarta, sin embargo, ya hemos realizado ocho eventos de la misma índole en Michoacán, cuatro en Morelia, tres en Uruapan y uno en Playa Azul, y se está manejando el mismo formato de cerveza artesanal, gastronómica y productos artesanales”. La intención de este evento es resaltar los placeres de la gastronomía y el buen beber, haciendo de esto una experiencia inigualable y disfrutando de seis pabellones que ofrecerán,

86

familiar. Contamos con un área de guardería para niños con el fin de que tengan su espacio en los espectáculos y puedan disfrutar del festival mientras los papás conocen de cerca la cervecería”, agrega el organizador. Para amenizar el evento habrá presentaciones musicales de diferentes

además de la degustación de cerveza y alimentos, arte, entretenimiento y un sinfín de actividades para los visitantes de todas las edades. Cabe resaltar que este festival apoyará a dos asociaciones civiles

dedicadas a la protección de animales: Pet Friends of Puerto Vallarta Animals y Purr Project. “En particular es cerveza artesanal, gastronomía, productos locales, música en vivo, un ambiente totalmente


agrupaciones locales y nacionales con una gama de estilos como el jazz, blues, rock, experimental, música electrónica, entre otros. Uno de los productos estrella de este fin de semana será la cerveza artesanal, la cual tendrá una gran variedad de sabores locales, nacionales

e internacionales en los 10 stands que se colocarán a lo largo del pabellón. Destaca la diversidad de bebidas, siendo la Rising Hop Double IPA la primera lanzada y una de las favoritas de origen 100% mexicano. “Empezamos a ver que la gente tiene mucho interés por lo que es la cerveza artesanal y está aprovechando el evento para conocer más. Quisimos darles una nueva opción aquí en Puerto Vallarta con un festival que se realizará año con año”, señala Jorge Alvarado. El costo de la entrada por visitante será de 100 pesos el cual

Semanario

De Paseo

weekend

incluirá un vaso con las distintas marcas, dos degustaciones y un brazalete. Los menores de 18 años ingresarán gratis. “La intención es que año con año crezca la producción no sólo de las cervecerías. El Festival Rising Hop pretende ampliar su mercado, dando a conocer la gran variedad de cervezas michoacanas, siendo Puerto Vallarta la sede elegida para esta primera exhibición con la cual se pretende fomentar la cultura de la cerveza”. Para mayor información se recomienda consultar la página http:// risingshop.com o la Fan Page Rising Hop https://www.facebook.com/ RisingHopBeer/.

87


Semanario

weekend

Aventura

Israel Téllez Alcántara

realidad es parte del serial Down Hill Urbano. De hecho, la última parada y gran final tendrá como sede las estrechas callejuelas de esta ciudad guerrerense.

D

esde tiempos prehispánicos, Taxco está ligado de alguna forma al deporte – incluso al extremo si me lo permiten-, ya que en la raíz de su nombre viene implícito esta asociación: Tachco o “el lugar del juego de pelota”, palabra que derivó en el nombre que hoy conocemos. Y sí, adrenalina –aunque en un sentido más sacro- era la que seguramente se desprendía de aquellos que participaban en el mítico juego, el cual concluía con la decapitación de algunos jugadores como parte del rito a los dioses del México antiguo. Quizás esto explique algo del por qué hoy en día el pintoresco pueblo minero, famoso por su platería, tenga tanta magia y por ello haya sido

88

Resurge de las cenizas

escogido como sede de uno de los eventos que, en el último lustro, ha ganado terreno y se ha vuelto uno de los referentes en el deporte extremo nacional: el Down Hill Taxco. El evento, que se llevará cabo los próximo 20 y 21 de noviembre, en

La idea de organizar en Taxco una competencia con estas características surgió en 2003 por parte de Ernesto Rivas, en ese entonces encargado del marketing deportivo en Red Bull, quien organizó una primera edición ese año y repitió la experiencia en 2005, aunque después ya no hubo interés por llevarla a cabo. “En 2012, Ernesto Rivas, creador original de este evento, lo retomó junto con Altius Events y lo convirtieron en el de mayor derrama económica del estado y uno de los eventos deportivos más importantes de la escena”, explica Carlos Martínez Negrete Aragón, director de Marketing de Altius Events, en entrevista con EstiloDF. Esta asociación dio frutos, pues el


Semanario

Aventura

weekend

Down Hill Taxco se arraigó poco a poco y este año llegará a su cuarta edición de forma consecutiva y, por si fuera poco, será el magno escenario por segundo año para dar cerrojazo final a la competencia “En 2014 fue la sede mundial del ‘City Down Hill World Tour’, este año nuevamente será la última parada del serial que se ha llevado a cabo en Bilbao, España; Santos, Brasil; Valparaíso, Chile; y Bratislava, Eslovaquia”, especifica Carlos.

Posisiona a taxco El Down Hill Taxco consiste en recorrer una pista que cruza todo el pueblo en el menor tiempo posible. Ésta pasa a través de casas, balcones, callejones y peligrosas escaleras combinadas con caídas de más de ocho metros de altura y tres rampas ubicadas al final. En pocas palabras, la carrera cruza literalmente todo Taxco, puesto que inicia en el Cristo Monumental y pasa por Plaza Borda –la principal del pueblo- para concluir el recorrido en la Plaza Veracruz ante el alarido del público ¡Adrenalina total! Por si fuera poco, en la última etapa se desarrolla el llamado “Best Trick” o “mejor truco”, una prueba en la que los “riders” más experimentados en saltos freestyle mostrarán sus habilidades acrobáticas. “Aquí todo se vale con tal de impresionar al público con sus hazañas, pues los espectadores serán los jueces que califiquen con aplausos”, señala Carlos Martínez. El día previo a la competencia se llevarán a cabo las prácticas para los jinetes que se darán cita al evento. Durante tres horas, los “riders” recorrerán la pista, primero caminando y después en bicicleta, para medir los recorridos, escaleras y saltos.

De talla internacional De acuerdo con Carlos Martínez, el Down Hill Taxco es “un evento invitacional”, es decir, que sólo los

mejores “riders” en la especialidad, tanto de México como de todo el mundo, son convocados a la cita. “Este año por primera vez viene Cameron Zink, uno de los mejores ‘riders’ de freestyle en el mundo. Ganador de Crankworx en Whistler y de RB Rampage en Nevada, es un digno representante del Down Hill que dejará boquiabierto a todos los asistentes”, comenta Carlos. La función es completamente gratuita. Se espera la asistencia de alrededor de 30 mil personas y, por supuesto, una ocupación hotelera al máximo, pues prácticamente todo

Taxco se rinde ante una competencia que se consolida no sólo como un referente de este pueblo, sino de todo el país. Se tiene que tomar en cuenta que se cerrará la mayor parte de las calles, además, estarán asistiendo muchas personas por lo que recomendamos llegar con tiempo. “No meterse a la pista, respetar las líneas de seguridad y hacer el mayor ruido posible cuando pase el ‘rider’ para alertar a los demás espectadores que viene un ciclista bajando”, concluye Carlos Martínez. (Fotos: Cortesía de Altius Events)

89




Semanario

weekend

Motor

L4 1.6 litros 118 caballos

Por: @RodrigoFischer de #Rin18

M

e encanta decirlo: Suzuki tiene la cualidad de ser una marca capaz de fabricar coches sencillos y muy divertidos. Al decir “sencillos” me refiero a que los crean sin tanta sofisticación y gracias a una ingeniería, sobre todo honesta. La nueva Vitara es el ejemplar más ligero de su segmento y la única que puede contar con tracción integral para salir del asfalto sin quedarnos atascados en la arena, lodo o nieve. Al ser ligera, el consumo de combustible es extraordinariamente bueno, así como su paso por curvas y frenado. En cuanto a la aceleración, los 118 caballos parecen más,

92

sin embargo, no se trata de un auto veloz. Eso sí, en nuestras pruebas de velocidad máxima pudimos pasar de los 180 km/h. En su interior tenemos una grata sorpresa: el sistema de info-entretenimiento es muy completo. Suzuki rompe su propio paradigma en este sentido porque ofrece una pantalla sensible al tacto que muestra la navegación GPS, todos los medios de entretenimiento y el enlace con nuestros celulares vía Bluetooth. Destaca la fidelidad con la cual la pantalla lee el tacto de nuestros dedos. Así que ya lo sabes, la nueva Vitara llegó para quedarse y lo tiene todo para ser una imprescindible dentro del segmento más movido del mercado.



Semanario

weekend

Pasatiempos

HORÓSCOPOS

Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com

Los arcanos de soltar y conciencia te hacen un llamado a reflexionar sobre algo que ya terminó, un trabajo, una relación. Soltar el pasado y vivir el presente.

Estás aburrido de tu empleo actual y la verdad ni lo disfrutas. El miedo y las creencias de que será difícil encontrar uno nuevo te mantienen atado a él, pero no es así. En tu interior sabes que ya no quieres estar ahí.

La crisis queda atrás y comenzarás a levantarte. La suerte da un giro de 180 grados, así que aprovéchalo. La soledad y el encuentro contigo mismo te dirán hacia dónde rediriges tus esfuerzos.

Has caído en tu zona de confort hasta en el amor, levantando muros de autoprotección. Si te atreves a explorar más allá, descubrirás que hay un sinfín de oportunidades que el universo tiene para ti.

Ingredientes:

Preparación:

1 taza 1 1/2 cda. 1/4 cdita. 1 pizca 1/2 1 75 g 6 cdas. 3 1 pizca 2 cdas. 4 tazas 1 taza

Para la pasta bate harina, cucharadita y media de azúcar BC, sal y polvo para hornear. Agrega la mantequilla y revuelve hasta que queden trozos grandes. Añade el huevo y vuelve a batir. Forma una bola con las manos con esta mezcla, envuélvela y métala al refrigerador. Para el relleno combina la miel y la otra porción de azúcar BC en una cacerola, ponla a fuego suave a que hierva sin mover y deja que se disuelva. En un tazón revuelve los huevos, el ron y la sal. Agrega la mezcla de mantequilla con miel, cuida de no revolver demasiado y deja enfriar. Precalienta el horno a 180º. Para la pasta saca la masa del refrigerador y amasa con un rodillo hasta hacer un círculo de 30 cm de diámetro. Ponlo en un molde para pay previamente engrasado y recorta las orillas sobrantes. Coloca las nueces en la pasta, vierte el relleno y ponle más nueces encima. Hornea por 35 minutos.

harina para pasta azúcar BC polvo para hornear sal barrita mantequilla huevo azúcar BC mantequilla huevos sal ron nueces cortadas por la mitad miel

Los arcanos de moralidad y mente me dicen que no has dejado de darle vuelta a esas ideas y los porqués que te preguntas. Yo sé que no comprendes el porqué de la separación, pero créeme que ya lo entenderás.

Te viene una racha muy buena. A veces es necesario perder para poder ganar, y así te pasó. La rueda de la fortuna ha dado un giro a tu favor y de ti depende aprovechar las oportunidades.

Aún quedan restos de rencor y dolor fruto del rompimiento de tu última relación. Habrá que revisar en cuál de tus vidas pasadas está el asunto de las relaciones de pareja que te bloquea en la actualidad.

Realmente la estás pasando mal por darle gusto a todos, menos a ti. Está todo por dar un vuelco, pues habrá encuentros fortuitos en el amor que terminarán en romance.

SUDOKU

Los arcanos de experimentar y transformación anuncian muchos cambios en puerta. Tienes que salir de tu zona de confort, pues allá afuera hay muchas oportunidades para ti.

No quieras correr. Aunque te enfrentes a retos en aguas turbulentas, trata de salir fuera del ojo del huracán. Más objetivo y fuera de tus preocupaciones, sólo alerta en tu aquí y ahora.

Viviste el duelo de dejar un empleo o una pareja, pero aunque no lo creas fue para tu bien. Atrás está quedando ese capítulo difícil para ti. Te sale una oportunidad de empleo que debes aceptar.

Te acercas a un nuevo capítulo en tu vida que será de evolución. Ten cuidado de no caer en la nostalgia. Sólo acallando la mente externa y en silencio lograrás meditar sobre tu futuro.

94




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.