SĂguenos en: www.estilodf.tv
EstiloDF.TV
@EstiloDF
EstiloDFTV
estilodf
EstiloDF
Semanario
weekend
Contenido weekend
Outfit: Saco: H&M Camisa: Z Zegna Jeans: Adolfo Domínguez Pañuelo: Hackett
Outfit: Traje y camisa: Suitsupply
Directorio
GRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.
Telón
26 Barroco, caricias perversas
Una historia llena de pasión ubicada en la Francia del siglo XVIII.
Reporteros Mariana Rosas U. mariana@estilodf.tv Rodrigo Araiza raraiza@estilodf.tv Soraya Villanueva svillanueva@estilodf.tv
Coordinación de moda: Macarena Martínez Vértiz
Maquillaje: Rosa Bautista para Paris Merinne Barber Shop
Música
32 Maluma
El juvenil artista ofrecerá su primer concierto en México.
Peinado: Daniel Morales de Paris Merinne by Vidal Sassoon
Espectáculos 18 Aleks Syntek celebra en alta mar
El cantautor festeja 25 años de carrera con una experiencia única.
Dirección Creativa Mario Licona mlicona@estilodf.tv
Coeditor Mario Rojas mrojas@estilodf.tv
Fotografía: Olga Laris
Locación: Teatro López Tarso
Dirección de Arte Adriana Uribe auribe@estilodf.tv
Diseño Luis Velázquez Roberto Luna
José María Yazpik y Osvaldo Benavides En portada
Asistente de moda: Daniela Rojas Osornio
Dirección Editorial Claudia Contreras O. ccontreras@estilodf.tv
Sociales egina Bautista R rbautista@estilodf.tv Moda Macarena Martínez Vértiz mmartinez@estilodf.tv Corrector Antonio Real jreal@estilodf.tv Colaborador Israel Téllez Fotógrafos Óscar Ponce José Luis González Víctor González
Directora de Mercadotecnia Ruth Leyva rleyva@estilodf.tv Ext. 117 Director Comercial Carlos Ostos costos@estilodf.tv Ext. 112 Gerentes Comerciales Miguel Angel Escalona mescalona@estilodf.tv Ext. 157 Eugenia Pozas Quevedo epozas@estilodf.tv Ext. 123 Nayeli Peña npena@estilodf.tv Ext. 126 Ejecutivos de cuenta Carlos Mayorga cmayorga@estilodf.tv Ext. 155 Miguel Sandi msandi@estilodf.tv Ext: 102 Ejecutiva de ventas Natllely Olvera nolvera@estilodf.tv Ext.135 Gerente Comercial Digital Adrián Sotres asotres@estilodf.tv Ext. 141 Cuentas Clave Vanessa Chayo vchayo@estilodf.tv Director Administrativo Eduardo Pérez eperez@estilodf.tv
Night
38 Sasha
Trae su ritmo para disfrutar una noche sin descanso.
LLÁMANOS: (55) 5281-3898
De Película
24 Edén
Retrato del origen de la música electrónica en Francia.
4
Aventura
68 Glass Butter Beach
Fiesta dedicada a los deportes acuáticos.
Tiempo: Publicación semanal, del 07 al 13 de Agosto de 2015. Editor Responsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Delegación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Delegación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: CONCEPTO Y PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx
Semanario
H
weekend
Entrevista
Soraya Villanueva
ace un año Osvaldo Benavides (OB) y José María Yazpik (JM) actuaron juntos en Un hombre ajeno; hoy están de regreso en escena para ofrecernos una historia entrañable y llena de humor al ser hijos de un prestigioso equilibrista que camina sobre una cuerda floja. La obra en cuestión es Cuerdas, puesta en escena original de la dramaturga Bárbara Colio, quien ganó el Premio Nacional de Dramaturgia Bellas Artes, que se estrenó en 2011 bajo la dirección de Richard Viqueira. Con la participación de Jorge Ballina en la escenografía e iluminación, y la música a cargo de Madame Miniature, el montaje presenta la historia de tres hermanos: Peter, Paul y Prince, quienes emprenden un viaje para encontrarse con su padre, a quien no han visto en 25 años porque él decidió continuar su carrera como equilibrista lejos de ellos. La obra brinda al espectador la posibilidad de comprender y observar, desde un ángulo familiar, cómo funciona el universo masculino, pues en la trama los tres personajes buscarán entender la pasión de su padre y se replantearán cuál es su relación, llevándonos a un viaje pleno de emociones cuando son invitados al último espectáculo de su padre. Luis Roberto Guzmán completa la tripleta de actores que participan en esta obra dirigida por Antonio Serrano y que se presenta en el Teatro López Tarso del Centro Cultural San Ángel hasta el 23 de agosto. En entrevista para EstiloDF, José María y Osvaldo nos platican acerca de sus personajes, Paul y Prince, respectivamente, y nos comparten planes de sus próximos proyectos. De nuevo les toca coincidir en
6
La obra es afortunada por la forma en que se dan los sucesos, y por su ritmo y agilidad hace que la gente no sólo ría, sino también reflexione acerca de su vida familiar y cotidiana OB
un montaje, ¿fue casualidad o lo planearon? JM: Primero, debo confesar que estoy feliz porque regreso a hacer teatro, y es más bonito aún por ser un trabajo con amigos. El texto de Bárbara me encanta, y apostar por la dramaturgia mexicana es genial. Todo se conjunta para que sea un regreso muy gozoso entre amigos. El teatro siempre lo extraño, hacerlo es alimento para el alma, pero si pudiera no lo haría siempre porque me cansa y debo
dosificarlo. Trabajar en conjunto de nuevo fue casualidad, no lo buscamos, la situación se dio. OB: Yo me enteré del proyecto hace tiempo, justo cuando estaba con Chema en Un hombre ajeno. Ya estaban los tres actores, que son mis amigos, y meses después se desocupó un puesto; hablé con Chema y los productores porque desde que me lo platicaron me llamó la atención y tenía ganas de participar, y las cosas se acomodaron a mi favor. Me hace feliz salirme con la mía, de cierto modo, y estar en el proyecto que sé que tendrá éxito porque fue hecho con cariño. Esperemos tenga más vida después de esta corta temporada y la gira. Platíquennos acerca de sus personajes Paul y Prince… JM: Interpreto a Paul, el hermano de en medio; se siente invisible porque pasó a ser nadie cuando llegó el hermano menor. No es exitoso ni profesional ni emocionalmente, pues no tiene pareja ni una relación estable. Es el más apegado a su madre, pero por razones monetarias, no afectivas; es un tipo inmaduro que no tiene filtro y dice las cosas sin pensar. Siente que su padre nunca lo vio y está perdido en un limbo extraño donde no sabe quién es. OB: Prince es el hermano menor, es
sarcástico y gruñón; está distanciado de todo por el abandono del padre, está dolido, pero procura que eso no le afecte demasiado. Es el más honesto, quien se da cuenta de lo que pasa y llama a las cosas por su nombre, sin engaños mentales; confronta y asume el dolor que transita por su vida. Es el único que tiene claro lo que busca en la travesía en que se embarca con sus hermanos para buscar al padre, y al final nos sorprende. ¿Qué reflexión persigue la trama? JM: No pienso en ninguna reflexión, esa es labor de Bárbara. En mi caso siento que es un trabajo de manera personal lo que la obra te da como actor, y casi no tengo parecido con el personaje porque mis papás siguen casados y nunca sufrí abandono, pero sí hay coincidencias porque se aborda el tema de juzgar a personas de tu familia sin tener las armas para hacerlo. Todos hemos sido padres, hijos o hermanos, y el texto abarca cada situación, permite que el espectador se identifique con algún personaje, lo demás viene solo. OB: La manera en que se plantea la historia hace cambiar la perspectiva de las personas. La obra es afortunada por la forma en que se dan los sucesos, y por su ritmo y agilidad hace que la gente no sólo ría, sino también
Es una comedia inteligente, es el tipo de humor que me gusta; está bien realizada y mantiene a los espectadores con carcajadas todo el tiempo, pero también les deja enseñanzas y los toca con una reflexión sobre la familia JM
Semanario
Entrevista
weekend
Outfit Osvaldo: Chamarra: Louis VuittonÂ
7
Semanario
weekend
reflexione acerca de su vida familiar y cotidiana. Se le podría llamar entonces comedia inteligente… JM: Sí, es una comedia inteligente, es el tipo de humor que me gusta; está bien realizada y mantiene a los espectadores con carcajadas todo el tiempo, pero también les deja enseñanzas y los toca con una reflexión sobre la familia. Cuando leí la obra me atrajo de inmediato. ¿Siempre es así a la hora de elegir proyectos? JM: Es intuitivo. El 99% de las decisiones que tomo son por intuición, no intelectuales; siempre es a primera vista y después cuando lo analizo descubro por qué lo hice. Intento hacer un proyecto a la vez, no me gusta hacer cine, teatro y conferencias al mismo tiempo, trato de hacer una sola actividad para concentrarme y depositar mi energía en ello. Eres de los que no buscan personajes específicos... JM: Ya dejé de pensar así, no hay ningún personaje que anhele realizar en un futuro, quiero que me sorprendan conforme aparecen en mi vida; acabo de interpretar a un plomero en Las oscuras primaveras y no iba por la vida diciendo: “¡Quiero hacer un plomero!”. Estoy abierto a lo que venga, ese es el trabajo de cualquier actor. No creo en eso de ser chambista y hacer todo, hay que escoger por diversión o crecimiento, pero no buscarlos. Se debe tener paciencia, las oportunidades llegan y nunca se sabe cuándo. ¿Qué pasó con la cinta de El jesuita, se estrenará? JM: No sé si se vaya a estrenar algún día, supongo que sí; prefiero no hablar de ella hasta que sea seguro su estreno. Osvaldo, te veremos en televisión en A que no me dejas, ¿qué diferencia tiene con las historias que se cuentan siempre? OB: Sí, es el cuento de siempre: la historia de una pareja que se enamora profundamente y tienen en común familias, clases sociales, pero en esta ocasión resulta interesante porque tiene dos historias que giran en un mismo eje. Ya lo verán, por ahora no puedo decir mucho. Has tenido oportunidad de crecer junto al cine mexicano, ¿cómo lo ves actualmente? OB: Se hace mucho y es bueno que haya estímulos fiscales para
8
Entrevista
CUESTIÓN DE ESTILO JOSÉ MARÍA YAZPIK
Miedo: No estar cuando su hija lo necesite. Pasatiempos: Le encantan los deportes, jugar póker y viajar. Estilo al vestir: Relajado. Sus prendas básicas son unos jeans, playeras y tenis. Película: Las vueltas del citrillo, la cual cambió su perspectiva actoral. Outfit: Traje y camisa: Suitsupply Cinturón: Louis Vuitton
Semanario
weekend
Entrevista
Estoy en pro del cine comercial, pero no sólo se trata de entretener, se puede hacer reír y aportar algo más allá de sólo un buen rato en una sala de cine OB
CUESTIÓN DE ESTILO OSVALDO BENAVIDES
Película: Pink Floyd The Wall fue una de las primeras que vio en su infancia, y algunas de Kubrick. Estilo al vestir: Cómodo. Sus básicos son jeans oscuros, chamarra de piel y botas. Pasatiempo: Tocar junto a su banda de música electrónica. Deporte: Le gusta hacer ejercicio y practica box. Curiosidad: A donde va siempre lleva yerba mate. “Siempre me acompaña mi mate; todo mundo toma café en las mañanas, yo tomo mate”.
Outfit: Saco: H&M Camisa: Z Zegna Jeans: Adolfo Domínguez
10
filmar más películas, sin duda hay un boom de éxito en el cine. Ahora falta afinar la puntería y lograr mejores cintas. Hay algunas buenas, tanto comerciales como independientes, pero nos toca meter bien esos goles para que haya mayor calidad y no sólo gusten. También creo que debe haber más diversidad, no sólo comedia romántica, es preciso abrir el abanico de estilos. Es un proceso que se irá dando, afinar las historias para que sean más trascendentes sin dejar de ser comerciales. Estoy en pro del cine comercial, pero no sólo se trata de entretener, se puede hacer reír y aportar algo más allá de sólo un buen rato en una sala de cine. ¿Qué tipo de cine disfrutas ver y cuál te gustaría realizar? OB: Veo de todo. Desde niño disfruto ver películas independientes de todas partes del planeta, y lo hollywoodense, me gustan todos los géneros. El cine que quiero hacer es comercial, pero con corazón e inteligencia, no sólo busco ser exitoso y ganar dinero. Sí, quiero un buen proyecto, que me abra las puertas para seguir en esto, pero también me deje expresar lo que quiero en el momento y mueva las fibras de las personas. ¿Hay algún director al que admires? OB: Nunca puedo responder eso porque es como decir quién es tu hijo preferido, y eso es injusto. Admiro lo que hacen en Estados Unidos varios mexicanos como Lubezki, Iñárritu, Cuarón, Del Toro; es un sistema duro y es admirable lo que han logrado, me gustan mucho sus últimos trabajos. Pero bueno, hay tantos directores vivos, muertos y nuevos con los que me gustaría o me hubiera gustado al menos tomarme un café o saludarlos, y ya si se puede trabajar con ellos, pues qué mejor. ¿Qué proyectos vienen para el último semestre del año? JM: El estreno de Mr. Pig, de Diego Luna, y seleccionar y acomodar algunas obras de teatro que posiblemente se pueden dar. También debo preparar unas ficciones para Tintorera. OB: Produzco proyectos para el año que entra; desarrollo y produzco una película donde eventualmente podría actuar. Viene algo de teatro y quizá se cocine una serie; por el momento, a full con la telenovela y Cuerdas.
Semanario
weekend
Aniversario
S
La mejor guía de fin de semana
iempre es gratificante alcanzar nuestros sueños. Hace cuatro años imaginábamos una publicación que se volviera referente para todas aquellas personas que buscaban alternativas de cómo sacarle el máximo provecho al fin de semana. En el panorama editorial no había un espacio que ofreciera, al mismo tiempo, la información deseada, que abarcara distintos tópicos, pero además lo hiciera con buen gusto, que fuera visualmente atractiva, fácil de leer y siempre con la mira de estar a la vanguardia. Hoy, EstiloDF Weekend ha hecho realidad esos anhelos. Gracias a la disciplina, la entrega y la pasión con que cada uno de quienes integramos el equipo desempeña su trabajo, EstiloDF Weekend puede presumir de ser, hoy por hoy, la mejor guía de fin de semana. La tarea ha sido titánica y no exenta de tropiezos, pero también altamente estimulante. Planear día con día el contenido de nuestra publicación es un reto constante que nos mantiene con la adrenalina a tope. Estamos conscientes de que vivimos en un
12
mundo cambiante que evoluciona a un ritmo vertiginoso. En ese sentido, nuestro objetivo es caminar al mismo paso y nunca quedarnos atrás. Por eso mismo, no hay descanso. En cada una de las secciones que conforman nuestra oferta editorial, todo el tiempo estamos en busca de aquello que agrade a nuestro público y, a la vez, lo sorprenda. El compromiso con la gente es absoluto, y este cuarto aniversario de EstiloDF Weekend sirve para reiterar nuestro objetivo primordial de ofrecer en todo momento la mejor información para que tú, amable lector, tengas distintas opciones para hacer más agradable tu fin de semana. Estamos muy contentos con todo lo que hemos logrado hasta hoy. Pero en ningún momento nos damos por satisfechos. A partir de hoy nos comprometemos a redoblar esfuerzos, a trabajar con más empeño, a crear, a imaginar. Estar siempre a la altura de las expectativas de nuestros lectores, es la tarea. Feliz cuarto aniversario de EstiloDF Weekend y ¡vamos por más!
Semanario
Aniversario
weekend
13
Semanario
14
weekend
Aniversario
Semanario
Aniversario
weekend
15
Semanario
weekend
Espectáculos
Eduardo España, Lenny Zundel, Claudio Herrera y Uberto Bondoni enfrentarán uno de los retos más grandes de su carrera al participar en el espectáculo 666, que próximamente se montará en México. Se trata de un show irreverente de fino humor gestual que cuenta la historia de cuatro peligrosos convictos a punto de ser ejecutados. El lenguaje corporal y un sinfín de onomatopeyas son los elementos que tiene el equipo de actores para desarrollar la historia. La producción de 666 es de la compañía BG Productions, encabezada por los actores Vanessa Guzmán y Uberto Bondoni.
L
Mariana Rosas Ugalde os gusanos nacen en la tierra y evolucionan hasta convertirse en una mariposa, entonces vuelan y acumulan viajes y experiencias. Esa es la metáfora de la agrupación mexicana La Gusana Ciega, que cumple 15 años de carrera y promociona su álbum Monarca. “El disco lo grabamos hace un año y retoma la esencia de La Gusana; lo hicimos en los estudios Monarca en Vancouver, en las mejores condiciones. Hacerlo ahí fue una metáfora, el álbum se creó allá, pero lo trajimos acá. Para nosotros, todas esas experiencias se plasman en el disco; se escribió en el calor y se grabó en el frío, y es un recuerdo de ese viaje que hicimos para alzar el vuelo, como la mariposa”, comentan en entrevista. Aunque al escucharlo parece un disco de amor y desamor, concluyen que todo tiene un trasfondo, al cual debes poner atención para ver qué hay realmente en el interior. “Todas las canciones parten del mismo conflicto, más allá del amor. El tema ‘Más grandes’, por ejemplo, habla de un cuate que trata de convencer a su pareja de que no terminen. Parece un rollo de amor, pero tiene un trasfondo,
16
“Nuestra música no ha llegado a todos los lugares que anhelamos, y no hemos hecho toda la música que soñamos. Por ejemplo, nos encantaría romper fronteras y que en Londres escuchen cómo es el rock nacional” como cuando ves una mariposa, pero también ves todas sus capas, hasta un embrión, ese es el concepto del álbum”, dicen. Con un largo camino en su haber, los integrantes del grupo explican que sus sueños no se han cumplido por completo, por ello cada vez que terminan un proyecto tienen una sed insaciable de hacer algo mejor: “Algo nos mantiene remando, y es que nos encanta la idea de no haber alcanzado aún todos nuestros sueños; cada vez hacemos más cosas, pero también somos bastante críticos con nuestro trabajo y siempre queremos mejorar y reinventarnos”. Por ahora no piensan en una separación o un respiro, pues más allá de las metas, el rock es un trabajo que desempeñan dichosos cada día como
banda independiente. “Algunos artistas se toman un break y quizá algún día lleguemos a ese punto, pero por el momento no, sería desaparecer; además éste es nuestro trabajo, hay que echarle ganas, no tenemos dinero para hacernos los locos. Nos gusta lo que hacemos y nos divertimos, ya habrá otra vida para tirar la hueva. La Gusana es un grupo que vive de forma independiente y es exitoso así; mucha gente no sabe que somos independientes, pero es algo que nos enorgullece porque todo lo que somos como banda lo conseguimos con nuestro propio equipo. La Gusana Ciega es nuestra casa”. Con esa motivación están contentos de repetir una segunda fecha para el 18 de marzo en el Auditorio Nacional, recinto que rentaron con sus propios medios. “En febrero hicimos nuestro primer Auditorio y repetiremos el 18 de marzo, ya lo pactamos. Por lo pronto trabajaremos lo que resta del año; el próximo día 22 haremos una venta nocturna en una tienda de discos: Retroactivo Records. Los dueños maquinaron nuestro primer vinil y haremos un show case con ellos”. (Foto: Víctor González)
GANA CON
ESTILODF Y BARBIE No te puedes perder Barbie campamento pop. En esta nueva historia, Barbie protagoniza a Courtney, una princesa que entra a un mundo nuevo al intercambiar lugares con Erika, una famosa pop star. EstiloDF y Barbie quieren que seas de las primeras niñas en disfrutar esta increíble película; para ganarte un pase doble para verla en Cinemex entre el 15 y el 30 de agosto, sólo tienes que responder las preguntas y enviar las respuestas a trivias@estilodf.tv con tus datos completos y un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook. 1. ¿Cuál es el nombre de Barbie en esta película? 2. Nombra otras dos cintas de Barbie.
Semanario
DATO weekend
Espectáculos
Iván Gamaliel González Rodeado por la majestuosidad del mar Caribe, acogido por el clima tropical de éste y el caluroso afecto de cerca de 800 espectadores, Aleks Syntek, por primera vez, resume 25 años de carrera en un concierto en altamar que él mismo definió como “increíble”. Canciones como “Te soñé”, “Duele el amor” y “Sexo, pudor y lágrimas” amenizaron la estancia de alrededor de 1600 personas -dividas en dos shows- que estaban a bordo del barco Monarch de la compañía de cruceros Pullmantur, que del 26 de julio al 2 de agosto viajó en la ruta Costa Maya y Caribe. En dicho evento, realizado en el trayecto de Puerto Progreso a Islas Gran Caimán, deleitó a los asistentes con dos espectáculos de una hora y media en los que mostró sus diferentes facetas que van desde la parte romántica, la fiestera y divertida, hasta la reflexiva. “Bendita sea esta noche en la que tenemos la oportunidad de gozar de este barco tan hermoso, no toda la gente lo puede hacer, hay que disfrutarlo, disfrutar de la música y la alegría de
Mariana Rosas Ugalde Con plena libertad musical, Armando Palomas ha producido 25 discos en su carrera. Eso le ha permitido tener una existencia feliz y satisfecha, y dice que en la vida sólo le falta dejar de beber y tener mucha salud para componer más. “La promesa que me falta por cumplir es dejar de beber, cada año digo que me voy a retirar, pero básicamente quiero mantenerme vivo, con salud para poder seguir tocando en los escenarios; soy un artista sin una línea editorial, no he seguido a una disquera que me dé lineamientos; me siento afortunado de hacer discos, mezclar distintos géneros, hacer lo que me gusta”, comenta en entrevista. Para celebrar ese largo camino lleno de deleites, Armando está listo para su siguiente show, el cual se llevará a cabo este 15 de agosto en el Foro Alicia, donde presentará su álbum Alas & víboras en directo, un material cuádruple que retrata a Palomas en todas sus facetas: compositor, músico, productor, escribiente y poeta. El paquete contiene dos discos y un DVD, con los textos que escribió expresamente para este que llama su último material discográfico.
18
estar vivos”, expresó el músico durante la primera de sus presentaciones. El compositor yucateco hizo cómplices a los huéspedes de este marítimo recinto y desvistió sus canciones hablando sobre el origen de algunas de ellas, en donde precisó que para poder componer una canción entrañable hay que vivir, reír e incluso sufrir, tal como le pasó antes de dar vida a “Tan cerquita”. Aleks Syntek se ha caracterizado por ser un cantante de música pop, y el romanticismo ha estado presente en la gran mayoría de sus canciones. Reconoció que la compañía de cientos de mujeres era una de las mayores atracciones del barco, y aprovechó para subir a cuatro de ellas al escenario mientras interpretaba con piano y voz “Te soñé”. Con la alegría y velocidad de sus canciones como “De noche en la ciudad” y “Lo que tú necesitas”, invitó al público a abandonar sus asientos para después concluir el evento mientras, en conjunto y de manera eufórica, coreaban “Intocable”.
Este nuevo objeto audiovisual con textos se grabó en directo desde el Lunario del Auditorio Nacional el pasado 28 de febrero y es el mismo que Armando Palomas considera como su “tesis” para graduarse en la carrera de “Hágalo usted mismo”. “Vamos a presentar el álbum que grabé en el Lunario, es la venta oficial del material; regularmente cuando saco un disco el tiraje es alto, pero ahora es de mil 500 unidades, y tendremos una dinámica para el concierto: las primeras 400 personas que lleguen al Alicia y compren Alas & víboras en directo entrarán gratuitamente al show, así que deben llegar temprano para no quedarse afuera. Se los firmaré ahí mismo, nos tomaremos una foto y diremos salud”, añade. Nostálgico, Armando dice que si tuviera la oportunidad de volver a hacer su carrera, la haría de la misma manera, independiente, pero sabría cómo hacerse rico. “Sin querer mi carrera me ha dado una soberbia enorme, sé que mis canciones, conciertos y logros son míos, me gusta mi carrera independiente; disfruto de lo mucho o poco que tengo, no tengo seguro de vida y no sé si seguiré vivo mañana, pero me siento feliz, gozo de cada momento que se me presenta”.
No te querrás bajar es el nombre de la campaña que ha llevado a Aleks Syntek a interpretar su música lejos de tierra firme y vivir la experiencia de ser un pasajero más del acogedor crucero. Será la imagen de Pullmantur hasta el primer cuatrimestre del próximo año.
Semanario
weekend
Cuídate de La Cámara
EDY SMOL
califica el estilo de las estrellas
Como cada semana, te presentamos las críticas del Gurú de la moda, quien cada vez está más divertido e implacable, junto con su equipo integrado por Aldo Rendón, Raquel Bessudo, Celina del Villar, Daniela Magún y Xuxú
9
Camila Sodi Pase Vip, para ser la primera vez que me gusta; el pelo y su pose me fascinan. Me encantó lo que hizo. Calificación: 9
Presentado por:
20
7
Pambo Ellas siempre traen unos looks medio alternativos; me gusta la onda que manejan, no me molesta para nada. Calificación: 7
weekend
5
6.5
Michael Douglas Se ve mal, le faltó una Raquel Bessudo como esposa. No debe ir el traje con zapatos al piso; le queda grande el saco y todo. Calificación: 6.5
Semanario
Cuídate de La Cámara
Itatí Cantoral Me gusta bastante, dignificó el que se pusiera un vestido strapless, pero el fitting no es el correcto; pésimo, mal. Calificación: 5
5
Martha Higareda Siempre tiene algo muy mal en su vestido, no entiendo por qué. Se ve chaparrona con una lonja; ni postura tiene. Calificación: 5
21
Semanario
weekend
De Película
PMS CoolGray 11C
PMS 186C
S
e han hecho caricaturas, series de televisión y otras versiones para la pantalla grande, pero con esta nueva cinta de Los 4 fantásticos, Marvel promete darle a sus seguidores lo mejor de este cuarteto de superhéroes salidos de la mente de Stan Lee y Jack Kirby. En 1961, Los 4 fantásticos aparecieron por primera vez en los cómics. Ahora, 54 años después, llega una nueva cinta dirigida por Josh Trank en la que veremos a Sr. Fantástico, la Mujer Invisible, la Antorcha Humana y la Mole, aprendiendo a vivir con súper poderes mientras enfrentan a su ex
amigo y ahora villano Dr. Doom. Parte de la importancia de este filme reside en que Los 4 fantásticos fueron el primer equipo de superhéroes producido por Marvel Comics, además de que a lo largo de su historia han sido exhibidos como una familia un tanto disfuncional, pero siempre amorosa. Gracias al auge que Marvel ha tenido con la serie de cintas que ha estrenado durante los últimos cinco años, espera que esta versión contemporánea del equipo fantástico siga esa cosecha de éxitos, como lo han hecho Los Vengadores, Iron Man y Capitán América.
Johnny Storm/ Antorcha Humana
Reed Richards/ Sr. Fantástico
Susan Storm/ Mujer Invisible
Ben Grimm/ La Mole
Michael B. Jordan se encarga de interpretar al problemático hijo del Dr. Storm y quien a causa del efecto del viaje interdimensional desarrolló la capacidad para envolver su cuerpo en llamas.
Miles Teller interpreta a Richards, un estudiante prodigioso que impulsa el proyecto del viaje interdimensional. Sin embargo, no todo sale como lo planea y como consecuencia desarrolla la habilidad de estirar su cuerpo y cada parte de él como un material elástico.
Kate Mara da vida a la mujer con la capacidad de hacerse invisible y generar campos de fuerza. Es también hermanastra de Johnny Storm, conocido como la Antorcha Humana.
Jamie Bell es la Mole, amigo de infancia de Reed. Ben posee la habilidad de transformar su piel en roca, además de tener fuerza y resistencia sobrehumanas.
22
Semanario
weekend
De Película
PMS CoolGray 11C
La película de Mia Hansen-Love es un retrato del nacimiento y desarrollo de la música electrónica en Francia durante los años 90, y se enfoca en mostrar la vida de los DJ que ayudaron a crear dicha escena. En específico, es un acercamiento a la vida y obra del dueto parisino Daft Punk, que marcó pauta en las décadas de los 90 y 2000 en el terreno del house. Pero aun quienes no son seguidores de este grupo y ni siquiera de este género musical, podrán identificarse con el filme, pues aborda sentimientos
Dirigida por Olivier Dahan, Nicole Kidman interpreta a la actriz y también princesa Gracia Patricia de Mónaco, mejor conocida como Grace Kelly, quien dejó de lado el mundo de la actuación para contraer nupcias con el príncipe Raniero III de Mónaco. El largometraje se sitúa seis años después de haberse casado y convertido en princesa, tiempo en el que una crisis hace tambalear su
24
PMS 186C
universales con los que todos podemos estar relacionados: el dolor, la angustia y la pasión del crecimiento. Paul, un DJ, da sus primeros pasos en la noche parisina y crea un dúo con su mejor amigo, Cheers. Luego de un comienzo difícil, poco a poco empiezan a ganar adeptos a su propuesta musical, al punto que llegan a tocar en los clubes más grandes de la capital francesa, con lo cual inician un ascenso vertiginoso, eufórico, peligroso y efímero.
matrimonio y al principado de Mónaco. Pero al mismo tiempo el talentoso director Alfred Hitchcock le ofrece un papel en su nueva cinta titulada Marnie, la ladrona. De esta manera, Grace se encuentra en medio de una decisión difícil: entre la vida que siempre pensó que quería o aceptar las responsabilidades del papel de la mujer en la que se ha convertido: la princesa de Mónaco.
El largometraje retrata la vida de Angela Holmes, una joven de 27 años que por un accidente con una cortada de dedo llega al hospital, donde más tarde la herida se infecta y desencadenará en un extraño comportamiento. Con cualquier persona que se le acerca, Angela reacciona de manera violenta, llegándolas a herir o incluso a terminar con su vida. Debido a esto, un grupo de sacerdotes que examina a Angela da el veredicto de que la joven está poseída. No obstante, cuando el Vaticano decide practicarle un exorcismo, se enfrentará a una ancestral fuerza satánica que es más poderosa de lo que se imaginó.
Semanario
weekend
Foro: Círculo Teatral Dirección: Marta Luna Dramaturgia: Tomaž Pandur y Darko Lukić Horarios: Viernes 20:30, sábados 19:00 y domingos 18:00 horas.
26
Telón
U
Soraya Villanueva bicada en la Revolución Francesa e inspirada en la antigua historia de Barroco, Cynthia Klitbo, Víctor Carpinteiro y Hernán del Riego llevan al límite la libido de los espectadores en este fascinante montaje que transcurre entre caricias, besos, arrumacos y mucha pasión. Cynthia y Víctor hacen que el erotismo se desborde sobre el escenario al ofrecer escenas subidas de tono, además sus expresiones corporales y vestuario exagerado y radiante reafirman el tono de la puesta en escena. “El texto hace alusión a la Revolución Francesa y a la hipocresía que había en esos tiempos; se hace una comparación de sucesos que aún pasan en la actualidad. Las relaciones personales siempre están expuestas al rompimiento y a un tercero, queremos demostrar que la humanidad es cíclica”, señala la directora del montaje, Marta Luna. Basada en la novela Las amistades peligrosas, de Pierre Choderlos de Laclos (1782), y la obra de teatro Quartet, de Heiner Müller (1980), Barroco, caricias perversas nos adentra en un mundo donde las bajas pasiones y el masoquismo tienen lugar, pues narra la vida de la Marquesa de Merteuil (Cynthia) y el Vizconde de Valmont (Carpinteiro), quienes se convierten en amantes y se aprovechan del mejor modo de la sociedad puritana en la que viven. En el escenario, los hombres se sientan de un lado y las mujeres del otro, pero estos dos personajes no dejarán de enviarse cartas y contarnos a través de ellas cómo evoluciona su amor, para finalmente mostrarnos que cuando te involucras en una relación peligrosa, por más que intenten escapar no hay marcha atrás. “Ella juega con él y lo hace sufrir; piensa que tiene el poder, pero al final se da cuenta que no puede huir de su cruel y doloroso destino. Es un juego masoquista con tintes de sadismo lo que nos presenta la trama. Los vestuarios son exagerados, como la misma historia. Cada movimiento erótico se planea para que los hombres disfruten mis gestos y movimientos, y a su vez las mujeres hagan lo propio con Víctor. Ahora sí que nos perdimos el respeto y el resultado es muy bonito, jajaja”, comenta Klitbo.
Semanario
weekend
Telón
“M Soraya Villanueva
ientras más nos recortan (el presupuesto), más nos crece”, anuncia el XIII Festival Internacional de Cabaret, donde las Reinas Chulas festejarán un año más de existencia. Ana Francis, Cecilia Sotres, Marisol Gasé y Nora Huerta han sabido crear una familia, con la cual hoy festejan 17 años de su grupo y 10 del nacimiento del Teatro Bar El Vicio, espacio donde la sátira, la crítica y la resistencia cultural tienen un lugar privilegiado. “Este espacio de crítica, humor y resistencia cultural se ha mantenido gracias a la familia que hemos formado y el acercamiento con el público. El cabaret tiene la maravilla de romper la cuarta pared para que la gente sea el otro personaje, el que apoya o no lo que se propone. Nos hemos conservado 17
años como compañía, un logro fuera de la común en este país, y la receta está en que juntas somos más fuertes que separadas”, explica Marisol Gasé. Mantenerse durante todo este tiempo no ha sido una tarea sencilla, pero pese a las limitaciones las Reinas
Chulas han logrado llevar sus shows a diferentes espectadores. “El Teatro Bar El Vicio ha crecido con nosotras. Un día Elena Poniatowska nos dijo que debíamos esforzarnos con todo y no detenernos ante ninguna limitante. Ha sido una
¿Te imaginas si pudiéramos cambiar de madre las veces que quisiéramos? No te lo imagines, mejor observalo personalmente en la puesta escena Casa matriz. Junto a Mónica Dionne, María Aura, quien sustituye a Dominika Paleta, dará vida a Bárbara, una mujer que no está conforme con la madre que le tocó. Ante esta circunstancia, su personaje irá en busca de una madre sustituta que se adapte a sus gustos y estados de ánimo; sin embargo, se enfrentará con la realidad, pues descubrirá que ella misma, siendo hija, puede llegar a ser más de dos personas a la vez, y que la solución no es reemplazar a su mamá. “Estoy feliz de hacer una obra tan padre, y más junto a alguien que admiro como Mónica. Casa matriz es una comedia intelectual donde aprendo mucho. En la vida real interpretamos a diferentes hijas; hay días que quisiéramos una mujer que nos consienta, y otras veces no. El texto es una exploración en el universo de madres e hijas que buscan sanar sus heridas”, expresa. Con un humor ácido, pero con escenas que caen en la emotividad al mostrarnos a
28
joda desde el montaje de este espacio; no somos empresarias, sólo actrices con muchas ideas, y por ello al ser independientes nos exigimos más y ofrecemos algo bien hecho, crítico y provocador”, agrega Ana Francis. El Teatro Bar El Vicio recién cumplió 10 años, lo cual coincide con el XIII Festival Internacional de Cabaret, pues del 13 al 29 de agosto se presentarán más de 40 funciones, la mayoría gratuitas, en distintos espacios de la ciudad. Las Reinas Chulas, Fernanda Tapia, Fernando Rivera Calderón, Pedro Kóminik y más de 20 cabareteros se presentarán en diferentes sedes como El Vicio, Foro A Poco No, la Red de Faros de la Ciudad de México, el Centro Cultural de España y, por primera vez, el CabareTito Fusión, por lo que será la fiesta más grande de cabaret del país. “Éste es el festival 13. El 13 representa el cambio, la transición del recorte presupuestal cultural a casi nada, la regeneración de la corrupción en política pública, la transmutación de las políticas culturales en cosa que a nadie le importa. Pero aquí seguimos y seguiremos sacando el cabaret a las calles y a donde se pueda”, asegura Ana.
dos madres en polos opuestos (de un lado la extremista y sobreprotectora, y del otro la fría y alejada), el montaje nos lleva a un espacio más íntimo para arrancarnos risas o gestos de melancolía al mostrarnos todo lo que una madre hace. La historia se centra en una agencia de alquiler de madres sustitutas, donde los clientes pueden contrawtar la experiencia de tener una o varias madres distintas a la que tienen en la vida real. “La trama es muy sensible porque se ríe de esta relación tan difícil entre madres e hijas. Yo, como mujer de 32 años, me he sentido como Bárbara porque igual hay cosas que me gustaría decirle a mamá. Es padre verlo en escena, pues en la vida real no podemos hacer esta dinámica de cambiar de mamá; la historia hace que el público reflexione sobre las relaciones en general y aprecie lo que tiene”, comenta María. Casa matriz, escrita por la dramaturga argentina Diana Raznovich, tendrá una corta temporada hasta el 23 de agosto en La Teatrería, ubicada en Tabasco 152, colonia Roma. (Soraya Villanueva)
Semanario
weekend
Telón
C
ualquiera pensaría que Gon Curiel está loco. Su familia al menos así lo creyó. Y es que manchar un apellido de alcurnia y dejar una vida resuelta, por una aventura, no es cosa de todos los días. A sus 30 años, el nieto del ilustre compositor Gonzalo Curiel lo tenía todo: dinero, comodidades, un auto de lujo, un empleo bien remunerado, en suma, un futuro brillante… Y sin embargo, él no estaba contento. Desde niño, Gon soñaba con ser escritor. Así que esa vida que a otros hubiera hecho feliz, a él no lo satisfacía. Por eso en un momento dado abandonó su zona de confort, dejó todo eso atrás y se lanzó a cristalizar su sueño. Casualmente se dio el boom de las redes sociales y Gon comenzó a compartir comentarios, chistes, reflexiones y demás que, gracias a su chispa, pronto lo convirtieron en estrella internauta. La suerte estaba echada. Un amigo le presentó a Héctor Suárez Gomís y éste le dio el impulso que necesitaba. “Cuando vi su espectáculo El pelón en los tiempos del cólera supe que eso es lo que quería hacer; era stand up y dije: ‘De aquí soy’”. Lo demás es historia. La bola de nieve creció y hoy Gon Curiel ha refrescado la escena nocturna con una comedia irreverente y bien
escrita con la que hace desternillar al público que lo escucha. Gon escribe sus rutinas a raíz de la observación que hace de las cosas cotidianas y de las experiencias propias. “Desde entonces he sido feliz porque teniendo tiempo completo para esto ha funcionado muy bien, ahora tengo mi programa Ya ni llorar es bueno todos los sábados a las 23:00 horas en Cadena Tres; vendo un show privado a la semana y hago giras todos los meses por toda la República”, dice. La idea ahora es creer y alcanzar una fama viral que derive en algo más sólido y duradero. Por lo pronto, Gon da rienda suelta a su creatividad todos los viernes en el Foro Sylvia Pasquel, donde presenta rutinas que te doblan de la risa. Note lo pierdas.
En la alcoba donde duermen y sueñan los reyes, aparentemente todo transcurre con tranquilidad. Sin embargo, algo preocupa a los monarcas: los encuentros sexuales ya no son como antes. Esta situación tiene intranquilos a ambos, pues la reina se aterra ante la posibilidad del desamor del rey, en tanto que él teme por la infidelidad de ella. Sin embargo, ni uno ni otro expresan abiertamente sus miedos. En la puesta en escena El jardín secreto se aborda este asunto como una manera de reflejar los prejuicios actuales sobre la edad madura y las preconcepciones, aún vigentes, sobre las mujeres y el ejercicio de su sexualidad. A manera de consuelo, cada uno plasma el recuento de sus fantasías sexuales en sus respectivos diarios, los cuales se convierten en la llave que abre la puerta del jardín secreto de sus placeres. Toda la acción sucede en un
30
tablero de ajedrez, que se convierte en la alcoba donde los reyes ventilan los problemas sexuales por los que atraviesan como pareja. El jardín secreto es una metáfora del espacio privado que comparten los amantes. La obra plantea la idea de una pareja que renueva su amor cuando el jardín secreto de sus fantasías eróticas se regenera y florece en el otoño de su vida. La obra nace de una escena de la instalación Labyrinthos, montada por Rocío Carrillo en 2011 y 2012, sobre dos reyes en un tablero de ajedrez. Este elemento adquirió fuerza para esta puesta en escena por su dinámica como juego de la inteligencia y la astucia. Con las actuaciones de Pilar Boliver, Mercedes Olea, Ulises Basurto y Ernesto Lecuona, el montaje, escrito por Verónica Maldonado, se presentará los lunes a las 20:00 horas, del 10 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro La Capilla (Madrid 13).
Semanario
J
weekend
A
su corta edad, Juan Luis Londoño, mejor conocido por su nombre artístico de Maluma (compuesto por las primeras letras de los nombres de su madre, padre y hermana), ha conquistado a la audiencia juvenil con su música urbana. Con un gran número de seguidores en redes sociales, es uno de los referentes de este género en Colombia y el resto de Latinoamérica, y este 8 de agosto demostrará de qué está hecho en el Pepsi Center. Para esa noche se espera que el artista colombiano interprete
Desde que dos de las más exitosas agrupaciones de pop de los 90 volvieron a reunirse, sus presentaciones han sido completamente llenas por los nostálgicos seguidores que recuerdan una de las mejores etapas de este género. OV7 y Kabah lograron el reconocimiento unánime de sus seguidores mexicanos y de todo el público de habla hispana durante su mayor apogeo. Todo indica que este año lo volverán a hacer, pues continúan con su gira, la cual durará hasta diciembre. Y es que tras agotar seis auditorios, abrieron dos fechas más: 21 y 22 de agosto. En sus presentaciones deleitarán una vez más a sus fans con temas representativos de su repertorio que se han hecho inolvidables como “Vuela más alto”, “Un pie tras otro
32
Música
temas que han tenido más de 400 millones de visitas en su canal de VEVO/YouTube oficial, como “La temperatura”, “Obsesión”, “Pasarla bien” y “Miss Independent”. Entre los logros que ha alcanzado están los Latin Grammy 2013 por Mejor Artista Nuevo, y cantó en la entrega de esos premios. También recibió el MTV Millennial Award 2014 como Artista del Año por Colombia, y el Kids Choice Award 2014 por Artista o Grupo colombiano favorito. En estos premios se destacó como el presentador de toda la gala juvenil. Recientemente se convirtió
pie”, “Shabadabada”, “Te quiero tanto, tanto”, “Mírame a los ojos”, “La calle de las sirenas”, “Vive”, “Al pasar”, “La vida que va” y “Mai Mai”, entre muchos más. Una de las características de
en el coach ganador de La Voz Kids Colombia, el programa líder en ratings en el país. Asimismo, se le considera uno de los grandes exponentes del reggaeton a nivel latinoamericano.
estas agrupaciones son sus grandes coreografías, las cuales impactan por su dinamismo y frescura. Durante poco más de dos horas y media OV7 y Kabah realizan un show increíble, lleno de energía, que se
Para su segundo disco titulado Pretty Boy, Dirty Boy, con Walter Kolm como mánager, quiso sobrepasar fronteras y salir de su zona de confort al hacer una mezcla de ritmos como el merengue y electrónica.
hace evidente al convertir cada recital en una discoteca, donde el colorido vestuario y simpatía de los integrantes se hacen presentes embelesando al público, que no puede dejar de bailar y cantar.
Semanario
weekend
Música
Cada vez es más difícil que una agrupación permanezca unida por mucho tiempo. Para Insite fue un reto, pues luego de anunciar su separación en 2013, ahora celebran 10 años de su primer EP y quisieron hacerlo junto con sus fans en un concierto que tendrá lugar en El Plaza Condesa este 13 de agosto. La banda originaria de Mexicali, Baja California, logró consolidarse dentro de la escena del rock nacional al mostrar su sello particular de temas que mezclan el rock alternativo y posthardcore con toques pop. En este festejo celebrarán 10 años de historia con su primer EP Otra historia, el cual grabaron con sus propios recursos en sus inicios, mismo que presentarán con cambios musicales, integrando nuevos instrumentos.
U
n icono de la música folclórica de nuestro país es Pepe Aguilar, quien a través de los años nos enamoró con sus únicas y armoniosas melodías que lo catapultaron como uno de los mejores intérpretes de este género. Hace unos meses el cantautor comenzó con su Tour 2015, consiguiendo un sold out inmediato. Ahora, tras el éxito rotundo regresa al Auditorio Nacional este sábado para deleitar a sus fans con su singular simpatía. Aguilar echa la casa por la ventana y tendrá un espectáculo moderno en el que incluirá pantallas móviles, además de cerca de 30 músicos de banda y mariachi, así como
34
invitados sorpresa. En este nuevo Tour 2015 Pepe hace gala de lo mejor de su repertorio durante las dos horas y media que dura su show. Alrededor de 30 temas como “Por mujeres como tú”, “Mi credo”, “Perdóname”, “Me vas a extrañar”, “Ni contigo ni sin ti”, “Miedo” y “Por una mujer bonita”, el público podrá corear sin parar. Con más de 13 millones de discos vendidos, 25 producciones discográficas y nueve Grammys, Pepe es uno de los máximos exponentes de la música mexicana, por ello su más reciente producción musical fue certificada con un Disco de Platino + Oro por más de 100 mil copias vendidas en México.
Soraya Villanueva Con la finalidad de mostrar la nueva propuesta del son jarocho, Chéjere, banda originaria de Veracruz y cuyo nombre significa pájaro carpintero, se presenta en el Lunario junto a Roble de Agua este 13 de agosto. Un repertorio de canciones que datan desde su formación en 1996, hasta otros temas que están por formar parte de su nuevo material, es lo que esta agrupación de música tradicional presenta para rescatar sonidos que se han perdido con el paso del tiempo. “Literal, el show lleva por nombre El parrandón, y así será. Somos inquietos y queremos dar a conocer que la música tradicional mexicana puede trascender fronteras si se fusiona con otros ritmos. No sólo se trata de decir ‘somos mexicanos’, sino afirmar ‘miren, tenemos muchas regiones y pueden explotarse’. Se trata de revivir la historia de todo lo que somos, y entrelazar a diferentes pueblos”, explica el guitarrista Alonso Borja. La agrupación, inspirada en ritmos latinoamericanos, árabes y africanos, nos brinda un paseo completo al transitar por los sonidos más cadenciosos, electrónicos e improvisados, que llenan de energía el escenario.
Semanario
weekend
Moda Gafas de sol DIOR
Pantalón AREA CODE
Blusa sin mangas AREA CODE
Fragancia WILD ELIXIR SHAKIRA
Bolsa ROSETTI
36
Con un look sumamente relajado, el estilo boho chic te propone prendas frescas para este verano; lo importante es combinar piezas con diversos estampados, creando un patrón de texturas que armonizan entre sí. Este estilo lleva el nombre de boho chic porque es una mezcla de la palabra bohemio con chic; se distingue por vestidos holgados, lana, pieles, sandalias, blusas, chalecos bordados y algún detalle en la cabeza como una balerina o una peineta generalmente con diseños florales, o de preferencia algún elemento de la naturaleza.
Moda
Crop top AREA CODE
Semanario
EXCLUSIVO
weekend
TIP DE
ESTILO
Las melenas de los años 70 con ondas rotas, como las vimos en la pasarela de Alberta Ferretti, son versátiles y muy favorecedoras para peinados introvertidos. Será una temporada marcada por cortes asimétricos, pixies grunge y flequillos con aires punk.
Pantalón FUKKA
Vestido tejido PHILOSOPHY Jr.
Vestido tribal AREA CODE
Hay una amplia variedad de estampados boho en colores llamativos. Los modelos cambian con diseños mixtos, efectos tribales y motivos florales. Debido a su patrón tan complejo, muchos vestidos estampados bohemios tienen enormes posibilidades de adaptarse a distintos estilos.
Sandalia con tacón de cuña LEVI’S
Blusa AREA CODE
Bolsa CRAB TREE
Blusa PHILOSOPHY Jr. Sandalia WESTIES
37
Semanario
E
weekend
Night
l próximo 4 de septiembre el Foro Masaryk recibirá al DJ y productor Sasha, uno de los máximos exponentes del género house, quien a sus 45 años sigue viajando por el mundo para llevar su música a los oídos de sus fanáticos que ansían verlo actuar en directo. A lo largo de su carrera, el originario de Gales ha remezclado temas para artistas como Madonna y The Chemical Brothers, además del remix de Felix da Housecat, con el cual alcanzó una nominación a los Grammy en 2004. En su juventud, Sasha tuvo que dejar de lado los estudios para mudarse con su padre; en su nuevo hogar, su madrastra lo obligó a tomar clases de piano, y aunque en ese momento no le agradaban del todo, fue una virtud que le ayudaría más adelante en su carrera como DJ y productor. Ya instalado en Manchester, Sasha tuvo su primer contacto con la música electrónica en el club The Hacienda. Pronto compró bastantes discos de acid house y comenzó a mezclar. Así fue como inició su trayectoria como DJ. Su debut en las tornamesas fue cuando el club que frecuentaba anunció que buscaba nuevos talentos para una gira regional; de esta manera actuó en vivo por primera vez cerca de Stockport. A pesar de que no fue una grata experiencia para el entonces novato, su destino tenía preparado algo más para él. Nada marchaba bien en sus primeros años, pues una deuda lo embargó debido a la baja remuneración de sus actuaciones y a los muchos
38
discos que había comprado. Pero fue cuando encontró un trabajo fijo en el club The Hacienda, lugar donde aprendió a remezclar y sincronizar. Más tarde se establecería en otro club llamado Shelley’s Laserdrome, sitio que lo inspiró a realizar mezclas de acid house, su primer paso al éxito. Hoy en día es un dj y productor respetado; se ganó su nombre con base en esfuerzo y dedicación, mismos que incluso lo llevaron a tener en primera instancia un sello discográfico llamado EmFire, y más tarde otro: Last Night on Earth. Así que su presentación en septiembre próximo será una gran oportunidad para ver actuar a Sasha, quien promete un show enérgico lleno de efusividad alimentada por el público.
Semanario
weekend
Buen Comer
Ubicación: Querétaro 219, Col. Roma. Horarios: Martes a viernes de 8:30 a 19:00 y sábados y domingos de 9:00 a 20:00 horas.
L
Soraya Villanueva
a panadería francesa artesanal La Bohême, que abrió sus puertas hace un año, hoy crece e incorpora un bistro, una propuesta para que se pueda disfrutar de la exquisita cocina francesa con sabores mexicanos, al mismo tiempo que los de la repostería. Con un concepto 100% orgánico y clásico de la cocina francesa, el chef Ignacio Vera ofrece un restaurante que brinda un ambiente cálido, acogedor, original y sencillo, con tintes de un bistro francés tanto en la decoración como en los azulejos. Como un espacio franco-mexicano, este lugar enlaza culturas y sabores de ambos países; en cada uno de
40
sus platillos se incluyen ingredientes seleccionados de primera calidad y frescura, que van desde quesos tradicionales franceses hasta los típicos chiles mexicanos como el habanero. Cabe mencionar que los protagonistas de La Bohême Bistro son los desayunos, entre los que figuran los Huevos Cocotte y Les Croq’s, un sándwich tradicional francés preparado con lo mejor del pan artesanal de La Bohême. También en la carta podemos encontrar mezclas creativas como los Chilaquiles Ratatouille, un tradicional platillo bañado con salsa ratatouille, o la Quiche Mexicana, con la base de la tradicional Quiche Lorraine y flor de calabaza, chile poblano y maíz blanco. Otros de los platillos insignia de la casa son los Huevos Cocotte con
Salmón o Queso Azul y Jamón Serrano, además del Panini Clásico, la Quiche Lorraine, la Tartine de Queso de Cabra, el Sándwich Bagnat y la Ensalada Caprese. Ahora bien, si después de desayunar quedas con un poco de espacio en el estómago, te sugerimos pedir un postre elaborado por el chef repostero Luis Morales. Entre las opciones disponibles está la Crème Brulée y le Moelleux con corazón suave de chocolate amargo. También hay una gran variedad de tizanas, tés e infusiones herbales, así como café y jugos del día con frutos naturales para acompañar cada alimento. Y si deseas llevar un pan no tendrás que caminar mucho, pues ahí mismo encontrarás, a unos pasos, la panadería de La Bohême.
H
ouston está considerada como una de las ciudades con mejores escenas culinarias de Estados Unidos. Uno de los eventos anuales con más seguidores es el Houston Restaurant Weeks (Semanas de Restaurantes), el cual en los últimos 11 años ha contribuido con millones de dólares en donaciones al Houston Food Bank (Banco de Comida). Los 206 restaurantes que participan este año prepararán un menú especial preestablecido (incluyendo brunch, comida y cena) de 20, 25, 35 ó 45 dólares, y donarán una porción del
Semanario
Buen Comer
weekend
hay en Houston, Texas. Quienes deseen un menú de Houston Restaurant Weeks deberán hacérselo saber al restaurante al llegar. La mayoría de los menús especiales se pueden revisar por adelantado en www. visitahoustontexas.com, así como los restaurantes que requieren reservación previa.
costo al Houston Food Bank. Durante agosto y hasta el 7 de septiembre, este evento es una buena oportunidad para conocer la increíble variedad de restaurantes que
Algunos de los establecimientos participantes este año son: 51 Fifteen Restaurant, Americas River Oaks, BLU Restaurant & Lounge, Bradley’s Fine Diner, Brasserie 19, Caracol, Canopy, Eleven: Eleven, Étoile Cuisine et Bar, Kata Robata, La Fisheria, Morton’s The Steakhouse-Galleria, Peli Peli, Sage 400 Japanese Cuisine, Sal y Pimienta Kitchen, Shade, The Grove, Urban Kitchen, Vic and Anthony’s Steakhouse, entre otros.
41
Semanario
U
weekend
Mariana Rosas Ugalde
na ciudad con magia propia y cuya historia enamora, es Venecia. Ya en el siglo XVII, jóvenes que visitaban este lugar quedaban maravillados por todo lo que veían a su paso. Desde entonces tuvo origen el llamado Grand Tour, término acuñado por el escritor Richard Lassels (1603-
42
Expos
1668) en su libro El viaje por Italia. Deseosos de llevarse al nublado norte un recuerdo de la luz y la arquitectura mediterráneas, los paseantes adquirían vistas o vedute (género pictórico típico de Italia) realizadas por los artistas locales. Con el respaldo de una gran investigación histórica, el Museo Soumaya inauguró su nueva exposición Venecia, donde reúne cerca de 100 obras de 50 artistas que quedaron cautivados con este impresionante territorio, el cual inspiró los pinceles
de Bernardo Canal, Francesco Guardi, Giuseppe Bernardino Bison, Carlo Bossoli y Giovanni Grubacs, así como las obras de Karl Kaufmann, Giovanni Battista della Libera, Hermann David Solomon Corrodi, André Hambourg, Georges Noel Bouvard, Martín Rico y Ortega, Antonio Reyna Manescau, Jean Dufy y Salvador Dalí. “La muestra reúne más de 50 artistas de diferentes épocas; hablamos de más de cuatro siglos de historia de arte sobre Venecia como tema central, y no solamente en la sensibilidad
italiana, sino en las de otras latitudes de Europa. Son alrededor de 100 obras que presentan diferentes artistas que se acercaron a Venecia como obsesión por el paisaje, el cual se vuelve una fascinación para algunos artistas”, comenta en entrevista para EstiloDF el curador Héctor Palhares. Explica que para los viajeros que miraban hacia Europa, Italia era uno de los destinos obligados, y llevó a muchos europeos a recorrer otras latitudes en búsqueda simultánea del viaje romántico y la exploración científica. En la colección del Museo Soumaya se muestran por primera vez en nuestro país las estampas del grabador alemán Martin Englebrecht, que recuerdan los inicios de la veduta, y los lienzos de Bernardo Canal, Michele Marieschi, Francesco Zanin, Giuseppe Bernardino Bison, Francesco y Giacomo Guardi, quienes pintaron con minucia las construcciones góticas, renacentistas, barrocas y neoclásicas que se han reflejado por siglos en las aguas del Gran Canal de Venecia. “La muestra se vuelve una de las más importantes en América Latina sobre este tema; es una
Semanario
Expos
weekend
exposición inédita porque en museos de Europa o Estados Unidos las hemos visto sólo en una temporada corta. Aquí se muestran también imágenes de artistas que realizaban lienzos sobre canales, plazas e iglesias, y que los visitantes llevaban como recuerdos de su visita a Venecia”, agrega. De igual manera, el museo integró no sólo obras artísticas sobre lienzo, sino una exposición especial donde se muestra a los escritores, músicos y cineastas que también fueron hechizados por esta ciudad y que lo tomaron como parteaguas de sus obras principales. Habrá actividades para todos los gustos y edades: un taller de máscaras de carnaval y otro de vedutismo y un juego de mesa que será un auténtico viaje en góndola por la perla del Adriático. También un teatrino con marionetas, visitas teatralizadas por sus personajes más emblemáticos y un seminario práctico de la Commedia dell’arte. “Se hizo una larga investigación de otros artistas, el público encontrará libros de William Shakespeare, Ernest Hemingway, Thomas Mann, quienes tomaron a Venecia como inspiración para muchas de sus grandes y reconocidas obras. Integramos elementos de cortometrajes que tomaron momentos de películas más importantes desde 1896, hasta años muy recientes que van desde James Bond hasta películas como El turista, las cuales muestran que Venecia sigue siendo una presencia constante y protagónica no sólo en la pintura, sino en otros recursos de interés”, concluye Héctor Palhares.
Dirección: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Col. Ampliación Granada, Miguel Hidalgo. Horario: Lunes a domingo de 10:30 a 18:30 horas. Entrada gratuita.
43
Semanario
weekend
Eventos
L
Soraya Villanueva
os Ángeles.– Con la finalidad de ampliar y fortalecer su presencia en el mercado mundial, OPPO firmó una alianza con America’s Next Top Model (ANTM), por lo que durante la próxima temporada del reality show, que consta de 22 episodios y se estrena este mes en EU, podremos ver una novedosa gama de smartphones con mucho estilo. Para celebrar esta novedosa alianza, OPPO y ANTM ofrecieron una fabulosa fiesta que marcó el comienzo de esta emocionante colaboración que busca mostrar que la moda y la tecnología van de la mano. Al evento asistieron productores, jueces y fotógrafos de ANTM, quienes no perdieron la oportunidad para tomarse selfies en el stand de OPPO, al igual que los
Isabelle Cornish
44
directivos de la compañía celular, entre los que se encontraban Katrina Li (Brand Director), Ken Mok (Executive Producer), Laura Fuest (Executive Producer), Massimo Campana (Celebrity Photographer) y Fab Xiaoyu (Chief Designer). Cabe señalar que además la noche se vio engalanada con la presencia de la actriz Tyra Banks y Miss J. Alexander, así como con la asistencia de cada uno de los nuevos participantes de ANTM. En el transcurso de la presentación, los invitados internacionales de la industria de la moda y la tecnología probaron los dispositivos de OPPO R7 y R7 Plus, que en esencia pueden capturar fotos de alta resolución y grabar con la mayor calidad para resaltar cada detalle, además de mantener al usuario siempre a la vanguardia, pues su diseño encaja perfectamente con distintos estilos. “La tecnología en un OPPO es
Tyra Banks
impresionante. Pudimos usar el teléfono y en muchos aspectos fue una buena experiencia. OPPO se está convirtiendo rápidamente en la parte más importante de esta temporada; no sólo ayuda a la modelo en la solución de sus problemas, sino también en diversos aspectos de la comunicación”, dijo Ken Mok, Productor Ejecutivo de America’s Next Top Model. “Esta colaboración es una manera de demostrar que OPPO puede ofrecer un cambio de alta tecnología, además de un diseño único que lo hace ser partícipe en la industria de la moda. A través de los dispositivos queremos establecer un nuevo estándar de innovación”, comentó Cielo Li, Vicepresidente y Director General de International OPPO Mobile Business. Entre los invitados también estuvo presente Moisés Salame, Director Ejecutivo de la firma en México, y su esposa Verónica Umansky de Salame.
Semanario
weekend
Eventos
Camila Sodi
E
l Hotel W fue el location elegido por la plataforma de diseño mexicano Compra Moda Nacional para presentar el trunk show de la nueva línea de zapatos de Perugia diseñados por Camila Sodi. Celebrities, bloggers, socialités y líderes de opinión fueron convocados a las 20:00 horas para desfilar por la red carpet y posteriormente tomarse unos drinks durante el coctel previo a la celebración. Sara Galindo, Yael Sandler, Renato López y Sofía Rivera Torres fueron algunos de los fashionistas que eligieron antes que nadie sus modelos favoritos de la colección, la cual está conformada por 20 modelos diferentes que van desde botas, flats y tenis, hasta tacones veraniegos.
Alex Ibanisevic y Renato López
Chantal Torres
Yael Sandler
Sofia Rivera Torres
46
Sara Galindo
Claudio Roca
Dany Pérez Aburto y Salvador Zerboni
Semanario
weekend
Eventos Actividades Sábado 8 12:00 Opening Performance Camina Masaryk / Av. Presidente Masaryk y Lafontaine 1:00 Música Masaryk / Glorieta Arquímedes y Presidente Masaryk 2:00 Come Masaryk: Feria Gourmet / Av. Presidente Masaryk, desde Moliere hasta Hegel 4:00 Moda Masaryk: Pasarela al aire libre / Av. Presidente Masaryk y Alejandro Dumas 5:00 Performance Urbano / Av. Presidente Masaryk 6:00 Concierto de clausura / Glorieta Arquímedes y Presidente Masaryk 9:00 Macro Proyecciones: Cine al aire libre / Av. Presidente Masaryk y Alfredo de Musset
Camina Masaryk C
Mariana Rosas Ugalde
on el fin de celebrar la reapertura de la avenida Presidente Masaryk, que estuvo en obras más de 365 días para remodelarla luego de 40 años de no hacerlo, se presentó el proyecto Camina Masaryk, un evento familiar al que este fin de semana se unirán vecinos y negocios para vivir el concepto de este corredor cultural. “Hay distintas marcas que apoyan este evento y se suman al plan de reactivación de esta avenida y de la vida vecinal de las colonias, de los comerciantes; es un esfuerzo por hacer de este lugar una zona vibrante, con una vía pública importante, y resaltar la importancia que tiene para la economía del poniente de la ciudad”, dijo Dhyana
48
Quintanar, titular de la Autoridad del Espacio Público. El objetivo principal es que la gente se sienta libre y experimente el gusto de caminar sin automóviles, acción que impulsa una nueva forma de vivir en la ciudad. Por ello este fin de semana Masaryk será totalmente peatonal.
“El proyecto nace de una petición vecinal y de comercios para darle valor a esta avenida; lo importante es generar un compromiso con la rehabilitación del espacio público de la ciudad, donde se busca una vida libre y saludable, como caminar”, acotó. Dentro de las actividades que se llevarán a cabo se encuentra la carrera Corre Masaryk 5K, con la participación de más de 3 mil corredores de diferentes categorías, entre ellos diversas personalidades del medio del espectáculo y con la presencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal,
Domingo 9 6:30 Ceremonia de inauguración Carrera 5K / Av. Presidente Masaryk y Alejandro Dumas 7:00 Carrera 5K 10:00 Clase de Yoga Masiva Marcos Jassan / Glorieta Arquímedes y Presidente Masaryk
Miguel Ángel Mancera. Además se prevé una agenda de conciertos, espectáculos urbanos de teatro, feria gourmet, un desfile de modas y distintos performances a partir de las 12:00 y hasta las 19:00 horas. “Tendremos actividades culturales y gastronómicas, un gran desfile de moda, que es algo muy representativo de esta avenida; la esencia del domingo es una actividad física al aire libre, es una manera de inspirar a la ciudad a activarse”, apuntó. (Fotos: Víctor González)
Semanario
weekend
Sociales
Adriana Abascal
S
Regina Bautista Muñiz
Michelle Torres
Kris Goyri
50
in duda los tenis han protagonizado varios de los mejores looks de 2015. Además de ser una prenda súper cómoda y unisex, pueden darle un twist único a los outfits y sacarlos de lo convencional. A finales del siglo XIX fueron inventados en Inglaterra; anteriormente eran utilizados por los aristócratas adinerados para hacer deporte, y por los marineros, quienes buscaban tener mayor seguridad y estabilidad en cubierta. Posteriormente llegaron a otros países de Europa y del mundo como Estados Unidos; Keds y AllStar fueron las primeras marcas en aparecer –alrededor de 1917–, y desde entonces se han mantenido vigentes en el mercado. Hombres y mujeres le apuestan a este cómodo calzado y los adecuan a sus looks. Te presentamos distintas formas de llevar tenis. Tú también ¡arriésgate!
Nunzia yAlessandra Rojo de la Vega
Lorena Murad
Alejandra Canales y Gabriela Bustillos
Semanario
weekend
Sociales
Isabel Molina
Max Villegas Michel Chauvet
Sergio Mayer Mori
Nino Bauti
Valentina Collado
52
Leticia SahagĂşn y Christina Lima
Semanario
weekend
Sociales
Christiane Graves, Diego Zúñiga, Sergio Portillo, Andrea Soria, Christopher Köhn, Fernando Arroyo y Mariana Méndez
Óscar Dorado, Edna Amaya, Eduardo Martínez, Paulina Corzo y Sandra Oviedo
54
María Fernanda Luna, Giselle Marín y Daniela Marvaez
Pablo Castillo y Yamila Félix
Bench Rubio y María Luisa Sabau
Semanario
weekend
Pablo Gil y Daniela Montes de Oca
Alejandra Fernández, Berenice Perezcano, David Peña, Carolina Perezcano y Manzana Ortiz Tirado
Sociales
S
e llevó a cabo la cuarta celebración mensual del Centro Culinario La Morera, y esta vez Manhattan Nights fue la temática de la noche. Con un concepto inspirado en la metrópoli neoyorquina, el evento contó con más de 250 invitados, quienes recorrieron los 16 locales de vino al son de un grupo de jazz, el cual amenizó hasta entrada la madrugada. Champagne, ginebras, mojitos y cervezas, fueron algunos de los drinks que se ofrecieron en este nuevo espacio, el cual se ubica bajo el puente de avenida Masaryk. La dirección creativa estuvo a cargo de Diego Zúñiga, quien diseñó este innovador concepto hace poco más de tres meses. Fue una noche en la que los sabores, experiencias y concepto urbano se hicieron presentes y transportaron a los asistentes a la Gran Manzana.
Patricio Calomarde y Sara Manzanares de Calomarde
Fernanda, Marlene y Valentina Machado
Eduardo Arellano y Leslie Silhy
56
Andrea Flores y Paola López
Andrea Cordero y Jaime Villanueva
Semanario
weekend
Sociales
Cibern@ut@s Lo mejor en
redes sociales
E
Marco Tostado y Ana Escalante
l teatro Fru-Fru, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se llenó de luces neón y mood muy hipster para celebrar el lanzamiento de Paloma Rusa, nuevo drink de Smirnoff, el cual hace honor a su país de origen. Más de 250 invitados fueron testigos de una de las mejores fiestas del verano, musicalizada por los beats del DJ Phillip Gorvachev, así como por los DJs mexicanos Moctezuma y Alberto Bustamante. Socialités, vinestars, celebrities y otros consentidos de la marca se hicieron presentes para conocer antes que nadie el nuevo trago, compuesto por vodka, refresco de toronja, gotas de limón y salsa picante, ¡receta muy mexicana!
Turkish love. Valentina Collado y Christian Rojas visitaron los principales templos y zonas culturales de Estambul.
Por la Costa Azul. Mykonos ha sido uno de los spots predilectos de estas vacaciones. Lety Sahagún fue de las que anduvo de relax por las costas griegas.
¡Olé! Las guapas Michelle y Chantal Torres aprovecharon el verano para dar un rol por Europa. Barcelona fue uno de sus destinos favoritos.
Galia Sandler
58
Ana Cristina Gastelum y Claudia Ramírez
Like sisters. Jimena Carranza y Ale Albarrán dejaron claro que además de ser cuñadas, su amor por los viajes y los paisajes son parte de lo que las une. Aquí durante su visita a Turquía.
Desde Israel. Abelardo Marcondes recorrió en bici la explanada del Tel Aviv Museum of Art en Israel.
Welcome to Maui. Pepe Díaz hizo espacio en su agenda para relajarse unos días por las paradisiacas costas de Maui, donde visitó las famosas Twin Falls.
Semanario
60
weekend
Motor
¿
Estás listo para vivir una experiencia de manejo que realmente emociona?, entonces tienes que conocer el nuevo Nissan Maxima que llega a México este verano para conquistar a todos aquellos que sueñan con un auto sedán diferente e impresionante, que además te ofrece toda la emoción de un coche deportivo debido a su diseño y estilo que llaman la atención. A partir de este mes podrás conocer este auto que te dejará impresionado por su diseño, deportividad y experiencia de manejo, que hacen de él la marca insignia de Nissan. Imagínate disfrutando de este auto que no sólo cuenta con un diseño exterior que resalta deportividad, innovación y el máximo nivel de lujo que buscas en cada recorrido, sino que además te permite tener el control en todo momento. El nuevo Nissan Maxima tiene todo para conquistarte, pues además de su diseño innovador que te proporciona una sensación exótica y Premium, así como su excelente manejo, también te brinda toda la comodidad de
Semanario
Motor
weekend
un sedán mediano con un original e inteligente diseño interior que ofrece alta tecnología y acabados de alta precisión. Nissan Maxima cuenta con un motor V6 de 3.5 litros, 300 caballos de fuerza y un nuevo chasis más ligero y a la vez más rígido que te ofrece una aceleración y manejo deportivo. Con un estilo innovador basado en el Concepto Sedán Deportivo de Nissan, Maxima muestra el lenguaje de diseño futurista de la marca, incluyendo la parrilla en forma de “V”, las luces con apariencia de boomerang, los pilares C y el techo con apariencia flotante. Obviamente la oferta de este sedán, que va más allá de todos los autos de su categoría, incluye lo más novedoso en tecnología, ya que cuenta con pantalla táctil de 8.0 pulgadas, motor de encendido remoto, monitor de vista trasera y más. Nissan Maxima 2016 llega a México en tres versiones para cubrir las necesidades y expectativas de los clientes mexicanos que buscan ofrecer lo mejor a sí mismos y a sus familias: Advance, SR y Exclusive.
61
Semanario
P
weekend
Rodrigo Araiza P.
ara los amantes del vino, el Tercer Festival de las Vendimias, en Guanajuato, es una excelente opción para disfrutar de su sabor, acompañado de un excelente ambiente. Este evento es realizado durante agosto, y cada fin de semana es una vinícola distinta; este sábado es el turno de Toyán, ubicada a escasos 10 minutos del centro de San Miguel de Allende. En entrevista, Martha Molina, directora de la vinícola Toyán, nos compartió el itinerario que tendrán durante la tarde-noche de este sábado. “Iniciamos a las 4 de la tarde con un coctel de bienvenida, y desde ese momento la gente empieza a buscar su espacio para comer, pues a la hora que llegan la comida está lista, preparada con todo orgánico porque somos un rancho de agricultura
62
De Paseo
Semanario
De Paseo
weekend
orgánica”, señaló. Agregó que también habrá vinos de casa, música y espectáculo. “Traemos un grupo de teatro que presentará una obra llamada México Lindo y es toda en zancos, además van a estar interactuando con la gente; tendremos también al equipo teatral de la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, que son jóvenes caracterizados de artistas”. Parte de la vendimia es “la pisa de la uva y todo lo relacionado con el corte de listón, y después de eso nos vamos al concierto; siempre ofrecemos un
Datos
francés de un solo uso. El mínimo que les damos de añejamiento es de tres a cinco años, y luego dos años en botella, para salir al mercado”. Y para que la gente quede satisfecha y con una experiencia inigualable, Martha adelanta que “el vino que vamos a dar es un sauvignon black cosecha 2011, el cual ya ganó un premio como el mejor vino orgánico; está de lujo, todos los vinos son buenos, pero estos son cosechas especiales, les estamos dando a los invitados lo mejor que tenemos en casa”.
Vinícola Toyán está ubicada en el kilómetro 8.5 de la carretera San Miguel de Allende a Querétaro. En vinícola Toyán tienen seis variedades de uva: chardonnay, merlot, cabernet sauvignon, sauvignon black, pinot noir y cabernet franc. El menú de la vendimia incluirá 10 paellas con 10 chefs diferentes.
recital de gala al final de la fiesta, este año tendremos a Jaime Varela, imitador de Juan Gabriel, además de María Inés Ochoa con música ranchera”, añadió la directora de vinícola Toyán. El costo para tener acceso es de 1,200 pesos el día del evento, y en preventa sólo 1,000 pesos por persona. La jornada es ciento por ciento familiar para que todos acudan en un ambiente de algarabía y muy sano. De vinícola Toyán, su directora explica: “Somos, si no la única, una de las únicas vinícolas que tienen bodega de crianza 14 metros bajo tierra, y nos distingue que aparte de ser orgánicos, son vinos de muchos años de añejamiento, súper cuidados, en barricas nuevas, utilizamos roble
63
Semanario
weekend
De Paseo
L
ocalizado en la costa del Pacífico mexicano, Manzanillo no sólo se conoce como un lugar de descanso, sino uno lleno de historia, pues fue el primer astillero de América Latina y actualmente es el puerto comercial más importante del país. Además de la belleza natural, el destino es perfecto para practicar actividades de playa, ecoturismo y deportes de aventura. Para comenzar, el Centro Histórico de Manzanillo es un encantador sitio para visitar, ya que algunos caminos peatonales
64
hacen más fácil su exploración. La plaza principal ofrece una vista panorámica de la bahía y está rodeada de bares locales, restaurantes y tiendas. En la zona hotelera de Manzanillo, localizada a unos ocho kilómetros del centro, encontrarás algunas de las mejores playas, lujosos resorts y clubes de golf. La playa de Manzanillo ha sido catalogada como la Capital Mundial del Pez Vela, ya que se pueden capturar grandes ejemplares de
marlines, pez vela y otras especies que son abundantes en sus costas. Cada año este destino es sede de torneos internacionales que atraen a pescadores deportivos de todas partes del mundo. Asimismo, en Manzanillo puedes practicar otros deportes acuáticos como natación, esnórquel, scuba diving y surf en la cercana playa de Cuyutlán. Los diversos paisajes naturales que rodean a Manzanillo ofrecen numerosas oportunidades para los entusiastas del deporte de aventura y el ecoturismo, aderezados con un poco de
adrenalina. Ubicada en la Reserva de la Biosfera de Mazatlán, la cascada El Salto se precipita a más de 30 metros de altura; se forma con la fusión de los ríos Minatitlán y Marabasco. Nadar en las pozas que se forman en la base de la cascada es una de las actividades favoritas de los visitantes, además de pasear por los alrededores. Otras opciones para los que manejan altos niveles de adrenalina son el cañonismo, bicicleta de montaña, excursionismo y rappel. Las aventuras todoterreno y los tours en vehículos ATV son actividades muy populares en los escarpados terrenos y las desiertas playas de Peña Blanca, uno de los destinos menos visitados y poco convencionales de Manzanillo. Si quieres vivir una experiencia de primera en medio de la naturaleza, podrás acampar y practicar excursionismo en esta región, además de explorarla por toda la costa de Manzanillo hasta llegar a La Cruz, la cima de un acantilado que te permitirá tener maravillosas vistas panorámicas de todo el destino. En cuanto a gastronomía, la de Manzanillo incorpora una gran variedad de productos del mar. En los restaurantes populares hallarás platillos locales como el ceviche de Colima. En este paradisiaco destino tendrás la oportunidad de saborear sus tradicionales dulces y bebidas únicas como la tuba, una especialidad hecha con agua de coco, y el tejuino, elaborado a base de maíz fermentado. Así es como Manzanillo te recibe con los brazos abiertos y con un sinfín de actividades que podrás realizar con tu familia o amigos en medio de un ambiente natural que te asombrará.
Semanario
B
weekend
Israel Téllez Alcántara
arcelona.– “Una sola vez no es costumbre”, suelen decir con insistencia las personas ya mayores que viven en Gales, quienes observan la vida desde un peculiar ángulo que se entiende un poco en el mismo instante en el que se ve frente a frente el verde paisaje que corona a esta nación de la Gran Bretaña.
Aventura
Quizás esta frase sea una de las más populares en esta parte del mundo, por ello sirve de ejemplo para describir uno de los festivales de verano más esperados en Europa: el Glass Butter Beach, que se lleva a cabo desde hace algunos años y que poco a poco se consolida como una costumbre “extrema” de Gales. El evento, que este año se realizará del 13 al 15 de agosto, es una verdadera fiesta dedicada a los deportes acuáticos, pues reúne en
verano a tope en Gales 66
Semanario
Aventura
weekend
con gente con los mismos intereses y consolidar a Llanbedrog como un punto de reunión anual para este tipo de deportes. “Se trata de despertar en medio de una nueva opción de esparcimiento, en una hermosa parte del mundo con playas de arena, montañas impresionantes, grandes saltos de surf y bahías protegidas, todo al alcance con tan sólo abrir las puerta del festival”, agregan. Alma del festival El surf es el corazón de esta celebración, según lo definen los propios promotores, y por ello se organiza una competencia especial
un solo lugar disciplinas como la música, el surf, wakeboard, flyboard y el stand up paddle board –remo a pie–, con algunas actividades “coladas” como el skate y el paint fight, literalmente una guerra de pintura. Escenario ideal El festival se celebra desde hace algunos años durante el verano en una zona conocida como Llanbedrog, un entorno natural protegido cuya vecina es la Villa de Abersoch, un lugar que se ha vuelto popular por ser el punto de reunión de muchos surfistas. “Glass Butter Beach surgió de la pasión por los deportes de acción, buena música y el seductor estilo de vida en la playa que a todos nos gusta, pero que la mayoría sólo llegamos a experimentar un par de veces al año”, explican los organizadores. El énfasis de esta celebración gira en torno a reunir todos estos elementos para poder compartirlos en un ambiente de amistad y convivencia
en la que participan exponentes profesionales, quienes realizan sus mejores movimientos sobre la tabla. No obstante, también existe la oportunidad de que los asistentes no sólo se limiten a ver las acciones, pues una parte del festival está dedicada al público para que éste pueda surfear o bien tomar algunas lecciones con los practicantes de mayor experiencia. Novedad espectacular Este año el festival Glass Butter Beach tendrá una gran novedad: la inclusión del flyboard en el programa, una actividad que en el último par de años ha cobrado una fuerza y popularidad impresionantes alrededor del mundo. El espectáculo de este nuevo deporte acuático se realizará la noche del 14 de agosto, cuando “los mejores exponentes del mundo se reúnan para
llevar a cabo los mejores trucos”, un show que será redondeado por luces, hologramas, fuego, rayos láser, artistas visuales y muchas sorpresas más. “Posteriormente, el sábado, el festival brindará una oportunidad a aquellas personas que quieran probar un poco de suerte y deseen experimentar de primera mano con este loco y nuevo deporte”, agregan los organizadores. Guerra colorida Asimismo, una vez más el festival contará con la actividad que comienza a volverse una tradición: el paint fight o guerra de pintura, algo que comenzó a introducirse poco a poco en ediciones pasadas y que se ha consolidado lentamente. La batalla comenzará en punto de las 16:30 horas del sábado 15 de agosto, último día de actividades, por lo cual este colorido enfrentamiento sirve como un cerrojazo perfecto. “Crece año tras año, con más gente, más color y más historias tomadas lejos de las actividades deportivas, aunque con una fuerza suficiente como para irse de fiesta a la playa”, concluyen los organizadores.
67
Semanario
weekend
Especial
Por: @RodrigoFischer de #Rin18
H
ace más de dos años probamos el M135i en la versión que se vendía en ese momento. La experiencia sigue siendo extraordinaria para todos aquellos que nos gusta manejar, y hacerlo en serio. Las diferencias entre aquel auto y el que probamos apenas la semana pasada, son pocas. Por ejemplo, el actual tiene 6 caballos más, fascias diferentes y en el interior hay un muy actualizado y bien logrado sistema de info-entretenimiento. Una realidad es que el 6 cilindros en línea de 3.0 litros, con doble turbo, gasta muchísimo. Claro, 326 caballos justifican el consumo, sin embargo, es un poco molesto a veces que el tanque
68
de combustible, que apenas ronda los 50 litros, se vacíe tan rápido. Hablando del manejo, éste es impecable. Desde la posición del conductor, todo en este BMW funciona para entregar una gran satisfacción dinámica. Es sorprendente que el chasis sea tan noble a pesar de tener una distancia entre ejes y entrevías tan corta, sobre todo si consideramos que existen 326 caballos a disposición del pie derecho. Simplemente es muy difícil perder el control del auto, así de bien está hecho. La deportividad antes mencionada no incluye el precio de un manejo incómodo debido a una suspensión dura. Al contrario, otro gran detalle que ofrece este auto es que a pesar de su orientación puede usarse para todos los días sin ningún problema.
Semanario
weekend
Pasatiempos
HORÓSCOPOS
Arkano Ezael © www.ezaeltarot.com
Este fin de semana podrías caer en el aburrimiento y la apatía. Piensa muy bien si vale la pena continuar con ese proyecto. Abre tus ojos a nuevas posibilidades.
No es momento de tomar decisiones apresuradas. Te urgen un balance y moderación emocional. Busca ayuda profesional y comprométete contigo mismo. Pídele ayuda al Arcángel Zadkiel.
Estarás sensible e intuitivo. Anota los mensajes del más allá que recibirás en sueños: patrones repetitivos de números, colores o personas. El amor está en el aire, y pronto en tu corazón.
Fin de semana de reconciliaciones con tu pareja. Las cartas se pondrán sobre la mesa y se resolverán conflictos. Tu relación crece un paso más hacia la formalización.
Ingredientes:
Preparación:
2 cdas. 1 pizca 1 1 cdita. 1 cdita. 1 cdita. 1 taza 1 cdita. 1 pizca 120 g
En un tazón mezcla la salsa de soya, la sriracha –o el picante que desees–, la cebolla larga y la miel. Licua o procesa estos ingredientes hasta que se forme una pasta. Agrega la pasta de ajo y mezcla muy bien. Corta la pechuga de pollo y llévala a un tazón. Baña el pollo con el marinado y mételo al refrigerador de 30 minutos a una hora. Ten en cuenta que a más tiempo de marinado, más sabor tendrá. Pon una sartén a fuego medio y adiciona un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente agrega el pollo marinado y deja cocinar. Adiciona en un tazón aparte la cucharadita de maicena o fécula de maíz y agrega un poco de salsa de soya. Pasa esa mezcla a la sartén donde está el pollo con miel y deja a fuego lento durante 10 minutos o hasta que observes que la salsa está espesa. Sirve el pollo con miel y espolvorea un poco de semillas de ajonjolí o sésamo por encima.
miel de agave jengibre en polvo pechuga de pollo deshuesada pasta de ajo maicena sriracha salsa de soya ajonjolí o sésamo pimienta negra cebolla larga
SOPA DE LETRAS Descuento Moda Chollos Camisetas Talla
Estarás muy psíquico estos días con fuertes presentimientos o sueños premonitorios. Toma nota de los mensajes que recibas, pues se te develará todo aquello que necesites saber.
Para salir del bache mantente enfocado en tu objetivo sin distraerte. Aprovecha tu carisma y sé firme en tus ideales. Recibirás el consejo de un creativo que te ayudará a solucionar conflictos en tu negocio.
Tu fuerza de voluntad y coraje por alcanzar tus objetivos van a dar frutos, pues recibirás excelentes noticias sobre un proyecto anhelado. Atrás quedaron los obstáculos y habrá mucho movimiento en puerta.
Aunque el caos reine estos días, no te rindas y mantente firme en tus ideales. Cree en ti mismo y ten el coraje; tienes los recursos necesarios, inteligencia, apoyo de personas y fortaleza para seguir adelante.
Temporada Ajustada Cola Probarse Inventor
Tal vez las cosas no salgan como lo esperas con tu pareja, y la separación o distanciamiento sea inevitable. No te martirices más y medita sobre la parte de responsabilidad que te toca.
Los cambios iniciados podrán darte miedo y añorar el pasado. Deja de ser negativo y pensar en lo peor. Abraza el cambio antes de resistirte a él.
A pesar de los obstáculos o rivalidades que enfrentas, nuevas y emocionantes aventuras traerán buenas noticias. De lo que te dicen cree la mitad, constata los hechos.
Mantén tu fe en alto y sigue tus sueños. Una nueva fase estás por empezar y es momento de confiar en el éxito. Escucha tu guía interior, en donde encontrarás las respuestas que necesitas.
70