6 Y 7 DE OCTUBRE DE 2015 –RESEÑA-
SIMPOSIO: “LOS RETOS DE LA PEDAGOGÍA FRENTE A LOS CONFLICTOS SOCIALES Y LA INCLUSIÓN DE POBLACIONES VULNERABLES”.
Simposio “LOS RETOS DE LA PEDAGOGÍA FRENTE A LOS CONFLICTOS SOCIALES Y LA INCLUSIÓN DE POBLACIONES VULNERABLES”. Fuente: Archivo HISULA-ILAC,2015
Simposio “LOS RETOS DE LA PEDAGOGÍA FRENTE A LOS CONFLICTOS SOCIALES Y LA INCLUSIÓN DE POBLACIONES VULNERABLES”. Fuente: Archivo HISULA-ILAC,2015
El Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA –CADE-UPTC, a través del grupo de investigación “Historia y Prospectiva de la Universidad Latinoamericana” -HISULA- realizaron con gran éxito el Simposio titulado “Los retos de la pedagogía frente a los conflictos sociales y la inclusión de poblaciones vulnerables”, en el marco de la XIX Jornada de la Investigación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). (Internacionalización de la educación). Este encuentro académico contó con la participación de investigadores de cinco países: Dr. Oscar López, Universidad San Carlos de Guatemala, Guatemala. Dr. Armando Martínez, Universidad de Guadalajara, México. Profesora Martha Corbett Ministerio Educación Nacional de Jamaica y Dr. Pascual Mora, Universidad de Táchira, Venezuela; por Colombia participaron el Dr. César Zabala y Prof. Yules Alejandro Espinosa de la Universidad de Cundinamarca, Dr. Jorge Quintero de la Universidad del Cauca. Por la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia las profesoras Celina Trimiño, Claudia Figueroa, Luisa Amézquita y Gladys Martín Novoa. El evento estuvo coordinado por la Dra. Diana Elvira Soto Arango con el apoyo de la Profesora Sandra Bernal, el joven investigador Diego Naranjo y la colaboración del semillero Richard Colmenares e investigadores de los grupos HISULA-ILAC. Este certamen académico es el resultado del avance del proyecto de investigación “Pedagogías, conflictos y poblaciones vulnerables”, que viene liderando el grupo de investigación HISULA desde hace ya dos años, respondiendo al escenario de coyuntura que se presenta a partir de la posibilidad del posconflicto en Colombia. En este sentido, El Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA CADE-UPTC, a través del grupo de investigación HISULA, respondiendo a la