Go Cuervos! ¡Netflix, México y Fútbol!
año #0 número #3
+
Scream Queens
La Cumbre
+
American Horror Story
Raquel Bigorra Dos culturas, una mujer + ANA BRENDA
Escarlata
te platicamos la nueva película de Guillermo Del Toro
+
Halloween Special
La Ruta del Miedo
REIK PEDRO ALMODÓVAR
[
+
10 filmes de terror que no puedes dejar pasar
SUSANA A T E L A B ZA S ÉXITOS DE O L E D O T N E U C E R L E
]
APPS + MÚSICA + CINE + TV + ESPECTÁCULOS + MODA Ejemplar gratuito. Prohibida su venta
ÉSTE ES TU ESPACIO IDEAL
k!
14 PEDRO ALMODÓVAR DETRÁS DE LAS ESTRELLAS
12. DEPORTE
DEPORTES ACUÁTICOS
13. KIERO MÁS LIBROS “ARRÁNCAME LA VIDA”
17. apps
RECOMENDACIONES DEL MES
18. VIAJES
PUEBLA, UN DESTINO CON HISTORIA
contenido octubre 2015
20. en instagram...
ESTE MES TE PRESENTAMOS LAS MEJORES FOTOS DE MARIANO DI VAIO
22. CERO CLICHÉS
HICIMOS UNA COMPILACIÓN DE LOS SOUNDTRACKS MÁS IMPORTANTES DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
24. EL MEJOR VINO
LA GRAN RESEÑA DEL TRABAJO DE COLIN FIRTH
26. del toro está de .......vuelta
ITZEL GONZÁLEZ NOS PLATICA LA NUEVA PELÍCULA DE GUILLERMO; “LA CUMBRE ESCARLATA”
30. LA REINA ......ASS-KICKER
NOS ADENTRAMOS EN LA CARRERA DE MILLA JOVOVICH
kIERO MÁS MODA
XXX
k!
XXX
ÉSTE ES TU ESPACIO IDEAL
46 SUSANA ZABALETA
Y EL RECUENTO DE LOS ÉXITOS 40. THE D&G .......EXPERIENCE
DOLCE & GABBANA SE DEFINE CON DOS CONCEPTOS: GLAMOUR Y GENIALIDAD.
44. DE VUELTA A LOS ......REFLECTORES ¿EN QUE ANDA METIDA AHORA HILARY DUFF?
34. RAQUEL .......BIGORRA
DOS CULTURAS, UNA MUJER. LA ACTRIZ CUBANA NOS ABRIÓ LAS PUERTAS DE SU ALMA. AQUÍ ESTÁ LO QUE PLATICAMOS CON ELLA.
60. HALLOWEEN VS DÍA .......DE MUERTOS ¿EN REALIDAD SON DISTINTOS?
contenido octubre 2015
62. LA RUTA DEL .......TERROR
10 PARADAS OBLIGADAS EN LA HISTORIA DE LOS FILMES DE TERROR. ¿TE ANIMAS A VENIR?
64. AMERICAN HORROR STORY
¿QUE PODEMOS ESPERAR DESPUÉS DE CINCO AÑOS DE TRANSMISIÓN?
54
REIK POP A LA MEXICANA 70. LOCURA ESPONTÁNEA
ITZEL GONZÁLEZ NOS HABLA SOBRE EL MES DE OCTUBRE
72. SERVICIO FUNERARIO
¿QUÉ VENTAJAS TIENE?
74. SCREAM QUEENS
LO BUENO, LO MALO Y LO EQUIS
78. CLUB DE CUERVOS
¡NETFLIX, MÉXICO Y FÚTBOL!
contenido octubre 2015
82. ANA BRENDA CONTRERAS
¿POR QUÉ AMAMOS A ANA BRENDA? QUIZÁ POR QUE ES UNA DE LAS MUJERES MÁS BELLAS Y TALENTOSAS DE MÉXICO
88. TED 2
EL OSO FAVORITO DEL CINE HA REGRESADO A LA PANTALLA
ed.
LA LOCURA ES LA MÁS SENSATA Y es que dicen que para hacer las cosas más extraordinarias es necesario estar loco, por lo que en kiero! sin duda tenemos un toque de ello para entregarles cada número con tanta entrega y perfección.
k! kiero! OCTUBRE 2015
El 11 de agosto me confirmaron que Susana Zabaleta vestiría la tapa de nuestra edición de octubre, ese mismo día llegó a mi vida una persona extraordinaria, tanto como la entrevista tan íntima y rica con esta bella mujer, emblema de arte, talento y sensualidad, con quien celebramos 30 años de encantar a la música en México y el mundo. Susana siempre me ha parecido una artista tan completa, que al estar frente a ese cúmulo de dones te quedas atónito. La entrevista devela el pensamiento al desnudo de la Zabaleta acerca de la celebración por sus tres décadas de carrera, sus triunfos, sus dificultades y su compromiso con su país y su gente. Nos adentramos en el universo origen y éxito de los grandes Dolce & Gabbana, conoce cómo es que han escalado durante más de 20 años para dictar hoy las reglas en la industria de la moda. Nos fuimos detrás de un extraordinario director y te traemos Todo sobre Pedro Almodóvar. Imperdible nuestro especial de Halloween pues te presentamos los detalles de la nueva producción de Guillermo del Toro; además lo bueno lo malo y lo equis de Scream Queens. Da un recorrido por las mejores fotos de Mariano Di Vaio, el italiano que enloquece las redes sociales con su estilo y percha. Al igual que el caballero preferido de Hollywood, Colín Firth. Las delicias culinarias vienen de la mano del destino del mes... Puebla, un estado con mil paradas que hacer en cada esquina. Si una degustación de los mejores cócteles kieres, checa este artículo. Conoce a la cubana más Mexicana, Raquel Bigorra, quien engalana nuestra edición. No pierdas detalle de la carrera a pasos agigantados que corre la bella Ana Brenda Contreras y toma una cátedra de pop con los chicos de Reik. Yo kiero! un mes lleno de locuras que me lleven al cúlmen de mis sueños, tú qué kieres en este octubre... Descubrelo en Kiero! “Acuérdate de tu Dios, porque Él te da el poder para hacer riquezas, a fin de confirmar su pacto” Dt 8:18
Esteban Hernández
OCTUBRE 2015 Portada: Susana Zabaleta Fotografía: CONSECUENCIAS
DIRECCIÓN GENERAL GRUPO KIERO revistakiero@gmail.com
REDACCIÓN Y EDITORIAL ESTÉBAN HERNÁNDEZ estebanh.revistakiero@gmail.com
ARTE Y DISEÑO JOEL VENEGAS joelv.revistakiero@gmail.com
COLABORADORES ITZEL GONZÁLEZ GRUPO KIERO
AGRADECIMIENTOS ANGENCIA CONSECUENCIAS ROSY PÉREZ CARMEN MORALES RUBÉN FLORES MR MANAGMENT MIMI CARRILLO WESTWOOD ENT.
kiero! es una publicación mensual editada y producida por Grupo Kiero en León, Guanajuato. Año 0 número 3. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Se prohibe la reproducción parcial o total del contenido sin previa autorización de los editores. El contenido de los artículos y anuncios no refleja necesariamente la opinión de la publicación.
n ú g l a s e ¿tien
O T N E V E ? L A I SO¡cC ! s o n a t c ontá
m o c . l i a m g @ revistakiero
k!
T
DEPORTES de alberca
odos los deportes ayudan a quien los practica a ganar condición física, buena salud y buen cuerpo. Aunque los deportes acuáticos son los que requieren de más energía aplicada en la práctica. Por lo anterior, te invitamos a conocer de qué se trata cada uno, qué se requiere y tú decide cuál es el más indicado para tu rutina de ejercicio.
NATACIÓN
Es el más conocido y el más practicado alrededor del mundo, incluso está calificado como deporte olímpico. Al practicarlo te ayuda a tonificar el cuerpo, reducir tallas y la pérdida de peso es más rápida que en cualquier otro. Antes de practicarlo debes tener en cuenta es necesario tener una buena alimentación para rendir en este deporte, pues así como es un ejercicio completo, es derivado del trabajo que el cuerpo imprime durante su desarrollo.
CLAVADOS
N
Considerado un deporte de alto riesgo, es necesario para el que lo practique también integre la gimnasia, pues es básica para los diversos tipos de clavados. Se basa en saltos desde diferentes niveles, al igual que la natación genera una buena condición física. La técnica, disciplina y constancia son vitales para el clavadista.
WATERPOLO
doce
C
El único de los deportes en alberca que se practica por equipos. La finalidad es sencilla, anotar el mayor número de goles, la complejidad inicia al saber que los jugadores no pueden tocar el piso de la piscina, aunque la profundidad tampoco lo permitirá. Durante todo el juego se deben mantener flotando. Los equipos son conformados por 6 jugadores y 1 portero; los jugadores deben de golpear la pelota con la palma y tomarla con una sola mano, el portero es el único que puede tomarla con 2 y golpearla con el puño. Cada partido consta de 4 tiempos de 8 segundos cada uno. El jugador se valerá de su fuerza y habilidad para hacer ganar a su equipo.
012
W txt: estEban hernánndez
kiero más libros
ARRÁNCAME LA VIDA Una obra de Ángeles Mastretta
Ángeles Mastretta escribe con un lenguaje simple pero con una temática bastante fuerte. Para empezar tenemos la historia de una mujer, MUJER, no todos los escritores daban un protagónico a una. Ésta, si bien es femenina, se enamora, pero jamás es sumisa, al contrario, es valiente y en toda la historia tiene el control de su vida en sus manos.
Con la fina pluma de Mastretta podemos descubrir la crítica política y social que hace, pues aunque pensemos que los personajes y las historias son ficticias, no lo son, la propia escritora lo ha afirmado más de una ocasión. Los señalamientos que hacen en el contenido de su escrito van directamente hacia la política y los lineamientos sociales de la época de los 30’s y 40’s, sin soslayar la misoginia, corrupción, infidelidad y machismo. El personaje de Catalina, dice, lo inspiró en una de sus tías, la cual admiraba pues a pesar de el bache existencial por el que estuviera pasando, jamás permitía su vida fuera miserable, sino que siempre la enfrentó con valentía y esperanza.
013
Quién iba a pensar que para los 80’s estaría en boca de medio México la historia de una mujer que de la primera a la última página del escrito pasa por todos
los estados sentimentales y civiles, Catalina es esposa, madre, engañada, adúltera, viuda y hasta primera dama.
trece
Q
ué manera tan fastuosa la de Ángeles Mastretta al estrenarse como escritora. Fue en 1985, el año del temblor, en que sacudió a los conservadores y machistas en México. Sin duda alguna de principio a fin un libro exquisito con muchas aristas para analizar la trascendencia de este texto.
txt: ESTEBAN HERNÁNDEZ
k!
PEDRO ALMODÓVAR N detrás de las estrellas
acido en la madre patria un 24 de septiembre de 1949, Pedro tuvo sus primeros roces con el cine entre 1974 y 1979 al involucrarse en filmaciones de de cortos y medio metrajes, experiencia que lo hizo tener intimidad con el cine y vivir el climax al día de hoy como uno de los mejores productores de Europa.
Pedro Almodóvar, el cineasta más internacional no solo muestra en sus obras la pasión y belleza del cine, sino también su propia evolución como director. Representante de la llamada “movida madrileña” también en esta época tuvo tiempo para dirigir su primera película “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón”, filme de género independiente que inicia al espectador en el universo Almodóvar.
Sin embargo, su reconocimiento popular vendría de la mano de la cinta “¿Qué he hecho yo para merecer esto?”, que abre una etapa de su obra caracterizada por la influencia del director italiano Federico Fellini. En 1985 funda junto con su hermano, la productora “El Deseo”. Entre sus primeras creaciones destaca “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, película por la que recibiría su primera candidatura al premio Oscar.
catorce
Con “Todo sobre mi madre” alcanzó un éxito rotundo, alzándose con numerosos premios en todo el mundo y por supuesto con este filme se coló de nuevo a Hollywood; sobre el escenario de la gala de entrega de los Oscar, vimos un momento épico, al ver a dos de sus actores fetiche, Pe-
nélope Cruz y Antonio Banderas, pronunciar el famoso “The Oscar goes to... Pedro Almodóvar”. Mezclando en sus películas lo tradicional y lo transgresor, el universo “Almodóvariano” refleja una realidad marginal donde abundan elementos provocadores y escandalosos, sin renunciar nunca, por supuesto, a su humor irreverente. En 2006 Pedro y Penélope se reencontraron con “Volver” una cinta que narra el regreso de dos hermanas a su pueblo natal para saber qué se dice sobre que el espíritu de su madre muerta pena por las noches. Lo más sorprendente de esta cinta es ver a Penélope cantar una vez más y que le valiera una nominación a la estatuilla dorada en la categoría de mejor actriz, por un papel que es hablado en español.
pedro Elena la piel que habito
014
Almodóvar habla con
Anaya en las grabaciones de
txt: estEban hernández jpg: cortesía
kIERO MÁS espectáculos
pedro
se ha revelado como uno de los grandes directores del cine español
Unos años más tarde, con “La Piel que habito” se abre en su cine una nueva etapa ya que vimos una historia totalmente diferente, una temática sombría y desconcertante llevada de una forma tan realista y pulcra con el sello único del director manchego.
Apenas unos meses atrás se dio a conocer que ya hay detalles y fecha de estreno de la nueva película de Almodóvar. El filme se titulará “Silencio”; fue lanzado un teaser y la fecha tentativa es el 18 de marzo del próximo 2016, prácticamente tenemos ya a la vuelta de la esquina la nueva entrega del director, muchas expectativas hay sobre ella ya que nuevamente en el rol protagónico se encuentra la bella Adriana Ugarte.
pedro antonio
quince
Con “Los Amantes Pasajeros” no fue la excepción, si bien no fue tan popular ni obtuvo nominaciones en Hollywood, sí marca un segundo paso en la nueva etapa de su cine.
Banderas en el festival de Cannes
015
Almodóvar junto a
k!
DATOS QUE QUIZÁS NO SABÍAS DE PEDRO ALMODÓVAR El personaje de Benigno en “La Mala Educación” está inspirado en su entrañable amigo Roberto Benigni. Pedro Almodóvar era uno de los candidatos a hacer la adaptación al cine de “Las Horas”, que finalmente hizo Stephen Daldry La madre de Pedro aparece en dos cintas de éste, como reportera en”Kika” y como parte del cuerpo de baile en “Átame” La cinta “La Flor de Mi Secreto” originalmente se iba a llamar “¿Existe alguna posibilidad, por pequeña que sea, de salvar lo nuestro?, bastante LARGO. Almodóvar ha declarado que la película más autobiografíca es “La Mala Educación” Su talento llega hasta las letras, Pedro tiene un libro publicado, titulado “Patty Diphusa” En 1992 Joaquín Sabina le dedico la canción “Yo Quiero Ser Una Chica Almodóvar” actualmente en México hay una puesta en escena bajo este título El motivo de que sus películas estén llenas de mujeres es derivado de que Pedro creció rodeado de mujeres, en su casa vivía solo él junto con su madre, su abuela, una tía, una prima y una sobrina, cuantas hormonas.
016
dieciséis
Pedro tiene en su historial de premios 2 Oscar, 2 Globos de Oro y 5 BAFTA.
pedro
ya prepara su próxima película.
“Silencio”
kIERO MÁS tecnología
Apps
Recomendaciones del mes
Starehouse
Storehouse es la forma más rápida y bella de compartir colecciones fotográficas desde tu teléfono. Se trata de un método genial para enviar álbumes, crear composiciones de imágenes o contar historias y compartir todos los momentos que han generado cada recuerdo. Es básicamente una nueva red social para los amantes de la fotografía. Compatible con iPhone y iPad.
Lifesum ¡Millones de personas están cada vez más sanas y felices con Lifesum! ¡Está tan bien que Apple la consideró en Diciembre como una de las “Mejores aplicaciones de 2013! Además, las revistas de salud de todo el mundo recomiendan la aplicación Lifesum a sus lectores. Te recomendamos echarle un ojo y comprobar que puede hacer esta app por tu salud y estado físico.
Paper by fiftythree
017
HoPiKo
El malvado virus Nanobyte está en la calle, se acabó el juego... ¡Es hora de enfundarte los guantes de acción y salvar a tus colegas HoPiKo! HoPiKo es un juego de plataformas de intensa velocidad en el que tu objetivo es salvar a los videojuegos. Salta de plataforma a plataforma evitando la muerte, los cortocircuitos explosivos y arrasa por centenares de detallados niveles, cada uno de ellos dividido en cinco etapas diseñadas para ponerte a prueba.
diecisiete
Cuando estés inspirado, plásmalo en Paper. Paper es la mejor forma de capturar y conectar sus notas, fotos y bocetos. Crea listas de control, destaque detalles en las fotos y bosqueje diagramas con una velocidad y facilidad inigualable. Paper es como un muro de notas adhesivas de todo lo que a usted lo inspira.
k!
018
dieciocho
PUEBLA
UN DESTINO CON HISTORIA Y DELICIAS CULINARIAS Ubicada en el centro oriente de la República Mexicana, con 217 municipios y fundada el 21 de diciembre de 1823, Puebla es uno de los estados más bellos del país; los motivos para serlo sobran, su arte, sus pueblos mágicos, su gastronomía y sus imponentes catedrales. Conozcamos a continuación por qué este estado es reconoció como patrimonio de la humanidad.
txt: ESTEBAN HERNÁNDEZ
kIERO MÁS destinos
El arte característico de Puebla es la Talavera, durante la época vacacional miles de turistas abarrotan cada uno de los puestos artesanales para llevar consigo desde un plato hasta una vajilla entera.
Las mejores experiencias las vivirás en los 7 pueblos mágicos del mencionado estado, de entre los cuales destacan por su belleza arquitectónica, riqueza cultural y visual, Cholula y Zacatlán de las Manzanas. Es obligación de todo turista en tierras poblanas el visitar sus legendarios volcanes así como las misteriosas historias del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. Otro par que debes conocer son los fuertes de Loreto y Guadalupe, emblemas de la patria, símbolo vitalicio de la batalla del 5 de mayo; recordemos que se gestó entre el general Ignacio Zaragoza con un ejército de indios zacapoaxtlas contra el ejército francés.
Símbolo del barroco poblano, construido en 1676, “La Concordia” es un edificio único en el estado, pues su fachada está labrada en cantera donde se puede ver la imagen de varios santos, no por menos el patio de este edificio es bellísimo. En fechas recientes el gobierno poblano sometió a una remodelación el histórico “Museo Casa de Los Serdán”, quedando aún mejor de como era; su exquisitez está en que en este lugar se desarrolló el primer tiroteo de la Revolución Mexicana, al visitarlo puedes contemplar las señales de balas en la fachada. Se dice que los mismos ángeles la edificaron, esto debido a la belleza en su arquitectura, la Catedral de la ciudad, reconocida como uno de los recintos religiosos más bellos de América Latina. El genio de tal obra es Manuel Tolsá. Como recién lees, Puebla es un destino obligado para todo habitante de este país, riqueza en todos los aspectos, incluso podrás apreciar uno de los pocos reconocimientos al finado John Lennon fuera de tierras británicas.
diecinueve
Es importante saber que su excelente ubicación geográfica se debe a que colinda con estados también ricos en tradiciones y cultura como Veracruz, México D.F, Tlaxcala, Morelos, Oaxaca y Guerrero.
Sin duda una de las atracciones más interesantes y asombrosas, en especial para los pequeños, se encuentra al sur, rumbo a Valsequillo, se encuentra Africam Safari, el más popular zoológico de todo el territorio nacional, esto radica en que varios de sus animales transitan libremente; una experiencia que no puedes dejar de vivir .
019
E
s imposible someterse a una rigurosa dieta cuando se está de visita en Puebla, no puedes dejar de probar sus exquisitos chiles en nogada, ni su típico mole. Los dulces tradicionales de esta entidad son unos de los más consumidos en el país, el jaboncillo, el camote y los borrachitos te tendrán con la saliva hecha agua nada más de verlos.
k!
MARIANO
DI VAIO MDVStyle
Con 26 años de edad, nacido en Italia, amante de la moda y uno de los bloggers de moda más reconocidos del mundo, Mariano Di Vaio, sin saber, se posicionarla como favorito de varios diseñadores. En 2012 abrió su blog “MDVStyle”, un espacio virtual donde aborda los tópicos de moda masculina, life style y consejos para el cuidado del cabello.
kIERO Mร S espectรกculos
k!
LOS MEJORES
U
SOUNDTRACKS
no de las categorías en las premiaciones internacionales de cine más esperada es la de mejor banda sonora, varios genios se rompen la cabeza para dar con la mejor manera de musicalizar las grandes producciones fílmicas del año, a continuación te damos a conocer los mejores soundtracks, 0 clichés y un poco de todo, desde las que rescatan lo fatal de los largometrajes hasta las que se llevaron preseas por tan excelente musicalizción.
cero clichés
MARÍA ANTONIETA.
columbia pictures.
La cinta dirigida por Sofía Coppola y protagonizada por Kristen Dunst, la cual narra la vida de la icónica reina de Francia, no logró las mejores críticas, estaba a punto ser la peor producción de ese 2006, cuando apareció el soundtrack, con música de “New Order”, “Siouxsie anda the Banshees” y “The Strokes” podemos decir que es grandioso, si bien no fue nominada en los Oscar o Globos de Oro si es una buena opción para tener en el reproductor de música.
LA NARANJA MECÁNICA . warner bros. pictures.
022
veintidos
Al hacer una recopilación en esta línea de mejores bandas sonoras, no puede faltar el de esta cinta, que de por sí es extraordinaria, una pieza de gran valía dentro de la historia del cine. El soundtrack fue lanzado en 1972, sin duda a quien eligió Kubrick para hacer la selección de canciones fue otro acierto del cineasta, pues logró esa combinación perfecta de música clásica y electrónica, muchos dirían qué tienen que ver una con otra, pero la película vale tal excentricidad.
500 días con ella.
Fox Searchlight Pictures. Una vez que superamos el coraje al ver que Zoey Deschanel no se quedó al final de la película con Joseph Gordon-Levitt, debemos poner oído en la música, misma que muchos críticos de cine han afirmado es lo “rescatable” de la cinta. Lanzado en 2008, la música del largometraje contiene a grandes bandas como “The Temper Trap”, “Hall & Oates” y “The Smiths”, es importante destacar que gracias al tema Sweet Disposition, The Temper Trap logró catapultarse al gusto de su público.
txt: ESTEBAN HERNÁNDEZ
JPG: CORTESÍA
kIERO MÁS ESPECTÁCULOS
TRAINSPOTTING. miramax films.
Al hacer una recopilación en esta línea de mejores bandas sonoras, no puede faltar el de esta cinta, que de por sí es extraordinaria, una pieza de gran valía dentro de la historia del cine. El soundtrack fue lanzado en 1972, sin duda a quien eligió Kubrick para hacer la selección de canciones fue otro acierto del cineasta, pues logró esa combinación perfecta de música clásica y electrónica, muchos dirían qué tienen que ver una con otra, pero la película vale tal excentricidad.
RED SOCIAL
sony Pictures. Una película multipremiada y multinominada como lo fue “Social Network” no podíamos omitirla en este conteo. David Fincher puso en manos de Trent Reznor y Atticus Ross la labor de ponerle música a la cinta, nada fácil pues es una trama bastante fuerte, ambos compusieron cada nota y ritmo. Recompensa de tan excelente labor fue el que se alzarán con el premio a mejor banda sonora en la entrega de 2010 de los Golden Globes y los Oscar.
AMELIE.
miramax films. Una película dirigida por Jean-Pierre Jeunet, quien puso en manos del pianista Yann Tiersen la difícil tarea de musicalizar su película, logrando un formidable resultado, pues mucho del soporte de esta gran cinta es gracias a la música. Las piezas originalmente fueron escritas para banjo, bajo, acordeón y piano, logrando así una armonía musical grandiosa. La cantante francesa Alizee hizo un cierto homenaje a la cinta con la canción “Amelie m’a dit, misma que fue incluida en una edición especial de la banda sonora.
Una producción estrenada en 1939, parteaguas de los musicales Hollywoodenses, una cinta que llevó al espectador a un nuevo mundo de fantasía, tanto que al día de hoy aún se recuerdan sus canciones. Los encargados de las letras, músicas y en general del soundtrack de la película fueron los genios Harold Arlen y E.Y “Yip” Harburg, a quienes su gran labor musical les llevó a alzarse con la estatuilla dorada del Oscar a mejor canción original y mejor canción, gracias al tema “Over The Rainbow
023
Metro-Goldwyn-Mayer
veintitrés
EL MAGO DE OZ
k!
COLIN
H T R FI os in v s re jo e m s lo de
I
nglaterra es la cuna de la mayoría de los talentos actorales del mundo. Considerando a uno de los más grandes: Shakespeare, es lógico que esta parte de Europa originara a los individuos talentosos que brillan en el mundo del teatro y la cinematografía, y el caballero que compete esta ocasión no es (para nada) una excepción.
Colin Andrew Firth nació el 10 de septiembre de 1960 en Grayshott, Hampshire, Inglaterra. Es hijo de Shirley Jean Firth y David Norman Lewis Firth, un par de catedráticos de diversas universidades. Cuando Colin tenía un par de semanas de nacido, a su padre se le ofreció el puesto de maestro en una comunidad de Nigeria, por lo que los tres se mudaron y vivieron por cinco años como misioneros de esa parte de África.
COLIN SE DISTINGUE POR LA ELEGANCIA, LA IRONÍA, SU ATRACTIVO, SU VOZ Y POR SUPUESTO, SUS HABILIDADES HISTRIÓNICAS.
Al regresar a Inglaterra, Colin fue inscrito en uno de los colegios más prestigiosos y elitistas de su país: Winchester. A los doce años vivió en Estados Unidos, pero al año de la mudanza se regresó a su lugar de origen. Con el paso del tiempo, Firth incursionó en las artes escénicas de su escuela. Se agravó el interés por el teatro y en la juventud estudió en el Centro Dramático de Chalk Farm en donde protagonizó Hamlet, obra en la cual fue descubierto por un agente. Tiempo después ya estaba actuando en el teatro de West End. Poco después, y ya con tablas en escenarios importantes de Londres, el actor decidió probar con el cine. Y en 1989 ya tenía una nominación BAFTA por el papel de Robert Lawrence. Gracias a su talento y clase, fue invitado a ser Mr. Darcy, personaje de la novela “Orgullo y Prejuicio” de Jane Austen, para un seriado de la BBC (y que, por cierto, su hermano Jonathan se burló preguntando con ironía: “¿Qué ese no es un hombre sexy?”). Pero el hermano de Colin estaba equivocado, pues Firth saltó a la fama con la serie, siendo la fantasía de muchas jóvenes inglesas y después de todo el mundo, valiéndole otra nominación a los premios BAFTA.
txt: ITZEL GONZÁLEZ
Y a partir de entonces una carrera fructuosa comenzó a formar parte de la vida del actor con películas ganadoras de premios Oscar como “Shakespeare Enamorado” y “El Paciente Inglés”, además de la comercialmente exitosa “Bridget Jones”, la cual no resulta ser sino una adaptación contemporánea de la novela de Austen, en la que también Colin fue Mr. Darcy. Otras películas en su haber son: “La joven del Arete de Perla”, “Realmente Amor”, “Nanny McPhee”, “Mamma Mía!”, “Easy Virtue” y “Dorian Gray”. En las últimas dos menciones, fue mentor del actor Ben Barnes, más conocido por su papel en “Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian”. Colin se distingue por la elegancia, la ironía, su atractivo, la voz y por supuesto, sus habilidades histriónicas. Es uno de los actores británicos más valiosos para la corona, pues recibió, gracias a su interpretación del Rey George VI (padre de la Reina Isabel II), el título de Comendador de la Orden del Imperio Británico. Además de este honor, Firth ganó el Oscar al Mejor Actor en 2011, así como el BAFTA, el Globo de Oro y dos premios del Sindicato de Actores por el mismo papel en “El Discurso del Rey”, que coprotagonizó con Geoffrey Rush. Actuó para Woody Allen por primera vez en el 2014, junto a Emma Stone en el largometraje “Magic in the Moonlight”. Uno de sus últimos papeles fue “Kingsman: The Secret Service”, en el cual recibió buenas críticas pero censura en algunas escenas, debido a la acidez y el sarcasmo político religioso en cierta toma.
025
Gracias a su esposa, aprendió a hablar italiano con fluidez y por ello vive en Umbría, Italia, con sus dos últimos hijos. Se dice que cuando viaja a filmar, se lleva a un maquillista, un estilista, a Livia y a un chef italiano. Esto porque es un gran fanático de la comida proveniente de allí. Y para la cereza del pastel, Firth sigue los pasos de sus padres al ser activista de varias organizaciones de ayuda con distintos propósitos, como la preservación de la vida, sistemas ecológicos de vivienda y campañas para salvar comunidades indígenas.
veinticinco
Su vida personal es una de las más tranquilas y reservadas para los medios de comunicación. Tuvo un hijo, William Joseph Firth, con Meg Tilly, su exnovia. Se casó con la directora y productora italiana, Livia Giuggioli, con la que tuvo otros dos hijos: Luca y Matteo.
026
veintiseis
k!
kIERO MÁS CINE
ESCARLATA LA CUMBRE
U
DEL TORO ESTÁ DE VUELTA
na joven escritora que vive en Nueva York con su padre, se enamora de un forastero, con quien se casa y muda a Inglaterra a vivir con él y su hermana, pero la mansión y su reciente esposo parecen ocultar horribles secretos que con el tiempo comienzan a salir en forma de sangre, ruidos y apariciones.
Guillermo decidió escribirla hace algunos años debido a que el terror ya no es como antes, todo parece estar lleno de combinaciones entre el silencio y el estruendo. Las películas de horror suelen caer en clichés o en las mismas secuencias ridículas para asustar. Y eso es lo que quiso combatir Del Toro.
txt: ITZEL GONZÁLEZ
La mansión embrujada fue construida en su totalidad y cada uno de los detalles que ahí aparecen fue elaborado especialmente para la cinta. Aunque al finalizar las grabaciones, la casa fue destruida porque había que hacer espacio en el estudio. La música es de Fernando Velásquez, quien sonorizó El Orfanato, Mamá, y Lo Imposible, entre otras películas y muchas series más. El vestuario estuvo a cargo de Kate Hawley (encargada también de El Hobbit y Pacific Rim, entre otras) quien se dedicó a manufacturar vestidos muy especiales estilo vintage para las dos protagonistas: Mia Wasikowska y Jessica Chastain. Tom Hiddleston es el tercer protagonista de esta historia. En un inicio, Benedict Cumberbatch y Emma Stone eran los elegidos para interpretar a Sir Thomas Sharpe y Edith Cushing, pero
veintisiete
Las fechas de estreno son el 15 de octubre en nuestro país y el 16 en Estados Unidos; y tuvo una inversión de 55 millones de dólares.
Como él mismo ha dicho, su inspiración fue “El resplandor” (de Stanley Kubrick) y “El exorcista” (en su versión clásica). Esto se puede apreciar en las tomas largas y en los detalles que se pueden apreciar en cada escenario. El terror visual antes del auditivo. Y es que, según el afamado director, es el mejor set en el que ha trabajado y había que aprovechar.
027
Guillermo del Toro está a punto de estrenar en todo el mundo su nuevo filme, en el que se aborda un romance gótico desarrollado en una casa llena de fantasmagóricos recuerdos. La Cumbre Escarlata (en inglés, Crimson Peak) fue escrita y dirigida por el cineasta mexicano, en colaboración con Matthew Robbins. Su reparto está lleno de talentosos actores de múltiples nacionalidades y las locaciones fueron implementadas en Kingston (Ontario) Canadá. La casa productora es Legendary Films y estará distribuida por Universal Pictures.
k!
Tom mia
Hiddleston y
Wasikowska forman parte del elenco
Cumberbatch dejó el proyecto poco antes de comenzar a filmar (quedando en la misma relación de amistad con Del Toro) y Emma no pudo firmar por problemas de agenda. Así, Tom Hiddleston fue contactado por Guillermo y antes de firmar, el actor conversó con Benedict para pedir su aprobación, pues también tienen una profunda relación de amistad. Setenta y dos horas después de que Cumberbatch salió del filme, Hiddleston firmó y quedó en compañía de Mia Wasikowska. Poco después, se integró al equipo Jessica Chastain, quien es Lucille Sharpe, hermana de Sir Thomas.
La filmación duró 68 días, siendo así la película más corta de desarrollar en actuación de Guillermo del Toro. La australiana Mia Wasikowska es conocida por su interpretación de Alicia en Alicia en el País de las Maravillas, de Tim Burton; también protagonizó Lazos Perversos y Jane Eyre. Participó en Sólo Los Amantes Sobreviven, de Jim Jarmusch y en Albert Nobbs al lado de Glenn Close. Recientemente terminó de filmar Alicia a través del Espejo, también de Burton. Jessica Chastain es la estadounidense que ha trabajado en cintas como Interestelar, Mamá, La Noche más Oscura, e Historias Cruzadas; por mencionar algunas. Trabajó con Wasikowska en el filme Lawless.
028
veintiocho
Los tres actores recibieron el guion y un anexo biográfico de cada uno de sus personajes, el cual incluía fecha de nacimiento, signo zodiacal, gustos y disgustos y más datos escritos por el mismo Guillermo. Según Tom, el que su director haya otorgado eso, hablaba de una genialidad e intelecto impresionantes, pues como actor, cualquiera quisiera saberlo todo sobre la persona que está interpretando.
Jessica Chastain afirmó que lo primero que le dijo Hiddleston fue que el guion era realmente terrorífico y le había asustado como pocas cosas en su vida.
del toro Crimson peak presentara próximamente
Otros talentos que participan en la historia son Charlie Hunnam, Burn Gorman y Jim Beaver.
El famoso escritor ganador de múltiples Best-Seller, Stephen King, vio la película con su hijo, el también escritor, Joe Hill. Ambos quedaron fascinados y tuitearon sus reacciones, coincidiendo en que los asustó y electrificó. Y, si asustas a Stephen King…¿qué puedes esperar? La fórmula suena interesante, los actores son muy buenos y qué decir del director, quien regresó a los orígenes de seguir a su imaginación como con El Laberinto del Fauno. La Cumbre Escarlata promete hacer ruido en las salas mexicanas y en el mundo y espantar hasta a los fantasmas que habitan en ellas. Los avances que circulan por la red lo dicen todo: cuidado.
029
El inglés Tom Hiddleston tuvo éxito mundial con su interpretación de Loki en Thor, Thor 2 y Los Vengadores. Esto lo lanzó a la fama y ha participado en películas con aspectos destacables, como The Deep Blue Sea, en donde fue su primera escena de contenido sexual y clasificación 15-18. En la Cumbre Escarlata se podrá ver la segunda escena de este tipo en la carrera del actor. Medianoche en París de Woody Allen, y Caballo de Guerra son otros títulos importantes de su carrera. Y, a su vez, trabajó con Mia por primera ocasión en la película de Jarmusch.
veintinueve
kIERO MÁS CINE
k!
MILLA
H C I V O JOV R E K C I K S S A A N LA REI A ctriz, diseñadora de modas, cantante, compositora y una de las modelos más importantes y bellas de los últimos 25 años. Milla Jovovich es brillante y valiosa para el mundo de la moda, del cine y hasta de la música.
Nacida en Kiev, Ucrania el 17 de diciembre de 1975; hija de una actriz de teatro y un pediatra, Milla (cuyo nombre completo se pronuncia Mi-lah Yo-vo-vitch) fue destinada a las artes en general. Cuando tenía cinco años de edad, ella y sus padres se mudaron a los Estados Unidos, específicamente a Sacramento, California. Al poco tiempo se divorciaron porque él fue encarcelado (estuvo en prisión cerca de siete años), por lo que su madre, Galina Loginova, se dedicó a criarla. La naturaleza artística de Loginova orilló a que su hija tomara clases de actuación, ballet y música.
031
treinta
La infancia de Milla fue difícil. Después de llegar a América, sus orígenes fueron motivo de humillación por sus compañeros de escuela, sufrió racismo. Esto pudo dar razones suficientes para que fuera una joven rebelde y complicada los siguientes años de su vida. Aunque a sus contendientes no les duró mucho la burla, pues a los 11 años, Jovovich dejó la escuela para centrarse en el mundo del modelaje. Su rostro llamó la atención del fotógrafo Richard Avedon, quien trabajó para una campaña llamada: “Las mujeres más inolvidables del mundo”, de Revlon. En ese entonces, el escándalo por contar con mujeres jóvenes para sesiones fotográficas no pudo ser evadido por la joven y también le afectó. Pero a la misma edad ya era portada de una revista italiana, lo que daba trazas de una prometedora carrera bajo los reflectores. El despegue de Milla fue rápido. Su adolescencia la pasó inmiscuida en las pasarelas y estudios fotográficos, la mirada felina y sus rasgos exóticos fueron la esencia que atrapaba a las grandes firmas de la industria de la moda, entre las cuales están VOGUE, Giorgio Armani, Versace y Dior. Como modelo, Jovovich es de las mejores pagadas, pues, por ejemplo, en 2004 percibía cerca de 11 millones de dólares por contrato.
txt: ITZEL GONZÁLEZ
031
treinta y uno
kIERO Mร S espectรกculos
k! Cinematográficamente, Milla consiguió papeles secundarios a la par que comenzaba con el modelaje; pero fue hasta “El regreso a la Laguna Azul” que tuvo un protagónico. Sin duda fue comparada con Brooke Shields, quien estuvo a cargo de la primera película de esa franquicia, pero no le importó demasiado, ya que brillaba por sí sola desde antes. Años después, la oportunidad de actuar para un filme más grande llegó a su vida y en “El Quinto Elemento” (de Luc Besson), tuvo que trabajar arduamente al lado de Bruce Willis y Gary Oldman. Muchos recordarán a una joven pelirroja -a quien por cierto,
siendo su cabello color café, se le decoloró tanto que terminó casi perdiéndolo todo y usando extensiones al final de la filmación con un dialecto extraterrestre de nombre Leeloo. La película tuvo el triple de ganancia esperada y abrió el Festival de Cannes del 97’. De ahí, los personajes de acción no se hicieron esperar y en 2002 fue buscada para protagonizar “Resident Evil” (El Huésped Maldito). Milla aceptó el papel porque a su medio hermano y a ella les fascinaba el videojuego en el que estaba basada la película y jugaban cerca de cinco horas al día. Su destreza y talento le
permitieron llevar a cabo casi todas las escenas de acción sin stunts. “Resident Evil” le dio fama internacional. La han llamado “Ass-Kicker Queen”, que es algo así como “La Reina Patea-traseros”, pues se dedica a derrumbar zombies en cada una de las 5 películas y seguramente así será en la última entrega que saldrá en 2017. Por supuesto que ha actuado en algunos filmes más, tales como “Dazed and Confused” al lado de Ben Affleck, “Juana de Arco”, “Zoolander” con Ben Stiller, “Ultraviolet”, “El cuarto contacto”, y “Los tres Mosqueteros”, entre muchas otras más.
MILLA daft punk Jovovich junto a
treinta y dos
Como diseñadora, tuvo su propia marca: “Jovovich-Hawk”, la cual desarrolló con su amiga Carmen Hawk. La línea de ropa se caracterizó por ser fresca, con tintes casuales y cómodos. Llamó la atención incluso de American Vogue, pero el proyecto terminó al poco tiempo, pues la dupla no tenía el tiempo suficiente para administrarlo.
032
para CR Fashion Book
Como músico, Jovovich comenzó a escribir canciones desde joven. Estuvo al frente de una banda que se llamaba “Plastic has Memory”, en la que cantaba y tocaba la guitarra. Algunas de sus
canciones hablaban de su mudanza a los Estados Unidos y de cómo sufrió proviniendo de Ucrania. Hay piezas musicales que son cantadas en su lengua natal. Tiene un video musical llamado “Gentleman who Fell”, y la discografía está disponible en su Página oficial: www.millaj.com. Ha participado en bandas sonoras y al día de hoy no deja de hacer música. Milla se casó tres veces. La primera vez lo hizo a los 16 años, pero su madre disolvió el matrimonio con inmediatez. La segunda, contrajo nupcias con Luc
Besson, quien dejó a su novia (curiosamente, es la actriz que interpretó a “La Diva Plavalaguna” en “El Quinto Elemento”) después de conocer a la ucraniana en la filmación. Se divorciaron un par de años después. Y a la fecha, está casada con el guapo director Paul W. S. Anderson, quien ha estado a cargo de las seis entregas de “Resident Evil”. Con él procreó a sus dos hijos, Ever Gabo Anderson (ocho años de edad) y Dashiel Edan Jovovich-Anderson (nacido el primero de abril de este año).
kIERO MÁS MODA
XXX
k!
XXX
ÉSTE ES TU ESPACIO IDEAL
034
treinta y cuatro
k!
R
aquel
“RAQUEL Y DANIEL” UN SUEÑO HECHO REALIDAD.
¿Cómo ha sido el trabajar con uno de tus mejores amigos? RB: “Padrísimo, aunque es complicado poder cada semana estar pensando cómo sorprender al público, es padrísimo poder compartir el programa con un maestro de la comedia como lo es Alejandro Suárez, es increíble ver la respuesta del público con la participación de Cepillín, un personaje tan querido de los que ahorra ya son adultos, es toda una escuela de comedia, la “Chupitos” que también es parte del equipo” Hemos visto desfilar varios talentos por el programa... RB: “Así es, varios actores que se atreven a hacer comedia y scketches, a la gente le está gustando mucho, pero
txt: ESTEBAN HERNÁNDEZ
no es nada fácil, es un trabajo de toda la semana”
el trabajo he logrado compaginarlo muy bien, soy bastante organizada”
¿Cómo empieza esta idea de juntarse tú y Daniel para un programa unitario? RB: “Fíjate que nos conocimos charlando mientras éramos jurado en un programa y terminando cada emisión nos íbamos a comer a echar relajo y fue ahí donde creció la amistad; más tarde nos convertimos en vecinos y ahora hasta compadres, hemos hecho una amistad bien bonita. Respecto al programa mi marido fue el de la idea, hicimos el programa piloto lo presentamos en el canal, pero fue tocar la puerta un buen rato, aunque ya habíamos estado en la mañana pero teníamos ganas de irnos al horario nocturno, Un sueño cumplido”
A pesar de la agenda llena si tienes oportunidad de compartir tiempos con tu hija entonces... RB: “Si, hasta al salón de belleza me la llevo, ya compartimos estilista, es lo bueno de tener una hija, te vuelves cómplice, compañera. Estoy disfrutando una etapa muy bonita de mi vida, ya me hacía falta el ser mamá”
RAQUEL EN LO PROFESIONAL Y LO FAMILIAR
¿Cómo has logrado empalmar tu rol profesional y el de mamá? RB: “Ya no es lo mismo desde que nació Rafaela, pero es más padre, los sábados me la llevo al foro cuando hay oportunidad para que esté conmigo el mayor tiempo posible o a veces me la lleva su papá mientras grabamos los scketches, ando pegada a mi hija. Con
JPG: CoRTESÍA MR MANAGMENT
Y Alejandro tu esposo, ¿cómo ha vivido esta etapa de ser papá? RB: “ Está súper feliz y contento, lo veo muy bien en su papel, además de que nos ha unido mucho como pareja la niña. A mí me da mucha ternura como la ve con sus ojos llenos de amor y me llena el corazón, me siento bendecida y completa. Pero también como pareja nos damos nuestras escapadas de vez en cuando, porque la parte del matrimonio también hay que seguirla cultivando” Rafaela es la reina de la casa... RB: “Si, todas las atenciones son para ella; incluso cuando voy a comidas con amigos o a casa de alguien me dicen que si no la llevo mejor ni llegue, ahorita la niña es la del raiting.
033
esde que pisó suelo Azteca, Raquel Bigorra tenía muy en claro en quién se convertiría, una maleta llena de sueño que ha ido cumpliendo uno a uno. Al día de hoy se ve como una mujer plena, al lado de su esposo y su pequeña, con un programa en horario estelar y un nuevo proyecto que se cocina arduamente.
treinta y cinco
kIERO MÁS espectáculos
k!
“a pesar de que llegué hace ya casi veintiún años, llegué con una maleta llena de sueños”
MÁS MEXICANA QUE CUBANA
036
treinta y seis
¿Cuánto ha crecido Raquel desde que llegó a México? RB: “Mucho, estoy muy orgullosa de mi, porque a pesar de que llegue hace ya casi veintiún años, llegué con una maleta llena de sueños, te puedo decir que no he traicionado a la Raquel que salió de Cuba” ¿Qué te ha regalado México en estos 21 años? RB: “México me ha dado todo, no sólo estoy naturalizada Mexicana, yo me siento Mexicana, la comida que hay en mi casa es Mexicana no cubana, me encanta todo, desde luego que no me olvido de mis raíces pero he vivido más tiempo en México que en Cuba. Una vez más me han dado la oportunidad de conducir en el canal la programación del grito de independencia, es un regalo para mi” ¿Cómo ves los cambios socio-políticos en tu país? RB: “No he ido después de los cambios, pero los que han ido me dicen se siente un ambiente muy optimista, están en espera de un cambio económico, aunque no habido un cambio de verdad hasta ahora; me gusta mucho ir a Cuba pero este año no eh tenido chance de ir, por ahora solo sé lo que me han dicho”
k!
“en el medio somos muy unidos, yo tengo varios amigos, son de las cosas más bellas de esta carrera”
038
treinta y ocho
GRANDES AMIGOS EN EL MEDIO Y LO QUE VIENE
¿Es difícil tener amigos en el medio del espectáculo? RB: “Todo lo contrario, en el medio somos muy unidos, yo tengo varios amigos, son de las cosas más bellas de esta carrera, conoces gente increíble, tengo una amistad preciosa con Coque Muñiz, con Talina Fernández, gente con la que trabaje por años, aunque ya estoy en Azteca la amistad perdura, siempre nos apoyamos nos cuidamos, se trabaja más padre entre amigos. Además de dónde más los voy a sacar si gran parte de mi vida está en el medio” ¿Qué nuevos proyectos tienes en puerta? RB: “Pues estamos preparando un programa que sea de diario en el trece, aún no puedo decir mucho, próximamente daremos a concierto más detalles, por ahora estoy “Raquel y Daniel”
ÉSTE ES TU ESPACIO IDEAL
k!
k!
THE
D&G EXPERIENCE
040
cuarenta
GLAMOUR Y GENIALIDAD
C
asas de Moda muchas, creadores de sueños y tendencias muy pocos. En la lista, la primera es la marca italiana D&G; un par de visionarios, adelantados a su época. Desde 1982 cuando comenzó el sueño de vestir al mundo vieron claramente a donde querían llegar para no sólo crear moda, sino, experiencias con lujo al por mayor.
A 30 años de su fundación, remembramos y compilamos lo más básico que se deba conocer acerca de dicha marca, quienes crean y comercializan ropa, calzado, accesorios, perfumes, bolsas y un sin número de productos que se pueda imaginar.
txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ
JPG: CORTESÍA D&G
d&G SS 2016 Fashion Show
04q
cuarenta y uno
kIERO MÁS MODA
k!
LAS MENTES MAESTRAS.
Domenico Dolce, nacido en agosto de 1958, un genio que a los seis años ya diseñaba atuendos, se crió entre hilos, telas y agujas gracias a que su padre atendía un reconocido taller de sastrería en su natal Sicilia. Mientras Domenico trabaja en una casa de moda en Italia, una llamada telefónica marcó el inicio de su prestigiada carrera y el conocer la voz de su futuro socio, Stefano Gabbana.
042
cuarenta y dos
Gabbana nació en el mes de noviembre de 1962, similar en mente y talento a su socio. Por profesión Stefano es diseñador gráfico, fue a los 20 años cuando llamó a la casa de modas en la que también trabajaba Domenico, el motivo era para pedir un empleo, sin saber la gran historia y el parteaguas de moda en que se convertirían.
Stefano y Domenico trabajaron juntos durante algún tiempo, Dolce instruyó a Gabbana en cuanto al ritmo de creación, bocetos y producción. Era 1982 cuando facturaban sus ventas por separado, hasta que de manera inteligente un contador les propuso comenzarán a facturar juntos, para generar más ganancias, es ahí cuando comienzan como (aunque sea a facturar) Dolce & Gabbana.
FAMOSOS QUE VISTEN “D&G”
Son varias las personalidades que se han rendido ante las creaciones de esta casa de moda, de entre los cuales destacan Gisele Bundchen, Mónica Belucci, Madonna, Lady Gaga, Scarlett Johanson, Kylie Minogue, Lionel Messi, Amal Alamuddin y Naomi Campbell.
kIERO MÁS moda
D&G ALREDEDOR DEL MUNDO
Una vez que una marca se hace internacional, con miles de tiendas en todo el planeta, podemos decir que son una verdadera marca de prestigio y trascendencia. En el caso de los diseñadores Domenico y Stefano no es la excepción, pues han generado una gran red de boutiques en los más importantes polígonos del mundo. Actualmente tienen presencia en Asia, Europa, Norteamérica y Sudamérica. En Europa están establecidos en Alemania, España, Francia, Italia, Reino Unido y ocho países más. En Asia dominan en países como Japón, Taiwán, Emiratos Árabes Unidos y ocho naciones más. En nuestro continente (América) tienen presencia en Estados Unidos, México, Canadá, Argentina y cinco entidades más. Los países donde tienen tiendas en un mayor número de ciudades son Estados Unidos con 27, Italia con 19 y Japón con 7. Teniendo más de una tienda por ciudad.
DOLCE & GABBANA EN 2015
Como ellos mismos lo han expresado, Sophia Loren ha sido por décadas una de sus musas, por lo cual en este año en que la dupla de genios cumplen 30 años cumplieron el sueño de trabajar con ella. “Sophia Loren by D&G” es el nombre del lipstick que pronto estará a la venta, por ahora solo hemos conocido el producto por la cuenta oficial de la marca en instagram.
cuarenta y tres
1982: Inician a bocetear y diseñar lo que serían colecciones de D&G. 1985: Lanzan su primera colección bajo el nombre de “Donna Donna”. 1990: Lanzan su primera línea masculina. 1994: Estrenan su línea de moda nupcial, misma que descontinuaron años después 1998: Sale al mercado su primera línea de gafas de sol 2000: Debutan en el mundo de los relojes. 2001: Es el turno de los niños para vestir D&G. 2004: Inauguran su primera tienda en España. 2005: Con motivo de sus 20 años, lanzan el libro “20 years Dolce & Gabbana”. 2009: Estrenan su primera línea de maletas para hombre. 2011: D&G incursionan en el mundo del maquillaje. 2013: Crean relojería para mujer.
043
D&G A TRAVÉS DE LA HISTORIA
k!
HILARY DUFF 044
cuarenta y cuatro
DE VUELTA A LOS REFLECTORES
L
a estrella de la serie de Disney©, ‘Lizzy McGuire’, regresa después de casi ocho años de ausencia en el mundo del espectáculo. Después de haber vivido en matrimonio y ahora con un hijo, decidió que es tiempo de ver por su carrera y el futuro de su pequeño. Esta hermosa rubia nació el 28 de septiembre de 1987 en Houston, Texas. El nombre completo que se le otorgó fue el de Hilary Erhard Duff, elegido por sus padres Rob Erhard Duff y Susan Collen. Su papá es dueño de una cadena de supermercados y su madre se dedicó al hogar. Hilary tiene una hermana mayor, Haylie, con quien comenzó a estudiar ballet e incluso se fue de gira con la compañía, el Cechetti Ballet. Pero el sueño de ambas siempre fue la actuación.
kIERO MÁS espectáculos En los años 90’, Hilary, su hermana y la mamá de ambas, se mudaron a Los Ángeles para estudiar actuación. Los primeros años viviendo en California los pasaron en audiciones, y comenzaron a participar en comerciales, series y algunas películas para la televisión. En 1997, la joven estrella tuvo una participación importante en la serie ‘True Women’. Pero, dos años después hizo el papel de “Ellie” en “El Recolector de almas”, personaje que le otorgó un par de premios por Revelación Infantil y Mejor Actuación en una Película. Después actuó en “Casper conoce a Wendy”, una de las películas del tierno fantasma y estuvo en el protagónico.
Después de la fama como actriz juvenil, Duff se desarrolló en la industria musical como cantante y compositora. Su álbum “Metamorphosis” debutó en el #2 de la lista Billboard 200 y osciló entre el primer y segundo lugar; además, vendió cerca de dos millones de copias. Cuando era una bella jovencita, participó en algunas películas más, tales como “La Nueva Cenicienta”, al lado de Chad Michael Murray; “Agente Cody Banks: Súper Espía” con Frankie Muniz y “La Chica del Verano”. Además, también protagonizó “La Cadete Kelly” y en “Más Barato por Docena” fue una de las hijas del matrimonio interpretado por Steve Martin y Bonnie Hunt. En los últimos años, antes de que se
alejara de los medios, Hilary actuó en capítulos de “La Ley y el Orden”, “Almas Perdidas” y “Gossip Girl”. En el año 2010 se comprometió con el jugador de hockey, Mike Comrie, y en 2010 se casaron en una ceremonia privada. Hilary dio a luz a Luca Cruz Comrie el 20 de marzo del 2012 a los 24 años de edad. Y, en febrero de este 2015, anunció su divorcio de Mike, lo que poco tiempo después fue una de las razones para que volviera a estar enfrente de las cámaras. Hilary lanzó el single “Sparks” en mayo, en cuyo video luce una imagen distinta, con el cabello pintado de azul. Y en lo que va de septiembre, la podemos ver en la serie “Younger”, a través de E! Entertainment, a las 10:30 pm.
cuarenta y cinco
Ya en el 2001, llegó el éxito cuando pasó la audición para la famosa serie “Lizzie McGuire”. Duró dos años en la programación y en 2003 salió la
película que recaudaría 42 millones de dólares, “The Lizzie McGuire Movie”.
045
hilary
actúa en “Younger” a través de E! Entertainment.
txt: ITZEL GONZÁLEZ
JPG: CORTESÍA HD
k!
SUSANA ZABALETA Y el recuento de los éxitos
k!
E
¿Lista para la fiesta de los 30 años de carrera? SZ: “Fascinada y asustada, porque los 30 años son como el recuento de los daños y poner en un concierto once discos es una de las cosas más difíciles que me han pasado, que miedo, a ver cómo me va” i30 años de ¿fama o éxito?
txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ
¿Cómo ha sido para Susana la “normal” ver crecer a Susana la artista? SZ: “Mucho, me ha sorprendido su valentía, su contención del miedo, a mi me da miedo estar sola en casa pero sobre el escenario no me da miedo. Aunque a veces pienso que pongo en riesgo muchas cosas al decir otras. Me da gusto ser como soy, me gusta la artista en que me he convertido” Te has vuelto contestataria en ciertos temas... SZ: “ Si, pero que bueno, que me digan la loca que si se atrevió a gritarle al gobierno”
Como “Zaba Vengadora”... SZ: “Así es, que pronto, en diciembre va a empezar a dar conciertos en antros de vicio y perdición, porque “Zaba Vengadora” no es como la Zabaleta, es mucho menos “nice” es más grosera y mas contestataria, en su repertorio hay canciones de Liliana Felipe, canciones fuertes, además se disfraza, una onda muy fuerte pero muy padre” De dónde nace “Zaba Vengadora”... SZ: “Nació de la angustia de la gente, de esa vez que fui a Torreón y una
señora me entrego una carta donde me pedía le ayudará a encontrar a su hijo, me dijo que eran 150 familias que habían perdido a sus hijos; traigo conmigo su carta, en mi bolsa, y no lo voy a dejar hasta que ella lo encuentre. Los 45 normalistas son solo el comienzo, los 45 nos ayudaron a hacernos ver que tan mal estamos en cuestión de desaparecidos. Ésta misma mujer me decía que no era culpa del gobierno, que la situación ya nos ha rebasado, imagina que una mamá diga que no es culpa del gobierno. De ahí sale “ Zaba Vengadora”, ella solo es un granito de arena a la conciencia que debemos de tener” Pero muy pocos artistas tienen esta conciencia... SZ: “Pues es que viven de el “Four Seasons” a Televisa, de Televisa a Miami porque “tengo un chorro de cosas que hacer en Miami wey y en los Ángeles wey y próximamente voy a estar en una serie de narcos aunque nunca haya investigado sobre un narco”
LO QUE FUE Y LO QUE ES.
Hace un año “Los Locos Addams” eran el futuro, ¿cómo lo vez hoy como el pasado? SZ: “Un año de éxitos con lleno total, jamás tuvimos la mitad del teatro. Fue grandioso, una aventura, ahí empezó a actuar mi hijo. Pero fue un reto, porque
JPG: CORTESÍA CONSECUENCIAS
cuarenta y nueve
EL METROPOLITAN Y SUSANA LISTO PARA LA CELEBRACIÓN
SZ: “Éxito, mil veces, famoso puedes ser porque te cojas a Luis Miguel o encuéntrate en el zócalo para que veas cómo te vuelves famoso”
049
Es así. Siempre que se platica con una celebridad por segunda vez es muy enriquecedor, existe ya una complicidad, confianza y seguridad de ambas partes. Con Susana Zabaleta no fue la excepción, una mujer transparente desde el saludo, honestidad en cada palabra y una riqueza intelectual tremenda, una artista que ha llegado a la plenitud de ver sus logros a 30 años de haber iniciado a vivir el sueño de hacer arte. La Zabaleta se prepara ya para la celebración de estas tres décadas de encantar con su voz, sin d ejar de lado la responsabilidad que tiene como figura pública de alzar la voz en este momento en que nuestro país se encuentra empapado por el crimen y la corrupción, esto emana del amor que Susana tiene por su país y la esperanza que aún tiene en que éste puede renacer de las cenizas.
k! nadie entiende que representa estar ocho horas un sábado, mientras tú estás en una carne asada y te pones pedo, yo tengo que estar en el teatro a las cuatro de la tarde y salir a las doce de la noche y los domingos también, fue estar durante un año sin fines de semana; la gente dice que duró poco, pero fue un año sin amigos, sin ir al teatro, sin estar con mis hijos sábado y domingo” ¿Qué te dice Matías de esta experiencia? SZ: “Cuando terminó me dijo “ahora qué voy a hacer mamá, en qué voy a trabajar”, le dije no, usted tiene que ser niño, jugar y echar desmadre, pero es difícil” Del primer disco al más reciente, ¿Cuál es el disco más difícil en cuanto a su creación? SZ: “Yo creo que “Para darle cuerda al mundo”, porque eran canciones anti comerciales, lo menos comercial del mundo, era un concierto que se hacía a dos pianos, conseguir dos pianos de cola para dar gira de conciertos por este país anti cultural, dos pianistas que tenían que tocar los arreglos de Dimitri Dudin, de lo más difícil del mundo, letras contestatarias de Liliana Felipe; por lo tanto el más especial” SZ: “Yo creo que “Para darle cuerda al mundo”, porque eran canciones anti comerciales, lo menos comercial del mundo, era un concierto que se hacía a dos pianos, conseguir dos pianos de cola para dar gira de conciertos por este país anti cultural, dos pianistas que tenían que tocar los arreglos de Dimitri
050
¿Y la gira más complicada por el set list? SZ: “La última, “La Sensatez y La Cordura”. Fue padrísima porque iba toda la banda más el trío de “Los Panchos”, era una locura, éramos mucha gente en el escenario, además nada que ver el rollo de cada uno, muy raro y divertido; además te encontrabas a gente de diecisiete años que acababan de conocer esas canciones y los de ochenta y tantos que eran sus canciones de juventud, los que cantaban a sus enamoradas y los que les remontaban a recuerdos” Un disco un género, ¿qué veremos en el nuevo disco de Susana? SZ: “Totalmente, pero tiene que ver mucho el sentimiento, a mi nunca me han dicho qué hacer, siempre he dicho qué ritmos, música y letra quiero en un disco. Ahora voy a hacer un disco que tenga que ver con el ritmo, con la percusión, que sea el corazón de México volviendo a latir, quiero darle cuerda al mundo, moverlo, esta padrísimo el disco que voy a hacer y es en vivo, lo grabo en enero” ¿Qué le ha aportado Susana Zabaleta a la música en México? SZ: “Ojalá fuera compositora, pero en México ya hay compositores tan grandes que venir a traer al mundo abortos, prefiero no. Creo he aportado interpretación, valentía, ejemplo, he hecho sentir a la gente”
¿Cómo nace la idea de la celebración de los 30 años? SZ: “Esta vez elegimos el Metropolitan por la capacidad que tiene. Además es un día después de mi cumpleaños, qué más puedo pedir de cumpleaños, durante dos años me han dado mi abrazo, este año yo quiero me abracen después de cantar, qué rico, no necesito más” ¿Qué peticiones caprichosas hace Susana para su cumpleaños? SZ: “Pedí más músicos, mi manager me decía ya llevemos 19, ya llevamos 20, ya llevamos 21, le dije “es mi cumpleaños”, es servir champagne para todos, estoy celebrando y quiero muchos músicos” ¿Habrá invitados en este show? SZ: “Si voy a tener tres invitados, pero no puedo decir nada”
MÉXICO TIENE QUE LEVANTARSE
México siempre está de fiesta, pero ¿hay algo que celebrar? SZ: “Hay que celebrar lo que viene, yo no pierdo la esperanza en los candidatos independientes, el PRI, el PAN y el PRD llegaron ya al clímax de la mierda, vamos a volver a empezar, con candidatos independientes, pero tiene que saber que los vamos a estar vigilando que ahí va a estar la “Zaba Vengadora” y muchos más, grabándolos en todas las pendejadas que dicen, a ver si nos cumplen, eso es lo que viene para México, la esperanza de un México mejor”
A mí nunca me han dicho qué hacer, siempre he dicho qué ritmos, música y letra quiero en un disco.
“
cincuenta
“
Dudin, de lo más difícil del mundo, letras contestatarias de Liliana Felipe; por lo tanto el más especial”
PORTADA
k!
portada ¿Qué tanta culpa tiene el Presidente en la situación del país? SZ: “Se le está cayendo de las manos, pero yo me puse a pensar si yo fuera él qué solución tendría con ese gabinete de mierda que tiene, ¿de verdad lo están ayudando?, los cambios en el gabinete ¿le van a ayudar?, yo no quiero estar en contra de él, seria estar en contra de México, yo quiero estar a favor de él, que nos saque de donde está, que agarre la banda y se la ponga en el pecho y si tiene que sacar a la gaviota de los Pinos que la mande a la chingada, pero que resurja ese Peña Nieto, yo si lo quiero ver bien”
¿Qué valores le quedan a México? SZ: “La Mujer, la familia, una mujer oaxaqueña por ejemplo se levanta a las cinco de la mañana a recoger la milpa, luego lleva a los niños a la escuela, hace la comida, los recoge y regresa a la milpa, en la noche le prepara de cenar a su esposo y ellas dicen que no trabajan en nada, cómo es que no se dan cuenta de todo lo que hacen, no tienen tiempo para ellas, esas mujeres son las que levantan México. No hay que dejar de creer en el mexicano”
053
Rubén Albarrán: “Mi Amor” Queta Ramos: “El sentido de mi vida” Regina Orozco: “Un bizcocho maravilloso en mi vida” “¿O fue un sueño?: “He soñado mi vida, o fue un sueño” Armando Manzanero: “Un compañero que me enseño cosas del amor” “Cats”: “El desgarre de mis rodillas” “Kinky”: “Pleitos” Elizabetha: “Una luz en el camino” Matías: “Alguien a quien encontrar” Monclova Coahuila: “El pasado siempre estará presente” Isabel y Maite Lascurain: “Las más raras amigas que tengo, pero absolutamente queridas” “Para darle cuerda al mundo”: “Hay que seguir y volver a darle cuerda” Tina Galindo: “Una gran productora de teatro, pocas personas tan profesionales como ella, junto con Claudio Carrera” Silvia Pinal: “La historia de México hecha mujer” Diana Bracho: “Complicidad, régimen, disciplina” “Dido y Aeneas”: “Inicio” “Los Locos Addams”: “Cómo conocer al ser humano entrando en lo más obscuro” Chucho Ochoa: “Uno de los mejores compañeros de escena que he tenido” Fans: “Mi colchón, mi soporte, las manos que me agarran cuando me voy para atrás” Alfonso Zabaleta: “Mi modelo a seguir” Rossy Pérez: “Mi mejor amiga” Memo Gil: “El gordo más querido del mundo, mi hermano” 1985: “El año que llegué a México, el año del temblor, ese año que me movió tanto que me llegó hasta Monclova” 2015: “La esperanza” “La Sensatez y La Cordura”: “Un homenaje a mi padre” “La Sensatez y la Locura”: “A bailar se ha dicho” México: “Espero, quiero y se va a hacer” Susana Zabaleta: “La loca que me cae tan bien por sus declaraciones, por su humor negro, porque es una buena mamá, porque se volvió a enamorar cuando pensó que el mundo ya no le tenía nada, Sandra su amiga desde el cielo le mandó al mejor hombre del mundo” Corto o largo: “Largo” El Amor: “Aquí, presente”
cincuenta y tres
30 años, 30 sentimientos
054
cincuenta y cuatro
k!
txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ
JPG: westwood entertainment
kIERO MÁS MÚSICA
REIK POP A LA
MEXICANA
“R
TRES PERFILES, UNA SOLA BANDA
Jesús, Julio y Bibi, dos de ellos amigos desde la infancia, uno más se agregó en el camino. El vocalista de Reik se autodefine como “tímido”. Fue hasta que estaba a punto de entrar al tercer año de primaria cuando audicionó para integrarse al coro de su escuela y desde ahí jamás soltó el micrófono. Paralelamente, su amigo desde muy corta edad, Julio, lo invita años más tarde a formar una agrupación musical.
055
Al día de hoy pocas bandas existen con el estilo y toque que Reik pone a la música. Actualmente los conocemos por posicionar sus hits en las listas de popularidad, ser número uno en ranking de ventas y abarrotar palenques o auditorios; pero poco se ha hablado de las personalidades de este trío que son tremendamente diferentes entre sí… quién pensaría hace once años que los cachanillas lograrían enloquecer a la juventud mexicana con solo pisar un escenario.
cincuenta y cinco
ake”, palabra en inglés que significa rasguear las cuerdas de la guitarra y que también significa mujeriego, es el origen del nombre de la banda mexicana de pop Reik.
056
cincuenta y seis
k!
kIERO MÁS MÚSICA
Por su parte, Julio desde los doce años aprendió a tocar guitarra, se convirtió en fanático de crear música y componer canciones. Desde iniciada su juventud tenía bandas por doquier, solo por diversión, nada de índole profesional. Hasta el momento en que, junto con Jesús, se tomó en serio el sueño de ser famoso gracias a la música, así que ambos grabaron un demo, mismo que fue distribuido en internet y de boca en boca. El demo llegó a las manos apropiadas: Abelardo Vázquez y BMG Sony dieron la oportunidad de sus vidas a quien ya en 2005 eran Reik. Bibi por su parte creció entre el rock en inglés y algunos músicos. Fanático de Slash, (el conocido guitarrista de Guns N´Roses) cuya carrera ayudó al desarrollo del oído prodigioso de este integrante y que con ello aprendió fácilmente a tocar diversos instrumentos. Desertor de arquitectura, se divorció del rock para ser amante perdurable del pop.
EMPEZAR DESDE CERO
Jesús, Julio y Bibi a los 17, 16 y 21 años (respectivamente) sufrieron el vuelco de 360° que la fama les tenía preparado en su vida personal. En cuanto firmaron el contrato con su disquera tuvieron que hacer maletas e ir de Mexicalli a la Ciudad de México, un duro cambio que les trajo nuevas vivencias y realidades que no imaginaban.
La agrupación al día de hoy acepta que algo que les favoreció mucho es el que no había, ni hay otra banda con la propuesta musical de ellos. Sin duda revolucionaron el pop en español, haciendo un delicioso cóctel de música pegajosa, romántica y que pusiera a bailar.
057
Lo anterior no se debía a un aprovechamiento de su agente, sino era la realidad de la industria musical: los chicos de Reik recuerdan que tuvieron ganancias netas para ellos hasta un año después de lanzado el primer disco, mientras tenían 3 sencillos que eran éxito rotundo.
cincuenta y siete
Muchos artistas suelen creer que en cuanto graban un disco los millones de pesos caen a puños, pero la realidad sólo la sabe quien la vive. Los chicos de Reik se dieron cuenta de que, después del debut de su primer sencillo “Yo quisiera”, ciertamente eran número uno en listas de popularidad, se escuchaban en todas las estaciones de radio, su video se transmitía en los más importantes canales de música… pero ellos no tenían ni un peso en la bolsa.
k!
DISCOS DE ORO Y EL RECONOCIMIENTO DE LA INDUSTRIA MUSICAL
058
cincuenta y ocho
Pioneros de la balada pop romántica, Reik se adjudicó rápidamente un disco de oro y otro de platino por las altas ventas de su primer material discográfico. Además de alzarse con un Grammy por “Mejor Disco de Grupo” y un MTVA como “Mejor Grupo”.
Tras el rotundo éxito, importantes escritores de canciones empezaron a apostar porque Reik interpretara sus letras, tales como Kiko Cibrián, al que podríamos decir le deben muchos de sus éxitos por sus composiciones. Las colaboraciones vinieron inmediatamente con artistas populares como Luis Miguel, Cristian Castro y Jesse & Joy. Así vinieron más éxitos con “Secuencia” en 2006, “Un Día Más” para 2008 y “Peligro” en 2011. Cada producción se grabó y pensó bajo la premisa firme
de no hacer lo mismo en todos sus discos, hacer lo que le gusta al público pero también lo que a ellos les gusta, con la mente en que sus sencillos fueran hits, desde la composición hasta que saliera al mercado.
MÁS ÉXITO MÁS CALIDAD
A diez años de ese primer disco, Reik ve el camino recorrido con nostalgia y el futuro con emoción, mientras que el presente lo disfrutan; consolidados como estrellas y representantes de la música pop mexicana se han vuelto más exigentes (no se entienda en el mal sentido) dentro de sus músicos y equipo de trabajo, desean a los mejores para entregar un producto musical cada vez más rico y de mayor calidad a su público. Lo anterior se desprende tras su participación en varias ferias y palenques, donde para asistir y dar un buen show piden con estricta calidad el recinto y las
condiciones del equipo técnico que usarán. Ya es una década desde que empezó el sueño y más de quince países los que la agrupación ha recorrido, prometiendo un nuevo disco antes de que termine 2015. Para éste trabajan de manera ardua, escribiendo y seleccionando las canciones que estarán incluidas, como anteriormente lo han hecho y habrá duetos que aún no se han develado. El tema de la desintegración ha rondado a los chicos de Reik en más de una ocasión, mismo número de veces que han descartado la posibilidad de que se disuelva la banda, pues más que un grupo son amigos, aceptan hay discusiones y desavenencias en el día a día, pero han aprendido a conciliar cada una de ellas, y a la par del nuevo disco ya preparan la agenda de su próxima gira, que dará inicio en la Unión Americana.
XXX
XXX
kIERO MÁS MODA
k!
diferencias y semejanzas
halloween
&
060
sesenta
día de muertos
txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ
HALLOWEEN
sesenta y uno 061
S
e año y el fin d nes con a c r e c ea racio ue s celeb mucha nsían que lleg os, a rt e s u e il de m él. M s n y Día a e t e s w e o fi ll Ha ce en u d a ir ñ t e pues se es, dulces, alf s. c á a r m f e de dis nes y d ades radicio ques, t s dos festivid tuá t oc Pero es os al final de mim v iv e no ie que v cipios d o pero in r p y bre n tant parece rentes, te bre se e if d tura y r son da pos a la pa a c s o m a t n e . pres favorita tividad s fe la tú elige de las emana NES ORÍGE n: Esta fiesta ue se han q ee Hallow eltas, mismas sajones, c lo s g a n cultur aíses a s, Canadá y o do en p asenta Estados Unid unque últiA e . s a n d e han n m llá nte Irla ica y España e lm a ip r c é in m r a p o te Latin ad. mamen esta festivid está en las o a d p a t e s p ado s: Su misMuerto nicas, por lo e d ía á D nes o p io is h ic trad s pre cultura riginadas por cífico por la o pe mo son giosas, en es li e r s a t s fie
iembre de nov 1º l e e qu rgico dad, ya alendario litú Por c cristian l s. s santo ce en e se cono ía de todos lo bración ld ele como e r como esta c a antigüen io r tiene u s mil años, lo ante iglesia re la t e e d d ás anace poco m ue el H n q u a e d im ís u dad iq t n más a siendo . n e llowe o día N el últim RACIÓ CELEB n: La noche d se gozan en os ee Hallow o mes los niñ ecindario v im u c s é r persodel d corre se y re s y a aquellas r a z a r f dis ina ta. o golos una tre l mes pidiend as les juegan e d ía d añ imer nas tac s: El pr anteones, únio t r e u M p de los ita los Día de o se vis ar las tumbas día im c é d it n u ndo vis el segu isita te para camen dos, es hasta e se v na o en qu os acosd a n niños fi io s menc venes. Much s con del me e jó ultos y n los panteón mpo d e a los a ie r t e n e m t o r nc mpa tumbra ás de que co e m e d d ia a nc ido, la cree r fallec familia orales. u s n o c fl frendas llevar o
r y reexplora SITO PROPÓ n: Se propone uertos pero m ee Hallow mundo de los lúgubre, s l á e r m a a d r iv artes co rspect e e a las p ip la íc t e r d a s p e r d ce s de ha s ademá tro má s. tiene o ida de o N oscura : s o v la Muert cordar . Día de rar y re o viven b n le a e y c l e u q s que e o s querid los sere puro ndés y LOS SÍMBO n: Lo más irla esta celee ee rvado d Hallow icono a conse aza naranja, e la h e s e qu lab od es la ca el rellen onienbración cha, se saca p a r a mp fe de esta e usa como la s r. y rio misma su inte o es vela en el picad a y p a a n p u l o E d : m s o o r t r a , el Mue Día de ra este festejo empasúa c p e o d r ic bás la flo estos res de torios, a lo g o li c b s o lo estar n o n s e deb bién chil tam ntos también r de muerlta me lodos ele típico a s en el s se deben co e t n e s e á su pr , m s e o d llecid nde a tos, do rafías de los fa s objetos y g no car foto redilecta, algu p a id com ues. algeñiq
k!
LA RUTA DEL TERROR
1.- The Texas Chainsaw Massacre. 1974. Bryanston Pictures. El comienzo de una icónica pesadilla para muchos, un filme de culto para muchos otros, pero para nosotros, el inicio de una nueva era. Fue protagonizada por Marilyn Burns, Gunnar Hansen, Edwin Neal, Allen Danzinger, Paul A. Partain, Jim Siedow y Teri McMinn. La historia muestra a dos hermanos, quienes viajan junto a sus amigos a Texas con el objetivo de revisar la tumba de uno de sus familiares, la cual, según informes de la radio, había sido profanada. Sin embargo, en el trayecto son atacados por una familia de caníbales. El famoso asesino con la motosierra y la máscara de cuero es uno de los personajes del terror más representativos del siglo.
O
ctubre es emocionante por dos asuntos, las fiestas de disfraces y los maratones del terror. En esta ocasión, grupo kiero! ha diseñado una especializada “Ruta del Terror”. Viaja por diez paradas obligadas en los icónicos filmes de miedo que no puedes dejar pasar. ¿Te atreves a venir con nosotros?
062
sesenta y dos
10 FILMES ICÓNICOS EN LA HISTORIA DEL MIEDO
txt: JOEL VENEGAS JPG: CORTESÍA
2.- Saw. 2004. Lions Gate Films.
“El juego del miedo” para el publico hispano, es la saga de terror más exitosa de la década. El comienzo de la franquicia de terror de Lions Gate comenzó en 2004 con una cinta prometedora. La trama de la saga gira en torno a John Kramer, también conocido como “Jigsaw”, quien más que matar a sus víctimas, las atrapa en situaciones que él denomina “juegos” o “pruebas” para comprobar su voluntad de vivir, a través de todo tipo de torturas físicas y psicológicas. La saga se ha trasladado a videojuegos y ha sido todo un éxito en taquilla.
halloween
3.- The Blair Witch Project. 1999. Artisan Entertainment. El 30 de julio, pero de 1999, se estrenó una película que llegó para cambiar la forma en que el mundo vería el cine de terror. Esta es una película independiente de terror psicológico escrita y dirigida por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez. fue integrada de grabaciones “amateur” y relata la historia de tres jóvenes cineastas (Heather Donahue, Joshua Leonard, y Michael C. Williams) quienes desaparecieron mientras caminaban en las Colinas Negras cerca a Burkittsville, Maryland, para filmar un documental sobre una leyenda local conocida como La bruja de Blair. La película fue recibida positivamente por los críticos y obtuvo 248 millones de dólares a nivel mundial..
4.- Jeepers Creepers. 2001. United Artist Films.
Escrita y dirigida por Victor Salva, cuenta la historia de Darry y Trish Jenner, dos hermanos que regresan de la Universidad por una carretera solitaria que corre a lo largo del estado de Florida para pasar las vacaciones con sus padres, pero una criatura horrorosa de naturaleza misteriosa los cazará en el camino. Sin duda una parada invaluable en esta ruta que se ha vuelto un clásico del terror.
5.- Scream. 1996. Dimension Films.
Es considerada una de las mejores películas de terror de la historia, escrita y dirigida por Wes Craven (Scream). la primera aparición del paradigmático psicópata del cine de terror, Freddy Krueger. La temática es tan simple como aterradora; un hombre que viste un jersey rojo y verde, un sombrero y un guante con cuchillas en su mano derecha persigue a un grupo de adolescentes dentro de sus sueños, siendo capaz de lastimarlos únicamente cuando están dormidos. Tanto el personaje de Krueger, como la canción de la película, se han vuelto elementos de la cultura popular.
063
6.- A Nightmare on Elm Street. 1984. New LiTne Cinema.
sesenta y tres
Es un Slasher escrito por Kevin Williamson y dirigida por Wes Craven. Protagonizada por Neve Campbell, Courtney Cox y David Arquette, relata la historia de Sidney Prescott (Campbell), una estudiante del pueblo ficticio Woodsboro, quien se convierte en el blanco de un misterioso asesino conocido como Ghostface. “Ghostface” se ha convertido en un ícono de la cultura popular, llevado nuevamente a la pantalla de manera cómica y sarcástica en el filme “Scary Movie”.
k!
7.- Halloween. 1978. Compass International.
Es una película estadounidense independiente de terror de 1978 dirigida por John Carpenter y protagonizada por Donald Pleasence y Jamie Lee Curtis. Narra la historia de Michael Myers, un enfermo psiquiátrico encerrado por haber asesinado a su hermana mayor, quien tras 15 años internado en una clínica mental, se fuga y busca repetir su crimen con su hermana menor. Esta cinta dio inicio al subgénero de cine de terror “Slasher”, en el que la trama gira alrededor de sanguinarios asesinatos cometidos por algún villano enmascarado. La película fue rodada de manera independiente y a muy bajo costo, únicamente 325.000 dólares.
8.- Friday the 13th. 1980. Paramount Ptictures. Warner Bros. Pictures.
Dirigida por Sean S. Cunningham y protagonizada por Betsy Palmer y Adrienne King, es la primera de doce películas que se han estrenado hasta el 2009. Esta película de terror se estrenó el viernes 13 de junio de 1980, y se convirtió en un clásico del subgénero slasher. En el relato, varios jóvenes pasan sus vacaciones en un campamento de verano reabierto recientemente, y en el que unos años antes murió un joven ahogado en el lago. En poco tiempo, algunos de ellos son encontrados sin vida. La máscara de hockey de Jason Voorhees es otro ícono del cine de terror.
9.- The Conjuring. 2013. Warner Bros.
064
sesenta y cuatro
El conjuro, en Latinoamérica, es dirigida por el maestro del terror, James Wan y protagonizada por Vera Farmiga y Patrick Wilson en el papel de los famosos parapsicólogos Lorraine y Ed Warren. El argumento está basado en un caso real que tuvo lugar en una granja, en donde una familia empieza a ser testigo de fenómenos paranormales. Dicha película da inicio a la fama de la recientemente conocida muñeca Annabelle y es la tercera película que narra los casos paranormales de los hermanos Warren.
10.- Insidious. 2010. FilmDistrict.
La última parada en nuestra ruta. Escrita por Leigh Whannell y dirigida por James Wan, cuenta la historia de Josh, su esposa Renai y sus tres hijos, quienes acaban de mudarse a una vieja casa. Tras un desgraciado accidente, uno de los niños entra en coma y, al mismo tiempo, empiezan a producirse en la casa extraños fenómenos que aterrorizan a la familia. A pesar de ser una saga reciente, la critica la ha catalogado como uno de los nuevos clásicos del cine de terror de la década.
k!
a r a P iL stos
. n I k c e h el C
T
ras haber vivido el miedo en una casa encantada de Los Ángeles, un hospital psiquiátrico en Massachusetts, un aquelarre decaído en Nueva Orleans y un Show de fenómenos en Florida, volvemos al estado de California para experimentar nuevos límites del terror en el Hotel Cortez, la casa de la quinta temporada de American Horror Story: Hotel. Pero haciendo una remembranza al pasado y recordando lo que se ha vivido estos cinco años de transmisión de la saga, hablaremos un poco de las historias que hacen de esta serie, una parada obligatoria en este mes del terror. American Horror Story es el drama televisivo con tintes de thriller que se ha robado las pantallas del público a través de la cadena internacional FOX. Creada y producida por Ryan Murphy (Glee, Stream Queens) y Brad Falchuck (Nip/tuck), se define como una antología de historias, ya que cada temporada es relatada en escenarios diferentes, con personajes distintos y diferente lapsos de tiempo.
066
sesenta y seis
Hablemos de las temporadas pasadas. En octubre de 2011 se estrenó American Horror Story: Murder House, con las actuaciones de Connie Britton a quién hemos visto en Nashville, Dylan McDermott, Evan Peters, Taissa Farmiga, Denis O’Hare y Jessica Lange entre otros. La primer entrega de esta saga habla sobre una misteriosa casa en Los Angeles, CA que misteriosamente esta construida sobre la zozobra y la tristeza de un sin fin de tragedias, asesinatos y fallecimientos desde los tiempos principios de siglo, cuando la casa fue levantada. En la actualidad, todos los fantasmas de la gente que ha muerto en esa casa tratan de convivir en armonía y buscando la paz eterna. El show recibió criticas favorables, categorizandolo como un espectáculo digno del recuerdo, fue entonces que se pensó en una segunda temporada.
txt: Joel venegas
jpg: archivo
300 años después de los juicios de Salem, las pocas brujas sobrevivientes de la parte sur de los Estados Unidos que decidieron no huir al norte en busca de
una mejor calidad de vida, se concentran en la “Academia Miss Robichaux para jóvenes excepcionales”, la tapa de lo que muchos llaman “aquelarre”. Es así como llegamos a Nueva Orleans, la locación de Coven, la tercera entrega de la saga. Coven se adentra en la vida de las brujas adolescentes que buscan la “Supremacía” de su generación en el año 2013. Tiene flashbacks del siglo XIX y se mencionan a dos importantes personajes históricos; Madame Marie Delphine LaLaurie, interpretada por Kathy Bates (Titanic, Misery), quien se colocaría en la historia por llegar a masacrar en su residencia a un gran número de esclavos negros. En la actualidad dicha residencia se mantiene en pie y es un emblema de la ciudad de Nueva Orleans. Marie Laveau, caracterizada por Angela Basset (London Has Fallen, What’s Love Got to Do with it?) es una practicante de vudú de ascendencia afroestadounidense especialista en males del corazón. Sara Paulson, Taissa Farmiga, Jessica Lange, Evan Peters, Lily Rabe, Frances Conroy y Denis O’Hare y Jamie Brewer vuelven como parte del elenco recurrente, mientras que Emma Roberts, Gabourey Sidibe, Patti Lupone y Danny Huston hacen su primer aparición en la saga. El episodio final de esta temporada registró los más altos índices de audiencia en tres años de transmisión.
067
Arriesgada la decision de los ejecutivos al diseñar una nueva historia, con nuevos personajes y en una época distinta, pero con gran parte del elenco. En Asylum, las grandes estrellas fueron Jessica Lange y Sarah Paulson, quienes no tuvieron mucho protagonismo el año anterior. Asylum estrenó el 17 de Octubre del 2012 con las actuaciones de Evan Peters, Lily Rabe, Zachary Quinto, Dylan McDermott y Frances Conroy (además de Lange y Paulson) como parte del elenco de la primera temporada e hicieron una nueva aparición Lizzie Brocheré, Joseph Fiennes y James Cromwell para darle un aire fresco al show, cabe mencionar además la actuación de Adam Levine como estrella invitada en cuatro episodios. La trama se sitúa en los años 60; Kit Walker, inculpado como Bloody Face, el asesino serial, es resguardado en Briarcliff, un hospital psiquiátrico con mala reputación y que es manejado ineficientemente por el clérigo. Aliens, monjas poseídas y enfermos mentales forman parte de esta intrigante historia. Las actuaciones de Jessica Lange, James Cromwell, Zachary Quinto, Sarah Paulson y Lily Rabe se vieron particularmente elogiadas.
sesenta y siete
HALLOWEEN
068
sesenta y ocho
k!
Freakshow estrena el 8 de octubre con grandes expectativas. Jessica Lange, la estrella dorada de AHS, anunció que esta sería su última participación en la saga. Paulson y Peters vuelven como parte del elenco recurrente al igual que Angela Basset, Kathy Bates, Emma Roberts, Denis O’Hare y Frances Conroy. Fin Wittrock y Michael Chiklis hacen su debut en la serie. Gabourey Sidibe, Neil Patrick Harris y Matt Bomer hacen actuaciones especiales. En Freakshow, un circo de fenómenos, liderados por Elsa Mars, llegan al pueblo de Jupiter en Florida, tras su arribo, un ciclo de asesinatos y sucesos extraños se dan lugar en los alrededores, lo que dificulta el intento de los nuevos inquilinos por mantener su negocio en el mercado. Esta temporada se relaciona en tiempo y espacio con Asylum, donde la hermana Mary Eunice McKee (Lily Rabe) hace una aparición especial junto a Pepper (Naomi Grossman). Tras una saga de éxitos anteriores, Freakshow no tuvo tan buenas críticas como sus temporadas predecesoras por lo que algunos la consideran la oveja lastimosa de la saga.
Pese a los bajos números del 2014, John Landgraf, presidente de FX, declaró ante la prensa que la saga necesitaría una reinvención total. “Hotel” nombre de la quinta temporada, está basada en la comedia musical Screwball de 1935 y en los hechos sin resolver de distintos asesinatos y hechos misteriosos de ciertos hoteles de Los Ángeles. Esta temporada se relacionará directamente con Murder House y contará con las actuaciones de Kathy Bates, Sara Paulson, Evan Peters, Angela Basset, Matt Bomer, Cheyenne Jackson, Wes Bentley, Chloë Sevigny y Finn Wittrock entre otros, mientras que la joya de la corona y la gran sorpresa de la temporada la ocupa Lady Gaga, que fungirá (al parecer) el papel protagónico de la serie. Esperemos entonces que ésta nueva entrega sea tan interesante e innovadora como se ha prometido. El estreno está programado para el 7 de Octubre de 2015 en la cadena FX (EEUU), preparemos las palomitas y el sofá porque será, definitivamente, uno de los sucesos televisivos más importantes del 2015.
069
sesenta y nueve
HALLOWEEN
k!
A R U LOC S ESPONTÁNEA
O V I T A R B E L E C EL RELOJ
eptiembre ya casi termina. No sé por qué fue un mes fugaz en mi vida. Probablemente porque la pasé cantando y viendo películas en casa de mi mejor amigo. O porque no tuve el mínimo deseo de festejar a la patria, ve tú a saber. Pero, ¡qué bueno que ya se fue! Nunca me ha gustado. Sólo me agradan los las cositas que puedes comer en el centro esa noche tan especial para los mexicanos, en la que se les olvida qué tipo de ciudadanos son y se dedican a festejar no sé qué, porque independencia no hay. Es como ir a la iglesia, te crees muy santo y minutos antes estabas criticando cómo se le veía el vestido a esa mujer. No me gustan los fanatismos ni los patriotismos. Bueno, si mi amor platónico (Tom Papi Hiddleston) fuera un país o una religión, sería hasta un kamikaze.
a por: lunátic
070
setenta
Esa noche tan llena de productos chinos con banderas mexicanas, la pasé con mis amigos y hermana ensayando jazz y bebiendo whisky. Al llegar a mi casa vi que mi madre había comprado alfeñiques en forma de frutita y que era muy probable que me pertenecieran. Y si no fue así, debo confesar que me los comí casi todos. No sé qué ocurre. Alfeñiques en el festejo patrio. Es como un desequilibrio en mi reloj celebrativo. El reloj celebrativo es implantado en el mexicano desde que ve la luz y es aquél que indica cuando se acercan las fechas importantes, los puentes vacacionales, los santos, cumpleaños y fiestas a las que hay que colarse, etcétera. Suena la alarma y se inyecta emoción en el corazón, provocando que te excites porque ha llegado el día de comer, reír, criticar y embriagarse. O de analizar profundamente los comportamientos de la sociedad y la manera en la que la globalización ha cambiado la interacción de la raza humana y te orilla a ser un humano incomprendido, fuera de tiempo y espacio. Darks.
Pero bueno, alfeñiques en el festejo patrio. Comerlos en la madrugada del 16 de septiembre fue como un preámbulo a la época más hermosa del año para mí: Halloween. ¡Ah! El mes que más me gusta. Octubre es el tiempo que me permite sentir que soy aceptada porque todo está lleno de brujas malditas o de criaturas sobrenaturales vomitadas de dimensiones desconocidas. Seres como yo. Y en todos los lugares ves máscaras, calaveras, telarañas, soniditos electrónicos de serrucho tocado con un arco de violín. Si algo me gusta de esta mezcla extraña de culturas es Halloween. Cuando era pequeña las monjitas de la escuela me decían: No niña, es día de muertos… ¡no Halloween! Y pasé los siguientes veinte años de mi vida sintiéndome culpable por que me gustaban ambas celebraciones. Pero hace un par de años pensé: Un día es el 31 de octubre y otro es el 2 de noviembre, déjenme celebrarlos los dos. Si un día quiero disfrazarme de Edward Cullen y espolvorear diamantina en mis senos y dos días después deseo ir al centro a comprar
azúcar glass para incrementar mis posibilidades de contraer diabetes es porque así lo he decidido. Soy un ser globalizado, al igual que todos los que tengan Internet, usen Facebook, YouTube o Google. No vengan a hablarme de patriotismos o de invasión cultural. Me encanta Halloween. Hace un par de años busqué como loca Candy Corns. Y los encontró mi adorable progenitora en una tienda de importaciones. Fue un capricho nada más, y aún siguen adentro de una botella de cristal. Halloween es la época en la que puedo comprar compulsivamente toda clase de objetos decorativos, accesorios para disfraz, pinturitas, pelucas y hasta ropa. Me siento en un ambiente de paz y tranquilidad en donde todo mundo puede ser extraño y la monstruosidad de la sociedad se justifica. Aunque a pesar de todo eso, odio el terror. Como género cinematográfico nada más. Y me refiero al terror estúpido y barato en el que te tespantan con sonidos y gritos tontos
HALLOWEEN
Algo que odio de los concursos de disfraces es que siempre se gana la botella el tipejo que no se esforzó en lo más mínimo para su disfraz o la tipita que se pintó una cicatriz en la frente y tiene senos prominentes. Pero para ahorrar corajes, mejor compro una botella de ginebra antes de ir al concurso. Si tuviera una fiesta a la cual ir, claro. Y si tuviera dinero para comprar el licor, por supuesto. Aunque bueno, el verdadero deber es no quitarle la pila al reloj celebrativo. Las fiestas, las fechas importantes, las celebraciones nacionales e internacionales no deben dejarse del todo. La danza, la comida, el alcohol, los fuegos artificiales, la música y todas las demás herramientas que hacen un festejo son cosas que nos hacen felices por ese momento. Hay una tendencia
al pesimismo sobre la vida. Hay menos cosas que nos hacen felices. Pero sobre Halloween, hay que aprovechar y divertirse. Disfrázate de zorra otra vez, sé que lo disfrutas. O de Capitán América, tú que te crees Chris Evans y lo único que te diferencia de él es el color de ojos. Niñas, ya las quiero ver de Harley Quinn, ustedes, tan raritas y especiales, como el otro 99% de la población. Whatever, f%ck the pólice & YOLO. Festejemos mientras podamos. Riamos, bailemos, comamos y bebamos. Vivamos… Ay, debería componer música. Si hay canciones que dicen que a un naco le pararon el taxi, mi mensaje asqueroso de rima y optimista del mes podría ser un éxito. No, ya sé que no. A muchos les gusta la mala vida y prefieren un dueto chafa con Pitbull que ponen en el antro elitista leonés de su preferencia. Ya luego hablamos del Día de Muertos, luego no sabré de qué hablar en la edición de noviembre. PD: Se aceptan alfeñiques, ginebra, comida mexicana y Tomes Hiddlestones en la dirección de la redacción de esta hermosa revista. Besitos, bye.
setenta y uno
No tengo fiestas a las cuales asistir este año. Nadie me ha invitado y ni siquiera tengo disfraces planeados. Y de todos modos, ya no sé qué hacer, pues solía usar algún atuendo de Helena Bonham Carter y ahora que ya no está con Burton, se me han agotado las opciones. Tal vez me disfrace de ella cuando se enteró de la infidelidad. Lo cierto es que soy buena improvisando. Mis pobres tablitas de actriz me permiten tomar pocos objetos y tener un buen disfraz. Orgullosamente nunca he recurrido a usar poca
ropa. Esto último es mentira, no estoy orgullosa, lo que pasa es que mi sobrepeso y lonjas me impiden andar por ahí enseñando celulitis. Soy del tipo Lindsay Lohan vestida de novia muerta que mira a Regina George disfrazada de Conejita Playboy… Si yo me pusiera de Conejita Playboy parecería Bridget Jones (sin carisma ni Colin Firth, por supuesto).
071
de una mujer en ropa interior. Hay cosas que valen la pena. Me acuerdo del contexto en el que me enteré, por ejemplo, de El Resplandor. Mi mamá odia esa película pero mi papá disfruta mucho poniéndosela (la película) para espantarla. Yo siempre pensé que sería como El exorcista y nunca tendría posibilidades de verla. Pero hace pocos años leí a Stephen King y luego vi la película en paz total, y me dio miedo pero así, sabroso y no miedo tonto que me acelera el corazón por un par de segundos y hace que ponga la cara de niña con miedo en juego mecánico extremo (esa mueca de miedo y sonrisa por desborde de adrenalina).
k!
N U R A T A R T N O C E D A R LOS BÁSICOS A LA HO
O I R A R E N U F SERVICIO
S
egún datos del INEGI, en 2011 se registraron 560 mil defunciones en México, de las cuales 21.28% fueron en el área metropolitana. 60 personas mueren por hora, solo el 9% de los finados cuentan con un servicio funerario y cerca de 119 mil mueren sin un servicio de inhumación, dejando grandes problemas financieros a sus deudos. Según la PROFECO los rangos de precios de las empresas de este giro co-
bran, por ejemplo, el Sistema de Velatorios del IMSS, $7,500.00 MXN, por un servicio estrictamente básico, a diferencia del servicio más caro, auspiciado por Funerarias Gayosso que incluye en su paquete un simple lujo (esquelas en medios nacionales), ascendiendo el precio a los 180 mil pesos. Si vives en el Distrito Federal es oportuno que sepas que 16 delegaciones ofrecen gratuitamente servicios funerarios básicos.
072
setenta y dos
• Visita las instalaciones de la empresa funeraria que te ofrece el servicio, acude tanto a las capillas como al panteón o criptas, según sea el caso. • No escojas el ataúd o urna viéndolo solo en un catálogo, pide verlo en físico. • Cerciórate que el grupo funerario tenga a la vista la lista de precios de sus productos y servicios, evita te inflen el costo inesperadamente. • Compra el servicio que se adecue a tu necesidad, piensa en uno que incluya a tu familia( hijos y cónyuge). • Asegúrate que el contrato de la empresa esté registrado ante PROFECO. • Es indispensable te entreguen tu factura o comprobante de pago, donde se especifiquen las características del producto o servicio contratado, así como el precio.
txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ
jpg: archivo
De igual manera si eres derecho habiente del IMSS, esta dependencia ofrece 60 días de salario mínimo para gastos de defunción, ya sea que el finado sea el afiliado o familiar. A continuación te damos a conocer varios puntos básicos para que te animes a pensar en invertir y no generes un desembolso fuerte e inesperado a tu familia, sabiendo que hay opciones para todas las economías.
k!
¡este artículo contiene spoilers!
SCREAM
074
setenta y cuatro
LO BUENO LO MALO Y LO EQUIS
QUEENS L
as series con un tinte pop tiene a una nueva integrante “Scream Queens” se estrenó con preludios de ser el estreno de la temporada, el aclamado regreso de Ryan Murphy, pero tras ver dos capítulos de estreno, disculpen pero como dijo Belinda, “ se quedan sin mis 25”
txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ
LO BUENO.
Siempre se agradece ver una cara fresca y juvenil en un protagónico como en este caso es Emma Roberts, además de que ya tenía algún tiempo sin participar en un proyecto tan mediático. Por su puesto que debemos aplaudir su actuación como villana, además de sus excelentes outfits. Como latinos enorgullece ver que un mexicano como Diego Boneta, con ese potencial actoral, atractivo y juventud esté pisando fuerte en lo más recóndito de Hollywood, su personaje es vertebral dentro de la trama y hasta el primer capítulo queda la incógnita si es o no el asesino. Gracias Ryan Murphy por dejarnos ver a Diego en bóxers.
Excelente estrategia al meter a dos pop stars de los adolescentes, Ariana, Grande como siempre, bien su papel como súbdita de la villana. Seguramente para el estreno todos los fans de Ariana estuvieron presentes solo por verla en la pantalla chica. La otra estrella del pop, Nick Jonas, un papel en el que las chicas no esperaban y el público gay agradece, apuesto a que a más de uno se le aceleró el corazón al ver sus abs. Nick Hot Jonas, muy bien. Lo bueno vuelve. Tras el cierre de temporada de Glee, no creímos volver a ver tan rápido a Lea frente a la cámara. Un acierto el verla fuera del cliché de chica bonita y protagónica. El clímax del elenco viene con Jamie Lee Curtis como la Decana de la universidad donde se desarrolla la serie, aportando a su papel la comedia y soberbia que solo ella imprime en su trabajo actoral.
JPG: cortesía FOX
kIERO MÁS series
En lo técnico bien cuidadas las tomas, limpias; escenarios muy bien recreados, sin duda en la producción hay bastante presupuesto. Un dato interesante y el mejor es el saber que los actores no tienen el guion completo de la serie, se les va dando conforme avanzan en las grabaciones, esto los hace ser parte de la zozobra y expectación al igual que el televidente, no saben si al final ellos vivirán o si son el asesino.
FOX, mala elección. Fueron dos capítulos de estreno de las 10 pm a la 12 pm y la televisora todavía cree prudente después de ver tan atroz inició, repetir inmediatamente ambos capítulos.
¿Comedia? Muy mal lograda, rompe con el suspenso y lo sádico de los asesinatos, en más de una ocaLO EQUIS sión su comedia es transgresora, ofensiva y discriProducción de 10. Los vestuarios, utilería y maquillaminatoria. je excelente.La onda retro digna de aplausos. . Desfile de cuerpos. En este primer capítulo el deleiClichés Everywhere. Emma está perfecta, pero su te vino por parte de los chicos, habrá seguramente personaje (clásica chica rica, guapa y chocante), el ocasión para que las chicas se destapen. de sus amigas (sumisas, bonitas, tontas), el de su Pocos capítulos. Se ha dicho que únicamente serán novio (guapo, güero, buen cuerpo, pedante) son 13 capítulos, cómo una serie mínimo debe tener 20 absolutamente estereotipos de toda trama adolescapítulos. Ojalá no caiga en el transcurso. cente, tengamos en cuenta que ser “fresa” en 2015 ¿A quién me recuerda?. Durante el estreno seguro ya está ¡out! pensaron esto, personajes, escenas y situaciones El Mayor Fail. La discriminación en todo su esplennos remontan a un sin fin de películas y series, muy dor. Fatídico el que hayan optado por incluir persopoca propuesta, mucha copia. najes de minorías vulnerables de la sociedad para
setenta y cinco
Raiting por el suelo. Fueron aproximadamente 4 millones de televidentes los que sintonizaron su TV en el estreno de “Scream Queens”, durante el primer bloque del capítulo se registraron 4.2, tristemente para el último tercio de la premiere hubo únicamente 3.8 de televidentes. Es demasiado contrastante cuando vemos la campaña tan buena que tuvieron, el alcance y el nivel de elenco.
075
LO MALO.
Demasiado despliegue publicitario meses antes del estreno, si ese nivel de calidad se hubiera manejado en su estreno otro hubiera sido el resultado. No hubo mas que una mala fusión de “Scream” “Scary Movie” “Chicas Pesadas” y “American Horror Story”, al final solo les faltó cantar para que pareciera un malo muy malo musical.
mofarse y agregar comedia a la serie. Una sorda que es objeto de burla por su fanatismo exacerbado, una lesbiana que se le identifica con una personalidad en contra del hombre y por último un gay que de saberse su preferencia sexual será excluido de su círculo de amigos (machos por cierto).
076
setenta y seis
k!
077
setenta y siete
k!
¡este artículo contiene spoilers!
GO CUERVOS!
078
setenta y ocho
¡NETFLIX, MÉXICO Y FÚTBOL!
txt: Joel Venegas
jpg: archivo
kIERO MÁS series
luis gerardo daniel nuevo toledo Giménez Cacho están a cargo de los Cuervos de
079
Méndez y
080
ochenta
k!
¡este artículo contiene spoilers!
Luis Gerardo Méndez interpreta a Chava Iglesias, el segundo hijo de Salvador Iglesias y nuevo presidente del equipo de los Cuervos. Su objetivo es convertir a los Cuervos de Nuevo Toledo en el Real Madrid de América Latina y buscará conseguirlo a pesar de su poca preparación falta de profesionalismo e ineptitud. El elenco también cuenta con la actuación de Mariana Treviño, a quien conocemos por “El informal”, programa televisivo de TV Azteca y por interpretar a Lupita, la secretaria, en “Mentiras, El Musical”. Mariana le da vida al personaje de Isabel Iglesias, la primer hija del patriarca quien es discriminada y menospreciada dentro del equipo por el simple hecho de ser mujer. El único objetivo de Isabel es proteger el patrimonio que ha dejado su padre y para ello, frecuentemente trata de desprestigiara la más reciente pareja del fallecido, Mary Luz, interpretada por Stephanie Cayo, quien tras la muerte de Don Salvador, revela el sorpresivo embarazo que pone en disputa la herencia de los hijos.
Daniel Giménez Cacho es la pieza final de este rompecabezas. El primer y gran actor, a quién conocemos por la película nominada al Oscar “Arráncame la vida” y por su desempeño en la obra teatral “El Buen Canario” trabajando al lado de Diego Luna, llega a Nuevo Toledo con el papel de Félix Domingo, Vicepresidente del Club y Director Técnico de los Cuervos. Una leyenda del Futbol que ha dedicado 30 años a hacer prosperar al equipo, íntimo amigo del fallecido Don Salvador Iglesias y consejero de la familia. Algunos otros actores que forman parte del elenco son Ianis Guerrero, Antonio de La Vega, Joaquín Ferreira, Sofía Sisiniega, Arap Bethke, Jesús Zavala, Alosian Viviancos y Carlos Bardem ente otros. El 14 de enero se iniciaron las filmaciones de la serie, la cual, se publicaría en el portal de Netflix el 7 de Agosto del presente año. Cuenta con trece episodios con una duración cercana a los 60 minutos. En esta ocasión, te invitamos a disfrutar esta innovadora comedia mexicana con tu suscripción de Netflix. ¿Qué esperas?
k!
ANA
BRENDA CONTRERAS
z i r t c a a n ucuesta arriba U no de los rostros más bellos de la pantalla chica en la actualidad es sin duda Ana Brenda, la bella chica de 28 años quien a unos cuantos años de haber iniciado su carrera artística ha logrado probar las mieles del éxito.
082
ochenta y dos
Ana Brenda llegó a la Ciudad de México recién cumplió 15 años, su salto a la fama fue en 2003 a través del reallity show “Popstars”, mismo que ganó gracias a su evidente talento vocal, conformando tras el triunfo el grupo musical “T’ de Tila”, mismo que al poco tiempo se disolvió, misma agrupación de la que también era parte María León, hoy vocalista de Playa Limbo. Pero esta joven nacida en Río Bravo, Tamaulipas en 1986, no se dio por vencida, pues decidió ir en busca del éxito en otra disciplina que también le apasiona, la actuación; por lo que ingresó al CEA. Fue a mediados de 2005 cuando el productor Ernesto Alonso le dio la oportunidad de incursionar en su producción que en ese entonces estrenaba “Barrera de Amor”. Ya son 10 años desde que Ana Brenda se convirtió en una de las protagonistas consentidas de los productores y de la tele audiencia, pues ha protago-
txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ
nizado 4 melodramas, actualmente la vemos como Verónica en “Lo Imperdonable”. LA ACTRIZ. Podríamos apostar que la actriz vive su mejor momento, pero ella no lo ve así, pues confía en que tiene mucho que dar tanto actoral como vocalmente. Lo que sí afirma con certeza es hacer cada segundo lo más le gusta. Cuatro protagónicos podrían sonar a un cliché en sus actuaciones,, lo cual hasta el momento no ha sucedido, pues Ana busca imprimir algo distinto en cada personaje, confiesa retomar vivencias de su vida personal para darle más credibilidad e identificarse aunque sea mínimamente con cada rol que le toca interpretar. Asevera, odia las protagonistas mustias o lloronas, pues considera no dan nada nuevo al televidente y aburren, por lo anterior ha declarado que el papel que actualmente tiene en “Lo Imperdonable” le queda a la perfección, pues Verónica es una mujer valiente, que habla de frente, pero al final no es perfecta, tiene defectos y errores. Además de que con cada rol melodramático que le ha tocado, sigue creciendo como actriz, aprendiendo y perfeccionando, sin dejar de sorprender al público con su capacidad histrionica.
jpg: archivo
MÚSICA O ACTUACIÓN Ana Brenda jamás ha estado en este dilema, al contrario, tiene la oportunidad de mezclar sus dos grandes pasiones. Hace ya un par de años que Ana Brenda dejó el teatro, sin duda no por imposición si no por elección, y para bien, pues ha logrado un lugar preponderante entre los rostros de la pantalla chica. Entre sus más grandiosas interpretaciones están su primer protagónico en “Juro que te amo”, su primer antagónico en “Sortilegio” y su debut en cine con “Divina Confusión”, sin omitir su participación en la tercera temporada de Mujeres Asesinas. Una gran noticia se confirmó este año tras varios rumores, el cual versaba sobre la participación de Contreras en el musical de Morris Gilbert, “Mentiras”. Dicho musical ha logrado permanecer en cartelera con llenos totales durante 7 años y más de dos mil representaciones, con un elenco de gran nivel, entre los cuales hemos visto a Angélica Vale, Ludwika Paleta y Daniel Elbitar. 2015 es el año que marca el regreso de Ana Brenda al teatro musical, alternando entre grabaciones y funciones demuestra a cada instante lo multifacética y grandiosa que puede ser en el escenario.
ochenta y tres confĂa en su talento actoral
083
ANA BRENDA
084
ochenta y cuatro
k!
Ana Brenda fue recibida con odas por su público así como por sus compañeros de escenario, cómo no iba a ser así si ya quedó comprobando que sí canta y de una manera extraordinaria. La actriz asegura sentirse en familia pues cada canción que se incluye en la obra ella las confíe desde hace tiempo, primero porque ella nació en los 80’s, aunado a que sus padres las escuchaban y se las sabe a la perfección. Sin duda Ana Brenda reitera que
cuando hay talento hay éxito. Y... ¿EL AMOR? Un vaivén de emociones ha vivido Ana Brenda en los últimos tres años, pues entre las satisfacciones que su carrera le da, también hay momentos que quiebran esta armonía. Fue en 2013 durante unas románticas vacaciones en Las Vegas, donde dio la sorpresa de haberse casado por el civil con su entonces pareja Alejandro Amaya, hijo del controvertido político Jorge Hank Rhon. Hasta ahí todo parecía ser perfecto, tanto así que a su regreso a México inició con los preparativos de la ceremonia nupcial por la iglesia, misma que se tenía previsto fuera en San Miguel de Allende, ya hasta había lista de posibles invitados; Ana Brenda vivía el extasís del amor. Pero en ese mismo 2014, nuevamente de forma sorpresiva confirmó tras
varios rumores, el hecho de que ella y Amaya habían dado por terminado su compromiso, no habría boda, pero si un halo de misterio entorno a los motivos de tal separación. Mucho se habló sobre una supuesta infidelidad por parte de Alejandro, pero que hasta el día de hoy no ha habido ni habrá una declaración referente a ese tema, pues ambos dieron por cerrado el capítulo e incluso se habla de que Alejandro ya tiene una nueva relación. Mientras el amor decide si tocar o no a la puerta de Ana Brenda ella sigue disfrutando del gran éxito que hoy vive, consolidándose como una gran actriz, como imagen de marcas internacionales y una gran voz del teatro musical, con la obra “Mentiras” que en fechas próximas se presentará en nuestra ciudad, León Gto.
085
ANA BRENDA Y MENTIRAS Más que feliz y triunfando vemos a Ana Brenda tras varias semanas de su debut el pasado cuatro de julio en el musical “Mentiras”. Ana Brenda se ve y se siente diferente, recientemente declaró que le encanta vivir esta experiencia de poder conjugar el canto, el baile y la actuación en un mismo proyecto, aún más tratándose de un musical tan icónico como éste.
ochenta y cinco
kIERO MÁS ESPECTÁCULOS
k!
¡este artículo contiene spoilers!
2 d e t
El juguete encantado vuelve a la pantalla
A
inicios de este mes se estrenó la secuela de Ted, película escrita y dirigida por el as de la comedia norteamericana: Seth MacFarlane.
086
ochenta y seis
En esta nueva película, protagonizada por la voz de su director en compañía del siempre sexy Mark Wahlberg y la participación de Amanda Seyfried, Ted se enfrenta a algo más profundo y complicado que lo ocurrido en el primer filme: tiene que demostrar que es un ser humano.
Sabemos que es un oso de peluche, pero no uno cualquiera, sino uno que fuma marihuana, bebe en exceso y tiene una conducta sexual alocada. Lo cual no lo deja muy lejos de parecerse a una persona más del mundo y en eso precisamente se centra el conflicto: Es un oso humano. Aunque en esta ocasión, debe aprender a comportarse por los eventos que se desarrollan en la trama. Ted contrae matrimonio con su novia Tamy-Lynn (Jessica Barth) y al año de “feliz” convivencia, toma la decisión de ser padre. Pero una serie de conflictos se desenvuelven y enfrentan al oso al gobierno de los Estados Unidos de América. Y para no contar toda la película, mejor pasemos a conocer algo sobre los protagonistas, datos del filme y más curiosidades de esta exitosa franquicia. El gran Seth MarcFlane, creador de las series de dibujos animados más famosas para los adultos como Padre de Familia, American Dad, The Cleveland Show, es el director y además, presta su voz para darle vida a Ted.
kIERO MÁS cine
Mark Walhberg regresa como John Bennett, siendo esta la primera vez en su carrera que vuelve a protagonizar una segunda parte. Wahlberg nació el 5 de junio de 1971 en Dorchester, un poblado de clase trabajadora, en Boston, Massachusetts. Su trabajo como actor puede apreciarse en las películas: “Boogie Nights”, “El Planeta de los simios”, “Cuatro hermanos”, “Los infiltrados”, “Max Payne”, “Desde mi cielo”, “The
La abogada que ayuda a Ted a pelear contra el gobierno es Samantha L. Jakson (Sam L. Jackson, según el oso de peluche), encarnada por Amanda Seyfried. Amanda nació el 3 de diciembre de 1985 en Allentown, Pennsylvania. Es conocida por su trabajo en películas como “Chicas Pesadas”, “Mamma Mía!”, “Querido John”, “La chica de la capa roja” y “Los Miserables”, por decir algunas.
El atisbo cómico de Seyfried está Wpresente desde el inicio de la escena en donde aparece por primera vez y no es más que el resultado de haberse divertido tanto en el set, incluso desde la primera lectura del guion. Sabe cómo reírse de sí misma, eso queda claro y hasta ahí podemos comentar, no vamos a decir que la comparan con cierto personaje de “El Señor de los Anillos”, por ejemplo… Y la refinada novia de Ted, Jessica Barth (13 de julio de 1978)- quien sorprendería a cualquiera, pues esta actriz es Licenciada en Periodismo, por la Universidad de la Salle de Filadelfia y tiene otra licenciatura en Arte Dramático con una especialidad en Teatro y Escritura dramática. Sus participaciones actorales han sido en “Súper Agente 86”,
ochenta y siete
La primera película tuvo un éxito rotundo, siendo la más taquillera del 2012 para los estudios Universal. Recaudó poco más de 503 millones de dólares a nivel internacional. Poco después de tal fama, los realizadores especularon que se haría una segunda parte, lógicamente. Pero ni Seth ni Walhberg lo sabían aún. Fue hasta después que MarcFlane buscó a Mark para comentarle que la trama sería ligeramente más tierna y con mensaje para el público, por lo que comenzaron los acuerdos.
Fighter”, “Ted” y “Transformers 4: la era de la extinción”, entre muchas más. Mark logra un buen papel, sus habilidades para la comedia son importantes y con la idea de que en esta secuela se busca la difusión de un mensaje profundo sobre la igualdad, no dudó en participar de nuevo.
087
MarcFlane nació el 26 de octubre de 1973 en Kent, Connecticut. Estudió animación en la Escuela de Diseño de Rhode Island y su primer trabajo fue para Hanna-Barbera Productions, lo que más tarde sería Cartoon Network. Años después, fue contactado por FOX para hacer una serie de humor ácido y así, salió Family Guy a las pantalla chica. Con todo el éxito, MarcFlane decidió arriesgarse en el cine y luego de producir filmes de caricatura basados en las series de su creación, Ted vino a su mente.
k!
¡este artículo contiene spoilers!
“How I Met your Mother”, “CSI: Crime Scene Investigation” y “Family Guy”-cuyo rol que repite es el de Tamy-Lynn, como habíamos mencionado y cuenta con más participación en las escenas, ya que contrae matrimonio con Ted desde el inicio. Finalmente, hay participaciones importantes, como la de Morgan
Freeman (“Todopoderoso”, “Million Dollar Baby”, “Batman Begins”, “Antes de Partir”), quien es el abogado ídolo de Sam L. Jackson; también actúa como villano Giovanni Ribisi. O los graciosos cameos de Liam Neeson, Jay Leno y Tom Brady, por mencionar pocos.
Ted 2 es una película que tiene que verse. Es de esas que no vale la pena comentar a los demás, porque lo importante es estar presente cuando cada una de las situaciones cómicas aparece y después de verla, compartir las carcajadas de lo que ocurrió.
CURIOSIDADES:
088
ochenta y ocho
- Mila Kunis no regresó al papel de “Tori” por estar embarazada. -Amanda Seyfried y Seth MarcFlane escribieron la canción, “Mean Ol’ Moon” en una semana, que es interpretada por la abogada en la película. -En una parodia de Stand-up Comedy, mencionan el 11 de septiembre. Ese día, tanto Mark Walhberg como Seth MarcFlane estuvieron a punto de abordar el vuelo no. 11 de American Airlines. -MarcFlane es un gran fanático de Star Wars y de Star Trek, por lo que se pueden ver muchos personajes involucrados en las escenas de la Comic-On. -En una escena se parodia completamente un segmento de “Parque Jurásico”. -Ya no podemos decir más. -Véanla. . :)
txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ
JPG: CORTESÍA
XXX
XXX
kIERO MÁS MODA
[ kiero! ]