kiero! #8 MAYO 2016

Page 1

año #0 número #8

te decimos

Donna Karan Una vida entre telas +

Amy Schumer & Jimmy Fallon Dos grandes de la comedia americana

Erick Elías y el hotel de sus secretos

¿Cuántos y quiénes beben en México?

Moscú historia y arte en cada muro

+ Guilty Pleasures

de la música mexicana

+

50

frases típicas de la mamá mexicana

APPS + MÚSICA + CINE + TV + ESPECTÁCULOS + BOOKS Ejemplar gratuito. Prohibida su venta



ÉSTE ES TU ESPACIO IDEAL

k!


38 ERICK ELÍAS

Nos llevó al Hotel de sus Secretos 10. KIERO + LIBROS

16. en instagram...

28. KYLIE MINOGUE

11. APPS

18. AMY SCHUMER

32. LA NUEVA MUJER

12. DISCOS

20. DONNA KARAN

34. 50 FRASES DE MAMÁ

AMANECER ROJO

RECOMENDACIONES DEL MES

GUSTOS CULPOSOS DE TODO AQUEL QUE SE HACE LLAMAR MEXICANO.

44. VIAJES

MOSCÚ ESTÁ LLENA DE ARTE EN TODOS SUS MUROS.

contenido MAYO 2016

ALESSANDRA AMBROSIO

EL TESORO DE LA COMEDIA NORTEAMERICANA

UNA VIDA ENTRE TELAS

LA PRINCESA DEL POP

DEL SEÑOR DE LOS CIELOS

TÍPICAS FRASES DE LA MAMÁ MEXICANA

24. MR. JIMMY FALLON 40. ACOHOL EN MÉXICO 26. XMEN APOCALIPSIS EL REY DEL TALK SHOW

¿QUIÉNES Y CUÁNTOS BEBEN EN MÉXCO? ¿EN QUIÉN TE CONVERTES CUANDO BEBES?



ed.

SECRETOS Buenos o malos todos los tenemos, los de belleza, de cocina, al vestir, al conquistar, para peinarnos, para lograr una presentación impecable y para un sin número de ocasiones solemos emplear eso que llamamos “secretos”.

k! kiero! MAYO 2016

Cuando son para bien nos promueven con éxito a metas que anhelamos, cuando son para mal nos desvivimos en cuerpo y alma porque no sean descubiertos, pues qué hay peor que caer en el escarnio del prójimo al quedar evidenciados como un falso señuelo de alguien que presumía de un don cuando solo era un secreto bien guardado. Considero que los secretos perjudican menos si son develados o más bien compartidos, por ejemplo un profesionista puede generar mayor nivel de excelencia en su aprendiz si le revela el secreto de sus conocimientos, una relación amorosa fluirá con mayor éxito si ambas partes exponen sus secretos sobre cómo vivir en armonía, una suegra logrará que su nuera aprenda a cocinar como a ella le gusta si en lugar de guardar sus secretos culinarios se los comparte. En la tapa de esta edición tenemos a un hombre que en cada protagónico revela su mayor secreto para permanecer vigente en el gusto del público, simplemente disfrutar lo que hace y hacerlo con pasión. Erick Elías al día de hoy es sinónimo de calidad actoral pues en pocos años ha logrado labrarse una trayectoria impoluta en TV, cine y teatro. Secretamente en los interiores de nuestro número de mayo revisitamos cada una de esas frases usadas por nuestras adoradas madres, mismas que pueden servir también como ejemplo del secreto para que todo hijo se rinda ante sus órdenes.

ABRIL 2016 Portada: Erick Elías

El secreto del éxito de Donna Karan lo exponemos en “Detrás de las Estrellas”, pues vaya que aprendió de sus mentores y se aventuró a emprender con su propia marca, no sin antes tener una preparación académica sólida. Te llevamos a conocer los secretos de cada rincón de una ciudad exquisita como resulta ser Moscú, cada construcción, plaza o monumento guarda un secreto histórico de esta ciudad.

GRUPO KIERO revistakiero@gmail.com

Lo que si no es un secreto y no nos enorgullece, son los tristísimos niveles de consumo de alcohol en México, te presentamos dos artículos abordando estos temas, con estadísticas que sustentan esta condición en que la juventud de nuestro país está inmersa, también lo molesto en que se puede convertir el bebedor y quizás hasta tu querido lector.

ESTEBAN HERNÁNDEZ estebanh.revistakiero@gmail.com

Pero no todo es tristeza, te compartimos el mejor setlist de “Canciones para la borrachera”, ojo no para cada ocho días, mismos que podrás combinar con nuestra sección de discos que estamos seguros estos “guilty pleasures” también son los tuyos. Gracias por un mes más en que nos lees, por ser parte de esta historia y así como parte de nuestros Secretos entre páginas, o mejor dicho entre pixeles. “Porque Él conoce los Secretos del Corazón” Salmo 44: 21

Esteban Hernández

REDACCIÓN

DISEÑO

JOEL VENEGAS joelv.revistakiero@gmail.com

COLABORADORES

ITZEL GONZÁLEZ GRUPO KIERO

AGRADECIMIENTOS

AGENCIA TALENTO LATINO

kiero! es una publicación DIGITAL mensual editada y producida por Grupo Kiero en León, Guanajuato. Año 0 número 8. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. Se prohibe la reproducción parcial o total del contenido sin previa autorización de los editores. El contenido de los artículos y anuncios no refleja necesariamente la opinión de la publicación. Las imágenes publicadas en esta edición han sido proporcionadas por agencias especializadas, contactos de prensa, sitios web oficiales, redes sociales y clasificadas como “libres de derechos”. El material audio visual referente a esta edición se utiliza con fines educativos y noticioisos. Se recomienda la discreción de la audiencia.


ÉSTE ES TU ESPACIO IDEAL

k!


libros ¡este artículo contiene spoilers!

Amancer Rojo Una obra de Pierce Brown

Con este texto vemos el nacimiento de una nueva trilogía que promete mucho más que sus predecesoras, pues si bien tiene detalles que podrían resultar familiares a antiguas historias, se mantiene en la línea creativa de un universo nuevo, personajes diferentes y situaciones no contadas anteriormente.

“Amanecer Rojo” es contada por Darrow, el personaje principal de la historia.

ocho

Pierce Brown es un escritor estadounidense con apenas 28 años de edad. Es licenciado en Ciencias Políticas y Economías por la Pepperdin University.

008 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

LA HISTORIA “Amanecer Rojo” es contada por Darrow, el personaje principal de la historia, el que nos llevará de la mano desde la página uno hasta el final de la historia; la trama está ambientada en Marte, mientras que su línea discursiva cuenta el momento en que la tierra vive la sobrepoblación y los seres humanos ven la necesidad de habitar otros planetas, aunque necesitan un componente para poder realizar esto, esa sustancia es el “Helio-3”. Tal como en la vida real existen estratos sociales que marcan la clase obrera y la clase que vive del trabajo de los demás. En esta novela los conoceremos como “los rojos” (el más bajo nivel social) quienes viven en condiciones infrahumanas y los dorados (la clase elite de esta historia) gente con posición de poder y económica. Teniendo ese panorama podemos hablar un poco acerca de la historia, pues los rojos son los encargados de ir a conseguir a marte la sustancia “helio-3”, Darrow es uno de ellos, un personaje con una historia de dificultades desde su niñez. Los acontecimientos interesantes vienen cuando su pareja, Eo, afirma que rojos y dorados son iguales, e inicia en la lucha contestaría para comprobarlo, mientras que Darrow es quien debe vivir los efectos de esta lucha. EL TEXTO. En todo momento la novela mantiene un buen ritmo, da una introducción rápida, presenta a los protagonistas y la acción llega desde las primeras páginas. Si bien algunas situaciones son predecibles su evolución discursiva es en todo momento lógica, muy a pesar de ser ficción. Debemos entender que la historia es con un enfoque futurista, con giros inesperados tanto que el final de la

JPG: CORTESÍA

historia es muy distante de lo que visualizamos al inicio. El universo que nos traza el autor puede parecer bastante complejo en esta primera entrega, pero así debe ser pues apenas y lo conocemos a grandes rasgos, con las demás entregas podremos despejar dudas de cada rincón de estos escenarios. Encontramos un solo detalle que puede complicar la lectura, esto es algunos términos acordes al universo dibujado por el escritor, pero pronto uno se logra familiarizar con ellos. Respecto a la narración, en ocasiones se quedan cortas pues los espacios son amplios, tanto que los podemos perder de vista en ocasiones. El personaje protagónico es extraordinario, pues es dinámico, con una historia que posee una carga bastante fuere de emociones, así como en ocasiones resulta ser un hombre bastante idealizado. En general podemos definir esta novela como adictiva, con la suficiente maldad y acción, teniendo en todo momento personalidad propia, en ningún momento se asemeja con otra saga. Está bien desarrollada de principio a fin, con temas humanos, personajes sensibles; ciertamente hay algunos errores pero qué importa, tenemos dos textos más para clarificar el rumbo y revirar en lo equívoco. EL GENIO DE LA HISTORIA. Pierce Brown es un escritor estadounidense con apenas 28 años de edad. Nació el 28 de enero de 1988, sus obras hasta ahora son tres textos del cual el primero es “Amanecer Rojo”, podríamos definirlo como un literato de ciencia ficción. Es licenciado en Ciencias Políticas y Economías por la Pepperdin University. Recién egresó tuvo destacados empleos en la política de su nación, así como tuvo oportunidad de laborar para la NBC. A sus 23 años fue cuando escribió este libro mientras vivía en un garaje, al terminarlo firmó con la casa editorial “Random House” para que publicara gradualmente sus textos. “Red Rising” en 2014, “Golden Son” en 2015, y para 2016 se espera se publique “Morning Star”.


Apps tecnología

RECOMENDACIONES DEL MES

Sky Chasers

Siente a tu niño interior cuando empieces a explorar un mundo mágico que te quitará el aliento en una caja de cartón, protagonizado por Max. Demuestra a tus amigos que eres un verdadero Sky Chaser. Ve en una aventura épica con horas de juego y su propio argumento. Explora mundos diseñados con unas imágenes pixeladas hermosas, con enemigos, puzles y desafíos únicos. Para el mejor rendimiento, recomendamos iPhone 5 o superior.

Rop

Nuevo y retocado juego de puzles minimalistas que doblarán tu mente con docenas de niveles y diseños extraordinarios. 198 creativos niveles. Exclusivo para iOS. Quizá la interfaz es sencilla, pero es un juego interesante y que te hace pensar bastante. Recomendado ampliamente si buscas ejercitar tu capacidad cerebral y admirar un gran trabajo de arte.

Deep Relax

Relájate, duerme y medita más profundamente con Deep Relas para iPhone & iPad. Crea tus prompias melodías relajantes. Deslízate para ver todos los sonidos disponibles. Toca los íconos de los sonidos para comenzar a reproducir un sonido. Vuelve a tocar para detenerlo. Cuando seleccionas un sonido puedes ajustar su volumen usando el deslizador de volumen que aparece arriba. Usa los botones de la barra inferior para administrar tus favoritos y para configurar tus alarmas y temporizadores.

Aba English nueve

¿Quieres aprender inglés? ABA English es mucho más que una app para estudiar inglés. Descárgala y descubre el único curso con profesor que necesitas para alcanzar tu objetivo: hablar inglés! Basándose en los principios del método natural, que consiste en aprender a través de una inmersión completa en el idioma, han creado un sistema para aprender inglés que simula el mismo proceso de aprendizaje que experimentarías al viajar al extranjero para estudiarlo: primero escuchas y comprendes, luego empiezas a hablar y a escribir.

009 kiero! - mayo 2016


deportes

diez

PATINAJE SOBRE HIELO ¿ARTE O DEPORTE?

010

Es una de las disciplinas más apreciadas en las Olimpiadas de Invierno, en espectáculos internacionales ha pasado a ser mero arte por la complejidad de las coreografías presentadas y la belleza de cada movimiento. Si bien en nuestro país no es un deporte tan practicado si se consumen diversos espectáculos en ferias al lo largo de la república, conozcamos más del patinaje sobre hielo. Existen diversos datos que lo posiciona como uno de los deportes más antiguos, ya que data de un poco más de cinco mil años, se dice que nació en Finlandia, lugar en el que gracias a las condiciones climatológicas nació esta práctica. El mencionado país es conocido por la gran cantidad de lagos que posee en su geografía que combinados con las bajas temperaturas durante el invierno los llevan a congelarse; al suceder lo anterior la gente txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

necesitaba trasladarse sobre estas superficies, pero desde luego sabían que por su composición (resbalosa) era difícil hacerlo con el calzado normal, por lo que idearon amarrar a sus zapatos con tiras de cuerpo un par de huesos afilados los cuales hacían la función de cuchillas. Esta práctica continuó hasta el siglo XVII en que las familias de la aristocracia de esta región comenzaron a ver en esta forma de desplazarse un tipo de ballet o danza, por lo que comenzaron a agregar coreografías elegantes y perfectas al mismo tiempo que hacía pasos, saltos y movimientos sobre el hielo. Para 1800 comenzaron a formarse los clubs de patinaje y se le comenzó a considerar una ciencia deportiva. Fue precisamente Sonya Heine y su padre, quienes popularizaron las primeras coreografías, generando esa fusión entre deporte y arte. Para el año

JPG: CORTESÍA

de 1912 los Heine fundan la USFA, una asociación en pro de la difusión del patinaje en la Unión Americana; aunque dos años antes (1908) se le reconoció al patinaje sobre hielo como un deporte olímpico. Para 1924 ya fue incluido como una disciplina de competencia en los Juegos Olímpicos de Invierno en Chamonix, Francia. Para el año de 1994 el Comité Olímpico Internacional decidió ya no fuera una competencia de técnicas, sino de talento y arte, abriendo diversas categorías para la demostración de este deporte, siendo estas: estilo libro, danza y sincronismo, mismas que se conservan hasta el día de hoy, aunque sigue siendo practicado en su mayoría por la población europea gracias a las pistas naturales en ese continente, mientras que en México todo espectáculo y práctica del patinaje en hielo debe ser con pistas artificiales.


espectรกculos

k!

cincuenta y nueve

ร STE ES TU ESPACIO IDEAL

059 kiero! - mayo 2016


música

G U I LT Y

PLEASURES

1

Pocos son los que se salvan de no caer rendidos ante las notas y acordes de cualquiera de estas piezas, que no deben faltar en cualquier, boda, graduación o fiestas en general; son aquellas que llamamos “placeres culposos”, pues aunque nos duela las hemos bailado y hasta cantado, ya sea ebrios o sobrios pero no podemos quedar exentos de disfrutar de más de uno de estos artistas o canciones, mismos que ya tienen varios añitos haciéndonos bailar.

Lo mejor de Selena Universal Records

Reconocida como pionera y Reina del Tex-Mex, Selena ha pasado a la historia con más de un tema liderando las listas de popularidad. En febrero pasado se conmemoraron 21 años de su fallecimiento, por lo que resulta increíble el que hoy en día se sigan bailando sus canciones, por generaciones que incluso no la conocieron. Este material discográfico titulado “Lo mejor de…” recopila 15 sencillos de Selena en español y 10 en inglés, presentado en dos discos. La producción corrió a cargo de su hermano A.B. Quintanilla, el material se lanzó a la venta el 31 de marzo del 2015. Cabe mencionar que el disco se posicionó rápidamente en el #2 de la lista “Pop Latin Albums” de Billboard.

La Gran Señora, En Vivo

Universal Music y Fonovisa

doce

También conocida como la Diva de la Banda, Jenni Rivera en vida era la intérprete más taquillera del género regional mexicano, logró abarrotar los escenarios más importantes no solo en México sino también en Estados Unidos. Este material musical contiene uno de las más icónicas presentaciones, grabado en el Nokia Theater de Los Ángeles, con 16 temas en CD y DVD. Este disco se lanzó el 22 de noviembre de 2010 bajo el sello de Fonovisa y la producción de la misma Rivera, siendo el cuarto material en vivo de la cantante y el primero en DVD.

012 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

2

JPG: CORTESÍA

Como Te Voy A Olvidar Sony Music

3

Tras varios años de ausencia en el panorama musical, Los ángeles azules regresaron con todo el ímpetu necesario para impactar en el gusto de todos los públicos. Este material discográfico está conformado por algunos temas en vivo y otros grabados en estudio, en total son once los duetos que logró la agrupación para este disco, mientras que para el DVD únicamente grabaron con cinco de sus invitados, Kinky, Jay de la Cueva y Ximena Sariñana entre otros. Hasta el día de hoy han logrado vender más de 540 mil copias, de esta producción lanzada el 21 de mayo del 2013 en dos versiones (normal y deluxe).


Juntos Por La Cumbia Fonovisa

Qué mejor que Los Ángeles Azules, lo que faltaba Los Ángeles Azules junto a Cañaveral, dos íconos de la cumbia se unieron en una serie de multitudinarios conciertos ofrecidos en el coloso de Reforma, que siendo grabados en vivo fue lanzado en formato físico un CD y DVD el pasado 4 de noviembre de 2014, por el cual ambas agrupaciones ya recibieron disco de oro por las altas ventas. En total fueron 28 temas los que de forma alternada interpretaron ambos grupos, de igual manera se unieron en más de uno, aunque no podían faltar los invitados que en esta ocasión fueron Jotdog, María León, Jay de la Cueva y Jenny and The Mexicats.

Hablar de los 80´s nos remonta a recordar a este trío de chicas que sonaban en todas las discos, mismas que impusieron moda y marcaron toda una época. En el marco de la celebración de sus 30 años de trayectoria, las Flans grabaron el 11 de junio de 2014 un concierto en el formato “primera fila”, para todos los fans y no tan fans, pero que seguro cantarán más de una al verlo o escucharlo. El sencillo promocional fue “Yo no sería yo”, el CD/DVD salió a la vente el 30 de septiembre del mismo año, a lo largo de 19 temas nos remontan a aquella bella época. Alcanzaron disco de oro debido a las altas ventas de esta producción.

5

PLAYLIST PARA LA BORRACHERA “Mátalas” Alejandro Fernández “Rata de dos patas” Paquita la del Barrio “El Rey” José Alfredo Jiménez “Lo Pasado Pasado” José José “Gavilán o Paloma” José José “Hasta que te conocí” Juan Gabriel “Mujeres Divinas” Vicente Fernández “Ingrata” Café Tacvba “Si no supiste amar” Luis Miguel “Y todo para qué” Intocable “Por mujeres como tú” Pepe Aguilar “Cómo te voy a olvidar” Los Ángeles Azules “Si no te hubieras ido” Marco Antonio Solís “Amor Prohibido” Selena “Golpes en el Corazón” Los Tigres del Norte “Mil Heridas” Banda Cuisillos

Todo Lo Que Soy

Sony Music

Sin duda alguna de esta chica nos sabemos tanto sus canciones como sus coreografías, a través de generaciones ha perdurado su estilo único que sigue encantando a miles. Tras el éxito de su “Primera Fila”, Fey se presentó en el Auditorio Nacional donde grabó este material musical donde nos lleva a un viaje por los noventa. El concierto en CD/DVD fue estrenado el 17 de diciembre de 2014, mismo que contiene 15 temas que nadie está exento de cantar y ponerse a bailar sin parar. Sin duda todos tenemos un placer culposo musical cantado por alguno de estos artistas.

6

kiero! - mayo 2016

trece

Primera Fila, Flans

Sony Music

4

Música

013


cine

ALICIA

¡este artículo contiene spoilers!

A TRAVÉS

DEL ESPEJO

El regreso al país de las maravillas.

catorce

Hace seis años se estrenó “Alicia en el País de las Maravillas”, película producida por Disney, realizada en Live-Action y a cargo del excéntrico director Tim Burton. A mediados del año en curso, específicamente el 26 de mayo, se estrena en salas mexicanas la segunda parte de la historia escrita por Lewis Carroll y publicada en 1871.

014 txt: itzel gonzález

JPG: CORTESÍA

*!

La historia de Carroll no está ligada en su totalidad, pues sólo se repiten dos personajes (“el Sombrerero Loco” y “la Liebre”), y ni siquiera tienen los mismos nombres en la novela que lleva por nombre: “Alicia a través del Espejo y lo que encontró allí”. Pero la guionista y escritora Linda Woolverton, encontró la manera de escribir una secuela apta para los fanáticos de Carroll y en esta nueva película, “Alicia” tendrá que encontrar la manera de salvar al “Sombrerero Loco”, quien cayó enfermo tras ser víctima de “El Señor del Tiempo”, un villano que busca destruir el “País de las Maravillas” y junto con la “Reina Roja”, gobernarlo todo. La diferencia del primer largometraje con éste, es el director, pues Tim Burton no se involucró en el papel principal. Fue James Bobin el elegido para dirigirla y Burton se que-


cine

El reparto continuó íntegro, como en “el País de las Maravillas”. Johnny Depp es el “Sombrerero Loco”, Mia Wasikowska es “Alicia”, Helena Bonham Carter regresa como “La Reina Roja” y “La Reina Blanca” vuelve a ser interpretada por Anne Hathaway.

Walt Disney Pictures regresa como Casa Productora. También, regresa Danny Elfman a hacer la característica música de las películas en las que Tim Burton ha estado involucrado. Colleen Atwood volvió a diseñar el

vestuario, y se esperan cosas majestuosas, pues ganó el Oscar por el diseño de la primera película de Alicia. El reparto continuó íntegro, como en “el País de las Maravillas”. Johnny Depp es el “Sombrerero Loco”, Mia Wasikowska es “Alicia”, Helena Bonham Carter regresa como “La Reina Roja” y “La Reina Blanca” vuelve a ser interpretada por Anne Hathaway. El villano se encarnó en Sacha Baron Cohen, quien colabora una vez más con Burton y al lado de Bonham Carter. Y el recién fallecido actor, Alan Rickman, prestó su voz de nuevo, para la “Oruga Azul”, quien ahora es una mariposa.

La canción principal que se puede escuchar en las redes es “Just Like Fire”, escrita e interpretada por la famosa P!nk. En “Alicia en el País de las Maravillas”, fue Avril Lavigne la encargada de la canción titular. Y también se escucha “White Rabbit” en el avance cinematográfico, con un lado más roquero de la misma P!nk. Habrá que ver lo que hicieron todos estos artistas de gran magnitud juntos, en los conjuntos de cine de la ciudad. Intentar el 3D no estaría mal.

quince

dó como productor solamente. Es por ello que en el avance cinematográfico se hayan cambiado las tonalidades y características tan propias de Tim. James Bobin ha dirigido las películas de los “Muppets” y al parecer “Alicia a través del Espejo” da la pauta para que su carrera como director despunte. Se ha anunciado también que será el director de un nuevo filme de “Hombres de Negro”.

015 kiero! - mayo 2016


instagram

*! ALESSANDRA

AMBROSIO

SENSUALIDAD CONTENIDA EN UN CUERPO.

@alessandraambrosio

Con más de seis millones de seguidores, Alessandra Ambrosio encanta con cada fotografía que postea en su cuenta personal de Instagram, sin duda goza de una popularidad grandiosa gracias a su belleza, trayectoria y carisma.

DIECISÉIS

El bello ángel de Victoria´s Secret utiliza esta plataforma digital para compartir cada momento de su vida personal en familia, así como lo mejor de algunas pasarelas, sus vacaciones, algunas tapas de publicaciones impresas así como miles de selfies. Sin duda con solo verla en instantáneo le regalamos un like a cada captura. A continuación te presentamos una minuciosa selección de sus mejores momentos en esta red social.

059 016 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: instagram



dieciocho

espectรกculos

018

AMY SCHU MER El tesoro de la comedia esdounidense


espectáculos

E

s fácil reconocer cuando una persona ha nacido para hacer algo. Las vocaciones se desarrollan a lo largo de las vidas, y Amy Schumer no es la excepción. La comediante estadounidense ha logrado el éxito haciendo algo que la mayoría de los seres humanos no nos atrevemos a hacer: decir la verdad. Y esta verdad está ligada con el reconocimiento de nuestras características psicológicas y físicas. Va de la mano con nuestras experiencias en todos los campos de nuestra vida y sobre todo, con cómo nos vemos a nosotros mismos cuando nos relacionamos con los demás. Después de todo, la comedia es la burla de los comportamientos sociales de las personas. Y Amy se dedica a evidenciarse en cada ámbito personal de su vida, lo que hace que miles de personas alrededor del mundo se identifiquen y por consecuencia, sonrían. Amy Beth Schumer nació en Manhattan, en la Ciudad de Nueva York, el primero de junio del 1981. Tiene 34 años de vida. Sus padres son Sandra y Gordon Schumer, y tiene dos hermanos Kimberly (quien es-

cribe comedia y produce) y Jason (se dedica a la música). Schumer creció en una familia a la que no le faltaron los recursos económicos. Fue a la secundaria South Side School y se graduó en 1999. Le quedaron los títulos de “Payasito de la Clase” y “La Peor Pesadilla de los Maestros”. Al terminar de estudiar, se mudó a Nueva York para convertirse en actriz. Recibió su título de Actriz de la Universidad Townson y después de ello recibió un curso intensivo en la Academia William Esper. Mientras tanto, trabajó como camarera y responsable del bar, en lo que conseguía y atendía audiciones. En 2004 hizo su primera aparición en un Stand-Up. El primero de junio, a los 22 años, actuó en el Gotham Comedy Club. Después de ello, grabó para Comedy Central un episodio y su carrera despuntó. Comenzó a participar en concursos de comedia de la NBC y así fue haciéndose cada vez más conocida en la televisión. Hizo algunos trabajos con HBO y se relacionó con los comediantes famosos de Norteamérica, como Charlie Sheen. En 2012 tuvo parte en las películas: “Price Check”, “Buscando un amigo para el fin

del mundo” y “Sleepwalk with me”. El mismo año, su show se estrenó, con el nombre “Inside Amy Schumer”. En tal espectáculo, se puede ver parte de las rutinas de Amy, cómo es en su presumida y cómica vida diaria y también fragmentos de los stand-up que lleva a distintas partes del país. En julio del año pasado, su primera película salió a la luz, la cual protagonizó y escribió. Su hermana menor, Kimberly, es su mánager y juntas elaboran los esbozos de cada programa, pues Amy tiene un talento natural para la comedia y no necesita practicar. En sus palabras: “Yo sólo digo lo que creo que es la cosa más divertida. Trato de no hacer diálogos. Simplemente digo lo que se me hace que hará reír al público”. Fue nominada a un Globo de Oro, por Mejor Actriz en su película “Trainwreck”. Amy ha dicho que no merece tanto, pues sus meta más grande era ser la jefa de la barra y meseros. Es imperdible cualquier cosa que diga este tesoro de la comedia, y no sólo de la comedia norteamericana, sino de la internacional.

diecinueve

La comediante estadounidense ha logrado el éxito haciendo algo que la mayoría de los seres humanos no nos atrevemos a hacer: decir la verdad.

019 txt: ITZEL GONZÁLEZ

JPG: ARCHIVO

kiero! - MAYO 2016


Moda por supuesto sin dejar de lado el conocer a la perfección su público meta. Pronto las ganancias comenzaron a caer en el bolsillo de la empresa, eso significó que a partir de 1996 entrara a cotizar en la bolsa de valores de Estados Unidos. En la misma línea del negocio, sabemos que para 2001 el corporativo LVMH (Louis Vuitton/ Moet Hennessy) quienes son un conglomerado multinacional de origen francés que en la actualidad son dueños de 60 prestigiosas marcas.

Así mismo, Donna Karan ha extendido su músculo comercial a través de las 70 tiendas de la marca “Donna Karan” y “DKNY” en todo el mundo.

DONNA KARAN Una vida entre telas

veinte

A

020

eAl hablar de grandes casas de moda en el mundo es remontarnos a diversas personalidades que han hecho de su sueño una industria de vestimenta y accesorios a la que muy pocos tienen acceso, desde luego que dejamos de lado la frivolidad y le damos realce a la complejidad así como al arduo trabajo que es levantar un imperio de moda que genere tendencias y poder dentro de este ámbito.de espigada figura y actitud desenfadada, un monumento a la belleza y a los placeres de la vida. txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: dkny

Donna Karan es uno de los más grandiosos nombres de la moda, ha trazado una carrera de más de 30 años volviéndola una legendaria dentro de la industria. Al día de hoy es una de las más poderosas diseñadoras, cuyo nombre es sinónimo ya de New York y de la moda americana

UNA MARCA A NIVEL MUNDIAL.

La marca que lleva su nombre fue fundada en 1984, ofreciendo una amplia línea de ropa, accesorios y perfumes. El objetivo de esta empresa, Donna lo define como aquel de “combinar comodidad y lujo en cada colección”,

Como dato histórico es sabido que las primeras tiendas fueron instaladas en Londres durante el año de 1997, pero fue hasta 1999 cuando conquistó los aparadores de New York, mientras que a Chile llegó hasta el 2009. Hoy, se puede visitar su más grandioso establecimiento en su sede neoyorkina, ubicado en el 550 de la séptima avenida en Manhattan. Durante ocho años únicamente creo y comercializó ropa para mujer, bajó la etiqueta “DKNY” la cual abarca desde jeans, ropa, Juniors, niños y bebés; hasta 1992 se abrió la puerta para los caballeros con la línea menswear, además de ropa casual, formal, deportiva, trajes y calzado.

Pero sin duda Donna Karan se distingue también por ser una marca ambiciosa,

pues durante el 92 también se aventuró a lanzar una gama de belleza, “DKNY Belleza”, el cual ofrece cuidado de la piel y fragancias. En 2001 los hogares también se vistieron de Donna Karan, al comercializarse ropa de cama y accesorios de lujo para residencias.

EL DISCÍPULO SUPERO AL MAESTRO.

Donna Ivy Faske, mejor conocida como Donna Karan, nació el 2 de octubre de 1948 y bien dicen que infancia es destino, pues su madre modelo y su


Moda

DK Fashion Show Backstage Sus estudios profesionales los realizó en la Universidad Parsons de NY donde cursó la carrera en Diseño de Modas, como toda visionaria, durante su época estudiantil buscó una oportunidad de trabajo en el ámbito al que se quería dedicar, por lo que llegó a trabajar de la mano de Anna Klein, al deceso de Klein, Karan se hizo cargo de las colecciones que su ex jefa dejó pendientes a su muerte. Durante estos años Donna se convirtió en mamá, acontecimiento que la impulsó a emprender en una nueva marca de moda, así es como decide con crear su propia marca gracias al cúmulo de conocimientos que adquirió de Klein. Como lo referimos anteriormente “Donna Karan” vio la luz en 1984, por lo que se reconoció el que esta marca redefinió el guardarropa de la mujer americana durante la década de los 80´s, mientras que a la autora de esta hazaña se le aplaudía por abrirse paso en un mundo de hombres.

veintiuno

Pronto se posicionó como una de las diseñadoras de cabecera de importantes personalidades como la entonces primera dama Hilary Clinton.

En el mundo editorial también irrumpió pues ha vestido a bellas mujeres como Cate Blanchett, Nicole Kidman, Catherine Zeta-Jones, Kate Moss, Stephanie Seymour y Amber Valletta para las tapas de “Vogue”.

021 kiero! - mayo 2016


MODA

DK Fashion Show Backstage

veintidos

Años más tarde decidió lanzar al mercado “DKNY” pues los altos costos de su primera casa de moda eran inalcanzables para muchos amantes de la moda, mientras que con su nueva etiqueta democratizó esta firma que antes era para muy pocos. Tras una carrera de triunfos, grandiosas colecciones y siendo protagonistas de diversas iniciativas en la moda, en 2015 anunció que se retiraba de la dirección artística de su marca, aunque hasta el día de hoy es asesora de quien ha tomado su lugar.

022

La diseñadora se ha convertido en un ícono de la moda

“DONNA KARAN” (LA MARCA) EN NÚMEROS. 1985 Debuta con la colección Seven Easy Pieces. 1986 Recibe su primer premio otorgado por el CFDA 1987 Por segunda ocasión consecutiva recibe el CFDA 1988 Crea “DKNY” 1991 Recibe el CFDA por ser la mejor colección de ropa femenina. Inicia a diseñar una línea para caballeros. 1992 Impulsado por su esposo se lanza su primera fragancia. 1993 Le otorgan el CFDA por mejor colección masculina, siendo la primera marca de una mujer en ganarlo. 2000 Lanza una línea de ropa para el hogar. 2002 La fundadora de la marca recibe una estrella en el paseo de la fama de Estados Unidos. 2004 La Universidad Parsons le otorga un doctorado honoris causa.



veinticuatro

ESPECTテ,ULOS

024


espectáculos

MR.

JIMMY FALLON EL REY DEL

A

ctualmente existe en el imaginario de miles de televidentes como uno de los mejores conductores e imitadores, ha logrado elevar los raiting como muy pocos lo han hecho y sin duda es el único que ha logrado reunir a grandes celebridades en su set, pero ¿quién es? ¿dónde hizo escuela para ser el excelente comediante que ahora es? Conozcamos al rey del talk show, Jimmy Fallon. James Thomas Fallon nació en el año de 1974, su historia no comienza como la de muchas celebridades hijos de directores de cine o grandes estrellas; su biografía comienza en el seno de una familia de clase obrera radicada en Brooklyn, New York.

Desde muy pequeño se volvió fanático del programa de televisión “Saturday Night Live”,

no podemos decir si ahí aprendió o el talento por el entretenimiento es nato, pues comenzó a darse cuenta que era bueno contando chistes y haciendo imitaciones, algo por lo que hasta comenzó a ganar dinero, ya que realizaba sesiones de chistes en algunos lugares nocturnos. Con estos ingresos pronto tuvo la oportunidad de iniciar sus estudios en computación por el “The College of Saint Rose”. Una vez que obtuvo su título no se le hizo tarde para marcharse a Los Ángeles, ahí iniciaba el cúlmen de su mayor sueño. Pronto supo moverse en el mundo televisivo, respaldado además por su talento,

txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

Fallon logró su mayor anhelo, el ser parte de la variedad de su programa favorito “Saturday Night Live”.

Sin duda su don por la comedia le hizo ser reconocido entre productores y directores, motivo por lo que en 2004 tuvo su debut en el cine con la cinta “Taxi”.

Con ese camino andado llegó “Late Night With Jimmy Fallon”, programa donde impuso un estilo y marcó tendencia en la conducción de los shows nocturnos, ya fuera con juegos, comedia, música o entrevistas, logró tener en su espacio televisivo desde Obama a un divertido scketch con Hilary Clinton y una parodia de Trump.Ciertamente los detractores no faltarían, más de uno afirmaban que no triunfaría, por fortuna supo cómo jugar sus piezas y cada trabajo lo acercó al lugar que ahora tiene como titular de “Tonight Show”.

“TONIGHT SHOW” FALLON’S GREATEST SUCCEED.

Siendo el más antiguo en su género, “Tonght Show” es considerado patrimonio de la cultura popular gringa; el programa vio la luz en 1954 los productores han ido agregando detalles que lo han enriquecido con el devenir del tiempo, su primer conductor fue Johnny Carson quien tuvo una grandiosa temporada hasta que en 1992 se retiró de la televisión. El relevo estuvo a cargo de Jay Lenno y Conan O’Brien, quienes mantuvieron los niveles de audiencia del show pero no hicieron nada grandioso, únicamente deterioraron la ima-

JPG: CORTESÍA

gen de éste tras los conflictos que se dieron entre ellos. Con 63 años de edad y 22 de trayectoria en la televisión estadounidense, Jay Leno se retiró del programa. Es en ese momento donde iniciaría la mayor gloria del show, Jimmy Fallon ahora es el titular, estrenando el 17 de febrero de 2014, con grandiosos invitados U2 y Will Smith.

Él es el único que ha logrado reunir a icónicas figuras del medio del espectáculo, política, musical y deportivo;

en cada emisión es imposible ver que alguien se aburra con Jimmy, es un tiempo de diversión y risas. Aunado a ese estilo de Fallon pone diversos retos y juegos a sus invitados como “slap jack” o “egg russian roulette” lo cual resulta ser el mayor atractivo del programa. Mientras Jimmy Fallon tiene casi 4 millones de televidentes, “Late Show” apenas alcanza 2.5 millones. Hasta ahora hemos visto que Jimmy Fallon ha pisado fuerte en la industria televisiva, habrá que ver cómo sigue subiendo como la espuma,

tal vez no esté muy lejos de dirigir grandes premiaciones como los Golden Globs o el Oscar.

veinticinco

TALK SHOW

025 kiero! - mayo 2016


veintisĂŠis

Cine

026


A finales del año 2013 se anunció que la última parte de la triloga de los jóvenes X-Men saldría a mediados del 2016. Ha llegado el tiempo de contemplar en la pantalla grande lo que Bryan Singer se dedicó a orquestar desde su silla de Director y a mediados de mayo saldrá el resultado final a nivel internacional.

MEN

X-Men: Apocalipsis es el título de la película que concluye este conjunto de versiones cinematográficas de los famosos mutantes.

LA (AHORA SÍ) BATALLA FINAL

La historia de esta última entrega cuenta que aparece el mutante más poderoso de todos, llamado “Apocalipsis” y obtiene los dones de los mutantes de la Tierra, haciéndose invencible. Se rodea de “Magneto”, “Tormenta”, “Psylocke” y “Arcángel”, quienes son llamados sus “Jinetes”. Juntos, tratarán de destruir a la raza humana y a aquéllos que la defienden, siendo el Dr. Charles Xavier y “Mystique” los que, en compañía de unos jóvenes mutantes, buscarán evitarlo. Bryan Singer fue el encargado de dirigir todo, y el reparto está lleno de actores talentosos. Singer ha dirigido películas como “El Aprendiz”, “Operación Valquiria”, “Superman Regresa”, “X-Men”, “X-Men 2”, y “X-Men: Días del Futuro Pasado”. Las casas productoras: 20th Century Fox y Marvel Entertainment, en conjunto con otras cuatro de menor tamaño, colaboraron en la realización del filme y la distribución la llevará a cabo sólo la primera de las mencionadas. Simon Kinberg es productor y además guionista de la película. Ha hecho el screenplay de filmes como “Los 4 Fantásticos”, “¡Esto es Guerra!”, “Sherlock Holmes” y “X-Men III: La Batalla Final”. La música es de John Ottman, quien es un buen compositor, famoso por las películas: “X-Men 2”, “Los Invasores”, “La Huérfana”, “Superman Regresa”, “Mente Siniestra”, “Jack el Cazagigantes” y “La Casa de Cera”, por mencionar algunas. James McAvoy regresa con el papel de “Charles Xavier”. El actor participó txt: itzel gonzález

en las dos películas anteriores con el mismo rol y creó una imagen divertida y profunda del “Dr. X”; además, podremos ver que al fin sale con la cabeza calva, característica del personaje. Por su parte, Michael Fassbender vuelve como “Magneto”, quien no quita el dedo del renglón al querer ser el que gobierne a la raza humana. La galardonada con el Oscar, Jennifer Lawrence, vuelve a interpretar a “Mystique” o “Raven” (su nombre común). En el avance de la película, se aprecia que ha escogido un bando más noble que el estar al lado de “Magneto”. Oscar Isaac es el encargado de darle vida a “Apocalipsis”, y el actor es reconocido por actuar en “Star Wars: El despertar de la Fuerza” (como Poe Dameron). Tom Hardy e Idris Elba fueron considerados para hacer al enemigo de esta película, pero fue Isaac quien se quedó con el rol. Los ojos mágicos de Nicholas Hoult también podrán ser apreciados en el filme, pues el actor regresa como la joven “Bestia”, papel que hizo en las dos películas de X-Men, anteriores a ésta. Los jóvenes mutantes serán interpretados por los siguientes actores: Sophie Turner encarna a “Jean Grey”, Olivia Munn a “Psylocke”, Evan Peters vuelve como “Quicksilver”, Tye Sheridan es “Cyclops” y Alexandra Shipp es “Tormenta”; entre otros más. De acuerdo con Bryan Singer, se decidió finalizar con la aparición de “Apocalipsis” para saber de dónde provenían los mutantes, y no solo ellos, sino también las creencias humanas de religión y culto que van relacionadas con los mitos y fantasías. Hugh Jackman también tendrá una pequeña aparición en la película, en el papel de “Wolverine”, rol que ha interpretado desde el año 2000. Y como regularmente ocurre, Stan Lee tendrá su respectivo cameo en el filme. Específicamente en México, la película se estrena el 16 de mayo. En Estados Unidos y parte de Europa, será hasta el 27 del mismo mes.

JPG: CORTESÍA

kiero! - mayo 2016

veintisiete

X XAPOCALIPSIS

espectáculos

027


028

ventiocho

K


C

YLIE MINOGUE LA VERDADERA PRINCESA DEL POP.

on cerca de 30 años de carrera musical y artística, Kylie Minogue ha recibido en múltiples ocasiones, el título de “Princesa del Pop”, muy a pesar de las fugaces colocaciones del puesto de artistas como Britney Spears. Y es que Minogue ha sabido aprovechar todas las oportunidades que la vida le otorga y se ha convertido en una exitosa cantante, compositora, actriz, empresaria y filántropa, por decir algunos de los roles que ha decidido ocupar gracias a la fama. Kylie Ann Minogue nació en Melbourne, Victoria, Australia, el 28 de mayo de 1968. Es hija de Ronald Charles Minogue y de Carol Ann Minogue. Es la mayor de sus hermanos, quienes llevan por nombre Dannii y Brendan. La primera, es también cantante y está en el espectáculo. txt: ITZEL GONZÁLEZ

JPG: ARCHIVO

Ambas quisieron entrar a los foros desde pequeñas, y comenzaron con papeles pequeños como actrices de series en su natal Australia. Dannii comenzó a ser más famosa que Kylie, pero, en los 80’s, una novela transmitida a toda la Gran Bretaña, haría a la mayor de las hermanas la más famosa. Junto a Jason Donovan, Kylie protagonizó “Neighbours” en donde era una estudiante que termina siendo mecánico y se enamora de un chico rico. La telenovela tuvo un alcance de 20 millones de espectadores en el Reino Unido. Poco tiempo después, en 1987, la telenovela terminó y para ello, Kylie llevaba un par de años intentando la música. Cosa que funcionó tanto, que las personas la ubicaban como una cantante que también actuaba y no al revés. Todo fue gracias al sencillo “The Loco-Motion” que sonaría con éxito en Gran Bretaña y alrededor del mundo, vendiendo millones de copias y dándole múltiples premios. Después, grabó más canciones electrónicas que sonaron en las discotecas más populares de Londres por meses e incluso llegaron a los número 1 en la radio. Su primer álbum “Enjoy Yourself” la llevó al éxito en Europa y Asia, ya que gracias a él, comenzó una gira en 1989. Con “Rythm of Love” en 1990, se hizo aún más popular, pues tenía una imagen más madura y sensual y sus éxitos no dejaron de sonar en los bares y antros de la época. En la década de los 90’s, Kylie lanzó un álbum con sus más Grandes Éxitos y alcanzó posición en el Top 20 de Gran Bretaña. Poco después, firmó con Deconstruction Records y con el álbum titulado simplemente “Kylie Minogue”, a mediados de la década, de nuevo alcanzó la fama en la radio y en la televisión con sus controversiales videos. También actuó en distintos filmes, siendo Street Fighter, su más grande participación en uno. Aunque la película ganó 70 millones de dólares en Norteamérica, la actriz fue duramente criticada en Inglaterra. kiero! - mayo 2016

veintinueve

K

Música

029


MÚSICA

treinta

Grabó su undécimo álbum “Aphrodite”, con el cual se fue de gira mundial.

030 txt: ITZEL GONZÁLEZ

JPG: ARCHIVO

A inicios del 2000, Kylie se vio obligada a firmar con otra compañía, y su álbum “Light Years” la llevó de gira a Europa, Asia, Australia y Nueva Zelanda, con lo que vendió más de un millón de copias. Tuvo una importante participación en los Juegos Olímpicos de Sydney del 2000. Y después apareció como una Hada Verde en la película Moulin Rouge, en donde canta un poco. Su disco “Fever” vendió más de ocho millones de copias en el Reino Unido, le siguió “Body Language”, el cual tuvo menos aceptación que el primero. En 2005 comenzó la gira “Showgirl: The Greatest Hits”, misma que interrumpió porque le fue detectado cáncer de mama y tuvo que retirarse a la recuperación. Después de ello, los siguientes cuatro años los dedicó a trabajar en eventos importantes, como inauguraciones de Hoteles, participaciones en series televisivas europeas y conciertos en su continente. En 2009 vino a América a dar su primera gira en Estados Unidos y Canadá. Grabó su undécimo álbum “Aphrodite”, con el cual se fue de gira mundial. En 2012, festejando sus 25 años de carrera, hizo K25, en el cual se sacaron versiones orquestales de sus más grandes éxitos y que fue grabado en los estudios Abbey Road. Kylie ha estado trabajando en un álbum distinto a todos los anteriores, pues ha querido implementar nuevos sonidos a su música, y se desconoce una fecha de lanzamiento, pues ha estado ocupada en algunas otras actividades de filantropía y en su misma empresa de ropa de cama y accesorios para el hogar. Minogue se caracteriza por tener un público gay que la aclama desde hace décadas. Ha sido una de las artistas más respetadas en el ambiente y por supuesto, adora a sus seguidores. Kylie es un ícono de la moda en el mundo de la música y sus videos y cambios de look la han llevado a todos los continentes. Ha sido reconocida por la Corona Británica y por todo el Reino Unido. Esperemos su nuevo material y que no abandone su amplia y fructuosa carrera.


treinta y uno

031 kiero! - mayo 2016


espectáculos

“Cuando me enteré que quedé en El Señor de los Cielos me llamó muchísimo la atención mi personaje y me hacía una gran ilusión poder enfrentar este nuevo reto actoral. Con mis compañeros actores hemos logrado una gran química y junto a la gran historia que nos acompaña, estoy segura que haremos un gran trabajo que el público valorará y será un gran éxito de Telemundo”. En esta nueva temporada de El Señor de los Cielos, Aurelio Casillas (Rafael Amaya), asociado con estrategas polí-ticos, logrará colocar a un títere de sus aliados en la silla presidencial del gobierno mexicano para alcanzar al fin el sitio que tanto anheló: la cima del poder.

La nueva mujer del

SEÑOR DE LOS CIELOS

L treinta y dos

uego de estelarizar importantes telenovelas de la cadena Telemundo la destacada actriz venezolana Sabrina Seara regresa a la pantalla de la televisión como protagonista de la nueva temporada de la súper serie El Señor de los Cielos que se transmite de lunes a viernes a las 10pm/9c.

032

En la producción original de Telemundo Studios filmada en México por Argos Televisión, escrita por Luis Zelkowicz y dirigida por Danny Gavidia y Carlos Villegas, Sabrina dará vida a Esperanza Salvatierra una hermosa mujer perteneciente a una familia aristocrática venezolana, que luego de dedicarse a negocios de altísimo nivel, termina tentada por el inmenso negocio del lavado txt/jpg: Agencia Taento latino

de dólares del narcotráfico. Es bisexual y es la mujer de Aurelio Casilla (Rafael Amaya), quien con ella ha mantenido una relación relativamente estable que se basa, no sólo en los negocios, sino en las perversiones que ambos comparten y disfrutan. Esperanza pareciera estar conforme con la vida que lleva, pero estar cerca de Aurelio significa estar cerca de la muerte y esto comienza a despertar en ella el deseo de alejarse y buscar una vida diferente. Entonces conoce a Jorge Elías Salazar, el nuevo embajador de Venezuela en México y comienza una relación de amantazgo con él. En la historia comparte créditos protagónicos con el actor Rafael Amaya y las actrices Carmen Aub y Fernanda Castillo.

Pero, no será la ley sino su propio cuerpo el que le pondrá límites a sus aspiraciones y una dura enfermedad renal lo obligará a luchar contra su propia sangre para sobrevivir. La serie llena de acción y suspenso, traerá grandes innovaciones y nuevos personajes, que se suman a la ya exitosa historia, para ofrecer una explosiva combinación de acción y romance. Durante sus tres producciones pasadas El Señor de los Cielos se ha ubicado con gran frecuencia como el programa de más audiencia en su emisión diaria en la televisión en español e inglés. La tercera temporada de la serie ha sido el programa más social en todas las plataformas digitales de Telemundo alcanzando más de 3.8 millones de visitantes únicos. En el 2014, la súper serie obtuvo el primer Emmy internacional otorgado en la categoría de mejor programa en idioma extranjero en horario estelar de los Estados Unidos. El Señor de los Cielos ilustra el innovador concepto de súper serie de Telemundo, historias de ficción narradas bajo técnicas innovadoras, tanto a nivel de contenido como de producción, haciendo uso de última tecnología y posicionado a Telemundo una vez más, al frente de la vanguardia dentro de la televisión hispana en los Estados Unidos.


espectáculos Sabrina inició su carrera actoral en su natal Venezuela con la serie “Guayoyo Express” (Televen), y luego la telenovela “El Gato Tuerto” (Televen). El salto internacional llega con la telenovela juvenil “ISA TKM”, de Nickelodeon. Luego Venevision confía en ella el personaje protagónico de la telenovela “Los Misterios Del Amor”. En ese mismo canal, en “Harina De Otro Costal”, su primer rol como antagonista. Ambos, exitosos proyectos que le permitieron continuar en la pantalla con el personaje protagónico de la telenovela “Válgame Dios”, exitosa producción que le abre las puertas a su nuevo destino, en la ciudad de Miami con la cadena Telemundo con “Pasión Prohibida” con el rol estelar de Penélope Santillana, y es ahí donde gracias a su talento, belleza y carisma acapara la atención de los medios hispanos de los Estados Unidos y Latinoamérica.

treinta y tres

El exitoso desempeño en su primer rol en Telemundo, fue su pase de entrada al equipo de estrellas exclusivas de la cadena. Un nuevo rol protagónico llega a sus manos en “Nora La Emprendedora”, una co-producción internacional de Cadena Tres, Televen, Telemundo Internacional.

033 kiero! - mayo 2016


espectáculos

Eres igualito a tu padre

Deberías estar agradecido

Si lo busco yo y lo encuentro, ¿Qué te hago?

Te lo dije…

Esta casa no es un hotel para que llegues a la hora que se te dé la gana

Yo a tu edad....

¡Me van a volver loca!

Una cosa es libertad y otra libertinaje

búscame y me vas a encontrar

¿Cuántas veces te lo tengo que repetir?

Y si tus amigos ¡Más respeto se tiran de un que soy tu puente, ¿tú madre! también? Esa

034

ropa no se va a lavar sola ¿Qué será de ustedes cuando Te encanta vivir en el mugrero yo no esté?

¿Qué crees que te mandas solo?

Cuando seas madre me entenderás

treinta y cuatro

Espera a que llegue tu papá y vas a ver

Mientras vivas en esta casa se hace lo que yo diga.

Hasta que te acuerdas que tienes madre ¿Crees que yo nací ayer?

No me contestes así que no soy una de tus amiguitas


¿Qué te cuesta avisar antes de irte? No andes descalzo

Esto me va a doler más a mí que a ti

Acabo de ordenar y ya estás haciendo tu tiradero

Y no te levantas de la mesa hasta que te acabes eso

Te doy hasta tres

Yo no sé, Pero quién te habla con manda… ¡Súbete esos pantalones! tu padre

A todas las mamás en este mes de mayo kiero! - mayo 2016

treinta y cinco

diciendo y no me haces caso Te lo digo por tu bien

¿Para qué me preguntas si vas a hacer lo contrario?

A mí los demás no me importan, me importas tú.

Un día de estos me van a matar de un coraje.

¡No le abras a nadie!

A ver, ¿qué vas a hacer cuando yo me muera? Cuando tengan hijos se “¿Ése es el van a acordar de mí ejemplo que le El día que me quieres dar a convierta en un estorbo tus hermanos? para ustedes me van tirar ¿Tú te crees que el en un asilo. dinero crece en los árboles? te estoy

“¿Vas a ir así vestid@?

“¿Qué horas son estas de llegar?”

No me contestes así

No uses el celular en la mesa

Como aquí tienen a su sirvienta que les hace todo

Esa amistad no me gusta

035


036

treinta y seis


ERICK ELÍAS

portada

NOS LLEVÓ AL HOTEL DE SUS SECRETOS.

E

rick Elías, actualmente es uno de los galanes más codiciados por los productores de melodramas en la pantalla chica, ha protagonizado cinco telenovelas y participado en doce, así como incursionado en teatro con cuatro puestas en escena, en el cine ha protagonizado grandes historias como “Amor de mis Amores” y “Compadres”.

“El Hotel de los Secretos” ha logrado grandes niveles de audiencia, ¿Cómo te sientes con esto? EE: “Muy contento, considero que se debe a que es una serie muy bien hecha, con calidad en todas las áreas en cuanto a producción, iluminación, vestuario, escenografía, cada detalle está muy bien cuidado, entonces el resultado ha sido muy bueno y estoy muy orgulloso de lo que estamos haciendo” Al iniciar el proyecto, ¿te esperabas este éxito del melodrama? EE: “No me lo esperaba, es resultado de mucho trabajo que hicimos antes de las grabaciones, además de que confío mucho en toda la producción de Roberto Gómez así como de todo el equipo que él logró conformar, está lleno de calitxt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

dad, por ese lado estaba tranquilo pues sabía que sería algo bueno” ¿Cómo fue el proceso de creación actoral para el personaje de Julio Olmedo? EE: “Fue varios meses antes de empezar a grabar, junto con el director Francisco Franco, hicimos trabajo de escritorio por horas analizando el personaje, respecto a la época, situación política, social y yo por mi parte un trabajo de entrenamiento para las peleas, que son peleas callejeras, así como la armónica que toca el personaje” ¿Cómo vives el compartir el set con grandes figuras de la talla de Jesús Ochoa y Diana Bracho? EE: “Para mí es un honor estar al lado de ambos, aparte de ellos hay muchos actores que admiro y que les he aprendido en cada escena”

LA ACTUACIÓN SIEMPRE EN LA MENTE DE ERICK.

¿En qué etapa aparece el amor por la actuación? EE: “Desde niño me gustó, siempre supe lo que quería hacer, me arriesgué a incursionar en ella pues yo estudié Diseño Industrial y poco a poco me colé en este mundo que era nuevo para mí, para mi familia que no conocía a nadie, fue poco a poco ir tocando puertas”

JPG: CORTESÍA

¿Consideras que el actor nace o se hace? EE: “Yo creo que un poco de las dos, pues en cualquier profesión debes prepararte y estar siempre estudiando” Hasta ahora ¿cuál ha sido el mayor reto o papel más difícil de construir? EE: “Creo que todos tienen su dificultad, pero ahorita que estoy muy involucrado con Julio Olmedo, quien es un personaje que de verdad me dio mucha carne para poder exprimir, ha sido un trabajo duro, de los más pesados que he hecho” A distancia, ¿cómo ves que “Erick Elías” ha crecido en calidad actoral? EE: “Obviamente los años y la madurez personal me va dando más experiencias y más vivencias, me hace tener más herramientas para llegar al sentimiento requerido en una escena, así como reaccionar ante situaciones que hace algunos años no hubiera sabido cómo. La madurez siempre ayuda a un actor”

CINE Y TELEVISIÓN EN MÉXICO. “COMPADRES” ¿Cómo fue el retorno al sétimo arte este año? EE: “Ya llevo cinco películas hechas, ésta sin duda fue una cinta muy divertida, de acción y riesgo, kiero! - mayo 2016

treinta y siete

Ganador del programa “Protagonistas de Novela”, ha sido acreedor a recibir las llaves de la ciudad de Miami por su labor en la campaña “El Poder del Saber”. Artistas como Ignacio López Tarso, Diana Bracho, Jesús Ochoa, Helena Rojo y Úrsula Prats han compartido escenario con él. Se ha posicionado como uno de los rostros masculinos favoritos del público en México. Ahora carga en sus hombros el protagónico del melodrama estelar de la televisora de San Ángel, él es Erick Elías, quien en exclusiva con Revista Kiero! platicó de su trayectoria vida personal y algunos secretos.

037


038

treinta y ocho


portada

El próximo mes de junio llega a los cines de España “Amor de mis Amores”, ¿cómo recibes esta noticia? EE: “Así es, me conto hace unas semanas Manolo Caro quien muy amigo mío, que ya estaba confirmado que se estrenaría en España, estoy muy emocionado, se filmó una parte en España entonces creo que tiene ambos mundos el de los mexicanos y el de los españoles, ojalá sea un éxito y la película pueda seguir viajando” ¿Cómo ves al cine mexicano de calidad o deficiente? EE: “Hay de todo, pero últimamente lo que permea son cosas muy buenas y eso se está notando en taquilla, pues la gente está dándose la oportunidad de ver películas mexicanas con buenas historias, buenas producciones y ya compiten a nivel mundial” ¿La televisión, que tanto está apostando por contenidos de calidad? EE: “Ahí va, la televisión mexicana se está reacomodando, a partir de los medios digitales y que tenemos acceso a ver lo que se hace en otros países, México ya se tiene

que poner a la altura y “El Hotel de los Secretos” es un ejemplo de ello, es una producción de mucho nivel” En tu perspectiva como actor, ¿consideras que hay apertura de productores y directores para dar oportunidad a nuevos talentos? EE: “Es parte de este cambio que se está dando en la televisión mexicana, ya está empezando a abrir la puerta un poco, pero considero todavía le falta, hay mucha gente joven que tiene mucho que dar y que aún no se les ha dado la oportunidad” ¿Cuándo será el momento de regresar al teatro? EE: “Estamos en pláticas para regresar con alguna producción durante el verano, pero todavía no hay nada confirmado”

SU MAYOR INSPIRACIÓN, LA FAMILIA. ¿Tu familia cómo recibe cada uno de tus éxitos? EE: “Siempre he tenido el apoyo de cada uno de ellos, el de mi esposa, el de mis hijas; esta ha sido una parte muy pesada pues mi esposa se ha tenido que quedar un poquito más en casa con las niñas y mis papás también que para mí son un apoyo muy importante, así como el que estén contentos con lo que hago”

¿Cómo divides tus tiempos entre trabajo y familia? EE: “Es cuestión de organización y tiempo, tratar de aprovechar al máximo el tiempo libre que tengo, ahora que estoy por terminar las grabaciones de “El Hotel de los Secretos” ya me dedicaré un poco más a estar con mi familia que es lo que más ansío”

LO QUE VIENE PARA ERICK ELÍAS.

¿Con qué figuras del medio te falta y quisieras compartir escenario? EE: “Es una pregunta muy difícil. Hay mucha gente que admiro y con la que me gustaría estar en un escenario, son varios a los que aún me falta conocer y aprender” Proyector en el futuro inmediato de Erick Elías… EE: “Este mes estrenó una “Qué culpa tiene el niño” donde participé, también una cinta que filmamos en Guadalajara el año pasado que se llama “Los Inquilinos” es una película de terror, es la primera vez que incursiono en este género, y parce que estamos a punto de cerrar una más para comenzar a grabar en verano de este año pero no está confirmado aún” Para los lectores de Kiero!... EE: “Les agradezco su cariño, su tiempo y muchas gracias por el espacio”.

kiero! - mayo 2016

treinta y nueve

escenas de peleas, persecuciones, los resultados fueron increíbles, además el que fuera una película mexicana con un presupuesto tan grande y escenas muy bien logradas”

Los años y la madurez personal me van dando más experiencias y más vivencias, me hace tener más herramientas para llegar al sentimiento requerido en una escena.

039


REPORTAJE

CUÁNTO Y QUIÉNES BEBEN EN MÉXICO ¿Genética, educación o costumbre?

Relación entre Nivel Educativo y el gusto por la bebida. 53.7% de la gente que bebe en México tiene únicamente educación secundaria, 21.7% de los amantes de la bebida tienen bachillerato, mientras que el 13.6% tienen una licenciatura y la gente con un master que consume alcohol ronda en el 6%. excesivo de este producto disminuirá nuestras capacidades para poder desempeñar las actividades que conlleva nuestra preparación académica.

¿FACTORES GENÉTICOS?

Existe una enzima descubierta por ahí del año 1960, llamada alcohol deshidrogenasa, este actúa en todos los seres vivos respecto al consumo y tolerancia de alcoholes primarios y secundarios; pero este componente aunque lo tenemos todos en el planeta, no todos lo tenemos en mismas cantidades, científicos han afirmado que la población europea y asiática contienen esta enzima en mayor cantidad respecto a la población de nuestro continente.

T

odavía hace 10 años era impensable la apertura que existe al día de hoy respecto al consumo del alcohol. Es impresionante cómo los padres permiten a sus hijos, ya no jóvenes, adolescentes ir a fiestas donde saben que consumirán alcohol; incluso la mercadotecnia y los antros cada vez bombardean más a la población joven con incentivos publicitarios o promocionales para generar la adquisición de este producto. Bajo la premisa de “Quién no…” un gran sector de la población hemos dado cierta tolerancia al consumo del alcohol, ahora llamamos normal el ir a embriagarse a una fiesta o antro cada fin de semana; ahora nos parece cosa de todos los días el echarse unos tragos “coquetos” entre semana y ni hablar de lo normal que nos resulta el amanecer con cruda en casa de alguien más. Estas actitudes inducen únicamente a fomentar a que el problema del consumo excesivo del alcohol en nuestro país sea mayor.

cuarenta

INSTRUCCIÓN ACADÉMICA Y ALCOHOLISMO NO SE LLEVAN.

040

Diversos factores generan en jóvenes y adultos la fascinación por la bebida, pero sin duda la preparación académica es un detalle a revisar ya que estadísticas han revelado las razones por las que gente con mayor preparación consume menos alcohol que quien apenas tiene educación media. Haciendo una lectura de los datos anteriormente presentados debemos explicar que en efecto los compromisos y responsabilidades por cumplir con horarios de trabajo o escuela han formado a ciertos entes a evitar el que caigan en la dependencia del alcohol, pues somos conscientes que el consumo txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA

*!

Existe una enzima descubierta por ahí del año 1960, llamada alcohol deshidrogenasa, este actúa en todos los seres vivos respecto al consumo y tolerancia de alcoholes primarios y secundarios.

Para comprenderlo aún mejor, podemos hacer la comparativa entre los rusos, alemanes o franceses quienes tienen un mayor contenido de alcohol deshidrogenasa en su ADN lo que genera una resistencia a toda bebida alcohólica y una menor propensión a la dependencia de este. Mientras que latinos, mexicanos y americanos tenemos el alcohol deshidrogenasa en menor cantidad lo cual genera una mayor atracción hacia la bebida y menor resistencia ante ella. Sin duda en el gusto por el consumo de alcohol más factores confluyen, tales como la historia de vida, está comprobado en algunos casos el que hasta una tercera generación se hereda la dependencia o vulnerabilidad por la bebida; el ambiente, formación y cultura también sopesan para desembocar en el alcoholismo. Por lo anterior es importante poner atención en que los adolescentes en esta etapa eviten todo contacto con el alcohol, pues


REPORTAJE

FOCOS DE ALERTA.

Como anteriormente se comentó el alcoholismo ha pasado de ser prohibido a tolerable; por lo que en menos de un año se pueden desencadenar diversos problemas en el entorno social del bebedor, en el plano familiar, laboral y de la salud sobra decirlo. Así es como nos dimos a la tarea de conocer los síntomas de que alguien tenga adicción con el alcohol. Las señales que manda el adicto pueden ser físicos o cognoscitivos o de comportamiento; la famosa frase de “yo soy de carrera larga” o “a mí no me hace nada” es la principal declaratoria que estamos ante un dependiente etílico, debemos entender que no es algo bueno el aguantar más, únicamente nuestro cuerpo se ha hecho “tolerante” a la bebida pues ya no las desconoce. Otro detalle es cuando el bebedor se abstiene obligatoria o voluntariamente de consumir alcohol, lo peor es cuando derivado de la abstinencia se producen temblores o incluso mal humor. El indicador más alarmante es la desesperación por conseguir qué tomar, provocando una mala economía y por lo tanto recurriendo al engaño, robo o fraude ya sea con nuestros amigos o familiares. Si has tenido intentos fallidos por dejar de beber o ni siquiera te lo has planteado puedes estar en esa línea divisora entre el consumo y la dependencia de esta droga.

MÉXICO Y ALCOHOLISMO EN NÚMEROS.

En 2011 el Gobierno Federal, del entonces presidente Felipe Calderón, aplico la Encuesta Nacional de Adicciones, esta es la sexta encuesta que se hace sobre esta temática, y los resultados arrojados fueron sorpresivos así como alarmantes. El incremento en el consumo del alcohol respecto al género indico

que anteriormente eran el 8.3% hombres y 0.4% mujeres. En 2011el 9.7% de los consumidores eran hombres y el 1.7% mujeres. Ciertamente el género masculino va por delante, pero el incremento en las féminas fue mayor relativamente. Respecto a los estados que más consumen alcohol, hay una alza importante en el centro del país, siendo Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Morelos, Querétaro y Tlaxcala los estados con mayores índices de excesiva adquisición de esta droga; a estas entidades le siguen Chihuahua, Coahuila, Durango y Baja California. Además se dio a conocer a través de este estudio que más del 20% de las defunciones en la república están asociadas al consumo de alcohol. Cifras que desde luego nos llevan a reprobar el que mucha gente a través de las redes sociales anuncia los puntos donde se encuentra el operativo alcolímetro, en su afán de hacer un “bien” provocan tragedias.

¿Y QUÉ BEBE EL MEXICANO?

Sin dividir entre géneros pero si entre tipos de bebidas te presentamos en números reales qué bebe el mexicano, de ahí podremos ver que industrias o marcas están más fortalecidas en México.

Porcentaje de bebidas que prefiere beber la población mexicana. 26% Cerveza 22% Vino Tinto 16% Whisky 14% Tequila 8% Ron 7%Vodka 3% Mezcal (Ojo esta bebida en específico está de moda, pues ahora en el país abundan las mezcalerías, siendo que antes eran vistas con desprecio) 2% Brandy 2% Vino Blanco

No podemos soslayar también el que el alcohol es reconocido como la primera droga que el 50% de los drogadictos en México probaron por primera vez.

Así mismo entre 2003 y 2005 el consumo de litros de alcohol per cápita en México incremento de 7.2 litros a 8.4 litros, lo cual coloca a nuestro país en el décimo lugar de consumo de alcohol en el mundo, lo anterior revisado en 2014. kiero! - mayo 2016

cuarenta y uno

mientras más chico se pruebe el licor existe un mayor riesgo de que genere una dependencia del mismo.

041


reportajes

¿EN QUIÉN TE CONVIERTES CUANDO BEBES? En una boda, en unos XV años, en tu graduación o simplemente en una reunión entre amigos sabemos que es un motivo para degustar un vinito, cerveza o cualquier bebida embriagante, pero qué sucede cuando se nos pasa la medida, sin duda más de uno se convierte en alguien completamente diferente, ahí es cuando se reafirma el que el alcohol devela quiénes en realidad somos, todo aquello reprimido que quiere salir.

A continuación comentamos acerca de ocho perfiles típicos, que si bien no son todos, son los más recurrentes en el bebedor ocasional o de cada fin de semana que pierde el control hasta desembocar en cualquiera de estos estereotipos etílicos.

El Trovador.

Es entendible que al calor de la fiesta todos cantemos, sobre todo si hay karaoke y ya entrada la madrugada nos entre ese espíritu cantante, pero aquí hablamos de estas personas que con dos copas apenas ya están cantando, ya pidieron el micrófono e incluso se montaron al escenario con la necia de querer cantar, o aquel que jala al mariachi o músico callejero para que le musicalice la fiesta, por favor evitemos el ridículo y si sabemos somos este tipo de gente no nos descontrolemos a la hora de beber.

El Todopoderoso.

Presentado mayormente en hombres, al tercer trago y cerca del final de la fiesta empiezan a ponerse en riesgo, se suben en lugares peligrosos e incluso hasta golpean la pared y demás demostraciones de su poder y virilidad. En un nivel de mayor inconciencia se empecinan en manejar argumentando que “aún andan bien”.

cuarenta y dos

Ligador/a.

042

Goce o no de belleza física se empieza a sentir la persona más atractiva del lugar, quiere ligar, besar y lo que pueda a cuanto se le ponga enfrente, intenta ligarse a medio antro, son partícipes de lo que conocemos como “compras de pánico” lo que caiga pero con que caiga algo para no irse solos del lugar.

Pleitero.

Efecto de unas copas de más y enojos ocultos busca pleito con todos, pero no es nada tonto pues no le entra a los golpes, simplemente se envalentona y provoca a los demás pues sabe txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

JPG: CORTESÍA

que atrás tiene a más de un/a amig@ que le hará segunda y lo/a defenderá.

El Millonario.

Quizá muchos quieran tener a estas personas como amigos o quienes los tienen se aprovechan, pues ya ebrios estas personas no dejan que por ningún motivo se acabe la fiesta y si es por dinero comienzan a gritar a los cuatro vientos “yo pago”, se hacen amigos de los meseros y piden otra ronda patrocinada por ellos; son los organizadores del after y pagan todo lo que sea alcohol.

El Pesimista.

Ya entrado en el calor de los tragos se agarra al primer incauto como paño de lágrimas y ahí comienza el relato de todas sus penas amorosas, familiares y laborales, presentes y pasadas, lo peor es que aunque sea en diferentes ocasiones contará las mismas historias.

El Bulto.

El alcohol hizo sus efectos en él, todos sus movimientos son en modo automático, se quedan dormidos, no se mueven e incluso hasta se caen, son esos que hay que estar cuidando.

El que sale del clóset.

Ojo, aquí no estamos haciendo ningún comentario sexista, cada quien decide cómo vivir su orientación sexual; pero lo que si no se vale es que tengas unos gustos sin alcohol y dos copas después ya te beses con alguien de tu mismo sexo, y menos los mañosos que se aprovechan para curiosear con más de una persona. Ciertamente cada uno puede sonar chistoso y nos carcajeamos si los vemos, pero reflexionemos en que estos niveles se alcanzan cuando se tiene una dependencia y un cero control sobre nuestra manera de tomar, es un asunto serio, se vale echarse algunos drinks pero no caerse de ebrio y hacer el ridículo cada fin de semana.


kiero! - mayo 2016


VIAJES

MOSCÚ historia y arte en cada muro

E

l cine y la cultura se han encargado de enamorarnos de esta ciudad, a pesar de tener un régimen y religión bastantes rígidos es inevitable no encantarnos con la arquitectura y viaje a través de la historia que nos puede regalar una visita a Moscú. Esta ciudad representa el centro político, cultural, científico y económico más importante del continente Europeo, esto se entiende al saber que confluyen más de 17 millones de habitantes, por lo que es reconocida como la capital y ciudad más grande de Europa. Es importante ver Moscú como turistas, saber qué visitar así como lo indispensable al poner un píe en esta importante ciudad; respecto al idioma debemos conocer que el idioma predominante es el ruso, el inglés no tanto, pero para el turista basta con saber las mínimas palabras en ruso y manejar un buen nivel de inglés, en la parte económica es importante considerar informarnos acerca del valor de cambio de nuestra moneda a la de la capital Rusa (rublo). Algunos lugares pueden estar lejos entre sí, por lo que es recomendable utilizar tren, barco o metro, siendo este último el mejor y más rápido del mundo.

ATRACTIVOS PRINCIPALES.

Justo iniciaremos por decir que las estaciones del metro en Moscú merecen una visita especial, pues el gobierno se ha interesado en conservarlas en perfectas condiciones, tanto que se le conoce como el “Museo del Pueblo”, procura disfrutar de cada recorrido en éste óptimo transporta, que como dijimos es uno de los más rápidos en el mundo.

cuarenta y cuatro

Plaza Roja

044

Tiene su origen en el siglo XV, está catalogada como la tercera más grande del mundo y a su costado tiene la catedral de San Basilio. Alrededor de ella están albergados diversos monumentos importantes para la historia de este país, por lo que puedes conocer más acerca de Rusia a través del recorrido por cada uno de ellos, entre los que se encuentran el Minin, Pozharsky y el Mausoleo de Lenin, sin duda uno de los mejores atractivos por tratarse de una de las personalidades más polémicas de la política mundial. Kremlin. Se trata de 28 hectáreas circundadas por muros y vegetación de 2235 metros de longitud, es un conglomerado de edificios civiles y religiosos, en síntesis podemos decir que es un templo del arte Ruso, pues la arquitectura es bellísima además de finamente ornamentada. En su interior se construyeron tres importantes catedrales, la de la Asunción, la del Arcángel Miguel y la de la Anunciación. Es importante saber que solo este construcción y la Plaza Roja son los únicos denominados Patrimonio de la Humanidad.


VIAJES

cuarenta y cinco

La Plaza Roja tiene su origen en el siglo XV, estรก catalogada como la tercera mรกs grande del mundo y a su costado tiene la catedral de San Basilio.

045 kiero! - mayo 2016


cuarenta y seis

VIAJES

Alrededor de la Plaza Roja están albergados diversos monumentos importantes para la historia de este país, por lo que puedes conocer más acerca de Rusia a través del recorrido por cada uno de ellos.

046 txt: ESTeBAN HERNÁNDEZ

Catedral de San Basilio.

Este recinto religioso es el punto y aparte en esta línea de arquitectura, pues es una de las únicas nueve iglesias que existían en el siglo XVI, famosa por sus cúpulas extrañamente no es el centro ortodoxo más importante ni la sede del Patriarca Ordoxo, pero si significa una gran obra de arte arquitectónica. Fue construida por el zar Iván el Terrible con el fin de conmemorar la conquista de Kanato de Kazán. Varios años después de su construcción se ordenó que en una parte importante de la misma se destinara como tumba del santo que le da nombre, Basilio.

Montaña Poklonnaya.

Nuevamente nos topamos con el recuerdo de un momento histórico de Rusia, esta edificación es un complejo en honor a la victoria rusa durante la segunda guerra mundial, a cada paso que se dé dentro de este recinto se

JPG: ARCHIVO

puede conocer la historia del país, así como disfrutar de uno de los museos más grandes de la ciudad.

Teatro Bolshói

A pesar de ser un edificio dedicado a la cultura cien por ciento tiene un enlace con la historia pues es reconocido mundialmente por sus compañías de teatro, danza y ópera. Este teatro se construyó por Maddox en 1780 ante la necesidad de que la compañía ya creada desde 1776, tuviera un lugar fijo para presentarse. Tristemente, si bien sobrevivió a la segunda guerra mundial, en 1805 se incendia y derrumba, se reconstruye y reabre en 1825, ciento ochenta años después, en el 2005 se cierra debido a que el gobierno ve necesaria una remodelación y restauración, en 2011 se inaugura nuevamente con una función de gala y está activo hasta la actualidad.


VIAJES

Es importante ver Moscú como turistas, saber qué visitar así como lo indispensable al poner un píe en esta importante ciudad

cuarenta y siete

Arriba. Grupo artístico del Bolshoi. Izquierda. Vista frontal del Teatro Bolshoi. Abajo. Vista del Metro de Moscú.

047 kiero! - MAYO 2016



ÉSTE ES TU ESPACIO IDEAL

k!


[ kiero! ]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.