12 AÑO
1
Remanso de paz en la costa yucateca GRUPO DICAS DEPARTAMENTO MONTECRISTO CASA SIRIKI DECORACIÓN DE PLAYA PISCINAS CERCA DEL MAR ●
●
●
www.habitante.com.mx
JUNIO
E gr jem at p ui lar to
●
●
Publicación mensual Junio 2009
BRISA AL AMANECER
NÚMERO
1
2
JUNIO
Índice DIRECTORIO Director editorial Luis A. González Uribe Coordinador editorial Javier Caballero Lendínez Editora Amy Quintal Martínez Reporteros Israel Escalante Pantoja Miguel Peniche García Isabel Montero Zaldívar María José Marín Rodríguez Aline Ruz Sosa Diseño Belem Carrera Hernández
Espacios
MODERNO Y ELEGANTE
4
Espacios
8
Decoración
20
Objetos
22
Jardín
24
Financiamiento
26
Bienes Raíces
28
Directorio
30
Diseño web Arturo Estrada Novelo Producción y fotografía Aldo Pallotta Cauich Luis Valle Ahumada Ventas Yucatán 942 22 31 Ventas Quintana Roo 01 800 552 2157 Ventas Internet 942 22 22 Ext. 1780 Edición La Factoría 942 22 22 ext. 1731 y 1739 Impresión Uniprint 942 22 52 942 22 66 ext. 3335
De autor
A EXPENSAS DE LA BRISA
12
Distribución Dypaq 01 800 000 6000 Colaborador Francisco Viana Góngora Consejo editorial Alejandra Abreu Sacramento David Ojeda Góngora Álvaro Ponce Espejo Jorge Piña Tello Óscar Quintal Martínez Salvador Reyes Ríos Laura Rosado Rosado Pitina Castillo Corrales Habitante es una publicación mensual, distribuida en las suscripciones de Diario de Yucatán y en establecimientos de la zona norte de Mérida. Editada por La Factoría, en la calle 60 No. 521 entre 65 y 67, Centro. C.P. 97000. Los artículos y mensajes de la revista son responsabilidad de sus autores. Los editores no son responsables de los mensajes y la autenticidad de las imágenes contenidas en los anuncios. Revista impresa en Mérida, Yucatán, por Uniprint. Distribuida por Dypaq. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier artículo o fotografía sin previa autorización por escrito de Grupo Megamedia. Comentarios, quejas y sugerencias a: lafactoria@dy.sureste.com o en la página web: www.habitante.com.mx
Moradas
OASIS DE SILENCIO
16
JUNIO
3
GRUPO DICAS
Modernidad que perdura
Espacios
Trazos simples, materiales peculiares y volúmenes abstractos se conjugan en la construcción de este edificio
Trazos simples, juego de volúmenes abstractos, expresión pura de un estilo contemporáneo. Así puede definirse este imponente edificio, digno representante de la arquitectura actual. De la mano del prolífico arquitecto Augusto Quijano Axle este edificio está diseñado para reflejar el espíritu de una empresa dinámica, seria, en constante innovación, pero ante todo, de elegante presencia citadina. “Se quiso crear un edificio escultórico con una especialidad interior memorable, es decir, que permaneciera en el recuerdo de todo visitante o usuario”, señala el arquitecto. Desde la amplia recepción se perciben los espacios
4
JUNIO
JUNIO
5
En los espacios, abiertos e iluminados, se fusionan materiales que le otorgan un exquisito toque de elegancia y sobriedad abiertos e iluminados específicamente, en los cuales se fusionan armónicamente materiales como madera, granito, acero y cristal, para proveerlos de un exquisito toque de elegancia y sobriedad. En la fachada, los detalles escultóricos, como el jardín con palmeras y piedra de río, o la fuente minimalista forman parte de la plaza de acceso desde la cual puede observarse el sólido volumen recubierto con placas de granito negro pulido, que prepara al visi-
6
JUNIO
tante para disfrutar la calidad espacial que aguarda en el interior. El corporativo, hito urbano de nuestra ciudad y referencia obligada de la arquitectura nacional, fue nombrado en 2005 “Mejor Edificio de Oficinas” por el Precast and Prestressed Concrete Institute de Chicago, Illinois, galardón otorgado a edificios construidos con concreto prefabricado en Estados Unidos, Canadá y México. 930 00 00
JUNIO
7
DEPARTAMENTO MONTECRISTO
En espacios reducidos
Espacios
Ejemplo de construcción moderna, este departamento lo tiene todo en un espacio con algunas limitaciones
Con una propuesta contemporánea y funcional y delicadamente decorada con lienzos de Arte Di Firenze, los departamentos fueron creados con la intención de destacar la iluminación en un espacio continuo y bien ventilado, destinado al relax de los moradores. Enfocado principalmente en un mercado joven, en especial parejas sin hijos, estudiantes o solteros, los departamentos constan de dos recámaras, un baño y medio, sala, comedor y cocina, todo esto desplantado sobre 102 metros cuadrados. La continuidad espacial de sala y comedor remata en la bien equipada cocina, donde su meseta y barra desayunadora forrada en granito le confieren un toque de elegancia y sobriedad, en armonía con el color rojo del muro de fondo y los detalles en gris DEPARTAMENTO
UBICACIÓN
8
JUNIO
JUNIO
9
DEPARTAMENTO
DIST RIBUCIÓN
Planta baja Planta alta Cochera para un vehículo, sala, comedor, cocina, alacena, patio, dos recámaras, un baño y medio en la planta baja y balcón
Con el fin de dar amplitud a los espacios, el blanco es la base de todos los muros plata de los electrodomésticos y accesorios. Con la intención de darle amplitud a los espacios, el color blanco es la base de todos los muros y se ve apenas alterado por los detalles decorativos o por los vivos tonos que provee la piedra de Ticul en el muro de remate. El interior presenta una “decoración con elementos sen-
10
JUNIO
cillos colocados en el lugar adecuado”, en palabras de su autor, el arquitecto Leopoldo Paredes Cervera. La propuesta es una constante búsqueda por mantener una unidad, sin mermar la independencia de sus espacios. La renta de los departamentos es de 6,500 pesos al mes. 925 20 73
JUNIO
11
CASA UAYMITÚN
Alejandro Medina Peniche De autor
Libertad, viento y frescura, todo fundido en una naturaleza inmaculada, sellos de esta residencia
Alegre, dinámica e innovadora, tan original como la personalidad de su creador, el arquitecto Alejandro Medina Peniche, esta casa de verano se manifiesta como un oasis arquitectónico. Con un exclusivo diseño, la residencia aprovechó de manera perfecta los 10 metros de frente, condición que no impidió su organización, y se desarrolló en un sentido vertical sobre 815 metros cuadrados de construcción. El interior presenta un imponente espacio a triple altura que alberga el comedor y se comunica visualmente con la sala, área armoniosamente alojada en una doble altura y desde la cual se tienen agradables vistas al exterior, gracias a sus amplios ventanales que permiten disfrutar la brisa. Las tres recámaras principales poseen vista al norte y los cuartos de visitas cuentan con visuales hacia los manglares.
12
JUNIO
MÁS SOBRE EL ARQUITECTO
T RABAJOS Alejandro Medina Peniche es graduado de la Universidad Iberoamericana de México, D.F. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentra la Universidad Marista, el Hospital Regional de Alta Especialidad y el hotel “Grand Sirenis Riviera Maya“, por el que obtuvo en 2007 el premio Obras Cemex en la categoría “Edificación Sustentable”. Además, fue presidente del Colegio de Arquitectos de 2004 a 2007.
JUNIO
13
Un detalle a destacar es la circulación entre los cuartos, realizada a través de puentes que los comunican entre sí. La belleza en el diseño de la casa se complementa con el mural de papagayos situado en el muro del comedor, obra de la diseñadora industrial Patricia Etcharren, el cual evoca la sensación de libertad, viento y frescura, plasmados por el arquitecto en cada rincón. 948 45 21
14
JUNIO
JUNIO
15
CASA SIRIKI
Moradas
Apuesta por lo moderno y perenne La residencia veraniega rompe con los paradigmas tradicionales y ofrece un diseĂąo vanguardista y Ăşnico en la costa yucateca
16
JUNIO
La planta baja se fusiona con la planta alta gracias a un exquisito manejo de la doble altura. Debajo, un baño con mosaico veneciano y vista al mar
Manifestando un profundo respeto por la naturaleza, la casa Siriki ha sido pensada desde su origen para el total disfrute de las actividades propias de la vida en la playa. Sobre un terreno de 12.50 metros de frente y 80 metros de fondo, la vivienda ocupa la mitad del área y deja libre el costado oriente para el constante flujo de los vientos dominantes. En esta residencia es patente la perfecta integración de los espacios, que se suceden uno tras otro y recurren a giros en la geometría para obtener las excelentes vistas al mar, con las que se manifiesta una constante relación del interior con la naturaleza exterior. Esto se complementa, en la planta baja, con sus amplios paños de cristal templado y sus puertas de persianas de aluminio, con los cuales se controla la intensidad del sol y los vientos. En conexión con el primer nivel, la planta alta mantiene esa misma fluencia espacial y una íntima conexión gracias a la doble altura.
Debajo, a la izquierda imagen de la conexión de la planta superior. Debajo de estas líneas, un vistazo rápido a la cocina.
JUNIO
17
Siriki pretende romper muchos paradigmas de la vivienda en la costa y apuesta por mantener su vigencia a través del tiempo El concreto aparente es el elemento fundamental y unificador en la materialidad de la casa, que se despega del piso mediante “pilotes” de concreto, con la intención de permitir el libre flujo topográfico y, por ende, el paso de las aguas en caso de que azote un huracán. Obra del arquitecto Javier Muñoz Menéndez, Si-
riki pretende, desde el planteamiento arquitectónico hasta las soluciones estructurales y formales, romper con muchos paradigmas de las viviendas costeras de la Península, y apuesta, mediante su contemporaneidad, a mantener su vigencia a través del tiempo. www.habitante.com.mx
Arriba, vista hacia el exterior desde una habitación. Sobre estas líneas, la piscina circular de la terraza.
18
JUNIO
JUNIO
19
APROVECHAR ESPACIOS
Da un nuevo aire a tu casa de playa
Decoración
Echa a volar tu imaginación y aprovecha la ubicación, el viento y la luz natural para crear un espacio íntimo, ideal para la relajación
Al planear una remodelación en la casa de playa es importante realizar un estudio del estado actual de la misma. Lo primero que se debe considerar es si la casa tiene una correcta distribución de espacios, si cuenta con buena
ventilación, iluminación natural y vistas hacia los puntos de interés (el mar, la ciénaga, la puesta del sol). También, la estructura de la casa, dependiendo del grado de remodelación o ampliación que se va a realizar y de la
antigüedad de la construcción, señala la arquitecta Alejandra Abreu Sacramento. No se debe pasar por alto la revisión de cimientos y estructuras, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas. Una de las ventajas de las casas de playa es que la
vista al mar es hacia el Norte, lo que se puede aprovechar para abrir grandes ventanales y disfrutar una buena iluminación sin destellos solares directos. www.habitante.com.mx
PARA LA CASA DE PLAYA
SUGERENCIAS Buena ventilación: lo ideal es tener ventanas hacia el Oriente o el Sur; de ahí provienen los vientos dominantes, y hacia el Norte, para captar la brisa. Diseño de paisaje: se debe respetar las plantas nativas; la duna protege el terreno y, además, genera un área verde al frente. Se sugiere sembrar
20
JUNIO
palmeras para dar sombra. Mobiliario: se recomienda considerar la humedad y la corrosión. Lo ideal para las terrazas son sillas de aluminio, plástico o polipropileno, que tienen buena duración. Los muebles de madera de Teka también son buena opción, aunque requieren mayor mantenimiento.
JUNIO
21
Ambiente tropical Imprime a tu casa de playa un toque de frescura y decórala con objetos de materiales naturales, como el bambú, el carey e incluso el cristal
2 1
Objetos
3
4
7 5
6
OBJETOS
DESCRIPCIONES
22
JUNIO
1
Centro de mesa con hilo de bambú. $4,063. Esferas de cristal con red de tallo de bambú, a $2,303 c/u.
2
Espejo modelo “Naturi”, elaborado en resina. Mide 95 centímetros de diámetro. $5,012.
3
Lámpara de piso elaborada de bambú tejido, con esfera central de la línea “National Geographic”. $27,000.
5
Juego decorativo de tres coloridas tortugas de cristal de murano y base de resina, a $7,642.
6
Canasta de tallo de hoja de plátano, de la colección “National Geographic”, a $7,006.
7
Juego de cajas con tapa de concha nácar y cuerpo de madera, de la línea “National Geographic”. $2,506.
4
Centro de mesa de bambú y carey, de la línea “National Geographic”. $11,877. Esferas a $317 c/u. Paladium Calle 30 No. 76-B entre 11 y 13, Prol. Montejo. Teléfono: 944 97 82.
JUNIO
23
PISCINAS DE PLAYA
Un lugar para que lo disfrutes Si te preocupas por dar a tu piscina de playa los cuidados necesarios, la podrás disfrutar sin importar la época del año que elijas
Jardín
En época de calor, las piscinas son el punto más utilizado en las casas, especialmente las de playa. Por ello, el mantenimiento que se les proporciona durante el año garantizará su correcto funcionamiento en cualquier momento. Lidia Cepeda Cano, gerente de operaciones de la empresa José Barroso, Piscinas y más, indica que el cuidado de la piscina empieza desde el diseño y la elección de la ubicación. “Si la piscina se va ubicar frente al mar o en la parte posterior de la casa, la elección del diseño depende del estilo de la casa y del arquitecto que la creará”, comenta Lidia Cano, técnica en piscinas, cer-
tificada por la Asociación Profesional de Piscinas y Spas de Estados Unidos. No se debe pasar por alto la válvula hidrostática, que sirve para evitar que la presión externa del agua dañe la piscina. “Bajo la arena, el mar tiene varias 'venas' llenas de agua, que ejercen presión en la piscina y a la larga la dañan. Con la válvula, esa agua se drena por la superficie”. La especialista recomienda revisar los niveles químicos de la piscina y aspirarla con frecuencia, para sacar la arena que las personas y el aire dejan en su interior. www.josebarroso.com.mx
PISCINAS DE PLAYA
SUGERENCIAS Se recomienda enjuagarse antes de entrar a la piscina si acaba de salir del mar. Es importante no dejar el vaso vacío cuando la piscina no esté llena, ya que se puede agrietar o resecar. En los meses en los que no se use la piscina, el agua se puede mantener
24
JUNIO
con un flotador de cloro y una cubierta. Verificar que las boquillas y desnadadores tengan tapas para evitar accidentes por succión. Mantener alejados los químicos de los niños y no mezclarlos con cualquier sustancia orgánica e inorgánica.
JUNIO
25
AXIS INGENIERÍA
La asesoría sí importa
Financiamiento
Ve a lo seguro antes de construir o adquirir un terreno en la playa y busca ayuda profesional para invertir
Antes de construir o adquirir un terreno en la playa es importante enterarse de la normatividad que se rige en el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Costero del Estado de Yucatán, el cual entró en vigor el 31 de julio de 2007, lo que evitará llevarse una sorpresa. De acuerdo con el ingeniero Enrique Álvarez del Río, director general de Axis Ingenieria, es recomendable que las personas que van a construir o a comprar un terreno en
26
JUNIO
la playa estén informadas de las limitantes que tiene el terreno, según la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), a la que pertenezca. “La costa se divide en seis UGA's. Lo primero que se debe hacer es identificar a qué UGA pertenece el terreno, consultar el porcentaje de superficie que se puede utilizar, el número de niveles para desplantar y el tipo de actividades que se pueden desarrollar y, de igual manera, los que están prohibidos”, comenta.
ÉCONSTRUCCIÓN EN PLAYA
LO QUE DEBES SABER *Se debe respetar 60 metros desde la playa para construir. *Hay que conocer el total de metros cuadrados que se pueden construir y el número de niveles de altura máxima de construcción. *En la compra de un terreno hay que valorar los metros disponibles para construir, el tipo de vegetación del lugar y conocer a qué UGA corresponde. Las zonas más factibles para construir son las adjuntas a Progreso, de Chuburná a Telchac. Las más restringidas van desde Telchac a San Felipe, y de Sisal a Celestún.
Es importante identificar en el terreno si tiene vegetación especial, como el manglar, que puede condicionar el proyecto arquitectónico. Una vez identificado lo anterior se realiza el proyecto y se presenta a la autoridad correspondiente, en este caso, la Semarnat, un “manifiesto de impacto ambiental”. Una vez realizado el trámite, se debe cumplir con las condicionantes que serán impuestas para ser viable. axisingenieria.com.mx
JUNIO
27
28
JUNIO
JUNIO
29
Directorio ARQUITECTOS E INTERIORISTAS Arq. Álvaro Ponce Espejo Calle 45, No. 172, entre 38 y 40, Col. Benito Juárez Norte, Mérida Yucatán. (999) 943 30 75
Arquitecto David Ojeda Calle 15, No. 35, entre 12 y 14, Col. México Norte, Mérida, Yuc. (999) 944 60 90
Proyecto + 7 Calle 3-A, No. 251-A, entre 36 y 38, Fracc. Campestre, Mérida, Yucatán (999) 948 31 17
El directorio
Scala Arquitectura + Construcción Calle 7 No. 179-G, entre 28 y 32, Col. García Ginerés, Mérida, Yucatán. (999) 20 52 85
INMOBILIARIAS Y DESARROLLOS Complementos Inmobiliarios Calle Lerma, esquina Sabancuy, Manzana 21, Lote 18, Región 98, Fracc. Ah Kim Pech, Cancún, Quintana Roo. (998) 886 72 78
Grupo Promotora Residencial Calle 60, No. 506, entre 62 y Avenida Reforma, Mérida, Yuc. (999) 927 23 54
Misan Calle 20, No. 42, entre 1 “E” y 1 “F”, Colonia México, Mérida, Yucatán. (999) 925 29 42
NC Constructores Avenida Alemán No. 394-A, entre 48 y 50, Col. Jesús Carranza, Mérida, Yucatán. (999) 938 04 54
Barro y Barro Av. Xcumpich No. 318-B, entre 20 y 22, Col. Xcumpich, Mérida. (999) 926 08 26
Gran Chapur Norte Calle 21 con 26, Colonia México, Mérida, Yucatán. (999) 942 50 00
Calle Veinte Calle 49 No. 250. entre 32 y 32 A, San Ramón Norte, Mérida, Yucatán. (999) 948 03 09
Materama Calle 56-A, No. 248-A, entre Prolongación Montejo y calle 36, Fracc. Campestre, Mérida, Yuc.
(999) 948 05 12
(999) 943 65 47
(999) 948 02 09
Decorama Circuito Colonias Poniente, a 100 metros al norte de Tanlum, Mérida, Yucatán. (999) 920 22 55
Interceramic Campestre Calle 34, No. 385-A entre 7 y 11, Colonia Emiliano Zapata Norte, Mérida, Yucatán. (999) 944 06 84
Arte Di Firenze Calle 26 No. 115 A, entre 13 y 15, San Antonio Cinta, Mérida, Yucatán. 9991 29 51 14
30
JUNIO
(999) 926 15 37
SERVICIOS Albercas José Barroso Calle 51, No. 532-A, Centro, Mérida, Yucatán. Axis Ingeniería Calle 25, No. 528-C entre 60 y 62, colonia Alcalá Martín, Mérida, Yucatán. Banorte Avenida Santa Fe No. 900 colonia Santa Fe, México, D.F. (0155) 1103 4000 extensión 2111
Boxito Calle 96, No. 892 Edificio A interior 101, entre 99 y 107, Col. Obrera, Mérida, Yucatán. (999) 930 05 22
Canceles Palma Calle 6 No. 372, Colonia Díaz Ordaz, Mérida, Yucatán. (999) 943 15 54
Nasstrom Calle 31, No. 104 x 26 y 20, Col. México Norte, Mérida, Yucatán (999) 927 23 54
Opciones en decoración Calle 34, No. 392, entre 37 y 39, Prolongación Montejo, Mérida, Yucatán. (999) 944 48 01
Castro y Bazán Avenida Náder No. 29, planta baja, Supermanzana 2-A, Centro, Cancún, Q. Roo (998) 892 77 72
Construplas Calle 49 No. 433, entre 56 y 58, Centro, Mérida, Yucatán (999) 948 00 72
Linke Calle 50, No. 509, entre 61 y 63 Centro, Mérida, Yucatán. Paladium Calle 30, No. 76, entre 11 y 13, Prolongación Montejo, Mérida, Yucatán. (999) 944 97 82
Distribuidora de vidrio Calle 16 No. 56-I entre 15 y 17, Colonia Chuburná de Hidalgo, Mérida, Yucatán. (999) 981 45 44
Megalita Km. 3 carretera Conkal-Chicxulub Pueblo, Cholul, Yucatán. (999) 911 08 29
PINTURAS Berel Calle 30, No. 178 entre 13 y 15, colonia García Ginerés, Mérida, Yucatán. (999) 925 64 02
MUEBLES Y DECORACIÓN
Sherwin Peninsular Calle 40, No. 136 D-3, entre 29 y 31, planta alta, Col. Buenavista, Mérida, Yucatán
(999) 925 52 64
Decoración Inn Calle 14, No. 114. con 17 Fracc. Montecristo, Mérida, Yucatán
(999) 944 22 20
Tecno Jardines Calle 18, No. 209 con 13, colonia Vista Alegre, Mérida, Yucatán.
(999) 928 34 18
(999) 923 08 82
Casa Americana Calle 60 No. 266, entre 21 y 21-A, Fraccionamiento Buenavista, Mérida, Yucatán.
(999) 928 68 91
JARDINERÍA Y MATERIAL
Centro, Mérida, Yucatán
Corev Calle 32, No. 55 con 55, Fracc. San Antonio Cucul, Mérida, Yuc. (999) 944 42 08
Pinturas Ribo Calle 54, No. 473, entre 61 y 63,
Notaría Pública Número 2 Av. Náder No. 29, P.B, Sm. 2-A, Centro, Cancún, Quintana Roo. (998) 892 77 72
Perssa Calle 66, No. 471, entre 53 y 55, Centro, Mérida, Yuc. 01 800 801 37 46
Serviclimas Calle 5-C, No. 332 entre 20-C y Av. Xcumpich, Mérida, Yucatán. (999) 981 39 11 Ext. 101.
JUNIO
31
32
JUNIO