MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Edición nacional / Miércoles, 2 de abril de 2014 / Nº 12.018
El Cuaderno: La Mochila Digital en Castilla-La Mancha
Entrevista:
“Hay que avanzar en el trabajo cooperativo”
Con toda educación: Faltan maestros que vayan más allá
nP15-18
nAmparo Escamilla, especialista en Inteligencias Múltiples. P8
nP7
Autonomía La medida solo afecta al personal interino y a docentes de Inglés P5
Los directores de Cataluña podrán elegir al 50% de su plantilla docente
Por José Mª de Moya
Un polémico decreto de plantillas rechazado por los sindicatos permitirá a partir del curso próximo que los directores seleccionen al menos a la mitad de sus docentes de entre el personal interino de la bolsa. La medida permitirá al Departamento de Enseñanza potenciar la enseñanza plurilingüe con más especialistas de Inglés.
Comunidades P11-24 Baleares: Acuerdo lingüístico P11
La Conselleria otorga más flexibilidad en la aplicación del TIL La Conselleria de Educación de Baleares ha acordado una flexibilización de la aplicación del Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL) en la ESO, que consiste en una rebaja de las horas de Inglés entre los alumnos de esta etapa durante el próximo
curso 2014-15 tanto en los centros públicos como en los concertados. La propuesta parte del propio Govern y ha sido consensuada tras mantener múltiples reuniones y encuentros con las patronales de la enseñanza concertada.
Coloquio: P2-3
Concurso: P6
Cambios en las clases magistrales
Unos 23.000 docentes se trasladan
Los invitados al nuevo coloquio de MAGISTERIO se mostraron a favor de la clase magistral, siempre que la parte expositiva dure menos tiempo y se haga partícipe a los alumnos.
El Concurso de Traslados del curso pasado se saldó con 15.421 maestros y 8.015 profesores movilizados, entre un 3,5 y un 6,3% de la plantilla total de esos cuerpos.
Imagen de la cabecera de la manifestación convocada por el Sindicato de Estudiantes el 27 de marzo. JORGEZORRILLA
Alumnos: Detenciones e incidentes en las cerca de 50 manifestaciones estudiantiles P5
Protesta manipulada por los violentos El Sindicato de Estudiantes había convocado la semana pasada diversas movilizaciones en contra de la política edcuativa del Gobierno y contra los recortes. Pero durante las manifes-
taciones del pasado 27 de marzo, los organizadores comprobaron que grupos de violentos trataban de manipular los objetivos de las protestas y convertirlas en algaradas calleje-
ras. Durante las cerca de 50 manifestaciones convocadas en toda España se produjeron detenciones e incidentes con la Policía que acabaron con heridos de diversa consideración y
que derivaron en graves altercados y destrozos en el mobiliario urbano, comercios de la zona, etc. Los estudiantes piden la dimisión del ministro Wert y el cese de los recortes.
Eurobecas Fundación Caja Madrid FP 2014 www.fundacioncajamadrid.es 100 becas complementarias Erasmus FP 30 becas para prácticas de FP en verano