MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Comunidad de Madrid / Miércoles, 23 de abril de 2014 / Nº 12.020
Con toda educación: Algunas claves para elegir colegio (2)
Profesional: Educar: En la piel de Plateropara Lomce: es la hora llegar a amar la lectura del profesorado nP25
nCuadernillo central
nP6
Reformas: El PaísVasco no va a aplicar el Decreto de Lenguas de la Lomce P5
El Ministerio reconoce que Euskadi garantiza la enseñanza en castellano Reportaje: P6
Formación: Cursos para docentes P11
La región oferta 1.200 plazas para formación de profesores de FP
Las chicas que aparecen en las series de animación están asociadas a estereotipos negativos: son consumistas, superficiales, celosas y obsesionadas por su aspecto físico y por agradar a los demás. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por la Universidad de Granada.
La Consejería ofertará este año 54 cursos gratuitos de formación continua a los que podrán acceder cerca de 1.200 profesores de FP. Según explica Educación, el objetivo es mejorar la calidad de las enseñanzas técnicas y afianzar el nivel de cualificación del profesorado habi-
Currículos: P2
A falta de desarrollar la ESO y el Bachillerato con la Lomce, parte de la comunidad educativa pide menor concreción de los currículos para que no sean tan dirigistas, y dar más autonomía a los docentes para que tengan margen de maniobra.
El 11 de abril, el Departamento vasco de Educación llegó a un acuerdo con el Ministerio para que en el País Vasco no se aplique el Real Decreto de Lenguas de la Lomce dado que en esta comunidad los modelos “garantizan de forma suficiente la oferta en castellano”. Los alumnos mejoran en castellano y empeoran en euskera.
Comunidad de Madrid P11-24
Personajes femeninos de las series de dibujos
La libertad de cátedra, amenazada
Por José Mª de Moya
litado para dichos estudios, por lo que se invertirá un total de 180.000 euros. Los cursos se desarrollarán entre julio y septiembre en el Centro “Las Acacias” y han sido diseñados según los contenidos que se imparten en los diferentes ciclos formativos.
MAGISTERIO
Felipe de Vicente: Presidente de Ancaba P3
“No hay conexión entre la ESO y el Bachillerato” Según De Vicente, para que 4º de ESO equivaliera a un 1º de Bachillerato, debería haber continuidad entre materias.
Ayudas: Comedor y transporte escolar P6
El PP rechaza becas por renta y distancia El PP ha rechazado en el Congreso una Proposición no deLey de CiU, apoyada por todos los demás grupos, para establecer un sistema equitativo en la distribución de las ayudas
para comedor y transporte escolar. La iniciativa rechazada por el PP quería que se tuvieran en cuenta el nivel de renta familiar y la distancia real al centro educativo.