Magisterio Nº 12021 Edición Castilla y León

Page 1

MAGISTERIO

www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866

Castilla y León / Miércoles, 30 de abri l de 2014 / Nº 12.021

Educar: Emprender desde un instituto de Madrid

Especial:

Digitalización de la enseñanza

Con toda educación: Algunas claves para elegir colegio (3)

nP25

nPáginas centrales

nP6

Estatuto: La Comunidad de Madrid quiere abrir la etapa a otras profesiones P5

El Grado de Magisterio seguirá siendo el requisito para enseñar en Primaria

Por José Mª de Moya

La semana pasada, la Comunidad de Madrid lanzó el debate sobre si se debería abrir la docencia en Primaria a otras titulaciones o profesiones distintas de la de Magisterio. De momento, el nuevo borrador de Estatuto Docente no contempla esta posibilidad, aunque el Ministerio no descarta buscar fórmulas distintas.

Castilla y León P11-24 Sectorial: Financiación de la ley P11

La Junta espera recibir de 70 a 100 millones para aplicar la Lomce El consejero de Educación señaló tras la reunión de la Conferencia Sectorial que Castilla y León aspira a recibir entre 70 y 100 millones de euros para la implantación de la Lomce sobre un montante global de 2.000 millones para todo el conjunto de las regiones y que

responde al peso que tiene la Comunidad. Según explicó Mateos tras una breve reunión con el ministro José Ignacio Wert y el resto de comunidades autónomas, “a Castilla y León le van a corresponder entre 100 millones máximo y 70 mínimo dependiendo de las variables”. El ministro Wert junto a la secretaria de Estado en la Conferencia Sectorial celebrada el pasado día 24. JORGEZORRILLA

Estatuto: Nuevos requisitos de acceso P6

Importes: La bajada se debe al aumento de becarios y de las ayudas no universitarias P2-3

Aprobar la oposición antes que otros méritos

El Ministerio admite una reducción del 10% en la cuantía de las becas

“La valoración de los méritos en la fase de concurso –dice el nuevo borrador de Estatuto Docente– sólo podrá otorgar una puntuación proporcionada que no determinará, en ningún caso, por sí misma el resul-

tado del proceso selectivo y que será únicamente aplicable a quienes hayan superado la fase de oposición”. Ayer los sindicatos se reunieron con el Ministerio para tratar ésta y otras cuestiones laborales.

La cuantía media de las becas universitarias ha bajado de 3.101 euros a 2.824 euros, 277 euros menos, lo que supone una reducción del 10%. Así lo

confirmó la secretaria de Estado de Educación, Monserrat Gomendio, tras la Conferencia Sectorial celebrada el pasado jueves. La reducción obedece

al aumento de alrededor del 10% en el número de becarios, con una estimación de 322.000 alumnos becados durante este curso, en contraposición a los

291.230 becados el año pasado. La otra razón es que este curso se ha destinado más parte del presupuesto a financiar las becas no universitarias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Magisterio Nº 12021 Edición Castilla y León by Siena Educación - Issuu