MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Castilla-La Mancha / Miércoles, 7 de mayo de 2014 / Nº 12.022
Educar: Una combinación única de inteligencias
El Cuaderno:
Ranking de centros de Madrid
Con toda educación: Algunas claves para elegir colegio (4)
nP25
nP13-20
nP6
Negociación: Educación acepta debatir más partes y no solo la del acceso P5
Los sindicatos desconfían de que el Ministerio quiera lograr el Estatuto Henry M. Levin: Profesor de Economía P8
Por José Mª de Moya
A pesar de que el Ministerio se comprometió no solo a negociar el acceso a la función docente, sino también la promoción, carrera y provisión de puestos, los sindicatos advirtieron falta de interés de este equipo ministerial para alcanzar realmente un acuerdo. El problema de fondo, la falta de dinero para las retribuciones.
Castilla-La Mancha P11-24
“No entendemos muy bien qué es un buen colegio y qué no lo es”
Programa: Refuerzo estival P11
‘Abriendo Caminos’ en julio para 3º y 4º de Educación Secundaria La Consejería de Educación, ha publicado la convocatoria del programa “Abriendo caminos” para el curso 2013-14, que se desarrollará durante el mes de julio y que está dirigido a los alumnos de 3º y 4º de la ESO. Por segundo año conse-
cutivo, el objetivo del programa es conseguir la continuidad del mayor número de estudiantes en el sistema educativo. Por tanto, está destinado a aquellos alumnos que no alcancen las competencias básicas y los objetivos propuestos.
Bilingüismo: P6
Barómetro: P9
En Clave: Proyecto en el Magreb P2-3
El nivel de inglés en la Privada
Pagar más a los mejores profesores
Derechos humanos y Educación Superior
La empresa EF Education First ha elaborado un ranking de colegios privados y concertados por nivel de inglés.
El presidente de la Concapa, Luis Carbonel, defiende que “los docentes estén bien formados y pagar más a los mejores”.
El experto en Economía y Educación cree que caracterizamos a las escuelas en función de cuestiones emocionales. El profesor Levin aborda cuestiones como la de las reformas educativas (“no hay reforma que garantice el éxito”); la dicotomía Pública-Privada (“no
entendemos muy bien qué es un buen colegio y qué no lo es”) o la competencia entre centros (“la competencia no mejora los resultados”).
El profesor de Economía y Educación de la Universidad de Columbia, Henry M. Levin. FUNDACIÓNRAMÓN ARECES