MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Edición nacional / Miércoles, 24 de mayo de 2017 / Nº 12.135
Educar: Escolares bilbaínos y la buena alimentación
Jornada:
Retos y expectativas de la FP en La Rioja
Con toda educación: La escuela pública y la ideología de lo público
nP25
nCuadernillo central
nP10
Por José Mª de Moya
Competencias: Denuncia de los editores P5
La Alta Inspección hará un informe de los libros de todas las CCAA Editores de libros y un sindicato de profesores denuncian “presiones y recomendaciones” y “adoctrinamiento”. El ministro de Educación y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez Vigo, afirmó el viernes que el Gobierno pidió a la Alta Ins-
En Clave: P2-3
Mejores matemáticas y mejores resultados El método Jump Math arraiga en España tras años de implantación en Canadá y EEUU gracias a las notables evidencias de mejora en todo el alumnado. En España visitamos el Colegio “Edith Stein” de Madrid, que ha adoptado el método creado en 2001 por el matemático canadiense John Mighton.
pección del Estado el pasado 9 de mayo que hiciera un informe sobre los libros de texto de todas las comunidades autóno-
mas y cuando lo reciban el Ministerio “decidirá con mesura”. Responde así a las denuncias de editores y de AMES.
Comunidades P11-24 Cataluña: Supuesta tergiversación P11
El Govern ve “malicia” en el informe de AMES sobre libros de texto El secretario de Políticas Educativas de la Generalitat, Antoni Llobet, ha afirmado que hay “malicia y descontextualización” en el informe del sindi-
cato de profesores AMES sobre el supuesto “adoctrinamiento”en los libros de texto de Primaria que se utilizan en las escuelas catalanas.
La vicepresidenta y el ministro portavoz en la rueda de prensa del viernes. POOLMONCLOA
Margarita Bartolomé
Universidades: P6
Coordinadora de la obra de Pedro Poveda P8
Cataluña, Navarra y Madrid: alto rendimiento
“Poveda creía que la Educación cambiaba a un pueblo” San Pedro Poveda fue sacerdote y pedagogo al comienzo del siglo XX.
Cataluña, Navarra, Madrid, Aragón y País Vasco son las comunidades con “mayor rendimiento” universitario. El resto de la lista lo integran Asturias, Valencia, Cantabria, Galicia, Castilla y León, Baleares, Castilla-La Mancha, Murcia, Canarias, La Rioja, Extremadura y Andalucía.