Suplemento nº12235: Aprendiendo en casa

Page 1

Recursos Contenidos on line para que los niños aprendan y se diviertan Pág. 16

Gestión Espacios para continuar la enseñanza y contactar con las familias Pág. 17

w w w . m ag is n e t . co m E l Mag ist erio E sp añ ol D ecan o de la p ren sa n o diaria. F u n dado en 18 6 6

El Cuaderno

Miércoles 1 abr il 2 0 2 0 E dició n n acion al N º 12. 23 5

APRENDIENDO DESDE CASA sus alumnos están ya acostumbrados a trabajar ellas. Así que estos recursos son también una gran oportunidad para aquellos centros que iban más despacio en su proceso de transformación digital.

L a r ut in a e n cas a

© ELENA_Y78

Actividades digitales de todo tipo para realizar en casa durante estos días Empresas, entidades y las propias administraciones ofrecen iniciativas gratuitas a profesores y alumnos durante el tiempo que permanezcan cerrados los centros. A D R IÁ N A R C O S

adrian@magisnet.com

La reciente adopción de medidas de prevención sanitaria por la pandemia del Covid-19 ha provocado el cierre temporal de los centros educativos en todo el Estado, originando una situación inusual para el profesorado y el alumnado. A pesar de las dificultades, los docentes cuentan con alternativas y soluciones digitales para que sus alumnos saquen el máximo partido de su tiempo en casa y así garantizar el desarrollo de los

programas de formación y un menor perjuicio en su aprendizaje. Efectivamente, aunque no son vacaciones y los alumnos deben seguir formándose, tenemos tiempo suficiente para que realicen actividades de todo tipo. Hay que organizar el día para que aprendan, se diviertan y disfruten. En este sentido, como medida de apoyo, muchas empresas, entidades y las propias administraciones educativas, ofrecen todo tipo de actividades e iniciativas gratuitas de todas sus plataformas digitales a los alumnos durante el tiempo que permanezcan

b “ Es importante elaborar un plan horario, adaptado a las necesidades de nuestros hij os”

cerrados los centros. En las siguientes páginas recopilamos algunas de las que nos han parecido más interesantes y útiles para que tanto padres como profesores puedan aplicarlas durante la estancia de los niños en casa. Materiales de distintos tipos, como los que presentamos en las páginas siguientes, permiten un trabajo 100% digital que favorece la autonomía del alumno y facilitan enormemente la gestión de situaciones como la que estamos viviendo actualmente. Hay centros que trabajaban anteriormente con algunas de estas herramientas, y

A la hora de poner en práctica todos los materiales disponibles, Edutech, que agrupa a diferentes empresas educativas, sugiere a los padres y tutores que marquen varios periodos de estudio al día de no más de dos horas durante el tiempo que dure la cuarentena por el Covid-19. Asimismo, en esas dos horas deben alternar materias diferentes y hacer actividades distintas cada 40 minutos. Según Edutech, ese es el tiempo máximo que está demostrado que los alumnos pueden mantener la concentración, sobre todo en unas circunstancias tan especiales como estas, de total aislamiento. Así, aconsejan establecer un periodo de dos horas de estudio por la mañana y otro por la tarde de la misma duración. Además, proponen complementarlo con tareas y juegos de contenido lúdico, similares a los talleres que realizan en el colegio. En cuanto a los contenidos, si disponen de campus virtual y soluciones de teleestudio desde el propio centro, deben seguir las sesiones y las pautas que vayan marcando los docentes, manteniéndose al día de toda esta actividad. En caso de no contar con estas herramientas, recomiendan utilizar los libros de texto y demás materiales para repetir ejercicios ya hechos y repasar, con el objetivo de fijar contenidos. El fin último es que los niños no estén parados durante este paréntesis y no pierdan el ritmo de estudio, pues corren el riesgo de descolgarse de su formación.

E l p ap e l de lo s p adr e s

Por otra parte, Edutech también propone que los padres se involucren en el aprendizaje de sus hijos. Al disponer ellos también de más tiempo estos días, podrán ayudarles con las lecciones y trabajos. Asimismo, sugiere recurrir a las apps de estudio y trabajo para niños –que también recomendamos en las páginas siguientes–, que les harán ver cómo estas herramientas pueden ayudar en la Educación y desmontar así esos posibles prejuicios que puedan tener sobre la digitalización. Maribel Martín de Rosales, directora de Desarrollo y Relaciones Públicas de Kumon, recomienda a las familias planificar las jornadas: “Es importante elaborar un plan horario, adaptado a las necesidades de nuestros hijos. Esto mejorará su eficacia y podrá disfrutar haciendo cada día muchas otras actividades de ocio”. “Hoy más que nunca debemos recordar la importancia de las rutinas en el día a día, especialmente los más pequeños de la casa. Unos días sin cole pueden sonar a vacaciones, pero esta situación es digamos un tanto especial”, explica también Miriam Escacena, CEO de Tu Guía Montessori. M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento nº12235: Aprendiendo en casa by Siena Educación - Issuu