Magisterio
w w w . magisnet. com E l Mag ist erio E sp añ ol D ecan o de la p ren sa n o diaria. F u n dado en 18 6 6
Con toda educació n: L a escuela como servicio. Prof esional: A utonomí a, teleeducación y sob reprotección. Educar: L ecciones de esta crisis para una escuela post-C ovid.
M iércoles 13 M ay o 2 0 2 0 E dició n n acion al N º 12. 24 0
P6
P15 - 18
P2 5 - 2 6
Mayo y junio serán el banco de pruebas de cara al mes de septiembre
n
“Escuelas con mayor reflexión pedagógica han afrontado mejor esta crisis”
b El 14 de mayo, Ministerio y comunidades vuelven a reunirse para tratar de resolver las dudas con respecto al inicio del próximo curso 2020-21. b En la vuelta gradual hay diferencias por regiones, no solo por razones de salud. Actualidad: Pág. 6
Comunidades: Pág. 11
Si hace unas semanas el presidente andaluz se mostraba partidario de un mes de clases presenciales, entre mayo y junio, para dar por finalizado el curso, imitando a otros países europeos, y lo argumentaba por la baja incidencia del coronavirus en algunas comarcas, el consejero Javier Imbroda cerró esa posibilidad la semana pasada en el Parlamento regional.
Los espejos de la ministra Celaá Trib una: Pág. 5
C ómo será la evaluación final de este curso M I EN T R A S I N FA N T EL A P R O B A DO G EN Y B A C H I L L ER A T O O Y A
IL Y P R IM ER A L , EN P T A N P O JU ST A R
A R I A P R EFI ER SEC U N DA R R A U T O N O M EL C U R R Í C U L
IA ÍA O
Entrevista: Pág. 8
La Educación que viene: un modelo híbrido
E
Págs. 2 - 3
Reportaj e: Pág. 10
El director del Centro de Educación y Nuevas Tecnologías de la Universitat Jaume I de Castelló, Jordi Adell, considera que la actual crisis conllevará cambios sustanciales en la forma de enseñar, con la irrupción –forzada– de las herramientas en línea.
© ANDRII SYMONENKO
Andalucía no abrirá sus aulas hasta septiembre
Entrevista: L ORENZ O B ENUS S I J ef e de I n n ov ació n en F on daz ion e p er la S cu ola ( I t alia)
Pisos de acogida frente al Covid-19 No menos importante: Pág. 31