REVISTA Nº.142 NOV. 2019 ||||||||||||||||||
PLANES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR, EN LA PICOTA La concienciación sobre la prevención e intervención contra el acoso escolar es cada día mayor y, de hecho, ya están generalizados programas sobre el asunto puestos en marcha por las administraciones. Sin embargo, estos planes no terminan de abordar todos los problemas del acoso escolar. P.6
ARGUMENTOS PARA LA LIBERTAD DE ELECCIÓN La Universidad CEU celebra en Madrid el Congreso “Libertad para educar, libertad para elegir” en el que se aborda el papel principal de los padres como agentes educadores de los hijos. El director del congreso, Rafael Sánchez, señala el peligro de que las familias no sean conscientes de lo que supone que “el Estado se haya convertido en el titular del derecho a la Educación”. P.8
LOS ABUELOS, CUIDADORES EN LA ERA DIGITAL El 70% de los mayores de 65 años cuidan a sus nietos, según una encuesta del Imserso. Este rol fundamental para muchas familias puede ir acompañado de agotamiento y ansiedad, al que se suma el desconocimiento sobre la tecnología y el uso de Internet que hacen los niños. P.14-15
Habilidades sociales
NIÑOS SOLOS EN EL RECREO
CONSEJOS PARA QUE LA PAREJA SOBREVIVA Los niños, como cualquier gas, tienden a ocupar todo el espacio –y tiempo– disponible y eso puede afectar a la relación de la pareja. Se hace imprescindible contar con estrategias para mantener el protagonismo que tiene la pareja en una familia. P.20-21
FESTIVAL EDUCACINE. Del 17 al 21 de febrero se celebra en Madrid la séptima edición del Festival de Cine y Educación Educacine para trabajar valores educativos con el uso del lenguaje audiovisual. P.23