MAGISTERIO
www.magisnet.com El Magisterio Español Decano de la prensa no diaria FUNDADO EN 1866
Comunitat Valenciana / Miércoles, 25 de septiembre de 2013 / Nº 11.995
Especial: Educar: Juegos de manos como La FP en la reforma alimento de las mentes educativa nPáginas centrales
nP25
Con toda educación: El e-learning revoluciona la Educación deAdultos nP8
Reforma: Rechaza todas las enmiendas de PSOE, CiU o de la Izquierda Plural P5
El PP solo acepta 10 de las cerca de 700 enmiendas parciales a la Lomce César Miralles Director general de Red.es P6
Directores: Criterio socioeconómico P11
La Mesa de Directores se formará según la prueba de evaluación
Miralles es partidario de la tecnología como un instrumento que no debe influir en los contenidos. conectividad y potenciar los contenidos digitales. El objetivo es que en 2015 la mitad de los centros estén conectados a redes ultrarrápidas.
La Mesa Sectorial negocia esta semana el proyecto de orden para crear una Mesa de Directores, un nuevo órgano consultivo para debatir y asesorar en la lucha contra el fracaso escolar, entre otras cosas. Esta mesa, según propone la Conse-
lleria, estará compuesta por 15 directores, elegidos según los resultados de los centros en la última evaluación diagnóstica. Eso sí, se respetará un criterio de proporcionalidad provincial y siempre habrá un CRA y un CAES representados.
Comedores: P8
Cataluña: P22
Diferencias Rigau exige de tres euros que se acate en los menús la LEC JORGE ZORRILLA
En Clave: Baleares imparte el programa P2-3
Centro R. F. Kennedy y Derechos Humanos
El PP solo ha aceptado incluir en la reforma educativa 10 de las casi 700 enmiendas parciales. De ellas, ninguna es del PSOE, CiU o Izquierda Plural, lo que indica la falta de consenso con los principales grupos de oposición. El PP solo ha admitido tres enmiendas de UPN, otras tres del BNG y cuatro de Foro Asturias.
Comunitat Valenciana P11-22
“La tecnología no convierte al profesor en un mero gestor”
Red.es es la entidad pública que trabaja para el máximo desarrollo de las nuevas tecnologías. En el ámbito educativo se ha propuesto mejorar en la
Por José Mª de Moya
Según un informe de la Ceapa, el menú escolar oscila entre los 3,60 euros de media por día en Canarias y los 6,81 de Aragón.
La consellera catalana, Irene Rigau, ha exigido al Gobierno que respete la estructura lingüística establecida por la LEC.