Oleo - 2387

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 11 al 18 de Mayo de 2011- Año LII • Nº 2.387

E

l paro registrado en agri- tivo sin empleo anterior (384.783, cultura en el mes de abril -1,62 %). En cuanto a los trabajadocayó en 2.269 personas, res extranjeros, el desempleo en el un 1,58 % menos, lo que sector agrícola cayó en un 2,97 % deja el total de desempleados en en tasa mensual (-1.341 personas), dicha actividad en 141.162 perso- lo que deja la cifra total de paranas, según datos publicados el pa- dos procedentes de otros países en sado 5 de mayo por el Ministerio 43.831. Por Comunidades Autónomas, de Trabajo e Inmigración. En tasa interanual, el número de parados los mayores descensos mensuales en el sector agrario aumentó en un en el número de parados en el sector agrícola se registra13,20%, con 16.463 Noticia patrocinada por ron en Andalucía (desempleados más. Si hablamos del 356), Aragón (-330), paro registrado en Castilla-La Mancha agricultura en el (-546), Extremadumes de abril se obra (-629), Murcia (serva un cambio de 186), Navarra (-127) y La Rioja (-124). Por tendencia respecto el contrario, regisa marzo, cuando se traron aumentos Asincrementó en 5.698 personas (+4,14 %). turias (+26), CanaEn general, el rias (+118), Galicia paro registrado en (+15), Madrid (+8), los Servicios PúbliPaís Vasco (+95). cos de Empleo en En términos absoluabril cayó en 64.309 parados, un tos, las regiones con un mayor nú1,48 % menos que en el mes ante- mero de desempleados en el sector rior, de modo que el total registrado agrario fueron Andalucía (49.430), la Comunidad Valenciana (15.523) asciende a 4.269.360 personas. Por sectores, los servicios regis- y Castilla-La Mancha (14.337). En la provincia de Jaén se intran en abril un total de 2.482.420, desempleados, un -0,34 %, seguidos crementó el paro en 178 personas de construcción (759.915, -0,34 %), (+0,38%) lo que deja las cifras de industria (501.080, -1,58 %) y colec- paro en 55.926 personas.

ACEITES DE OLIVA Precios -05 de Mayo

s do e ca eit er c M el a d

El paro agrario cayó en el mes de abril un 1,58%

Algunos recortes La abundancia de aceites de menor calidad (sobre todo de lampantes y vírgenes con defectos) son los que están sufriendo cada semana los recortes de precios que vemos día a día. Por contra, los aceites virgen extra, aquellos que fueron obtenidos en los meses de octubre y noviembre, siguen con precios muy sostenidos. De hecho se han detectado operaciones en la provincia de Sevilla por encima de las 380/390 ptas/kilo; mientras que en Córdoba, también los buenos aceites están viendo como se pagan entre las 340/350 ptas; siempre en función de su calidad. El girasol se muestra con precios algo más flojo.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.623/1.653

Oliva virgen para envasar

1.803

Orujo crudo

763/775

Girasol crudo

950/960

Del 4 al 11 de Mayo de 2011/Oleo | 1 |


Sumario 2 3 4 6 7 8

Agenda Tema de la semana Nacional Andalucía Internacional Empresas

Precios de mercado

10 12 13 14 15

Aceite de oliva Girasol Otros Aceites Grasas MFAO-Pool

Directora: Nieves Ortega (nieves.ortega@tecnipublicaciones.com) Telf.: 91 297 20 00/16

Colaboradores: Susana de Pablos Diseño: José Manuel González Maquetación: Estudio Lemon, SL Directora de Publicidad: Mercedes Alvarez mercedes.alvarez@tecnipublicaciones.com Tef.: 91 297 20 00 | Fax: 91 297 21 53 Coordinación publicitaria: Cristina Mora

EJEMPLAR 23 BOLETINES + 3 REVISTAS (BÁSICA) PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico 46 BOLETINES + 6 REVISTAS (BASICA) PACK BÁSICA + ANUARIO PACK BÁSICA + Boletín electrónico PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico

CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN COMERCIALIZACIÓN DE ACEITES DE OLIVA A TRAVÉS DE LA RED ELECTRÓNICA COMIENZA (29/04/2011) FINALIZA (9/07/2011)

La sede de Antonio Machado en la localidad de Baeza va a acoger un curso de Experto Universitario en Comercialización de Aceites de Oliva a través de la red electrónica que a lo largo de 10 sesiones proporcionará una amplia formación a aquellos técnicos y profesionales del sector que quieran entrar con conocimientos en el complejo mundo de las redes sociales, las nuevas tecnologías, 2.0, etc... En el desarrollo de esta actividaed colaborarn la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, la Caja Rural de Jaén, la Universidad de Jaén (a través de la Cátedra Extenda), así como la Cátedra de Extenda-Unia. Para más información: Web: www.unia.es Tef.: 953 742 775 / Fax: 953 742 975

EXPOLIVA 2011 - FERIA INTERNACIONAL DEL ACEITE DE OLIVA COMIENZA (11/05/2011) FINALIZA (14/05/2011)

Redactor: Raffa Ávila Telf.: 91 297 21 24

PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN:

da Agen

PERIODO NAC. INT. 19€ 28€ SEMESTRAL 168€ 242€ SEMESTRAL 205€ 265€ ANUAL 259€ 405€ ANUAL 299€ 438€ ANUAL 275€ 415€ ANUAL 326€ 460€

SUSCRIPCIONES Y VENTA DE EJEMPLARES: Tel.: 902 999 829 E-mail: suscripciones@tecnipublicaciones.com En Internet: www.tecnipublicaciones.com/oleo Filmación e impresión: Sayn Depósito legal: M. 4971 - 1961 ISSN: 0472-8807

Oficinas Centrales: Avda. de Manoteras, 44 • 28050 Madrid Tel.: 912 972 000 Director General: Antonio Piqué

| 2 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011

A escasos tres meses para la inauguración de Expoliva, los organizadores ya tienen todo el espacio expositivo contratado, y en estos momentos perfilan los contenidos de los diversos programas de conferencias y actos paralelos. La exposición de aceites vírgenes extras volverán a ser protagonistas para el placer de los expertos catadores. Para información: Fundación para el desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva - Tlf.: 953 274 976 Web: www.expoliva.com

SEMINARIO "MUNDO DE LA MARCA DE DISTRIBUIDOR" COMIENZA (23/05/2011) FINALIZA (23/05/2011)

El RAI Centre de Amsterdam va a acoger el próximo mes de mayo un seminario donde se abordarán las cuestiones más relevantes relacionadas con la marca del distribuidor y la marca del fabricante. Este evento coincidirá con la celebración de la Feria “El Mundo de la marca de distribuidor”, que contará con 3.600 expositores , todo un récord con respecto a ediciones anteriores. Para más información: Web: info@plma.nl

LA OLIVICULTURA ECOLÓGICA EN MIFFEL (AVIGNON) COMIENZA (18/10/2011) FINALIZA (18/10/2011)

La ciudad de Avignon va a acoger el próximo mes de octubre los segundos encuentros de la oleicultura ecológica en el marco del Salón francés Miffel (Encuentro Euro Mediterráneo del sector agrícola). El evento está organizado por la Asociación Francesa Interprofesional de la Oliva, el Centro Técnico del Olivo y el Grupo de Investigación de Agricultura Ecológica. Al mismo tiempo se va a celebrar el concurso Innovafel que por primera vez concederá un premio especial Oleicultura Para más información: Web: www.miffel.com


Tema de la semana y punto y punto

e apaarrtte ap

El total de desempleados se sitúa en 141.162 personas

El paro agrario desciende en abril un 1,58 % Nieves Ortega

E

l paro registrado en agricultura en el mes de abril cayó en 2.269 personas, un 1,58 % menos, lo que deja el total de desempleados de dicha actividad en 141.162 personas, según datos publicados el pasado 5 de mayo por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En tasa interanual, el número de parados en el sector agrario aumentó en un 13,20%, con 16.463 desempleados más. Si hablamos del paro registrado en agricultura en el mes de abril se observa un cambio de tendencia respecto a marzo, cuando se incrementó en 5.698 personas (+4,14 %). En general, el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo en abril cayó en 64.309 parados, un 1,48 % menos que en el mes anterior, de modo que el total registrado asciende a 4.269.360 personas. Por sectores, los servicios registran en abril un total de 2.482.420, desempleados, un -0,34 %, seguidos de construcción (759.915, 0,34 %), industria (501.080, -1,58 %) y colectivo sin empleo anterior (384.783, -1,62 %). En cuanto a los trabajadores extranjeros, el desempleo en el sector agrícola cayó en un 2,97 % en tasa mensual (-1.341 personas), lo que deja la cifra total de parados procedentes de otros países en 43.831. Por Comunidades Autónomas, los mayores descensos mensuales en el número de parados en el sector agrícola se registraron en Andalucía (-356), Aragón (-330), Castilla-La Mancha (-546), Extremadura (-629), Murcia (-186), Navarra (-127) y La Rioja (-124). Por el contrario, registraron aumentos Asturias (+26), Canarias (+118), Galicia (+15), Madrid (+8), País Vasco (+95), Ceuta (+7) y Melilla (+2). En términos absolutos, las

regiones con un mayor número de desempleados en el sector agrario fueron Andalucía (49.430), la Comunidad Valenciana (15.523) y Castilla-La Mancha (14.337).

Más paro en Jaén

Mientras que en la comunidad andaluza se producía una caída del paro del 2,05% y a nivel nacional del 1,48%, en la provincia de Jaén se incrementó en 178 personas (+0,38%) respecto al mes de marzo, lo que deja las cifras de paro en 55.926 personas; siendo el sector de la agricultura el más perjudicado con 271 personas más en las listas del paro. En lo que se refiere a la variación interanual, la provincia de Jaén cuenta con 5.417 parados más que hace un año, es decir un 5,84% más que a finales de abril de 2010. Para el sindicato UGT Jaén, ninguna reforma laboral crea más empleo. Es necesario por el contrario un cambio del modelo productivo que permita al país recuperar la actividad económica y los niveles de empleo. En la misma línea, desde la secretaría de empleo de CCOO “el aumento del paro en abril en Jaén confirma lo que desde el sindicato se venía denunciado mes a mes y en la misma línea que apunta el sindicato UGT, la reforma laboral se ha convertido en una “barra libre para el despido” Según el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el número de contratos indefinidos realizados en el sector agrario durante el mes de abril cayó en un 8,35% en tasa mensual (-262 contratos), hasta los 2.874. Hablando de la tasa interanual, la cifra contabilizada de contratos indefinidos en este sector supuso un retroceso del 2,21%, con 65 contratos menos.

Información de la calidad del aceite

H

ace unas semanas un informe elaborado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en colaboración con las tres Federaciones de Consumidores y Usuarios AlAndalus, Facua y UCA-UCE puso una vez más el dedo en la llaga acerca de la percepción que tiene el consumidor sobre los distintos tipos de aceite de oliva, su calidad y su identificación. De hecho, la mitad de los encuestados se equivocaron a la hora de identificar las nomenclaturas del aceite de oliva que se comercializan, lo cual se considera poco satisfactorio, según el estudio sobre el Grado de Conocimiento del Etiquetado del aceite de oliva. Aunque la mayoría de los evaluadores contesta de forma correcta, el 35% no aciertan o no saben cuáles son las cualidades que más influyen en la calidad del aceite de oliva virgen extra y virgen, lo que se considera negativo en cuanto al grado de conocimiento de la población encuestada. Es decir, muchos de los encuestados saben que el aceite de oliva virgen extra es el mejor pero no sabría argumentar el porqué. Además, hay que mencionar que, un 44 % de los evaluadores no identifica el significado de los distintivos de calidad, aspecto que conlleva un grado de conocimiento insuficiente Con estos datos sobre la mesa quizás sería el momento para que desde la Interprofesional se reflexionara en este sentido y que además de promocionar el consumo del aceite de oliva se trabajase, en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente en clarificar conceptos, calidades y cualidades. Si en España ocurre lo que está ocurriendo no quiero pensar lo que percibirán los consumidores de otros mercados exteriores. Nieves Ortega

Del 11 al 18 de Mayo de 2011/Oleo

|3|


Otras noticias

Nacional La comercialización total ha alcanzado 688.200 toneladas

Las exportaciones de aceite de oliva se incrementan un 18 %

L

a Agencia para el Aceite de Oliva acaba de dar a conocer los últimos datos del mercado del aceite de oliva y el balance no ha podido más positivo en el ámbito de la comercialización. Así, con datos al 31 de marzo, la comercialización total (mercado interior aparente más exportaciones) ha alcanzado las 688.200 toneladas, aumentando un 12% con respecto a la campaña anterior y un 15% con respecto a la media de las cuatro últimas, debido fundamentalmente al elevado volumen de las exportaciones. De hecho, en estos seis meses de campaña la media mensual de salidas ha sido de 114.700 toneladas, y todo ello a pesar de un contexto de cierto pesimismo entre los operadores del sector por los bajos precios que tiene el aceite en origen. El informe de la AAO recoge que las exportaciones han ascendido a 403.300 toneladas, con datos todavía provisionales para el mes de marzo pendientes de las cifras de Aduanas, creciendo con respecto a la campaña anterior en un 18% y un 27% en relación a la media de las

cuatro precedentes. La exportación acumulada sigue con cifras superiores hasta el momento a las de la campaña anterior aunque en los tres últimos meses los valores mensuales han sido ligeramente inferiores a la campaña 2009/10. Así, la media mensual de salidas durante los seis meses de campaña ha sido de 67.220 toneladas. Por lo que respecta al mercado interior aparente se ha alcanzado la cifra de 284.900 toneladas, superando el valor de la campaña pasada en un 5% y un 1% con respecto de la media de las cuatro campañas precedentes. En este mercado la media mensual de salidas de los seis meses de campaña ha sido de 47.480 toneladas. Con un volumen de aceite producido hasta el momento de 1.373.800 toneladas, hay que hablar de un incremento del 2% con respecto la campaña anterior y del 17% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Con todo ello, las existencias de aceite en poder de las almazaras son de 942.700 toneladas, un 19% superior a la media de las cuatro últimas campañas.

Benizar y Pago de Quirós galardonas en los Premios Gran Selección La Junta de Castilla-La Mancha ha entregado el pasado 6 de mayo los premios Gran Selección 2011, con los que se ha reconocido la “excelencia” de 26 productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha; y que en su vigésima segunda edición contó con con varias novedades. Se ha creado la marca “Premios Gran Selección” para impulsar la promoción y comercialización de los premios y de los premiados, con lo que “se pretende generar valor añadido a los productos que obtengan el galardón, aumentando su prestigio y reconocimiento en todos los mercados”. En esta edición de los premios Gran Selección 2011 se han concedido 26 galardones entre las diferentes modalidades que se establecen por cada uno de los 7 productos que entran a concurso. En el sector de los aceites de oliva virgen extra los dos Premios Selección Oro han sido para el Aceite de Oliva Virgen extra, “Benizar” de la empresa Acecasa, S.L. de Hellín (Albacete), y para el Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico, marca “Pago de Quirós, de la empresa Explotaciones Agropecuaria La Moncloa, S.A., de Mascaraque (Toledo).

Ampliados los plazos para las solicitudes de las ayudas PAC 2011 El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicará próximamente en el BOE una Orden Ministerial por la que se ampliará el plazo de presentación de la solicitud única de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería para el año 2011. Se atiende así a la petición de algunas Comunidades Autónomas y sectores afectados, ampliando el plazo de presentación de la solicitud única de la PAC hasta viernes el 13 de mayo, inclusive, para toda España, con el objetivo de atender eficaz y eficientemente a todos los agricultores y ganaderos que puedan ser beneficiarios de estas ayudas de la Política Agraria Común. La ampliación viene también justificada por el hecho de que para este año, la fecha establecida anteriormente para la presen| 4 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011

tación de la solicitud única, 30 de abril, era muy ajustada, coincidiendo, además, con días festivos correspondientes a las fiestas de Semana Santa. Esta ampliación del plazo para la solicitud única afecta también a la comunicación, por parte de los interesados a la Administración, de las cesiones de derechos reguladas en el artículo 29.2 del Real Decreto de 13 de noviembre, sobre la aplicación del régimen de pago único en la agricultura. Por lo tanto, se aceptarán las cesiones presentadas hasta 6 semanas antes de la finalización del plazo de presentación de la solicitud única; es decir, hasta el pasado 1 de abril. En el año 2010 presentaron la solicitud única un total de 970.489 productores.


Otras noticias

www.oleorevista.com

OLEO DIGITAL Las ventas de aceitunas de mesa caen un 7 %

28/04/2011.- Según los datos de la Agencia para el Aceite de Oliva, a 31 de marzo se han comercializado 257.870 toneladas de aceituna de mesa, de las que 168.630 toneladas han sido exportadas y 89.240 toneladas se han destinado al mercado interior. Así, el balance en su conjunto indica que la comercialización ha disminuido un 7 % en relación a la campaña pasada, debido sobre todo al descenso en el mercado interior. Después de dicha comercialización, las existencias finales a 31 de marzo se cuantifican en 590.290 toneladas, con un incremento global sobre la campaña pasada del 17 %. La producción de aceituna de mesa en la campaña 2010/11 totaliza 597.670 toneladas, lo que supone el récord histórico productivo y un incremento del 21% respecto de la campaña pasada. Cantidad que se suma a las 279.470 toneladas de existencias al inicio de la campaña.

El MARM se "volcará” con el sector del aceite de oliva para mejorar su futuro

28/04/2011.- El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino se va a "volcar" junto con las comunidades autónomas y el propio sector, para dar una solución de futuro al aceite de oliva, a fin de que "nunca más" haya que activar el almacenamiento privado. De este modo lo ha asegurado el secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, durante la inauguración en Toledo de las jornadas técnicas vitivinícolas, 'Organización, Dimensión, Conocimiento: claves para el éxito comercial', que organiza Cooperativas Agroalimentarias de España, en colaboración con Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha. Según ha explicado Tamarit, será a finales de mayo cuando el Ministerio se reúna con la Interprofesional del aceite de oliva y los representantes de comunidades autónomas pata adoptar una solución de futuro porque "si hoy el sector tiene un problema con una producción 1.400 millones de toneladas, cuando lleguemos a dos millones, que vamos a llegar, el problema será mayor".

La integración de los asalariados del campo beneficiará a 820.000 personas

03/05/2011.- El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha destacado que la integración de los asalariados del campo en el Régimen General de la Seguridad Social beneficiará a 820.000 trabajadores que han estado cotizando durante décadas en un sistema con menos prestaciones y derechos. Gómez ha afirmado que hasta ahora una pensión media en el Régimen General de la Seguridad Social ascendía a 1.1030 euros frente a los 580 euros del Régimen Especial Agrario (Reass), aproximadamente la mitad. Ha añadido que sucedía lo mismo en el caso de incapacidad permanente, ya que, frente a los 899 euros que percibían los trabajadores adscritos al régimen general, en el Reass se situaba en 500 euros. Con esta medida, ha indicado que el Gobierno pretende "equiparar el conjunto de prestaciones, algunas desde el comienzo de su aplicación, como es el caso del desempleo". Para afrontar financieramente esta integración, Gómez ha detallado que el proyecto establece un periodo transitorio de 20 años, que acabaría en 2031.

El precio del aceite de girasol subió en abril un 2,46%

03/05/2011.- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha elaborado, como cada mes, la relación de precios de productos frescos y envasados. En abril bajaron los precios de judías verdes, gallos y lechugas. En cuanto al aceite, destaca la subida mensual del precio del aceite de girasol refinado un 2,46%. La tasa interanual sitúa el incremento en un 11,45 %. El aceite de oliva con acidez inferior a 0,4º subió levemente su precio un 0,08% en el mes de abril, lo que sitúa la tasa interanual en un descenso del precio de 2,64%. En cuanto a los productos frescos, en tasas mensuales, destacan las bajadas de precios de judías verdes (-9,14%), gallos (-5,10%), lechugas (-3,87%), limones (-3,75%) y pimientos verdes (-3,71%), así como las subidas de plátanos de Canarias (4,24%), patatas (3,29%), cebollas (2,78%), chirlas (2,43%) y naranjas (2,31%). En tasas interanuales, cabe señalar los descensos de lechugas (-17,02%), tomates (-16,55%), pimientos verdes (-13,25%), pescadilla (-11,29%) y limones (-10,58%), así como el aumento de precios de los plátanos de Canarias (19,62%) y patatas (14,86%). En cuanto a los productos envasados, en tasas mensuales significar las bajadas de pan de molde de trigo (-1,54%) y las subidas de atún claro en aceite (1,94 %). En tasas interanuales, cabe señalar las bajadas de pan de molde de trigo (-6,30%), arroz (-4,52%) y el incremento de café soluble y mejillones en escabeche (6,18%).

Tome nota

Creado un plan contra robos en instalaciones agrícolas

El Gobierno y el MARM se han reunido con representantes de las organizaciones agrarias COAG, Asaja, UPA y Cooperativas Agroalimentarias, a quienes les han presentado un plan de medidas para mejorar la seguridad en el ámbito rural. Se pone en marcha, a partir del 2 de mayo, el Plan contra los Robos en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas dirigido a combatir la vulnerabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, que, entre otras actuaciones, prevé reforzar con más de 1.170 agentes de las Unidades de Reserva la vigilancia en estas zonas. A través de estas medidas se pretende mejorar la seguridad de estas instalaciones, que por lo general se encuentran en grandes extensiones de terreno y casi siempre en la demarcación territorial que cubre la Guardia Civil. Además, presentan unas características singulares que las hacen más vulnerables, puesto que suelen estar dispersas, se ubican en zonas despobladas y no suelen contar con medidas de seguridad. Del mismo modo, en muchas ocasiones se encuentran alejadas de las vías de comunicación y es habitual que sus propietarios no vivan cerca de las mismas, por lo que es normal la ausencia de testigos. El objetivo esencial de este Plan será mejorar los niveles de prevención. Para lograrlo, el trabajo de la Guardia Civil se centrará en la intensificación de los servicios preventivos en las franjas horarias de mayor incidencia de este tipo de delincuencia, en la detección de vehículos sospechosos y de señales de forzamiento en instalaciones, en el incremento de los controles de carreteras y nudos de comunicación y en la puesta en marcha de dispositivos específicos sobre establecimientos de compra-venta de material agrícola usado.

Del 11 al 18 de Mayo de 2011/Oleo | 5 |


Otras noticias

Andalucía Insiste además en la generación de empleo en el sector

Aguilera destaca la fortaleza de la agroindustria andaluza

L

a consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha informado acerca de los datos relativos a la situación laboral del sector agrario de 2010, periodo en el que las contrataciones relacionadas con la actividad agraria en cualquiera de sus ramas han experimentado una mejoría en tres de los cuatro trimestres de 2010. En este sentido, la consejera ha señalado que "el sector agrario es el único que ha registrado un incremento en ocupación, frente al descenso de otras áreas como la construcción (caída media del 13,4 %), la industria (- 5,9 %) o los servicios (-1 %)". Según los datos presentados por Clara Aguilera, de enero a marzo del pasado año tuvo lugar una subida del 11,3 por ciento de los ocupados del sector agrario en Andalucía en comparación con el mismo período de 2009, situando este parámetro en más de 290.000 personas. Estos datos contrastan con el descenso del 0,3% experimentado a nivel nacional en este mismo período.

En cuanto al segundo trimestre, la consejera ha explicado que "este número ascendió un 1,9 % respecto al año anterior en contra de la tendencia registrada en España, donde disminuyó un 1,1 %", y que, como viene siendo habitual por la finalización de los ciclos de cultivo, entre julio y septiembre, se produjo un ligero descenso del 1,2% en nuestra Comunidad mientras que en el ámbito nacional ascendió un 2,3%. A lo largo de los tres últimos meses de 2010 tuvo lugar una nueva recuperación que elevó este índice un 9,4% respecto a las cifras de 2009, superando el 2,8% de subida experimentada en España. Al finalizar el pasado año, el número de trabajadores agrarios en Andalucía se fijaba en 247.300 personas. Asimismo, Aguilera ha expuesto también a los parlamentarios que el número de afiliados al Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) por cuenta ajena aumentó el pasado año en una media superior a 9.000 personas respecto a 2009.

Andalucía elimina las ayudas individuales a las almazaras La Junta de Andalucía ha decidió excluir de la Orden de Incentivos de la Industria Agroalimentaria las subvenciones que se conceden a título individual a las fábricas de aceite, y sólo podrán optar a ellas las que acrediten haber puesto en marcha algún proceso de fusión o integración con otras cooperativas. La medida afectará a las 814 almazaras registradas en Andalucía, casi la mitad de todas las del país. El motivo principal es favorecer la concentración de la oferta en el sector oleícola. La Junta intenta así acabar con la existencia de hasta tres o cuatro almazaras en un mismo municipio, una situación que la consejera de Agricultura definió recientemente como localismos catetos. Ni siquiera la profunda reforma en la orden de incentivos llevada a cabo el año pasado para primar a las empresas resultantes de los procesos de integración empresarial ha servido para cambiar esta tendencia. A pesar de que las ayudas pasaron del 20% al 45% en casos de fusiones, en 2010 apenas medio centenar de entidades y cooperativas optaron a estas ayudas. La medida entrará en vigor a partir de 2011.

Extenda y CAAE promueven el sector ecológico andaluz en los mercados exteriores En virtud del convenio de colaboración que mantiene ExtendaAgencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, con la Asociación CAAE durante 2011 se desarrollará un plan de acción en el que se continuarán las acciones emprendidas en años anteriores que incluye la apertura de estrategias de desarrollo de nuevos mercados y consolidación de los existentes, así como la formación de las empresas del sector. Estas acciones han demostrado ya su validez y han registrado resultados positivos en el pasado para el desarrollo del sector ecológico andaluz en los mercados exteriores. En concreto el plan de acciones de promoción para 2011 comprende la puesta en marcha de herramientas de comunicación específicas como | 6 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011

una newsletter digital dirigida a más de 200 entidades públicas y privadas del sector ecológico mundial. Además se creará una página web promocional para dar a conocer las empresas ecológicas andaluzas en el exterior y se lanzarán folletos y publicaciones en distintos medios de difusión internacional. Se llevarán a cabo actividades promocionales como degustaciones, jornadas, encuentros, misiones inversas, asistencia a ferias sectoriales internacionales y promoción de alimentos ecológicos andaluces en otros países. Asimismo, se ha establecido un calendario de misiones comerciales directas a distintos mercados (Suecia, Nueva York, Chile) y una visita de prospección a Suiza. Estas actividades se enmarcan en el plan de acciones previsto para los próximos tres años, encaminado a dar a conocer las empresas.


Otras noticias

Internacional Está considerada la principal feria agrícola de África

Empresas andaluzas participaron en la feria SIAM

U

na delegación de siete empresas andaluzas de la industria auxiliar de la agricultura participaron, del 27 de abril al 2 de mayo, en la sexta edición del Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM) que se celebrará en el recinto ferial Bassin de L'Agdal-Sahrij Souani de Mequínez (Meknes). Esta acción fue organizada por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia. El objetivo de esta acción de promoción internacional, que cuenta con la colaboración de la Oficina de Promoción de Negocios de la Junta en Casablanca, fue difundir y promover la oferta de la industria andaluza. Esta muestra es considerada la principal feria agrícola de África, con 750.000 visitantes, 200 prescriptores de opinión y medios de comunicación y 844 expositores en su última edición. Asimismo, en SIAM los empresarios andaluces pudieron valorar la situación de la agricultura marroquí y entrar en contacto con los agentes nacionales y extranjeros que operan en las distintas regiones del país. Los sectores representados van desde la maquinaria y aperos

agrícolas, riego por goteo y aspersión Invernaderos, fertilizantes, agroquímicos y nutrientes, hasta el empaquetado, embalaje y clasificación de hortalizas y frutas, entre otros. Este certamen forma parte de la política de desarrollo del gobierno marroquí de una zona de gran potencial de producción agrícola, por lo que se considera una gran oportunidad para las empresas andaluzas de equipamientos agrícola, vinícola y oleícola en general. Marruecos se considera por tanto uno de los mercados para la evolución e internacionalización de las empresas andaluzas de la industria auxiliar de la agricultura. Marruecos fue en 2010 el décimo mercado de destino de las ventas andaluzas, con un valor de 582,1 millones de euros, un 12,1 % más que en 2009, lo que convierte a Andalucía en la segunda exportadora nacional tras Cataluña. Y en concreto, en el sector de la industria auxiliar de la agricultura, Andalucía exportó al mundo en 2010 por valor de 503,6 millones de euros, un 69,5 % más que en el año anterior, y Marruecos fue el segundo estado de destino de estas ventas, tras Francia, por valor de 42,5 millones de euros.

Almazaras de la Subbética obtiene el premio al mejor aceite español La empresa Almazaras de la Subbética inscrita en la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, ha sido galardonada con tres premios en la Décima Edición del International Olive Oil Award, celebrada en Zurich (Suiza). En la Categoría de Frutado Intenso, conceden galardón como al Mejor Aceite Español de la Categoría a la marca Rincón de la Subbética, además, otorgan Medalla de Oro para la marca Rincón de la Subbética y Medalla de Bronce para la marca ParqueOliva Serie Oro, ambas marcas protegidas bajo el distintivo de calidad prieguense. Este prestigioso concurso, de carácter internacional, ha contado con la presencia de 143 aceites de oliva vírgenes extra procedentes de países tan dispares tales como Croacia, Francia, Grecia, Israel, Italia, Portugal, Eslovenia, España, Turquía y Estados Unidos. Cabe resaltar que en este concurso han participado 41 aceites españoles de los cuales solo han sido premiados siete aceites de oliva vírgenes extra siendo dos de ellos marcas amparadas bajo la DO Priego de Córdoba, además de la Mención al Mejor Aceite Español.

Basilippo, galardonado con la medalla de Bronce en China El aceite de oliva virgen extra Basilippo Gourmet Primeros Días de la variedad arbequina ha sido galardonado con la Medalla de Bronce en la séptima edición de la International Olive Oil Exhibition de China, celebrada esta semana en Shanghai. Basilippo ha sido el único aceite sevillano y andaluz premiado en la categoría de frutado suave. Además es el primer año que el aceite de oliva virgen extra elaborado en El Viso del Alcor participa en este prestigioso certamen internacional. Los Premios de la China International Olive Oil Exhibition están considerados como los más importantes en el mundo

asiático, con el apoyo del gobierno chino y las empresas importadores más importantes del continente. El producto que ha recibido la medalla, Basilippo Gourmet ‘Primeros Días’, es un virgen extra monovarietal de arbequina obtenido exclusivamente de los primeros días de recolección en la Hacienda Merrha, en El Viso del Alcor, Sevilla. Ya en 2009, este mismo virgen extra fue reconocido con el Segundo Premio Mundial a la Calidad que otorga el Comité Oleícola Internacional y Medalla de Oro en los Great Taste Awards del Reino Unido. Del 11 al 18 de Mayo de 2011/Oleo | 7 |


Otras noticias

Empresas Según las empresas asociadas a Anierac

La venta de aceite se reduce un 14% en el primer trimestre del año

L

as salidas de aceites envasados por las empresas de la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) durante el mes de marzo se han situado en 58.902.000 litros, con lo que las ventas acumuladas de este 2011 alcanzan la cifra de 171,8 millones de litros, un 11,14% menos que el volumen de aceite puesto en el mercado en el mismo período de 2010. Entre los aceites de oliva, de los que en marzo salieron 30,3 millones de litros, se dividieron en 14,5 millones de litros del suave, 8,1 millones de litros de virgen extra, 7 millones de litros de la categoría comercial intenso y 0,5 millones de litros de virgen. Asimismo, en lo que va de año, las ventas de todas las categorías de aceites de oliva han sido 14,6 millones de litros menos que en el mismo período de 2010, estableciéndose en

88.913 millones de litros. Esto supone una disminución del 14,12%. Si analizamos los datos acumulados en lo que va de la campaña 2010/11, desde octubre las empresas de Anierac han puesto en el mercado 179.542 millones de litros, lo que supone una disminución del 4,28% respecto al mismo período de la campaña pasada. La categoría virgen ha mejorado su cifra de ventas con un aumento de 1,4 millones de litros sobre el año anterior. No obstante, la caída del aceite de oliva virgen extra, suave e intenso, con una disminución de 9,5 millones de litros, es la que provoca la caída en el conjunto de las ventas de aceites de oliva. Anierac, además, apunta que en marzo salieron 1,1 millones de litros de aceite de orujo de oliva, con lo que el acumulado anual asciende a 3,3 millones de litros frente a los 3,8 millones de litros que se vendieron en el mismo período del año pasado.

Córdoba premia la calidad de los aceites del Cortijo Suerte Alta y Fuente la Madera La Diputación de Córdoba ha premiado al aceite Cortijo Suerte Alta, de Albendín (Baena), y al Fuente la Madera, de Priego de Córdoba, en el marco del IV Concurso Provincial de Aceite de Oliva Virgen Extra 20102011, que organiza la Delegación de Medio Ambiente. El primero de la empresa Cortijo Suerte Alta ha sido reconocido en la categoría de frutado maduro, entre otros seis finalistas, que fueron seleccionados por el Laboratorio Agroalimentario de la Junta de Andalucía de Córdoba, cuyo panel de cata está homologado. El segundo de la empresa Manuel Montes ha sido elegido como el mejor en la modalidad de frutados verdes, también entre seis finalistas, por ser un caldo “verde intenso que recuerda a la hierba recién cortada y a la hoja de olivo”. Asimismo, se ha premiado con un accésit en cada categoría al aceite Carcahueso (La Carlota) y Parqueoliva (Carcabuey), y se ha galardonado con un reconocimiento especial a la Hacienda Meca, de Adamuz.

El 40 % del aceite ecológico certificado por CAAE se vendió envasado en 2010 Un total de 48 empresas inscritas en el Servicio de Certificación CAAE vendieron 9.667.802 kilos de aceite de oliva virgen extra ecológico en 2010, un 7,17 % más que en 2009. Y la comercialización de aceite envasado supone un 40,84% del total, lo que indica un fortalecimiento de las estructuras industriales del sector ecológico. La Asociación CAAE lidera el sector ecológico español con más de 11.000 asociados y casi 900.000 hectáreas de superficie ecológica certificada en 2010. El cultivo del olivar y la producción de aceite son de gran importancia en el sector ecológico, no en vano supone la actividad industrial más relevante con un total de 113 almazaras y envasadoras de aceite ecológico inscritas en 2010 en el Servicio de Certificación CAAE, y más de 48.700 hectáreas de cultivo de olivar certificadas en Andalucía y Castilla-La Mancha. Más de 9.600 toneladas de aceite ecológico avalado por la marca CAAE se han comercializado en 2010 en 44 países, diez | 8 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011

destinos más que el año anterior. España se sitúa al frente de la adquisición de aceite ecológico con 2.823.801 kilos, de los cuales, un 44,15 % se vendió envasado. Francia ocupa el segundo lugar, seguido de Italia, Japón y Alemania. Las ventas de aceite ecológico envasado han aumentado un 28,46 % en relación a 2009. Esta tendencia de crecimiento en las ventas se mantiene desde hace ya algunos años y, aunque aún es superior la venta de aceite a granel, destacan mercados como Japón, que adquiere la mayor parte del aceite envasado (el 93,8%) o los países nórdicos, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega, que en 2010 han comprado el 100 % del aceite ecológico envasado que se ha comercializado. Los principales destinos del aceite ecológico envasado son España, Japón, Francia y Estados Unidos. Hay que señalar, además, el incremento de las ventas de aceite ecológico envasado a Dinamarca, que supone un 113,3 % más que el año pasado.


Otras noticias

www.oleorevista.com

OLEO DIGITAL La Bética Aceitera de Quesada envía 50.000 litros de oliva virgen extra a China

27/04/2011.- La cooperativa La Bética Aceitera de Quesada, inscrita en

el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Cazorla ha enviado recientemente a China tres contenedores con 50.000 litros de aceite de oliva virgen extra. El producto está envasado en botellas de vidrio y latas de 150 mililitros, 250 mililitros, medio litro y de un litro de capacidad, listas para ser distribuidas en el mercado chino. La cooperativa tiene firmado un contrato con un importante distribuidor del país asiático para vender durante un periodo de cinco años, lo que ya ha supuesto el envío de siete contenedores con más de 250.000 litros de aceite de oliva. Este acuerdo comercial, que se vio reflejado en noviembre de 2009 con la presencia de los importadores chinos en el acto de inauguración de las nuevas instalaciones de la cooperativa, es muy importante para la promoción del aceite de oliva virgen extra de la comarca en Asia. Para fomentar el consumo de este producto, los importadores chinos están distribuyendo junto al aceite quesadeño un completo dossier informativo con más de cuarenta páginas a color para dar a conocer las beneficiosas cualidades del zumo de aceitunas entre los ciudadanos chinos.

Dos aceites de Sierra de Segura finalistas de los premios de Expoliva

29/04/2011.- Dos aceites certificados por el Consejo Regulador de la

Denominación de Origen Sierra de Segura se encuentran entre los cinco aceites de la provincia de Jaén seleccionados como finalistas en los Premios a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Feria Internacional del Aceite de Oliva Expoliva 2011. Las almazaras elegidas como finalistas son Salfharat Aceite y Energía, de Puente de Génave, y Potosí 10, de Orcera, que optan a alzarse con uno de los principales premios en un certamen que está situado entre los más prestigiosos de nuestro país. Los galardones se darán a conocer durante el desarrollo de Expoliva, que se celebra en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén entre el 11 y el 14 de mayo.

Inaugurada la nueva sede de Pieralisi en Jaén, todo un referente mundial de la tecnología para almazaras

28/04/2011.- El nuevo centro de investigación, producción, comercia-

lización y mantenimiento de productos Pieralisi en Andalucía se ubica en una parcela de 10.000 metros cuadrados y cuenta con áreas de producción de maquinaria y servicios, almacenamiento de producto terminado y elementos para la actividad productiva, entre otras dependencias. Su plantilla laboral rondará los 40 trabajadores. Entre otras funciones, asumirá la distribución y servicio posventa en Andalucía, Extremadura, Portugal y en los países del Magreb (Marruecos, Argelia y Túnez). Además, se ocupará de la fabricación y el montaje de molinos trituradores y elementos auxiliares de montaje y conformación de plantas de almazara, y de coordinar un departamento de I+D orientado al diseño, construcción y pruebas de máquinas, la mejora de la calidad de los aceites, controles de trazabilidad y gestión de procesos, ahorro energético y el aprovechamiento de subproductos y residuos del olivar.

Tome nota

Otorgados los Premios Denominaciones de Origen Catalanas de aceite

Las cinco denominaciones de origen protegidas de aceite de oliva de Cataluña, Siurana, Les Garrigues, Terra Alta, Baix Ebre-Montsià y Empordà, han organizado los primeros Premios Denominaciones de Origen Catalanas de Aceite con el objetivo de galardonar los personajes y las instituciones que han destacado en su labor de difusión del aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida. Los premios nacen para promocionar los productos de proximidad, dar a conocer los aceites catalanes con DOP en las áreas de gran consumo, difundir sus virtudes gustativas y los beneficios para la salud de estos aceites y reforzar los valores de la gastronomía catalana mediante los productos tradicionales. Un hecho destacable de estos premios es que están impulsados por las cinco DOP de Cataluña, que representan el esfuerzo de miles de agricultores. El I Premio Olis Catalans a la entidad, institución o grupo ha sido para el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña. El I Premio Olis Catalans al cocinero, restaurador o gastrónomo ha sido por Carme Ruscalleda. El I Premi Olis Catalans al investigador, profesional o dirigente ha correspondido a M. Isabel Covas Planells, investigadora del Grupo de Investigación en Riesgo Cardiovascular y Nutrición del Instituto Municipal de Investigación Médica del Hospital del Mar de Barcelona. El I Premi Olis Catalans por haber contribuido a la utilización de productos de proximidad y la defensa de los productos y productores locales ha sido para Santi Santamaría.

Del 11 al 18 de Mayo de 2011/Oleo | 9 |


PRECIOS Mercado nacional al contado

del Aceite de oliva

ENTIDADES COLABORADORAS:

Aceites de oliva

ANDALUCÍA

Precios €/Ton 28-04-2011

Precios €/Ton 05-05-2011

Tendencia

JAÉN 1.923/1.953

1.893/1.923

Virgen para envasar (-1º)

1.803

1.803

Refinable, base 1º

1.653

1.623/1.653

Refinado

1.743

1.743

Virgen Extra

2.043/2.104

2.013/2.043

Virgen Fino (0,5º)

1.923/1.983

1.923/1.983

Virgen, para envasar (-1º)

1.803/1.833

1.803/1.833

Refinable, base 1º

1.665

1.653

Refinado

1.773

1.773

Vírgen Extra

2.104/2.164

2.104/2.164

Virgen Fino (0,5º)

1.923/1.983

1.923/1.983

Virgen, para envasar (-1º)

1.863/1.923

1.863

Refinable, base 1º

1.665/1.683

1.653

1.773

1.773

Virgen Arbequino

2.104/2.164

2.104/2.133

Virgen Ecológico

2.404/2.464

2.404

Virgen Extra

1.923/1.953

1.923/1.953

Virgen para envasar (-1º)

1.803/1.833

1.803/1.833

Refinable, base 1º

1.665

1.665

Refinado

1.743

1.743

Virgen Extra

CÓRDOBA

SEVILLA

Refinado

GRANADA

Aceite de Oliva, mucha tranquilidad El mercado del aceite de oliva durante la segunda semana del mes de mayo se ha caracterizado por una gran tranquilidad tanto del lado de la producción como de los envasadores. Tras las compras de aceite de oliva por parte de los italianos, sobre todo de arbequinos, (a un precio entre 2,19/2.25 euros/kg) para cubrir sus necesidades de | 10 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011

aceites suaves en sustitución de los aceites griegos, ahora toca más estabilidad. Las operaciones en estos momentos es sobre todo de lampantes para coberturas de agosto y septiembre; mientras que las compras de aceite extra no muestran signos de flexion en el corto plazo. En el caso de los botellas, el abanico de precios es muy amplio a tenor de la calidad.

Orujo, repite precios En la misma línea que está actuando el mercado del aceite de oliva, el sector del orujo esta semana mantiene una gran estabilidad en los precios, con operaciones de cortos volúmenes. Los industriales refinadores van al día; mientras que las importaciones están ahora cerradas dado que se han cubierto meses atrás.


Mercado nacional al contado

Precios €/Ton 28-04-2011

Precios €/Ton 05-05-2011

Virgen Extra

1.893

1.893

Virgen para envasar

1.743

1.743

Refinable, base 1º

1.653

1.623/1.653

S/op

2.164/2.104

Virgen Fino 1,5º

1.743

1.923

Refinable (+1º)alta acidez

1.623

1.623/1.653

Refinado

1.743

1.743/1.773

Virgen Extra

1.923

1.923

Refinado TOLEDO

1.803

1.773

Virgen Extra

1.983

1.983

Virgen Extra

1.923

1.923

Virgen para envasar, base 10

1.803

1.803

781/763

775,3/763

1.142

1.142

ACEITES DE OLIVA

Tendencia

CÁCERES / BADAJOZ

EXTREMADURA

TARRAGONA / LÉRIDA Virgen Extra Arbequino

CATALUÑA

CIUDAD REAL

CASTILLA LA MANCHA

COMUNIDAD VALENCIANA

ACEITES DE ORUJO NACIONAL

VALENCIA/ALICANTE

ACEITES DE ORUJO Refinable, con reversión del 2% para la base de 10 Refinado, winterizado, a granel


Precios del nacional mercado/Soja y otros Mercado al contado

ACEITES DE SEMILLAS OLEOAGINOSAS

Precios 28-04-2011 Precios 05-05-2011 €/Ton €/Ton

Tendencia

ACEITE DE GIRASOL 965

950/960

1.060

1.035/1.040

REFINADO, ZONA CATALUÑA

1.055

1.052

ALTO OLEÍCO CRUDO (ZONA SUR) (MAYO)

1.230

1.180/1.200

ALTO OLEÍCO REFINADO (ZONA SUR) (MAYO)

1.312

1.300

CRUDO ZONA CATALUÑA

880

862

REFINADO ZONA CATALUÑA

940

932

1.020

1.012

943/952

946/931

1.026/1.027

1.023/1.002

REFINADO – INDUSTRIAL (ZONA SUR) (MAYO- JUNIO)

1.900

1.867/1.681

HIDROGENADO

1.961

1.927/1.741

1.159

1.218

967/968

957

ACEITE DE PALMISTE REFINADO (MAYO)

1.626/1.615

1.580

ESTEARINA REFINADA DE PALMA (MAYO-JUNIO)

1.062/1.055

1.048

CRUDO,

ZONA SUR

REFINADO,

ZONA SUR

ACEITE DE SOJA

REFINADO IP (SEMILLAS NO OMG) ZONA CATALUÑA REFINADO (ZONA SUR) (MAYO/JUNIO) REFINADO IP (SEMILLAS NO OMG) (ZONA SUR) (MAYO/JUNIO)

ACEITE DE COCO

(ZONA SUR)

(MAYO-JUNIO)

OTROS ACEITES ACEITE DE MAÍZ REFINADO (ZONA SUR) (MAYO) ACEITE DE PALMA REFINADO (MAYO)

Soja y girasol, mercado algo más flojo La primera semana del mes de mayo, en el mercado internacional de los principales aceites de semillas oleaginosas, se ha cerrado con el hundimiento progresivo del euro de forma generalizada y en particular en su cruce con el dólar, que siguió imparable en la jornada del 6 de mayo. De hecho, el euro llegó a caer más de un 4% entre el día 4 hasta el día 6. Si hablamos de las cotizaciones en Europa hay que mencionar que en Rotterdam los precios del aceite de girasol para los próximos meses se movían en el entorno de los 1385 dólares/ton; mientras que para la soja se fijaba los | 12 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011

1.322 dólars hasta agosto. En el caso del aceite de palma las cotizaciones en Rotterdam se movían dede los 1142 dólares para el mes de mayo hasta los 1385 dólares de julio a septiembre y los 1390 de octubre a diciembre. Respecto a las previsiones de siembra, en Estados Unidos, según la consultora Informa se estima un recorte de la superficie de cultivos de soja respecto a las intenciones de marzo en 600.000 acres, hasta dejarla en 76 millones. Si nos centramos en el mercado nacional de los aceites se observan unos precios algo más flojos, ayudados sobre

todo por el posicionamiento del dólar frente al euro. No obstante, a estas alturas de la campaña del girasol hay que afirmar que en el ámbito de los aceites crudos no hay mucha oferta y las operaciones en estos momentos son escasas. Algo parecido pasa con el mercado del aceite de girasol alto oléico refinado, en el que se observa una corta oferta. Si hablamos de harina de girasol la nota dominante es la flojedad del mercado, dado que se hace menos pienso, hay más pastos para la ganadería y mayor competitividad de los aceites vegetales.


Precios del mercado/Otros aceites

ITALIA - PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES PRECIOS DE LA ACEITUNA DE MESA (05/05/10) Tensión entre los entamadores y cooperativas y los industriales envasadores. A pesar de que la producción intenta no vender por debajo de los 0,96 euros/kg para la aceituna entamada (240), la industria presiona a la baja que se ve reflejado en alguna operación ante la necesidad de liquidez de algunas empresas.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

3.900/4.300

ACEITE DE OLIVA REFINADO

1.900/1.910

ACEITE DE ORUJO REFINADO

1.290/1.310

ACEITE DE GIRASOL CRUDO

980/985

ACEITE DE GIRASOL REFINADO

1.120/1.125 990/995

ACEITE DE SOJA REFINADO

MANZANILLA: Horquilla de precio amplia en función de la forma de pago. La clasificada de 240 entre las 150/160 ptas (0,90/0,96 euros/kilo) y entamada las 135/140 Ptas/kilo (0,81/0,84 euros/kg) GORDAL: La aceituna entamada se habla en origen en 135/140 ptas/kilo (0,81/0,84 euros/Kg)

€/ton

ACEITE DE MAÍZ CRUDO

1.070/1.075

ACEITE DE MAÍZ REFINADO

1.225/1.230

ACEITE DE COLZA REFINADO

1.120/1.130

ACEITE DE CACAHUETE REFINADO

1.450/1.460

SEBO ZOOTÉCNICO

795/799

GRASA ACIDEZ 4º

779/783

GRASA MAX ACIDEZ 7 FFA

753/757

HARINA DE PESCADO CHILE

1.360/1.370

HARINA DE PESCADO PERÚ

1.340/1.350

HARINA DE PESCADO DANESA

1.575/1.580

Borsa Granaria de Milano (3 de Mayo)

HOJIBLANCA: entamada cocida se habla de 0,63 euros/kg (105 ptas/Kg), salmuera a 0,51 euros/kg.

La soja en la bolsa de Chicago (06/05/2011) HABAS DE SOJA.- (Mayo.) Cvos./Bushel

1.325,00

HARINA DE SOJA.- (Mayo.) $/tm. corta

344,90

ACEITE DE SOJA.- (Mayo.) Cvos. Libra

55,37

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

dólares/ton

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Mayo)

1.275

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Mayo)

1.275

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Mayo)

1.100

Aceite de Ricino, procedente de India, sobre Rotterdam (Junio/Julio/Agosto)

2.695

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Mayo/Junio)

2.060

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Junio)

1.900

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Mayo-Julio/Sep)

1.147,5

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Mayo-Junio)

1.384,7

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Mayo)

1.302,8

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Mayo)

1.385

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU (FOB) (Mayo)

523,24

Habas de soja, Brasil FOB (Mayo)

497,52

Del 11 al 18 de Mayo de 2011/Oleo | 13 |


Precios de mercado/Materias primas

Los piensos se decantan por las grasas vegetales A pesar de que las grasas animales iniciaron hace ya unos días un claro descenso de los precios, la competencia de las grasas vegetales está siendo un gran handicap para los industriales transformadores de subproductos cárnicos, que se están viendo obligados a rebajar sus productos. Como referencia, cabe comentar que en unos dos meses los precios de los aceites de semillas han caído en torno a 150 euros/ton, y que un aceite de palma cotiza ahora en 820/830 euros/ton. Esto provoca que el diferencial con las grasas animales sea de sólo 15 euros. Por otra parte, el desvío de los fabricantes de piensos hacia en mundo de los aceites oleaginosos, unido a una primavera muy lluviosa que ha favorecido el pasto de la ganadería son sin duda factores determinantes para entender que en esto de los mercados no todo son subidas. Si hablamos de los precios en Italia los sebos de calidad se siguen ofertando en la línea de los 795/799 euros/ton; mientras que las grasas de 4ºde acidez se mueven en los 779/783 euros/ton. Respecto al mercado de la harina de soja y girasol hay que hablar de que los fabricantes han tenido que llevar a cabo algún ajuste a la baja, como incentivo para el sector ganadero, que está viviendo verdaderos problemas de liquidez.

OLEÍNAS Y ACIDOS GRASOS

MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

€/Tm

HARINA DE SOJA NACIONAL (sobre Tarragona)

293

HARINA DE SOJA DE IMPORTACIÓN

287

HARINA DE GIRASOL DECORTICADA (Zona norte)

190

HARINA DE GIRASOL DECORTICADA (Zona Sur)

175

HARINA DE GIRASOL INTEGRAL (Zona norte)

170

HARINA DE GIRASOL INTEGRAL (Zona sur)

160

HARINA DE PESCADO DE PERÚ (FOB), 63/65% DE PROTEÍNAS

890

HARINA DE PESCADO DE CHILE 70% DE PROTEÍNAS (Sobre Tarragona)

1.225

HARINA DE PESCADO, 60% DE PROTEÍNAS (nacional)

690

COLZA DE IMPORTACIÓN 34/36%

215

CENTENO

S/cot

TRIGO FORRAJERO 72 PE

257

MAÍZ DE IMPORTACIÓN (origen comunitario)

259

CEBADA 64 PE

228

(*) Estos precios se entienden para mercancía a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA.

Precios 28-04-2011 €/Ton

Precios 05-05-2011 €/Ton

Tendencia

OLEÍNAS DE ACEITE DE GIRASOL-SOJA

660

690

OLEÍNAS DE ACEITE DE OLIVA-ORUJO

550

580

OLEÍNAS REFINADAS DE PALMA 56

991/992

979

OLEÍNAS REFINADAS DE PALMA 64

1.046/1.047

1.035

ACIDOS GRASOS DE OLIVA (REFINACIÓN FÍSICA)

670

680

ACIDOS GRASOS DE OLIVA (DESTILADOS)

985

1.050

1.270

1.270

     

ACIDOS GRASOS DE GIRASOL DESTILADOS

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO (Uso alimentario e industrial)

€/Tm

SEBO FUNDIDO 4º DE ACIDEZ ORIGEN EUROPEO

820

SEBO FUNDIDO 4º DE ACIDEZ ORIGEN NACIONAL

820

GRASA DE 3/5º (PARA PIENSOS) MANTECA DE 0,5º (BLANCA NIEVE PARA USO ALIMENTARIO) MANTECA DE 1-2º DE ACIDEZ

810/815 850 840/830

ACEITE DE PESCADO REFINADO

1.000

ACEITE DE PESCADO REFINADO WINTERIZADO

1.300

| 14 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011


Mercado de futuros

MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. C/ Nogal, 62 23006 Jaén • Telf.: 953 245 250 • Fax: 953 231 343 • E-mail: mfao@mfao.es

Cotizaciones

INFORMACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO DE FUTUROS DEL ACEITE DE OLIVA Mayo 2010 SESIÓN 04-may-11 03-may-11 29-abr-11 28-abr-11

Precio 1.640 1.645 1.645 1.640

Var. %

Vol.

P.A.

Julio 2010

Septiembre 2011

SESIÓN

SESIÓN

-0,30% 1.176 1.975 0,00% 0 2.926 0,30% 0 2.926 -0,61% 100 2.926

Precio: Precio de liquidación diario en €/t. Var. %: Variación del precio con respecto al precio de cierre del día anterior. P.A.: Posición Abierta. Número de contratos abiertos, o lo que es lo mismo, el número de toneladas de aceite comprometidas hoy para la fecha de vencimiento. Vol.: Número de contratos negociados en un día.

04-may-11 03-may-11 29-abr-11 28-abr-11

Precio 1.685 1.690 1.695 1.680

Durante las últimas cuatro sesiones se han realizado en MFAO 2.076 contratos de futuros, equivalente cada uno de ellos a una tonelada de aceite de oliva. Estas operaciones se distribuyen en los siete vencimientos abiertos a la negociación: Para el vencimiento de mayo se negociaron 1.276 contratos, por su parte para julio se negociaron 50 contratos. Para septiembre se cerraron 125 toneladas. Para noviembre se negociaron 100 contratos. En enero de 2012 la negociación fue de 50 contratos. Finalmente, en marzo y mayo de 2012 se cerraron 250 y 225 contratos, respectivamente. El precio al que se han negociado estas operaciones de futuros ha oscilado entre los 1.640 €/t. y los 1.780 €/t.

PRECIOS EN ORIGEN

Var. %

Vol.

P.A.

0 0 0 50

2.850 2.850 2.850 2.850

-0,30% -0,29% 0,89% -0,88%

04-may-11 03-may-11 29-abr-11 28-abr-11

Sesión: 04/05/11 Vencimiento

Precio 1.720 1.750 1.750 1.730

Var. %

Vol.

P.A.

75 0 0 50

4.775 4.725 4.725 4.725

-1,71% 0,00% 1,16% 0,00%

PRECIOS DE OFERTA Y DEMANDA Precio de Compra

Precio de Venta

Mayo 2011

1.630 €/t

( 271 ptas/kilo )

1.640 €/t

( 272 ptas/kilo )

Julio 2011

1.670 €/t

( 277 ptas/kilo )

1.700 €/t

( 282 ptas/kilo )

Septiembre 2011 1.710 €/t

( 284 ptas/kilo )

1.740 €/t

( 289 ptas/kilo )

Noviembre 2011

1.730 €/t

( 287 ptas/kilo )

1.750 €/t

( 291 ptas/kilo )

Enero 2012

1.730 €/t

( 287 ptas/kilo )

1.760 €/t

( 292 ptas/kilo )

Marzo 2012

1.740 €/t

( 289 ptas/kilo )

1.770 €/t

( 294 ptas/kilo )

Mayo 2012

1.750 €/t ( 291 ptas/kilo ) 1.780 €/t ( 296 ptas/kilo ) Puede consultar más información en www.mfao.es

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR.

MERCADO NACIONAL

Se sostienen los extras, y bajan los de menor calidad que la semana anterior; aunque, eso sí, con precios ligeramente recortados para aquellos aceites de menor calidad. Por contra, los aceites virgen extra siguen siendo los de mayor rentabilidad, al escasear los mismos.

Según información elaborada por el Sistema Poolred, el mercado del aceite de oliva, durante la primera semana de mayo, se ha mostrado nuevamente tranquilo, aunque sin dejar de salir cisternas; en la misma línea

Periodo: del martes 3 de mayo, al lunes 9 de mayo de 2011

Toneladas

Precio medio actualizado (Euros/ton.)

Anticipo medio (Euros/Tn.)

Virgen Extra

2.542

2.002

120,00

Oliva Virgen

812

1.763

0,00

2.474

1.663

90,15

25

1.532

0,00

5.853

1.824

Calidad

Lampante base 1º Otros aceites inferiores Total operaciones: 69

105,08 Nota: Datos diarios obtenidos a nivel nacional.

Periodo: del martes 26 de abril, al lunes 2 de mayo de 2011

Calidad Virgen Extra

Toneladas

Precio medio actualizado (Euros/Ton.)

Anticipo medio (Euros/Tn.)

3.740

1.973

139,71 0,00

Oliva Virgen

4.711

1.836

Virgen Lampante base 1º

3.544

1.690

0,00

95

1.383

0,00

12.090

1.832

139,71

Otros aceites inferiores Total operaciones: 93

Del 11 al 18 de Mayo de 2011/Oleo | 15 |


Comercio Exterior

DATOS SOBRE COMERCIO EXTERIOR Operaciones de exportación y de importación realizadas durante el mes de FEBRERO de 2011, según datos facilitados por la Dirección General de Aduanas. La Dirección General de Aduanas ha hecho públicos los datos del Comercio Exterior correspondientes al mes de Febrero de 2011, en los que se observa un mes más la línea ascendente de las exportaciones de aceite de oliva en lo que va de año. Así, las exportaciones totales de aceite de oliva en este mes han sobrepasado las 63.000 toneladas, frente a las casi 57.000 del mes de enero, con una facturación que se ha situado en el entorno de los 144.058 millones de euros. Por calidades de aceite siguen destacando las salidas de virgen extra con 47.942 toneladas y las 13.317 toneladas de aceite de oliva refinado. Por países, Italia repite en el

ranking como principal país importador de aceite de oliva español con unas compras en febrero que han superado las 31.000 tons, frente a las 28.200 del mes de enero. Le sigue Portugal con 5.265 tons y Francia con más de 4.500 ton. Por último, cabe destacar las exportaciones a Estados Unidos donde se han exportado 4.045 tons, frente a las 3.814 del mes anterior. Por lo que respecta al aceite de orujo, las exportaciones en el mes de febrero se han situado en un total de 4.647 tons; mientras, las importaciones de aceite de oliva han sido de tan sólo 3.727 toneladas. En el sector del girasol se han importado en febrero un total de 30.000 toneladas de pipas y 14.662 ton de aceite.

ACEITES Y GRASAS

................................................... › EXPORTACIONES

Ton.

ACEITE DE OLIVA

Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total

RESUMEN POR PAISES

Australia Brasil Estados Unidos Francia Italia Japón Portugal Inglaterra Resto Paises Total

ACEITE DE ORUJO

Alemania Andorra Arabia Saudita Australia Austria Azerbaiján Bahráin Barbados Bielorrusia Bosnia Brasil Bulgaria China Colombia Corea del Sur Emiratos Arabes Eslovaquia Estados Unidos Filipinas Francia Georgia Gibraltar Honduras Hong Kong Hungria

Miles de euros

1.789,51 47.942,34 13.317,74 63.049,59

3.321,94 111.552,15 29.183,66 144.057,75

1.748,40 1.319,64 4.045,54 4.542,22 31.515,41 1.482,28 5.265,80 2.477,69 10.652,61 63.049,59

4.791,14 4.310,51 10.346,58 10.314,91 60.490,19 3.988,49 10.235,20 5.390,00 34.190,74 144.057,76

142,51 6,57 62,91 16,12 6,16 4,71 27,03 0,22 0,60 13,21 296,88 20,03 53,87 43,64 111,63 230,31 19,60 582,37 11,40 33,21 72,17 0,12 6,46 10,68 38,38

223,67 9,94 156,00 25,49 8,62 8,70 91,68 0,38 1,44 29,86 408,31 34,08 81,05 57,12 200,18 629,85 27,00 791,46 19,20 41,52 176,58 0,56 11,94 19,14 52,14

| 16 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011

India Indonesia Irlanda Italia Jamaica Japón Jordania Kuwait Letonia Lituania Malasia México Moldavia Nicaragua Noruega Nueva Zelanda Omán Paises Bajos Pakistán Panama Polonia Portugal Qatar Inglaterra República Checa Rep. Dominicana Rusia Singapur Sudáfrica Suecia Suiza Tailandia Tanzania Ucrania Vietnam Yemen Total ACEITE DE SOJA

Alemania Argelia Cabo Verde Francia Gibraltar

Ton.

69,81 17,25 14,73 1.069,54 1,52 39,24 44,89 39,56 17,13 34,73 6,34 40,72 0,59 1,07 1,61 28,03 16,09 199,96 68,44 3,81 41,41 310,44 41,36 358,40 140,66 2,80 118,48 7,44 5,31 21,76 0,47 9,01 8,14 44,04 8,23 3,89 4.647,69 6,86 12,00 9,07 631,53 0,52

Miles de euros

116,11 30,77 21,26 1.723,44 2,04 68,38 125,52 98,43 34,67 65,78 10,51 57,44 1,90 1,79 2,95 45,08 47,30 184,14 137,03 6,77 71,28 308,30 125,84 547,02 188,78 4,70 208,03 11,55 8,87 34,45 0,96 18,11 22,48 88,64 16,96 11,89 7.555,08 11,22 20,87 9,53 705,15 0,98


Comercio Exterior Ton.

Miles de euros

0,60 11,03 1,81 127,22 0,60 2,40 24,44 13.634,87 59,18 0,09 6.300,00 20.822,22

1,20 16,92 3,10 109,22 0,82 2,90 25,33 14.095,82 114,83 0,15 6.165,01 21.283,05

98,92 4,84 852,67 1.152,18 0,05 588,62 0,20 2.697,48

99,42 6,86 892,21 1.248,14 0,35 637,40 0,63 2.885,01

Alemania 51,13 Andorra 29,25 Arabia Saudita 147,52 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 1,14 Avituallamiento y combustible en el marco de intercambios intracomunitarios 0,11 Bélgica 0,21 Canadá 7,23 Colombia 84,00 Corea del Sur 2,90 El Salvador 21,24 Estados Unidos 21,04 Francia 1.369,46 Ghana 84,30 Gibraltar 9,38 Guinea Ecuatorial 0,01 Hong Kong 6,74 Irlanda 2,27 Islas Virgenes 2,56 Italia 52,47 Japón 22,02 Malasia 0,43 Malta 8,45 México 126,28 Mozambique 0,03 Nueva Zelanda 0,07 Paises Bajos 1,84 Polonia 0,57 Portugal 2.516,74 Inglaterra 83,02 Rep. Dominicana 0,72 Taiwan 12,09 Total 4.665,22

64,21 38,96 154,23 2,13

Grecia Guinea Ecuatorial Irlanda Italia Marruecos Nueva Zelanda Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Sudáfrica Total ACEITE DE PALMA

Bélgica Cabo Verde Francia Italia Polonia Portugal Suecia Total

ACEITE DE GIRASOL

ACEITE DE COCO

Francia Italia Polonia Total

ACEITE DE PALMISTE

Israel Italia Polonia Total

ACEITE DE COLZA

Alemania Arabia Saudita Australia Canadá

0,21 0,44 13,11 102,80 6,23 29,20 32,44 1.613,38 105,30 17,16 0,05 9,09 3,17 4,39 52,11 34,18 1,48 9,20 177,41 0,05 0,19 2,50 1,26 2.872,66 114,47 0,89 26,50 5.489,40

99,84 97,14 0,00 196,98

150,27 156,16 0,01 306,44

49,86 44,40 0,05 94,31

40,18 87,17 0,26 127,61

0,92 12,74 0,13 3,51

3,50 38,41 1,08 7,72

Dinamarca Estados Unidos Francia Gibraltar Irlanda Lituania Paises Bajos Portugal Inglaterra Sudáfrica Suecia Taiwan Total ACEITE DE LINAZA

Alemania Brasil China Estados Unidos Francia Italia México Paises Bajos Portugal Inglaterra Singapur Total

ACEITE DE MAIZ

China Gibraltar Grecia Polonia Portugal Total

GRASA DE CERDO

Alemania Andorra Cuba Francia Italia Paises Bajos Portugal Taiwan Total SEBOS

Italia Portugal Ucrania Total ACEITE MANTECA CERDO

Italia Total

ACEITE DE PESCADO

Alemania Bélgica China Chipre Francia Hungria Italia Japón Paises Bajos Polonia Portugal Total

GRASA ANIMAL

Estados Unidos Italia Portugal

Ton.

Miles de euros

7,15 1,66 79,59 0,04 0,82 1,37 10,72 49,07 12,37 128,81 4,40 2,64 315,94

63,96 2,58 85,39 0,05 1,64 2,70 16,45 55,82 19,72 177,77 7,57 4,98 489,34

0,02 0,01 0,01 0,02 336,11 0,00 0,00 0,01 0,16 4,42 0,01 340,77

0,37 0,58 0,53 0,99 375,23 0,62 0,15 0,50 1,88 6,98 0,58 388,41

0,64 0,12 65,78 0,05 24,99 91,58

2,15 0,31 62,29 0,15 29,41 94,31

100,38 0,48 156,00 473,13 898,42 74,66 773,11 298,86 2.775,04

76,32 0,78 170,31 641,37 760,94 46,29 540,89 277,32 2.514,22

49,94 2,73 109,50 162,17

36,06 2,23 93,08 131,37

52,08 52,08

100,16 100,16

1,92 0,04 16,16 66,20 1,13 4,34 61,48 38,04 20,71 0,00 208,34 418,36

27,01 1,10 14,14 74,94 5,14 6,28 78,17 246,17 37,34 0,17 639,58 1.130,04

12,20 62,08 45,76

1.401,26 25,53 44,39

Del 11 al 18 de Mayo de 2011/Oleo | 17 |


Comercio Exterior Ton. Total

1.471,18

0,83 1,60 30,52 12,50 2,22 0,02 5,00 1,60 54,29

1,60 3,56 45,82 25,30 3,14 0,04 8,53 3,27 91,26

0,00 0,14 0,00 0,15 0,29

0,04 1,34 0,02 0,34 1,74

10,60 3,42 2,40 0,44 0,11 14,96 1,10 16,06 19,44 0,02 210,35 0,02 3,99 1,35 23,73 182,76 0,13 0,07 3,67 1,37 0,80 22,81 350,10 74,03 0,24 0,37 6,10 21,89 0,24 4,70 7,92 0,09 22,33 189,86 1,88 35,54 19,88 0,42 0,96 2,65 2,47 8,80 0,22 39,69 0,46 0,40 1.310,84

25,03 5,11 7,96 2,55 1,84 34,58 2,76 32,40 50,37 0,55 399,03 0,19 25,38 4,67 52,78 363,38 0,17 2,80 9,84 2,98 1,95 48,06 484,13 193,74 1,08 0,87 13,56 43,06 1,04 11,41 13,67 0,20 76,14 217,55 11,49 90,30 39,19 3,31 2,77 7,96 9,13 27,98 0,69 91,20 3,20 1,34 2.419,39

77,55 3,39 95,20 285,96 3,20

141,99 5,55 180,39 293,48 5,54

ACEITE DE RICINO

Argentina Bulgaria Francia Marruecos México Polonia Inglaterra Rumanía Total

ACEITE DE SESAMO

Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros Cabo Verde Gibraltar Portugal Total ACEITE CONCRETO

Alemania Andorra Argentina Bahráin Bélgica Brasil Bulgaria Chile China Colombia Corea del Sur Dinamarca Egipto Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Gibraltar Grecia Guinea Bissau Hong Kong India Israel Italia Japón Jordania Malasia Marruecos México Moldavia Nueva Zelanda Paises Bajos Perú Polonia Portugal Qatar Inglaterra Rep. Dominicana Rumanía Rusia Singapur Sudáfrica Suiza Tailandia Taiwan Turquía Ucrania Total

Miles de euros

120,04

GRASA HIDROGENADA

Alemania Andorra Arabia Saudita Argelia China

| 18 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011

Ton. El Salvador Francia Gibraltar Grecia Hungria Italia Letonia Marruecos Perú Polonia Portugal Inglaterra Túnez Total

Miles de euros

1,20 446,40 0,62 4,81 80,00 531,69 0,69 64,66 0,09 0,80 201,71 9,69 1,06 1.808,72

4,81 559,11 1,07 14,75 0,92 687,20 1,02 72,50 0,40 2,10 270,59 54,66 4,07 2.300,15

Albania 0,02 Andorra 7,05 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,06 Avituallamiento y combustible en el marco de intercambios intracomunitarios 0,03 Bulgaria 21,78 Cabo Verde 3,60 Emiratos Arabes 84,95 Eslovenia 23,04 Francia 1.139,63 Gibraltar 0,38 Grecia 79,14 Guinea Ecuatorial 0,43 Indonesia 18,58 Italia 205,92 Libia 19,19 Madagascar 7,90 Portugal 668,36 Qatar 17,00 Inglaterra 20,86 Siria 14,22 Total 2.332,14

0,01 17,95 0,11

MARGARINA

A.SOJA LIN. TRA.

Alemania Bélgica Francia Italia Polonia Portugal Total

OTROS ACEITES TRAT

Francia Italia Paises Bajos Total GLICERINA

China Estados Unidos Francia Gibraltar Guinea Ecuatorial Indonesia Italia Marruecos Paises Bajos Portugal Senegal Total LECITINA DE SOJA

Alemania Bélgica Bielorrusia Bulgaria Colombia Corea del Sur

0,09 20,78 5,57 97,09 29,79 1.232,81 1,07 98,49 1,29 24,76 211,01 21,46 11,21 769,20 22,54 23,12 17,23 2.605,58

78,54 495,30 245,06 170,55 10,80 16,38 1.016,63

64,24 200,60 175,31 283,79 25,70 18,71 768,35

0,17 24,12 50,68 74,97

0,54 13,56 26,79 40,89

640,58 0,20 119,94 5,41 3,75 527,22 418,02 0,25 74,14 276,82 25,16 2.091,49

129,78 0,51 17,42 2,47 0,90 136,83 12,30 0,18 6,99 75,56 5,28 388,22

39,97 18,42 0,20 1,50 0,44 6,20

43,90 32,56 6,00 2,48 22,14 13,66


Comercio Exterior Dinamarca Estados Unidos Finlandia Francia Grecia Hong Kong India Irlanda Islandia Israel Italia Libia Marruecos Isla Mauricio Noruega Nueva Zelanda Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra Sudáfrica Tailandia Turquía Total TALL OIL

Francia Suiza Total

ACIDO ESTEARICO

Alemania Brasil Egipto Eslovaquia Eslovenia Francia Italia Marruecos Portugal Túnez

Ton.

Miles de euros

33,80 0,08 1,50 114,24 2,84 0,04 0,48 5,00 0,02 0,01 134,58 3,20 1,02 0,12 0,02 0,00 98,18 0,00 3,20 22,10 15,22 15,00 0,16 25,20 542,74

50,32 1,84 2,46 247,42 5,27 1,27 4,55 10,30 0,46 0,40 137,25 3,70 1,80 0,98 0,29 0,05 192,86 0,98 6,83 44,17 32,78 17,25 3,09 34,56 921,62

511,22 1,52 512,74

49,70 3,86 53,56

5,20 0,05 48,00 1,00 22,00 132,65 168,75 1,90 18,35 10,00

6,30 1,15 49,96 1,19 23,63 116,97 166,76 1,17 23,42 9,20

Turquía Total ACIDO OLEICO

Cuba Francia Hungria Italia Jordania Polonia Portugal República Checa Total ACIDOS GRASOS IND.

Alemania Australia Bahráin Bélgica Bosnia Brasil China Egipto Estados Unidos Francia Guinea Ecuatorial India Israel Italia Marruecos Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra Senegal Suecia Tailandia Túnez Turquía Total

Ton.

Miles de euros

72,00 479,90

74,60 474,35

0,38 130,50 129,78 156,20 2,97 32,40 2,42 0,18 454,83

1,21 2,84 1,44 93,79 2,00 0,30 5,83 0,23 107,64

178,75 0,18 0,35 1,95 24,00 0,18 18,10 44,40 19,16 718,11 0,03 83,42 1,20 58,74 166,75 154,95 0,12 24,00 884,60 170,46 72,00 2,16 23,98 1,11 216,16 2.864,86

119,38 0,89 0,56 2,83 20,53 1,10 16,88 64,84 15,63 610,76 0,67 64,23 2,70 69,29 226,07 100,90 0,25 23,23 634,99 166,00 57,82 5,66 24,27 2,57 276,81 2.508,86

................................................... › IMPORTACIONES

Ton.

ACEITE DE OLIVA

Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total

RESUMEN POR PAISES

Francia Italia Portugal Inglaterra Resto Paises Total

ACEITE DE SOJA

Alemania Argentina Bélgica Brasil Estados Unidos Francia Italia Paises Bajos

Miles de euros

683,31 3.047,33 96,53 3.827,17

1.676,44 6.261,22 179,74 8.117,40

47,42 311,99 2.044,05 2,00 1.421,71 3.827,17

119,29 1.193,68 3.947,78 1,97 2.854,68 8.117,40

12,64 7.800,00 25,10 1,03 3,33 28,63 969,00 105,10

26,99 6.811,36 24,80 3,14 6,32 28,33 1.059,17 117,72

Ton.

Portugal Total ACEITE DE CACAHUETE

Alemania Austria Francia Inglaterra Total

ACEITE DE ORUJO

Francia Marruecos Portugal Total

ACEITE DE PALMA

Alemania Bélgica Ecuador Francia Grecia Indonesia

Miles de euros

1.107,76 10.052,59

1.185,18 9.263,01

2,09 0,03 0,84 9,80 12,76

3,91 0,46 1,62 35,59 41,58

0,02 1.115,84 952,21 2.068,07

1,43 739,22 780,81 1.521,46

94,76 18,32 220,31 7,50 7,03 30.183,09

107,85 29,26 212,76 12,89 22,31 25.875,89

Del 11 al 18 de Mayo de 2011/Oleo | 19 |


Comercio Exterior Italia Malasia Paises Bajos Inglaterra Singapur Suecia Ucrania Total ACEITE DE GIRASOL

Alemania Bélgica Brasil Francia Irlanda Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Ucrania Total

ACEITE DE COCO

Filipinas Italia Paises Bajos Inglaterra Total

ACEITE DE PALMISTE

Alemania Indonesia Paises Bajos Portugal República Checa Total

ACEITE DE COLZA

Alemania Bélgica Emiratos Arabes Francia Italia Paises Bajos Inglaterra Suecia Total

ACEITE DE LINAZA

Alemania Austria Bélgica Francia Irlanda Italia Paises Bajos Inglaterra Sudáfrica Total

ACEITE DE MAIZ

Alemania Bélgica Estados Unidos Francia Total

GRASA DE CERDO

Alemania Francia Italia Paises Bajos Polonia Portugal

Ton.

Miles de euros

187,07 6.956,52 3.040,87 9,95 15.967,78 0,17 0,26 56.693,63

213,71 6.105,33 2.904,81 26,73 16.359,68 16,95 0,61 51.888,78

4,61 25,72 2.006,95 2.934,75 26,14 0,15 37,94 746,53 0,03 8.879,43 14.662,25

10,34 34,48 1.936,81 3.114,00 27,85 0,38 52,20 847,47 0,13 7.008,82 13.032,48

41,18 86,34 246,12 0,03 373,67

23,94 96,96 364,33 0,39 485,62

374,91 1.840,83 110,15 25,60 0,01 2.351,50

429,18 2.695,28 149,40 32,11 5,88 3.311,85

0,62 27,26 2.000,00 1.171,81 1,85 6,00 25,50 1,52 3.234,56

2,67 36,21 1.879,16 1.179,72 5,78 8,34 35,85 2,61 3.150,34

124,73 0,00 65,86 122,16 0,04 93,92 3,67 0,02 0,05 410,45

135,72 0,02 78,63 111,89 0,09 75,58 6,56 0,16 0,14 408,79

0,68 303,54 1.831,95 27,19 2.163,36

1,40 321,53 1.500,54 81,86 1.905,33

0,03 1.464,79 341,68 148,30 0,14 749,29

0,13 1.023,44 238,75 101,03 0,29 465,01

| 20 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011

Ton. Inglaterra Total SEBOS

Alemania Austria Bélgica Francia Italia Nueva Zelanda Inglaterra Suecia Total ACEITE MANTECA CERDO

Francia Total

ACEITE DE PESCADO

Alemania Argentina Dinamarca Finlandia Francia Irlanda Marruecos Isla Mauricio Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Suiza Total

GRASA ANIMAL

Alemania Estados Unidos Francia Italia Indeterminado Suecia Total ACEITE DE RICINO

Alemania Brasil Estados Unidos Francia India Italia Paises Bajos Total

ACEITE DE SESAMO

Alemania China Francia Italia Japón Líbano Paises Bajos Inglaterra Taiwan Total

ACEITE CONCRETO

Alemania Australia Bélgica Brasil Chile Estados Unidos Francia

Miles de euros

125,32 2.829,55

72,33 1.900,98

73,46 0,18 72,16 5.882,14 105,97 13,94 0,30 121,50 6.269,65

44,86 0,24 51,47 3.998,88 87,97 20,03 0,74 85,25 4.289,44

40,78 40,78

42,73 42,73

0,81 20,60 22,56 0,24 1.034,17 0,12 78,37 104,40 139,44 553,14 229,99 1,50 0,05 0,24 2.185,63

17,17 15,23 29,50 22,00 333,80 0,29 121,23 76,83 120,82 839,58 934,72 1,80 0,60 2,45 2.516,02

0,12 0,04 647,18 9,20 1,99 43,26 701,79

0,16 2,93 407,03 11,81 221,12 19,25 662,30

7,90 24,26 0,01 596,75 26,48 3,00 0,04 658,44

18,92 30,81 0,05 929,67 49,06 5,40 0,10 1.034,01

1,50 0,07 0,61 0,05 0,02 3,64 0,10 0,10 3,04 9,13

14,44 0,06 3,38 0,25 0,28 9,25 0,98 2,32 6,87 37,83

3,76 0,40 0,01 0,30 4,18 5,80 41,70

24,62 1,82 0,32 6,90 44,46 518,56 139,30


Comercio Exterior Ton. India Italia Malasia Marruecos Paises Bajos Perú Inglaterra Suecia Suiza Turquía Total GRASA HIDROGENADA

Alemania Austria Bélgica Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia India Italia Malasia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suiza Ucrania Total MARGARINA

Alemania Bélgica Dinamarca Francia Irlanda Italia Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total A.SOJA LIN. TRA.

Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total

OTROS ACEITES TRAT

Alemania Andorra Argentina Bélgica Estados Unidos Francia Italia México Paises Bajos Portugal Total GLICERINA

Alemania Bélgica Estados Unidos

Miles de euros

3,48 6,38 1,14 0,02 151,94 0,13 3,03 0,08 11,50 63,56 297,41

13,56 14,03 2,84 0,81 287,14 4,96 21,39 0,84 11,01 79,34 1.171,90

297,14 1,23 128,43 17,54 0,14 72,64 188,43 16,00 1,75 112,58 582,34 225,15 2,11 0,06 0,26 1.645,80

513,86 2,44 178,80 30,35 1,29 123,01 339,63 23,94 8,01 178,63 735,58 116,52 7,72 1,07 0,61 2.261,46

148,37 696,59 6,10 1,00 0,90 452,29 8,46 299,74 254,08 166,49 2,98 2.037,00

207,55 894,09 7,36 2,11 2,00 479,49 24,57 487,68 331,37 169,52 5,96 2.611,70

38,55 7,30 570,97 683,02 26,36 71,86 8,96 1.407,02

66,63 8,83 379,91 578,06 25,76 59,94 18,33 1.137,46

0,00 24,00 105,00 157,50 191,13 957,05 29,25 21,49 882,47 170,72 2.538,61

0,11 2,88 12,01 116,11 130,29 688,95 30,23 10,53 536,66 114,28 1.642,05

65,18 9,00 0,02

41,75 35,14 3,49

Ton. Francia Italia Paises Bajos Portugal Total LECITINA DE SOJA

Alemania Argentina Bélgica Brasil Estados Unidos Francia India Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suiza Ucrania Total TALL OIL

Finlandia Francia Paises Bajos Inglaterra Suiza Total ACIDO ESTEARICO

Alemania Bélgica Francia Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Inglaterra Total

ACIDO OLEICO

Alemania Bélgica Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Inglaterra Total

ACIDOS GRASOS IND.

Alemania Bélgica Dinamarca Estados Unidos Finlandia Francia India Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Portugal Inglaterra Tailandia Turquía Venezuela Total

Miles de euros

25,04 43,64 25,10 1.042,50 1.210,48

7,62 16,30 12,48 159,59 276,37

141,40 24,12 0,66 23,45 24,02 2,78 167,18 54,36 133,85 1,77 10,24 82,72 0,05 22,90 689,50

556,86 17,13 1,58 15,67 112,85 25,54 204,80 62,75 243,16 2,70 26,29 60,86 1,87 5,12 1.337,18

58,52 35,28 10,87 5,82 0,01 110,50

72,69 44,65 45,48 9,38 0,57 172,77

205,20 882,56 0,62 124,00 151,30 113,00 291,29 0,31 1.768,28

291,11 893,62 0,03 149,60 163,30 126,37 309,96 8,83 1.942,82

67,84 93,42 40,00 141,90 39,71 40,32 3,60 426,79

345,62 135,65 55,38 166,97 52,42 66,13 9,57 831,74

638,25 771,55 0,00 0,25 103,70 442,84 143,51 7.485,42 274,05 3.672,51 1.166,23 49,78 92,54 0,02 22,98 0,08 14.863,71

1.208,00 929,91 0,00 5,33 111,94 41,29 202,72 5.524,02 436,07 2.905,08 2.308,50 62,47 113,69 0,12 16,55 0,56 13.866,25

Del 11 al 18 de Mayo de 2011/Oleo | 21 |


Comercio Exterior SEMILLAS OLEAGINOSAS

................................................... › EXPORTACIONES

Ton.

HABAS DE SOJA

Bélgica Francia Gibraltar Portugal Total

SEMILLA DE GIRASOL

Alemania Austria Bulgaria China Dinamarca Egipto Francia Gibraltar Grecia Italia Marruecos Polonia Portugal República Checa Rusia Suecia

Miles de euros

0,00 13,94 0,01 111,35 125,30

0,01 18,55 0,04 52,35 70,95

1,80 0,00 17,64 5,02 8,11 0,01 1.598,45 0,01 184,69 12,18 5,03 8,00 8.940,20 1,01 204,46 4,31

3,00 0,01 80,75 21,69 22,99 0,05 1.028,91 0,02 251,40 66,58 20,00 2,80 4.612,68 14,88 1.413,13 7,06

Ton.

Turquía Ucrania Total SEMILLA DE LINO

Dinamarca Francia Portugal Total

SEMILLA DE ALGODON

Francia Portugal Total

SEMILLA DE SESAMO

Brasil Cabo Verde Dinamarca Francia Marruecos México Portugal Total

Miles de euros

31,90 287,78 11.310,60

245,20 1.708,46 9.499,61

0,10 0,02 12,14 12,26

0,16 0,15 15,72 16,03

77,26 199,44 276,70

19,34 57,44 76,78

108,00 0,04 0,20 3,27 0,50 3,46 5,06 120,53

202,99 0,10 0,57 11,19 1,00 4,13 8,16 228,14

................................................... › IMPORTACIONES

Ton.

HABAS DE SOJA

Alemania Argentina Austria Brasil Canadá Estados Unidos Francia Italia Paises Bajos Portugal Tailandia Taiwan Togo Total

GRANO DE CACAHUETE

Argentina Bélgica China Estados Unidos Francia Paises Bajos Portugal Total

SEMILLA DE GIRASOL

Alemania Argentina Bélgica Bulgaria China Egipto Estados Unidos Francia India

Miles de euros

6,72 80,00 60,05 30.000,00 32.207,18 151.127,96 1.186,65 253,14 58,57 384,85 2,00 0,42 299,66 215.667,20

32,91 45,70 43,12 12.458,96 13.880,41 63.597,59 1.032,65 132,94 78,81 164,86 3,53 0,94 143,72 91.616,14

633,15 0,98 4.250,15 366,89 2,80 0,07 3,30 5.257,34

707,70 3,83 5.070,88 397,42 13,11 0,34 5,74 6.199,02

15,74 444,27 1,65 2,20 706,95 0,10 2.166,56 17.828,84 0,16

19,58 386,67 1,41 2,20 1.013,17 0,43 2.303,21 6.999,19 1,30

| 22 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011

Ton.

Israel Italia Paises Bajos Portugal Rumanía Turquía Ucrania Total SEMILLA DE LINO

Alemania Argentina Bélgica Francia Paises Bajos Portugal Ucrania Total

SEMILLA DE ALGODON

Estados Unidos Francia Israel Total

SEMILLA DE SESAMO

Alemania China Francia Guatemala India Japón Paises Bajos Taiwan Total

Miles de euros

255,21 91,54 117,74 31,55 2,67 122,78 8.250,00 30.037,96

444,94 91,60 544,52 8,21 14,07 765,77 4.305,26 16.901,53

14,15 44,00 26,80 26,87 190,10 2,25 24,75 328,92

11,79 25,87 12,76 14,36 142,93 0,60 24,50 232,81

572,84 436,20 0,03 1.009,07

133,60 101,98 0,34 235,92

8,59 21,48 0,44 18,14 110,61 0,13 12,22 2,75 174,36

17,87 37,67 1,70 39,82 143,85 1,61 19,92 3,98 266,42


Comercio Exterior HARINAS Y TURTOS

................................................... › EXPORTACIONES

Ton.

HARINA DE CARNE

Alemania Austria Dinamarca Filipinas Francia Grecia Israel Italia Portugal Inglaterra Sudáfrica Total

HARINA DE PESCADO

Alemania Dinamarca Francia Grecia Hungria Italia Moldavia Paises Bajos Polonia Portugal

Miles de euros

1.275,78 2.275,04 24,72 0,05 2.937,76 26,62 251,20 2.303,62 1.050,05 216,92 347,24 10.709,00

543,37 320,46 8,90 0,10 1.037,16 22,69 100,17 760,90 40,66 23,83 134,76 2.993,00

387,86 20,00 264,82 783,94 137,90 376,05 21,00 71,56 3,95 522,45

345,87 31,55 291,11 868,31 119,52 376,78 18,38 63,69 7,97 427,85

Ton.

Inglaterra Total HARINA DE SOJA

Francia Gibraltar Italia Malta Portugal Total

TURTO DE GIRASOL

Francia Marruecos Portugal Inglaterra Total

OTROS TURTOS

China Francia México Portugal Total

Miles de euros

12,78 2.602,31

15,84 2.566,87

8.383,54 0,01 9.900,00 2.000,00 644,00 20.927,55

2.790,37 0,04 3.468,53 764,18 222,80 7.245,92

1.561,68 25,35 2.708,52 3.287,36 7.582,91

293,73 24,32 440,68 525,98 1.284,71

0,50 1.260,76 0,10 300,58 1.561,94

2,95 62,75 14,59 52,44 132,73

.................................................. › IMPORTACIONES

Ton.

HARINA DE CARNE

Bélgica Eslovenia Francia Italia Paises Bajos Portugal Total

HARINA DE PESCADO

Alemania Chile Francia Noruega Paises Bajos Perú Polonia Total

HARINA DE SOJA

Argentina

Miles de euros

0,96 51,08 620,68 33,02 93,21 448,90 1.247,85

18,33 28,92 519,63 196,75 104,92 103,10 971,65

6,00 994,60 30,65 0,08 3,06 1.441,78 88,80 2.564,97

9,04 1.161,15 51,35 0,41 3,78 1.766,35 88,80 3.080,88

127.926,63

44.067,17

Ton.

Brasil Francia Italia Paises Bajos Portugal Total TURTO DE GIRASOL

Francia Portugal Ucrania Total

OTROS TURTOS

Estados Unidos Francia Irlanda Total

Miles de euros

2.100,00 108,88 61,14 96,86 592,42 130.885,93

743,57 44,98 53,74 42,26 185,09 45.136,81

3.583,88 97,52 2.694,68 6.376,08

781,79 24,56 570,13 1.376,48

19,00 2,58 5,00 26,58

19,26 2,66 4,35 26,27

Del 11 al 18 de Mayo de 2011/Oleo | 23 |


Comercio Exterior CEREALES Y PIENSOS

................................................... › EXPORTACIONES

Ton.

MAIZ

Alemania Andorra Austria Bélgica Bulgaria Francia Gibraltar Grecia Italia Japón Letonia Marruecos Paises Bajos

692,32 0,34 23,89 487,52 44,00 1.640,85 0,01 68,15 441,13 0,30 0,00 48,00 2,20

Miles de euros

1.975,61 0,28 67,87 124,00 17,29 3.188,72 0,02 291,49 1.141,63 1,80 0,02 18,10 3,16

Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Siria Suecia Turquía Total SORGO

Portugal Total

Ton.

Miles de euros

0,08 5.884,87 1.733,44 20,52 0,73 171,40 0,72 3,20 11.263,67

0,14 1.510,19 466,01 84,60 2,94 101,49 0,61 68,24 9.064,21

412,04 412,04

98,82 98,82

.................................................. › IMPORTACIONES

Ton.

MAIZ

Alemania Argentina Bélgica Brasil Chipre Estados Unidos Francia India Italia Indeterminado Paises Bajos Paraguay Perú

0,72 1.130,83 0,86 97.123,62 37,41 16.219,71 104.843,82 8,18 232,76 20,68 5,50 3,04 359,89

Miles de euros

1,20 408,59 1,13 20.897,68 111,73 6.286,28 36.394,40 2,97 251,67 26,89 10,71 1,43 408,16

Ton.

Polonia Portugal Inglaterra Turquía Ucrania Total SORGO

Argentina Bélgica Francia Italia Total

Miles de euros

0,10 289,92 0,02 133,37 152.171,71 372.582,14

0,36 70,39 0,10 218,57 32.823,11 97.915,37

8.146,30 2,76 1.923,20 6,48 10.078,74

1.496,49 2,40 425,58 5,34 1.929,81

JABONES

................................................... › EXPORTACIONES

Ton.

JABON COMUN

Alemania Andorra Argelia Australia Bulgaria Chile China Dinamarca Francia Gibraltar Grecia Guinea Hong Kong Hungria Israel Italia Japón Malta Marruecos Indeterminado Indeterminado Polonia Portugal

192,87 1,76 18,33 0,61 0,17 1,91 12,87 0,01 2,74 5,89 0,00 15,00 2,27 0,91 16,65 2,10 174,64 0,01 125,01 0,04 0,02 313,54 269,55

| 24 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011

Miles de euros

263,99 9,87 31,63 7,33 0,83 1,26 18,65 0,17 74,98 9,79 0,02 64,60 4,93 9,62 24,95 10,00 243,73 0,18 100,31 2,31 1,98 413,69 457,64

Ton.

Miles de euros

5,22 323,25 0,11 6,40 110,06 0,25 199,99 1.802,18

11,76 437,43 0,98 4,20 152,91 2,39 262,54 2.624,67

Alemania 1,65 Andorra 1,29 Austria 0,04 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,07 Avituallamiento y combustible en el marco de intercambios intracomunitarios 0,11 Bahráin 0,06 Bélgica 16,15 Camerún 18,61 Chipre 0,25 Croacia 0,01 Cuba 143,03 Dinamarca 0,01 Estados Unidos 20,79

9,32 3,49 0,23 0,23

Inglaterra República Checa Rumanía Senegal Sudáfrica Túnez Turquía Total JABON DE TOCADOR

0,33 0,56 33,73 47,77 1,11 0,05 310,69 0,13 46,01


Comercio Exterior Francia Gibraltar Grecia Haití Hungria Italia Letonia Líbano Luxemburgo Malta Marruecos Indeterminado Indeterminado México Paises Bajos Panama Polonia Portugal Qatar Inglaterra Rep. Dominicana Rumanía Rusia Suecia Togo Turquía Total OTROS JABONES

Alemania Andorra

17,48 1,27 15,68 74,85 0,04 48,54 0,02 0,12 0,01 12,02 0,90 0,03 0,12 1,45 23,06 0,09 0,18 164,14 0,17 59,40 0,76 1,96 0,21 0,15 42,90 0,84 668,46

49,62 4,05 24,11 133,82 0,06 73,14 0,12 1,10 0,10 15,10 2,23 1,60 3,79 39,08 26,46 2,45 0,93 301,00 1,61 70,24 6,27 1,14 1,13 1,13 98,23 4,37 1.316,53

483,80 0,90

556,82 3,06

Arabia Saudita Austria Bélgica Brasil Bulgaria Cabo Verde Chipre Eslovenia Estonia Francia Gibraltar Grecia Guinea Hungria Israel Italia Japón Jordania Libia Marruecos México Paises Bajos Panama Perú Portugal Inglaterra República Checa Rep. Dominicana Rumanía Total

0,04 1,45 645,72 1,54 36,81 0,01 110,16 2,17 8,22 1.083,94 1,74 2,80 20,00 0,00 0,04 112,22 5,86 19,42 7,31 60,44 0,02 91,99 0,01 1,62 506,94 46,19 3,55 0,44 7,45 3.262,80

0,25 4,12 651,17 5,62 39,59 0,03 114,60 0,03 5,04 1.087,31 4,35 1,84 38,48 0,00 0,02 208,90 26,55 12,24 10,10 77,60 2,51 133,86 0,08 0,43 533,06 61,00 2,77 3,23 5,03 3.589,69

.................................................. › IMPORTACIONES

Ton.

JABON COMUN

Alemania Austria Bélgica Bulgaria China Dinamarca Estados Unidos Finlandia Francia Irlanda Israel Italia Japón Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Turquía Venezuela Total JABON DE TOCADOR

Alemania Bélgica China Colombia Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia Hungria India Indonesia Italia México

Miles de euros

2,02 0,00 1,84 0,03 0,00 0,00 2,47 0,00 129,98 0,02 219,42 24,36 0,00 21,42 1,32 6,38 91,85 0,11 9,00 510,22

10,96 0,51 2,73 0,13 0,06 0,09 14,33 0,11 262,82 1,27 343,27 88,37 0,02 76,76 4,49 49,53 266,31 0,58 22,32 1.144,66

307,67 3,23 34,12 0,04 0,22 76,99 7,13 0,94 0,03 0,14 0,21 340,81 2,86

376,15 5,89 74,10 0,96 0,77 137,66 59,79 3,36 0,25 0,50 0,25 679,87 10,40

Ton.

Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Suecia Tailandia Taiwan Turquía Total OTROS JABONES

Alemania Austria Bélgica China Dinamarca Egipto Estados Unidos Francia Grecia Guatemala Hungria Italia Malasia Indeterminado México Paises Bajos Portugal Inglaterra República Checa Suecia Tailandia Total

Miles de euros

33,31 0,04 103,74 277,65 55,80 21,83 12,28 0,12 0,01 18,90 1.298,07

85,68 0,72 162,68 311,51 106,92 36,04 46,58 1,39 0,13 10,06 2.111,66

158,26 0,09 144,45 2,78 0,11 1,00 0,13 119,85 0,72 0,02 2,50 74,44 230,13 0,30 0,36 2,70 85,99 41,45 5,70 23,86 0,02 894,86

255,20 1,12 186,69 7,16 0,40 0,07 3,27 152,06 3,96 0,19 4,20 151,58 226,30 3,06 4,95 10,51 158,00 96,14 14,69 27,33 0,15 1.307,03

Del 11 al 18 de Mayo de 2011/Oleo | 25 |


Comercio Exterior

RESUMEN IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES SEPTIEMBRE

Importaciones de Aceites y Grasas Industriales FEBRERO 2011 Toneladas Aceite de Palma Acidos Grasos Ind. Sebos Aceite de Coco Otros Aceites Trat Aceite de Palmiste Grasa de Cerdo Aceite de Pescado Acido Estearico Grasa Hidrogenada Grasa Animal A.Soja Lin. tra. Aceite de Ricino Lecitina de Soja Glicerina Aceite de Linaza Acido Oleico Aceite de Tung Tall Oil Aceite Concreto Semilla de Lino Aceite Manteca Cerdo Esperma de Ballena Aceite de Sebo Total

M. de €.

Toneladas

M. de €.

51.888,78 13.866,26 4.289,45 485,61 1.642,05 3.311,86 1.900,97 2.516,01 1.942,83 2.261,47 662,30 1.137,46 1.034,01 1.337,17 276,37 408,79 831,73

122.367,17 34.923,66 11.519,80 668,03 7.368,08 5.072,30 6.196,53 3.881,56 3.245,00 3.456,76 2.998,68 3.315,34 1.503,94 1.473,99 2.666,57 679,36 807,48

107.685,35 31.401,57 7.707,08 885,64 4.640,13 6.549,88 4.248,09 3.481,83 3.564,77 4.721,85 2.057,79 2.527,54 2.268,96 2.440,81 623,52 660,77 1.378,61

110,50 297,40 328,92 40,78

172,77 1.171,92 232,80 42,73

160,65 763,48 695,58 54,46

253,65 2.614,14 515,94 58,26

97.802,11

91.413,34

213.818,42

190.286,18

Importaciones de Harinas, Turtos y Cereales-Pienso

Maiz Harina de Soja Sorgo Harina de Pescado Turto de Girasol Turto de Copra Turto de Maíz Otros Turtos Harina de Carne Turto de Algodón Total

ACUMULADO 2011

Toneladas

M. de €.

372.582,14 130.885,93 10.078,74 2.564,97 6.376,08

97.915,36 45.136,81 1.929,80 3.080,87 1.376,48

Toneladas

M. de €.

740.816,73 254.320,21 77.905,77 4.907,10 28.617,29 0,48

178.950,99 88.218,95 15.689,57 5.734,24 6.172,82 0,52

26,58 1.247,84

26,27 971,65

69,58 2.152,24

66,39 1.659,24

523.762,28

150.437,24

1.108.789,40

296.492,72

Exportaciones de Aceite de Oliva FEBRERO 2011 Toneladas Aceite de Oliva Total

63.049,59 63.049,59

M. de €. 144.057,75 144.057,75

| 26 | Oleo/Del 11 al 18 de Mayo de 2011

FEBRERO 2011

ACUMULADO 2011

56.693,64 14.863,71 6.269,65 373,67 2.538,61 2.351,50 2.829,54 2.185,63 1.768,28 1.645,78 701,79 1.407,03 658,44 689,50 1.210,49 410,46 426,79

FEBRERO 2011

Exportaciones de Aceites y Grasas Industriales

ACUMULADO 2011 Toneladas 119.975,03 119.975,03

M. de €. 273.936,08 273.936,08

Toneladas Aceite de Soja Aceite de Girasol Grasa Hidrogenada Acidos Grasos Ind. Aceite de Palma Grasa de Cerdo Aceite de Orujo Aceite de Colza Tall Oil Margarina Aceite de Pescado Aceite de Maiz Aceite Concreto Aceite de Coco A.Soja Lin. tra. Lecitina de Soja Acido Estearico Aceite de Sebo Aceite de Palmiste Otros Aceites Trat Aceite de Linaza Glicerina Sebos Aceite de Cacahuete Acido Oleico Grasa Animal Aceite de Ricino Aceite de Tung Aceite Manteca Cerdo Aceite de Cartamo Aceite de Sesamo Total

ACUMULADO 2011 Toneladas

M. de €.

20.822,23 4.665,23 1.808,71 2.864,87 2.697,47 2.775,03 4.647,71 315,93 512,74 2.332,15 418,36 91,59 1.310,86 196,98 1.016,63 542,75 479,90

M. de €. 21.283,03 5.489,38 2.300,15 2.508,87 2.885,02 2.514,22 7.555,09 489,33 53,56 2.605,58 1.130,05 94,32 2.419,41 306,45 768,35 921,60 474,34

65.941,26 11.087,72 3.635,95 5.688,67 5.704,85 4.008,24 8.570,44 713,20 915,30 4.762,04 643,15 597,29 2.148,53 1.018,68 2.008,81 1.116,87 864,18

73.250,52 13.238,01 4.741,90 4.680,38 6.018,34 4.036,66 13.744,38 945,50 92,69 5.272,54 1.913,58 592,59 4.279,74 1.594,87 1.493,20 1.832,47 878,59

94,31 74,98 340,78 2.091,49 162,17 9,05 454,83 120,04 54,30

127,61 40,89 388,41 388,20 131,36 21,66 107,64 1.471,17 91,25

162,15 273,45 838,73 4.492,00 358,30 9,28 492,83 138,36 89,82

246,15 129,41 932,43 839,83 287,73 24,76 143,09 1.489,13 164,48

52,08

100,16

52,08

100,16

0,30 50.953,47

1,74 56.668,84

0,32 126.332,50

2,15 142.965,28

Importaciones de Aceites y Grasas Comestibles y Semillas Oleaginosas FEBRERO 2011 Habas de Soja Semilla de Girasol Semilla de Algodon Aceite de Girasol Aceite de Orujo Aceite de Soja Aceite de Colza Aceite de Oliva Margarina Semilla de Colza Aceite de Maiz Semilla de Sesamo Semilla de Cartamo Aceite de Cacahuete Aceite de Sesamo Aceite de Cartamo Total

ACUMULADO 2011

Toneladas

M. de €.

Toneladas

M. de €.

215.667,20 30.037,97 1.009,07 14.662,25 2.068,07 10.052,59 3.234,56 3.827,17 2.037,00

91.616,15 16.901,53 235,92 13.032,48 1.521,46 9.263,01 3.150,34 8.117,40 2.611,69

594.217,29 66.175,75 2.320,36 23.533,75 5.375,42 16.497,84 4.140,77 7.502,19 4.609,22

251.520,48 39.370,03 524,37 22.467,08 4.549,97 14.241,10 4.063,32 17.113,58 6.079,15

2.163,36 174,36

1.905,33 266,40

4.758,38 560,60

4.041,21 782,05

12,76 9,13

41,57 37,83

17,09 12,75

56,08 65,33

284.955,49

148.701,11

729.721,41

364.873,75


���������������

�������������� ��������������� ���������������������� �������������������� � ���������������������������

����������������������� �������������������������������� ����������������������������������������

��

������� ����

����������������� ������������������

����������������������������������������� ��������������������������������������� ���������������������������� �������������������������������

���������

����������������� ��������������

����������� ������������������������������ ������������������������������

�����������������������


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.