Oleo - 2395

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

L

a Comisión Europea ha pro- año o una partida de 4.500 millones puesto congelar en los nive- para los 7 años procedentes del preles de 2013 el presupuesto supuesto de Investigación y destiagrícola de la Unión para el nados a seguridad alimentaria, agriperiodo 2014-2020. Para esos siete cultura sostenible y "bioeconomía". años, Bruselas plantea una cifra de La Eurocámara recuerda que solo el 371.700 millones de euros, de los 6% de los agricultores europeos tieque 281.800 se destinarían a pagos ne menos de 35 años y que 4,5 midirectos y medidas de mercado y llones de trabajadores del campo se 89.900 millones a políticas de desa- jubilarán en los próximos diez años. rrollo rural. El gasto agrícola, suma- Por ello, insta a que se adopten medidas para detener dos esos dos aparNoticia patrocinada por tados, supondría el envejecimiento de alrededor de un 36% la población en el sector agrícola. del total del presuLa CE propone puesto comunitario, también abrir a los lo que significa un recorte frente al 40% agricultores el fonque representa, por do europeo para la ejemplo, este año. globalización que Con la congelacontaría con 3.000 M para mitigar los ción propuesta, las efectos indirectos de cantidades destinaeste fenómeno. das a la agricultura Mientras, de los irán reduciéndose pagos directos a los progresivamente, algo que el Ejecutivo comunitario agricultores un 30% estará condibusca compensar con algunas apor- cionado al compromiso de hacer sus taciones extras que no se incluyen negocios más ecológicos. Los planen el apartado agrícola pero que be- teamientos aprobados se alejan muneficiarían a los agricultores. Entre cho de las especulaciones que haellas figura un fondo de crisis para blaban de un recorte del 20 o el 30% hacer frente a situaciones de emer- para agricultura y ofrecen un presugencia en los sectores agrícolas que puesto "suficiente" para afrontar la contará con 500 M de euros cada reforma de la Política Agrícola.

ACEITES DE OLIVA Precios -30 de Junio

s do e ca eit er c M el a d

Europa quiere congelar el gasto en agricultura a partir de 2013

Madrid, del 6 al 13 de Julio de 2011- Año LII • Nº 2.395

Lento pero seguro Nada nuevo sobre el mercado del aceite de oliva en la última semana del mes de junio. Los operadores siguen actuando con compras al día, gracias a que los precios en origen están muy sostenidos. Tan sólo cabe destacar algunos contratos de compras de aceites para refinar con pago y retirada a septiembre y que cotizaban en el entorno de los 1,68 euros/kg (280 ptas) frente a los 1,65 de pago a contado. En la categoría de virgen extra el abanico de precios es muy amplio dado que en estos momentos el que manda es el comprador que paga en función de ese aceite especial que busca para sus envasados.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1.653

Oliva virgen para envasar

1.803

Orujo crudo

751/763

1.040

Girasol crudo

Del 6 al 13 de Julio de 2011/Oleo | 1 |


Sumario 2 3 4 6 7 8

Agenda Tema de la semana Nacional Andalucía Internacional Empresas

Precios de mercado

10 12 13 14 15

Aceite de oliva Girasol Otros Aceites Grasas MFAO-Pool

Directora: Nieves Ortega (nieves.ortega@tecnipublicaciones.com) Telf.: 91 297 20 00/16 Redactor: Raffa Ávila Telf.: 91 297 21 24 Colaboradores: Susana de Pablos Diseño: José Manuel González Maquetación: Estudio Lemon, SL Directora de Publicidad: Mercedes Alvarez mercedes.alvarez@tecnipublicaciones.com Tef.: 91 297 20 00 | Fax: 91 297 21 53 Coordinación publicitaria: Cristina Mora PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN: EJEMPLAR 23 BOLETINES + 3 REVISTAS (BÁSICA) PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico 46 BOLETINES + 6 REVISTAS (BASICA) PACK BÁSICA + ANUARIO PACK BÁSICA + Boletín electrónico PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico

PERIODO NAC. INT. 19€ 28€ SEMESTRAL 168€ 242€ SEMESTRAL 205€ 265€ ANUAL 259€ 405€ ANUAL 299€ 438€ ANUAL 275€ 415€ ANUAL 326€ 460€

SUSCRIPCIONES Y VENTA DE EJEMPLARES: Tel.: 902 999 829 E-mail: suscripciones@tecnipublicaciones.com En Internet: www.tecnipublicaciones.com/oleo Filmación e impresión: Sayn Depósito legal: M. 4971 - 1961 ISSN: 0472-8807

Oficinas Centrales: Avda. de Manoteras, 44 • 28050 Madrid Tel.: 912 972 000 Director General: Antonio Piqué

| 2 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

da Agen RETOS Y HERRAMIENTAS INNOVADORAS EN LA GESTION DE LOS RIESGOS AGRARIOS COMIENZA (28/07/2011) FINALIZA (29/07/2011)

La volatilidad e incertidumbre en los mercados agrarios, la creciente sensibilidad ante los problemas relacionados con la sanidad de la producción agraria, las incertidumbre climáticas, etc. éstos serán algunos de los temas que se abordarán en el marco de la Universidad Internacional Menendez Pelayo, en un encuentro organizado por ENESA y en el que participarán expertos como Ana Iglesias, profesora del Ceigram (UPM) o José Carlos Sánchez, Director del Area de Siniestros de Agroseguro.. Para más información: Tlf.: 942 29 88 00 - Fax: 942 29 88 10 email:información@sa.uimp.es // web: www.uimp.es

ANDALUCÍA SABOR COMIENZA (20/09/2011) FINALIZA (22/09/2011)

Esta cita bianual convoca a profesionales de la gastronomía y la restauración del ámbito agroalimentario para tomar parte de las nuevas tendencias, renovar y consolidar las diferentes líneas de negocio. La Feria, que se celebra en el recinto ferial de FIBES contará con la presencia de importadores procedentes de las principales potencias mundiales, que reforzarán la proyección internacional y el carácter comercial del encuentro dentro de un completo programa de actividades. Para más información: Tlf.: 954 47 87 00 / 955 92 13 23 email: andaluciasabor@andaluciasalbor.es web: www.andaluciasabor.es

1º SEMINARIO INTERNACIONAL: AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN EN UN MUNDO CAMBIANTE COMIENZA (05/10/2011) FINALIZA (07/10/2011) El Centro Olavide en Carmona (Sevilla), concretamente en el Parador de Carmona, se va a celebrar, en el marco de las VIII Encuentros Sostenibles, el 1º Seminario internacional relacionado con la agricultura y la alimentación en un mundo cambiante. El acto está dirigido a postgrados de cualquier licenciatura Para más información: Universidad de Olavide en Carmona

TUNEZ CELEBRA DOS SALONES EN UNO: TOOLS Y TIMS 2011 COMIENZA (07/10/2011) FINALIZA (10/10/2011)

El Parque de Exposiciones de la ciudad de Túnez va a ser la sede donde se va a celebrar la Feria Internacional de maquinas industriales (TIMS 2011) y el Salón Internacional de Herramientas y Servicios (TOOLS 2011). Un evento que está organizado por la Sociedad de ferias internacionales de Túnez Para más información: Mlle Hmaidir Besma mail: info@geco-expo.com móvil: +216 20 535 107


Tema de la semana y punto y punto

e apaarrtte ap

Bruselas plantea una cifra de 371.700 millones de euros

Europa pretende congelar el gasto en agricultura

L

a Comisión Europea ha propuesto congelar en los niveles de 2013 el presupuesto agrícola de la Unión para el periodo 2014-2020. Para esos siete años, Bruselas plantea una cifra de 371.700 millones de euros, de los que 281.800 se destinarían a pagos directos y medidas de mercado y 89.900 millones a políticas de desarrollo rural. El gasto agrícola, sumados esos dos apartados, supondría alrededor de un 36% del total del presupuesto comunitario, lo que supone un recorte frente al 40% que representa, por ejemplo, este año. Con la congelación propuesta, las cantidades destinadas a la agricultura irán reduciéndose progresivamente, algo que el Ejecutivo comunitario busca compensar con algunas aportaciones extras que no se incluyen en el apartado agrícola pero que beneficiarían a los agricultores. Entre ellas figura un fondo de crisis para hacer frente a situaciones de emergencia en los sectores agrícolas que contará con 500 millones de euros cada año o una partida de 4.500 millones para los 7 años procedentes del presupuesto de Investigación y destinados a seguridad alimentaria, agricultura sostenible y "bioeconomía". La Eurocámara recuerda que solo el 6 % de los agricultores europeos tiene menos de 35 años y que 4,5 millones de los trabajadores del campo se jubilarán en los próximos diez años. Por ello, insta a que se adopten medidas para detener el envejecimiento de la población en el sector agrícola. Además, la CE propone también abrir a los agricultores el fondo europeo para la globalización que contaría con 3.000 millones para mitigar los efectos indirectos de este fenómeno. Mientras, de los pagos directos a los agricultores un 30 por cien-

Precios y calidad Raffa Ávila

to estará condicionado al compromiso de hacer sus negocios más ecológicos. Los planteamientos aprobados se alejan mucho de las especulaciones que hablaban de un recorte del 20 o el 30 por ciento para agricultura y ofrecen un presupuesto "suficiente" para afrontar la reforma de la Política Agrícola Común (PAC). España destaca la conveniencia de mantener los fondos para la agricultura con el fin de preservar la diversidad y la competitividad de la producción de la UE. Para el MARM, el modelo europeo de producción supone un coste adicional para los agricultores y ganaderos, que han de cumplir normas no exigidas en los mercados internacionales, lo que justifica sobradamente el apoyo público. La PAC es la política que más fondos absorbe de las arcas comunitarias, un 40 %, y en 2009 supuso para la UE un gasto de 59.799,6 millones de euros, con España como tercer beneficiado, con 7.487 millones.

El Gobierno español satisfecho

Tras conocerse la propuesta comunitaria. el Ministerio de Medio Ambiente (MARM) ha valorado de forma positiva el proyecto del marco financiero, dado que consideran que da respuesta a las demandas y a la posición del Gobierno de España. Consideran que presenta un tamaño adecuado para financiar las políticas de una Europa fuerte en el contexto actual de contención. Para la Junta de Andalucía el presupuesto manejado por la Comisión es positivo, en el contexto de crisis económica, dado que se ha evitado el recorte financiero previsto inicialmente y con él se podrán alcanzar los objetivos fijados para el periodo 2014/2020 de competitividad, desarrollo territorial y sostenibilidad medioambiental

L

a insostenible situación de los actuales precios del aceite de oliva en el mercado de origen en España está llevando a nuestro sector productor a ingeniar diferentes opciones y salidas para que desde Bruselas se valore de forma real la necesidad de activar el almacenamiento privado del aceite de oliva. El necesario reajuste de los precios que actualmente fija Bruselas para activar dicho mecanismo, parece ser que se demora demasiado, y por ello ya circula en el sector la idea de que quizás sería interesante una cierta reclasificación de las actuales categorías de los aceites vírgenes, porque de alguna manera las categorías actuales no reflejan la verdadera problemática. Sobre todo, porque es una realidad que en España todavía hay un alto porcentaje de aceites de peor calidad, y que cotizan a precios por debajo de lo que marca el reglamento de la CE para la activación del almacanemiento privado, pero que luego no tienen la repercusión suficiente en Bruselas. De hecho, algunas fuentes del sector productor apuntan a que habría que comenzar a hablar de dos aceites virgen lampante: de 1º o de más de 2º; que son los que en estos momentos mandan en el mercado. Por desgracia para nuestro país la producción de virgen extra sigue siendo muy corta, respecto a aceites lampantes o botellas. Además, los precios que se fijan para los extras no están acorde con la magnífica calidad que se está mejorando día tras días.. Lo que sí es una realidad es que la Fundación del Olivar de Jaén ha introducido mejoras en los últimos días en su sistema de información Poolred, (que recoge el número de operaciones, volúmenes, calidades de aceites y precios medios) ante las acusaciones de la propia Junta de Andalucía de que este sistema no reflejaba la situación actual del mercado y de los precios. Todo sea por dar mayor transparencia al mercado Nieves Ortega

Del 29 de Junio al 6 de Julio de 2011/Oleo

|3|


Otras noticias

Nacional Casi 30 Millones de euros son para programas agrícolas

El Gobierno reparte 98.904 M de euros entre las distintas CC. AA

E

l Consejo de Ministros aprobaba el acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y los compromisos financieros resultantes de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del 9 de mayo de 2011, por un total de 98.904.508 euros. De esta cantidad se han destinado 63.712.055 euros para líneas de actuación en materia ganadera, 29.973.783 euros para programas agrícolas y 5.218.670 para la industria agroalimentaria. 9.420.000 corresponden al fomento de los sistemas de producción de razas autóctonas en regímenes extensivos; 3.691.294 euros para la financiación de componentes del sistema de identificación de ganado ovino y caprino (marcas auriculares y documentos de identificación). En cuanto a la prevención de plagas, se han asignado 1.748.415 euros de acuerdo con las propuestas de las medidas incluidas en programas nacionales de prospección, inspección o pruebas a efectuar, que impidan la entrada de plagas de cuarentena, verificar su procedencia y determi-

nar su importancia, así como para laboratorios colaboradores con los programas nacionales de prospecciones fitosanitarias, cuarentena y de erradicación. Se han repartido 1.765.230 euros para el fomento de agrupaciones fitosanitarias que tengan una antigüedad superior a un año e inferior a seis años, agrupaciones acogidas a Programas operativos o Medidas agroambientales aprobados por la CE, agrupaciones acogidas a Reglamentos de producción integrada e inscritos en el Registro correspondiente a su Comunidad, así como agrupaciones que integren una superficie de cultivos mínima y entidades que asesoren técnicamente al sector agrícola en materia de sanidad vegetal y lucha integrada contra plagas. También se ha tenido en cuenta la participación en programas nacionales de ensayo y evaluación agronómica y de calidad tecnológica de las nuevas variedades vegetales. Estos ensayos son básicos para la inscripción de las obtenciones vegetales en el Registro de Variedades .

Las cooperativas españolas satisfechas por la aprobación del informe del PE sobre la PAC Las organizaciones cooperativas españolas, francesas e italianas se han felicitado por la aprobación del informe del PE (Parlamento Europeo) sobre la comunicación de la reforma de la PAC, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de España. El informe aboga por el esfuerzo de las organizaciones de productores por el reequilibrio en el seno de la cadena alimentaria y el reconocimiento de la especifidad de las empresas cooperativas. Sin embargo, las organizaciones cooperativas de España, Francia e Italia han sugerido a la Comisión Europea que concrete estos mensajes del PE en medidas concretas en el marco de la redacción de las propuestas legislativas de reforma de la PAC. De esta forma, las cooperativas han solicitado que la PAC "no se limite únicamente a redistribuir los recursos financieros entre los estados miembros, sino que defina una estrategia a largo plazo para permitir a los agricultores responder a los retos del aprovisionamiento alimentario a nivel mundial". Además, han pedido la puesta en marcha de una "verdadera" simplificación burocrática a partir de la definición "precisa" del concepto de agricultor activo.

Patentes y Marcas deniega el registro de Aceite de Jaén La Oficina Española de Patentes y Marcas ha denegado la posibilidad de registrar como marca nacional de garantía 'Aceite de Jaén', un proceso que comenzó la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en febrero del año pasado. La citada iniciativa finaliza después de que se haya desestimado el recurso del Gobierno autonómico tras una primera resolución que también le fue desfavorable, tal y como se ha recogido recientemente en el Boletín Oficial de la Propiedad Intelectual (BOPI). Este intento de registrar 'Aceite de Jaén' como marca de garantía ha contado con la oposición del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Cazorla, y de la Asociación Empresarial Agronómica para la mejora de la calidad del aceite en la Sierra de Cazorla, que recurrieron en defensa de lo que consideran sus inte| 4 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

reses, teniendo en cuenta especialmente que la variedad royal es autóctona de esta comarca jiennense. Una vez analizadas las alegaciones de estas organizaciones, la Oficina comunicó una primera resolución que era contraria a la incorporación de 'Aceite de Jaén' como marca de garantía --una figura que debe cumplir determinadas normativas, de modo que no puede ser usada por cualquiera--. Esta decisión se publicó en el BOPI de 30 de septiembre de 2010, indicando, no obstante, que contra ella cabía recurso de alzada. Esta opción fue ejercida por el área que dirige Clara Aguilera, si bien la Oficina Española de Patentes y Marcas ha desestimado el recurso, confirmando así los argumentos que había utilizado en su primer dictamen para denegar la inscripción.


Otras noticias

www.oleorevista.com

OLEO DIGITAL María Luisa Soriano luchará por el agua para Castilla-La Mancha desde Agricultura

22/06/2011.- La nueva consejera de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ocupará una cartera que siempre ha arrastrado polémicas con el tema del agua. Tras la apuesta de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, por un Plan Hidrológico Nacional que garantice agua para Castilla-la Mancha y para toda España, Soriano tendrá que velar por que los agricultores de la región tengan acceso al agua. Otro de los temas de la actualidad agraria de la región sobre los que habrá que ver la postura de Soriano es el del almacenamiento privado del aceite de oliva, medida rechazada por Bruselas y que el anterior jefe del Ejecutivo, José María Barreda, calificó de prioridad absoluta, e incluso envió una carta a la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, haciendo referencia a la importancia de esta medida para el futuro de los olivareros, además de ponerse en contacto con los presidentes autonómicos de las regiones productoras de aceite de oliva para instar al Gobierno Central a tomar medidas en este asunto.

La Comisión quiere un etiquetado más claro para facilitar la información al consumidor

22/06/2011.- Para ayudar a los productores europeos a competir con las importaciones de terceros países, la comisión de Agricultura de la Eurocámara ha abogado ayer porque las futuras normas europeas de etiquetado de los alimentos de calidad sean más claras para los consumidores. Así lo recogen las enmiendas que han aprobado los eurodiputados, en las que también se pide una simplificación de las reglas para los agricultores. El objetivo de la normativa es mejorar la calidad del etiquetado para productos frescos como la carne, el queso y las frutas y verduras producidos en una determinada zona geográfica o mediante una práctica tradicional. El informe, cuya ponente ha sido la eurodiputada socialista Iratxe García Pérez, ha sido aprobado por 33 votos a favor y ninguno en contra, tan solo ha contado con 4 abstenciones. También se pretende facilitar el etiquetaje a los productores y ofrecer información más simple, precisa y completa al consumidor.

La hostelería y la Fundación Juan Ramón Guillén difundirán la cultura olivarera

29/06/2011.- La Fundación Juan Ramón Guillén y la Asociación Empresarial de Hostelería de Sevilla han firmado un acuerdo de colaboración por el cual ambas instituciones impulsarán de forma conjunta el conocimiento de la cultura y la tradición olivarera andaluza. Así, la sede de la Fundación de Hacienda Guzmán es un lugar idóneo para que los profesionales de la hostelería organicen jornadas, cursos y eventos en torno al sector del aceite de oliva. La Fundación Juan Ramón Guillén cuenta con unas privilegiadas instalaciones para el desarrollo de su actividad. La Hacienda Guzmán, antigua fábrica de aceite del siglo XVI, es la sede que acoge este proyecto y que cuenta con una extensa y singular oferta basada en el mundo rural y el olivo, como es la existencia de la única olivoteca del mundo, con más de 140 variedades diferentes de olivos procedentes de los cinco continentes, todos en producción.

Del Campo renueva como presidente de Fenacore

29/06/2011.- La Asamblea General de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) designó ayer 28 de junio por unanimidad a Andrés del Campo como presidente de la Federación durante los próximos cuatro años. Con este nombramiento, Del Campo renueva su mandato por quinta vez consecutiva al frente de Fenacore, donde ejerce la presidencia desde el año 1996. En su reelección, Del Campo contó con el respaldo unánime de todas las comunidades de regantes de las distintas provincias de España, incluyendo las insulares, que valoraron además de su implicación y carácter conciliador, su amplia experiencia en el marco internacional tras más de doce años como máximo dirigente de la Comunidad Euromediterránea de Regantes (EIC) y actual presidente de turno del organismo encargado de mejorar la gestión del agua de la Unión Europea (Euwma).

Tome nota

CAAE da a conocer los atributos del aceite ecológico Bajo el título, “Atributos del aceite de oliva virgen extra ecológico”, la Diputación de Córdoba acogía la pasada semana una jornada de cata de los aceites ecológicos Alamoda, organizada por la Asociación CAAE. Unas 25 personas, responsables de establecimientos de comercios especializados, restaurantes y consumidores, han participado en la cata de aceites de oliva virgen extra ecológicos pertenecientes a la colección de aceites ecológicos Alamoda, dirigida por la directora del Ifapa en Cabra (Córdoba), Brígida Jiménez. El aceite de oliva virgen y virgen extra es un ingrediente fundamental de la dieta mediterránea pero sus cualidades y características no son tan conocidas como cabría esperar en una zona de gran tradición productora como es Andalucía. En el sector ecológico, tanto el cultivo del olivar como la producción de aceite son de gran importancia, no en vano supone la actividad industrial más relevante con un total de 113 almazaras y envasadoras de aceite ecológico inscritas en 2010 en el Servicio de Certificación CAAE, y más de 48.700 hectáreas de cultivo de olivar certificadas en Andalucía y Castilla-La Mancha. En 2010 se comercializaron más de 9.600 toneladas de aceite ecológico avalado por la marca CAAE en 44 países. España se sitúa al frente de la adquisición de aceite ecológico en 2010 con 2.823.801 kilos, Francia ocupa el segundo lugar, seguido de Italia, Japón y Alemania. Del total de aceite ecológico vendido en 2010, más del 40 % se vendió ya envasado. El proyecto Alamoda surgió en 2005 a iniciativa de la Asociación CAAE para unir la elaboración de aceite de oliva virgen extra ecológico con el diseño de moda a través de una colección única.

Del 6 al 13 de Julio de 2011/Oleo | 5 |


Otras noticias

Andalucía Se promocionarán 78 productos agroalimentarios

Empresas andaluzas participan el “Spanish Food Festival” en China

U

n total de 16 empresas agroalimentarias andaluzas promocionan sus 78 productos en puntos de venta de la cadena City Shop de Shanghái (China) que organiza por primera vez en el país la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y en colaboración con la Asociación Empresarial de la Calidad Certificada, Landaluz. Esta acción denominada “Spanish Food Festival”, y donde las empresas andaluzas son mayoría, fue inaugurada el pasado día sábado, 25 de junio, por Carlos Pascual, consejero comercial de la Ofecomes de Shanghái, y el señor Cui, presidente del grupo City Shop. La promoción finalizará el próximo día 10 de julio. En el acto de presentación de esta muestra se llevaron a cabo una muestra de cocina andaluza y de flamenco. El objetivo es dar a conocer las marcas andaluzas en el mercado fomentar su presencia en cadenas de hipermercados chinas, así como introducir nuevos productos con cre-

ciente demanda en el mercado chino y apoyar la promoción de productos andaluces ya presentes en el mercado. Asimismo, esta acción ha contado con la colaboración de la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Shanghái. City Shop es la cadena más importante de productos importados de China y tiene diez supermercados en Shanghái y uno en Beijing, donde probablemente abrirán otro más este año. La cadena trabaja además en el canal “horeca” (hostelería y restauración), y tiene como principales clientes hoteles y restaurantes de alto nivel y ha sido proveedora de algunos pabellones durante la Expo de Shanghái. Las empresas andaluzas del sector agroalimentario que participan en esta acción están ya la mayoría presentes en el mercado chino, algunas de ellas en la propia cadena y también se abrió la convocatoria a firmas que no estaban en este mercado asiático. En cuanto a los sectores destacados y de interés se encuentran los productores de jamón, de quesos, chocolates, aceite de oliva y aceitunas.

Jaén crea una nueva área de Agricultura La Diputación Provincial de Jaén tendrá una nueva estructura de gobierno. Asumirá nueve áreas y una única vicepresidencia con carácter horizontal, que permitirá implementar el trabajo en las diferentes áreas y que tendrá como parte clave la asistencia a municipios, especialmente a los medianos y pequeños. Así lo ha destacado el presidente de la Corporación Provincial, Francisco Reyes, durante la presentación del nuevo organigrama. Pilar Parra estará al frente de la vicepresidencia de la Diputación, que aglutinará además de la asistencia a municipios, las competencias de Economía y Hacienda. Parra será también la portavoz del Equipo de Gobierno. Como principal novedad en la estructura de la Diputación de Jaén en este mandato, Reyes ha resaltado la creación de una nueva área, dedicada a la Agricultura y Medio Ambiente, que liderará el actual alcalde de Villarrodrigo, Ángel Vera, quien dejará su responsabilidad de primer edil para incorporarse a tiempo completo al Equipo de Gobierno de la Corporación. Las líneas de trabajo que viene desarrollando la Administración Provincial en materias relacionadas con el olivar y el aceite de oliva como la promoción del aceite, la apuesta por los cultivos alternativos o Geolit.

Puente de Génave estudia alternativas para subproductos del olivar La Junta de Andalucía respalda, en Puente de Génave (Jaén), una iniciativa de aprovechamiento de los subproductos del olivar para la generación de empleo, enmarcado en el proyecto Euroempleo, en el que participa con una inversión de 80.000 euros. Llegará a unos 346 beneficiarios y generará al menos 14 puestos de trabajo (7 directos y 7 indirectos). El Ayuntamiento es el que está realizando el análisis de las alternativas sobre posibles usos económicos que se pueden dar a los diferentes subproductos del olivar, como hoja, madera, restos de poda y alperujo, entre otros. Con este proyecto se pretenden conocer iniciativas consolidadas en otras regiones para transformar la madera del olivo en parquet, además de la realización de | 6 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

pienso para la alimentación de rumiantes con la hoja de olivo, ámbitos en los que este municipio ya ha trabajado también. El objetivo de este análisis es desarrollar actividades económicas generadoras de empleo en zonas rurales y ligadas al aprovechamiento de recursos endógenos a partir del intercambio de experiencias e información con el resto de socios que participan en este proyecto. Destaca la presencia de Regional Energy Agency of Central Macedonia-Anatoliky S. A. como socio transnacional y los socios nacionales Biosasum S. A. (Navarra), Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario Neiker-Tecnalia y la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa.


Otras noticias

Internacional Ha aumentado un 35 % el número de olivos en los últimos seis años

Turquía será la segunda potencia mundial en olivar tras España

T

urquía vive en los últimos años una expansión del cultivo del olivo, con la plantación en los últimos cinco años de 129.000 nuevas hectáreas (+19,5 %), hasta alcanzar el millón en 2015, en el marco de un ambicioso proyecto estatal para situarse como segunda potencia mundial tras España. Según detalla el último boletín del Consejo Oleícola Internacional (COI), el impulso al olivar cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura del país, principal valedor del "boom" agronómico. Turquía ha aumentado un 35 % el número de olivos en los últimos seis años, hasta situarse en 791.000 hectáreas, de las cuales 10.500 están dedicadas al cultivo ecológico y casi 7.300 hectáreas se encuentran a la espera de lograr esa certificación. El 72 % de la zona de cultivo está destinada a la producción de aceite y el 28 % para aceituna de mesa, según el COI, que celebrará la 17ª reunión extraordinaria de su Consejo de Miembros del 27 de junio al 1 de julio en Estambul. Respecto a los zu-

mos de aceituna, Turquía obtuvo en la campaña 2009-2010 un total de 147.000 toneladas de aceite de oliva, el 5 % de la producción mundial, lo que le situó en el sexto lugar en el ranking internacional después de España, Italia, Grecia, Siria y Túnez. En la campaña 2010-2011 producirá 160.000 toneladas, según las primeras estimaciones, lo que supone un incremento del 9 % respecto a la anterior, aunque en cinco años esta cifra crecerá hasta las 300.000 toneladas, un 87 % más. De momento, el país otomano cuenta con 1.250 almazaras, 400 refinerías y nueve plantas orujeras, según los datos que maneja el COI. En la campaña 2009-2010, Turquía exportó 29.500 toneladas de aceite de oliva -principalmente a la Unión Europea, EE.UU, Arabia Saudí y Japón- y 65.543 toneladas de aceituna de mesa. Las cosechas turcas también han crecido un 39 % en los últimos cinco años, al crecer desde las 280.000 toneladas de aceitunas de mesa en 2006 hasta 390.000 en 2010, el 16 % de la producción mundial.

UE y Canadá alcanzan un acuerdo sobre una equivalencia en los productos ecológicos La revisión de las normativas europeas y canadienses para la producción orgánica y sistemas de control ha llevado a la conclusión de que tanto las normas que rigen la producción como los controles de los productos agrícolas orgánicos son equivalentes a las establecidas en ambas legislaciones. La equivalencia facilitará y por lo tanto impulsará el comercio de productos orgánicos agrícolas entre la UE y Canadá. Esta equivalencia promoverá el comercio de productos ecológicos entre la UE y Canadá. Este acuerdo supone que los operadores certificados bajo el reglamento europeo no necesitan de ninguna certificación adicional para comercializar sus productos en Canadá, y viceversa. Hasta ahora Canadá sólo tenía este acuerdo de equivalencia con EEUU, por lo que los operadores con sello europeo que querían vender a Canadá tenían que certificarse con el NOP para acceder a este mercado.

La empresa argentina de aceite de oliva Yancanelo invierte en una nueva línea de embotellado La mayor empresa productora de aceite de oliva extra virgen de la argentina Mendoza anuncia una inversión de 500.000 dólares para la compra de una línea de embotellado para su planta de San Rafael. Con esta nueva línea, Yancanelo triplica su capacidad de embotellado y se posiciona como el más grande embotellador en origen de aceite de oliva para el mercado nacional. La nueva línea de embotellado es desarrollo y producción 100 % mendocino de alta tecnología que contempla todas las normas de producción y calidad requeridas por los estándares de Yancanelo. Esta empresa, presente en las góndolas desde 1948, tiene en el mercado dos productos de amplia aceptación en base a su calidad y especialmente desarrollado para el gusto argentino: Yan-

canelo Tradicional y Yancanelo Método Sinolea. Yancanelo, empresa del Grupo Agroindustrial Andreani, está ubicada en San Rafael, en el sur de provincia de Mendoza. Desde hace más de 60 años produce uno de los mejores aceites de oliva extra virgen del país. Exporta aceite de oliva extra virgen de calidad a Italia, EEUU, Venezuela y Brasil. Grupo Agroindustrial Andreani, propiedad de la Familia Andreani, controla las empresas Yancanelo, Meridiano, la bodega Umbro y cerca de 1.000 has. de olivos en la provincia de Mendoza. La Familia Andreani además tiene activos en energía, turismo y entretenimiento. Yancanelo es la mayor aceitera de Mendoza y es la fábrica de aceite más visitada del país con más de 30.000 visitas al año. Del 6 al 13 de Julio de 2011/Oleo | 7 |


Otras noticias

Empresas Según datos de las empresas asociadas a Anierac

La venta de aceites de oliva envasados en el mercado interior cae un 3,5%

L

a venta de aceites de oliva envasados en el mercado interior cayó un 3,5% entre octubre de 2010 y mayo de 2011, hasta los 235 millones de litros, con descensos más importantes en las salidas de vírgenes extras, suaves e intensos. Según la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac), las ventas del virgen extra cayeron en este período un 8,4 por ciento, hasta 74,13 millones de litros y las del oliva "suave" lo hicieron un 4,53 por ciento, hasta 108,17 millones de litros, mientras que en la categoría "intenso" alcanzaron 47,36 millones de litros (+0,79 por ciento). Los buenos resultados de los vírgenes, cuyas ventas crecieron en 3 millones de litros en lo que va de campaña

2010-2011, no pudieron compensar la disminución de 11,9 millones de litros comercializados en los aceites de oliva vírgenes extra, suaves e intensos en este período, según Anierac. En lo que va de año -de enero a mayo-, se han vendido 144,2 millones de litros de todos los aceites de oliva -15,1 millones menos que en el mismo período de 2010-, un 9,50 por ciento respecto al mismo período de 2010. Respecto al comportamiento del sector durante el mes de mayo, las salidas de estas grasas comestibles envasadas se situaron en 27,1 millones de litros, de los cuales 54,4 millones fueron "intenso", 11,8 millones, de la categoría "suave"; 8,4 millones, de la "virgen extra"; y 1,3 millones de litros, de "vírgenes". Por su parte, la venta de aceite de orujo de oliva cayó un 5,85 por ciento

en el acumulado de campaña -de octubre a mayo-, hasta un total de 9,4 millones de litros, después de que salieran 1,2 millones de litros durante mayo. Respecto a otras grasas vegetales, las empresas adheridas a esta Asociación vendieron 27,5 millones de litros de aceites de semillas, de los que 24,8 millones fueron de refinado de girasol; 2,5 millones de refinado de semillas y, el resto, de refinados de soja, maíz, cacahuete, pepita de uva y colza. Las salidas de todos los aceites envasados se han situado en 55,90 millones de litros en mayo, lo que sitúa la comercialización acumulada de este 2011 -de enero a mayo- en 284,5 millones de litros, un 7,21 por ciento menos respecto al mismo período de 2010.

DO Montes de Granada entrega sus VIII Premios Calidad 2011 El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Montes de Granada ha entregado los VIII Premios Calidad 2011, unos galardones que distinguen a empresas y productores de aceite de oliva virgen extra de la denominación de origen protegida Montes de Granada en cuatro categorías. Cada año premia la labor de cooperativas y personas que destacan por su buen hacer en la confección, comercialización, presentación y dominio de los procesos productivos del aceite de oliva virgen extra. Los premios en las distintas modalidades han correspondido a: El Mejor aceite de oliva virgen extra del Consejo Regulador Montes de Granada fue para la cooperativa San Sebastián de Benalúa de las Villas, destacando por la calidad de su aceite de oliva virgen extra recordando a aromas de hierba verde, planta de tomate fresca, almendra verde, junto a agradables percepciones gustativas. Esta gran cooperativa con implantación en 22 términos municipales granadinos cuenta con 1800 socios y una producción anual que supera los 6,5 millones de kilos de aceite de oliva. En esta categoría, el accésit reconoció las cualidades olfato-gustativas del aceite producido por la cooperativa San Isidro de Deifontes.El premio al Mayor volumen de aceite virgen extra certificado envasado 2010/2011 ha correspondido a la Cooperativa San Isidro de Deifontes, porque | 8 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

la comercialización es fundamental para consolidar la presencia de aceite en el mercado. La Mejor Presentación del Producto Certificado fue para la cooperativa Varaila de Domingo Pérez-Iznalloz, con 480 socios y una producción anual de 1,8 millones de kilos de aceite de oliva, por la exquisita y cuidada presentación del producto mediante el diseño de su envase y etiqueta, entre otros elementos, con la finalidad de hacerlo atractivo y atrayente para los consumidores. La Mejor Trayectora del Maestro/a de Almazara para Francisco Javier Santiago Rodríguez, maestro de almazara de la cooperativa San Isidro de Deifontes desde la campaña 2002/2003, por su trabajo y su implicación en la mejora de la Calidad del Aceite de oliva Virgen Extra producido en esta cooperativa, galardonada con los premios al Mejor aceite Virgen Extra de DO Montes de Granada durante los años 2005 al 2010. En su buen hacer destaca el control del proceso productivo, la selección de la aceituna a molturar y la clasificación de los mejores aceites de oliva en las bodegas de la cooperativa. También se han entregado diplomas a 18 agricultores propuestos por sus cooperativas por su implicación y buen hacer en el cultivo y la recogida de la aceituna, materia prima del aceite virgen extra con denominación de origen.


Otras noticias

www.oleorevista.com

OLEO DIGITAL Iloveaceite explica su modelo de negocio para exportar aceite

28/06/2011.- La empresa Iloveaceite participaba en el curso de es-

pecialización gastronómica “Cómo Cocinar el Éxito”, organizado por la Universidad Camilo José Cela a través de la Cátedra Ferrán Adriá. Esta prestigiosa actividad formativa tiene como objetivo que los alumnos descubran los secretos de los negocios más exitosos para luego poder llevarlos a la práctica. La actividad formativa contó con la participación del gerente de Iloveaceite, Fernando Ortega, quien compartió su experiencia al frente del mismo, un joven proyecto empresarial dedicado a la venta de aceite de oliva Virgen Extra con DO “Sierra de Cazorla” y que en apenas dos años de vida se ha convertido en una marca de referencia 2.0.

La Cámara Franco Española de Comercio e Industria apoyará a las empresas en Miffel 29/06/2011.- Las superficies oleícolas en agricultura ecológica han

experimentado un importante avance en estos últimos años, gracias al reciente desarrollo de las nuevas tecnologías de producción. Los 2º encuentros de la oleicultura ecológica, que tendrán lugar el martes del 18 de octubre de 2011, en el marco del Salón francés Miffel (18, 19 y 20 de octubre), presentarán el balance del progreso de esta agricultura. Este evento organizado por la Asociación Francesa Interprofesional de la Oliva, el Centro Técnico del Olivo y el Grupo de investigación en Agricultura Ecológica, se dirige a los oleicultores europeos y subrayará las problemáticas del trabajo de los suelos, del proceso y de las soluciones de envasado. El Salón Miffel acoge además numerosos expositores especializados en la oleicultura. Sabiendo que el Salón Francés ofrece a los oleicultores españoles excelentes oportunidades de desarrollo, la Cámara Franco Española de Comercio e Industria propone a los profesionales del sector, un servicio de acompañamiento personalizado en el Miffel.

Olivar de Segura y Jaencoop negocian para crear una gran aceitera en Jaén

29/06/2011.- Jaencoop y Olivar de Segura negocian para unirse y crear

una gran aceitera. Desde hace algunos meses se ha iniciado un proceso de conversaciones entre ambas cooperativas que puedan culminar en una fusión y que daría lugar al segundo mayor grupo cooperativo oleícola español en volumen de producción, con cerca de 70 millones de kilos de aceite de oliva. El grupo resultante se situará por detrás del Grupo malagueño Hojiblanca, que maneja en torno a los 200 millones de kilos-; pero por encima de otros operadores como Interóleo Picual y Oleoestepa , con una producción de 32.000 toneladas.

Alerta sobre posibles estafas a empresas agroalimentarias españolas en EEUU

30/06/2011.- Las Oficinas Económicas y Comerciales (Ofecomes) de

España en Estados Unidos han tenido conocimiento de posibles fraudes y estafas de las que podrían estar siendo objeto varias empresas exportadoras españolas. En su gran mayoría, los fraudes van dirigidos a pequeñas compañías o cooperativas que desean comercializar alimentos, bebidas o artículos de consumo. Se ha registrado que las estafas más comunes están encaminadas en la facturación de un servicio que no se llega a realizar o la facturación por trámites innecesarios.

Tome nota

Oleospá y los tratamientos de belleza con aceite en La Envía Wellness Castillo de Tabernas ha elegido La Envía Wellness para la presentación en España de su línea de de cosmética dedicada a los tratamientos de belleza, bajo el paraguas de la marca Oleospá. Se trata de un producto destinado a los masajes de cuerpo y cabello, y que usa como ingrediente el aceite de oliva virgen extra, así como huesos de aceitunas triturados para el peeling corporal. Oleospá está enfocado para centros de belleza y tiendas especializadas, con tratamientos relajante, cabello, peeling corporal, uñas, protector labial, y antiinflamatorio-terapéutico. La Envía Wellness será el único centro de Almería que ofrecerá estos tratamientos de belleza, que se quieren extender a otras provincias españolas. Asimismo, La Envía Wellness será el centro de formación oficial para acreditar los cursos en masajes según los protocolos de Oleospa. Japón ha sido el país elegido por Castillo de Tabernas para iniciar la andadura de esta línea, dada su sensibilidad en materia de cuidados de belleza y conocimientos entroncados con sus tradiciones. Oleospá es un proyecto que se inició hace tres años, y tras asistir a ferias internacionales, ya hemos iniciado las exportaciones. En Japón y China el interés ha sido muy alto, especialmente, las mujeres valoran la composición 100 % de aceite de oliva virgen extra que no encuentran en todos los productos, y los beneficios para la salud y la piel del aceite producido en el Desierto de Tabernas, y refrendado en un estudio de la Universidad de Almería. Castillo de Tabernas ya ha suscrito contratos en Japón y China desde principios de 2011, gracias a acuerdos con importantes distribuidores.

Del 6 al 13 de Julio de 2011/Oleo | 9 |


PRECIOS Mercado nacional al contado

del Aceite de oliva

ENTIDADES COLABORADORAS:

Aceites de oliva

ANDALUCÍA

Precios €/Ton 22-06-2011

Precios €/Ton 30-06-2011

Tendencia

JAÉN

   

1.923/1.953

1.893/1.923

Virgen para envasar (-1º)

1.803

1.803

Refinable, base 1º

1.653

1.653

Refinado

1.743

1.743

1.983/2.043

2.043/2.103

Virgen Fino (0,5º)

1.923

1.923

Virgen, para envasar (-1º)

1.803

1.803

Refinable, base 1º

1.653

1.653

Refinado

1.743

1.743

  

2.224/2.164

2.164/2.224

1.983

1.923/1.983

1.803/1.923

1.803

 

Refinable, base 1º

1.653

1.653

Refinado

1.743

1.743

Virgen Arbequino

2.164

2.164

  

Virgen Ecológico

2.404

2.404

Virgen Extra

1.923

1.923

Virgen para envasar (-1º)

1.803

1.803

Refinable, base 1º

1.653

1.653

  

Refinado

1.745

1.745

Virgen Extra

CÓRDOBA Virgen Extra

 

SEVILLA Vírgen Extra Virgen Fino (0,5º) Virgen, para envasar (-1º)

GRANADA

Aceite de Oliva, oferta firme El mercado del aceite de oliva durante la semana del 27 junio al 1 de julio se ha seguido comportando con una gran estabilidad en los precios, y con un volumen de compras algo más activo para los aceites con destino a la refinería. De hecho, aunque el precio con pago a contado para los aceites lampantes sigue en los 1.653 euros/ton, se están | 10 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

formalizando contratos para retirada y pago en septiembre en 1,68 euros/kg (280 ptas/kg). Los operadores no preveen muchos cambios en las cotizaciones para las próximas semanas, dado que las cifras que se manejan relativas al enlace de campaña no preocupan demasiado. Está saliendo mucho aceite con destino a la exportación, lo que da un respiro a la producción.

Orujo, sin agobios En el sector del aceite de orujo, seguimos con la misma tónica que la semana anterior, Se mantiene el ritmo de operaciones propios de estas fechas, dado que en estos momentos se va fabricando en función de la demanda. En pocos días algunas firmas ya empezarán a ajustar sus plantillas y producción a la época estival


Mercado nacional al contado

Precios €/Ton 22-06-2011

Precios €/Ton 30-06-2011

1.923

1.923

1.773/1.803

1.773/1.803

1.623

1.623

Virgen Extra Arbequino

2.104

S/op

Virgen Fino 1,5º

1.755

1.755

1.593/1.623

1.623

1.743

1.743

   

Virgen Extra

1.983

1.983

Refinado TOLEDO

1.743

1.743

Virgen Extra

2.043

2.043

Virgen Extra

1.923

1.923

Virgen para envasar, base 10

1.803

1.803

751/763

751/763

1.118/1.112

1.100/1.112

ACEITES DE OLIVA

Tendencia

CÁCERES / BADAJOZ

EXTREMADURA

Virgen Extra Virgen para envasar Refinable, base 1º

  

TARRAGONA / LÉRIDA

CATALUÑA

Refinable (+1º)alta acidez Refinado

CIUDAD REAL

CASTILLA LA MANCHA

COMUNIDAD VALENCIANA

ACEITES DE ORUJO NACIONAL

VALENCIA/ALICANTE

ACEITES DE ORUJO Refinable, con reversión del 2% para la base de 10 Refinado, winterizado, a granel

�������� ������������ ��������������������������������������������������������

����������������

��������������������������������������������� ��������������������������������������������������������������� ���������������������������������� ������������������������������� ������������� ���������������������������������������� ������������������������������������������� ����������������������������������������� �����������������������������������

��� ��� ���� � � ��� ��� ��� ���� ������ ���� � ��� �

���������������������������� ������������������������������������ ������������������������������� ���������������

�����������

� �� �������


Precios del nacional mercado/Soja y otros Mercado al contado

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

Precios 22-06-2011 Precios 30-06-2011 €/Ton €/Ton

Tendencia

ACEITE DE GIRASOL 1.040/1.050

1.040

1.100/1.107

1.100

REFINADO, ZONA CATALUÑA

1.118

1.095

ALTO OLEÍCO CRUDO (ZONA SUR) (JULIO)

1.230

1.230/1.240

1.359/1.388

1.300

CRUDO ZONA CATALUÑA

901

898

REFINADO ZONA CATALUÑA

961

959

1.081

1.068

975

962

1.064

1.054

1.596/1.569

1.371

1.655/1.628

1.429

1.184

1.181

992/984

986/974

ACEITE DE PALMISTE REFINADO (JULIO/AGOSTO)

1.493/1.485

1.324/1.320

ACEITE DE COLZA REFINADA (JULIO/AGOSTO)

1.109/1.098

1.085/1.054

OLEINA REFINADA DE PALMA 56 (JULIO/AGOSTO)

1.016/1.008

1.010/998

OLEINA REFINADO DE PALMA 64 (JULIO/AGOSTO)

1.071/1.063

1.065/1.053

ESTEARINA REFINADA DE PALMA (JULIO/AGOSTO)

1.027/1.015

963

CRUDO,

ZONA SUR

REFINADO,

ZONA SUR

ALTO OLEÍCO REFINADO (ZONA SUR) (JULIO)

ACEITE DE SOJA

REFINADO IP (SEMILLAS NO OMG) ZONA CATALUÑA REFINADO (ZONA SUR) (JULIO) REFINADO IP (SEMILLAS NO OMG) (ZONA SUR) (JULIO)

ACEITE DE COCO REFINADO – ALIMENTARIO

(ZONA CATALUÑA)

HIDROGENADO ALIMENTARIO

( JULIO)

(ZONA ACATALUÑA)

(JULIO)

OTROS ACEITES ACEITE DE MAÍZ REFINADO (JULIO/AGOSTO) ACEITE DE PALMA REFINADO (JULIO/AGOSTO)

Girasol: poca disponibilidad de crudo Durante la semana del 27 de junio al 1 de julio el mercado internacional del aceite de girasol ha mostrado una fuerte correción a la baja, con unas cotizaciones en Rotterdam que se movían desde los 1420 dólares para embarques en julio hasta los 1320 dólares para las entregas en los meses de octubrediciembre. Por contra, en el mercado internacional | 12 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

de la soja se habla de subidas a futuros, provocadas sobre todo por la especulación; más que por los datos objetivos de producción y demanda. En el caso del aceite de palma, en esta semana se ha producido una rebaja en los precios, aunque se observa para el futuro un cierto sostenimiento de los mismos. Se habla de un aumento de las exportaciones de aceite de palma

en estas semanas desde Indonesia y Malasia con destino a India y China En el mercado nacional se observa una cierta escasez de aceite de girasol crudo, con igual situación para el alto oléico. La reposición de Francia se mueve en estos momentos en los 1.200 euros/ton para el crudo y los 1.240 euros para los aceites de girasol refinado.


Precios del mercado/Otros aceites

ITALIA - PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES PRECIOS DE LA ACEITUNA DE MESA (30/06/10) Se acabaron las operaciones a la baja para la aceituna manzanilla entamada. Esta semana se han retirado aquellas operaciones a la baja, que habían realizado algunos industriales no cooperativos ni entamadores, y que había provocado mucha tensión entre los profesionales. Para el resto de las calidades y variedades hay que hablar de estabilidad en los precios. MANZANILLA: Entamada 110/115 Ptas/kg (0,66/0,69) La clasificada 240 a 150 ptas (0,90 euros/kilo) GORDAL: La aceituna entamada se habla de 125/130 ptas/kilo (0,75/0,78 euros/Kg)

€/ton

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

3.800/4.000

ACEITE DE OLIVA REFINADO

1.840/1.850

ACEITE DE ORUJO REFINADO

1.260/1.280

ACEITE DE GIRASOL CRUDO

1.010/1.015

ACEITE DE GIRASOL REFINADO

1.130/1.135

ACEITE DE SOJA REFINADO

1.060/1.065

ACEITE DE MAÍZ CRUDO

1.070/1.075

ACEITE DE MAÍZ REFINADO

1.230/1.235

ACEITE DE COLZA REFINADO

1.140/1.150

ACEITE DE CACAHUETE REFINADO

1.615/1.625

SEBO ZOOTÉCNICO

819/823

GRASA ACIDEZ 4º

803/807

GRASA MAX ACIDEZ 7 FFA

781/785

HARINA DE PESCADO CHILE

1.215/1.225

HARINA DE PESCADO PERÚ

1.195/1.205

HARINA DE PESCADO DANESA

1.445/1.450

Borsa Granaria de Milano (28 de Junio)

HOJIBLANCA: entamada cocida en 0,60 euros/kg (100 ptas/Kg), salmuera a 0,48 euros/kg (80 ptas/kg).

La soja en la bolsa de Chicago (30/06/2011) HABAS DE SOJA.- (Julio) Cvos./Bushel

1.306,25

HARINA DE SOJA.- (Julio) $/tm. corta

332,20

ACEITE DE SOJA.- (Julio) Cvos. Libra

55,04

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

dólares/ton

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Julio)

1.450/1.500

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Julio)

1.450/1.500

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Julio)

1.375

Aceite de Ricino, procedente de India, sobre Rotterdam (Julio/Agosto)

2.425

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Julio/Agosto)

1.730/1.720

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Julio/Agosto)

1.730/1.720

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Julio/Sep)

1.127/1.122

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Julio)

1.401,5

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Julio)

1.326,8

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Julio) Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU (FOB) (Julio) Habas de soja, Brasil FOB (Julio)

1.500 524 504,13

Del 6 al 13 de Julio de 2011/Oleo | 13 |


Precios de mercado/Materias primas

Pocas operaciones de manteca de baja acidez ante los altos precios El mercado de las grasas de origen animal apenas ha mostrado cambios en el periodo del 27 de junio al 1 de julio. Tan sólo cabe mencionar la caída de la demanda de mantecas de alta acidez, ante el recorte de precios que han experimentado los aceites de soja y palma. Tan sólo se salva la manteca de baja acidez que es utilizada para rebajar la acidez de otras grasas de inferior calidad. Tal es el caso del mercado de las grasas de 3/5º donde se observa una importante escasez de producción a lo que se une un incremento de la demanda por parte de los fabricantes de piensos. No obstante, los industriales transformadores estiman que la tendencia general apunta a una cierta estabilidad de los precios, siempre en función de como evolucionen las cotizaciones de los aceites vegetales en los mercados internacionales. En Europa, la situación del mercado de grasas animales (precios y stocks) es muy similar a la del mercado nacional, por lo que es lógico pensar que no se produzcan movimientos. Si hablamos de los precios en Italia los sebos de calidad se mueven entre los 819/823 euros/ton; mientras que las grasas de 4ºde acidez se mueven en los 803/807 euros/ton. Los aceites de pescado han subido sus precios esta semana, mientras que la demanda de harina de pescado flojea, con un mercado poco operativo.

OLEÍNAS Y ACIDOS GRASOS

MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

€/Tm

HARINA DE SOJA NACIONAL (sobre Tarragona)

290

HARINA DE SOJA DE IMPORTACIÓN

285

HARINA DE GIRASOL DECORTICADA (Zona norte)

192

HARINA DE GIRASOL DECORTICADA (Zona Sur)

170

HARINA DE GIRASOL INTEGRAL (Zona norte)

168

HARINA DE GIRASOL INTEGRAL (Zona sur)

155

HARINA DE PESCADO DE PERÚ (FOB), 63/65% DE PROTEÍNAS

890

HARINA DE PESCADO DE CHILE 70% DE PROTEÍNAS (Sobre Tarragona)

1.165

HARINA DE PESCADO, 60% DE PROTEÍNAS (nacional)

690

COLZA DE IMPORTACIÓN 34/36%

213

CENTENO

S/cot

TRIGO FORRAJERO 72 PE

220

MAÍZ DE IMPORTACIÓN (origen comunitario)

262

CEBADA 64 PE

198

(*) Estos precios se entienden para mercancía a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA.

Precios 22-06-2011 €/Ton

Precios 30-06-2011 €/Ton

Tendencia

OLEÍNAS DE ACEITE DE GIRASOL-SOJA

690

690/700

OLEÍNAS DE ACEITE DE OLIVA-ORUJO

560

570/575

680/700

680

1.040 /1.050

1.040 /1.050

1.270

1.250

   

ACIDOS GRASOS DE OLIVA (REFINACIÓN FÍSICA) ACIDOS GRASOS DE OLIVA (DESTILADOS) ACIDOS GRASOS DE GIRASOL DESTILADOS

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO (Uso alimentario e industrial)

€/Tm

SEBO FUNDIDO 4º DE ACIDEZ ORIGEN EUROPEO

830

SEBO FUNDIDO 4º DE ACIDEZ ORIGEN NACIONAL

830

GRASA DE 3/5º (PARA PIENSOS)

835/840

MANTECA DE 0,5º (BLANCA NIEVE PARA USO ALIMENTARIO)

880/870

MANTECA DE 1-2º DE ACIDEZ

850/855

ACEITE DE PESCADO REFINADO ACEITE DE PESCADO REFINADO WINTERIZADO | 14 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

1.200/1.250 1.500


Mercado de futuros

MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. C/ Nogal, 62 23006 Jaén • Telf.: 953 245 250 • Fax: 953 231 343 • E-mail: mfao@mfao.es

Cotizaciones

INFORMACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO DE FUTUROS DEL ACEITE DE OLIVA Julio 2011 SESIÓN 29-jun-11 28-jun-11 27-jun-11 24-jun-11 23-jun-11

Precio 1.620 1.615 1.610 1.610 1.615

Var. %

Vol.

P.A.

0,31% 0,31% 0,00% -0,31% 0,31%

0 0 0 200 0

3.525 3.525 3.525 3.525 3.525

Precio: Precio de liquidación diario en €/t. Var. %: Variación del precio con respecto al precio de cierre del día anterior. P.A.: Posición Abierta. Número de contratos abiertos, o lo que es lo mismo, el número de toneladas de aceite comprometidas hoy para la fecha de vencimiento. Vol.: Número de contratos negociados en un día.

Septiembre 2011

Noviembre 2011

SESIÓN 29-jun-11 28-jun-11 27-jun-11 24-jun-11 23-jun-11

Precio 1.650 1.650 1.645 1.645 1.655

Durante la semana que va del 23 al 29 de junio, se han realizado en MFAO 300 contratos de futuros, equivalente cada uno de ellos a una tonelada de aceite de oliva. Estas operaciones se distribuyen en dos de los siete vencimientos abiertos a la negociación del siguiente modo: para el vencimiento de julio de 2011 se negociaron 200 contratos. Para Noviembre 2011, se hicieron 100 toneladas. No se han registrado operaciones para el resto de vencimientos. El precio al que se han realizado estas transacciones de futuros ha oscilado entre los 1.610 €/t. y los 1.680 €/t.

PRECIOS EN ORIGEN

Var. %

Vol.

P.A.

SESIÓN

0 0 0 0 0

5.800 5.800 5.800 5.800 5.800

29-jun-11 28-jun-11 27-jun-11 24-jun-11 23-jun-11

0,00% 0,30% 0,00% -0,60% 0,61%

Sesión: 29/06/11

Precio 1.680 1.675 1.675 1.680 1.680

Var. % 0,30% 0,00% -0,30% 0,00% 0,30%

Vol.

P.A.

0 0 0 0 100

1.650 1.650 1.650 1.650 1.650

PRECIOS DE OFERTA Y DEMANDA 1.610 €/t

( 267 ptas/kilo )

1.620 €/t

Septiembre 2011 1.640 €/t

( 272 ptas/kilo )

1.670 €/t

( 277 ptas/kilo )

Noviembre 2011

1.670 €/t

( 277 ptas/kilo )

1.690 €/t

( 281 ptas/kilo ) ( 284 ptas/kilo )

Julio 2011

( 269 ptas/kilo )

Enero 2012

1.690 €/t

( 281 ptas/kilo )

1.710 €/t

Marzo 2012

1.720 €/t

( 286 ptas/kilo )

1.730 €/t

( 287 ptas/kilo )

Mayo 2012

1.720 €/t

( 286 ptas/kilo )

1.750 €/t

( 291 ptas/kilo )

Julio 2012

1.730 €/t

( 287 ptas/kilo )

1.770 €/t

( 294 ptas/kilo )

Julio 2012

1.750 €/t ( 291 ptas/kilo ) 1.760 €/t ( 292 ptas/kilo ) Puede consultar más información en www.mfao.es

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR.

MERCADO NACIONAL

Se recuperan el ritmo de operaciones El Sistema Poolred ha recogido en el periodo del 25 de junio al 1 de julio un total de 58 operaciones, frente a las 82 de la semana anterior, aunque cabe destacar que el mayor número de operaciones en volumen han estado en la cate-

Periodo: del sábado 25 de junio, al viernes 01 de julio de 2011

goría de vírgenes,(3.828 ton) con una horquilla que va desde 1.817 a 2073 euros/ton; seguida del virgen extra (2.656 ton) y las 2.185 ton de aceites lampantes. En relación a los precios se puede hablar de una gran estabilidad.

Periodo: del sábado 18 de junio, al viernes 24 de junio de 2011

Del 6 al 13 de Julio de 2011/Oleo | 15 |


Comercio Exterior

DATOS SOBRE COMERCIO EXTERIOR Operaciones de exportación y de importación realizadas durante el mes de ABRIL de 2011, según datos facilitados por la Dirección General de Aduanas. La Dirección General de Aduanas ha hecho públicos los datos del Comercio Exterior correspondientes al mes de Abril de 2011, en el que se observa un mes más una cierta continuidad de las salidas. Así, las ventas totales de aceite de oliva en abril se han quedado en 60.242 toneladas, frente a las 69.000 toneladas alcanzadas en el mes de marzo. Por calidades de aceite siguen destacando las salidas de virgen extra con 44.459 toneladas y las 13.497 toneladas de aceite de oliva refinado. Por países, Italia sigue siendo el principal país importador de aceite de oliva español con unas compras en abril de 26.675 ton, frente a las 33.628 de marzo. Le sigue Francia con unas compras

de 6.468 ton, y Portugal con cerca de 5.000 tons. Por último, cabe destacar las exportaciones a Estados Unidos que se han situado en 4.202 toneladas. Por lo que respecta al sector del aceite de orujo, las exportaciones en el mes de abril se han situado en las 5.000 tons; mientras, las importaciones de aceite de oliva han sido de 6.351 toneladas. En el mundo de las oleaginosas cabe destacar las compras de 15.596 ton de aceite de girasol, 16.402 ton de pipas de esta semilla y las 330.044 toneladas de habas de soja, fuente principal tanto para la alimentación animal como para el sector de la agroindustria.

ACEITES Y GRASAS

................................................... › EXPORTACIONES

Ton.

ACEITE DE OLIVA

Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total

RESUMEN POR PAISES

Australia Brasil Estados Unidos Francia Italia Japón Portugal Inglaterra Resto Paises Total

Miles de euros

2.286,27 44.458,92 13.497,63 60.242,82

4.042,84 101.167,41 30.285,83 135.496,08

2.008,09 648,23 4.202,21 6.467,79 26.675,55 798,57 4.935,05 2.765,87 11.741,45 60.242,81

5.521,95 2.120,28 10.531,88 11.065,51 55.722,16 2.280,48 10.049,37 5.968,63 32.235,80 135.496,06

10,20 199,07 2,00 106,21 0,66 3,70 15,29 23,97 1,45 11,27 13,23 105,04 15,17 0,08 117,38 27,24 191,43 7,97 30,92 1,24 9,35 380,90 24,62 581,95 0,62 18,89

26,32 331,61 2,61 250,85 0,96 6,20 36,47 31,29 3,45 21,26 31,58 146,35 24,81 0,21 194,00 37,23 273,75 13,95 77,83 2,22 14,57 1.023,11 35,42 779,56 1,41 31,24

ACEITE DE ORUJO

Afganistan Alemania Andorra Arabia Saudita Austria Azerbaiján Bahráin Bélgica Bielorrusia Bolivia Bosnia Brasil Bulgaria Cabo Verde China Colombia Corea del Sur Dinamarca Djibuti Ecuador Egipto Emiratos Arabes Eslovaquia Estados Unidos Estonia Filipinas

| 16 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

Finlandia Francia Georgia Gibraltar Guatemala Hong Kong Hungria India Indonesia Iraq Irlanda Israel Italia Japón Jordania Kazajistan Kuwait Letonia Lituania Malasia Maldivas (Islas) México Nepal Nicaragua Nigeria Noruega Nueva Zelanda Omán Paises Bajos Pakistán Panama Polonia Portugal Qatar Inglaterra República Checa Rep. Dominicana Rusia Sudáfrica Sudán Suecia Tailandia Taiwan Tanzania Turquía

Ton.

7,01 7,30 17,47 0,13 2,49 34,18 29,76 42,78 7,17 82,45 47,53 22,38 1.354,45 21,50 47,31 4,20 117,14 3,88 30,90 15,82 14,02 21,96 0,47 2,83 6,16 16,00 31,16 87,31 64,77 27,74 13,56 49,65 225,50 65,51 289,59 98,24 0,54 76,43 17,94 8,24 2,44 7,28 40,86 1,92 13,27

Miles de euros

11,23 11,72 40,40 0,65 3,51 52,11 41,47 76,25 13,11 196,06 75,20 29,05 1.724,23 32,00 127,68 6,63 227,63 10,42 54,15 25,76 25,93 28,20 1,02 5,09 11,42 22,00 56,46 217,73 79,74 64,32 24,30 73,95 361,81 187,25 408,22 128,56 0,99 137,26 28,62 28,19 3,44 13,45 75,30 4,29 40,40


Comercio Exterior Ton.

Miles de euros

12,93 8,20 5.000,22

21,89 13,89 8.221,24

2.887,19 2.875,00 4,41 0,02 1,60 9.351,67 1,31 5,60 7,16 3.074,68 0,19 43,45 18.140,85 9,89 0,23 36.403,25

2.590,87 2.693,03 5,76 0,05 3,20 8.832,40 2,19 8,78 17,00 2.774,65 0,64 66,18 18.684,69 21,60 0,48 35.701,52

0,73 138,54 744,74 3,19 751,96 0,22 0,02 488,59 2.127,99

1,10 171,54 812,06 4,92 801,59 0,72 0,17 508,36 2.300,46

Albania 6,69 Andorra 24,77 Arabia Saudita 146,57 Australia 1,60 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 1,14 Bélgica 0,21 China 337,91 Colombia 168,00 Corea del Sur 1.149,10 El Salvador 21,66 Estados Unidos 79,86 Francia 519,50 Ghana 0,10 Gibraltar 6,67 Grecia 3,20 Guinea Ecuatorial 1,28 Hong Kong 4,67 Irlanda 3,92 Italia 659,70 Japón 21,04 Kenia 0,41 Malasia 169,14 Marruecos 112,23 México 84,20 Paises Bajos 52,73 Polonia 1,33 Portugal 3.481,17 Inglaterra 8,66 Rep. Dominicana 0,61 Sudáfrica 27,24 Suiza 1,20 Tailandia 0,41 Total 7.096,92

8,68 31,74 196,57 2,96 1,53 0,44 518,58 182,91 1.521,87 26,92 119,24 712,73 0,32 10,32 5,65 1,98 6,86 5,21 732,95 29,95 0,46 160,39 111,93 120,41 72,85 2,65 3.944,12 12,58 0,83 44,24 1,88 0,63 8.590,38

Ucrania Vietnam Total ACEITE DE SOJA

Alemania Argelia Colombia Emiratos Arabes Filipinas Francia Gibraltar Grecia Irlanda Italia Marruecos Mauritania Portugal Inglaterra Turquía Total ACEITE DE PALMA

Andorra Bélgica Francia Guinea Ecuatorial Italia Japón Polonia Portugal Total ACEITE DE GIRASOL

ACEITE DE COCO

China Francia Italia Japón Portugal Inglaterra

0,60 237,97 147,30 0,12 12,56 1,06

3,49 432,52 249,08 0,39 22,67 2,44

Ton.

Miles de euros

0,02 399,63

0,04 710,63

0,22 25,04 25,26

1,19 54,88 56,07

1,48 4,12 92,44 1,65 83,07 56,28 8,24 0,08 117,00 5,50 3,30 373,16

1,47 5,73 128,02 3,37 74,56 75,84 13,08 0,71 170,88 9,43 6,42 489,51

0,10 233,96 0,00 4,45 238,51

1,69 270,01 0,04 7,03 278,77

Albania 6,69 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,00 Avituallamiento y combustible en el marco 0,01 de intercambios intracomunitarios Gibraltar 0,08 Polonia 0,02 Portugal 23,60 Túnez 161,69 Total 192,09

9,04 0,06

Rumanía Total ACEITE DE PALMISTE

Francia Italia Total

ACEITE DE COLZA

Bélgica Estados Unidos Francia Irlanda Paises Bajos Portugal Inglaterra República Checa Sudáfrica Suecia Taiwan Total

ACEITE DE LINAZA

Alemania Francia Perú Inglaterra Total

ACEITE DE MAIZ

GRASA DE CERDO

Andorra Cuba Francia Italia Portugal Taiwan Total SEBOS

Austria Portugal Rusia Turquía Ucrania Total ACEITE MANTECA CERDO

Italia Total

ACEITE DE PESCADO

Alemania Bélgica Chipre Finlandia Francia Italia Nueva Zelanda Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Suiza Tailandia

0,02 0,14 0,08 33,83 172,52 215,69

0,24 153,62 96,48 50,13 394,86 221,34 916,67

0,41 188,04 404,79 66,08 372,22 211,63 1.243,17

21,24 1,86 1,63 24,95 194,02 243,70

10,62 1,66 1,06 13,72 164,92 191,98

130,10 130,10

268,65 268,65

6,14 0,24 66,94 1,87 0,45 16,41 16,46 40,96 0,21 132,31 0,32 0,04 10,64

141,24 4,82 74,30 2,48 7,73 22,01 12,18 70,48 9,84 206,92 26,45 0,88 23,26

Del 6 al 13 de Julio de 2011/Oleo | 17 |


Comercio Exterior Ton. Total GRASA ANIMAL

Estados Unidos Italia Portugal Total ACEITE DE RICINO

Alemania Emiratos Arabes Francia Italia Rumanía Turquía Vietnam Total

Miles de euros

292,99

602,59

5,94 46,58 22,90 75,42

575,30 20,25 22,32 617,87

6,65 5,00 6,59 2,00 1,60 3,28 1,10 26,22

14,96 26,90 15,05 4,27 3,67 12,72 6,62 84,19

0,01 0,08 0,01 0,02 0,12

0,12 0,69 0,04 0,15 1,00

13,48 1,31 4,06 8,81 1,77 38,95 0,78 16,45 31,94 721,56 6,43 2,58 3,48 12,88 118,80 0,99 197,38 0,15 0,40 1,54 7,86 0,44 10,99 1,37 159,83 32,21 0,25 0,64 2,84 0,49 0,04 15,05 9,47 0,03 2,21 11,90 142,12 7,81 0,30 2,03 4,91 7,28 28,18 1,11 27,80 0,01 0,50 1.661,41

67,76 1,94 12,00 35,29 5,44 86,45 1,87 33,40 81,99 1.391,76 11,84 7,82 20,35 56,32 229,67 3,01 406,17 2,65 1,15 3,00 27,36 1,30 28,00 3,01 962,77 126,50 0,66 2,94 12,55 1,47 1,18 33,18 21,82 0,24 7,03 39,02 138,06 44,16 2,46 33,78 14,67 25,12 55,08 3,63 62,95 0,33 2,06 4.111,21

ACEITE DE SESAMO

Avituallamiento y combustible en el marco de intercambios intracomunitarios Cabo Verde Gibraltar Portugal Total ACEITE CONCRETO

Alemania Andorra Argentina Australia Bélgica Brasil Bulgaria Chile China Corea del Sur Dinamarca Djibuti Egipto Emiratos Arabes Estados Unidos Estonia Francia Grecia Guatemala Hong Kong India Indonesia Irán Irlanda Italia Japón Jordania Kazajistan Kuwait Malasia Marruecos México Nueva Zelanda Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Rusia Singapur Sudáfrica Suiza Tailandia Taiwan Turquía Venezuela Total

| 18 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

Ton. GRASA HIDROGENADA

Alemania Andorra Arabia Saudita Egipto Emiratos Arabes Francia Gibraltar Grecia Hungria Irán Irlanda Italia Letonia Marruecos Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Total

Miles de euros

18,27 3,00 161,76 2,28 0,20 500,05 0,65 1,24 104,00 0,42 6,46 499,87 0,45 88,88 11,06 40,00 280,73 1,90 0,10 1.721,32

115,88 5,48 354,82 13,10 0,87 727,48 1,24 2,33 20,83 1,85 34,30 714,39 0,69 91,95 9,29 0,46 332,51 5,59 0,52 2.433,58

Alemania 13,67 Andorra 2,51 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,06 Avituallamiento y combustible en el marco 0,32 de intercambios intracomunitarios Bulgaria 22,54 Cabo Verde 4,90 Canadá 0,04 Chipre 14,21 Emiratos Arabes 75,53 Eslovenia 23,04 Francia 789,84 Gibraltar 0,08 Grecia 50,43 Guinea Ecuatorial 0,47 Indonesia 24,54 Italia 110,62 Jordania 11,20 Madagascar 7,24 Portugal 750,85 Inglaterra 21,69 Total 1.923,78

24,63 7,99 0,24

MARGARINA

A.SOJA LIN. TRA.

Alemania Bélgica Francia Grecia Hungria Italia Portugal Total

OTROS ACEITES TRAT

Bélgica Francia Italia Portugal República Checa Total GLICERINA

Bélgica China Estados Unidos Francia Gibraltar Irán Italia Paises Bajos Portugal

0,53 28,73 6,70 0,01 24,87 93,69 29,32 919,50 0,16 69,83 0,87 35,09 106,03 16,32 9,86 897,05 25,56 2.296,98

387,28 449,68 277,02 16,00 3,60 89,24 36,40 1.259,22

326,71 207,31 158,84 27,04 9,50 109,97 40,11 879,48

0,04 0,42 23,66 155,42 0,55 180,09

1,37 0,37 12,96 93,35 1,01 109,06

53,76 336,64 430,56 59,18 3,12 98,36 267,32 224,26 47,90

1,88 92,32 86,11 13,22 0,86 15,34 9,60 16,30 26,68


Comercio Exterior Ton.

Miles de euros

22,50 0,00 1.543,60

18,07 0,00 280,38

Alemania Andorra Austria Bélgica Benin Bulgaria Chile China Colombia Corea del Sur Dinamarca Eslovaquia Estados Unidos Estonia Francia India Indonesia Israel Italia Marruecos México Noruega Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rusia Sudáfrica Tailandia Turquía Total

15,60 0,25 0,02 18,24 0,20 3,00 1,44 0,31 0,14 6,44 6,00 2,70 27,18 2,25 103,59 0,70 0,13 0,06 20,47 0,20 0,10 0,01 14,22 8,40 17,95 44,62 7,60 0,26 15,00 14,40 5,42 336,90

30,77 0,59 0,27 32,18 0,44 4,95 3,13 11,26 1,27 22,71 11,94 8,24 81,72 3,94 251,83 6,81 1,77 2,12 53,97 0,39 1,66 0,35 21,45 7,76 33,88 70,51 7,52 3,88 17,50 20,73 10,06 725,60

TALL OIL Francia Total

562,08 562,08

54,64 54,64

0,02 0,08

0,08 0,44

Inglaterra Ucrania Total LECITINA DE SOJA

ACIDO ESTEARICO

Alemania Andorra

Egipto Eslovaquia Francia Italia Marruecos Portugal Turquía Total ACIDO OLEICO

Francia Irlanda Italia Jordania Marruecos Portugal Total

ACIDOS GRASOS IND.

Alemania Australia Brasil Chile China Croacia Eslovaquia Estados Unidos Francia Grecia Hungria India Israel Italia Líbano Marruecos Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Suecia Turquía Total

Ton.

Miles de euros

36,00 1,00 149,25 91,68 5,00 16,25 36,00 335,28

37,49 1,40 172,22 88,85 6,15 22,53 37,27 366,43

3,24 0,72 0,18 2,68 4,44 2,55 13,81

5,69 2,03 0,33 2,00 5,95 7,66 23,66

327,21 0,18 0,36 0,32 59,10 88,12 91,00 20,76 740,97 147,00 1.243,20 0,33 0,54 2.097,91 0,18 25,90 195,09 84,00 775,03 190,30 94,05 21,60 2,16 239,32 6.444,63

245,73 1,20 1,76 6,95 61,24 77,80 90,58 21,28 656,84 159,35 1.301,41 0,29 0,52 1.901,25 0,54 24,12 124,42 81,43 569,35 192,15 87,46 21,58 5,66 207,41 5.840,32

................................................... › IMPORTACIONES

Ton.

ACEITE DE OLIVA

Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total

RESUMEN POR PAISES

Australia Estados Unidos Francia Italia Portugal Inglaterra Resto Paises Total

ACEITE DE SOJA

Alemania Argentina Bélgica Estados Unidos Francia

Miles de euros

3.011,27 3.217,62 122,92 6.351,81

4.961,93 6.741,49 242,87 11.946,29

129,41 0,08 77,98 186,87 1.506,77 0,04 4.450,64 6.351,79

265,85 0,78 208,22 622,25 2.790,05 0,10 8.059,04 11.946,29

8,20 63,00 25,28 0,00 25,12

24,31 57,76 24,98 0,31 21,74

Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Total

ACEITE DE CACAHUETE

Bélgica Francia Inglaterra Total

ACEITE DE ORUJO

Alemania Francia Italia Portugal Total

ACEITE DE PALMA

Alemania Ecuador Francia

Ton. 1.000,00 111,54 850,23 49,06 2.132,43

Miles de911,65 euros

12,56 0,79 6,30 19,65

18,21 2,01 24,08 44,30

0,00 0,02 0,58 481,73 482,33

0,01 1,43 1,39 377,60 380,43

51,78 305,21 20,38

77,41 317,14 59,80

148,06 868,72 47,91 2.105,44

Del 6 al 13 de Julio de 2011/Oleo | 19 |


Comercio Exterior Ghana Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Papua Nueva Guinea Inglaterra Suecia Total ACEITE DE GIRASOL

Alemania Bélgica Estados Unidos Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Ucrania Total

ACEITE DE COCO

Alemania Bélgica Filipinas Francia Indonesia Italia Paises Bajos Total

ACEITE DE PALMISTE

Alemania Indonesia Paises Bajos Papua Nueva Guinea Total ACEITE DE COLZA

Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Inglaterra Total

Ton.

Miles de euros

0,11 2.987,47 72,76 499,57 3.014,38 6.812,20 3,51 61,52 13.828,89

0,23 2.541,25 76,97 445,48 3.158,39 6.185,63 8,22 34,44 12.904,96

SEBOS

3,19 44,09 0,07 997,67 18,89 1.048,72 1.205,20 0,30 12.277,78 15.595,91

8,27 55,76 0,63 1.197,23 28,68 1.334,40 1.358,16 0,75 11.566,24 15.550,12

ACEITE MANTECA CERDO

1,19 24,44 462,46 0,05 991,01 116,52 147,98 1.743,65

4,27 48,96 533,95 0,56 1.549,54 203,80 169,87 2.510,95

1.048,39 700,00 82,10 501,77 2.332,26

1.397,89 1.135,00 111,35 685,72 3.329,96

0,42 27,00 4.152,10 0,30 17,50 38,50 4.235,82

1,75 38,23 4.131,49 2,60 35,65 52,49 4.262,21

46,86 26,26 5,47 0,02 78,61

77,94 31,47 7,90 0,07 117,38

3,62 170,66 0,34 0,10 0,05 0,09 174,86

8,50 174,38 1,27 0,49 0,13 0,32 185,09

47,62 0,20 1.830,24 791,50 72,16 173,08 51,00 2.965,80

36,34 0,78 1.382,50 692,64 54,48 122,42 34,18 2.323,34

ACEITE DE LINAZA

Alemania Bélgica Paises Bajos Sudáfrica Total

ACEITE DE MAIZ

Alemania Bélgica Estados Unidos Francia Italia Inglaterra Total

GRASA DE CERDO

Alemania Bulgaria Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total

| 20 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

Ton. Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total Francia Total

ACEITE DE SEBO

Francia Total

ACEITE DE PESCADO

Argentina Colombia Dinamarca Finlandia Francia Marruecos Isla Mauricio Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Sudáfrica Suecia Suiza Total

GRASA ANIMAL

Alemania Bélgica Francia Italia Total

ACEITE DE RICINO

Alemania Bélgica Colombia Francia India Italia México Paises Bajos Inglaterra Total

ACEITE DE SESAMO

Alemania Francia Paises Bajos Singapur Total

ACEITE CONCRETO

Alemania Bélgica Chile China Estados Unidos Francia India Italia Malasia Marruecos

Miles de euros

147,40 72,40 6.530,54 51,36 16,46 49,80 0,12 44,40 6.912,48

109,08 51,40 4.657,34 40,57 33,20 39,59 0,66 24,67 4.956,51

40,30 40,30

43,24 43,24

0,06 0,06

0,37 0,37

21,66 40,76 16,35 0,24 773,85 24,38 40,50 1.628,20 0,01 49,34 23,84 74,55 0,67 0,10 2.694,45

19,86 28,91 23,20 22,00 349,23 70,21 47,40 1.586,59 9,53 31,33 27,30 165,22 11,81 1,29 2.393,88

0,00 99,04 2.723,06 203,58 3.025,68

0,04 67,19 1.982,04 166,94 2.216,21

26,02 3,12 3,40 358,89 24,08 3,96 0,99 10,04 0,02 430,52

56,94 8,50 2,41 686,67 51,80 9,41 2,38 21,40 0,16 839,67

2,58 0,77 0,84 0,04 4,23

28,38 5,56 4,21 0,43 38,58

26,51 0,09 16,70 0,30 48,58 57,58 10,15 10,26 1,14 0,18

60,78 1,56 169,14 5,00 512,07 120,88 45,00 19,80 2,76 3,51


Comercio Exterior Ton. Paises Bajos Perú Portugal Inglaterra Suecia Suiza Tailandia Turquía Total GRASA HIDROGENADA

Alemania Bélgica China Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia India Italia Malasia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total MARGARINA

Alemania Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Italia Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Total A.SOJA LIN. TRA.

Alemania Bélgica Estados Unidos Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total

OTROS ACEITES TRAT

Alemania Andorra Argentina Bélgica Estados Unidos Francia Israel Italia Paises Bajos Portugal Túnez Total GLICERINA

Alemania Estados Unidos

Miles de euros

133,25 0,39 69,88 2,73 3,23 8,08 3,50 21,00 413,55

152,53 9,60 107,06 20,64 15,64 10,51 8,25 33,70 1.298,43

389,23 118,26 0,10 16,98 2,74 182,83 168,18 88,00 0,77 171,00 558,00 48,86 48,95 4,60 1.798,50

670,33 172,08 9,12 30,46 6,63 85,16 311,76 169,43 6,20 308,63 639,93 17,06 40,87 11,18 2.478,84

175,03 951,20 29,20 39,61 10,31 353,31 8,32 398,62 214,66 184,23 2.364,49

246,08 1.611,75 35,97 60,55 26,73 410,11 25,32 648,87 290,26 189,43 3.545,07

57,84 0,87 1,02 700,03 456,93 62,58 48,84 0,13 1.328,24

70,55 2,39 2,35 476,96 393,23 87,49 46,62 0,21 1.079,80

25,55 17,96 63,00 176,92 6.997,27 818,02 0,00 189,26 948,77 277,68 107,78 9.622,21

26,83 2,51 8,97 125,61 5.765,56 612,33 1,45 145,86 629,91 197,95 77,36 7.594,34

86,05 0,15

55,20 11,71

Ton. Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total LECITINA DE SOJA

Alemania Argentina Brasil Dinamarca Estados Unidos Francia India Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Suecia Ucrania Total TALL OIL Finlandia Francia Paises Bajos Total

ACIDO ESTEARICO

Alemania Bélgica Finlandia Francia Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Total

ACIDO OLEICO

Alemania Bélgica Estados Unidos Indonesia Italia Paises Bajos Total ACIDOS GRASOS IND.

Alemania Bélgica China Estados Unidos Finlandia Francia India Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Tailandia Total

Miles de euros

24,61 44,90 26,10 1.244,82 24,24 1.450,87

9,58 15,99 48,52 209,36 7,13 357,49

88,72 72,00 73,56 1,50 46,80 25,54 108,66 108,34 89,84 0,02 27,00 130,51 0,00 156,35 928,84

507,14 55,88 45,34 6,32 207,20 47,96 137,46 160,61 172,92 0,08 63,98 85,90 0,22 43,91 1.534,92

26,86 20,26 3,60 50,72

35,82 25,02 5,12 65,96

124,10 334,44 24,40 1,25 278,00 124,34 316,80 0,05 1.203,38

169,16 333,66 32,79 0,06 323,07 151,27 364,33 53,77 1.428,11

22,37 72,08 0,00 20,00 121,64 162,36 398,45

115,60 110,59 0,05 27,45 161,25 266,59 681,53

821,93 87,27 1,00 0,00 92,94 144,99 159,13 8.526,87 385,60 139,44 319,08 73,76 77,62 24,16 0,01 10.853,80

1.292,61 335,43 22,77 0,25 106,98 26,90 233,95 6.460,68 822,70 113,26 2.212,88 117,68 76,58 25,39 0,01 11.848,07

Del 6 al 13 de Julio de 2011/Oleo | 21 |


Comercio Exterior SEMILLAS OLEAGINOSAS

................................................... › EXPORTACIONES

Ton.

HABAS DE SOJA

Bélgica Francia Gibraltar Portugal Total

SEMILLA DE GIRASOL

Alemania Bélgica China Dinamarca Francia Gibraltar Japón Malta Paises Bajos Polonia Portugal Suecia Suiza

Miles de euros

0,00 31,76 0,01 2,53 34,30

0,01 25,95 0,05 10,16 36,17

2,07 0,31 0,21 8,11 38,18 0,02 4,62 0,05 1,00 1,30 345,93 3,17 0,36

4,46 1,00 0,21 22,99 142,41 0,07 22,93 0,01 3,00 0,58 297,42 5,22 2,51

Ton.

Total SEMILLA DE LINO

Dinamarca Portugal Total

SEMILLA DE ALGODON

Francia Portugal Turquía Total

SEMILLA DE SESAMO

Brasil Cabo Verde Dinamarca Francia Gibraltar Portugal Total

Miles de euros

405,33

502,81

0,10 3,44 3,54

0,16 4,11 4,27

26,48 176,82 0,01 203,31

9,00 54,24 0,01 63,25

54,00 0,10 0,16 2,12 0,00 10,39 66,77

100,64 0,16 0,46 6,17 0,02 18,34 125,79

................................................... › IMPORTACIONES

Ton.

HABAS DE SOJA

Alemania Argentina Austria Brasil Canadá China Estados Unidos Francia Italia Paises Bajos Portugal Tailandia Total

Miles de euros

32,44 0,02 23,45 323.448,10 160,56 42,00 0,75 1.966,39 673,64 3.051,54 643,98 1,44 330.044,31

48,27 0,24 16,49 125.255,34 76,52 25,55 1,36 1.645,31 342,54 1.182,11 252,23 2,20 128.848,16

243,63 0,74 2.480,49 439,48 6,16 13,10 0,41 0,38 8,40 25,24 3.218,03

278,58 2,29 2.855,08 446,87 30,47 20,38 3,40 1,01 17,24 33,20 3.688,52

3,20 421,21 1,50 2,26 452,21 1.976,08 8.609,24 62,56 0,12

10,48 363,30 1,26 2,26 606,52 2.035,46 5.280,75 437,70 1,11

GRANO DE CACAHUETE

Argentina Bélgica China Estados Unidos Francia Israel Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total

SEMILLA DE GIRASOL

Alemania Argentina Bélgica Bulgaria China Estados Unidos Francia Hungria India

| 22 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

Ton.

Israel Italia Paises Bajos Portugal Rumanía Turquía Ucrania Total SEMILLA DE LINO

Alemania Bélgica Bolivia Canadá China Etiopía Francia Paises Bajos Portugal República Checa Total

SEMILLA DE ALGODON

Costa de Marfil Estados Unidos Francia Perú Total

SEMILLA DE SESAMO

Alemania Francia Guatemala India Italia Paises Bajos Rumanía Total

Miles de euros

315,03 39,10 6,21 4,89 0,02 2,45 4.505,60 16.401,68

559,33 98,98 8,89 22,27 0,03 11,68 2.171,70 11.611,72

24,59 0,05 0,20 50,00 20,00 60,00 26,05 51,52 0,70 19,53 252,64

18,08 0,04 0,38 29,28 17,42 47,40 14,11 64,35 0,63 11,72 203,41

1.892,97 546,79 437,78 0,50 2.878,04

518,67 125,71 93,92 1,04 739,34

29,59 0,38 18,14 213,46 1,43 54,16 0,00 317,16

17,28 3,53 34,52 266,77 10,34 90,48 0,02 422,94


Comercio Exterior HARINAS Y TURTOS

................................................... › EXPORTACIONES

Ton.

HARINA DE CARNE

Alemania Austria Colombia Finlandia Francia Grecia Irlanda Israel Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra República Checa Sudáfrica Total

HARINA DE PESCADO

Alemania Bélgica Francia Grecia Hungria Italia Paises Bajos

Miles de euros

1.290,07 1.669,84 25,00 0,50 2.423,90 97,72 0,60 254,48 3.110,38 23,22 354,64 548,68 24,04 687,64 10.510,71

528,45 229,75 60,50 2,80 906,22 64,79 1,59 106,37 1.050,16 14,25 25,41 60,27 8,65 194,04 3.253,25

276,80 2,96 321,48 426,74 71,78 474,43 25,04

235,40 7,33 285,04 413,93 62,57 435,76 22,16

Ton.

Portugal Rumanía Total HARINA DE SOJA

Argelia Francia Gibraltar Italia Portugal Turquía Total

TURTO DE GIRASOL

Francia Portugal Total

OTROS TURTOS

Francia México Portugal Suecia Total

Miles de euros

397,42 21,12 2.017,77

279,08 14,57 1.755,84

2.061,62 10.330,58 0,02 2.923,98 1.455,00 7.700,00 24.471,20

667,96 3.221,23 0,06 841,70 455,47 2.611,11 7.797,53

388,24 1.385,26 1.773,50

71,46 246,58 318,04

460,34 0,18 151,88 3,00 615,40

20,72 25,78 17,65 250,46 314,61

.................................................. › IMPORTACIONES

Ton.

HARINA DE CARNE

Bélgica Eslovenia Francia Italia Paises Bajos Portugal República Checa Total

HARINA DE PESCADO

Alemania Chile Dinamarca Ecuador Estados Unidos Francia Grecia Marruecos Noruega Paises Bajos Perú

Miles de euros

1,99 26,28 472,91 33,75 79,26 347,98 0,21 962,38

52,57 14,88 522,64 197,97 114,01 92,65 0,54 995,26

25,00 2.100,61 48,26 242,50 0,06 89,68 0,12 115,32 0,10 24,44 966,89

22,25 2.500,11 70,94 253,92 2,56 119,29 4,80 103,89 0,64 6,71 989,88

Ton.

Polonia Portugal Total HARINA DE SOJA

Argentina Bélgica Brasil Italia Paises Bajos Portugal Total

TURTO DE GIRASOL

Francia Portugal Ucrania Total

OTROS TURTOS

China

Miles de euros

108,08 74,06 3.795,12

108,08 54,01 4.237,08

119.869,39 63,48 37.187,35 81,83 2.062,54 1.035,44 160.300,03

38.050,08 45,91 11.594,77 50,20 1.322,12 366,71 51.429,79

5.477,28 430,84 4.993,06 10.901,18

956,23 67,65 1.098,47 2.122,35

239,00

67,60

Del 6 al 13 de Julio de 2011/Oleo | 23 |


Comercio Exterior CEREALES Y PIENSOS

................................................... › EXPORTACIONES

Ton.

MAIZ

Albania Alemania Andorra Bélgica Bulgaria Dinamarca Francia Gibraltar Hungria Italia Jordania Letonia

16,80 13,18 0,19 648,94 44,00 0,60 129,70 0,01 2,85 29,91 0,00 24,35

Miles de euros

16,32 43,78 0,18 163,29 17,29 1,53 197,90 0,03 4,28 84,28 0,02 56,42

Marruecos Paises Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Siria Suecia Turquía Total SORGO

Paises Bajos Portugal

Ton.

Miles de euros

70,58 14,16 8.334,84 1.457,34 3,30 100,00 13,74 30,43 10.934,92

72,10 25,76 2.365,46 362,15 7,67 65,34 27,24 54,16 3.565,20

2.601,06 151,66

570,93 35,86

Ton.

Miles de euros

.................................................. › IMPORTACIONES

Ton.

MAIZ

Alemania Argentina Bélgica Brasil Bulgaria Chile Estados Unidos Francia Hungria Italia Paises Bajos Perú Portugal Inglaterra

44,34 515,43 1,87 48.223,72 12.320,46 20,08 101,38 138.169,70 176,67 3.134,23 4.103,97 287,06 575,42 2.993,63

Miles de euros

118,33 174,87 0,84 9.977,96 2.840,80 33,94 54,60 42.460,54 369,01 783,59 788,03 323,32 130,50 603,97

Rumanía Turquía Ucrania Total SORGO

Argentina Bélgica Dinamarca Estados Unidos Francia Italia Portugal Inglaterra Total

5.869,69 38,74 51.975,80 268.552,19

1.322,26 86,96 11.059,35 71.128,87

11.420,00 2,30 0,60 209.712,16 1.118,60 2,34 28,00 0,03 222.284,03

2.256,94 1,09 3,60 44.809,40 249,74 3,46 25,20 0,08 47.349,51

JABONES

................................................... › EXPORTACIONES

Ton.

JABON COMUN

Alemania Alemania Andorra Australia Austria Bélgica Cabo Verde Dinamarca Estados Unidos Estonia Finlandia Francia Gibraltar Guinea Guinea Ecuatorial Hungria Italia Japón Líbano Malta Marruecos Indeterminado Indeterminado Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra | 24 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

126,46 30,35 1,38 1,20 0,15 95,87 5,60 0,02 1,76 0,05 0,06 9,63 5,65 18,90 0,01 0,69 2,32 62,37 0,00 1,00 322,30 0,06 0,03 5,68 384,24 353,32 458,71

Miles de euros

172,76 46,40 6,88 16,50 1,71 130,73 19,33 0,19 2,72 0,32 1,04 58,04 7,91 48,95 0,08 6,54 11,26 84,60 0,03 2,61 134,67 3,75 2,29 9,88 494,46 543,80 618,91

Ton.

Miles de euros

Alemania 11,47 Andorra 2,10 Austria 0,44 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,50 Avituallamiento y combustible en el marco 0,05 de intercambios intracomunitarios Bélgica 43,68 Bulgaria 0,00 Camerún 18,55 Chipre 0,62 Croacia 0,01 Cuba 28,19 Dinamarca 0,01 Estados Unidos 0,06 Finlandia 0,01 Francia 31,14 Gibraltar 0,63 Grecia 2,16 Haití 65,24 Hungria 0,02 Irlanda 0,00 Italia 61,08

51,44 7,55 0,98 1,74

República Checa Rep. Dominicana Rumanía Total JABON DE TOCADOR

99,55 1,08 1,27 1.863,25

128,79 7,57 2,07 2.392,03

0,22 66,97 0,12 49,56 1,26 0,05 80,50 0,14 0,26 0,16 17,89 2,76 6,83 146,73 0,09 0,01 79,00


Comercio Exterior Líbano Luxemburgo Malta Marruecos Indeterminado Indeterminado México Nigeria Paises Bajos Panama Polonia Portugal Qatar Inglaterra República Checa Rumanía Rusia Suecia Togo Turquía Total OTROS JABONES

Alemania Andorra Angola Antillas Neerland Argelia Argentina Austria Bélgica

0,02 0,05 30,55 0,08 0,01 0,12 0,05 29,29 3,16 0,02 0,16 251,42 0,50 0,99 0,11 0,09 0,21 0,00 88,10 0,58 671,47

1,39 0,29 36,16 0,48 0,45 4,30 0,30 66,16 11,72 0,40 1,00 498,69 5,62 3,62 0,34 0,47 1,20 0,01 188,61 2,78 1.338,25

383,57 0,20 3,19 4,90 1,40 3,93 0,25 442,22

464,92 0,53 2,40 5,19 1,80 13,91 0,66 449,48

Camerún Chile Chipre Estonia Finlandia Francia Ghana Gibraltar Grecia Guatemala Guinea Ecuatorial Hong Kong Hungria Irlanda Italia Letonia Lituania Malta Marruecos México Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rep. Dominicana Rumanía Suecia Suiza Total

0,01 3,55 12,18 9,09 0,58 816,31 0,80 1,92 36,18 0,22 1,66 0,85 2,95 0,42 60,50 10,99 0,01 4,01 69,18 0,86 82,80 1,98 4,20 329,21 52,67 15,26 0,10 4,83 0,37 0,18 2.363,53

0,02 11,96 14,76 6,11 1,34 876,65 1,71 7,43 51,76 2,51 1,31 3,01 4,64 1,84 288,06 17,42 0,06 3,95 29,90 4,96 136,85 0,10 5,10 361,52 68,42 6,16 0,40 2,56 7,77 0,52 2.857,69

.................................................. › IMPORTACIONES

Ton.

JABON COMUN

Alemania Bélgica China Colombia Estados Unidos Finlandia Francia Hong Kong Israel Italia Isla Mauricio Indeterminado México Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Suiza Total JABON DE TOCADOR

Alemania Bélgica China Colombia Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia Hungria Italia Luxemburgo Indeterminado México Nigeria Paises Bajos

Miles de euros

3,45 25,39 22,21 1,57 12,13 0,00 117,12 0,00 144,35 15,31 0,00 0,01 1,20 1,22 1,32 7,65 125,53 0,02 478,48

17,66 28,18 14,89 2,18 59,52 0,18 206,35 0,01 192,79 55,55 0,28 0,18 3,00 4,57 4,49 66,21 115,74 0,68 772,46

299,82 2,99 64,09 0,24 0,00 22,39 18,30 8,81 0,02 265,24 0,05 0,02 60,08 0,15 42,55

343,24 5,60 125,53 3,86 0,20 50,59 79,49 13,23 0,12 389,48 3,94 0,06 111,37 0,26 145,15

Ton.

Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Suecia Tailandia Turquía Total OTROS JABONES

Alemania Argentina Austria Bélgica China Dinamarca Estados Unidos Francia Indonesia Italia Japón Malasia Marruecos Indeterminado Nepal Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra Siria Suecia Suiza Turquía Total

Miles de euros

53,26 568,14 30,84 21,33 2,10 1,61 0,03 17,72 1.479,78

96,49 512,32 74,69 34,64 13,35 6,29 0,31 17,39 2.027,60

138,10 0,00 0,09 182,86 0,81 0,22 0,12 83,14 38,00 67,22 0,08 178,25 0,10 0,01 0,10 7,48 0,34 7,35 85,46 43,45 0,02 18,66 0,30 1,12 853,28

233,98 0,13 0,51 244,21 5,95 0,85 1,72 105,94 46,45 261,07 5,82 200,54 0,02 0,20 0,53 15,45 2,10 16,06 153,64 87,81 0,21 23,05 2,53 3,40 1.412,17

Del 6 al 13 de Julio de 2011/Oleo | 25 |


Comercio Exterior

RESUMEN IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES SEPTIEMBRE

Importaciones de Aceites y Grasas Industriales ABRIL 2011 Toneladas Aceite de Palma Acidos Grasos Ind. Sebos Aceite de Coco Otros Aceites Trat Aceite de Palmiste Grasa de Cerdo Aceite de Pescado Acido Estearico Grasa Hidrogenada Grasa Animal A.Soja Lin. tra. Aceite de Ricino Lecitina de Soja Glicerina Aceite de Linaza Acido Oleico Aceite de Tung Tall Oil Aceite Concreto Semilla de Lino Aceite Manteca Cerdo Esperma de Ballena Aceite de Sebo Total

Toneladas

M. de €.

13.828,89 10.853,79 6.912,48 1.743,65 9.622,23 2.332,26 2.965,80 2.694,46 1.203,37 1.798,50 3.025,68 1.328,24 430,51 928,84 1.450,87 78,62 398,45

M. de €. 12.904,96 11.848,07 4.956,51 2.510,94 7.594,35 3.329,96 2.323,35 2.393,86 1.428,13 2.478,85 2.216,22 1.079,80 839,66 1.534,93 357,48 117,38 681,52

174.208,59 65.418,92 24.846,44 5.443,38 30.660,17 10.883,46 12.291,80 7.747,94 5.662,51 7.554,13 10.854,44 6.005,74 2.849,28 3.414,36 5.762,77 1.169,88 1.669,32

156.184,88 62.021,48 17.924,31 7.150,68 22.151,06 14.325,29 8.877,22 7.077,58 6.417,94 10.841,55 7.267,86 4.785,03 4.876,83 5.362,13 1.405,00 1.226,01 2.953,35

50,72 413,54 252,64 40,30

65,96 1.298,43 203,41 43,24

237,47 1.486,75 1.263,56 104,66

361,42 4.899,59 951,01 116,94

0,06 62.353,90

0,37 60.207,38

0,06 379.535,63

0,37 347.177,53

ABRIL 2011

ACUMULADO 2011

Toneladas

M. de €.

268.552,19 160.300,03 222.284,03 3.795,12 10.901,18

71.128,87 51.429,79 47.349,50 4.237,07 2.122,35

Toneladas

M. de €.

1.399.850,50 522.810,73 377.499,03 11.400,58 72.137,60 0,48

352.443,19 175.259,90 80.765,76 12.903,85 14.920,83 0,52

282,49 962,38

94,34 995,26

488,54 4.512,97

229,23 3.670,95

667.077,42

177.357,18

2.388.700,43

640.194,23

Exportaciones de Aceite de Oliva ABRIL 2011 Toneladas Aceite de Oliva Total

60.242,82 60.242,82

ABRIL 2011

ACUMULADO 2011

Importaciones de Harinas, Turtos y Cereales-Pienso

Maiz Harina de Soja Sorgo Harina de Pescado Turto de Girasol Turto de Copra Turto de Maíz Otros Turtos Harina de Carne Turto de Algodón Total

Exportaciones de Aceites y Grasas Industriales

ACUMULADO 2011

M. de €. 135.496,07 135.496,07

| 26 | Oleo/Del 6 al 13 de Julio de 2011

Toneladas 249.167,81 249.167,81

M. de €. 564.056,22 564.056,22

Toneladas Aceite de Soja Aceite de Girasol Grasa Hidrogenada Acidos Grasos Ind. Aceite de Palma Grasa de Cerdo Aceite de Orujo Aceite de Colza Tall Oil Margarina Aceite de Pescado Aceite de Maiz Aceite Concreto Aceite de Coco A.Soja Lin. tra. Lecitina de Soja Acido Estearico Aceite de Sebo Aceite de Palmiste Otros Aceites Trat Aceite de Linaza Glicerina Sebos Aceite de Cacahuete Acido Oleico Grasa Animal Aceite de Ricino Aceite de Tung Aceite Manteca Cerdo Aceite de Cartamo Aceite de Sesamo Total

ACUMULADO 2011 Toneladas

M. de €.

36.403,26 7.096,90 1.721,33 6.444,63 2.128,00 916,68 5.000,20 373,18 562,08 1.923,76 293,00 192,10 1.661,41 399,64 1.259,22 336,91 335,28

M. de €. 35.701,53 8.590,39 2.433,59 5.840,33 2.300,45 1.243,17 8.221,25 489,51 54,64 2.296,98 602,58 215,68 4.111,21 710,64 879,47 725,61 366,43

150.232,99 25.254,09 6.901,31 16.113,80 10.257,87 6.916,25 21.115,68 1.976,29 2.103,94 9.187,22 1.213,09 1.070,28 5.972,17 1.883,34 4.845,90 1.994,71 1.722,45

159.641,16 30.450,68 9.419,94 14.014,45 10.952,44 7.309,38 33.404,83 2.574,60 208,24 10.385,32 3.196,15 1.103,48 12.561,43 3.035,17 3.674,74 3.535,03 1.796,26

25,26 180,09 238,51 1.543,59 243,70 17,76 13,81 75,43 26,23

56,07 109,05 278,76 280,38 191,98 29,11 23,65 617,88 84,20

209,88 491,92 1.159,80 8.344,18 922,57 46,52 653,70 549,93 127,16

346,58 257,04 1.312,85 1.404,62 728,46 86,80 288,69 4.547,27 280,75

130,10

268,65

182,18

368,81

0,12 69.542,18

1,00 76.724,19

0,59 281.449,81

4,21 316.889,38

Importaciones de Aceites y Grasas Comestibles y Semillas Oleaginosas ABRIL 2011 Habas de Soja Semilla de Girasol Semilla de Algodon Aceite de Girasol Aceite de Orujo Aceite de Soja Aceite de Colza Aceite de Oliva Margarina Semilla de Colza Aceite de Maiz Semilla de Sesamo Semilla de Cartamo Aceite de Cacahuete Aceite de Sesamo Aceite de Cartamo Total

ACUMULADO 2011

Toneladas

M. de €.

Toneladas

M. de €.

330.044,30 16.401,66 2.878,04 15.595,91 482,33 2.132,44 4.235,82 6.351,80 2.364,48

128.848,15 11.611,71 739,35 15.550,12 380,43 2.105,44 4.262,22 11.946,29 3.545,06

1.148.486,51 121.751,97 7.284,51 54.691,78 6.301,64 35.473,05 9.692,17 16.821,20 9.901,92

474.849,55 76.635,17 1.762,89 54.582,05 5.310,32 32.822,66 9.773,26 34.731,79 13.248,08

174,86 317,17

185,09 422,95

5.321,68 1.509,89

4.630,73 1.975,23

19,65 4,23

44,30 38,59

93,96 20,64

194,07 131,15

381.002,69

179.679,70

1.417.350,92

710.646,95


��������������

��������������

�� ��������� ��

���

��

�����

���

��

�� �����

�� � �

� ��

���� ������� �� ��� ��� � �� �����������������������������������

�� ���

����

� � � � ���� ������ ������� ������� �� �� � ���� ������� ������ � ���� ������� � ����

������������������������������

� ����� ���� ��� � � � ���� ���� �� ������� ���� ����� �� ��� ��������� ���� ���� ������������������������� ��������� ������������������������������ � � � �� �� �� �� �� ���� ��������������� ��������������� ���������������� ����������������������������������������� ��������������������� ����������� �������������������������������������������� ������������ ������ ���� ����������������������������������������� �������� ����

����

�����

����

��� ���

� � �� � �� �� �� � ���� ������� ������� ����� ����� ������� �������� �������� � � � � ��� �� ���� ������ �� �������� ��������� ����� � ��� �� �������� � �� �� ���� ����� �������������� ��������� ������ � �� � � � ��� ������ ������ ������ ���� � �� ����� ������������ ������ ���� ��� ���� ���� ����� ������� �� ���� �� � �� �� ��� ������ �� ���� ����� �� � � �� �� � ���� ������ �� ����� �� ���� � � ��� �� ��� �� � ���� ��� ���� ���� � ���� ���� �� �� ���� � � � � �� ��� �� �� ��� �� � � ���������� ������� � ��� ������ � ������ �� � ��� ����� � �������� � �� � �� � �� � � ����� ��� � � � � � � � � �� �� ��� � ���� ����� �� ��� ��� ����� � ������������ ����� �� � � ��� � ��� � ����� � �� �� ��� ���� �� ������ ������� ����� � � � � � �� �� � ���� ����� � ���� ����� ��� ������� � � �� �� � � �� � � ��� ���� ������� ������ �� �� �� � � � � � �� � ���� ������ ���� � ���� ���� ��������������� � ��� ��� ������ �� � �� � ���� �������� ��� ���� ������� ����� � �� ��� ����� � �������� ������ �������� � � ����� ������ ������� ������������� ���� � ���� ������ � �������������� � ��� �������������� � ����� ������� � � ��� � ������� � ����

���� �����

�� ����� ����� ���� �����

�����

�����

������

���

����

�������������������

� ���

����

����

����

����

�������������������

��� ��� ��� � � � � �� ��� ���� ���� � �� ����� ������ ���� � � ��� ��� ���� ���� ����� ������ � ���� ���� ���� ������ �� ���

� �����

� ����

� ���� ����� ��� �� ���

���� ��� �� ��� ����� ��� �� ��� ������� �� ���

�� ���� �� ���� ����� ���� ��� �����

��

� ���� � ����� ���� ���

�� ��� ��� ��� ����� ��� ���������� ���� � ��� �� �� ��� ��� �� �� �� ����

����� ���� � �� ����

����

����

���� ��� � ���� ���

�� �

����������

  

����������������������� ���������������������������� ����������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������ ���������������������������������������������������������������� �����������������������������

��� ����

����������������

����������

����

��������������������������������

����������������

����������������������

��������

������������

��������������

�������

����������

����������

�����

����������

�����

�������������������������������������

����

����������������������������������������������������

������������������ ��������������� ������� ����������

���������������������� ������� ���������� ������������������ ������� ����������

��������������������������� ���������

����������������������

�����������

����������

����������

���� ��������

�����������������

�� ������� � � � ��� ��� ������������� ���������� ��� ��

����

� � ����

����

��

� ����

����������� �����

���������������

��

����

����

������� �

�������������������� �������������� ����������������

���� �������� ���� ����� � �� ���� ������� �������� � ����� ���� � ������ ����� ������� ��������� �������� �� �� ��� ��� ���� �� � ���� �� ���� ��������� ������� �� �� � � ��� �� � ��� �� ����� ���������������� �� � � � ����� ������ ����� ��������� �������� ������� � � � �� ���� �������� �������� �������� � � �� ����� ���������� ������� ������� �� ������ ���� �� � �� � ���� �� ������� �� ���� �� � ���� �������� ������� ��������� �� � �� ���� �������� ������� ������� � �� ������������� ������� �� � ���� �������� �� �����

��� �����

��

�����

����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ��������������������������� ���������������������������������� ����������������


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.