Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 11 al 18 de enero de 2012- Año LIII • Nº 2.414
E
l Grupo de Aceite de Oli- sitúa ya en torno al 70%. La climava de Asaja-Andalucía ha tología y la disponibilidad de maabordado en una reunión no de obra están haciendo, según celebrada en Córdoba al- Asaja, que este año “la campaña gunas de las cuestiones más im- avance a un excelente ritmo, consiportantes para el sector, como son guiéndose además aceites de excela situación de la campaña de re- lente calidad. En la mayoría de procogida de aceituna, la crisis de pre- vincias se cumplirán los aforos”. cios y la necesidad Sin embargo toNoticia patrocinada por das las provincias de activación del almacenamiento pripresentes en la reunión “han coincivado. El grupo, según dido en que la falha informado la ta de lluvia, si bien patronal agraria en está beneficiando un comunicado, ha la recolección, coacordado además mienza a poner en posicionarse en peligro la cosecha contra del proyecde la campaña sito de decreto por el guiente. De no darque se desarrolla se una primavera lo la organización y suficientemente lluel régimen jurídico viosa, la floración y y de funcionamiento del Consejo cuajado de los frutos de la próxima Andaluz del Olivar, “puesto que la campaña podría verse gravemente Administración pretende que la re- afectada”. presentación del sector en el mismo Por otra parte, los datos, tanto de apenas suponga un 26% del mis- consumo interno como de exportaciones en los primeros dos meses mo”. En primer lugar, el grupo ha ana- de campaña, “son excelentes y, de lizado la situación de la campaña continuar así, el resto del año sude recogida de aceituna, que en la pondría que se llegaría a consumir mayoría de comarcas andaluzas se toda la producción de la campaña”.
ACEITES DE OLIVA Precios - 12 de enero
s do e ca eit er c M el a d
La falta de lluvia favorece el presente y perjudica al mañana
Bajada generalizada Mucha producción, poca venta y precios estabilizados a la baja. Así se podría definir el mercado del aceite de oliva que ve como en Jaén la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero trabaja para facilitar el acceso al aceite porque la recogida es constante y no se registra una salida rápida de las cooperativas. Por su parte los envasadores parecen querer comprar solo a precios bajos dejando así las cotizaciones estancadas. En Córdoba siguen la misma tónica y únicamente los lampantes ofrecen mayor estabilidad. Pocas ventas en la mayoría de mercados, que ven negociar reducidos volúmenes de producto a bajos precios.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1532
Oliva virgen para envasar
1682/1713
Orujo crudo
750/760
Girasol crudo
890/900
Del 11 al 18 de enero de 2012/Oleo | 1 |
Sumario 2 3 4 6 7 8
Agenda Tema de la semana Nacional Andalucía Internacional Empresas PRECIOS DE MERCADO
10 12 13 14 15
Aceite de oliva Girasol Otros Aceites Grasas MFAO-Pool
da n e g A BIOFACH 2012 - FERIA INTERNACIONAL DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Comienza (15/02/2012) Finaliza (18/02/2012)
La próxima edición de la feria profesional BioFach, enfocada a la exhibición de productos biológicos, y celebrada junto a la muestra de cosmética natural Vivaness, pronostica una participación de unos 2.500 expositores y 44.000 visitantes profesionales. Entre los asistentes destaca la Asociación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica) que un año más viajará a tierras alemanas para prestar apoyo a sus empresas asociadas, así como para potenciar y consolidar contactos con entidades internacionales. En la última edición de esta feria alemana participaron un total de 2.544 expositores, de los cuales 181 empresas llegaron desde España. Para más información: www.tayuladelsenia.org
Redactores: Estrella Villatoro y Óliver Miranda Telf.: 91 297 20 00 (oleo@tecnipublicaciones.com) Diseño: José Manuel González Directora de Publicidad: Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@tecnipublicaciones.com Tef.: 91 297 20 00 | Fax: 91 297 21 53 Coordinación publicitaria: Cristina Mora EJEMPLAR DE SUSCRIPCIÓN PRECIOS 23 BOLETINES + 3 REVISTAS (BÁSICA) PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico 46 BOLETINES + 6 REVISTAS (BÁSICA) PACK BÁSICA + ANUARIO PACK BÁSICA + Boletín electrónico PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico
PERIODO NAC. INT. 19€ 28€ SEMESTRAL 168€ 242€
OLIVARIA 2012 - SALÓN DEL ACEITE DE OLIVA Y LOS ACEITES VEGETALES Comienza (26/03/2012) Finaliza (29/03/2012)
Nuevo espacio para uno de los sectores con más proyección celebrado dentro del marco de Alimentaria. El salón está dedicado en concreto al aceite de oliva y los aceites vegetales. Compartirá pabellón con el salón locomotora Intervin –vinos y espirituosos–, lo que favorecerá el aprovechamiento de sinergias entre ambos sectores. El objetivo de este evento es promocionar las principales zonas productoras y las Denominaciones de Origen españolas, contando con la más completa muestra de la producción nacional e internacional, traspasando fronteras y acogiendo la oferta más representativa de los principales productores mundiales de aceite comenzando por aquellos con gran tradición exportadora como España, Italia y Grecia.
SEMESTRAL 205€ 265€ ANUAL 259€ 405€ ANUAL 299€ 438€ ANUAL 275€ 415€
Para más información: www.alimentaria.com
ANUAL 326€ 460€
I EDICIÓN DE MED MAG OLIVA (TÚNEZ)
SUSCRIPCIONES Y VENTA DE EJEMPLARES: Tel.: 902 999 829 E-mail: suscripciones@tecnipublicaciones.com En Internet: www.tecnipublicaciones.com/oleo Director General: Francisco Moreno
Oficinas Centrales: Avda. de Manoteras, 44 • 28050 Madrid Tel.: 912 972 000 Filmación e impresión: Gama Color Depósito legal: M. 4971 - 1961 ISSN: 0472-8807
| 2 | Oleo/Del 11 al 18 de enero de 2012
El potencial que presenta Túnez como productor y comercializador de aceite de oliva se va a poner de manifiesto en la primera edicion de la Feria Internacional de la aceituna y el aceite de oliva, unido al segmento de los subproductos derivados del cultivo del olivo. Este evento se va a llevar a cabo entre el 20 y 23 de febrero en la ciudad de Susa (Túnez). La sociedad Med Mag Events es la empresa organizadora del salón y que bajo el lema “El Olivo símbolo de la paz y desarrollo” pretende promover el comercio, garantizar la transferencia de tecnologías de la información oleícola, poner de relieve el potencial oleícola, promover oportunidades de encuentro y colaboración entre proveedores y compradores potenciales, sobre todo aquellos procedentes de mercados exteriores. Para más información: www.medmagevents.com
Tema de la semana
Asaja considera necesaria “la activación urgente del sistema de almacenamiento privado”
La falta de lluvia beneficia a la recolección este año pero pone en peligro la próxima cosecha
E
l Grupo de Aceite de Oliva de Asaja-Andalucía ha abordado en una reunión celebrada en Córdoba algunas de las cuestiones más importantes para el sector, como son la situación de la campaña de recogida de aceituna, la crisis de precios y la necesidad de activación del almacenamiento privado. El grupo, según ha informado la patronal agraria en un comunicado, ha acordado además posicionarse en contra del proyecto de decreto por el que se desarrolla la organización y el régimen jurídico y de funcionamiento del Consejo Andaluz del Olivar, “puesto que la Administración pretende que la representación del sector en el mismo apenas suponga un 26% del mismo”. En primer lugar, el grupo ha analizado la situación de la campaña de recogida de aceituna, que en la mayoría de comarcas andaluzas se sitúa ya en torno al 70%. La climatología y la disponibilidad de mano de obra están haciendo, según Asaja, que este año “la campaña avance a un excelente ritmo, consiguiéndose además aceites de excelente calidad. En la mayoría de provincias se cumplirán los aforos”. Sin embargo todas las provincias presentes en la reunión “han coincidido en que la falta de lluvia, si bien está beneficiando la recolección, comienza a poner en peligro la cosecha de la campaña siguiente. De no darse una primavera lo suficientemente lluviosa, la floración y cuajado de los frutos de la próxima campaña podría verse gravemente afectada”. Por otra parte, los datos, tanto de consumo interno como de exportaciones en los primeros dos meses de campaña, “son excelentes y, de con-
Oleo
tinuar así, el resto del año supondría que se llegaría a consumir toda la producción de la campaña”. Respecto a la crisis de precios, “agravada en las últimas semanas”, el Grupo de Olivar de Asaja Andalucía considera necesaria “la activación urgente del sistema de almacenamiento privado, al encontrarnos ya en la tercera semana consecutiva con precios que, tanto en el aceite de oliva virgen como en el lampante, se sitúan por debajo de los precios desencadenantes de este mecanismo”. Por ello, la patronal agraria urge a las administraciones “a redoblar esfuerzos para conseguir la activación del almacenamiento. En cuanto al proyecto de decreto que establece la organización y el régimen jurídico y de funcionamiento del Consejo Andaluz del Olivar, Asaja se posiciona “totalmente en contra de la constitución de este órgano”. Tal postura se debe a que la Consejería de Agricultura “pretende que, en el Consejo del Olivar, cuyas funciones principales serán el asesorar a las administraciones públicas sobre el mantenimiento y mejora del cultivo, el desarrollo sostenible de sus territorios y el fomento de la calidad de sus productos, así como de la redacción del Plan Director del Olivar, el sector olivarero apenas esté representado por ocho miembros, del total de 30 que formarían el citado Consejo”. Entre esos ocho miembros se incluirían las organizaciones agrarias, cooperativas, almazaras industriales, envasadoras, extractoras de aceite de orujo e industrias de aderezo de aceituna de mesa, “dejando el resto de los miembros del Consejo a organizaciones y agentes que poco o nada tienen que ver con el sector olivarero”, según ha criticado la patronal agraria.
y punto y punto
e apaarrtte ap
2012, un año de oportunidades para el sector... y para OLEO Nadie puede negar que 2012 se presenta lleno de incertidumbres, pero también de oportunidades. Este OLEO SEMANAL, así como la revista OLEO, han decidido plantearse el nuevo año como una oportunidad para mejorar y encarar con optimismo los retos que se nos plantean. Llevamos 51 años con los olivareros españoles y vamos a continuar en la brecha con renovados bríos, informándoles, dando publicidad a sus opiniones y defendiendo las justas reivindicaciones del olivar. Contamos con un nuevo equipo, más profesional si cabe. Tenemos nuevas ideas, que se irán plasmando día a día y, sobre todo, tenemos aún mayor ilusión por ofrecer al sector una herramienta útil para desarrollar su difícil trabajo en las mejores condiciones de competitividad y rentabilidad. Un nuevo Ministro, Miguel Arias Cañete, se ocupa ya de los muchos problemas de nuestros agricultores. Es persona que conoce muy bien el campo español y su difícil relación con la UE. Bueno será no obstante recordarle el programa electoral de su partido en lo que a agricultura se refiere, y que comienza plateando “un sector agroalimetario competitivo y vertebrado”. Mientras tanto, el día a día del olivar se presenta problemático. Circula por el sector una frase lapidaria que hace referencia al delicado porvenir de muchas almazaras ante la desquiciada situación de precios que estamos viviendo: “O cerramos por dentro las puertas de las bodegas hoy, o cerraremos por fuera las puertas de las almazaras mañana”. Radical sin duda, pero expresivo de una situación que está llevando al productor a perder cada vez más dinero por su aceite. Oleo
Del 4 al 11 de enero de 2012/Oleo | 3 |
Otras noticias
Nacional Esta iniciativa se realizará en zonas de Andalucía y Extremadura
La dehesa y el olivar ecológico, una combinación hacia el desarrollo sostenible
C
La Consejería de Agricultura y Pesca participa en el proyecto de investigación ‘Modelos experimentales de olivar adehesado’, dirigido hacia la implantación del modelo de explotación de la dehesa en el olivar ecológico mediante el manejo de ganadería ovina para el control de la cubierta vegetal de este cultivo. La participación se canaliza a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), que son los responsables de su ejecución y de las actividades de formación y divulgación, respectivamente. La iniciativa, incluida entre los proyectos innovadores asociados a la Red Rural Nacional en su convocatoria de 2010, tiene como promotora y coordinadora a la Asociación Grupo para el Desarrollo Rural “Subbética Cordobesa” y cuenta con las aportaciones de las universidades de Córdoba, Jaén y Granada, como responsables de las actividades experimentales que se contemplan en el proyecto. El proyecto tiene su justificación en la importancia paisajística, social
y económica que ha tenido el cultivo del olivar en la historia de la comunidad andaluza que, al igual que en el caso de la dehesa, modelo de explotación agraria sostenible único en Europa, le ha hecho merecedor de una ley específica con la que se espera preservar este valioso patrimonio natural. A través de este estudio se persigue, entre otros fines, la puesta en valor de los diversos productos y servicios de los territorios del olivar, así como garantizar su desarrollo sostenible. Uno de los principales objetivos de este proyecto piloto será el aumento de la riqueza económica de las fincas olivareras objeto de actuación y la diversificación de su producción mediante su aprovechamiento ganadero, en línea con el Programa de la Red Rural Nacional, que contempla la financiación de experiencias innovadoras que contribuyan a la diversificación económica, modernización y mejora de la calidad de vida en el sector agrícola y ganadero y, en definitiva, a la multifuncionalidad del medio rural dentro del marco del desarrollo sostenible, ya que las fincas objeto de experimentación son de olivar ecológico.
Unión solicita a Cañete una nueva ayuda para los Agricultores a Título Principal La Unión de Agricultores y Ganaderos ha pedido al ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, establecer una nueva ayuda para los Agricultores a Título Principal (ATP) con fondos de la Política Agraria Común (PAC) para el período 2014-2020, actualmente en proceso de discusión. Así lo explicó el coordinador estatal de esta organización agraria, José Manuel de las Heras, después de reunirse con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. De las Heras aclaró que esta nueva ayuda se destinaría a los agricultores y ganaderos “que no tienen otra forma de ganarse la vida” que esa actividad, y estaría asociada a la producción. En su opinión, la iniciativa sería legal según la normativa comunitaria. También abogó por una transferencia de ayudas del segundo pilar de la PAC (desarrollo rural) al primero (ayudas directas), puesto que los documentos de trabajo sobre la reforma comunitaria recogen la posibilidad de aplicar esos trasvases al menos al 5 % de los fondos. De las Heras subrayó el compromiso mostrado por el ministro de “dedicar grandes esfuerzos” y “pelear” por mantener los fondos que España recibe en ayudas directas de la PAC y al desarrollo rural.
La producción de aceite en Cataluña puede caer a la mitad Los agricultores catalanes obtendrán una producción de 21.300 toneladas de aceite de oliva este año, lo que supone una fuerte caída del 54,25 % respecto al ejercicio 2010-2011, cuando se llegó a 43.720 toneladas, aunque no se verá perjudicada la óptima calidad de los vírgenes y vírgenes extra .Así lo ha indicado el responsable de aceite de oliva de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), Joan Segura, quien atribuye esta reducción (aunque los datos son todavía provisionales y podrían variar) a la sequía durante el verano y a las lluvias de finales | 4 | Oleo/Del 11 al 18 de enero de 2012
de octubre, que provocaron que se cayera al suelo alrededor del 50 % de las aceitunas en los secanos. Unas 15.000 toneladas (es decir, el 75 % de la producción regional) corresponden a las cooperativas, lo que da muestra de la importancia de estas empresas en la agrupación de productores. En cuanto a los rendimientos, la media durante este ejercicio de 2011-2012 se sitúa en el 17 %, cuando normalmente llega al 22 %, lo que se traduce en una menor obtención de aceite de oliva al molturar las aceitunas en las almazaras.
Otras noticias
www.oleorevista.com
OLEO DIGITAL Faeca Jaén destaca la rapidez de la campaña de la aceituna y la calidad del aceite 09/01/2012.- El presidente de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) de Jaén, Pablo Carazo, ha destacado la “rapidez” con la que está transcurriendo este año la campaña de la aceituna, en la que resalta la calidad del aceite de oliva que se está obteniendo. Carazo ha señalado que el “buen ritmo” con el que transcurre la campaña de la aceituna en la provincia de Jaén se debe principalmente a la ausencia de lluvias y a la “gran mecanización” que se ha producido en los últimos años en esta recolección, que está provocando que “se recolecte mucha aceituna en poco tiempo, lo que hace que se colapsen las cooperativas y las almazaras”. Esta situación ha motivado, según ha precisado, que algunas almazaras y empresas cooperativas hayan tenido “problemas puntuales” a la hora de molturar toda la aceituna que llega procedente de los tajos jiennenses. El responsable de las empresas cooperativas agrarias de Jaén ha resaltado los rendimientos grasos del aceite, cuya media ha cifrado por encima del 23 por ciento en zonas de la Campiña Sur de Jaén, en una provincia cuya campaña de la aceituna ronda ya el sesenta por ciento. La provincia de Jaén espera producir en esta campaña oleícola 585.000 toneladas de aceite de oliva, mientras que en Andalucía el cálculo de la Consejería de Agricultura es de 1.132.000 toneladas.
Roban cerca de 20.000 litros de aceite en una almazara de Jaén 12/01/2012.- La almazara Alcalá Oliva SA, perteneciente al término municipal de Alcalá la Real (Jaén), ha denunciado el robo de unos 20.000 litros de aceite efectuado en la madrugada del pasado lunes del interior de un depósito cuya capacidad es de 200.000 kilogramos, tal y como han informado fuentes de la almazara. De esta manera, según han explicado dichas fuentes, el hurto se produjo alrededor de las 2.00 horas, cuando los operarios que se encontraban en el turno de noche en la almazara observaron que desde el mencionado depósito salían unas gomas, lo que les hizo sospechar de que se trataba de un acto delictivo. Así, estos trabajadores dieron aviso al Instituto Armado, que se personó en el lugar de los hechos al objeto de esclarecer lo ocurrido. Sin embargo, la empresa desconoce “con exactitud” la cantidad que se perdió tras el robo, habida cuenta de que los ladrones no cerraron la llave del depósito, permitiéndose de esta forma la salida libre del aceite. Al respecto, las mismas fuentes han indicado que, de no haberse percatado los operarios, “perfectamente podrían haberse esparcido 200.000 kilos de aceite por el olivar donde se encuentra ubicada la almazara, con el consiguiente problema ecológico y económico” que ello conlleva, como han reconocido.
COAG y Asaja ven “fundamental” activar el almacenamiento privado de aceite 11/01/2012.- Las organizaciones agrarias COAG-A y Asaja-Sevilla advirtieron ayer martes sobre “lo fundamental e imprescindible” que resultaría en estos momentos activar el almacenamiento privado para el aceite de oliva virgen y lampante y han destacado la importancia de establecer una ley que equilibre la cadena agroalimentaria. El responsable regional de aceite de oliva COAG-A, Francisco Garrido, señaló que “ahora es la mejor fecha” para activar el almacenamiento privado de aceite para el virgen y el lampante, cuyos precios llevan “más de dos semanas” por debajo del umbral de activación. Garrido apuntó que los precios en origen de la actual campaña, que ya está al 50%, se sitúan “por debajo de la anterior, que de por si ya eran bajos,” porque “son cinco los que compran y muchos los que venden”. En este sentido, explicó que los agricultores instan a las almazaras a vender el aceite para conseguir liquidez y poder pagar los sueldos de sus trabajadores y esta situación baja los precios. “Ahora mismo hay un stock importante de aceite, por lo que sería ideal que se activara el almacenamiento privado”, subrayó, a lo que añadió que, no obstante, temen que “la Comisión postergue esta decisión” y ocurra como el pasado año que “fue un brindis al sol” porque “se activó muy tarde cuando ya estaba prácticamente todo vendido”.
Tome nota
Crean la Escuela del Aceite de Oliva en La Rioja Ibercaja y Zeytum Servicios Oleotécnicos, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de La Rioja, han creado la Escuela del Aceite de Oliva que trata de difundir y sensibilizar a la población sobre los beneficios de este producto. En la presentación de la Escuela han participado la directora del Centro Cultural de Ibercaja, Mayte Ciriza, el responsable de Zeytum, Jorge Martínez, el director general de Agricultura y Ganadería, Igor Fonseca, y el presidente de la Academia Riojana de Gastronomía, Luis Javier Rodríguez Moroy. Ciriza ha señalado que la Escuela del Aceite de Oliva impartirá un curso entre enero y mayo para ahondar en las características de este alimento esencial en la dieta mediterránea, que contribuye a prevenir el cáncer o el infarto de miocardio y reducir los niveles altos de colesterol. Martínez ha explicado que el curso, que consta de cinco sesiones teórico-práctica, se concibe como un recorrido por las características organolépticas del aceite y su análisis sensorial de la mano de profesionales especializados para descubrir, a través de prácticas catas, los beneficios, los aromas y los sabores de las principales variedades de aceite de oliva. El programa se iniciará, el 27 de enero, introducción al aceite de oliva. Aceite de oliva y aceites vegetales; 24 febrero: Puro zumo de oliva. Aceites de principio de campaña; 23 marzo: Defectos y beneficios del aceite de oliva; 27 abril: Aceites de La Rioja; y el 25 mayo: Grandes aceites de España. Las sesiones se impartirán entre las 19 y 21 horas al precio de 12 euros cada una de ellas. Las inscripciones se pueden realizar en el Centro Cultural Ibercaja (Portales, 48), en el teléfono 941 28 68 26 y en el correo electrónico cclarioja@ibercajaobrasoci al.org. Las plazas son limitadas. Del 11 al 18 de enero de 2012/Oleo | 5 |
Otras noticias
Andalucía Coinciden además con los planteamientos expresados
Las organizaciones agrarias aplauden la colaboración entre Gobierno y Junta
L
Las organizaciones agrarias Asaja-A, COAG-A y UPAA han aplaudido la reunión mantenida a inicios de año entre el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, y el compromiso de colaboración expresado por ambas administraciones, tras lo que estas organizaciones han resaltado que coinciden con los planteamientos expresados por estas instituciones. Así, el presidente de Asaja-A, Ricardo Serra, considera “positivo” que Arias Cañete “se haya reunido primero con la comunidad andaluza, en razón de su importancia agrícola” y ha destacado especialmente que “se tenga más en cuenta a Bruselas, ya sea por el asunto pesquero como por cuestiones agrícolas”. “Valoramos que se tome en serio a Bruselas y apoyamos que este Gobierno central tenga intención de pesar más fuerte en Bruselas y tenga una actitud más proactiva hacia la UE; de otro modo, el punto de partida no sería razonable”, ha agregado Serra. El dirigente de Asaja-A ha expresado su “colaboración con
el Gobierno central” y ha mostrado su disposición “para lo que haga falta, pues hay mucho camino por recorrer”. Serra asimismo se ha mostrado favorable al mecanismo del almacenamiento privado del aceite de oliva, aunque ha apuntado que dicho mecanismo “no es la panacea para el gravísimo problema del olivar”. Por su parte, el secretario general de COAG-A, Miguel López, considera que “se está haciendo lo correcto”, puesto que, a su juicio, “es imprescindible que ambas administraciones se pongan de acuerdo en el marco de sus competencias”. López cree que “es fundamental que el Estado coordine una posición unitaria en torno a la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), pues está en juego el sistema productivo y la reforma que plantea Bruselas no se adapta a nuestras necesidades y generaría mucho daño y perjuicios”. Asimismo, tras recordar que “más del 50 por ciento de andaluces viven en el medio rural”, López ha resaltado la importancia de la agricultura y la agroindustria en la balanza comercial, de forma que “es un sector estratégico, y el sistema productivo no se puede tocar”
Faeca lamenta que el Gobierno no acepte retirar del mercado el aceite de poca calidad La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias en Jaén (Faeca) lamentó recientemente que el Ministerio de Agricultura no aceptara la propuesta de la Interprofesional para retirar del mercado los aceites de inferior calidad. El presidente de Faeca Jaén, Pablo Carazo, precisó: “La Comisión Nacional de la Competencia (CMC) no acaba de entender que con esta propuesta de extensión de norma lo que se busca es que los consumidores puedan encontrar una estabilidad en los precios del aceite de oliva”. Carazo hizo especial hincapié en que el sector olivarero no está pidiendo dinero, ni subvenciones a las administraciones, sólo reclama “el apoyo imprescindible de la Administración para iniciativas que surgen desde el propio sector, que no suponen ningún gasto para el contribuyente y que, de ponerse en marcha, ayudarían a ordenarlo, defendiendo los intereses de todos, tanto consumidores como agricultores”. El presidente de Faeca comparó el rechazo a esta iniciativa a situaciones pasadas como la de Cecasa, “una iniciativa parecida a la actual propiciada desde el sector, con dinero del sector, que también recibió un informe desfavorable de la CNC que paralizó el proyecto” y que finalmente, diez años después, el Tribunal Supremo dio la razón a cooperativas y almazaras en el año 2010..
Suspendida la protección nacional a la IGP ‘Aceite de Jaén’ La Dirección General de Industria y Mercados Alimentarios ha dejado en suspenso la protección nacional transitoria concedida a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) ‘Aceite de Jaén’ tras el auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que así lo dictaminó a finales del año pasado, según publicó ayer lunes el BOE. La resolución, con fecha de 19 de diciembre, recuerda que la Consejería de Agricultura andaluza emitió en diciembre de 2010 su decisión favorable a la inscripción de la IGP en el registro co| 6 | Oleo/Del 11 al 18 de enero de 2012
munitario de denominaciones de origen protegidas e indicaciones geográficas protegidas. Sin embargo, a raíz de un recurso, la Sala de lo contencioso-administrativo del TSJA dictó en octubre (y confirmó en noviembre) un auto que estableció la suspensión cautelar de la tramitación administrativa. Así las cosas, el Gobierno comunicó a la Comisión Europea la existencia del recurso y la suspensión cautelar del procedimiento acordada por el tribunal con sede en Granada.
Otras noticias
Internacional El Ministro también trata el asunto del almacenamiento privado del aceite de oliva
Cañete pide a Europa mantener las ayudas agrarias de España
E
l ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, pidió a la Comisión Europea (CE) el mantenimiento del cheque agrario que España percibe anualmente en concepto de ayudas, amenazado por la actual reforma de la Política Agrícola Común (PAC). “Hay unas líneas rojas que no se deben traspasar ya que la PAC sigue necesitando un apoyo muy importante y en estos momentos los agricultores y ganaderos europeos y españoles no pueden ver reducidos los actuales niveles de ayuda”, dijo Cañete tras reunirse con el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos. España, con 7.500 millones de euros al año, es el segundo perceptor de fondos agrícolas de la UE (6.090 millones, tras Francia) y el tercero en los de desarrollo rural (1.562 millones, después de Polonia y Rumanía). El mantenimiento de esas subvenciones, según el ministro, está justificado “en un momento en que las cadenas agroalimentarias no funcionan satisfactoriamente y que se están incrementando los costes de producción”. En su encuentro con el comisario,
Arias Cañete subrayó que para el Gobierno español esa reforma es “una cuestión política prioritaria”. Asimismo, le explicó que España preferiría que la CE, antes de resolver la reforma de la PAC, cerrara el debate sobre los presupuestos para el periodo 2014-2020, lo que permitiría conocer los recursos disponibles, “ya que la marcha en paralelo de los dos puede conducir a situaciones no deseadas”. Ello ocurriría, precisó, si la PAC no contara con los recursos suficientes, un supuesto que “el Gobierno español va a combatir con todas sus fuerzas”. El comisario explicó que durante el encuentro invitó al comisario europeo “a visitar a España”, para “conocer de primera mano la realidad de la agricultura y ganadería española”. Además, Cañete trató con el comisario algunos “problemas técnicos” que España quiere resolver, como “el almacenamiento privado del aceite a la vista de la evolución de los precios en las últimas semanas, el mal funcionamiento de los precios de retirada en el sector de las frutas y hortalizas y una nueva regulación de los precios de entrada de las frutas y hortalizas de terceros países”.
La Universidad de Jaén colabora con la Asociación Neozelandesa de Aceites de Oliva El rector de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa, y el presidente de la Asociación Neozelandesa de Aceites de Oliva (Olives New Zealan), Andrew Taylor, firmaron ayer martes un convenio marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas en este ámbito. En opinión de Manuel Parras, la Universidad de Jaén debe ser reconocida también por el territorio sobre el que se asienta, primer productor mundial de aceite de oliva, convirtiéndose en referente internacional en conocimiento, impulsando la formación y la investigación. “Para nosotros, que pretendemos ser un referente internacional para el sector en todo lo que tiene que ver con la generación y transferencia de conocimiento al tejido productivo, es muy importante que se fijen en nosotros como una universidad de referencia en el ámbito de la formación y la investigación en aceite de oliva”, aseguró Manuel Parras. A partir de la firma de este convenio marco se desarrollarán actividades específicas, como por ejemplo la formación de personal de la Asociación Neozelandesa de Aceites de Oliva en el Curso de Cata de Aceites de Oliva Vírgenes Extra que imparte la UJA. .
Las negociaciones sobre la PAC podrían acelerarse La presidencia danesa de turno de la Unión Europea (UE) intentará que en este semestre las negociaciones sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) avancen “lo máximo posible” con el fin de que los países lleguen a un acuerdo en 2012, según la embajadora de Dinamarca en España, Lone Wisborg. “Nuestra esperanza y el plan es que a final de año haya un acuerdo sobre la PAC”, ha declarado la embajadora, durante un acto de izado de la bandera de Dinamarca ante la representación de las institucio-
nes europeas en Madrid. .Wisborg ha subrayado que para Dinamarca, la presidencia actual, es muy importante promover una agricultura “más innovadora, más competitiva y más verde”. Ha apuntado que no será fácil propiciar un compromiso sobre la PAC, pero que la presidencia, como moderadora de los debates, hará “lo máximo posible” con el fin de conseguir progresos y acercar posiciones entre los Gobiernos. Del 11 al 18 de enero de 2012/Oleo | 7 |
Otras noticias
Empresas La compañía se incorpora al conjunto de socios corporativos de Aepas
Citoliva se une a la Asociación Española de Profesionales de Análisis Sensorial
E
l Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite de Oliva, Citoliva, ubicado en Mengíbar (Jaén), se ha incorporado recientemente al conjunto de socios corporativo de la Asociación Española de Profesionales de Análisis Sensorial (Aepas) con el fin de reforzar su vinculación y establecer sinergias con todos los profesionales dedicados al estudio e investigación del análisis sensorial. Para la jefa de Panel de Citoliva, María Paz Aguilera, esta alianza supone un importante reto para la entidad, ya que, en su opinión, “a través de la búsqueda de sinergias trataremos de contribuir junto a esta organización al progreso de las ciencias sensoriales y su aplicación, así como trabajar en la aplicación y difusión de esta materia entre la sociedad, tal y como ha informado este martes un comunicado el centro. De este modo, Citoliva, que viene trabajando este último año en pro de la calidad organoléptica de los aceites a través de la rigurosidad y profesionalidad en la valoración sensorial, participará activamente en los grupos de trabajo técnicos de la Aepas y en la promoción de sus actividades
de difusión. La citada asociación nace con la vocación de convertirse en un foro de intercambio entre los expertos del análisis sensorial, tanto del mundo académico como empresarial, y tiene previsto realizar actividades educativas a varios niveles. Para ello, se organizarán de forma periódica seminarios y jornadas técnicas, cursos monográficos y/o de especialización, así como congresos nacionales. También se promoverá la divulgación de trabajos y publicaciones científicas y técnicas relacionadas con esta disciplina. Aepas participará como asociación promotora en la constitución de la Confederación Europea de Asociaciones de Análisis Sensorial (E3S European Sensory Science Society) que se celebrará en mayo, en Florencia. Esta confederación, también sin ánimo de lucro, agrupará a las diferentes sociedades existentes actualmente. Entre sus fines, facilitar el crecimiento de la comunidad científica y profesional del análisis sensorial, así como promover estudios en colaboración internacional, avanzar en la investigación en esta disciplina y formar grupos de trabajo y discusión.
Ángel Camacho invierte tres millones de euros en la mejora de sus procesos industriales El Grupo Ángel Camacho va a invertir en 2012 3 millones de euros en la mejora de instalaciones de procesado y envasado de aceitunas (mejora tecnológica, mejora de eficiencia de procesos, automatización y una línea de envasado de nuevos productos) y en la mejora de los procesos de elaboración y envasado de mermeladas. Todo esto se engloba de la primera fase del plan de inversiones 20122013. Esta inversión ha sido subvencionada por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía por importe de 659.000 euros, más del 20% de la inversión total. El Grupo Ángel Camacho es una compañía familiar con una tradición centenaria (desde 1897) que produce y distribuye una amplia gama de productos alimentarios, entre los que se incluyen aceitunas de mesa, aceites de oliva y encurtidos, entre otros productos. La inversión en I+D+i forma parte de la estrategia de la empresa desde sus inicios y son muchos los ejemplos de innovación en procesos que a lo largo de su historia se han incorporado en las actividades del Grupo como el desarrollo de máquinas deshuesadoras y rellenadoras para aceitunas, el envasado de aceitunas de mesa en tarros de vidrio, la selección de aceitunas por luz infrarroja, las líneas de envasado de bolsas flexibles, etc.
Aimplas celebra la jornada ‘25 aspectos técnicos para incrementar la venta de sus envases’ El 22 de febrero se celebrará en el Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas), situado en Paterna (Valencia), la Jornada ‘25 aspectos técnicos para incrementar la venta de sus envases’ que está dirigida a los equipos comerciales de las empresas plásticas. Durante el encuentro se aportarán las 25 claves técnicas que deben conocer a la hora de enfrentarse al reto comercial de la venta de los envases. Cabe destacar que la industria transformadora de envases aumenta continuamente el grado de especialización de sus procesos y de | 8 | Oleo/Del 11 al 18 de enero de 2012
los productos obtenidos. Esto es debido a las fuertes exigencias de las empresas envasadoras, que cada vez solicitan envases más especializados por los continuos cambios de hábitos por parte de los consumidores. Por otra parte, es importante alinear al departamento comercial y técnico de una empresa para que las necesidades establecidas por los clientes sean atendidas de la mejor forma posible ofreciendo una solución adecuada a cada caso, evitando tanto problemas de calidad como el sobre-envasado de los productos.
Otras noticias
www.oleorevista.com
OLEO DIGITAL María Domínguez, nueva responsable de Postventa de Alfa Laval 09/01/2012.- María Domínguez ha sido designada Responsable del Servicio
Postventa de Alfa Laval para España y Portugal en los mercados de procesos industriales de medio ambiente, energía, industría química, alimentación, farmacia y biotecnología. María es Ingeniera Química por la Universidad de Castilla La Mancha y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Alfa Laval, compañía en la que ha desempeñado los puestos de Ingeniero de Ventas interno y externo en Procesos Industriales. También ha trabajado en la sede central de la compañía en Suecia como marketing manager y soporte de ventas para la industria del acero. Desde su nuevo puesto se responsabilizará del servicio postventa en España y Portugal, analizará el mercado para desarrollar estrategias con el fin de alcanzar los objetivos de ventas, rentabilidad, satisfacción de clientes, a corto y largo plazo. Dirigirá un equipo de ventas para poder ejecutar las mismas y su trabajo irá orientado a cliente final y contratistas.
Siete aceites oliva virgen extra formarán parte de ‘Jaén Selección 2012’ 13/01/2012.- Un total de siete aceites de oliva virgen extra han sido seleccionados para formar parte del distintivo de calidad “Jaén Selección 2012” de entre 32 empresas que se han presentado a la cata concurso organizada por la Diputación jiennense. La cata, celebrada ayer en Jaén, ha estado presidida por el director del “Congreso Lo Mejor de la Gastronomía”, Rafael García Santo, quien ha destacado el esfuerzo realizado en la provincia en los últimos años para incrementar la calidad del aceite jiennense, especialmente por parte de las cooperativas. De los siete aceites seleccionados, tres han sido aportados por cooperativas y cuatro por empresas, y de los 32 presentados a la cata-concurso, 17 proceden de cooperativas y 15 de almazaras privadas. Los aceites seleccionados han sido “Fuenroble”, “Melgarejo Gourmet”, “La quinta esencia”, “Tuccioliva Gran Selección”, “Nobleza del Sur Centenarium Premium”, “Oro de Cánava” y “Oro Bailén Reserva Familiar”, que integrarán a lo largo de 2012 el distintivo de calidad “Jaén Selección” y que estarán presentes de mano de la Diputación de Jaén en las ferias y actividades promocionales en las que participe. El jurado ha otorgado también tres menciones especiales a los aceites “Castillo de Canena”, de Castillo de Canena (Canena); “Padilla Oliva Bio”, de Almazara San Pablo S.L. (Bailén) y “Cortijo La Torre Premium”, de Aceites San Antonio SLU (Jaén).
La DOP Aceite del Bajo Aragón solicita etiquetar el aceite de oliva como cardiosaludable 10/01/2012.- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Prote-
gida Aceite del Bajo Aragón ha hecho público un comunicado en el que expresa a favor del etiquetado del aceite de oliva como cardiosaludable. “Resulta paradójico que en un país como Estados Unidos las autoridades sanitarias permitan indicar, desde hace ya una década, que los aceites de oliva son un producto cardiosaludable. Mientras que España, primer productor mundial de aceite de aceite de oliva no pueda indicar estas evidencias en la promoción y etiquetado del producto”, explica. “EE.UU. es un importador neto de aceite de oliva ya que la producción local, concentrada en California, es mínima y no satisface la demanda. En este país se obtuvo, por parte de sus autoridades sanitarias, el permiso para etiquetar el aceite de oliva como producto cardiosaludable”, señalan desde el Consejo.
Tome nota
La UEx tutela el tratamiento de residuos generados por almazaras palestinas Un equipo de investigadores de la Universidad de Extremadura (UEX), coordinados por el profesor Antonio López Piñeiro, lleva a cabo el proyecto de cooperación científica internacional con Palestina denominado Olitreva, por el que se mejora el tratamiento de los residuos derivados de la extracción de aceite de oliva. Según ha explicado la UEX en un comunicado, actualmente unas 100.000 familias en Cisjordania dependen del cultivo del olivo como principal fuente de ingresos, que durante la temporada de cosecha crea miles de puestos de trabajo adicionales. No obstante, a pesar de las contribuciones al tejido empresarial que produce el aceite de oliva sobre la economía y el desarrollo social de Palestina, esta industria se está convirtiendo en una fuente de graves problemas ambientales que requieren soluciones urgentes. Olitreva es una iniciativa de cooperación científica internacional financiada por el séptimo programa marco de la Unión Europea que tiene como objetivo fortalecer las capacidades tecnológicas, de investigación y desarrollo, además de la cooperación con centros de investigación palestinos. La idea es mejorar la respuesta a las amenazas ambientales que plantean los residuos derivados de la extracción de aceite de oliva y, según ha indicado López Piñeiro, contribuirá a la mejora de las capacidades tecnológicas y de investigación de los centros de I+D palestinos dedicados al tratamiento de los residuos de las almazaras.
Del 11 al 18 de enero de 2012/Oleo | 9 |
PRECIOS Mercado nacional al contado
del Aceite de oliva
ENTIDADES COLABORADORAS:
Aceites de oliva
ANDALUCÍA
Precios €/t 05-01-2012
Precios €/t 12-01-2012
Tendencia
JAÉN 1830
1830
1682/1713
1682/1713
Refinable, base 1º
1532
1532
Refinado
1683
1683
1920
1800/1920
-
-
Virgen, para envasar (-1º)
1680
1620/1680
Refinable, base 1º
1530
1530/1560
Refinado
1650
1680
1980
1800/1860
-
-
1730/1800
1680
Refinable, base 1º
1560
1530/1560
Refinado
1650
1650/1680
Virgen Arbequino (Nuevo)
1860/1920
1800
Virgen Ecológico (Nuevo)
2340/2400
2340
Virgen Extra
1800
1800
Virgen para envasar (-1º)
1680
1650/1680
Refinable, base 1º
1560
1530/1560
Refinado
1650
1620/1650
Virgen Extra Virgen para envasar (-1º)
CÓRDOBA Virgen Extra (Nuevo) Virgen Extra (Viejo)
SEVILLA Vírgen Extra (Nuevo) Virgen Extra (Viejo) Virgen, para envasar (-1º)
GRANADA
Aceite de oliva, mucha producción y poca venta Mucha producción, poca venta y precios estabilizados a la baja. Así se podría definir el mercado del aceite de oliva que ve como en Jaén la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero trabaja para facilitar el acceso al aceite porque la recogida es constante y no se registra una salida rápida de las cooperativas. Por su parte los envasadores parecen querer comprar | 10 | Oleo/Del 11 al 18 de enero de 2012
solo a precios bajos dejando así las cotizaciones estancadas. En Córdoba siguen la misma tónica y únicamente los lampantes ofrecen mayor estabilidad. Pocas ventas en la mayoría de mercados, que ven negociar bajos volúmenes de producto a unos precios que no ofrecen señal de mejora.
Orujo, movimiento escasos Los movimientos del aceite de orujo son escasos en un mercado sólo animado por rachas de ventas. Después de las vacaciones navideñas se mantiene el ritmo de salida del producto. El aceite de orujo refi nable, con reversión del 2% para la base de 10 baja hasta los 750/770 euros/tonelada.
Mercado nacional al contado
Precios €/t 05-01-2012
ACEITES DE OLIVA
Precios €/t 12-01-2012
Tendencia
CÁCERES / BADAJOZ
EXTREMADURA
Virgen Extra
1920
1800/1920
Virgen para envasar
1680
1620/1680
Refinable, base 1º
1530
1530/1560
Virgen Extra Arbequino
1893
1863
Virgen Fino 1,5º
1743
1713
Refinable (+1º)alta acidez
1532
1503/1515
Refinado
1671
1653
Virgen Extra
1920
1800/1920
Refinado TOLEDO
1650
1680
Virgen Extra
1830
1830
TARRAGONA / LÉRIDA
CATALUÑA
CIUDAD REAL
CASTILLA LA MANCHA
COMUNIDAD VALENCIANA
ACEITES DE ORUJO NACIONAL
VALENCIA/ALICANTE 1920
1800
0
1680
1680
Refinable, con reversión del 2% para la base de 10
780/790
750/770
1110
1105/1100
Virgen Extra Virgen para envasar, base 1
ACEITES DE ORUJO
Refinado, winterizado, a granel
Precios del nacional mercado/Soja y otros Mercado al contado
ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS
Precios 05-01-2012 Precios 12-01-2012 €/t €/t
Tendencia
ACEITE DE GIRASOL 929
932
993
996
REFINADO, ZONA CATALUÑA (ENERO/FEBRERO)
1010
1020
ALTO OLEICO CRUDO (ZONA SUR) (ENERO/FEBRERO)
1050
1010
ALTO OLEICO REFINADO (ZONA SUR)
1173
1176
CRUDO ZONA CATALUÑA
920
931
REFINADO ZONA CATALUÑA
1010
991
REFINADO IP (SEMILLAS NO OMG) ZONA CATALUÑA
1026
1036
REFINADO (ZONA SUR)
980
1009
1052
1051
1417
1390
1475
1448
1216
1211
ACEITE DE PALMA REFINADO (ENERO/FEBRERO)
1014
1026
ACEITE DE PALMISTE REFINADO (ENERO/FEBRERO)
1419
1365
ACEITE DE COLZA REFINADA (ENERO/FEBRERO)
1092
1097
OLEÍNA REFINADA DE PALMA 56
(ENERO/FEBRERO)
1038
1050
OLEÍNA REFINADO DE PALMA 64
(ENERO/FEBRERO)
1093
1105
ESTEARINA REFINADA DE PALMA (ENERO/FEBRERO)
1074
1068
CRUDO,
ZONA SUR (ENERO/FEBRERO)
REFINADO,
ZONA SUR (ENERO/FEBRERO)
(ENERO/FEBRERO)
ACEITE DE SOJA
(ENERO/FEBRERO)
REFINADO IP (SEMILLAS NO OMG) (ZONA SUR) (ENERO)
ACEITE DE COCO REFINADO – ALIMENTARIO
(ZONA CATALUÑA) (ENERO/FEBRERO)
HIDROGENADO ALIMENTARIO
(ZONA ACATALUÑA) (ENERO/FEBRERO)
OTROS ACEITES ACEITE DE MAÍZ REFINADO
(ENERO/FEBRERO)
Girasol, cotizaciones estabilizadas con pequeñas subidas En la segunda semana de enero los precios del aceite de girasol en el mercado nacional han crecido en la mayoría de los casos, a excepción del alto oleico crudo que desciende hasta los 1010 euros/tonelada. Por su parte el aceite de girasol aumenta hasta los 932�euros/ tonelada mientras que el refinado de la zona sur se coloca en los 996 euros/tonelada y en la zona de Cataluña alcanza | 12 | Oleo/Del 11 al 18 de enero de 2012
los 1020 euros/tonelada. Finalmente, el aceite de girasol alto oléico refinado aumenta su precio hasta los 1176 euros/tonelada. Los aceites de soja registran movimientos diversos, en contrapartida a hace una semana cuando todas las flechas eran ascendentes. Así el aceite de soja crudo se eleva hasta los 931 euros/tonelada; los refinados IP (semillas no
OMG) de la zona catalana escalan a los 1036 euros/tonelada y los refinados de la zona sur suben hasta alcanzar las cuatro cifras con 1009 euros/tonelada. El resto de valores desciende sus cotizaciones. Por último, en referencia a los aceites laúricos, las subidas son generalizadas aunque destaca la bajada del aceite de palmiste refinado (1365 euros/tonelada).
Precios del mercado/Otros aceites
ITALIA - PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES PRECIOS DE LA ACEITUNA DE MESA (24/11/10*) Se sigue negociando la liquidación de las aceietunas en verde, entre agricultores e industriales, que se entregaron a lo largo de la campaña, observándose un sostenimiento de las cotizaciones respecto a la semana anterior. Respecto al mercado de la aceituna entamada hay que decir que en estos momentos sólo se ha detectado una importante operación de entamada de la vieja cosecha a 150 ptas/kg. Todavía hay que esperar al mes de febrero para poder hablar de aceitunas entamadas de la nueva cosecha. El sector en estas fechas está al ralentí sin operaciones destacadas. MANZANILLA: Se está liquidando en verde a 85/90 ptas/kg (0,51/0,54 euros/kg) GORDAL: Se está pagando entre las 115/120 ptas/kg. (0,69/0,72 euros/kg) HOJIBLANCA: la aceituna verde cotiza en 50/55 ptas/kg (0,33/ 0,30 euros/kg) (*datos sin actualizar)
€/t
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
2400/2500
ACEITE DE OLIVA REFINADO
1780/1790
ACEITE DE ORUJO REFINADO
1170/1190
ACEITE DE GIRASOL CRUDO
876/880
ACEITE DE GIRASOL REFINADO
1040/1045
ACEITE DE SOJA REFINADO
1030/1035
ACEITE DE MAÍZ CRUDO
S/C
ACEITE DE MAÍZ REFINADO
S/C
ACEITE DE COLZA REFINADO
S/C
ACEITE DE CACAHUETE REFINADO
1930/1940
SEBO ZOOTÉCNICO
715/717
GRASA ACIDEZ 4º
699/701
GRASA MÁX ACIDEZ 7 FFA
665/667
HARINA DE PESCADO CHILE
1080/1090
HARINA DE PESCADO PERÚ
1060/1070
HARINA DE PESCADO DANESA
1275/1280
Borsa Granaria de Milano 12 de enero
La soja en la bolsa de Chicago (11/01/2012) HABAS DE SOJA.- (Enero) cts./Bushel
1.190,40
HARINA DE SOJA.- (Enero) $/t corta
309,00
ACEITE DE SOJA.- (Enero) cts./Libra
50,90
COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS
$/t
Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Enero)
1.500,00
Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Enero)
1.500,00
Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Enero)
1.300,00
Aceite de Ricino, procedente de India, sobre Rotterdam (Febrero/Marzo)
1.875,00
Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Febrero/Marzo)
1.550,00
Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Febrero/Marzo)
1.460,00
Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Febrero/Marzo)
1.067,50
Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Febrero/Marzo)
980,00
Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Febrero/Marzo)
950,00
Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Febrero/Marzo)
1.195,00
Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU (FOB) (Febrero/Marzo)
475,47
Habas de soja, Brasil FOB (Febrero/Marzo)
480,25
Del 11 al 18 de enero de 2012/Oleo | 13 |
Precios de mercado/Materias primas
Fuertes bajadas en las grasas animales Si el año 2012 comenzó con precios estabilizados, el transcurrir del mes de enero ha llevado a los precios de las grasas a sufrir fuertes caída. O eso al menos ha ocurrido la última semana en el caso de la grasa 3/5º (para piensos) que se precipita hasta los 700 euros/tonelada; la manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) que también desciende cerca de 100 euros cotizando en los 770 euros/tonelada; y la manteca de 1-2º de acidez que el pasado jueves día 12 se negociaba a 750 euros/tonelada. Por su parte, tanto en el caso de los sebos fundidos y los aceites de pescado las cotizaciones se mantienen estables en las cifras de anteriores semanas. En el apartado de oleínas se observa por un lado la estabilidad de los ácidos grasos en todos casos y por el otro el descenso tanto de las oleínas de aceite de girasol (570 euros/tonelada) como de las de aceite de oliva-orujo (600 euros/tonelada). Finalmente, en lo referente a las materias primas para piensos, la harina de soja nacional, así como la de importación, comparten subida y precio, situándose en los 308 euros/tonelada. Por otro lado, la harina de girasol decorticada mantiene su cotización en la zona sur (164 euros/tonelada), mientras la aumenta en la zona norte, hasta superar a la primera alcanzando los 166 euros/tonelada.
MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS
€/t
HARINA DE SOJA NACIONAL (sobre Tarragona)
308,00
HARINA DE SOJA DE IMPORTACIÓN
308,00
HARINA DE GIRASOL DECORTICADA (zona norte)
145,00
HARINA DE GIRASOL DECORTICADA (zona sur)
155/160
HARINA DE GIRASOL INTEGRAL (zona norte)
166,00
HARINA DE GIRASOL INTEGRAL (zona sur)
164,00
HARINA DE PESCADO DE PERÚ (FOB), 63/65% DE PROTEÍNAS
761,50
HARINA DE PESCADO DE CHILE 70% DE PROTEÍNAS (sobre Tarragona)
1.150,00
HARINA DE PESCADO, 60% DE PROTEÍNAS (nacional)
720,00
COLZA DE IMPORTACIÓN 34/36%
218,00
CENTENO - ENERO
210,00
TRIGO FORRAJERO 72 PE
225,00
MAÍZ DE IMPORTACIÓN (origen comunitario)
222,00
CEBADA 64 PE
222,00
(*) Estos precios se entienden para mercancía a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA. (12-01-2012)
OLEÍNAS Y ACIDOS GRASOS
Precios 05-01-2012 €/t
Precios 12-01-2012 €/t
Tendencia
OLEÍNAS DE ACEITE DE GIRASOL
615
570
OLEÍNAS DE ACEITE DE OLIVA-ORUJO
585
600
ACIDOS GRASOS DE OLIVA (REFINACIÓN FÍSICA)
730
730
ACIDOS GRASOS DE OLIVA (DESTILADOS)
980
980
ACIDOS GRASOS DE GIRASOL DESTILADOS
1005
1005
GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO (Uso alimentario e industrial)
€/Ton
SEBO FUNDIDO 4º DE ACIDEZ ORIGEN EUROPEO
790,00
SEBO FUNDIDO 4º DE ACIDEZ ORIGEN NACIONAL
790,00
GRASA DE 3/5º (PARA PIENSOS)
700,00
MANTECA DE 0,5º (BLANCA NIEVE PARA USO ALIMENTARIO)
770
MANTECA DE 1-2º DE ACIDEZ
750
ACEITE DE PESCADO REFINADO ACEITE DE PESCADO REFINADO WINTERIZADO | 14 | Oleo/Del 11 al 18 de enero de 2012
1200/1250 1.500,00
Mercado de futuros
MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. C/ Nogal, 62 23006 Jaén • Telf.: 953 245 250 • Fax: 953 231 343 • E-mail: mfao@mfao.es
Cotizaciones
INFORMACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO DE FUTUROS DEL ACEITE DE OLIVA Enero 2012 SESIÓN
Precio
11-ene-12 10-ene-12 09-dic-11 05-dic-11
1.502 1.520 1.530 1.525
Var. %
Vol.
P.A.
-1.18% 1.400 2.050 -0,65% 50 2.675 0,33% 0 2.700 -0,97% 0 2.700
Precio: Precio de liquidación diario en €/t. Var. %: Variación del precio con respecto al precio de cierre del día anterior. P.A.: Posición Abierta. Número de contratos abiertos, o lo que es lo mismo, el número de toneladas de aceite comprometidas hoy para la fecha de vencimiento. Vol.: Número de contratos negociados en un día.
Marzo 2012
Mayo 2012
SESIÓN
SESIÓN
11-ene-12 10-ene-12 09-dic-11 05-dic-11
Precio 1.550 1.560 1.565 1.565
Durante la última semana se han realizado en MFAO 2.550 contratos de futuros, equivalente cada uno de ellos a una tonelada de aceite de oliva. Estas operaciones se distribuyen en cinco de los siete vencimientos abiertos a la negociación, siendo enero de 2012 el vencimiento más activo con 1450 contratos. El precio al que se han negociado los diferentes contratos ha oscilado entre los 1.502 €/t y los 1.640 €/t.
PRECIOS EN ORIGEN
Var. %
Vol.
P.A.
150 350 0 0
3.050 3.000 3.000 3.000
-0,64% -0,32% 0,00% -0,32%
Sesión: 11/01/12
Precio
11-ene-12 10-ene-12 09-dic-11 05-dic-11
1.580 1.605 1.605 1.595
Var. %
Vol.
P.A.
0 0 0 0
2.950 2.950 2.950 2.950
-1,56% 0,00% 0,63% -0,93%
PRECIOS DE OFERTA Y DEMANDA
Vencimiento
Precio de Compra
Precio de Venta
Enero 2012
1.500 €/t
( 249 ptas/kilo )
1.530 €/t
( 254 ptas/kilo )
Marzo 2012
1.540 €/t
( 256 ptas/kilo )
1.560 €/t
( 259 ptas/kilo )
Mayo 2012
1.570 €/t
( 261 ptas/kilo )
1.590 €/t
( 264 ptas/kilo )
Julio 2012
1.570 €/t
( 261 ptas/kilo )
1.610 €/t
( 267 ptas/kilo )
Septiembre 2012 1.610 €/t
( 267 ptas/kilo )
1.630 €/t
( 271 ptas/kilo )
Noviembre 2012
1.640 €/t
( 272 ptas/kilo )
1.670 €/t
( 277 ptas/kilo )
Enero 2013
1.620 €/t ( 269 ptas/kilo ) 1.720 €/t ( 286 ptas/kilo ) Puede consultar más información en www.mfao.es
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR.
MERCADO NACIONAL
Los extras y los lampantes despuntan El mercado del aceite de oliva, controlado por el Sistema Poolred, ha recogido durante la primera semana del año 2012 (concretamente del 4 al 10 de enero) un total de 69 operaciones, destacando sobre todo las operaciones de
Periodo: del miércoles 28 de diciembre, al martes 3 de enero de 2012
aceites de oliva virgen extra y lampantes (B.1º) con 3.035,50 y 874,68 toneladas negociadas respectivamente, a un precio medio de 1837,38 euros/tonelada para los virgen extra y a 1535,82 euros/tonelada para los lampantes (B.1º).
Periodo: del miércoles 4 de enero, al martes 10 de enero de 2012
Del 11 al 18 de enero de 2012/Oleo | 15 |
Comercio Exterior
DATOS SOBRE COMERCIO EXTERIOR Operaciones de exportación y de importación realizadas durante el mes de OCTUBRE de 2011, según datos facilitados por la Dirección General de Aduanas. La Dirección General de Aduanas ha hecho públicos los datos del Comercio Exterior correspondientes al mes de octubre de 2011, en el que se observa una cierta recuperación de las ventas, respecto a septiembre. Así, las ventas totales de aceite de oliva en octubre se han situado en 82.766,98 toneladas, frente a las 78.756,08 toneladas del mes anterior. Por calidades de aceite siguen destacando las salidas de virgen extra con 61.562 toneladas y las 14.269 toneladas de aceite de oliva refinado. Italia sigue siendo el principal país importador con unas compras en octubre de 39.086 toneladas, frente a las 39.349 toneladas de septiembre. Le sigue Francia con 11.407
toneladas, y Portugal con 6.180 toneladas. Por último, cabe destacar las exportaciones a Estados Unidos que se han situado en 4.318 toneladas. Por lo que respecta al sector del aceite de orujo, las exportaciones en el mes de octubre se han situado en las 6.090 toneladas, ligeramente superiores al mes anterior. Por otro lado, las importaciones de aceite de oliva se colocan en las 2.300 toneladas, una cifra inferior a la registrada en septiembre, cuando alcanzó las 2.736 toneladas. En el mundo de las oleaginosas cabe destacar el descenso en la compra de aceite de girasol, dejando las cifras de exportacion en 8.090 toneladas.
ACEITES Y GRASAS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
ACEITE DE OLIVA
Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total
RESUMEN POR PAISES
Australia Brasil Estados Unidos Francia Italia Japón Portugal Inglaterra Resto Paises Total
ACEITE DE ORUJO
Afganistan Alemania Andorra Arabia Saudita Austria Azerbaiján Bahráin Bélgica Bielorrusia Bolivia Bosnia Brasil Bulgaria China Colombia Corea del Sur Costa Rica Cuba Dinamarca Egipto Emiratos Arabes Eslovaquia Estados Unidos Estonia Filipinas Francia
Ton.
Miles de euros
6.935,11 61.562,52 14.269,35 82.766,98
9.393,55 134.840,51 31.456,98 175.691,04
2.321,82 1.571,64 4.318,90 11.407,37 39.086,85 1.347,95 6.180,68 2.869,60 13.662,17 82.766,98
6.463,58 4.929,48 10.956,92 20.088,10 74.709,02 3.788,54 11.353,96 6.074,57 37.326,87 175.691,04
15,78 140,89 3,58 63,78 12,42 0,49 10,02 23,45 0,43 8,02 14,84 268,78 15,81 145,25 1,38 56,39 3,71 5,72 8,70 49,66 207,27 20,40 581,93 5,72 34,81 31,36
33,99 208,15 6,19 125,78 16,60 1,53 23,28 30,85 1,50 13,87 23,98 349,44 26,34 228,22 3,10 82,98 6,03 9,49 12,83 83,81 603,08 28,53 777,04 10,17 57,47 44,31
Georgia Ghana Gibraltar Grecia Hong Kong Hungria India Indonesia Irán Irlanda Israel Italia Japón Jordania Kuwait Letonia Libia Lituania Malasia Malta Mauritania México Moldavia Nicaragua Noruega Nueva Zelanda Omán Paises Bajos Pakistán Panama Polonia Portugal Qatar Inglaterra República Checa Rep. Dominicana Rumanía Rusia Singapur Sudáfrica Suiza Tailandia Taiwan Ucrania Uruguay
35,71 13,27 0,06 26,72 11,25 12,34 119,49 17,30 8,64 6,54 214,68 1.663,13 12,65 109,88 84,25 14,77 478,15 19,26 5,00 2,97 23,48 21,70 1,03 3,78 32,09 14,28 6,59 51,11 50,24 11,10 13,85 267,86 62,05 416,06 175,64 0,74 38,47 128,52 5,96 21,32 2,22 30,84 62,56 29,61 4,37
Miles de euros
91,88 43,41 0,21 29,12 17,42 16,39 179,05 25,60 20,97 9,38 294,55 1.908,50 22,12 309,07 194,44 25,84 744,28 32,75 9,60 4,60 45,08 28,97 1,79 6,62 50,51 23,67 11,83 76,03 123,48 19,84 22,03 293,38 193,67 584,44 233,36 1,26 51,68 222,02 10,20 32,64 3,34 42,31 107,67 50,29 6,45
Del 11 al 18 de enero de 2012/Oleo | 21 |
Comercio Exterior Venezuela Vietnam Total ACEITE DE SOJA
Alemania Estados Unidos Francia Gibraltar Grecia Marruecos Polonia Portugal Inglaterra Sudáfrica Total
ACEITE DE PALMA
Andorra Cabo Verde Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Venezuela Total
Ton.
Miles de euros
9,86 18,61 6.090,59
21,01 38,94 9.090,25
1,86 5,28 436,42 0,36 16,00 3,80 0,01 3.518,32 73,21 5.250,00 9.305,26
2,57 9,33 426,92 0,71 24,83 4,00 0,40 3.435,69 160,45 5.124,45 9.189,35
0,24 6,05 579,83 784,96 23,32 1.338,03 20,06 69,47 2.821,96
0,37 8,58 590,70 866,00 25,14 1.296,50 27,65 111,89 2.926,83
ACEITE DE GIRASOL
Afganistan 0,54 Alemania 42,84 Andorra 33,61 Armenia 1,86 Australia 0,80 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,55 Bélgica 50,29 Brasil 6,40 Chile 17,47 China 112,43 Colombia 63,00 Corea del Sur 253,54 Costa de Marfil 105,20 Dinamarca 1,32 El Salvador 21,42 Estados Unidos 21,10 Estonia 4,85 Filipinas 90,14 Francia 1.381,76 Ghana 0,18 Gibraltar 6,24 Grecia 0,80 Guinea Ecuatorial 4,33 Islandia 6,60 Israel 104,87 Italia 305,04 Kenia 3,06 Madagascar 42,68 Malta 4,63 Marruecos 42,28 México 207,49 Nueva Zelanda 0,46 Omán 21,26 Polonia 0,82 Portugal 4.034,22 Inglaterra 16,05 Senegal 3,13 Seychelles 230,08 Singapur 0,94 Suiza 0,22 Taiwan 24,18 Total 7.268,43 ACEITE DE COCO
Argentina
| 22 | Oleo/Del 11 al 18 de enero de 2012
0,76
0,71 55,15 47,75 2,78 2,04 0,30 64,55 8,87 26,73 142,28 65,44 376,68 122,88 3,28 25,00 22,07 6,70 110,37 1.570,96 0,62 9,47 1,24 6,73 8,38 129,83 343,42 4,19 49,37 6,45 59,09 263,81 0,98 22,02 1,88 4.186,54 21,38 4,23 251,43 1,72 0,47 50,90 8.078,94 1,51
Cuba Francia Italia Portugal Inglaterra Total ACEITE DE PALMISTE
Francia Italia Total
ACEITE DE COLZA
Alemania Brasil Dinamarca Estados Unidos Francia Lituania Mozambique Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Sudáfrica Total
ACEITE DE LINAZA
Alemania Arabia Saudita Francia Nueva Zelanda Portugal Inglaterra Total
ACEITE DE MAIZ
Filipinas Gibraltar Grecia Hungria Portugal Total
GRASA DE CERDO
Andorra China Cuba Filipinas Francia Gibraltar Hong Kong Italia Portugal Total SEBOS
Portugal Rusia Total ACEITE DE SEBO
Italia Total
ACEITE DE PESCADO
Alemania Austria Emiratos Arabes Estados Unidos Francia Hungria Italia Japón Paises Bajos
Ton.
Miles de euros
0,60 126,09 38,74 12,54 0,01 178,74
2,76 176,60 51,65 15,76 0,26 248,54
50,12 79,24 129,36
58,20 128,06 186,26
125,23 0,02 18,60 6,63 453,80 0,69 211,42 91,55 292,44 1.950,35 15,66 168,83 3.335,22
152,21 0,27 166,30 11,26 535,30 1,45 216,70 98,29 338,72 1.815,51 24,70 251,43 3.612,14
0,01 18,00 103,40 0,05 1,97 0,20 123,63
0,16 12,76 149,00 0,13 3,35 0,47 165,87
87,96 0,02 377,50 0,02 51,72 517,22
110,06 0,06 390,71 0,10 58,22 559,15
0,18 50,03 179,62 25,00 1.199,17 0,01 25,00 281,00 204,09 1.964,10
0,32 54,00 209,22 18,00 512,32 0,03 17,50 160,71 184,09 1.156,19
49,28 20,92 70,20
44,33 13,60 57,93
13,78 13,78
18,48 18,48
1,20 0,02 15,44 7,62 229,90 1,93 154,60 0,42 21,92
16,86 0,64 19,70 165,88 244,43 2,36 107,88 19,18 55,88
Comercio Exterior Ton. Portugal Total GRASA ANIMAL
Alemania Bélgica Estados Unidos Francia Irlanda Italia Portugal Inglaterra Total ACEITE DE RICINO
Bulgaria China Nigeria Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rusia Singapur Túnez Turquía Total
ACEITE DE SESAMO
El Salvador Gibraltar Portugal Túnez Total
ACEITE CONCRETO
Alemania Andorra Argelia Argentina Australia Bélgica Brasil Bulgaria Canadá China Colombia Corea del Sur Cuba Dinamarca Emiratos Arabes Eslovaquia Eslovenia Estados Unidos Filipinas Francia Gibraltar Grecia Guatemala Hungria India Indonesia Italia Japón Jordania Kenia Letonia Lituania México Nueva Zelanda Polonia Portugal Qatar Inglaterra República Checa
Miles de euros
91,28 524,33
212,09 844,90
5,52 0,20 6,73 0,12 0,01 59,14 661,55 0,67 733,94
7,58 23,30 651,05 11,52 0,98 31,15 661,55 77,38 1.464,51
0,80 0,07 6,40 0,20 4,22 22,32 0,02 2,28 0,05 1,60 3,28 41,24
1,98 0,16 12,67 0,41 8,77 36,85 0,07 5,49 0,11 3,69 12,72 82,92
0,20 0,06 0,00 0,12 0,38
0,88 0,10 0,05 0,25 1,28
32,99 5,82 43,60 9,79 8,40 1,08 42,38 1,54 7,42 70,23 0,19 419,12 200,00 9,61 23,32 0,05 0,40 72,18 0,09 133,02 0,03 0,15 6,00 0,02 17,27 0,55 398,04 28,58 0,23 0,22 0,52 0,20 16,10 12,92 14,75 0,50 0,75 7,71 0,02
63,89 7,31 51,60 35,51 16,13 2,73 114,62 3,97 17,55 148,85 5,59 858,72 283,61 20,56 107,17 0,21 1,36 171,14 0,41 283,03 0,04 3,21 14,36 0,22 51,97 1,63 508,86 71,22 0,66 0,65 1,64 1,29 42,85 29,99 56,92 2,99 5,18 36,80 0,11
Ton. Rep. Dominicana Rumanía Rusia Singapur Sudáfrica Suiza Tailandia Taiwan Túnez Ucrania Total
Miles de euros
20,44 0,01 11,19 2,14 15,65 8,99 7,87 20,49 3,22 2,86 1.678,65
39,75 0,74 33,84 5,61 36,31 27,88 16,73 49,71 6,82 8,90 3.250,84
94,71 4,43 80,00 3,80 692,23 0,76 1,26 52,22 375,19 0,08 0,95 4,30 217,94 4,94 0,76 1.533,57
275,28 7,77 135,50 29,95 814,75 1,41 4,94 70,14 398,92 0,36 2,50 10,91 231,13 15,42 5,03 2.004,01
Alemania 18,21 Andorra 3,41 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,24 Avituallamiento y combustible en el marco de intercambios intracomunitarios 0,04 Bulgaria 22,14 Emiratos Arabes 25,00 Eslovenia 23,04 Francia 989,10 Gabón 19,56 Gibraltar 0,07 Grecia 126,04 Guinea Ecuatorial 0,90 Indonesia 25,00 Italia 149,38 Kuwait 9,90 Madagascar 20,00 Malta 4,31 Portugal 745,71 Inglaterra 21,56 Rep. Dominicana 0,20 Togo 5,33 Total 2.209,14
38,96 12,64 0,43
GRASA HIDROGENADA
Alemania Andorra Arabia Saudita Estados Unidos Francia Gibraltar Grecia Irlanda Italia Japón México Polonia Portugal Inglaterra Suecia Total MARGARINA
A.SOJA LIN. TRA.
Alemania Bélgica Francia Grecia Hungria Italia México Portugal Total
OTROS ACEITES TRAT
Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Total
0,12 23,92 30,75 21,41 1.218,21 22,61 0,37 146,18 1,63 34,95 134,69 12,55 26,53 5,72 646,01 25,58 1,32 1,39 2.405,97
157,24 373,80 238,61 16,40 3,60 104,81 0,01 32,00 926,47
132,64 155,51 211,73 25,75 9,00 121,94 0,62 38,44 695,63
0,06 62,27 50,56 47,39 0,00 160,28
2,07 44,09 34,66 13,17 0,01 94,00
GLICERINA
Del 11 al 18 de enero de 2012/Oleo | 23 |
Comercio Exterior Ton.
Miles de euros
104,10 500,34 70,90 7,21 342,24 229,28 25,26 370,14 22,54 20,00 1.692,01
3,96 144,62 18,61 2,51 15,74 11,29 12,15 36,05 3,88 19,54 268,35
Alemania Austria Bélgica Brasil Canadá China Corea del Sur Dinamarca Eslovaquia Estados Unidos Francia India Irlanda Israel Italia Marruecos México Nueva Zelanda Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Singapur Suiza Taiwan Turquía Total
32,50 0,17 37,20 0,20 18,00 0,13 0,05 18,58 5,20 39,54 132,22 0,16 4,00 20,00 38,58 0,40 0,58 0,20 142,96 20,80 11,73 74,12 11,02 2,00 0,20 0,08 10,80 621,42
68,14 0,47 71,85 9,42 35,87 5,22 23,53 33,27 10,21 92,20 289,69 4,27 8,24 35,00 91,58 0,94 9,66 0,39 137,55 39,30 25,48 138,28 25,88 6,74 0,49 3,83 13,74 1.181,24
Francia Total
563,48 563,48
65,40 65,40
48,00 1,00 190,44 5,00
51,96 1,40 217,23 0,29
Bélgica China Francia Gibraltar Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suiza Venezuela Total LECITINA DE SOJA
TALL OIL
ACIDO ESTEARICO
Egipto Eslovaquia Francia Hungria
Italia Marruecos Polonia Portugal Rumanía Total ACIDO OLEICO
Argelia Francia Hungria Italia Jordania Portugal Taiwan Total
ACIDOS GRASOS IND.
Alemania Australia Bélgica China Croacia Egipto Francia Italia Lituania Marruecos Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Suecia Tailandia Turquía Total
Ton.
Miles de euros
82,30 7,80 0,52 38,44 60,00 433,50
92,61 8,88 0,66 44,88 66,00 483,91
14,80 4,32 0,90 52,88 1,50 5,92 0,02 80,34
20,26 7,23 1,60 38,05 1,04 11,05 0,19 79,42
158,36 0,18 0,00 17,70 96,60 0,02 687,30 248,14 0,08 23,00 117,33 24,36 711,50 211,00 0,09 2,16 19,18 4,32 2.321,32
96,02 1,20 0,08 14,98 70,67 0,36 525,42 213,77 0,28 18,23 90,22 21,62 489,33 208,34 0,40 4,29 18,79 7,10 1.781,10
................................................... › IMPORTACIONES
Ton.
ACEITE DE OLIVA
Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total
RESUMEN POR PAISES
Australia Francia Italia Portugal Inglaterra Resto Paises Total
Miles de euros
218,62 1.860,56 221,39 2.300,57
359,15 3.761,89 506,22 4.627,26
65,55 119,58 610,86 589,30 2,25 913,03 2.300,57
125,86 216,71 1.221,94 1.176,73 2,32 1.883,71 4.627,27
11,12 0,00 26,00
27,50 0,53 18,99
ACEITE DE SOJA
Alemania Estados Unidos Francia
| 24 | Oleo/Del 11 al 18 de enero de 2012
Ton.
Noruega Paises Bajos Perú Portugal Total ACEITE DE CACAHUETE
Alemania Francia Paises Bajos Total
ACEITE DE ORUJO
Alemania Francia Italia Portugal Inglaterra Total
Miles de euros
1.128,72 105,08 17,72 401,26 1.689,90
1.007,79 150,05 26,53 371,65 1.603,04
0,38 4,00 74,40 78,78
0,87 10,48 68,82 80,17
0,00 0,28 57,88 405,14 0,18 463,48
0,01 0,73 41,32 264,11 3,82 309,99
Comercio Exterior Ton. ACEITE DE PALMA
Alemania Austria Bélgica Ecuador Francia Grecia Indonesia Islas Salomón Italia Malasia Paises Bajos Papua Nueva Guinea Inglaterra Suecia Total ACEITE DE GIRASOL
Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Ucrania Total
ACEITE DE COCO
Alemania Filipinas Francia Italia Paises Bajos Total
ACEITE DE PALMISTE
Indonesia Islas Salomón Italia Papua Nueva Guinea Portugal Total ACEITE DE COLZA
Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Inglaterra Suecia Suiza Total
ACEITE DE LINAZA
Alemania Bélgica Ecuador Estados Unidos Francia Italia Paises Bajos Inglaterra Total
ACEITE DE MAIZ
Alemania Argentina Bélgica Brasil Estados Unidos Francia Paises Bajos Inglaterra
Miles de euros
97,39 0,60 30,36 328,40 0,26 16,51 26.401,40 3.022,12 82,29 4.115,52 3.163,34 4.302,94 5.004,77 5,28 46.571,18
118,14 3,52 30,40 363,96 2,79 2,64 21.072,10 2.524,34 84,50 3.533,33 2.724,17 3.710,94 4.518,40 9,21 38.698,44
4,50 35,54 2.776,07 3,28 79,58 1.185,06 4,62 4.002,34 8.090,99
10,65 44,52 2.665,93 2,42 91,89 1.172,39 5,79 3.652,14 7.645,73
1,35 1.096,00 99,02 24,00 501,28 1.721,65
12,11 1.205,91 105,82 31,69 623,16 1.978,69
1.037,43 405,64 4,80 1.127,15 24,96 2.599,98
970,02 427,05 9,60 1.158,37 47,45 2.612,49
1,12 12,94 4.297,77 0,84 18,20 9,00 1,52 0,06 4.341,45
3,37 18,12 3.968,83 4,90 37,18 14,04 3,09 0,13 4.049,66
119,16 36,22 0,46 0,00 4,06 0,31 11,38 0,02 171,61
139,97 43,75 1,47 0,02 3,07 2,02 32,35 0,12 222,77
4,00 1.076,64 128,78 300,00 2.097,70 0,01 0,28 0,05
9,52 1.148,43 155,46 319,01 1.928,60 0,13 0,48 0,18
Ton. Total GRASA DE CERDO
Alemania Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total SEBOS
Alemania Bélgica Francia Paises Bajos Total ACEITE MANTECA CERDO
Alemania Italia Paises Bajos Total
ACEITE DE SEBO
Alemania Francia Inglaterra Total
ACEITE DE PESCADO
Alemania Argentina Colombia Dinamarca Francia Kenia Marruecos Mauritania Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Total
GRASA ANIMAL
Francia Italia Inglaterra Total
ACEITE DE RICINO
Alemania Francia India Italia Paises Bajos Portugal Total
ACEITE DE SESAMO
Alemania Francia Japón Paises Bajos Inglaterra Taiwan Total
ACEITE CONCRETO
Alemania Australia Brasil Chile
Miles de euros
3.607,46
3.561,81
0,00 1.942,07 964,59 187,74 114,44 124,76 3.333,60
0,02 1.510,59 769,17 173,60 100,64 85,28 2.639,30
0,02 34,83 5.016,31 2,00 5.053,16
2,95 32,67 3.751,61 2,00 3.789,23
0,01 1,44 9,00 10,45
0,21 1,98 13,86 16,05
0,03 0,06 5,02 5,11
0,81 0,37 5,70 6,88
0,01 21,22 39,01 13,54 1.197,41 12,70 769,72 8,60 159,46 0,30 568,70 2,52 2.793,19
4,99 19,63 33,95 24,07 655,62 64,20 829,92 10,63 194,95 36,41 108,25 12,82 1.995,44
2.823,40 90,36 0,00 2.913,76
2.068,08 77,27 0,02 2.145,37
4,44 351,58 63,60 4,36 50,27 0,25 474,50
12,97 607,63 103,25 11,37 106,08 1,87 843,17
0,80 0,42 0,06 0,09 0,01 0,82 2,20
2,18 2,38 1,21 0,16 0,10 4,07 10,10
6,71 0,08 22,04 0,44
34,34 5,65 30,25 6,93
Del 11 al 18 de enero de 2012/Oleo | 25 |
Comercio Exterior Ton. China Corea del Sur Estados Unidos Francia India Italia Marruecos Paises Bajos Perú Inglaterra Suecia Suiza Turquía Total GRASA HIDROGENADA
Alemania Bélgica Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia India Italia Malasia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total MARGARINA
Alemania Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Irlanda Italia Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total A.SOJA LIN. TRA.
Alemania Argentina Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Túnez Total
OTROS ACEITES TRAT
Andorra Argentina Bélgica Estados Unidos Francia Italia México Paises Bajos Portugal Inglaterra República Checa Singapur Total
Miles de euros
6,08 0,01 0,94 38,40 2,10 25,44 0,13 158,07 0,20 5,74 0,11 6,40 42,00 314,89
36,12 0,17 84,93 125,25 7,56 51,21 2,42 196,02 6,60 40,95 2,17 6,51 136,91 773,99
425,31 242,36 37,58 0,56 345,92 104,85 80,50 64,31 44,00 369,02 349,24 39,94 2.103,59
778,27 360,84 105,37 3,34 462,07 164,33 154,21 88,49 62,07 569,99 297,97 123,51 3.170,46
163,60 1.181,32 17,45 17,57 30,42 0,79 446,98 8,35 257,59 244,76 227,34 1,79 2.597,96
234,59 1.753,78 23,02 28,75 44,68 2,02 508,64 25,89 504,40 356,87 267,19 3,58 3.753,41
6,01 110,00 857,48 501,22 0,20 250,94 4.203,13 21,24 5.950,22
14,75 84,44 593,96 502,02 0,69 199,89 2.903,82 16,99 4.316,56
17,04 126,00 125,20 1.200,00 995,37 149,45 22,50 1.648,39 374,70 24,04 0,02 94,32 4.777,03
3,41 28,41 101,65 1.112,79 930,25 124,90 17,79 1.133,21 275,24 25,12 0,17 68,85 3.821,79
50,77 0,04
35,63 3,05
GLICERINA
Alemania Estados Unidos | 26 | Oleo/Del 11 al 18 de enero de 2012
Ton. Francia Italia Portugal Total LECITINA DE SOJA
Alemania Argentina Bélgica Brasil Dinamarca Estados Unidos Francia India Israel Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Ucrania Total TALL OIL
Finlandia Francia Italia Paises Bajos Total ACIDO ESTEARICO
Alemania Bélgica Francia Hungria India Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Total
ACIDO OLEICO
Alemania Australia Bélgica Indonesia Italia Paises Bajos Total
ACIDOS GRASOS IND.
Alemania Australia Bélgica Bulgaria China Dinamarca Finlandia Francia Grecia India Indonesia Italia Japón Malasia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total
Miles de euros
0,02 136,26 1.132,76 1.319,85
0,27 31,31 194,28 264,54
115,08 87,36 1,00 49,19 0,08 45,71 17,70 66,49 0,07 19,45 93,67 0,06 14,88 135,35 204,34 850,43
537,59 145,38 2,00 33,86 0,12 264,69 72,66 83,77 9,45 23,82 189,28 0,21 46,94 97,58 74,58 1.581,93
24,00 14,74 0,20 2,70 41,64
36,00 20,51 0,77 4,81 62,09
80,68 596,54 3,02 0,02 31,00 96,00 128,23 76,00 25,05 1.036,54
107,39 632,02 6,87 0,03 66,27 93,08 163,77 71,84 25,63 1.166,90
69,24 61,30 48,98 80,00 45,19 108,59 413,30
352,43 68,19 71,83 86,54 52,70 149,19 780,88
302,74 144,00 220,11 352,44 10,12 26,86 20,34 2.653,44 26,41 157,87 4.405,89 783,26 0,30 3.611,80 1.315,01 0,50 752,79 437,92 15.221,80
469,29 128,02 925,55 256,40 230,24 18,01 25,10 1.184,77 18,49 243,91 2.994,01 1.338,19 3,45 2.455,68 1.593,01 91,63 571,35 242,66 12.789,76
Comercio Exterior SEMILLAS OLEAGINOSAS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
HABAS DE SOJA
Francia Portugal Total
SEMILLA DE GIRASOL
Alemania Argelia Dinamarca Francia Gibraltar Malta Paises Bajos Polonia Portugal Suecia Total
SEMILLA DE LINO
Dinamarca
Miles de euros
12,65 81,46 94,11
4,39 32,74 37,13
1,98 40,16 8,11 492,60 0,02 0,11 3,55 3,80 13.176,09 1,21 13.727,63
3,88 112,95 22,99 90,64 0,05 0,02 9,56 7,08 6.274,39 2,06 6.523,62
0,10
0,16
Ton.
Francia Hong Kong Portugal Total SEMILLA DE ALGODON
Francia Portugal Total
SEMILLA DE SESAMO
Bélgica Brasil Dinamarca Francia Gibraltar Marruecos Portugal Total
Miles de euros
103,46 0,02 3,14 106,72
47,38 0,19 2,80 50,53
28,18 199,10 227,28
9,81 48,84 58,65
0,04 36,00 0,20 0,82 0,01 1,00 9,63 47,70
0,15 67,00 0,57 1,74 0,05 2,21 17,24 88,96
................................................... › IMPORTACIONES
Ton.
HABAS DE SOJA
Alemania Austria Brasil Canadá China Francia Italia Paises Bajos Paraguay Portugal Tailandia Taiwan Total
GRANO DE CACAHUETE
Alemania Argentina Bélgica Brasil China Estados Unidos Francia Paises Bajos Total
SEMILLA DE GIRASOL
Alemania Argentina Bulgaria Chile China Estados Unidos Francia Hungria Israel Italia Lituania Paises Bajos
Miles de euros
11,49 10,80 217.178,36 40,84 188,12 1.253,95 241,03 6,00 121.182,86 651,74 23,40 0,50 340.789,09
52,29 8,23 90.580,64 21,83 123,45 1.134,86 126,95 5,20 48.254,50 263,09 29,02 1,13 140.601,19
0,04 880,27 25,20 117,85 1.130,86 129,80 3,29 1,23 2.288,54
0,17 1.208,28 45,56 174,34 1.682,81 141,16 17,67 2,83 3.272,82
24,87 699,35 0,40 26,00 622,27 2.321,09 15.703,05 11,00 301,16 0,23 0,34 0,75
28,44 636,18 0,40 57,52 950,61 2.377,97 6.498,83 6,85 462,26 0,94 0,86 1,28
Portugal República Checa Rumanía Sudáfrica Turquía Total SEMILLA DE LINO
Alemania Bélgica Bolivia Estados Unidos Francia India Paises Bajos Total
SEMILLA DE ALGODON
Argentina Brasil Francia Ghana Perú Total
SEMILLA DE SESAMO
Alemania Bélgica China Francia Guatemala India Italia Japón Paises Bajos Polonia Turquía Total
Ton.
808,71 4,15 0,09 0,03 0,13 20.523,62
Miles de euros
334,62 2,90 0,20 0,19 0,43 11.360,48
7,18 59,41 0,52 41,21 26,01 20,00 3,45 157,78
9,78 35,66 1,32 32,73 132,86 12,47 3,52 228,34
678,22 4.641,14 736,28 215,62 1,00 6.272,26
103,72 1.518,72 141,53 51,55 1,82 1.817,34
1,68 7,78 2,80 1,28 36,29 93,60 2,34 0,09 6,08 0,93 0,60 153,47
3,02 3,50 9,08 3,06 71,58 120,29 14,75 1,22 10,73 4,21 1,01 242,45
Del 11 al 18 de enero de 2012/Oleo | 27 |
Comercio Exterior HARINAS Y TURTOS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
HARINA DE CARNE
Alemania Austria Bélgica Dinamarca Estonia Francia Grecia Israel Italia Polonia Portugal Inglaterra República Checa Sudáfrica Suecia Tailandia Vietnam Total
HARINA DE PESCADO
Alemania Bulgaria Dinamarca Francia Grecia Hungria Italia Portugal
Miles de euros
1.402,66 2.534,96 25,12 351,94 0,06 2.455,70 71,68 439,50 4.055,91 0,96 50,16 152,56 0,30 450,66 421,74 303,46 42,38 12.759,75
521,00 397,51 8,82 57,40 0,34 886,27 50,17 173,37 1.246,16 5,29 17,85 16,00 1,68 161,14 71,70 68,28 11,73 3.694,71
219,52 248,69 87,20 319,27 524,25 162,53 662,99 376,94
177,25 224,55 67,15 293,26 481,00 133,90 549,88 274,59
Inglaterra Rumanía Total HARINA DE SOJA
Canadá Francia Gibraltar Portugal Turquía Total
TURTO DE GIRASOL
Francia Marruecos Portugal Total
OTROS TURTOS
Estados Unidos Francia Gibraltar Polonia Portugal Inglaterra Total
Ton.
12,31 23,04 2.636,74
Miles de euros
14,98 15,90 2.232,46
0,03 5.897,25 0,02 1.576,30 4.000,00 11.473,60
0,15 1.567,84 0,06 509,29 1.111,94 3.189,28
1.822,96 27,03 1.779,66 3.629,65
663,56 62,51 257,66 983,73
1,37 354,42 0,00 4,50 503,56 8,20 872,05
4,79 21,29 0,01 351,42 87,54 638,37 1.103,42
.................................................. › IMPORTACIONES
HARINA DE CARNE
Francia Italia Paises Bajos Portugal Total
HARINA DE PESCADO
Alemania Argentina Chile Dinamarca Francia Noruega Paises Bajos Perú Polonia Total
HARINA DE SOJA
Argentina Bélgica Brasil Estados Unidos
Ton.
Miles de euros
827,44 253,34 384,46 401,68 1.866,92
342,81 224,56 250,76 71,19 889,32
126,07 67,12 991,20 123,80 91,12 0,25 2,98 2.670,76 87,20 4.160,50
140,41 52,04 936,38 74,74 106,41 1,24 3,68 2.692,13 63,95 4.070,98
79.414,84 9,99 51.548,20 1,25
23.783,19 35,71 15.821,27 1,18
| 28 | Oleo/Del 11 al 18 de enero de 2012
Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total TURTO DE GIRASOL
Francia Portugal Rumanía Total
TURTO DE COPRA
Francia Portugal Rumanía Total
OTROS TURTOS
China Estados Unidos Portugal Total
Ton.
355,16 51,66 262,31 103,70 0,07 131.747,18
Miles de euros
141,09 29,34 138,70 34,53 0,21 39.985,22
6.767,94 516,42 7.894,71 15.179,07
940,26 67,65 1.158,71 2.166,62
6.767,94 516,42 7.894,71 15.179,07
940,26 67,65 1.158,71 2.166,62
185,85 19,00 42,81 247,66
52,24 14,79 60,94 127,97
Comercio Exterior CEREALES Y PIENSOS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
MAIZ
Alemania Andorra Argentina Austria Bélgica Bulgaria Chile Dinamarca Estados Unidos Francia Gibraltar
11,40 0,96 0,18 0,08 430,60 44,00 0,01 7,06 0,00 34,63 0,01
Miles de euros
30,10 1,72 0,02 0,21 108,64 17,29 0,00 12,63 0,03 12,99 0,01
Ton.
Italia Líbano Paises Bajos Portugal Inglaterra República Checa Suecia Total SORGO
Portugal Total
Miles de euros
31,52 47,60 5,79 15.468,92 2.210,22 0,01 0,75 18.293,74
33,20 20,65 8,44 3.208,81 589,26 0,03 0,70 4.044,73
243,79 243,79
51,91 51,91
.................................................. › IMPORTACIONES
Ton.
MAIZ
Alemania Argentina Bélgica Bulgaria Croacia Estados Unidos Francia Hungria Italia
0,02 734,73 0,12 69.512,18 5.546,78 952,04 266.595,86 24,07 2.069,96
Miles de euros
0,13 348,59 0,10 14.551,78 1.167,62 290,57 59.451,38 10,51 486,13
Ton.
Paises Bajos Perú Portugal Rumanía Ucrania Total SORGO
Bélgica Francia Italia
Miles de euros
53,01 459,90 1.521,60 53.739,29 10.572,84 411.782,40
50,14 440,35 277,22 9.907,55 2.337,56 89.319,63
2,51 2.861,20 2,88
3,30 580,38 5,90
JABONES
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
JABON COMUN
Alemania Andorra Angola Australia Austria Bahráin Bélgica Bulgaria Chipre Dinamarca Estados Unidos Estonia Filipinas Finlandia Francia Gabón Ghana Gibraltar Grecia Hungria Italia Marruecos Indeterminado Indeterminado Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rumanía
168,69 0,66 13,36 1,37 0,02 0,01 11,50 0,42 1,28 0,02 1,86 0,00 0,90 0,03 4,95 0,95 5,57 4,08 0,01 0,08 0,12 211,38 0,08 0,02 8,31 372,70 324,18 241,49 131,38 0,10
Miles de euros
259,37 3,14 19,76 18,32 0,34 0,07 23,69 2,90 1,41 0,35 4,44 0,02 0,54 0,52 13,70 1,26 5,58 5,39 0,08 0,79 1,57 197,82 5,31 2,07 29,02 493,44 525,86 356,36 182,36 1,62
Ton.
Miles de euros
Afganistan 0,01 Alemania 5,27 Andorra 1,24 Austria 0,01 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 1,62 Avituallamiento y combustible en el marco de intercambios intracomunitarios 0,04 Bélgica 12,42 Benin 29,81 Camerún 56,35 Canadá 0,21 Chipre 0,22 Colombia 1,59 Croacia 0,02 Cuba 130,90 Dinamarca 0,00 Emiratos Arabes 2,70 Estados Unidos 7,30 Estonia 0,29 Finlandia 0,01 Francia 11,70 Gabón 2,99 Gibraltar 0,90 Grecia 0,77 Haití 14,60 Irlanda 0,09
0,20 68,68 5,18 0,02 3,09
Santo Tomé y Principe Togo Total JABON DE TOCADOR
2,25 1,58 1.509,35
3,06 1,56 2.161,72
0,15 38,61 67,38 136,52 1,39 0,59 8,10 0,22 345,45 0,02 6,04 18,31 50,12 0,16 169,88 4,32 1,12 66,07 38,12 0,00
Del 11 al 18 de enero de 2012/Oleo | 29 |
Comercio Exterior Italia Jamaica Letonia Luxemburgo Malta Marruecos Indeterminado Indeterminado México Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Rusia Siria Suecia Togo Turquía Yemen Total OTROS JABONES
Alemania Andorra Angola Argelia Austria Bélgica Brasil Bulgaria Canadá
102,16 7,20 0,01 0,04 18,00 1,21 0,02 0,12 0,75 59,17 0,82 248,24 1,94 0,06 0,13 0,15 0,90 0,02 57,10 0,90 0,65 780,65
81,64 15,43 0,03 0,25 37,05 4,22 0,61 3,74 17,27 54,23 61,70 509,44 43,52 0,27 8,96 0,75 9,00 3,31 88,59 4,51 1,48 1.975,74
80,33 0,96 5,08 155,58 0,44 39,48 0,60 22,07 1,15
101,18 1,10 3,19 89,79 1,62 46,31 0,16 23,80 3,74
Chipre Costa Rica Cuba Ecuador Emiratos Arabes Eslovenia Estados Unidos Estonia Finlandia Francia Gibraltar Grecia Guatemala Guinea Ecuatorial Hungria Italia Letonia Luxemburgo Malta Marruecos México Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rep. Dominicana Rumanía Sudáfrica Suiza Venezuela Total
0,03 0,02 0,88 0,45 0,72 0,02 0,02 6,50 0,32 252,64 1,58 77,22 0,07 1,39 2,77 96,38 0,82 1,51 4,88 42,10 3,60 35,62 8,13 2,55 260,82 74,05 21,96 8,94 7,81 0,44 1,98 1,26 1.223,17
0,24 0,27 0,18 0,09 3,00 0,16 0,01 4,55 0,75 219,61 3,77 81,03 0,60 2,41 4,61 93,85 0,67 3,02 2,89 13,92 28,26 69,96 1,28 3,22 326,50 104,65 38,33 6,64 4,68 0,09 3,73 4,37 1.298,23
.................................................. › IMPORTACIONES
Ton.
JABON COMUN
Alemania Austria Bélgica China Dinamarca Estados Unidos Finlandia Francia Israel Italia Indeterminado Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Suiza Turquía Total JABON DE TOCADOR
Alemania Austria Bélgica China Colombia Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia India Italia Indeterminado
Miles de euros
4,28 0,01 25,86 5,75 0,01 0,04 0,01 13,18 222,33 19,24 4,34 1,89 0,75 31,21 281,33 0,00 9,77 620,00
15,80 1,13 25,92 18,37 0,71 3,25 0,78 75,05 309,18 69,76 18,54 5,73 2,11 29,79 257,51 0,80 15,04 849,47
431,76 0,96 5,70 116,54 0,18 0,01 2,54 25,50 21,25 0,06 286,80 0,82
570,05 34,59 9,66 227,30 2,88 0,12 13,28 106,62 33,41 0,62 476,14 5,56
| 30 | Oleo/Del 11 al 18 de enero de 2012
Ton.
México Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Suecia Suiza Tailandia Turquía Total OTROS JABONES
Alemania Austria Bélgica China Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia India Indonesia Italia Malasia Indeterminado Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Suecia Suiza Total
Miles de euros
58,80 21,39 14,40 1.039,44 32,37 18,85 7,36 0,00 0,00 103,30 2.188,03
148,57 74,50 28,03 1.004,85 84,01 25,50 28,91 0,06 0,06 75,50 2.950,22
2.690,13 0,06 166,87 189,74 0,30 0,80 76,18 0,85 0,06 86,00 95,39 57,00 0,63 51,33 19,20 106,29 113,95 24,56 0,28 3.679,62
288,65 0,38 252,81 718,52 1,11 3,10 192,40 5,17 0,58 75,36 274,72 63,96 5,31 120,40 27,57 235,67 316,79 32,92 2,69 2.618,11
Comercio Exterior
RESUMEN IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES SEPTIEMBRE
Importaciones de Aceites y Grasas Industriales OCTUBRE 2011 Toneladas Aceite de Palma Acidos Grasos Ind. Sebos Aceite de Coco Otros Aceites Trat Aceite de Palmiste Grasa de Cerdo Aceite de Pescado Acido Estearico Grasa Hidrogenada Grasa Animal A.Soja Lin. tra. Aceite de Ricino Lecitina de Soja Glicerina Aceite de Linaza Acido Oleico Aceite de Tung Tall Oil Aceite Concreto Semilla de Lino Aceite Manteca Cerdo Esperma de Ballena Aceite de Sebo Total
M. de €.
Toneladas
M. de €.
38.698,44 12.789,76 3.789,24 1.978,68 3.821,78 2.612,50 2.639,31 1.995,44 1.166,89 3.170,47 2.145,37 4.316,55 843,17 1.581,93 264,54 222,77 780,87
451.485,74 183.328,60 56.490,41 18.212,10 82.534,65 26.741,88 28.529,57 27.944,45 11.771,34 19.461,20 28.756,24 22.409,68 6.550,22 7.572,84 14.136,06 2.605,52 3.815,03
392.474,63 151.799,02 42.919,89 25.472,82 64.956,18 35.490,15 21.644,12 23.967,05 13.494,39 29.307,05 20.524,55 17.433,13 11.634,94 12.500,29 3.434,74 2.866,74 6.191,89
41,64 314,89 157,78 10,45
62,09 773,99 228,35 16,05
97.830,15
83.898,19
629,46 3.433,08 2.546,06 256,87 0,00 27,23 999.238,23
948,64 10.613,09 1.958,64 287,96 0,02 30,17 889.950,10
Importaciones de Harinas, Turtos y Cereales-Pienso
Maiz Harina de Soja Sorgo Harina de Pescado Turto de Girasol Turto de Copra Turto de Maíz Otros Turtos Harina de Carne Turto de Algodón Total
ACUMULADO 2011
Toneladas
M. de €.
411.782,40 131.747,18 2.866,59 4.160,50 15.179,07 1,01
Toneladas
M. de €.
89.319,62 39.985,21 589,59 4.070,97 2.166,63 1,10
3.343.097,40 1.804.314,53 411.774,15 37.004,25 148.839,62 2,50
825.312,40 542.887,67 88.275,04 38.212,11 28.109,75 3,02
247,66 1.866,92
127,97 889,32
6.346,16 11.824,68
1.770,23 8.542,38
567.851,33
137.150,41
5.763.203,29
1.533.112,60
Exportaciones de Aceite de Oliva OCTUBRE 2011 Toneladas Aceite de Oliva Total
82.766,98 82.766,98
M. de €. 175.691,04 175.691,04
OCTUBRE 2011
ACUMULADO 2011
46.571,19 15.221,80 5.053,16 1.721,64 4.777,04 2.599,98 3.333,60 2.793,18 1.036,55 2.103,59 2.913,77 5.950,22 474,50 850,41 1.319,86 171,60 413,30
OCTUBRE 2011
Exportaciones de Aceites y Grasas Industriales
ACUMULADO 2011 Toneladas 695.109,80 695.109,80
M. de €. 1.523.233,57 1.523.233,57
Toneladas Aceite de Soja Aceite de Girasol Grasa Hidrogenada Acidos Grasos Ind. Aceite de Palma Grasa de Cerdo Aceite de Orujo Aceite de Colza Tall Oil Margarina Aceite de Pescado Aceite de Maiz Aceite Concreto Aceite de Coco A.Soja Lin. tra. Lecitina de Soja Acido Estearico Aceite de Sebo Aceite de Palmiste Otros Aceites Trat Aceite de Linaza Glicerina Sebos Aceite de Cacahuete Acido Oleico Grasa Animal Aceite de Ricino Aceite de Tung Aceite Manteca Cerdo Aceite de Cartamo Aceite de Sesamo Total
9.305,26 7.268,44 1.533,56 2.321,33 2.821,97 1.964,10 6.090,58 3.335,20 563,48 2.209,14 524,33 517,23 1.678,67 178,74 926,47 621,43 433,50 13,78 129,36 160,28 123,62 1.692,01 70,20 33,84 80,34 733,93 41,24
0,38 45.372,41
ACUMULADO 2011
M. de €. 9.189,35 8.078,93 2.004,04 1.781,10 2.926,82 1.156,19 9.090,31 3.612,13 65,40 2.405,98 844,90 559,15 3.250,85 248,54 695,62 1.181,25 483,90 18,48 186,26 94,00 165,87 268,35 57,93 76,94 79,41 1.464,51 82,93
1,28 50.070,42
Toneladas
M. de €.
304.780,86 65.157,10 25.768,68 38.938,54 27.289,51 12.790,20 56.101,70 9.241,18 5.839,72 22.899,22 4.338,48 4.973,06 15.566,12 3.622,92 11.712,63 4.869,48 4.254,83 13,78 954,92 4.143,84 2.236,48 19.192,58 2.908,41 188,64 1.476,55 2.139,08 301,25
311.602,01 77.160,79 25.966,66 31.039,80 29.350,02 14.172,22 86.714,81 11.060,08 703,19 26.675,32 7.910,67 5.151,07 32.402,69 5.773,06 9.384,78 9.240,80 4.286,27 18,48 1.528,96 4.057,94 2.572,71 3.351,25 2.308,29 367,35 881,46 17.226,39 679,77
309,79
637,86
3,45 652.013,00
25,58 722.250,28
Importaciones de Aceites y Grasas Comestibles y Semillas Oleaginosas OCTUBRE 2011 Habas de Soja Semilla de Girasol Semilla de Algodon Aceite de Girasol Aceite de Orujo Aceite de Soja Aceite de Colza Aceite de Oliva Margarina Semilla de Colza Aceite de Maiz Semilla de Sesamo Semilla de Cartamo Aceite de Cacahuete Aceite de Sesamo Aceite de Cartamo Total
ACUMULADO 2011
Toneladas
M. de €.
Toneladas
M. de €.
340.789,09 20.523,61 6.272,26 8.091,00 463,47 1.689,91 4.341,44 2.300,57 2.597,95
140.601,18 11.360,50 1.817,35 7.645,74 309,98 1.603,04 4.049,66 4.627,27 3.753,41
2.771.125,65 247.658,49 32.241,43 175.452,27 9.676,66 81.761,83 26.117,86 35.915,75 25.759,57
1.103.305,36 174.817,75 8.354,43 174.292,24 7.877,51 74.056,48 25.558,73 66.757,98 34.380,37
3.607,46 153,45
3.561,81 242,44
10.036,65 3.323,97
9.575,18 4.445,46
78,78 2,19
80,17 10,10
402,04 60,16
696,78 290,25
390.911,18
179.662,65
3.419.532,33
1.684.408,52
Del 11 al 18 de enero de 2012/Oleo | 31 |
��������������
��������������
�� ��������� ��
���
���
��
�����
��
�� �����
�� � �
� ��
���� ������� �� ��� ��� � �� �����������������������������������
�� ���
����
� � � � ���� ������ ������� ������� �� �� � ���� ������� ������ � ���� ������� � ����
������������������������������
� ����� ���� ��� � � � ���� ���� �� ������� ���� ����� �� ��� ��������� ���� ���� ������������������������� ��������� ������������������������������ � � � �� �� �� �� �� ���� ��������������� ��������������� ���������������� ����������������������������������������� ��������������������� ����������� �������������������������������������������� ������������ ������ ���� ����������������������������������������� �������� ����
����
�����
����
��� ���
�
� � �� � �� �� �� � ���� ������� ������� ����� ����� ������� �������� �������� � � � � ��� �� ���� ������ �� �������� ��������� ����� � ��� �� �������� � �� �� ���� ����� �������������� ��������� ������ � �� � � � ��� ������ ������ ������ ���� � �� ����� ������������ ������ ���� ��� ���� ���� ����� ������� �� ���� �� � �� �� ��� ������ �� ���� ����� �� � � �� �� � ���� ������ �� ����� �� ���� � � ��� �� ��� �� � ���� ��� ���� ���� � ���� ���� �� �� ���� � � � � �� ��� �� �� ��� �� � � ���������� ������� � ��� ������ � ������ �� � ��� ����� � �������� � �� �� � � �� � � ����� ��� � � � � � � � � �� �� ��� � ���� ����� �� ��� ��� ����� � ������������ ����� �� � � ��� � ��� � ����� � �� �� ��� ���� �� ������ ������� ����� � � � � � �� �� � ���� ����� � ���� ����� ��� ������� � � �� �� � � �� � � ��� ���� ������� ������ �� �� �� � � � � � �� � ���� ������ ���� � ���� ���� ��������������� � ��� ��� ������ �� � �� � ���� �������� ��� ���� ������� ����� � �� ��� ����� � �������� ������ �������� � � ����� ������ ������� ������������� ���� � ���� ������ � �������������� � ��� �������������� � ����� ������� � � ��� � ������� � ����
���� �����
�� ����� ����� ���� �����
�
�����
�����
������
���
����
�������������������
� ���
����
����
����
����
�������������������
��� ��� ��� � � � � �� ��� ���� ���� � �� ����� ������ ���� � � ��� ��� ���� ���� ����� ������ � ���� ���� ���� ������ �� ���
� �����
�
� ����
� ���� ����� ��� �� ���
���� ��� �� ��� ����� ��� �� ��� ������� �� ���
�� ���� �� ���� ����� ���� ��� �����
��
� ���� � ����� ���� ���
�� ��� ��� ��� ����� ��� ���������� ���� � ��� �� �� ��� ��� �� �� �� ����
����� ���� � �� ����
�
����
�
����
���� ��� � ���� ���
�� �
����������
�
����������������������� ���������������������������� ����������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������ ���������������������������������������������������������������� �����������������������������
��� ����
����������������
����������
����
�������������������������������� ��������������������������������
���������������� �����������������
���������������������� ����������������������
�������� ��������
������������ ������������
�������������� ��������������
������� �������
���������� ����������
���������� ����������
����� �����
���������� ����������
����� �����
������������������������������������� �������������������������������������
���� ����
�� ���
���������������������������������������������������� ���������������������������������������������������� ������������������ ������������������ ��������������� ������� ���������� ���������������������������� ����������������������������������������������������
��������������������������������
����������������������������������������� ���������������������� ������� ����������
�������������������������������� ���������������������������� ������������������������������������� ������������������ ������� ����������
��
��������������������������� ��������������������������� ��������� ���������
���������������������� ����������������������
�����������
���������� ����������
���������� ����������
���� ��������
�����������������
�� ������� � � � ��� ��� ������������� ���������� ��� ��
����
� � ����
����
��
� ����
����������� �����
���������������
��
����
����
������� �
�������������������� �������������� ����������������
���� �������� ���� ����� � �� ���� ������� �������� � ����� ���� � ������ ����� ������� ��������� �������� �� �� ��� ��� ���� �� � ���� �� ���� ��������� ������� �� �� � � ��� �� � ��� �� ����� ���������������� �� � � � ����� ������ ����� ��������� �������� ������� � � � �� ���� �������� �������� �������� � � �� ����� ���������� ������� ������� �� ������ ���� �� � �� � ���� �� ������� �� ���� �� � ���� �������� ������� ��������� �� � �� ���� �������� ������� ������� � �� ������������� ������� �� � ���� �������� �� �����
��� �����
��
����� �����
����������������������������������� ������������������������������ ����������������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ��������������������������� �������������������������������� ������������������������������ ��������������������������� ���������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������� ����������������������������������������� �������������������������������� �������������������������������������� ������������������������������������ ��������������������������������������� �������������������������������������� ��������������������������������������� �������������������������������������� ������������������������������������ ���������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ����������������������������������� ������������������������������������ ��������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������ ��������������������������������������� ������������������������������������������ ��������������������������������� ������������������������������������ ����������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������������� ��������������������������� ���������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������� ���������������� ����������������