Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 21 al 28 de noviembre de 2012 - Año LI • Nº 2.454
B
ruselas acogía los días 22 la Política Agrícola Común (7.700 y 23 de noviembre una re- millones de euros) y de desarrollo unión de los líderes euro- regional (11.000 millones) restánpeos para tratar de acordar dolos del capítulo de inversiones en el marco presupuestario del bloque infraestructuras (13.000 millones) y para los próximos siete años y que de la política exterior (5.500 millomantiene divididos a los Veinti- nes de euros). Asimismo, el presidente del Consiete. El objetivo era alcanzar un acuerdo en materia de Perspectivas sejo Europeo ofrecía a España un fondo específico Financieras para el de 2.750 millones periodo 2014-2020, El presidente de euros para pacuya cifra total liar su pérdida de estará en torno al del Consejo ayudas europeas billón de euros, y Europeo proponía en el actual contrazar unas líneas aumentar los texto de crisis. De generales sobre a ellos, 200 millones qué se destinará el gastos dedicados cor responderían gasto. Finalmente, a la PAC a 7.700 a Extremadura, no se llegó a ninmillones de euros 1.550 millones se gún acuerdo y los repartirían entre jefes de estado volAndalucía, Castiverán a reunirse el lla-La Mancha, Murcia, Canarias y próximo año. Las posturas de partida eran muy Melilla y los 1.000 millones restandispares, mientras algunos países tes irían al resto de comunidades llegaban reclamando mayores recor- autónomas, e incluían además 50 tes sobre las cifras que están sobre millones de euros extra para Ceuta la mesa, otros buscaban salvar la y Melilla. Finalmente, los jefes de Estado mayor cantidad de fondos posibles. Así, tras el primer día de reunión, no llegaron a un acuerdo y la proel presidente del Consejo Europeo, puesta de Van Rompuy no ha conHerman Van Rompuy, proponía vencido a las diferentes delegacioaumentar los gastos dedicados a nes de los Veintisiete.
s do e ca eit er c M el a d
Los líderes europeos no se ponen de acuerdo en los presupuestos
ACEITES DE OLIVA Precios - 22 de noviembre
Escasez de operaciones La tranquilidad y las pocas operaciones dominan las lonjas andaluzas. En Jaén el mercado está tranquilo, sin oferta ni demanda, con pocas operaciones y precios que se mantienen en origen en todas las variedades de aceite de oliva. En cuanto al mercado del orujo, una semana más, el mercado del refinado continúa inoperativo. En cuanto a los crudos, en el mercado nacional sigue sin haber operaciones también, debido a que los mercados exteriores continúan bajando los precios. De este modo, fuera de España cada día se cierran más operaciones a 1000 euros/tonelada base 10. Por su parte, el girasol crudo continua, una semana más sin tener cotización.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
2310/2340
Oliva virgen para envasar
2370/2400
Orujo crudo
1000/1020
s/c
Girasol crudo
Del 21 al 28 de noviembre de 2012/Oleo | 1 |
Sumario 2 3 4 6 7 8
Agenda Tema de la semana Nacional Andalucía Internacional Empresas PRECIOS DE MERCADO
10 12 13 14 15
Aceite de oliva Girasol Otros Aceites Grasas MFAO-Pool
www.oleorevista.com Director General Editorial: Francisco Moreno Redacción: Verónica Fernández Tel.: 91 297 20 00 Email: oleo@tecnipublicaciones.com Diseño: José Manuel González Director General Comercial: Ramón Segón Directora de cuentas: Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@tecnipublicaciones.com Tef.: 91 297 20 00 | Fax: 91 297 21 53 Coordinación publicitaria: Cristina Mora PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN NAC. INT. EJEMPLAR 17€ 20€ 46 BOLETINES + 4 REVISTAS (BÁSICA) 240€ 386€ SUSCRIPCIONES:
Teléfono de atención al cliente: 902 999 829 Horario: 09:00 h – 14:00 h. Avda. de Manoteras, 44 • 28050 Madrid Avda. Josep Tarradelles, 8 entr. 4ª• 08029 Barcelona Tel.: 912 972 000 Tel.: 912 972 155 Edita: Filmación e impresión: VA Impresores Depósito legal: M. 4971 - 1961 ISSN: 0472-8807 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este numero. Grupo Tecnipublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
| 2 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
da n e g A I FIESTA DEL ACEITE DE CABRA Comienza (30/11/2012) Finaliza (02/12/2012)
La asociación de empresarios y comerciantes del municipio cordobés de Cabra (AECA) organizará del 30 de noviembre al 2 de diciembre la primera edición de la fiesta del aceite fresco, una iniciativa que cuenta con la colaboración de la Delegación de Agricultura del Ayuntamiento egabrense, y en la que se darán cita empresas del sector y almazaras de toda la comarca para degustar los primeros aceites de la temporada y debatir sobre las potencialidades que actualmente poseen en el mercado. La cita tendrá lugar en el Museo del Aceite donde, además de conferencias y mesas redondas realizadas por expertos en la materia llegados desde toda la Comunidad Autónoma, se realizarán catas, espectáculos de cocina en vivo y visitas guiadas a explotaciones agrarias y molinos. En el contexto de esta fiesta se presentará la marca Aceites de Cabra. El consejo regulador de la Denominación de Origen Aceites de Baena, bajo la que se ampara el sector olivarero egabrense, ha decidido otorgar al municipio en el transcurso de esta cita el nombramiento de capital mancomunada del marco. Para más información: www.cabra.es
JORNADAS OLEICAS EN LA RIOJA ALAVESA Comienza (01/12/2012) Finaliza (08/12/2012)
La comarca de la Rioja Alavesa celebrará en diciembre unas jornadas oleicas con las que se festejará el inicio de la recolección de la aceituna y en las que se promocionará su aceite virgen extra. La primera parte de estas jornadas se desarrollará los días 1 y 2 de diciembre, y en ella los participantes podrán recolectar sus propias olivas y crearán su propio aceite que se podrán llevar a sus casas. La segunda parte de estas jornadas se celebrará entre los días 6 y 8 de diciembre, con unas visitas guiadas al patrimonio oleico de Rioja Alavesa que se concentra en Oion, Moreda, Lanciego, Yécora, Barriobusto y Lapuebla de Labarca. Se realizarán visitas a los trujales y almazaras de estas localidades y se celebrarán cursos de iniciación a la cata de aceite. Para más información: www.enoaventura.com
VIDA ÚTIL SEGURA Y USO DE MODELOS PREDICTIVOS Comienza (13/12/2012) Finaliza (14/12/2012)
Los días 13 y 14 de diciembre, el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, con la colaboración del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y el Centro de nuevas Tecnologías y Procesos Alimentarios (CENTA), celebrarán en la Escuela de Capacitación Agraria del Empordà (Monells, Girona), una jornada sobre estudios de vida útil segura y uso de modelos predictivos. En ella se presentarán los procedimientos específicos en el marco legislativo actual para la investigación del cumplimiento de los criterios microbiológicos en relación a Listeria monocytogenes en productos listos para el consumo teniendo en cuenta los documentos guía disponibles para la realización de pruebas de inoculación (challenge tests) y las herramientas de la microbiología predictiva. Para más información: www.irta.cat
Tema de la semana y punto y punto
e apaarrtte ap
Aplazan la reunión para el próximo año
Los jefes de Estado de la UE no se ponen de acuerdo en los presupuestos para 2014-2020
L
Óleo
Según esta propuesta, Andalua cumbre europea para negociar el marco presu- cía, Castilla-La Mancha y Galicia puestario de los próximos mantendrían el 60% de las ayudas siete años (2014-2020) ha europeas que reciben en el actual terminado sin un acuerdo entre los periodo, en lugar del 57% propuesjefes de Estado y de Gobierno de to anteriormente. La propuesta los Veintisiete. La propuesta que anterior implicaba una pérdida de el presidente del Consejo Europeo, 20.000 millones de euros para EsHerman Van Rompuy, puso sobre la paña. La última propuesta incluía mesa no ha convencido a las dife- además un fondo especial de 1.000 rentes delegaciones. Algunas con- millones de euros para Grecia y un sideran que los recortes son excesi- cheque de un valor similar para Portugal. vos y otras que son insuficientes. Asimismo, aunque se llegaba Los Veintisiete llegaban a Bruselas con un claro enfrentamiento: con posturas de partida muy dispares, en el primer por un lado, los día de reuniopaíses contrines el presidenbuyentes netos, Herman Van te del Consejo que reclamaban Rompuy ofrecía a Europeo, Hermás ajustes en España un fondo man Van Romlas cuentas europuy, proponía peas y, por otro, específico de 2.750 aumentar los los que más fonmillones de euros gastos dedicados reciben, parpara paliar la dos a la Política tidarios de firAgrícola Comar un acuerdo pérdida de ayudas mún hasta los lo más generoso europeas 7.700 millones posible. Así, tras de euros y de el segundo día de reuniones se acordó volverse a desarrollo regional hasta los11.000 encontrar a principios del año que millones de euros, restándolos del viene, se baraja enero, y deberán capítulo de inversiones en infradiscutir de nuevo, previsiblemente estructuras alrededor de 13.000 sobre una nueva propuesta de con- millones de euros y de la política exterior otros 5.500 millones de ciliación. En esta reunión Herman Van euros. Asimismo, antes de que seceleRompuy, ofrecía a España un fondo específico de 2.750 millones de brara esta reunión, desde Asajaeuros para paliar su pérdida de Sevilla instaban al presidente del ayudas europeas en el actual con- Gobierno, Mariano Rajoy, a que texto de crisis. De ellos, 200 millo- defendiera con la mayor contunnes corresponderían a Extrema- dencia un presupuesto fuerte que dura, 1.550 millones se repartirían permita afrontar la reforma de la entre Andalucía, Castilla-La Man- PAC, recordando que España es el cha, Murcia, Canarias y Melilla y segundo perceptor de fondos agrílos 1.000 millones restantes irían al colas, y que solo estos fondos daresto de comunidades autónomas, rán en el futuro un saldo positivo e incluyen además 50 millones de en relación con nuestra aportación a la UE. euros extra para Ceuta y Melilla.
Los presupuestos tendrán que esperar Tras dos jornadas de intensas negociaciones y reuniones bilaterales sobre las cuentas de 2014-2020, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, determinó que no había visos de un acuerdo, por lo que tendrá que haber otra cumbre en un par de meses. Por lo tanto, los presupuestos para los próximos siete años tendrán que esperar. Lo cierto es que esta cumbre ya partía con posturas muy dispares sobre el reparto económico para el periodo señalado y finalmente ocurrió lo que muchos ya preveían, la falta de acuerdo entre los jefes de estado de los Veintisiete. El texto que se presentaba en el segundo día de sesiones y a pesar de que suponía un recorte de 80.000 millones respecto al plan de la Comisión Europea, mejoraba la posición de España, que llegaba a Bruselas como uno de los países más perjudicados. Aun así ni siquiera el Gobierno ha dado por bueno el documento y se ha alineado con Francia e Irlanda para exigir más dinero (unos 6.000 millones de euros) en el epígrafe de ayudas a la Agricultura. De este modo, tendremos que esperar hasta principios del próximo año a una nueva cumbre europea para conocer las nuevas proposiciones y finalmente ver en qué quedan los presupuestos y las partidas europeas para el periodo 2014-2020. Verónica Fernández Periodista
Del 21 al 28 de noviembre de 2012/Oleo | 3 |
Otras noticias
Nacional En el Día Mundial del Olivo
El COI celebra en Madrid el 25 aniversario del Método para la Valoración Organoléptica
E
l Consejo Oleícola Internacional (COI) celebró el pasado 22 de noviembre en su sede madrileña, el 25 aniversario del Método para la Valoración Organoléptica del aceite de oliva virgen, en una jornada en la que se conmemoraba también el Día Mundial del Olivo. Habid Essid ejerció como presidente del COI, en ausencia de Souhil Makhoul. Durante su intervención señaló que a lo largo de los 25 años de funcionamiento, el Método para la Valoración Organoléptica ha permitido que el aceite de oliva virgen evolucione hacia la máxima calidad. De este modo, valoró muy positivamente la importancia de dicho Método, puesto que son las características organolépticas de los aceites de oliva vírgenes las que diferencian a este producto de otros aceites vegetales. Asimismo, Essid defendió la importancia de que este método sea el mismo para todos los países, y así favorecer su comercialización. Añadió que gracias a los instrumentos de valoración, el aceite de oliva virgen es conocido a día de
hoy en diferentes mercados como Estados Unidos, Sudáfrica, Argentina o Australia. El representante del COI comentó también que el método actual ha evolucionado y se ha adaptado a las exigencias del sector y de los mercados, del mismo modo que deberá de hacerlo de cara al futuro, y para ello, desde el COI están abiertos a todo tipo de sugerencias. Desde su creación, el COI ha trabajado en la elaboración de métodos de análisis fisicoquímico de los aceites de oliva y los aceites de orujo de oliva con vistas a diferenciar cada una de sus denominaciones y comprobar su autenticidad. A raíz del desarrollo tecnológico del análisis de las grasas y de la toma de conciencia de la necesidad de un mayor control de la pureza y la calidad de los aceites de oliva comercializados, en particular en los mercados en los que se organizaban acciones de promoción del consumo de aceite de oliva, el Consejo decidió recurrir a la colaboración de expertos en química oleícola de sus países Miembros para buscar métodos operativos, principalmente para la detección de fraudes.
La DOP Sierra Mágina investiga la aceituna manzanilla El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) Sierra Mágina ha iniciado un proyecto de investigación sobre la variedad de aceituna manzanilla de la provincia de Jaén, para el que cuenta con el apoyo del plan Lidera, de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a través de la Asociación de Desarrollo Rural Sierra Mágina. Esta variedad está admitida como secundaria en el pliego de condiciones de la DOP Sierra Mágina y se cultiva principalmente en la parte sur de Mágina, concretamente en los términos municipales de Cárcheles y Campillo de Arenas. Sin embargo, según indican desde esta Denominación de Origen Progegida, “hasta día de hoy no se ha realizado una investigación suficiente sobre las posibilidades de dicha superficie cultivada de manzanilla de Jaén, así como tampoco se conoce en qué combinaciones con la variedad picual de la Denominación de Origen Sierra Mágina puede aportar mayor valor añadido a los aceites comercializados por esta DOP, para que pueda ser utilizado por las almazaras de Sierra Mágina a la hora de diferenciar los aceites de oliva virgen extra obtenidos”. El proyecto de investigación incluye una catalogación objetiva y censo de la superficie cultivada con esta variedad, así como diferentes analíticas de caracterizaciones químicas y organolépticas, y la publicación de las conclusiones.
La Milagrosa inicia la recogida de la aceituna La cooperativa La Milagrosa de Monterrubio de la Serena (Badajoz) inicia la campaña de recogida de aceituna con “una reducción del 70%” de la producción con respecto a 2011. De esta forma, tiene previsto recolectar 2,5 millones de kilos de las variedades picual y cornezuelo en el ámbito geográfico de la DOP Aceite Monterrubio, según los datos ofrecidos al inicio de la campaña de recogida. El gerente de la sociedad, Juan Carlos Medina, ha explicado que las previsiones apuntan a una reducción del 70% de la producción con respecto al año anterior, período en el que se recolectaron ocho | 4 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
millones de kilos que permitieron la elaboración de más de 1,4 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra. La disminución de la cosecha en la presente campaña reducirá la producción de aceite de oliva virgen extra hasta los 453.200 kilos, según ha informado la cooperativa. Según estos datos, La Milagrosa de Monterrubio recolectará 234.000 kilos de aceitunas ecológicas para la elaboración de, aproximadamente, 40.000 kilos de aceite obtenido mediante labores agrícolas tradicionales respetuosas con el medio ambiente y la seguridad alimentaria.
Otras noticias
www.oleorevista.com
OLEO DIGITAL La Unia organiza un curso sobre el cultivo del olivar en Túnez
20/11/2012.- La Universidad Internacional de Andalucía, Unia, organizó a principios de noviembre en Túnez un curso sobre el cultivo del olivar, que contó con la participación del Centro Internacional de Excelencia para el Aceite de Oliva de Gea Westfalia Separator Ibérica, a través del jefe de su Unidad de Mercado Internacional, José Carlos Bautista. El objetivo de este curso era proporcionar a los alumnos asistentes aquellas herramientas necesarias que permitan conocer tanto nuevas técnicas de cultivo del olivo como el manejo de diversas técnicas de producción integrada, pasando por la realización de proyectos de demostración y otras acciones de divulgación y formación para técnicos agronómicos en este país.
Jaén informará sobre condiciones de trabajo en las almazaras
22/11/2012.- La Delegación de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Jaén va a realizar una campaña de mejora de las condiciones de trabajo en las almazaras de la provincia y a distribuir un manual de gestión de la prevención en este sector. El delegado, Manuel Gabriel Pérez, que ha presentado a asociaciones y entidades del mundo del olivar provincial estas dos iniciativas del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Jaén, ha destacado que se trata de “dos herramientas fundamentales para garantizar trabajos seguros y saludables en este ámbito y para avanzar hacia la excelencia empresarial a la que debe aspirar toda empresa”. La campaña se desarrollará desde diciembre hasta febrero y varios técnicos de prevención visitarán unas 144 almazaras para comprobar sus condiciones laborales.
Casas de Hualdo pone en marcha su tienda online
23/11/2012.- La almazara Casas de Hualdo pone en marcha su tienda online www.aceiteoliva.com para comercializar sus aceites vírgenes extras de categoría superior. Entre ellos se incluyen los cuatro monovarietales de arbequina, cornicabra, manzanilla y picual y el coupage “Reserva de Familia”. Con este lanzamiento la marca pretende responder a los cambios en los hábitos de compra, al tiempo que facilita la adquisición de sus productos tanto a clientes de toda España como de otros países. Así en breve la tienda contará también con versiones en los idiomas de los distintos lugares a los que Casas de Hualdo exporta sus aceites. De esta forma la empresa aspira a posicionarse como un referente en la comercialización del aceite de oliva en el mercado online.
Del 21 al 28 de noviembre de 2012/Oleo | 5 |
Otras noticias
Andalucía Los jornaleros “van a seguir percibiendo el subsidio”
La reducción de los jornales en la campaña de la aceituna no será un obstáculo, según Báñez
L
a ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha señalado que la reducción de jornales en la próxima campaña de aceituna “no va a ser un obstáculo para nadie” y que los jornaleros “van a seguir percibiendo el subsidio”. Báñez ha hecho estas declaraciones en la inauguración del nuevo edificio de la Seguridad Social en Jaén. Por su parte, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha confirmado que “nadie se va a quedar sin el Profea”, en referencia al Programa de Fomento del Empleo Agrario (antiguo PER), que incluye la percepción del subsidio para aquellos trabajadores del campo que echen al menos 35 jornales. El Ministerio de Empleo no tiene todavía la nueva cifra de peonadas que como mínimo se exigirá antes las actuales circunstancias de muy baja cosecha, entre un 70 y 80% menos que la del año pasado, según el último aforo hecho por los técnicos de la Junta de Andalucía y más de cinco millones de jornales que no se trabajarán. La ministra ha repetido lo que en ocasiones anteriores, la “posibilidad de modulación” de dicha canti-
dad, y sólo ha avanzado que serán los técnicos del Ministerio de Agricultura quienes calculen la nueva cifra de jornales. El presidente de la Diputación Provincial jiennense, Francisco Reyes, ha confirmado que hay un compromiso de reducir el número de peonadas y ha declarado que “no se puede esperar” ya que los jornaleros van a buscar jornales “por tierra, mar y aire”, dada la difícil situación económica de la provincia, con casi un 40% de desempleados. “Creo que tienen información suficiente. Habrá quien no eche ni un jornal este invierno”, ha afirmado. Reyes, que ha echado en falta “una mayor comprensión y esfuerzo” por parte de la ministra, le ha planteado también que los doce jornales que echarán quienes trabajen en el plan especial de empleo aprobado por la Diputación puedan computar de cara al subsidio agrario, pero la delegada del Gobierno ha contestado que es “imposible” desde el punto de vista legal, puesto que el Profea es para personas que trabajen en el campo, aunque no obstante lo estudiarán.
Jaén invertirá 1,5 millones de euros en la promoción del aceite de oliva el próximo año La Diputación Provincial de Jaén ha hecho público sus presupuestos para el próximo año, en los que contará con una partida importante para la promoción del aceite de oliva de la provincia en 2013. La encargada de la presentación ha sido la vicepresidenta y responsable de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios, Pilar Parra, que ha señalado que se destinarán 1,5 millones de euros a esta labor, lo que permitirá defender y apoyar todas aquellas iniciativas que tengan previsto un mayor desarrollo de la comercialización y de la imagen del aceite de oliva en todo el mundo. El presupuesto consolidado de la Diputación para 2013 asciende a algo más de 218 millones de euros, cerca de un 2% más respecto al ejercicio anterior, señala Parra, un aumento que se debe “al ejercicio de responsabilidad sostenido que el equipo de gobierno ha hecho en el tiempo”. Añade que “la Diputación no es inmune a la crisis económica ni a los incisivos recortes del Gobierno de España y el techo de gasto que nos han impuesto y que limita nuestra capacidad de actuación, pero gracias a la contención del gasto y la reducción de la deuda vamos a tener capacidad para atender las necesidades de los ayuntamientos y nuestras competencias”, ha apuntado.
Infaoliva prevé una falta de 200.000 toneladas de aceite en Jaén La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) calcula que faltarán unas 200.000 toneladas de aceite para cubrir la demanda del mercado, que ya se sitúa por encima de 1.400.000 toneladas, y que se regulará “vía precios”. Así lo ha asegurado el presidente de Infaoliva-Jaén, Manuel Alfonso Torres, en la presentación de su nuevo observatorio de precios del aceite de oliva. Además, ha señalado que hay que tener en cuenta los datos facilitados por el Consejo Oleícola Internacional (COI), que prevé una reducción de cosecha mundial del 19%, lo que supone un | 6 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
20% menos de aceite en el mundo. Considera que ya en el mes de diciembre se notará la falta de aceite, al ser el primer mes de cosecha normal, aunque los primeros datos del mes de octubre ya arrojan un 76% menos de producción que en la misma fecha del año pasado. Según Torres, al final el que le pone el precio al aceite es el consumidor, y seguirá subiendo hasta que el consumidor deje de comprar. Por ello, ha pedido que se saque el aceite de oliva del cálculo del IPC, “para que no haya tiranteces” a la hora de la subida del precio de este producto.
Otras noticias
Internacional Para garantizar su calidad
La CE estudia una posible modificación de los reglamentos que afectan al aceite de oliva
L
a Comisión Europea se propone modificar dos reglamentos que afectan a la comercialización, el etiquetado y el control del aceite de oliva para proteger a los consumidores y garantizar la calidad del aceite de oliva. Entre las posibles medidas estaría la imposición del tapón irrellenable en los envases de aceite en el canal Horeca (bares y restaurantes), el aumento de los controles del aceite envasado y la clarificación del etiquetado para que el consumidor pueda saber lo que compra. Además, se plantea la obligación de señalar no sólo la calidad del aceite y la proporción de las mezclas sino la cosecha de la que procede. También se incrementarían los controles obligatorios que deben imponer los distintos estados miembros y se endurecerían las sanciones a los infractores. Estas medidas se han planteado tras una reunión entre responsables de la CE y el Grupo de Trabajo de Aceite del Copa Cogeca en la que se analizaba el Plan de Acción del Olivar que propuso el comisario europeo de Agricultura Dacian Ciolos y en la que ha participado Eduardo
Martín, secretario general de AsajaSevilla. En ese grupo de trabajo del Copa, en el que están representados los productores de aceite de toda Europa, se ha preparado un texto sobre el Plan de Acción del Olivar en el que se hace especial hincapié en las medidas de fomento de la calidad del aceite y se pide a la Comisión que concrete esas medidas y controles, por lo que los planteamientos de la Comisión han sido muy bien acogidos. Entre las propuestas de los productores se incluía que “se refuerce la investigación científica rigurosa para la posible modificación de los parámetros químicos que se usan para medir la calidad de los aceites”. Según Eduardo Martín, esta es una medida “muy necesaria ante la evidencia de que “hay prácticas ilegales” que no siempre se pueden detectar con los instrumentos actuales. En este sentido, demandan también a la Comisión que mientras no haya análisis mejores que los actuales “se prohíban las mezclas de aceites vegetales”. También piden que los paneles test organolépticos sean homogéneos en toda Europa.
El Instituto Cervantes ofrece un curso sobre cata de aceites en Pekín Cada vez más concienciados de la necesidad de llevar una dieta sana, el mercado chino ve en las propiedades del aceite de oliva español el principal atractivo a este producto. En este contexto llegan con gran acogida iniciativas como la de esta semana en el Instituto Cervantes de Pekín, donde se ha ofrecido un curso de cata de aceites y promoción de sus beneficios para la salud entre importadores del producto, restauradores y periodistas chinos. El curso, que parte de una gira por los Cervantes de todo el mundo con el fin de elevar el denominado oro líquido a un nivel cultural, fue ofrecido por los expertos Pablo Pérez-Martínez y Wenceslao Moreda, que presentaron las bondades del olivo y su jugo. Según Moreda, “es un aceite que se adapta a todo tipo de comidas, y que posiblemente iría muy bien a la gastronomía china”. Los asistentes cataron aceites de oliva arbequina, picual y hojiblanca, descubrieron que el color nunca influye en la calidad, y aunque algunos reconocieron que identifican este producto sobre todo con Italia, los expertos aseguraron que el de mejor calidad es español.
Seis empresas agroalimentarias andaluzas viajan a Praga La Agencia Andaluza de Promoción Exterior, Extenda, ha organizado un encuentro comercial del sector agroalimentario en la República Checa, que se celebró del 20 al 22 de noviembre en Praga y en el que participaron seis empresas andaluzas. Con esta acción Extenda tenía el objetivo de apoyar a las firmas participantes en su proceso de internacionalización, de manera que conozcan y se introduzcan en el mercado agroalimentario del país, lancen nuevos productos y amplíen su agenda de contactos. En total, las compañías andaluzas que participaron en esta promoción procedían de Córdoba, Sevilla, Almería y Jaén. Tres de ellas, tres pertenecen al sector del aceite de oliva y de la aceituna. Con respec-
to a las actividades que llevaron a cabo, las firmas andaluzas mantuvieron reuniones con 20 importadores y distribuidores checos que trabajan con la gran distribución y en el canal de hoteles y restauración, que agrupa la administración de servicios en hostelería, restauración y catering. Estos encuentros bilaterales tuvieron lugar tanto en la oficina de Extenda en Praga como en las propias instalaciones de los importadores, y durante el segundo día algunas de las firmas visitaron a compradores de Brno. También se realizaron visitas a varios puntos de venta como supermercados o tiendas especializadas en alimentación. Del 21 al 28 de noviembre de 2012/Oleo | 7 |
Otras noticias
Empresas Con el fin de trasladar la cultura del aceite a expertos internacionales
Oleoestepa ha organizado sus primeras Jornadas de Formación Internacional para importadores
L
a firma Oleoestepa ha celebrado esta semana sus I Jornadas de Formación Internacional para importadores, con el objetivo de trasladar la cultura del aceite de oliva virgen extra a referentes de la alimentación de diferentes países y aumentar la internacionalización de sus productos. El equipo de profesionales de Oleoestepa junto a la Denominación de Origen Estepa atendieron a importantes compradores interesados en conocer todos los secretos de la producción y elaboración de uno de los mejores aceites de oliva vírgenes extra del mundo. De esta forma, los importadores tuvieron la oportunidad de experimentar las exigencias en la recolección del fruto impuestas en el territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa, como el punto de maduración de la aceituna o la obligación de que toda proceda de vuelo para la elaboración posterior del aceite de oliva virgen extra. Tras conocer en detalle el proceso de recolección de la aceituna, los importadores conocieron de primera mano cada uno de los pasos por los que pasa el fruto para su transforma-
ción en aceite. En esta parte del proceso, el responsable de Exportación de Oleoestepa, Ángel Bujanda, expuso a los visitantes todos los requisitos exigidos por la DO Estepa a las almazaras a la hora de elaborar su aceite de oliva virgen extra. Además de conocer y vivir todo el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra amparado por la DOP Estepa, se ofreció un exhaustivo curso de cata donde los importadores pudieron aprender a detectar defectos organolépticos en un aceite y conocieron además cuáles son las características organolépticas que debe cumplir un aceite para ser considerado virgen extra. En este caso fue Miguela González, jefa del Panel de Cata de Oleoestepa, la que dirigió un curso de especial relevancia porque permitirá a los importadores, procedentes de países como Estados Unidos, Francia o Polonia, distinguir un aceite de oliva virgen extra de otros de inferior categoría. Por otro lado Oleoestepa ha colaborado con la empresa Verificaciones Industriales de Andalucía por la que ésta ha donado 6.000 litros de aceite de oliva virgen extra a la Fundación Banco de Alimentos de Sevilla.
Castillo de Canena lanza 20.000 botellas de su aceite Primer Día de Cosecha La empresa jiennense Castillo de Canena ha sacado al mercado 20.000 botellas de aceite de oliva de su limitada y exclusiva colección del Primer Día de Cosecha, cuya etiqueta ha sido realizada por el cantante Alejandro Sanz, y que será exportado a decenas de países. Francisco Vañó, director-gerente de Castillo de Canena, ha señalado que de las 20.000 botellas que se han envasado, 10.000 pertenecen a la variedad picual y las otras 10.000 a arbequina, de un aceite “con todas sus características organolépticas enormemente definidas y potenciadas”. “He querido centrar la importancia del Primer Día de Cosecha en el origen de todo: la naturaleza, la tierra, el olivo. He recreado un árbol humanizado que mira al cielo con ilusión y esperanza, confiando en la recompensa al esfuerzo realizado durante todo el año. Por fin llegó la nueva cosecha y con ella el gusto de los nuevos aceites. Gracias por el esfuerzo realizado”, expone Alejandro Sanz en la etiqueta. Los responsables de Castillo de Canena pensaron en Alejandro Sanz para hacer el diseño de la etiqueta del Primer Día de Cosecha al ser “un gran abanderado” para incidir en el mercado exterior de Castillo de Canena en Iberoamérica y en Estados Unidos, como lo fue en la pasada edición el jugador de baloncesto Pau Gasol.
El Aceite de Madrid protagoniza varias catas en la región Los aceites madrileños deleitaron el pasado viernes, 23 de noviembre a los asistentes al V Congreso Semap, ya que se organizó una cata comentada por parte de Esther Alonso, experta catadora de la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas. El evento tuvo lugar en el hospital Clínico San Carlos, dentro de los talleres ofrecidos en este congreso. Así, el Aceite de Madrid continua con la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, divulgando las bondades del denominado oro líquido. De esta manera, los profesionales sanitarios podrán | 8 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
aconsejar a sus pacientes conociendo de primera mano las propiedades del aceite de oliva virgen extra. Por otra parte, el mismo día se celebró una cata de los aceites madrileños en Hoyo de Manzanares dirigida también por Alonso, enmarcada dentro de las VII Jornadas Gastronómicas de la Sierra de Madrid, que se celebran hasta el 2 de diciembre y en la que participan 25 restaurantes de 12 localidades de la sierra. Estos restaurantes ofrecen, durante estas jornadas, menús completos elaborados con productos agroalimentarios de la región.
Otras noticias
www.oleorevista.com
OLEO DIGITAL Alumnos de la UJA descubren las características del aceite de oliva
19/11/2012.- La Universidad de Jaén (UJA) organizó recientemente un
taller práctico de valoración sensorial de aceites de oliva virgen extra, dirigido por el profesor Sebastián Sánchez, y en el que participaron varios alumnos de movilidad internacional de la Universidad, así como estudiantes del IES Jabalcuz de Jaén y del IES Santo Reino de Torredonjimeno. Durante el taller, los alumnos recibieron una charla introductoria relativa a la valoración sensorial de estos aceites y posteriormente participaron en una cata. “Hemos hecho que vieran los defectos más importantes que podemos encontrar, sus atributos negativos, para después comprobar con los seis mejores aceites de la provincia ver sus atributos positivos”, comentaba Sebastián Sánchez. El coordinador de la actividad aseguraba que el objetivo era introducirles en la cata de aceites de oliva, “para que comprendan que para que sean virgen extra, aparte de cumplir una serie de propiedades físico-químicas, tiene que cumplir también otras características organolépticas”. Esta actividad se encontraba inmersa dentro de la Semana de la Ciencia que organizaba la UJA.
La DOP Aceite de Lucena, incluida en el registro de denominaciones de la UE
19/11/2012.- La Denominación de Origen Protegida Aceite de Lucena
avanza hacia su reconocimiento a nivel europeo con la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) de su solicitud de inscripción en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). A partir de ahora comienza un período de seis meses, tras el cual, si no se encuentra oposición, podría pasar a formar parte de este registro de denominaciones. Esta mención de calidad ampara aceite de oliva virgen extra, principalmente, de la variedad hojiblanca.
Acor tendrá lista su refinería para aceite en junio de 2013
20/11/2012.- La cooperativa Acor, que ha optado por la diversificación
frente a su tradicional actividad azucarera, tendrá a punto en junio de 2013 su refinería para aceite alimentario, después de realizar una inversión que ronda los 8,5 millones de euros. La nueva instalación comprende una caldera de alta presión, un equipo de desodorización y refinación física, equipos para el pre-tratamiento y decoloración, instalaciones de lavado y desgomado, seis tanques de 1.000 metros cúbicos para aceite alimentario y una instalación independiente de carga y descarga de este producto, según fuentes del consejo rector de la compañía. Las nuevas instalaciones, compatibles con las actuales de biodiésel y comunes en parte con ellas, permitirán a Acor introducirse en el negocio del aceite vegetal alimentario después de su experiencia con el biodiésel.
Francis Paniego, Mejor Jefe de Cocina 2011
21/11/2012.- El cocinero riojano Francis Paniego ha sido galardonado
con el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Jefe de Cocina 2011, una distinción que ha sido otorgada por la Real Academia de Gastronomía en una ceremonia celebrada el pasado 20 de noviembre, en Madrid. El acto estuvo presidido por José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, y Rafael Ansón, presidente de la Real Academia.
Tome nota
La DO Sierra del Moncayo reivindica la importancia de su aceite de oliva La Denominación de Origen Aceite Sierra del Moncayo celebró el pasado 17 de noviembre, su I Día del Olivo y Aceite Virgen Extra, en la localidad de Magallón (Zaragoza). Se trata de una jornada promocional que coincide con el inicio de la recolección y obtención del primer aceite del año con el objetivo de “exaltar nuestra cultura vinculada al territorio, al cultivo del olivo y a nuestros aceites de oliva vírgenes”, señalaba el presidente de la Denominación de Origen Aceite Sierra del Moncayo, Miguel Ángel Lacámara. Además, Lacámara explicó que este tipo de iniciativas contribuyen a “reorientar nuestra promoción porque el aceite de oliva es un producto sin excedentes, sano y saludable, al que se le puede sacar aún más valor añadido, por lo que hay que trabajar mucho en la comercialización”. El presidente de la DO Aceite Sierra del Moncayo reconoció la labor de todos los miembros del consejo rector y afirmó que “hay que transmitir la cultura del aceite de oliva con criterios objetivos”, solicitando, asimismo, su apoyo a las administraciones para la labor de promoción y comercialización. Por su parte, el director general de Alimentación y Fomento Agroalimentario, Luis Miguel Albarrán, señaló que hay que “trabajar por agruparse en torno a una marca de calidad, pues hay más de 4.000 cooperativas en España” y “tenemos que unirnos y fusionarnos para ser más competitivos, concentrando la oferta”. Asimismo, Albarrán sostiene que, en este sentido, el Gobierno de Aragón trabaja en el proyecto de ley del Mundo Cooperativo, en la búsqueda de mayores mercados, más calidad y marcas. Del 21 al 28 de noviembre de 2012/Oleo | 9 |
PRECIOS Mercado nacional al contado
del Aceite de oliva
Aceites de oliva
ANDALUCÍA
ENTIDADES COLABORADORAS:
15-11-2012 Precios €/t
22-11-2012 Precios €/t
Tendencia
JAÉN Virgen Extra
2460/2490
2460/2490
Virgen para envasar (-1º)
2370/2400
2370/2400
Refinable, base 1º
2310/2340
2310/2340
Refinado
2370/2400
2370/2400
Virgen Extra
2460/2490
2400/2460
Virgen, para envasar (-1º)
2340/2400
2310/2340
Refinable, base 1º
2314
2220
Refinado
2430
2370/2400
Vírgen Extra
2520/2550
2490
Virgen, para envasar (-1º)
2400/2430
2370
Refinable, base 1º
2310/2340
2280
2400
2340/2370
Virgen Arbequino
2610/2640
2550
Virgen Ecológico
2640
2640
2460/2490
2460/2490
Virgen para envasar (-1º)
2400
2340
Refinable, base 1º
2310
2250
Refinado
2430
2370
CÓRDOBA
SEVILLA
Refinado
GRANADA Virgen Extra
Tanquilidad y pocas operaciones La tranquilidad y las pocas operaciones dominan las lonjas andaluzas. En Jaén el mercado está tranquilo, sin oferta ni demanda, con pocas operaciones y precios mantenidos en origen. En Córdoba ha descendido el precio del refinable, y ha habido pocas operaciones. El virgen extra antiguo desciende su precio y aparece el arbequino, aunque con descenso en los precios también. Las salidas son lentas y se | 10 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
busca un mayor rendimiento en la venta. En Granada parece que hay dos mercados interior y exterior. En las ofertas externas, referidas a noviembre y diciembre los precios llegan con descenso significativo y las ventas son de pequeño volumen. En Sevilla el mercado también ha estado tranquilo con pocas operaciones. El arbequino nuevo está descendiendo en precios.
Orujo, sin operaciones Una semana más, el mercado del orujo refinado continúa inoperativo. En cuanto a los crudos, en el mercado nacional sigue sin haber operaciones también, debido a que los mercados exteriores continúan bajando los precios. De este modo, fuera de España cada día se cierran más operaciones a 1000 �euros/tonelada base 10.
Mercado nacional al contado
15-11-2012 Precios €/t
22-11-2012 Precios €/t
Virgen Extra
2460/2490
2460/2490
Virgen para envasar
2370/2400
2370/2400
Refinable, base 1º
2310/2340
2310/2340
Virgen Extra Arbequino
2494
2494
Virgen Fino 1,5º
2404
2404
2254/2334
2374
2404
2224
Virgen Extra
2520
2490
Refinado TOLEDO
2400
2370
Virgen Extra
2460
2460
ACEITES DE OLIVA
Tendencia
CÁCERES / BADAJOZ
EXTREMADURA
TARRAGONA / LÉRIDA
CATALUÑA
Refinable (+1º) alta acidez Refinado
CIUDAD REAL
CASTILLA LA MANCHA
COMUNIDAD VALENCIANA
ACEITES DE ORUJO NACIONAL
VALENCIA/ALICANTE Virgen Extra
2460
2460
Virgen para envasar, base 10
2400
2340
1000/1050
1000/1020
1620
1610
ACEITES DE ORUJO Refinable, con reversión del 2% para la base de 10 Refinado, winterizado, a granel
Del 23 al 30 de mayo de 2012/Oleo | 11 |
Precios del nacional mercado/Soja y otros Mercado al contado
ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS
15-11-2012 Precios €/t
22-11-2012 Precios €/t
Tendencia
s/c
s/c
1051
1047
1055
1060
s/c
1232
1247
s/c
CRUDO ZONA CATALUÑA
866
889
REFINADO ZONA CATALUÑA
936
959
REFINADO IP (SEMILLAS NO OMG) ZONA CATALUÑA
1008
1020
REFINADO (ZONA SUR)
928
939
REFINADO IP (SEMILLAS NO OMG) (ZONA SUR)
992
1003
847
829
902
884
ACEITE DE MAÍZ REFINADO
1136
1136
ACEITE DE PALMA REFINADO
821
807
ACEITE DE PALMISTE REFINADO
829
805
ACEITE DE COLZA REFINADA
1034
1034
OLEÍNA REFINADA DE PALMA 56
850
835
OLEÍNA REFINADO DE PALMA 64
889
875
ESTEARINA REFINADA DE PALMA
897
877
ACEITE DE GIRASOL CRUDO,
ZONA SUR
REFINADO,
ZONA SUR
REFINADO, ZONA CATALUÑA ALTO OLEICO CRUDO (ZONA SUR) ALTO OLEICO REFINADO (ZONA SUR)
ACEITE DE SOJA
ACEITE DE COCO REFINADO – ALIMENTARIO
(ZONA CATALUÑA)
HIDROGENADO ALIMENTARIO
(ZONA ACATALUÑA)
OTROS ACEITES
Los aceites de soja recuperan la cotización al alza El aceite de soja, en todas sus variedades es el que registra el mejor comportamiento, en general, de todos los aceites de semillas oleaginosas, puesto que ha incrementado sus precios en la última semana respecto a la semana anterior. Por el contrario, el aceite de coco repite la misma tendencia que semanas anteriores y las cotizaciones en sus dos variedades continua descendiendo. | 12 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
Asimismo, respecto al aceite de girasol, la tendencia general es a la baja, excepto en el refinado de la zona de Cataluña, que eleva su precio respecto al que tenía siete días antes. Esta semana se queda sin cotización el crudo de la zona sur y el alto oleico refinado, también de la zona sur, mientras que el alto oleico crudo de la zona sur la recupera, alcanzando los 1232 euros/tonelada.
En cuanto al resto de aceites, la tendencia general es al descenso en sus precios, al contrario que ocurría la semana pasada, en la que la mayoría de ellos subían. Las excepciones las vuelven a marcar el aceite de maiz refinado, que ni sube ni baja, como ya viene siendo habitual en las útimas semanas, y el de colza refinada que también repite cotización.
Precios del mercado/Otros aceites
ITALIA - PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES PRECIOS DE LA ACEITUNA DE MESA (23/11/12) En esta fecha se empiezan a liquidar y fijar los precios de las aceitunas entregadas sin precios a los envasadores, habiendo liquidaciones de la variedad manzanilla y gordal. MANZANILLA: 0.60 y 0,66 �/kg GORDAL: 0.84 y 0.90 �/kg HOJIBLANCA: 0,39-0,42 €/kg
€/t
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
2830/3250
ACEITE DE OLIVA REFINADO
2450/2470
ACEITE DE ORUJO REFINADO
1740/1750
ACEITE DE GIRASOL CRUDO
930/935 1080/1085
ACEITE DE GIRASOL REFINADO
950/955
ACEITE DE SOJA REFINADO ACEITE DE MAÍZ CRUDO
S/C
ACEITE DE MAÍZ REFINADO
S/C
ACEITE DE COLZA REFINADO
S/C 2180/2190
ACEITE DE CACAHUETE REFINADO SEBO ZOOTÉCNICO
766/768
GRASA ACIDEZ 4º
753/755
GRASA MÁX ACIDEZ 7 FFA
730/732
HARINA DE PESCADO CHILE
1610/1620
HARINA DE PESCADO PERÚ
1590/1600
HARINA DE PESCADO DANESA
1735/1740
Borsa Granaria de Milano 20 de noviembre
La soja en la bolsa de Chicago (22/11/2012) HABAS DE SOJA.- (Enero) cts./Bushel
1.408
HARINA DE SOJA.- (Diciembre) $/t corta
427,80
ACEITE DE SOJA.- (Diciembre) cts./Libra
48,75
COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS
$/t
Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Noviembre)
1.500
Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Noviembre)
1.500
Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Diciembre)
1.300
Aceite de Ricino, procedente de India, sobre Marsella
s/c
Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Noviembre/Enero)
830/840
Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Noviembre/Enero)
795/805
Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Diciembre/Marzo)
820/860
Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Diciembre)
920
Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Noviembre)
s/c
Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Diciembre)
1.230
Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU (FOB) (Diciembre)
564,39
Habas de soja, Brasil FOB (Diciembre)
606,65
Del 21 al 28 de noviembre de 2012/Oleo | 13 |
Precios de mercado/Materias primas
Precios estables y poca variación El mercado de las oleínas continúa con la tranquilidad que viene siendo habitual en las últimas semanas, con precios estables y poca variación. Este comportamiento está previsto que se repita hasta final de año. Por su parte, las grasas animales y aceites de pescado han sufrido un descenso progresivo, afectado por la bajada que han tenido los precios a los que cotiza el producto fuera de nuestras fronteras. A pesar de esa bajada en los precios, los productos son de una calidad aceptable. El sebo fundido, tanto de origen nacional como de origen comunitario pasa de 745 a 735 euros/tonelada; la grasa de 3º/5º para piensos también desciende y se queda en 730/740 euros/tonelada; la manteca de 0,5º se coloca en 825 euros/tonelada, mientras que siete días antes estaba en 850; asimismo, la manteca de 1-2º de acidez pasa de estar entre 840 y 850 euros/tonelada a 800 euros/tonelada. Por último, mantienen su mismo precio el aceite de pescado refinado y el aceite de pescado refinado winterizado. Respecto a las materias primas para piensos, baja la harina de soja nacional y la de importación, el maíz de importación, y suben la harina de pescado de Chile, la colza de importación, el trigo forrajero 72 PE y la cebada 64 PE.
MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS
€/t
HARINA DE SOJA NACIONAL (sobre Tarragona)
447
HARINA DE SOJA DE IMPORTACIÓN
459
HARINA DE GIRASOL DECORTICADA (zona norte)
305
HARINA DE GIRASOL DECORTICADA (zona sur)
238
HARINA DE GIRASOL INTEGRAL (zona norte)
s/c
HARINA DE GIRASOL INTEGRAL (zona sur)
s/c
HARINA DE PESCADO DE PERÚ (FOB), 63/65% DE PROTEÍNAS
760
HARINA DE PESCADO DE CHILE 70% DE PROTEÍNAS (sobre Tarragona)
1.590
HARINA DE PESCADO, 60% DE PROTEÍNAS (nacional)
760
COLZA DE IMPORTACIÓN 34/36%
318
CENTENO
255
TRIGO FORRAJERO 72 PE
284
MAÍZ DE IMPORTACIÓN (origen comunitario)
264
CEBADA 64 PE
268
(*) Estos precios se entienden para mercancía a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA. (20-11-2012)
OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS
15-11-2012 Precios €/t
22-11-2012 Precios €/t
Tendencia
OLEÍNAS DE ACEITE DE GIRASOL-SOJA
725
725
OLEÍNAS DE ACEITE DE OLIVA-ORUJO
575/580
575/580
ÁCIDOS GRASOS DE OLIVA (REFINACIÓN FÍSICA)
735
735
ÁCIDOS GRASOS DE OLIVA (DESTILADOS)
1025
1025
ÁCIDOS GRASOS DE GIRASOL DESTILADOS
1085
1085
GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO (Uso alimentario e industrial)
€/Ton
SEBO FUNDIDO 4º DE ACIDEZ ORIGEN EUROPEO
735
SEBO FUNDIDO 4º DE ACIDEZ ORIGEN NACIONAL
735
GRASA DE 10º/12º
s/c
GRASA DE 3º/5º (PARA PIENSOS)
730/740
MANTECA DE 0,5º (BLANCA NIEVE PARA USO ALIMENTARIO)
825
MANTECA DE 1º-2º DE ACIDEZ
800
ACEITE DE PESCADO REFINADO ACEITE DE PESCADO REFINADO WINTERIZADO
| 14 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
1200/1500 1.500
Mercado de futuros
MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. c/ Nogal, 62 23006 Jaén • Tel.: 953 24 52 50 • Fax: 953 23 13 43 • E-mail: mfao@mfao.es
Cotizaciones
INFORMACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO DE FUTUROS DEL ACEITE DE OLIVA Noviembre 2012 SESIÓN 19-nov-12 16-nov-12 15-nov-12
Precio 2.131 2.145 2.177
Var. %
Vol.
P.A.
-0,65% 1.835 675 -1,47% 0 1.675 1,02% 150 1.675
Precio: Precio de liquidación diario en €/t. Var. %: Variación del precio con respecto al precio de cierre del día anterior. P.A.: Posición Abierta. Número de contratos abiertos, o lo que es lo mismo, el número de toneladas de aceite comprometidas hoy para la fecha de vencimiento. Vol.: Número de contratos negociados en un día.
Enero 2013
Marzo 2013
SESIÓN
SESIÓN
21-nov-12 20-nov-12 19-nov-12 16-nov-12 15-nov-12
Precio 2.200 2.260 2.260 2.280 2.317
Durante la última semana se han negociado en MFAO un total de 2.895 toneladas de aceite de oliva, realizándose operaciones en todos los vencimientos. El mes más activo ha sido Noviembre de 2012, con 1.985 contratos, de los cuales 675 llegaron a entrega. Se ha negociado por primera vez enero de 2014 a 2.350 €/tonelada. Por otro lado, los precios siguen experimentado variaciones a la baja.
PRECIOS EN ORIGEN
Var. %
Vol.
P.A.
-2,65% 0,00% -0,88% -1,60% -0,13%
25 5 100 0 75
4.765 4.765 4.765 4.790 4.790
Sesión: 21/11/12 Vencimiento
Precio
21-nov-12 20-nov-12 19-nov-12 16-nov-12 15-nov-12
2.293 2.307 2.340 2.350 2.335
Var. %
Vol.
P.A.
-0,61% -1,41% -0,43% 0,64% -1,97%
150 30 150 25 50
4.490 4.440 4.435 4.335 4.335
PRECIOS DE OFERTA Y DEMANDA Precio de Compra
Precio de Venta
Enero 2013
2.150 €/t
(357 ptas/kilo)
2.220 €/t
Marzo 2013
2.270 €/t
(377 ptas/kilo)
2.290 €/t
(381 ptas/kilo)
Mayo 2013
2.300 €/t
(382 ptas/kilo)
2.320 €/t
(386 ptas/kilo)
Julio 2013
(389 ptas/kilo)
(369 ptas/kilo)
2.320 €/t
(386 ptas/kilo)
2.340 €/t
Septiembre 2013 2.340 €/t
(389 ptas/kilo)
2.350 €/t
(391 ptas/kilo)
Noviembre 2013
2.320 €/t
(386 ptas/kilo)
2.400 €/t
(399 ptas/kilo)
Enero 2014
1.810 €/t (301 ptas/kilo) 2.300 €/t (382 ptas/kilo) Puede consultar más información en www.mfao.es
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR
MERCADO NACIONAL
La cantidad de lampante se dispara En la última semana, el mercado del aceite de oliva, controlado por el Sistema Poolred, ha realizado 35* operaciones, lo que supone un nuevo aumento en el número de transacciones respecto a la semana pasada. En esta ocasión el
Periodo: del sábado 10 de noviembre al viernes 16 de noviembre de 2012
lampante ha disparado el número de toneladas y si la semana pasada era el que menos había operado, ésta supera notablemente al virgen y virgen extra, alcanzando las 2.659 toneladas. (*Datos definitivos)
Periodo: del sábado 17 de noviembre al viernes 23 de noviembre de 2012
Del 21 al 28 de noviembre de 2012/Oleo | 15 |
Comercio Exterior
DATOS SOBRE COMERCIO EXTERIOR Operaciones de exportación y de importación realizadas durante el mes de SEPTIEMBRE de 2012, según datos facilitados por la Dirección General de Aduanas. La Dirección General de Aduanas ha hecho públicos los datos del Comercio Exterior correspondientes al mes de septiembre de 2012, en el que hay un ligero aumento de las exportaciones del aceite de oliva, respecto a agosto. Así, las ventas totales de aceite de oliva en el noveno mes del año ascienden a 79.560 toneladas, frente a las 75.339 toneladas del mes anterior. Por calidades de aceite este mes destacan las salidas de virgen extra, con 61.648 toneladas, ligeramente superiores a las del mes anterior, y las 16.734 toneladas de refinado. Un mes más, Italia continúa siendo el principal país impor-
tador, con unas compras que en septiembre alcanzaron las 34.683 toneladas, prácticamente igual que en agosto. Le sigue Portugal con 9.807 toneladas, y Francia con 7.826 toneladas que también ha incrementado este mes. En el caso del aceite de orujo, las exportaciones en el mes de septiembre se han colocado en 7.195 toneladas, por debajo de la cifra del mes anterior, que llegó a las 12.601 toneladas. Por otro lado, las importaciones de aceite de oliva descienden y se quedan en 3.497 toneladas. En el mundo de las oleaginosas destaca el aumento en la compra de aceite de girasol, que alcanza las 106.209 toneladas en septiembre.
ACEITES Y GRASAS
................................................... › EXPORTACIONES
ACEITE DE OLIVA
Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total
RESUMEN POR PAISES
Australia Brasil Estados Unidos Francia Italia Japón Portugal Inglaterra Resto Paises Total
ACEITE DE ORUJO
Albania Alemania Andorra Arabia Saudita Austria Azerbaiján Bahráin Bélgica Bielorrusia Brasil Bulgaria Cabo Verde China Colombia Corea del Sur Emiratos Arabes Eslovaquia Estados Unidos Etiopía Filipinas Finlandia Francia
Ton.
Miles de euros
1.178,20 61.648,21 16.734,37 79.560,78
2.541,60 144.562,31 39.025,47 186.129,38
3.004,29 2.169,77 3.992,56 7.826,80 34.683,56 965,56 9.807,06 2.806,29 14.304,89 79.560,78
8.468,20 6.957,00 10.056,75 17.548,75 74.761,40 2.958,28 20.297,09 5.777,98 39.303,91 186.129,36
0,71 36,75 25,44 84,07 10,81 5,03 43,64 25,33 29,37 17,32 50,30 0,18 109,89 51,16 84,07 198,50 21,26 626,56 15,22 34,72 4,90 25,95
0,98 58,11 37,05 186,47 16,83 9,12 111,42 33,88 54,68 31,62 70,63 0,27 203,29 93,18 130,97 557,67 27,45 868,41 46,90 54,50 7,50 40,24
| 16 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
Georgia Gibraltar Guatemala Hong Kong Hungria India Indonesia Iraq Irlanda Israel Italia Jamaica Japón Kuwait Letonia Malasia Isla Mauricio Mauritania Indeterminado México Nepal Nicaragua Nueva Zelanda Omán Paises Bajos Pakistán Panama Polonia Portugal Qatar Inglaterra República Checa Rumanía Rusia Singapur Sudáfrica Sudán Suecia Suiza Tailandia Taiwan
Ton.
158,39 0,30 5,44 34,18 15,36 232,16 38,47 39,53 47,57 290,46 2.020,61 1,00 16,84 30,84 74,95 8,65 8,66 14,40 0,02 58,04 4,14 4,16 43,98 62,91 31,17 122,08 3,34 115,25 1.232,05 20,59 321,74 109,11 234,14 148,55 29,75 14,59 8,24 2,73 0,00 4,42 10,00
Miles de euros
338,56 0,76 11,35 63,99 22,28 377,37 73,26 86,92 72,77 410,84 2.530,45 2,54 29,01 89,84 145,35 15,03 12,60 48,67 10,63 82,69 9,51 7,03 62,96 216,23 48,62 240,80 6,65 179,91 1.871,29 57,37 469,18 147,47 322,42 260,02 46,99 23,39 26,64 4,30 0,00 7,31 17,76
Comercio Exterior Tanzania Turquía Ucrania Uzbekistán Vietnam Yemen Total ACEITE DE SOJA
Alemania Argelia China Colombia Corea del Sur Francia Gibraltar Grecia Hong Kong Irlanda Israel Italia Malasia Malta Marruecos México Polonia Portugal Rumanía Túnez Total
ACEITE DE PALMA
Andorra Bélgica Cabo Verde Cuba Francia Italia Paises Bajos Portugal Total
ACEITE DE GIRASOL
Alemania Andorra Arabia Saudita Argentina Australia Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros Bélgica Brasil Bulgaria Chile Chipre Colombia Corea del Sur Costa de Marfil Costa Rica El Salvador Estados Unidos Filipinas Francia Gibraltar Grecia Guatemala Guinea Ecuatorial Irlanda Israel
Ton.
Miles de euros
8.550,04 7.450,00 0,40 9,41 1,47 525,09 0,30 0,80 0,18 5,36 618,30 1,02 0,55 46,06 21.000,00 0,02 0,05 866,12 0,05 8.550,00 47.625,22
7.793,44 7.244,66 1,86 17,48 13,10 544,02 0,60 1,77 0,98 13,29 643,12 3,27 1,24 48,51 21.475,42 0,07 0,07 1.022,26 0,09 8.192,80 47.018,05
0,73 0,41 5,08 1,76 659,24 1.373,92 296,00 662,87 3.000,01
1,11 0,86 7,99 0,76 668,10 1.601,57 317,94 742,03 3.340,36
33,48 48,64 168,38 0,00 21,56
40,27 64,04 229,86 0,00 25,41
0,85 3,06 0,11 0,30 32,17 40,26 42,00 433,53 84,24 66,32 21,40 147,14 70,08 1.605,78 10,05 1,60 0,39 8,96 13,78 273,84
1,31 4,12 0,23 0,57 52,51 51,30 63,62 602,75 101,28 95,72 29,42 233,70 79,61 1.844,83 14,88 2,96 0,65 13,04 18,97 340,60
10,08 21,26 26,66 1,14 9,66 6,58 7.195,37
42,64 44,44 40,48 1,76 20,49 22,17 11.263,91
Japón Marruecos México Nueva Zelanda Perú Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Seychelles Singapur Total ACEITE DE COCO
Alemania Argentina Brasil Francia Italia Portugal Túnez Total
ACEITE DE PALMISTE
IFrancia Italia Portugal Total
ACEITE DE COLZA
Brasil Estados Unidos Filipinas Francia Irlanda Omán Portugal Inglaterra Sudáfrica Suecia Taiwan Total
ACEITE DE LINAZA
Alemania Brasil Francia Guinea Ecuatorial Italia Portugal Total ACEITE DE MAIZ
Arabia Saudita Emiratos Arabes Georgia Gibraltar Grecia Libia Polonia Portugal Túnez Total ACEITE DE PESCADO
Alemania Brasil Chipre Emiratos Arabes
Ton.
Miles de euros
0,02 4,56 0,95 102,63 113,06 38,83 3,04 263,09
0,90 7,89 2,04 105,33 112,26 44,96 4,56 277,94
0,10 39,34 50,26 89,70
6,22 64,73 52,28 123,23
0,03 5,82 237,84 7,58 1,83 2,23 1.998,02 6,60 80,57 2,64 2,06 2.345,22
0,59 11,13 266,09 15,60 3,11 5,00 2.009,53 10,32 118,55 3,40 4,14 2.447,46
0,03 2,08 118,38 0,18 79,74 0,01 200,42
0,65 20,55 170,00 1,67 144,96 0,32 338,15
524,00 1.500,00 1.250,00 0,01 466,02 3.149,80 0,02 50,88 1.000,65 7.941,38
628,30 1.810,70 1.373,28 0,02 562,51 4.012,80 0,12 61,15 1.277,08 9.725,96
3,60 11,79 89,40 15,64
50,58 94,05 134,10 21,21
65,69 76,97 41,95 4,77 0,60 0,34 1.827,20 6,98 1,65 168,42 0,69 5.323,18
89,95 89,40 68,74 8,78 1,12 0,91 2.124,65 9,41 2,09 200,28 1,31 6.508,29
Del 21 al 28 de noviembre de 2012/Oleo | 17 |
Comercio Exterior Finlandia Francia Hungria Italia Japón Portugal Total GRASA ANIMAL
Australia China Estados Unidos Francia Italia Nueva Zelanda Portugal Inglaterra Taiwan Total ACEITE DE RICINO
China Francia Marruecos México Polonia Portugal Inglaterra Túnez Turquía Total
ACEITE DE SESAMO
Andorra Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros Cabo Verde Gibraltar Portugal Total ACEITE CONCRETO
Alemania Andorra Bélgica Brasil Bulgaria Canadá China Colombia Corea del Sur Dinamarca Emiratos Arabes Estados Unidos Filipinas Francia Gibraltar Grecia Hong Kong Hungria India Indonesia Irán Italia Japón Jordania México Nueva Zelanda Paises Bajos
Ton.
1,83 64,26 2,88 110,23 15,20 160,42 475,25
Miles de euros
3,35 125,67 4,69 175,89 169,02 143,28 921,84
21,32 0,00 26,16 0,11 111,11 0,60 48,72 0,15 0,20 208,37
2.487,81 0,63 2.776,68 11,93 56,59 79,02 50,67 16,59 24,90 5.504,82
5,60 6,08 16,00 15,20 0,05 5,05 20,46 1,00 3,28 72,72
13,48 11,43 28,82 27,08 0,16 8,78 38,47 1,97 12,72 142,91
0,00
0,02
0,00 0,33 0,00 0,02 0,35
0,01 3,02 0,09 0,04 3,18
19,60 1,64 0,19 25,13 2,48 10,42 21,29 0,00 199,90 1,54 19,99 40,73 0,25 74,67 0,10 0,05 7,08 0,03 14,74 0,55 5,73 287,18 38,24 0,20 1,52 5,17 0,29
45,95 2,43 3,06 56,58 8,64 47,11 60,86 0,20 425,16 10,39 84,05 101,30 1,13 178,63 0,18 0,96 23,00 0,25 50,43 1,73 18,94 548,47 134,95 9,02 7,46 13,51 2,68
| 18 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Rusia Singapur Sudáfrica Suecia Suiza Taiwan Túnez Ucrania Total GRASA HIDROGENADA
Alemania Andorra Arabia Saudita Argelia Costa Rica Francia Grecia Hong Kong Hungria Irlanda Italia Letonia Líbano Marruecos Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Senegal Suecia Suiza Ucrania Total MARGARINA
Alemania Andorra Angola Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros Bélgica Benin Bulgaria Cabo Verde Emiratos Arabes Francia Gambia Gibraltar Grecia Indonesia Italia Paises Bajos Portugal Qatar Inglaterra Senegal Total A.SOJA LIN. TRA.
Alemania Bélgica China Dinamarca
Ton.
16,26 206,24 51,37 0,28 0,33 1,62 0,01 0,02 12,00 12,03 1,60 0,33 1.080,80
Miles de euros
55,20 360,61 188,11 2,01 1,22 4,71 0,17 0,07 43,68 34,83 3,62 1,24 2.532,54
82,12 1,64 24,45 96,95 17,00 679,93 0,32 1,00 24,00 102,18 555,89 0,62 0,20 0,02 9,74 3,42 206,42 0,95 0,57 15,73 0,76 0,10 2,56 1.826,57
177,04 2,19 28,27 123,78 17,41 939,58 1,15 4,48 21,12 146,53 606,23 1,05 0,84 0,00 52,69 8,13 236,06 4,11 1,31 14,63 3,35 1,73 23,86 2.415,54
33,29 4,78 89,26
64,05 14,21 113,52
0,10 23,24 26,18 21,94 5,20 62,91 967,64 23,94 0,02 116,28 19,62 461,64 33,30 785,36 17,00 21,81 3,92 2.717,43
0,42 33,77 29,23 24,32 7,65 77,25 1.159,48 23,82 0,08 131,27 27,20 449,27 22,90 714,20 20,57 26,92 4,50 2.944,63
1,60 448,72 0,40 44,88
2,59 229,29 0,75 24,68
Comercio Exterior Francia Hungria Italia Japón México Portugal República Checa Total OTROS ACEITES TRAT
Alemania China Francia Italia Paises Bajos Polonia Portugal República Checa Total GLICERINA
Alemania Bélgica Estados Unidos Francia Irán Italia Paises Bajos Portugal Total LECITINA DE SOJA
Alemania Austria Bélgica Colombia Corea del Sur Dinamarca El Salvador Eslovaquia Eslovenia Estados Unidos Francia Ghana Grecia Indonesia Israel Italia México Noruega Nueva Zelanda Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Rumanía
Ton.
30,06 3,60 36,52 16,00 0,05 24,18 0,40 606,41
Miles de euros
26,08 9,07 40,05 26,68 0,36 30,59 2,39 392,53
0,05 4,80 1,48 0,05 0,15 0,02 0,03 0,02 6,60
0,37 8,41 11,31 0,40 0,28 0,10 0,19 0,13 21,19
26,06 158,70 499,78 0,05 186,86 215,40 244,42 53,19 1.384,46
5,48 6,35 101,58 0,12 49,48 19,74 11,13 12,21 206,09
36,95 2,00 13,21 0,30 0,06 223,06 0,08 14,60 0,02 14,77 61,72 2,00 1,60 0,12 0,20 66,11 0,91 0,05 0,40 149,43 4,73 7,07 130,10 5,00
100,47 4,09 33,72 2,22 5,61 197,29 0,69 33,08 1,35 51,21 155,24 2,67 2,48 1,77 0,43 132,65 2,37 0,65 0,85 108,12 10,82 14,95 224,06 12,34
Rusia Suiza Tailandia Taiwan Turquía Total
Ton.
Miles de euros
24,12 880,54 904,66
11,87 237,64 249,51
17,25 24,00 189,73 0,60 22,00 2,52 8,55 24,00 288,65
23,39 20,21 208,71 0,84 23,32 3,25 12,43 26,32 318,47
1,80 45,16 0,18 2,97 7,12 63,08 0,00 120,31
3,02 58,09 0,51 3,04 14,81 86,55 0,02 166,04
563,06 0,50 0,21 0,18 92,00 14,40 727,77 21,06 413,72 2,53 44,42 277,69 17,82 24,00 1.432,24 221,84 0,14 21,60 20,00 57,60 3.952,78
404,50 1,16 9,38 2,65 76,76 21,89 734,68 26,54 368,67 7,71 60,64 186,93 19,84 17,51 673,09 240,47 0,59 15,66 19,50 66,26 2.954,43
15,00 0,30 0,08 0,01 6,18 756,06
TALL OIL
Finlandia Francia Total ACIDO ESTEARICO
Alemania Egipto Francia Hungria Italia Polonia Portugal Rusia Total
ACIDO OLEICO
Angola Francia Italia Jordania Portugal Sudáfrica Taiwan Total
ACIDOS GRASOS IND.
Alemania Bangladesh Chile Costa Rica Croacia Estados Unidos Francia Irlanda Italia Liberia Marruecos Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Rusia Turquía Total
29,70 1,07 2,82 0,24 29,06 1.162,02
................................................... › IMPORTACIONES
ACEITE DE OLIVA
Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total
Ton.
2.232,19 1.017,14 248,46 3.497,79
Miles de euros
4.027,46 2.071,43 392,66 6.491,55
Ton.
RESUMEN POR PAISES
Estados Unidos Francia Italia Portugal
0,11 161,92 126,95 1.810,43
Miles de euros
0,80 370,34 266,47 3.628,75
Del 21 al 28 de noviembre de 2012/Oleo | 19 |
Comercio Exterior Inglaterra Resto Paises Total ACEITE DE SOJA
Alemania Argentina Bélgica Estados Unidos Paises Bajos Portugal Total
ACEITE DE CACAHUETE
Alemania Francia Paises Bajos Inglaterra Taiwan Total
ACEITE DE ORUJO
Alemania Francia Indeterminado Portugal Inglaterra Túnez Total
ACEITE DE PALMA
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Papua Nueva Guinea Inglaterra Suecia Total ACEITE DE GIRASOL
Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Ucrania Total
ACEITE DE COCO
Alemania Bélgica Filipinas Francia Paises Bajos República Checa Suecia Total
ACEITE DE PALMISTE
Alemania Indonesia Italia
Ton.
Miles de euros
1,76 0,10 49,90 0,00 32,64 776,82 861,22
4,41 0,32 65,29 0,36 43,86 827,33 941,57
0,00 0,98 0,02 3,50 1,08 5,58
0,04 3,23 0,08 12,71 2,17 18,23
0,01 0,33 4,83 782,74 0,13 501,00 1.289,04
0,30 0,99 11,31 597,28 2,34 345,28 957,50
163,24 29,72 0,90 26,47 30.495,47 29,82 13.615,68 4.829,54 6.650,71 1,82 4,80 55.848,17
156,66 34,03 1,98 40,80 24.964,00 33,72 11.284,47 5.106,05 5.653,34 4,68 9,00 47.288,73
1,68 154,04 5.207,58 15,90 739,89 1.845,22 1,27 2.584,08 11.232,57 21.782,23
7,32 266,48 6.102,24 23,49 802,87 2.045,47 2,47 1.992,87 11.194,72 22.437,93
0,59 1,11 1.073,67 0,56 409,90 0,10 0,08 1.486,01
1,01 2,22 1.056,64 1,07 427,57 0,25 0,16 1.488,92
0,02 501,37 9,60
0,08 409,58 20,64
0,62 1.397,75 3.497,78
| 20 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
1,44 2.223,77 6.491,57
Papua Nueva Guinea Portugal Total ACEITE DE COLZA
Alemania Austria Bélgica Francia Italia Paises Bajos Inglaterra Suecia Total
ACEITE DE LINAZA
Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Inglaterra Total
ACEITE DE MAIZ
Alemania Bélgica Estados Unidos Francia Japón Paises Bajos Inglaterra Total
ACEITE MANTECA CERDO
Inglaterra Total
ACEITE DE SEBO
Bélgica Total
ACEITE DE PESCADO
Alemania China Colombia Dinamarca Ecuador Finlandia Francia Italia Mauritania Noruega Paises Bajos Portugal Sudáfrica Suiza Vietnam Total
GRASA ANIMAL
Alemania Bélgica Francia Total
ACEITE DE RICINO
Alemania Bélgica
Ton.
585,36 77,96 1.174,31
Miles de euros
552,64 124,50 1.107,44
24,88 599,46 2,20 2.040,96 0,86 13,72 3,20 1,52 2.686,80
23,72 160,06 5,22 1.878,70 5,20 26,59 5,98 3,24 2.108,71
0,08 51,36 0,00 47,96 5,69 0,01 105,10
0,31 59,87 0,10 37,60 8,07 0,09 106,04
0,05 92,38 8.529,92 0,30 0,00 0,18 0,07 8.622,90
0,24 93,25 9.380,99 3,28 0,05 0,35 0,05 9.478,21
24,00 24,00
25,56 25,56
20,40 20,40
20,09 20,09
1,06 1,10 19,24 3,91 44,01 0,01 689,81 24,30 45,00 116,00 0,21 30,43 199,77 0,00 15,52 1.190,37
8,31 32,70 20,14 15,54 58,48 1,95 409,67 12,15 49,95 156,58 12,22 35,42 252,46 0,00 112,81 1.178,38
0,06 151,28 2.409,35 2.560,69
0,64 114,04 1.773,98 1.888,66
2,70 2,28
7,96 3,52
Comercio Exterior Francia Italia Paises Bajos Total ACEITE DE SESAMO
Alemania China Corea del Sur Francia Paises Bajos Taiwan Total
ACEITE CONCRETO
Alemania Bélgica Chile Estados Unidos Francia Guatemala India Italia México Paises Bajos Portugal Inglaterra Senegal Sudáfrica Suecia Suiza Turquía Total
GRASA HIDROGENADA
Alemania Austria Bélgica China Dinamarca Francia Ghana Grecia India Indonesia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total MARGARINA
Alemania Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Italia Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total A.SOJA LIN. TRA.
Alemania Bélgica Francia
Ton.
517,40 5,76 28,52 556,66
Miles de euros
635,43 15,02 38,15 700,08
0,49 0,40 0,10 1,39 0,13 5,20 7,71
4,54 0,24 0,94 4,53 4,72 15,64 30,61
11,13 0,00 7,12 2,97 8,15 15,01 0,70 24,83 10,64 5,68 196,40 0,77 0,10 0,95 5,82 5,60 21,00 316,87
46,00 0,12 75,46 289,77 190,38 47,03 2,16 50,92 29,06 105,81 34,77 13,58 0,30 2,76 15,55 5,51 50,40 959,58
31,56 0,00 219,50 0,00 37,38 315,65 5,31 101,96 180,56 110,00 42,63 314,89 389,54 22,38 1.771,36
154,45 0,35 272,53 0,09 67,84 408,64 9,56 125,53 250,98 149,43 53,82 366,16 326,20 38,99 2.224,57
173,22 1.010,74 0,72 18,12 0,47 332,69 8,32 215,18 198,15 239,81 3,50 2.200,92
261,13 1.425,06 0,99 29,53 0,78 400,57 27,25 333,04 287,67 278,51 7,20 3.051,73
5,06 50,30 1.211,80
16,82 39,49 834,16
Ton.
Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Túnez Total
1.417,37 13,38 291,92 76,11 21,11 3.087,05
OTROS ACEITES TRAT
Alemania Andorra Bélgica Brasil China Egipto Finlandia Francia Grecia Hong Kong Israel Italia Líbano Marruecos México Paises Bajos Portugal Singapur Túnez Total GLICERINA
Alemania Colombia Italia Paises Bajos Portugal Total LECITINA DE SOJA
Alemania Argentina Brasil Estados Unidos Francia India Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rusia Total TALL OIL
Alemania Francia Paises Bajos Suecia Total ACIDO ESTEARICO
Alemania Bélgica Indonesia Italia Japón Malasia Indeterminado Paises Bajos Polonia Inglaterra Total
Miles de euros
649,31 28,00 225,42 111,42 5,91 1.910,53
0,12 16,92 51,02 236,84 22,00 160,80 0,00 685,96 0,63 123,74 0,01 206,34 37,12 38,97 17,90 630,58 221,16 315,00 977,00 3.742,11
12,97 3,72 41,58 145,99 10,64 69,21 2,28 586,83 18,93 95,93 1,57 178,69 7,11 30,75 16,04 433,41 232,88 213,80 781,71 2.884,04
50,16 0,02 119,40 0,58 577,59 747,75
32,13 0,18 68,00 2,38 104,15 206,84
54,19 119,94 75,94 28,82 5,03 77,76 20,08 161,49 0,20 33,16 74,16 650,77
410,28 120,26 54,61 129,44 39,76 90,51 27,87 315,60 0,51 62,66 66,79 1.318,29
0,19 6,84 1,80 6,30 15,13
0,49 11,26 3,45 11,73 26,93
54,80 1.217,56 171,75 296,47 0,48 51,00 0,00 73,04 0,08 0,40 1.865,58
68,42 1.261,66 177,92 359,03 0,69 55,59 0,02 76,55 0,10 11,55 2.011,53
Del 21 al 28 de noviembre de 2012/Oleo | 21 |
Comercio Exterior Ton. ACIDO OLEICO
Alemania Australia Bélgica Italia Malasia Paises Bajos Total
ACIDOS GRASOS IND.
Alemania Bélgica Brasil
Ton.
Miles de euros
54,05 60,46 77,82 118,63 19,75 134,85 465,56
73,32 70,43 116,33 147,70 22,08 191,93 621,79
327,18 619,22 65,05
500,92 738,45 29,27
Estados Unidos Finlandia Francia India Indonesia Irlanda Italia Malasia Indeterminado Noruega Paises Bajos Inglaterra Suecia Total
0,18 51,25 441,40 173,58 14.193,58 0,01 180,12 19,60 0,01 0,00 1.500,60 646,68 70,48 18.288,94
Miles de euros 3,74 70,25 103,40 298,09 10.184,78 0,94 419,96 23,42 0,02 0,12 2.085,06 154,93 83,48 14.696,83
SEMILLAS OLEAGINOSAS
................................................... › EXPORTACIONES
SEMILLA DE GIRASOL
Alemania Chile Francia Gibraltar Malta Polonia Portugal República Checa Suecia Total
Ton.
Miles de euros
0,69 0,01 50,89 0,01 0,13 4,70 4.579,04 0,51 15,25 4.651,23
1,37 0,06 112,99 0,11 0,02 3,90 2.655,76 2,03 30,43 2.806,67
1,80
24,84
SEMILLA DE LINO
Australia
Francia Gibraltar Polonia Portugal Tailandia Total
Ton.
0,01 0,01 0,00 3,25 0,03 5,10
Miles de euros
0,02 0,04 0,01 2,66 0,05 27,62
SEMILLA DE SESAMO
Brasil Cabo Verde Francia Gibraltar Portugal Total
54,00 0,19 1,33 0,02 127,23 182,77
100,65 0,63 4,12 0,26 119,99 225,65
................................................... › IMPORTACIONES
Ton.
SEMILLA DE GIRASOL
Alemania Argentina Bélgica Bulgaria Chile China Egipto Estados Unidos Francia Israel Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Ucrania Total
SEMILLA DE LINO
Alemania Bélgica
Miles de euros
6,62 646,29 2,03 21.673,26 174,15 329,00 11,50 1.219,85 39.133,66 257,24 0,50 90,47 16.323,62 18,13 26.302,69 20,90 106.209,91
11,93 705,42 1,65 9.808,54 345,40 569,22 9,75 1.470,04 23.509,43 413,53 2,33 91,17 7.938,39 23,59 13.009,16 14,42 57.923,97
26,56 151,90
20,33 75,49
| 22 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
Ton.
Francia Kazajistan Paises Bajos Inglaterra Total SEMILLA DE SESAMO
Alemania Bélgica Egipto Etiopía Francia Guatemala India Paises Bajos Inglaterra Taiwan Total
Miles de euros
160,12 45,00 237,30 0,75 621,63
92,01 33,30 229,04 0,97 451,14
0,97 1,56 3,00 22,50 3,33 41,89 320,65 5,62 2,33 1,36 403,21
1,93 9,58 3,85 35,78 6,11 86,31 410,69 13,92 5,05 9,04 582,26
Comercio Exterior HARINAS Y TURTOS
................................................... › EXPORTACIONES
HARINA DE CARNE
Alemania Austria Bulgaria Colombia Dinamarca Francia Grecia Israel Italia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Tailandia Turquía Vietnam Total
Ton.
Miles de euros
1.653,70 306,76 67,53 74,38 454,50 3.831,64 4,00 227,38 3.388,21 306,34 47,48 26,97 26,82 810,56 366,86 3.166,26 14.759,39
757,42 61,49 24,98 105,34 81,74 1.699,32 11,83 94,36 1.237,80 107,85 45,67 4,69 16,76 226,71 134,91 918,46 5.529,33
119,63 144,00 663,63 327,53 91,39 530,82 621,06
105,93 131,04 672,52 284,47 74,18 520,98 602,37
HARINA DE PESCADO
Alemania Chipre Francia Grecia Hungria Italia Portugal
Ton.
Inglaterra Rumanía Total
75,61 23,04 2.596,71
Miles de euros
85,69 16,47 2.493,65
HARINA DE SOJA
Francia Gibraltar Líbano Malta Portugal Siria Turquía Total
6.196,98 0,03 6.379,64 3.565,00 695,02 9.369,40 9.716,24 35.922,31
2.537,85 0,10 3.649,91 1.974,19 253,32 4.501,71 5.485,75 18.402,83
5.954,26 0,01 1.025,75 6.980,02
1.317,41 0,03 221,88 1.539,32
0,85 0,46 8.648,51 1.175,88 9.825,70
18,27 3,68 804,31 387,51 1.213,77
TURTO DE GIRASOL
Francia Gibraltar Portugal Total OTROS TURTOS
Corea del Sur Estados Unidos Polonia Portugal Total
................................................... › IMPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
HARINA DE CARNE
Eslovaquia Francia Paises Bajos Portugal Total
25,29 993,73 263,87 786,57 2.069,46
5,06 349,93 189,90 188,11 733,00
4,00 786,34 121,71 10,08 48,00 3,07 2.370,44 58,84 198,00 153,00 3.753,48
6,41 1.082,92 195,02 30,27 76,20 4,27 2.758,34 66,18 154,15 145,54 4.519,30
Francia India Italia Paises Bajos Portugal Total
HARINA DE PESCADO
Alemania Chile Dinamarca Francia Noruega Paises Bajos Perú Polonia Portugal Sudáfrica Total
Ton.
Miles de euros
218,86 0,50 70,81 43,40 130,37
83,07 0,50 61,03 24,72 65,96
171.576,31
81.181,62
6.011,78 2.464,86 0,07 233,98 3.150,00 3.119,88 10.828,37 25.808,94
1.353,94 483,11 5,22 63,35 834,54 922,33 3.075,09 6.737,58
144,00 210,20 354,20
48,67 8,72 57,39
TURTO DE GIRASOL
Francia Grecia Italia Portugal Rumanía Rusia Ucrania Total OTROS TURTOS
HARINA DE SOJA
Argentina Brasil China Estados Unidos
124.987,10 46.117,72 0,05 7,50
60.440,33 20.498,35 0,84 6,82
China Portugal Total
Del 21 al 28 de noviembre de 2012/Oleo | 23 |
Comercio Exterior CEREALES Y PIENSOS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
Miles de euros
MAIZ
Alemania Andorra Arabia Saudita Bélgica Chile Emiratos Arabes Francia Italia
19,70 0,05 45,00 506,24 0,57 67,50 508,58 63,58
55,75 0,06 29,26 147,30 0,30 46,48 800,49 49,91
Paises Bajos Portugal Inglaterra Siria Sudáfrica Suecia Suiza Total
Ton.
1,44 31.240,15 5.369,95 47,60 0,05 1,44 0,25 37.872,10
Miles de euros
5,61 8.092,55 1.261,32 26,07 0,08 1,43 1,01 10.517,62
................................................... › IMPORTACIONES
Ton.
MAIZ
Alemania Argentina Bélgica Bolivia Bulgaria Canadá Estados Unidos Francia
0,01 459,08 1,50 0,21 22.657,50 0,02 200,58 111.558,38
Miles de euros
0,01 283,15 0,72 0,64 4.984,65 0,12 117,58 27.048,33
Italia Paises Bajos Paraguay Perú Portugal Inglaterra Ucrania Total
Ton.
204,85 0,38 28.018,03 642,38 207,45 3.630,16 32.809,34 200.389,87
Miles de euros
234,77 11,08 6.189,12 880,26 212,77 682,59 8.171,96 48.817,75
JABONES
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
JABON COMUN
Alemania Andorra Angola Antillas Neerland Australia Austria Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros Bélgica Brasil Bulgaria Chile Congo Costa de Marfil Dinamarca Finlandia Francia Gibraltar Grecia Guatemala Hungria Israel Italia Indeterminado Indeterminado México Nigeria Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra
Miles de euros
278,45 0,15 0,16 9,80 1,71 0,01
393,99 0,63 0,27 13,12 23,83 0,10
0,16 0,12 11,70 0,52 0,28 0,85 2,77 0,03 20,52 3,59 4,42 42,75 0,14 4,42 0,48 0,08 0,10 0,02 0,06 0,07 14,15 334,15 204,95 133,07
0,22 1,83 10,07 4,58 1,12 1,27 5,63 0,35 25,65 53,34 5,95 54,48 1,14 35,38 4,92 1,33 6,13 1,50 0,59 1,84 47,71 418,90 388,29 186,21
| 24 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
República Checa Rumanía Senegal Siria Total JABON DE TOCADOR
Alemania Andorra Australia Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros Avituallamiento y combustible en el marco de intercambios intracomunitarios Bélgica Benin Camerún Chipre Croacia Cuba Dinamarca Estados Unidos Estonia Francia Gibraltar Grecia Guinea Ecuatorial Haití Italia Jamaica Letonia
Ton.
Miles de euros
1,18 1,81 3,90
6,73 5,96 15,40
0,91
2,10
0,05 0,42 36,60 26,60 0,03 0,01 190,74 0,02 0,34 0,08 31,19 1,16 2,08 1,99 87,33 42,57 11,52 0,01
0,16 3,96 67,78 80,65 0,24 0,08 334,87 0,55 1,51 10,06 3.903,11 3,11 7,05 4,62 188,72 76,41 25,70 0,10
176,66 0,03 0,02 3,50 1.249,89
227,40 0,19 0,16 4,79 1.922,91
Comercio Exterior Malta Marruecos Indeterminado Indeterminado Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rep. Dominicana Rumanía Rusia Suecia Suiza Túnez Turquía Total OTROS JABONES
Alemania Andorra Angola Argelia Austria Bélgica Bulgaria Camerún Chile Chipre Costa Rica
0,95 2,10
0,72 6,93
0,02 0,04 5,73 1,81 271,76 17,21 0,25 0,62 0,03 0,28 0,00 0,48 5,54 0,23 747,59
0,88 1,46 18,60 62,75 409,11 36,01 0,85 2,49 0,13 1,57 0,01 1,72 8,00 1,34 5.291,44
23,70 6,73 39,33 16,62 1,56 28,68 50,80 4,66 2,10 3,27 14,82
35,82 21,02 24,83 18,23 2,63 34,29 39,81 3,75 4,19 1,94 26,18
Cuba Estados Unidos Estonia Francia Ghana Gibraltar Grecia Hungria Israel Italia Letonia Libia Lituania Malta Marruecos Mauritania Paises Bajos Panama Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rep. Dominicana Rumanía Senegal Singapur Sudán Suiza Total
0,91 37,76 1,89
0,10 45,94 1,40
176,16 11,11 5,92 70,53 3,82 9,65 63,07 0,12 12,20 10,06 2,60 7,32 16,89 11,49 13,29 9,46 2,10 309,18 14,65 2,50 11,84 10,14 3,36 0,72 5,48 0,01 1.016,50
195,99 6,72 10,96 70,95 6,99 12,90 88,70 0,10 6,94 6,31 2,68 17,95 10,42 24,02 10,12 1,87 2,85 325,38 18,83 4,83 22,04 7,34 2,40 0,43 3,76 0,00 1.121,61
................................................... › IMPORTACIONES
JABON COMUN
Alemania Argentina Austria Bélgica China Corea del Sur Dinamarca Estados Unidos Finlandia Francia Hungria Israel Italia Indeterminado Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Suecia Turquía Venezuela Total JABON DE TOCADOR
Alemania Bélgica China Colombia Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia Hungria
Ton.
Miles de euros
9,70 0,04 0,01 2,61 4,51 0,00 0,02 1,05 0,00 5,95 0,04 304,35 8,30 0,01 0,44 0,04 28,32 1,46 244,14 0,02 0,00 110,00 0,01 721,02
53,80 0,33 0,97 5,27 25,57 0,00 2,85 13,47 0,01 30,17 0,38 419,25 25,17 0,41 83,28 0,61 82,16 25,19 274,65 0,03 0,07 64,80 0,00 1.108,44
395,07 7,16 7,38 0,01 0,00 2,70 78,80 0,00 0,02
706,91 11,00 16,03 0,13 0,18 29,32 186,06 0,02 0,15
Italia México Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Suecia Tailandia Turquía Total OTROS JABONES
Alemania Argelia Austria Bélgica China Colombia Dinamarca Estados Unidos Francia Hong Kong Indonesia Israel Italia Japón Malasia Indeterminado Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Suecia Total
Ton.
329,81 92,78 67,21 0,04 15,31 256,74 6,40 25,03 0,79 0,00 23,21 1.308,46 134,96 0,08 0,15 314,70 0,32 1,44 0,27 0,01 56,30 0,02 134,00 0,06 101,86 0,08 60,00 0,01 29,26 26,31 99,86 396,70 16,72 1.373,11
Miles de euros
373,91 265,63 205,24 0,49 38,85 264,71 25,66 51,75 3,05 0,02 10,31 2.189,42 287,56 0,63 0,88 188,95 2,52 2,84 0,84 0,09 69,54 0,12 130,76 0,31 218,62 3,19 60,81 0,09 54,11 29,69 255,92 197,10 21,46 1.526,03
Del 21 al 28 de noviembre de 2012/Oleo | 25 |
Comercio Exterior
RESUMEN IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES SEPTIEMBRE
Importaciones de Aceites y Grasas Industriales SEPTIEMBRE 2012 Toneladas M. de €. Aceite de Palma Acidos Grasos Ind. Sebos Aceite de Coco Otros Aceites Trat Aceite de Palmiste Grasa de Cerdo Aceite de Pescado Acido Estearico Grasa Hidrogenada Grasa Animal A.Soja Lin. tra. Aceite de Ricino Lecitina de Soja Glicerina Aceite de Linaza Acido Oleico Aceite de Tung Tall Oil Aceite Concreto Semilla de Lino Aceite Manteca Cerdo Esperma de Ballena Aceite de Sebo Total
Toneladas
M. de €.
47.288,72 14.696,84
415.726,93 154.669,54
350.313,93 127.335,93
1.486,01 3.742,11 1.174,31
1.488,92 2.884,05 1.107,44
17.451,10 31.245,04 35.423,56
17.662,57 22.854,46 14.026,07
1.190,36 1.865,57 1.771,36 2.560,69 3.087,04 556,66 650,77 747,75 105,10 465,56
1.178,38 2.011,52 2.224,58 1.888,65 1.910,53 700,09 1.318,30 206,84 106,04 621,79
20.057,15 11.724,41 15.685,57 26.730,28 26.976,47 4.805,56 8.403,14 16.911,59 2.072,16 3.965,48
18.427,78 12.440,39 23.936,23 18.558,85 16.915,96 6.733,83 14.371,81 6.739,33 1.727,08 5.127,73
15,13 316,86 621,63 24,00
26,93 959,58 451,14 25,56
20,40 94.538,43
20,09 81.115,99
340,45 3.003,18 2.872,49 324,86 0,05 321,51 798.710,52
541,20 9.290,47 1.922,03 347,74 0,28 310,77 669.584,44
Importaciones de Harinas, Turtos y Cereales-Pienso SEPTIEMBRE 2012 Maiz Harina de Soja Sorgo Harina de Pescado Turto de Girasol Turto de Copra Turto de Maíz Otros Turtos Harina de Carne Turto de Algodón Total
M. de €.
200.389,87 171.576,30 3.753,48 25.808,94
ACUMULADO 2012 Toneladas
M. de €.
48.817,75 81.181,63
3.728.599,68 1.682.888,02
864.602,89 602.928,29
4.519,29 6.737,59
33.573,95 450.771,41 0,36
35.182,77 85.060,56 0,38
3.344,42 14.180,55 28,27 5.913.386,66
459,66 5.053,11 8,37 1.593.296,03
354,20 2.069,46
57,39 733,00
403.952,25
142.046,65
Exportaciones de Aceite de Oliva SEPTIEMBRE 2012 Toneladas Aceite de Oliva Total
79.560,78 79.560,78
M. de €.
SEPTIEMBRE 2012
ACUMULADO 2012
55.848,17 18.288,95
Toneladas
Exportaciones de Aceites y Grasas Industriales
ACUMULADO 2012 Toneladas
186.129,37 186.129,37
| 26 | Oleo/Del 21 al 28 de noviembre de 2012
646.779,99 646.779,99
M. de €. 1.384.497,86 1.384.497,86
Toneladas Aceite de Soja Aceite de Girasol Grasa Hidrogenada Acidos Grasos Ind. Aceite de Palma Grasa de Cerdo Aceite de Orujo Aceite de Colza Tall Oil Margarina Aceite de Pescado Aceite de Maiz Aceite Concreto Aceite de Coco A.Soja Lin. tra. Lecitina de Soja Acido Estearico Aceite de Sebo Aceite de Palmiste Otros Aceites Trat Aceite de Linaza Glicerina Sebos Aceite de Cacahuete Acido Oleico Grasa Animal Aceite de Ricino Aceite de Tung Aceite Manteca Cerdo Aceite de Cartamo Aceite de Sesamo Total
M. de €.
ACUMULADO 2012 Toneladas
M. de €.
47.625,21 5.323,20 1.826,58 3.952,79 3.000,00
47.018,06 6.508,27 2.415,54 2.954,41 3.340,35
466.639,69 86.301,68 18.392,31 38.827,11 57.709,68
449.387,27 98.173,42 23.937,92 30.022,31 60.043,92
7.195,37 2.345,22 904,66 2.717,44 475,24 7.941,39 1.080,83 263,10 606,41 756,04 288,65
11.263,91 2.447,47 249,52 2.944,63 921,84 9.725,97 2.532,56 277,95 392,53 1.162,00 318,47
89,70 6,59 200,42 1.384,45
123,23 21,19 338,15 206,09
63.437,94 13.680,97 7.736,21 23.363,41 6.789,43 41.223,98 10.483,45 3.773,44 7.445,86 6.749,59 3.007,22 153,32 1.484,96 404,86 1.642,15 14.305,98
93.469,35 15.063,17 1.727,89 34.811,78 8.271,37 53.841,58 25.032,27 4.447,32 4.778,29 10.360,49 3.196,68 266,53 2.026,65 291,43 2.481,79 2.385,77
0,09 120,31 208,38 72,71
0,16 166,05 5.504,82 142,93
159,06 1.876,81 2.048,15 346,24
329,53 1.884,20 26.448,42 689,31
0,35 88.385,13
3,18 100.979,28
26,01 878.009,51
168,79 953.537,45
Importaciones de Aceites y Grasas Comestibles y Semillas Oleaginosas SEPTIEMBRE 2012 HHabas de Soja Semilla de Girasol Semilla de Algodon Aceite de Girasol Aceite de Orujo Aceite de Soja Aceite de Colza Aceite de Oliva Margarina Semilla de Colza Aceite de Maiz Semilla de Sesamo Semilla de Cartamo Aceite de Cacahuete Aceite de Sesamo Aceite de Cartamo Total
Toneladas
M. de €.
106.209,91
ACUMULADO 2012 Toneladas
M. de €.
57.923,96
307.972,64
186.008,47
21.782,24 1.289,04 861,22 2.686,80 3.497,79 2.200,90
22.437,92 957,50 941,57 2.108,70 6.491,55 3.051,72
229.983,22 15.912,47 12.409,28 26.963,44 47.500,88 20.927,32
219.668,28 12.449,63 12.143,42 23.518,51 59.868,82 27.697,90
8.622,90 403,21
9.478,21 582,26
63.249,61 3.549,13
66.004,00 4.915,03
5,58 7,71
18,23 30,61
273,57 81,35
682,65 334,27
147.567,30
104.022,23
728.822,91
613.290,98