61 añ s INFORMANDO AL SECTOR
oleorevista.com @oleorevista
/oleorevista
Oleo Revista
Del 6 al 13 de abril de 2022 Año 2022 • N.º 2889
BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES
ACEITES DE OLIVA
Opinión
Precios - 13 de abril de 2022
Magníficas salidas de aceite de oliva en el mes de marzo
Mercados del aceite
e consolida la tendencia al alza de las salidas de aceite de oliva, según el avance de la situación de mercado de aceite de oliva, publicado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Se trata de una cifra importante, considerando que solo ha habido 20 días de trabajo ya que, debido a la huelga de transportes, prácticamente no se han registrado operaciones en el mercado desde el pasado 21 de marzo. Sin duda, la crisis del girasol provocada por la guerra de Ucrania ha activado el mercado del aceite de oliva, lo que ha motivado una intensa actividad de operaciones que no han visto la luz debido a la paralización del transporte en todo el territorio nacional. Hay mucho aceite comprado que no ha podido salir de las instalaciones y cuyos movimientos podremos verlos reflejados en las salida de mes de Abril. Por otro lado, se debe hacer un análisis cuidadoso del mercado interior, si bien se ha incrementado las ventas del aceite de oliva, habría que analizar si dichas ventas corresponde a consumidores habituales que, ante el miedo al desabastecimiento han decidido comprar más o, por el contrario, se debe a nuevos consumidores que, ante la falta de existencias de aceite de girasol, se han visto abocados a adquirir un producto sustitutivo del mismo, como es el caso de la categoría “aceite de oliva_contiene mezcla de aceite refinado y aceite de oliva virgen”. Es pronto para hacer una estimación del enlace de campaña que estará disponible a 1 de Octubre de 2022. No obstante, aun teniendo en cuenta las lluvias acontecidas en las últimas semanas, las necesidades hídricas del cultivo siguen siendo muy deficitarias, por lo que debemos de ser cautos a la hora de pronosticar las disponibilidades de aceite de oliva que tendremos para la próxima campaña. Estamos ante unas circunstancias coyunturales en la que el sector debe aprovechar las oportunidades de mercado que DESDE ALMAZARAS surgen como consecuencia de la situación mundial. Ante este FEDERADAS DE panorama, consideramos que la ESPAÑA OPINAN situación del mercado no debe de QUE SE DEBERÍA sufrir alteraciones, con unos precios de mercado relativamente APROVECHAR LAS estables y sin grandes cambios que OPORTUNIDADES DE garanticen, en todo momento, una MERCADO ACTUALES renta digna para el agricultor.
S
.
.
POR EL SECTOR
1
/Del 6 al 13 de abril de 2022
Normalización de las entregas El mercado del aceite de oliva se mantiene con un nivel muy bajo de operatividad durante está segunda semana de abril. La normalización de las entregas pendientes debido a la huelga de transporte parace que van llegando progresivamente a su fin. Normalización esperada por los operadores para ver por donde irá a lo largo del próximo mes de mayo. Los precios, presionados por la falta de operatividad y por el desencuentro entre comprador y vendedor vuelven a descender en todas sus calidades. Destacar como sigue las cotizaciones de refinado al mismo precio que los extras una semana más. El orujo ha cotizado al alza su calidad de crudo, aunque se mantiene con un nivel bajo de operaciones en el mercado nacional. Resaltar la publicación de los datos de las salidas del mes de marzo, más elevadas de lo habitual y récord de ventas en este contexto mundial tan complicado que estamos viviendo. .
.
COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
3100/3200
Oliva virgen para envasar
3200/3300
Orujo crudo
1800
Girasol crudo
2500
T E M A
SUMARIO Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7
www.oleorevista.com
@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311
Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO
José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones
Esther Crespo
Director de Expansión y Desarrollo
José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
D E
L A
S E M A N A
791 millones de euros en nuevas inversiones
El BEI invertirá en la modernización agrícola en Andalucía l Consejo de Administración del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado 791 millones de euros en nuevas inversiones en energías renovables, salud y agua, además de apoyo al desarrollo rural y urbano. Werner Hoyer, presidente del Banco Europeo de Inversiones, explica “Hoy, el Consejo del BEI también acordó 791 millones de euros de nueva financiación para acelerar la inversión en energías renovables, salud y agua y mejorar los servicios y las oportunidades en ciudades y regiones rurales de toda Europa. Esto ayudará a Europa a hacer frente a los desafíos sociales, económicos y de seguridad que plantea la guerra en Ucrania”. El BEI también acordó inertir 316 millones de euros para desarrollo urbano y rural, en diferenes países europeos entre ellos España, con la financiación de inversiones para apoyar la inversión agrícola en España. Entre las comunidades autónomas favorecidas se encuentra Andalucía, donde el BEI apoyará la inversión para modernizar la agricultura, mejorar la biodiversidad y adoptar una mejor gestión del agua en 12 000 granjas, conectar las regiones rurales a la banda ancha de alta velocidad y aumentar el acceso a la financiación por parte de las empresas locales. Además, invertirá 15 millones de euros para comunicaciones de alta velocidad para respaldar la construcción de una nueva conexión de comunicaciones submarinas EL PROGRAMA INVEST entre España, Francia e Italia. Y la EU PROPORCIONA conexión de 1.122 km aumentará la conectividad de alta capacidad y baja A LA UE UNA latencia, además de mejorar las FINANCIACIÓN conexiones con América Latina, África y A LARGO PLAZO Oriente Medio. El presidente Hoyer confir mó que la nueva iniciativa EN APOYO DE LA InvestEU estaba operativa tras la RECUPERACIÓN aprobación por parte del Comité de SOSTENIBLE, Inversiones InvestEU de la garantía de la Unión Europea para la financiación del AYUDANDO A BEI por un total de 1.900 millones de MOVILIZAR DINERO euros el 1 de abril. Esto respaldará un PRIVADO m ayo r ap oyo d e l B E I p a r a l a infraestructura sostenible, la inversión social y en habilidades, incluida la energía limpia, la educación, la mejora de las conexiones a Internet, la infraestructura de agua y aguas residuales. La financiación respaldada por la garantía de la UE respaldará las inversiones en toda la UE, incluidos Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal y España. El programa InvestEU proporciona a la UE una financiación crucial a largo plazo en apoyo de una recuperación sostenible, ayudando a movilizar inversiones privadas para las prioridades políticas de la UE, como el Pacto Verde Europeo y la transición digital.
E
. .
ESTÁ PASANDO Aceites de Oliva: Propiedades saludables y Alegaciones autorizadas 28/04/22
Jornada en el que se abordarán los beneficios saludables de los aceites de oliva, los resultados de estudios científicos, las recomendaciones dietéticas, así como las alegaciones autorizadas en materia de comunicación comercial. Más info: www.ceia3.es/agenda-y-eventos/
2
/Del 6 al 13 de abril de 2022
N A C I O N A L
PRECIOS
ACEITE DE OLIVA
Virgen Extra Empeltre
3700
3600
Refinable
3150
3000
Virgen Extra
3300/3400 3300/3400
07-04-2022 13-04-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T
ARAGÓN ANUAL
MENSUAL
TENDENCIA 07-04-2022 13-04-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T
SEMANAL
ACEITE DE OLIVA
COMUNIDADES AUTONOMAS
ANUAL
Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800
MENSUAL
DEL ACEITE DE OLIVA
TENDENCIA SEMANAL
COMUNIDADES AUTONOMAS
ANDALUCÍA JAÉN
CÁCERES / BADAJOZ Virgen para envasar (-1º)
3200/3300 3200/3300
Virgen Extra
3300/3400 3300/3400
Refinable, base 1º
3100/3200 3100/3200
Virgen para envasar (-1º)
3200/3300 3200/3300
Refinable, base 1º
3100/3200 3100/3200
CATALUÑA LLEIDA
Refinado
3400
3330/3350
CÓRDOBA
Virgen E. Arbequina
3700
3600
Refinable
3150
3000
Virgen Extra
3300
3250/3300
TARRAGONA
Virgen para envasar (-1º)
3250
3150/3200
Virgen Arbequino
3700
3600
Refinable, base 1º
3150
3050/3100
Virgen para envasar (-1º)
3450
3350
Refinado
3400
3330/3350
Refinable (+1º) alta acidez
3150
3000
3700/3750
3450
3500/3600 3450/3500
SEVILLA
Refinado
Virgen para envasar (-1º)
3300
3200/3250
CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL
Refinable, base 1º
3200
3100
Virgen Extra
3700/3850 3700/3850
Refinado
3500
3400/3450
Virgen para envasar (-1º)
3500/3600 3500/3600
Refinable, base 1°
3300/3500 3300/3500
3500/3600 3450/3500
Vírgen Extra
Virgen Arbequino Virgen Ecológico
3500/3600 3450/3500
3900
3900
Virgen Extra
3500
3550/3650
Virgen para envasar (-1º)
3250
3300
Refinable, base 1º
3200
3200
Refinado
3450
3500
Virgen Extra
3300
3250/3300
Virgen para envasar (-1º)
3250
Refinable, base 1º Refinado
GRANADA
TOLEDO Virgen Extra
COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra
3250/3300
3350
Virgen para envasar (-1º)
3150/3200
3200
Refinable
3100
3150
Refinado
s/c
s/c
s/c
CASTELLÓN
3150/3200
Virgen Extra
3250/3300
3350
3150
3050/3100
Virgen para envasar (-1º)
3150/3200
3200
3400
3330/3350
Refinable
3100
3150
Refinado
s/c
s/c
s/c
Virgen Extra
3250/3300
3350
Virgen para envasar (-1º)
3150/3200
3200
4000
4000
3400
3400
MÁLAGA
VALENCIA
3450/3500
El Arbequino sevillano desciende esta semana al igual que el Extra de esta provincia. El refinado tarraconense desciende al igual que en el resto de las zonas productoras.
3450
3
LA RIOJA Virgen Extra
MADRID Virgen Extra
/Del 6 al 13 de abril de 2022
Datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)
147.120 toneladas de aceite de oliva comercializadas en marzo a A g e n c i a d e I n fo r m a c i ó n y C o n t ro l Alimentarios (AICA) acaba de publicar los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de marzo, donde las salidas se situarían en 147.120 toneladas, lo que supone el dato mensual más alto de esta campaña. El ritmo de comercialización durante estos seis meses de campaña se sitúa en 130.890 toneladas mensuales, con 785.310 toneladas de salidas acumuladas. En marzo, la producción ha sido de 17.426 toneladas. En cuanto a la
producción acumulada, en lo que llevamos de campaña la cifra es de 1.475.497 toneladas de aceite a nivel nacional y el dato para Andalucía se sitúa en las 1.141.329 toneladas. En cuanto a la distribución de las existencias, 1.215.980 toneladas, de las que 895.980 están en almazaras; 285.509 en envasadoras y 34.490 en el Patrimonio Comunal Olivarero. Para el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, destaca que el aforo a nivel nacional es de 1.350.000 toneladas y bien realizado, la producción es mayor para tener un mayor abastecimiento.
L
.
PRECIOS
ACEITES DE ORUJO 07-04-22PRECIOS €/t
13-04-22 PRECIOS €/t
TENDENCIA
Refinable, con reversión del 2% para la base de 10
s/c
1800
Refinado, winterizado, a granel
s/c
s/c
s/c
ACEITE DE ORUJO
PRECIOS
ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS
Sin una clara tendencia en las semillas
ACEITE DE GIRASOL
SOJAS Y OTROS
Se mantiene la tendencia en los precios iniciada la semana pasada. El girasol vuelve a los descensos la zona norte y sur de España con precios orientativos y con muy poca disponibilidad. En cuanto a la soja, al igual que la semana anterior sube, siendo el crudo catalán el que incrementa en 78 euros/tn. El resto de los aceites rompen con la tendencia iniciada la semana anterior y suben con fuerza. Solo el coco y el maíz se diferencian del resto reduciendo precio pero manteniendo cotizaciones altas en el mercado de semillas. .
1800
El aceite de orujo refinable cotiza al alza esta semana.Se mantiene tranquilo el mercado y sin apenas operaciones.
07-04-22 PRECIOS €/t
13-04-22 PRECIOS €/t
TENDENCIA
Crudo, Zona Sur
2750
2500
Refinado, Zona Sur
2950
2700
Refinado, Zona Cataluña
3100
2900
Alto oleico crudo (Zona Sur)
3010
2700
Alto oleico refinado (Zona Sur)
3250
2910
Crudo Zona Cataluña
1737
1815
Refinado Zona Cataluña
1797
1835
Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña
1847
1925
Refinado (Zona Sur)
2271
2348
Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)
2795
2819
Refinado – alimentario (Zona Cataluña)
2947
2836
Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)
3072
2958
Aceite de Maíz refinado
3996
3808
Aceite de Palma refinado
2166
2208
Aceite de Palmiste refinado
2968
2973
Aceite de Colza refinada
2741
2849
Oleína refinada de Palma 56
2245
2287
Oleína refinada de Palma 64
2312
2336
Estearina Refinada de Palma
2390
2429
ACEITE DE SOJA
ACEITE DE COCO
OTROS ACEITES
3808
El aceite de maíz reduce precio en 188 euros/tn en el mercado nacional de semillas.
4
/Del 6 al 13 de abril de 2022
MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS
Disponibilidad a futuro
€/T
Harina de soja nacional (sobre Tarragona)
575
Harina de soja de importación 47%
570
Harina de girasol decorticada (zona norte)
465
Harina de girasol decorticada (zona sur)
465
Harina de girasol integral (zona norte)
378
Harina de girasol integral (zona sur)
378
Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas
1330
Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)
1900
Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)
1330
Colza de importación 34/36%
490
Centeno
380
Trigo Forrajero 72 PE
390
Maíz de importación (origen comunitario)
366
Cebada 64 PE
385
El mercado de reposición internacional sigue siendo firme pero la disponiblidad de maíz nacional ha favorecido que el precio sea más ajustado, afectando este diferencial también al trigo. En general, el mercado cerealista sigue tranquilo con una tedencia bajista en las cotizaciones. Las operaciones son a corto y no se realizan grandes adquisiciones ya que la mayoría de los compradores esperan a que los precios se reduzcan. La inseguridad de la falta de suministros ha pasado con una garantía de disponibilidad en los futuros. En cuanto a los cereales , son los que más sufren las bajadas, en algunos casos porque los precios en los puerto presionan al descenso en los mercados nacionales. .
490
*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (12-04-2022)
Lacolza de importación 34/36% reduce precio en 33 euros/tn.
OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS
870
Cotización de las oleínas de girasol-soja que mantiene su precio esta semana. La guerra en Ucrania sigue desestabilizando al alza los mercados, si bien se nota una tendencia a la calma debido al enquistamiento del conflicto en este periodo.
07-04-22 Precios €/t
14-04-22 Precios €/t
TENDENCIA
Oleínas de Aceite de Girasol-soja
870
870
Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo
1060
1060
Ácidos grasos de oliva (refinación física)
s/c
s/c
s/c
Ácidos grasos de oliva (destilados)
s/c
s/c
s/c
Ácidos grasos de orujo oliva (destilados)
s/c
s/c
s/c
GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL
1490 €/T
Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo
1450
Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional
1450
Grasa de 10º/12º(origen)
s/c
Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen zona centro)
1500
Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)
1620
Manteca de 1º-2º de acidez (destino)
1490
Aceite de pescado refinado
2995
Aceite de pescado refinado WINTERIZADO
3270 5
/Del 6 al 13 de abril de 2022
La manteca de 1º2º de acidez reduce su precio en una semana con un mercado quieto y sin operaciones.
I N T E R N A C I O N A L
PRECIOS
Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800
DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t
PRECIOS €/t
07/04/22
13/04/22
Virgen Extra
3490
3500/3600
Refinable, base 1º
2750
2750
Refinado
s/c
s/c
s/c
ITALIA
05/04/22
12/04/22
Virgen extra
4350/4800
4300/4600
Refinado
3880/3930
3780/3830
TÚNEZ
07/04/22
13/04/22
3380
3380/3400
Refinable, base 2º
s/c
s/c
s/c
Refinado
s/c
s/c
s/c
07/04/22
13/04/22
s/c
s/c
07/04/22
13/04/22
3400/3600
3200/3350
Virgen
3150
Refinable, base 1º
MARRUECOS
Virgen Extra
TURQUÍA
3200/3350
Portugal ajusta el precio del extra en las diferentes zonas productores de aceite de oliva.
Aceite de orujo refinado Nueva semana de descensos en la Borsa Milanesa. Los aceites vegetales reducen 100 euros/tn y las grasas y aceites de pescado incrementan 10 eurost/tn.
ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES Aceite de orujo refinado Aceite de girasol crudo
€/t
3300/3350 s/c
Aceite de girasol refinado
2770/2820
Aceite de soja refinado
2170/2220
Aceite de cacahuete refinado
3150/3200
3100
Sebo Zootécnico
1460/1470
2800
2800
Grasa Acidez 4º
1440/1450
07/04/22
13/04/22
Grasa máx acidez 7 FFA
1400/1410
3700
3600/3700
Harina de Pescado Chile
1480/1790
Virgen
s/c
s/c
s/c
Harina de Pescado Perú
1785/1795
Refinado
s/c
s/c
s/c
Harina de Pescado Danesa
2235/2260
Refinado
PORTUGAL Virgen Extra
Virgen Extra
s/c
COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS
$/t
Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Abril)
2850
Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Abril)
2850
Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Abril)
3500
Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Abril)
1905
Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Abril)
2375
Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Abril)
2404
Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Abril)
1777,5
Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Abril)
2200 (en euros)
Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Abril)
1737 (en euros)
Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Abril)
658,46
Las habas de soja brasileña mantiene el rtimo de aproximación en precio con las habas americanas durante.
2000
Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Abril)
660,66
Habas de soja, Brasil FOB (Abril)
658,46
460
La harina de soja desciende en precio en compras para mayo..
6
Fuente: Borsa Granaria de Milano (12 de abril de 2022)
GRECIA
TENDENCIA
/Del 6 al 13 de abril de 2022
LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (13 DE ABRIL DE 2022) HABAS DE SOJA.- (Mayo) cts./Bushel
1667,4
HARINA DE SOJA.- (Mayo) $/t corta
460
ACEITE DE SOJA.- (Mayo) cts./Libra
75,28
Fuente: CME Group.
MERCADO MEDITERRÁNEO
P O O L
PRECIOS EN ORIGEN
Sin operatividad y de vacaciones El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 2052 toneladas, cantidad que supone un aumento con respecto a las 1690 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones suben a las 26. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra decrece a los 3,40 euros/kg con un total de 1340 tn; el virgen baja a los 3,19 euros/kg con un total de 50 tn. El lampante decrece en precio a los 3,12 euros/ kg, con 662 toneladas vendidas.
P R E C I O S
D E
O R I G E N
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR iPOOL España del-7-al-13-de-abril
Semana del-7-al-13-de-abril
Semana del-1-al-7-de-abril
7
/Del 6 al 13 de abril de 2022
POOL España del-7-al-13-de-abril
N A C I O N A L
8
/Del 6 al 13 de abril de 2022