Oleo semanal - Nº2894

Page 1

61 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

/oleorevista

Oleo Revista

Del 11 al 18 de mayo de 2022 Año 2022 • N.º 2894

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 19 de mayo de 2022

El olivar se queda sin riego de apoyo para el próximo verano esde UPA Jaén se rechaza de plano que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir deje al olivar sin riego de apoyo este verano, sobre todo en una campaña que será bastante complicada por la situación de los embalses de la Cuenca. El vicesecretario general de Organización y Finanzas de UPA Jaén, Elio Sánchez, lamenta la decisión adoptada por la Comisión de Desembalses: “Conscientes de la difícil realidad de la sequía en la que estamos inmersos, no comprendemos por qué el Organismo de Cuenca castiga al olivar quitándole el riego de apoyo que sí le otorgó el pasado año. Entonces, con restricciones también como en esta ocasión, el olivar sí pudo disfrutar de este riego tan necesario en verano para garantizar la próxima cosecha. Sin embargo, en esta ocasión, no lo han contemplado. Por eso, demandamos a la Confederación para que recapacite, cambie su decisión y autorice el riego de apoyo”, explica Elio Sánchez. La organización acoge con decepción la medida acordada por la Comisión de Desembalse en una campaña con disminución notable de recursos, puesto que habrá disponibles para el riego 600 hectómetros cúbicos frente a los 900 del pasado año. “La decisión perjudica al olivar tradicional y lo hiere de muerte para 2022. No nos podemos explicar que se nos deje sin riego de apoyo, una medida que difícilmente permitirá sacar la cosecha adelante. Entendemos que, dentro de las severas restricciones que se han producido, la Confederación ha intentado contentar a otros cultivos quitándonos a nosotros este riego tan necesario”, critica el vicesecretario general de UPA. Elio Sánchez asevera que “no se habría llegado a esta situación si se hubiera dado ya seguridad jurídica a todos los riegos que, año tras año, tienen que solicitar este agua. Y tampoco se habría llegado a esta situación si se hubieran puesto en marcha las “LA DECISIÓN infraestructuras hidráulicas ya PERJUDICA AL OLIVAR construidas, como la Presa de Siles o la Balsa del Cadimo; así como se TRADICIONAL Y LO hubieran ejecutado las que estaban HIERE DE MUERTE planificadas con anterioridad, consiguiendo modernizar el riego y PARA 2022. NO NOS hacerlo más sostenible y con PODEMOS EXPLICAR mayor ahorro de un recurso que QUE SE NOS DEJE SIN sabemos es escaso.

D

.

.

RIEGO DE APOYO...”

1

/Del 11 al 18 de mayo de 2022

Mercados del aceite

Exceso de tranquilidad Ni datos, ni feria ni nada..el mercado de la oliva sigue sin despertar. El efecto “Ucrania- sin girasol” sigue favoreciendo a las calidades inferiores que incrementa el precio del refinado, situándose en todas las zonas productores en los tramos entre los 3,45/3,50 euros la tonelada. Del mismo modo, el refinable también se ve favorecido con una oferta escasa y una demanda en aumento. El resto, van reajustando precio y encajando el mercado sobre todo el extra que los buenos AOVES con excelentes calidades son escasos y se pagan por encima de los 3,60 euros frente a la gran mayoría que están costando vender en todas las provincias. Además, la altas temperaturas de estos días está generando muchas alarmas debido al momento en el que se encuentra el árbol, en plena floración, que puede verse muy afectada por ello. Por tanto nos encontramos con una situación algo complicada en general que es posible que se prolongue en los próximos meses. .

.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

3200

Oliva virgen para envasar

3250

Orujo crudo

1800

Girasol crudo

2400


T E M A

SUMARIO Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo

José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

D E

L A

S E M A N A

Resultados provisionales de la Red Contable Agraria Nacional 2020

El VAN de las explotaciones agrarias se incrementó un 3,8% l Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado los resultados provisionales de la Red Contable Agraria Nacional (RECAN) correspondientes al año 2020, de los que se desprende que el Valor Añadido Neto (VAN), que constituye la remuneración de todos los factores de producción utilizados en el proceso productivo, fue de 56.147 euros por explotación, con un incremento del 3,8 % respecto al año anterior (a muestra constante). El importe de las subvenciones corrientes netas, que fue de 13.203 euros por explotación, representó aproximadamente un cuarto del VAN. En este ámbito, el Valor Añadido Neto por Unidad de Trabajo Año (VAN/UTA) fue de 31.415 euros de media por explotación, aunque solo el 50% de ellas superó el valor de 21.552 euros por explotación. El informe también refleja que la Renta Neta de Explotación (RNE), que constituye la remuneración de los factores de producción propios utilizados en el proceso productivo, así como los riesgos empresariales, fue de 39.706 euros por explotación, con un incremento del 4,6 % (a muestra constante). La encuesta RECAN de 2020 se ha realizado sobre una muestra de 9.200 explotaciones agrarias que tienen una Producción Estándar Total (PET) de, al menos, 8.000 euros. De acuerdo con los datos del último censo agrario 2020, esta muestra representa el 92 % de la superficie agraria EL VALOR AÑADIDO útil, el 99 % de las unidades ganaderas y NETO (VAN), el 97 % de la PET. La explotación media tiene 47 hectáreas (19,7 ha. son CONSTITUYE LA arrendadas) y 39 unidades ganaderas, y REMUNERACIÓN DE da ocupación a 1,8 unidades de trabajo TODOS LOS FACTORES año, de las que algo más de dos quinas partes son asalariados. Al analizar el DE PRODUCCIÓN balance de las explotaciones agrarias se UTILIZADOS EN observa que el valor medio de los activos EL PROCESO fue de 384.619 euros por explotación. El principal componente de los activos son PRODUCTIVO las tierras y cultivos permanentes, con un valor de 182.129 euros por explotación y el resto se distribuye entre edificios, maquinaria y ganado reproductor. Los pasivos alcanzaron un valor medio de 14.956 euros por explotación, lo que representa en torno al 4 % del total de los activos. Además, la Producción Bruta Total (PBT) fue de 96.756 euros por explotación con la siguiente estructura: producción vegetal (60,6 %), producción animal (38,5 %) y el resto corresponde a otra producción, incluidas otras actividades lucrativas. Y los Costes Totales (CT) alcanzaron el valor de 70.165 euros por explotación,que equivalen a casi tres cuartas partes de la PBT, que incluye los costes específicos totales (45 %), generales (24 %), de factores externos (23 %) y el resto corresponde a las amortizaciones (8 %).

E

.

.

ESTÁ PASANDO BioFach 2022 26-29/07/22

Encuentro que reunirá toda la cadena de valor del sector cológico, consolidado como el lugar de intercambio ara la comunidad B2B de alimentación ecológica y de cuidado personal natural y bio. Se celebra conjuntamente con VIvaness. Más info: www.biofach.de/

2

/Del 11 al 18 de mayo de 2022


N A C I O N A L

PRECIOS

ACEITE DE OLIVA

ANUAL

MENSUAL

ANDALUCÍA JAÉN Virgen Extra

Virgen Extra Empeltre

3500

3500/3600 

Refinable

3050

3050/3100 

3350/3400  

CÁCERES / BADAJOZ Virgen Extra Virgen para envasar (-1º)

3400

3350/3400

Refinable, base 1º

3200/3300

3250

Refinable, base 1º

3200

3200

CATALUÑA LLEIDA

Refinado

3350

3400/3450

Virgen para envasar (-1º)

12-05-2022 19-05-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

ARAGÓN

TENDENCIA 12-05-2022 19-05-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

SEMANAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

ANUAL

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

MENSUAL

DEL ACEITE DE OLIVA

TENDENCIA SEMANAL

COMUNIDADES AUTONOMAS

CÓRDOBA

3400 3250/3300

3250

3200

3200

 

Virgen E. Arbequina

3500

3500/3600 

Refinable

3050

3050/3100 

3500

3500/3600 

3250/3300 3300/3350 

3050/3100  

3400/3450 3400/3450  

Virgen Extra

3350/3500 3350/3500

TARRAGONA

Virgen para envasar (-1º)

3300/3350 3300/3350

Virgen Arbequino

Refinable, base 1º

3250

3200/3250

Virgen para envasar (-1º)

Refinado

3450

3350/3400

Refinable (+1º) alta acidez

Vírgen Extra

3500/3600 3500/3600

Virgen para envasar (-1º)

3350/3400 3350/3400

CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL Virgen Extra

3600/3700 3600/3700  

Virgen para envasar (-1º)

3400/3500 3400/3500  

Refinable, base 1°

3200/3300 3200/3300 

3500/3600 3500/3600  

SEVILLA

Refinado

Refinable, base 1º

3300

3300

Refinado

3500

3500

Virgen Arbequino Virgen Ecológico

3500/3600 3500/3600 3800

3800

GRANADA Virgen Extra Virgen para envasar (-1º)

3400/3600 3400/3700 3350

3300

Refinable, base 1º

3250/3300

3200

Refinado

3450/3500

3400

3050

TOLEDO Virgen Extra

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE Virgen Extra

3350

3350

 

Virgen para envasar (-1º)

3250

s/c

s/c 

Refinable

3200

3150

Refinado

s/c

s/c

s/c 

MÁLAGA Virgen Extra

3350/3500 3350/3500

CASTELLÓN

Virgen para envasar (-1º)

3300/3350 3300/3350

Virgen Extra

3350

3350

 

s/c 

Refinable, base 1º

3250

3200/3250

Virgen para envasar (-1º)

3250

s/c

Refinado

3450

3350/3400

Refinable

3200

3150

Refinado

s/c

s/c

s/c 

Virgen Extra

3350

3350

 

Virgen para envasar (-1º)

3250

s/c

s/c 

4000

4000

 

3400

3400

 

VALENCIA

3350/3400 El refinado se define en este tramo de precio en todas las zonas productoras.

LA RIOJA

3150

Virgen Extra

El lampante valenciano desciende 50 ertos/tn. durante esta última semana.

3

MADRID Virgen Extra

/Del 11 al 18 de mayo de 2022


Datos de Extenda

Las exportaciones de aceite de oliva crecen un 6,4% en marzo as exportaciones de Andalucía alcanzaron los 10.199 millones de euros entre enero y marzo de 2022, lo que supone la mayor cifra registrada para un primer trimestre del año desde que existen registros homologables (1995), gracias a un crecimiento del 28,1% respecto al mismo periodo de 2021. Las ventas internacionales de Andalucía se reactivan especialmente en capítulos industriales y tecnológicos, que sube un 47%.y vienen a unirse al crecimiento sostenido del sector agroalimentario. Este

último, incrementa las ventas de sus principales ámbitos exportadores, como las hortalizas, primer capítulo exportado por Andalucía en el primer trimestre, con 1.572 millones, el 15,4% y un aumento del 14,4%; las frutas, en tercera posición, con 846 millones, el 8,3% y subida del 5,7%; y el aceite de oliva, con 648 millones, el 6,4% y un alza del 3,6% interanual. Es un producto que forma parte del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales, cuarto exportado, que en su conjunto creció un 10,5% hasta los 769 millones, el 7,5% del total.

L

.

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO 12-05-22 PRECIOS €/t

19-05-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

1800

1800

Refinado, winterizado, a granel

2800

2800

ACEITE DE ORUJO

PRECIOS

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

La palma y el girasol, las únicas al alza

ACEITE DE GIRASOL

SOJAS Y OTROS

La semana pasada el mercado de aceites de oleginosas tenían actitudes diferenciadas en sus precios. Está semana la tendencia bajista es mayorítaria en casi todas, sólo la palma y el girasol se alejan de ese comportamiento. La palma, sigue muy afectada por las retricciones en las exportaciones de palma, ya muy reducidas en el primer cuatrimestre del año, en torno a un 11%. En cuanto al girasol, seguimos con poca disponibilidad pero que es posible que cambie para el verano: aumento zonas de cultivo en España, y buenos datos de trituración de semilla de girasol en Ucrania y Moldavia . .

2800

Cotización del refinado durante la semana. Mercado con demanda constante.

12-05-22 PRECIOS €/t

19-05-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Crudo, Zona Sur

2200

2400

Refinado, Zona Sur (julio)

2550

2490

Refinado, Zona Cataluña

2550

2500

2340/2500

2600

2825

2850

Crudo Zona Cataluña

1874

1822

Refinado Zona Cataluña

1934

1882

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña

1984

1932

Refinado (Zona Sur)

2470

2447

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)

2789

2719

Refinado – alimentario (Zona Cataluña)

2602

2603

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)

2723

2483

Aceite de Maíz refinado

3635

3624

Aceite de Palma refinado

2189

2238

Aceite de Palmiste refinado

2893

2598

Aceite de Colza refinada

2798

2798

Oleína refinada de Palma 56

2270

2319

Oleína refinada de Palma 64

2454

2477

Estearina Refinada de Palma

2481

3249

Alto oleico crudo (Zona Sur) Alto oleico refinado (Zona Sur) (julio)

ACEITE DE SOJA

ACEITE DE COCO

OTROS ACEITES

3249

La estearina refinada de palma repunta fuertemente está semana con un incremento de 768 euros/ tn.

4

/Del 11 al 18 de mayo de 2022


MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

Operatividad baja y subiendo

€/T

Harina de soja nacional (sobre Tarragona)

525

Harina de soja de importación 47%

526

Harina de girasol decorticada (zona norte)

415

Harina de girasol decorticada (zona sur)

415

Harina de girasol integral (zona norte)

335

Harina de girasol integral (zona sur)

335

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas

1380

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)

1990

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)

1380

Colza de importación 34/36%

475

Centeno

390

Trigo Forrajero 72 PE

410

Maíz de importación (origen comunitario)

379

Cebada 64 PE

390

Presión alcista durante la semana en todas las materias primas. La operatividad sigue siendo muy baja y los movimientos no favorecen nada el cambio y el ambiente en la lonjas. Las informaciones que están llegando del exterior nos hablan de producciones de menor volumen y control de las importaciones por parte de algunos gobiernos. Nos encontramos ante un aumento importante de la demanda a nivel mundial, y exportadores como Estados Unidos, Canadá, Australia o en Sudamérica han reducido sus producciones debido a cuestiones climatológicas. Todo esto marcan la tendencia a las subidas en todos los cereales, siendo los trigos los que mantienen su posición más fuertes, como nos informan desde la Lonja del Ebro. .

1990

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (17-05-2022)

Cotización de la harina de pescado chilena de 70% procedente de Tarragona durante la semana.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

1085

Cotización de las oleínas de oliva-orujo. Se nota una tendencia a la estabilización en los precios de las materias primas que parecen haber tocado techo, debido a que los mercados han asumido la situación de Ucrania.

12-05-22 Precios €/t

19-05-22 Precios €/t

TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja

895

895

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo

1085

1085

Ácidos grasos de oliva (refinación física)

s/c

s/c

s/c

Ácidos grasos de oliva (destilados)

s/c

s/c

s/c

Ácidos grasos de orujo oliva (destilados)

s/c

s/c

s/c

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

1600/1650 €/T

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo

1625

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional

1625

Grasa de 10º/12º(origen)

1525

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen)

Tramos de cotización de la grasa de 3º5º que se mantiene sin variaciones durante esta semana. El mercado sigue complicándose por la falta de mercancía con una volatilidad apreciable en sus precios.

1600/1650

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen) Manteca de 1º-2º de acidez (origen)

1750 1700/1800

Aceite de pescado refinado

3150

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO

3440 5

/Del 11 al 18 de mayo de 2022


I N T E R N A C I O N A L

PRECIOS

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t

PRECIOS €/t

12/05/22

19/05/22

Virgen Extra

3490

3530

Refinable, base 1º

2750

2750

Refinado

s/c

s/c

s/c

ITALIA

10/05/22

17/05/22

Virgen extra

4300/4600

4200/4500

Refinado

3700/3750

3650/3700

TÚNEZ

12/05/22

19/05/22

Virgen Extra

3480

3480

Refinable, base 2º

3100

3100

s/c

s/c

s/c

12/05/22

19/05/22

3350

3330/3350

12/05/22

19/05/22

3400/3500

3350/3480

Virgen

3100

Refinable, base 1º

MARRUECOS

Refinado

TURQUÍA

4200/4500

El extra italiano reduce 100 euros/tn durante esta semana en su mercado.

Aceite de orujo refinado

La Borsa Milanesa marca importantes bajadas esta semana, destacando el orujo con una caída de 150 euros/tn. Le sigue el girasol que baja los 80 euros/tn.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES Aceite de orujo refinado

€/t

3100/3150

Aceite de girasol crudo

s/c

Aceite de girasol refinado

2500/2530

Aceite de soja refinado

2220/2250

Aceite de cacahuete refinado

3020/3050

3100

Sebo Zootécnico

1540/1550

2800

2800

Grasa Acidez 4º

1520/1530

12/05/22

19/05/22

Grasa máx acidez 7 FFA

1480/1490

3600

3500/3600

Harina de Pescado Chile

1863/1873

Virgen

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Perú

1868/1878

Refinado

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Danesa

2310/2335

Refinado

PORTUGAL Virgen Extra

Virgen Extra

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

$/t

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Mayo)

3000

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Mayo)

3000

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano(Mayo)

3500

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Mayo)

1985

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Mayo)

2064

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Mayo)

2007

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Mayo)

1922

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Mayo)

2150 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Mayo)

1770 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Mayo)

1922

El aceite de palma crudo CIF Rotterdam incremeta 151 dólares/tn durante la semana.

2100

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Mayo)

640,07

Habas de soja, Brasil FOB (Mayo)

633,82

1674,4

Las habas de soja descienden en la bolsa de Chicago en compras para julio.

6

Fuente: Borsa Granaria de Milano (17 de mayo de 2022)

GRECIA

TENDENCIA

/Del 11 al 18 de mayo de 2022

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (19 DE MAYO DE 2022) HABAS DE SOJA.- (Julio) cts./Bushel

1674,4

HARINA DE SOJA.- (Julio) $/t corta

415,7

ACEITE DE SOJA.- (Julio) cts./Libra

80,56

Fuente: CME Group.

MERCADO MEDITERRÁNEO


P O O L

PRECIOS EN ORIGEN

Bajan de nuevo las operaciones El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 4040 toneladas, cantidad que supone un descenso con respecto a las 7970 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones se reducen en 48. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra baja levemente a los 3,40 euros/kg con un total de 3409 tn; el virgen desciende ligeramente en los 3,27 euros/kg con un total de 895 tn. El lampante repunta levemente en precio a los 3,24 euros/ kg, con 948 toneladas vendidas.

P R E C I O S

D E

O R I G E N

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR iPOOL España del-13-al-19-mayo

Semana del-13-al-19-de-mayo

Semana del-6-al-12-de-mayo

7

/Del 11 al 18 de mayo de 2022

iPOOL España del-13-al-19-mayo


N A C I O N A L

8

/Del 11 al 18 de mayo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.