Oleo semanal - Nº2898

Page 1

61 añ s INFORMANDO AL SECTOR

oleorevista.com @oleorevista

/oleorevista

Oleo Revista

Del 8 al 15 de junio de 2022 Año 2022 • N.º 2898

BOLETÍN SEMANAL DEL PRECIO DE LOS ACEITES

ACEITES DE OLIVA

Opinión

Precios - 16 de junio de 2022

Pocos fondos para agricultura ecológica en CLM nuncia el Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha una línea estrella para el nuevo Programa de D e s a r ro l l o Ru r a l ( P D R ) c o n u n a d o t a c i ó n presupuestaria del 17% del total: La de Agricultura Ecológica. Sin duda, si esta línea es la estrella, la destinada a GEACAM merece el calificativo de supernova al recibir un 40% del dinero total. Según declaraciones de La Unión de agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha, “hace falta desfachatez y poca vergüenza para tratar de vender como un triunfo y gran logro el mantenimiento de unas condiciones leoninas que son la consecuencia del incumplimiento de contrato por parte de este Gobierno, como ocurre desde 2015”. Por otra parte, anuncian desde la Plataforma para la defensa de la agricultura y ganadería ecológicas de Castilla-La Mancha que se espera, en esta ocasión, “las Organizaciones Profesionales Agrarias, UPA, ASAJA, y COAG, junto con Cooperativas Agroalimentarias no vuelvan a traicionar a los agricultores y ganaderos con otro escandaloso Pacto de Tomelloso. Pacto en el que firmaron incondicionalmente lo que el Sr. Consejero les puso encima de la mesa, sin tratar en ningún momento de defender los intereses de sus representados (supuestos representados, pues ha quedado patente a lo largo de los años que el único interés defendido es el suyo propio)”. Según informan, “destinar el 40% de los recursos de desarrollo rural al mantenimiento de GEACAM es doblemente hiriente. Por un lado, se trata de un dinero que la UE destina a agricultores y ganaderos que, a causa de dicha asignación a GEACAM, no llega a éstos. Más hiriente aún en unos momentos tan adversos en los que la situación geopolítica hace aún más vulnerable al sector primario. Unión de agricultores y ganaderos de Castilla la Mancha y la Platafor ma en defensa de la LA PLATAFORMA agricultura y ganadería ecológicas consideran que todavía es posible EN DEFENSA DE elaborar un PDR justo y capaz de LA AGRICULTURA activar un sector tan estratégico Y GANADERÍA como es el agropecuario y que el p e r s o n a l h oy d e G E AC A M , ECOLÓGICA mañana sea del servicio de CONSIDERAN QUE extinción y prevención de TODAVÍA SE PUEDE incendios de CLM.

A

.

.

ELABORAR UN PDR

1

/Del 8 al 15 de junio de 2022

Mercados del aceite

Sube el refinable El ritmo de actividad pausada y tranquila sigue marcando el ritmo del mercado del aceite de oliva. Los cambios fundamentalmente se ven reflejados en el repunte de los precios sobre todo del refinable que sigue siendo una de las calidades más demandadas. Lo cierto es que durante está campaña el mercado ha polarizado la demanda olvidándose sobre todo del virgen en la mayoría de las provincias. La oferta sigue reteniendo producto a la espera de mejores circunstancias, y realizando un seguimiento exhaustivo de cómo avanza el olivo en un año marcado por la escasez de lluvia. Los datos de comercialización han vuelto a demostrar el interés del producto en los mercados externos, muy diferente a lo que ocurre en el mercado doméstico que sigue retenido y sin alegría. .

.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

3150/3200

Oliva virgen para envasar

3200/3250

Orujo crudo

1700

Girasol crudo

2119


T E M A

SUMARIO Agenda......................................... 2 Tema de la semana...................... 2 Nacional.......................................3 Internacional................................6 POOLred...................................... 7

www.oleorevista.com

@OleoRevista oleo-revista.com Directora Editorial Myriam Martínez San Emeterio myriam.martinez@oleorevista.com Redacción redaccion_oleo@oleorevista.com Directora del Área de Distribución Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@oleorevista.com Tef. 677 505 818 Imprime: Gama Color Depósito legal: M. 4971 – 1961 ISSN: 0472-8807 ISSN (internet): 1989-0311 89-0311

Versys Ediciones Técnicas S.L. Invierno 17 28850 Torrejón de Ardoz 912 972 000 administracion@versysediciones.com CEO

José Manuel Marcos Franco de Sarabia Directora Operaciones

Esther Crespo

Director de Expansión y Desarrollo

José Manuel Marcos de Juanes Copyrigth Versys Ediciones Técnicas S.L. La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otra reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, salvo que cuente con la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar, escanear, distribuir o poner a disposición de otros usuarios algún fragmento de esta obra, o si quiere utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www. conlicencia.com; 917021970/932720447) Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.

D E

L A

S E M A N A

Informe de IDTechEx

Robots agrícolas y drones: tecnologías y mercados a industria agrícola ya es vulnerable debido a los productos altamente mercantilizados, la fuerte competencia y el escaso margen de ganancias. Por lo tanto, no sorprende que el aumento en los precios de los combustibles y fertilizantes probablemente exacerbe esta situación, dificultando aún más el negocio de los agricultores. Mientras tanto, para mantener el mismo nivel de suministro mundial de alimentos que el nivel anterior a la guerra, es necesario producir más alimentos, y la creciente demanda conduce a una mayor presión sobre los agricultores para que produzcan más cultivos. Dada la lucha financiera intensificada, junto con una mayor demanda de producción de alimentos, la mejora de la eficiencia agrícola es inminente. Una mejora de la eficiencia es adoptar máquinas automatizadas: robots agrícolas (también conocidos como maquinaria agrícola automatizada). Los trabajadores humanos están limitados por sus horas de trabajo y sus altos costos operativos (salario), mientras que los robots agrícolas son mucho más rentables a largo plazo. En esta etapa, la tasa de adopción de robots agrícolas sigue siendo relativamente baja debido a varios problemas, incluida la falta de solidez técnica, los altos costos iniciales, las tecnologías complicadas y muchos otros. Hasta que se resuelvan estos problemas, IDTechEx no espera que los robots SEGÚN ESTE agrícolas sean ampliamente adoptados. INFORME SE ESPERA Sin embargo, una cosa que vale la pena señalar es que, aunque existen múltiples QUE LA INDUSTRIA p r o b l e m a s a s o c i a d o s, a l g u n a s DE ROBOTS aplicaciones de los robots agrícolas se AGRÍCOLAS CREZCA han comercializado gracias a sus tecnologías relativamente simples y su RÁPIDAMENTE corto tiempo de recuperación. Los GRACIAS A LA ALTAS ejemplos incluyen robots de ordeño, EFICIENCIAS Y LOS drones agrícolas y robots de deshierbe automatizados. Para abordar estos BAJOS COSTES problemas, IDTechEx ha publicado OPERATIVOS recientemente un informe: “ Robots a g r í c o l a s y d ro n e s 2 0 2 2 - 2 0 3 2 : tecnologías, mercados y jugadores “, donde se analizan tecnologías, tipos de robots agrícolas, sus impulsores, barreras, etapas de comercialización y áreas de aplicación. a fondo. Según este análisis se espera que la industria de robots agrícolas crezca rápidamente gracias a las altas eficiencias y los bajos costos operativos. Estas ventajas pueden ser las soluciones ideales para los desafíos mencionados anteriormente en la industria agrícola. Entre todas las aplicaciones, IDTechEx cree que los tractores y transportadores autónomos serán uno de los principales impulsores debido a los crecientes esfuerzos en el sector de la conducción autónoma.

L

. .

ESTÁ PASANDO Biorrefinería de residuos agroforestales 4-12/07/22

El objetivo de este curso impartido por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva, es profundizar en el concepto y aplicaciones de la Biorrefinería cómo desarrollo sostenible y ejemplo economía circular. Más info: www.ceia3.es/formacion/formacion-especializada/training-network-courses-2022/

2

/Del 8 al 15 de junio de 2022


N A C I O N A L

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

3400/3450 3400/3450  

09-06-2022 16-06-202 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

ARAGÓN ANUAL

MENSUAL

TENDENCIA 09-06-2022 16-06-2022 PRECIOS €/T PRECIOS €/T

SEMANAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

ANUAL

DEL ACEITE DE OLIVA

TENDENCIA MENSUAL

ACEITE DE OLIVA

COMUNIDADES AUTONOMAS

SEMANAL

PRECIOS

ANDALUCÍA JAÉN

Virgen Extra Empeltre Refinable

2950

2950/3000 

Virgen Extra

3350/3400 3350/3400  

CÁCERES / BADAJOZ Virgen para envasar (-1º)

3200/3250

3250

Virgen Extra

3350/3400 3350/3400

Refinable, base 1º

3150/3200

3200

Virgen para envasar (-1º)

3200/3250

3250

Refinable, base 1º

3150/3200

3200

CATALUÑA LLEIDA

3400

3400

3400/3450 3400/3450  

Refinado

CÓRDOBA

Virgen E. Arbequina Refinable

Virgen Extra

3350/3400 3350/3500

TARRAGONA

Virgen para envasar (-1º)

3200/3250 3200/3250

Virgen Arbequino

2950

3400/3450 3400/3450  

Refinable, base 1º

3150

3200/3220

Virgen para envasar (-1º)

3200

Refinado

3400

3400

Refinable (+1º) alta acidez

2950

SEVILLA

Refinado

2950/3000 

3200

 

2950/3000  

3250/3300 3250/3300  

Virgen para envasar (-1º)

3250

3250

CASTILLA-LA MANCHA CIUDAD REAL

Refinable, base 1º

3200

3200

Virgen Extra

3400/3600 3400/3600  

Refinado

3400

3400

Virgen para envasar (-1º)

3300/3350 3300/3350  

Refinable, base 1°

3200/3250 3200/3250 

3350/3500 3350/3500  

Vírgen Extra

Virgen Arbequino Virgen Ecológico

3350/3500 3350/3500

3350/3500 3350/3500 3800

3800

GRANADA Virgen Extra

3250/3600 3300/3600

TOLEDO Virgen Extra

COMUNIDAD VALENCIANA ALICANTE

Virgen para envasar (-1º)

3200

3200

Refinable, base 1º

3150

3200/3250

Virgen para envasar (-1º)

Refinado

3300

3350

MÁLAGA

Virgen Extra

3250

3250

 

s/c

s/c

s/c 

Refinable

3050

3100

Refinado

s/c

s/c

s/c 

3250

3250

 

s/c

s/c

s/c 

Virgen Extra

3350/3400 3350/3500

CASTELLÓN

Virgen para envasar (-1º)

3200/3250 3200/3250

Virgen Extra

Refinable, base 1º

3150

3200/3220

Virgen para envasar (-1º)

Refinado

3400

3400

Refinable

3050

3100

Refinado

s/c

s/c

s/c 

3250

3250

 

s/c

s/c

s/c 

4000

4000

 

3300/3400 3300/3400  

VALENCIA Virgen Extra

3200/3250

Virgen para envasar (-1º)

El lampante se anima durante la semana y recupera posiciones con respecto a las otras calidades. Cotización del virgen extremeño que se posiciona en el tramo alto de la semana pasada.

3250

3

LA RIOJA Virgen Extra

MADRID Virgen Extra

/Del 8 al 15 de junio de 2022


Datos de AICA

Buen ritmo de comercialización en lo que va de campaña a A g e n c i a d e I n fo r m a c i ó n y C o n t ro l Alimentarios (AICA) acaba de publicar los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de mayo, donde las salidas se situarían en 148.000 toneladas, frente a las 138.000 toneladas del año pasado. El ritmo de comercialización durante estos ocho meses de campaña se sitúa en 136.000 toneladas mensuales, con 1.089.000 toneladas de salidas acumuladas. En mayo, la producción ha sido de 1.887 toneladas. En cuanto a la producción

acumulada, en lo que llevamos de campaña la cifra es de 1.486.293 toneladas de aceite a nivel nacional. En cuanto a la distribución de las existencias, 949.600 toneladas, de las que 638.878 están en almazaras; 283.222 en envasadoras y 27.503 en el Patrimonio Comunal Olivarero. Para el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, está claro que la comercialización mantiene el buen ritmo que han mostrado las dos últimas campañas que fueron de récord.

L

.

PRECIOS

ACEITES DE ORUJO 09-06-22 PRECIOS €/t

16-06-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Refinable, con reversión del 2% para la base de 10

1800

1700

Refinado, winterizado, a granel

2800

2700

ACEITE DE ORUJO

PRECIOS

ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

Tendencia bajista en todas las semillas

ACEITE DE GIRASOL

SOJAS Y OTROS

Los ajustes a la baja siguen teniendo protagonistas una semana más. Las semanas anteriores solo estaba marcada por la reducción de consumo del girasol en los mercados internos, esta semana se observa un descenso en soja, colza, maíz y palma. Lo cierto, la competencia entre mercados productores, con mejores condiciones de precios y el aumento de la demanda para biocarburantes está favoreciendo el ritmo bajista en todas las semillas. En cuanto al coco y el palmiste, aumentan su precio pero ralentizando las subidas semanales. .

2700

Cotización del refinado que comenzó a descender a finales de la pasada semana. Mercado muy tranquio con baja operatividad..

09-06-22 PRECIOS €/t

16-06-22 PRECIOS €/t

TENDENCIA

Crudo, Zona Sur (julio)

2285

2119

Refinado, Zona Sur (julio)

2330

2250

Refinado, Zona Cataluña

2300

2220

Alto oleico crudo (Zona Sur) (julio)

2485

2319

Alto oleico refinado (Zona Sur) (julio)

2680

2550

Crudo Zona Cataluña

1742

1695

Refinado Zona Cataluña

1802

1755

Refinado IP (Semillas no OMG) Zona Cataluña

1852

1805

Refinado (Zona Sur)

2029

1882

Refinado IP (Semillas NO OMG) (Zona Sur)

2230

2082

Refinado – alimentario (Zona Cataluña)

2517

2574

Hidrogenado alimentario (Zona Cataluña)

2635

2692

Aceite de Maíz refinado

3088

2876

Aceite de Palma refinado

2264

2219

Aceite de Palmiste refinado

2342

2382

Aceite de Colza refinada

2491

2347

Oleína refinada de Palma 56

2345

2300

Oleína refinada de Palma 64

2522

2469

Estearina Refinada de Palma

3140

3112

ACEITE DE SOJA

ACEITE DE COCO

OTROS ACEITES

2382

El aceite de palmiste, es el único que crece durante la semana. Su incremento ha sido de 40 euros/tn

4

/Del 8 al 15 de junio de 2022


MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS

Retoques a la baja

€/T

Harina de soja nacional (sobre Tarragona)

522

Harina de soja de importación 47%

525

Harina de girasol decorticada (zona norte)

392

Harina de girasol decorticada (zona sur)

392

Harina de girasol integral (zona norte)

313

Harina de girasol integral (zona sur)

313

Harina de pescado de Perú (FOB), 63/65% de proteínas

1380

Harina de pescado de Chile 70% de proteínas (sobre Tarragona)

1990

Harina de pescado, 60% de proteínas (nacional)

1380

Colza de importación 34/36%

440

Centeno

372

Trigo Forrajero 72 PE

400

Maíz de importación (origen comunitario)

376

Cebada 64 PE (cosecha 2022)

360

Una semana más se mantiene la tendencia bajista en el mercado de los cereales. La harinas de girasol siguen bajando como en semanas anteriores motivadas por el ajuste de precio del girasol que ha ido entrando en el mercado nacional. Las harinas de soja se mantienen fuertes con otro incremento semanal. La operatividad es baja con un vendedor sin ganas y un comprador que de momento espera mejores precios. La cebada de nueva cosecha sigue entrando en el mercando, con un precio mejorado. Ritmo bajista en los trigos forrajeros y los duros siguen sin cotizar a la espera de la próxima jornada operativa. En cuanto al maíz sufre leves descensos motivados por la presión general de los cereales en el mercado. .

360

*Estos precios se entienden para mercancia a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA (15-06-2022)

La cebada de la nueva cosecha 2022 ha cotizado durante la semana en las lonjas ajustando precio y descendiendo 20 euros/tn.

OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS

950

09-06-22 Precios €/t

16-06-22 Precios €/t

TENDENCIA

Oleínas de Aceite de Girasol-soja

950

950

Oleínas de Aceite de Oliva-Orujo

1250

1250

Ácidos grasos de oliva (refinación física)

s/c

s/c

s/c

Ácidos grasos de oliva (destilados)

s/c

s/c

s/c

Ácidos grasos de orujo oliva (destilados)

s/c

s/c

s/c

Cotización de las oleínas de girasol-soja que mantiene su precio, despuésdel fuerte incremento debido a la enorme demanda de las fábricas de biodiesel.

GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO USO ALIMENTARIO E INDUSTRIAL

1780 €/T

Sebo Fundido 4º de acidez origen europeo

1610

Sebo Fundido 4º de acidez origen nacional

1610

Grasa de 10º/12º(origen)

s/c

Grasa de 3º/5º (para piensos) (origen)

La manteca 0,5º es la única que durante la semana ha incrementado precio, el resto sufren ajustes a la baja con una progresiva racionalización de las cotizaciones.

1610/1620

Manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) (origen)

1780

Manteca de 1º-2º de acidez (origen)

1700

Aceite de pescado refinado

3420

Aceite de pescado refinado WINTERIZADO

3700 5

/Del 8 al 15 de junio de 2022


I N T E R N A C I O N A L

PRECIOS

Precios ahora también en su WHATSAPP Contacte 661 588 800​​​

DEL ACEITE DE OLIVA VEGETALES Y OTROS PRECIOS €/t

GRECIA

09/06/22

16/06/22

Virgen Extra

3530/3600

3490

2750

2750

Refinado

s/c

s/c

s/c

ITALIA

07/06/22

15/06/22

Virgen extra

4150/4450

4150/4450

Refinado

3600/3650

3600/3650

TÚNEZ

09/06/22

16/06/22

Virgen Extra

3450

3430

Refinable, base 2º

3050

3050

s/c

s/c

s/c

TURQUÍA

09/06/22

15/06/22

Refinado

3300/3330

3300/3330

PORTUGAL

09/06/22

15/06/22

Virgen Extra

3400

3400

Virgen

3100

Refinable, base 1º

MARRUECOS

Refinable, base 1º

Refinado

TENDENCIA

3430

El AOVE tunecido ajusta su precio y desciende 20 euros/tn durante la semana.

Aceite de girasol refinado Los principales aceites de vegetales cotizados en la borsa milanesa sufren fuertes descensos, el más importante corresponde a los 100 euros/tn del girasol.

ITALIA PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES Aceite de orujo refinado

€/t

2900/2950

Aceite de girasol crudo

s/c

Aceite de girasol refinado

2250/2270

Aceite de soja refinado

2085/2105

Aceite de cacahuete refinado

2970/2990

3100

Sebo Zootécnico

1575/1585

2800

2800

Grasa Acidez 4º

1555/1565

09/06/22

15/06/22

Grasa máx acidez 7 FFA

1515/1525

3500/3600

3500/3600

Harina de Pescado Chile

1838/1848

Virgen

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Perú

1843/1853

Refinado

s/c

s/c

s/c

Harina de Pescado Danesa

2360/2385

Virgen Extra

COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS

$/t

Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Junio)

3200

Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Junio)

3200

Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Junio)

3700

Aceite de Ricino, procedente de la India sobre Rotterdam (Junio)

1990

Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Junio)

1676

Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Junio)

1670

Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Junio)

1746

Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Junio)

2100 (en euros)

Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Junio)

1589 (en euros)

Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Junio)

1589

La soja cruda sobre Rotterdam desciende después de recuperar posiciones la pasada semana.

1765

Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU. (FOB) (Junio)

669,12

Habas de soja, Brasil FOB (Junio)

658,46

420,7

La harina de soja recupera precio en la bolsa de Chicago, en compras para julio.

6

Fuente: Borsa Granaria de Milano (15 de junio de 2022)

PRECIOS €/t

/Del 8 al 15 de junio de 2022

LA SOJA EN LA BOLSA DE CHICAGO (16 DE JUNIO DE 2022) HABAS DE SOJA.- (Julio) cts./Bushel

1701,4

HARINA DE SOJA.- (Julio) $/t corta

420,7

ACEITE DE SOJA.- (Julio) cts./Libra

77,56

Fuente: CME Group.

MERCADO MEDITERRÁNEO


P O O L

PRECIOS EN ORIGEN

Extra y refinable El mercado del aceite de oliva controlado por el Sistema Poolred ha negociado un total de 5075 toneladas, cantidad que supone un aumento con respecto a las 2614 toneladas negociadas la semana pasada. Asimismo, las operaciones ascienden en 61. Respecto a las cotizaciones, el virgen extra baja a los 3,33 euros/kg con un total de 3523 tn; el virgen asciende ligeramente en los 3,22 euros/kg con un total de 425 tn. El lampante crece en precio a los 3,17 euros/ kg, con 1127 toneladas vendidas.

P R E C I O S

D E

O R I G E N

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR iPOOL España del-10-al-16-junio

Semana del-10-al-16-de-junio

Semana del-3-al-9-de-junio

7

/Del 8 al 15 de junio de 2022

iPOOL España del-10-al-16-junio


N A C I O N A L

8

/Del 8 al 15 de junio de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.