Oleo - 2317

Page 1

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 28 de Octubre al 4 de Noviembre de 2009- Año L • Nº 2.317

B

ajo el lema ‘El campo se ciante” y es que, según los datos arruina, exigimos soluciones’ correspondientes al mes de agosto el sector agrario ha puesto de publicados por el Ministerio de Memanifiesto su descontento ante la dio Ambiente y Medio Rural y Maripolítica agraria que está llevando a no (MARM) publicados en el Boletín cabo el actual Gobierno. Las organi- Mensual de Estadística, el aceite de zaciones agrarias Asaja, Coag y Upa oliva virgen presenta una variación denunciaron la semana pasada “la porcentual de -1,98 y el aceite de girasol refinado falta de rentabilidad de las explo- Noticia patrocinada por se dispara hasta -49,41. taciones, el desEstos censo del 26% de datos, la Renta Agraria según explican Real y la pérdida desde Asaja, se de 124.000 emdeben a que “la pleos en los cinco gran distribución presiona a la caúltimos años”. dena agroalimenLos portavoces agrarios señataria imponiendo lan que el campo sus condiciones e impidiendo el español ha visto normal funcionacómo de 2003 a miento del mer2008 el incremento de los costes de cado”. El presidente producción se ha disparado un 34,%, constituyendo nacional de Asaja, Pedro Barato, no así el 86% de la Renta Agraria Fi- se muestra nada optimista ante las nal. previsiones de futuro ya que afirmó Por otra parte las organizaciones que “tristemente los precios de los agrarias se quejan de que “el des- alimentos van a seguir subiendo” y censo de los precios en origen es que el sector agrario “se va a arruicada vez más generalizado y acu- nar cada vez más”.

ACEITES DE OLIVA Precios - 22 de Octubre

s do e ca eit er c M el a d

El sector agrario denuncia la situación ruinosa que atraviesa

Toca retirada A pesar de que el enlace de campaña este año ha sido muy ajustado, en lo relativo a disponibilidad de aceite de oliva, y que los precios no han dejado de bajar en las últimas cuatro semanas, el mercado sigue mostrando una escasa actividad operadora. En estos días los industriales envasadores se han limitado a retirar el aceite comprado con anterioridad y no quieren oir ni hablar de ofertas. Además, los precios que se fijan en el MFAO no son precisamente un argumento para augurar subidas de precios en el corto plazo. Ahora toca ver cómo se inicia la nueva cosecha y la calidad y el volumen del aceite.

Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Lampantes

2.254

Oliva virgen para envasar

2.314/2.344

Orujo crudo

780/800

580

Girasol crudo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.