Boletín informativo del sector del aceite
Madrid, del 1 al 8 de febrero de 2012- Año LIII • Nº 2.417
El ministro de Agricultura, Ali- mente agricultores y ganaderos, así mentación y Medio Ambiente, Mi- como las que conllevan la implanguel Arias Cañete, trabajará con el tación de nuevos proyectos empreMinisterio de Empleo y Seguridad sariales en el ámbito rural. Social en un proyecto de Ley que El aumento de la dimensión de facilite la integración de las capa- las explotaciones también se buscidades productivas, comerciales cará mediante el fomento de la “lie industriales de las explotaciones beración de tierras, favoreciendo la agrarias, a fin de “fortalecer” al es- titularidad por fórmulas asociatilabón más débil de vas y establecienla cadena agroalido normas sobre Arias Cañete anuncia mentaria. la dimensión de una Ley de medidas nuevas explotacioDurante su nes”. Asimismo el comparecencia la para mejorar pasada semana en ministro apuntó el funcionamiento de el Congreso de los que fomentará la la cadena alimentaria Diputados, Arias incorporación de Cañete anunció los jóvenes a la acuna batería de tividad para favomedidas para hacer frente a la “re- recer el relevo generacional. Arias estructuración” del sistema agroa- Cañete afirmó que el proyecto de limentario español, especialmente Ley de medidas para mejorar el funen el ámbito de la producción, sobre cionamiento de la cadena alimenel que pende la “seria amenaza” de taria sobre el que ya trabaja su Miabandono de la actividad por la caí- nisterio es “más ambicioso” que el da de la renta agraria y el aumento iniciado por el anterior Gobierno. El de los costes de producción.Por es- objetivo de la nueva norma se centa razón, el ministro avanzó que el trará en lograr un mayor equilibrio Gobierno favorecerá la concentra- en las relaciones comerciales entre ción de la oferta, tanto en la fase de los distintos operadores, “evitando producción como en la comercia- prácticas que favoreciendo a una lización, y que reducirá las cargas parte, vayan en detrimento del conadministrativas que sufren actual- junto”.
ACEITES DE OLIVA Precios - 2 de febrero
s do e ca eit er c M el a d
Fortalecer el eslabón más debil, las explotaciones agrarias
La oferta echa el freno La campaña de recogida de la oliva languidece en tierras jiennenses mientras en los mercados la poca oferta se combina con una alta demanda. Los precios no acompañan para sacar el aceite al mercado así que los productores parecen esperar un repunte de las cotizaciones que todavía no produce. Al mismo tiempo, en el campo la lluvía tampoco hace acto de presencia y su aparición comienza a ser muy necesaria para asegurar una óptima cosecha futura. Los aceites de orujo nacional sigue en tendencia negativa en un mercado que no ofrece grandes cambios.
Cotizaciones en Jaén Tipo de aceite
Precios (€)/Ton
Tendencia
Refinable 1º
1562
Oliva virgen para envasar
1682
Orujo crudo
720
Girasol crudo
908
Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 1 |
Sumario 2 3 4 6 7 8
Agenda Tema de la semana Nacional Andalucía Internacional Empresas PRECIOS DE MERCADO
10 12 13 14 15
Aceite de oliva Girasol Otros Aceites Grasas MFAO-Pool
da n e g A BIOFACH 2012 - FERIA INTERNACIONAL DE PRODUCTOS ORGÁNICOS Comienza (15/02/2012) Finaliza (18/02/2012)
La próxima edición de la feria profesional BioFach, enfocada a la exhibición de productos biológicos, y celebrada junto a la muestra de cosmética natural Vivaness, pronostica una participación de unos 2.500 expositores y 44.000 visitantes profesionales. Entre los asistentes destaca la Asociación CAAE (Comité Andaluz de Agricultura Ecológica) que un año más viajará a tierras alemanas para prestar apoyo a sus empresas asociadas, así como para potenciar y consolidar contactos con entidades internacionales. En la última edición de esta feria alemana participaron un total de 2.544 expositores, de los cuales 181 empresas llegaron desde España. Para más información: www.tayuladelsenia.org
www.oleorevista.com Director General Editorial: Francisco Moreno Redacción: Estrella Villatoro y Óliver Miranda Tel.: 91 297 20 00 Email: oleo@tecnipublicaciones.com Diseño: José Manuel González Director General Comercial: Ramón Segón Ejecutiva de cuentas: Mercedes Álvarez mercedes.alvarez@tecnipublicaciones.com Tef.: 91 297 20 00 | Fax: 91 297 21 53 Coordinación publicitaria: Cristina Mora PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN EJEMPLAR 23 BOLETINES + 3 REVISTAS (BÁSICA) PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico 46 BOLETINES + 6 REVISTAS (BÁSICA) PACK BÁSICA + ANUARIO PACK BÁSICA + Boletín electrónico PACK BÁSICA + ANUARIO + Boletín electrónico
PERIODO NAC. INT. 19€ 28€ SEMESTRAL 168€ 242€
OLIVARIA 2012 - SALÓN DEL ACEITE DE OLIVA Y LOS ACEITES VEGETALES Comienza (26/03/2012) Finaliza (29/03/2012)
Nuevo espacio para uno de los sectores con más proyección celebrado dentro del marco de Alimentaria. El salón está dedicado en concreto al aceite de oliva y los aceites vegetales. Compartirá pabellón con el salón locomotora Intervin –vinos y espirituosos–, lo que favorecerá el aprovechamiento de sinergias entre ambos sectores. El objetivo de este evento es promocionar las principales zonas productoras y las Denominaciones de Origen españolas, contando con la más completa muestra de la producción nacional e internacional, traspasando fronteras y acogiendo la oferta más representativa de los principales productores mundiales de aceite comenzando por aquellos con gran tradición exportadora como España, Italia y Grecia. Para más información: www.alimentaria.com
SEMESTRAL 205€ 265€ ANUAL 259€ 405€ ANUAL 299€ 438€ ANUAL 275€ 415€ ANUAL 326€ 460€
SUSCRIPCIONES: Teléfono de atención al cliente: 902 999 829 Horario: 08:00 h – 14:00 h. Avda. de Manoteras, 44 • 28050 Madrid Enric Granados, 7 • 08007 Barcelona Tel.: 912 972 000 Tel.: 912 972 155 Edita:
Filmación e impresión: Gama Color Depósito legal: M. 4971 - 1961 ISSN: 0472-8807
| 2 | Oleo/Del 1 al 8 de febrero de 2012
I EDICIÓN DE MED MAG OLIVA (TÚNEZ)
El potencial que presenta Túnez como productor y comercializador de aceite de oliva se va a poner de manifiesto en la primera edicion de la Feria Internacional de la aceituna y el aceite de oliva, unido al segmento de los subproductos derivados del cultivo del olivo. Este evento se va a llevar a cabo entre el 20 y 23 de febrero en la ciudad de Susa (Túnez). La sociedad Med Mag Events es la empresa organizadora del salón y que bajo el lema “El Olivo símbolo de la paz y desarrollo” pretende promover el comercio, garantizar la transferencia de tecnologías de la información oleícola, poner de relieve el potencial oleícola, promover oportunidades de encuentro y colaboración entre proveedores y compradores potenciales, sobre todo aquellos procedentes de mercados exteriores. Para más información: www.medmagevents.com
Tema de la semana y punto y punto
e apaarrtte ap
El ministro quiere “fortalecer” al eslabón más débil de la cadena agroalimentaria
Arias Cañete anuncia una ley para impulsar la integración de las explotaciones agrarias
E
l ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, trabajará con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en un proyecto de Ley que facilite la integración de las capacidades productivas, comerciales e industriales de las explotaciones agrarias, a fin de “fortalecer” al eslabón más débil de la cadena agroalimentaria. Durante su comparecencia la pasada semana en el Congreso de los Diputados, Arias Cañete anunció una batería de medidas para hacer frente a la “reestructuración” del sistema agroalimentario español,
Según Arias Cañete el nuevo proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria es “más ambicioso” que el iniciado por el anterior Gobierno especialmente en el ámbito de la producción, sobre el que pende la “seria amenaza” de abandono de la actividad por la caída de la renta agraria y el aumento de los costes de producción.Por esta razón, el ministro avanzó que el Gobierno favorecerá la concentración de la oferta, tanto en la fase de producción como en la comercialización, y que reducirá las cargas administrativas que sufren actualmente agricultores y ganaderos, así como las que conllevan la implantación de nuevos proyectos empresariales en el ámbito rural.
El olivo, el eslabón más débil Oleo
El aumento de la dimensión de las explotaciones también se buscará mediante el fomento de la “liberación de tierras, favoreciendo la titularidad por fórmulas asociativas y estableciendo normas sobre la dimensión de nuevas explotaciones”. Asimismo el ministro apuntó que fomentará la incorporación de los jóvenes a la actividad para favorecer el relevo generacional. Arias Cañete afirmó que el proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria sobre el que ya trabaja su Ministerio es “más ambicioso” que el iniciado por el anterior Gobierno. El objetivo de la nueva norma se centrará en lograr un mayor equilibrio en las relaciones comerciales entre los distintos operadores, “evitando prácticas que favoreciendo a una parte, vayan en detrimento del conjunto”. Además, anunció la puesta en marcha de la Estrategia Nacional para la Defensa de la Alimentación Española y la potenciación del Observatorio de Precios para que “además de observar, pueda desarrollar una actitud proactiva en la corrección de las disfunciones que se detecten”. También destacó que se potenciará la consolidación de las organizaciones interprofesionales. Por otro lado, el ministro propuso la creación de un Consejo Coordinador del Sistema Agroalimentario Nacional, como “fuente de información básica” para el funcionamiento del sistema, con la participación de productores, industria y distribución. Para su configuración, desarrollará un proceso electoral de ámbito nacional que fije la representatividad de las organizaciones del sector.
Madrugar, a diferencia de lo que pueda suponer para la mayoría de los jóvenes de hoy que conjugan este verbo con desgana, es un placer para Cosme. A sus 80 años disfruta a diario del frescor del rocío de la mañana, del aroma de las flores y del trinar de los pájaros enmarcados en un olivar que pertenece a su familia desde hace ya más de un siglo. Ahora es su hijo quien dirige esta pequeña explotación situada en la inmensidad del olivar jiennense. No obstante, este octogenario de mirada profunda sigue ahí, observando el pasar del tiempo. Aceituna a aceituna, el aceite de oliva salido de su campo ha alimentado a varias generaciones y Cosme no desea nada más de esta vida. que todavía le mantiene con fuerzas para seguir al pie del cañón, que seguir viendo caer el fruto de sus olivos y que estos viajen a la almazara y que de allí el oro líquido se distribuya por el mundo. Son malos tiempos para Cosme, lo son para el mundo del olivar. Pero lo malo no debe significar sino un acicate para seguir trabajando, para luchar por los que se dejan la piel en el campo desde que las estrellas desaparecen empujadas por el sol hasta que el astro rey se toma un descanso detrás de las montañas. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, promete una Ley que defienda al “eslabón más débil” de la cadena agroalimentaria, las explotaciones agrarias; que defienda a Cosme y a su familia, y a otros tantos que siguen mimando el olivo. ¿Será este el principio del fin de una situación que los agricultores llevan años tachando de insostenible? “Ojalá”, suspira Cosme. Óliver Miranda Periodista
Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 3 |
Otras noticias
Nacional Demandan al Ejecutivo que actúe en las negociaciones
El sector agrario pide al Gobierno que se implique en la reforma de la PAC Las organizaciones agrarias han pedido al Gobierno que comience a implicarse en la reforma de la Política Agraria Común (PAC), porque, según el responsable de COAG, Miguel Blanco, “si no se convierte en un problema de Estado, va a ser imposible solucionarlo”. Tras reunirse con el comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, para plantearle modificaciones a la propuesta de reforma de la PAC, las principales organizaciones agrícolas y ganaderas españolas han destacado que éste “ha pasado toda la presión al Gobierno español, porque de las cinco cuestiones que le hemos planteado, considera que tres son competencia del Ejecutivo y a las otras dos no ha contestado”. Para COAG, la nueva reforma de la PAC “pretende sacar a España del mercado europeo”, por lo que ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “que comience a implicarse en el problema, pues el sector agroalimentario es estratégico en España”. Por su parte, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha explicado que la propuesta de la nueva PAC “no sirve para solventar el principal problema de los agricultores de
toda Europa, que es la falta de poder de decisión en los precios de sus productos”. Además, Ramos ha destacado que Ciolos no les ha respondido a dos cuestiones que les preocupan “muchísimo”: la situación de la ganadería española, “que no tiene base territorial y que se puede quedar sin ayudas con la reforma”, y el tema del seguro agrario español, “que es uno de los mejores de Europa y corre el riesgo de desaparecer”. El presidente de Asaja, Pedro Barato, ha puesto el acento sobre el hecho de que la nueva propuesta “no diferencia entre agricultura de secano y regadío, penaliza a los sectores más productivos y no ofrece salidas a la ganadería”. La organización considera que la nueva PAC debería buscar la competitividad de la agricultura, “dando prioridad a las inversiones en las explotaciones y en infraestructuras agrarias, la innovación e investigación y en el relevo generacional”. Cooperativas Agroalimentarias ha reiterado que la política agraria debe contemplar más ayudas al agricultor y ha asegurado, en referencia a los acuerdos con terceros países, que renunciar a la producción en Europa “es un suicidio”.
Salamanca cuenta con el 95% de los olivares de Castilla y León La provincia de Salamanca cuenta con dos zonas donde se concentra la mayor tasa de olivares de Castilla y León, Arribes del Duero y Sierras de Salamanca. En estos dos espacios se concentra el 95% de la superficie que en la Comunidad se destina al cultivo de las conocidas aceitunas. Además, según un estudio realizado por la Universidad de Córdoba, de las diez clases de olivas que se explotan tanto en Arribes como en la Sierra seis de ellas son autóctonas de la zona, suponiendo su conservación uno de los objetivos principales de los responsables de desarrollo del sector. Así lo han explicado representantes de los grupos de Asociación para el Desarrollo de la Zona Oeste de Salamanca (Adezos) y Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (Adriss), quienes han presentado las jornadas técnicas ‘Una nueva cultura del Olivo’, que se llevan a cabo en las localidades de San Felices de los Gallegos y Herguijuela de la Sierra los días 7 y 8 de febrero. En la presentación de esta iniciativa, que pretende fomentar el desarrollo y fortalecimiento del sector en la provincia de Salamanca, han estado el diputado de la Administración provincial, Jesús María Ortiz, la representante de la Junta María Teresa Seco, y los presidentes de Adezos y Adriss, José María Herrero y Maribel Martín, respectivamente.
Bilbao acoge Enolia, el Salón de vinos y aceites El pasado lunes día 30 el hotel Gran Domine Bilbao, frente al Museo Guggenheim, acogió la feria de Enolia, un salón profesional, con una trayectoria de 12 años de experiencia, sobre vinos y aceites de calidad en el que se dan a conocer las últimas novedades del sector. Como en años anteriores, ofreció una galería de aromas donde se pudo aprender a catar y descubrir las esencias de los vinos y algunos destilados. En esta ocasión Enolia Bilbao incluyó de nuevo Tast It, un espacio dedicado al producto gourmet, tras la buena acogida del año pasado. | 4 | Oleo/Del 1 al 8 de febrero de 2012
Este encuentro entre profesionales del sector se celebra en diferentes ciudades, de forma que en cada plaza se conecte con un público segmentado, explican sus organizadores. Se presenta como una única jornada de intensa labor comercial al que acuden prestigiosas bodegas, distribuidores y almazaras del panorama nacional y el público es minuciosamente elegido (profesionales de la hostelería, distribuidores, sumilleres…). Las próximas citas de Enolia tendrán lugar el 16 de abril en Vitoria y el 30 de abril en San Sebastián..
Otras noticias
www.oleorevista.com
OLEO DIGITAL Arias Cañete analiza con el sector oleícola el almacenamiento y la promoción 03/02/2012.- Las normas de competencia, la vertebración de la cadena agroalimentaria, las acciones de promoción y las demandas del sector oleícola de una nueva activación del almacenamiento privado fueron los asuntos abordados ayer entre el ministro Miguel Arias Cañete y la Interprofesional del aceite. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se reunió con los representantes de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, en el marco de la ronda de contactos iniciada desde su acceso al Gobierno con los distintos sectores económicos y sociales del sector primario. El presidente de la Interprofesional, Pedro Barato (Asaja), destacó el grado de “coincidencia” entre los planteamientos del ministro y el sector oleícola en su primer encuentro oficial, a tan solo un día de que Arias Cañete se reuniera hoy en Madrid con el comisario de Agricultura de la Unión Europea (UE), Dacian Ciolos. Barato ha detallado que han hecho partícipe al ministro de las acciones que ha llevado a cabo la Interprofesional durante los tres últimos años, especialmente en promoción, y que han contribuido a lograr cifras récord de exportación, al tiempo que en breves días compartirán con él el nuevo Plan Estratégico de la entidad para los tres próximos ejercicios.Aunque no ha querido avanzar detalles, sí ha explicado que prestarán especial importancia a la promoción en países que han funcionado bien en importación, como México, EEUU o China, al tiempo que consolidarán los esfuerzos en la Unión Europea.
Almería aumentó su exportación de aceite de oliva un 272% 01/02/2012.- Italia sigue siendo el principal destino del aceite de oliva que exportan las 17 almazaras almerienses que comercializan su producto en el exterior. En total, entre enero y noviembre del año pasado, los importadores italianos adquirieron casi el 60% del aceite, valorado en 1,3 millones de euros. Sin embargo, poco a poco, las almazaras almerienses están incrementando su presencia en mercados más lejanos. En los once primeros meses del año, según resalta el delegado de Agricultura y Pesca, José Antonio Salinas, más del 12% del aceite de oliva se ha enviado a mercados lejanos como el de Estados Unidos (un 4,5% de las ventas), México (3,7%), Emiratos Árabes Unidos (2,9), y Japón (1,5). En total, entre enero y noviembre de 2011, Almería ha exportado 1,1 millones de kilos de aceite de oliva, un volumen que representa un incremento del 272% en comparación con el mismo periodo del año 2010, según los últimos datos del Instituto Español de Comercio Exterior. El valor de estas ventas ha ascendido a 2,26 millones de euros, un 195% más que entre enero y noviembre del año 2010. Almería ocupa el puesto 18 de España por el valor de las exportaciones de aceite de oliva.
Aguilera destaca la labor “impecable” llevada a cabo para el traspaso del patrimonio de las Cámaras Agrarias a las OPAs 31/01/2012.- La Consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha destacado la labor impecable llevada a cabo para realizar el traspaso de la Cámaras Agrarias a la organizaciones profesionales agrarias de Andalucía, durante el cual se ha buscado el consenso de todas las partes. Aguilera ha hecho estas declaraciones hoy en Sevilla durante la entrega de llaves de este patrimonio a los representantes de las organizaciones agrarias a nivel regional. Durante el acto, Aguilera ha subrayado que “se culmina un proceso iniciado hace un año y medio y que supone la devolución de una labor que siempre ha pertenecido al propio sector”. El representante andaluz de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y el representante andaluz de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) han coincidido con la consejera en poner de manifiesto que la entrega de este patrimonio a las organizaciones agrarias dignifica la historia de generaciones de agricultores y han destacado, además, el buen trabajo desarrollado por la Comisión Liquidadora a lo largo de todo el proceso. Asimismo, Aguilera ha destacado que este traspaso se caracteriza por un reparto equitativo de los bienes muebles e inmuebles de las sedes de las Cámaras Agrarias Provinciales entre las tres organizaciones agrarias con un mismo nivel de representatividad institucional ante la Junta de Andalucía.
Tome nota
CEA y Fundación Juan Ramón Guillén firman un convenio para proteger e impulsar el olivar andaluz El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Santiago Herrero, y el patrono ejecutivo de la Fundación Juan Ramón Guillén, Álvaro Guillén, han firmado un convenio marco de colaboración para proteger e impulsar el olivar andaluz, no solo desde el punto de vista del aceite, sino también como motor medioambiental, turístico, cultural y herramienta de creación de empleo en el mundo rural. El patronato de la Fundación Juan Ramón Guillén lo conforman sectores profesionales como el de la empresa, la universidad, las finanzas, la agricultura, el cooperativismo, y están representados en el mismo la CEA, el CAAE, la Universidad de Jaén, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía, Jaencoop y la Caja Rural de Jaén. Concretamente la CEA, como principal interlocutor de los empresarios andaluces, aporta su visión y colaboración para las oportunidades que el proyecto desarrolle para el empresario rural. En la actualidad, uno de los proyectos de más envergadura con los que cuenta dicha Fundación es conseguir el reconocimiento y declaración del olivar como patrimonio de la humanidad. Para ello, habilitará espacios y foros en la red para buscar el apoyo popular de esta iniciativa. La sede de la Fundación Juan Ramón Guillén se encuentra en la Hacienda Guzmán, antigua fábrica de aceite del siglo XVI, que cuenta con una extensa y singular oferta basada en el mundo rural y el olivo, como es la existencia de la única olivoteca del mundo, con más de 140 variedades diferentes de olivos procedentes de los cinco continentes, todos en producción.
Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 5 |
Otras noticias
Andalucía Dispone de un longitud total de 8,142 kilómetros
La Diputación de Córdoba pone en marcha la prolongación de la Vía Verde del Aceite
L
a prolongación de la Vía Verde del Aceite, que discurre por los municipios cordobeses de Moriles, Aguilar de la Frontera y Puente Genil, se ha puesto en marcha con la culminación de la ejecución de las obras. La Diputación de Córdoba, a través de la Delegación de Medio Ambiente, será la encargada de mantener y conservar este nuevo camino natural, cuya longitud alcanza los 8,142 kilómetros atravesando Moriles (3,242 km), Aguilar (2,250 km) y Puente Genil (2,450), donde se encuentra la Estación de Campo Real. En esta línea, la Institución Provincial invertirá 5.000 euros anuales en concepto de arrendamiento de la nueva vía natural. El delegado de Agricultura y Medio Ambiente de la Institución Provincial, Julio Criado, ha resaltado que “esta Vía Verde es un proyecto de la Diputación para poner en valor los caminos naturales, y para impulsar el ocio y disfrute de todos los ciudadanos de la provincia”. Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha indicado que “no hay caminos maravillosos, sino caminantes maravillados. Por ello, invitamos
a la ciudadanía a comprobarlo y a descubrir la prolongación de la Vía Verde”. Esta iniciativa surgió en el año 2009 cuando la Diputación y ADIF firmaron un convenio de arrendamiento de los terrenos que antiguamente ocupaba el ferrocarril de Linares-Puente Genil, acogiéndose al Programa Caminos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente. Con esta incorporación al citado plan, la Institución Provincial elaboró un proyecto constructivo de la Vía Verde del Aceit (Tramo IV) a través de la Fundación de Ferrocarriles Españoles y solicitó al Ministerio su construcción. La empresa Tragsa ha sido la encargada de la ejecución de la obra con un presupuesto de 1.326.304,02 euros, de los cuales la Diputación de Córdoba ha aportado 30.000 euros. La filosofía de este proyecto recién inaugurado es que antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas, e incluso antiguos caminos públicos vuelvan a ser utilizados por la población pudiendo ejercer actividades recreativas y en contacto con la naturaleza.
UPA prevé una campaña de recogida de aceituna récord en la última década El secretario general de UPA-A, Agustín Rodríguez, ha asegurado que cuando se está “rematando” la recogida de la aceituna en la provincia de Jaén ya se prevé que ésta será otra campaña récord de la última década en cuanto a producción. Rodríguez ha señalado que, aunque prefiere esperar a los datos oficiales para dar cifras de producción de aceite, todo hace prever que se superará la anterior campaña, mientras que la próxima campaña 2012-2013 se reducirá la cantidad de aceite debido a las escasas lluvias y a que los olivos han dado buenas producciones durante tres años. Además, el rendimiento graso se encuentra alrededor de un punto por encima al de la anterior campaña y los niveles de calidad están siendo superiores, ya que por la escasez de precipitaciones se ha podido recoger el fruto sin que caiga al suelo o se estropee. Por otro lado, el dirigente andaluz de UPA ha insistido en que existe “un problema muy grave de precios”, de forma que “es el cuarto año consecutivo en el que no se cubren los costes” y habría que remontarse veinte años atrás para ver algo así. Agustín Rodríguez también ha mostrado la preocupación que hay porque sigan aumentado las exportaciones de aceite, aunque “puede que el aceite de este año lo necesitemos el que viene” si se reduce la producción de aceite como es probable.
El sector pide al ministro que urja a la UE a la retirada del aceite La Consejería andaluza de Agricultura, las organizaciones agrarias y las cooperativas reclamaron al ministro del ramo que aprovechera la visita del pasado viernes a España del comisario europeo de agricultura para que le urgiera a poner en marcha el almacenamiento privado del aceite de oliva virgen. La directora general de Agricultura de la Junta, Mabel Salinas, que mantuvo un encuentro con representantes de COAG, ASAJA, UPA y FAECA, señaló que los precios del aceite de oliva virgen llevan ocho | 6 | Oleo/Del 1 al 8 de febrero de 2012
semanas consecutivas en los mínimos requeridos para activar el almacenamiento. Recordó además que el reglamento establece que el precio se mantenga durante un mínimo de dos un plazo sobre 1,7 euros para poder solicitar la retirada del mercado de aceite con el fin de frenar la bajada. El sector y la Junta consideró oportuno que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, aprovechara esta visita para solicitarle con urgencia la puesta en marcha del almacenamiento.
Otras noticias
Internacional China, cerca de convertirse en el primer importador no comunitario del oro líquido de España
El aceite de oliva español triunfa en el mercado chino China podría convertirse en el primer país no comunitario que importa más aceite de oliva de España, lugar ocupado actualmente por EEUU, según estadísticas oficiales chinas. De enero a diciembre de 2011, España exportó a China aceite de oliva por más de 58 millones de euros, más del doble que los 28 millones de 2010, según ha confirmado la Oficina Económica y Comercial (Ofcomes) de España en Pekín. Del total de las importaciones chinas, un 30% fue aceite de oliva a granel para ser envasado y vendido al por menor posteriormente por empresas chinas, frente al 70% embo-
En 2011 España exportó a China aceite de oliva por valor de 58 millones de euros, el doble que en 2010 tellado con marca española por los productores españoles. En cuanto al aceite de orujo, España redujo sus exportaciones a China en 1 millón de euros en 2011, pasando a 2 millones
de euros tras haber triplicado las ventas en 2010 respecto al año anterior. “Cada día hay nuevos importadores chinos que quieren comprar aceite de oliva. Si la tendencia sigue en 2012 y se duplican las cifras, como viene ocurriendo en los últimos años, China compraría más que EEUU y se convertiría en el primer mercado no comunitario de aceite de oliva”, ha manifestado el consejero comercial de Ofcomes, Alberto Alonso. A principios de los ‘90, el aceite de oliva español comenzó a llegar al mercado chino, donde hoy está considerado un producto saludable y de calidad aunque solamente pueden adquirirlo las clases medias y altas por el precio. “Tienen muy claro que España es el mayor productor de aceite de oliva y que es el de mejor calidad”, ha añadido Alonso en relación a la percepción que tiene el ciudadano chino sobre el producto español. En la próxima campaña anual de promoción del oro líquido, se hará hincapié en informar sobre las cualidades saludables del producto. “Colgaremos en la página web en chino las conclusiones de un congreso de médicos celebrado en España sobre las bondades para la salud del aceite de oliva”, ha explicado.
El COI ayuda a promocionar el aceite de oliva y la aceituna de mesa La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional ha publicado en su página web (www.internationaloliveoil.org web service/Tender – Areas of activity/Promotion) la convocatoria de propuestas para la concesión de subvenciones destinadas a financiar las actividades promocionales en el marco del programa de promoción adoptado por el Consejo de Miembros para el año 2012. Estas subvenciones se otorgan a programas nacionales para la promoción del consumo local de aceite de oliva y aceitunas de mesa en los países productores miembros del COI. El objetivo de estas ayudas es promover una cultura orientada al mercado en estos países, resaltando la calidad de la producción local. Las actividades y los eventos propuestos en las solicitudes de subvenciones deben presentar un claro interés promocional y ajustarse a los objetivos del Convenio internacional. A este respeto, a título de ejemplo, podría referirse a la organización de seminarios y talleres, de la creación de puntos de información en ferias de alimentación y nutrición, de la elaboración de material promocional, como folletos, CD o libros, o de la invitación de expertos internacionales a sus eventos.
Miles de europeos degustan el aceite de oliva español La pasada primavera, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, en el marco del Programa Europeo de Promoción de los Aceites de Oliva en Europa, puso en marcha diferentes tours en 25 ciudades de España, Francia y Reino Unido. Durante la acción promocional se sorteó entre los participantes británicos y franceses un viaje a zonas productoras de nuestro país, y entre los españoles 100 lotes de aceite de oliva para un año. Esta acción promocional cuyo objetivo es acercar al consumidor a los aceites de oliva para mostrar las
inmensas posibilidades culinarias de este producto, estrella de la Dieta Mediterránea, contó con la participación de 150.000 europeos. Los ganadores franceses y británicos eligieron una visita a las zonas productoras de Cataluña. Entre otras actividades, pudieron conocer y diferenciar las distintas variedades producidas en nuestro país, así como comprobaron cómo se “exprime” el fruto en la almazara e incluso pudieron probar el aceite de oliva virgen recién elaborado. Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 7 |
Otras noticias
Empresas La sociedad busca conseguir un “mayor conocimiento” del producto
Acenorca prevé un incremento del 150% de sus ventas directas a pequeños clientes en dos años
L
a sociedad cooperativa Acenorca prevé incrementar en un 150% sus ventas directas al pequeño cliente en un “plazo máximo” de dos años, según las estimaciones contempladas en un informe de estrategia comercial de la sociedad. A este crecimiento contribuirá el nuevo sistema de venta on line puesto en marcha por la compañía, que confía en vender en ese período un 2% más gracias a las operaciones que se realicen a través de Internet. Acenorca ha diseñado un plan estratégico que se desarrollará durante los próximos cuatro años que contempla, entre otras iniciativas, el desarrollo del comercio electrónico con el objetivo de acceder a un perfil de cliente al que hasta ahora resultaba “complicado llegar”, según apunta en nota de prensa la cooperativa. De este modo, la sociedad, que comercializa aceite, aceitunas y vinos desde su centro de producción el norte de la provincia de Cáceres, modifica su estrategia comercial, hasta ahora centrada únicamente en la comercialización de grandes volúmenes de producción dentro y fuera de España. La comercialización de productos a través de la red permitirá a la compa-
ñía captar un perfil del cliente distinto que demanda productos de calidad y que encontraba “dificultades” para acceder a determinados artículos como aceites, aceitunas y vinos. El objetivo de la sociedad es conseguir un “mayor conocimiento” del producto y contribuir a su promoción “antes que lograr un volumen importante de ventas, ya que el activo principal continuará en la exportación a gran escala en mercados ya consolidados y emergentes”. Acenorca ha querido implantar un sistema de venta on line “rápido y sencillo” que se completa tras acceder a la página web, donde se ofrece la posibilidad de seleccionar los productos de interés del consumidor. El internauta puede adquirir aceite o vino, o bien alguno de los packs que incluyen una selección de productos que, una vez formalizado el pedido, son enviados en un plazo máximo de 48 horas a cualquier punto de España, Francia o Portugal. Los pedidos también se pueden tramitar vía telefónica a través del 927 510 691 y en ambos casos se incluye el IVA y no se cobran gastos de envío gracias al acuerdo alcanzado con distintas empresas distribuidoras.
Asemesa insta al gobierno a mejorar la competitividad del sector de la aceituna de mesa Una vez configurada la estructura del nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Asociación Nacional de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) confía en la sensibilidad del nuevo equipo y le insta a mejorar la competitividad del sector de la aceituna de mesa. Tras conocerse la estructura final del nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el sector de la aceituna de mesa se muestra expectante ante el nuevo escenario global y la gestión necesaria para sortear la crisis existente. “La aceituna de mesa ha capeado mejor el temporal debido a su carácter netamente exportador y a la fidelidad de sus mercados, sin embargo necesitamos un respaldo firme para mantener la competitividad del sector y seguir estimulando la internacionalización”, comenta el director-gerente de Asemesa, Antonio de Mora. De Mora reconoce la valía de Arias Cañete, quien “ya conoció nuestra realidad en su anterior mandato” y alaba su rápido encuentro con FIAB, subrayando que el de la alimentación “es el primer sector industrial del país, por lo que puede y debe convertirse en un motor de recuperación para la economía española”.
Las ventas de la Denominación de Origen Oli de Mallorca crecen un +7,6% en el año 2011 Un año más, la Denominación de Origen Oli de Mallorca ha presentado su aceite nuevo 2012, en un acto que tuvo lugar la semana pasada en el Casal Solleric de Palma y en el cual el presidente de la DO, Josep Oliver, hizo públicos los datos de comercialización del 2011. De acuerdo con las declaraciones de Josep Oliver, las ventas del pasado año 2011 mostraron un comportamiento muy positivo, especialmente con la difícil situación comercial actual. Así, el volumen de comercialización se incrementó un +7,6% respecto del año | 8 | Oleo/Del 1 al 8 de febrero de 2012
anterior, alcanzando su máximo de la historia de la DO, con más de 132.600 litros de aceite amparado comercializado. Además, este valor representa un aumento del +38,2% respecto del volumen medio de los últimos cinco años. Para aumentar aún más la comercialización de la una producción cada vez mayor, la DO quiere fortalecer su estrategia de promoción, especialmente en países como Alemania, principal destino exportador del producto mallorquín.
Otras noticias
www.oleorevista.com
OLEO DIGITAL La cooperativa ‘La Milagrosa’ introducirá su aceite de oliva en Latinoamérica 03/02/2012.- La cooperativa ‘La Milagrosa’, de Monterrubio de la Se-
rena (Badajoz), ha cerrado un acuerdo de distribución comercial que le permitirá exportar su aceite de oliva virgen extra en distintos países de Latinoamérica. De este modo, la cooperativa extremeña, que comercializa buena parte de su producción bajo el sello de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite Monterrubio, amplía su mercado, hasta ahora orientado al consumidor español y al de otros países europeos como Italia, Grecia, Bélgica o Alemania, según ha informado la compañía en un comunicado. El acuerdo se ha formalizado con una compañía distribuidora especializada en establecer relaciones comerciales entre España y Latinoamérica. Las primeras operaciones comerciales se desarrollarán en Colombia, país desde el que la plataforma brindará a la sociedad cooperativa un servicio completo de operaciones internacionales.
El aceite de la DOP Estepa, protagonista de las IX Jornadas de Formación y Empleo 31/01/2012.- La Denominación de Origen Estepa comenzó ayer con una cata de aceite de oliva virgen extra su participación en las IX Jornadas de Formación y Empleo, organizadas por el I.E.S. Aguilar y Cano, que se celebran entre los días 30 de enero y 3 de febrero en las instalaciones del centro educativo situado en Estepa (Sevilla). La Denominación de Origen Estepa estará muy presente durante la celebración de las jornadas, ya que tanto el Instituto como la DOP pretenden que la formación en materia de aceite de oliva y el conocimiento de la situación del sector en el territorio sean ejes fundamentales de las IX Jornadas de Formación y Empleo. Moisés Caballero, secretario de la DOP Estepa, será el encargado de representar a la entidad en los diferentes encuentros que se mantendrán con los alumnos, donde se les explicará el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra y se profundizará en los pasos que se dan para catar un aceite y valorarlo organolépticamente.
La DOP Priego de Córdoba se promociona en Madrid Fusión 30/01/2012.- Desde el día 24 al 26 de enero la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha promocionado los aceites de oliva virgen extra amparados por el marco, en Madrid Fusión. Esta es la cuarta ocasión que la Denominación de Origen asiste a este evento gastronómico internacional, en el que se dan cita reconocidos cocineros, restauradores, escuelas de hostelería, establecimientos hoteleros como la cadena de Paradores Nacionales o expositores a nivel nacional e internacional. Para la Denominación de Origen la asistencia a este tipo de eventos permite la posibilidad de introducir los productos en la restauración tanto a nivel nacional como internacional. En esta edición al igual que en ediciones anteriores se ha participado de forma conjunta con otras dos Denominaciones de Origen Cordobesas “Montilla-Moriles” y “Los Pedroches”, promocionando tres productos de máxima calidad de la provincia cordobesa como son el vino, el jamón y el aceite de oliva virgen extra, bajo el lema Córdoba, Esencias de Andalucía. La asistencia a esta cumbre gastronómica ha sido posible gracias al Proyecto Turismo y Aceite, aprovechando el reconocimiento a nivel mundial, de la calidad de los aceites amparados por la Denominación de Origen Protegida “Priego de Córdoba”.
Tome nota
'Novedades en información alimentaria y alegaciones de salud’ El próximo 14 de febrero tendrá lugar la primera jornada de los ‘Encuentros Citoliva’ que el Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite, Citoliva, ha diseñado para este año 2012. Bajo el título ‘Novedades en información alimentaria y alegaciones de salud’, Citoliva ofrecerá al sector la oportunidad de acercarse a un análisis práctico del nuevo Reglamento UE sobre información alimentaria facilitada al consumidor, así como su adecuada aplicación sobre declaraciones nutricionales y propiedades saludables, tanto desde la perspectiva jurídica como técnicocientífica. Asimismo, los destinatarios obtendrán la mejor y más actualizada información sobre los aspectos fundamentales de los alimentos orientados al consumidor final (etiquetado general y nutricional, publicidad, presentación, comunicación comercial) y declaraciones de propiedades saludables que pueden introducirse y deben tenerse en cuenta en el ámbito de la producción, distribución y comercialización de los alimentos en general, y de los productos del olivar en particular. La jornada comenzará a las 9:00 horas y constará de sesiones de mañana y tarde. Para poder inscribirse así como para obtener más información pueden contactar con el responsable de Legislación Alimentaria y Formación de Citoliva, Juan Ramón Hidalgo, a través del correo electrónico jrhidalgo@citoliva.es o los teléfonos 953 221 130 / 661 522 223.
Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 9 |
PRECIOS Mercado nacional al contado
del Aceite de oliva
ENTIDADES COLABORADORAS:
Aceites de oliva
ANDALUCÍA
Precios €/t 26-01-2012
Precios €/t 02-02-2012
Tendencia
JAÉN 1740/1800
1803
1680
1682
1530/1560
1562
1680
1683
1770/1800
1680/1800
-
-
1620/1650
1620
1560
1560
1650/1680
1680
1770/1860
1800/1860
-
-
Virgen, para envasar (-1º)
1680
1650/1680
Refinable, base 1º
1560
1565
Refinado
1710/1740
1680/1740
Virgen Arbequino (Nuevo)
1710/1860
1710/1860
2280
2280
Virgen Extra
1800
1740/1800
Virgen para envasar (-1º)
1680
1680
Refinable, base 1º
1560
1560
Refinado
1650
1650
Virgen Extra Virgen para envasar (-1º) Refinable, base 1º Refinado CÓRDOBA Virgen Extra (Nuevo) Virgen Extra (Viejo) Virgen, para envasar (-1º) Refinable, base 1º Refinado SEVILLA Vírgen Extra (Nuevo) Virgen Extra (Viejo)
Virgen Ecológico (Nuevo)
GRANADA
Aceite de oliva; precios estables y reducción de la oferta En Jaén los precios no acompañan para sacar el aceite al mercado así que los productores parecen esperar un repunte de las cotizaciones que todavía no produce. Por su parte, en el mercado cordobés del aceite de oliva se mantienen las operaciones, aunque cabe destacar que gran parte de estas tienen como destino el mercado internacional. Por otro lado, se | 10 | Oleo/Del 1 al 8 de febrero de 2012
ha producido una parada radical de la oferta, pero la demanda se mantiene, si bien los industriales, con mucho stock, no compran. En Granada apenas se observan cambios en relación a la semana anterior; mientras en Sevilla el refi nable sigue fi rme en un mercado donde el virgen se muestra tranquilo.
Orujo, sin cambios El mercado de los aceites de orujo nacional apenas registra cambios produciéndose así un mantenimiendo o un tenúe descenso según el caso. De esta manera, el refi nable, con reversión del 2% para la base 10, baja a 720 euros/tonelada; mientras el refi nado, winterizado, a granel, continúa estable en 1080/1100 euros/tonelada.
Mercado nacional al contado
Precios €/t 26-01-2012
ACEITES DE OLIVA
Precios €/t 02-02-2012
Tendencia
CÁCERES / BADAJOZ
EXTREMADURA
1770/1800
1803
1560
1562
1620/1650
1682
Virgen Extra Arbequino
1863
1863
Virgen Fino 1,5º
1713
1713
1503/1515
1503/1515
1653
1653
Virgen Extra
1770/1800
1740/1800
Refinado TOLEDO
1650/1680
1650
Virgen Extra
1740/1800
1803
Virgen Extra Virgen para envasar Refinable, base 1º TARRAGONA / LÉRIDA
CATALUÑA
Refinable (+1º) alta acidez Refinado
CIUDAD REAL
CASTILLA LA MANCHA
COMUNIDAD VALENCIANA
ACEITES DE ORUJO NACIONAL
VALENCIA/ALICANTE 1770/1800
1680/1800
0
1650/1680
1620
Refinable, con reversión del 2% para la base de 10
750/780
720
1080
1080/1100
Virgen Extra Virgen para envasar, base 1
ACEITES DE ORUJO
Refinado, winterizado, a granel
Precios del nacional mercado/Soja y otros Mercado al contado
ACEITES DE SEMILLAS OLEAGINOSAS
Precios 26-01-2012 Precios 02-02-2012 €/t €/t
Tendencia
ACEITE DE GIRASOL 930
908
990
971
REFINADO, ZONA CATALUÑA (ENERO/FEBRERO)
1005
990
ALTO OLEICO CRUDO (ZONA SUR) (ENERO/FEBRERO)
1060
1060
ALTO OLEICO REFINADO (ZONA SUR)
1180
1147
CRUDO ZONA CATALUÑA
900
890
REFINADO ZONA CATALUÑA
960
950
REFINADO IP (SEMILLAS NO OMG) ZONA CATALUÑA
1005
995
REFINADO (ZONA SUR)
953
962
994
1004
1296
1283
1353
1340
1238
1338
ACEITE DE PALMA REFINADO (ENERO/FEBRERO)
1060
1075
ACEITE DE PALMISTE REFINADO (ENERO/FEBRERO)
1264
1259
ACEITE DE COLZA REFINADA (ENERO/FEBRERO)
1079
1079
OLEÍNA REFINADA DE PALMA 56
(ENERO/FEBRERO)
1011
1027
OLEÍNA REFINADO DE PALMA 64
(ENERO/FEBRERO)
1066
1082
997
1012
CRUDO,
ZONA SUR (ENERO/FEBRERO)
REFINADO,
ZONA SUR (ENERO/FEBRERO)
(ENERO/FEBRERO)
ACEITE DE SOJA
(ENERO/FEBRERO)
REFINADO IP (SEMILLAS NO OMG) (ZONA SUR) (ENERO)
ACEITE DE COCO REFINADO – ALIMENTARIO
(ZONA CATALUÑA) (ENERO/FEBRERO)
HIDROGENADO ALIMENTARIO
(ZONA ACATALUÑA) (ENERO/FEBRERO)
OTROS ACEITES ACEITE DE MAÍZ REFINADO
(ENERO/FEBRERO)
ESTEARINA REFINADA DE PALMA (ENERO/FEBRERO)
Oleaginosas, sin grandes cambios Las cotizaciones de los aceites de semillas oleaginosas registran esta semana escasos movimientos, manteniendo los precios o reduciéndolos. El mercado se mantiene flojo y ello produce una ausencia de grandes cambios. De este manera, en referencia a los aceites de girasol, el crudo cae hasta los 908 euros/tonelada; el refinado (zona sur) desciente a los 971 euros/tonelada; | 12 | Oleo/Del 1 al 8 de febrero de 2012
idéntica dirección que sigue el refinado (zona norte), que se queda en los 990 euros/tonelada; el alto oleico crudo mantiene su cotización en los 1060 euros/ tonelada; a diferencia del alto oleico refinado, que desciende hasta los 1147 euros/tonelada. Los aceites de soja solo ofrecen datos positivos en el caso del refinado (zona sur) que reputa hasta los 962 euros/
tonelada y el refinado IP (semillas no OMG) de la zona sur que también crece hasta los 1004 euros/tonelada. Por su parte, el resto de valores cae en casi la misma proporción. El crudo se queda en 890 euros/tonelada, mientras el refinado (zona Cataluña) desciende hasta los 950 euros/tonelada. Finalmente el refinado IP (semillas NO OMG) de la zona catalana cae hasta los 995 euros/tonelada.
Precios del mercado/Otros aceites
ITALIA - PRECIOS DE ACEITES VEGETALES Y GRASAS ANIMALES PRECIOS DE LA ACEITUNA DE MESA (24/11/10*) Se sigue negociando la liquidación de las aceietunas en verde, entre agricultores e industriales, que se entregaron a lo largo de la campaña, observándose un sostenimiento de las cotizaciones respecto a la semana anterior. Respecto al mercado de la aceituna entamada hay que decir que en estos momentos sólo se ha detectado una importante operación de entamada de la vieja cosecha a 150 ptas/kg. Todavía hay que esperar al mes de febrero para poder hablar de aceitunas entamadas de la nueva cosecha. El sector en estas fechas está al ralentí sin operaciones destacadas. MANZANILLA: Se está liquidando en verde a 85/90 ptas/kg (0,51/0,54 euros/kg) GORDAL: Se está pagando entre las 115/120 ptas/kg. (0,69/0,72 euros/kg) HOJIBLANCA: la aceituna verde cotiza en 50/55 ptas/kg (0,33/ 0,30 euros/kg) (*datos sin actualizar)
€/t
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA
2400/2500
ACEITE DE OLIVA REFINADO
1760/1770
ACEITE DE ORUJO REFINADO
1230/1250
ACEITE DE GIRASOL CRUDO
875/880
ACEITE DE GIRASOL REFINADO
1040/1045
ACEITE DE SOJA REFINADO
975
ACEITE DE MAÍZ CRUDO
S/C
ACEITE DE MAÍZ REFINADO
S/C
ACEITE DE COLZA REFINADO
S/C
ACEITE DE CACAHUETE REFINADO
1930/1940
SEBO ZOOTÉCNICO
718/720
GRASA ACIDEZ 4º
702/704
GRASA MÁX ACIDEZ 7 FFA
663/665
HARINA DE PESCADO CHILE
1090/1100
HARINA DE PESCADO PERÚ
1070/1080
HARINA DE PESCADO DANESA
1275/1280
Borsa Granaria de Milano 31 de enero
La soja en la bolsa de Chicago (01/02/2012) HABAS DE SOJA.- (Enero) cts./Bushel
1.215,00
HARINA DE SOJA.- (Enero) $/t corta
322,40
ACEITE DE SOJA.- (Enero) cts./Libra
51,18
COTIZACIONES EN EL EXTERIOR DE LOS PRINCIPALES ACEITES VEGETALES Y OTROS
$/t
Aceite de pescado islandés CIF, Rotterdam (Febrero)
1.500,00
Aceite de pescado danés CIF Rotterdam (Febrero)
1.500,00
Aceite de pescado Perú (FOB) Puerto peruano (Febrero)
1.300,00
Aceite de Ricino, procedente de India, sobre Marsella (Febrero/Marzo)
1.400,00
Aceite de Coco de Filipinas, CIF Rotterdam (Marzo/Abril/Mayo)
1.415,00
Aceite de Palmiste, CIF Rotterdam (Marzo/Abril/Mayo)
1.320,00
Aceite de Palma crudo de Sumatra, CIF Rotterdam (Febrero/Marzo)
1010/1020
Aceite de Colza crudo, sobre Alemania FOB (Febrero/Marzo)
975,00
Aceite de Soja crudo, FOB Rotterdam (Febrero/Marzo)
940,00
Aceite de Girasol crudo, puerto europeo, 6 puertos FOB (Febrero/Marzo)
1.220,00
Habas de soja, sobre Golfo /EE.UU (FOB) (Febrero/Marzo)
473,27
Habas de soja, Brasil FOB (Febrero/Marzo)
470,70
Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 13 |
Precios de mercado/Materias primas
Pocos movimientos en las grasas animales El mes de febrero comienza con el mercado de las grasas animales registrando un escaso movimiento a consecuencia de que ya están realizadas las compras hasta bien entrada la semana. Así pues, las pocas operaciones se combinan con una leva reducción de las cotizaciones. El sebo fundido de 4º de acidez origen europeo cae hasta los 705 euros/tonelada, el mismo camino que sigue el de origen nacional que deja la cotización en 715 euros/tonelada. Asimismo, la grasa de 3º/4º (para piensos) también mengua su precio hasta colocarse en la horquilla de 690/700 euros/tonelada. Las mantecas también descienden cotizaciones y mientras la manteca de 0,5º (blanca nieve para uso alimentario) se queda en los 750 euros/tonelada, la de 1º-2º de acidez baja hasta los 730 euros/tonelada. En el caso de las oleínas y los ácidos grasos la tendencia marca una estabilidad que se mantendrá hasta finales de febrero cuando se espera que suban los precios. Por otro lado, en relación a las cotizaciones exteriores, el mes de enero finaliza con una tendencia negativa cuya protagonista es la República Popular China que ha descendido sus compras reduciendo así las cifras de exportaciones.
MATERIAS PRIMAS PARA PIENSOS
€/t
HARINA DE SOJA NACIONAL (sobre Tarragona)
308
HARINA DE SOJA DE IMPORTACIÓN HARINA DE GIRASOL DECORTICADA (zona norte) HARINA DE GIRASOL DECORTICADA (zona sur)
313,00 s/c 168,00
HARINA DE GIRASOL INTEGRAL (zona norte)
s/c
HARINA DE GIRASOL INTEGRAL (zona sur)
s/c
HARINA DE PESCADO DE PERÚ (FOB), 63/65% DE PROTEÍNAS HARINA DE PESCADO DE CHILE 70% DE PROTEÍNAS (sobre Tarragona)
720,00 1.130,00
HARINA DE PESCADO, 60% DE PROTEÍNAS (nacional)
720,00
COLZA DE IMPORTACIÓN 34/36%
215,00
CENTENO - ENERO
214,00
TRIGO FORRAJERO 72 PE
221,00
MAÍZ DE IMPORTACIÓN (origen comunitario)
218,00
CEBADA 64 PE
219,00
(*) Estos precios se entienden para mercancía a granel, pagos al contado, aunque se pueden concertar aplazados, sobre fábrica extractora, sin IVA. (02-02-2012)
OLEÍNAS Y ÁCIDOS GRASOS
Precios 26-01-2012 €/t
Precios 02-02-2012 €/t
Tendencia
OLEÍNAS DE ACEITE DE GIRASOL
680
670
OLEÍNAS DE ACEITE DE OLIVA-ORUJO
560
575
ACIDOS GRASOS DE OLIVA (REFINACIÓN FÍSICA)
690
690/700
ACIDOS GRASOS DE OLIVA (DESTILADOS)
970
970/975
1100
1100
ACIDOS GRASOS DE GIRASOL DESTILADOS
GRASAS ANIMALES Y ACEITES DE PESCADO (Uso alimentario e industrial)
€/Ton
SEBO FUNDIDO 4º DE ACIDEZ ORIGEN EUROPEO
705,00
SEBO FUNDIDO 4º DE ACIDEZ ORIGEN NACIONAL
715,00
GRASA DE 3/5º (PARA PIENSOS)
690/700
MANTECA DE 0,5º (BLANCA NIEVE PARA USO ALIMENTARIO)
750,00
MANTECA DE 1-2º DE ACIDEZ
730,00
ACEITE DE PESCADO REFINADO ACEITE DE PESCADO REFINADO WINTERIZADO | 14 | Oleo/Del 1 al 8 de febrero de 2012
1200/1250 1.500,00
Mercado de futuros
MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. C/ Nogal, 62 23006 Jaén • Telf.: 953 245 250 • Fax: 953 231 343 • E-mail: mfao@mfao.es
Cotizaciones
INFORMACIÓN DE PRECIOS EN EL MERCADO DE FUTUROS DEL ACEITE DE OLIVA Marzo 2012 SESIÓN 01-feb-12 31-ene-12 30-ene-12 27-ene-12 26-ene-12
Precio 1.560 1.560 1.575 1.570 1.570
Var. % 0.00% -0,95% 0,32% 0.00% 0.00%
Precio: Precio de liquidación diario en €/t. Var. %: Variación del precio con respecto al precio de cierre del día anterior. P.A.: Posición Abierta. Número de contratos abiertos, o lo que es lo mismo, el número de toneladas de aceite comprometidas hoy para la fecha de vencimiento. Vol.: Número de contratos negociados en un día.
Vol.
P.A.
0 25 0 0 0
3.050 3.050 3.050 3.050 3.050
Mayo 2012
Julio 2012
SESIÓN 01-feb-12 31-ene-12 30-ene-12 27-ene-12 26-ene-12
Precio 1.595 1.600 1.600 1.595 1.590
Durante la última semana se han realizado en MFAO 150 contratos de futuros, equivalente cada uno de ellos a una tonelada de aceite de oliva. Estas operaciones se distribuyen en tres de los siete vencimientos abiertos a la negociación, siendo noviembre de 2012 el vencimiento más activo con 75 operaciones. El precio al que se han negociado los diferentes contratos ha oscilado entre los 1.560 €/t y los 1.640 €/t.
PRECIOS EN ORIGEN
Var. %
Vol.
P.A.
SESIÓN
0 0 0 0 0
2.950 2.950 2.950 2.950 2.950
01-feb-12 31-ene-12 30-ene-12 27-ene-12 26-ene-12
-0.31% 0,00% 0,31% 0.31% -0.31%
Sesión: 01/02/12 Vencimiento
Precio 1.570 1.570 1.575 1.570 1.570
Var. %
Vol.
P.A.
0 0 0 0 0
1.750 1.750 1.750 1.750 1.750
-0.92% 0,00% 0,31% 0.31% 0.00%
PRECIOS DE OFERTA Y DEMANDA Precio de Compra
Precio de Venta
Marzo 2012
1.540 €/t
( 256 ptas/kilo )
1.580 €/t
Mayo 2012
1.580 €/t
( 262 ptas/kilo )
1.610 €/t
( 267 ptas/kilo )
Julio 2012
1.600 €/t
( 266 ptas/kilo )
1.630 €/t
( 271 ptas/kilo )
( 262 ptas/kilo )
Septiembre 2012 1.610 €/t
( 267 ptas/kilo )
1.640 €/t
( 272 ptas/kilo )
Noviembre 2012
1.630 €/t
( 271 ptas/kilo )
1.660 €/t
( 276 ptas/kilo )
Enero 2013
1.630 €/t
( 271 ptas/kilo )
1.670 €/t
( 277 ptas/kilo )
Marzo 2013
1.630 €/t ( 271 ptas/kilo ) 1.650 €/t ( 274 ptas/kilo ) Puede consultar más información en www.mfao.es
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRECIOS EN ORIGEN DEL ACEITE DE OLIVA. FUNDACIÓN DEL OLIVAR.
MERCADO NACIONAL
Los extras y lampantes protagonizan la semana El mercado del aceite de oliva, controlado por el Sistema Poolred, ha recogido durante la cuarta semana del mes de enero un total de 95 operaciones*, destacando sobre todo las operaciones de aceite de oliva virgen ex-
Periodo: del miércoles 18 de enero, al martes 24 de enero de 2012
tra y lampante (B.1º) con 3.521,72 y 2.290,13 toneladas respectivamente, a un precio medio de 1.798,15 euros/t para los virgen extra y 1.549,74 euros/t para los lampantes (B.1º). (*Datos provisionales).
Periodo: del miércoles 25 de enero, al martes 31 de enero de 2012
Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 15 |
Comercio Exterior
DATOS SOBRE COMERCIO EXTERIOR Operaciones de exportación y de importación realizadas durante el mes de NOVIEMBRE de 2011, según datos facilitados por la Dirección General de Aduanas. La Dirección General de Aduanas ha hecho públicos los datos del Comercio Exterior correspondientes al mes de noviembre de 2011, en el que se observa una cierta recuperación de las ventas, respecto a septiembre. Así, las ventas totales de aceite de oliva en octubre se han situado en 82.766,98 toneladas, frente a las 78.756,08 toneladas del mes anterior. Por calidades de aceite siguen destacando las salidas de virgen extra con 61.562 toneladas y las 14.269 toneladas de aceite de oliva refinado. Italia sigue siendo el principal país importador con unas compras en octubre de 39.086 toneladas, frente a las 39.349 toneladas de septiembre. Le sigue Francia con 11.407
toneladas, y Portugal con 6.180 toneladas. Por último, cabe destacar las exportaciones a Estados Unidos que se han situado en 4.318 toneladas. Por lo que respecta al sector del aceite de orujo, las exportaciones en el mes de octubre se han situado en las 6.090 toneladas, ligeramente superiores al mes anterior. Por otro lado, las importaciones de aceite de oliva se colocan en las 2.300 toneladas, una cifra inferior a la registrada en septiembre, cuando alcanzó las 2.736 toneladas. En el mundo de las oleaginosas cabe destacar el descenso en la compra de aceite de girasol, dejando las cifras de exportacion en 8.090 toneladas.
ACEITES Y GRASAS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
ACEITE DE OLIVA
Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total
RESUMEN POR PAISES
Australia Brasil Estados Unidos Francia Italia Japón Portugal Inglaterra Resto Paises Total
ACEITE DE ORUJO
Alemania Andorra Arabia Saudita Armenia Austria Bélgica Brasil Bulgaria China Colombia Corea del Sur Dinamarca Emiratos Arabes Eslovaquia Estados Unidos Filipinas Francia Georgia Gibraltar Grecia Guatemala Hong Kong Hungria India Indonesia Iraq
Ton.
Miles de euros
4.771,98 56.570,77 15.997,59 77.340,34
8.701,70 128.017,20 33.795,13 170.514,03
1.753,93 1.805,77 9.875,25 5.783,04 34.510,47 1.140,78 7.360,07 2.941,30 12.169,73 77.340,34
4.761,11 5.746,24 21.442,18 13.035,92 67.942,03 3.250,44 13.645,68 6.412,25 34.278,17 170.514,02
119,02 13,32 49,18 0,73 17,24 26,06 265,14 4,85 230,14 25,68 68,87 3,76 155,75 29,38 1.542,68 13,84 9,75 0,48 0,14 27,05 1,24 31,37 63,09 98,68 35,29 2,57
156,27 19,40 129,42 1,28 24,39 49,73 373,34 9,06 370,15 34,87 109,93 6,77 355,61 39,10 1.908,93 21,47 14,66 0,89 0,56 29,21 2,23 51,55 87,59 157,22 59,55 6,70
Irlanda 36,48 Israel 414,23 Italia 3.627,02 Jamaica 5,64 Japón 18,75 Jordania 51,79 Kazajistan 0,72 Kuwait 131,60 Letonia 3,87 Libia 643,03 Lituania 90,92 México 56,00 Myanmar - (Antiguamente Birmania) 3,13 Nicaragua 2,42 Noruega 11,08 Nueva Zelanda 16,49 Omán 24,52 Paises Bajos 69,36 Pakistán 49,69 Panama 6,24 Polonia 74,14 Portugal 2.106,22 Qatar 16,22 Inglaterra 312,77 República Checa 231,54 Rep. Dominicana 0,44 Rumanía 45,68 Rusia 148,20 Singapur 3,66 Sudáfrica 28,06 Sudán 8,24 Suecia 1,50 Suiza 1,54 Tailandia 15,70 Taiwan 12,86 Tanzania 17,18 Turkmenistán 3,60 Ucrania 27,51 Uruguay 3,54 Vietnam 1,63 Yemen 6,64 Total 11.165,15 ACEITE DE SOJA
Alemania
1,86
Miles de euros
52,34 562,76 3.830,56 10,10 31,25 189,03 2,38 293,54 8,11 1.000,94 134,14 73,47 6,33 4,47 18,21 22,75 72,55 104,05 140,65 13,30 109,58 2.198,27 42,74 461,42 309,84 0,81 69,39 272,25 5,91 43,74 25,54 2,09 2,78 29,52 22,88 58,07 7,30 41,42 6,45 2,92 20,23 14.323,96 4,06
Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 21 |
Comercio Exterior Ton.
Miles de euros
0,21 2.500,00 0,04 3.657,54 0,20 3,20 5,39 40,94 49,91 2,69 25,01 25.402,62 48,14 0,05 31.737,80
0,35 2.222,58 0,08 3.353,48 0,64 4,82 12,85 36,92 52,56 3,70 25,24 23.545,69 104,01 0,01 29.366,99
42,00 25,06 0,97 0,02 552,53 264,84 883,35 7,91 685,96 2.462,64
62,26 26,79 1,37 0,03 573,44 234,85 889,37 11,84 682,88 2.482,83
Alemania 42,25 Andorra 43,24 Arabia Saudita 157,80 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,22 Bélgica 51,48 Bulgaria 0,55 Canadá 0,06 Chile 32,18 China 358,26 Chipre 20,96 Colombia 74,85 Corea del Sur 1.330,77 Costa de Marfil 147,46 Dinamarca 0,36 El Salvador 21,90 Estados Unidos 71,02 Filipinas 86,86 Francia 4.400,70 Gibraltar 10,72 Grecia 2,40 Guinea Ecuatorial 2,34 Hong Kong 5,94 India 0,02 Irlanda 3,78 Israel 63,01 Italia 537,67 Japón 6,82 Kenia 17,20 Lituania 2,27 Madagascar 252,50 Marruecos 97,02 México 188,91 Noruega 3,57 Paises Bajos 0,92 Paraguay 0,06 Polonia 0,78 Portugal 3.162,73 Inglaterra 33,51 Rep. Dominicana 1,25 Suiza 1,27 Total 11.235,61
54,47 55,70 204,08 0,40 64,47 1,32 0,60 50,24 453,47 26,18 92,25 1.574,87 170,06 0,59 25,50 111,94 103,58 4.636,97 15,60 4,12 3,25 8,25 0,03 4,64 74,93 566,42 11,25 20,92 3,20 289,19 82,85 218,71 4,68 1,20 0,01 2,35 3.260,72 44,82 1,78 2,02 12.247,63
Bulgaria Chipre Emiratos Arabes Francia Gibraltar Grecia Irlanda Israel Italia Lituania Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Total ACEITE DE PALMA
Argelia Bélgica Cabo Verde Cuba Francia Israel Italia Lituania Portugal Total
ACEITE DE GIRASOL
ACEITE DE COCO
Andorra Argentina Estados Unidos
| 22 | Oleo/Del 1 al 8 de febrero de 2012
0,07 4,56 0,01
0,06 8,62 1,04
Italia Japón Portugal Rumanía Total ACEITE DE PALMISTE
Francia Italia Total
ACEITE DE COLZA
Australia Colombia Estados Unidos Francia México Omán Paises Bajos Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Sudáfrica Taiwan Total
ACEITE DE LINAZA
Alemania Arabia Saudita Cuba Francia Guatemala Portugal Inglaterra Total
ACEITE DE MAIZ
Filipinas Georgia Gibraltar Grecia Hungria Libia Portugal Total
GRASA DE CERDO
Andorra China Cuba Francia Gibraltar Italia Portugal Taiwan Total SEBOS
Rusia Total
ACEITE DE SEBO
Italia Total
ACEITE DE PESCADO
Alemania Bélgica Chipre Estados Unidos Francia Hungria Italia Japón Paises Bajos
Ton.
Miles de euros
190,06 0,15 12,38 0,12 207,35
250,03 3,16 17,83 0,32 281,06
130,04 78,66 208,70
146,17 119,92 266,09
0,50 2,93 8,24 1.647,99 0,99 1,11 1.682,46 1.824,71 15,66 1,94 177,21 2,64 5.366,38
4,74 8,61 13,64 1.709,41 1,48 1,79 1.869,79 1.806,59 24,83 3,94 257,18 5,30 5.707,30
0,04 36,00 1,52 158,92 0,09 0,04 6,13 202,74
0,66 25,54 3,13 228,00 0,60 0,55 8,84 267,32
86,64 1.990,68 0,06 228,34 0,05 1.538,41 0,00 3.844,18
106,99 2.350,38 0,16 238,55 0,20 2.610,04 0,03 5.306,35
0,29 25,00 208,00 223,39 0,04 1.678,69 57,31 80,32 2.273,04
0,56 27,40 229,84 136,59 0,07 918,62 53,13 73,49 1.439,70
20,88 20,88
15,04 15,04
1,95 1,95
8,16 8,16
6,60 0,70 155,40 12,16 159,74 2,90 12,44 34,18 0,87
126,12 1,73 168,61 327,28 273,88 3,65 43,09 260,51 2,95
Comercio Exterior Ton. Portugal Taiwan Total GRASA ANIMAL
Alemania Estados Unidos Italia Portugal Inglaterra Total ACEITE DE RICINO
Alemania Brasil Camboya (Kampuchea) Colombia Francia Italia Portugal Rumanía Suiza Total ACEITE DE SESAMO
Cabo Verde Colombia Gibraltar Hungria Portugal Túnez Total
ACEITE CONCRETO
Alemania Andorra Argentina Australia Bélgica Brasil Bulgaria Canadá Chile China Colombia Corea del Sur Cuba Dinamarca Egipto Emiratos Arabes Eslovenia Estados Unidos Francia Gibraltar Grecia Hong Kong Hungria India Irán Iraq Israel Italia Japón Jordania Isla Mauricio México Moldavia Nueva Zelanda Paises Bajos Pakistán Polonia Portugal Inglaterra Rumanía Rusia
Miles de euros
12,05 3,80 400,84
67,50 28,69 1.304,01
5,52 20,76 261,71 22,88 0,40 311,27
7,58 1.981,18 216,10 25,23 39,49 2.269,58
6,65 0,58 0,03 0,12 6,78 0,19 4,00 1,00 1,90 21,25
12,52 2,02 1,18 1,17 13,04 0,56 7,28 2,80 7,26 47,83
0,19 0,07 0,02 0,02 0,10 0,12 0,52
1,80 0,91 0,24 0,21 0,33 0,02 3,51
3,74 3,64 11,10 17,88 2,38 46,71 2,56 7,55 16,05 41,33 1,24 594,26 325,00 2,15 16,00 2,13 0,20 114,19 181,84 0,03 0,20 0,76 0,08 8,53 26,10 1,59 4,36 482,76 27,95 0,18 1,47 10,77 0,32 2,92 0,13 0,80 14,12 10,91 39,39 0,57 0,32
9,23 5,05 30,87 31,76 8,01 108,64 9,68 31,96 29,71 89,37 7,04 1.174,15 446,19 4,02 31,74 8,00 0,49 232,76 398,42 0,04 3,34 2,35 0,50 32,45 67,27 5,27 8,09 881,32 68,99 2,88 3,44 35,14 1,36 7,10 0,99 2,66 68,06 21,89 108,56 3,85 1,44
Ton. Singapur Sudáfrica Suiza Taiwan Túnez Total
Miles de euros
1,38 0,04 28,98 70,90 0,02 2.125,53
4,26 0,71 56,99 192,72 0,03 4.238,79
178,76 5,55 47,20 108,88 0,40 3,53 10,04 450,67 0,78 132,30 75,68 0,30 545,05 0,46 22,12 18,62 33,57 168,82 257,48 3,42 0,90 0,08 2.064,61
433,17 9,96 79,51 111,04 6,00 29,59 15,66 679,68 1,48 21,26 101,66 0,85 588,09 0,73 21,39 58,11 83,95 38,41 275,58 15,54 2,06 0,40 2.574,12
Alemania 30,60 Andorra 3,20 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,15 Avituallamiento y combustible en el marco de intercambios intracomunitarios 0,04 Cabo Verde 5,18 Emiratos Arabes 48,95 Eslovenia 46,08 Francia 839,22 Gibraltar 0,23 Grecia 152,94 Guinea Ecuatorial 0,33 Indonesia 25,00 Italia 216,54 Jordania 13,00 Libia 9,36 México 1,00 Portugal 846,67 Inglaterra 42,16 Total 2.280,65
67,92 10,61 0,28
GRASA HIDROGENADA
Alemania Andorra Arabia Saudita Argelia Austria Brasil Finlandia Francia Gibraltar Hungria Irlanda Israel Italia Letonia Marruecos México Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Total MARGARINA
A.SOJA LIN. TRA.
Alemania Bélgica Francia Hungria Italia Japón Portugal Total
OTROS ACEITES TRAT
China Francia Paises Bajos Portugal Total GLICERINA
Alemania Bélgica China
0,08 8,50 59,56 42,82 1.019,45 0,44 188,50 2,66 31,92 199,51 15,24 12,64 1,82 798,62 48,32 2.508,89
369,90 501,14 245,26 3,60 132,31 16,00 7,01 1.275,22
320,64 243,53 156,71 9,00 152,30 26,08 9,00 917,26
5,12 11,18 24,41 0,07 40,78
9,38 4,00 6,78 0,27 20,43
1,20 102,54 543,92
0,66 3,90 102,62
Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 23 |
Comercio Exterior Ton. Francia Gibraltar Italia Malasia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suiza Venezuela Total
LECITINA DE SOJA
Alemania Argelia Austria Bélgica Bielorrusia Brasil Cabo Verde Chile China Colombia Corea del Sur Dinamarca Eslovaquia Estados Unidos Francia Grecia India Indonesia Irán Israel Italia Malasia México Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra Rep. Dominicana Rumanía Rusia Sudáfrica Tailandia Turquía Total TALL OIL
Francia Suiza Total
Miles de euros
79,08 6,38 659,26 500,01 157,52 49,59 235,90 23,64 20,00 2.379,04
17,48 1,96 54,06 158,20 5,99 25,79 7,88 4,21 19,18 401,93
23,41 40,00 0,56 53,50 0,20 0,24 0,00 1,08 0,05 0,18 0,08 31,98 19,10 26,37 68,39 2,55 0,10 0,13 0,06 2,21 93,71 1,34 0,67 165,88 0,02 35,60 9,50 40,98 0,00 5,00 22,00 15,01 0,03 44,30 704,23
35,18 41,40 0,85 106,31 6,00 7,52 0,04 3,38 1,99 2,43 1,31 58,75 42,06 77,57 158,75 4,99 1,01 1,77 5,83 6,72 137,58 11,16 11,38 178,46 0,57 64,91 33,02 87,61 0,10 11,25 41,51 17,56 3,40 63,72 1.226,09
359,08 1,76 360,84
41,68 3,86 45,54
ACIDO ESTEARICO
Alemania Egipto Eslovaquia Eslovenia Francia Hungria Israel Italia Polonia Portugal Rumanía Total
ACIDO OLEICO
Bosnia Francia Irlanda Italia Jordania Portugal Inglaterra Total
ACIDOS GRASOS IND.
Alemania Argelia Bélgica China Croacia Dinamarca Egipto Estados Unidos Francia Gibraltar Grecia Hungria India Irlanda Israel Italia Marruecos Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Suiza Tailandia Túnez Turquía Total
Ton.
Miles de euros
825,13 24,00 2,00 22,00 241,77 12,50 0,75 82,92 66,28 18,50 20,00 1.315,85
1.027,63 26,03 2,79 24,40 233,74 0,73 1,42 94,34 3,48 25,60 22,00 1.462,16
0,01 9,84 0,72 102,86 1,37 6,45 10,36 131,61
0,11 8,16 1,78 72,01 2,39 10,73 18,91 114,09
202,00 14,80 0,03 83,20 66,30 79,32 44,40 38,45 807,07 0,08 99,00 1.282,80 52,72 3,15 1,44 2.330,48 44,40 126,99 116,58 1.161,63 319,47 24,00 0,52 8,10 24,00 78,06 7.008,99
127,31 20,83 1,38 87,01 42,88 32,92 60,62 42,44 625,23 1,18 87,57 1.123,52 127,93 5,55 1,98 1.992,79 60,76 93,89 46,02 750,42 334,90 20,94 1,14 8,09 18,36 79,14 5.794,80
................................................... › IMPORTACIONES
ACEITE DE OLIVA
Virgen Lampante Virgen Extra Refinado Total
RESUMEN POR PAISES
Australia Estados Unidos Francia Italia Portugal Inglaterra Resto Paises Total
Ton.
Miles de euros
332,72 3.285,21 35,40 3.653,33
341,04 7.095,90 79,09 7.516,03
219,34 0,06 10,45 199,82 2.571,70 0,61 651,35 3.653,33
421,15 0,56 40,48 514,60 5.159,17 1,55 1.378,53 7.516,04
ACEITE DE SOJA | 24 | Oleo/Del 1 al 8 de febrero de 2012
Alemania Argentina Bélgica Dinamarca Estados Unidos Francia Irán Italia Paises Bajos Portugal Total ACEITE DE CACAHUETE
Bélgica Francia Italia Inglaterra
Ton.
23,73 2.493,46 21,96 0,55 0,00 52,00 0,00 27,53 452,29 339,07 3.410,59 25,00 0,88 50,83 5,60
Miles de euros
44,04 2.304,62 26,22 1,17 0,30 37,34 0,12 31,62 524,53 318,72 3.288,68 49,00 2,46 97,14 23,21
Comercio Exterior Total
ACEITE DE ORUJO
Alemania Francia Grecia Italia Portugal Inglaterra Total
ACEITE DE PALMA
Alemania Bélgica Ecuador Francia Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Papua Nueva Guinea Inglaterra Total ACEITE DE GIRASOL
Alemania Argentina Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Ucrania Total
ACEITE DE COCO
Alemania Bélgica Filipinas Francia Italia Paises Bajos Inglaterra Total
ACEITE DE PALMISTE
Alemania Francia Italia Malasia Papua Nueva Guinea Portugal Total ACEITE DE COLZA
Alemania Bélgica Francia Paises Bajos Inglaterra Suecia Total
ACEITE DE LINAZA
Alemania Austria Bélgica Francia Inglaterra Total
ACEITE DE MAIZ
Alemania Brasil
Ton.
Miles de euros
82,31
171,81
0,00 0,33 58,30 1.938,24 891,99 0,24 2.889,10
0,01 0,83 48,29 1.626,19 743,90 5,35 2.424,57
40,96 0,44 463,07 42,90 45.873,54 2.364,40 12.734,40 3.290,26 12.040,53 4,65 76.855,15
55,93 0,64 505,67 79,27 36.538,06 436,92 10.591,23 3.084,11 9.572,18 8,22 60.872,23
1,06 0,02 129,78 5.020,36 19,43 65,78 3.174,23 7,56 0,02 17.605,31 26.023,55
3,15 0,01 201,34 4.712,50 32,10 76,54 3.359,53 14,55 12,23 14.734,76 23.146,71
0,83 0,10 1.118,65 0,05 0,02 160,23 0,08 1.279,96
11,27 0,15 1.187,15 0,11 0,04 175,10 0,90 1.374,72
1.054,33 0,45 4,80 498,38 1.142,84 266,86 2.967,66
1.015,99 2,03 9,12 632,50 1.119,54 382,09 3.161,27
1,02 29,44 7.759,93 8,44 16,48 1,52 7.816,83
2,41 41,64 6.858,85 17,43 30,85 3,09 6.954,27
0,25 0,03 48,45 0,01 16,97 65,71
0,55 0,96 52,74 0,12 22,52 76,89
0,22 2.595,31
0,41 2.730,90
Ton. Estados Unidos Francia Inglaterra Total GRASA DE CERDO
Alemania Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Total SEBOS
Alemania Austria Bélgica Francia Paises Bajos Inglaterra Total
ACEITE MANTECA CERDO
Francia Total
ACEITE DE SEBO
Francia Inglaterra Total
ACEITE DE PESCADO
Alemania Antillas Neerland Argentina Colombia Dinamarca Finlandia Francia Marruecos Noruega Paises Bajos Perú Portugal Sudáfrica Suecia Total GRASA ANIMAL
Francia Italia Indeterminado Total
ACEITE DE RICINO
Alemania Francia India Italia México Paises Bajos Total
ACEITE DE SESAMO
Alemania Chile Francia Grecia Paises Bajos Inglaterra Total
ACEITE CONCRETO
Alemania
Miles de euros
4.630,68 50,63 0,90 7.277,74
4.698,41 68,71 2,39 7.500,82
0,05 99,20 2.359,66 525,80 182,91 183,45 73,97 3.425,04
0,12 78,39 1.858,55 432,45 140,49 82,14 49,64 2.641,78
0,02 0,10 7,83 4.218,80 16,42 78,96 4.322,13
2,95 0,14 8,61 3.097,54 32,90 64,09 3.206,23
24,94 24,94
26,81 26,81
0,06 5,02 5,08
0,37 5,81 6,18
104,00 16,62 64,06 21,84 6,58 0,24 1.172,15 30,42 113,78 1,93 106,44 208,32 30,71 0,23 1.877,32
294,90 13,30 58,19 18,21 8,31 22,00 477,00 54,08 119,52 49,22 92,34 64,15 32,73 2,89 1.306,84
3.060,91 61,56 2,62 3.125,09
2.192,72 53,77 270,61 2.517,10
3,44 522,40 12,14 2,05 1,80 25,08 566,91
9,92 875,45 25,34 5,49 3,93 52,57 972,70
1,49 1,76 0,39 0,14 0,96 0,00 4,74
7,07 22,00 2,59 0,93 0,35 0,01 32,95
15,01
60,04
Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 25 |
Comercio Exterior Ton. Bélgica Brasil Chile Corea del Sur Estados Unidos Francia India Italia Japón Marruecos Paises Bajos Perú Portugal Inglaterra Suiza Total GRASA HIDROGENADA
Alemania Austria Bélgica Brasil Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia India Indonesia Italia Malasia Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total MARGARINA
Alemania Bélgica Dinamarca Finlandia Francia Italia Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Suecia Total A.SOJA LIN. TRA.
Alemania Argentina Bélgica Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Túnez Total
OTROS ACEITES TRAT
Andorra Argentina Bélgica Estados Unidos Francia Honduras Italia Marruecos Paises Bajos Portugal
Miles de euros
Ton. Singapur Trinidad y Tobago Total
119,22 42,18 9.521,04
88,22 24,45 8.229,44
Alemania Bélgica Estados Unidos Francia Italia Portugal Total
111,42 3,50 0,15 0,03 25,50 1.450,54 1.591,14
74,65 13,65 7,92 0,19 15,61 237,96 349,98
140,22 120,00 0,04 96,98 0,72 31,37 7,15 150,31 0,09 28,43 70,52 0,20 23,80 4,00 115,12 0,05 226,78 1.015,78
632,23 136,72 0,08 65,60 2,52 146,07 104,30 191,14 16,56 66,52 140,42 0,28 61,61 9,00 97,34 2,03 67,95 1.740,37
48,44 3,80 0,74 52,98
67,82 5,73 3,57 77,12
96,76 96,00 311,44 0,17 327,80 145,37 1.174,42 37,31 6,88 1,00 0,31 2.197,46
117,44 85,34 321,53 0,36 284,92 178,09 1.140,72 40,54 0,35 1,10 8,83 2.179,22
139,88 81,86 35,00 0,00 20,00 70,12 16,47 69,41 432,74
342,48 86,39 54,72 0,21 21,04 84,68 21,16 92,09 702,77
503,16 331,41 15,83 1,26 0,00 0,37 72,12 737,62 198,08 7.038,71
709,43 605,45 149,18 88,39 0,01 3,98 86,12 55,80 266,24 4.778,19
0,06 22,00 7,56 0,06 93,77 20,57 0,23 37,03 0,02 0,10 162,99 1,30 51,06 2,25 8,00 422,01
0,92 26,25 83,33 1,68 593,53 152,70 1,06 79,07 0,13 2,40 272,18 40,63 42,91 15,72 7,99 1.380,54
498,97 0,82 195,12 0,15 12,08 1,47 162,82 157,97 38,00 5,13 46,81 171,00 3,60 330,97 185,87 40,26 4,57 1.855,61
1.054,83 1,94 288,45 0,44 21,77 7,29 187,73 241,61 58,35 10,26 70,06 245,44 7,70 561,14 176,49 121,96 13,27 3.068,73
331,20 394,26 9,27 20,40 14,75 396,52 16,56 314,58 1.070,97 237,45 4,58 2.810,54
482,84 450,11 8,38 30,34 23,15 453,73 49,81 500,13 1.428,28 271,31 9,16 3.707,24
ACIDO ESTEARICO
7,71 115,00 0,34 1.134,52 198,70 26,37 105,84 25,12 38,52 1.652,12
13,93 85,28 1,14 809,12 187,73 35,22 85,49 36,70 28,50 1.283,11
ACIDO OLEICO
12,02 63,00 75,16 7.200,02 363,52 16,20 79,98 8,50 1.238,42 302,82
2,40 16,01 58,11 6.536,75 290,08 69,00 72,33 4,20 840,92 226,97
| 26 | Oleo/Del 1 al 8 de febrero de 2012
Miles de euros
GLICERINA
LECITINA DE SOJA
Alemania Argentina Bélgica Brasil Dinamarca Estados Unidos Francia India Israel Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Rumanía Rusia Suiza Ucrania Total TALL OIL
Finlandia Francia Inglaterra Total Alemania Australia Bélgica Francia Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Total
Alemania Australia Bélgica Estados Unidos Indonesia Italia Malasia Paises Bajos Total ACIDOS GRASOS IND.
Alemania Bélgica China Corea del Sur Dinamarca Estados Unidos Finlandia Francia India Indonesia
Comercio Exterior Italia Japón Malasia Paises Bajos
269,58 0,03 10.243,32 945,17
339,85 0,68 7.742,44 1.607,73
Portugal Inglaterra Suecia Total
0,54 294,99 50,23 20.702,42
123,99 232,35 45,40 16.835,23
SEMILLAS OLEAGINOSAS
................................................... › EXPORTACIONES
HABAS DE SOJA
Bélgica Francia Gibraltar Portugal Túnez Total
SEMILLA DE GIRASOL
Alemania Bélgica Dinamarca Francia Gibraltar Grecia Polonia Portugal Suecia Turquía
Ton.
Miles de euros
0,00 8,51 0,02 96,51 0,02 105,06
0,02 3,00 0,04 35,26 0,03 38,35
5,18 0,26 8,11 492,70 0,02 0,01 2,10 9.446,61 3,48 0,91
10,32 0,82 17,99 205,22 0,08 0,08 0,83 4.491,63 5,65 1,08
Total SEMILLA DE LINO
Portugal Total
SEMILLA DE ALGODON
Francia Portugal Total
SEMILLA DE SESAMO
Bélgica Brasil Francia Gibraltar México Portugal Total
Ton.
9.959,38
Miles de euros
4.733,70
1,55 1,55
1,40 1,40
25,16 252,66 277,82
8,05 61,37 69,42
0,05 54,00 0,88 0,02 0,90 7,72 63,57
0,20 100,50 2,78 0,06 2,14 14,31 119,99
................................................... › IMPORTACIONES
HABAS DE SOJA
Alemania Argentina Austria Bélgica Benin Brasil Bulgaria China Francia Italia Paises Bajos Portugal Inglaterra Ucrania Total
GRANO DE CACAHUETE
Argentina Bélgica Brasil China Estados Unidos Francia Israel Paises Bajos Portugal Total
SEMILLA DE GIRASOL
Alemania Argentina Bélgica Bulgaria China Estados Unidos Francia Hungria
Ton.
Miles de euros
312,41 280,00 53,28 3,08 0,01 129.621,39 1,00 130,83 1.588,80 944,26 11,66 804,17 0,00 19.967,60 153.718,49
190,84 155,35 52,16 1,42 0,21 52.700,47 2,35 113,17 1.150,67 472,86 21,08 328,25 0,15 6.267,29 61.456,27
579,73 0,50 23,44 760,40 355,98 5,34 13,50 0,86 3,60 1.743,35
782,80 1,95 38,39 1.201,81 392,89 26,44 46,40 0,40 7,39 2.498,47
27,01 1.013,74 0,06 4,85 482,78 1.675,02 11.194,97 18,85
32,11 936,50 0,08 5,42 734,13 1.982,77 5.461,12 12,30
Israel Italia Paises Bajos Portugal República Checa Rumanía Turquía Ucrania Total SEMILLA DE LINO
Alemania Bélgica Canadá China Etiopía Francia Paises Bajos Total
SEMILLA DE ALGODON
Argentina Estados Unidos Francia Grecia Mozambique Total
SEMILLA DE SESAMO
Alemania Bélgica China Estados Unidos Francia Guatemala India Paises Bajos Total
Ton.
342,48 2,00 95,93 15.698,70 11,16 0,01 303,17 9.123,46 39.994,19
Miles de euros
588,94 3,20 127,01 6.644,22 5,91 0,01 804,47 3.705,50 21.043,69
1,78 95,28 67,00 42,50 73,50 50,17 11,15 341,38
2,52 51,59 57,97 35,57 56,94 23,46 10,75 238,80
1.557,40 328,81 625,42 8.322,49 194,70 11.028,82
361,55 88,11 132,22 1.976,94 51,75 2.610,57
3,30 2,14 0,90 1,27 0,05 18,14 98,06 70,22 194,08
11,72 1,68 3,25 6,10 0,13 35,40 141,48 102,82 302,58
Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 27 |
Comercio Exterior HARINAS Y TURTOS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
HARINA DE CARNE
Alemania Austria Bélgica Colombia Dinamarca Francia Grecia Israel Italia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Sudáfrica Suecia Tailandia Turquía Vietnam Total
Miles de euros
1.750,88 980,44 49,48 154,22 318,53 4.102,72 47,25 1.020,58 4.627,22 669,74 2,52 76,57 143,02 0,84 670,94 470,90 426,64 267,22 954,96 16.734,67
657,73 155,95 17,65 194,78 47,94 1.221,55 32,80 393,15 1.435,54 298,54 14,18 2,21 15,00 4,71 208,15 80,64 116,93 90,88 177,42 5.165,75
145,60 467,57 183,27 91,74 543,78 414,61
133,02 419,84 155,06 68,13 485,18 294,36
HARINA DE PESCADO
Alemania Francia Grecia Hungria Italia Portugal
Total HARINA DE SOJA
Argelia Francia Gibraltar Italia Malta Portugal Turquía Total
TURTO DE GIRASOL
Francia Portugal Total
OTROS TURTOS
Estados Unidos Francia Italia México Polonia Portugal Inglaterra Suecia Total
Ton.
1.846,57
Miles de euros
1.555,59
8.800,00 9.188,34 0,01 2.800,00 1.950,00 1.004,34 8.800,00 32.542,69
2.591,60 2.778,93 0,04 823,20 637,65 309,96 2.490,64 9.632,02
1.027,43 1.463,64 2.491,07
406,11 225,65 631,76
1,06 563,30 243,52 0,10 14,70 680,68 4,00 5,00 1.512,36
2,22 53,82 26,45 14,64 1.086,18 144,61 337,02 447,19 2.112,13
.................................................. › IMPORTACIONES
HARINA DE CARNE
Francia Italia Paises Bajos Portugal Total
HARINA DE PESCADO
Alemania Chile Dinamarca Francia Marruecos Isla Mauricio Paises Bajos Perú Polonia Portugal Total
HARINA DE SOJA
Argentina Bélgica Brasil
Ton.
Miles de euros
1.154,90 152,45 267,10 440,26 2.014,71
466,91 125,26 138,01 70,52 800,70
201,71 795,00 97,02 137,34 55,94 60,86 3,01 1.898,38 130,54 24,91 3.404,71
219,66 749,07 51,90 141,65 42,18 45,03 3,72 1.847,05 104,89 15,99 3.221,14
176.268,14 0,50 34.775,29
49.733,90 1,74 9.422,47
| 28 | Oleo/Del 1 al 8 de febrero de 2012
Estados Unidos Francia Italia Paises Bajos Portugal Total TURTO DE GIRASOL
Francia Portugal Rumanía Total
OTROS TURTOS
Estados Unidos Irlanda Perú Portugal Total
Ton.
788,22 428,60 55,70 29,19 311,74 212.657,38
Miles de euros
280,68 141,67 31,64 12,15 86,39 59.710,64
5.538,75 516,68 3.027,13 9.082,56
907,98 64,87 458,80 1.431,65
98,69 8,98 1,67 99,36 208,70
45,40 8,35 1,11 122,86 177,72
Comercio Exterior CEREALES Y PIENSOS
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
MAIZ
Alemania Andorra Argentina Bélgica Cabo Verde Estados Unidos Francia Gibraltar Italia Líbano Marruecos
12,74 0,11 0,05 457,86 0,04 0,00 201,18 0,06 125,48 0,12 72,00
Miles de euros
34,01 0,27 0,05 114,21 0,04 0,05 287,87 0,09 281,14 0,47 27,86
Ton.
Noruega Paises Bajos Portugal Inglaterra Sudáfrica Total SORGO
Chile Portugal Total
Miles de euros
20,40 3,16 5.135,20 1.573,01 0,55 7.601,96
7,32 4,09 1.099,19 429,95 1,02 2.287,63
4,40 129,84 134,24
5,63 40,69 46,32
.................................................. › IMPORTACIONES
Ton.
MAIZ
Alemania Argentina Croacia Estados Unidos Francia Hungria Italia Paises Bajos Perú Portugal Inglaterra
1,33 32.489,83 4.191,40 351,88 220.499,45 2.614,83 271,30 108,73 355,40 1.898,99 0,14
Miles de euros
1,94 8.383,55 869,04 697,53 48.931,79 536,31 80,39 84,89 351,65 418,39 2,21
Ton.
Rumanía Rusia Turquía Ucrania Total SORGO
Bélgica Francia Inglaterra Total
Miles de euros
81.103,33 33.000,00 8,56 288.855,94 665.751,11
17.264,27 6.347,99 15,94 58.436,22 142.422,11
3,62 5.612,38 0,01 5.616,01
1,88 1.113,44 0,04 1.115,36
JABONES
................................................... › EXPORTACIONES
Ton.
JABON COMUN
Alemania Andorra Australia Austria Benin Bulgaria Chile Congo Costa de Marfil Dinamarca Estonia Finlandia Francia Gibraltar Hungria Italia Kuwait Marruecos Indeterminado Indeterminado Moldavia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Total JABON DE TOCADOR
145,93 1,79 1,89 0,02 4,70 0,14 0,07 7,16 2,69 0,02 0,22 0,05 3,94 4,25 0,47 1,94 0,00 174,67 0,04 0,03 0,01 0,86 149,75 199,98 101,76 163,82 0,02 966,22
Miles de euros
202,53 9,31 25,67 0,34 3,89 0,73 0,28 7,35 5,12 0,07 1,09 0,70 67,75 5,41 4,94 4,60 0,06 126,62 2,73 2,42 0,02 0,72 195,35 369,88 149,58 232,41 0,21 1.419,78
Ton.
Alemania 8,86 Andorra 2,00 Australia 4,03 Austria 0,02 Avituallamiento a buques y aeronaves Terceros 0,70 Avituallamiento y combustible en el marco de intercambios intracomunitarios 0,02 Bahráin 0,08 Bélgica 0,49 Chipre 0,19 Croacia 0,06 Cuba 136,18 Dinamarca 0,01 Estados Unidos 29,26 Francia 8,79 Gibraltar 2,32 Grecia 0,58 Hungria 0,01 Irlanda 0,03 Italia 42,05 Jordania 0,01 Líbano 0,02 Luxemburgo 0,00 Malta 11,06 Marruecos 0,13 Indeterminado 0,00 Indeterminado 0,10 México 0,96 Paises Bajos 3,23 Perú 1,14 Polonia 0,56
Miles de euros 50,78 9,68 14,77 0,10 2,18
0,08 0,75 8,71 0,53 0,86 340,17 1,27 51,59 52,20 7,64 7,92 0,05 0,02 90,98 0,09 0,37 0,00 13,18 0,84 0,17 2,88 5,48 13,71 3,70 8,72
Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 29 |
Comercio Exterior Portugal Qatar Inglaterra República Checa Rumanía Rusia Suecia Suiza Togo Turquía Total OTROS JABONES
Alemania Andorra Angola Argelia Austria Bélgica Brasil Bulgaria Chipre Eslovenia Estados Unidos Estonia Finlandia Francia Ghana Gibraltar Grecia Guinea Ecuatorial Haití Hungria
217,79 0,18 3,54 0,07 0,09 0,21 0,02 0,01 12,37 0,99 488,16
339,60 1,74 16,65 0,25 0,50 1,13 0,18 0,01 27,10 5,11 1.081,69
140,33 0,53 20,79 49,88 0,38 5,34 0,01 21,61 14,73 0,24 25,73 2,44 0,58 167,27 16,57 1,10 49,67 0,04 0,04 40,01
166,02 0,39 13,72 23,27 0,77 10,19 0,21 10,91 17,24 2,40 15,73 1,51 1,34 175,10 11,08 4,09 75,86 0,08 0,11 13,15
Irlanda Italia Japón Letonia Luxemburgo Malta Marruecos Mauritania México Mozambique Paises Bajos Perú Portugal Inglaterra República Checa Rumanía Sierra Leona Suecia Suiza Total
0,06 43,68 5,88 1,40 0,35 0,95 28,56 4,22 0,25 7,19 110,35 5,21 315,50 98,54 11,67 18,55 9,72 0,00 0,81 1.220,18
0,07 34,59 26,45 1,72 0,70 1,26 17,80 2,78 2,46 4,71 195,06 3,92 389,89 123,27 3,26 11,62 6,17 0,06 1,27 1.370,23
.................................................. › IMPORTACIONES
JABON COMUN
Alemania Austria Bélgica China Corea del Sur Dinamarca Estados Unidos Francia Indonesia Israel Italia Japón México Paises Bajos Perú Polonia Portugal Inglaterra República Checa Suiza Tailandia Turquía Total JABON DE TOCADOR
Alemania Bélgica China Colombia Estados Unidos Francia Grecia Hungria India Indonesia
| 30 | Oleo/Del 1 al 8 de febrero de 2012
Ton.
Miles de euros
8,33 0,01 3,85 0,62 0,00 0,09 12,21 30,16 0,02 196,10 6,92 0,00 2,47 1,82 0,11 4,35 1,23 260,72 0,03 0,50 0,19 0,04 529,77
67,29 0,28 7,16 2,11 0,14 1,11 59,66 100,67 0,15 309,62 27,44 0,02 5,68 10,92 0,62 11,30 32,87 253,03 0,63 0,49 0,48 0,42 892,09
710,43 5,61 28,03 0,08 3,11 27,65 0,11 0,03 20,92 0,02
933,14 13,24 63,83 1,28 11,93 92,24 0,57 0,21 51,26 0,14
Irlanda Italia Marruecos Indeterminado México Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra República Checa Suecia Tailandia Turquía Total OTROS JABONES
Alemania Austria Bélgica China Dinamarca Estados Unidos Francia Grecia Indonesia Israel Italia Paises Bajos Polonia Portugal Inglaterra Suecia Taiwan Total
Ton.
0,52 344,04 10,30 0,16 224,44 80,79 18,72 445,14 47,64 32,68 3,38 0,00 161,20 2.165,00 462,30 0,08 110,66 8,55 0,55 1,17 708,57 5,99 157,00 0,03 62,84 6,67 2,66 89,90 26,98 18,49 0,01 1.662,45
Miles de euros
8,54 519,62 16,55 3,54 466,01 195,37 36,42 482,66 101,51 46,70 19,04 0,10 95,40 3.159,30 162,93 0,51 166,27 23,18 1,68 13,28 141,89 11,06 135,14 0,38 214,39 14,76 5,91 166,40 110,06 23,10 0,29 1.191,23
Comercio Exterior
RESUMEN IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES SEPTIEMBRE
Importaciones de Aceites y Grasas Industriales NOVIEMBRE 2011 Toneladas M. de €. Aceite de Palma Acidos Grasos Ind. Sebos Aceite de Coco Otros Aceites Trat Aceite de Palmiste Grasa de Cerdo Aceite de Pescado Acido Estearico Grasa Hidrogenada Grasa Animal A.Soja Lin. tra. Aceite de Ricino Lecitina de Soja Glicerina Aceite de Linaza Acido Oleico Aceite de Tung Tall Oil Aceite Concreto Semilla de Lino Aceite Manteca Cerdo Esperma de Ballena Aceite de Sebo Total
Toneladas
M. de €.
60.872,22 16.835,23 3.206,23 1.374,71 8.229,46 3.161,26 2.641,78 1.306,84 2.179,23 3.068,73 2.517,10 1.283,11 972,70 1.740,36 349,97 76,89 702,78
528.340,90 204.031,02 60.812,53 19.492,06 92.055,69 29.709,54 31.954,61 29.821,77 13.968,78 21.316,81 31.881,33 24.061,80 7.117,12 8.588,61 15.727,20 2.671,23 4.247,77
453.346,84 168.634,25 46.126,13 26.847,53 73.185,64 38.651,41 24.285,90 25.273,88 15.673,62 32.375,78 23.041,65 18.716,24 12.607,64 14.240,65 3.784,71 2.943,64 6.894,68
52,98 422,02 341,37 24,94
77,12 1.380,56 238,81 26,81
5,08 134.299,64
6,19 112.248,09
682,44 3.855,10 2.887,43 281,81 0,00 32,31 1.133.537,86
1.025,76 11.993,65 2.197,45 314,77 0,02 36,35 1.002.198,19
Importaciones de Harinas, Turtos y Cereales-Pienso
Maiz Harina de Soja Sorgo Harina de Pescado Turto de Girasol Turto de Copra Turto de Maíz Otros Turtos Harina de Carne Turto de Algodón Total
Toneladas
M. de €.
665.751,11 212.657,38 5.616,01 3.404,71 9.082,56
142.422,11 59.710,64 1.115,36 3.221,15 1.431,65
ACUMULADO 2011 Toneladas
M. de €.
4.008.848,52 2.016.971,91 417.390,16 40.408,96 157.922,18 2,50
967.734,51 602.598,31 89.390,40 41.433,25 29.541,39 3,02
208,70 2.014,71
177,72 800,70
6.554,86 13.839,39
1.947,95 9.343,08
898.735,18
208.879,33
6.661.938,48
1.741.991,91
Exportaciones de Aceite de Oliva NOVIEMBRE 2011 Toneladas Aceite de Oliva Total
77.340,34 77.340,34
M. de €. 170.514,03 170.514,03
NOVIEMBRE 2011
ACUMULADO 2011
76.855,16 20.702,42 4.322,13 1.279,96 9.521,04 2.967,65 3.425,05 1.877,32 2.197,44 1.855,61 3.125,09 1.652,12 566,90 1.015,77 1.591,14 65,71 432,74
NOVIEMBRE 2011
Exportaciones de Aceites y Grasas Industriales
ACUMULADO 2011 Toneladas 772.450,14 772.450,14
M. de €. 1.693.747,60 1.693.747,60
Toneladas Aceite de Soja Aceite de Girasol Grasa Hidrogenada Acidos Grasos Ind. Aceite de Palma Grasa de Cerdo Aceite de Orujo Aceite de Colza Tall Oil Margarina Aceite de Pescado Aceite de Maiz Aceite Concreto Aceite de Coco A.Soja Lin. tra. Lecitina de Soja Acido Estearico Aceite de Sebo Aceite de Palmiste Otros Aceites Trat Aceite de Linaza Glicerina Sebos Aceite de Cacahuete Acido Oleico Grasa Animal Aceite de Ricino Aceite de Tung Aceite Manteca Cerdo Aceite de Cartamo Aceite de Sesamo Total
31.737,80 11.235,62 2.064,60 7.008,98 2.462,64 2.273,04 11.165,16 5.366,40 360,84 2.280,66 400,84 3.844,18 2.125,51 207,35 1.275,22 704,21 1.315,85 1,95 208,70 40,78 202,75 2.379,04 20,88 25,88 131,61 311,27 21,24
0,52 89.173,52
M. de €. 29.366,99 12.247,63 2.574,13 5.794,79 2.482,83 1.439,71 14.323,94 5.707,31 45,54 2.508,88 1.304,01 5.306,35 4.238,83 281,06 917,26 1.226,10 1.462,17 8,16 266,08 20,43 267,33 401,91 15,04 61,76 114,08 2.269,58 47,82
3,51 94.703,23
ACUMULADO 2011 Toneladas
M. de €.
336.518,67 76.392,71 27.833,28 45.947,52 29.752,15 15.063,24 67.266,86 14.607,57 6.200,56 25.179,87 4.739,33 8.817,23 17.691,63 3.830,28 12.987,85 5.573,69 5.570,68 15,74 1.163,62 4.184,62 2.439,23 21.571,62 2.929,29 214,52 1.608,16 2.450,34 322,49
340.968,99 89.408,42 28.540,79 36.834,59 31.832,85 15.611,94 101.038,74 16.767,39 748,73 29.184,20 9.214,68 10.457,42 36.641,52 6.054,12 10.302,04 10.466,89 5.748,44 26,64 1.795,04 4.078,37 2.840,04 3.753,16 2.323,33 429,10 995,54 19.495,96 727,59
309,79
637,86
3,98 741.186,52
29,10 816.953,48
Importaciones de Aceites y Grasas Comestibles y Semillas Oleaginosas NOVIEMBRE 2011 Habas de Soja Semilla de Girasol Semilla de Algodon Aceite de Girasol Aceite de Orujo Aceite de Soja Aceite de Colza Aceite de Oliva Margarina Semilla de Colza Aceite de Maiz Semilla de Sesamo Semilla de Cartamo Aceite de Cacahuete Aceite de Sesamo Aceite de Cartamo Total
ACUMULADO 2011
Toneladas
M. de €.
Toneladas
M. de €.
153.718,49 39.994,18 11.028,82 26.023,56 2.889,10 3.410,59 7.816,82 3.653,33 2.810,54
61.456,27 21.043,67 2.610,57 23.146,72 2.424,57 3.288,69 6.954,27 7.516,04 3.707,23
2.924.844,13 287.652,67 43.270,25 201.475,83 12.565,76 85.172,42 33.934,68 39.569,09 28.570,11
1.164.761,63 195.861,42 10.965,00 197.438,95 10.302,08 77.345,17 32.513,00 74.274,02 38.087,60
7.277,74 194,08
7.500,81 302,58
17.314,39 3.518,04
17.075,99 4.748,05
82,32 4,73
171,80 32,95
484,35 64,90
868,58 323,20
258.904,30
140.156,17
3.678.436,62
1.824.564,69
Del 1 al 8 de febrero de 2012/Oleo | 31 |
��������������
��������������
�� ��������� ��
���
���
��
�����
��
�� �����
�� � �
� ��
���� ������� �� ��� ��� � �� �����������������������������������
�� ���
����
� � � � ���� ������ ������� ������� �� �� � ���� ������� ������ � ���� ������� � ����
������������������������������
� ����� ���� ��� � � � ���� ���� �� ������� ���� ����� �� ��� ��������� ���� ���� ������������������������� ��������� ������������������������������ � � � �� �� �� �� �� ���� ��������������� ��������������� ���������������� ����������������������������������������� ��������������������� ����������� �������������������������������������������� ������������ ������ ���� ����������������������������������������� �������� ����
����
�����
����
��� ���
�
� � �� � �� �� �� � ���� ������� ������� ����� ����� ������� �������� �������� � � � � ��� �� ���� ������ �� �������� ��������� ����� � ��� �� �������� � �� �� ���� ����� �������������� ��������� ������ � �� � � � ��� ������ ������ ������ ���� � �� ����� ������������ ������ ���� ��� ���� ���� ����� ������� �� ���� �� � �� �� ��� ������ �� ���� ����� �� � � �� �� � ���� ������ �� ����� �� ���� � � ��� �� ��� �� � ���� ��� ���� ���� � ���� ���� �� �� ���� � � � � �� ��� �� �� ��� �� � � ���������� ������� � ��� ������ � ������ �� � ��� ����� � �������� � �� �� � � �� � � ����� ��� � � � � � � � � �� �� ��� � ���� ����� �� ��� ��� ����� � ������������ ����� �� � � ��� � ��� � ����� � �� �� ��� ���� �� ������ ������� ����� � � � � � �� �� � ���� ����� � ���� ����� ��� ������� � � �� �� � � �� � � ��� ���� ������� ������ �� �� �� � � � � � �� � ���� ������ ���� � ���� ���� ��������������� � ��� ��� ������ �� � �� � ���� �������� ��� ���� ������� ����� � �� ��� ����� � �������� ������ �������� � � ����� ������ ������� ������������� ���� � ���� ������ � �������������� � ��� �������������� � ����� ������� � � ��� � ������� � ����
���� �����
�� ����� ����� ���� �����
�
�����
�����
������
���
����
�������������������
� ���
����
����
����
����
�������������������
��� ��� ��� � � � � �� ��� ���� ���� � �� ����� ������ ���� � � ��� ��� ���� ���� ����� ������ � ���� ���� ���� ������ �� ���
� �����
�
� ����
� ���� ����� ��� �� ���
���� ��� �� ��� ����� ��� �� ��� ������� �� ���
�� ���� �� ���� ����� ���� ��� �����
��
� ���� � ����� ���� ���
�� ��� ��� ��� ����� ��� ���������� ���� � ��� �� �� ��� ��� �� �� �� ����
����� ���� � �� ����
�
����
�
����
���� ��� � ���� ���
�� �
����������
�
����������������������� ���������������������������� ����������������������������������������������������������� ����������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������������� ������������������������������������������������������ ���������������������������������������������������������������� �����������������������������
��� ����
����������������
����������
���� Oleo
�������������������������������� ��������������������������������
���������������� ����������������
���������������������� ����������������������
�������� ��������
������������ ������������
��������������
������� �������
���������� ����������
���������� ����������
����� �����
���������� ����������
����� �����
������������������������������������� �������������������������������������
���� ����
��
���������������������������������������������������� ����������������������������������������������������
���
������������������ ������������������ ������������������ ��������������� ������� ���������� ��������������������������������� ���������������������������� ����������������������������������������������������
��������������������������������
����������������������������������������� ���������������������� ������� ���������� ��������������������������������������
�������������������������������� ���������������������������� ������������������������������������� ������������������ ������� ����������
��
��������������������������� ��������������������������� ��������� ���������
���������������������� ����������������������
�����������
���������� ����������
���������� ����������
���� ��������
�����������������
�� ������� � � � ��� ��� ������������� ���������� ��� ��
����
� � ����
����
��
� ����
����������� �����
���������������
��
����
����
������� �
�������������������� �������������� ����������������
���� �������� ���� ����� � �� ���� ������� �������� � ����� ���� � ������ ����� ������� ��������� �������� �� �� ��� ��� ���� �� � ���� �� ���� ��������� ������� �� �� � � ��� �� � ��� �� ����� ���������������� �� � � � ����� ������ ����� ��������� �������� ������� � � � �� ���� �������� �������� �������� � � �� ����� ���������� ������� ������� �� ������ ���� �� � �� � ���� �� ������� �� ���� �� � ���� �������� ������� ��������� �� � �� ���� �������� ������� ������� � �� ������������� ������� �� � ���� �������� �� �����
��� �����
��
����� �����
����������������������������������� ����������������������������������� ������������������������������ ������������������������������� �������������������������������� ��������������������������������� ��������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ������������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������������ ������������������������������������� �������������������������������������� �������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������ ��������������������������������������� �������������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������� ������������������������������������ ���������������������������������������� ��������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������ ������������������������������������ ������������������������������������������ ��������������������������������������� ������������������������������������ ��������������������������������� ����������������������������������������� ����������������������������������� ����������������������������������������� ���������������������������������������� ��������������������������������������� ��������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������� ���������������� ����������������