AGO-SEP 2012
�����������
�������������������������
���������� ������������ ����������������� ����������
335
Agosto-Septiembre
2012
335
www.recambiosyaccesorios.com
RECAMBIOS y ACCESORIOS
REVISTA PROFESIONAL DEL MERCADO DE LA POSVENTA
��������������������
ENTREVISTA
Jesús Gómez
GERENTE DE HISPANIA AUTOPARTS � WESTLAKE
��������� ������������������� �������������� ������������
AUTOMECHANIKA FRANKFURT
���������������������� �������������������� ��������������������� ����������
Récord de expositores una edición más
���������� �����������
NMR
“ELIGE CALIDAD, ELIGE CONFIANZA” Comienza la segunda campaña que promueve los recambios seguros
NEUMÁTICOS Y MECÁNICA RÁPIDA
de
A H C N A L LOS TALLERES A s AV ocione PARA CAPTAR A LOS CLIENTES m o r p DE LAS MARCAS LAS INVENTAN
DE LOS MULTIMARCA
������������������������������������
����������������������������
�� � ��� ���� ��� ���� ���
sumario Nº 335
AGOSTO � SEPTIEMBRE 2012
pág. 6
El sector del recambio “Elige calidad, elige confianza”
Fabricantes, distribuidores y asociaciones del sector se reunieron para poner en marcha una segunda campaña de sensibilización hacia el usuario para que incorporen recambios con garantías. pág. 8
Automechanika Frankfurt 2012. De récord
Impresionante la afluencia de expositores y visitantes en la recién celebrada vigésimo segunda edición de la feria alemana, donde se volvieron a batir todos los records positivos. Allí la crisis no existe... o no lo parece. pág. 18
ENTREVISTA Jesús Gómez GERENTE DE HISPANIA AUTOPARTS - WESTLAKE
Estamos obteniendo un crecimiento del 100% mensual
6
pág. 22
Informe ‘Lubricantes’
Con unos resultados generales a la baja por la actual coyuntura económica y el aumento de costes en la materia prima, este sector verá un año más en España cómo se resienten sus resultados debido a la necesidad de ajustar precios. pág. 30
Informe ‘Bombas de Agua’
Al tratarse de un elemento que si se rompe es obligatorio cambiarlo, el sector de las bombas de agua apenas nota la crisis. Eso sí, persigue el cambio de manera previa como operación de mantenimiento. pág. 34
Informe ‘Bujías’
Los últimos avances de los fabricantes de estos componentes se centran en convertirlos en una ayuda para el motor con el fin de preservar el medio ambiente y reducir el consumo de combustible. pág. 40
Noticias Repaso a los acontecimientos más relevantes del sector. pág. 44
En Stock Mostramos los productos más interesantes presentados recientemente.
8
pág. 46
Avalancha de promociones en las marcas para captar clientes de posventa Con las ventas de coches a la baja, los fabricantes de automóviles aplican, a través de sus concesionarios, todo tipo de fórmulas de promoción para atraer clientes a sus talleres... en detrimento de los establecimientos multimarca. pág. 54
Las claves de las Variables Económicas
La subida del IVA en septiembre se vivió en el sector con la tendencia al equilibrio negativo habitual de los últimos meses.
46 RECAMBIOS Y ACCESORIOS
3
St af f
Editorial Recambios y Accesorios solicita el control de la OJD Para ofrecer la máxima transparencia de la difusión a clientes y anunciantes de esta revista, que incluye las cabeceras de Recambios y Accesorios y NMR, el equipo directivo del Grupo TecniPublicaciones ha decidido solicitar el control de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD). Por tal motivo, ya desde octubre seremos auditados por este organismo y sus resultados serán publicados y, por tanto, públicos. Siempre con la misión de facilitar al sector la realidad del mercado en el que nos encontramos y de los resultados conseguidos.
DIRECTOR RyA Juan Alberto de Sosa jalberto.desosa@tecnipublicaciones.com
DIRECTORA NMR Mariola Núñez mariola.nunez@tecnipublicaciones.com
REDACCIÓN Beatriz Serrano y Antonio Menchén COLABORADORES Ana Baz y Chano Spinola
Desde 1982, en Recambios y Accesorios informamos mensualmente de la actualidad del sector y realizamos exhaustivos reportajes y análisis periodísticos que sirven de herramienta de trabajo a nuestros lectores, los directivos de la posventa del automóvil que toman decisiones A partir de octubre para el mercado español. Con el mismo rigor que efectuamos nuestro trabajo seremos auditados por la Oficina de Justificación de día a día, ahora queremos que sus la Difusión. Los resultados resultados de difusión sean auditados.
serán publicados y, por tanto, públicos
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL Francisco Moreno
Esto significa que nos incorporamos a la relación de publicaciones pertenecientes
al Grupo TecniPublicaciones (Nuestros Talleres, Logística Profesional, CIC, Automática e Instrumentación, AutoRevista, Autobuses & Autocares y ARAL) que son auditadas por la OJD, ofreciendo tanto a los suscriptores como a los clientes y anunciantes las garantías de difusión y distribución que reclama el mercado actualmente.
La mejora en la calidad de la distribución y la difusión de Recambios y Accesorios se engloba dentro de la línea de trabajo desarrollada por el nuevo equipo directivo de la editorial, cuyo objetivo es consolidar la posición privilegiada del Grupo TecniPublicaciones en el sector de la prensa profesional. Al mismo tiempo, se está desarrollando una nueva estrategia de expansión en diferentes áreas y productos, especialmente en el sector digital.
DISEÑO José Manuel González MAQUETACIÓN Eduardo Delgado (colaborador RyA) Estudio Lemon, S.L. (NMR) FOTOGRAFÍA Javier Jiménez DOCUMENTACIÓN documentacion@tecnipublicaciones.com
Teléfono: 912 972 130 PRODUCCIÓN Y DISEÑO DE PUBLICIDAD produccion@tecnipublicaciones.com
DIRECTOR GENERAL COMERCIAL Ramón Segón EJECUTIVOS DE CUENTAS Begoña Cantalejo begona.cantalejo@tecnipublicaciones.com
Eusebio Albert eusebio.albert@tecnipublicaciones.com
COORDINADORA DE PUBLICIDAD Cristina Mora SUSCRIPCIONES
PERIODO NAC.
INT.
19€
28€
EJEMPLAR REVISTA PACK Boletín Digital +10 REVISTAS
ANUAL 166€ 215€
OFICINAS Av. Manoteras, 44 28050 Madrid Tel.: 912 972 000 • Fax: 912 972 152 Josep Tarradellas, 8 - Entlo. 4 08029 Barcelona www.tecnipublicaciones.com
EDITA
ÍNDICE DE ANUNCIANTES Cepsa
págs. 28 y 29
www.cepsa.com
Diesel Technic Iberia
pág. 17
www.dieseltechnic.com
Estanfi
pág. 13
www.estanfi.com
Grupo TecniPublicaciones
pág. 57
www.tecnipublicaciones.com
Industrias Dolz
pág. 33
www.idolz.com
pág. 5
www.mercedes-benz.es
NGK Spark Plug Europe
pág. 39
www.ngk.es
Olipes
Mercedes-Benz España
4
pág. 27
www.olipes.com
Ruville
pág. 2
www.ruville.de/es/
Sigaus
pág. 25
www.sigaus.es
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Filmación e impresión: VA Impresores Depósito Legal: M-13763-1982 ISSN: 1579-2404 Copyright: Grupo Tecnipublicaciones, S.L. Se prohíbe cualquier adaptación o reproducción total o parcial de los artículos publicados en este número. Grupo TecniPublicaciones pertenece a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos). Si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra debe dirigirse a www.cedro.org. Las opiniones y conceptos vertidos en los artículos firmados lo son exclusivamente de sus autores, sin que la revista los comparta necesariamente.
Editorial
Si tu negocio no para, nosotros tampoco. Mi furgoneta. La nueva Vito 110 CDI Furgón Compacto. Una furgoneta en la que puedes confiar, con todos los estándares de calidad de Mercedes-Benz y doce años de garantía contra la corrosión de su carrocería, totalmente galvanizada. Con la nueva Vito 110 tienes eficiencia
total y máximo tiempo de servicio, pero ante todo tienes un socio que da siempre lo máximo por tu empresa. www.mercedes-benz.es www.vitoelsocioperfecto.es
Vito 110 CDI Furgón Compacto 70kW (95 Cv).
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
5
EN CU EN TR O S
APUESTA
POR LOS RECAMBIOS DE CALIDAD El objetivo es concienciar al usuario de la seguridad que aportan Los principales fabricantes, distribuidores y asociaciones del mundo del recambio han dado un paso más en su objetivo por concienciar de la seguridad que aportan sus productos. Y lo han hecho con una segunda campaña de sensibilización hacia el usuario, cuyo eslogan es “Elige calidad, elige confianza”, sin duda mucho más acertado que el macabro “Recambio Letal” del año pasado. Texto J.A. de Sosa/M.N. Fotos RyA
Con la finalidad de defender la utilización de recambios de calidad, fabricantes como ATE, Bosch, Brembo, Dayco, Gates, Hella, KYB, Mann-Filter, NTN-SNR, SKF, Textar, TRW, Valeo, Varta y VDO, con la colaboración de representantes de toda la cadena de distribución, han puesto en marcha la segunda fase de la campaña de sensibilización “Elige calidad, elige confianza”. Todos ellos se reunieron el pasado 17 de septiembre, en el Círculo de bellas Artes de Madrid para anunciarlo públicamente y empezar ya la promoción. 6
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
El objetivo de esta iniciativa es concienciar a los usuarios y talleres multimarca de que las firmas fabricantes de primer nivel ofrecen no sólo la gama más amplia de productos para el automóvil y el vehículo industrial, sino también apoyo en formación y soporte técnico permanente. A lo que también añaden mayor cobertura global, con independencia del territorio o tipo
de vehículo. Por supuesto, también remarcan la garantía de que, detrás de cada pieza, está el mayor y más cualificado grupo de expertos. A través de este mensaje, se pretende que sea el mecánico del taller multimarca el que adquiera un mayor protagonismo, ya que él es el máximo conocedor de los componentes de un vehículo y quien mejor puede aconsejar a usuarios. Como indican desde el sector, “el objetivo de esta campaña es crear un diálogo basado en la confianza, donde el profesional del taller
Calidad
UN MENSAJE MUCHO MÁS ACERTADO
Los responsables de las compañías que fomentan esta campaña anunciaron de forma conjunta su puesta en marcha y se mostraron satisfechos del nuevo y positivo logo.
asesore de modo responsable a los clientes que acudan a reparar sus vehículos”. En la reunión para promover la campaña hubo una gran presencia de los grupos de distribución, entre los que se encontraban AD Parts, ADR, Cecauto, Dipart, Group Auto Unión España, Grupo CGA, Holy Auto, Serca y Urvi, así como de las asociaciones profesionales del sector (Ancera, Asetra, Cetraa, Conepa y Sernauto), lo que pone de manifiesto el compromiso de todas las entidades participantes por sentar unas bases sólidas que logren el reconocimiento a la profesionalidad y la garantía del sector. MÁS VISITAS AL TALLER El tema principal que se trató fue la disminución de las visitas al taller durante los últimos tiempos y todas las circunstancias que rodean la actividad de los centros reparadores multimarca. La iniciativa “Elige calidad, elige confianza” pretende reconocer el valor de ese profesional del taller que aconseja recam-
bios de confianza, fabricados por marcas de primer nivel, con total garantía de seguridad y calidad. Durante el coloquio que se desarrolló entre todas las partes integrantes, los grupos de distribución declararon su apoyo a la campaña por la relevancia del mensaje dirigido a la actividad del taller multimarca. En palabras de algunos representantes de las asociaciones profesionales, esta iniciativa “se presenta como una propuesta de valor positiva, buena para el sector, y con futuro”. En este sentido, los grupos de distribución y asociaciones profesionales hicieron un llamamiento a otras marcas fabricantes para que se sumen a la iniciativa. La campaña se desarrollará a lo largo de los próximos meses en prensa, apoyada por un microsite informativo en internet, www. recambiosdeconfianza.com, donde profesionales y consumidores podrán conocer, en detalle, los principios de esta iniciativa.
La campaña se desarrollará a lo largo de los próximos meses en prensa, apoyada por un microsite informativo en internet: www.recambiosdeconfianza.com
El macabro conjunto de eslóganes e iconos que el año pasado acompañaban la imagen de la campaña “Recambio Letal. Elige calidad. Elige confianza” (sobre estas líneas) ha sido acertamente sustituido por uno mucho más desenfadado y positivo (un coche mezclado con una sonrisa). Bien es cierto que ya entonces surgieron voces de alarma en torno a la utilización del apellido “letal”. Fue el caso de Miguel Ángel Cuerno, presidente de Ancera, quien insistió en que podía llevar a confusión en el sector. Los responsables de la campaña justificaron la agresividad del mensaje argumentando que se trataba de una “herramienta de agitación para
llamar la atención del público”. En cualquier caso, y dejando aparte juicios sobre diseño y buen gusto, lo cierto es que esta iniciativa ya supuso el año pasado un buen punto de partida en defensa del sector del recambio. Fue a primeros de noviembre de 2001 cuando ATE, Bosch, Brembo, Dayco, Hella, KYB, Mann-Filter, NTN-SRN, SFK, Textar, TRW, Valeo, Varta y VDO decidieron hacer algo contra los recambios de dudosa calidad; querían, según sus propias palabras, “sensibilizar a los ciudadanos sobre los riesgos de utilizar recambios y accesorios de baja calidad en sus vehículos”. Como en su momento dijo Sinforiano Gallo, director de Marketing de Posventa de Bosch en España, se pretendía que tanto los consumideros como los talleres fueran “conscientes de que deben dejarse asesorar por los especialistas a la hora de adquirir los recambios de sus vehículos y que la creencia de que se está ahorrando se puede convertir en un grave problema económico posterior”. También resaltó el entonces representante de las marcas el papel fundamental de los talleres, al ser ellos quienes mejor pueden concienciar a los usuarios de que la utilización de piezas de fabricantes de primer nivel beneficia tanto a sus clientes como a su negocio: “Una reparación profesional puede quedar empañada por la recomendación de un recambio de dudosa calidad”, subrayó Gallo.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
7
FERIAS
A K I N A H C E M O T AU URT 4.593
F K N A R F
AQUÍ SALE EL SOL TODOS LOS DÍAS Da igual la coyuntura económica que se viva, Automechanika Frankfurt ha vuelto a batir su propio récord de expositores: en total 4.593, pertenecientes a 74 países. Destaca el aumento de asistentes de Europa del Este y de Rusia, así como la disminución de los provenientes del sur, lo que ha podido influir en que al final acudieran 148.000 profesionales, por los 154.000 de 2010. Texto Juan Alberto de Sosa Fotos L.J. Martín / J.L./ RyA 8
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
EXPOSITORES CONGREGÓ LA FERIA.
RÉCORD Con una cifra record de 4.593 expositores de 74 países, la edición 2012 de Automechanika Frankfurt cerró sus puertas el pasado 16 de septiembre. Durante los seis días que duró la feria, fue visitada por algo más de 148.000 profesionales de 174 países, algo menos que los 153.831 de 2010. Eso sí, los organizadores siguen dando un valor muy positivo a la cifra conseguida; destacan el aumento del número de visitantes procedentes de Europa del Este y Rusia, así como de Alemania y el Benelux... en detrimento de los de los países del sur.
Automechanika Frankfurt 2012
LO QUE MÁS
INTERÉS POR MEJORAR DE LOS VISITANTES ESPAÑOLES
NOS GUSTÓ
Al acudir a la feria diariamente en el transporte público que ofrece gratis Messe Frankfurt, nos encontramos con muchos y variados visitantes españoles. Hablamos con ellos y nos transmitieron su interés por ver lo que aporta este encuentro para sus negocios y por establecer contactos profesionales. Ahora más que nunca.
LA SATISFACCIÓN MOSTRADA POR LOS EXPOSITORES
PERFECTA ORGANIZACIÓN Es mucha la experiencia de Messe Frankfurt en la organización de este tipo de eventos, pero no por ello hay que dejar de alabar lo bien que lo
El lleno total de la feria puede hacer pensar que los expositores dan por
hace... sobre todo cuando se juntan en
buena su inversión para estar presentes allí. Saber que, tras ser encuestados
un mismo recinto en torno a 200.000
por la organización de la feria, un 70% de ellos se muestra satisfecho o muy
personas. El transporte interno,
satisfecho por la calidad de los visitantes, corrobora la idea inicial.
sobresaliente. Como siempre.
Además, los resultados de la encuesta realizada a los expositores indican que la calidad de los visitantes al macroevento ha vuelto a aumentar respecto a la última convocatoria. Por aquel entonces, el nivel de satisfacción respecto a los visitantes fue de un 64%, mientras que este año se han mostrado satisfechos o muy satisfechos un 70%. TODO EL RECINTO OCUPADO En lo referente al continente y al contenido de esta edición, ha ocupado la totalidad del recinto ferial de Messe Frankfurt, con 305.000 metros cuadrados, que se dividieron en tres temas: Formación Continuada y Perfeccionamiento Profesional, Electromovilidad y Truck Competente. Los promotores del evento enfatizan en la importancia que tiene la promoción y formación profesional de las nuevas generaciones, y consideran que, en este aspecto, la feria ha acertado por completo gracias a los múltiples talleres y stands. Desde la organización, también remarcan que este ha sido un año de consolidación para eventos clásicos de esta cita, como los Automechanika Innovation Award (premios a la innovación), el directorio ecológico Green Directory o el rally Automechanika, celebrado durante el fin de semana de la feria y que atrajo a entusiastas del automóvil con coches antiguos y modernos.
Por último, se anunció oficialmente que la próxima edición n de Automechanika Frankfurt se celebraráá del 16 al 20 de septiembre de 2014. Y ya intuyen que volverán a batir récord de expositores. Veremos. Respecto a la presencia de las empresas relacionadas con el sector del recambio más activas en España, fue Las urnas con el amplio muestrario muy numerosa. Destacade productos de 3RG Industrial mos, una a una, cómo destacaban en su stand. fue su participación.
›
3RG Industrial Mostró en su atractivo y azulado stand las numerosas referencias en kits de palanca de cambios, silentblocks, tapas, tensores, bieletas de suspensión n o bridas. Los asistentes se paraban, miraban con atención y, algunos, preguntaban.
›
Ajusa Se presentó en la feria con su muy completa gama de juntas de motor. También expuso sus múltiples referencias en taquéss hidráulicos, tornillos de culatas y árborboles de levas. Todos los componentes estaban disponibles para coches europeos y asiáticos.
En el concurrido stand de Ajusa era habitual ver profesionales reunidos en pequeños grupos.
›
Al-Ko Con más de 50 años de historia, esta empresa es una referencia en el mercado de los recambios y accesorios de taller. Entre las novedades Los nuevos amortiguadores para presentadas, destacaba
turismo presidían el stand de Al-Ko. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
9
FERIAS La gama de discos de freno recubiertos con protección ultravioleta fue la principal novedad de Brembo en la feria .
En la zona de exposición de Bilstein quedaba claro que a partir de ahora esta firma agrupa a BluePrint, Febi y Swag.
ContiTech sigue confiando en los kits completos, que ahora también incluyen bomba de agua.
del componente defectuoso, hasta el pedido integrado de los repuestos necesarios en cada momento.
›
En el stand de Cepsa, el protagonismo era para el nuevo XTAR Hybrid 5W20.
un gancho de remolque y nuevos amortiguadores tanto para turismos vehículos industriales como para veh ligeros.
›
Bilstein Acaparó la atención de los asistentes al anunciar que agrupará par desde ahora las firmas Blue Print, Febi y Swag bajo la marca Bilstein Group. Globalmente, este nuevo consorcio cuenta con 18 subsidiarias que proveen productos y servicios en más m de 140 países, con un total de 14 centros logísticos. log Asimismo, suman más m de 47.000 referencias. referencias Nace un gigante. Toda la oferta de productos de Cojali estaba expuesta en su altísimo stand.
10
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
›
Bosch Su división de posventa
Brembo Su principal novedad fue la gama de discos de freno recubiertos con una pintura protectora ulravioleta (UV) que garantiza, según el fabricante, una mayor resistencia a la corrosión. Gracias al revestimiento aplicado sobre los bordes externos y sobre la campana del disco, todas las partes visibles no pulidas por efecto del rozamiento con las pastillas quedan a salvo de elementos externos.
›
Cepsa La multinacional española aprovechó la ocasión para mostrar su línea de productos tanto para automóviles como camiones y motos. Entre las referencias, destacan las destinadas a modelos híbridos, así como los de larga duración.
›
Cojali Desde su altísimo y bien estructurado stand, quiso poner de manifiesto sus más de 20 años de experiencia en la fabricación de recambios para vehículos industriales y dar a conocer sus herramientas de diagnosis multimarca y multi-
dio d a conocer la última tecnología de diagnosis y equipos de taller y servicios. Además, exhibió el software ESI (tronic), así La firma española Cruz como su variante online 2.0. expuso novedades de lo El concepto operamás variopintas, todas de la mano de Thule. tivo de esta nueva Esta edición volvió solución se orienta a los profesionales a ocupar toda la del sector. El prograsuperficie del recinto ma guiará guiar al usuario a ferial: 305.000 lo largo del proceso de reparación, desde la mereparaci metros cuadrados moria de fallos elegida, llenos de expositores la entrada opcional de y profesionales síntomas o la detección detecci
Automechanika Frankfurt 2012 Delphi presentó recambios específicos para la modelos Iveco y para trailers a través de su línea DT Spare Parts.
La división de posventa de Bosch dio a conocer la última tecnología de diagnosis y equipos de taller.
Federal Mogul anunció en la feria que adquiere la división de am bujías de Beru, por lo que amplía referencias su catálogo de referencias.
sistemas. Actualmente es líder en Europa con este tipo de productos, aunque su área de negocio también comprende sistemas de freno y refrigeración.
›
ContiTech Hizo público el lanzamiento del maletín de herramientas Tool Box Oap, que contiene diferentes juegos de llaves de vaso y es apropiado para todos los vehículos. Igualmente sigue confiando en los kits de distribución. Además de la correa y de los rodillos tensores o de guía, incluyen una bomba de agua. El paquete completo ofrece a los talleres la ventaja de que las piezas no se tienen que pedir por separado y están adaptadas unas a otras.
›
Cruz La firma española de accesorios llevó a la muestra alemana novedades de lo más variopintas. Todas de la mano de Thule, destacaban las cadenas para la nieve (Easy-fit CU-9), un soporte para poder transportar en el techo una piragua (K-Guard) o una línea de cofres de techo (Thule Motion).
›
Delphi Automechanika fue el marco elegido por su división de Product & Service Solutions para anunciar el lanzamiento, el próximo diciembre, de un programa de diagnóstico y detección de fallos para turbocompresores. Este sistema está diseñado para ayudar a localizar
en qué punto del circuito del aire avería, ya que se ha producido una aver también puede activarse un ccódigo de error del turbo.
›
Diesel Technic Presentó, a través de su línea de negocio DT Spare Parts, dos nuevas iniciativas para recambios específicos de Iveco y trailers. Entre ambos suman más de 4.500 productos, que sirven para completar una extensa gama compuesta por más de 30.000 piezas para camiones, remolques y autobuses.
El catálogo de FAE cuenta con 69 nuevas referencias de sondas lambda.
Fersa Bearings dio a conocer sus últimas novedades de producto y los avances de sus fábricas.
Dirección y Suspensión (DyS, Talosa) Desde su moderno
›
stand quiso dejar claro que es una de las compañías líderes en la fabricación de brazos de suspensión para automóviles en el sector de la posventa. El desarrollo tecnológico ha situado a esta compañía en la élite del mercado independiente. El catálogo presentado cuenta con más de 4.000 referencias, entre las que se incluyen silenblocks, bieletas, estabilizadoras, rótulas o esferas de suspensión.
En el luminoso stand de Hella se pudieron ver, entre otros, los leds “diurnos” LEDayFlex II.
›
Enganches Aragón Dio a conocer la marca Aragon Deutschland, con la que se comercializarán sus productos en Alemania. Esto es posible gracias a la colaboración con la empresa local Beeken, que ha abierto un almacén en Augustfehn, al norte del país. Con él, garantizarán a los clientes la entrega de RECAMBIOS Y ACCESORIOS
11
FERIAS
El nuevo sistema de sellado radial para filtros de aire fue la novedad de Mann+Hummel.
Iada mostró y explicó cómo es su gama de líquidos de freno, anticongelantes, servodirección...
Gates escogió esta feria para presentar su correa acanalada Micro-V Horizon.
los enganches en 24 horas, como máximo. En el certamen exhibieron la nueva versi versión del Towbox, pensado para transportar productos voluminosos. Colocado sobre la bola, puede soportar una carga útil de entre 48 y 51 kilogramos, y no necesita pasar ITV. Todas las novedades de su catálogo de frenos estaban en el stand de Icer Brakes.
›
FAE En su bien organizado stand dio a conocer el catálogo COX3, que contiene 69 referencias nuevas de sondas lambda, lambda las cuales se adaptan a las peticiones de los clientes. Además, Adem ofrecen más de 3.000 componentes, que abarcan sensores, interruptores, captadores de impulsos, captadores de presión y temperatura, cables de bujía, bujías, solenoides o termostatos.
›
En el visitado stand de Industrias Dolz se habló de sus últimos avances en bombas de agua .
12
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Federal Mogul Exhibió una amplia cartera de tecnologías con las que pretende ayudar a dar forma al futuro de la posventa del automóvil. Mostró por primera vez el programa You’re in Control (Tú tienes el control), de la marca de frenos Ferodo, así como el nuevo sitio web www.myferodo. com. También destacó el Ferodo Eco-Friction, Frenos Iruña estuvo presente con nuevas formuen Frankfurt con toda su gama laciones que cumde componentes para frenos. plen las regulaciones futuras en materia de fricción y que pretenden reducir el contenido de cobre. Por otro lado, se estrenó la página www.moogproducts.com, que
cuenta con una extensa gama de producto y contenido técnico.
›
Fersa Bearings Desde de su atractivo stand quiso poner de manifiesto que es uno de los fabricantes de rodamientos punteros en el mundo. Tanto en su planta de referencia en Zaragoza, donde acaba de obtener el premio CEX 2012 a la buena práctica de Gestión, como en la china de Jiaxing. Además, la compañía ha obtenido la certificación EFQM+, también por su óptima gestión.
›
Frenos Iruña Esta empresa especialista en el diseño, desarrollo y fabricación de elementos y componentes del sistema de freno tanto para automóviles como para vehículos industriales o agrícolas expuso en Frankfurt sus últimos avances en servofrenos, pinzas, depresores y tambores, así como en frenos de mano mecánicos y eléctricos.
El grado de satisfacción de los expositores en relación a la calidad de los visitantes ha sido muy superior respecto al obtenido en 2010
Federal Mogul fue uno de los fabricantes más activos. Mostró toda su gama de productos, incluida la relacionada con los rodamientos.
Diesel Technic presentó a lo grande dos nuevas iniciativas para recambios de Iveco y trailers.
›
Gates Escogió el certamen alemán para presentar su correa acanalada Micro-V Horizon. Según los ingenieros de desarrollo, su diseño garantiza un funcionamiento silencioso y unos óptimos niveles de estabilidad y flexibilidad en fricción. Se ha fabricado con un compuesto reforzado con fibras para mitigar el sonido. El lanzamiento llegará de la mano de un programa de recambio propio.
›
Hella En los más de 1.300 metros cuadrados de su stand mostró los sistemas de iluminación led de conducción diurna LEDayFlex II, el faro de trabajo Power Beam 5000, el piloto trasero led del Golf VI, o el sistema especial de señalización RTK7 para vehículos de bomberos, policía o salvamento. En el ámbito de la electrónica, exhibió su gama de motores de arranque y alternadores, sensores de lluvia y luz o el de nivel del aceite.
›
Honeywell Aprovechó el escaparate alemán para lanzar su primera gama de pastillas de freno cerámicas, denominada Jurid White, y dirigida al sector de la posventa. Otra de las novedades fue la puesta en marcha de una plataforma online
que proporciona a los talleres soluciones técnicas para el diagnóstico de problemas.
›
Industrias Dolz En su stand, uno de los más concurridos, mostró a los asistentes su oferta como productor y distribuidor de bombas de agua para automóviles y vehículos industriales destinadas al mercado del recambio independiente; siempre siguiendo los estándares de calidad más exigentes y cumpliendo con las especificaciones del equipo original.
›
Iada En sus orígenes centrada en la producción química básica para el automóvil, desde su stand mostró y explicó a los asistentes cómo ha ido evolucionando hasta crear una amplia gama que cubre prácticamente todas las necesidades para el vehículo: líquido de frenos, anticongelante, servodirección, aceites, grasas o aditivos son algunos de sus productos más demandados.
›
Icer Brakes Fundada en 1961, dejó claro en la feria cómo se ha consolidado en los últimos años como uno de los mayores fabricantes europeos independientes en materiales de fricción, siendo las RECAMBIOS Y ACCESORIOS
13
FERIAS A través de su marca QH, Klarius introduce en el mercado bombas de agua para posventa.
NGK presentó su nuevo surtido de bobinas de encendido, con 350 referencias en total.
Johnson Controls exhibió toda la gama de baterías de su marca Varta, y sus programas de servicio.
pastillas de freno las que ocupan la producci mayor parte de su producción. En la muestra alemana presentaron catálogo con numerosas un amplio cat novedades.
›
Johnson Controls Esta multinacional exhibió sus programas de servicio bajo el lema It All Starts with Varta Varta). Éstos han (Todo arranca con Varta sido diseñados como respuesta a dise las necesidades de los clientes a lo largo de todo el ciclo de vida de una batería, bater desde la compra, pasando por la instalación, hasta su reciclaje. instalaci Entre las iniciativas de servicios y la tecnología, tecnolog destacó el programa de Varta Start-Stop (VSSP), (VSSP) que proporciona a los talleres la formación, heformaci rramientas y tecnología tecnolog adecuadas para reemplazar las nuevas baterías bater con el sistema start-stop. start-stop
Lizarte se presentó en la feria como una de las marcas punteras en recambios reconstruidos.
En el stand de Manad se dio relevancia a Amolux y Tecnocem.
›
Lizarte Una de las principales referencias dentro del ámbito nacional en lo que se refiere a recambios reconstruidos, se presentó en la feria como una alternativa a las piezas nuevas originales. Entre su listado de productos se encuentran direcciones completas, bombas, esferas de suspensión, inyección diésel, suspensi compresores de aire acondicionado e incluso centralitas. Ner-Tor quiso dar a conocer todas sus referencias, desde iluminación a escobillas.
14
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
›
Manad En su concurrido stand, esta empresa barcelonesa exponía sus últimos avances en la fabrica-
Ya hay fechas para la edición de 2014: del 16 al 20 de septiembre ción y venta de lámparas eléctricas y de incandescencia, así como recambios para vehículos. Su principal marca, Amolux, con más de 50 años de experiencia, compartía protagonismo con Tecnocem.
›
Mann+Hummel El gigante alemán presentó un nuevo sistema de sellado radial para filtros de aire. Fabricado inicialmente para los motores TSI de 1,2 y 1,4 litros de los Volkswagen Golf y Polo, pronto estará disponible en el mercado de la posventa independiente. Éste consta de tres componentes: una carcasa, una tapa y un elemento Mann-Filter que permiten cambiarlo aflojando únicamente dos tornillos. En lo referente a vehículo industrial, es la gama de filtros de urea en la que centró toda la atención.
›
Metelli Hizo hincapié en su stand en la ampliación de su gama de productos con el lanzamiento de un nuevo kit de correa de distribución con bomba de agua. El catálogo incluye 66 referencias, que
Automechanika Frankfurt 2012
Las más atractivas piezas de las 1.000 referencias de Phira estaban expuestas en su stand. Numerosas conferencias de prensa y presentaciones de producto se realizaron durante los seis días de Automechanika.
›
Metelli se centró en llamar mucho la atención sobre su nueva correa de distribución con bomba de agua.
cubren 294 modelos de la industria europea del automóvil. Según la compañía, con este paquete es más fácil para el mecánico identificar los componentes necesarios para su instalación. Por otro lado, y con motivo del 50º aniversario de la empresa, la casa italiana acudió al certamen alemán con nueva imagen de marca.
›
Ner-Tor Superado su 25 aniversario con gran éxito, desde su colorido stand quiso dar a conocer todas y cada una de las referencias con las que trabaja, desde las de iluminación del vehículo a escobillas, pastillas de freno, correas... o incluso accesorios para la mejora y personalización del automóvil.
›
NGK Presentó, además de bujías (por supuesto), cables, calentadores y sondas lambda, así como su propio surtido de bobinas de encendido; una gama con 350 tipos, desde la clásica cilíndrica para distribuidores hasta otras en bloque, con doble salida, tipo lápiz y regletas de bobinas. Con este amplio surtido consiguen una cobertura del mercado paneuropeo del 92%. Asimismo, han desarrollado un sistema de referencias que facilitará a distribuidores y talleres su identificación.
Phira El único fabricante español y productor independiente de paral golpes, y líder en el sector plástico de la carrocer carrocería, exponía en su stand algunas de las más de 1.000 referencias con que cuenta en stock para que los asistentes comprobaran la calidad de las mismas. La marca Oran y la propia Phira sobresalían también en la decoracion de su emplazamiento para llamar lo máximo la atención.
El amplio catálogo de Proquisur quedó muy bien reflejado en su acogedor stand.
›
Proquisur Desde el año 1985 se dedicada a la creación de productos químicos para la industria de la automoción. Su amplio catálogo comprende anticongelantes, agua para limpiaparabrisas, fluidos de dirección y frenos o valvulina, todos ellos En el enorme stand de expuestos en un pequeRuville eran continuas ño, pero muy bien orgalas reuniones de profesionales del sector. nizado, stand.
›
QH La marca perteneciente al grupo Klarius dejó patente que ha introducido en el mercado nuevas bombas de agua para la posventa, todas ellas destinadas a modelos de BMW, Ford, Grupo Volkswagen, Mercedes-Benz y Toyota, cuyo periodo de fabricación se encuentra entre 2008 y 2012. Con éstas, suman más de 100.000 referencias disponibles.
›
Ruville En su amplísimo y relajante stand se produjeron reuniones continuamente entre profesionales, además de mostrarse toda su gama de productos de sistemas para el motor y el chasis, su especialidad desde hace 90 años.
Unos atractivos brazos de suspensión destacaban en el stand de DyS, Talosa.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
15
FERIAS
LOS AUTOMECHANIKA INNOVATION AWARD, MÁS VISIBLES ESTE AÑO Un jurado independiente de los Automechanika Innovation Award 2012, compuesto por ocho miembros, eligió a los nueve ganadores entre los 117 candidatos que se presentaron. Un total de 59 productos procedían de Alemania, mientras que los 58 restantes los acaparaban otros 15 países, principalmente Francia, Italia, Holanda, Inglaterra y Bélgica. La entrega oficial de los premios se celebró en el marco del acto inaugural de Automechanika, el 11 de septiembre, en la Sala Panorama del Forum Messe Frankfurt. Los cinco mejores productos por categoría se exhibieron posteriormente en el hall del pabellón 4.1, donde los asistentes podían analizarlos con detenimiento. En la Categoría Parts, el ganador fue NTN-SNR Roulements con el sistema NTN In-Wheel Motors, mientras que Delphi
France obtuvo el primer puesto en la Categoría Systems por Delphi Telematics, una tecnología de la comunicación inalámbrica que posibilita al ‘aftermarket’ hablar con los clientes mediante un aparato instalado en el vehículo. Robert Bosch, con sus componentes híbridos para transmisión Axle Split, se impuso en la Categoría OE Products & Services. El nuevo sistema híbrido Axle Split Strong Hybrid es una combinación de motor de combustión y transmisión eléctrica del eje trasero, que puede integrarse en las arquitecturas de transmisiones existentes en los vehículos actuales.
›
Una atractiva vitrina con los pequeños recambios de Triclo presidía su stand.
Sumex Aunque su stand era bastante modesto, esta empresa se ha posicionado como grupo europeo líder en distribución de accesorios para automóvil con el claro objetivo de servir tanto al entusiasta de la personalización que busca la novedad como al público que puede simplemente necesitar un componente puntual y concreto para su vehículo. Su pequeño stand no pasó desapercibido, ya que estaba decorado, a partes iguales, con pegatinas del Real Madrid y del Barcelona.
›
Triclo Desde su bien decorado
El Corner Module fue la estrella del stand de TRW.
stand, esta empresa de Barcelona quiso demostrar que su experiencia de más de 60 años en el negocio de los recambios se refleja directamente en la calidad que ofrecen tanto en la producción como en la comercialización de sus pequeños componentes para la mecánica, la carrocería... y todo lo relacionado con las grapas.
›
TRW En su amplio stand mostró su oferta Corner Module, referente a componentes de freno, dirección y suspensión. También anunció un La llamativa exposición de WAT mostró las novedades nuevo recubrimiende este fabricante de to para las pastillas, direcciones. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
denominado Cotec. Por otro lado, la firma próximamente celebrará el 20º aniversario del kit premontado de tambores de freno, denominado TRW Superkit. Éste contiene todos los accesorios necesarios para un cambio más rápido y seguro, incluyendo la unidad de ajuste, tuercas y tapas... desechando el uso de componentes viejos, usados u oxidados.
›
VDO Quisieron dejar claro que ya están preparados para comprobar y reparar inyectores piezo-eléctricos DV4 y bombas de inyección. Además, presentó la nueva gama de equipos de diagnosis de Continental: Contisys Check, Contisys Check TPMS y Contisys Scan, que son los únicos equipos disponibles para la codificación de los inyectores piezoeléctricos de VDO.
›
WAT Este especialista en la fabricación y refabricación de sistemas de dirección, además de mostrar sus últimas innovaciones en este campo, también quiso transmitir que cuentan con un departamento para los sistemas de inyección diésel con la última tecnología. El amarillo chillón de su stand hacía que no pasara inadvertido a los visitantes.
Automechanika Frankfurt 2012
Genuine Quality.
Durable Trust.
¡Más de 30.000 recambios!
Nuevo
Iveco
Range Completed:
Trailer
Nuevo
DT® Truck Parts
DT® Trailer Parts
DT® Bus Parts
Con los dos nuevos programas de productos adecuados a Iveco y Trailers, DT® Spare Parts ofrece más de 30.000 recambios para las marcas europeas de camiones, trailers y autobuses. Una calidad garantizada, una gama completa de productos y sus soluciones orientadas hacia el futuro han hecho de DT® Spare Parts la marca líder del Independent Aftermarket (IAM). TM
¡Consulte a su distribuidor habitual de recambios sobre la marca DT® Spare Parts!
www.youtube.com/DieselTechnicGroup
DieselTechnicGroup
www.tecdoc.net
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
17
ENTREVISTA
JESÚS GÓMEZ / Gerente de Hispania Autoparts – Westlake
ESTAMOS OBTENIENDO UN CRECIMIENTO DEL 100% MENSUAL Aquí tenemos uno de esos casos de empresario emprendedor al que le empieza a ir bien en tiempos de crisis. Se trata de Jesús Gómez, un andaluz con mucha experiencia en el mundo de la posventa que ha unido sus fuerzas a Westlake Europe a través de Hispania Autoparts. En sólo seis meses, su empresa de distribución de embragues es un ejemplo a seguir. Para él, las claves del éxito son “buena atención al cliente y buen precio”. Texto Juan Alberto de Sosa Fotos Luis Javier Martín
R
ecambios y Accesorios.En primer lugar y para situarnos, ¿cuáles son las enseñas de identidad de Westlake? Jesús Gómez.- Nos encontramos ante una multinacional de gran prestigio en el panorama mundial de la posventa de automoción. Es importante señalar que Westlake, además de ser un potente grupo empresarial, presenta un bagaje de 25 años de experiencia en la fabricación y distribución de componentes de automóvil de alta calidad. La sede central se encuentra en Bélgica, concretamente en la ciudad de
18
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
25
AÑOS
LLEVA WESTLAKE EUROPE OPERANDO EN EL MERCADO INTERNACIONAL
Heverlee, y está especializada en la investigación, diseño, fabricación y distribución de embragues y productos del sistema de frenado tanto para turismos como para vehículos comerciales. En los últimos años, la compañía ha realizado una importante apuesta: introducir su propia marca en el mercado de la posventa. Para ello, hace uso del servidor de información más competitivo y valorado dentro del sector, como es TecDoc. De esta forma, puede compartir todos los datos de los productos con sus clientes para así ofrecer una rápida identificación y, por supuesto, el mejor servicio.
RyA.- ¿Qué productos ofrecen dentro de su catálogo y cuáles tienen previsto incorporar próximamente? J.G.- En Hispania Autoparts-Westlake ofrecemos un amplio rango de aplicaciones para todo tipo de vehículos en el mercado europeo. Nuestros productos incluyen cojinetes hidráulicos, kits 3x1 y kits 4x1. Repecto a estos últimos, me gustaría remarcar que ofrecen la posibilidad de ser los sustitutos del sistema de volante motor bimasa. Esto conlleva un importante ahorro en el coste y un alto grado de satisfacción en nuestros clientes, además de una mejor
“Nos hemos volcado en desarrollar una página web que es innovadora y, sobre todo, útil para nuestros clientes, los que operan en el mercado español” durabilidad y, por supuesto, igual comportamiento que un volante original. Sí me parece necesario dejar claro, al hablar del producto Westlake, que para nosotros es fundamental mantener siempre un amplio catálogo y, lógicamente, que siempre esté actualizado. ¿Por qué? Pues porque nuestra premisa es ofrecer un buen producto... y también un buen servicio, lo que consegui-
mos gracias a una extensa oferta. Y es que, a corto o medio plazo, el objetivo que tenemos en Westlake es situarnos entre las cinco mejores empresas del sector del embrague. Por ello realizamos una intensa labor de investigación tecnológica y desarrollamos nuevas aplicaciones para vehículos. Este proceso lo conseguimos adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes y a la demanda del producto.
12
HORAS
SON LAS QUE PRECISA HISPANIA AUTOPARTS - WESTLAKE PARA REALIZAR SU SERVICIO DE ENTREGA INMEDIATA
RyA.- Dentro de la estructura de Westlake Europe BVBA, ¿qué papel juega Hispania Autoparts? J.G.- La estructura creada entre ambas partes está muy bien definida. Hispania Autoparts es la distribuidora oficial del producto Westlake en España. De hecho, nace con esa misión concreta. Actualmente, somos capaces de atender cualquier pedido con un eficaz servicio de mensajería que realiza la entrega en el mismo día y en sólo 12 horas. Puede ser, de acuerdo a la tipología del producto y la necesidad del cliente, que esa entrega la realicemos en 24 o en 48 horas, siempre adaptándonos a RECAMBIOS Y ACCESORIOS
19
ENTREVISTA
cada caso. Por supuesto, que este servicio sería imposible ofrecerlo si en Westlake no dispusiéramos de almacenes permanentes tanto en Bélgica como en España. Otra de las virtudes que ofrece el binomio Hispania Autoparts-Westlake Europe es la sólida red comercial que hemos creado en sólo seis meses. Tenemos perfectamente cubiertas las comunidades autónomas de Andalucía, Canarias, Cantabria, Extremadura, Madrid, País Vasco y Valencia, lo que nos otorga un amplio abanico de posibilidades de introducir los productos en todo el territorio nacional. Aún así, en nuestros planes de expansión figura tener al menos un delegado comercial en todas y cada una de las regiones del país, siempre con la intención de dar el mejor servicio y atención al cliente. RyA.- ¿Qué ventajas aporta formar parte de un grupo europeo, en este caso con sede en Bélgica, y cuáles son las desventajas? J.G.- Realmente, y lo digo con total sinceridad y tras varios años de experiencia en el sector, el hecho de pertenecer a un grupo europeo son todo ventajas. El principal motivo es el apoyo técnico y logístico del que 20
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
disponemos en todo momento. La seguridad que ofrece un grupo consolidado y de prestigio en el sector del embrague es clave para nuestras necesidades en España y para ofrecer el mejor servicio a los clientes. El acceso inmediato a información actual y globalizada sería casi imposible para una empresa tan joven como la nuestra, sobre todo con el grado de eficacia conseguido. También es clave la aportación de la casa matriz en la planificación de estrategias de ventas internacionales o en los análisis de mercado. Como desventajas... la verdad es que sólo hay una: todas las reuniones de equipo y planificación son en Bélgica, lo que me obliga sufrir los aeropuertos más de lo “El objetivo que que me gustaría. Pero lo tenemos en hago encantado por cómo Westlake es nos tratan allí y porque el resituarnos entre sultado de esas reuniones se las cinco mejores empresas del traduce en beneficios para sector del los clientes. embrague.” RyA.- ¿Cuáles son los resultados conseguidos por Hispania Autoparts en sus primeros seis meses de vida y qué balance hace de ellos? J.G.- La verdad que los resultados son muy buenos. Incluso los calificaría de sorprendentemente positivos para el poco tiempo que ha pasado, para la situación de crisis que vivimos en este momento y para tratarse de la introducción de un producto nuevo en el mercado. Cuando cerremos económicamente este primer ejercicio, será el momento de hacer el balance de lo conseguido y una valoración adecuada. Sí puedo anticipar que vemos muy factible terminar 2012 con unas ventas superiores a los 100.000 euros, lo cual sería todo un récord. Y es que estamos obteniendo un crecimiento del 100% mensual. Además, las perspectivas que tenemos para 2013
“Tenemos los certificados de calidad ISO/ts 16949, lo que nos da la seguridad de ofrecer en todos nuestros productos una cobertura de garantía de dos años o 30.000 kilómetros”
son muy positivas, los clientes se muestran satisfechos por el servicio que estamos dando y quieren seguir trabajando con nosotros. Al mismo tiempo, la confianza y el apoyo de Westlake Europe es total ante cualquier circunstancia. RyA.- ¿De qué manera sacan partido de las nuevas tecnologías para mejorar el servicio a sus clientes? J.G.- Además de todos los recursos en materia logística que nos aporta la casa matriz, en la que es una auténtica especialista, nosotros nos hemos volcado en desarrollar una página web innovadora y, sobre todo, útil para nuestros clientes, los que operan en el mercado español. Presenta las características de un catálogo online, de tal forma que el usuario puede acceder fácilmente a la información detallada de los productos. Incluso puede visualizarlos mediante fotografías. Pensamos que, de esta manera, ofrecemos el servicio que realmente necesitan. RyA.- ¿De cuántos almacenes disponen tanto en Europa como en España? J.G.- Actualmente, en España disponemos de dos almacenes logísticos, uno situado en la zona centro y otro en Andalucía, con los cuales somos capaces de servir los servicios más urgentes tanto para España como para Portugal. En Europa, lógicamente, contamos con las instalaciones de Bélgica para los servicios de entrega internacional. RyA.- ¿Y en cuánto tiempo sirven los pedidos a sus clientes? J.G.- Nuestra organización se estructura siguiendo el esquema de Westlake en el resto del mundo, por lo que implantarlo en España ha sido fácil, rápido y con unos resultados sobresalientes. Disponemos de cuatro servicios de entrega inmediata repartidos en varias franjas horarias. El primero es el servicio inmediato el mismo día, concebido para aquellos pedidos que se realizan y deben ser entregados en el mismo día. En el segundo la entrega se lleva a cabo antes de las 14:00 horas del día siguiente. En el
Jesús Gómez | Hispania Autoparts – Westlake
“Westlake, además de ser un potente grupo empresarial, presenta un bagaje de 25 años de experiencia en la fabricación y distribución de componentes de automóvil de alta calidad” tercero, uno de los más demandados, el cliente recibe su pedido 24 horas después de haberlo realizado, aunque normalmente es un poco antes. El cuarto y último es igual al anterior, pero con 48 horas. Aquí sí quiero resaltar que nuestro grado de compromiso es total. El pedido se entrega cuando se acuerda con el cliente. Éste es uno de los secretos del éxito de Westlake en Europa, y uno de los requisitos imprescindibles por la compañía para escoger a sus compañeros de viaje, en este caso nosotros, Hispania Autoparts – Westlake. La rigidez en la forma de trabajo de la casa matriz nos obliga a ser tan cumplidores o más que ellos. Pero es que así es como se debe ser, y sobre todo cuando se trata de una empresa nueva y pequeña como la nuestra, en la que la atención al cliente es primordial, especialmente en el marco actual. RyA.- En materia de calidad, ¿con qué certificados cuentan y qué procesos siguen para conseguirla? J.G.- Todas las empresas integradas o asociadas a Westlake Au-
tomotive deben incorporar vanguardistas sistemas de control de calidad en todas sus vertientes y, por supuesto, en cuanto a producción y distribución. Cuando el producto abandona la fábrica, los certificados de garantía aseguran que han sido sometido a múltiples test de comportamiento, en los que se incluyen encaje, capacidad operacional y simulación de cambio. Además, tenemos los certificados standard de calidad ISO/ts 16949, lo que nos da la seguridad de ofrecer en todos nuestros productos una cobertura de garantía de dos años o 30.000 kilómetros. RyA.- Ustedes indican en su web, publicidad, etcétera que su “rango de precios es inferior comparado con el de sus competidores”. ¿Cómo consiguen esto? J.G.- Éste es otro de los aspectos con los que en Westlake marcamos la diferencia. Conseguimos un rango de precios inferior en comparación con nuestros competidores haciendo un estudio exhaustivo del sector y ajustándonos a la economía Las reuniones de Jesús Gómez (en el centro) con los diferentes miembros de su equipo son muy frecuentes, como esta que mantiene con Rubén Pérez, delegado de Ventas y responsable del Servicio Técnico (a la izquierda) y con Fernando Gómez, director regional de Ventas (a la derecha).
del mercado en el que operamos. Esto nos da como respuesta una fórmula a aplicar. Tenemos que pensar que el resultado final de nuestra filosofia es aumentar al máximo las ventas y recortar los márgenes de beneficio. Esto es algo que generalmente va en contra de la mentalidad europea de ventas y marketing, pero sin embargo tiene un resultado abrumador a largo plazo. Por todo esto podemos decir que los precios de los productos Westlake están en continua actualización, siempre de acuerdo a la situación del mercado y los costes de producción. Realizamos el máximo esfuerzo por obtener el ratio más alto entre calidad y precio; nuestros clientes lo saben y por eso confían en nosotros. RyA.- ¿Qué opinan de los recambios reconstruidos o refabricados? J.G.- Hispania Autoparts-Westlake es una empresa joven, pero con una larga experiencia en el sector de la posventa por parte de todos los miembros que la conformamos. Hemos crecido profesionalmente junto a compañías que se dedican a la reconstrucción o refabricación de embragues, y no podemos más que reconocer el trabajo que han desempeñado durante muchos años y desempeñan actualmente. Ahora son nuestra competencia y, como siempre hemos hecho, las respetamos porque aseguran la calidad del producto que venden. Aunque, sinceramente, creo que se pueden encontrar recambios nuevos a un precio muy competitivo, como es nuestro caso. Así que es el cliente quien debe decidir qué tipo de producto le interesa más. Eso sí, es conveniente analizar los motivos por los cuales un cliente puede tomar una determinacion de compra sobre un producto u otro, como son la calidad, precio, servicio, atención, stock y disponibildad. Aquí es donde nosotros tratamos de hacernos más fuertes, y eso es lo que valora el cliente que trabaja con Westlake. Gracias a ello podemos ganar la batalla a nuestros competidores. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
21
FA BR IC AC IÓ N
LUBRICANTES UN SECTOR EN FASE MUY VISCOSA
El mercado cayó un 6,5% en 2011 y no se espera mejoría en 2012 Con unos resultados generales a la baja por la crisis y el aumento de costes en la materia prima, el mercado de lubricantes verá un año más cómo se resienten sus resultados debido a la necesidad de ajuste de precios. Al mismo tiempo, cada vez más usuarios recurren a los productos procedentes de mercados emergentes. Texto Chano Spinola Fotos RyA
22
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Con una cifra de negocio de 954 millones de euros, el conjunto del sector de lubricantes en España cerró el año pasado con una bajada de un 6,5%, en comparación con los 1.020 millones de euros registrados durante 2010, según datos de la Asociación Española de Lubricantes (Aselube). Esta organización integra a las 20 principales empresas españolas, las cuales suman una cuota global superior al 83%. Entre todas disponen de 15 plantas en territorio na-
Lubricantes
CARACTERÍSTICAS del mercado
1 Frente a los productos de países emergentes, algunos con escasas garantías, los lubricantes de marcas ya consolidadas cuentan con certificados de calidad.
2 Con un 26% de cuota de mercado, los aceites sintéticos van ganando terreno frente a los convencionales.
3 Los talleres y tiendas independientes se presentan, con un
44%, como la primera opción para la adquisición de aceites, por delante de concesionarios, gasolineras o centros comerciales, que empiezan a tenerse en cuenta.
4 La aparición de vehículos híbridos genera la necesidad de crear productos específicos y, por tanto, abre un nuevo abanico para el mercado de la posventa.
7%
CAYERON LAS VENTAS DE LUBRICANTES ESPECÍFICOS PARA EL AUTOMÓVIL EN 2011
cional, con una capacidad de producción de alrededor de 768.000 toneladas anuales, por encima de 620.000 de envasado y en torno a las 100.000 en almacenamiento. Todo estos datos siempre de acuerdo al conjunto del sector de forma general. Dentro ya del mercado de automoción, las ventas de lubricantes registraron una caída de un 7%, en relación al mismo período del año 2010, que cerró con un valor positivo de un 2%. Y los próximos meses no parecen ser mejores, ya que en los dos primeros de 2012 el descenso era de un 9%. Pero este hecho no es exclusivo del sector que suministra a los vehículos de pasajeros, ya que en los productos industriales la cifra negativa fue de un 5%, de un 6% en los marinos y de aviación, y hasta un 10% cayeron las ventas de grasas. Sólo los
La cada vez mayor calidad de los lubricantes permite aumentar los plazos entre las operaciones de mantenimiento, así como mejorar el consumo por kilómetro. Muy de moda en el mercado están los aceites long life.
lubrificantes de proceso se quedan en positivo, con un 5% más que el año pasado. Sin embargo, y pese a estos malos datos, la inversión de las compañías asociadas a Aselube creció un 21,7% en 2011, hasta situarse en 14 millones de euros. PROBLEMA DE COSTES Sin duda el hándicap más importante dentro del sector de los lubricantes es el relacionado con los costes. Este hecho, que se vive
con especial tensión entre los profesionales del sector, se produce como consecuencia de una fuerte demanda en los mercados internacionales, sobre todo de los países emergentes. Se trata de un factor que ha generado un aumento en los costes y los precios, reduciendo los márgenes de beneficio en España. Esta situación supone para el taller un arma de doble filo: la mayor competencia y el ajuste de dinero hace que se puedan RECAMBIOS Y ACCESORIOS
23
FABRICACIÓN
MBIENTAL A O T C A P ITÓ EL IM SADOS U S SIGAUS EV E IT E C TN DE A us) dos (Siga DE 135.000 n aceites usa legislació estión de
do de G e exige la a Integra dos. lógicos qu co e s o v El Sistem ti riales usa es indust ás los obje it m ce o a ñ a e siduo, d n re de este cumple u n materia toneladas vigente e l 2 5 ta .4 n 4 ie 3 b 1 su ró ado en medioam us recupe ad y destin 011, Siga que su totalid n e Durante 2 o d ón en los ci za lori e regenera d s que fue va n so co ce pro ites base mayoría a uevos ace n n s. e n te e n ti se ob lar lubrica r a formu e lv o e v d e d u a re los q y la ampli e operativa us permit a La eficaz ig S e ue dispon q la e d n o rrect gestió ida y el co r la recog rial usado garantiza st u d el aceite in d to n ie tratam aña. ión, era en Esp organizac que se gen idas a esta er h ad s sa re p o rtación Las 162 em ción, impo es a la fabrica industrial as ad ic ed e d d aceites ia ar it n u atos n intracom aria y apar adquisició s, maquin re to o on m s, iz lo mercial ar y de vehícu bricante, co lu te eites ei ac ac e en neladas d que contien 302.265 to o añ dencia, o ce ad ro p pas ional. Por durante el ac n o d ca e ientras qu es en el mer acional, m industrial n n ó ci ca te del era de fabri o o resultan un 86,2% e importad fu te an st el 13,8% re nitario. intracomu n comercio adas fuero .0 9 85 tonel 6 1 s, bricación re fa o Por sect (83 ,5% de n ó ci o m a auto mercio destinadas ación y co de import % ,5 6 1 y r o al nacion el de may io), siendo ar it n u tidad m n o intrac 6% de la ca n con un 5 ó ci ta or n ct se se repre do. En el en el merca ta 1 es 5 u .9 p l 5 tota izaron 12 comercial se al ional ri ac st n u n ind fabricació (90,5% de as ad o el ci n to n y comer importació do el y 9,5% de presentan re nitario), eladas to intracomu s 7.229 n tras que la nacional n ó 42%, mien ci de fabrica % ,7 3 (7 s cio restante n y comer importació el 2%, en y 26,3% de n o p ), que su io ar it n u m intraco tinos. a otros des sados fueron par e aceites u d s re o st ge e d d ía suscrito amplia re que se hab s Gracias a la lo n o (c do , Sigaus pu arco del SIG contratos) an en el m 3 aj 5 y ab a tr it e u u q gida grat rial os de reco eite indust 56 acuerd adas de ac el n to 2 5 134.4 recuperar 44,48% del e supone el u q lo , o d usa cantes tal de lubri volumen to o por sus ca el mer d puestos en . adheridas Un 69% del residuo empresas
recuperado (91.135 toneladas) fue tratado mediante procesos de regeneración, superando la tasa del 65% exigida por la legislación. Esto permitió la producción de más de 60.000 toneladas de aceites base útiles para la formulación de nuevos lubricantes.
24
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
encontrar productos con una mejor relación entre calidad y coste. Sin embargo, esa misma calidad y el resultado final se pueden ver mermados por un producto que no cuente con los estándares recomendables que se buscan aquí o en el resto de Europa. Ese tipo de productos suelen ser los procedentes de países donde los controles de calidad no son tan exigentes. Frente al aumento de la competencia, el sector ha apostado por la mejora de los procesos productivos, la adaptación a las nuevas normativas y mayores inversiones. LA EXPORTACIÓN VA BIEN También está muy presente la exportación, que ha paliado los descensos de los dos últimos años. A pesar de que cuentan con un mayor valor añadido y por tanto con un mayor precio, se mantiene la evolución creciente en la demanda de referencias en las que prima la calidad y la exigencia tecnológica. Asimismo, se contabiliza un aumento, desde 1995, en la oferta de productos sintéticos para vehículos ligeros, con un porcentaje superior al 26%, mientras que si se incluyen los semi-sintéticos, la cifra crece hasta superar el 75%. En el caso de los vehículos pesados, los economizadores de combustible (de muy baja densidad) se abren también paso de manera rápida.
Lubricantes
LOS HÍBRIDOS ABREN UN NUEVO MERCADO Con la afluencia cada vez mayor de modelos híbridos, la implantación de productos específicos para este tipo de vehículos no se ha hecho esperar. Por el momento sólo unas pocas marcas cuentan con lubricantes ad hoc; es el caso de Cepsa, que acaba de lanzar el Xtar Hybrid 5W20. Este aceite es 100% sintético y está desarrollado para maximizar el ahorro de combustible. Además, proporciona protección y limpieza a los motores gracias a los aditivos con base de magnesio que incorpora. Está indicado para mecánicas híbridas y su principal característica es la baja viscosidad, que ofrece poca resistencia a la fricción y máxima fluidez.
La situación económica actual pide mostrarse prudentes en torno a todo lo relacionado con las actividades de producción, comercialización y distribución de lubricantes, ya que las perspectivas sobre el
ejercicio de este año son aún una incógnita. Si se atiende a los datos facilitados por Aselube, se observa una caída del 9% en los dos primeros meses de este año, por lo que cabe esperar que las expectativas
no sean muy positivas, aunque siempre existe un salvador margen de recuperación. Por otra parte, hay que insistir en la calidad cada vez mayor de los productos ofertados, que, en el caso
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
25
FABRICACIÓN
TALADRINA
UN ACEITE DIFÍCIL DE RECICLAR Al referirnos a lubricantes, hay usuarios que piensan en el simple aceite del coche o en las grasas para juntas, pero existen otros menos conocidos que el sector independiente emplea, sobre todo aquellas empresas que se dedican al mecanizado de piezas para el automóvil. Nos referimos en este caso a la taladrina. Está compuesta por una mezcla de agua y óleo viscoso que se emplea, sobre todo, para refrigerar y lubrificar el filo de una herramienta y evitar así un calentamiento excesivo de ésta que la pudiese deteriorar rápidamente. Sin embargo, el proceso de reciclado de este producto es más complicado que otros y requiere un especial cuidado para no dañar el medio ambiente. Hay que mencionar que los sistemas integrados de gestión (SIG) están obligados a recoger el aceite usado, pero no el agua empleada en el proceso de emulsión (ésta corre siempre a cargo del cliente). Es por ello que los profesionales deben separar el líquido acuoso y luego entregar el lubricante a la empresa dedicada a su tratamiento. El margen de residuo ha de ser inferior al 6%; de no ser así, los costes serán asumidos por quien los manipula.
Tras utilizar la taladrina, los profesionales deben separar el líquido acuoso y luego entregar el lubricante a la empresa dedicada a su tratamiento.
26
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Cada vez más, las marcas de automóviles y los usuarios apuestan por los aceites de larga duración o long life (duran alrededor de 30.000 kilómetros), que permiten incrementar la vida del lubricante del motor y, por tanto, el tiempo de sustitución.
del automóvil, permite aumentar los períodos entre operaciones de mantenimiento, así como mejorar en el consumo por kilómetro. Ante la actual situación, algunos productos como los aceites long life (de larga duración) permiten al usuario “estirar” la vida del lubricante de su motor, prolongando el tiempo de sustitución. Algo que a priori podría ser contraproducente, finalmente beneficia a los fabricantes, dado que su producto es duradero y el usuario volverá a recurrir a él. Es por ello que el mercado de la posventa tiene que prestar mucha atención, ya que cada vez están más demandados e incluso algunas marcas lo incluyen en sus nuevos modelos. Además, poco a poco se están implantando los coches
híbridos, con una gama específica, lo que abre un marco de posibilidades en su mantenimiento. Fabricantes como Cepsa han reaccionado con rapidez en este campo. LOS CONCESIONARIOS SON LOS QUE MÁS VENDEN Al analizar las cifras de distribución, las ventas de lubricantes las generan en su mayoría los servicios oficiales de los concesionarios, con más de un 45%, seguidos de tiendas de recambio, con alrededor de un 26%, talleres independientes, con algo más de un 18% y, para finalizar, estaciones de servicio y grandes superficies, con entre un seis y un 4,5%, respectivamente. Sobre su comportamiento, los datos muestran alzas en las adqui-
Lubricantes
siciones realizadas en tiendas de recambio y talleres, descendiendo ligeramente en estaciones de servicio, concesionarios y grandes superficies. CALIDAD Y CERTIFICADOS Para garantizar los máximos estándares de calidad, las empresas cuentan con diferentes certificados tanto propios como otros relacionados con las marcas de automoción. Este tipo de acreditaciones refleja con fidelidad la importancia que éstos le dan a sus productos, así como a los procesos de producción, trabajo y control, siendo para el sector de los lubricantes un aspecto de especial cuidado y atención. También lo es la preocupación por todo lo relacionado con el medioambiente. En el caso de Aselube, desde la entidad señalan que todas las firmas integradas en su agrupación están
Desde el año 1995, se ha registrado un aumento en la oferta de productos sintéticos para vehículos ligeros, con un porcentaje superior al 26%, mientras que si se incluyen los semi-sintéticos, la cifra aumenta hasta superar el 75% adheridas también a otras sociedades, como Ecoembalajes España, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo social es el diseño y organización de un Sistema Integrado de Gestión, como respuesta al interés por la recogida selectiva de los envases. En esta misma materia, las firmas representadas suscribieron el Plan Sectorial de Prevención de Envases y Residuos de Envases. También firmaron un Protocolo de Intenciones (en relación a la gestión de
aceites industriales en España). Por último todas ellas están adheridas al Sistema Integrado de Gestión de Aceites Usados (Sigaus). Con estos acuerdos, las empresas cumplen las responsabilidades marcadas por el Real Decreto 679/2006 en materia de aceites usados y permite el cumplimiento de la normativa recogida en este documento. También hay que mencionar que la actividad de comercialización de lubricantes debe ejecutarse en un régimen de libertad y con arreglo a un cumplimiento estricto de la ley vigente, cuyo respeto es garantía del buen funcionamiento del mercado. Es por ello que la legislación sobre defensa de la competencia se convierte en una herramienta imprescindible, sobre todo la catalogada como desleal, así como acerca de la protección de los derechos de propiedad industrial y del consumidor.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
27
CEPSA XTAR
HYBRID 5W20 Nuevo lubricante especial para vehículos híbridos El nuevo lubricante de CEPSA, denominado XTAR HYBRID 5W20, ha sido especialmente diseñado para dar respuesta a las necesidades de los innovadores vehículos híbridos, que combinan para su propulsión un motor de combustión interna (gasolina o diésel) con uno eléctrico, consiguiendo una fuerte reducción en las emisiones de CO2, partículas y otros gases nocivos. El XTAR HYBRID 5W20 es un lubricante 100% sintético de última tecnología que cumple con los requerimientos de las especificaciones ACEA A1/B110, Ford WSS M2C925-B y ACEA
A5/B5-10 (nivel). Ha sido diseñado específicamente para lubricar los motores de los modelos híbridos de los principales fabricantes, como Toyota (que en su gama cuenta con los Prius, Prius+, Auris y Yaris), Honda (que ofrece en el mercado español los Insight y CR-Z Hybrid) y Lexus (CT200h y RX450h).
Concebido con las tecnologías más avanzadas, CEPSA XTAR HYBRID 5W20 aúna ahorro de combustible y ecología. Además, reduce el consumo de aceite en el motor y el ruido de éste, y le proporciona una extraordinaria protección y limpieza. Su baja viscosidad permite utilizarlo en condiciones extremas de temperatura y en conducción urbana con frecuentes paradas y arranques, funcionamiento inherente al concepto de vehículo híbrido donde el motor térmico arranca y para frecuentemente, alternando o combinando en funcionamiento con el motor eléctrico asociado. Sus propiedades anti desgaste y sus modificadores de fricción de última tecnología permiten minimizar la pérdida de energía que se produce en el motor, manteniendo sus cualidades mucho más tiempo que los lubricantes convencionales. Además, dependiendo del uso, ahorran combustible durante toda la vida útil del aceite, hasta un 18% más que los mejores 5W30 tipo “Fuel Economy”, evitando los depósitos que se originaban a altas temperaturas en el motor con otros modificadores de fricción. El nuevo CEPSA XTAR HYBRID 5W20 está diseñado para dar servicio a los vehículos bajos en emisiones, los cuales, según el próximo Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire, serán los únicos habilitados para circular por el centro de las ciudades y demás Zonas Urbanas de Atmósfera protegida (ZUAP).
Como al resto de productos de su gama, CEPSA Lubricantes ha sometido al nuevo XTAR HYBRID 5W20 a los test más severos, obteniendo excelentes resultados en todos ellos. En este sentido, poder ofrecer en cada momento un portafolio de productos con las más avanzadas tecnologías y las más actualizadas especificaciones de los constructores de vehículos ha sido el eje de su continuo esfuerzo en materia de I+D+i. Por ello, ofrece lubricantes de alta gama para cubrir todas las necesidades del parque de vehículos, tanto en el ámbito nacional como internacional. La elaborada calidad de las bases lubricantes procedentes de sus refinerías, junto con la incorporación de los aditivos y bases sintéticas más idóneas, permiten a CEPSA Lubricantes, presente en más de 65 países, responder a las continuas demandas y avances del mercado con su amplia oferta de aceites.
CEPSA comercializa lubricantes desde hace más de cincuenta años. En 1995 crea CEPSA Lubricantes S.A. como una filial 100% del Grupo para desarrollar las actividades que abarcan la producción y comercialización de lubricantes terminados, grasas, bases y parafinas. A través de su Departamento de I+D+i, CEPSA Lubricantes lleva a cabo el desarrollo técnico de los diseños de nuevos productos, presente en el mercado nacional de lubricantes y reforzando día a día su presencia a nivel internacional. Sus mejores activos son la calidad y variedad de sus productos, una amplia experiencia como asesores en lubricación, su firme vocación de servicio y su apuesta constante por la innovación útil para hacerle la vida más Más información en www.cepsa.com fácil al cliente.
D IS TR IB UC IÓ N
BOMBAS DE AGUA UN IMPULSO EN EL MERCADO
La demanda permanece casi intacta pese a la situación económica Las características propias de la demanda de bombas de agua provocan que la crisis económica permanezca casi ajena a esta rama de la posventa. Y es que se trata de un producto que prácticamente sólo se reemplaza sólo por rotura, si bien sería recomendable el cambio de manera previa como operación de mantenimiento. Texto Ana Baz Fotos RyA
30
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Bombas de agua
PANORAMA DEL SECTOR
1 La reparación de las bombas de agua se mantiene estable porque está condicionada por su rotura. Al ser un elemento imprescindible, todos los usuarios la cambian.
2
3
El sector registra bajas en los reemplazos realizados por mantenimiento en operaciones junto a la correa y rodamientos tensores.
Los nuevos modelos de bombas ofrecen mayor durabilidad para economizar los gastos del vehículo.
La mayoría de los profesionales del sector considera que las bombas de agua se reparan habitualmente sólo en el caso de que se estropeen, lo que quiere decir que la crisis influye en menor medida en la evolución de este sector concreto de la posventa. Es más, podría darse el caso de que, con el rápido envejecimiento que registra ahora el parque español de automóviles, el negocio de la fabricación y la distribución de recambios de bombas de agua creciera a muy corto plazo. Sobre este aspecto, Jesús Dolz, director general de Industrias Dolz, explica que este recambio sólo se reemplaza por rotura, lo que supone que “esta reparación no se ve afectada por la crisis, ya que el usuario mantiene la necesidad de su vehículo”.
Con una perspectiva similar, Pablo Bazán, responsable de Ventas en España de Airtex Products, reconoce que la bomba de agua, al tratarse de un producto de mantenimiento que se sustituye con la distribución “no se está viendo afectado en la misma manera que otros productos donde los usuarios están dejando de reparar sus vehículos”. No obstante, este mercado no permanece del todo ajeno a la crisis, ya que una parte de su demanda sí decrece ligeramente como consecuencia de una disminución de los kilómetros recorridos por los vehículos , así como por un alargamiento de los intervalos de mantenimiento. A pesar de todo, Jesús Dolz explica que “es muy recomendable reemplazar la bomba por mantenimiento, junto con la correa y los rodamientos tensores”, aunque esta operación, al ser prescindible, puede haber sufrido algún tipo de retroceso en el volumen del negocio. Para evitar los problemas con este tipo de recambio, los profesionales del taller continúan recomendando la sustitución de la bomba como mantenimiento del vehículo aprovechando el cambio de la correa y los tensores para llevarlo a cabo. Se trata de conseguir que los vehículos circulen en las mejores condiciones posibles. En general, todo el mercado del recambio lleva unos cuatro años de descenso, especialmente en los casos del canal marquis-
Airtex Products propone una gama completa de bombas, renovada recientemente, que supera los estándares de calidad exigidos.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
31
DISTRIBUCIÓN
CONCIENCIACIÓN, HERRAMIENTA ESENCIAL EN EL TALLER La labor de concienciación que desarrollan los profesionales de los talleres es fundamental para todo el sector del recambio y, dentro de este mercado, para el de las bombas de agua, también. En general, el usuario lo que busca y más valora es disponer de un vehículo en las mejores condiciones posibles, que no le dé problemas nunca, pero mucho menos cuando se encuentra en carretera. Sin embargo, habitualmente no se percata de las necesidades de mantenimiento continuo que requiere un automóvil para conseguir lo que busca. La tarea de asesoramiento por parte de los talleres resulta fundamental tanto en éstos como en otros casos. Por eso es lógico y apropiado recomendar el cambio de la bomba de agua de forma simultánea a la reparación del tren de la distribución (correas y tensores). Las principales bajadas del mercado derivan, no obstante, de este apartado. Al tratarse de elementos del automóvil que el usuario no ve y no echa en falta hasta que se rompen, no está mentalizado en realizar una sustitución por prevención y mantenimiento. Sólo los cambia cuando se rompen. Esta actitud, además, se incrementa mucho más todavía en una situación de crisis económica como la que atravesamos. Los fabricantes de bombas de agua, en general, tratan de aprender de los talleres para ofrecer soluciones que respondan a las necesidades de los clientes. Se trata de una relación que se debe estrechar: la de los talleres (en contacto con los usuarios), los fabricantes y, también, los distribuidores (ya sean también fabricantes o no). En cuanto a estos últimos, el canal tradicional es el predominante en la venta de bombas de agua. Por tal razón, debe mantenerse informado, obtener la mayor retroalimentación de sus interlocutores posible y aprovechar esa información para mejorar su servicio.
32
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Nuestra planta china en Suzhou nos abre grandes oportunidades de negocio en unos mercados, los asiáticos, que se encuentran en continuo crecimiento
Jesús Dolz | director general de Industrias Dolz
ta y los especialistas en vehículo industrial. Sin embargo, los responsables de Airtex Products indican que el recambio libre para turismo empezó a padecer las consecuencias de la crisis en un tiempo posterior y de una forma “menos acusada”. Los descensos acumulados en este mercado, según estos profesionales, se sitúan entre un 5% y un 10% desde el principio de la crisis (que se sitúa a mediados de 2008) y son variables en función de la zona geográfica, la tipología del distribuidor y el comportamiento de las diferentes líneas de producto.
SKF ha actualizado recientemente su gama de bombas de agua, cuya demanda en España se mantiene en los últimos años, pese a la crisis.
COMPETENCIA CONTINUA El mercado cuenta con una variada oferta de marcas reconocidas, las cuales tienen toda la predisposición para adaptarse a las necesidades de los conductores. Por esa razón, “la competencia es como siempre: voraz y nos mantiene ocupados, activos y nos motiva a mejorar”, tal y como señala Jesús Dolz, quien explica que la presencia de fabricantes asiáticos “no deja de ser marginal para el total del mercado” de este tipo de producto.
Bombas de agua Esta circunstancia diferente, diferente respecto a otros segmentos, obedece al hecho de que el valor de la bomba de agua pierde peso en el monto de la reparación y, por tanto, el recambista y el taller “optan por un producto como el nuestro, fabricado por expertos, con un soporte técnico y comercial en todo momento y con todas las garantías”, subraya desde Industrias Dolz, una firma cuyos nuevos proyectos se centran en las zonas emergentes de Asia y Sudamérica a través de sus filiales en China, Brasil y Argentina, que lideran estas propuestas. Más concretamente, Jesús Dolz considera que los países asiáticos son “una oportunidad” para su compañía, ya que vende bombas de agua en esa zona desde su filial en China. Allí fabrican en su planta de Suzhou, certificada con la ISO TS16949 y que les abre “grandes oportunidades en unos mercados que se encuentran en continuo crecimiento”, explica Dolz.
Tenemos un sector muy competitivo pero donde siguen existiendo muchas posibilidades de mejora Pablo Bazán | responsable de Ventas en España de Airtex
Como conclusión, Pablo Bazán asegura con espíritu positivo que una situación de crisis como la actual “es fundamental afrontarla con una mayor profesionalización de todos los actores que operan en el mercado, empezando por los fabricantes, pasando por los distribuidores y terminando en los talleres. Tenemos un sector muy competitivo donde siguen existiendo muchas posibilidades de mejora. Debemos ponernos a trabajar para ser cada día más eficientes”. Buena solución, sin duda.
BOMBAS INTELIGENTES Entre las novedades del sector, sus profesionales destacan el diseño y la fabricación de bombas de agua que sólo funcionan cuando el motor lo requiere, a las que se podría denominar ‘bombas inteligentes’. “Se trata de diseños mucho más complejos que los de las tradicionales bombas y que, en algunos casos, incorporan componentes electrónicos para su gestión”, añade Pablo Bazán. Además de las innovaciones de las empresas, los profesionales consultados indican que la aparición de vehículos híbridos no está teniendo ningún impacto en este mercado porque sus modelos no tienen “apenas variaciones respecto a los convencionales”, mientras que la expansión de los eléctricos podría afectar a este sector, ya que estos vehículos no incorporan este recambio. No obstante, los expertos precisan que actualmente la difusión de estas innovaciones en el parque automovilístico español “no es realmente minoritaria”. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
33
FA BR IC AC IÓ N
BUJÍAS EL OBJETIVO ES BAJAR EL CONSUMO Su mercado atraviesa las turbulencias habituales en la posventa actual Los últimos avances en el campo de la fabricación de bujías se centran en convertir este recambio en una ayuda para mejorar la preservación del medio ambiente y reducir el consumo de combustible, una medida esencial en un mercado condicionado por la crisis económica y el alza del precio de las energías. Texto Ana Baz Fotos RyA
34
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Bujías
Las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a las bujías alargan los periodos de mantenimiento. Esto es lo que sucede con las D-Power de NGK.
REALIDAD DEL SECTOR
LA ÚLTIMA GENERACIÓN de bujías permite alargar el tiempo de sustitución de este recambio, que pasa desapercibido pero es mucho más importante de lo que parece; sin él, no funciona el motor. LOS CLIENTES no son conscientes de la necesidad de sustituir las bujías y, por esta razón, el taller debe aconsejarles sobre el cambio. EL CAMBIO de bujías se traduce en que los usuarios pueden ahorrar combustible por una gestión más eficiente del motor de su coche. Y por tanto, contaminar menos.
Bosch continúa desarrollando y comercializando bujías que poseen cualidades que permiten a los motores cumplir con los objetivos cada vez más exigentes de emisiones.
El mercado de las bujías de recambio atraviesa un periodo de inestabilidad, como casi todos los relacionados con la posventa tanto en Europa como en España. Esta situación se debe a los alargamientos de los plazos de sustitución y a la disminución de la capacidad adquisitiva de la población causada por la crisis económica. Ahora, la fase de sustitución de piezas por motivos de prevención ya casi no existe y sólo se cambian componentes del automóvil cuando se comprueba que son efectivamente inútiles.
Los expertos que forman parte de la industria y la distribución de bujías tienen muy clara cuál es la situación. Es el caso de Josep Mª Freixes, gerente de NGK, quien opina con firmeza que este negocio vive una época de turbulencias. Por tal motivo y como solución, quiere dejar muy claro que “quienes mejor sobreviven, son los que mejor se adaptan” a las circunstancias derivadas de estos problemas. Sabe que no descubre nada nuevo, pero que sí conviene recordarlo a aquellos que piensan que la crisis pasará igual que ha venido como RECAMBIOS Y ACCESORIOS
35
FABRICACIÓN
En las bujías desarrolladas por Bosch, las últimas innovaciones se centran en el nuevo diseño del terminal.
EL ADECUADO MANTENIMIENTO AHORRA DINERO El adecuado mantenimiento preventivo del vehículo (filtros de aire, combustible, bujías y sistemas de inyección) permite ahorrar combustible y, al mismo tiempo, ayudar a incrementar la preservación del medio ambiente mientras que se realiza una conducción eficiente. Se trata de una medida necesaria por la realidad existente en el mercado, ya que un 32% de los vehículos españoles tiene más de 10 años y contamina más que un coche nuevo, según datos de la DGT. En este sentido, dos de cada tres compradores adquirieron vehículos de ocasión durante el año pasado, mientras que la venta de vehículos nuevos desciende a un ritmo de un 21% desde 2007. Si cada vez son más antiguos los vehículos, el correcto mantenimiento de todos los componentes y su adecuada reposición son fundamentales para ahorrar gastos, como en el caso de las bujías, que deben tener el electrodo en buen estado. Marcas como Bosch realizan campañas de concienciación en este aspecto, pero no parece fácil que calen en el consumidor español, y mucho menos en esta época de dificultades.
36
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
si fuera una simple tormenta. Y es que las épocas de contracción hay que superarlas con trabajo y esfuerzo. No basta con esperar a que escampe, porque entonces no lo hará. REPARACIONES ECONÓMICAS En cualquier caso y como consecuencia de ella (de la crisis), los conductores realizan menos kilómetros con sus coches y la falta de capacidad financiera provoca que las visitas a los talleres sean menos frecuentes. Y cuando lo hacen es porque no les queda más remedio o para realizar reparaciones de
mínima cuantía. En general, “no existe ningún producto que escape a los efectos de la crisis”, aclara el gerente de NGK. Sin embargo, Sandra Miñambres, product manager de bujías de Grovisa, considera que este mercado “se mantiene estable dentro de la situación negativa que hay”. Incluso en cierto modo se muestra positiva, al pensar que “el envejecimiento del parque automovilístico español puede favorecer el mercado de bujías”. No obstante, sí quiere precisar que el aumento del número de kilómetros entre cambios de aceite provoca que el cliente espere más tiem-
Bujías po para sustituir este recambio. El incremento de la edad del parque automovilístico por el descenso de la venta de vehículos nuevos está provocando que actualmente casi el 40% de éstos tengan más de diez años. Se trata de una situación que genera un aumento de las necesidades de mantenimiento. No obstante, Silvia Sauer, product manager de bujías Bosch en España, explica que “los usuarios buscan invertir lo menos posible y suelen prestar más atención a los recambios de bajo precio, ya que el valor comercial del vehículo es menor”. Sauer recuerda que, en general, los vehículos recorren ahora menos kilómetros y que cada vez se realizan menos mantenimientos preventivos, lo que implica que “se dejan de cumplir los intervalos de servicio ideales prescritos por el fabricante y sólo se realizan reparaciones en casos estrictamente necesarios”. Otros de los factores que influyen en el comportamiento del negocio son una mayor vida útil de las bujías de nueva generación (aunque con un precio mayor) y la predominancia del diésel en el mercado español. No obstante, los profesionales consultados esperan que el
Los almacenes de NGK en España aseguran grandes volúmenes de entrega y cumplimiento de plazos en el complejo mercado de reposición.
La adquisición de bujías está condicionada por la reducción de los recorridos.
auge de este tipo de vehículos descienda porque requiere una mayor inversión, exige un coste de mantenimiento alto y el diésel casi ha alcanzado el precio de la gasolina. “La adquisición de bujías como producto de mantenimiento se ha visto afectada por la tendencia que tienen los vehículos de recorrer menores distancias y alargar el mantenimiento hasta casos extremos, en los que no hay otra alternativa que la sustitución de la pieza”, añade la product manager de bujías de Bosch. BALANCE DE 2011 A pesar de todas las cifras, Josep Mª Freixes opina que el balance de 2011 fue “positivo” para el mercado de recambios, si bien “la tendencia de 2012 no es la misma que la del año precedente”. Por esta razón, en NGK se sentirían satisfechos con saldar el presente ejercicio con los mismos resultados que se obtuvieron en el anterior. Para 2013, sus responsables apuestan por trabajar intensamente, “sin permitir que el nerviosismo, que sin lugar a dudas aflorará a todos los niveles, afecte a nuestras formas y actuaciones”. Junto a estos planteamientos, desde Grovisa insisten en continuar apostando por la innovación tecnológica a través del desarrollo de productos para mejorar el consumo de combustible, reducir las
Las propuestas de NGK tratan de satisfacer las necesidades del parque español de reposición.
40 MIL KILÓMETROS DEBEN PASAR, COMO MUCHO, PARA REALIZAR UNA REVISIÓN DE LAS BUJÍAS
emisiones y aumentar el rendimiento del motor. Un planteamiento que se suma al que respaldan desde Bosch; recuerdan que por el comportamiento del usuario final “en crisis” y las mejoras tecnológicas que alargan la vida útil de las bujías se han reducido el número de cambios de estos productos. “Se puede decir que el mercado de posventa de bujías se encuentra en una fase de estancamiento”, añade Silvia Sauer, quien explica que este recambio aún es un producto de alta rotación porque se trata de un elemento de mantenimiento. A pesar del aumento del diésel, Bosch asegura que va a seguir invirtiendo en el desarrollo de bujías que posean cualidades que permitan a los motores cumplir con los objetivos cada vez más exigentes de emisiones. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
37
FABRICACIÓN
FEDERAL�MOGUL ADQUIERE LAS FÁBRICAS DE BUJÍAS DE BERU Aunque la operación está todavía sujeta a la aprobación de las autoridades competentes, la firma Federal-Mogul ha anunciado la adquisición de dos plantas de fabricación de bujías de Beru (marca de BorgWarner). Una se sitúa en la localidad francesa de Chazelle-surLyon, y la otra en Neuhaus Schierschnitz, Alemania. El valor de los activos adquiridos asciende a 63,6 millones de euros y la capacidad productiva anual de la compañía pasará a más de 350 millones de unidades en el sector del encendido, según informa la compañía compradora. Con la adquisición de Beru, Federal-Mogul podrá ofrecer una cartera de productos aún más completa a sus clientes “cubriendo así todo el espectro del sector de encendido en Europa”, subrayan sus portavoces.
Los modelos de bujías de la marca Beru son distribuidos en España por Grovisa. Nada indica que esta situación vaya a cambiar tras la adquisión de Federal-Mogul de las fábricas de Beru.
NOVEDADES DEL MERCADO Las últimas tendencias del sector incluyen bujías con intersecciones de metales preciosos en los electrodos y con configuraciones personalizadas para cada motor. Se trata de unos cambios que les confieren unas características que permiten ayudar a la reducción del consumo de combustible y a mejorar la preservación del medio ambiente. Dentro de este apartado, desde Grovisa indican que las “principales novedades son los nuevos diseños, con las roscas más finas y con materiales más resistentes al desgaste y al calor”. Entre ellas, las últimas propuestas demuestran, como 38
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
sucede con la bujía de encendido doble de platino con conector de embudo para un voltaje máximo de ignición, “el compromiso actual de BorgWarner Beru Systems respecto al desarrollo de tecnologías para mejorar el rendimiento del motor, reducir las emisiones y aumentar la rentabilidad del combustible”, subrayan desde Grovisa, distribuidora de la marca citada. Para Bosch, las innovaciones de bujías se centran en el nuevo diseño de terminal, mientras que la reducción de la cilindrada y/o del número de cilindros, unida a la sobrealimentación (downsinzing) ha influido en ese desarro-
llo. Se trata de una medida que ha incrementado drásticamente la presión final de compresión de la cámara de combustión. Esta situación requiere una tensión de encendido superior, lo que exige de la cerámica de la bujía una mayor resistencia a las descargas. Por esta situación, Boch ha modificado el diseño de las bujías haciendo el aislante nueve milímetros más largo y reduciendo el tamaño del terminal de conexión. EL PAPEL DEL REPARADOR En general, los clientes no se percatan de la necesidad de cambiar las bujías, tal y como explica desde NGK Josep Mª Freixes; opina que el conductor sólo quiere que el coche ande sin dar tirones. No obstante, “los profesionales de la reparación son conscientes de las ventajas que aportan los productos en buen estado y, por tanto, intentan influenciar para la sustitución de las piezas con un cierto nivel de desgaste”. Con una opinión similar, Sandra Miñambres reconoce que el comprador sólo cambia las bujías cuando en el taller le informa sobre la necesidad de la sustitución. “Los usuarios no son conscientes de la importancia del cambio de bujías”, ya que se sustituyen con una frecuencia menor a lo “recomendado” lo que sin duda repercute “en un peor rendimiento del motor y un mayor consumo de combustible”. “El usuario debería ser consciente de que el cambio de bujías permite mejorar el rendimiento del motor y ahorrar combustible”, añade la responsable de Grovisa. Por el aumento del desempleo y la disminución del poder adquisitivo
“Los usuarios de los vehículos más antiguos buscan invertir lo menos posible y suelen prestar más atención a los recambios de bajo precio, ya que el valor comercial del coche es menor”. Silvia Sauer PRODUCT MANAGER DE BUJÍAS BOSCH EN ESPAÑA
Bujías
El envejecimeinto del parque automovilístico español puede favorecer el mercado del recambio de bujías
Sandra Miñambres | product manager de bujías de Grovisa
del consumidor final, éste tiende además a aplazar la visita al taller, aunque lo recomendable sea revisar las bujías cada 40.000 kilómetros. Por esa razón, Bosch desarrolla una campaña de publicidad informativa para que tanto distribuidores como talleres puedan hacer llegar a sus clientes estos datos y así se conciencien de revisar sus vehículos con el fin de garantizar
el buen funcionamiento del motor, disponer de una mayor seguridad de encendido y también reducir el consumo de combustible. ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS Los nuevos modelos de vehículos eléctricos e híbridos poseen unas características diferentes a los convencionales, lo que implica que cuentan con componentes
2011
FUE POSITIVO PARA EL MERCADO DE LAS BUJÍAS DE RECAMBIO, PERO 2012 NO PARECE QUE VAYA A SER IGUAL
distintos a los tradicionales. Todo ello determinará en un futuro el desarrollo del negocio del recambio en general como consecuencia de la utilización de distintos tipos de repuestos. En este sentido, Sandra Miñambres explica que de momento “este tipo de vehículos no tienen repercusión en el mercado del recambio del automóvil”, aunque en el futuro influirán porque la mayoría de los híbridos son de gasolina. Una opinión que también comparte el gerente de NGK. Para él, “el vehículo eléctrico tardará muchísimos años en surcar nuestras carreteras”, aunque algunas unidades se están vendiendo en España. Asimismo, Silvia Sauer reconoce que el vehículo eléctrico aún “no ha despertado mucho interés en el consumidor final” por su precio de compra elevado y la escasa infraestructura de puntos de recarga, mientras que recuerda la presencia de autobuses y taxis propulsados por gas.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
39
ACTUALIDAD
Mann+Hummel compra la china Bengbu Haoye Filter El pasado 29 de agosto, Mann+Hummel firmó un acuerdo con Bengbu Haoye Filter para absorber el 100% de este fabricante de filtros con sede en Bengbu (provincia de Anhui), también llamada la “Ciudad del Filtro de China”. Durante más de 16 años, Bengbu Haoye se ha especializado en el suministro de diversos tipos de filtros, sobre todo al mercado de la posventa de automoción, generando en 2011 una facturación de alrededor de 13 millones de euros. “Con la adquisición de la marca Bengbu Haoye y su acceso al mercado chino, incrementamos nuestra gama de productos y completamos nuestra cobertura para las aplicaciones de vehículos locales”, explicó
Josef Parzhuber, vicepresidente del Grupo Mann+Hummel y CEO Asia Pacífico, el día de la firma del acuerdo. “China es un mercado en continuo dinamismo y oportunidades de crecimiento. El liderazgo en filtración exige no sólo las tecnologías más recientes, también una cartera de productos diferenciada y rápida puesta en el mercado para segmentos de clientes concretos”. La adquisición de Bengbu Haoye, cuyo acuerdo está sujeto todavía a la aprobación
Aurgi es certificada por Aenor en gestión ambiental y calidad Aurgi, cadena de mecánica rápida del automóvil, ha sido certificada por Aenor, Sociedad Española de Normalización y Certificación, en dos sistemas de gestión: ambiental y de calidad, para las actividades de sus servicios centrales y su centro principal de Leganés, que comprenden desde servicios generales hasta venta de piezas de recambios y accesorios, pasando por compras, marketing, reparación y mantenimiento de vehículos turismo, comerciales ligeros y modelos todo terreno.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
La satisfacción por el acuerdo entre ambas partes quedó patente el día de la firma, si bien falta todavía la aprobación de la autoridad competente.
de la autoridad gubernamental pertinente, es un paso lógico en la estrategia de expansión de Mann+Hummel en China, presente en ese mercado desde 1996. Una marca local bien conocida y centrada en aplicaciones domésticas, junto con una amplia gama de productos y una red de distribución bien desarrollada, ofrece para la compañía alemana un buen encaje estratégico a la presencia establecida de Mann-Filter en China. El gigante asiático es uno de los mercados estratégicos de crecimiento para Mann+Hummel, que ya dispone de cuatro sedes de producción en China, concretamente en Changchun, Shanghai, Jinan y Liuzhou.
Denso inaugura fábrica en Brasil El fabricante japonés de equipos y componentes Denso inauguró su factoría de Santa Barbara d’Oeste (Brasil), así como un centro técnico ubicado en la misma localidad del Estado de Sao Paulo. Según los planes de la compañía, ambas instalaciones funcionarán a pleno rendimiento en 2015, año en el que, tras una inversión total de 205 millones de reales (unos 82 millones de euros) su plantilla conjunta alcanzará los 800 empleados. La nueva factoría se ha instalado sobre un área total de 300.000 metros cuadrados y, con una plantilla inicial de 342 trabajadores, se encarga de producir sistemas de aire acondicionado, módulos de refrigeración, dispositivos de encendido y limpiaparabrisas.
Noticias
El Grupo Hella aumenta un 9% su facturación La multinacional alemana registró una facturación de 4.800 millones de euros en su ejercicio fiscal 2011/2012, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al de hace un año. Su beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones (Ebitda) creció un 8,5% en ese periodo, hasta alcanzar los 613 millones de euros. Este aumento se debe sobre todo al impulso de la demanda de vehículos de gama alta en mercados emergentes y a los últimos desarrollos de la compañía en materia de eficiencia energética, seguridad o tecnología LED, así como a los resultados registrados en el sector de automoción tanto de equipo original como de posventa. En este último, la facturación fue de 1.000 millones de euros, gracias al impulso de los mercados de Europa del Este, Asia y Norteamérica. La compañía alemana obtuvo unos ingresos de 313 millones de euros como resultado de su estrategia de diversificación, la cual ha permitido, desde 2008, trasladar su experiencia de más de un siglo en tecnología del automóvil a otros sectores.
José Luis Bravo, nuevo gerente de Gecorusa Desde su nueva función, José Luis Bravo será el máximo responsable de la gestión comercial y administrativa de Gecorusa. Además, se incorpora a un nuevo ámbito empresarial para él, el de los recambios del automóvil, “para impulsar el negocio y traer toda su experiencia a este sector”, han afirmado desde el grupo en el comunicado que anuncia su fichaje. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por Icade y MBA por Boston College (Estados Unidos), Bravo ha desarrollado su trayectoria profesional en reconocidas compañías de gran consumo.
Magneti Marelli abre planta en China para proveer a Fiat El fabricante italiano de equipos y componentes Magneti Marelli ha iniciado recientemente la producción en la nueva factoría que ha construido en la localidad china de Changsha, capital de la provincia de Hunan. El centro se encargará de fabricar sistemas de escape, que suministrará a GAC Fiat, la sociedad mixta que el Grupo Fiat mantiene en China junto al constructor local GAC. Las nuevas instalaciones, situadas en el parque de proveedores de la planta de GAC Fiat en Changsha, tienen una superficie bruta de 21.000 metros cuadrados, 10.000 de los cuales se dedicarán a actividades productivas. Una vez alcanzada su capacidad máxima, contará con una plantilla de 200 trabajadores y producirá un volumen de 300.000 sistemas al año.
Nace MRW Recambios para dar servicio urgente a los talleres La empresa de mensajería MRW ha lanzado una solución específica para el envío urgente de material de recambio, ofreciendo a distribuidores, talleres mecánicos, servicios de asistencia técnica y demás empresas del sector la posibilidad de mandar las piezas de recambio (baterías, faros o retrovisores, piezas de ordenadores o repuestos de teléfonos móviles, etc.) requeridas en cualquier momento e incluso con envíos de “hoy para hoy”. Igualmente, se pueden realizar envíos de documentación específica, requieran o no gestión (oficinas de tráfico, concesionarios, etc.). El cliente podrá elegir la franja horaria que más se adapte a sus necesidades.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
41
ACTUALIDAD
Bosh fabrica más ESP que ABS desde 2010, un sistema que puede evitar hasta el 80% de los accidentes por derrape.
Bosch ya ha producido 75 millones de ESP Desde el inicio de su fabricación en 1995, Bosch ha fabricado 75 millones de sistemas ESP y, con ello, ha contribuido a mejorar la seguridad del tráfico vial. Especialmente en carreteras con superficies resbaladizas y en curvas que se toman a mayor velocidad de la debida, el Programa Electrónico de Estabilidad ayuda a mantener el coche en su carril y a evitar accidentes por derrape. “El ESP es, después de los cinturones, el sistema de seguridad más importante del automóvil y ha salvado ya muchas vidas en los últimos años”, resume Gerhard Steiger, presidente de la División Chassis Systems Control de Bosch. Según algunos estudios citados por Bosch, este sistema de seguridad activa puede
42
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
evitar hasta el 80% de los accidentes por derrape, por lo que cada vez un mayor número de países prescriben el montaje como equipamiento de serie de este sistema en todos los coches de nueva matriculación. En Europa ya se aplica para todos los vehículos cuyo modelo se homologó después de octubre de 2011. A partir de noviembre de 2014, el sistema ESP ya no se encontrará en la lista de opción, sino que estará instalado en todos los coches de nueva matriculación. En la actualidad, lo equipan el 72% de los turismos nuevos y de los vehículos industriales ligeros en Europa. En Estados Unidos se aplica ya un decreto que obliga a que todos los vehículos de hasta 4,5 toneladas estén equipados con este sistema, mientras que en Japón, Australia, Corea y Rusia entrarán en vigor regulaciones similares en los próximos años. Desde el inicio de su fabricación en serie en 1995, este sistema de seguridad activa se ha ido desarrollando y mejorando paso a paso, añadiendo nuevas funciones, subrayan desde Bosch. Si la primera versión pesaba 4,3 kg, la generación nueve, que se utiliza actualmente, pesa solo 1,6 kg en su versión básica, es mucho más ligera y, por lo tanto, más compacta.
Taliaris.com presupuesta con una simple foto La plataforma Taliaris.com ha anunciado cómo es su servicio online mediante el cual puede presupuestar el coste de una reparación con sólo colgar una fotografía de la avería del coche en su web. Al usuario se le enviará el presupuesto más ajustado de los ofrecidos por uno de los miembros de una red de talleres. La recién estrenada plataforma, que cuenta con el apoyo de 75 talleres en 10 provincias,
prevé alcanzar los 500 talleres a finales de 2013 y facturar tres millones de euros. Teniendo en cuenta que en España se realizan unos 36 millones de reparaciones anuales, el objetivo de esta empresa es “alcanzar las 180.000 gestiones de reparaciones antes de que finalice el segundo ejercicio”, ha explicado Marçal Saurí, gerente de Taliaris.com. Para llevar a cabo un exhaustivo examen de presupuestos ajustados sin necesidad de mover el coche, el usuario de Taliaris. com simplemente tiene que subir a la web una foto del desperfecto y la ficha técnica del vehículo.
Noticias
Wulf Gaertner diseña un brazo de suspensión para los Ford y Volvo
Benito Tesier, presidente del Cluster de Aragón
Wulf Gaertner Autoparts ha desarrollado un rodamiento de brazo de suspensión mejorado para el Ford Focus y el Volvo S40/V50 con el que, según indican desde la compañía, “logran prolongar la vida útil del brazo de suspensión en los vehículos en comparación con la pieza original”. Para conseguirlo, los ingenieros del fabricante han sustituido el casquillo hidráulico por un rodamiento de goma maciza. Asimismo, para lograr una alta capacidad de carga y óptimas propiedades de conducción, la goma del nuevo repuesto Meyle-HD se ha calculado y dimensionado en base al método de elementos finitos (Finite Elemente Methode, FEM). Según han explicado desde Wulf Gaertner Autoparts, los casquillos hidráulicos de los brazos de suspensión originales en el Ford Focus de la segunda generación y en los modelos Volvo S40/V50 fallan prematuramente con frecuencia. El motivo, aseguran desde la compañía, es que la goma envejece rápidamente con ozono (debido al efecto de cambio) y se vuelve porosa con el tiempo.
El Cluster de Automoción de Aragón (CAAR) se reunió recientemente para acordar la renovación de su Junta Directiva y elegir por unanimidad como presidente a Benito Tesier, director general de Brembo España. Juan Manuel Blanchard (CEFA), anterior presidente, pasa a ocupar el puesto de vicepresidente, “muestra clara de continuidad con el proyecto que el Cluster arrancó hace ya más de cuatro años”, asegura el CAAR en un comunicado. Durante la Asamblea, el Cluster también revisó las actividades y proyectos realizados durante 2011 en el campo de la Internacionalización, la I+D+i, los Recursos Humanos, la Eficiencia Operativa y la Calidad. Entre otros proyectos, el cluster aragonés ha sido incluido en la red de clusters europeos excelentes.
Faconauto y Anfac quieren policía en los talleres ilegales La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) han pedido que se intensifique la acción policial contra la actividad de los talleres ilegales de reparación de vehículos. Según sus estimaciones, por cada taller oficial estaría funcionando uno ilegal en nuestro país, es decir unos 3.000 talleres ilegales, indican en un comunicado. La petición de ambas patronales se produce después de que, el pasado mes de junio, la Guardia Civil de Cádiz, junto a la Inspección de Trabajo, llevara a cabo en la provincia la denominada operación “Trócola”, en la que realizaron un total de 29 inspecciones, tramitando 221 actas de infracción en materia de actividades industriales, residuos peligrosos, trabajo y seguridad social.
Fe de errores en la Guía de la Distribución No Agrupada 2012-2013 En la última edición de la “Guía de la Distribución ��� No agrupada”, publicada en mayo del presente año, se incluyó por equivocación a Recambios Cecilio, cuando esta empresa forma parte del Grupo Andel Automoción desde 2008,, del que es miembro fundador, con su gerente, Juan Antonio Vegas, a la cabeza. Por tal motivo sí aparece en nuestra Guía de Grupos de Distribución de Recambios 2012”, publicada en enero de este año, concretamente en las páginas 58 y 145 y bien situado dentro del Grupo Andel Automoción. Mayo
2012
www.rec
acce ambiosy
sorios.c
om
DE ERCADO L DEL M ESIONA A PROF REVIST
RAFÍA
OG › CART
00 6.0ATOaSdos Dntrast co
��������
���������
����������
ENTA LA POSV
��������
������ ���������
���� S ��������� OFICHA ���������� › MICR ��������� EVISTAS › ENTR
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
43
ST EN O CK
Siga día a día nuestro
SOLICÍTELO en › suscripciones@tecnipublicaciones.com Recambios y Accesorios ofrece a sus lectores todas estas noticias de producto y la actualidad del sector de la posventa a través nuestro servicio diario de información.
1.Proquimetal
comercializa 3CV Motor Oil
La nueva gama de aceites para motor de Proquimetal ya se comercializa en el mercado español. Denominada 3CV Motor Oil, se trata de lubricantes especialmente concebidos para optimizar las prestaciones de los propulsores de última generación. Los hay sintéticos de larga duración para vehículos pesados y para turismos, e incluso para motos.
2.
Delphi apuesta por los turbos refabricados
Delphi Product & Service Solutions ha iniciado la comercialización de turbocompresores remanufacturados específicos para el mercado de recambios. Pueden ser para motores de gasolina o diésel y para tecnologías actuales o antiguas de marcas tan populares como BMW, Citroën, Peugeot, Nissan, Renault, Seat, Skoda o Volkswagen, por citar algunos ejemplos. La previsión del fabricante es ampliar la gama a corto plazo hasta cubrir un 80% de lo que precisa el parque móvil.
3.
Monroe lanza su catálogo de muelles 2013
Tenneco ha editado una versión actualizada de su catálogo de muelles de recambio Monroe, que ofrece ahora cerca de 300 referencias más para cubrir así aplicaciones populares de modelos fabricados hasta 2009, inclusive. Esta 44
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Newsletter
edición de 2013 también incluye el ensamblaje Monroe Quick-Strut, la solución 'todo-en-uno' de columnas de amortiguación para los vehículos actuales. Las referencias descritas están disponibles en el almacén madrileño de Tenneco, lo que permite a la compañía llevar a cabo un servicio de entrega rápido.
4.
Ryme presenta su manómetro 60GT
Ryme Maquinaria de Automoción e Inspección de Vehículos ha presentado el manómetro 60GT, que tiene la Aprobación de Modelo y Certificado de Calibración. La pistola profesional para el inflado de neumáticos 60GT, diseñada y fabricada en Italia, incluye manómetro con escala de Ø 80 milímetros y boquilla adaptada para válvulas. También cuenta con la aprobación de la norma CEE Nº 86/217.
5.
Gulf añade a su
gama los Progress C2 5W30 y C4 5W30
Gulf ha desarrollado dos nuevos lubricantes para filtro de partículas, los Progress C2 5W30 y Progress C4 5W30. Ambos son 100% sintéticos y tanto para motores diésel como de gasolina. El primero asegura la compatibilidad con los sistemas de post tratamiento de los vehículos donde se exige la norma ACEA C2 y el segundo lo hace con la ACEA C4.
6.
ContiTech pone código QR en sus embalajes
La firma alemana incluye en todos los embalajes de sus productos punteros códigos QR para que distribuidores y talleres dispongan fácilmente de los datos técnicos a través del teléfono móvil. Este anuncio coincide con la presentación de sus nuevas correas de transmisión para el mercado de la posventa y las suspensiones neumáticas para vehículos industriales.
7.
Teroson comercializa otro limpia cristales
Lo último de Teroson, la firma perteneciente a Henkel, es su Glass Cleaner (limpia cristales), producido en base agua 100% biodegradable y basado en componentes nanotecnológicos. Es de secado muy rápido, incluso a bajas temperaturas y eficaz en la prevención de formación de vaho.
8.
Loctite inicia la venta de su Hygiene Spray
Loctite ha iniciado la comercialización de una solución avalada por el Ministerio de Sanidad, a través de su registro sanitario (número 08-20/40-0500361), que certifica que su Hygiene Spray desinfecta un vehículo eficazmente en 15 minutos, eliminando una gran variedad de bacterias, hongos y agentes víricos, así como olores desagradables, dejando una fragancia a mentol y eucalipto.
En stock
9.
1.
Corteco saca al mercado kits de poleas de cigüeñal Laa organización de ventas para el recambio independiente del Grupo Freudenberg, y fabricante de poleas de cigüeñal, soportes de motor y de suspensión, retenes y filtros de habitáculo, Corteco, ha ampliado su gama de kits de poleas de cigüeñal. En total son 61 nuevas referencias, de las cuales 20 corresponden a kits de poleas y tornillos, llegando a las 250 referencias en esta familia. Con estas novedades, Corteco incrementa su gama de productos hasta superar las 18.000 referencias que, según la marca, cuenta con calidad de original.
3CV Motor Oil, la gama de aceites de Proquimetal, cuenta con productos para motos, turismos y V.I.
2. Los nuevos turbocompresores remanufacturados de Delphi son específicos para el creciente mercado del recambio.
3. 5. 5
4.
Los lubricantes Progress C2 y C4 de Gulf son 100% sintéticos y válidos para motores diésel y gasolina.
La pistola profesional de inflado de neumáticos Ryme 60GT incluye manómetro con escala de Ø 80 milímetros.
El renovado catálogo de muelles de recambio de Monroe dispone de 300 referencias más.
6. 7. El limpia cristales de Teroson dispone de pulverizador, no escurre en superficies verticales y no precisa aclarado.
A partir de ahora, los productos más importantes de ContiTech incluirán en su embalaje código QR para ofrecer toda la información necesaria para el taller.
8. El Hygiene Spray elimina en 15 minutos bacterias, hongos y agentes víricos del interior del automóvil y deja olor a mentol y eucalipto.
9. De las 61 nuevas referencias que ha lanzado Corteco, 20 corresponden a kits de poleas y tornillos. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
45
A D O M ER C
REVOLUCIÓN EN LA POSVENTA MONOMARCA Buscan los clientes de los multimarca con atractivas promociones
Con unas ventas de coches cada vez más bajas debido a la crisis, los fabricantes de automóviles aplican, a través de sus concesionarios, todo tipo de fórmulas de promoción para atraer clientes a sus maltrechos servicios de posventa. Para ello emplean técnicas del sector independiente, apostando por tarifas más ajustadas en los servicios de mantenimiento y regalando filtros, ruedas, revisiones... de todo. Texto Baldomero Giménez Luque Fotos RyA
46
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Promociones posventa
É U Q � ES? N R E E L L CEN SUS TA E R F OS MARCA LA
reno s de f a l l i t icos. s umát as pa l e n e d o atr alo os cu • Reg elos ituir l t s u s s mod . o al l a r a 6 uros p 1998 y 200 r 95 e e o r p t n e BMW t se acei icado bio de 6 fabr 4 E • Cam 3 cos. Serie s bási o de la t n u p a. de los de la marc rolet tuito s a o r v g i Chev t iento n mo tenim a toalla co exia. • Man n u ores V en lo de d a a g g e e av •R nto n los n antenimie n nto e e ë m u o e c r d s s de Cit cione % de opera ones. un10 r e e o c p a nes d •H aci Pad eracio s de a un i instal p e s t o u r a s o r t •S de ki o pa uiera ress y regal cualq ía exp ques r e e c h c o rr ega to, ca • Entr imien n cos. e t n s bási ma . o n t ó n i u c p bu ita de distri gratu n ó i s i os. • Rev básic s o t n pu ticos. de 24 eumá . a a n Fiat i t r i c a u n i t e b ra ist al cam sión g de as freno años • Revi e 2 d e s d a ll o alo pasti cuent r. • Reg de las e des o d l ua t a % c g 0 • Re a efe un 2 s n e e n c ha cio che y opera tales. Ford del co r posibles V ris T c I r mitad n la po bia idad a obra l cam • Pasa n a e u d n a ó o i d n c n en ma € de deduc 2x1 (segu r 0 os 2 c i a t t os po á s • Ha eum 0 eur n 0 0 e . d 5 rta sta . • Ofe s y ha o 4x3 iones ecio) mese r s i ller. p a e perac e t s o d n a r e n o s ó p i e nciac acion no de obra • Fina repar a y m s a n . r e s o o Ante esta situación, el parque comp cuent de cinco añ e des s d á automovilístico envejece progresi. % m s 0 e d •2 uro ículos o por 99 e vamente y los usuarios alargan al a veh t n e i tenim máximo la vida del coche al mismo do. • Man iciona d n o tiempo que buscan fórmulas que ac dai e aire Hyun uita d t les permitan mantenerlo con el mía r g sión s nimo coste posible. Es por ello que, • Revi cione opera en vez de recurrir a servicios ofin e a % i K 15 o del ciales, muchos otros van a talleres cuent miento. s e D • independientes o multimarca con la nteni uir de ma sustit idea de pagar menos por el mismo no al e r f a i e d servicio. Hasta ahora, los concesioLanc tillas e pas d icos. o l t a narios veían en las operaciones de á eum • Reg n o r t a mantenimiento básico una fuente los cu
meo
o Alfa R
Al analizar económicamente los últimos cinco años del mercado español, uno de los sectores más perjudicados es sin duda el del automóvil, que desde 2007 su volumen de ventas desciende de manera imparable, hasta llegar este año a cifras que no se registraban desde 1993. El poder adquisitivo medio de los españoles ha descendido y la compra de un vehículo nuevo plantea hoy varias dificultades, y la primera es la falta de créditos bancarios.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
47
MERCADO
EN C E S? R F LERE L A O T S EN SU �QMUAÉ RCAS
SITUACIÓN
del mercado
s odelo EL COSTE MEDIO en operaciones de L AS a los m y Note. r a p ado 200 r V r e N c , i mantenimiento de las casas oficiales ronda a to n imien icra, Qashq n Nissa e t n los 99 euros por sustitución de filtros, ,M ma s io de , Juke por 20€. odelo mera • Prec m l e a A o aceite y revisión de puntos básicos. r , J a a r & sp Prime niños Zoe ático 010. 2 m u e e d a r n io pa en de jun esorios. • Silla s especial LA MAYOR PARTE DE OFERTAS del 1 s a acc e t t r n n e e • Of os a nto d e a u l c u o s en neumáticos comprende un 50% de c n de matri en ma 5% de % 2 0 n 1 u descuento en la segunda unidad o el regalo a un zas y • Hast en pie ara o p t de una rueda al cambiar las cuatro. a n r e ob cu Opel e des no de d a m % 5 n e a un 2 y 30% • Hast a. VARIAS MARCAS tienen adscritos iezas p n r e . b ños ento de o a u z c s e i acuerdos con proveedores de neumáticos e de d s de d a. t • 30% os con má n e v que les permiten ajustar los precios. s l de po mode iones c o m o eot en pr ALGUNAS ESTRATEGIAS Peug ta. uento c s e osven d p s e e n d o s p e comerciales para atraer clientes pasan u n C o • oci prom n t e l por revisiones gratuitas, el regalo de algún o u ent Rena a, z descu i b e I d a s producto o la posibilidad de entrar en ar one eras p • Cup elant d atractivos sorteos de viajes, entradas... o n e fre llas d i Seat t s . a s p ro bio de por 79 eu a • Cam e t l ros. A o ,50 eu 3 León 2 r po nado a ndicio da unidad o c a Skod fundamentales del automóvil para . e aire egun iento rga d % la s enim t mejorar las emisiones, el consumo, n a • Reca ticos al 50 os. de m má ir tod ones i u t la seguridad y mantener el buen c i a t • Neu . r s ope pida al su ría rá os en e o 4x3 estado de funcionamiento del vehíd c a o r r r r car ios ce stitui os en u d culo. Se ha optado por esta promos l a • Prec r a r ble ios ce busti ción ya que debido a la crisis ecom • Prec o c en euros a nómica muchos conductores han 0 t 6 o e y y 30 To es d entre os. acion retrasado esta actividad entre uno r c e i e d t p á o l o a eum tos • Reg y dos años. Además se incluía de 0 pun atro n 4 u c e d o dos tuita a r regalo un neceser apto para aviog isión nto. • Rev e i m nes, con productos de limpieza y i en . mant iento o menos. m i n desinfección de manos sin necesie n nt ño wage de ma los de un a s s k e l t dad de agua, para los clientes que o e V qu ícu e 5 pa o para veh d a se acercasen a su concesionario. t r tuit • Ofe o gra e u Por otro lado, y hasta el 31 de julio q • Che también se obsequió a los usuarios de ingresos de segundo orden, pricon un juego de pastillas de freno mando la venta de vehículos. Sin si sustituías los cuatro neumáticos embargo, esta tendencia está campor unos de las siguientes marcas: biando dada la situación actual y Continental, General Tire, Nankan las marcas automovilísticas buscan o Uniroyal. no sólo fidelizar a sus clientes, sino quitárselos a otras marcas o autocentros. Así, encontramos muchas BMW que ofrecen revisiones gratuitas, En el caso de la firma germana, las descuentos en productos o incluso promociones en materia de posregalos y sorteos. venta no suelen ser muchas, Sin embargo, durante este año y hasta el 31 de julio se ofreció un cambio Alfa Romeo de aceite por 95 euros. Esta proOfreció del 26 de marzo al 31 de mayo una revisión de los 24 puntos moción, válida para la Serie 3 de la 48
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Promociones posventa
Kia ofrece en sus servicios oficiales un 15% de descuento en operaciones de mantenimiento.
generación E46 (fabricados entre 1998 y 2006), incluía una lata de Castrol Edge Professional, que es la que recomienda el fabricante, mano de obra e impuestos.
Chevrolet Como parte de su estrategia de fidelización, su red de concesionarios premió con una acción de mantenimiento gratuito a los propietarios de los modelos Matiz, Kalos, Aveo, Lacetti, Nubira, Tacuma, Captiva y Epica matriculados
entre 2004 y 2008. Esta especial llamada al cuidado del vehículo, estuvo vigente hasta el 30 de abril, y consistía en un cambio de aceite y filtro por cero euros. El director de Posventa de Chevrolet España, Joaquín Araujo, dijo al respecto: “queremos que nuestros clientes mantengan sus coches en perfectas condiciones y nada mejor que un reparador autorizado para cui-
95
EUROS
COSTABA EL CAMBIO DE ACEITE DE UN BMW SERIE 3 HASTA EL 31 DE JULIO.
dar su Chevrolet. Contamos con una excelente red, con 157 puntos de servicios oficiales en toda España, donde todos los clientes pueden disfrutar de una atención personalizada por parte de los mejores profesionales”.
REGALAN DE TODO PARA CAPTAR CLIENTES Con el fin de atraer a nuevos usuarios, para posteriormente fidelizarlos, varias marcas de prestigio recurren actualmente en el mercado español a ofrecer regalos u operaciones gratuitas. Eso sí, en algunos casos los obsequios obligan a la adquisición de algún producto de mantenimiento. Es el caso de Chevrolet; por intervenciones superiores a 50 euros, regala una toalla de playa. Esta firma americana ofreció además durante la primavera una sustitución de aceite y filtro con coste cero
para los modelos Matiz, Kalos, Aveo, Lacetti, Nubira, Tacuma, Captiva y Epica, matriculados entre 2004 y 2008. Por su parte, los concesionarios de Alfa Romeo, Fiat o Lancia regalan las pastillas de freno al sustituir los cuatro neumáticos. En el caso de Toyota, obsequian con entre 30 y 60 euros de combustible al cambiar dos o cuatro ruedas. Fabricantes como Hyundai, Citroën, el grupo Fiat o Volkswagen ofrecen a sus clientes revisiones gratuitas de los puntos básicos del vehículo: estado de las ruedas, niveles, desgaste de pastillas, comprobación de escobilla... Bien es cierto que, si Algunas marcas recurren a obsequios hay que sustituir algún elemento, se para atraer a cobra. Por supuesto. Hyundai, potenciales clientes, además, ofrece la revisión gratuita ya sea de forma directa o a través de sorteos. del aire acondicionado, una promoción a la que da mucha publicidad antes del verano, cuando los usuarios más se lo plantean, pero que normalmente prolonga todo el año. Existe una última opción: que el obsequio no sea directo y se lleve a cabo por sorteo, como los iPad de Citroën o los dos años de asistencia gratuita de Fiat.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
49
MERCADO
BOMBARDEAN EN INTERNET Muchas de las promociones vigentes o que han puesto en marcha durante los últimos meses las marcas de automóviles se han difundido exclusivamente en Internet. A través de formularios para clientes o anuncios en las propias web, con posibilidad de que los usuarios se registren, las firmas consiguen un amplio radio de acción. Correos electrónicos, menús interactivos específicos, banners… cualquier fórmula es válida con tal de atraer clientes. Éstos, en muchos casos, reenvían o ponen en conocimiento de sus allegados estas ofertas, con lo que el efecto es doble: por un lado se difunde un primer mensaje y, a partir de ahí, se inicia una cadena a otros posibles interesados. También se colocan cada vez más carteles en los propios concesionarios con ofertas, recordando más a un supermercado que a la seriedad habitual de las tiendas de coches oficiales. También en las revistas, los periódicos y la televisión se puede ver a las grandes firmas independientes, como Aurgi, que bombardean en determinados periodos con promociones especiales.
Ya durante el verano, al realizar una operación de mantenimiento superior a 50 euros, regalaban una toalla conmemorativa para celebrar la victoria de la selección española de fúltbol, de la cual Chevrolet ha sido patrocinador oficial.
Citroën Dentro de la llamada “Promoción de Seguridad”, los servicios de la casa francesa realizaban, hasta el 31 de julio, una revisión del estado de los neumáticos, escape, escobillas, fuelles de transmisión, etcétera a todos sus modelos. De igual forma se verificaba la estanqueidad de los amortiguadores, de la caja de cambios y el motor y se comprobaban los niveles del líquido de dirección, aceite, frenos, refrigerante o del limpiaparabrisas. Actualmente, en promoción, se ofrecen unos cheques regalo para operaciones de mantenimiento, carrocería rápida y kits de distribución, así como un 10% de descuento en navegadores Vexia y el sorteo de varios iPads al cambiar el aceite en uno de sus establecimientos.
Fiat Del 26 de marzo al 31 de mayo, todos los clientes que se acercasen a uno de los concesionarios oficiales podían beneficiarse de la revisión gratuita de los 24 puntos de su coche y, de regalo, hacerse con un neceser. Un poco más de tiempo, hasta el 31 de julio, estuvo vigente la oferta de sustitución de cuatro neumáticos con pastillas de freno completamente gratis. Y para fidelizar todavía más, actualmente los clientes pueden entrar en el sorteo de dos años de asistencia en carretera completamente libre de coste. Sólo es necesario pasar los controles en un taller autorizado.
Mientras que las marcas se esfuerzan en promocionar sus productos a través de Internet o en los propios concesionarios, los grandes servicios multimarca llaman la atención del consumidor a través de anuncios de televisión.
50
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Ford Es una de las marcas más activas actualmente en temas promocionales. Al acceder a su web es fácil encontrar varias ofertas interesantes. Empezando por los neumáticos, ofrecen un descuento del 50% en la segunda unidad o un 4x3, lo que significa que pagas sólo tres y te llevas los cuatro. También ofertan a sus clientes la posibilidad de realizar labores de mantenimiento por un coste de 99 euros. Éstas cubren el cambio de aceite y el filtro, así como el de polen, y además se realizan comprobaciones de niveles y de seguridad. Si el usuario lo prefiere, la casa americana se encarga de llevar el coche a la ITV, y además hace un 20% de descuento en mano de obra, si es que fuera necesario efectuar alguna operación. Otro elemento importante y al que hay que prestar una especial atención es a los cristales. En este supuesto se puede aplicar hasta una deducción de 20 euros al cambiarlos. Además, y para cualquier vehículo, existe un descuento por mano de obra de un 20% y la posibilidad de financiación a seis meses, sin intereses, y hasta un máximo de 5.000 euros por compras y reparaciones en taller.
Hyundai Actualmente en su web sólo se oferta una revisión gratuita de aire acondicionado, ya que sus mayores promociones se centran en la venta de vehículos nuevos, donde ofrecen significativos descuentos.
Kia Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2012 se llevó a cabo una promoción bajo la modalidad de “regalo directo” en la que podían participar todos los clientes que accediesen a la página www. tentukiaaldia.com y se registrasen
Hasta ahora, los concesionarios veían en las operaciones de mantenimiento básico una fuente de ingresos de segundo orden, primando la venta de vehículos. La situación ha cambiado, y mucho
Promociones posventa
En los talleres de Toyota realizan una revisión gratuita de los 40 puntos esenciales de la mecánica en las operaciones de mantenimiento.
en la misma. El objetivo de esta promoción era incentivar la visita de la web, así como la visita a los concesionarios de la marca abiertos al público en territorio nacional (excepto en las Islas Canarias) vinculados a la presente promoción. Ésta consistía en un 15% de descuento en operaciones de mantenimiento y descritas como tal en el “Manual de Propietario” del vehículo, dentro de la Red
Oficial de Kia Motors Iberia y para vehículos adquiridos a través del mencionado concesionario.
Lancia Un buen estado del automóvil se traduce en un aumento del ahorro y de la eficiencia del coche y por ese motivo. Eso quería transmitir esta firma italiana cuando entre los pasados 26 de marzo y 31 de mayo llevó a cabo una revisión gratuita de
Citroën es una de las marcas que más promociones realiza. Desde un 10% de descuento en navegadores Vexia, hasta el sorteo de iPads, cheques regalo para operaciones de mantenimiento, carrocería express y kits de distribución.
4x3
EN NEUMÁTICOS OFRECE FORD EN SUS TALLERES. EL CLIENTE PAGA TRES Y LE CAMBIAN LOS CUATRO.
los 24 puntos fundamentales del vehículo. Con esta medida, además de captar clientes, pretendía mejorar y controlar los niveles de emisiones, consumo y seguridad. Por si fuera poco, quienes se acercaron durante ese período a un taller Lancia recibieron un pequeño obsequio. Hasta el 31 de julio estuvo también vigente otra promoción: al cambiar los cuatro neumáticos, regalaban las pastillas de freno.
BORRACHERA DE OFERTAS ESPECIALES TAMBIÉN ENTRE LOS MULTIMARCA Ante esta nueva situación y para seguir siendo competitivos de guerra de promociones por parte de los talleres monomarca, los multimarca e independientes apuestan por un menor coste para el cliente u ofertas especiales. Durante el verano, en Aurgi realizaron revisiones a un precio de 49,95 euros que incluían la inspección de 30 puntos de control, cambio de aceite y filtros o rellenado de líquidos. Eso sí, la lata de lubricante, que oscila entre los 15 y los 80 euros, se cobraba aparte. Norauto, también durante el verano, cambiaba el aceite del coche por un precio de partida de 15,95 euros, aunque el filtro se cobraba aparte (a partir de unos ocho euros). Por otro lado, Monroe ofreció una revisión gratuita de los amortiguadores y, en el caso de tener que sustituirse, los consumidores podían adquirir cuatro Ante la nueva política de posventa de los concesionarios unidades por el precio de tres. La campaña más reciente la protagoniza oficiales, los talleres independientes apuran al máximo Confortauto, que está en vigor desde el 10 de septiembre hasta el 3 de las tarifas de los productos de mantenimiento básico y noviembre; durante el citado periodo se descuenta el 21% del IVA en la en los neumáticos de mayor venta. compra de neumáticos Confortauto y Rodatec.
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
51
MERCADO Nissan Esta firma japonesa es una de las más activas en materia promocional de servicios posventa. Hasta el 31 de agosto tenía ofertas especiales en neumáticos con las medidas de sus modelos más populares, así como un descuento de hasta un 25% en accesorios como reproductores de DVD para las plazas traseras. Actualmente realiza presupuestos cerrados para revisiones de los modelos Primera, Almera, Juke, Micra, Qashqai, NV200 y Note. Hace público el servicio que presta entrando en su web en el apartado ofertas de posventa y pinchando en el modelo seleccionado. Si el cliente cuenta con hijos de entre nueves meses y 12 años, podrá beneficiarse de otra interesante oferta: la adquisición de una silla homologada Zoe & Joe por 20 euros. Para poder adscribirse, es necesario presentar un cupón disponible en los talleres oficiales, que se entrega por intervenciones superiores a 100 euros. Realizando un pago inicial de 75 euros, la firma japonesa devuelve 25 euros en la primera visita y 30 en la segunda.
En los talleres de Seat ofrecieron durante el verano a los propietarios de los Ibiza, León o Altea el cambio de pastillas delanteras por 79 euros, impuestos y mano de obra incluida.
25%
DE DESCUENTO EN PIEZAS DE SUSTITUCIÓN ES LO QUE OFRECEN LOS TALLERES DE OPEL.
�CUÁNTO TIEMPO MANTENDRÁN ESTAS PROMOCIONES? Al observar la tendencia del mercado europeo y, en especial, el nacional, las previsiones de venta de vehículos nuevos seguirán estancadas por lo menos a corto, debido tanto al aumento de los precios como a los problemas económicos de la población. Es por ello que las marcas han de buscar nuevas fórmulas para obtener beneficios, y parece que la apuesta por un servicio de posventa cada vez más dinámico y personalizado son las líneas a seguir. Por tanto, las firmas automovilísticas quieren hacer frente al sector multimarca e independiente, en lo que a la posventa se refiere, aplicando una política de ajuste de las tarifas para servicios básicos de mantenimiento o sustitución de neumáticos y haciendo especial hincapié en la confianza del servicio y piezas oficiales o de marca blanca, pero aprobadas por ellos.
52
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Por último, y para rematar esta cascada de promociones, ofrece hasta un 25% de descuento en todo tipo de accesorios.
Opel Desde su web invita a acudir a los talleres de sus concesionarios ofreciendo hasta un 25% de descuento para piezas de sustitución, así como un 10 % en mano de obra. Además apuesta fuerte por sus clientes más antiguos dando un 30% de rebaja en componentes y otro 30% en el trabajo a realizar para todos aquellos vehículos con más de diez años.
Peugeot Ha puesto en marcha una campaña de pre-ITV gratuita, además de descuentos y ventajas adicionales en las operaciones de mantenimiento que posteriormente se realicen en su red de servicios oficiales. Así, en las incidencias que se detecten, los clientes se benefician de descuentos de un 20% en piezas y mano de obra. Estas mismas ventajas económicas se aplican a los vehículos que acudan a los talleres de la marca con algún incidente tras pasar la ITV. Todas las intervenciones, como cualquiera que se efectúe en la red, cuentan con la habitual garantía que ofrece la marca francesa de un año en piezas y mano de obra sin límite de kilometraje, salvo cuando el problema es por
desgaste. Estas ventajas mejoran a las establecidas por ley, de tres meses o 2.500 kilómetros. Además, la firma del león ofrece a todos los clientes que acudan a cualquier punto de su red de distribuidores y talleres, a propósito de esta acción, un cheque-regalo para su próximo paso por el taller, si bien no ha comunicado oficialmente el importe. Del mismo modo, siguen intentado atraer clientes con la campaña NEC (Nueva Experiencia Cliente), que consiste en precios especiales para el mantenimiento del vehículo. Hasta ahora, y a través de unos cupones, los clientes podían chequear al completo su coche por 99 euros, cambiar el aceite y su correspondiente filtro por 64 euros, revisar su sistema de climatización y recargar el aire acondicionado por 49 euros o cambiar las pastillas de freno delanteras por 109 euros.
Renault Gracias a la descarga de una tarjeta descuento, durante el verano hacía una revisión de 35 puntos, incluyendo cambio de aceite y filtro, así como comprobación de neumáticos, pastillas de freno, escobillas, niveles... Además si tras esa operación el cliente decidía cambiar algún elemento, se aplicaba una rebaja de 20 euros en pastillas, de 50 si se incluía la sustitución de los discos y de otros 50 por los amortiguadores.
Promociones posventa
En Volkswagen tratan de captar clientes para sus talleres con cinco paquetes de mantenimiento o un chequeo gratuito para vehículos de un año o menos.
Seat Ofreció hasta el 31 de agosto el cambio de pastillas de freno delanteras para los modelos Ibiza, León y Altea por 79 euros. Esta oferta incluía recambios Economy (la marca blanca de Seat). Asimismo existía la posibilidad de un cambio de aceite y filtro para cualquier modelo con más de cinco años por 59 euros (89 si se empleaban productos de tipo long life, que se sustituyen cada 30.000 kilómetros, lo que también supone un ahorro).
Skoda La casa checa no sólo compite de manera feroz en la venta de vehículos nuevos, sino que es muy activa en materia de promociones de posventa. Hasta mediados de verano, el cliente podía recargar el aire acondicionado por 23,50 euros y aprovecharse de precios cerrados en operaciones de mantenimiento y mecánica rápida en todos los modelos de la gama. Actualmente existe la posibilidad de adquirir dos neumáticos con un 50% de descuento en la segunda unidad o de la fórmula 4x3 al sustituirlos todos.
Toyota Bajo la campaña “Servicio Integral de Neumáticos”, esta firma japonesa regala actualmente 30 euros en combustible al cambiar dos neumáticos, o 60 euros si el cliente decide cambiar los cuatro.
EL BANCO POPULAR AYUDA A MONTAR UNA TIENDA AURGI La entidad financiera ha llegado a un acuerdo con la cadena de centros multimarca por el que ofrece productos y servicios financieros en condiciones ventajosas a los emprendedores interesados en instalar tiendas-taller de mecánica rápida en régimen de franquicia. La previsión acerca del volumen de negocio directo se espera que supere los 15 millones de euros, sin tener en cuenta las operaciones indirectas que aportaría la venta cruzada a los más de 300 trabajadores que emplearán los talleres. Este acuerdo entre ambas empresas impulsa un plan de expansión que contempla crear un máximo de 50 establecimientos en tres años, convirtiéndose en la marca nacional de referencia y con los que tendrá presencia en todas las ciudades de España.
Además, sus talleres también ofrecen una revisión gratuita de los 40 puntos esenciales en las operaciones de mantenimiento.
Volkswagen Con vigencia hasta el 31 de mayo, puso en marcha una campaña de ofertas de posventa para todos sus clientes que incluía un total de cinco paquetes de mantenimiento, un servicio de pintura rápida y una selección de artículos de accesorios originales. Más detalladamente, esa promoción constaba de comprobación de seguridad (45 euros), la revisión y sustitución de las escobillas del limpiaparabrisas (desde 32 hasta 55 euros, según modelo), de la batería (entre 100 y 125 euros), de las pastillas de freno (desde 95 euros hasta 115 las delanteras y desde 85 hasta 100 euros las traseras), así como un chequeo del sistema de climatización (55 euros). En
60
EUROS
EN COMBUSTIBLE REGALA TOYOTA AL CAMBIAR LOS CUATRO NEUMÁTICOS.
Las promociones de los concesionarios van a seguir con toda seguridad, e incluso se van a incrementar, ya que la venta de vehículos nuevos no remonta y necesitan ingresos urgentes
cuanto al servicio de pintura rápida, la oferta partía desde los 70 euros. En lo que se refiere a accesorios, hubo una promoción en la que se ponía a disposición de sus clientes un kit de productos de mantenimiento (62 euros), un juego de alfombrillas premium (entre 95 y 119 euros, según modelo), fundas para móviles de la colección Beetle (15 euros), así como un portabicicletas testado por Citycrash (108 euros). En todos los precios estaba incluido el IVA. Ya en el apartado de las ITV, se lanzó una campaña dirigida a aquellos vehículos que estuviesen a punto de pasar su primera o segunda inspección técnica. Así, la firma alemana ofrecía a todos estos clientes la opción de realizar una pre-ITV en un servicio oficial Volkswagen de forma gratuita. Adicionalmente existía un 15% de descuento en recambios originales y en la mano de obra de las operaciones derivadas de la revisión. También, y de forma gratuita, se comprobaban los puntos básicos de coches con un año o menos. Toda esta lista de promociones de las distintas marcas continúa, ya que, si bien anuncian que tienen fecha de caducidad, lo cierto es que las activan periódicamente. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
53
VARIABLES ECONÓMICAS
Tendencia al equilibrio negativo antes del 21% de IVA Los meses de julio y agosto han mantenido las tendencias registradas durante el resto del año. El descenso en las actividades, así como la escasa recuperación en alguna de ellas, marcaron un verano no muy influenciado durante agosto por la vecina “tormenta” del incremento del IVA para todos los productos en septiembre. Pese a que el sector del automóvil es uno de los más perjudicados por esta circunstancia, no hubo repunte en agosto. Información elaborada por Myriam Martínez
2,5%
Variables económicas
es la tasa de variación de julio sobre junio de 2012. Este dato intermensual recoge la cifra mayor de las registradas en los meses de julio de los dos últimos años, ya que en 2011 fue del -2,0% y en 2010, del 0,8%).
Nº de habitantes*
Julio 2012
Agosto 2012
47.213.000
47.213.000
2,2%
2,7%
IPC IPI Efectos de comercio impagados
-2,6%
-
371.350**
319.920***
Fuente: Instituto Nacional de Estadística -INE. * Datos de Enero de 2012. Revisión actual del censo de población. ** Datos correspondientes a mayo de 2012. ***Datos correspondientes a junio de 2012.
Indicadores de actividad del sector servicios Índice
Var. anual Mayo 2012
Variación media/año
Índice
Var. anual Junio 2012
Variación media/año
Comercio
87.688
-5,2%
-4,9%
89.302
-5,5%
-5%
Venta y reparación de vehículos y motocicletas
54.110
-15,8%
-12,6%
54.317
-17,9%
-13,5%
Venta de vehículos, motocicletas y repuestos
49.936
-17,5%
-13,8%
50.188
-19,8%
-14,8%
Mantenimiento y reparación de vehículos
91.243
-6,7%
-6%
91.058
-7,6%
-6,3%
-17,9%
es la cifra más acusada de las que determinan la evolución negativa de las dos actividades que integran el sector. En este caso, corresponde a la venta de vehículos, motos y repuestos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística -INE.
2,28%
es el repunte de matriculaciones de turismos diésel durante el mes de agosto provocado por el efecto “IVA”.
Matriculaciones de vehículos en julio de 2012 Julio 2012 Marca
Matrículas
Cuota
Julio 2011 Variación
Turismos gasolina + diésel
55.874
100,00
-19,86%
69.728
100,00
36.739
100,00
-21,36%
46.723
100,00
Todoterrenos
9.621
100,00
0,46%
9.576
100,00
Derivados gasolina+ diésel
3.330
100,00
-27,56%
4.597
100,00
Marca
Matrículas
Cuota
Variación
Turismos gasolina + diésel
41.427
100,00
0,71%
41.132
100,00
Turismos diésel
28.302
100,00
2,28%
27.670
100,00
Todoterrenos
7.614
100,00
24,24%
6.128
100,00
Derivados gasolina+ diésel
2.349
100,00
-24,20%
3.099
100,00
Fuente: MSI Sistemas de Inteligencia de Mercado. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Cuota
Turismos diésel
Agosto 2012
54
Matrículas
Agosto 2011 Matrículas
Cuota
Ventas vehículos dos ruedas VO. Enero-Agosto 2012
Ciclomotores.
Motos.
Mercado Ciclomotores Motos
Enero-Agosto 2012 Antigüedad Variac.
Enero-Agosto 2012 Antigüedad Variación
<= 3 años
-38,7%
<= 3 años
-24,9%
> 3 - <=5 años
-25,7%
> 3 - <=5 años
-27,1%
> 5 - <=10 años
-4,3%
> 5 - <=10 años
20,8%
> 10 años
24,4%
> 10 años
-1,9%
Total
-2,1%
Total
-6,9%
2012 49.043 129.711
Variación -2,1% -6,9%
Fuente: Datos del IEA para Ganvam. Informe sobre el Mercado de VO.
-2,1% es el descenso registrado en la venta de ciclomotores usados. La relación VN/VO se mantiene similar a lo que pasaba en 2011, esto es: 3,9 ciclomotres de ocasión por uno nuevo.
82,45% es la cuota de mercado que mantienen los compradores particulares en ventas de turismos y todoterrenos de VO.
Ventas de turismos y TT de ocasión por tipo de comprador hasta julio Tipo de comprador Particulares Empresas Rent a car Total
Ventas 730.839 141.024 15.078 886.941
Variación 12/11 (%) -10,00% 13,70% -28,20% -7,30%
Cuota mercado (%) 82,40% 15,90% 1,70% 100%
Fuente: Datos del IEA para Ganvam. Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión.
47% es el valor
Distribución mercado de VO por edad
Fuente: Datos del IEA para Ganvam. Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión (VO).
porcentual que se ha alcanzado en 2012 para las ventas de vehículos de ocasión que superan los 10 años de antigüedad.
Distribución mercado de VO por edades hasta agosto
11% es la cuota que
Menos de 3 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 años
Menos de 3 años Entre 3 y 5 años Entre 5 y 10 años Más de 10 años
Cuota 2012 14% 12% 27% 47%
Cuota 2012 14% 11% 27% 48%
Cuota 2011 16% 14% 27% 43%
Variación 12/11 (%) -17,70% -22,10% -8,60% 2,00%
Cuota 2011 16% 14% 27% 43%
Variación 12/11 (%) -19,00% -24,70% -9,50% 2,70%
Fuente: Datos del IEA para Ganvam. Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión (VO).
14.212 euros es la cifra media de venta de VO en Madrid, la segunda más alta de España, después de la que se registra en Canarias.
abarcan los vehículos usados de entre 3 y 5 años. Sin duda y de lejos, la cifra más baja del grupo, lo que preoupa bastante.
Precio medio del VO por CC.AA. Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla-La Mancha Castilla y León Cataluña Comun. Valenciana Extremadura Galicia La Rioja Madrid Murcia Navarra País Vasco Total España
Julio 2012* 12.487 12.490 12.336 13.786 14.258 11.336 11.394 12.446 12.132 11.665 9.755 12.366 11.760 12.537 11.638 13.417 13.024 12.434
Variación Interanual -3,0% -2,1% -6,0% +8,3% -2,6% -3,3% -5,2% +6,2% -2,6% -7,4% -1,1% -3,4% -2,8% -9,9% -8,6% +3,3% -2,2% -3,10%
Agosto 2012* 13.423 12.958 12.951 12.891 15.355 12.197 12.090 12.317 12.575 12.854 10.074 12.718 11.445 14.212 12.885 13.605 13.398 13.029
Variación Interanual -9,90% -5,40% -0,70% -9,50% -2,70% -6,50% -2,00% 4,10% -7,80% -2,70% -5,80% -4,80% -4,60% -4,20% 2,60% 2,70% -5,10% -3,80%
*Cifras en euros. Fuente: AutoScout24 España. RECAMBIOS Y ACCESORIOS
55
VARIABLES ECONÓMICAS Ventas de VO por CC.AA. Ventas 2012 Andalucía
Variación 2012/’11 (%)
Cuota nacional
Ventas eneroagosto 2012
Variación 2012/’11 (%)
Cuota nacional
146.683
-7,10%
16,50%
165.559
-7,6%
Aragón
23.515
-4,30%
2,70%
26.683
-3,9%
2,7%
Asturias
17.233
-20,50%
1,90%
19.296
-21,9%
1,9%
Baleares
22.821
-11,30%
2,60%
26.155
-10,9%
2,6%
Canarias
41.039
-2,10%
4,60%
46.715
-2,9%
4,7%
Cantabria
10.010
-4,20%
1,10%
11.577
-3,1%
1,2%
Castilla-La Mancha
45.610
0,30%
5,10%
42.540
+1,6%
5,3%
Castilla y León Cataluña
41.157
-16,40%
4,60%
47.073
-16,7%
4,7%
146.240
-5,30%
16,50%
164.442
-5,4%
16,5%
Ceuta/Melilla Comun. Valenciana
16,6%
5.278
10,20%
0,60%
6.020
+11,4%
0,6%
84.276
-7,70%
9,50%
95.169
-7,6%
9,5%
Extremadura
21.323
-4,20%
2,40%
24.388
-3,8%
2,4%
Galicia
52.134
0,20%
5,90%
60.321
+0,2%
6,0%
La Rioja
6.538
-2,50%
0,70%
7.539
-1,4%
0,8% 15,7%
Madrid
139.644
-14,50%
15,70%
161.654
-17,3%
Murcia
28.319
-6,60%
3,20%
32.240
-6,1%
3,2%
Navarra
15.038
8,10%
1,70%
17.188
+7,9%
1,7%
País Vasco Total España
40.083
-2,10%
4,50%
44.775
-1,1%
4,5%
886.941
-7,30%
100,00%
999.334
-7,8%
100,0%
16,6% es la cuota de mercado de Andalucía en el conjunto de España en cuanto a ventas de vehículos usados dentro del conjunto de las comunidades autónomas. Aunque es la mayor, se encuentra a escasa diferencia de la de Cataluña (16,5%). La de Madrid se encuentra en tercer lugar, con un 15,7%.
Fuente: Datos del IEA para Ganvam. Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión (VO).
Precio medio del VO en España y Europa
Evolución de los principales indicadores automovilísticos del VO en España Indicadores
Agosto 2012
Precio medio (€) Antigüedad (meses)
Variación interanual
Austria
13029
-3,80%
Alemania
Precio julio ‘12
Variación interanual
Precio agosto ‘12
12.386
-0,6%
12.435
0,50%
16.022
-0,50%
92,8
12,80%
España
12.438
-3,1%
13.029
-3,80%
103.060
6,80%
Italia
12.934
-10,5%
12.994
-11,40%
Cilindrada (cm3)
2090
0,40%
Holanda
12.258
-0,7%
12.369
-0,50%
Potencia media (CV)
142,7
3,30%
Media europea
12.504
-4,0%
13.370
-3,30%
Motorizac. gasolina (cuota)
35,60%
0,60%
Fuente: AutoScout24 Europa.
Motorizac. diésel (cuota)
64,40%
-0,60%
Kilometraje
Fuente: AutoScout24 España.
-11,40% costaron los vehículos usados en Italia durante el pasado agosto en relación a su precio del mismo mes de 2011. En España la caída del valor de los VO no es tan acusada, situándose entre un -3,1% de agosto de 2011 y un -3,80% de ese mes en 2012.
-3,8% es el ligero descenso de precio medio en las ventas de vehículos de ocasión durante agosto.
Variación mensual de los demandantes desempleados y el nº de contratos Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor Julio 2012 0,40 0,30 0,20 0,10 0 -0,10 -0,20 -0,30 -0,40 -0,50
AGO 2011
SEP 2011
OCT 2011
NOV 2011
DIC 2011
ENE 2012
FEB 2012
Demandantes desempleados
56
Variación interanual
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
Mar2012
ABR 2012
Nº de contratos
MAY 2012
JUN 2012
JUL 2012
3.646 contratos se efectuaron durante el pasado julio en esta modalidad, lo que supone un 0,27% del total que se hicieron en el conjunto de España.
��������
������ �����������
������������
����������
��������
����������������������� ����������������������������
��������������
�������������������
�������������������������
�������������������������������������
����������������
������������
���������������������������
������������������������������
��������������������������
�������������������������
�������������������������
�����������������������������
����������������������������
��������������������������������
���������������
��������������������������
��������������������������� ������������������������ �������������
����������������������������� ������������������������� �������������������������������� �������������������������������
������������������������
RECAMBIOS Y ACCESORIOS
57
AGO-SEP 2012
335
Agosto-Septiembre
2012
335
www.recambiosyaccesorios.com
REVISTA PROFESIONAL DEL MERCADO DE LA POSVENTA
RECAMBIOS y ACCESORIOS
�����������
�������������������������
���������� ������������ ����������������� ���������� ��������������������
ENTREVISTA
Jesús Gómez
GERENTE DE HISPANIA AUTOPARTS � WESTLAKE
��������� ������������������� �������������� ������������
AUTOMECHANIKA FRANKFURT
���������������������� �������������������� ��������������������� ����������
Récord de expositores una edición más
NMR
���������� �����������
NEUMÁTICOS Y MECÁNICA RÁPIDA
����������������������������
������������������������������������
� ���� � � � ��� � � � �� � � ��
“ELIGE CALIDAD, ELIGE CONFIANZA” Comienza la segunda campaña que promueve los recambios seguros
de
CHA LAN LOS TALLERES AVA ciones PARA o CAPTAR A LOS CLIENTES prom DE LAS MARCAS LAS INVENTAN
DE LOS MULTIMARCA
113 EDITORIAL ¿Con o sin IVA?
111 PRIMER PLANO
Neumáticos agrícolas: Diseñados para todas las condiciones y terrenos
105 LANZAMIENTOS 99
77
DISTRIBUCIÓN Y REDES Roger Plana, director de Marketing de Trelleborg Wheel Systems para España y Portugal nos da las claves del programa de colaboración TPC con talleres especialistas del neumático agrícola tanto en España como en Portugal.
ACTUALIDAD
Continental espera llegar a 32.500 millones en 2012 Michelin renueva más del 80% de sus gamas de neumáticos La subida del IVA encarece el paso por el taller
089 ZONA VERDE
Signus alcanza el millón de toneladas gestionadas Las otras aplicaciones del caucho reciclado
081 EMPRESAS TOP RECAMBIOS
078 DISTRIBUCIÓN Y REDES
111
PRIMER PLANO Grandes inversiones y nuevas tecnologías adaptadas a los desafíos de la agricultura guían los nuevos diseños de los fabricantes.
69
063 NOTICIAS
TECH & TUNING Aunque existen gran variedad de productos de car audio y multimedia, la tendencia gira en torno a una mayor conectividad e integración de los dispositivos.
LANZAMIENTOS • • • •
069 TECH & TUNING
Dunlop › Econodrive Pirelli › Chrono 2 Insa Turbo › Special Track Metzeler › Roadtec Z8 Interact
105 PIRELLI P7 Cinturato Blue
EDITORIAL 113
¿Con o sin IVA? M
uchas son las veces que hemos escuchado esta pregunta y muchas más las que la escucharemos a partir de este mes de septiembre en el que ha entrado en vigor la subida del IVA: tres nuevos puntos porcentuales que, según han querido trasladar desde el Ejecutivo, será una de las piezas clave para paliar la situación actual de déficit. La eficacia de esta medida para mejorar las exiguas arcas del Estado es algo que nos irán contando poco a poco y que variará según de quien provenga la información y del momento concreto. No es que varíen las cifras sino que variarán los puntos de vista y los enfoques desde los que se traten. Lo que sí podemos decir a día de hoy es que el incremento de la fiscalidad se ha convertido en un verdadero problema que afecta a empresa y ciudadanos, todos ellos contribuyentes.
En nuestro sector, la consecuencia más inmediata y más palpable va a ser un encarecimiento del paso por el taller, lo que hará que muchos clientes esperen todo lo posible, y, en muchas ocasiones, más de lo que deberían para realizar tareas básicas y sumamente necesarias, como es el manConsecuencias tenimiento de los vehículos o el cambio de los neumáticos, inmediatas del por ejemplo. Pero no solo eso, en multitud de ocasiones aflorará la pregunta que encabeza este editorial y, en muaumento del IVA serán chas ocasiones también, la contestación será la segunda: el incremento de los “sin IVA”. Las consecuencias de no tener factura también talleres ilegales y el las recoge NMR. Más peligrosa es todavía la proliferación de los talleres ilegales, a los que muchos recurrirán ante el encarecimiento del incremento impositivo. Las cifras publicadas por ANFAC y paso por el taller Faconauto sobre este tema son, sencillamente, escandalosas. No hay otro calificativo posible. “Por cada taller oficial estaría funcionando uno ilegal en nuestro país”, según sus estimaciones. Escandaloso, vergonzoso y sumamente peligroso. Se compromete la seguridad de los que acuden a ellos, se incrementa la desventaja impositiva de los talleres legales frente a los irregulares, que ni facturan ni declaran, y se pone en peligro la supervivencia y los puestos de trabajo de muchos de esos talleres legales. Las páginas de Zona Verde también se hacen eco de otro fraude, el que existe en cuanto a la declaración de puesta en el mercado de neumáticos nuevos no declarados. Signus alertó de ello y de sus consecuencias en una jornada que contó con la asistencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, que ni siquiera hizo una mínima mención a las acciones que, desde el Ministerio, se realizan o se pueden realizar para evitarlo. Ya nos lo comentaron muchos distribuidores de neumáticos en el número anterior: falta de acceso al crédito, caída del consumo, menor renta que obliga a solicitar productos más baratos o, en el peor de los casos a no solicitarlos y, ahora, el incremento del IVA. Pero no se preocupen, afortunadamente, la mayor recaudación de esos tres puntos porcentuales se destinará a solucionar, o a paliar, parte de estos problemas. Así debería ser… aunque por desgracia, sabemos que no será así siempre.
NO RENUNCIES A NADA...
SEGURIDAD
DURACIÓN
AHORRO DE CARBURANTE
NEUMÁTICOS AGRÍCOLAS:
111
DISEÑADOS PARA TODAS LAS CONDICIONES Y TERRENOS › Texto: Mariola Núñez
UNO DE LOS RETOS ACTUALES DE LOS FABRICANTES ES CONCEBIR NEUMÁTICOS CAPACES DE RESPONDER A UN MERCADO TAN EXIGENTE COMO EL AGRÍCOLA, CONDICIONADO POR SU EXCESIVA EXPOSICIÓN A AGENTES EXTERNOS, COMO CLIMATOLOGÍA, SUELOS, ETC. GRANDES INVERSIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS ADAPTADAS A LOS DESAFÍOS DE LA AGRICULTURA ACTUAL GUÍAN LOS NUEVOS DESARROLLOS DE LAS FIRMAS ESPECIALISTAS EN ESTE SEGMENTO.
Si existe un mercado condicionado por la climatología dentro del sector, ése es el de neumáticos agrícolas, un segmento que, en términos generales, está viviendo un periodo muy complicado, cuya principal causa es la falta de lluvias, a la que también habría que añadir otras importantes razones como las económicas, que hacen que los agricultores busquen mejores precios que se adapten a sus principales necesidades. En este sentido, se pronuncia Vredestein que resalta que la crisis ha hecho cambiar un poco la mentalidad “y nos encontramos más agricultores que buscan exclusivamente precio. Como la cosecha no se presenta bien y el terreno es muy seco, hay una cierta tendencia a buscar una alternativa económica a las primeras marcas”. En este sentido, desde Petlas, firma que distribuye en exclusiva Grupo Soledad, aseguran que el agricultor con esta crisis está buscando antes el precio que la marca, lo que está permitiendo que se produzca un deslizamiento de la demanda premium
a budget, “aunque estos neumáticos calificados como budget tienen, en términos de calidad, prestaciones y durabilidad las mismas condiciones que cualquier marca quality, sobre todo en el segmento de cubiertas agrícolas”. La serie 85, 70 sigue siendo el grueso del volumen de neumáticos radiales y estas marcas cuentan con una tecnología excelente. Por tanto, los productos donde la relación precio/calidad sea buena no será un neumático que salga caro”.
EXIGENCIAS DE LOS AGRICULTORES
Los trabajos en el campo siempre se han caracterizado por su dureza y a pesar de que con los años y los avances tecnológicos muchas tareas han pasado de ser manuales a mecanizadas, eso no ha impedido que surjan nuevos problemas que haya que solucionar: más cosechas por hectárea cultivada, protección y preservación de los suelos, mayor número de cultivos y mayor distancia entre ellos, son solo algunas de las nuevas dificultades a las que se enfrentan los
PRIMER PLANO 110
LOS NUEVOS REQUERIMIENTOS DE LOS CONSTRUCTORES DE MAQUINARIA Y DE LOS AGRICULTORES SE AÚNAN EN NUEVOS DESARROLLOS DE NEUMÁTICOS CON TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS QUE OFRECEN EL MÁXIMO RENDIMIENTO POSIBLE
agricultores y que condicionan también sus exigencias a la hora de decidir no sólo la maquinaria que tienen que comprar, sino también los neumáticos que montarán los equipos. “En España”, aseguran desde Firestone, “debido a la reducida extensión y diversidad de los terrenos, se requiere, cada vez más, neumáticos que sean capaces de asegurar un buen rendimiento, no sólo sobre el terreno, sino también en carretera. Por este motivo, se precisan neumáticos con perfiles cada vez más bajos, superficies de rodado más planas que aseguren mayor estabilidad y una mayor huella. Neumáticos con mayor tracción, mayor vida útil de la banda de rodadura y con mayor capacidad de velocidad en carretera”. Respecto a las exigencias de los agricultores, Trelleborg Wheel Systems afirma que la demanda se ha polarizado en
dos segmentos muy diferenciados: “los agricultores que buscan precio y los que necesitan un producto que se ajuste a las características de su máquina y a la exigencia de las operaciones que deben realizar, por lo que buscan marcas premium. Desde Trelleborg Wheel Systems también apuntan cuáles son los criterios más relevantes para el agricultor a la hora de escoger una marca y que giran en torno a “la disponibilidad en el momento de la compra, si ésta es de primera monta así como la experiencia previa, la recomendación del taller y la de su entorno profesional”. Para Michelin conocer los retos a los que se enfrentan los agricultores en la actualidad es la clave para saber cuáles son sus expectativas y necesidades. Uno de esos desafíos, indica el fabricante francés, consiste en “maximizar la disponibilidad de la maquinaría agrícola, ya que, cada vez
PRIMER PLANO
NEUMÁTICOS AGRÍCOLAS DE ALTAS PRESTACIONES
109
más, se requiere trabajar bajo cualquier condición climática e, incluso, en terrenos difíciles. Por ello, los agricultores necesitan neumáticos que proporcionen una gran capacidad de tracción y una robustez superior”. Otro de los retos actuales a los que los agricultores tienen que hacer frente, según indican desde Michelin, es intentar maximizar los rendimientos agronómicos de sus explotaciones y la respuesta a esta prioridad reside en la capacidad de los neumáticos para rodar a baja presión. “Esto permite limitar la compactación de los suelos y preservar así la productividad de la tierra”. Además, continúan, es necesario “reducir los costes de explotación gracias a unas cubiertas que disminuyan el consumo de carburante de la maquinaria y ofrezcan una mayor duración”.
Grupo Soledad distribuye la marca Petlas, que cuenta con un gran catálogo de referencias a medida de las necesidades de los agricultores.
AVANCES EN DISEÑO Y FABRICACIÓN
Teniendo en cuenta aspectos como los comentados anteriormente, junto con la diferente climatología o los terrenos cultivables y los cuidados que necesitan, los fabricantes de neumáticos conciben sus nuevos diseños a los que destinan grandes inversiones. “En los últimos años ha habido un incremento en el número de medidas y características técnicas para satisfacer las exigencias mecánicas de los
LA IMPORTANCIA DE UN BUEN SERVICIO DE ASISTENCIA El Grupo Bridgestone cuenta con la red Agri Point, que desde 2012 ya dispone de los nuevos neumáticos agrícolas Firestone radiales para tractores de distintos usos y potencias. Dicha red ofrece a los agricultores los mejores recursos, tanto en producto como en servicio, dando un servicio integral y rápido. Por su parte, la red recibe de Bridgestone Hispania pleno respaldo en cuanto a formación, identidad corporativa, publicidad y promoción, así como productos complementarios, etc. Michelin lanzó, en 2004, la distinción Michelin Exelagri, que identifica los puntos de venta expertos en neumáticos agrícolas que se implican sobre una carta de compromisos de calidad. Hoy distingue a más de 700 puntos de venta en toda Europa. Además, Michelin ha puesto al servicio de los agricultores las nuevas páginas web dedicadas a los productos y servicios que necesitan tanto ellos como las empresas agrícolas. La dirección de Michelin agrícola es: www.michelin-neumaticos-agricolas.es. Trelleborg Wheel Systems ha estrechado su relación con los talleres que cuentan con un servicio en posventa excelente, ofreciendo dentro de su programa de colaboración TPC la atención personalizada y una respuesta de servicio preferencial, así como la formación técnica necesaria, disponibilidad de producto y soporte de márketing y comunicación. El objetivo de este programa es fomentar la colaboración y ofrecer una serie de ventajas competitivas al profesional de la agricultura moderna. Grupo Soledad está desarrollando su propia red especialista en neumáticos agrícolas, apostando por el servicio, la formación y un marketing especializado para este producto. Desde el grupo aseguran que el taller especialista en agricultura debe conocer cuáles son las necesidades de los agricultores y asesorarles con el mejor producto, el mejor precio y el mejor servicio. “Los talleres de la red deben darse cuenta que hay que mantener un stock de las dimensiones más usuales y un taller móvil para realizar trabajos en el campo”.
nuevos equipos de alto rendimiento ya que permiten más carga de trabajo y potencia” comentan desde Trelleborg Wheel Systems, fabricante que afirma que “los avances tecnológicos en esta última década han sido la capacidad del neumático con baja presión de trabajo, incremento de superficie de contacto, y en términos de fabricación, la utilización de neumáticos sin aceites aromáticos, innovación que contribuye a la protección del medio ambiente”. Para Trelleborg es imprescindible desarrollar los neumáticos conjuntamente con los fabricantes de maquinaria agrícola, lo que asegura poder ofrecer un producto optimizado y diferencial. Vredestein también hace hincapié en que al desarrollar un neumático tienen muy en cuenta las necesidades de los fabricantes. “Hemos llegado a desarrollar un neumático exclusivo para una maquinaria. Representa una inversión importante pero tenemos que defender nuestra posición en este segmento. Para neumáticos más de reposición, también nos adaptamos a las necesidades del mercado, ya que debemos ofrecer un producto de alto rendimiento que asegure al agricultor una rentabilidad máxima”. También el Grupo Bridgestone está en continua investigación para desarrollar y ofrecer los neumáticos Firestone más avanzados tecnológicamente. “La tendencia es evolucionar hacia productos cada vez más sofisticados y a los que se apliquen las últimas tecnologías. Productos que solo pueden ser elaborados por fabricantes de primera línea como el Grupo Bridgestone, que dispone de una avanzada tecnología y realiza importantes esfuerzos inversores en I+D+i”. Trabajar conjuntamente con los fabricantes ha sido una constante en la investigación y desarrollo de Michelin. Así, en los últimos años, se han firmado acuerdos de colaboración a largo plazo LTA (Long Term Agreement) con los principales fabricantes de maquinaria agrícola. El fabricante francés también explica cómo sus nuevas gamas y dimensiones se desarrollan para acompañar tanto el aumento de tamaño, como de peso y de potencia de la maquinaria. “Gracias a una nueva generación de neumáticos, dotados con la Tecnología Michelin Ultraflex, los agricultores pueden aumentar la productividad de sus explotaciones, al tiempo que preservan los suelos y reducen los costes
En el apartado de tecnologías específicas, Trelleborg Wheel Systems lanzó en 2011 TM Blue, un nuevo concepto LAS FERIAS de neumático agrícola que ofrece un AGRÍCOLAS SE mayor respeto al medio ambiente. El HAN CONVERTIDO concepto TM Blue ha sido desarrollado EN UNO DE para respetar la estructura del terreno y preservar su actividad biológica, reduLOS MEJORES ciendo al mínimo los daños mecánicos ESCAPARATES PARA TECNOLOGÍAS EXCLUSIVAS causados por la presión y trabajos de MOSTRAR, A TODOS Los nuevos requerimientos de los labranza. Esto se logra con una huella LOS ACTORES DEL constructores de maquinaria y de los extra ancha, una carcasa con capaagricultores se aúnan en nuevas concidad de deformación que permite SECTOR, EN UN cepciones en las que los fabricantes de una distribución de la presión general ÚNICO ESPACIO, neumáticos plasman sus tecnologías sobre el terreno. Además, el neumático LAS ÚLTIMAS específicas para dar el máximo rendipermite que la tierra vuelva a su estado miento posible. Es el caso de Petlas original, siendo capaz de absorber los INNOVACIONES DE que, en la fabricación de sus neumánutrientes del agua y aire con lo que se LOS FABRICANTES ticos, “emplea materiales de última aseguran altos rendimientos a corto, DE NEUMÁTICOS generación, dando como resultado un medio y largo plazo”. Desde Trelleborg neumático de gran rendimiento, altas también explican que este concepto prestaciones y una calidad avalada por incorpora el diseño único de la banda importantes certificados internacionales como el RWTÜV de rodadura utilizada en toda la gama TM, “que se caracalemán, la AQAP-110 o la ISO 9001, entre otras certificateriza por sus excelentes propiedades de auto-limpieza ciones. Además, nuestra constante apuesta por la I+D+i y y una capacidad de tracción mayor. Además, esta gama procesos de fabricación de vanguardia nos han permitido reduce la vibración de forma muy significativa, mejorando desarrollar un amplio catálogo de referencias a medida de así el confort en la conducción y la salud del operario. El las necesidades de los agricultores”. concepto TM Blue contribuye a un consumo de combus-
El desarrollo de neumáticos que maximizan carga y velocidad requiere toda la experiencia de un fabricante como Trelleborg y modelaje tridimensional.
PRIMER PLANO
de funcionamiento. Las empresas de trabajo y servicios agrícolas pueden ofrecer prestaciones más respetuosas con los cultivos y diferentes terrenos de sus clientes y beneficiarse de costes de uso más bajos, debido a los ahorros de carburante generados y a la mayor duración de los productos”.
108 9
PRIMER PLANO
NEUMÁTICOS AGRÍCOLAS
107
tible muy reducido y la consiguiente reducción sustancial de las emisiones de CO2, así como la ausencia de aceites aromáticos en su fabricación. A nivel de rendimiento, para un tractor de 260 Cv y aplicaciones de carretera, TM Blue puede ahorrar hasta 3.000 litros de combustible, lo que significa, en comparación con el rendimiento medio del mercado, un ahorro de aproximadamente 2.550 euros al año (en referencia a tamaños 710/70R42–600/70R30)”. Michelin ha creado la tecnología exclusiva Ultraflex, que permite desarrollar neumáticos que contribuyen, significativamente, a la mejora de la productividad y de la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. “Y todo ello gracias al respeto a los suelos, a la reducción del consumo de carburante de las máquinas y a la duración de los neumáticos. Así funciona esta tecnología exclusiva”. Respecto al respeto a los suelos, desde Michelin aseguran que “un neumático agrícola debe poder flexionar lo más posible para hallarse en situación de soportar cargas pesadas sin hundirse por eso más en el suelo ni compactarlo. La tecnología Ultraflex se caracteriza principalmente por una nueva arquitectura que trabaja a baja presión, ofreciendo una superficie de huella más grande. Esta tecnología patentada permite a Michelin ofrecer neumáticos agrícolas capaces de trabajar con índices de flexión inéditos, con una duración y resistencia de alto nivel”. El fabricante francés gracias a esta nueva tecnología hace posible optimizar las presiones, cualquiera que sea la velocidad. “Aunque se aumente la carga o la velocidad, la presión de los neumáticos utilizada en el momento del trabajo, a igual dimensión, siempre es inferior a la empleada con los neumáticos de tecnología clásica. Los suelos se encuentran así preservados a causa de su menor compactación, y conservan, de esta manera, su potencial agronómico. Estas ventajas están especialmente adaptadas a las nuevas prácticas de cultivo, tales como las técnicas de cultivo simplificadas”. Actualmente se realiza mucho transporte con tractores a altas velocidades, por lo que Vredestein desarrolló un neumático cómodo, con código D, sin perder funciones principales como agarre y flotabilidad.
Respecto al ahorro de carburante, maximizando el área de contacto del neumático con el suelo, las gamas que cuentan con la tecnología Ultraflex aumentan la tracción sobre suelo seco o húmedo, lo que se traduce “en una reducción del índice de patinaje y en una ganancia de tiempo y un menor consumo de carburante”. Por último, la compañía destaca la importancia que tienen los desplazamientos por carretera, que es una exigencia suplementaria en términos de duración de los neumáticos. Por esta razón, “Michelin ha trabajado en dos direcciones con el fin de responder a esta exigencia. En primer lugar, desarrollando un perfil particularmente plano, que permite un reparto homogéneo del peso de la máquina por la totalidad de la superficie de la huella al suelo. Esto permite ralentizar el desgaste del neumático, favoreciendo su regularidad. En segundo lugar, Michelin ha diseñado nuevos tacos, con innovadores ángulos, forma y altura, que son los elementos que permiten a Michelin aunar motricidad en los campos y la resistencia a la abrasión propia de rodar por carretera. Gracias a estas innovaciones, los neumáticos con tecnología Ultraflex duran más que los neumáticos de tecnología clásica, lo que contribuye, también, significativamente a reducir los costes de explotación”. Desde Firestone hacen hincapié en que los neumáticos son cada vez más grandes, con una superficie de contacto más plana que conlleva un aumento de tracción, mayor confortabilidad en carretera y una mayor vida útil de la banda de rodadura. Entre las principales innovaciones destaca la tecnología de doble ángulo de barras que fomenta un mejor desembarro con un menor impacto sobre el terreno”. Desde Vredestein aseguran que “la huella de nuestro neumático es una de las más anchas del mercado. Reparte mucho mejor la carga y por lo tanto no daña el subsuelo. Además, tanto el Traxion+ como el Traxion XXL tienen un dibujo en flecha exclusivo que permite un agarre máximo gracias a una optimización del ángulo perpendicular y una gran comodidad gracias a la corta distancia entre tacos de la parte central”.
FERIAS, UN ESCAPARATE PARA TODOS
Para dar a conocer sus nuevas cubiertas, sus capacidades y las tecnologías que incorporan, uno de los escaparates idóneos es la presencia de las firmas en las diferentes ferias, que les permiten tener a su alcance a todo los actores del sector y mostrarles sus últimos lanzamientos e innovaciones. Buen ejemplo de ello es la participación de Grupo Mesas, a través de Safame Comercial, la división de neumático nuevo del grupo, en la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza (FIMA), celebrada en febrero y a la que acudió con las novedades de las marcas Alliance y Starmaxx (la serie 65 de Starmaxx en el modelo TR110, así como la serie 70 del modelo Farm pro de Alliance). Para Safame Comercial, la edición de FIMA 2012 supuso su estreno como expositores en esta feria en la que comentaron haberse sentido muy satisfechos por la cantidad de profesionales del neumático que se habían acercado al salón. “Hemos contactado con un gran número de clientes potenciales y ahora hay que convertir estos contactos en oportunidades de venta” apuntaron desde Grupo Mesas, expresión que refleja la importancia de estos eventos dentro de las estrategias de comunicación e imagen de las firmas.
PRIMER PLANO
GALERÍA DE NEUMÁTICOS
106
ALLIANCE El FARM PRO RADIAL R1W de Alliance, distribuido por Safame Comercial y presentado en la feria FIMA, a mediados del mes de febrero, se caracteriza por un diseño que cuenta con una profundidad un 20% superior que el anterior R1. Además, el nuevo Farm Pro Radial R1W ahorra un 25% más de combustible que su homologo convencional R1.
FIRESTONE Firestone ha lanzado el PERFORMER 65, con el que ofrece a los agricultores mayor velocidad, capacidad adicional de carga, mejora del confort en la conducción y una menor compactación del terreno que su predecesor, el Firestone R9000 Evo. Además mantiene su alto nivel de tracción, autolimpieza y de resistencia a los cortes.
MICHELIN El fabricante ha presentado las nuevas dimensiones del neumático CEREXBIB, IF 800/70 R38 e IF 900/60 R38 CFO, que permiten cosechas más intensivas, a la vez que protegen los suelos y el medio ambiente, gracias a la tecnología Ultraflex. Elevan los límites de uso de las cosechadoras y ya están disponibles para los constructores de máquinas cosechadoras como John Deere, Case, New Holland, Claas o Laverda para la próxima temporada.
PETLAS Grupo Soledad distribuye esta firma en la que destaca el modelo TA 110, neumático agrícola radial “gama milimétrica”, que como indican desde el distribuidor, cuenta con las principales características de los neumáticos Petlas: capacidad de autolimpieza, protección contra daños, excelente tracción y adherencia y resistencia al desgaste.
VREDESTEIN
TRELLEBORG En FIMA Trelleborg Wheel Systems presentó el neumático TM1000 HIGH POWER, con un diámetro de 2.300 milímetros y una llanta de 46 pulgadas. Está diseñado para satisfacer los requisitos más exigentes de la nueva generación de motores que equipan los tractores más potentes. En 2011, lanzó el TM BLUE, un concepto de neumático que ofrece mayor respeto al medio ambiente, desarrollado para respetar la estructura del terreno y preservar su actividad biológica, reduciendo al mínimo los daños mecánicos causados por la presión y los trabajos de labranza.
Apollo Vredestein ha desarrollado el TRAXION XXL, especialmente para tractores de última tecnología con motores con potencia superior a 300 CV. Se caracteriza por estar diseñado con un dibujo en flecha exclusivo que permite un agarre máximo gracias a una optimización del ángulo perpendicular y una gran comodidad debido a la corta distancia entre tacos de la parte central.
PARA VEHÍCULOS DE POTENCIA MEDIA Y ALTA
El Cinturato se viste de “azul” 105
PIRELLI | CINTURATO P7 Blue A COMIENZOS DE VERANO, PIRELLI PRESENTÓ SU ÚLTIMA INCORPORACIÓN A LA FAMILIA CINTURATO, EL P7 BLUE, DESARROLLADO POR LOS INGENIEROS DE LA FIRMA MILANESA CON EL OBJETIVO DE SEGUIR MEJORANDO LA SEGURIDAD Y CARACTERÍSTICAS ECOLÓGICAS DEL CINTURATO P7.
P
irelli acaba de presentar el nuevo Cinturato P7 Blue en Valencia, “neumático que ya ha recibido la calificación ‘AA’ en la clasificación de la nueva etiqueta europea”. Con el Blue, Pirelli amplía su gama premium y su oferta de neumáticos especializados, desarrollados para satisfacer las necesidades cada vez más diversas de los clientes. Esta nueva cubierta, evolución directa del Cinturato P7, ha sido creada para vehículos de potencia media y alta y ya se encuentra a la venta. El Blue mantiene el rendimiento del Cinturato P7, vencedor en múltiples pruebas de producto internacionales, pero, indican desde Pirelli, “mejora su capacidad de frenado sobre mojado hasta 2,6 metros, comparado con neumáticos de la categoría B, y reduce la resistencia a la rodadura en un 23%, comparada con neumáticos de la categoría C. “Este resultado equivale a un ahorro de combustible de un 5,1% y un ahorro de costes de combustible de más de 90 euros al año. La última evolución de la gama Cinturato fue motivada por la creciente demanda de seguridad y ahorro
de los automovilistas”, han informado desde la compañía. Para el mercado de recambio El Blue ha sido creado, exclusivamente, para comercializarse en el mercado de recambio, mientras que el Cinturato P7 también se ofrece desde su lanzamiento como equipo original, “lo que le convierte en una opción referente para los más prestigiosos fabricantes de vehículos coupé y berlinas de alta potencia”. El lanzamiento del Blue también sirvió como marco de celebración de los 25 años del P Zero. El Cinturato y el P Zero son los modelos más representativos de la gama premium de Pirelli. La firma italiana pretende convertirse en referente mundial del segmento Premium para el año 2015, alentado por las tendencias de los consumidores en favor de la tecnología y de los productos de alta calidad.
Diseñado para ahorrar costes a los conductores DUNLOP | ECONODRIVE
104
CON NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MÁS DE DOCE MEJORAS DE INGENIERÍA AVANZADA, DUNLOP HA LANZADO SU NUEVA GENERACIÓN DE NEUMÁTICOS ECONODRIVE, DISEÑADOS, ESPECÍFICAMENTE, PARA AHORRAR COSTES A LOS CONDUCTORES DE FURGONETAS Y CAMIONES LIGEROS. ENTRE ESOS BENEFICIOS SE INCLUYE MEJOR KILOMETRAJE, MEJOR RESISTENCIA A LA RODADURA Y NUEVOS ELEMENTOS DE FABRICACIÓN.
D
unlop ha lanzado al mercado una generación de neumáticos, denominada Econodrive, para furgonetas y camiones ligeros diseñada “específicamente para ahorrar costes a los conductores”. Las nuevas cubiertas incluyen “doce mejoras de ingeniería avanzada y nuevas tecnologías, específicamente diseñadas para que las furgonetas y camiones ligeros puedan ahorrar costes con un neumático más duradero y eficiente”. Entre estos beneficios se puede incluir un mejor kilometraje, una mejor resistencia a la rodadura, nuevos elementos de fabricación, un diseño de la banda de rodadura con cuatro nervios específicamente diseñados para condiciones de humedad y un compuesto de nueva construcción. Sanjay Khanna, director de la marca Dunlop, ha explicado que “en Dunlop siempre hemos comprendido que las
compañías que operan con furgonetas y camiones ligeros están en el mercado para aportar un beneficio operativo con sus bienes y servicios. Con este neumático de nueva generación, que está específicamente diseñado para proporcionar una alta calidad, un alto kilometraje y una conducción cómoda, todo ello con un coste reducido de combustible, estamos ayudando a los conductores y a los propietarios de flotas a alcanzar sus objetivos de negocio”. Reduce la resistencia a la rodadura Entre las nuevas y mejoradas características, las nuevas gomas de Dunlop tienen una nueva mezcla de sílice y negro de carbono diseñada específicamente para reducir la resistencia a la rodadura y aumentar el kilometraje. Asimismo, “cuentan con una capa doble que permite generar menos calor y como resultado, proporciona una menor resistencia a la rodadura. La cubierta optimizada en cada cinturón da como resultado un neumático que genera menos calor y rueda mejor”. Comodidad en la conducción Los ingenieros de Dunlop también han desarrollado un neumático que resultara
LANZAMIENTOS
PARA FURGONETAS Y CAMIONES LIGEROS
cómodo a la hora de ser conducido. Para ello, cuenta con características específicas que incluyen la inserción de una construcción optimizada bajo la banda de rodadura especialmente diseñada para proporcionar una distribución uniforme de la presión y un cinturón más rígido para una mejor fuerza de transmisión en direcciones laterales y longitudinales”. Además, una construcción en forma de cinturón plano permite ajustar mejor el dibujo y, por tanto, proporcionar un mayor área de contacto de los hombros del neumático, lo cual permite mejorar la manejabilidad. Por otro lado, “la gruesa pared lateral ayuda a mantenerlos a salvo de las aceras y de los bordillazos”. Otra de las novedades que incorpora el Dunlop Econodrive son unos medidores de desgaste lateral del flanco, con lo que se puede comprobar si éste está en buenas condiciones después de un uso intensivo en ciudad y de los habituales roces contra las aceras.
LANZAMIENTOS 103
NEUMÁTICO PARA FURGONETAS
Adaptado a las necesidades actuales Pirelli | Chrono 2 LA SEGUNDA GENERACIÓN DEL NEUMÁTICO PARA FURGONETAS CHRONO DE PIRELLI YA ESTÁ EN EL MERCADO Y PUEDE SER ENCONTRADO HASTA EN 30 MEDIDAS DIFERENTES. LA INTENCIÓN DE LA COMPAÑÍA ES QUE LA OFERTA COMERCIALIZADA PUEDA CUBRIR PRÁCTICAMENTE TODO ESTE SEGMENTO DE VEHÍCULOS Y SE ADAPTE A TODAS LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS.
P
irelli ha iniciado ya la comercialización en España y Portugal de la segunda generación de su gama para furgonetas Chrono, denominada Chrono 2 y que se comercializará en 30 medidas diferentes. Según han señalado desde la compañía, la oferta cubre hasta el 90% de las medidas que se montan habitualmente en este segmento de vehículos. “El Chrono 2 mejora notablemente las prestaciones de su predecesor, adaptándose a las necesidades de los vehículos comerciales ligeros actuales. Este nuevo modelo destaca por su confort de marcha, fruto de una nueva estructura interna y de un perfil de molde optimizado. La estructura reforzada del Chrono 2, especialmente en el área del talón y
las cinturas, optimiza la capacidad de frenado del modelo, mejorando de ese modo el nivel general de seguridad”, han destacado desde Pirelli. Respeto al medio ambiente El dibujo de la banda de rodadura incluye tres canales longitudinales que facilitan la expulsión de agua, dos nervios centrales, que mejoran la regularidad de desgaste y la estabilidad en la entrada en curva con cargas elevadas, y compactos bloques que optimizan la tracción y la capacidad de frenado. Asimismo, se ha reforzado el flanco para mejorar su resistencia a la carga, así como a los impactos y laceraciones. En este modelo, Pirelli ha cuidado, especialmente, los aspectos
PIRELLI HA CUIDADO LOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE, A TRAVÉS DE UN MEJOR ÍNDICE DE RESISTENCIA A LA RODADURA Y LA UTILIZACIÓN DE COMPUESTOS SIN ACEITES AROMÁTICOS relacionados con el respeto por el medio ambiente, a través de un mejor índice de resistencia a la rodadura y la utilización de compuestos sin aceites aromáticos, tal y como queda señalado en los iconos Ecoimpact del flanco. La reducción de peso total que ha supuesto el uso de materiales innovadores en el compuesto ha reducido la resistencia a la rodadura, mejorando así el consumo de combustible y su rendimiento kilométrico.
LANZAMIENTOS
NEUMÁTICOS RECICLADOS
Alta competición fuera de carretera Insa Turbo | Special Track
I
nsa Turbo, compañía especializada en la fabricación de neumáticos reciclados y con más de 25 años de trayectoria en el mercado, ha presentado las nuevas medidas de su gama Special Track, su neumático off road de 4x4, especialmente diseñado para la alta competición fuera de carretera. La familia Special Track ya se comercializa con las dos nuevas medidas disponibles: 15” 33X12,5 R15 108Q y 16” 285/75 R16 112/119N. Según indican desde Insa Turbo, el neumático Special Track “posee una gran potencia de empuje, una tracción sobresaliente sobre cualquier
terreno, y gran resistencia a las agresiones externas y a las inclemencias meteorológicas, caracterizándose por ser un neumático óptimo para los amantes del 4x4 y la aventura a raudales”. Las cubiertas Special Track están fabricadas a partir de un compuesto de goma ultra resistente y duradero, que proporciona una menor resistencia a la rodadura, “lo que se traduce en reducción del consumo de combustible y las emisiones de CO2, menor sonoridad en la conducción, un óptimo equilibrado, un mayor agarre y seguridad”, señalan desde Insa Turbo.
La utilización de neumáticos reciclados es una alternativa ecológica ya que en su proceso de producción se ahorran 35 litros de petróleo, 75 kilos de emisiones de CO2 a la atmósfera y 2.500 litros de agua. “Además de ser una apuesta por la sostenibilidad, el uso de estos neumáticos también resulta un ahorro para el bolsillo, llegando ser hasta un 60% más económicos que los neumáticos convencionales y con las mismas prestaciones y calidad. Están certificados por el Ministerio de Industria con la misma norma que los neumáticos 4x4 convencionales, la E9”.
102
LANZAMIENTOS 101
PARA MOTOCICLETAS DE TURISMO DEPORTIVO
Prestaciones corroboradas por la Motorrad TestCenter METZELER | ROADTEC Z8 INTERACT LOS AMANTES DE LAS MOTOCICLETAS YA PUEDEN DISFRUTAR DEL NEUMÁTICO METZELER ROADTEC Z8 INTERACT, QUE LLEGÓ A ESPAÑA A COMIENZOS DE VERANO, EN LAS ESPECIFICACIONES M Y O. LA CALIDAD DE SUS PRESTACIONES HA SIDO CORROBORADA POR LA AGENCIA ALEMANA PARA PRUEBAS DE MOTO, MOTORRAD TESTCENTER.
E
ste mes de junio se ha iniciado la comercialización en España del neumático para motocicletas de turismo deportivo Metzeler Roadtec Z8 Interact con dos especificaciones (M) y (O), destacando, principalmente, por su banda bicompuesta, “que le otorga un excepcional rendimiento sobre mojado”, han indicado desde la compañía.
zación de la carcasa y a sus nuevos compuestos. Para el neumático trasero se utiliza una banda bicompuesto con un área central que contiene hasta un 70% de sílice, desarrollada específicamente para optimizar el kilometraje y la estabilidad, incluso a altas velocidades, mientras que el hombro contiene una configuración 100% de sílice, que aumenta considerablemente el agarre químico en mojado y reduce el derrapaje en todas las situaciones. Ahora, el neumático delantero también es 100% de sílice.
El Metzeler Roadtec Z8 Interact se caracteriza por “contar con una innovadora estructura de tecnología Interact, con tres zonas de tensión, con las que se logra aumentar la estabilidad del área de la huella del neumático, reduciendo el desgaste y asegurando la estabilidad a altas velocidades, mientras mejora el agarre en inclinación. Esta tecnología, unida al diseño de letra griega Pi (π) de su banda de rodadura, unos perfiles contorneados y las soluciones de nanocompuestos, hacen de este modelo una referencia dentro de su segmento”, añaden desde Metzeler. Con la incorporación a la gama de las versiones (M) y (O) se optimiza el comportamiento de estas cubiertas sobre mojado, gracias a una optimi-
Motorrad TestCenter Las prestaciones de estas nuevas versiones han sido corroboradas por el Motorrad TestCenter, agencia de pruebas europea, que, a inicios de este año, desarrolló una prueba comparativa con otros modelos de la competencia del mismo segmento. Los criterios medidos durante esta prueba sobre superficie mojada, celebrada entre enero y febrero de 2012, fueron: precisión en la conducción, control de la trazada en aceleración, facilidad de manejo, agarre en inclinación, respuesta en inclinación, estabilidad en la frenada máxima con ABS. En dichas pruebas, comentan desde Metzeler, “el Roadtec Z8 Interact demostró ser el más seguro sobre mojado, así como el que marcó mejor tiempo por vuelta”. Las nuevas especificaciones de este neumático son plenamente compatibles con su predecesor, lo que significa que pueden mezclarse y montarse en las mismas motocicletas ya equipadas previamente con el Roadtec Z8 Interact.
ScootSmart para scooters Dunlop | ScootSmart DUNLOP HA PRESENTADO SU NUEVO NEUMÁTICO, SCOOTSMART, EN EL QUE SE HAN UTILIZADO TÉCNICAS DE SIMULACIÓN DE ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS (AEF) Y COMPUESTOS CON UN ALTO GRADO DE SÍLICE PARA OFRECER UNA MEZCLA ÓPTIMA DE AGARRE, MANIOBRABILIDAD Y KILOMETRAJE. EL LEMA DE ESTE NUEVO MODELO ES “CONDUCE CON CONFIANZA”, SEAN CUALES SEAN LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS.
E
l neumático ScootSmart, destinado a los usuarios de scooter, utiliza técnicas de simulación de análisis por elementos finitos (AEF) y compuestos con un alto grado de sílice, para ofrecer, según Dunlop, una mezcla óptima de agarre, maniobrabilidad y kilometraje. “La confianza es lo más importante” y, desde 2007, “el enfoque de Dunlop siempre ha sido crear productos que inspiren confianza”, asegura Carlos Manuel García, brand manager de Dunlop Iberia. “El ScootSmart cumple esta misión a la perfección. Al ofrecer una mezcla perfecta de precisión, agarre en la frenada y facilidad de maniobra, ScootSmart permite al usuario enfrentarse a los espacios reducidos y al intenso tráfico de la ciudad sin tener que preocuparse”, añade el responsable. Combinación de agarre y comportamiento Para el desarrollo del neumático, Dunlop ha combinado compuestos de sílice con el avanzado dibujo de la banda de rodadura del ScootSmart para proporcionar a los usuarios de scooters una combinación de agarre y comportamiento, tanto en seco como en mojado. Un innovador proceso de mezcla permite al ScootSmart sacar el máximo partido a los polímeros funcionales de nueva generación, el material de sílice y el agente de
acoplamiento. El componente negro de carbono del neumático se especifica a un nivel ultrafino de “alta estructura” y presenta, tal y como es aconsejable, un gran número de partículas mucho más pequeñas. Al adherirse a los elastómeros del compuesto, los polímeros líquidos especiales evitan la migración a compuestos adyacentes, lo que mejora la consistencia del ScootSmart. Además de un mejor comportamiento general, la duración aumenta gracias a la mejor dispersión del sílice y la reducción de los agregados de sílice. Creación virtual de prototipos Por otro lado, la creación virtual de prototipos, usando la tecnología de análisis por elementos finitos (AEF), permite predecir con precisión los efectos de hinchado, carga vertical, carga lateral y carga de curvatura. Gracias a la tecnología AEF, los ingenieros de Dunlop han podido identificar y optimizar cada uno de los parámetros de rendimiento del ScootSmart. Es posible controlar la distribución de la presión dentro de la estructura del neumático, al igual que la distribución de la zona de contacto y la rigidez de la cubierta a través de toda la gama de curvaturas.
LANZAMIENTOS
PARA “CONDUCIR CON CONFIANZA”
100
Cabe destacar además que ScootSmart ha incorporado lo que los ingenieros han aprendido del neumático de sport touring RoadSmart, aunque el ScootSmart tiene una mayor distribución neto/bruto de los surcos en la zona central para mejorar el rendimiento en mojado, además de un menor porcentaje de surcos en los laterales del neumático, para mejorar el agarre y el rendimiento en curva al adoptar ángulos extremos de inclinación. Los surcos más profundos del centro de la banda de rodadura proporcionan un mejor rendimiento en mojado a lo largo de toda la vida útil del neumático. A partir de simulaciones de ‘aquaplaning’ realizadas con tecnología AEF se han incluido surcos laterales largos y subsurcos multidireccionales, que no solo son más eficientes en el drenaje de agua, sino que además optimizan la presión de contacto para permitir un kilometraje mayor y un desgaste más regular.
LA CORPORACIÓN ALCANZÓ UNA FACTURACIÓN DE 30.504 MILLONES EN 2011
Continental espera llegar a 32.500 millones en 2012 99
DESDE 1871, AÑO EN QUE SE FUNDA CONTINENTAL, LA COMPAÑÍA NO HA PARADO DE CRECER Y PRUEBA DE ELLO ES EL GRAN NÚMERO DE COMPONENTES QUE LA CORPORACIÓN DESARROLLA Y PRODUCE PARA EL AUTOMÓVIL EN FRENTES TAN IMPORTANTES COMO NEUMÁTICOS, SEGURIDAD, ASISTENCIA A LA CONDUCCIÓN, SISTEMAS DE TRANSMISIÓN O INSTRUMENTACIÓN Y TELEMÁTICA. ASÍ LO EXPLICÓ EL DIRECTOR GENERAL DE CONTINENTAL EN ESPAÑA Y PORTUGAL EN RUEDA DE PRENSA. › Una información elaborada por Mariola Nuñez
C
ontinental Tires España explicó en rueda de prensa, el pasado 10 de julio, a los medios de comunicación, la nueva estructura mundial de la corporación Continental, detallando las diferentes divisiones que componen la compañía, así como los emplazamientos desde los que opera y las principales cifras manejadas por la corporación.
La presentación corrió a cargo de Jon Ander García, director general de Continental en España y Portugal, que comenzó explicando quien es Continental y lo que hacen como grupo, aunque se remontó a los orígenes de la compañía para situarla en el momento actual y mostrar la positiva evolución desde su creación en el año 1871. La presentación constó de tres partes diferenciadas. La primera en la que Jon Ander García hizo
referencia a la corporación propiamente dicha, una segunda en la que comentó la parte específica de neumáticos y la última en la que dio las cifras de los neumáticos Continental en España. Según explicó, en estos momentos, la división de Neumáticos es la parte de la compañía que más factura, situándose en un 28%, seguida de Chasis y Seguridad, con un 21%, Interior con un 20%, Powertrain con un 19% y Contitech con un 12%.
ACTUALIDAD
Evolución y actualidad La evolución cronológica de la compañía se resume en cinco etapas diferentes: 1871 a 1900, que es la época emprendedora de Continental y en la que desarrolla su primer neumático en rueda maciza; 1900-1930, denominada por la propia compañía como el periodo de espíritu innovador y en el que no sólo crean ya un neumático que se puede montar y desmontar en una llanta, sino que ya desarrollan sus neumáticos con dibujo; 1930 a 1960, el periodo de los éxitos en competición; 1961 a 1990 la época de la internacionalización, y 1991 a 2012 en la que Continental ya se ha convertido en un proveedor global de automoción. Actualmente, la compañía, explicó Jon Ander García, se divide en dos áreas diferenciadas, Automotive y Caucho, englobándose en la primera las divisiones de Chasis y Seguridad, Powertrain e Interior, y en la segunda las áreas de Neumáticos de Turismo, de Vehículo Industrial y Contitech. Atendiendo a las cifras, el director general de Continental en España
Jon Ander García, director general de Continental en España y Portugal, fue el encargado de realizar la presentación.
y Portugal comentó que la compañía se encontraba en 269 emplazamientos en 46 países. El Grupo en cifras En 2011, la corporación tuvo en su conjunto una facturación de 30.504 millones de euros “y las expectativas para 2012 son alcanzar los 32.500 millones de euros”. Por divisiones, la de Neumáticos es la que más factura con 8.800 millones de euros y la que cuenta con mayor número de empleados, 41.135, además de 63 emplazamientos para producción e I+D distribuidos en 38 países. Seguidamente, se encuentra la división de Chasis y Seguridad, que factura 6.500 millones de euros. En ella están empleadas 32.665 personas. Está presente en 19 países y cuenta con 66 emplazamientos de producción e I+D. El tercer lugar es para la división de Interior, que factura 6.100 millones de euros y cuenta con 31.666 empleados distribuidos en 96 emplazamientos repartidos por 25 países. A continuación, Powertrain, que con una facturación de 5.800 millones de euros y 30.805 empleados está presente en 64 emplazamientos repartidos en 21 países. La última división en facturación es Contitech, que genera negocio por 3.600 millones de euros y emplea a 27.249 personas. Los trabajadores de esta división alcanzan las 27.249 personas y se
distribuyen por 24 países en 74 centros de producción de I+D. Continental en España Respecto a España, Jon Ander García explicó que existen varias unidades de negocio, aunque la más importante en facturación es Continental Tyres, la comercializadora de neumáticos con sede en San Fernando de Henares (Madrid) que, en 2011, facturó 245 millones
LA DIVISIÓN DE NEUMÁTICOS ES LA QUE MÁS FACTURA, CON 8.800 MILLONES DE EUROS Y LA QUE CUENTA CON MAYOR NÚMERO DE EMPLEADOS, 41.135, ADEMÁS DE 63 EMPLAZAMIENTOS de euros en España y cuenta con una previsión de ventas, para 2012, de 282 millones. Le sigue Continental Automotive que, en 2011, facturó 64,9 millones y ContiTech con 5,5 millones de euros. Según informó la compañía, Continental Tyres España, filial de Continental, emplea a 95 personas en todo el país. Por su parte, Continental Automotive, que tiene su sede en San Sebastián de los Reyes (Madrid) y una factoría de componentes en Rubí (Barcelona) emplea a 533 personas de forma directa y ContiTech, filial de ventas de la matriz alemana y con sede en Cornellá cuenta con 32 personas contratadas.
98
ACTUALIDAD 97
CON LA ESTRATEGIA TOTAL PERFORMANCE
Michelin renueva más del 80% de sus gamas de neumáticos “MICHELIN NO VENDE GOMA, SINO PRESTACIONES" ES LA FÓRMULA QUE REFLEJA EL COMPROMISO DEL FABRICANTE EN EL DESARROLLO DE UN PRODUCTO, EL NEUMÁTICO, QUE ES EL ÚNICO CONTACTO ENTRE VEHÍCULO Y CARRETERA. SU LÍNEA ESTRATÉGICA, TOTAL PERFORMANCE, FRUTO DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE MICHELIN, LE HA PERMITIDO RENOVAR EL 80% DE SUS GAMAS DE NEUMÁTICO DE TURISMO Y CAMIONETA.
M
ichelin, a través de su estrategia, Total Performance, está mostrando la tecnología de sus neumáticos, que proporcionan varias prestaciones al mismo tiempo y en la misma cubierta. Algunas de estas prestaciones son opuestas entre ellas por lo que para combinarlas en un mismo neumático es necesario disponer de las más avanzadas tecnologías, indican desde Michelin, así como tener la capacidad de realizar todos los tests necesarios y las potencialidades industriales adaptadas. Con la expresión “Michelin no vende goma, sino prestaciones”,
el fabricante quiere concienciar sobre la importancia de contar con el mejor neumático en todas las situaciones, ya que éste es el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera. Desde este punto de vista, el neumático desempeña tres papeles fundamentales: soporta el peso, transmite los movimientos y guía el vehículo. Otros de los aspectos clave que tiene en cuenta Michelin a la hora de diseñar sus neumáticos es la adherencia del vehículo y su estabilidad, por ello “en Michelin nos comprometemos a asegurar la protección de las personas, tanto de los conductores y de los pasajeros, como también de los
peatones y de todos los usuarios de la carretera. Además de esta seguridad, los neumáticos Michelin proporcionan la mejor duración y reducen el consumo de carburante”, insisten desde la compañía. “Michelin Total Performance es el fruto de la estrategia del Grupo y la guía de sus trabajos de I+D. En un momento en el que Michelin está renovando el 80% de sus gamas de neumáticos de turismo y camioneta en menos de dos años, este compromiso constituye una garantía de calidad para sus clientes”. Michelin Total Performance Así, la estrategia Michelin Total Performance es global y no está
reservada para una sola categoría de neumáticos sino para todas sus gamas, desde las que se dirigen a las pequeñas berlinas, a los modelos de más alta gama y deportivos, pasando por 4x4 y utilitarios ligeros. En este contexto, el fabricante francés ha presentado dos nuevos neumáticos que ya han comenzado su comercialización en los mercados europeos de reemplazo, el Michelin Energy Saver+, destinado a turismos, tanto para uso urbano como para carretera, y el nuevo Michelin Agilis+, diseñado para vehículos comerciales. Entre 2010 y finales de 2012, Michelin habrá renovado más del 80% de sus gamas de turismo que se comercializan en Europa, lo que representa once gamas distintas, entre las que se encuentran las principales familias Michelin Energy, Primacy, Pilot, Agilis,
etc, que han sido reemplazadas, modificadas o retrabajadas. El fabricante francés ha informado que, anualmente, invierte en su departamento de Investigación y Desarrollo 592 millones de euros. Asimismo, la compañía tiene trabajando en I+D a 6.000 personas y el número de profesiones que ejercen en esta área es de 350, destacando entre ellos ingenieros, investigadores, tribologistas (la tribología es la ciencia física que estudia la fricción y sus efectos), mecánicos de fluidos, especialistas en acústica, biólogos, ingenieros agrónomos, metalúrgicos, etc... Compromiso Michelin El compromiso del fabricante francés se plasma en una serie de capacidades y conocimientos que pone al servicio de la sociedad a través de sus desarrollos. Entre sus capacidades
El neumático desempeña tres papeles fundamentales: soporta el peso, transmite los movimientos y guía el vehículo.
CONCILIAR PRESTACIONES OPUESTAS A la hora de desarrollar un neumático, el fabricante debe tener en cuenta los llamados “conflictos de concepción”, que surgen al existir prestaciones que se oponen entre ellas. Principalmente destacan dos: En seguridad: la oposición entre adherencia en suelo seco y suelo mojado. En seco, la clave es que el máximo de goma esté en contacto con el suelo, como ocurre en los neumáticos slick de competición. Por el contrario, en mojado, los importante es contar con un diseño de escultura en la banda de rodadura que sea capaz de evacuar el agua y de aristas responsables de romper la película de agua para que la goma entre en contacto con el suelo. En eficiencia energética: se debe resolver la oposición entre la disminución del consumo de carburante y la duración. Para maximizar esta última, la solución sencilla consiste en añadir más goma en la banda de rodadura. Esta opción tiene como consecuencia que aumenta el consumo de energía del neumático, debido a que existe una mayor cantidad de goma que debe deformarse en cada giro de rueda. Para resolver estos conflictos, Michelin trabaja en los materiales del neumático, en su “arquitectura” (carcasa) y en la escultura de la banda de rodadura, que es la parte del neumático que está en contacto con la carretera y que está formada por un compuesto de goma con un diseño preciso.
ACTUALIDAD
La estrategia Michelin Total Performance es global y no está reservada a una sola categoría de neumáticos, sino a todas sus gamas.
destaca el impulsar cada vez más la investigación y el desarrollo con mayor variedad de competencias, inversiones y un centro de investigación internacional; capacidad para analizar la vida de un neumático y aunar obligaciones que tienen que mejorar siempre las prestaciones; conocimiento, impulsado por las demandas de los automovilistas, de las exigencias de los constructores y del marco reglamentario europeo. Asimismo, la empresa se caracteriza por su experiencia en accidentología, ya que trabaja con las asociaciones e instituciones de referencia. Como ejemplo sobresalen los trabajos llevados a cabo por Michelin en relación a la Cátedra de Accidentología de la Universidad de Dresde (Alemania).
96
ACTUALIDAD
CRECE EL PRECIO DE LAS REPARACIONES DE VEHÍCULOS EN TORNO A 26 EUROS
La subida del IVA encarece el paso por el taller
95
SON NUMEROSAS LAS ENTIDADES Y ASOCIACIONES QUE YA HAN ENTRADO A VALORAR EL REAL DECRETO 20/2012, DE 13 DE JULIO, DE MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y DE FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD, PUBLICADO POR EL BOE EL PASADO 14 DE JULIO. LA SUBIDA DEL IVA, QUE ENTRÓ EN VIGOR EL PASADO 1 DE SEPTIEMBRE, PUEDE SUPONER EL ENCARECIMIENTO DE LAS REPARACIONES DE VEHÍCULOS Y DEL PRECIO DE LOS RECAMBIOS, ASÍ COMO LA REDUCCIÓN DE LOS PASOS POR EL TALLER.
L
a subida de tres puntos del IVA, pasando del 18% hasta el 21%, anunciada el pasado 11 de julio por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, supondrá un encarecimiento de las reparaciones de vehículos de en torno a 26 euros, según las estimaciones de Audatex España, compañía especializada en soluciones de valoración de siniestros perteneciente a Grupo Solera.
ESTIMACIÓN DEL IMPACTO DE LA SUBIDA DEL IVA EN EL COSTE MEDIO DE REPARACIÓN (EUROS) Antigüedad
Año 2011
Tras la subida del IVA
Diferencia 2012/2011
Menos de 1 año
1.031
1.057
+26
1 año
991
1.016
+25
2 años
982
1.007
+25
3 años
1.029
1.055
+26
4 años
1.017
1.043
+26
5 años
1.005
1.031
+26
6 años
989
1.014
+25
7 años
984
1.009
+25
8 años
947
971
+24
9 años
926
950
+24
10 años
883
905
+22
Más de 10 años
828
849
+21 Fuente: Audatex España.
La evaluación de Audatex, elaborada a partir del análisis de más de 4,2 millones de valoraciones en toda España, muestra cómo este alza impositiva impactará en mayor medida en los vehículos más jóvenes (con menos de cinco años), cuya factura media supera los 1.000 euros, encareciéndose así en torno a los 25 euros. “No en vano, estos vehículos tienen un mayor número de componentes tecnológicos y, al estar aún en garantía, gozan de mayor cobertura que los coches de mayor edad”, especifican desde la compañía. Por el contrario, la subida será menos acusada entre los turismos de mayor edad, especialmente cuando superen los diez años de antigüedad, en los que el 'ticket' medio se elevará en poco más de 20 euros por reparación. Impacto en la posventa Por su parte, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) considera que esta subida impactará sobre la actividad de posventa, cuya rentabilidad actualmente se sitúa en el 16% sobre ventas después de haber perdido dos puntos en el último año. De hecho, asegura, el aumento del IVA repercutirá sobre el precio de los recambios y en las tarifas por los servicios de reparación y mantenimiento, “tan necesarios para la seguridad del vehículo especialmente ahora,
cuando los pasos por el taller se han reducido entre un 4% y un 7% en el último año”. Además, “llueve sobre mojado”, según sus responsables, ya que el mercado todavía arrastra el impacto de la subida del IVA que entró en vigor hace dos años y que supuso entonces un encarecimiento medio de 20 euros en el 'ticket' medio del taller. Para Ganvam, todos estos obstáculos se traducirían, “a ciencia cierta”, en una nueva retracción de los pasos por el taller, con la consiguiente destrucción de pymes y puestos de trabajo en las redes de distribución. Desde que estallara la crisis, ya se han perdido más de 40.000 empleos, tras el cierre de 2.500 pequeños y medianos negocios. Mercado de nuevos En el mercado de nuevos un alza de tres puntos en el IVA supondrá un sobreprecio de unos 650 euros de media, según Ganvam, lo que, unido a la falta de financiación, podría actuar como un factor disuasorio más a la hora de llevar adelante la compra. Para su presidente, Juan Antonio Sánchez Torres, el impacto de la medida será incluso peor en lo psicológico que en lo material, ya que para muchos posibles compradores representa “la gota que colma el vaso” en un ambiente marcado por los recortes, la recesión eco-
“¿Repercutir el IVA con la posible bajada de demanda, o asumir la subida con la consiguiente reducción del margen”? Para Philip Daus e Ignacio Fómez Garzón, directores de Simon-Kucher & Partners, firma global de consultoría especializada en estrategia, marketing, 'pricing' y ventas, “una adecuada estrategia de 'pricing' en la aplicación del IVA permite defender márgenes mientras se mantiene o mejora la imagen de precios”. En su opinión, la subida del IVA supone más oportunidad que amenaza, ya que el impacto del impuesto suele sobre-estimarse, tal y como atestiguan, según su experiencia, ejemplos recientes de anteriores subidas en otros países como Alemania. Respecto a los retos del IVA, los expertos consideran que:
nómica, la escasa financiación, el aumento del desempleo y la incertidumbre de cara al futuro. El único modo de evitar esta “devacle” es, a juicio del presidente de Ganvam, la coincidencia en el tiempo de la aplicación del IVA con la puesta en marcha de un nuevo plan de activación de la demanda basado en la retirada de los vehículos de mayor edad a cambio de la compra de uno nuevo o usado de hasta cinco años, lo cual contribuiría además al rejuvenecimiento del parque.
EL AUMENTO DEL IVA REPERCUTIRÁ TANTO SOBRE EL PRECIO DE LOS RECAMBIOS COMO EN LAS TARIFAS POR LOS SERVICIOS DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO, "TAN NECESARIOS", SEGÚN GANVAM, "PARA LA SEGURIDAD DEL VEHÍCULO" Este movimiento que los vendedores califican de “estratégico” no solo dinamizaría las ventas, sino que además contribuiría a engordar las arcas públicas gracias al retorno fiscal que aportan el IVA,
El mayor reto es la competencia, por lo que se hace necesaria una estrategia de comunicación y liderazgo. Los distribuidores suelen pedir a los fabricantes que asuman la subida del IVA, así que, según Simon-Kucher, “prepárense y manténgase firmes”. La peor estrategia es la de no hacer nada y sacrificar beneficios. Una estrategia proactiva es la de subir precios antes de la subida del IVA, además de comunicar estabilidad de precios de noviembre a febrero y hacer una segunda subida en la segunda mitad del año. La estrategia habitual es subir precios en enero. Los detalles habitualmente subestimados son umbrales de precio, monedas/máquinas de vending, productos con precios bajos (por ejemplo, SMS). Emplear la subida del IVA para revisar y optimizar el posicionamiento de precios en su portafolio de productos.
el Impuesto de Hidrocarburos y el Impuesto de Matriculación, en su caso. Para Sánchez Torres, “la inversión estatal se recuperaría con creces, el mercado no se resentiría por la subida de impuestos y los conductores podrían renovar sus coches por otros más jóvenes y seguros, en lo que, sin duda, sería la jugada perfecta para todos”. Trasvase al mercado de usados Otra de las consecuencias de la subida del IVA podría ser la aceleración del trasvase de compras de vehículos nuevos hacia el mercado de usados más jóvenes, según explica el director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas. En la actualidad, los 'seminuevos' representan cerca del 15% de las operaciones que realizan los profesionales. El responsable de la plataforma aclara que las operaciones entre particulares, que suponen seis de cada diez ventas, están exentas de este tributo, ya que se gravan con el Impuesto de Transacciones Patrimoniales (ITP), fijado en el 4%. Por su parte, en las ventas de ocasión realizadas de profesional a particular, el IVA tan sólo se aplica al margen de beneficio (la diferencia entre el precio de compra
y de venta), por lo que el impacto de la subida será prácticamente anecdótico. “Ante este nuevo panorama, serán muchos los compradores que encontrarán más atractivo acudir al mercado de ocasión y hacerse con un usado de uno o dos años. Este tipo de vehículos de ocasión son entre un 20% y un 30% más baratos, no requieren financiación -tan difícil de encontrar hoy en día- y, sin embargo, ofrecen unas características similares a las de un coche recién salido de fábrica”, recuerda Cabañas. Según datos aportados por AutoScout24, uno de cada tres conductores asegura que la crisis económica le ha llevado a cambiar su percepción de los vehículos de ocasión, los cuales comienzan a observarse como una compra inteligente que, según Cabañas, combina el buen precio con la garantía de hasta dos años que puede llegar a ofrecer el vendedor. Esta subida del IVA puede suponer, en su opinión, “un nuevo empujón a los usados más jóvenes, que verán reforzada su posición como una alternativa inteligente de compra al vehículo nuevo; es quizás la única lectura positiva que puede encontrarse a la subida de este tributo”.
ACTUALIDAD
SUBIDA DEL IVA: ¿AMENAZA U OPORTUNIDAD?
94
ACTUALIDAD 93
LA SUBIDA DEL IVA PODRÍA PROVOCAR UN AUMENTO DEL PORCENTAJE
Más de un 15% de los conductores no recibe factura GT MOTIVE Y CETRAA HAN REALIZADO EL ESTUDIO “PERCEPCIONES DE LOS TALLERES DE ESPAÑA POR PARTE DE LOS AUTOMOVILISTAS” EN EL QUE PONEN DE MANIFIESTO QUE MÁS DEL 15% DE LOS CLIENTES NO OBTIENEN FACTURA DESPUÉS DE REPARAR SU VEHÍCULO, CIFRA QUE PODRÍA INCREMENTARSE POR LA SUBIDA DEL IVA.
E
l informe “Percepciones de los Talleres de España por parte de los Automovilistas”, realizado por Gt Motive y la Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (Cetraa), ha recogido la opinión de más de 400 automovilistas, mediante encuesta telefónica, para conocer sus hábitos y las percepciones que tienen ante los talleres de reparación en España. Unos de los aspectos analizados en el informe ha sido el tema de las
facturas. Los datos arrojados por la encuesta ponen de manifiesto que un 84,7% de los conductores asegura que recibe siempre factura detallada de la reparación, sin embargo, el resto afirma no recibirla siempre y un 2,6% sostiene que no la obtiene nunca. Más IVA y posibles consecuencias La nueva subida de tres puntos porcentuales del IVA (del 18% al 21%), tendrá como una de sus consecuencias más directas, el empeoramiento de estas cifras. Según indican desde ambas entidades, con la nueva subida del IVA se producirán dos consecuencias: la primera es que los conductores llevarán sus coches menos al taller y, la segunda es que cuando lo hagan, recibirán menos facturas para no tener que afrontar la subida del IVA, impactando en sus posteriores
derechos de reclamación de la garantía de la misma. Por otro lado, la subida del IVA supondrá otro peligro, ya que “esta medida fomentará la economía sumergida”, asegura Manuel García Arenas, presidente de Cetraa, para quien “si la factura de una reparación en un taller es mayor, los clientes van a tener la tentación de acudir a los talleres ilegales”, que contarán con la ventaja competitiva de ofrecer mejores precios al no declarar dichas reparaciones. En opinión de García Arenas, “la transparencia y la profesionalidad son básicas para el funcionamiento de un buen taller”, pero cuando el conductor acude a un taller ilegal “no tiene ninguna garantía sobre la profesionalidad del reparador, el origen o tipo de piezas o recambios que se instalan, y los procesos seguidos en la reparación, lo que supone además un importante riesgo para la seguridad vial”.
ACTUALIDAD 92
GANVAM RESPONDE A ÉSTA Y OTRAS PREGUNTAS EN UN LIBRO
¿Qué significa renunciar al presupuesto de reparación? PARA DAR SOLUCIÓN A LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DE LOS TALLERES, GANVAM HA EDITADO UN LIBRO CON EL QUE PRETENDE DESPEJAR SUS DUDAS EXPLICÁNDOLES, SEGÚN LA NORMATIVA VIGENTE, QUÉ HACER EN DETERMINADOS CASOS, ALGUNOS DE ELLOS TAN IMPORTANTES COMO LA RENUNCIA AL PRESUPUESTO DE REPARACIÓN.
L
a Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha editado el libro “Las preguntas fundamentales del sector de automoción y las soluciones de Ganvam”, en el que pretende responder a las dudas más frecuentes con las que se enfrentan, diariamente, los talleres de reparación. Una de esas dudas es qué hacer cuando un cliente renuncia a un presupuesto escrito de reparación. La normativa vigente que regula la actividad de los talleres (Real Decreto 1457/1986, de 10 de enero, por el que se regulan la actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos automóviles, de sus equipos y componentes) recoge que los usuarios, o quienes actúen en su nombre, tienen derecho a un presupuesto escrito con una validez mínima de doce días hábiles. Renuncio al presupuesto “En nuestro país es habitual realizar la reparación sin que medie presupuesto, lo que exige que el cliente firme previamente su renuncia
expresa a la elaboración del presupuesto de reparación”. Ello supone, según Ganvam, que acepta la reparación del vehículo cualquiera que sea su coste, por lo que la normativa obliga a que la renuncia se realice “de forma fehaciente”. Algunas comunidades exigen que el usuario, para acreditar su renuncia, indique la frase “renuncio al presupuesto” de su puño y letra, así como su firma. En el caso de Andalucía, la renuncia no sólo deberá firmarse en un documento que no sólo contenga esta mención, sino que además sea exclusivo para tal fin. “De este modo, solo procederemos a la reparación del vehículo en dos casos: o bien cuando el cliente haya renunciado a la elaboración del presupuesto, o cuando lo haya aceptado y firmado”, afirma Ganvam. Cobrar por elaborar un presupuesto También explica que se puede cobrar por la elaboración del presupuesto en caso de que no sea aceptado y vaya acompañado de operaciones que hayan sido necesarias para detectar la avería,
como son mano de obra, material utilizado o, incluso, operaciones informáticas si se establece el precio por hora de estas últimas en la información visible al usuario de la que dispone el taller. “Pero en ningún caso se podrá cobrar por operaciones que no se han realizado con el fin exclusivo de detectar la avería”. Nuevas averías y más coste Por otro lado, se podrá cobrar más de lo presupuestado únicamente si se ha informado al cliente de las nuevas averías surgidas durante la reparación, así como su coste, y una vez que el cliente haya prestado nuevamente su consentimiento. Decisión del cliente de no reparar Una vez elaborado y aceptado el presupuesto, el cliente puede decidir no reparar incluso cuando hayan empezado las operaciones de reparación. En ese caso, Ganvam informa que se abonarán las operaciones realizadas hasta ese momento, incluyendo mano de obra, así como las piezas incorporadas o adquiridas específicamente para el vehículo.
ACTUALIDAD 91
FEMPA Y ATAYAPA ESTRECHAN LAZOS CON SEPRONA
Crece la actividad de talleres ilegales LA ASOCIACIÓN DE TALLERES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE (ATAYAPA) HA DADO LA VOZ DE ALARMA SOBRE EL CRECIMIENTO DE LOS TALLERES ILEGALES, CON LAS CONSECUENCIAS QUE SUPONE NO SOLO PARA LOS TALLERES CONSTITUIDOS LEGALMENTE Y PARA LOS USUARIOS, SINO PARA LA ECONOMÍA EN GENERAL. PARA EVITAR ESTAS ACTIVIDADES ILEGALES, FEMPA Y ATAYAPA ESTÁN LLEVANDO A CABO UNA SERIE DE INICIATIVAS DIRIGIDAS A LUCHAR CONTRA EL INTRUSISMO PROFESIONAL.
U
na de las consecuencias de la crisis económica es la proliferación de talleres ilegales que, según los últimos datos recogidos por Atayapa, la Asociación de Talleres de la Provincia de Alicante, integrada en Fempa y en Cetraa, ha crecido un 25% y supone un 15% de la actividad de los talleres de reparación de automoción. La actividad de los talleres ilegales es un problema que va más allá de lo puramente económico. A las consecuencias negativas para los talleres legalmente constituidos por la competencia desleal, hay que sumarle el grave riesgo que entraña para la seguridad vial.
Estos talleres ilegales no ofrecen ninguna garantía en las reparaciones que realizan. No cumplen las mínimas condiciones de seguridad industrial. No están sujetos a inspección alguna por parte de la Administración que vela porque se cumpla lo establecido en la normativa vigente, además de que, en muchas ocasiones, sus reparaciones afectan a los sistemas de seguridad activa de los vehículos como dirección, suspensión, frenos o airbag. “Son supuestos mecánicos que compran piezas en los desguaces, de dudosa fiabilidad, y que ponen en circulación vehículos por nuestras calles y carreteras”, destaca Guillermo Moreno, presidente de Atayapa.
Todo ello sin olvidar cómo los talleres ilegales contribuyen a la economía sumergida y perjudican directamente a los talleres constituidos legalmente que, debido a que sí cumplen con lo establecido en la ley, no pueden competir en igualdad de condiciones. “Estamos hablando de talleres que trabajan con la persiana bajada, locales sin las condiciones mínimas de seguridad, personas sin la preparación mínima, e, incluso, furgonetas que se están moviendo por polígonos industriales reparando en mitad de la calle los vehículos. Toda esta actividad, que es ilegal, atenta directamente contra esos talleres que sí que cumplen con sus obligaciones en materia de seguridad, fiscalidad e
Lucha contra el intrusismo Fempa y Atayapa están llevando a cabo una serie de iniciativas dirigidas a luchar contra el intrusismo profesional. Por ello, se han reunido con Seprona (Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil) y le han trasladado la necesidad de que los diferentes agentes que velan por la seguridad y la legalidad en las empresas y establecimientos comerciales unifiquen esfuerzos y persigan contundentemente este tipo de actividades ilegales. “En primer lugar, cuando se detecte un taller clandestino, hay que clausurar el local puesto que la primera infracción, y la más grave, es ésa, que es clandestino”, indica Moreno. Para ello, es necesaria la implicación de los ayuntamientos y de las policías municipales. En este sentido, Fempa está manteniendo reuniones con los alcaldes y ayuntamientos de la provincia de Alicante para establecer líneas de actuación que favorezcan la erradicación de los talleres clandestinos.
FACONAUTO Y ANFAC PIDEN MAYOR ACCIÓN POLICIAL CONTRA LOS TALLERES ILEGALES La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) han pedido que se intensifique la acción policial contra la actividad de los talleres ilegales de reparación de vehículos. Según sus estimaciones, por cada taller oficial estaría funcionando uno ilegal en nuestro país, es decir unos 3.000 talleres ilegales, han indicado ambas asociaciones. La petición de ambas patronales se produce después de que, el pasado mes de junio, la Guardia Civil de Cádiz, junto a la Inspección de Trabajo, llevara a cabo en la provincia la denominada operación “Trócola”, en la que realizaron un total de 29 inspecciones, tramitando 221 actas de infracción en materia de actividades industriales, residuos peligrosos, trabajo y seguridad social. En concreto, Faconauto y Anfac han querido trasladar “su agradecimiento” a la Guardia Civil “por el buen resultado de esta operación”, al tiempo que han recordado que “se trata únicamente de una ínfima parte de los talleres de reparación ilegales que están en funcionamiento”. Asimismo, las dos organizaciones recuerdan que estos establecimientos suponen
Muchos talleres ilegales compran piezas en desguaces.
“una competencia desleal frente a los talleres de los concesionarios oficiales que, además de cumplir con sus obligaciones fiscales y con la legislación en materia laboral y medioambiental, hacen fuertes inversiones en formación y en equipamientos para ofrecer el servicio de calidad que prestan a sus usuarios”. Esta situación se ve agravada, en opinión de las patronales, por el hecho de que la actividad de los talleres oficiales también ha reducido su actividad como consecuencia de la crisis. “De esta manera, las reparaciones ilegales y clandestinas han pasado a convertirse en un problema de primer orden para las redes de concesionarios, que por su causa ven incluso peligrar muchos puestos de trabajo”, aseguran sus responsables. En cualquier caso, desde Anfac y Faconauto indican que los clientes y usuarios son los más afectados, ya que las reparaciones efectuadas en estos establecimientos no tienen ninguna garantía, no están sujetas a ningún arbitrio y no tienen posibilidad de ser reclamadas. Además, por su naturaleza, ponen en peligro la seguridad de los vehículos y la integridad física de sus ocupantes.
Asimismo, es competencia de la Administración autonómica vigilar porque cada actividad se ejerza bajo unas condiciones mínimas de seguridad marcadas según la legislación vigente. “No sólo es necesario intensificar las inspecciones sino imponer, además, las sanciones previstas en la ley”, advierten desde Fempa. Por todo ello, Seprona Alicante prevé poner en marcha dispositivos de inspecciones para detectar los talleres ilegales que estén operando en la provincia. En este sentido, desde hace tiempo, los servicios jurídicos de la Federación ponen a disposición de sus empresas asociadas, el boletín de denuncia, para que cuando detecten cualquier irregularidad, informen a Fempa y sea la propia Federación la que dé a conocer a las autoridades las presuntas irregularidades.
ACTUALIDAD
impuestos, prevención de riesgos laborales, medio ambiente, etc.”, explica Ángel Asensio, vicepresidente de Atayapa y Cetraa.
90
Alerta sobre el fraude en la puesta en el mercado
Signus alcanza el millón de toneladas gestionadas 28 89
TODO UN HITO LO QUE SIGNUS HA LOGRADO DESDE QUE COMENZARA SU ACTIVIDAD EN 2006: UN MILLÓN DE TONELADAS DE NFU GESTIONADAS, LOGRANDO CONVERTIR LO QUE ANTES ERA UN PROBLEMA MEDIOAMBIENTAL EN UN NUEVO MATERIAL CON MÚLTIPLES USOS. AUNQUE TODAVÍA TIENE QUE LUCHAR CONTRA IMPORTANTES OBSTÁCULOS COMO EL FRAUDE, SIGNUS MOSTRÓ LA IMPORTANTE LABOR QUE LLEVA A CABO EN UNA JORNADA EN LA QUE EXPLICÓ LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EL PASADO EJERCICIO.
S
ignus Ecovalor, Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos Usados, organizó, el 17 de julio, la jornada denominada “Eco-balance con la sociedad” en la que presentó los datos de gestión correspondientes al año 2011 y destacó el logro, alcanzado en 2012, de haber gestionado más de un millón de toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU) desde su creación en 2006. En la jornada estuvieron presentes Jon Ander García, presidente de Signus Ecovalor, Jesús María Núñez, director general de Signus Ecovalor, y Federico Ramos de Armas, secretario de Estado de Medio Ambiente, que inauguró y clausuró oficialmente la jornada. Jon Ander García hizo una breve exposición de lo que Signus significa para la sociedad y los
objetivos que ha conseguido durante estos años desde que inició su andadura. El presidente de Signus Ecovalor destacó como en España se ha pasado de una ausencia de legislación en esta materia, -situación que se vivía anteriormente a 2005 (año en el que se aprobó el RD 1619/2005)-, a convertirse en uno de los países más punteros en materia medioambiental. Durante su intervención también destacó la importancia que, para conseguir los retos marcados, tienen los medios de comunicación para concienciar e informar de la labor de la entidad. “Hemos conseguido que Signus y el neumático fuera de uso (NFU) sean un referente creíble y fiable en la gestión de neumáticos fuera de uso, erradicando esas connotaciones negativas. El reto ahora es que deje de estar encasillado en la categoría de residuo y pase a ser materia prima”.
ZONA VERDE El Consejo de Administración de Signus junto el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas.
Jon Ander García resaltó la importancia de haber conseguido superar la cifra de 1.000.000 de toneladas de NFU gestionadas, cantidad que equivaldría “a la construcción de más de 2.000 kilómetros de asfalto para carreteras, 1.000.000 de metros cuadrados de superficies de recreo y 2.750 campos de césped artificial, entre otras aplicaciones obtenidas con materiales desarrollados tras la valorización de NFU”. Memoria de actividades 2011 Continuó la exposición el director general de Signus Ecovalor, Jesús María Núñez, que presentó la memoria 2011 de la entidad. Comenzó hablando del contexto económico en el ejercicio anterior y de la importante caída del consumo, lo que unido a un significativo descenso en la venta de neumáticos nuevos de reposición dio lugar a la puesta en el mercado neta, por parte de los productores adheridos, de un 8% menos respecto a 2010. En total, Signus gestionó, en NFU, un 117% de la puesta en el mercado neta, y 20.000 toneladas gestionadas por encima de su responsabilidad, “cuatro millones de euros de sobrecoste”, explicó Jesús María Núñez. Concretamente, en 2011, Signus recogió 177.234 toneladas, un 12% menos que en 2010. Respecto a la evolución de la puesta en el mercado bruta frente a la puesta en el mercado neta (en miles de toneladas), éstas se situaron, respectivamente, en 168.788 toneladas (PEM bruta) y 158.850 (PEM neta) con una re-expedición al extranjero de 9.938 toneladas. Gestión y fraude Al hacer un balance de las cifras totales desde que Signus comenzara su actividad, Jesús María Núñez quiso dejar claro que, durante estos cinco años, Signus ha gestionado 98.932 toneladas por encima de su obligación, “lo que supone al sistema un sobrecoste de 20 millones de euros. Esto significa que existe un fraude en cuanto a la declaración de puesta en el mercado de neumáticos nuevos y al no declararlos se genera una ventaja
competitiva de quienes venden estos neumáticos no declarados, ya que estas empresas venden con un margen mayor que las que están adheridas a Signus. Este fraude perjudica a todos, al consumidor que paga más por esas partidas que no son declaradas y a Signus, ya que sus adheridos pagan lo que otros no han pagado”. Así, el informe de gestión 2011 de la entidad puso de manifiesto que a pesar de que 158.850 toneladas era la PEM neta y la obligación de Signus, en realidad fueron 185.208 toneladas las gestionadas por la entidad, cifra en la que se incluye la obligación de Signus más el fraude, lo que supone un desequilibrio de casi un 17% (26.358 toneladas, que equivalen a unos 3.700.000 neumáticos usados de turismo que se generan sin que sus
“EL PRÓXIMO RETO ES CONSEGUIR QUE DEJE DE ESTAR ENCASILLADO EN LA CATEGORÍA DE RESIDUO Y PASE A SER CONSIDERADO COMO UNA MATERIA PRIMA” (JON ANDER GARCÍA, PRESIDENTE DE SIGNUS ECOVALOR) productores se responsabilicen de su gestión). Del total de 185.208 toneladas de NFU gestionadas, un 10% se destinó a reutilización en el mercado de ocasión o recauchutado y el 90% restante a reciclaje y otras formas de valorización. El principal destino del granulado de caucho continuó siendo el relleno en campos de fútbol de césped artificial, con un 60%, seguido por los suelos de seguridad de parques infantiles, con un 15%, y las mezclas bituminosas, con un 7%. Jesús María Núñez también explicó las misiones que Signus está llevando a cabo en cuanto a investigación, desarrollo y promoción de salidas para los productos procedentes de su gestión y el significado del ecovalor (precio de la gestión del NFU), así como su evolución en neumáticos de turismo de 2006 a 2012.
88
ZONA VERDE 87
Asfaltos o pavimentos deportivos son algunos de sus otros usos
Las otras aplicaciones del caucho reciclado LOS NEUMÁTICOS TIENEN MUCHAS VIDAS Y PRUEBA DE ELLO FUE LA JORNADA QUE ORGANIZÓ LA FER, EL PASADO 12 DE JUNIO, EN EL MARCO DEL SALÓN DE LA RECUPERACIÓN Y EL RECICLADO (SRR) Y EN LA QUE SE EXPLICARON LAS VENTAJAS QUE EL CAUCHO DE NEUMÁTICOS PUEDE TENER SI ES UTILIZADO EN SUELOS DEPORTIVOS O EN MEZCLAS ASFÁLTICAS.
E
l Salón de la Recuperación y el Reciclado (SRR) que se ha celebrado paralelamente a la Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, Tecma, en Ifema (Madrid) del 12 al 15 de junio, ha puesto de manifiesto una vez más la importancia que la industria del reciclado tiene en España, país en el que ya ha creado más de 130.000 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos. Tanto el SRR como Tecma contaron con un gran número de eventos paralelos y encuentros profesionales, entre los que destacó la Jornada sobre
iclaje uperación y el rec El sector de la rec empleos 00 te, más de 30.0 genera, actualmen emás Ad s. to rec 0.000 indi directos y unos 10 en do to e br so s, to es da de estos important n ió ómico, la Federac este momento econ lado peración y el Recic cu Española de la Re ial nc te po el manifiesto (FER) ha puesto de e, qu el en , ña Espa de esta industria en 0 onan al año 320.00 sti ge se lo, mp eje por 25 y o us de áticos fuera toneladas de neum s para icos son utilizado át um ne millones de deporos mp ca mo co tivos otros usos alterna tivo, na mbustible alter tivos, carreteras, co por la s do ta interés apor etc. Otros datos de España en an icl ente se rec FER es que anualm que el culos fuera de uso; un millón de vehí estras nu e se produce en 100% del plomo qu autode s ría do para bate fronteras es utiliza as de lad ne to de s ce millone moción; o que tre ho oc e reciclada, de los qu chatarra férrica es l de s te sticas proceden son chatarras domé l. mercado españo
Aplicaciones del Caucho Reciclado, que tuvo lugar el martes 12 de junio por la tarde en el marco del Salón de la Recuperación y el Reciclado (SRR). Dicha jornada contó con la participación de Juan Antonio Tejela, director comercial de Renecal, y Juan Gallego Medina (profesor de la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la UPM) que expusieron algunas de las principales aplicaciones que pueden tener los neumáticos usados, y que fue moderada por Nicolás Medina, responsable técnico de la FER. Aplicaciones en pavimentos deportivos Juan Antonio Tejela expuso la importancia del reciclado de los neumáticos, atendiendo al marco legal en el que se encuadran sus diferentes utilizaciones y a las directrices que, actualmente, se marcan desde Europa. Así, comentó Tejela, existe un principio de jerarquía que viene de Europa y que se materializa en cuatro puntos clave: diseño y fabricación de neumáticos de más calidad; promoción del recauchutado; reciclado de los neumáticos usados (NFU) mediante la recuperación de sus componentes y Valorización, mediante su recuperación energética
(pudiendo ser utilizados en trozos o enteros como combustibles, por ejemplo). Tejela destacó la importancia que en este sector tiene el reciclado al ser un producto que tarda muchos años en degradarse y del peligro que supone para la sociedad y el medio ambiente la combustión de neumáticos. Para evitar estos efectos, Tejela expuso como el caucho es cada vez más utilizado en pavimentos deportivos, ya que la popularización de algunos deportes ha supuesto la necesidad de crear instalaciones adaptados a ellos, apareciendo así, en el mercado, para cada deporte, pavimentos elaborados con gránulos de caucho. Según explicó el director comercial de Renecal, el caucho fue utilizado, por primera vez, en una pista de atletismo en 1968 y a partir de ahí la evolución ha sido imparable, siendo usado en diferentes pavimentos deportivos como pistas multiuso, pistas de tenis, de atletismo, etc. En cada pavimento se tiene en cuenta el deporte que en él se juega y si es al aire libre o no, por lo que los revestimientos son diferentes y adaptados a cada pavimento en concreto.
ZONA VERDE
TERÉS OTROS DATOS DE IN
86
ZONA VERDE
“NO SE PUEDE DECIR QUE LA UTILIZACIÓN DE CAUCHO EN LAS CARRETERAS SEA UNA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL, YA QUE SE CUENTA CON LA EXPERIENCIA NECESARIA PARA CONOCER SUS POSIBILIDADES Y VENTAJAS DE UTILIZACIÓN”. (JUAN GALLEGO MEDINA)
85
De izqda. a dcha.: Nicolás Molina, responsable técnico de la FER, Juan Antonio Tejela, director comercial de Renecal y Juan Gallego, profesor de la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la UPM.
Por último, el director comercial de Renecal, comentó su utilización en pavimentos de seguridad como parques infantiles o residencias de ancianos. Tejela explicó que estos pavimentos evitan lesiones en caídas y se pueden hacer en baldosas o in situ. Otras aplicaciones destacadas son también los productos decorativos y su utilización en establos, aplicación ésta muy corriente en otros países. Juan Antonio Tejela y Juan Gallego Medina expusieron algunas de las principales aplicaciones que pueden tener los neumáticos usados.
En cuanto a los requisitos de los pavimentos deportivos, Tejela subrayó algunos como absorción de impactos, deformación, resistencia al desgaste, a la rodadura, a la huella permanente o a la tracción, entre otros. El director comercial de Renecal resaltó que en España, la mayoría de las pistas deportivas son al aire libre, pero, sin embargo, están construidas con hormigón, a diferencia de otros países como Alemania, en los que son obligatorios la utilización de elementos elásticos, “lo que da una idea de la gran cantidad de neumáticos fuera de uso que podrían ser destinados a esas pistas, mejorando no solo la seguridad de las personas que en ellas practican deporte, sino reciclando neumáticos y dándoles un nuevo uso”. Para Tejela el reto principal para la industria europea se encuentra en los campos de fútbol de hierba artificial, que han sufrido un desarrollo espectacular en los últimos años, lo que ha permitido que se desarrolle una nueva generación en cuya alfombra de césped artificial ya se usan gránulos de caucho. Según Tejela, “ningún material iguala al caucho en deformación alcanzable y además es el más ecológico, porque se está aprovechando un residuo”.
Ventajas de los asfaltos con caucho de neumáticos La siguiente ponencia corrió a cargo de Juan Gallego Medina, profesor titular de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la UPM, y versó sobre las ventajas de los asfaltos con caucho de neumáticos junto con un análisis de las obras realizadas en España con las distintas tecnologías. Gallego Medina cuenta con una trayectoria profesional muy ligada al caucho, ya que además de haber colaborado tanto con la administración pública como con la administración privada, desde 1996 trabaja en proyectos de aplicación de caucho de neumáticos con mezclas asfálticas. Juan Gallego Medina comenzó su ponencia destacando que “la problemática con los neumáticos es ya conocida y que de lo que se trata es de intentar darles una aplicación y una de esas vías son las mezclas asfálticas porque en ellas se utilizan grandes cantidades de caucho”. Gallego Medina explicó que existen, actualmente, dos formas de incorporar caucho a los productos asfálticos. Una es la vía seca, en la que se incorpora el caucho directamente en la mezcla bituminosa durante el amasado, dando lugar a una mezcla homogénea, y la otra es la vía húmeda mediante la que se fabrica un ligante, el betún-caucho, y es con ese betún-caucho con el que se fabrica una familia bituminosa. Según explicó Juan Gallego es necesario que el caucho sea digerido por el betún porque, de lo contrario, la mezcla bituminosa no funcionaría adecuadamente. La clave, señaló el profesor de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la IPM, es que el caucho esté bien digerido. Para fabricarlos con
El balance de la convocatoria de 2012 ha sido de un total de 4.882 visitantes profesionales y 241 empresas participantes, según los datos facilitados por la propia organización del evento. Así, por Tecma y el SRR pasaron visitantes de toda España, destacando los procedentes de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y las dos Castillas. A nivel internacional, se registró un total de 265 visitantes, procedentes de 24 países, destacando, sobre todo, los originarios de México, Portugal, Italia, Francia, Argentina y Reino Unido.
ZONA VERDE
TECMA Y SRR 2012 EN CIFRAS
84
suficiente tiempo de digestión se pueden utilizar tanto la vía seca, en la que habría que observar, estrictas, normas de buenas prácticas, y la vía húmeda. También indicó Juan Gallego que se podían fabrican con sistemas a pie de obra, fabricación in situ de betunes con caucho a través de un sistema mezclador y un tanque digestor (en los que se requiere un mínimo de tiempo en el que la mezcla debe estar en el tanque digestor) y sistemas de tanques gemelos alternativos. Después de realizar un recorrido sobre la normativa española vigente sobre betunes con caucho, Gallego Medina explicó que, hasta la fecha, en España se habían ejecutado más de 700 kilómetros en autopistas, carreteras
“ESPAÑA CUENTA CON UNA CAPACIDAD SUFICIENTE COMO PARA TRATAR TODOS LOS NEUMÁTICOS QUE SE GENERAN Y AÚN MÁS. EL PROBLEMA ES LA FALTA DE DEMANDA DE DICHO PRODUCTO A LA HORA DE EJECUTAR LAS CARRETERAS” (JUAN ANTONIO TEJELA) convencionales y viales urbanos y que las técnicas utilizadas habían sido tanto la vía seca como la vía húmeda aunque recalcó que la vía seca había quedado reducida para ser utilizada para carreteras de bajo tráfico, debido a la mayor dificultad de la digestión. Como conclusión, Gallego Medina explicó que si las mezclas con caucho de neumáticos están bien diseñadas “tienen un comportamiento excelen-
te”, ya que los controles de calidad son similares a los de otras mezclas, destacando, además, el desarrollo de la normativa española en esta materia, que, según indicó, es una de las más avanzadas en cuanto a mezclas con caucho de neumáticos. “En los firmes de carreteras, más caucho son más beneficios y tanto la carretera como el medio ambiente se benefician de estos desarrollos. Ya no se puede decir que la utilización de caucho en las carreteras sea una actividad experimental, gracias a que se cuenta con la experiencia necesaria como para conocer, perfectamente, las posibilidades y ventajas de su utilización”. Por su parte, Juan Antonio Tejela quiso manifestar que “España cuenta con una capacidad suficiente como para tratar todos los neumáticos que se generan y aún más. El problema” concluyó Tejela, “es la falta de demanda de dicho producto a la hora de ejecutar las carreteras”. Tras las dos conferencias se abrió un debate con el público ya que en él estaban representados todos los actores protagonistas del ciclo de vida del neumático, desde los sistemas integrados de gestión (Signus y TNU), las petroleras, los fabricantes de asfaltos hasta el sector del cemento o el sector reciclador. La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) es una asociación creada en 1982 con el fin de agrupar y defender los intereses de las empresas dedicadas al reciclaje de residuos en los distintos ámbitos económicos y sociales. Actualmente, la FER está integrada por más de 200 socios, y actúa en nombre del sector recuperador ante las Administraciones Públicas y los sindicatos, así como ante otras asociaciones empresariales o sectoriales, ya sean de ámbito autonómico, nacional o internacional.
ZONA VERDE 83
Según investigaciones y test realizados por Goodyear
El aceite de soja reduce el uso de petróleo en la fabricación de neumáticos
GOODYEAR HA HECHO PÚBLICO UN IMPORTANTE AVANCE PARA CONSUMIDORES Y MEDIO AMBIENTE. SEGÚN LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS POR EL FABRICANTE DE NEUMÁTICOS, LA UTILIZACIÓN DE ACEITE DE SOJA EN LAS CUBIERTAS REDUCE LA CANTIDAD DE PETRÓLEO EMPLEADO EN SU FABRICACIÓN Y PERMITE ALARGAR LA VIDA ÚTIL DE LOS MISMOS.
G
oodyear ha hecho público que investigaciones y tests realizados en su Centro de Innovación han demostrado que la utilización de aceite de soja en los neumáticos puede, potencialmente, aumentar hasta un 10% su vida útil y reducir la utilización de petróleo en su fabricación en más de 26,5 millones de litros al año. Desde la compañía también han comunicado que las pruebas realizadas en la fábrica de Goodyear en Lawton (Oklahoma) mostraron mejoras en la mezcla durante el proceso de fabricación. Así, el fabricante descubrió que los componentes de caucho hechos con aceite de soja mezclan mejor con el sílice que se utiliza en la producción de neumáticos, “lo que supone una
mejora de eficiencia para la fábrica y una reducción del consumo de energía y de la emisión de gases contaminantes”. Neumáticos con soja a partir de 2015 Los prototipos de estos neumáticos fabricados en Lawton se probarán en los campos de prueba de Goodyear en San Angelo (Texas) en los próximos meses. En caso de que los resultados sean positivos, la compañía confía en que los consumidores podrán comprar neumáticos fabricados con aceite de soja a partir del 2015. Para que los consumidores puedan apreciar estos neumáticos, Goodyear mostró un neumático fabricado con aceite de soja el 6 y 7 de agosto en el centro de investigación de Ford Motor en Dearborn (Michigan) como parte de
un evento patrocinado por el Consejo de Productos de Soja (United Soybean Board, USB), ya que el USB está apoyando el proyecto con una subvención de 500.000 dólares para los próximos dos años. Russ Carpenter, miembro del Comite directivo de USB, ha comentado que “el descubrimiento de aplicaciones novedosas para el aceite de soja confirma nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente, a través del cultivo de materias primas renovables que reducen las emisiones de CO2 y suponen un recambio natural de los productos derivados de los petroquímicos. USB y los productores de aceite de soja están encantados de apoyar a Goodyear en esta iniciativa que proporciona a los consumidores productos eficientes y respetuosos con el medio ambiente”. Más materias primas renovables El aceite de soja es solo una de las iniciativas que Goodyear está llevando a cabo actualmente para aumentar el empleo de materias primas renovables. Así, Goodyear y DuPont Industrial Biosciences trabajan juntos para desarrollar BioIsoprene, una alternativa biológica al Isopreno (derivado del petróleo). Según han señalado desde el fabricante de neumáticos, “el BioIsoprene puede emplearse en la fabricación de caucho sintético -que a su vez es una alternativa al caucho natural- y otros elastómeros. El desarrollo del BioIsoprene ayudará a reducir la dependencia de los productos derivados del petróleo que arrastra el sector del caucho y los neumáticos”. Otro ejemplo del esfuerzo de Goodyear por minimizar la utilización de energías no renovables como el combustible es su tecnología Air Maintenance Technology (AMT), que “permitirá mantener los neumáticos inflados con una presión óptima sin necesidad de bombas externas o de la electrónica”. Todos los componentes de este novedoso sistema se encuentran dentro del propio neumático.
Lanxess invertirá 30 millones en la planta de Port Jerôme
LANXESS INVERTIRÁ EN LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE CAUCHO DE ALTAS PRESTACIONES DE PORT JERÔME (FRANCIA) UNOS 30 MILLONES DE EUROS HASTA EL AÑO 2015. CON ESTA INVERSIÓN, LA COMPAÑÍA PRETENDE REFORZAR SUS ACTIVIDADES EN LA PRODUCCIÓN DE CAUCHO PARA NEUMÁTICOS ECOLÓGICOS.
E
l grupo de especialidades químicas Lanxess ha reforzado su actividad en la planta de producción de caucho de altas prestaciones que posee en la localidad francesa de Port Jérôme. Según ha comunicado la propia compañía, el grupo tiene previsto invertir, hasta el año 2015, unos 30 millones de euros con el objetivo de mejorar la productividad y eficiencia energética.
Lanxess fabrica en esta planta dos tipos de caucho de altas prestaciones: el caucho neodimio-butadieno (NdPBR) y el caucho estireno butadieno en disolución (SSBR), ambos empleados, especialmente en la fabricación de los denominados “neumáticos ecológicos”. Según ha comentado Axel C. Heitmann, presidente de la junta directiva de Lanxess, “la producción de caucho de altas prestaciones tiene un papel fundamental dentro de la estrategia global de nuestra empresa. Con nuestras innovaciones y tecnologías respondemos a la demanda generada a través de las megatendencias mundiales, con un especial enfoque hacia soluciones destinadas a facilitar una movilidad sostenible”. Port Jérôme La planta de Port Jérôme en Francia cuenta, actualmente, con una capacidad estratégica de producción de 140.000 toneladas anuales, han informado desde el grupo de especialidades químicas. Adicionalmente, Lanxess tiene en proyecto construir una nueva planta de caucho Nd-PBR
en Singapur, “y está previsto que esa nueva planta, cuya construcción supondrá una inversión de 200 millones de euros, se ponga en marcha en el año 2015”. “Nuestros cauchos de altas prestaciones son indispensables para hacer frente a las nuevas exigencias legales y para responder a las expectativas que esas exigencias despertarán en los compradores de neumáticos. Somos el mayor socio de la industria de los neumáticos a escala mundial, y por ello nos preparamos en su momento para hacer frente a esta nueva tendencia, tomamos las correspondientes decisiones estratégicas y expandimos nuestra capacidad de producción”, ha señalado Heitmann. Los pronósticos actuales indican que, en 2015, se fabricarán en todo el mundo 2.000 millones de neumáticos. Actualmente, se producen 1.600 millones, lo que supondría un incremento aproximado del 25% en este ramo industrial. Cauchos Nd-PBR y SSBR El caucho Nd-PBR se emplea especialmente en la banda de rodadura y los laterales de los neumáticos ecológicos. “Con este tipo de caucho, la resistencia a la rodadura es mucho mejor que con otros cauchos convencionales de neumáticos”, afirman desde Lanxess. “Además, con ellos se reduce el desgaste del neumático, con lo que se presta una importante contribución a la seguridad del vehículo y a la prolongación de su vida útil”, continúan. Por su parte, el caucho SSBR se emplea, sobre todo, en la banda de rodadura de los neumáticos ecológicos. Con él se reduce la resistencia del neumático a la rodadura, al mismo tiempo que se mejora la adherencia sobre el suelo húmedo. “Los neumáticos ecológicos presentan las mejores características porque contienen ambos tipos: caucho SSBR y caucho Nd-PBR”.
ZONA VERDE
En ella fabrica los cauchos Nd-PBR y SSBR
82
EMPRESAS
81
TOP RECAMBIOS • Distribuidor multimarca de neumáticos
En 2013 aumentará su capacidad de almacenaje en un 100% LA EXCELENCIA EN EL SERVICIO AL CLIENTE ES LO QUE DISTINGUE A LAS COMPAÑÍAS, Y ESO ES ALGO DE LO QUE TOP RECAMBIOS PUEDE PRESUMIR EN UN MERCADO TAN DIFÍCIL COMO COMPETITIVO. SUS MÁS DE 30 AÑOS DE ANDADURA PROFESIONAL HAN HECHO DE ESTA EMPRESA FAMILIAR, CUYOS ORÍGENES SE REMONTAN AL AÑO 1976, UNO DE LOS PILARES DEL MUNDO DE LA DISTRIBUCIÓN MULTIMARCA DE NEUMÁTICOS EN ESPAÑA. ACTUALMENTE, LA COMPAÑÍA CUENTA CON MÁS DE 4.000 REFERENCIAS Y TIENE PREVISTO AUMENTAR SU CAPACIDAD DE ALMACENAJE EN UN 100% EN 2013.
EMPRESAS 80 35
L
os orígenes de TOP RECAMBIOS no fueron los neumáticos, sino, como su mismo nombre indica, los recambios. En el año 1976, con la denominación social REYCAR, la compañía comenzó la distribución profesional de recambios eléctricos para el automóvil atendiendo, con marcas en exclusiva, a talleres y tiendas de recambios de la comunidad autónoma valenciana y provincias limítrofes. Gracias a su tesón y esfuerzo por consolidar la compañía, REYCAR comenzó a ser reconocida y la confianza transmitida a sus clientes hizo que en 1993 se creara TOP RECAMBIOS. En 1999 ambas empresas se fusionaron creciendo en un sector en el que la atención al cliente ha sido uno de los criterios principales que la empresa ha cuidado y mejorado durante toda su andadura profesional. “Siempre hemos intentado conseguir
la excelencia en el servicio al cliente. Que exista un auténtico feedback entre el cliente y TOP RECAMBIOS. Para nosotros lo más importante es que el cliente esté satisfecho, que confíe en TOP RECAMBIOS, lo que siempre hemos conseguido porque sabemos qué ofertamos y sabemos cumplir con lo que ofrecemos”, afirman desde la empresa. Durante los últimos cinco años, la compañía ha centrado todos sus esfuerzos en la distribución profesional de neumáticos multimarca y, en estos momentos, gracias a la experiencia adquirida con los años y a la respuesta de sus clientes y proveedores, TOP RECAMBIOS se ha hecho un importante hueco en el mundo de la distribución de neumáticos al profesional. Un negocio centrado en la distribución de neumáticos Así, su amplio conocimiento del sector en el que trabajaban y de las necesidades de sus consumidores llevó a la dirección de la compañía, a realizar, en 2007, un importante esfuerzo de inversión y centrar su línea de negocio en la distribución de neumáticos, “apostando por ella con gran fuerza y centrándonos en alcanzar unas elevadas cotas de stock y gama”, lo que consiguieron gracias a importantes acuerdos con fabricantes y con empresas punteras
PARA CONTACTAR TOP RECAMBIOS, SL
Crta. Torrente, 282 46950 Xirivella (Valencia) Teléfono: 902 431 274 Fax: 963 790 911 E-mail: info@toprecambios.com Web: www.toprecambios.com
SUS DATOS:
Fecha de constitución: 1993 Ámbito geográfico: Territorio nacional Principales cargos: Gerente: Juan Francisco Reig Adjuntos a la Dirección: Juan Ramón Reig, Alejandro Reig, Raúl Reig. Especialidades: Neumáticos de turismo, furgoneta, 4x4, motocicleta y camión. Marcas de neumáticos que distribuye: 72 marcas, entre las que se encuentran las primeras marcas líderes del mercado, incluyendo también coreanas, asiáticas y americanas.
EMPRESAS 79
En la actualidad, TOP RECAMBIOS se ha especializado en la distribución multimarca de neumáticos para turismo, 4x4, furgoneta, camión y motocicletas.
en materia logística. El resultado han sido, como indican desde la misma compañía, muchas satisfacciones y un gran reconocimiento en el sector. En la actualidad, TOP RECAMBIOS se ha especializado en la distribución multimarca de neumáticos para turismo, 4x4, furgoneta, camión y motocicletas, distribución que realizan diariamente en todo el territorio nacional, y que está enfocada a los profesionales, con una
centran en otros tres apartados: stock, precio y servicio. Así, TOP RECAMBIOS cuenta con un stock de neumáticos amplio y real y con una gran gama de marcas de cubiertas y modelos. “Manejamos más de 4.000 referencias constantes y trabajamos más de 72 marcas de neumáticos. Además, suministramos cubiertas para turismos, furgonetas, 4x4, camión y motocicletas”. Y todo ello a
TOP RECAMBIOS TRABAJA CON TODAS LAS MARCAS DEL MERCADO CON LA FINALIDAD DE QUE SUS CLIENTES PUEDAN ENCONTRAR EN LA COMPAÑÍA CUALQUIER MARCA QUE BUSQUEN filosofía de empresa basada en tres puntos principales: disponibilidad de gama, seriedad y cumplimiento exacto de los plazos de entrega. Para conseguir esa excelencia de la que hace gala, la compañía no deja nada al azar, gestionando todo el proceso de la manera más eficiente posible y coordinando todas las facetas del trabajo, desde el pedido hasta la entrega, es decir, “haciendo las cosas lo mejor posible y siempre en beneficio del cliente”. Sus pilares: stock, precio y servicio Los otros pilares de su crecimiento y consolidación en el mercado se
un precio justo y competitivo “tenemos los mejores precios siendo una referencia en el mercado”. El servicio es su otra clave del éxito. “Realizamos la entrega en 24 horas en todo el territorio nacional para que el profesional siempre pueda cumplir los plazos comprometidos con su cliente”. Asimismo, TOP RECAMBIOS trabaja con todas las marcas del mercado, con la finalidad de que sus clientes “puedan encontrar en nosotros la marca que busquen, sea cual sea”. En estos momentos, la compañía cuenta con una gran capacidad de almacenaje, que le permite disponer de más de 4.000 referencias y tiene previs-
to, en 2013, aumentar la capacidad de stock en un 100%. Dichas previsiones de crecimiento dan una idea del buen hacer de la compañía en un mercado en el que la coyuntura económica no es la más favorable, lo que no ha impedido que la empresa haya tenido “grandes incrementos de ventas” y que para 2012 cubran los objetivos racionales que se habían marcado. Respecto a 2013, su objetivo es “continuar creciendo de la misma manera que lo hemos hecho a lo largo del último periodo”. Plataforma de ventas on line Para seguir creciendo, y con la segunda generación de la familia tomando las riendas de la compañía, TOP RECAMBIOS ha apostado por el comercio electrónico como plataforma de ventas para el cliente profesional. La compañía dispone, además del negocio de venta tradicional, de plataforma de comercio electrónico “en la que nuestros clientes pueden ver y comprobar todo nuestro stock a tiempo real y realizar los pedidos desde la misma web”. Desde la compañía consideran que esta opción es un complemento más a los medios tradicionales, y que además ahorra tiempo y dinero a los profesionales, lo que es otro paso más en su estrategia de ofrecer un servicio personalizado y en el que sus clientes son siempre “la máxima prioridad de TOP RECAMBIOS”.
Puebla del Río acoge el primer taller Trelleborg Professional Centre EL 19 DE JULIO QUEDARÁ SEÑALADA COMO UNA DE LAS FECHAS MÁS SIGNIFICATIVAS PARA TRELLEBORG WHEEL SYSTEMS. ESE DÍA Y EN LA LOCALIDAD SEVILLANA DE PUEBLA DEL RÍO, SE INAUGURÓ OFICIALMENTE EL PRIMER TALLER TRELLEBORG PROFESSIONAL CENTRE (TPC), EL PRIMERO DE LOS FRUTOS DE UN AMBICIOSO PROYECTO DE COLABORACIÓN ENTRE TRELLEBORG, ESPECIALISTA MUNDIAL EN NEUMÁTICOS AGRÍCOLAS Y RUEDAS COMPLETAS Y LOS TALLERES ESPECIALIZADOS DEL NEUMÁTICO AGRÍCOLA, TANTO EN ESPAÑA COMO EN PORTUGAL.
T
relleborg inauguró el pasado 19 de julio el primer taller TPC en España, en una jornada en la que participaron los máximos responsables de Trelleborg Wheel Systems en España, así como los responsables de Neu-
máticos Ramón, primer taller que forma parte de este programa de colaboración. Esta nueva red de talleres, abanderada por Trelleborg Wheel Systems España ya cuenta con los primeros talleres TPC totalmente corporativos y ya está formalizando la adhesión de 50 talleres más.
Mayor nivel de servicio gracias a Trelleborg “La zona donde operamos es ampliamente agrícola y con unos requerimientos de producto y servicio muy exigentes. Con la apertura de este nuevo taller y la adhesión al programa de colaboración TPC confiamos continuar a la vanguardia del neumático agrícola y poder ofrecer un mayor nivel de servicio gracias al soporte técnico y apoyo constante de Trelleborg”, comentó el responsable de Neumáticos Ramón, taller experto en neumáticos agrícolas y que cuenta con más de 15 años de experiencia. Especialización como garantía de éxito Por su parte, Roger Plana, director de Márketing de Trelleborg, ha afirmado que “el lanzamiento oficial de TPC es un paso importante para estrechar la colaboración con aquellos talleres con un gran nivel de servicio en posventa, ofreciendo ventajas exclusivas a su negocio y a sus clientes y convirtiendo este centro profesional, en un punto de referencia con un alto valor diferenciador frente a su competencia. En definitiva, el mensaje que queremos transmitir en este proyecto es que ser especialista en el neumático agrícola es una garantía de éxito para su negocio”. Trelleborg Professional Centre unirá el espíritu de un grupo especial de talleres focalizados en el asesoramiento y venta de soluciones integrales con experiencia demostrada y relación de beneficio mutuo con Trelleborg.
DISTRIBUCIÓN Y REDES
SE ESTÁ FORMALIZANDO LA ADHESIÓN DE 50 TALLERES MÁS
78
DISTRIBUCIÓN Y REDES 77
ROGER PLANA, DIRECTOR DE MARKETING DE TRELLEBORG WHEEL SYSTEMS PARA ESPAÑA Y PORTUGAL
“Ser especialista en neumáticos agrícolas es una garantía para el negocio” LA ELEVADA ESPECIALIZACIÓN DE TRELLEBORG WHEEL SYSTEMS Y SU CONOCIMIENTO ESPECÍFICO DEL MUNDO DE LA AGRICULTURA, LLEVARON A LA COMPAÑÍA A DETECTAR LAS CARENCIAS QUE EXISTÍAN EN ESTE SECTOR, ASÍ COMO SUS POSIBLES SOLUCIONES. FRUTO DE ESAS NECESIDADES, COMBINADAS CON UNA ARRAIGADA EXPERIENCIA, SURGIÓ EL PROGRAMA DE COLABORACIÓN TRELLEBORG PROFESSIONAL CENTRE (TPC) CON TALLERES ESPECIALISTAS DEL NEUMÁTICO AGRÍCOLA, TANTO EN ESPAÑA COMO EN PORTUGAL. PARA CONOCERLO MEJOR, ROGER PLANA, DIRECTOR DE MARKETING DE TRELLEBORG WHEEL SYSTEMS PARA ESPAÑA Y PORTUGAL NOS DA LAS CLAVES DE ESTA NUEVA RED DE TALLERES. Neumáticos y Mecánica Rápida (NMR): ¿En qué consiste exactamente el proyecto, ya materializado, de talleres Trelleborg Professional Centre (TPC)? Roger Plana: Trelleborg Professional Centre (TPC) es un paquete importante de ayudas a talleres especializados que Trelleborg ofrece a todos los que estén
inscritos en el programa y con el que los talleres consiguen mejorar su gestión, así como satisfacer las exigentes necesidades actuales y futuras de los clientes de neumáticos agrícolas. NMR: ¿Cómo surgió la idea de crear este proyecto y cómo han respondido los talleres? R.P: La idea surgió tras detectar
que existía una necesidad en el mercado, ya que había usuarios que exigían un plus de servicio que la gran mayoría de los talleres eran incapaces de ofrecer. Respecto a la respuesta de los talleres, he de comentar que a todos los clientes que se les ha presentado el proyecto han respondido positivamente, estando todos de acuerdo en que
NMR: ¿Cuáles son los requisitos que se exigen a los talleres para poder adherirse a este programa? R.P: No existe ningún requisito para formar parte de este programa. Trelleborg no exige facturación mínima, ni tampoco ninguna cuota. Además no representa ningún coste y en ningún caso fiscalizamos las cuentas. Solo necesitamos que tengan la vocación de ofrecer el mejor servicio posible a los clientes que utilicen neumáticos agrícolas. NMR: ¿Qué ventajas y beneficios reciben los talleres que se adhieran a este programa de fidelización? R.P: Los beneficios son muchos, entre los que puedo destacar, por ejemplo, mayor comunicación, promoción de producto exclusivo, ventajas de producto para ganar competitividad, soporte técnico, formación especializada, etc. Con todas estas ayudas lo que se consigue es mejorar la profesionalidad del taller, proporcionándoles una ventaja competitiva respecto al resto. NMR: ¿Es igual el programa TPC en todas las zonas de España o se tienen en cuenta las peculiaridades de cada región? R.P: En líneas generales sí es igual en todas las zonas del país, aunque en el programa se contemplan las distintas realidades existentes entre clientes, que principalmente vienen dadas por la especialidad que existe dentro del mundo agrícola. No tiene las mismas necesidades un taller especializado en neumáticos forestales que uno especializado en neumáticos estrechos, por ejemplo. La intención es que todos los TPC aprovechen al máximo las oportunidades que su mercado les ofrezca. También existe alguna diferencia de tipo legal entre el programa español y el portugués, pero nada significativo.
NMR: ¿Qué percepciones han recibido hasta ahora de los talleres adheridos o que tienen previsto formar parte de la red? ¿Les realizan ellos mismos sugerencias sobre materias o puntos en los que se debe incidir? R.P: Con este nuevo programa de colaboración los primeros talleres valoran muy positivamente las ventajas y empiezan a percibir los beneficios que esta colaboración les brinda para ser una referencia dentro del neumático
DISTRIBUCIÓN Y REDES
es un programa imprescindible para los talleres especialistas en neumáticos agrícolas.
NMR: ¿Es compatible este proyecto con otras redes de talleres de otros fabricantes? R.P: Sí, totalmente. No hay ningún tipo de incompatibilidad entre Trelleborg Professional Centre y las redes de otros fabricantes. NMR: ¿Cual es el mensaje que se quiere transmitir con este proyecto? R.P: Ser especialista en neumáticos agrícolas es una garantía para tu negocio.
76
A TODOS LOS CLIENTES QUE SE LES HA PRESENTADO EL PROYECTO HAN RESPONDIDO POSITIVAMENTE, Y ESTÁN DE ACUERDO EN QUE ES UN PROGRAMA IMPRESCINDIBLE PARA TALLERES ESPECIALISTAS EN NEUMÁTICOS AGRÍCOLAS agrícola y, así, poder ofrecer un mayor nivel de servicio gracias al soporte técnico y al apoyo constante de Trelleborg. A principios de 2013 se crearán los equipos de trabajo entre los colaboradores TPC y de estos grupos deben surgir las acciones que emprenderemos en el futuro inmediato.
NMR: En la inauguración oficial del primer taller TPC en España, en Puebla del Río (Sevilla), se comentó que en unos días se formalizaría la adhesión de 50 talleres más. ¿Ya se han formalizado dichas adhesiones? ¿Tienen previsto nuevas incorporaciones en próximas fechas?
Fachada del primer taller TPC en Puebla del Río con neumáticos agrícolas Trelleborg.
DISTRIBUCIÓN Y REDES 75
Roger Plana durante la inauguración oficial del primer taller TPC en Puebla del Río (Sevilla).
R.P: Sí, estamos siguiendo el plan definido en lo referente a la adhesión y el próximo 25 de septiembre se realizará una nueva inauguración de un nuevo Taller TPC en Caminreal, Teruel.
necesario para la presentación a los potenciales asociados con el lema “Siempre un paso por delante”. El esfuerzo se hará en la estrategia dirigida a los usuarios. Para ello, tenemos previsto
NO EXISTE NINGÚN REQUISITO PARA FORMAR PARTE DE ESTE PROGRAMA. SOLO NECESITAMOS QUE LOS TALLERES TENGAN LA VOCACIÓN DE OFRECER EL MEJOR SERVICIO A LOS CLIENTES QUE UTILICEN NEUMÁTICOS AGRÍCOLAS NMR: ¿Van a realizar algún tipo de campañas o estrategia de marketing para dar a conocer la red de talleres TPC a un mayor número de potenciales asociados? R.P: En relación a los talleres que serán TPC no pondremos en marcha ninguna campaña especial de marketing para dar a conocer el programa, ya que sabemos muy bien qué talleres pueden ser TPC y esto es trabajo del equipo comercial. Lo que sí hemos preparado es todo el material informativo
una campaña de marketing con el mensaje “Sabemos que tu tiempo vale mucho”, que incluirá reuniones de usuarios, mailing con presentación y descripción de las ventajas del programa al adquirir neumáticos Trelleborg en un punto de venta TPC, así como publicidad del programa, pero siempre dirigida a esos usuarios. NMR: ¿Está esta red ya implantada en otros países? ¿Si es así, cómo ha funcionado? R.P: Italia es un proyecto ya
consolidado con resultados muy positivos. En síntesis, se demuestra que la mayor relación del fabricante con el taller implica beneficios para el punto de venta, ventajas para el agricultor y un mayor conocimiento de la marca y sus prestaciones. NMR: ¿Cuáles son los planes de futuro de TPC en España? R.P: Conocemos el mercado y sabemos muy bien cuál es el número máximo de participantes en el programa TPC. Desgraciadamente nuestros recursos son limitados y tampoco nos interesa que existan varios TPC en la misma zona geográfica. Por ello hemos preseleccionado una cantidad coherente de talleres y ahora nuestra obligación es hacer realidad el proyecto. Una vez que todo el lanzamiento esté realizado, nos concentraremos en el servicio diferenciador que el TPC aporta, de manera que todos los participantes puedan constatar, claramente, las ventajas exclusivas de este programa.
BESTDRIVE quiere alcanzar los 300 talleres para 2015-2016 BESTDRIVE HA INICIADO UNA NUEVA ETAPA DE CRECIMIENTO EN LA QUE TIENE PREVISTO LLEGAR A LOS 300 TALLERES EN EL PERIODO 2015-2016, INCORPORANDO A AQUELLOS CENTROS QUE CUMPLEN CON LOS REQUISITOS DE CALIDAD DE LA CADENA ESPECIALISTA. CON ESTA INICIATIVA, LA RED QUIERE POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA MARCA Y ATRAER MÁS TRÁFICO HACIA SUS TALLERES.
L
a red de talleres de grupo Continental BestDrive está afrontando una nueva etapa de crecimiento con el objetivo de convertirse en una de las principales herramientas de Continental para desarrollar su marca. Con esta estrategia, BestDrive tiene previsto alcanzar los 300 puntos de venta para el periodo 20152016, dando la oportunidad de incorporarse a la red a aquellos talleres que cumplan con los requisitos de la franquicia, entre los que destaca la calidad de un servicio premium, oferta multiproducto, ubicación y compromiso con el Grupo Continental. Esta iniciativa viene motivada por el compromiso conjunto de BestDrive y sus asociados de potenciar el desarrollo de la marca y continuar atrayendo tráfico hacia sus talleres. En este sentido, la cadena especialista ha preparado diversas opciones de mejora como programas de formación específicos, desde management, a atención al cliente o gestión de equipos, entre otros. Asimismo, se realizarán campañas nacionales y se potenciará la intranet para dar un mejor servicio a los franquiciados. “Talleres de la casa” En una primera fase de este proceso de expansión, BestDrive quiere fortalecer su presencia en el mercado a través de “talleres de la casa”, como ellos mismos indican. Por eso, todos aquellos talleres de la red Pneus Expert que lo deseen y que cumplan
las condiciones de servicio y calidad propios de BestDrive se incorporarán a la franquicia y disfrutarán de las ventajas de la red premium como adaptación de la imagen corporativa, cursos de formación o acceso a las campañas nacionales, entre otras. El resto de puntos de venta Pneus Expert también podrán beneficiarse de nuevas y ventajosas condiciones, en función de sus necesidades y de su vinculación con el concepto de la red, con acceso al amplio portfolio de la marca. Estos talleres seguirán contando con el apoyo de Continental como ContiTrade talleres asociados, bajo nuevas propuestas, siempre cercanas al Grupo y adaptadas a su grado de desarrollo y nivel de implicación.
Un año de vida, un año de éxito Pedro Teixeira, director general de BestDrive, ha comentado que “el éxito de BestDrive va de la mano del éxito de Continental. Debemos recorrer el camino juntos y la franquicia es una de las herramientas más poderosas que tiene Continental para desarrollar su marca en el mercado. Debemos apostar por la calidad y el servicio, razón del exitoso primer año de vida de la franquicia. Éstos deben de ser los criterios que guíen la incorporación de los talleres Pneus Expert a la red de BestDrive en esta nueva etapa que ahora damos comienzo. Sin duda, es una aventura desafiante, pero que afrontamos desde la seguridad y confianza que nos da la profesionalidad de nuestros servicios y el respaldo de un grupo como Continental”.
DISTRIBUCIÓN Y REDES
LA RED DE TALLERES AFRONTA UNA NUEVA ETAPA DE CRECIMIENTO
74
DISTRIBUCIÓN Y REDES 73
LA FERIA SE CELEBRÓ EN PANAMÁ DEL 25 AL 28 DE JULIO
TIRESUR cierra con éxito su participación en Latin American & Caribbean Tyre Expo 2012 LA TERCERA EDICIÓN DE LA FERIA LATIN AMERICAN & CARIBBEAN TYRE EXPO, CELEBRADA EN PANAMÁ EN JULIO, CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DEL DISTRIBUIDOR DE NEUMÁTICOS TIRESUR QUE, COMO EXPOSITOR, REFORZÓ Y DESARROLLÓ NUEVAS E IMPORTANTES OPORTUNIDADES DE NEGOCIO.
E
l distribuidor internacional de neumáticos Tiresur acudió como expositor a la tercera edición de la feria Latin American & Caribbean Tyre Expo 2012, que tuvo lugar en Panamá del 25 al 28 de julio, y en la que expuso algunas de las marcas de neumáticos que distribuye en exclusiva, como Ovation, Sunfull y Accelera. Desde la compañía han afirmado que gracias a su participación en la feria, Tiresur ha tenido la oportunidad de reforzar los contactos, así como desarrollar nuevas oportunidades de negocio, “gracias a un impresionante éxito de asistencia”. La feria Latin American & Caribbean Tyre Expo reunió a más de 3.000 distribuidores de neumáticos procedentes de más de 80 países distintos y más de 200 expositores, según los datos hechos públicos por la propia organización del evento. Ésta es la segunda feria de dimensión internacional en los
países de América Latina a la que Tiresur acudió como expositor, tras su participación en la Pneushow Recaufair 2012, Feria Internacional de Comercio de Neumáticos, que tuvo lugar en Sao Paulo (Brasil) el pasado mes de abril. Expansión estratégica Tiresur considera a Latinoamérica como una zona estratégica de expansión para el crecimiento de la compañía. Con esta perspectiva, la compañía comenzó su expansión en estos países en el año 2010 en Brasil, en el que ya cuenta con una sólida estructura compuesta por tres almacenes propios en las ciudades de Bahía, Sao Paulo y Espirito Santo. Asimismo, Tiresur cuenta con oficinas centrales en Bogotá (Colombia) y realiza operaciones de distribución asociada a operadores locales en países como Chile, Uruguay y Venezuela. El crecimiento de Tiresur, indican desde el distribuidor de neumá-
ticos, está estrechamente vinculado a los acuerdos estratégicos a largo plazo que mantiene con fabricantes de neumáticos líderes en sus segmentos a nivel mundial, así como a un equipo de gestión profesional de la más alta cualificación y a la constante inversión en equipos, instalaciones y procesos que le ha llevado a incrementos anuales superiores al 20% en los últimos cinco años. Tiresur es distribuidor en exclusiva de las marcas GT Radial, Ovation, Sunfull y Accelera para los mercados de España y Portugal, así como Runway, Ovation y Sunfull para la mayoría de los mercados de América Latina. Panamá, está estratégicamente situada y es, por tanto, una ubicación privilegiada para celebrar la feria Latin American & Caribbean Tyre Expo, ya que ofrece acceso directo a los mercados de Centro y Sur de América, así como México y el Caribe, donde Tiresur ya cuenta con una presencia muy significativa en países como Brasil y Colombia. En la pasada edición, más de mil seiscientos distribuidores de neumáticos, provenientes de 56 países visitaron la exposición, que contó con más de 100 expositores participantes y 2.100 visitantes.
Más de 200 talleres CONFORTAUTO HANKOOK MASTERS superan el programa de calidad ÚNICAMENTE HAN SIDO NECESARIOS SEIS MESES PARA QUE 200 TALLERES CONFORTAUTO HANKOOK MASTERS HAYAN SUPERADO EL PROGRAMA DE CALIDAD ESTABLECIDO EN EL PLAN DE COLABORACIÓN ENTRE EL FABRICANTE DE NEUMÁTICOS HANKOOK Y LA RED CONFORTAUTO. GRACIAS A ESTE PLAN DE ACCIÓN SE EVALÚA Y RECONOCE LA CALIDAD DE LOS TALLERES QUE FORMAN PARTE DEL PROYECTO CONFORTAUTO HANKOOK MASTERS.
M
ás de doscientos talleres Confortauto Hankook Masters han superado, en apenas seis meses, el exhaustivo programa de calidad establecido en el plan estratégico que realizan, en estrecha colaboración, el fabricante de neumáticos Hankook y la red Premium Confortauto, impulsada por Grupo Soledad. El plan de acción está diseñado para evaluar y reconocer la calidad de los talleres. Así, entre las acciones que se llevan a cabo dentro del programa destaca una primera fase de auditorías, en la que auditores especializados analizan determinados aspectos como la cualificación profesional, la atención al cliente o el carácter Premium de todos los procesos, certificando el sello propio de calidad de la marca ConfortAuto Hankook Masters. Auditorías para 200 talleres más Según han comentado desde Hankook, “este proceso de evaluación está obteniendo los mejores resultados, ya que, actualmente, 202 talleres han superado con éxito dicho examen, garantizando unos estándares mínimos de calidad y servicio que marcan la diferencia”. A lo largo del año, 200 talleres más de la red pasarán dicha auditoría, “ya que el plan pretende lograr una
homogeneidad cada vez mayor en los procesos de atención al cliente”, continúan desde el fabricante de neumáticos. El objetivo final de este plan de acción es estandarizar la experiencia del cliente en los puntos de venta Confortauto Hankook Masters y consolidar la imagen que la red ya ofrece, con términos tan extendidos entre sus miembros como el certificado ISO 9001 y el programa GIT (Gestión Integral del Taller). Otro dato destacable es que alrededor de un centenar de estos talleres han estrenado ya su nueva imagen corporativa, renovada tras el acuerdo alcan-
zado por Hankook y Confortauto a principios de año. Los centros están adecuándose a la nueva imagen Confortauto Hankook Masters según vayan superando las auditorías establecidas en el plan de calidad. Confortauto Hankook Masters Confortauto Hankook Masters es la red de talleres oficial de la marca de neumáticos Premium Hankook en España y Portugal. El proyecto fue inaugurado el pasado 31 de enero en la sede del Grupo Soledad, en Elche (Alicante), consolidando la colaboración empresarial que ambas compañías mantienen desde 1994. Los talleres Confortauto Hankook Masters son centros con una calidad garantizada y certificada por auditores especializados y “ofrecen un servicio de atención al cliente conforme a las necesidades del conductor del siglo XXI”, afirman desde Hankook.
DISTRIBUCIÓN Y REDES
SÓLO HAN NECESITADO SEIS MESES PARA SUPERARLO
72
DISTRIBUCIÓN Y REDES 71
Grupo Andrés firma un acuerdo con Continental para distribuir la marca Matador Desde el pasado 1 de junio, Grupo Andrés distribuye, en exclusiva, en la Península Ibérica los neumáticos Matador, gracias a un acuerdo firmado por Grupo Continental, a quien pertenece la firma de cubiertas, y el distribuidor de neumáticos. Matador es una marca fabricada en Puchov (Eslovaquia), que comenzó su andadura conjunta con Continental en 1998, mediante la creación de una joint-venture para la fabricación de neumáticos para camión. La introducción de la marca se realizará en dos fases: la primera consistente en la distribución de neumáticos para camión y, posteriormente, una segunda fase para los productos de Turismo, Furgoneta y 4x4. Jon Ander García, director de Continental para España y Portugal, ha declarado sentirse encantado de iniciar
Vista aérea de la planta de Puchov (Eslovaquia).
con el Grupo Andrés esta andadura en la Península Ibérica. “Tenemos el convencimiento de hacerlo en el mejor
Midas abre un nuevo centro en la madrileña Ronda de Segovia Midas, cadena especialista en el mantenimiento integral del automóvil, ha abierto su decimoséptimo centro en la capital madrileña, reforzando así su apuesta por el modelo de franquicia. El nuevo taller está situado en el número 27 de la Ronda de Segovia y con esta
apertura son ya 17 los centros que la red de talleres tiene en la capital madrileña, que se suman a los 22 centros repartidos por diferentes poblaciones de la Comunidad de Madrid. La puesta en marcha de este nuevo centro, que cuenta con 480 metros cuadrados, ha supuesto una inversión aproximada de unos 120.000 euros. Carlos Díaz, director de Desarrollo de Midas España, ha asegurado que “Madrid es una de las zonas estratégicas para la expansión de la red a medio y largo plazo como ponen de manifiesto los 35 centros repartidos por toda la Comunidad”.
momento para asegurar una cooperación de éxito a futuro entre ambas partes”.
Aurgi, certificada por Aenor en gestión ambiental y de calidad Aurgi ha sido certificada por Aenor, Sociedad Española de Normalización y Certificación, en dos sistemas de gestión: ambiental y de calidad, para las actividades de sus servicios centrales y su centro principal de Leganés. Aenor, miembro de la RED IQ NET (Red Internacional de Certificación), ha otorgado a Aurgi la certificación al Sistema de Gestión Ambiental, conforme con la norma UNE-EN ISO 14001:2004, que la acredita como una compañía con una política medioambiental y de gestión de los residuos óptima y con objetivos de mejora constante. AENOR también ha certificado a Aurgi en su Sistema de Calidad conforme con la norma UNEEN ISO 9001:2008, que la acredita como una compañía orientada a la calidad en la prestación del servicio a sus clientes en sus procesos internos y en constante mejora de la satisfacción de clientes.
La red especialista Eurotyre celebró, recientemente, su XIX Asamblea general en la que destacó la importancia que para la cadena tiene la participación de los socios. El director general de la red, Marc Spiegel, analizó la actual situación del mercado, así como la posición del grupo en el mismo y las medidas que el grupo ha tomado dentro de su Plan Estratégico Eurotyre 2012. Entre las acciones llevadas a cabo por la cadena especialista destacó, como una de las principales, el Programa de Apoyo al Socio, en el que los socios participantes compartieron con los demás sus experiencias y los positivos resultados obtenidos. En la asamblea se aprobaron, por una-
nimidad, las cuentas de Neumáticos Arco Iris y también, por unanimidad, fue aprobada la gestión del Consejo de Administración. Posteriormente, se realizó un repaso de los proveedores homologados por Eurotyre, así como de las acciones realizadas en publicidad y márketing, informática y nuevas tecnologías y formación. En el apartado de informática se resaltaron los nuevos paquetes de servicio, así como los cursos previstos para el segundo semestre del año 2012, haciendo especial referencia a los cursos de gases fluorados y a la edición 2012 del seminario del Instituto Eurotyre de Formación Empresarial (IEFE). Por último, se presentó el nuevo programa Tarjeta de Cliente Eurotyrefan.
Acuerdo de financiación entre Aurgi y Banco Popular La cadena especialista Aurgi ha firmado un acuerdo de financiación con el Banco Popular, que permitirá que los empresarios interesados en instalar tiendas-taller de mecánica rápida Aurgi en régimen de franquicia puedan beneficiarse de los productos y servicios financieros en condiciones ventajosas. Este acuerdo impulsa el plan de expansión de Aurgi que contempla franquiciar un máximo de 50 establecimientos en tres años, con los que tendrá presencia en todas las ciudades de España donde la compañía no está establecida actualmente. La previsión de Banco Popular es que el volumen de negocio directo supere los 15 millones de euros, sin tener en cuenta el negocio indirecto que aportaría la venta cruzada de productos a los más de 300 trabajadores que emplearán los talleres. El área de Banca de Empresas de Banco Popular está apostando por la firma de acuerdos con franquiciadores nacionales como parte de su modelo de negocio que le ha permitido captar 704.000 nuevos clientes desde el inicio de 2010, de los cuales más de 131.000 fueron pymes y autónomos.
Por otra parte, Eurotyre ha inaugurado un nuevo centro en Guadalajara (Castilla-La Mancha), el segundo en esta provincia para la cadena de mantenimiento del automóvil, neumáticos y mecánica rápida. El nuevo taller de la red está ubicado en el Centro Comercial Eroski de Guadalajara, lo que permite a sus clientes “tener la posibilidad de efectuar cualquier tipo de servicio a la vez que realizan sus compras. Además, sus amplios horarios, modernas instalaciones y servicio de grúa le permiten dar cobertura a cualquier necesidad de los mismos, ya sea en mantenimientos, mecánica rápida, mecánica general, neumáticos y sustitución de lunas”.
Confortauto renueva su compromiso con la norma de calidad ISO 9001 Confortauto, red de talleres de mecánica rápida del automóvil, ha renovado su compromiso con la norma de calidad ISO 9001. Confortauto trabaja bajo los parámetros de esta certificación, que garantiza la excelencia y el buen hacer en todos los procesos y servicios, desde julio de 2006. El instituto de certificación IVAC, ubicado en la Universidad de Valencia, en coordinación con el Departamento de Calidad de Confortauto ha sido el responsable de llevar a cabo las auditorías de re-certificación de la ISO 9001.
DISTRIBUCIÓN Y REDES
Eurotyre destaca la participación de los socios en su XIX Asamblea General
70
TECH&TUNING
69
LOS SMARTPHONES, DISPOSITIVOS CLAVE PARA LOS NUEVOS DESARROLLOS
MÁXIMA CONECTIVIDAD AL ALCANCE DE LA MANO AUNQUE EXISTEN GRAN VARIEDAD DE PRODUCTOS DENTRO DEL SECTOR DE CAR AUDIO Y MULTIMEDIA EN AUTOMOCIÓN, LO QUE QUEDA CLARO ES QUE LA TENDENCIA GIRA EN TORNO A UNA MAYOR CONECTIVIDAD E INTEGRACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS. ASÍ, LO HAN COMUNICADO LAS EMPRESAS CONTACTADAS, QUE TRABAJAN PARA DESARROLLAR EQUIPOS ADAPTADOS A LAS NECESIDADES DE LOS USUARIOS MÁS EXIGENTES.
L
os soportes car audio y multimedia han supuesto una auténtica revolución sobre todo en los últimos años, en los que las innovaciones tecnológicas se han trasladado a múltiples facetas de la vida actual en aras de una mayor conexión entre todos los actores de la vida social. Los vehículos han cambiado radicalmente ofreciendo servicios impensables hace unos años y que ahora son demandados por los usuarios como opciones imprescindibles a la hora de elegir entre un vehículo y otro. Las tendencias actuales conjugan las exigencias de los usuarios con la búsqueda de su satisfacción por parte de los fabricantes, dando como resultado equipos altamente tecnológicos, destinados a cubrir todas las necesidades, lo que conlleva que, en muchas ocasiones, estén totalmente personalizados a gusto de un usuario que conoce las capacidades de lo que está solicitando. Como indican desde Danjoa, “la tendencia actual pasa por la adaptación a los equipos originales que vienen personalizados”, aunque no olvidan la importancia de otras funcionalidades “como manos libres, Ipood, Mp3, Mp4, terminales móviles de nueva generación, smartphones, etc”. Conectividad e integración con otros dispositivos, indican desde Pioneer, son las tendencias principales en estos momentos. “Que el usuario pueda disfrutar y aprovechar en el automóvil las tecnologías de sus dispositivos electrónicos sin poner en riesgo la seguridad. Nuestros smartphones y tabletas son el centro, el cerebro donde tenemos almacenada nuestra música, nuestra agenda, donde tenemos
Productos específicos e integración La importancia de los productos específicos en car audio y multimedia, para los diferentes modelos de marcas existentes en el mercado del automóvil, es señalada por Speed Sound, empresa que dispone de una división específica para ello y que desarrolla productos que, indican, “se adaptan a la perfección a la hora de sustituir aparatos originales, respetando formas, texturas, colores, etc…y ofreciendo la última tecnología disponible, así como manteniendo todos los controles de función originales como mandos de volante, pantallas de información, ordenadores
“EL FACTOR IMAGEN ES MUY IMPORTANTE, COMPRAMOS POR LOS OJOS Y OLVIDAMOS OTROS ASPECTOS. EL DISEÑO COMBINADO CON LA CONECTIVIDAD Y EL PRECIO ES LA CLAVE” (SPEED SOUND) de a bordo, cámaras traseras, y un largo etcétera.” “Nuestros equipos van provistos de navegación 3D, bluetooth, conexiones USB, lectores DVD, imagen en alta resolución, etc, además de disponer de una amplia gama de monitores, tanto de fijación (techo, cabezal) como sistemas extraíbles y portátiles listos para el entretenimiento de audio y video en el vehículo”. El resultado, como indican desde Speed Sound, se traduce “en sistemas multimedia adaptados a la perfección para el uso y disfrute de los conductores más exigentes.” StageMotion apunta a que la conectividad es la clave que está marcando el camino durante los últimos años. Prueba de ello, comentan, “es la gran penetración y aceptación de productos integrados en el mercado como los sistemas de telefonía Fiscon o los interfaces multimedia integrados. Las nuevas tendencias están orientadas a la integración de equipos de audio y navegación que utilicen, de la mejor forma posible, los elementos de control y ayuda originales, como volantes multifunción, cámaras o sensores, aprovechando la información de los buses CAN de los vehículos”.
TECH&TUNING
conexión a internet…Y el objetivo es desarrollar dispositivos que nos permitan acceder a estas funciones y a los datos del Smartphone de una forma fácil y segura”. En este mismo sentido se pronuncian desde Alpine, compañía que asegura que “las tendencias actuales apuntan en la línea de obtener la máxima conectividad con otros dispositivos, muy especialmente con los smartphones, tan en auge hoy en día”. Desde Alpine apuntan que los avances en los que se trabaja se plasman en modelos con recepción de radio digital (DAB) o por internet (vTurner) en car audio, o modelos compatibles con los teléfonos inteligentes y que permiten manejar las funciones de los mismos a través del monitor instalado en multimedia.
68
TECH&TUNING
El monitor multimedia ICS-X8 de Alpine es compatible con varios modelos de Smartphone con sistema operativo Symbian Belle (Nokia) y Android (Sansumg)
67
“LA TENDENCIA ACTUAL PASA POR LA ADAPTACIÓN A LOS EQUIPOS ORIGINALES QUE VIENEN PERSONALIZADOS, SIN OLVIDAR OTRAS FUNCIONALIDADES COMO MANOS LIBRES, IPOOD, MP3, MP4, SMARTPHONES, ETC” (DANJOA) Desde StageMotion apuntan a la importancia de la colaboración entre empresas tecnológicas que ha permitido que, “tras años de mediocridad se esté empezando a operar en un nivel de calidad acorde a las expectativas. Ello es posible gracias a las líneas de cooperación entre compañías tecnológicas como StageMotion y fabricantes orientales, a los que en un principio les puede resultar más difícil alcanzar esas cotas de integración con las que nosotros estamos más familiarizados en vehículos europeos”. Prueba de ello, indican, “son los nuevos sistemas de navegación, kits de telefonía y sensores que comercializamos”. Los equipos de Speed Sound van provistos de navegación 3D, bluetooth, conexiones USB, etc.
Sistemas de navegación, nuevos servicios Los sistemas de navegación son uno de los apartados de accesorios que se han convertido en imprescindibles para los usuarios. Los fabricantes, buenos conocedores de ello, se han lanzado a multiplicar sus servicios con la finalidad de satisfacer las
demandas in crescendo de los conductores. Es el caso de TomTom, que explica como la tendencia se encamina a pantallas más grandes “con un mínimo de 4,3” y a incluir servicios que nos ayuden en nuestros desplazamientos”. Asimismo, el proveedor en productos de navegación, confirma que, cada vez más, los fabricantes ofrecen más opciones para poder tener un navegador en el vehículo”, lo que demuestra la conciencia e integración de estos productos en los modelos de automóviles actuales. Desde TomTom explican hacia donde se dirigen las últimas peticiones que está recibiendo la compañía. “Últimamente nos están demandando soluciones de navegación semi-integradas. Nuestros navegadores van con un sistema que se integra en el salpicadero del vehículo y que se puede retirar en cualquier momento, de esta manera parece que el navegador forma parte del vehículo y no es necesario colocarlo en el cristal” En TomTom hacen hincapié en la importancia que, en un futuro próximo, cobrará la gestión por voz, lo que ha hecho que la compañía ya disponga de esta tecnología en algunos de sus modelos. Tecnologías en las que se trabaja Las compañías consultadas han querido hacer un repaso de las principales tecnologías en las que están trabajando actualmente. Desde Pioneer resaltan el gran esfuerzo que se está realizando en mejorar los sistemas de conectividad entre dispositivos, ya que “queremos conseguir la total integración y entendimiento”. Otra tecnología que apunta fuerte y en la que Pioneer asegura estar ya “muy avanzados” es la realidad aumentada. Así, la compañía presentó, en la edición de la feria IFA del mes de septiembre, un Head-Up Display (HUD) que se conecta con la función de navegación de los smartphones y utiliza una luz láser para proyectar direcciones, puntos de interés y peligros de la carretera sobre el parabrisas del vehículo. Alpine destaca que las tecnologías en las que están trabajando son aquellas que permiten recepciones de más alta calidad de sonido y con una grandes posibilidades de conectividad con otros dispositivos desde el automóvil, permitiendo, “en el caso del ICS-X8 (monitor multimedia de la compañía) nave-
TECH&TUNING
El TomTom Go Live 1005 Camper & Caravan es un navegador con Servicios Live y pantalla de 5".
El radio cd CDE 135BT de Alpine permite escuchar radio por internet con la aplicación vTurner de Apple.
gar por internet, utilizar los mapas de navegación, enviar mensajes sms, etc, desde el monitor como si se hiciera desde el teléfono móvil”. Para SpeedSound, las tecnologías en las que se está trabajando giran en torno a la conectividad con telefonía, así como todas sus posibles aplicaciones, y a los sistemas de ayuda y seguridad para los conductores. Danjoa resalta que “los esfuerzos se reparten entre todo tipo de interfaces de conexión para equipos originales a fin de incorporarles otras fuentes de audio y video y entre la sincronización con terminales móviles y con sistemas de visión y ayuda al aparcamiento. La adaptación a las nuevas tecnologías engloba gran parte de sus objetivos más prioritarios”. Desde StageMotion comentan que se está trabajando, básicamente, en dos líneas: aprovechamiento de las pantallas y elementos originales para la integración de sistemas multimedia y, principalmente, de navegación y, en segundo lugar, la instalación de equipos que aporten desde cero un centro de integración de funciones de navegación, radio, telefonía y multimedia donde antes sólo existía una radio. “La unificación de dispositivos en un solo equipo además está comenzando a integrar sistemas operativos abiertos basados en la plataforma Android, con todo lo que supone, sobre todo desde el punto de vista de la apertura a un sinfín de aplicaciones basadas, en gran parte, en la conectividad (internet, correo, etc)”. TomTom sigue destacando la importancia de la colaboración con los fabricantes de automoción para así “poder integrar nuestro sistema de navegación dentro de sus sistemas car audio y multimedia, incluyendo nuestros servicios Live y tecnologías HD Traffic, que nos permite tener información de tráfico en tiempo real”. El proveedor de productos de navegación confirma que, actualmente, se encuentra trabajando con importantes fabricantes como Renault, Mazda, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Toyota, Lexus, etc. Según aseguran desde TomTom, los aspectos que los constructores de automoción tienen en cuenta son, sobre todo, “la calidad de los mapas y los servicios Live, que ningún otro proveedor de sistemas de navegación puede ofrecer, ya que estos servicios incluyen HD Traffic, que nos permite conocer el estado actual del tráfico y nos propone rutas alternativas”.
Con la crisis a cuestas Como casi todos los sectores que rodean a la automoción, el de car audio y multimedia también está aguantando los bandazos de la crisis, que ha obligado a reinventarse a las empresas y a adaptarse a las peticiones de los usuarios, los que, en muchos casos, sacrifican determinadas prestaciones en función de otras que consideran más asequibles en los tiempos que corren. Desde el punto de vista de Speed Sound, la crisis ha afectado de manera aplastante al sector. “Estamos en un momento muy duro para el sector en general, la bajada de los precios y el bajo volumen de ventas está obligando a reinventarse y a buscar alternativas”. En este mismo sentido se manifiesta StageMotion, que asegura que “ahora hay que salir a buscar al cliente y generar en muchos casos la demanda del producto. Además, con eso no es suficiente. Tenemos que reinventarnos y ofrecer el producto en mercados emergentes fuera de nuestro país, con el esfuerzo extra en soporte, inversiones y las gestiones que ello conlleva”. “Aunque el cliente sigue apreciando la calidad y la fiabilidad”, comentan desde Alpine, “la crisis ha afectado a la demanda en este sector con una bajada del consumo y una tendencia a productos de bajo coste”. Danjoa asegura que “los clientes prefieren la funcionalidad sacrificando diseño y prestaciones. La demanda, por tanto, se ve afectada por esta coyuntura y el cliente se decanta por productos más necesarios como son los manos libres y los sistemas de navegación. Es por estas razones por las que están bajando los grandes montajes en sonido que se venían instalando”.
66
TECH&TUNING 65
AppRadio SPH-DA100 de Pioneer, primer producto del mercado que muestra en su pantalla e interactúa con las aplicaciones de un smartphone.
StageMotion colabora con importantes fabricantes orientales alcanzando cotas de integración que les permiten operar en un nivel de calidad acorde a sus expectativas.
Para Pioneer, la crisis lo que ha hecho es variar la demanda. Así, destacan desde la compañía, aunque ha disminuido la instalación de sistemas de navegación y multimedia en vehículos nuevos debido a la acusada disminución de sus ventas, esa misma bajada en la demanda de éstos ha provocado que se esté alargando la vida de muchos vehículos con más años y, en estos casos, los conductores “deciden renovar ciertos aspectos de su automóvil viejo haciendo una puesta a punto que, a menudo, implica el cambio de los sistemas audiovisuales y de navegación para adaptarse a las novedades tecnológicas actuales”. De esta manera, explican desde Pioneer, “con la instalación de un sistema nuevo se puede incorporar la conectividad con smartphones al vehículo, abriendo la puerta a muchísimas herramientas útiles y de entretenimiento a través de las apps, incluido el acceso a redes sociales en tiempo real, siempre, claro está, con apps específicas que garanticen la seguridad”. Desde TomTom aseguran que “como en toda categoría de electrónica de consumo la situación económica actual se nota en las cifras respecto a años anteriores. Ha cambiado la demanda y ha cambiado, también el rango de precio. Se venden menos navegadores y el precio medio de éstos también ha disminuido”. A pesar de estos descensos, TomTom afirma estar en el mercado con un volumen importante, “que mueve al año las mismas unidades que vehículos se matriculan en España”. TomTom también destaca que se están vendiendo más aplicaciones para los teléfonos móviles y, en este aspecto, “nosotros somos los que mejores cifras tenemos, ya que la mayor parte de las descargas que se realizan para iPhone son de la versión de TomTom con mapas de Iberia y con mapas de Europa”.
Últimos lanzamientos Desde Danjoa destacan que los fabricantes, actualmente, apuestan por modelos de radio cds con manos libres y entradas externas de audio y por algún modelo personalizado de equipos multimedia para automóviles con mucha presencia en el mercado de automoción. Entre las últimas novedades destaca el lanzamiento de equipos de audio y navegación cuyas funcionalidades se prestan a través del terminal móvil, iPhone. También, aseguran desde Danjoa, se centran en descarga de música a través de portales on line como Spotify. Las compañías consultadas para la elaboración de este reportaje han querido resaltar sus últimos lanzamientos en el mercado, todos ellos cargados de importantes innovaciones, fruto de grandes esfuerzos e inversiones. Así, Speed Sound actualmente está centrada en sistemas de comunicación (telefonía), alcoholímetros y aparatos para la detección e información de radares. Por su parte, Pioneer ha lanzado su AppRadio, “el primer producto del mercado capaz de mostrar en su pantalla e interactuar con las aplicaciones de iPhone”. Además, comentan “nos permite utilizar funciones del iPhone y manejar las aplicaciones compatibles de nuestro iPhone o Android desde el salpicadero del vehículo”. Desde Pioneer avanzan más y aseguran que el futuro vendrá por este camino. “Un producto así cada vez es mejor y más completo porque cada día aparecen nuevas aplicaciones compatibles”. La compañía también ha lanzado la nueva gama de navegadores AVIC, con tecnologías más avanzadas y precisas y que también son compatibles con smartphones. Uno de estos modelos, el AVIC-F40BT acaba de recibir el “Premio EISA al Mejor Navegador”, informan desde la compañía. Asimismo, Pioneer también ha renovado, como cada año, sus líneas de receptores multimedia AVH, cuyo modelo más alto de la gama, el AVH-8400BT también interactúa con las apps de iPhone compatibles, así como sus nuevos centros de medio digitales MVH, receptores de CD DEH y todo tipo de altavoces para el automóvil.
y adecuando la navegación a cada uno de ellos”; el TomTom Start 60, su primer navegador con pantalla de 6” y con mapas de Europa de 45 países diferentes; y varios accesorios TomTom para teléfonos móviles, “con la finalidad de que la experiencia de uso y navegación sea más fácil y segura”.
En el caso de Alpine, sus últimas presentaciones han sido el radio cd CDE-135BT, que permite escuchar radio por Internet con la aplicación vTurner de Apple; el CDE-136BT, que permite la recepción de señal de la radio digital; y el monitor multimedia ICS-X8, compatible con varios modelos de Smartphone con sistema operativo Symbian Belle (de Nokia) y Android (de Samsung), “compatibilidad que se extenderá, en un futuro próximo, a más modelos de teléfonos y sistemas operativos”. StageMotion comercializa el radio navegador NKSVWR01, apto para vehículos Volkswagen y compatible también con Skoda y SEAT. Este producto “está pensado para dotar de navegación, DVD, USB Multimedia, Bluetooth y control iPod a aquellos vehículos Volkswagen compatibles en formato que no incorporen estas funciones. Otro producto que distribuye StageMotion en toda España es el Kit de sensores de aparcamiento PKGPSSMF. Kit que ha sido fabricado por GT en Italia y que “cuenta con unas características que hacen de él una referencia en el mercado. Su calidad, sus posibilidades de instalación y su reducido precio conforman un producto que no puede faltar en cualquier concesionario o taller de audio y multimedia”, aseguran desde la compañía. Otro de los productos que comercializan es el NLVDSAU3, que como indican desde StageMotion, “es la integración de navegación más completa del mercado en Audi A4, A5 y Q5 con Radio Concert o Symphony. El nuevo sistema integrado permite montar fácilmente la navegación a posteriori. Además el NLVDSAU3 reemplaza la pantalla original del vehículo por otra nueva de HD”. También StageMotion comercializa una nueva gama de productos para el Range Rover Evoque como, por ejemplo, la activación de vídeo en movimiento, movimiento más cámara, interface multimedia táctil, pack GPS táctil, y un largo etcétera de accesorios más para éste y otros modelos. Por su parte, desde TomTom acaban de lanzar varios productos: el TomTom Go Live 1005 Camper & Caravan, navegador con servicios Live con pantalla de 5” y con 22.000 puntos de interés relacionados con campings y lugares donde se pueda acceder con caravanas. “Este dispositivo permite definir qué tipo de vehículo se está utilizando en cada momento: coche, remolque/caravana o autocaravana,
Todos conectados en el futuro Las nuevas tecnologías en car audio y multimedia viajan a velocidades vertiginosas dando lugar a productos cada vez más avanzados, que vislumbran un futuro, no muy lejano, en el que la conectividad será la piedra angular de los próximos desarrollos. Así lo explican desde Alpine, al manifestar que “el futuro de estos sistemas es la continuidad y progreso en las tecnologías apuntadas y otras que permitan desarrollar aún más esa conectividad tan demanda“NUESTRA INVERSIÓN da, permitiendo acceder a información desde cualCONTINUARÁ EN quier lugar y en cualquier EL DESARROLLO DE momento, siempre desde EQUIPOS INTEGRADOS la comodidad y seguridad de modelos instalados en BAJO LOS ESTÁNDARES nuestro vehículo”. DE COMUNICACIÓN Para TomTom, en el futuro, los sistemas de navegación MOST Y CAN BUS, portátiles para vehículos APROVECHANDO LAS serán todos conectados. SINERGIAS CON NUESTRA “Esto quiere decir que todos los navegadores esRED DE PARTNERS A tarán enviando y recibiendo NIVEL DE DESARROLLO información en tiempo real EN EUROPA Y ASIA” para que la experiencia de conducción sea más eficaz (STAGEMOTION) y segura. Esto es Live, nuestra tecnología que permite tener información de atascos, accidentes, posibles problemas en la carretera y te presenta rutas alternativas. También te permite buscar puntos de interés a través de internet y te ofrece las mejores opciones según la cercanía”. Desde TomTom también añaden la integración con las redes sociales, “que permite compartir ubicaciones a través de Twitter o Foursquare”. Según Danjoa, “el futuro de estos sistemas pasa por su integración con otros dispositivos móviles y por el máximo aprovechamiento del acceso a internet”, al igual que para Speed Sound que también destacan la integración y afirman que “todo va enfocado a los sistemas compatibles con teléfonos o dispositivos informáticos y de seguridad vial”. La integración también es el futuro que defiende StageMotion, “ya que cada día son más los accesorios de control que se van integrando en volantes cuadros, etc”.
TECH&TUNING
NKS-VW Ro1, radio navegador apto para vehículos Volkswagen, y compatible también con Skoda y SEAT, comercializado por StageMotion.
64
NOTICIAS
63
CONCEBIDAS COMO “VERDADERAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO”
Nueva página web de MICHELIN para productos agrícolas
MICHELIN HA DESARROLLADO SU NUEVA PÁGINA WEB PARA NEUMÁTICOS AGRÍCOLAS CON LA FINALIDAD DE FACILITAR A LOS AGRICULTORES, AL MÁXIMO POSIBLE, LA ELECCIÓN DEL NEUMÁTICO MÁS ADECUADO Y AYUDARLES A CONOCER LAS TECNOLOGÍAS QUE INCORPORAN LAS CUBIERTAS MICHELIN PARA ESTE EXIGENTE SECTOR. Michelin ha desarrollado sus nuevas páginas web dedicadas a la actividad agrícola y que han sido diseñadas como “verdaderas herramientas de trabajo y formación para sus usuarios”, han señalado desde la propia compañía. La primera se lanzó en diciembre de 2011 en Francia. Posteriormente, a comienzos de este año, se presentó la versión para Estados Unidos y, ahora, ya están disponibles las versiones para Europa. Entre las numerosas y accesibles funcionalidades desarrolladas, destacan, especialmente, un sistema de selección de neu-
máticos y un dispositivo que permite encontrar el distribuidor de neumáticos más cercano a la explotación agrícola. “Se trata de acompañar al usuario a lo largo de todo el proceso de compra de los neumáticos, ofreciéndole consejos previos para localizar al distribuidor”, ha indicado el fabricante de neumáticos. Secciones para ayudar al agricultor Michelin ha diseñado las secciones para que ayuden a los agricultores y empresarios agrícolas a conocer y entender mejor las
se cubre con unos neumáticos específicos. Todos proporcionan un gran equilibrio de prestaciones, especialmente gracias a la tecnología Ultraflex, equilibrio que pretende aunar la protección de los suelos, ahorro de carburante y duración con el fin de asegurar una mejor movilidad tanto en las carreteras como en los campos, así como optimizar la productividad de las empresas agrícolas”. Para facilitar las comunicación con el usuario, éste sólo tiene que especificar su vehículo, la dimensión de sus neumáticos,
MICHELIN HA DISEÑADO LAS SECCIONES PARA QUE AYUDEN A LOS AGRICULTORES Y EMPRESARIOS AGRÍCOLAS A CONOCER Y ENTENDER MEJOR LAS TECNOLOGÍAS INCORPORADAS EN LOS NEUMÁTICOS DE LA FIRMA tecnologías incorporadas en los neumáticos de la firma. “Elegir el neumático adaptado a una actividad específica está demostrado que es una decisión crítica y potencialmente compleja para un usuario, ya que el ciclo de cultivos se compone de etapas muy distintas (preparación de los suelos, siembra, tratamiento y cosecha) y cada una de ellas
o el uso que va hacer de ellos, y la web de Michelin le aconsejará los neumáticos más apropiados. Las nuevas webs de Michelin establecen también una nueva relación entre los usuarios y los distribuidores, gracias una cartografía que permite localizar al profesional del neumático más cercano y su campo de actividad.
Dunlop fue elegido por 31 de los 60 equipos que disputaron las 8 horas de Suzuka (Japón), una de las pruebas más duras del Campeonato del Mundo de Resistencia (FIM), y que tuvo lugar el 29 de julio. El trazado de Suzuka, que no forma parte del calendario de MotoGP, se compone de 5,81 kilómetros, en forma de ocho y con un paso elevado. Peter Chapman, coordinador del Campeonato del Mundo de Resistencia de Dunlop Motorsport, ha comentado que “Suzuka lo tiene todo y es uno de los más difíciles de dominar para los pilotos, los equipos y los diseñadores de neumáticos. La pendiente es pronunciada, con cuesta abajo y curvas con contraperalte en las que el piloto debe tener mucha confianza en sus neumáticos y en el agarre que éstos le proporcionan”. Para Chris Valentine, ingeniero senior de neumáticos en carreras de motos de Dunlop Motorsport, “Suzuka es un circuito que ofrece muchos desafíos a los ingenieros. Como en cualquier trazado, debemos considerar el clima. Te puedes encontrar altas temperaturas de 50 grados. Igualmente, puedes ver mucha lluvia que conlleva que nuestros neumáticos para superficies húmedas tienen que ser los adecuados. Además, hay secciones en las que se emplea una elevada energía de frenado al final de las rectas, y en las que el diseño frontal de los neumáticos es crucial para manejar con éxito esas duras cargas de frenado”.
Trelleborg inaugura una nueva planta en China
para producir neumáticos agrícolas
El Grupo Trelleborg inauguró, a finales del mes de junio, una nueva factoría en Xingtai, Hebei (China) en la que producirá neumáticos agrícolas, así como su segunda marca de neumáticos radiales Maximo, diseñados totalmente por la compañía y destinados a tractores de potencia media, entre 40 y 180 CV. La inauguración oficial contó con la participación del alcalde de la ciudad de Xingtai, Dagun Liu, el embajador sueco en China, Lars Fredén, En la inauguración oficial participaron el alcalde de la el Comité de Dirección de de Xingtai, Dagun Liu, el embajador sueco en China, Trelleborg e importantes fabri- ciudad Lars Freden y el Comité de Dirección de Trelleborg. cantes de tractores. permitirá reforzar la competitividad de TreLa nueva planta producirá neumáticos lleborg en mercados externos a China”. con tecnología radial y diagonal para aplicaciones agrícolas, forestales y agroPor su parte, el presidente del área de industriales en una gama que comprenNegocio de Trelleborg Wheel Systems, derá desde las 18 a las 42 pulgadas. Las Maurizio Vischi, incidió en la importancia del sector agrícola en China, ya que “acnuevas instalaciones permitirán alcanzar tualmente más de la mitad de las opeuna unidad productiva anual de 150.000 unidades con más de 200 medidas raciones agrícolas en el país se llevan a previstas para 2013. cabo de forma manual y la mecanización El presidente y consejero delegado de del sector crece a un ritmo vertiginoso”. Trelleborg, Peter Nilsson, comentó que El Grupo Trelleborg cuenta ya con varias “esta nueva unidad responde a nuestro instalaciones en China, entre ellas, compromiso en el sector agrícola en Huizhou, Shanghai, Wuxi, Qingdao y China. El complejo industrial también Xingtai.
24 nuevos alumnos se gradúan en el curso de Formación Michelin El curso 2011/12 de Formación Michelin Administración y Dirección de una Empresa de Neumáticos, MADEN, que se imparte en la Universidad Católica de Ávila (UCAV) como grado propio ha finalizado con la graduación de 24 alumnos, que ya han recibido sus correspondientes diplomas. Con estos 24 nuevos alumnos son ya más de 200 los que han recibido esta formación desde sus inicios en 1996. Con estos estudios, Michelin pretende fomentar la profesionalidad entre los futuros responsables de las empresas del neumático, dotándoles de la mejor formación para enfrentarse a las necesidades específicas del sector.
Con estos 24 nuevos alumnos son ya más de 200 los que han recibido esta formación desde 1996.
La Formación Michelin en Administración y Dirección de una Empresa de Neumáticos comenzó a impartirse en 1996 y, desde 2010, forma parte de los grados propios de la Universidad Católica de Ávila, UCAV.
NOTICIAS
Dunlop, elegido por la mayoría de los equipos de las 8 horas de Suzuka
62
NOTICIAS 61
Isaac Ortega, nuevo director comercial de Productos Industriales de Michelin El fabricante de neumáticos Michelin ha elegido a Isaac Ortega, como nuevo director comercial de Productos Industriales. Ortega es Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad
de Washington, y posee una larga trayectoria en el grupo, donde se incorporó hace 16 años, pasando por diferentes cargos de responsabilidad. Entre ellos destacó el de responsable de Desarrollo de la Distribución y Programas de Partenariado con perímetro Europa (en Francia). Desde aquí, dio el salto al continente asiático para desarrollar las ventas en la zona de Asia-Pacífico desde Singapur. Un año después es nombrado director de Centros de Formación y Fuerza de Ventas en China. Tras dos años en el cargo, pasa a Corea para ejercer las funciones de director comercial durante tres años.
Barry Guildford se convierte en el nuevo director de Marketing.
Martin Burdorf, nuevo director de Gestión de Flotas.
Continental reorganiza los departamentos de Gestión de Flotas y Marketing de Neumáticos para Camiones EMEA Continental ha anunciado la reorganización de los departamentos de Gestión de Flotas y Marketing de Neumáticos para Camiones EMEA (Europa, Oriente Medio y África) como departamentos independientes. Así, Martin Burdorf, asume la Dirección de la Gestión de Flotas y Barry Guildford se convierte en el nuevo director de Marketing. En sus nuevas funciones, ambos reportan directamente a Herbert Mensching, director de Marketing y Ventas de Neumáticos para Camiones EMEA. Martin Burdorf forma parte de Continental desde 1991 y trabajó en la organización de ventas como responsable de Flotas, gestor de Grandes Cuentas y director regional de Ventas antes de que su actividad
pasase a centrarse en los neumáticos industriales Continental en el año 2003. También ha sido responsable de Marketing Internacional en esta división, antes de asumir la Dirección de la Gestión de Flotas de Neumáticos para Camiones. Por su parte, Barry Guildford comenzó su carrera profesional en la organización de marketing de Continental en Gran Bretaña en el año 2001, donde ocupó diversos puestos en los sectores de Gestión de Marcas, Comunicación de Marketing y Comercio Electrónico. Últimamente sus responsabilidades estaban centradas en el terreno de las ventas, tanto a la industria como a las flotas, para todos los sectores.
Riccardo Costa, nuevo director de Ventas de Turismo para España de Goodyear Dunlop Goodyear Dunlop ha designado a Riccardo Costa como nuevo director de Ventas de Turismo para España, sustituyendo en el cargo a Mark Tejedor, que ha sido nombrado director de Ventas de Turismo en Italia, puesto que ocupa desde el pasado 1 de julio. El nuevo cargo de Riccardo Costa es efectivo desde el día 15 de julio y en él se incluye también responsabilidad sobre la división de Neumáticos de Moto. Costa se incorporó a Goodyear en 2007. Desde ese momento ha trabajado en la central para Europa, Oriente Medio
y África (EMEA) del fabricante en Bruselas en la división de Vehículos Industriales. Su último puesto fue el de director de Ventas de Camión para mercados emergentes.
El fabricante de neumáticos Premium Hankook ya ha iniciado, oficialmente, su nueva colaboración con la UEFA Europa League para las próximas temporadas 2012/13-2014/15. La ceremonia se celebró antes del sorteo oficial de la Fase de Grupos de la UEFA Europa League 2012/13 en el Fórum Grimaldi de Mónaco. Esta colaboración supone un nuevo hito en la estrategia europea de marketing de la compañía para incrementar de forma sostenible la conciencia de marca en uno de los
mercados más importantes para el fabricante de neumáticos. Como parte del patrocinio, Hankook se beneficiará de la gran presencia publicitaria de la marca durante la competición, tanto en las vallas publicitarias que rodean el perímetro de los campos como en los carteles publicitarios de las entrevistas rápidas y en las ruedas de prensa oficiales de la UEFA Europa League. Hee-Se Ahn, vicepresidente de Marketing de Hankook Tire Europa, ha comentado que “estamos encantados con esta colaboración con la UEFA Europa League, pues el patrocinio del fútbol es parte importante de nuestra estrategia europea de marketing. Mientras que la UEFA Europa League reúne a varios de los clubes más prestigiosos y a muchos de los mejores jugadores de fútbol más destacados de Europa, Hankook se esfuerza por proporcionar constantemente la mejor calidad y desarrollar las últimas innovaciones tecnológicas en neumáticos. La emoción y el entusiasmo por el fútbol que transmite la UEFA Europa League encajan perfectamente con el lema de nuestra compañía ‘Driving Emotion´”.
Pirelli es reconocido como “Mejor Proveedor de Porsche 2011” Porsche ha otorgado a la filial alemana de Pirelli el premio como “Mejor Proveedor de Porsche 2011” en la categoría de materiales de producción. El fabricante de neumáticos participa en los nuevos proyectos del constructor de automóviles deportivos, como las últimas versiones del Carrera y el Boxster. Tras recibir el galardón, Maurizio Boiocchi, responsable de Desarrollo Técnico de Pirelli, ha afirmado que “estamos encantados con el premio y orgullosos de que Porsche nos señale como uno de sus mejores proveedores. Supone una gran motivación y nos anima a lograr nuestro objetivo: convertirnos en líder mundial de la producción de neumáticos del segmento premium antes de 2015”.
Bridgestone suministra neumáticos al BMW Serie 3 El fabricante japonés Bridgestone ha sido elegido por BMW para el suministro de neumáticos de primer equipo para la nueva generación de su Serie 3, que comenzó a comercializarse en febrero. Tal y como han explicado los responsables del megaproveedor, la “seguridad y prestaciones equilibradas” constituyen el argumento común de la selección de neumáticos de turismo estándar y de los que incorporan la tecnología “Run-Flat” (RFT) por parte del constructor germano. La versión 2012 del BMW Serie 3 está equipada con el neumático de altas prestaciones Bridgestone Potenza S001 RFT, que incluye seis medidas y para llantas de 17, 18 y 19 pulgadas. Asimismo, están disponibles versiones estándar y RFT del neumático de turismo Turanza ER 300E Ecopia, en dos medidas y para llantas de 16 pulgadas.
Bridgestone suministrará neumáticos de primer equipo para la nueva generación de la Serie 3 de BMW, que comenzó a comercializarse en febrero.
Según ha afirmado Edwin van der Stad, director de la Unidad de Productos de Consumo de Bridgestone Europa, la empresa “está orgullosa de continuar su larga colaboración con BMW en el desarrollo de neumáticos
de turismo premium de altas prestaciones. Actualmente, casi todos los modelos BMW, en todas sus gamas, están equipados con neumáticos Bridgestone convencionales y RFT como equipo de origen”.
NOTICIAS
Hankook colaborará con la UEFA Europa League en las temporadas 2012-13 y 2014-15
60
NOTICIAS
Goodyear Dunlop, proveedor de
neumáticos del servicio de flotas de GE
59
Aston Martin equipará su AM 310 Vanquish con los neumáticos Pirelli P Zero Pirelli ha consolidado su asociación tecnológica con Aston Martin a través de un nuevo acuerdo como equipo original del recién presentado AM 310 Vanquish, que se equipará con el P Zero 255/35ZR20 (97Y)XL en el eje frontal y 305/30ZR20 (103Y)XL en el trasero. La homologación para el AM 310 Vanquish se une a las otras 250 que acumula la gama P Zero en los últimos cinco años, y que incluyen opciones para los modelos más destacados de Aston Martin, como el DBS Coupé, el DBS Volante y el V12 Vantage. Todos ellos pueden montar neumáticos de verano, P Zero y P Zero Corsa, o de invierno, Sottozero Serie II. El P Zero Corsa se ofrece como equipo original del One-77 y del Zagato V12. Pirelli también se ofrece como neumático de serie en el Virage, tanto en gama verano, como de invierno. El P Zero usa nanotecnologías especiales en los compuestos. “El diseño de la banda de rodadura asegura el mejor agarre posible sobre mojado, gracias a sus tres canales longitudinales, garantizando una baja rumorosidad y un desgaste regular gracias a su banda de rodaje asimétrica”.
Goodyear Dunlop ha firmado, recientemente, un acuerdo con General Electric (GE) para su división de “Equipment Services”. El contrato, de tres años de duración, incluye el suministro y servicio de neumáticos a las flotas de 70.000 trailers de GE que circulan por toda Europa. Goodyear Dunlop consiguió el contrato para este servicio en el 2006 y ahora ha sido renovado de nuevo. El acuerdo incluye no solo el suministro de neumáticos para la flota de trailers sino también la gestión del servicio, con la FleetOnlineSolutions (FOS) de Goodyear como principal herramienta.
FOS es un programa de gestión en internet accesible por Goodyear y sus clientes, así como por la red de talleres de ambos, que proporciona también detalles de la política de neumáticos del cliente a la red de servicio TruckForce, así como otros datos de cada vehículo. Los trailers pertenecen a TIP Trailer Services, especialista en alquiler y leasing de estos equipos y los principales neumáticos empleados son los Goodyear y Dunlop para largo y medio recorrido, predominando las medidas 385/65R22.5 y 435/50R19.5. Éstas incluyen los neumáticos de baja resistencia a la rodadura Goodyear Marathon LHT II 435/50R19.5, que tienen una calificación ‘A’ y ‘C’ en las categorías de eficiencia de combustible y agarre sobre mojado, respectivamente, de la nueva etiqueta europea de neumáticos. El contrato incluye el suministro y servicio de neumáticos Goodyear a las flotas de 70.000 trailers de GE que circulan por toda Europa.
50 aniversario de la planta de neumáticos Bridgestone de Bari La planta de fabricación de neumáticos Bridgestone de Bari (Italia) celebró, recientemente, sus 50 años de operaciones con una jornada de puertas abiertas para los empleados y más de 700 asistentes, en la que la compañía entregó unos premios a varios empleados por todos sus años de servicio. Al mismo tiempo, celebró el haber alcanzado dos millones y medio de horas de trabajo “sin accidentes” en la planta. La ceremonia de celebración contó con la presencia de Ryutaro Ishii, vicepresidente senior de Producción de Bridgestone Europa. La planta de Bari está bajo el control de Bridgestone desde 1988, tras la adquisición a nivel mundial de la empresa Firestone. El primer neumático radial de la marca Bridgestone se fabrico en 1991.
Vista aérea de la planta de Bridgestone en Bari, Italia.
Hoy en día, la planta de Bridgestone en Bari emplea a 1.000 personas y produce 20.000 neumáticos de turismo cada día para los mercados europeos de equipo de origen y de reposición.
NOTICIAS
Hofmann Técnica del Equilibrado traslada su sede a Zaragoza
La empresa Hofmann Técnica del Equilibrado ha comunicado el traslado de su sede de la localidad de Rubi (Barcelona), a Zaragoza, concretamente al centro logístico Plaza. Esteban Urgel, Area Sales Manager de Hofmann, ha asegurado que el cambio de ubicación “ ha sido una decisión muy meditada. Tras nuestra histórica presencia en Cataluña, debíamos explorar todas las opciones de crecimiento a futuro y los intereses de nuestros clientes. Tras casi dos años de análisis, el resultado es este ilusionante nuevo proyecto”. Las nuevas instalaciones cuentan con 800 metros cuadrados y disponen de una sala expositiva en la que los clientes pueden observar una amplia gama de productos y sus diversas aplicaciones, así como la importancia de un correcto equilibrado con algunas de las contrapesas más especializadas del mercado. Asimismo, en la nueva sede existen varias salas de reuniones y un moderno almacén que “permitirá triplicar la capacidad de stock”, han asegurado desde Hofmann.
Las nuevas instalaciones cuentan con 800 metros cuadrados y se encuentran ubicadas en el centro logístico Plaza (Zaragoza).
La ubicación elegida por la empresa ha sido muy estudiada, ya que en el centro logístico Plaza tienen también su sede importantes empresas del sector de automoción y distribución del país, además de ser un enclave con muy buenas comunicaciones y servicios. Las nuevas instalaciones de Hofmann forman parte de la estrategia de Wegmann Automotive por la calidad y el servicio rápido y eficaz a sus clientes, que son los criterios que han guiado a la empresa a la hora de escoger su nueva ubicación. “Nos permite mejorar nuestra capacidad logística, la rapidez de respuesta a nuestros clientes y nuestro posicionamiento geoestratégico con relación al área portuguesa y otros mercados emergentes”, ha concluido Esteban Urgel.
58