Tabloide Tecnimadera - 202 Bis

Page 1

S I B 202 c w.te ww

ED

Ó ICI

N

P ES

E

ni

er mad

a.co

T SEP

2011

m

L A I C

Fimma-Maderalia 2011: una acción rentable para la industria de la madera Opinión

Artículo

Reportaje Reforma, rehabilitación y contract centran los actos paralelos TE&MA se celebra con la colaboración del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana

Fimma abre su oferta con “+Que Madera”

Lugar de encuentro con la demanda

El espacio acogerá un nuevo sector de maquinaria diseñada para la fabricación de productos, cuya materia prima principal no sea la madera

Personalidades del mundo de la empresa dan su opinión sobre el panorama sectorial y su experiencia al respecto


Milesi

Primer proceso poliuretano pigmentado blanco ignífugo de máximo certificación

M

ilesi, gracias a su vocación por la innovación en el desarrollo de nuevos barnices para madera y por una trayectoria que la han convertido en referente dentro del sector, lanza al mercado un proceso totalmente innovador, como es el primer proceso ignífugo poliuretano pigmentado blanco con una certificación Euroclase de resistencia al fuego, según la norma UNE-EN 13501, de máximo nivel, como es la B-

s2, d0, que correspondería a la antigua clasificación M1. El proceso pigmentado blanco de la gama No Fire de Milesi se lanza, según la firma, con el objetivo de cubrir una carencia del mercado y de satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes. Milesi se convierte así en la primera empresa de barnices para madera en poseer una Certificación Euroclase de Reacción al Fuego de este nivel con un proceso poliuretano pigmentado blanco.

El proceso de barnizado se realiza con dos productos: FBR 1 No Fire Fondo Blanco Ignífugo y FGR 14 No Fire Acabado Blanco Ignífugo. Desde Milesi aseguran que “este objetivo supone un gran paso adelante para la penetración en canales de venta que requieren de esta importante certificación como son arquitectos, interioristas, carpinterías especializadas o empresas de proyectos contract”. “Al mismo tiempo, a todos nuestros clientes les abrimos una puerta comercial más para que consigan sus objetivos”, subrayan desde la empresa, que presentará oficialmente este producto en el stand de Milesi en la feria Maderalia 2011, que estará ubicado en el Nivel 2 - Pabellón 2, Stand D70.

Milesi Trend Box 2011 Por otro lado, y con el objetivo de intentar plasmar las tendencias del mueble y la decoración en la actualidad, Milesi lanza al mercado 2011 Milesi Trend Box, una forma diferente de presentar los productos de Milesi para el acabado de los muebles de interior. Este muestrario de tendencias propone a diseñadores, creadores de nuevos modelos y fabricantes las tendencias 2011 que Milesi aporta a la industria del mueble y la decoración en materia de acabados, colores y texturas. Las principales diferencias con respeto a años anteriores en las tendencias de los muebles es que los diseños deben ser rectos, con una elevada simplicidad en su forma. En relación a los colores utilizados, los lacados se posicionan fuertemente, siendo el blanco, las tonalidades grises y algún tono oscuro la tendencia actual. En los muebles que utilizan madera, el roble sigue siendo la madera más utilizada, pero con la peculiaridad de que se ha posicionado el roble con el poro abierto con acabados efecto madera que resaltan la naturalidad y la belleza de la madera. Importante destacar la fuerte disminución observada del lacado brillo, y de la utilización del vidrio en el diseño y fabricación de muebles. Milesi nace en Italia en el año 1947 y se convierte en una empresa especializada en la producción de barnices, tintes e impregnantes para madera. Milesi spa, forma parte del Grupo multinacional IVM, uno de los primeros a nivel mundial, con sedes en Italia, Francia, España, Alemania, Grecia, Polonia y presente en más de 70 países a través de distribuidores y colaboradores especializados.

2

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia


4

Editorial

U

na acción rentable”. Este es el lema bajo el cual la organización de Fimma-Maderalia 2011 ha trabajado durante todo este ejercicio para presentar a los profesionales del sector de la madera y su industria auxiliar las posibilidades de negocio que ofrecerán ambas muestras del 25 al 28 de octubre en Feria Valencia. De hecho, la presente convocatoria expondrá la oferta más innovadora del mercado en en el sector de proveedores, maquinaria, herramientas y productos, pero haciendo hincapié en las nuevas exigencias profesionales en el marco de la construcción, el interiorismo y el diseño. Reforzar su carácter internacional ha sido otra de las líneas de trabajo que ha seguido Fimma-Maderalia de cara a esta edición, con el objetivo de potenciar la presencia de empresas extranjeras en la feria y fomentar la salida al exterior de las firmas españolas como estrategia fundamental para la industria. En este sentido, está prevista la celebración de misiones inversas de prescriptores y compradores extranjeros, una sesión con prescriptores contract y una jornada de 'Networking' para empresas exportadoras, así como 'business to business' entre expositores y compradores profesionales. Cabe destacar además la celebración de la Asamblea General Anual de la Federación Europea Eumabois, los días 27 y 28 de octubre, en el marco de Fimma, un encuentro en el que se debatirá la situación económica actual para los fabricantes europeos de maquinaria, que piden un fuerte compromiso de apoyo a la excelencia de la tecnología 'Made in Europe'. La alianza Fimma-Afemma ha pretendido también este año impulsar la exportación de las

últimas innovaciones tecnológicas desarrolladas por los fabricantes españoles y, según ambas entidades, para hacer una feria más atractiva para los expositores. Por otro lado, Fimma-Maderalia apuesta de nuevo por un nutrido programa de actividades paralelas, prestando especial atención a profesionales como arquitectos, decoradores y demás profesionales vinculados al mundo del diseño, creación de ambientes de interior y decoración. Cubriendo esta exigencia, Fimma ha programado un nuevo sector en exposición denominado +Que Madera, iniciativa con la que se pretende mostrar todo tipo de maquinaria diseñada para la fabricación de productos, cuya materia prima principal no es la madera. En esta misma línea, Maderalia presentará, dentro de su programa de actos paralelos,TE&MA, una zona donde se expondrá tendencias y materiales para la reforma, rehabilitación y contract, en colaboración con el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana, mientras que el concurso “Curiosidades en Madera” es una nueva iniciativa que pretende recopilar trabajos e ideas innovadoras vinculadas con la madera. Finalmente, cabe destacar el desarrollo de la jornada sobre “Cómo vender más utilizando las nuevas tecnologías”, que contará con ponentes expertos y de prestigio en internet, comercio inteligente, venta on line y campañas de publicidad en medios sociales.Representantes de Google, Facebook, Microsoft, BuyVip e IBM serán algundos de los invitados que despejarán dudas sobre cómo aumentar las ventas utilizando internet o qué ventajas ofrecen las redes sociales para las pymes.

8 12

10 14

16

Sumario 4 6 8 10 12 14 16

Nuevas tendencias y materiales en Fimma-Maderalia 2011 Reforma, rehabilitación y contract centran los actos paralelos Llamamiento a la imaginación con el concurso “Curiosidades en Madera” Fimma abre su oferta a los nuevos materiales con “+Que Madera” protagoniza una conferencia sobre ventas y nuevas tecnologías Fimma-Maderalia, lugar de encuentro con la demanda Los fabricantes europeos de maquinaria tienen una cita en Fimma 2011

Índice de anunciantes/Advertisers’ index

Edita:

EMPRESA/COMPANY

PÁGINA/PAGE

WEB

Fimma-Maderalia Industrias Químicas IVM Gabarró Industrias Carsal Ohra Wood-Mizer Disnamair Barberán Robert Bosch Joaquín Verdú Tecnimadera Mercedes Benz

Encarte Interior portada 9 11 13 15 18 y 19 20 21 22 Interior contraportada Contraportada

www.feriavalencia.com www.ivmchemicals.es www.gabarro.com www.carsal.com www.ohra.es www.woodmizer.com www.disnamair.net www.barberan.com www.bosch-professional.com www.verduonline.com www.tecnimadera.com www.mercedes-benz.es

Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid. Teléfono: 91 297 20 00 – Fax: 91 297 21 52 www.tecnipublicaciones.com – email: madera@tecnipublicaciones.com Depósito legal: M-14139-1989 – Imprime: M&C Impresión

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

3


Reportaje

Las previsiones globales de participación estarían en torno a las 850 firmas con producto expuesto

Nuevas tendencias y materiales en Fimma-Maderalia Feria Valencia acogerá del 25 al 28 de octubre la 35ª edición de las ferias Fimma-Maderalia, con la inclusión de novedades respecto a la oferta que tradicionalmente ha presentado a los visitantes de la industria de la madera. En concreto, este año prestará especial atención a las nuevas exigencias de profesionales de la construcción y el interiorismo, como arquitectos, decoradores y demás profesionales vinculados al mundo del diseño, creación de ambientes de interior y decoración.

L

a 35ª edición de Fimma-Maderalia tendrá lugar del 25 al 28 de octubre en Feria Valencia, convocatoria en la que se expondrán las novedades más destacadas del sector de proveedores, maquinaria y herramientas para la madera, pero haciendo hincapié en las nuevas exigencias profesionales en el marco de la construcción, el interiorismo y el diseño. Por un lado, Fimma, que estrena este año presidencia a cargo del empresario Santiago Riera, reunirá una de las mayores exposiciones del sector que abarcará desde maquinaria de primera y segunda transformación; plantas e instalaciones; ingeniería, o herramientas portátiles, entre otros productos. Por su parte, Maderalia, bajo la presidencia de Francisco Perelló, será el escaparate para conocer las innovaciones en herrajes y cerrajerías; maderas, chapas, tableros o cantos; carpinteríaconstrucción; productos químicos y acabados de superficie; productos semielaborados o nuevos materiales. Bajo el slogan “Fimma-Maderalia, una acción rentable”, la nueva campaña de Fimma y Maderalia ha puesto este año el acento en las posibilidades de negocio que ofrecen las muestras a los profesionales del sector de la madera y su industria auxiliar. Según Miguel Bixquert, director de ambas ferias, se ha puesto “todo el empeño” en reforzar “el papel esencial” que juegan los certámenes, dentro de la es-

4

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

Una de las principales características de esta doble convocatoria es su carácter internacional. En este sentido, el 70% de la exposición comercial de Fimma está compuesto por empresas extranjeras, mientras que en Maderalia el porcentaje se sitúa en el 50% en el sector de herrajes y el 20% en el resto de la muestra

tecnología y producto, así como la capacidad que ofrece a los participantes de generar imagen de marca, desarrollar nuevas líneas de negocio o fidelizar a sus clientes. Otro de los aspectos que subraya la comunicación de Fimma-Maderalia para 2011 es su apuesta por la sostenibilidad con una imagen de portada de campaña que recoge los conceptos de “fuerza vital, prosperidad y florecimiento”, además de hacer mención a la sectorización de la oferta de ambas muestras, en las que todos los agentes del sector maderamueble tienen su espacio.

trategia global de ventas de sus empresas expositoras. “Estamos seguros de las garantías que representa participar en Fimma-Maderalia como una de las formas más rentables de hacer negocio, y así lo hemos querido reflejar este año”. La renovada imagen de los certámenes recoge los principales valores de las dos muestras,

aseguran desde Feria Valencia, como su experiencia en el sector con 34ª ediciones en su haber, el poder de atracción de compradores nacionales y extranjeros, su carácter internacional y un marcado impulso a la exportación. Además, la organización destaca la posición de Fimma-Maderalia como pasarela de las últimas tendencias en diseño, materiales,

Participación Las previsiones globales de la organización en cuanto a participación estarían en torno a las 850 firmas con producto expuesto, según Feria Valencia, que destaca el fuerte incremento de inscripción de firmas expositoras de Fimma y Maderalia, sobre todo, durante el último mes. En concreto, hasta 91 empresas se han inscrito en las últimas semanas en Maderalia, mientras que en el caso de Fimma la cifra de nuevas incorporaciones a la sección expositiva ha sido de 38. “Un número importante de estas empresas expondrán en FimmaMaderalia 2011 por primera vez”, afirman sus responsables. Los datos confirman, de acuerdo a Feria Valencia, que “Fimma y Maderalia son para los profesionales de los sectores a los que representan algo más que ferias comerciales: ofrecen soluciones a los profesionales de


Reportaje Internacionalización En este sentido han unido sus esfuerzos la Confederación Española de Empresarios de la Madera (Confemadera) y Fimma-Maderalia. El objetivo es potenciar la presencia de empresas internacionales en la feria y fomentar la salida al exterior de las firmas españolas como estrategia fundamental para la industria. Entre las actividades organizadas, que tendrán lugar en el marco del certamen, está prevista la realización de una misión inversa de prescriptores y compradores extranjeros procedentes de México, Túnez, Marruecos, Egipto, Jordania y Kazajstán. Dicha actividad, incluida dentro del Plan de Exportación de Productos de Madera 2011, tiene como objetivo fomentar la inter-

Según el presidente de Confemadera, Francisco Huidobro, “gracias a este tipo de iniciativas, fruto de la unión entre Confemadera y Fimma-Maderalia, la industria de la madera promueve la cooperación internacional con la finalidad de compartir experiencias con otros países, y encontrar sinergias en las que poder ahondar para lograr ser más competitivos en un mercado cada vez más global”.

Según explica Miguel Bixquert, director de Fimma-Maderalia, “se está trabajando en estos momentos en la atracción de compradores de Colombia, Argentina, Chile o República Dominicana como países de interés para nuestros expositores. Y además hemos puesto el acento en contar con la visita de profesionales llegados de los países del Norte de África, así como de Europa del Este”.

Latinoamérica Como parte del programa de la Unión Europea Al-Invest IV, que potencia la colaboración empresarial entre firmas latinoamericanas y europeas, Fimma-Maderalia contará con la participación de Eurochambres, asociación que aglutina a más de 1.200 cámaras de comercio

'Business to business' Por otro lado, Fimma apuesta en su promoción internacional por la organización de misiones comerciales de otros mercados que visiten el certamen. Con la colaboración de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, Fimma y Maderalia ha puesto en marcha

Fimma-Maderalia contará con la participación de Eurochambres, asociación que aglutina a más de 1.200 cámaras de comercio e industria europeas, y las entidades empresariales Eurocentro Nafin, Cainco y Confederaçao da Industria, en representación del mercado latinoamericano las industrias de la madera y el mueble reflejando el dinamismo y la fuerte competitividad del mercado actual”. Una de las principales características de esta doble convocatoria es su carácter internacional. En este sentido, el 70% de la exposición comercial de Fimma está compuesto por empresas extranjeras, mientras que en Maderalia el porcentaje se sitúa en el 50% en el sector de herrajes y el 20% en el resto de la muestra. A fecha de hoy, FimmaMaderalia tiene confirmada la presencia de firmas de Alemania,

Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, China, Dinamarca, España, Francia, Italia, México, Perú, Portugal y Turquía. Cabe recordar que en su última edición de 2009, Fimma y Maderalia lograron reunir la oferta de más de 900 firmas expositoras, y la participación activa de representantes del sector madera-mueble procedentes de todo el mundo, como Estados Unidos, Argentina, México, Islandia, República Checa, Alemania, Brasil, Italia, Reino Unido, Francia, Chile, Estonia o Croacia, entre otros países.

nacionalización de los certámenes y facilitar la presencia de potenciales prescriptores, importadores y distribuidores extranjeros. Con la finalidad de promover la creación de nuevos contactos y la consolidación de los ya existentes, se celebrará una sesión con prescriptores Contract y una jornada de 'Networking' para empresas exportadoras, donde participarán expertos en mercados y posicionamiento internacional que ofrecerán las claves para abordar con éxito la entrada en los mercados extranjeros.

De izquierda a derecha, Francisco Pons, secretario general de Confemadera; Francisco Perelló, presidente del Comité Organizador de Maderalia; Miguel Bixquert, director de Fimma-Maderalia; Santiago Riera, presidente del Comité Organizador de Fimma; y Verónica Menoyo, secretaria general de Afemma, durante la presentación de Fimma-Maderalia 2011.

e industria europeas, y las entidades empresariales Eurocentro Nafin, Cainco y Confederaçao da Industria, en representación del mercado latinoamericano. Como refuerzo a esta participación ya confirmada, la organización de ferias ha trabajado en la organización de distintas misiones comerciales procedentes de los mercados sudamericanos. Por su parte, en total de 33 profesionales del sector madera-mueble procedentes de Perú se darán cita en Feria Valencia, para conocer de primera mano la oferta de las empresas participantes este año en Fimma y Maderalia. Esta iniciativa, que ha sido impulsada en colaboración con los responsables del certamen peruano Fenafor, permitirá que exportadores de madera del país andino, fabricantes de muebles, comercializadores de maquinaria, así como representantes del gremio maderero o miembros de la Asociación de Productores Forestales de la región peruana de Ucayali recorran la oferta expositiva de Fimma-Maderalia 2011. La misión comercial de Perú se enmarca dentro de las acciones de internacionalización emprendidas por la organización de ambos certámenes para 2011, un plan de promoción exterior que tiene por objetivo impulsar el conocimiento de Fimma-Maderalia en los mercados foráneos, con especial atención en la presente convocatoria hacia los países de Centroamérica y América del Sur.

“Fimma-Maderalia B2B”, una iniciativa que acogerá encuentros 'business to business' entre expositores y compradores profesionales de 24 países. Este programa de contactos será difundido a través de Enterprise Europe Network, entidad que agrupa a más de 500 organizaciones empresariales que cubren la totalidad del territorio de la Unión Europea. Finalmente, cabe destacar la presencia de la Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas para la Madera (Fimma) en la pasada edición de Ligna Hannover 2011, con un stand informativo que compartió con la Asociación de Fabricantes Españoles de Maquinaria, Equipos y Productos para Trabajar la Madera (Afemma). Los responsables del certamen mantuvieron reuniones con grupos de compradores de Brasil, México, Colombia y Argentina, dentro de la campaña de captación de visitantes profesionales que Feria Valencia ha llevado a cabo durante todo este año. En el ámbito de las empresas expositoras, programó encuentros con multinacionales europeas del sector industrial de maquinaria para la madera, que mostró en Ligna “evidentes signos de recuperación”, afirman desde el certamen valenciano, cuyos responsables señalan que “paulatinamente se advierte una mejoría de las ventas en los mercados internacionales, hecho que ha generado unas expectativas francamente buenas de cara a la celebración de Fimma”.

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

5


Reportaje

Con la colaboración del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana

Reforma, rehabilitación y contract centran los actos paralelos Fimma-Maderalia 2011 presentará, dentro de su programa de actos paralelos, TE&MA, una zona donde se expondrá tendencias y materiales para la reforma, rehabilitación y contract, en colaboración con el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana. Por su parte, el apartado “Nuevos Materiales” acogerá las últimas novedades en colores, texturas y acabados, mientras que en “Pasarela Syntesis” destacarán las innovaciones en nuevos materiales de los expositores de Maderalia.

L

a 35ª edición de las ferias Fimma y Maderalia acogerán el nuevo espacio TE&MA, una exposición puesta en marcha gracias a la colaboración del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana, en la que se dará a conocer las últimas tendencias y propuestas en materiales para la reforma, la rehabilitación y el contract. El objetivo de la organización es ampliar la oferta hacia nuevos sectores y materiales que trabajen en consonancia con la madera. “La oferta que reúne TE&MA tiene como objetivo orientar a arquitectos, diseñadores, interioristas y demás prescriptores, que utilicen este tipo de materiales, en su trabajo diario”, explica Miguel Bixquert, director de Fimma-Maderalia. En este sentido, la voluntad de la organización es “poner a su alcance, de forma rápida y efectiva, las innovaciones más destacadas de aquellas empresas expositoras que ofrecen materiales y/o servicios para el acondicionamiento de los espacios públicos, así como para la reforma del hogar”, concluye Bixquert. TE&MA incluye un área expositiva junto con una zona “demo” donde cada uno de los expositores participantes puede realizar una presentación de su producto o impartir una conferencia de no más de 20 minutos, además de una zona de relaciones públicas para establecer relaciones con sus clientes, en el marco de un ambiente distendido que contribuya a potenciar los contactos empresariales.

6

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

TE&MA es una exposición puesta en marcha gracias a la colaboración del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana, en la que se dará a conocer las últimas tendencias y propuestas en materiales para la reforma, la rehabilitación y el contract


Reportaje

La muestra “Nuevos Materiales” quedará expuesta junto al contenido de la “Pasarela Syntesis”, en la que se destacarán las innovaciones en nuevos materiales de los expositores del certamen Maderalia Fimma-Maderalia estrena página web

Pasarela Syntesis y Nuevos Materiales Completando la oferta de TE&MA, Fimma-Maderalia mostrará en su 35ª edición el apartado “Nuevos Materiales” con las últimas novedades en suelos y tableros técnicos, melaminas alto brillo, madera laminada y estructural, chapas, cantos, nuevos materiales, composites, componentes para muebles de cocina y oficina, o lo último en colores, texturas y acabados. Esta muestra quedará expuesta junto al contenido de la “Pasarela Syntesis”, en la que se destacarán las innovaciones en nuevos materiales de los expositores del certamen Maderalia. El sector de la madera trata de dar respuesta a las nuevas demandas de mercado con nuevos materiales rentables, duraderos y con un alto rendimiento, y que a la vez satisfagan la normativa

medioambiental frente al creciente uso de materiales sintéticos. Y son varios los foros que están tratando de dar a conocer las ventajas de estos nuevos desarrollos a los profesionales de la arquitectura y el diseño, así como al resto de prescriptores. Con la participación en 2011 de más de 850 firmas expositoras, las ferias Fimma y Maderalia se convertirán durante sus tres jornadas de celebración, del 25 al 28 de octubre, en el escaparate de las propuestas más novedosas de la industria proveedora del sector madera-mueble. Junto a su área expositiva, las dos muestran albergarán un programa de actividades paralelas en el que destaca la organización de la jornada sobre “Cómo vender más utilizando las nuevas tecnologías”, en la que intervendrán altos directivos de Google, Face-

El espacio “Nuevos Materiales” albergará las últimas novedades en suelos y tableros técnicos, melaminas alto brillo, madera laminada y estructural, chapas, cantos, nuevos materiales, composites, componentes para muebles de cocina y oficina, o lo último en colores, texturas y acabados

Ya está disponible para el usuario la nueva página web de la Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas para la Madera (Fimma) y la Feria Internacional de Proveedores del Sector Madera-Mueble (Maderalia). Bajo el lema “Exponer en Fimma-Maderalia, una acción rentable”, la institución ferial pone a disposición de los interesados las últimas novedades de esta doble oferta comercial. Con un diseño 2.0, la web pretende potenciar la interactuación con el visitante de la página facilitando la generación de comentarios y la interrelación entre los propios usuarios a través de las principales redes sociales. Además, aprovecha los recursos de la red en materia de comunicación (skype) o de localización (mapas, trazado de rutas origen-destino, planos de transporte y oferta turística y de ocio de Valencia). “En www.feriavalencia.com/fimmamaderalia encontramos información relativa a las empresas que se van inscribiendo en la exposición comercial, todo lo que debe saber el profesional que planifica su visita a las ferias, y las más recientes notas de prensa para estar a la última de cuanto acontece en la organización de dos certámenes, que son desde hace más de veinte años una de las referencias indiscutibles de los sectores relacionados con la industria de la transformación de la madera”, afirman desde Feria de Valencia. El nuevo portal de Fimma-Maderalia contiene también otras secciones como “Expertos al habla”, en la que personalidades del mundo de la empresa dan su opinión sobre el papel y significado de ambos certámenes en el panorama sectorial, así como su experiencia al respecto. Por otro lado, el sitio on line cuenta con información relativa al concurso “Curiosidades en Madera”, en el que el certamen ofrece la posibilidad de ganar noches de hotel y entradas de cine a quienes presenten trabajos interesantes en madera, noticias curiosas, diseños innovadores y cualquier objeto o propuesta original relacionada con los sectores representados en la feria. “Pensar en madera, soñar en madera”, son las ideas de partida de esta original propuesta. Finalmente, cabe destacar la nueva sección “Fimma-Maderalia Sostenible”, con consejos e ideas sobre cuestiones medioambientales, reciclaje y energías verdes.

book, Microsoft, IBM y Buy Vip (de Amazón). Cabe destacar también la participación de diseñadores afamados del panorama nacional e internacional en una jornada sobre diseño y arquitectura, que tendrá lugar el próximo 25 de octubre bajo el título “La creatividad y el negocio en torno al diseño y la arquitectura”. Este

encuentro, patrocinado por el Grupo Porcelanosa, System Pool, Krion, Ilva y Habic, se celebra con el objetivo de acercar al mundo del diseño y del interiorismo la oferta renovada de los proveedores de la industria auxiliar del mueble, la madera y la rehabilitación. La jornada discurrirá en la zona TE&MA y el acceso será libre y gratuito.

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

7


Reportaje

Maderalia premiará propuestas originales o diseños innovadores en este material

Llamamiento a la imaginación con el concurso “Curiosidades en Madera” Con el fin de dar cabida a los nuevos materiales que han ido ganando presencia en los sectores industriales, Maderalia organiza una exposición que mostrará su creciente aplicabilidad. “Pensar en madera, soñar en madera” es el lema elegido por el certamen valenciano para premiar a quienes presenten propuestas originales, trabajos, noticias, diseños innovadores u objetos, llevados a cabo en madera o relacionados con este material dentro del concurso “Curiosidades en Madera”.

L

a organización de la Feria Internacional de Proveedores del Sector Madera-Mueble (Maderalia) ha puesto en marcha para su edición 2011 el concurso “Curiosidades en Madera”, una nueva iniciativa que pretende recopilar trabajos e ideas innovadoras vinculadas con la madera, y que pongan el acento en la relación de este material con conceptos como el diseño, la sostenibilidad, la moda o el estilo de vida. Con esta propuesta, el certamen quiere “invitar a soñar y pensar en madera a los profesionales y futuros profesionales de nuestro sector para que nos sorprendan con sus propuestas más atractivas: desde nuevos diseños confeccionados en madera, curiosidades y rarezas en madera, comentarios y reflexiones interesantes referidos a la madera, o elementos realizados en madera que reclamen poderosamente nuestra atención”, declara Miguel Bixquert director de Fimma-Maderalia. Además de recordar la importancia y las grandes posibilidades que ofrece el recurso a la madera, Bixquert destaca también la apuesta del concurso por “formar e informar acerca de las muchas propiedades que posee este noble material, conseguir que los productos de madera sean un referente y, por supuesto, fomentar la interrelación entre personas que trabajan en el mundo de la madera”.

8

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

“Curiosidades en Madera” pretende recopilar trabajos e ideas innovadoras vinculadas con la madera, y que pongan el acento en la relación de este material con conceptos como el diseño, la sostenibilidad, la moda o el estilo de vida

Redes sociales El concurso “Curiosidades en Madera”, que se dirige principalmente a profesionales del sector, estudiantes de ingeniería/arquitectura o estudiantes de formación profesional especializados en la rama de la madera, se desarrollará a través de Facebook y Twitter, medios en los que los participantes podrán subir fotografías, explicaciones de productos, vídeos, comentarios, etc. La votación de las propuestas, que podrán presentarse hasta 15 días antes de la celebración de Maderalia, se realizará exclusivamente en el Facebook de Fimma-Maderalia, donde los usuarios podrán votar cualquier trabajo pinchando el botón “Me gusta”. Entre todos los trabajos presentados se sortearán diez entradas de cine, mientras que el ganador final del concurso, designado por un jurado compuesto por una comisión técnica formada por profesionales del sector, recibirá como premio un 'smart phone'. Asimismo, la “curiosidad” elegida será dada a conocer y difundida por el certamen entre los principales profesionales del sector, tanto del ámbito nacional como internacional. Necesidades formativas Los pilares básicos dentro del plan de acción global de Maderalia 2011 son el esfuerzo por reforzar la calidad del visitante


Reportaje

Además de obtener su correspondiente premio, la “curiosidad” elegida será dada a conocer y difundida por el certamen entre los profesionales del sector, tanto del ámbito nacional como internacional

y el compromiso adoptado por la muestra para ofrecer un amplio programa de actividades paralelas, entre otras, conferencias, exposiciones o presentaciones adaptadas a las necesidades formativo-informativas de expositores y de compradores. De este modo, las nuevas líneas estratégicas del certamen para la presente edición se centran en actuaciones orientadas “a garantizar al máximo que la participación en la muestra se convierta en la opción más rentable para la promoción de las empresas del sector”, ha explicado la organización del certamen durante sus encuentros con las

distintas patronales del sector madera-mueble. En este sentido, la iniciativa “Maderalia Easy” es un nuevo concepto de participación que facilita y ahorra recursos al expositor, mediante una oferta de los precios de los stands, con todos los servicios incluidos y facilidades para los participantes. Igualmente, los responsables de Maderalia anuncian como novedad la puesta en marcha de “Maderalia B2B”, que permitirá a las firmas expositores de la feria mantener encuentros empresariales con los principales compradores de la Unión Europea. Además, se pretende impulsar, a

través de un programa de invitados VIP, la presencia en el salón de compradores procedentes de Polonia, Rusia, Turquía, así como de los principales mercados de América Latina.

Ayudas al expositor Siguiendo la idea de la rentabilidad del expositor, como eje central de la campaña 2011, el Comité Organizador de Maderalia, junto con la organización de Fimma, ha puesto a disposición de las firmas participantes este año en su área expositiva préstamos a coste cero, con la colaboración de la entidad Bancaja. El objetivo ha sido el de facilitar al máximo la participación de las empresas del sector madera-mueble con medidas que ayuden a sufragar los gastos de participación de los expositores.

En este sentido, y gracias al acuerdo suscrito entre Feria Valencia y Bancaja, los participantes en el área expositiva de Fimma y Maderalia pueden obtener financiación a doce meses y sin intereses en concepto de alquiler de suelo y suministro de los servicios ofertados por la institución ferial valenciana para la edición 2011. Por su parte, y sumándose a la iniciativa de los impulsores de Fimma-Maderalia, el Instituto Valenciano de la Exportación (Ivex) ha querido respaldar también la participación de las empresas de la Comunidad Valenciana en las dos muestras, con una serie de ayudas que podrán alcanzar una intensidad de hasta el 60% del coste de exposición, con un límite de 10.000 euros.

Los pilares básicos dentro del plan de acción de Maderalia son el esfuerzo por reforzar la calidad del visitante y el compromiso para ofrecer un amplio programa de actividades paralelas TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

9


Artículo

El espacio acogerá un nuevo sector de maquinaria para materiales alternativos a la madera

Fimma abre su oferta a los nuevos materiales con “+Que Madera” Fimma ha programado un nuevo sector en exposición denominado “+Que Madera”, con el que pretende que el fabricante de maquinaria para la madera haga uso de un espacio adicional en el que mostrar todo tipo de maquinaria diseñada para la fabricación de productos, cuya materia prima principal no es la madera. Materiales como el acero, aluminio, mármol, cristal, plásticos, carbono, composites, fibra de vidrio, poliestireno, poliuretano y PVC, son algunos de esos materiales para cuya transformación dan respuesta muchos de los expositores naturales de Fimma.

L

a 35ª Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas para la Madera (Fimma 2011) incluye novedades respecto a la oferta que tradicionalmente ha presentado a los visitantes profesionales. En concreto, esta edición prestará especial atención a las nuevas exigencias de profesionales de la construcción y el interiorismo, como arquitectos, decoradores y demás profesionales vinculados al mundo del diseño, creación de ambientes de interior y decoración. En este sentido, Fimma ha puesto en marcha la iniciativa “+Que Madera”, con el objetivo de que “el fabricante de maquinaria para la madera, como expositor natural del certamen, disponga de un espacio adicional destinado a albergar la exposición de maquinaria diseñada para la fabricación de productos, cuya materia prima principal no sea la madera”,

10

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

señalan desde Feria Valencia. Con esta iniciativa, el certamen valenciano pretende dar respuesta a la creciente demanda en el mercado de otros materiales como son los metálicos (acero, aluminio, etc.), mármol, cristal, plásticos, carbono, composites, fibra de vidrio, poliestireno, poliuretano o PVC. A través de “+Que Madera”, el expositor de Fimma podrá acceder, además de a los sectores relacionados

El fabricante de maquinaria para la madera dispondrá de un espacio adicional destinado a albergar la exposición de maquinaria diseñada para la fabricación de productos, cuya materia prima principal no sea la madera

con el hábitat, construcción e interiorismo, a otros como el de la náutica, automoción, autocaravanas, generación de energías, aeronáutico y aeroespacial, ferroviario, modelos y moldes, mobiliario urbano y locales de pública concurrencia, arquitectura, edificación y obras públicas, óptica, cajas fuertes y artículos deportivos, entre otros. Y en esta misma línea Maderalia presentará, dentro de su programa de actos paralelos,

TE&MA, una zona donde se expondrá tendencias y materiales para la reforma, rehabilitación y contract, en colaboración con el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana.

Atractivos para el profesional Uno de los grandes atractivos de ambos certámenes para el visitante profesional es la presencia de novedades tanto en producto como en la utilización


Artículo

Industrias Carsal

Apuesta por la puerta técnica

C

de nuevos materiales. En este sentido, la firma SystemPool del Grupo Porcelanosa presentará en Maderalia un nuevo material denominado Krion, perteneciente a la familia de las superficies sólidas. Según sus creadores, Krion ofrece un mejor comportamiento ante el fuego, mayor resistencia a la intemperie y permite nuevos métodos de transformación en moldes tridimensionales. Las aplicaciones de este producto se multiplican a

medida que el producto gana mercado. Además de como revestimiento para aplicaciones horizontales (mostradores, mesas, encimeras, etc.), puede utilizarse para la realización de mobiliario urbano, piscinas, baño, equipamiento médico, náutica y fachadas ventiladas de edificios, entre otras muchas aplicaciones. En cuanto a Fimma, una de las novedades más llamativas de su sección comercial será la presentación, por parte de la empresa Barberán, de una línea de acabado de alto brillo o mate profundo a rodillo para paneles de aglomerado y MDF recubiertos con melamina. Lo novedoso de este acabado es la utilización del producto 'HotCoating' de la empresa alemana Kleiberit, que hace de “puente adherente” y “fondo” a la vez. También para paneles de alto brillo Barberán exhibirá una línea de laminación y posformado especial para folio de alto brillo, con espesores que oscilan entre 0,22 a 0,4 mm., modelo Speed Press HG. Esta línea recubre con folio de alto brillo la superficie de los paneles, posformando los cantos en continuo. Como viene sucediendo desde su primera edición en 1973 como ferias independientes, Fimma se celebrará de manera simultánea a la Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas para la Madera (Maderalia), haciendo siempre hincapié, no sólo en la amplitud de oferta de ambos certámenes, sino también en la organización de un nutrido programa de actividades paralelas. En este sentido, Fimma y Maderalia tienen previsto desarrollar un nutrido programa de demostraciones, jornadas, conferencias y zonas activas que complemente la oferta de producto.

on una trayectoria de más de cincuenta años, Industrias Carsal ha puesto en marcha un nuevo proyecto para cambiar su mercado de puertas para viviendas al de puerta técnica, dotándose de un abanico de oferta de puertas cortafuegos y acústicas, entre otras, que le permite estar presente en un mercado de construcción ajeno a la vivienda. Con la serie Intensa, Carsal se distingue por ser una firma innovadora, ya que la innovación permanente es fundamental para la supervivencia y desarrollo de la empresa. Como novedad, la firma ha ampliado la oferta de su serie Intensa mediante nuevos modelos con montaje de herrajes ocultos, tanto bisagras como muelles de cierre. Están disponibles para montar sobre marco forrado en HPL o aluminio, y en las versiones de resistente al fuego, tanto EI2 30 como EI2 60, además de con características de aislamiento acústico 30dB. Con este lanzamiento, Industrias Carsal pretende ofrecer al mercado “verdaderas soluciones a las exigencias en materia de seguridad de incendios y acústica del Código Técnico de la Edificación (CTE) en construcciones hospitalarias y residenciales de uso público como hoteles, residencias, geriátricos, etc. Carsal posee además una completa gama de soluciones para todo tipo de proyectos, adaptando si es preciso, su producto a las diversas propuestas del proyectista. Por otro lado, el fabricante de puertas ha renovado su página web (www.carsal. com), introduciendo importantes novedades para el profesional de la construcción. Dentro del sitio on line, la empresa ha actualizado su catálogo, agregando a su serie de puertas lacadas Shapeline la nueva serie Intensa en laminados de alta presión, con todas las variantes de puerta técnica. Carsal también ha incluido en la web una página para descargas, que permite bajarse el catálogo tanto en formato PDF, como en Presto y Autocad. Con esta herramienta, sus responsables pretenden facilitar el trabajo al proyectista dándole ya elaborados dibujos y descripciones de todas las puertas, tanto normales como cortafuegos, acústicas, blindadas, emplomadas, etc.

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

11


Reportaje

Los asistentes podrán descubrir si es posible vender utilizando estos nuevos canales

Google protagoniza una conferencia sobre ventas y nuevas tecnologías Los organizadores de Fimma-Maderalia 2011 han dado a conocer el programa de la jornada sobre “Cómo vender más utilizando las nuevas tecnologías”, que se celebrará el próximo 26 de octubre en el Centro de Eventos de Feria Valencia. El encuentro, que es co-organizado entre Feria Valencia y Cámara Valencia, contará con ponentes expertos y de prestigio en Internet, comercio inteligente, venta on line y campañas de publicidad en medios sociales. La convocatoria está abierta a cualquier profesional del mundo empresarial que desee asistir al evento, esté o no vinculado con el sector de la madera y su industria auxiliar

L

a jornada “Cómo vender más utilizando las nuevas tecnologías” tendrá lugar durante la jornada del 26 de octubre en el Centro de Eventos de Feria Valencia, de manera simultánea al desarrollo de la 35ª edición de la Feria Internacional de Maquinaria y Herramientas para la Madera (Fimma) y la Feria Internacional de Proveedores del Sector Madera-Mueble (Maderalia).

12

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

El encuentro, co-organizado entre Feria Valencia y Cámara Valencia, permanecerá abierto a cualquier profesional del mundo empresarial que desee asistir al evento, esté o no vinculado con el sector de la madera y su industria auxiliar. Durante la jornada, los asistentes podrán despejar dudas acerca de las redes sociales y descubrir si es posible vender utilizando estos nuevos canales; conocer las ventajas de la


Reportaje Pensamiento de diseño y empresa, ejes de la 6ª edición del Congreso Inditec Feria Valencia acogerá del 25 al 28 de octubre la 4ª edición de la Feria de Investigación, Desarrollo e Innovación (Idinova), un certamen en el que se expondrán empresas especializadas en diseño de producto, ingeniería, software, materiales, moldes, matrices y procesos de series cortas. Idinova, que se

venta on line, tanto para las grandes empresas como para las compañías de menor tamaño; e identificar las herramientas colaborativas que permiten trabajar hoy a través de la red con clientes y proveedores.

Entre otras cuestiones, los participantes podrán acercarse a nuevos conceptos como el del comercio inteligente, así como aprender a cómo transformar los modelos de gestión interna y externa a los tiempos actuales. Además, los asistentes recibirán un cupón gratuito de AdWords para que prueben a publicitar su empresa en Google.

Cartel de ponentes La organización de ambas muestras ya ha dado a conocer el cartel definitivo de expertos y representantes de las principales empresas tecnológicas del mundo que se reunirán en este acto, que se incorpora al programa de actividades paralelas que Fimma-Maderalia 2011 ha organizado de cara a convertirse en la plataforma idónea para el intercambio de información u conocimiento entre los profesionales especializados en este sector de actividad, del panorama nacional e internacional. Según fuentes de la organización, “si bien se había anunciado la intervención en la jornada de Bernardo Hernández, director mundial de productos emergentes de Google, lamentablemente el directivo ha tenido que excusar su asistencia debido a compro-

celebrará de manera simultánea a las ferias Fimma-Maderalia 2011, albergará la sexta edición del Congreso Internacional de Diseño, Tecnologías e Ingeniería de Producto (Inditec). En esta ocasión, el título general del congreso será “Pensamiento de Diseño y Empresa”, premisa desde la cual se reflexionará sobre los conceptos de diseño de servicios, cocreación e investigación del diseño como temas fundamentales en el desarrollo del 'design thinking' en el ámbito de la empresa. Actualmente, la organización ultima el programa final de conferencias, entre las que destacará la intervención por vídeo-conferencia de James Patten que, desde Estados Unidos, será entrevistado durante la jornada del 25 de octubre sobre innovación, creatividad y negocio alrededor del diseño y la arquitectura. Patten es titular del estudio neoyorkino de diseño Studio Patten, es diseñador de interfaces y ex-investigador del Massachussetts Institute of Technology (MIT). También en esa misma jornada participará en el congreso el arquitecto Jordi Tió, responsable de proyectos como el hotel Casa Camper, junto a Inma Bermúdez, diseñadora externa de Ikea, y el arquitecto, diseñador y periodista Quim Larrea. Los tres conformarán una mesa redonda en la que se debatirán cuestiones relacionadas con el papel de la innovación y la creatividad en las empresas. Además, y entre otras intervenciones de expertos en el mundo del diseño de producto, el 27 de octubre el congreso Inditec contará con la participación de Luki Huber, profesor de la Escuela Eina de la Universidad Autónoma de Barcelona, quien hablará sobre la relación entre diseño industrial y alta cocina desde su experiencia entre los años 2002 y 2005 como colaborador del departamento creativo del restaurante El Bulli.

El encuentro, co-organizado entre Feria Valencia y Cámara Valencia, permanecerá abierto a cualquier profesional del mundo empresarial que desee asistir al evento, esté o no vinculado con el sector de la madera y su industria auxiliar

misos ineludibles por razones de su cargo”. Sin embargo, Hernández será sustituido por Olga San Jacinto, directora de la División Google en España y Portugal. Junto a ella, participarán otros ponentes de excepción, como son Irene Cano, directora comercial de Facebook España; Héctor Sánchez, director de Tecnología en Microsoft; Ícaro Moyano, director de Comunicación de BuyVip y ex director de Comunicación de Tuenti; así como Ángel Sagredo, director de Ventas de Enterprise Marketing Management y eCommerce de IBM. Con sus intervenciones, los expertos invitados

despejarán dudas sobre cómo aumentar las ventas utilizando internet; qué ventajas ofrecen las redes sociales para las pymes; cómo se puede implementar la venta on line; o acerca de cómo construir una campaña de publicidad en los medios sociales, a un bajo coste y con la máxima efectividad. Los asistentes a la jornada, que cuenta con el respaldo de las entidades Google, BBVA, Microsoft, Banco Santander, IBM, BuyVip (Amazon), ESIC y Metroscopia, serán obsequiados con un cupón gratuito de AdWords para que prueben a publicitar su empresa en Google.

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

13


Opinión

Personalidades del mundo de la empresa dan su opinión sobre el panorama sectorial

Fimma-Maderalia, lugar de encuentro con la demanda Personalidades del mundo de la empresa y miembros de los Comités Organizadores de Fimma y Maderalia han dado su opinión sobre el papel y significado de ambos certámenes en el panorama sectorial, así como su experiencia al respecto. En su opinión, Fimma-Maderalia siguen siendo las ferias de referencia de la industria de la madera en España y el mejor lugar de encuentro de la demanda de sus productos.

En situación de crisis, está más que justificado que nunca exponer en la feria”. Así de contundente se muestra Javier Casamitjana, director general de Virutex y vocal del Comité Organizador de Fimma, quien explica además que para la empresa especializada en el segmento de las herramientas electroportátiles para la carpintería de madera “es indudablemente su feria nacional por excelencia, pues es el mejor lugar de encuentro con la demanda de nuestros productos para el profesional de la madera, tanto el usuario como la distribución y, por tanto, es la feria ideal para la presentación bienal de novedades”. En opinión de Casamitjana, la herramienta electroportátil está muy bien representada con

14

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

“En situación de crisis, está más que justificado que nunca exponer en la feria”. Javier Casamitjana, director general de Virutex y vocal del Comité Organizador de Fimma

firmas de prestigio especializadas en el ramo de la madera. Pero el planteamiento de Virutex es el mismo de siempre. “Presentamos toda nuestra gama de máquinas portátiles, dando la oportunidad al profesional que nos visita de examinarlas de cerca, mediante demostraciones prácticas. Daremos a conocer las especialidades de Virutex, entre ellas, las aplacadoras de cantos estáticas”. El vocal del Comité Organizador de Fimma asegura que en la actual situación de crisis está justificado más que nunca. “La crisis ha hecho descender la demanda a niveles de los 90, y lo único que podemos hacer para estimularla es ofrecer soluciones nuevas o mejoradas a los problemas tradicionales, particularmente en la restaura-

ción de edificios, un sector con más expectativas de crecimiento que la construcción de obra nueva”. “Esta estrategia coincide además con nuestra vocación como fabricantes de especialidades, y no hay mejor sitio para mostrar las novedades que la próxima edición de Fimma”,

concluye Casamitjana, que espero que sea un éxito, “pero el resultado habrá que valorarlo después del evento”. Por su parte, Carlos Hurtado, gerente de Hurtado Rivas, indica que “Fimma apostará por la robótica como nuevos sistemas productivos fundamentales para una mejora en los costes de


Opinión Proyectos empresariales “La feria se convierte en un centro de reunión de todo el sector. Cualquiera que sea importante en algún aspecto del sector madera viene a Fimma-Maderalia”. Para Salvador Castellá, director general de Salimer, empresa especializada en tableros contrachapados, y vicepresidente de Maderalia, el gasto en asistir a la feria se convierte en una inversión. “Los directivos que por motivos de tiempo y de costes no podemos acceder a nuestros clientes o proveedores con regularidad, nos relacionamos con ellos en cuatro días, en un ambiente positivo y proclive a la búsqueda conjunta de nuevas oportunidades. Al final, el coste de exponer en Fimma-Maderalia es muy inferior al coste que supondría tener que visitar en toda Europa a clientes y proveedores. La rentabilidad está garantizada”. Por otro lado, Pedro Garnica, presidente del Grupo Garnica Plywood y miembro del Comité Organizador de Maderalia, cree que “una feria puede convertirse en un vivero de nuevos proyectos empresariales. En Garnica Plywood estamos convencidos de que Maderalia es una herramienta indispensable para nuestro sector”. Y p ara la empresa Syskor Sistemas de Perfiles, “Maderalia es nuestro escaparate perfecto de novedades y una acción clave en la estrategia de ventas nacional e internacional”. Para la convocatoria de 2011, la nueva apuesta de la firma, especializada en la fabricación y comercialización de sistemas integrales de aluminio, es su serie de perfiles de aluminio para puertas correderas de armario: Terra Max 60, perfiles anchos

producción, y se podrán ver múltiples aplicaciones totalmente robotizadas”. Mientras tanto, Verónica Menoyo Aguirre, secretaria general de la Asociación de Fabricantes Españoles de Maquinaria, Equipos y Productos para Trabajar la Madera (Afemma), subraya que Afemma promueve la internacionali-

zación de Fimma y Maderalia colaborando estrechamente en la selección de compradores extranjeros. “Animamos a nuestros asociados a presentar sus novedades en esta edición y demostrar al mundo la capacidad tecnológica de la industria de la madera española”.

de estilo contemporáneo para salones, dormitorios y cocinas. En opinión de Javier García Alonso, adjunto a la Dirección General Indaux, Maderalia sigue siendo una feria clave en el sector. “Históricamente, Indaux ha tenido una fuerte vinculación con los organizadores de Maderalia; de hecho, somos miembros de su comité. Creemos que sigue siendo una feria clave en el sector, sin duda en el ámbito de la Península Ibérica y también para países cercanos”. En cuanto a las tendencias que el visitante de Maderalia podrá encontrar, el responsable de Indaux ve dos tendencias claras: “el herraje es cada vez más eficiente e invisible y ofrece más capacidad de carga en menos espacio. Priman los diseños minimalistas para un máximo confort de uso. Además, los sistemas de cierre suave y amortiguado, como el sistema Indamatic de Indaux, ya no sólo facilitan el cierre del mueble, sino también su apertura, que requiere un mínimo esfuerzo”. Indaux va a presentar en Maderalia sus últimas novedades de producto, entre otras, el cajón Ariane, su nueva línea de cajones metálicos de doble pared de gama alta, y dará a conocer, ya de manera oficial, su nueva imagen corporativa a sus clientes de ámbito nacional. Indaux lleva muchos años trabajando con otros países, ha sido un trabajo de más de 15 años, que ha permitido a la empresa contar con canales consolidados de ventas en exportación. En palabras de Javier García, “sobre todo esperamos encontrarnos con nuestros clientes en España y resto de visitantes”.

“La feria se convierte en un centro de reunión de todo el sector. Cualquiera que sea importante en algún aspecto del sector madera viene a FimmaMaderalia”. Salvador Castellá, director general de Salimer y vicepresidente de Maderalia TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

15


Reportaje

Afemma organiza la Asamblea General Anual de Eumabois

Los fabricantes europeos de maquinaria tienen una cita en Fimma 2011 La patronal española de fabricantes de maquinaria para madera, Afemma, es la encargada de organizar este año la Asamblea General Anual de la Federación Europea Eumabois, que tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre en el marco de Fimma, un encuentro que contará con una intensa agenda, en vista de una situación económica que pide un fuerte compromiso de apoyo a la excelencia de la tecnología 'Made in Europe'. También con motivo del certamen, Afemma está preparando una selección de compradores internacionales, seleccionados entre los distribuidores y usuarios de los principales mercados del mundo con un importante poder de compra.

L

a Asociación de Fabricantes Españoles de Maquinaria, Herramientas, Equipos y Productos para la Madera (Afemma) y la feria Fimma continuarán colaborando de cara a la convocatoria de 2011 del certamen, después de que sus presidentes, Santiago Riera y Marcial París, respectivamente, hayan actualizado en el transcurso de este año el acuerdo de cooperación suscrito entre ambas entidades. La colaboración entre los organizadores de Fimma y el máximo órgano de representación de los fabricantes de equipos, maquinaria y herramientas

16

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

Gracias a la alianza FimmaAfemma, se refuerzan un año más los esfuerzos para impulsar la exportación de las últimas innovaciones

para la madera se remonta a los inicios de la muestra. “Una implicación que ha sido clave para el propio desarrollo de la feria, así como para su consolidación como certamen de referencia a nivel nacional e internacional“, explica Santiago Riera, nuevo presidente de Fimma en 2011. Gracias a la alianza FimmaAfemma, se refuerzan un año más los esfuerzos para impulsar la exportación de las últimas innovaciones tecnológicas desarrolladas por los fabricantes españoles de herramientas y maquinaria para la madera, y para hacer una feria más atractiva para los expositores. Afemma nace en 1976 en Valencia con el objetivo de

promocionar a nivel mundial la producción española de equipos y productos para la industria de la madera. En la actualidad, las empresas que forman parte de Afemma representan el 96% de las exportaciones españolas del sector.

Compradores internacionales Con motivo de la celebración de la feria más importante del sector en España, Afemma está preparando una selección de compradores internacionales para visitar Fimma-Maderalia 2011. Estos compradores han sido seleccionados entre los distribuidores y usuarios de los

principales mercados del mundo con un importante poder de compra. Se han invitado a través de la asociación a más de 300 visitantes procedentes de 50 países, principalmente de Latinoamérica y Europa del Este. Por su parte, los asociados de Afemma ya cuentan con el listado de estas empresas invitadas, con sus datos y perfiles, un listado en el que también se incluyen los productos de interés por parte del visitante. “De este modo, nuestras empresas pueden contactar previamente con ellos y preparar una agenda de entrevistas durante la feria”, afirman desde la patronal


Reportaje Alemania no falta a su cita en Fimma-Maderalia 2011

española de maquinaria para madera. Desde la organización de Afemma aseguran que dicha asociación promueve la internacionalización de Fimma y Maderalia, colaborando estrechamente en la selección de compradores extranjeros, por lo que animan a los asociados a presentar sus novedades en esta edición y demostrar al mundo la capacidad tecnológica de la industria de la madera española. Durante la feria, Afemma dispondrá de un stand informativo donde se recibirá a todos los visitantes extranjeros, se repartirá el catálogo de la asociación y se atenderán a todas las consultas que los profesionales planteen sobre la industria española de la madera.

Asamblea General Eumabois Paralelamente a la feria, Afemma será la encargada de or-

ganizar este año la Asamblea General Anual de la Federación Europea de Fabricantes de Maquinaria para Madera (Eumabois), que tendrá lugar los días 27 y 28 de octubre. La asamblea contará con una intensa agenda, en vistas de una situación económica que pide un fuerte compromiso de apoyo a la excelencia de la tecnología 'Made in Europe'. “Hoy más que nunca, en unos tiempos en los que el estancamiento económico global parece pedir soluciones “transitorias”, el lema “Elige lo original, elige el éxito”, lanzado por Eumabois hace tres años, constituye un poderoso mensaje”, aseguran desde la patronal europea. La agenda del encuentro será bastante apretada. Después de repasar las reuniones previas de Viena (Austria) y Hannover (Alemania), el punto álgido será el discurso del presidente

Esperando repetir los buenos resultados de la pasada edición, la Cámara de Comercio Alemana para España organiza nuevamente un stand agrupado con empresas alemanas en Fimma-Maderalia 2011. En la pasada edición de 2009 se presentaron 917 expositores nacionales e internacionales ante 30.065 visitantes en una superficie de 84.000 metros cuadrados, destacando la presencia directa de 46 empresas alemanas. Entre las novedades de la presente edición cabe mencionar la creación del proyecto 'Fimma-Maderalia Matchmaking 2011', mediante el cual se pretende crear encuentros 'business to business' entre los expositores de las muestras y profesionales de los sectores involucrados procedentes de 24 países. Este proyecto se ha emprendido en colaboración con la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia y a través de la 'Enterprise European Network', entidad que agrupa a más de 500 organizaciones empresariales que cubren la totalidad del territorio de la Unión Europea. Con un tejido empresarial de alrededor 35.000 empresas y 200.000 puestos de trabajo, la industria de la madera representa un

Paralelamente a la feria, Afemma será la encargada de organizar este año la Asamblea General Anual de Eumabois

importante sector de la economía española. En 2010, España exportó productos de madera (sin muebles) por valor de 54,2 millones de euros a Alemania, e importó productos de madera (sin muebles) por valor de 129,9 millones de euros. A pesar de la crisis de la construcción, desde la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación (CTE) en 2007, la madera ha ido ganando protagonismo y mejorado su imagen como material constructivo por sus cualidades en cuanto a aislamiento acústico, por su bajo coste y por alta eficiencia energética. En este sentido, el sector apuesta en la actualidad por la modernización y renovación de edificios. Según explican desde la Cámara Alemana, por parte del gobierno se ha querido dar un impulso a la rehabilitación mediante la deducción fiscal para determinados productos de madera, ya que su uso supone una mejora de la eficiencia energética, además de la higiene, la salud, la seguridad, la estanqueidad y la accesibilidad. “Así, la madera irá generando cada vez más oportunidades a empresas que, como las alemanas, poseen un gran know-how”.

Franz Josef Buetfering acerca de la situación general de la Federación Europea. El calendario internacional de ferias y la identificación de los eventos que serán oficialmente patrocinados por Eumabois en 2012, y que por tanto serán parte de la red de ferias internacionales Eumabois (Eumabois World Exhibitions Network), será otro de los temas clave de la asamblea. Eumabois ha estado trabajando durante años para proporcionar a los expositores y visitantes un calendario de ferias a la medida, constituido por eventos clave para la industria, llamados “imprescindibles”,

auténticos referentes para países y mercados específicos. De acuerdo a sus responsables, “la actividad de Eumabois ha permitido evitar perder esfuerzos y energías en una inacabable y poco útil proliferación de ferias y eventos”. La agenda también incluye un foro sobre temas de discusión técnicos específicos (Grupos de Herramientas, Estándares ISO, Directivas sobre maquinaria-Tc 142, las recomendaciones de Ontario sobre encendido y seguridad, Estándares de Quebec), temas particularmente sensibles para los fabricantes europeos. Asimismo, habrá un debate abierto sobre la organización de la Federación: desde las tareas de secretariado, al nuevo compromiso en la parte de Relaciones Públicas y comunicación. En palabras de Franz Josef Buetfering, “la asamblea anual es un evento clave para Eumabois. Es el lugar donde se definen las líneas de actuación para los doce meses siguientes, y sobre todo, el lugar donde ideas, sentimientos y preocupaciones convergen, donde se decide lo que se puede hacer para proporcionar a la industria de la madera en su conjunto la contribución que se espera”. El presidente de Eumabois subraya que en Valencia, “las asociaciones europeas de la tecnología para el trabajo de la madera tendrán la oportunidad de discutir las estrategias más efectivas para enfrentar una situación económica que se avecina será bastante “seria”. En cualquier caso, debemos mantener la vista fija en nuestras metas y ofrecer herramientas innovadoras desarrolladas gracias a un constante compromiso con la búsqueda de nuevos estándares de calidad”.

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

17


Disnamair

maquinaria de pintura para la industria de la madera

D

isnamair, S.A., es una empresa líder en la venta y reparación de equipos de aplicación de pintura para sectores de construcción, industria del mueble y protección anticorrosiva. Constituida a finales de 1989, Disnamair cuenta con un grupo de profesionales formado por cerca de 50 personas que da un servicio a una red de distribuidores altamente cualificada. España, Portugal, Cuba y, en menor medida, otros nueve países son el destino final de sus productos. Un total de seis delegaciones en España y dos en Portugal prestan servicio de asesoramiento, demostración, alquiler y reparación de los equipos que Disnamair distribuye. Las ciudades con delegación son, en España, Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Bilbao y Vigo, y, en Portugal, Lisboa y Águeda. Por su parte, una red de más de 200 distribuidores especializados son los encargados de hacer llegar al usuario los productos de la empresa. Hoy día, la mayoría de estos distribuidores tienen un alto grado de preparación gracias a los cursos de formación impartidos por Disnamair destinados a comerciales y técnicos, lo cual les permite asesorar, demostrar y atender muchas de las reparaciones. Disnamair cuenta con una extensa oferta de equipos airless eléctricos, hidráulicos y neumáticos, mixtos y aerográficos, de dos componentes, de señalización vial airless de gasolina, A.V.B.P. (Alto Volumen Baja Presión), turbocompresores, etc., así como equipos de agitación de pinturas y morteros, de chorro, entre otros, y una amplia gama de accesorios como calentadores, boquillas, mangueras, filtros, etc. Todos estos productos están abanderados por firmas líderes a nivel mundial en las diferentes especialidades como WIWA, Airlessco, Green-Air, Acuspray, Speeflo, Parker Ionics, Contracor, ASM y Taiver, marcas de las que Disnamair es distribuidor exclusivo en la Península Ibérica. Disnamair abarca tanto equipos para el sector decoración construcción, como para el de conservación industrial, señalización, mueble, pro-

18

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

tección anticorrosiva, etc. La constante preocupación por atender las necesidades de cada uno de estos segmentos y el hecho de mantener una estrecha relación con sus empresas representadas, permite

a la empresa española poner a disposición del mercado los últimos desarrollos tecnológicos que se producen a nivel mundial, además de abarcar cada día más el diseño y ejecución de proyectos de instalaciones

industriales para el montaje de líneas de pintado de pintura líquida y recubrimientos en polvo.

Nuevos productos Entre otras novedades, Disna-

mair ha presentado al mercado el equipo de proyección Green Air GR-PC30, un equipo eléctrico peristáltico para la proyección de productos decorativos goteados que contengan cargas (hasta 3 mm.). Especial para la


aplicación de pastas de corcho, este equipo significa una solución definitiva a la aplicación de los revestimientos de corcho, cada vez más empleados por los pintores profesionales, quienes venían demandando un equipo

de estas características que asegure un caudal de proyección constante. En la Línea Green Air también se han presentado las batidoras modelos GR-11000 y GR-13000, dos nuevos modelos que se añaden a la oferta

de batidoras industriales y de decoración de Disnamair. Por su parte, la marca WIWA Disnamair ha lanzado tres novedades. La primera de ellas es el equipo WIWA PU-460 airless para la aplicación de poliureta-

no expandido y poliureas, dos productos que experimentan una creciente expansión en el mercado: el del poliuretano expandido impulsado por el crecimiento que conlleva la mayor cultura del aislamiento

en España, mientras en el caso de las poliureas, por ser un recubrimiento impermeabilizante de nueva generación, que ofrece unas excepcional resistencia al desgaste y la corrosión, pudiéndose aplicar sobre gran variedad de soportes. En cuanto al equipo WIWA de inyección HD1, es especialmente adecuado para la inyección y el prensado de resinas epoxi y de poliuretano de baja viscosidad, cumpliendo con las exigencias de las condiciones técnicas adicionales para grietas. Por último, el equipo WIWA 14025 de Inyección está destinado a la proyección de resinas epoxy o poliuretanos en dos componentes relación 1:1, un sistema de inyección totalmente innovador que une a las máximas prestaciones técnicas un funcionamiento totalmente limpio, compatible con la defensa del medio ambiente. Con estos lanzamientos Disnamair se adelanta al mercado presentando equipos que dan respuesta a las necesidades de aplicación de los productos más innovadores y que mayor aceptación están teniendo entre los aplicadores. Ya en el ámbito de la decoración, una de las grandes novedades presentadas por Disnamair el pasado año es Airlessco MP-18. Se trata del equipo airless eléctrico por batería, que permite la aplicación de pinturas plásticas y esmaltes al agua con la misma velocidad y calidad de un equipo convencional pero sin mangueras. Ideal para pequeños trabajos y repasos, incluye dos baterías, cargador, tres boquillas y maletín de transporte. Este pulverizador portátil permite al profesional desplazarse mientras aplica sin tener que depender de las limitaciones que imponen los cables de conexión. Proporciona un patrón de pulverizado consistente y uniforme para cubrir de una pasada consiguiendo un acabado de calidad. MP-18 se carga de forma muy sencilla: simplemente se vierte la pintura en el depósito, se enrosca en el cuerpo del pulverizador, se ceba y finalmente se realiza la pulverización.

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

19


Barberán Líneas de acabado de alto brillo

20

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

L

a empresa Barberán participa, como cada dos años, en la feria Fimma con un stand de más de 900 metros cuadrados, en los que se exhibirán las últimas tecnologías de aplicación en los sectores del barnizado, impresión a rodillo y digital, recubrimiento y laminación. Los productos más innovadores serán una línea de acabado de alto brillo o mate profundo a rodillo para paneles de aglomerado y MDF

recubiertos con melamina, así como una línea de laminación y posformado especial para folio de alto brillo modelo Speed Press HG. Una de las novedades más llamativas de la sección comercial de Barberán en Fimma 2011 será la presentación de una línea de acabado de alto brillo o mate profundo a rodillo para paneles de aglomerado y MDF recubiertos con melamina. La innovación de este acabado es la utilización del producto ‘HotCoating’ de la empresa alemana Kleiberit, que hace de “puente adherente” y “fondo” a la vez. “El HotCoating presenta unas excepcionales propiedades de adherencia, al mismo tiempo que proporciona una excelente resistencia, por lo que el proceso resulta interesante, no sólo sobre melamina con soporte de MDF, sino también sobre melamina con soporte de aglomerado”. Para el acabado, Barberán ha desarrollado una máquina de rodillos especifica, que permite obtener en una sola aplicación una calidad de acabado que hasta el momento sólo era posible mediante una aplicación a cortina o a pistola. El sistema a rodillo, además de ser una solución mucho más compacta, permite ahorrar más de un 50% de material de acabado y, al trabajar con barnices 100% sólidos, supone una solución mucho más eficiente y totalmente libre de disolventes. Existen diferentes configuraciones de línea en función de las necesidades productivas, desde la aplicación directa de acabado sobre HotCoating, hasta la aplicación de HotCoating, fondo UV y lijado para obtener los acabados más espectaculares. La efectividad de este proceso está totalmente probada en los ámbitos de aplicación del sector del mueble y la decoración, donde se utiliza un tablero aglomerado de partículas o MDF, recubierto por ambas caras con melamina. El proceso consigue resolver las dificultades, que hasta el momento se presentaban en este tipo de tratamientos, con una línea sencilla y compacta que proporciona al producto unas propiedades de resistencia y durabilidad muy por encima de las obtenidas con sistemas UV tradicionales. También para paneles de alto brillo Barberán exhibirá una línea de laminación y posformado especial para folio de alto brillo, con espesores que oscilan entre 0,22 a 0,4 mm., modelo Speed Press HG. Esta línea recubre con folio de alto brillo la superficie de los paneles, posformando los cantos en continuo. También aquí se obtiene un nivel de acabado excelente.


E

l próximo 26 de octubre, a las 19:00 horas, se realizará una presentación para los profesionales de la madera, donde Bosch mostrará sus últimos lanzamientos en herramientas profesionales para madera. La sesión tendrá lugar en Barcelona, en las instalaciones de Grupo Tecnipublicaciones -editor de la Revista Tecnimadera-, situadas en la Calle Enric Granados, 7. La organización pone a la disposición de los asistentes, parking gratuito, en la C/ Aribau, 9. Apúntate para poder ver y probar, en exclusiva, las nuevas herramientas profesionales Bosch para madera. Confírmanos tu asistencia, antes del 21 de Octubre, llamando al teléfono 91 745 86 00 (Paula Alvarez) o envíanos un e-mail, con los siguientes datos: Nombre, Empresa, Actividad y Teléfono. ¡No pierdas esta oportunida única. Te esperamos!

125 años En el año 2011, la sociedad Robert Bosch GmbH celebra el 150 aniversario del nacimiento de su fundador y el 125 aniversario de su creación. Los principios y los valores sociales del fundador Robert Bosch siguen caracterizando hasta hoy la cultura empresarial del Grupo Bosch. “Es preferible perder dinero que confianza”, era una de sus máximas. Muchos de sus valores, posturas y principios como la credibilidad, la fiabilidad y la legalidad siguen teniendo vigencia después de 125 años y se reflejan claramente en la responsabilidad empresarial y social del Grupo Bosch. Las innovaciones tecnológicas, la exigencia hacia la máxima calidad, la internacionalidad y la responsabilidad social hacia los trabajadores, así como hacia el bien común, conforman actualmente la base para un éxito sostenible a largo plazo y la capacidad de la empresa por superar los retos futuros en el sentido marcado por Robert Bosch. Robert Bosch fundó el 15 de noviembre de 1886 su “Taller de mecánica de precisión y electrotecnia” en Stuttgart y pronto vio las oportunidades empresariales que ofrecían la colaboración internacional y la comercialización de sus productos en mercados extranjeros. Él estaba convencido de la gran calidad y de la competitividad de sus innovadores productos: “Según mi experiencia no hay nada peor para una fábrica que quiere seguir

funcionando y avanzando técnicamente a largo plazo, que no tener competencia”, escribió en 1921 en sus memorias. La primera delegación comercial en el extranjero la fundó en 1898 en Gran Bretaña y la primera fábrica en el extranjero en 1905 en Francia. También con la construcción de una planta de fabricación en 1912 en EE.UU se abrieron rápidamente nuevos mercados de ventas para los productos Bosch.

Bosch

Nueva gama de herramientas profesionales para madera

¿Quieres probar las últimas novedades en herramientas eléctricas profesionales de Bosch? ¡Ahora puedes hacerlo!

Únete a la iniciativa “1.000 herramientas, 1.000 experiencias” y prueba gratuitamente las nuevas herramientas profesionales para madera GST 140 BCE y GCM 12 GDL Professional. Para recibir GRATIS éstas nuevas herramientas profesionales de Bosch:

Nombre y Apellidos:

1. Envía este cupón con tus datos, al fax 91 745 86 22 hasta el 31/10/2011 o un correo electrónico con los mismos datos a bosch@webershandwick.com contando porqué deberías ser seleccionado para probar gratuitamente estas nuevas herramientas profesionales de Bosch.

Profesión:

2. Las mejores frases serán seleccionadas para recibir las herramientas de prueba.

¿Por qué quieres hacer la prueba?:

Teléfono:

Herramienta seleccionada (solo una ópción)

GST 140 BCE Professional

GCM 12 GDL Professional

3. Durante tres semanas dispondrás de la herramienta solicitada para realizar las pruebas, y después deberás enviarnos el cuestionario con tus impresiones. 4. Los resultados de las pruebas serán publicados en la página web www.1000tools1000testers.com

Edición Fimma-Maderalia

21


Joaquín Verdú

La mejor herramienta para el sector del mueble

22

TecniMadera • Edición Fimma-Maderalia

J

oaquín Verdú ha presentado su Catálogo Técnico 2011 de Herrajes para Muebles, “una herramienta de trabajo de gran utilidad para su uso en cualquier ámbito del sector del mueble”. Según destaca José Luis Verdú, gerente de la empresa, “el manual es fruto de un largo proceso de estudio e investigación, donde hemos analizado la importante transformación del mercado del herraje relacionado con la fabricación de muebles”.

El Catálogo Técnico 2011 presenta importantes cambios e innumerables novedades respecto de las ediciones anteriores, de acuerdo con los cambios acaecidos en el sector. En palabras de José Luis Verdú, “deseamos que este nuevo catálogo cumpla con el objetivo fundamental de contribuir a mejorar y facilitar su proceso de fabricación y de enriquecer, aún más, nuestras relaciones comerciales”. En Verdú cuentan con unas instalaciones de gran envergadura que superan los 10.000 metros cuadrados, espacios comerciales de más de 3.000 y 8.000 metros cuadrados de almacén que cubren las necesidades de los clientes más exigentes. En la empresa de Yecla (Murcia), la investigación, la tecnología, el desarrollo y la innovación son los factores que le permiten estar siempre a la vanguardia del mercado y seguir evolucionando. Y fruto de este esfuerzo en I+D+i es el Catálogo Técnico 2011 de Herrajes para Muebles, que incluye novedades dentro de sus once categorías de producto: Sistemas de Cierres y Cerraduras; Bisagras para Muebles; Herrajes de Unión. Sistemas de Montaje; Tuercas y Tornillería. Sistemas de Fijaciones; Equipamiento de Interior para Muebles. Soportes de Estante; Guías para Cajones. Sistemas Corredizos para Mesas; Puertas de Aluminio. Herrajes para Deslizamiento de Puertas; Ruedas, Niveladores, Bases y Patas; Herrajes de Tapicería; Iluminación; y Equipamiento para Cocinas. Además de su marca institucional Verdú, ALK es una marca registrada de Joaquín Verdú Díaz. ALK System es una marca enfocada a la fabricación y distribución exclusiva de herrajes para muebles, productos que forman parte de los distintos catálogos editados por Verdú. Dentro del nuevo compendio de productos de Verdú también se hace especial mención a Joaquín Verdú Díaz, quien, con la ayuda de su esposa, fue el fundador de la empresa yeclana en 1983. “Fue una persona con una dedicación constante, con gran empeño y con un espíritu luchador en su trabajo. Estos factores han sido la clave para que Verdú sea la empresa que es hoy en día”, explican sus actuales responsables, quienes aseguran “seguir con el mismo entusiasmo y espíritu que de él heredamos, y así, nuestro compromiso y dedicación hacia el cliente que nos ha hecho alcanzar la máxima capacidad de respuesta”.


��� ��

� ����

���

����������� �����������

���� ���

��

� ��� ��� � � � �

�� ���� ���� ����� � � � ���� ���� ��� ������� ����� � � � � � � � � � ��� ������� ��

�������������

� � � � � � � � � � � � �� ������� � � � � � � ��� � � � � � � � � ����������� � ���� ��

�������������������

�������� �

������������������������������ �����������������������

� ����

��������������� ��� ���

����

�������� ��� � � � ���� ��� ��� ������� ����������� ����

� ���

����

��� ����

����

����������������

��������������������� ������������

���

�� �������� ��� � � � � � � � �� ����������� �� ���� ������� �� � ���� ��������� ���� � �� ���

���

����������� �����

����

���� ��������

�����������������

����������

��������������������������������

����������������

�����������

����������������������

�����������

���������� ��������

������������

��������������

����������

�������

����������

����������

�����

����������

�����

�������������������������������������

����

��

����������������������������������������������������� ����������������������������������������������������

��

������������������ ������� ���������� ��������������������������������� ���������������������������� ���������������������� ������� ����������

�������������������������������� ����������

������������������ ������� ����������

��������������������������� ���������

����������������������

�����

����������������������������������� ������������������������������ �������������������������������� ��������������������������� ������������������������������ ���������������������������������� ������������������������������������� �������������������������������� ������������������������������������ �������������������������������������� �������������������������������������� ���������������������������������� ���������������������������������������� ������������������������������������ ������������������������������������ ��������������������������������������� ��������������������������������� ����������������������������������� ���������������������������������������� ��������������������������� ���������������������������������� ����������������

������������������������������������


Sprinter 210 CDI Furgón Compacto. Tan segura para ti como para tu empresa. No importa el tamaño de la carga, siempre quedará espacio para la máxima seguridad. Alimentos, herramientas, material de construcción… da igual qué carga transportes, en tu Sprinter siempre quedará espacio para la máxima seguridad. Porque ahora, además viene equipada con luces de frenos adaptables, que emiten destellos de máxima visibilidad ante cualquier frenado de emergencia, minimizando así el riesgo de accidente. Pero aún hay más, Sprinter 210 CDI Furgón Compacto 70kW (95 Cv).

porque el ESP ADAPTIVE® ha sido mejorado para incluir un ESP® de remolque, que junto a los frenos de precisión de las ruedas delanteras, aumentan la estabilidad de tu remolque al máximo. Porque la Sprinter no es sólo la furgoneta más segura del mercado, es también la inversión más segura para tu negocio. www.mercedes-benz.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.