Mecánica > 3 Electricidad / Electrónica > 11 Neumáticos > 18 www.tecnipublicaciones.com
Equipamiento > 23
Robert Bosch
Multi-Clip: adaptador universal para las escobillas Aerotwin
U
na pequeña pieza pero con una importante función: el clip que facilita la unión entre el brazo y la escobilla limpiaparabrisas ha sido frecuentemente motivo de incertidumbre para el comercio y los conductores de automóviles, ya que, incluso dentro de una misma serie de modelos, en algunos turismos se utilizan distintos tipos de enganche. El nuevo adaptador multifuncional “Multi-Clip” de Bosch ayuda a solucionar este inconveniente. Mediante este nuevo desarrollo, los ingenieros de Bosch han logrado crear un adaptador de puntos de intersección que se puede utilizar para los distintos tipos de brazos limpiaparabrisas que se utilizan en la mayoría de los turismos del parque europeo. La única característica de diferenciación es, a partir de ahora, la longitud de la escobilla limpiaparabrisas, el adaptador será siempre el mismo gracias al Multi-Clip de Bosch. Esto facilita el trabajo para el comercio y los talleres a la hora de escoger la escobilla limpiaparabrisas correcta para sus clientes. El nuevo Multi-Clip cubre cuatro conexiones: Toplock (cierre superior) y Sidelock (cierre lateral) distintas y se utiliza para los limpiaparabrisas Aerotwin de Bosch. El clip viene ya montado en las escobillas Aerotwin, lo que facilita mucho el montaje en el brazo limpiaparabrisas. El concepto revolucionario de unión reduce el trabajo de gestión en los almacenes del comercio y, sobre todo, el trabajo de asesoramiento en los puntos de venta. Gracias al Multi-Clip, habrá ahora menos variantes de Aerotwin y menos referencias de catálogo, lo que facilita también los pedidos. En el sector de los autocentroso, los clientes tenían muchas veces problemas a la hora de identificar el adaptador correcto para los limpiaparabrisas de sus automóviles. Por eso, los limpiaparabrisas han sido siempre unos productos que requerían mucho asesoramiento por parte de los vendedores. El Aerotwin con Multi-Clip se adapta ahora a todas las versiones de una misma serie, de tal manera que, ahora, es casi imposible confundirse y los clientes pueden encontrar por ellos mismos la escobilla correcta sin ayuda del dependiente. Otro efecto positivo es la reducción del porcentaje de devoluciones, ya que vendrán menos clientes a cambiar las escobillas con el embalaje ya abierto porque el adaptador que compraron no era el correcto.
Bujías Bosch. Calidad original en continua evolución
La excelente calidad y fiabilidad de las Bujías Bosch, son el resultado de procesos intensivos de investigación, capacidad tecnológica, experiencia y estrecha colaboración con los principales fabricantes de automóviles de todo el mundo.
Año XXIX Nº 336 Septiembre 2009
Las Bujías Bosch, garantizan al profesional y al usuario, una calidad original en continua evolución. Decídase por el líder. Decídase por Bujías Bosch.
www.bosch-automotive.es
Índice de anunciantes Empresa/marca
Editora Jefe: Patricia Rial Director: Juan José Cortezón Redactores y colaboradores: Froilán de la Fuente, David Borja, Gema Ortiz, Adriana Espinosa, y Mariola Núñez. Diseño y maquetación: Estudio Lemon, S.L. Fotógrafos: Javier Jiménez Documentación (Tel.: 91 297 21 30): Departamento propio (documentacion@tecnipublicaciones.com)
EN INTERNET web: www.tecnipublicaciones.com/posventa E-mail: posventa@tecnipublicaciones.com Imprime: M&C Impresión
PUBLICIDAD DELEGACIÓN MADRID (TEL.: 912 972 000. FAX: 91 297 21 52) Director de Publicidad: Miguel Angel Jimeno (jimeno@tecnipublicaciones.com) Departamento: Miguel Mora (miguel.mora@tecnipublicaciones.com)
Depósito Legal: M-20077-1981 ISSN NT: 0212-8330 / ISSN ChyP: 1138-0667
EDITA
DELEGACIÓN BARCELONA (TEL.: 933 427 050. FAX: 93 454 50 50) Delegados: Antonio Eito (antonio.eito@tecnipublicaciones.com) y Eduardo Eito (eduardo.eito@tecnipublicaciones.com)
Director General: Antonio Piqué
OFICINAS
Coordinadora Comercial: Cristina Mora
Avenida Manoteras, 44. 28050 Madrid (Tel.: 912 972 000) Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona (Tel.: 933 427 050) DELEGADA: Mª Cruz Alvarez (maricruz.alvarez@tecnipublicaciones.com)
SUSCRIPCIONES At. al cliente: 902 999 829 (Horario: 08:00 h. a 16:00 h. lunes a viernes) suscripciones@tecnipublicaciones.com
Aprimatic Asysum Auto Electrochips Boss Auto Cars Marobe Comercial Impormovil Equip Auto Eurotaller Gates PT Spain Hella Idesa Accesorios Istobal Launch Mann+Hummel Ibérica NGK Spark Plug Europe Nederman Peugeot Petronas RA5 Disposiciones Radsa Robert Bosch España Serca SPX STD TMD Friction Total Tunap Wera Werk Proveedores del taller
Chapa y Pintura Empresa/marca
Nacional
Extranjero
Nuestros Talleres ejemplar
19 �
28 �
10 Rev + Redes Talleres Multimarca + Anual
120 �
163 �
Pack: Boletín Electrónico +Revista Semestral
103 �
113 �
Pack: Boletín Electrónico +Revista Anual
157 �
195 �
Tirada y Difusión controlados por Copyright: El material informativo, tanto gráfico como literario que incluye la revista NUESTROS TALLERES no podrá ser utilizado ni en todo ni en parte por ningún otro medio informativo, salvo autorización escrita de la dirección de la misma. Tampoco se podrá utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorización.
Anest Iwata Audatex PPG Boss Auto Geicos Spain General Paint Lechler MaxMeyer Reauxi Spies Hecker Standox
Página 23 29 34 4 12 19 25 10 11 6 22 35 21 7 Interior de portada 31 13 30 20 27 Portada 33 37 39 3 5 36 32
Internet www.aprimatic.info/es www.asysum.es www.bossauto.com www.carsmarobe.com www.impormovil.es www.equipauto.com www.eurotaller.com www.gates.com www.hella.es www.idesa.es www.istobal.com www.launchiberica.com www.mann-hummel.com www.ngk.es www.nederman.com www.peugeot.es www.petronas.com www.ra5disposiciones.com www.radsa.es www.bosch.com www.serca.es www.spx.com www.stdmotor.es www.tmdfriction.com www.es.total.com www.tunap.es www.wera.de
40 Página Portada 51 44 48 46 47 50 42 54 58 52
Internet www.anest-iwata.es www.audatex.com www.ppg.com www.bossauto.com www.generalpaint.biz www.lechler.it www.maxmeyer.com www.reauxi.com www.spieshecker.es www.standox.es
mecánica MANN-FILTER
Segunda edición de su catálogo 2009 en CD-Rom
D
esde el pasado mes de julio, se encuentra a disposición de distribuidores y trabajadores de talleres toda la cartera de productos de Mann-Filter en el catálogo impreso, CD y en línea en la página web de la compañía, www. mann-filter.com. Con una distribución ordenada con el fin de facilitar la localización de los productos, el CD contiene todos los datos y la información de la gama del fabricante al completo. Como novedad, se han añadido o actualizado alrededor de 4.600 aplicaciones en la nueva versión, además de una gran variedad de información sobre otros productos e instrucciones de instalación. También, y por primera vez, el catálogo en CD tiene una función de actualización, algo especialmente beneficioso, según los responsables de la compañía, para los que no tienen un acceso
BSF AUTOMOCIÓN
Hidráulica y frenos de tambor
L
a compañía BSF Automocion ha renovado su oferta de producto con la incorporación de 350 nuevas referencias a su nuevo catálogo de frenos de tambor y frenos hidráulicos 2010/11. La oferta de frenos de tambor comprende 150 nuevas referencias correspondientes a mordazas, Super-Kit y Top-Kit para modelos como Chevrolet Aveo; Citroen C2, C3 y Nemo; Fiat Linea, Sedici y Qubo; Ford Focus 2005; Isuzu D-Max; Lancia Musa; Mitsubishi L200 y L300; Nissan pick-up y Pathfinder; Opel Corsa D; Peugeot 1007, 207 y Bipper; Suzuki Ignis II y SX4; Toyota Rav4 II... Por su parte, la sección de hidráulica incorpora un total de 200 nuevas referencias repartidas entre las válvulas reguladoras, los cilindros de freno y de embrague y las bombas de freno y embrague. Todas las nuevas incorporaciones del catálogo BSF podrá consultarse en la sección de novedades de su página web www.bsf. es.
constante a Internet, pero que necesitan igualmente información actualizada. Tras instalar el programa del catálogo de Mann-Filter, los usuarios pueden acceder a un paquete de actualización online en cualquier
momento, de manera que pueden encontrar los sistemas y elementos filtrantes adecuados más fácilmente. En el CD-Rom para la región europea, los distribuidores y talleres pueden encontrar productos filtrantes para cerca de 1.000 coches de
pasajeros y de transporte, 7.500 autobuses y vehículos comerciales, 1.100 motocicletas y 15.500 aplicaciones para sectores industriales y fuera de carretera, tales como maquinaria de construcción y motores de barcos..
4 / mecánica
ATE extiende su gama con discos de freno de dos piezas y remachados
A
TE es uno de los primeros en ofrecer para el sector del recambio discos remachados para una serie de modelos de BMW y discos de dos piezas, particularmente para modelos deportivos. Los fabricantes de automóviles intentan reducir el peso hasta el último gramo: Y no hay otro sitio en el que se agradezca más la reducción del peso que en las
ruedas. Así se reduce el desgaste, el peso y por tanto se aumenta el confort y la estabilidad. A lo largo de los últimos años, los discos de freno remachados se han impuesto como una alternativa factible frente a los discos de carbono y cerámicos que se utilizan en competición y en vehículos de altas prestaciones. El anillo de fundición está unido con remaches al plato hecho en aluminio. Esto reduce el peso en aproximadamente un 10% si lo comparamos con sistemas tradicio-
nales de freno. Dada la complejidad del proceso de construcción y la protección por multitud de patentes, los discos de freno remachados para posventa sólo se habían presentado mediante soluciones insatisfactorias. Como uno de los primeros proveedores del mercado, ATE ha iniciado su propia carrera de obstáculos y como resultado, aumenta su gama de discos remachados en calidad original. Además, son también novedad en la gama de productos de ATE los
discos de dos piezas para vehículos deportivos: BMW M3 y M5, Porsche Turbo, Audi TT, VW Golf R32 – son pocos los vehículos que dominan este segmento del mercado. Entre los más importantes, vehículos deportivos procedentes de las fábricas de Munich, Stuttgart, Ingolstadt y Wolfsburg. Y los requisitos de sus sistemas de freno alcanzan niveles muy altos. ATE se ha subido al tren de este reto y ha expandido su gama de productos para incluir seis nuevos discos de freno de dos piezas
y ofrecer así considerables ventajas: dado que la tapa está fabricada en aluminio, se reduce el peso del disco, y esto a su vez conduce a un mejor manejo del vehículo. Todos los nuevos discos de ATE han sido probados y autorizados por TÜV Nord y en su embalaje incluyen la autorización general de funcionamiento.
limpiar y secar el parabrisas. El producto viene con un aplicador y una almohadilla que permite su correcta aplicación por todo el cristal. A continuación, debe secarse con una toalla de papel y esperar unos minutos para realizar la limpieza del parabrisas. Además, para eliminar el líquido que haya caído fuera
del vidrio, basta con una toalla de papel seca. El aplicador comercializado por BossAuto permite un único uso para un parabrisas o dos ventanillas laterales. Si se aplica a una gran superficie, debe realizarse la aplicación y el secado de forma continua. No debe usarse a menos de 10º C o más de 32º C.
BOSSAUTO
Aquapel: mejor visibilidad, más seguridad
C
uántas veces le ha ocurrido que, conduciendo en una autopista, se ha desatado una tormenta que le anulaba toda visibilidad en el automóvil?¿O que, durante la conducción de un día de lluvia, las salpicaduras de otro coche o camión le reducías la visibilidad hasta casi impedirle conducir? Para todo ello, el pasado mes de marzo, BossAuto ha iniciado la comercialización de Aquapel, un tratamiento para los cristales del vehículo que mejora notablemente la visibilidad en situaciones de lluvia, nieve y otras adversidades meteorológicas, fomentando así una mayor seguridad para los conductores. Este nuevo repelente se aplica en varios minutos en los
cristales del vehículo, creando una capa invisible que repele el agua, ya que forma una reacción química que se integra en el cristal, a diferencia de otros repelentes que forman una cobertura temporal sobre el vidrio. Entre las principales ventajas de Aquapel destaca que mejora notablemente la visibilidad en situaciones de lluvia, repeliendo tanto la lluvia como la nieve. Además, facilita la limpieza de insectos, polvo, hielo y nieve y el tratamiento dura hasta seis meses, seis veces más que otros tratamientos de vidrio o cristal. Aquapel está especialmente diseñado para aplicarse sobre las ventanas del vehículo, lunas
delanteras y traseras y espejos retrovisores. Su eficacia perdura incluso con el lavado del coche, la limpieza del cristal, la fuerte lluvia y la nieve. Diversos estudios realizados certifican que tratamientos repelentes del agua, como Aquapel, pueden mejorar un 35% la visibilidad de los conductores. Además, el tiempo de reacción de los conductores mejora de 4 a 3 segundos. A 72 km./h esto representa una distancia de frenado de 17 metros, lo que puede significar un golpe con el automóvil o una frenada a tiempo. Su aplicación es muy sencilla, ya que puede realizarse por el propio conductor sin ayuda de un profesional. El primer paso es
5 / mecรกnica
Septiembre 2009 โ ข TALLERES
5
6 / mecánica
GATES
Compendio de sistemas de refrigeración
Y
a está disponible el catálogo de sistemas de refrigeración de Gates de 2010 para turismos y vehículos ligeros. La nueva edición incluye la oferta completa de productos de Gates para sistemas de refrigeración, se ha ampliado la gama de mangueras curvadas con 44 referencias adicionales, 48 tapones nuevos y 49 referencias nuevas en la gama de termostatos. Como ya viene siendo habitual, el nuevo catálogo constituye una referencia fácil de usar. Igual que en ediciones anteriores, Gates ha
incluido unos listados basados en el tipo de motor, la cilindrada y el año del modelo claramente estructurados para guiar al usuario hasta el recambio Gates necesario para una marca específica. Junto a una clasificación alfabética por marca de vehículo, el catálogo incluye una lista de productos nuevos, una lista de los números de pieza de fabricación y una lista de productos anulados y sustituidos. Todas las dimensiones e imágenes relevantes se encuentran en las tablas de dimensiones del
catálogo. A estas tablas se han añadido ilustraciones con vistas frontales, laterales y traseras de los tapones para depósitos de expansión y radiadores. La línea de mangueras para refrigerante de Gates incluye mangueras curvadas, mangueras para radiadores, mangueras rectas y mangueras flexibles. Gates también ofrece diversos tipos de termostatos -suministrados con juntas y anillos de estanqueidad-, conectores de manguera para calentadores y tapones para depósitos de expansión y radiadores.
Los datos e imágenes de los productos de sistemas de refrigeración de Gates se incluyen en el catálogo de aplicaciones online (www.gatesautocat.com). Este catálogo web permite a los
instaladores encontrar las piezas de repuesto correctas no sólo para sistemas de refrigeración, sino también para correas, kits y tensores para turismos, vehículos ligeros y vehículos pesados.
FEBI
H&R
Todo para furgoneta y vehículo comercial ligero
Muelles para el Audi R8
C
ontinuando con su política de lanzamiento de novedades y de apoyo a sus distribuidores , el fabricante y suministrador alemán de piezas originales, Febi, ha presentado dentro mercado español su nuevo catálogo 2009 de furgoneta y vehículo comercial ligero. El programa cuenta con alrededor de 9.000 referencias, cubriendo todas las piezas del recambio para todas las marcas de furgoneta, tanto para el especialista en turismo como para el de vehículo industrial y viene a cubrir, según los responsables del fabricante, un
nicho de mercado, el de la reparación de furgoneta, ampliamente demandado por el mercado libre. Con este nuevo catálogo, Febi ofrece a sus distribuidores una herramienta fundamental para posicionarse perfectamente en un mercado copado en la actualidad por el concesionario oficial, convirtiéndose en la alternativa en el mercado de reparación de furgoneta.
Nuevo catálogo de furgoneta y vehículo comercial ligero La gama de febi: La perfecta variedad – sin límites! Con un crecimiento constante de nuestro programa, cubriendo todas las piezas del recambio para TODAS las marcas de furgoneta. PVP alineados con origen y márgenes garantizados mediante una distribución selectiva.
Gama completa para especialistas en turismo
Gama completa para especialistas en vehículo industrial
No pague mas por lo mismo. Adquiera sus recambios originales febi en su distribuidor independiente.
www.febi.com
D
esde su lanzamiento el Audi R8 se ha convertido en uno de los super-deportivos preferidos por los que buscan las máximas prestaciones combinadas con una utilización cotidiana. Por este motivo, unir prestaciones con comodidad en un uso diario, H&R ha elegido el anillo norte del Circuito de Nürburgring –Nordschleife-, para el desarrollo y la puesta a punto de un juego de muelles específico para el Audi R8. Con más de 21 kilómetros de recorrido, este trazado está considerado como uno de los más duros, peligrosos y exigentes del mundo.
Los ingenieros de H&R han diseñado un juego de muelles que reduce la altura del eje delantero en 15 milímetros, mientras que la trasera está ahora 30 milímetros más cerca del asfalto. Con esta configuración H&R ha logrado reducir el tiempo por vuelta del Audi R8 hasta situarlo por debajo de los ocho minutos, superando a modelos como el Ferrari F430, con 70 CV más de potencia.
Amplia gama en motores de arranque y alternadores • Hella dispone de la gama más completa del mercado en motores de arranque y alternadores, con más de 2.600 referencias para más de 12.000 aplicaciones para turismos, vehículos industriales y maquinaria agrícola y de obras públicas. Con esta extensa gama, distribuidores y talleres pueden cubrir hasta el 97% de la demanda del mercado, tanto para vehículos europeos como asiáticos y americanos. Uno de los puntos fuertes del programa de intercambio Hella, es que todos los motores de arranque y alternadores están completamente reconstruidos siguiendo los métodos más modernos bajo un continuo control de calidad, siguiendo las especificaciones técnicas de equipo original (OE). Todas las piezas son desmontadas, limpiadas y sus componentes revisados y en caso necesario, sustituidos en un 100%. La comprobación de la unidad completa se realiza a través de un sofisticado equipo de comprobación.
Un 95% de la gama se suministra con polea.
Soportes comprobados sin roturas ni daños.
Estator comprobado electrónica y mecánicamente, si es necesario reemplazado por uno nuevo. Cojinetes y escobillas nuevos 100%.
Regulador nuevo en 98% de los alternadores.
El rotor se inspecciona en banco y los cojinetes y casquillos se cambian.
Los automáticos se comprueban y son reconstruidos completamente. Contactos y tapas nuevos 100%
Para más información, diríjase a su distribuidor Hella o consúltenos en:
Hella S.A. Tfno. 91. 806 19.00 marketing@hella.es www.hella.es
6
TALLERES • Septiembre 2009
Casquillos nuevos 100%.
Los piñones y rodamientos se desmontan y cambian al 100%.
La bobina inductora y el inducido se comprueban y cambian si es necesario.
El anillo colector se prueba en banco y se combina si es necesario.
Escobillas nuevas 100%.
88 // mecánica gestión
Formación, información y consultoría técnica del taller por cortesía de:
Información elaborada en colaboración con MARTINEZ SANTISTEBAN
Potenciando las ventas
I
ntroducción
El entorno empresarial se encuentra, en estos momentos, sometido a muchos cambios. Se acabaron los tiempos de estabilidad, de clientes fieles y ventas seguras. Ahora es necesario poner en acción nuevas técnicas y procedimientos que le permitan conocer mejor el funcionamiento de su negocio, sus relaciones con el producto y los proveedores, tener información amplia sobre sus clientes y los consumidores en general para poder definir mejores estrategias y obtener más altos beneficios. Debemos considerar nuestro producto y quiénes lo compran. No basta saber su sexo o su edad, también, debemos saber: Cómo son Qué hacen Cómo piensan Qué tipo de servicio les gustaría recibir
• • • •
8
TALLERES • Septiembre 2009
Cualquier espacio bien utilizado nos reportará más ventas. El primer criterio que debemos utilizar es nuestro cliente. Quién es Cuál es su edad Qué hábitos tiene Qué le interesa En la decoración y distribución del local debemos pensar primero que satisfaga los gustos y necesidades de los clientes, no los nuestros. Debemos encontrar la mejor distribución de la tienda para que permita un buen acceso y comodidad del cliente, se aproveche todo el espacio de que dispongas y sea totalmente funcional. Otro criterio muy importante es que los productos puedan ser exhibidos con facilidad y rapidez. Es necesario que estén bien identificados, que destaquen unos de otros y
• • • •
Fuente: Ingram
Fuente: Ingram
Aprovechar bien el local
que tengan toda la información necesaria (precios, códigos, etc). Los expertos señalan que los productos se venden más cuando están al alcance del cliente. Evita dejar espacios de tu local vacíos o muertos. Una esquina, un pasillo corto, una columna, todo puede aprovecharse para exhibir mercancía, tener los muebles más necesarios, colocar los mismos envases o embalajes para exhibir el producto, usar elementos publicitarios de nuestros productos.
Fuente: Ingram
99 / mecánica / gestión
Administra efectivamente las compras Es muy importante tener todos los productos que necesiten nuestros clientes, sin crearnos el problema de dónde almacenarlos. En muchas ocasiones, nos sentimos tentados a “aprovechar” las promociones de nuestros proveedores. Siempre los argumentos son los mismos: mejor precio, riesgo de que se agote el producto, tiempo prolongado para que lo surtan, etc. Compramos más de lo que requerimos y entonces, nos saturamos de unos cuantos productos y no tenemos espacio, y a veces, ni dinero para otros. Aparentemente, “ahorramos” comprando a un precio bajo grandes cantidades, pero el tiempo que tardaremos en vender esos excedentes, representará tener durante más tiempo del deseable, el dinero inmovilizado en el almacén. También, como una consecuencia natural de una administración deficiente de nuestras compras es que sacrificaremos el surtido que estarían esperando nuestros clientes.
Administra bien el almacén Un punto esencial en el desarrollo de un negocio es la administración del almacén y para ello es necesario tener un propio sistema de inventarios. Este ayuda a establecer las propias políticas para mantener y controlar niveles o cantidades de inventario que vayan a ser guardadas. Un buen sistema de inventarios evita tener mermas y poder controlar el stock. De esta forma puedes realizar tus compras con rapidez y seguridad, ya que sabrás, en todo momento, qué y cuánto tienes en tu almacén.
Vigila tus datos financieros Es indispensable que tengas una buena administración y conozcas, en todo momento la rentabilidad de tu negocio (también se le conoce como índice de productividad; mide la relación entre las utilidades netas e ingresos por venta) y los márgenes por producto. De esta forma, puedes controlar tu presupuesto y evitar tener problemas de liquidez en tus pagos a corto plazo. Es importantísimo que conozcas esta información y recuerda tener respuesta para las siguientes preguntas: ¿Realmente las utilidades que estoy obteniendo son las mejores, de acuerdo con las inversiones que he realizado? ¿Tengo recursos suficientes para hacer frente a mis gastos inmediatos? ¿Obtuve utilidades en el ejercicio anterior? ¿En dónde se encuentran invertidas?
Motiva la compra de tus clientes Es importante que aplicar la idea de la presentación activa del producto, buscando hacerlo más atractivo para el consumidor. Esto se logra con una buena colocación, uso de exhibidores, material de publicidad y con una combinación de los productos muy adecuada. Un buen vendedor conoce las necesidades latentes de su cliente y las convierte en necesidades sentidas para realizar la venta de sus productos. Analiza las necesidades y hábitos de compra de tus clientes, para decidir la adquisición de nuevos productos que sabremos nos comprarán. Caunto mayor sea el conocimiento sobre los clientes, mayor seguridad se tendrá en estas decisiones. El consumidor puede comprar bajo cuatro situaciones: Cuando el producto tiene un costo elevado o características complejas y por ello el consumidor busca información hasta que encuentra las mejores condiciones para su compra. En esta situación la compra es racional o reflexiva. Cuando el producto tiene un precio bajo, es atractivo su compra es casi inmediata. Esta es la compra por impulso. Cuando el comerciante influye en el cliente sobre la compra de un producto, se le conoce como compra sugerida . Cuando el cliente compra de acuerdo a los consejos que le da un especialista, se le llama compra prescrita. Muchas veces el consumidor encuentra en el punto de venta otros productos que le pueden interesar, además de aquel que originalmente lo llevó a la tienda. Identificar qué otros productos pueden adquirir los clientes en nuestra tienda. Por una parte, satisface una necesidad más y por otra, vendemos más. Observemos que muchos establecimientos venden productos complementarios a su producto o servicio principal. Seleccionar bien los productos y hacer buenas combinaciones, nos podrá producir más ventas y mayor satisfacción de los clientes.
• • • •
nuevos clientes o lograr que los clientes nos sigan siendo fieles, sobre todo si son bien administradas. Realizar una promoción afecta la operación de un negocio de varias formas: Comprar más cantidad del producto a promocionar, ya que tendrá más salida de la normal Al comprar más, necesitaremos más espacio para almacenar El incremento artificial de las ventas, desvirtuará los datos históricos de la estacionalidad Posteriormente, debes comprar menos cantidad de producto puesto que tus clientes se habrán saturado Por ello, es necesario planear las promociones minuciosamente, nunca deben dejarse de manera permanente y tampoco utilizae el mismo tipo de promoción.
Utiliza las técnicas de venta Es muy importante tener en cuenta: Atención Interés Necesidad Deseo Acción Lo primero es llamar la atención del cliente por un producto (en la vitrina, mostrador o expositor). Debemos interesar al cliente en el producto, utilizando argumentos de precio o porque está en promoción o por sus características. Aquí sigue el paso más importante que es descubrir qué necesidades puede satisfacer nuestro producto para el cliente. Una vez identificado, sólo tendremos que argumentar las características del producto que satisfacen esa necesidad, con lo cual despertaremos en el cliente el deseo de tener el producto. Ocurre que a veces el cliente no está consciente de sus necesidades, por lo que deberemos convencerlo de manera lógica. Los argumentos que utilicemos son muy importantes, el cliente tiene que “descubrir” por sí mismo, su necesidad; no podemos imponerle una idea. Una vez que el cliente tiene el deseo de compra, este se materializa en la adquisición. Debemos apoyar la compra en ese momento (lo que se llama cierre de ventas), no permitamos que se vaya con la frase de “después paso”, para ello debemos hacerle ver el riesgo de que se acabe el producto, de que no se surta posteriormente, de que cambie el precio etc. Es necesario lograr que el cliente se decida por la compra.
• • • • •
Conclusión Si combinamos todos estos puntos optimizaremos al máximo nuestro negocio y obtendremos más rendimientos. Observaremos los negocios de éxito, desarrollemos nuevas ideas sobre qué y cómo vender. La venta requiere ingenio e imaginación, un estudio completo y constante de los clientes y una actualización sobre lo nuevo que haya salido al mercado. Recordaremos que no hay que esperar vender, hay que hacer las ventas.
Las promociones Las promociones son todas las acciones orientadas a atraer al cliente, tienen la finalidad de aumentar las ventas y son de duración limitada . Una promoción puede traer
Septiembre 2009 • TALLERES
9
Consulta Uno de los vehículos que un cliente dejó en mi taller para ser reparado ha sido robado. Pero no lo han robado en mis instalaciones, sino que el vehículo estaba depositado en la calle a la espera de que viniese su propietario. ¿Qué debo hacer?
Respuesta Del Código Civil, en lo relativo a materia de responsabilidad civil, se deduce que el taller es responsable de los daños o perjuicios, en este caso de robo, de los vehículos de los clientes
mientras que estén bajo la custodia del taller. Señalamos algunos artículos del Código Civil aplicables al caso: Artículo 1766. El depositario está obligado a guardar la cosa y
restituirla, cuando le sea pedida, al depositante, o a sus causahabientes, o a la persona que hubiese sido designada en el contrato. Su responsabilidad, en cuanto a la guarda y la pérdida de la cosa, se regirá por
lo dispuesto en el Título I de este libro. Artículo 1767. El depositario no puede servirse de la cosa depositada sin permiso expreso del depositante. En caso contrario, responderá de los daños y perjuicios. Así, aconsejamos
que acuda a ver las cláusulas de las condiciones particulares y generales del seguro del taller para ver si cubre los supuestos de sustracción de vehículos en las circunstancias en las que se produjeron.
Consulta ¿Es posible contratar a mi mujer en el taller sin transformar la Comunidad de Bienes que actualmente es mi taller?
Respuesta La Comunidad de Bienes se rige por el Código de Comercio en materia mercantil y por el Código Civil en materia de derechos y obligaciones, además una comunidad de bienes no tiene personalidad jurídica propia, como el caso de una Sociedad
10
TALLERES • Julio/Agosto 2007
Anónima o una Sociedad Limitada, de forma que el régimen fiscal que se le asigna es el de “Atribución de rentas”, y los socios que trabajen para la sociedad tienen que encuadrarse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Existen varias opciones a la hora de contratar a su mujer y que siga siendo una Comunidad de Bienes, pues el transformar una Comunidad de Bienes a una Sociedad Limitada o una Sociedad Anónima implica muchos costes económicos, como
aportación de un capital mínimo a la sociedad, llevanza de libros contables, presentación de cuentas anuales en el Registro Mercantil, inscripción como sociedad en el Registro Mercantil, etc, es decir, además de los costes económicos por la aportación de un capital mínimo (60.101,21 euros para una sociedad anónima, y 3.005,06 euros para una sociedad limitada), se añaden otros costes administrativos como llevanza de libros contables, presentación de cuentas anuales, celebración de juntas. Por ello no sería viable debido a los costes adicionales que conlleva la transformación de una Comunidad de Bienes a una Sociedad Anónima o a una Sociedad Limitada. En consecuencia, la contratación de su mujer, sin transformar la Comunidad de Bienes, sería la siguiente: - Contratación como autónoma. La contratación de su mujer se ha de realizar en el Régimen de Autónomos, sin necesidad de que se la haga socia de la comunidad de bienes, según el Decreto 2530/1970, de 20 de agosto, por el que se regula el Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos, ya que dentro de este régimen se encuadra al: Artículo 3. Sujetos incluidos. Estarán obligatoriamente incluidos en este Régimen Especial de la Seguridad Social los españoles mayores de 18 años, cualquiera que sea su sexo y su estado civil, que residan y ejerzan normalmente su actividad en el territorio nacional y se hallen incluidos en alguno de los apartados siguientes: a. Los trabajadores por cuenta propia o autónomos, sean o no titulares de empresas individuales o familiares. b. El cónyuge y los parientes por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado inclusive de los trabajadores determinados en el número anterior que, de forma habitual, personal y directa, colaboren con ellos mediante la realización de trabajos en la actividad de que se trate, siempre que no tengan la
condición de asalariados respecto a aquellos c. Los socios de las compañías regulares colectivas y los socios colectivos de las compañías comanditarias que trabajan en el negocio con tal carácter, a título lucrativo y de forma habitual, personal y directa. No obstante lo dispuesto en los números anteriores, la inclusión obligatoria en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de aquellos trabajadores de esta naturaleza que para el ejercicio de su actividad profesional necesiten, como requisito previo, integrarse en un Colegio o Asociación Profesional se llevará a cabo a solicitud de los Órganos superiores de representacion de dichas entidades y mediante Orden Ministerial. Por otro lado, el coste de la cotización de su mujer a la seguridad social en el Régimen de Autónomos para su taller, sería el siguiente, aparte del sueldo que le pague, según la Ley 2/2008 de 23 de Diciembre de 2008 de Presupuestos Generales del Estado para el 2.009 : Si se opta por acogerse a la protección por incapacidad laboral transitoria el tipo de cotización será del 29,80%, con carácter general, si no optase por acogerse a esta protección, entonces el tipo de cotización sería del 26,50%. Por otro lado, la base de la cotización está comprendida entre un mínimo de 833,40 euros mensuales (885,30 euros si su mujer es mayor de 50 años) y un máximo de 3.166,20 euros mensuales (1.649,40 euros si su mujer es mayor de 50 años), con carácter general. Por tanto, supongamos que se acoge a la protección y a la base mínima de cotización, entonces el coste mensual, aparte del salario, sería el siguiente: 833,40 * 29,80%= 248,35 euros mensuales El inconveniente del Régimen de Autónomos es que no gozará de una prestación salarial por desempleo. (El estudio económico anteriormente descrito es aproximado ya que depende de muchas variables que se desconocen).
11 / electricidad / electrónica
electricidad / electrónica
TomTom
Nuevo navegador GO x50
T
omTom ha presentado su nueva gama estrella TomTom GO x50. Los tres dispositivos portátiles de navegación, TomTom GO 950, TomTom GO 750 y TomTom GO 550, combinan la tecnología de TomTom IQ Routes, un diseño estiloso y avanzados cálculos de rutas con una interfaz de usuario completamente optimizada. Se ha prestado especial atención a la integración de las tecnologías de rutas de TomTom con la interfaz de usuario del dispositivo, para que su manejo sea más intuitivo y sencillo. “Como líder mundial en soluciones de navegación y mapas digitales, nuestra obligación es innovar constantemente para desarrollar tecnologías únicas que hagan de los viajes por carretera algo más fiable, predecible y cómodo”, afirma Corinne Vigreux, directora general de TomTom. “Todos los modelos de la nueva gama TomTom GO x50 han sido diseñados precisamente para tal fin. Su manejo es rápido y sencillo y elimina el estrés de cualquier conductor al informarle sobre los tiempos y retrasos que puede experimentar un trayecto”. La nueva gama TomTom GO x50 calcula una ruta con mayor rapidez que nunca y permite que los conductores estén listos para iniciar su viaje en apenas unos segundos. Utiliza la colección de perfiles históricos de velocidad más grande del mundo. Esta base de datos, que no para de crecer día a día, ahora incluye más de 800 billones de registros históricos de velocidad, correspondientes a 15 millones de kilómetros de las carreteras de 24 países europeos. TomTom GO x50 ahora también cuenta con instrucciones y control por voz. Por primera vez, los usuarios pueden manejar su dispositivo a través de la voz, con más de 100 tareas activadas de esta forma. Este es el caso de la planificación de una ruta, el cambio de preferencias o la realización de una llamada telefónica. De esta forma, los conductores pueden mantener su mirada en la carretera y sus manos en el volante, contribuyendo a la seguridad vial. Además, la gama TomTom GO x50 incorpora un altavoz mejorado, lo que asegura unas instrucciones de voz claras y unas llamadas manos libres optimizadas. Asimismo, se han incorporado nuevos menús –como el de destinos frecuentes- para calcular una ruta habitual de forma más sencilla y rápida. Por último,
también se ha añadido la opción Eco Routes al menú de rutas, de forma que los conductores puedan escoger el trayecto que menos combustible les hará consumir, ayudando a reducir el impacto sobre el medio ambiente.
La gama TomTom GO x50 cuenta con más mapas que nunca, incluyendo Malta, Grecia y Turquía por primera vez. Además, todos los dispositivos de TomTom ofrecen la tecnología exclusiva Map Share, que
permite a los usuarios efectuar correcciones al instante en el mapa y compartir tales anotaciones con otros usuarios a través de TomTom HOME, la aplicación gratuita para ordenador de TomTom.
Para ser el mejor aquí arriba
Necesita lo mejor aquí abajo
HECHOS
RELACIONADOS CON LA EXPERIENCIA DE GATES MICRO-V® XF EN TECNOLOGÍA DE TRANSMISIÓN DE ACCESORIOS POR CORREA
�� ��������������������������������������������������������������������������������������� � ���������������������������������������������������������������������������������� �� ������������������������������®������������������������������������������������ � ������������������������������������������������������������������������������������������� �� ������������������������������������������������������������������������������������������� � ������������������������������������������������������������������������������������������ � ��������������������� �� ����������������������������������������������������������������������������������� � �������®������������������������������������������������������������������������������®��� � ���������������������������
������������������������������������������������������������������������������������������� ���������������������������������������������������������������
GATES SOBREPASA LOS ESTÁNDARES DE LA TECNOLOGÍA DE TRANSMISIÓN DE ACCESORIOS POR CORREA
������������������������������������������������������������ Septiembre 2009 • TALLERES
11
12 / electricidad / electrónica
Robert Bosch
Primera aplicación en un ESP Premium de Bosch con interfaz FlexRay
E
l sistema ESP Premium de Bosch, que se ha instalado en la actual serie 7 de BMW, es el primer sistema de regulación
de frenos en ofrecer un interfaz FlexRay. Así, a través de este nuevo bus de datos, el sistema puede comunicarse con los
sensores correspondientes, con el Control de Crucero Adaptativo (ACC); con el sistema de Gestión Integrada del Chasis (ICM); así como con los módulos de control del motor y de la transmisión. El FlexRay ofrece, en comparación con el CAN-Bus que se utiliza actualmente, una velocidad de transmisión de datos sustancialmente superior para unos paquetes de datos mucho más grandes y, además, con la misma seguridad y fiabilidad que antes. Además, el FlexRay no sólo puede transmitir informaciones controladas por las incidencias, tal y como lo hace el CAN Bus, sino que ofrece también la posibilidad de enviar señales en tiempo real de forma determinante. “El FlexRay abre nuevas vías hacia la conexión en red segura y ofrece una base excelente para la comunicación amplia y rápida con los actuales y futuros sistemas de seguridad y de asistencia al conductor en los segmentos superiores,” dijo Klaus Meder, miembro del comité directivo del área de la división Chasis Systems Control de Bosch. Junto al sistema de regulación de frenos, Bosch suministra para la serie 7 de BMW, entre otros dispositivos, los módulos de control para el ACC y para el motor diesel, que disponen también de un interfaz para el bus de datos FlexRay. La función del Programa Electrónico de Es-
tabilidad (ESP) es estabilizar el vehículo en situaciones críticas a través del frenado individual de las ruedas. Los sistemas de asistencia al conductor como la función Stop&Go del Control de Crucero Adaptativo, ACC, aprovechan esta posibilidad de una frenada controlada electrónicamente. Las señales de los sensores del ESP, en combinación con la unidad de control de los sistemas de retención de los pasajeros, ayudan también a que los airbag se disparen más rápidamente. Para los sistemas actuales y futuros es un requisito imprescindible que se pueda realizar un intercambio de un número cada vez mayor de datos en tiempo real. El FlexRay ofrece una comunicación de datos rápida y segura y con unas capacidades de transmisión en hasta dos canales. Estos canales se pueden escalar de forma flexible
para una transferencia de datos redundante y tolerante ante fallos, de hasta 10 Mbit/s o para una capacidad de transferencia elevada de hasta 20 Mbit/s. El CAN Bus que se utiliza hasta ahora alcanza en la variante de alta velocidad sólo 1 Mbit/s. Bosch es, junto a BMW, Daimler, Freescale, General Motors, NXP Semiconductors y Volkswagen, socio del Consorcio FlexRay y ha jugado un papel esencial en la estandarización del protocolo. Además, Bosch ha desarrollado un módulo de control de protocolo para FlexRay, que superó en 2006 el test de conformidad y del que han adquirido ya ocho fabricantes de semiconductores una licencia de producción. Este módulo es la base para muchos componentes con interfaz FlexRay y ha contribuido a que los componentes de hardware necesarios hayan estado muy rápidamente a disposición de todo el mundo.
BC Corona
Tiras de LED’s de luz diurna
L
a compañía BC Corona ha presentado recientemente un nuevo producto en su catálogo, las tiras de LED’s de luz diurna BOM12541 y BOM12542, un accesorio completamente estanco, razón por la cual viene preparado para el montaje en el exterior. Las tiras de LED’s están dotadas de una flexibilidad extrema lo que te permite adaptarla a los contornos de todos los faros, tal y como aseguran los responsables de la empresa. Además, éstos aseguran que una de las ventajas más importantes de las tiras de LED’s de BC Corona es que “frente a otras similares, con fondo oscuro y que deben ser
12
TALLERES • Septiembre 2009
instaladas sobre el paragolpes o en la parte frontal de la óptica, las tiras de LED’s BOM12541 y BOM12542 tienen el fondo blanco y quedan camufladas perfectamente sobre la parte superior del faro. Lo mejor de todo es que, al ir colocada sobre el contorno, en muchos coches queda prácticamente invisible, mejorando aún más la estética de la preparación”. Para poder ver la luz de los LED’s, éstos están orientados horizontalmente por lo que la luz sale del espacio que queda entre el capó y el borde superior del faro. De este modo, una vez cerrado el capó no se aprecia ninguna “pegatina” en la zona de los faros, ya sea en
el paragolpes o sobre la misma óptica. “Otra de sus ventajas es que al ir adherida en el borde superior de la óptica no resta luminosidad al faro, algo de extrema importancia para nuestra seguridad y la del resto de conductores”. Las tiras de LED’s de luz diurna están disponibles en dos medidas diferentes: 45cm (BOM12541) y 60cm (BOM12542).
Qué es PUBLIC.SERVICEBOX ?
Cómo acceder a PUBLIC.SERVICEBOX ?
PublicServiceBox es el portal de PEUGEOT al servicio de los profesionales de la reparación del automóvil, permite consultar los catálogos de Piezas de Recambio on-line y comunicar las eventuales necesidades de los Talleres Independientes a su Distribuidor Peugeot a traves de esta herramienta de e-Comercio
Publi-reportaje
Recambios.peugeot.es
Para acceder, basta con tener una conexión Internet y conectarse la w http://public.servicebox.peugeot.com
PUBLIC.SERVICEBOX es una aplicación accesible por Internet que da acceso gratuito a: - La documentación Piezas de Recambio Peugeot - La documentación Piezas de Recambio Eurorepar multimarcas - A pedir estos recambios a su distribuidor por e-Comercio - La documentación comercial Peugeot - los planes de mantenimiento
Siga las etapas siguientes, la inscripción sólo tarda algunos minutos
Conectarse a la di Internet : http://public.servic
¿Qué es Recambios.peugeot.es? Recambios.peugeot.es es el portal de Peugeot a disposición de tiendas y talleres que permite consultar los catálogos de piezas de recambio on-line y adquirirlas, así como suscribirse a manuales de reparación técnica mediante abono. Así, Recambios.peugeot.es es una aplicación accesible por Internet que da acceso gratuito a:
• La documentación de las piezas de recambio Peugeot • La documentación de las piezas de recambio multimarca Eurorepar Pedir estos recambios a su distribuidor a través • de la web • La documentación comercial Peugeot • Los planes de mantenimiento
Pinchar en: “NUEV
Realice la inscripc siguiendo las instr aportando los dato
No olvide consulta -Presentación y co -Condiciones Gen -Menciones legale
Y mediante abono a: - Los manuales de reparación
3- Búsqueda: automá partir de palabras clave
En ambos casos se llega a la pantalla de navegación donde se proponen tres métodos de búsqueda, pudiendo alternarlos pinchando en las pestañas:
¿Cómo acceder a Recambios.peugeot.es? Para acceder, basta con tener una conexión Internet y conectarse la web http://recambios.peugeot.es. La primera vez, el negocio de reparación o la tienda deberá registrarse en la misma. A partir de ahí, la navegación es intuitiva, se realiza por pestañas y dentro de ellas por los menús contextuales izquierdos. Las acciones sobre las partes activas de la web se realizan con un solo “clic” a excepción del volcado de referencias a un expediente de la “cesta de pedidos”. A la hora de buscar un determinado recambio, se puede acceder a través de dos métodos de identificación del vehículo:
• A partir del VIN/VIS (nº de chasis). El VIS corresponde a las 8 últimas cifras del VIN y el modelo del vehículo se indica al presionar “Ok” A partir del modelo de vehículo. La identificación es menos precisa, • ya que se proponen varias referencias que el usuario tendrá que elegir en función del modelo al que se refiera. En ambos casos, se llega a la pantalla de navegación, donde se proponen tres métodos de búsqueda, pudiendo alternarlos pinchando en las pestañas: 1- Explosionado: método por defecto. En el modo de búsqueda por explosionado, el más gráfico, una nueva pantalla muestra a cada clic sobre un conjunto de piezas. 2- Localizaciones: estructura alfabética. 3- Búsqueda: automático a partir de palabras clave.
En1-Explosionado: ambos casos semétodo llega a la por defecto pantalla de navegación donde se proponen tres métodos de búsqueda, pudiendo alternarlos pinchando en las pestañas:
3
1-Explosionado: método por defecto
En todos los casos, los resultados de mi búsqu se indican en el marco página. Presionar sobre el docu para que se despliegue
Una nueva Paso 2 ventana se
con el esquema y a la derecha las referencias
En el modo de búsqueda por
Cómo hacer un pedido electrónico de Piezasexplosionado, de recambio? el más gráfico,
Una nueva pantalla muestra a cada clic sobre un conjunto ATENCIÓN: Una vez seleccionadas las referencias, para realizar un pedido, depoder piezas. es necesario que su distribuidor lo haya declarado como reparador en su cuenta Service Box. Contacte con su distribuidor Peugeot
Atención! EN ESTE PUNTO el SI c No introduzca HACEMOS DOBLE CL intracomunitario de SOBRE LA REFERENC registrado en la ag ESTA SE VOLCARÁ A tal efecto. Pues la CESTA DE e-COMERC base de registro d operaciones intrac
En el modo de búsqueda por
explosionado, el más gráfico, La referencias volcadas Una nueva pantalla quedan reflejadas en muestra la “Minia cadade clicla sobre un conjunto Cesta” documentación de2-Localizaciones: piezas. Técnica estructura alfabética
En todos los casos, los resultados de la búsqueda incluyen tanto el esquema como la referencia. Y, si se hace doble clic sobre la misma, ésta se volcará a la cesta de compra. Además, el menú izquierdo propone tres acciones: • Nuevo: volver de nuevo a la pantalla de selección por modelo • Filtrado: Activar/desactivar el filtrado sobre el VIN. • Características: indica toda la información sobre el vehículo. Además, existe una pestaña en la cual el usuario podrá indicar la mano de obra necesaria para imprimir un presupuesto al cliente.
2-Localizaciones: estructura alfabética
4
Para acceder a la Cesta y realizar el pedido, salto a la Cesta
¿Cómo hacer un pedido electrónico de piezas de recambio? Una vez seleccionadas las referencias, para poder realizar un pedido, es necesario que el distribuidor Peugeot lo haya dado de alta en su cuenta. Las referencias volcadas quedan reflejadas en la “minicesta” de la documentación técnica. A partir de ahí, se pueden cumplimentar los datos del cliente y realizar un volcado de piezas y mano de obra (si se desea imprimir un presupuesto), interrogar el stock disponible del distribuidor (esta opción es potestad del distribuidor el que esté disponible para cada uno de sus clientes) y, por supuesto, enviar pedido por e-comercio a tiempo real.
Paso1
7
7
10
Lo que se muestra es el expediente de la búsqueda con información de precios según tarifa oficial
8
ATENCIÓN: El menú izquierdo prop acciones: Nuevo: volver de nuevo pantalla de selección po modelo Filtrado: Activar/desacti filtrado sobre el VIN. Características: indica t información sobre el ve seleccionado por defec
14 / electricidad / electrónica
Navteq-Trimble
Extienden su acuerdo a escala global
Becker
El Z205, galardonado como el mejor dispositivo electrónico
L
N
avteq, proveedor de mapas digitales, información basada en la localización y datos relativos al tráfico para soluciones integradas en vehículos, portátiles, inalámbricas y empresariales, ha anunciado que ha ampliado su acuerdo con Trimble, proveedor de soluciones de posicionamiento para los segmentos de construcción, agricultura. Bajo este acuerdo plurianual, Trimble disfruta ahora de libre acceso a los 77 países geo-referenciados en la base de datos cartográfica de Navteq, con el fin de utilizar el contenido en sus soluciones GeoManager, TrimWeb y TrimView. Igualmente, Trimble tiene a su disposición la plataforma Navteq Entry Maps, que proporciona cobertura geográfica básica adicional para el resto del mundo; combinando esta solución con la base de datos de Navteq se obtiene una experiencia cartográfica de carácter global. Trimble también seguirá utilizando las licencias de Navteq Transport -con cobertura en 20 países- y el contenido Navteq Traffic para optimizar sus soluciones MRM.
a Asociación Europea de Imagen y Sonido (EISA) ha otorgado al navegador Becker Z205 el “EISA Award 2009 ” al mejor navegador portátil en la categoría de “electrónica para vehículos” por la fusión entre la calidad de su tecnología y su diseño. El jurado ha destacado el “perfecto” funcionamiento del sistema bluetooth de este modelo, así como la “excepcional” experiencia para el usuario que supone la navegación con visualización tridimensional de ciudades y lugares de interés turístico. Además, ha resaltado la precisión de su sistema de control de voz “OneShot”, que calcula el itinerario pronunciando directamente el nombre de la ciudad, la calle y el número, sin necesidad de especificar la categoría como sucede con el resto de dispositivos del mercado.
Este modelo se comercializa en grandes almacenes y distribuidores Becker de nuestro país bajo el nombre Z204, con la única diferencia de que no cuenta con TMC Pro -ya que esta funcionalidad no está disponible en España- a un PVP de 349 euros (IVA incluido).
Los premios “EISA”, que este año celebran su vigesimoséptima edición, tienen como objetivo reconocer a través de cinco categorías diferentes (Audio y Home Theater, Fotografía, Dispositivos electrónicos para el vehículo y Dispositivos Móviles) los mejores productos del año dentro del sector de la tecnología.
La tercera parte de las averías responde a fallos eléctricos
T
al y como se desprende de un análisis realizado por el proveedor global de productos para la industria del automóvil, Hella, un 35% de las averías que se producen en los vehículos son consecuencia de un fallo en el sistema eléctrico, generalmente producido en baterías, motores de arranque o generadores. Según dicho análisis, determinados sistemas eléctricos, como pueden ser dispositivos de navegación o de audio, también contribuyen a sobrecargar las baterías de los automóviles,
incrementando así la posibilidad de fallos. Por todo ello, Hella recomienda a los profesionales del taller comprobar después de cualquier reparación los sistemas eléctricos del vehículo, ya que en 14% de los casos las baterías deben ser recargadas de nuevo e incluso sustituidas (22%). De esta forma, para una correcta reparación de las averías producidas en las baterías, Hella cuenta con distintos equipos de diagnosis, entre los que destaca el BD9734. Este sistema, que
se caracteriza por mostrar, en tiempo real, el estado de función y carga, garantiza el buen mantenimiento de la batería. Hella cuenta también con un equipo de diagnóstico especializado para baterías de 6 a 12 voltios de ácido y plomo, así como con un cargador, denominado Profi Charger, que permite cargar fácilmente la batería del vehículo mientras se están realizando reparaciones u operaciones de mantenimiento y que es válido para turismos, utilitarios, vehículos de agricultura y navegación.
Hella
Nuevos sistemas de iluminación para caravanas
B
ajo el lema “Más rendimiento y menos consumo de energía”, Hella ha presentado su sistema de iluminación LED que permite reducir hasta en un 90% el gasto energético frente a las lámparas convencionales. Además, integra un alumbrado especialmen-
14
TALLERES • Septiembre 2009
te diseñado para el interior de las caravanas, como pueden ser luces para techos y escalones, pero también para el exterior de estos vehículos –luces de avance, etc ...En línea con este objetivo de ahorro de energía, la compañía ha lanzado también su nueva línea modular de faros “Premium” que, con un diámetro de 90 mm y tecnología Bi-Xenón, ofrece
una alta potencia lumínica y un consumo eléctrico muy reducido. Asimismo, Hella ofrece las últimas novedades desarrolladas para el nuevo modelo Globebus de Dethleffs. Se trata del nuevo faro con luz diurna integrada, intermitente y luz de posición de LED que da respuesta a la reciente normativa que obligará a partir de 2011 a circular con
iluminación diurnas a este tipo de vehículos, garantizando una mayor seguridad. Los spots de LED de la compañía se caracterizan por una profundidad de montaje de sólo 14 mm (variante de montaje) y 22 mm (variante adicional). El anillo conductor de luz CELIS, disponible de forma opcional, posee un especial diseño que aporta una luz ambiental indirecta.
Línea directa con
Editorial
Al habla con... Refrenasa
Javier Herrero
Pan para hoy... Es de sobra sabido que un aspecto importante en cualquier transacción es el precio, especialmente en una época de crisis como ésta. Tampoco se puede cuestionar que existen otros factores, como la calidad y servicio que se entregan a cambio. Es con estos dos factores con los que ya podremos evaluar si un producto o servicio resulta caro o barato. Particularmente, pienso que, incluso en tiempos de crisis como los que estamos atravesando, el cliente antes que nada busca calidad, especialmente cuando se trata del coche que es uno de sus bienes mas costosos, de más valor. Llegados a este punto, deberemos reflexionar sobre el servicio que el automovilista espera de nosotros, el taller. Pues bien, el automovilista es un cliente normal, como usted y como yo, que tiene coche y que seguro que lo que busca (buscamos) es una empresa que nos aporte una solución integral cuando nos surge un problema, en este caso con el coche. Es decir, que nos permita disponer de un coche de sustitución en caso de reparaciones de varios días, que nos posibilite aplazamiento del pago, que tenga una imagen que nos aporte confianza, que nos de garantía de su trabajo, incluso ¿por qué no? que de vez en cuando tenga un detalle con nosotros... Obviamente, todo ello, además de que sepa y tenga medios para reparar o hacer un buen manteniendo del coche. La cuestión es la siguiente: ¿puede un taller multimarca, con una dimensión de tres o cuatro empleados, responder a todo esto y con un precio competitivo? La respuesta es sí, siempre que cuente con un proveedor que además de un buen precio, le dé la posibilidad de pertenecer a una red que le ayude en toda esta faena. Pero el taller deberá valorar estos servicios y priorizar, porque buscar el recambista más barato, que significa comprar diez céntimos mas barato un recambio no es la solución para el taller. Eso sólo es pan para hoy y hambre para mañana.
Experiencia y progreso Nuestros Talleres: ¿Cuál es la trayectoria de Refrenasa como mayorista del recambio independiente? Goyo López Carrasco: Yo inicié mi actividad profesional como recambista participando en la creación de una empresa distribuidora en Pamplona. En 1979, decidí establecerme en solitario y creé Refrenasa. Cuatro años más tarde, en 1983, pasé a formar parte de Gecorusa, un grupo que me sirvió de gran ayuda y que siempre se ha mantenido fial a los valores que yo defiendo desde mi pequeña empresa. De hecho, no concibo Refrenasa hoy al margen de Gecorusa. En la actualidad, contamos con unas instalaciones en Cordovilla, localidad al lado de Pamplona, en las que tenemos 2.000 metros cuadrados de almacén y otros 1.000 de sobreplanta. Proveemos al taller y a la pequeña tienda de los recambios que le hagan falta, maquinaria, etc.
cada vez será más necesario para los talleres pertenecer a una red como Star, que les facilite, abarate y ponga a su disposición elementos como programas de gestión, bases de datos, campañas de márketing, cursos de formación y ayudas tecnológicas para reparar y comunicarse con su proveedor de una forma mucho más profesional, como es el caso del GecDoc de la red Star.
N. Talleres: Desde su dilatada experiencia, ¿cómo ve el futuro del recambio en España? Goyo López Carrasco: Sinceramente, yo creo que el sector del recambio, el de la posventa, es uno de los menos afectados por la crisis, y precisamente por ello será uno de los primeros en superarla, aunque, claro está, depende de la capacidad de reacción de los talleres, que este año está siendo algo mejor que los anteriores. N. Talleres: ¿Y el taller?¿Cómo debe evolucionar para tener éxito en el futuro? Goyo López Carrasco: Es necesaria una reconversión, ya que hay demasiados talleres con respecto a otros países. Creo que lo tendrán complicado aquellos que no quieran o no puedan adaptarse a las tecnologías de la comunicación, de Internet, los que no se preparen informáticamente para poder comunicarse vía Internet, para incorporar un buen programa de gestión, etc.
PARA CONTACTAR
N. Talleres: ¿Y qué papel juegan en ello redes de talleres como Star? Goyo López Carrasco: Un papel funcamental. Estoy convencido de que
• Ctra. Txorierri, 46 - Pol. Industrial Berreteaga, parcela 1, nave G. • 48150 Sondica (V (Vizcaya) • Teléfono: 94 471 06 11 • Fax: 94 471 15 70 • C/ Cocheras, 4, portal G bajo 4. 28007 Madrid • Teléfono: 91 551 71 23 • Fax: 91 502 19 48
e-mail: talleres@serviciostar.com | www.serviciostar.com 1
www.serviciostar.com
Visitamos a... Docar Electroservicios C.B. C/ La Habana, 20. San Pedro. Breña Alta. 38710 Santa Cruz de Tenerife Teléfono: 922 429 138 Correo electrónico: docarelectro@hotmail.com Persona de contacto: Domingo Florentino Carrión
ocar Electroservicios es un taller de 130 metros cuadrados ubicado en una pequeña localidad tinerfeña. Junto a su propietario y gerente, Domingo Florentino Carrión, cuenta con otros dos empleados y una persona encargada del área administrativa. Pese a que no es un taller grande, Docar cuenta con dos equipos de diagnosis para realizar un correcto diagnóstico de las averías de todos los vehículos que entran en el negocio de reparación, sean de la marca que sean, pero, además, también dispone de dos elevadore,s un torno, osciloscopio y analizador de gases, entre otra maquinaria. Respecto a las redes de talleres, Carrión se muestra muy claro: “La unión hace la fuerza. Las redes son un apoyo para el taller libre. No se puede competir contra las grandes marcas sin hacerse grande”. Por ello, decidió pasar a
D
formar parte de Talleres Star de la mano de Repuestos Doral. “Estamos satisfechos con lo que nos proporciona la red. Nos ha permitido tener una imagen conocida más global, así como un mejor acceso a la información técnica y de cualquier tipo y, sobre todo, contar con apoyo entre todos los miembros de Star y aprender de ellos y compartir experiencias”, señala el gerente de Docar Electroservicios. Además, Domingo Carrión destaca que la red “está mejor organizada que en el pasado, nos atienden estupendamente y disponemos de un rápido servicio de consultoría técnica”. Sin embargo, echa de menos aspectos como una mayor celeridad en el abastecimiento de ropa de trabajo y de material para las campañas en una zona como las Islas Canarias. Asimismo, Carrión pone el énfasis en la formación, añadiendo que serían convenientes más
cursos. “Creo que una manera interesantísima de hacer algunos de estos cursos al año, sería online, por causas evidentes en nuestro caso. Muchas empresas punteras lo hacen así en muchos de sus cursos de reciclaje”, apostilla. Respecto al distribuidor, el gerente de Docar señala que “intentamos que nuestro mejor proveedor sea Repuestos Doral, pues a pesar de la lejanía cada vez nos ofrece un mejor servicio”. En cuanto a las marcas, el propietario de este taller no tiene ninguna duda, ya que prefiere trabajar con marcas de prestigio, buen precio, calidad y servicio. “Prefiero usar marcas que no me hagan trabajar dos veces”. Carrión, además, elogia el buen hacer de Repuestos Doral en este sentido: “La buena atención, la ayuda y el apoyo prestados por Repuestos Doral y Agustín García, nos ayudan como no lo ha hecho ninguna empresa con la que trabajo”, explica..
Repuestos Doral estrena sede Repuestos Doral cuenta con una nueva sede, ubicada en el polígono San Jerónimo de la Orotava, concretamente en la calle Carpinteros entre los números 34 y 36. Las nuevas instalaciones sustituyen a las anteriores, a apenas tres kilómetros de distancia, ubicadas dentro del núcleo urbano de Los Realejos. La nueva nave cuenta con 900 metros cuadrados de planta en con dos niveles, uno con 6,20 metros de altura y el otro con 7,50, lo que le proporciona una capacidad de almacenaje cercana a los 3.000 metros cuadrados-. Las instalaciones están en funcionamiento desde el pasado día 27 de agosto, aunque no se inauguraron oficialmente hasta el 4 de septiembre. La zona de cara al público cuenta con grandes mostradores de atención informatizados, donde los
2
pedidos son gestionados más rápida y eficazmente. Los clientes también tienen la oportunidad de ver los productos de oferta en la zona de exposición. En la segunda planta se encuentra la zona administrativa y también un aula de formación para la realización de cursos dirigidos a los negocios de reparación. Repuestos Doral S.L se creó en 1993. Seis años más tarde, entra en la dirección de Alemanauto S.L., recambista con sede en La Laguna. Ambas empresas pertenecen a Gecorusa desde el año 2000. En la actualidad, Repuestos Doral y Alemanauto distribuyen recambios para turismo y vehículo industrial ligero en toda la provincia de Santa Cruz de Tenerife (las islas de Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro) y cuenta con clientes en el resto del archipiélago.
Noticias
Línea directa con
Nuestros colaboradores
Hoy destacamos... Baterías Gecor y GC+ rio. Su gran capacidad de recuperación garantiza el poder de arranque necesario incluso en situaciones de calor extremo propias de los climas más calurosos y en usos urbanos. La actualizada horquilla de amperajes de las nuevas Gecor cubre la práctica totalidad del parque móvil europeo y nacional e incluye los tipos propios de los vehículos japoneses que, cada vez, cuentan con más presencia en el mercado. Entre sus características destaca el empleo de una nueva tapa sellada que imposibilita el acceso al electrolito e incrementa la seguridad para el usuario. Con la nueva tapa, las baterías Gecor son capaces de eliminar al 100% el mantenimiento de la batería al tiempo que su laberinto tallado en la cara interna de la misma, minimiza las pérdidas por gasificación. El empleo de la probada aleación Ca/Ca proporciona a estos acumuladores una resistencia a la corrosión mejorada en comparación con otras tecnologías. El diseño y composición de las rejillas internas está pensado para proporcionar los más bajos niveles de resistencia al flujo de corriente, garantizando de este modo, arranques más limpios para su motor y un suministro eléctrico adecuado a las necesidades de su vehículo. Las marcas Gecor y GC+ fueron creadas y registradas por el grupo Gecorusa en 1984 y 1993 por lo que tienen una antigüedad de 25 y 16 años respectivamente. La creación de las mismas permitía al grupo posicionar sus productos de acuerdo con su estrategia, sin tener que someterse a criterios del fabricante, especialmente cuando estos no coincidían con los intereses de la distribución o del taller multimarca.
Además, la supresión del antimonio en la composición de las baterías Gecor ha conseguido que la autodescarga se minimice ralentizando las reacciones internas y prolongando su posibilidad de almacenamiento. Por su parte, las baterías con marca GC+ salieron al mercado en 1993. Son de fabricación europea, libres de mantenimiento y de una alta calidad y garantía.
Las Gecor y GC+ proceden de fabricantes en cuyas factorías producen recambios con el máximo nivel de calidad y además son sometidas a controles en laboratorios externos, lo que permite después de 25 años seguir siendo fieles al criterio inicial del eslógan “La calidad ante todo” En la actualidad, Gecorusa dispone de una veintena de productos con marca Gecor. Las baterías Gecor que hoy destacamos fueron uno de los primeros productos en catálogo y hoy perviven en el mercado después de 25 años. Las baterías Gecor han sido desarrolladas bajo los máximos estándares de calidad para asegurar un suministro eléctrico fiable bajo cualquier circunstancia o condición climatológica. Recomendables para cualquier tipo de vehículo y estilo de conducción, gasolina o diésel, estas baterías se adaptan perfectamente a cada usua-
Todas las marcas que colaboran con Star están homologadas por su garantía y calidad y son preconizadas por el grupo para su utilización en los talleres de la red. Queremos agradecer a estos proveedores su apoyo en el mantenimiento de Star.
3
neumáticos PIRELLI
Gama FG88 y TG88 para vehículos de obra
P
irelli inicia la comercialización de un nuevo modelo de neumático destinado a vehículos industriales que circulan por recorridos mixtos, on-off road, con problemas de desgaste rápido debido a las continuas agresiones a la banda de rodadura. El modelo, bautizado como FG88, en su versión para eje direccional, y TG88, para el eje de tracción, se ofrece con medida 315/80 R22,5, con índice de carga 156/150K, y sustituye al anterior FG 85/TG 85. Con respecto a estas versiones, el FG88/TG88 supone un paso adelante en cuanto a capacidad de agarre, rendimiento kilométrico, manejabilidad y características de recauchutabilidad. Este modelo comparte con sus antecesores el diseño de la banda de rodadura, pero
el FG88 y el TG88 cuentan con una nueva estructura de cinturas a 0º, fabricada con tecnología SATT. Este sistema productivo mejora la resistencia estructural, la recauchutabilidad y la manejabilidad, mientras alarga la vida del neumático, gracias a la evolución de tres cinturas, con un diseño de cablecillo metálico que mejora la penetración de la mezcla de engomado y, con ello, la resistencia a la fatiga, alargando la vida útil del neumático y mejorando los niveles de consumo. Por otro lado, el talón del FG88/TG88 cuenta con una estructura de nido de abeja de alta flexibilidad que facilita el montaje y ofrece mayor estabilidad térmica, aumentando las características de recau-
chutabilidad y durabilidad del neumático. Asimismo, la banda de rodadura de este modelo se produce con tecnología de doble capa, que combina dos tipos de mezcla: una en el área exterior, preparada para aumentar la resistencia a la abrasión y asegurar un desgaste regular a lo largo de toda la vida del neumático, así como el máximo agarre sobre todo tipo de superficies; y otra en el interior, con propiedades histeréticas que reducen la generación de calor y la resistencia a la rodadura, con el consiguiente ahorro de combustible. Su compuesto está libre de aceites aromáticos, garantizando un mayor respeto medioambiental. “Si comparamos estos modelos con su antecesor, el FG88
y el TG88 tienen un rendimiento kilométrico hasta un 10% mayor, un 8% más de resistencia a la abrasión y hasta un 30% más de capacidad de recauchutabilidad”, explican portavoces de la compañía. El FG88 está disponible con marcado M+S, un símbolo que lo identifica como un modelo adecuado para terrenos enfangados y para superficies con nieve. En breve, este modelo contará además con una versión de 13 R22,5, con el mismo índice de carga.
MICHELIN
Nuevo Scorcher “31” para Harley-Davidson Dyna
M
ichelin y Harley-Davidson han colaborado juntos para desarrollar el nuevo neumático Michelin Scorcher “31”, que equipará de serie a cuatro modelos de motos Harley-Davidson Dyna 2010. El neumático fue presentado durante la convención estival de concesionarios del fabricante americano, celebrada el pasado 25 de julio en Denver (Estados Unidos). Es la primera vez que Michelin y Harley-Davidson trabajan juntos para desarrollar un neumático: el nuevo
Michelin Scorcher “31”, que lleva los símbolos de las dos marcas sobre sus flancos y grabado en el hombro el distintivo emblemático del constructor americano. “Michelin ha desarrollado este innovador y duradero neumático para dar respuesta a las exigencias de los propietarios de Harley-Davidson”, señala Gary Midkill, responsable de la línea de productos de Dos Ruedas de Michelin en Norteamérica. El exclusivo diseño de sus profundos canales de la banda de rodadura mejora el agarre y la evacuación de agua. El neumático debe
BFGOODRICH
Segunda generación del Mud Terrain T/A KM2
B
FGoodrich presenta en Europa el Mud Terrain T/AKM2, la segunda generación de su exitoso neumático off road para 4x4. De hecho, se trata de una renovación del actual modelo Mud Terrain T/AKM, buque insignia de la marca en Europa. Con un diseño especialmente creado para el barro, sus prestaciones y su apariencia se han mejorado para ofrecer a los incondicionales del off road un neumático más resistente. Para garantizar su funcionalidad, el
18
TALLERES • Julio/Agosto 2009
nuevo BFGoodrich Mud Terrain T/AKM2 se apoya en tres características: unos tacos que bajan hacia los flancos, un compuesto de los flancos resistente a cortes y agresiones y unas lonas de carcasa reforzadas. Estas tres características técnicas ya se han probado en el neumático de trial extremo que posee la marca, el BFGoodrich Krawler T/AKX. Gracias a su mayor robustez, resistencia y agarre, el nuevo BFGoodrich Mud Terrain T/AKM2 proporciona unas pres-
taciones mejoradas en cualquier tipo de superficie. BFGoodrich Mud Terrain T/AKM2 está disponible para llantas de 15 ,16 y 17 pulgadas y neumáticos con anchura de 215 a 305 mm, en series de 85 a 70, con código de velocidad Q y marcaje M+S en los flancos (Mud + Snow).
también sus cualidades de agarre, principalmente en firme mojado, a la combinación de gomas que integran la última generación de polímeros sintéticos Michelin. Michelin ha querido también proporcionar al neumático una excelente manejabilidad, que transmita confianza al usuario. Para ello, los equipos de Investigación y Desarrollo han empleado cinturones de aramida situados bajo la banda de rodadura del neumático trasero, cuya función es estabilizar la zona de contacto con la carretera. Además, las lonas de la carcasa están fabri-
cadas en poliéster para mejorar el confort. La compañía comenzó a ofrecer neumáticos de sustitución para las motos Harley-Davidson en 2007, cuando, por primera vez, el fabricante americano había probado y validado ciertas dimensiones de los modelos de neumáticos Michelin Commander y Macadam 50 para equipar una gama de motos Harley-Davidson Sportster, Dyna, Softail y Touring. El Scorcher “31” es el primer neumático Michelin concebido exclusivamente para montar en motos Harley-Davidson como equipo original.
19 / neumáticos IMPORMOVIL
Añade el neumático a su oferta de productos
D
entro de su estrategia de diversificación de los últimos meses, Comercial Impormovil ha incorporado recientemente los neumáticos a su cartera de productos dirigidos al taller El director de marketing de la compañía, Ricardo Crespo, explica las razones por las cuales se ha llevado a cabo esta decisión asegurando que desde hace ya algunos meses, Impormovil persigue dar un servicio más integral, un servicio total a todos sus clientes. “Nuestros clientes pueden, en una sola llamada, pedirnos una aleta, un faro, una luna parabrisas, un motor de arranque, una instalación de suministro de aceite, un embrague, un radiador, un destornillador y un par de neumáticos. Impormovil vende estos repuestos a talleres de chapa, de chapa y mecánica, de mecánica, tunning, servicios rápidos, concesionarios, tiendas de recambios, cristaleros, especialistas en suspensiones, etc. Para estos clientes podemos ser una alternativa cómoda como principal suministrador”, asegura Crespo. De esta forma, Impormovil ha incorporado dentro de los almacenes con los que actualmente cuenta, neumáticos de todas las marcas, siempre pensando en cubrir el conjunto de necesidades de sus clientes y con la vista puesta en una posible ampliación de los mismos en función del crecimiento de pedidos.
chelin, Pirelli, Sebring, Semperit y Uniroyal. Haciendo referencia a la incorporación de segundas marcas a su oferta, Crespo afirma que “con una propuesta de servicio total, no podíamos dejar fuera a las segundas y terceras marcas, puesto que en estos segmentos también
hay demanda”, añadiendo que, por el momento “no tenemos ventas fallidas por marcas que no trabajamos”. “Llevamos dos meses ofreciendo este producto y vendiendo neumáticos de todas las marcas, lo que demuestra que la decisión
de tener en cartera de todas las principales marcas del mercado, ha sido un acierto”. Para el director de marketing del distribuidor madrileño, “las expectativas están cumplidas y ahora debemos ser cada día mejores y más competitivos”.
Principales marcas Actualmente, y tras la incorporación este mes de la marca coreana Hankook, Comercial Impormovil trabaja con Barum, Bridgestone, Continental, Dunlop, Firestone, Fulda, General, Goodrich, Goodyear, Kleber, Mi-
Tras la reciente incorporación de la marca coreana Hankook, Comercial Impormovil trabaja con Barum, Bridgestone, Continental, Dunlop, Firestone, Fulda, General, Goodrich, Goodyear, Kleber, Michelin, Pirelli, Sebring, Semperit y Uniroyal Septiembre 2009 • TALLERES
19
20 / neumáticos
GOODYEAR
Ultra Grip WTS y Ultra Grip WTD, neumáticos de invierno para camiones, autobuses y remolques
G
oodyear ha anunciado la introducción de nuevos tamaños para su gama de neumáticos de tracción y dirección de invierno para camiones, autobuses y remolques. Las últimas incorporaciones son el neumático de dirección 295/60R22.5 Goodyear Ultra Grip WTS y el neumático de tracción 315/60R22.5 Goodyear Ultra Grip WTD. Las nuevas medidas aumentan la oferta de neumáticos Goodyear a 15 modelos distintos. Mayor seguridad y precaución al volante son los dos elementos clave que ofrecen los neumáticos de invierno. Gracias a estos, la distancia de frenado, sobre todo en terrenos helados, puede ser reducida en gran medida frente a la que ofrecen los neumáticos estándar normales. La oferta de neumáticos de invierno con una mejora en la tracción también implica menos riesgo de que el vehículo sufra atascos o retrasos. Los neumáticos Ultra Grip WTS y WTD proporcionan un rendimiento en kilometraje
similar al de los neumáticos de dirección y tracción estándar. También presentan mejoras importantes en la tracción y en el frenado sobre carreteras nevadas y heladas, con un mínimo de mejora en la tracción de un 10% comparado con los neumáticos de dirección y tracción estándar para transporte de larga distancia y regional. Además, las prestaciones en estabilidad y manejabilidad han mejorado de manera significativa sobre carreteras nevadas y heladas. El rendimiento del frenado en mojado de estos neumáticos muestra un 10% de mejora con respecto a los neumáticos de dirección y tracción estándar para transporte de larga distancia y regional estándar. Esto se debe principalmente a las características del diseño de tipo de bloque, que cuenta con un denso laminado y banda de rodamiento con compuestos específicos. El número de neumáticos que componen la gama de neumáticos Goodyear Ultra Grip
WTS (Winter Traction Steer) ha sido ampliado a nueve con la introducción del nuevo tamaño 295/60R22.5. La gama incluye el 355/50R22.5 Ultra Grip WTS. Este tamaño, único en la industria, cuenta con el mismo diámetro que el 295/60R22.5 y ofrece una capacidad de carga de eje de 7,5 toneladas. Asimismo, se incluye en la gama el neumático de dirección 275/70R22.5 Ultra Grip WTS City, que se caracteriza por sus laterales reforzados que proporcionan una mayor resistencia al roce con bordillos en las aceras y que la marca recomienda como neumático de múltiples posiciones para vehículos urbanos. Con el nuevo neumático Ultra Grip WTD (Winter Traction Drive) 315/60R22.5 asciende el número de neumáticos en esta gama a seis modelos diferentes. El Ultra Grip WTD complementa al neumático de dirección de invierno Ultra Grip WTS y Goodyear considera que la unión de ambos conforma un punto de referencia en el mercado de los neumáticos de invierno.
Entre las cualidades que el Ultra Grip WTD ofrece destaca el diseño de banda de rodadura. Ésta incorpora la tecnología 3D-BIS (Sistema de Bloques Interconectados), compuesta por láminas en forma de trapecios. Las láminas 3D-BIS Technology cuentan con paredes internas que hacen que los bloques de la banda de rodamiento se unan y se bloqueen cuando el neumático se deforma, creando una huella de rodadura más rígida y estable. Los bloques emparejados y la alta resistencia a la rotura del compuesto de la banda de rodadura potencian la tracción sobre mojado y el rendimiento del agarre, además de ofrecer un perfil de desgaste uniforme y un kilometraje ampliado. Otros beneficios incluyen la reducción en la retención de piedras y la resistencia a cortes. El dibujo de la banda de rodadura también cuenta con un ancho surco y una disposición que le permite prevenir con éxito la retención de piedras. También posee hombros
abiertos, que realzan la tracción sobre nieve y barro, así como el agarre lateral. La construcción incorpora tecnología punta, ofreciendo máxima durabilidad y capacidad de recauchutado. La amplitud especial del surco unida a las laminas ‘Z’ escalonadas en la banda ayudan a mejorar el frenado y la tracción sobre nieve. Además, si se requiere, se podría poner clavos a los neumáticos, logrando una maximización del agarre.
PIRELLI
Nuevas medidas para Amaranto
P
irelli ha ampliado la gama Amaranto con una nueva medida para el modelo FH88, versión para eje direccional, y el TH88, para eje de tracción, la 295/60 R 22,5. Este modelo, diseñado para camiones de transporte de largo recorrido, en autovías y autopistas, con una alta velocidad mantenida y con necesidad de maximizar las cargas, ofrece mejores índices de eficiencia de coste, durabilidad, respeto medioambiental y seguridad en carretera que sus predecesores. Ambos productos destacan por su alta capacidad de kilometraje y su baja resistencia a la rodadura, característica que favorece la reducción del coste de mantenimiento, gracias a un menor consumo de combustible y a que se alargan los plazos de reposición de los neumáticos. “Estas cualidades hacen de este modelo el
20
TALLERES • Septiembre 2009
ideal para flotas de transporte de largo recorrido; una tipología de cliente especialmente preocupado por los costes de mantenimiento y la optimización del rendimiento kilométrico de los neumáticos”, explica la marca. La banda de rodadura de este modelo se produce con tecnología de doble capa, que combina dos tipos de mezcla: una en el área exterior, preparada para aumentar la resistencia a la abrasión y asegurar un desgaste regular a lo largo de toda la vida del neumático, así como el máximo agarre sobre todo tipo de superficies; y otra en el interior, con
propiedades histeréticas que reducen la generación de calor y la resistencia a la rodadura, con el consiguiente ahorro de combustible. La estructura del FH88/TH88 Amaranto incorpora innovadores elementos que optimizan sus cualidades más destacadas. El cablecillo metálico de la cintura ha sido diseñado para asegurar la total penetración del compuesto de engomado, mejorando la integridad del neumático y con ello, su recauchutabilidad. Asimismo, ofrece una estructura con cintura metálica espiralada, que aporta mayor flexibilidad, logrando de ese modo un mejor confort y mayor precisión en la conducción, además de una respuesta progresiva. Igualmente, cuenta con un esquema de cinturas invertido, que permite un desgaste regular y una mayor vida útil. Finalmente, el talón con estructura de nido de abeja ayuda a aumentar la resistencia a la fatiga y la elasticidad, para facilitar el montaje del neumático.
21 / neumáticos HANKOOK TIRE
Sustitución voluntaria de su neumático ‘Radial RA08’ para vehículos comerciales ligeros
C
omo medida de precaución, Hankook Tire está realizando una campaña de sustitución voluntaria de una partida de sus neumáticos para vehículos comerciales ligeros Radial RA08 fabricados en la planta de Hungría entre abril de 2008 y junio de 2009. Las medidas afectadas son 185/75R16C, 205/75R16C y 215/75R16C, todas con especificaciones para mercado de reposición y un total aproximado de 8.700 unidades distribuidas en el mercado español. Ningún neumático de equipamiento original está sujeto a esta campaña de sustitución aún siendo del mismo modelo y medida. Por ejemplo los que están equipados de origen por actual vehículo comercial Ford Transit tienen especificaciones diferentes a los que están destinados para el mercado de reposición y no tienen necesidad de ser sustituidos. Tampoco los que han sido fabricados
en la planta de Daejeon (Corea) de Hankook son objeto de esta campaña de sustitución. Si bien cumplen con las estrictas exigencias de la Comisión Económica para Regulación Europea (ECE R54), algunos neumáticos radiales RA08, fabricados en Hungría para el mercado de reposición, no se han considerado óptimos de acuerdo con los altos estándares de calidad de Hankook Tire tras una reciente prueba de calidad, posiblemente relacionados con una prematura finalización de su vida útil. Hankook Tire, valorando enormemente la seguridad de los consumidores, toma esta medida extraordinaria de precaución para garantizar la seguridad y la confianza de los consumidores en nuestra marca. Las pruebas internas realizadas indican que el producto puede mostrar una disminución del rendimiento del flanco bajo
condiciones extremas de uso o abusivas. Hankook Tire ya ha identificado los neumáticos potencialmente afectados y está trabajando en estrecha colaboración con sus canales de distribución para retirar inmediatamente los stocks existentes. En cada país donde se han comercializado estos neumáticos,sehacreadounapágina web especial para información a los consumidores. Hankook Tire ofrece una sustitución gratuita de los neumático Radial RA08 potencialmente afectados.
Bridgestone suministra neumáticos en los cursos de formación a conductores de BMW
B
ridgestone ha firmado un contrato de tres años para suministrar los neumáticos al “BMW Driver Training” (cursos de formación para conductores de BMW), que ofrece programas especializados para mejorar las habilidades individuales de conducción, así como la capacidad de reacción y atención. Con este acuerdo, Bridgestone se convierte en el proveedor exclusivo de neumáticos para las flotas de coches del ”BMW Driver Training”, compuestas por modelos de las series 1, 3, X5 y X6, así como por la gama de vehículos de
más alto rendimiento de BMW M. Más de 54.000 conductores han participado en el programa de entrenamiento en Europa durante los últimos tres años. “Las sólidas sinergias entre las dos compañías en términos de tecnología, rendimiento y seguridad han ayudado a Bridgestone a situarse en una posición fuerte junto a BMW”, dijo Gerry Duffy, vicepresidente de Ventas y Marketing de Bridgestone Europa. “Este acuerdo con BMW Driver Training sitúa en una mayor dimensión nuestra creciente colaboración”, añade.
Septiembre 2009 • TALLERES
21
22 / neumáticos PIRELLI
La EMT de Madrid probará los filtros de partículas de la firma italiana
L
a Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) y Pirelli, a través de su división Eco Technology, han firmado un
protocolo de colaboración para la instalación, en período de pruebas, de filtros de partículas desarrollados por la marca milanesa en dos auto-
buses de la flota de esta compañía; una tecnología capaz de reducir en hasta un 95% las emisiones de las mecánicas diesel. La ceremonia de firma de este acuerdo tuvo lugar en las instalaciones de Fuencarral de la EMT. Por parte de Pirelli, ratificaron el documento Filippo Bettini, director general de Pirelli Eco Technology, y por parte de la EMT, Javier Conde, director gerente de la empresa de transportes de Madrid. El protocolo establece que la EMT ensayará, durante el próximo mes de septiembre, el funcionamiento y eficacia de este sistema en dos de sus autobuses durante, aproximadamente, 400 horas de servicio. Los autobuses equipados con el sistema de filtrado Pirelli circularán por diferentes líneas para realizar la prueba en diferentes tipos de recorrido, diferentes perfiles orográficos y diferente tipo de demanda de viajeros. La experiencia piloto será supervisada, de forma neutral, por técnicos del Insia (Instituto Universitario de Investigación del Automóvil de la Universidad Politécnica de Madrid) que verificarán la eficacia de los filtros del fabricante italiano en la reducción de emisiones contaminantes. El Insia realizará el estudio comparativo respecto a las emisiones de partículas en los dos autobuses equipados con filtro de partículas y en otro sin filtro de partículas, bajo las mismas condiciones de operación y misma carga. Asimismo se medirán el resto
de contaminantes para analizar su influencia. Los autobuses objeto de la prueba cumplen la normativa Euro III sobre emisiones. Los filtros de Pirelli Eco Technology ofrecen como principal novedad la facilidad de que pueden instalarse en automóviles ya en circulación y representan una solución rápida y barata, que garantiza ventajas medioambientales en un corto período de tiempo. Los filtros de Eco Technology permiten reducir un 90% el volumen de partículas emitidas y, como mínimo, un 50% el volumen de dióxido de nitrógeno. Esto supondría que los autobuses que actualmente sólo cumplen la normativa Euro II o Euro III en cuanto a límites de emisiones, podrían pasar a cumplir la normativa Euro V sobre emisión de partículas, la más exigente actualmente en vigor en la Unión Europea. Este sistema ya se incorpora en vehículos de transporte público y privado y flotas de compañías de varias ciudades italianas, así como en otros países europeos, y se encuentra en período de pruebas en Portugal. Además, recientemente se ha conseguido la homologación del sistema de filtros de Eco Tecnology por la Autoridad Federal de Transportes de Alemania. Con esta iniciativa, la EMT pretende disponer de la flota más ecológica y sostenible del continen-
te europeo, logrando que sus 2.100 autobuses contaminen lo menos posible para ofrecer un transporte público limpio y de calidad a los madrileños. El director general de Pirelli Eco Technology ha comentado al respecto de este acuerdo:”Estamos muy satisfechos de que la EMT nos ofrezca la oportunidad de probar la efectividad de nuestro sistema en la flota municipal más importante del país y, posiblemente, una de las más destacadas de Europa. Este será un importante reto para nosotros, ya que se trata de nuestra primera experiencia en España, pero creemos que la EMT quedará plenamente satisfecha de nuestro sistema; un sistema que permite un control efectivo de aquellas emisiones que influyen en la salud humana y causan de enfermedades. Confiamos en que nuestra amplia experiencia en este campo en diversos países europeos y China nos servirá de referente y obtendremos resultados satisfactorios”.
GOODYEAR
Athlon Car Lease elige EfficientGrip para activar su estrategia ecológica
B
ridgestone estará presente en la 63ª edición del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt de este año (del 17 al 27 de septiembre), con un stand (D 05) de 284m2 en el hall número 8. El tema principal del stand reflejará la estrategia a largo plazo de Bridgestone, centrándose en la seguridad y la protección medioambiental. La compañía dará a conocer un nuevo neumático eficiente en consumo de combustible, combinando un alto nivel de seguridad sobre mojado con la reducción de consumo de combustible y las emisiones de carbono. El neumático empleará la tecnología NanoPro-Tech™ de Bridgestone, que reduce la resistencia de rodadura, y un diseño de bloques
22
TALLERES • Septiembre 2009
enlazados junto con surcos más anchos, que proporcionan un rendimiento superior en superficie mojada. Los neumáticos run-flat más novedosos y la tecnología también serán objeto de interés. Al ofrecer unos niveles de confort comparables a los de los neumáticos estándar, la 3ª generación de neumáticos run-flat de Bridgestone permitirá a la mayoría de los coches conducir con neumáticos de este tipo en el futuro, incluyendo los más conocidos modelos de pequeño tamaño y a otros modelos que, actualmente, no están equipados de fábrica con neumáticos run-flat. El stand destacará por la presencia de dos coches –uno antiguo (VW 3-L Lupo) y uno muy nuevo (VW Polo con Tecnología
BlueMotion)-, ambos equipados con neumáticos Bridgestone Ecopia (nombre derivado de la unión de Ecología y Utopía), la gama de la marca de neumáticos eficientes. Al lado de los coches, habrá ubicado una explicación general de lo que es Ecopia y su trayectoria en los últimos 15 años, así como una visión de las características de la “tecnología verde”.
23 / equipamiento equipamiento
APRIMATIC DOORS
Bolardos automáticos
A
primatic Doors dispone de una amplia gama de bolardos automáticos, semiautomáticos y fijos para adaptarse a cualquier necesidad de utilización. Son unos dispositivos -normalmente cilíndricos- que se colocan impidiendo el paso de vehículos. Se mueven ocultándose en el suelo cuando se necesita dejar el paso libre por lo que su instalación necesita de una pequeña obra civil. Ofrecen una alta resistencia al impacto, por lo que, en los comienzos, su utilización se enfocó a controles de paso en los que la seguridad antiintrusión era un requisito fundamental. Poco a poco, se ha ido cuidando mucho su integración estética con el entorno, esto ha ido cobrando importancia hasta el punto de resultar incluso un elemento estético. Se debe tener en cuenta el máximo impacto que aguantan sin deteriorar su funcionamiento y el máximo impacto que necesitan para sacarlos del suelo, lo que se conoce como “resistencia al desfonde”. Actualmente, su uso está muy extendido y podemos verlos en aplicaciones como: restringir los accesos de vehículos en calles peatonales, o bien en zonas de paso reservadas exclusivamente al bus y servicios de emergencia, o bien como elemento de seguridad adicional detrás de puertas en almacenes, como complemento a las barreras de control, delante de escaparates para evitar alunizajes, o bien colocados en zonas de salida de vehículos, actúan ante una alarma de intrusión, impidiendo así de forma intencionada que los vehículos puedan salir con la mercancía sustraída o con los propios vehículos, evitando el robo de los mismos en concesionarios y talleres, plazas de aparcamiento privadas, etc. ¿Por qué instalar bolardos? Dos razones fundamentales, la primera, porque hay una realidad: tenemos que proteger nuestro negocio y la segunda, porque hay una ficción: pensemos en un cliente que deja el vehículo en un taller, además de la atención personal y la calidad del servicio le infundirá más confianza para dejar su vehículo un taller que tiene dispositivos de seguridad antirrobo que otro que no los tenga. Pero además de ello y dependiendo del uso al que los des-
tinemos debemos asesorarnos bien sobre el más adecuado ya que hay una notable diferencia económica entre los diferentes modelos. Para elegir los más adecuados hay que tener en cuenta el uso que les vamos a dar, el número de maniobras al día que prevemos realizará,
el impacto que debe aguantar, cuántos necesitamos que sean móviles y cuántos pueden ser fijos, el acabado estético o si deben llevar luces integradas para evidenciar
su presencia. Por último y muy importante es definir cómo debe comportarse ante un fallo de la red eléctrica, ¿debe ocultarse automáticamente o debe per-
manecer izado como seguridad anti-intrusión? El abanico de posibilidades es tan amplio que debemos asesorarnos por un buen profesional.
Septiembre 2009 • TALLERES
23
24 / equipamiento
NEDERMAN
Boquerel de extracción universal sin contacto
N
ederman ha presentado su nuevo boquerel de extracción universal sin contacto que, sin fijación alguna, puede utilizarse en cualquier tipo de tubo de escape, desde los tradicionales, pasando por los embutidos en las carrocerías, hasta los bitubo. Cada vez es mayor el número de vehículos que por razones de diseño llevan incorporados tubos de escape embutidos o integrados a ras de carrocería al igual que ocurre con los coches dotados de tubos de escape dobles o bitubo. Por ello, es de gran importancia, tanto para talleres de reparación como para las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos, el hecho de contar con los sistemas apropiados para una correcta captura de los gases de escape en su origen, lo que asegurará un entorno limpio y seguro en el lugar de trabajo.
Características El nuevo boquerel sin contacto de Nederman se puede aplicar a todo tipo de tubos de escape sin necesidad de cambiarlo, al contrario de lo que ocurre con los sistemas de extracción tradicional, con la ventaja de que su campana sin contacto elimina el riesgo de arañar el vehículo. Gracias a su versatilidad, el boquerel sin contacto de Nederman es una alternativa perfecta a los enrolladores de gases de escape en las nuevas instalaciones y una opción económica diferente a los sistemas convencionales con mangueras de extracción. Por otra parte, el sistema puede ser
1 24
TALLERES • Septiembre 2009
instalado sobre raíles ya montados de Nederman o de otro fabricante. De esta forma, las antiguas instalaciones pueden ser fácilmente actualizadas y modernizadas con el fin de mejorar la eficiencia y la seguridad en el taller. Además, el boquerel sin contacto de Nederman puede dar servicio a diferentes puestos de trabajo, así como a vehículos con dos tubos de escape.
Eficiencia energética El boquerel sin contacto de Nederman presenta una pérdida de carga que es aproximadamente un 55% menor que los sistemas convencionales con manguera. De este modo se puede utilizar un aspirador menor, reduciendo así el consumo de energía y el nivel de ruido. Para asegurar el gasto energético idóneo una válvula automática corta el aire cuando el sistema no está en uso.
discurre a lo largo de un raíl, lo que hace que sea muy fácil de mover de un puesto a otro. Además el sistema de raíl actúa también como propio conducto de ventilación, lo que simplifica la instalación y evita instalar tuberías. Para una óptima facilidad de manejo lleva incorporado un equilibrador que hace que el brazo resulte más ligero, unido a una sección telescópica que permite un ajuste suave a la altura necesaria y unas juntas de fricción especialmente diseñadas que garantizan que el brazo sea ajustable en cualquier ángulo. Por último, lleva incorporado un gatillo de ajuste para un fácil y rápido posicionamiento de la campana de captación que es amplia y eficiente.
Ventajas El nuevo boquerel sin contacto de Nederman aporta una serie de ventajas: • Sin contacto: no araña ni golpea las carrocerías. • Universal: válido para todo tipo de escapes, incluyendo los que tienen dos tubos.
• Versátil: da servicio a muchos
puestos, tanto para vehículos en el suelo o en elevador. • Ergonómico: es fácil de maniobrar y de mover entre puestos de trabajo. • Seguro: sin dispositivos en el suelo que puedan producir tropiezos. • Práctico: se puede ubicar fuera del área de trabajo cuando no se utiliza. • Eficiente: permite el uso con pequeños aspiradores e incorpora control de válvula automática. • Bajo mantenimiento: sin mangueras en el suelo que puedan ser dañadas. • Sencilla instalación: el raíl de extracción se utiliza como propio conducto de ventilación. • Válido tanto en obra nueva como en la modernización de las ya existentes. Nederman dispone del asesoramiento técnico y de todos los productos, servicios y aplicaciones necesarios para la planificación, el diseño, la puesta en marcha y el mantenimiento
Funcionamiento El boquer e l sin contacto de Nederman consiste en brazo fijado a un carro que
2
3
de talleres limpios, seguros, bien organizados y eficientes. “Los más de 60 años de experiencia de Nederman permiten conseguir lugares de trabajo libres de
humos, gases y polvos nocivos, lo que se traduce en unas mejores condiciones de trabajo y en menos problemas de salud para los empleados, un incremento en la productividad y una importante disminución de los riesgos de seguridad además de minimizar las emisiones dañinas para el medio ambiente”, explican desde la compañía.
25 / equipamiento
BARIN
Nuevo equipo para la limpieza de llantas armario con cierre de seguridad, un sistema autoservicio compuesto por un monedero mecánico accionado por monedas de un euro (bajo pedido, se pueden encargar con diferente tipo de moneda o ficha), contador de impulsos de serie, enrollador de
manguera de 12 metros de longitud, pistola para pulverizado de producto para llantas y soporte inoxidable para pistola. Este equipo cuenta con un motor de 100 watios (230 v.), una bomba de membrana de 9 bares, un tanque para producto químico
2009
CONTITECH
Conti Tool Box Asian Cars
L
a nueva caja de herramientas de ContiTech Power Transmission Group para el cambio profesional de correas de distribución, especialmente en vehículos asiáticos, ya está a la venta. La Conti Tool Box Asian Cars contiene 26 herramientas de montaje como, por ejemplo, un calibrador de árbol de levas, diferentes llaves con cabezas intercambiables y herramientas de fijación. Este conjunto de herramientas constituye el equipamiento básico para el cambio seguro y cualificado de la correa de distribución en los vehículos de turismo asiáticos más comunes, además de servir como complemento ideal de la Tool Box de Continental. Alrededor de un 20% de los vehículos que circulan por las carreteras europeas son de procedencia asiática. A nivel mundial los fabricantes asiáticos representan más de un 30% del parque automovilístico, con tendencia al alza. De ahí que crezca también la importancia de las piezas de recambio y las herramientas de montaje especialmente para estos vehículos Por ello, ContiTech ofrece una lista de equivalencias para vehículos asiáticos. Tomando esta lista como referencia, los talleres mecánicos y los distribuidores pueden encontrar con rapidez y eficacia las correas y kits adecuados.
de 50 litros, un caudal máximo de 7 litros/hora y las dimensiones de 1.200 x 700 x 550 mm y un peso de 40 kilogramos.
100% NEGOCIOS PARIS 13-18 de octubre
REPARACIÓN MANTENIMIENTO
CARROCERÍA PINTURA
SERVICIOS
EQUIPAMIENTOS PIEZAS Y ACCESORIOS
EQUIPAMIENTOS DE GARAJE Y CARROCERÍA
Parc d’expositions Paris-Nord France
La feria de todos los equipamientos para todos los vehículos Para mayor información: PROMOSALONS ESPAÑA Tel: 91 411 9580 – Fax: 91 411 6699 promosalons@promosalons.es
Obtenga su pase en www.equipauto.com Septiembre 2009 • TALLERES
25
fotografías : StarEnd, meailleluc.com
B
arin amplía su gama de equipos auxiliares en autoservicio con un nuevo equipo específicamente diseñado para la limpieza de llantas mediante nebulizado de producto. Se trata de un equipo rociador dotado de una pistola para pulverizado de producto para llantas, fabricado totalmente en acero inoxidable. Entre sus características, destaca su estructura en acero inoxidable AISI 304, la cobertura superior en ABS de alta resistencia de color negro, su
26 / equipamiento
Miguel Ángel Gavilanes, coordinador de Bosch Car Service
“Trabajamos para homogeneizar la red y ofrecerle más servicios a los talleres” Si tuviéramos que establecer un ránking entre las principales redes de talleres multimarca presentes en nuestro país, sin duda Bosch Car Service ocuparía uno de los primeros puestos. Con casi 650 talleres y un amplio reconocimiento entre el usuario, la red basa su estrategia en la máxima homogeneización y en la mejora continua, a través de un nuevo proyecto para sus talleres: Bosch Service Excellence.
N
uestros Talleres: ¿Cuál es la situación actual de la red Bosch Car Service
(BCS)? Miguel Ángel Gavilanes: En la actualidad, Bosch Car Service está compuesta por 640 talleres. Nuestra previsión es acabar 2009 con 650, aunque no existen compromisos de completar nuestra cobertura geográfica, que ya es la adecuada y suficiente tanto para automovilistas como para compañías con las que trabajamos. Si crecemos es porque tenemos solicitudes que nos convenzan y ahora mismo es cierto que tenemos bastantes solicitudes de talleres para pasar a formar parte de la red. N.T.: ¿La cobertura geográfica de BCS es suficiente? M.A. Gavilanes: Sí, tenemos presencia en todas las provincias, incluyendo islas Baleares y Canarias. Siempre hay zonas concretas en las que se puede crecer, por supuesto. Pero no tenemos una estrategia de ocupación del territorio, porque no tenemos que crecer en una zona determinada. Eso sí, claro que hay zonas donde podemos crecer de forma activa e incorporar nuevos talleres. Tratamos de crecer de forma lógica y basándonos en los estándares de la red. N.T.: ¿Y, al igual que otras enseñas, se está apostando por la homogeneización de la red? M.A. Gavilanes: Sí, ahora estamos apostando por la calidad de la red. Queremos una red homogénea, es una de nuestras líneas de estrategia. Tenemos unos estándares de calidad que queremos que el taller cumpla y que sea consciente de que una enseña como BCS vive de la homogeneidad en imagen, producto, servicio, trato al cliente... Si el taller no puede cumplirlos, siempre tratamos de
26
TALLERES • Septiembre 2009
apoyar al negocio de reparación para poner las medidas para que lo solucione. Si tiene dificultades para realizar campañas de márketing, en adaptar la estructura de su taller, el primer paso es siempre apoyar el taller, intentar potenciarlo. Aunque hay algunos talleres que no pueden asumir esas exigencias y nos vemos obligados a darles de baja. Pero nuestra estrategia no es sustituir talleres sino tratar de que los que tenemos tengan todos los medios para cumplir los estándares. N.T.: Al contar con una red de considerable volumen, ¿se vuelve la red más restrictiva y selectiva con las nuevas altas? M.A. Gavilanes: Nos mantenemos en la línea que siempre hemos tenido en la red. Siempre hemos tenido solicitudes y nunca hemos dicho que sí a todas. Tenemos unos criterios objetivos en cuanto a metros cuadrados, nivel de técnicos, de equipamiento... Y luego hay objetivos estratégicos, de potencial de negocio. Tenemos estandarizado un perfil de calidad, abierto y objetivo, que puede cumplir cualquier taller y tiene que cumplir todos los puntos. Se trata de unos estándares de calidad a nivel internacional, auditados por una compañía externa e independiente. Somos una enseña con casi 11.000 talleres en diversos países y el objetivo es que sea una red lo más homogénea posible en todos ellos.
Service ha destacado entre las redes multimarca por su continua actividad de comunicación. Pero el boca a boca también es importante. Tenemos que demostrar al cliente que somos capaces de dar el servicio que esperan y al que están acostumbrados. En este sentido es importante la labor del taller, que sea consciente de que pertenece a una red y que actuar bien o mal ante un cliente tiene reflejo en toda la enseña. Y también hay un elemento importante: los acuerdos con empresas de reconocido prestigio (aseguradoras, compañías de rénting, clubes de automovilistas...) que nos sirven de carta de recomendación ante el conductor.
Comunicar la calidad
N.T.: ¿Y que trabajo se realiza con el propio taller para concienciarle de la importancia de una red? M.A. Gavilanes: Es una labor en la que hemos avanzado bastante, por lo que la mayoría de los talleres tiene ya esa percepción. Además, realizamos convenciones regionales (este año llevamos nueve) para estar cerca de los talleres. En todas ellas la calidad y el concepto de red ha sido uno de los protagonistas. Pero, además, hemos desarrollado el concepto Bosch Service Excellence (BSE). Se trata de profundizar más en nuestro apoyo al taller. Hasta ahora, le suministrábamos apoyo técnico y le apoyábamos con cursos de gestión empresarial. Pero el BSE son pautas de trabajo, manuales de procedimiento que tienen que implementar en su negocio.
N.T.: ¿Qué esfuerzos se están desarrollando para trasladar ese concepto de calidad al conductor? M.A. Gavilanes: Creo que hay diferentes vías para dar a conocer la red y sus ventajas ante empresas y usuarios. Una es la comunicación, y en este sentido, Bosch Car
N.T.: ¿Podría detallarnos más en qué consiste el Bosch Service Excellence? M.A. Gavilanes: Es un trabajo conjunto con el taller a corto, medio y largo plazo. Desde Bosch, se trata de ver cómo podemos ayudarles en el día a día del taller. No se trata de una nueva red ni de
un nuevo concepto independiente de BCS, sino de 11 capítulos, en los que cada uno aborda un área técnica o comercial del negocio de reparación. Se abordan con el taller dos capítulos por año y van apoyados por cursos de formación empresarial, documentación, asesoramiento técnico-comercial por personal cualificado... Es un programa bastante ambicioso y exigente. N.T.: Porque un mensaje fundamental para cualquier taller es que comience a trabajar como un negocio, que el gerente comience a ser empresario... M.A. Gavilanes: Por supuesto. Siempre les decimos a los talleres de la red que son empresarios. Uno de nuestros éxitos es lograr que en talleres en los que el gerente era también mecánico consiga dejar el taller por la oficina. Desde hace tres años tenemos cursos de formación empresarial que abarcan desde cómo realizar una gestión eficaz en el taller hasta atención al cliente. En un año como éste hemos impartido un curso sobre gestión eficaz en tiempos de crisis, para la que los empresarios del taller sepan los indicadores económicos que tienen que tener en cuenta en su negocio. Creo que uno de los éxitos de BCS es que avanza paralelamente a nivel técnico y empresarial con sus talleres.
Garantía de red N.T.: Al hablar de las redes siempre se alude a la necesidad de
homogeneidad, pero también al hecho de que el conductor sepa que cuenta con una garantía para su reparación en todos los talleres de la enseña... M.A. Gavilanes: Nosotros tenemos una garantía nacional obligatoria, a la que están suscritos todos los miembros de la red. Así, si un cliente repara su automóvil en un taller de Madrid, por ejemplo, y luego el coche se avería realizando un viaje, sólo tiene que acercarlo al taller más cercano adonde esté y nosotros se lo solucionamos. Y luego gestionamos la garantía internamente. Para darlo a conocer, llevamos a cabo campañas de comunicación -externas y en punto de ventano sólo de cara al automovilista sino también a las compañías de rénting con quienes mantenemos acuerdos, para quien la garantía es un requisito indispensable. Es una de las ventajas de pertenecer a una red. N.T.: Porque muchas veces, existe la percepción de que esa garantía con cobertura geográfica sólo existe en las redes marquistas... M.A. Gavilanes: Es cierto que las redes marquistas han realizado un trabajo muy importante en ese sentido. Nosotros tratamos de ganarnos la confianza de nuestros clientes con diversas campañas de comunicación e imagen, pero sobre todo a través del boca a boca. Si un cliente llega a un taller de una red multimarca como la nuestra y tiene una experiencia
27 / equipamiento
positiva, repetirá y lo comunicará. Pero si un cliente se sale del concesionario se va a otra red y no percibe calidad o ve una merma en la capacitación técnica, se volverá al canal marquista. La imagen de las redes multimarca es un trabajo que debemos realizar de forma conjunta entre todo el sector. Y con redes competitivas se llama la atención del automovilista.
talleres de la red. Por ello, estamos trabajando en una acción combinada: campañas y promociones a nivel nacional pero también acciones soportadas a nivel local que permitan multiplicar nuestros esfuerzos y que el taller se beneficie del “ruido” que hacemos a nivel nacional y lo complemente con acciones concretas a nivel local, muy importantes para llegar al automovilista.
N.T.: ¿Y con qué compañías ha establecido acuerdos BCS? M.A. Gavilanes: En rénting, tenemos acuerdos con LeasePlan, Arval e ING, aunque estamos negociando con algunas más. Y fuera de ese ámbito trabajamos con clubes de automovilistas como el RACE o el RACC, aseguradoras como Línea Directa, para que derive los vehículos de sus asegurados a los talleres de la red... No sólo
buscamos nuevos acuerdos sino potenciar los que tenemos: las empresas con las que trabajamos crean nuevos servicios y cuentan con nosotros para ello. N.T.: Como resumen, ¿cuál es la estrategia de BCS de cara al futuro? M.A. Gavilanes: El camino de la red está ya marcado a corto, medio y largo plazo con el desarrollo de
Bosch Service Excellence. Por lo demás, queremos seguir potenciando aquellas acciones que a nivel de red nos permitan entrar en diferentes áreas, porque queremos que el taller BCS tenga muchas posibilidades de desarrollo. En pocas palabras, trabajar estrechamente con nuestra red, incidir en la homogeneización en imagen, servicio y trato al cliente y seguir aliándonos con empresas referentes.
N.T.: ¿Cómo se ha beneficiado BCS del conocimiento de la marca Bosch por parte del conductor? M.A. Gavilanes: Ser conocidos ante el cliente por la marca Bosch nos permite beneficiarnos, sin duda, pero también nos supone una gran responsabilidad. Bosch es sinónimo de calidad y, por ello, como red debemos ser exigentes con la calidad de la enseña. Si un taller no cumple ante el cliente afecta a la imagen de toda la red, pero también a la imagen de Bosch. Y si ese cliente es una compañía de rénting o de seguros puede poner en peligro un acuerdo estratégico por una situación puntual. Por todo ello, una de las obligaciones de la red es fomentar el concepto de red ante sus talleres y, además, tener una visión estratégica. Debemos ser un poco visionarios: un taller individual no puede prever los cambios de forma tan evidente como una red, por lo que la enseña tiene que ver qué cambios vienen, cómo adaptarse a ellos y qué apoyo proporcionar a sus miembros para que sigan siendo competitivos. La red no puede adaptarse a cada taller, sino que tiene que ser al revés. N.T.: ¿Qué acciones de marketing ha llevado a cabo BCS en los últimos meses?¿Continuará su presencia en televisión pese a la crisis? M.A. Gavilanes: Antes de los desplazamientos estivales, hemos realizado una campaña incidiendo en los elementos de desgaste más importantes, y el conductor se beneficiaba de un importante descuento y optaba al sorteo de un viaje a Cerdeña. El segundo semestre del año realizaremos dos acciones más, una de carácter similar, orientada a captación de nuevos clientes y otra de fidelización de nuestros clientes actuales. Respecto a la televisión, queremos seguir estando presentes, pero también buscar otros canales que nos den mayor efectividad. La televisión te otorga una gran notoriedad, pero hay que analizar en qué medida te trae clientes a los
Septiembre 2009 • TALLERES
27
fue noticia
28 / fue noticia
MARIO FIEMS, DIRECTOR GENERAL DE EQUIP AUTO
“Equip Auto 2009 será la edición más eficaz en términos de rentabilidad y calidad” Del 13 al 18 de octubre se celebra en el recinto ferial Nord Villepinte de París la edición 2009 de Equip Auto. Con una resectorización en cuatro pabellones y una estimación de unos 1.600 expositores, el certamen parisino se reinventa a sí mismo para seguir ofreciendo una oferta de calidad en el actual contexto de crisis económica. Su director general, Mario Fiems, nos desvela las claves del certamen.
N
uestros Talleres: ¿Qué consecuencias ha tenido la actual crisis económica en la feria? Mario Fiems: Indudablemente, el cuadro económico general no es favorable. Pero, mientras la crisis afecta directamente y de manera fuerte a la producción automovilística, por su parte el sector de la posventa debería registrar una baja limitada, estimada alrededor de unos 5% según los expertos del sector. Por otra parte, está cambiando profundamente el comportamiento de los consumidores. Estos cambios afectan también nuestro sector y el salón. Acelerado por las consecuencias de la crisis, sin sacrificar la seguridad, los propietarios de coches buscan
alternativas más económicas o racionales respecto al mantenimiento de los vehículos. En Francia por ejemplo, el número de operaciones de mantenimiento creció en valor más que en volumen. Si el gasto medio por año se mantienen alrededor de 781 euros por coche, las entradas en los talleres mecánicos se redujeron ligeramente. Por ello, el sector del recambio cuenta con bases sólidas que nutren nuestro optimismo respecto al éxito del próximo Equip Auto. Además, el parque continua envejeciendo, por lo menos en Francia donde supera los ocho años por vehículo. El nivel de gastos por coche se ha estabilizado a pesar de la crisis. En Francia, registramos un pequeño aumento
“Contamos con un programa diversificado de actos paralelos, con foros como uno relacionado con la cadena de suministro, otro focalizado en las estrategias de posventa de las redes marquistas y uno más especializado en las tecnologías de motorización hibrida y eléctrica”. 28
TALLERES • Septiembre 2009
de talleres mecánicos independientes, según las observaciones de los expertos, entre 2007 y 2008. Son más de 14.600 en 2007, mientras eran 14.400 en 2007. Las redes de reparación independientes continúan a desarrollarse, compitiendo con las redes de los constructores y otras como Eurorepar, Motrio o Motorcraft. De todos modos, Equip Auto 2009 mantiene su rumbo y quiere ofrecer una edición más eficaz en términos de rentabilidad y calidad. En estos momentos de crisis tenemos que demostrar nuestra voluntad de superación para servir a los intereses del mercado. N.T.: ¿Y qué medidas ha tomado la feria para facilitar la presencia de expositores y la asistencia de visitantes? M. Fiems: Habíamos ya adaptado nuestra política de precios ofreciendo tarifas regresivas según la superficie y propusimos desde el lanzamiento de la feria un descuento de un 4%, reservado a los expositores fieles. En un contexto de crisis hemos sacrificado unos puntos de margen para no perjudicar a la feria y mantener el nivel de inversiones en la promoción y el desarrollo de operaciones de comunicación originales el salón. Ofreceremos a los visitantes y expositores un certamen representativo del sector y eficacia respecto su rentabilidad para los clientes. No hemos trasferido a los expositores la inflación de los precios de nuestras propias inversiones como el alquiler del parque o los costes de comunicación en general. Por otra parte los visi-
tantes que no habrán recibido una invitación gratuita de parte de los expositores o de grupos profesionales asociados a la promoción de Equip Auto, podrán beneficiarse de tarifas muy atractivas (con unos descuentos de casi el 50% si se registran a través de Internet). Al mismo tiempo nos hemos adaptado a la situación y distribuimos más cartas de invitaciones gratuitas a los expositores para ayudarles a invitar sus clientes actuales y potenciales. N.T.: ¿Qué previsiones de participación tiene Equip Auto 2009? M. Fiems: Se celebrará Equip Auto 2009 en un espacio de exposición de casi 100.000 metros cuadrados, distribuido entre cuatro pabellones y acogerá 1.600 expositores. A finales de mayo habíamos superado los 1.100 expositores, incluyendo las participaciones internacionales de países como España, Italia, China, Turquía, India, Brasil, Inglaterra... Además, mantenemos actualizado el listado de expositores en nuestra web. En el caso de España, se ha organizado el tradicional pabellón español fruto de nuestro trabajo conjunto con Sernauto, y ya han confirmado su asistencia empresas como AS, Industrias Dolz, 3RG Industrial Auto, Istobal, Lizarte, Picoya, Cojali... En este sentido, quería agradecer a los visitantes españoles, que siempre han sido fieles a nuestra feria: España suele situarse dentro de los principales países en Equip Auto. N.T.: ¿Cuál es la actual sectorización de Equip Auto?
M. Fiems: Los principales sectores representados en la feria son equipamiento de talleres mecánicos y de carrocería, herramientas, pintura, lubricantes, equipos de lavado, recambios y accesorios, neumáticos, software... El sector del equipamiento para taller cuenta con la mayoría de los constructores europeos (de Italia, España, Alemania, Francia) que participan directamente o a través de sus distribuidores. En el caso de la pintura, desde hace años los mayores fabricantes renunciaron a las ferias, por lo que acogemos principalmente distribuidores y fabricantes medios en este sector de la feria. El sector de limpieza tiene une cierto éxito y consta con la participación de empresas líderes como Istobal o Christ. El sector de los neumáticos acogerá las principales redes de distribución especializadas en el sector, considerando que los fabricantes mundiales no participan a salones profesionales para automóvil. Los accesorios y componentes mantienen un nivel de participación comparable al del 2007. Se desarrolla también este año el sector tuning. N.T.: ¿Y qué actividades paralelas se celebrarán durante el certamen? M. Fiems: Pondremos de relieve este año dos sectores: El sector de la reconstrucción y rectificado de motores y el sector de los accesorios de personalización de coche (tuning). El desarrollo del sector de la personalización responde a necesidades económicas y de diversificación
29 / fue noticia
“No hemos trasferido a los expositores la inflación de los precios de nuestras propias inversiones como el alquiler del parque o los costes de comunicación en general”. de actividades de parte de los reparadores. El potencial de este mercado en Europa es bastante importante si nos referimos al valor del mercado alemán que supera los cinco mil millones de euros. El mercado francés, español e italiano está muy lejos de este valor. Nosotros y los organizadores del salón PTS organizamos un pabellón de 1.000 metros cuadrados dedicado a este mercado. Esta operación corresponde también a la creación en Francia de la FICAT, una federación reconocida por el ministerio de la industria, que representa los intereses de los fabricantes e importadores de componentes y accesorios de personalización. En asociación con la FEDA (Federación francesa de distribuidores independientes), que representa el sector de la rectificación de motores en Francia, proponemos a empresas europeas la posibilidad de promover sus actividades en Equip Auto. Este sector aporta soluciones interesantes tanto a nivel económico come técnico en un periodo de crisis económica y de preocupación sobre el desarrollo sostenible. Además de estos dos sectores queremos desarrollar y valorizar la logística a través de dos sectores, embalaje y manutención, presentes en la feria de manera marginal. Hemos ya difundido una oferta especial destinada a las empresas de estos dos mercados. A nivel de comunicación y promoción hemos designado una matriz de los distintos tipos de visitantes estratégicos para la feria. Diferenciamos el mercado internacional del mercado francés. Respecto a las
zonas internacionales (Europa, Europa del Este, África, países árabes...) nos focalizamos sobre los importadores, distribuidores, centrales de compras, grupos de
concesionarios automóvil (de constructores o independientes). En Francia, además de estos perfiles de compradores, nos interesan mucho los grupos de distribución y las redes de talleres (AD; GAUF; Starexcel...). Además, contamos con un programa diversificado de foros, entre ellos, uno relacionado con la cadena de suministro, otro focalizado en las estrategias de posventa de las redes marquistas y uno más espe-
cializado en las tecnologías de motorización hibrida y eléctrica. N.T.: Supongo que la crisis habrá frenado la expansión internacional de Equip Auto... M. Fiems: Sí, hemos renunciado organizar Equip Auto en Rusia. Tomamos esta decisión en el 2008. No significa que no creyamos en este mercado. Al contrario, nos parece siempre de un potencial increíble para los suministradores del recambio.
Pero los salones, como cualquier actividad económica, deben tener en cuenta la situación en un mercado. Equip Auto no renuncia definitivamente a este mercado, que nos parece una propuesta innovadora y con un valor añadido real, pero no parece ser un buen momento para desarollar esa propuesta. Por lo que se refiere a Argelia, decidimos anular el salón este año y trasladarlo al final del primer semestre de 2010 por las mismas razones.
30 / fue noticia
LA FERIA APOSTARÁ POR VEHÍCULOS COMO MOTOCICLETAS O MAQUINARIA AGRÍCOLA Y DE OBRAS PÚBLICAS
Equip Auto 2009, menos es más E
Equip Auto contará este año con unos 1.100 expositores en cuatro pabellones, frente a los seis de citas precedentes, pero manteniendo íntegra su oferta enfocada fundamentalmente al mundo de la posventa
30
TALLERES • Septiembre 2009
quip Auto contará este año con unos 1.100 expositores en cuatro pabellones, frente a los seis de citas precedentes, pero manteniendo íntegra su oferta enfocada fundamentalmente al mundo de la posventa, como señaló en la presentación de la feria que tuvo lugar en Madrid, Isabelle Cachelot, responsable de Comunicación de Equip Auto. Al evento acudirán firmas expositoras dedicadas a los sectores de taller y carrocería, mantenimiento, lavado, lubricantes, industria del neumático, equipamiento de vehículo y posventa, así como tecnologías de la información, incluyendo un espacio específico para la reconstrucción de motores. Además de su tradicional ámbito de actuación, Equip Auto se proyecta, desde esta edición, a otros sectores como el de las motocicletas o los vehículos de obra pública y agrícolas. La edición 2009 de la feria ha decidido promocionar activamente las piezas y
materiales de reparación destinados a estos vehículos. Por sectores, los que más han crecido han sido los de reparación y mantenimiento (de un 15,9% a un 19,5%) y neumáticos y accesorios (de un 3,3% a un 8,9%), mientras que otros como carrocería y pintura, informática y servicios o equipamiento para los vehículos/redes de posventa han sufrido ligeros descensos respecto a 2007. Otra de las constantes que caracterizan a la feria parisina es la de su carácter internacional. Con alrededor de 2.000 expositores con el 80% internacionales y 52 pabellones extranjeros (Brasil, China, Europa Central, India, Rusia...) y de 106.000 visitantes con un 32% llegados de 134 países, Equip Auto “es una verdadera palanca de intercambios internacionales”.
Otras actividades Equip Auto también posee una vertiente dedicada al mundo del equipo original en actividades paralelas. La más
31 / fue noticia
relevante en la próxima edición se concreta en una conferencia en la que debatirá sobre las motorizaciones híbrida y eléctrica. Cachelot declaró que “estamos definiendo el programa de este encuentro, apoyado por los ministerios de Industria y Medio Ambiente de Francia, así como por la Federación de Industrias de Equipamientos para Vehículos (FIEV), en el que esperamos contar con fabricantes de automóviles y proveedores de componentes eléctricos”. El esfuerzo por acentuar el perfil internacional del evento se refleja en las conferencias monográficas sobre países ya consolidados, caso de Corea del Sur, o de creciente interés para el sector como Turquía o India, así como en las reuniones tecnológicas B2B en colaboración con la red EEN o la acogida multilingüe a nuevos visitantes extranjeros. Como verdadera plataforma para el desarrollo de intercambios internacionales, Equip Auto confirma su vocación de apoyo a los mercados europeos y mediterráneos. De esta manera, la organización se fija el objetivo de “Acción al 100%” donde diversificación, crecimiento de los negocios, multiplicación de intercambios internacionales y desarrollo de las redes de competencias son las palabras clave. “Equip Auto se involucra aún más eficazmente en el calendario de acciones comerciales de sus expositores impulsando una nueva dinámica en la promoción de sus animaciones y ofertas “especiales de la feria”, favoreciendo así los negocios entre expositores y visitantes”, comenta Mario Fiems, director del evento. La muestra ha reservado para este año un lugar importante a la innovación. Para valorar este potencial en la oferta global de la feria y promover las nuevas tecnologías de los expositores,
La muestra ha reservado para este año un lugar importante a la innovación. Para valorar este potencial Equip Auto organiza los “Grands Prix Internationaux de l’Innovation Automobile”
Equip Auto organiza los “Grands Prix Internationaux de l’Innovation Automobile” otorgados por un jurado internacional de 80 periodistas de 30 países. Estos “grands
prix” están abiertos a todos los expositores, en todos los sectores de actividad desde la concepción hasta el mantenimiento, pasando por el equipamiento de garaje y los servicios. Entre los 80 periodistas se encuentran dos de Grupo Tecnipublicaciones: Luis Miguel González (Auto Revista) y Juan José Cortezón (Nuestros Talleres y Recambios & Accesorios). Equip Auto cuenta con el apoyo de las organizaciones profesionales CNPA (Consejo Nacional de Profesiones del Automóvil),
FEDA (Federación de Sindicatos de la federación del Automóvil), FFC(Federación Francesa de Ciclismo), FIEV(Federación de Industrias y Equipamientos para Vehículos), FNAA (Federación Nacional del Automóvil), GNCR (Grupo Nacional de Carroceros Reparadores), GNESA(Grupo Nacional de Empresas Especializadas en el Automóvil), SIA(Sociedad de Ingenieros de Automóvil)…) y de colaboradores de la feria como GIPA Agrupación Interprofesional del Automóvil) o IRP AUTO.
Septiembre 2009 • TALLERES
31
32 / fue noticia
Acuerdo entre Ancera y Audatex para optimizar la actividad de recambistas y desguaces
L
a compañía especializada en soluciones y servicios de valoración de siniestros, Audatex, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Ancera, para fomentar entre los recambistas y desguaces la utilización de herramientas y soluciones tecnológicas que permitan optimizar y agilizar su trabajo. Gracias al citado acuerdo, Audatex pondrá a disposición de las alrededor de 7.000 empresas distribuidoras integradas en esta patronal, su catálogo de piezas electrónico AudaTaller, una solución intuitiva adaptada a las necesidades del recambista,
que permite buscar de manera rápida y sencilla las referencias y precios de las piezas y componentes del vehículo, con el apoyo visual gráfico de los modelos y piezas y una actualización permanente y automática de la información. En palabras del director general de Audatex España, Javier Velasco, “con la firma de este convenio ponemos en manos de recambistas y desguaces, soluciones electrónicas adaptadas a sus necesidades, agilizando su actividad y ofreciéndole la información más actualizada de un mercado automovilístico cada
Miguel Ángel Cuerno, presidente de Ancera, junto con el director general de Audatex España, Javier Velasco, en la firma del acuerdo.
32
TALLERES • Septiembre 2009
vez más competitivo y ajustado a las últimas tecnologías”. Además, Audatex realizará encuentros con los distribuidores independientes de recambios que integran Ancera para fomentar el manejo de herramientas electrónicas para agilizar su trabajo diario, para lo cual Audatex invierte más de 70 millones de euros al año. AudaTaller es un catálogo electrónico de piezas que permite a recambistas y desguaces consultar las referencias y precios de cada uno de los componentes de un vehículo, así como buscar de manera instantánea una pieza determinada identificando solamente al fabricante y el modelo del vehículo. Según los responsables de la compañía, dicha herramienta permite acceder a la mayor base de datos del mercado cubriendo más del 99% del parque automovilístico actual, con 1.014 modelos (651 turismos, 107 todoterrenos, 135 motocicletas, 78 furgonetas y 43 camiones de 63 fabricantes distintos) garantizando un ahorro de tiempo que se traduce en una mayor rentabilidad para recambistas, un mejor servicio y en una mayor profesionalidad.
Eurotaller elige a los once mejores talleres de su red en los Europremium 2009
E
urotaller, la red de talleres promovida por Group Auto Union España (GAUE) celebró en Madrid la ceremonia de entrega de los Europremium 2009. A diferencia de otras convocatorias, en esta ocasión fueron once y no diez los negocios de reparación premiados. Fernando Pardo, director general de GAUE, aludió a esta circunstancia al señalar “lo difícil que resulta cada año elegir a los mejores. La calidad de la red provoca que tanto prensa como fabricantes tengan cada vez más difícil la elección. De hecho, nos estamos planteando ampliar en 2010 a 15 los talleres premiados”. El acto también sirvió de presentación en sociedad para Carlos Calleja, nuevo coordinador de la red desde primeros de septiembre, que sustituye a Olivier Brysemael en el cargo. Calleja procede de
Valeo, empresa en la que coincidió con Juan Carlos Pérez Castellanos, que ha sido quien le ha reclutado para el grupo. Calleja ofició de maestro de ceremonias en la entrega de los Europremium 2009 y fue dando paso a los once talleres y otros tantos proveedores para la entrega del trofeo. En esta edición, los ganadores han sido: Talleres Antonio García Álvarez (La Carlota, Córdoba), Auto Electromecánica Cebrián (Chinchilla de Montearagón, Albacete), Auto Ahorro (Vitoria), Auto Ronda (Banyoles, Gerona), Talleres Germán (Huesca), Centro Integral del Automóvil (Jerez de la Frontera, Cádiz), Talleres La Nave (Córdoba), Talleres Nazábal (Colindres, Cantabria), Talleres Pepe Pelote (Lebrija, Sevilla), Talleres Santa Fe (Valladolid) y Tressauto (Zaragoza).
33 / fue noticia
Confort Auto llega a los 614 puntos de venta en Europa
C
onfort Auto, la red independiente de talleres de mecánica rápida del automóvil, ha inaugurado en el primer semestre de 2009, 48 nuevos autocentros en España y uno en Portugal, alcanzando un total de 614 puntos de venta en Europa. Confort Auto nació en 1996, caracterizada por ser una asociación sin ánimo de lucro, cuyo único fin es la promoción de sus asociados y preocupada por la mejora de su competitividad y adaptación a las continuas demandas de mercado. Desde sus inicios, la enseña entendió
que su expansión no pasaba sólo por el crecimiento de sus asociados, sino por la mejora continua de sus procesos y servicios. Logros como la certificación de la norma ISO 9001 año tras año y una filosofía basada en el compromiso con la calidad han sido clave en la consolidación de la red en el mercado nacional.
Grupauto elige a Ufi Filters mejor proveedor de 2009
G
rupauto ha elegido recientemente como mejor proveedor del año 2009 a Ufi Filters Ibérica en reconocimiento a la calidad de su producto, el respeto por los canales tradicionales de distribución, servicio postventa y marketing innovador. La entrega del galardón se realizó a finales del pasado mes de julio durante una cena organizada con motivo de la II Promoción Formula UFI–Grupauto celebrada el presente año en la ciudad de Budapest (Hungría). Los encargados de entregar dicho galardón de reconocimiento al director general de Ufi Filters Ibérica, Ecuardo Martí, fueron los directivos de Grupauto, Enrique y Francisco Almendros, en presencia de los asociados de Grupauto Valencia participantes en la promoción.
Septiembre 2009 • TALLERES
33
34 / fue noticia
Alex Zankl, nombrado director de Posventa de la división Climate Control de Ingersoll Rand
I
ngersoll Rand se complace en anunciar el nombramiento de Alexander Zankl como Director del departamento de posventa de Climate Control ESA (Área Europea de Servicio), que abarca las marcas Thermo King, Koxka y Hussmann. En su nuevo cargo, Zankl se responsabilizará de supervisar el suministro de piezas de repuesto, accesorios, programas de servicio como TotalKare y productos telemáticos, así como el abastecimiento de componentes y unidades reparadas. Asimismo, Zankl se encargará de garantizar que las tres marcas ofrezcan un servicio de máxima calidad a sus clientes, de forma coherente con la estrategia de la empresa. Refiriéndose a su nuevo cargo, Alex Zankl manifestó: “Me siento muy honrado de haber sido propuesto para esta función esencial dentro del equipo de Climate Control ESA.
Los cambios en la estructura de la empresa reflejan su ámbito en el seno de Ingersoll Rand Climate Control Technologies y también tienen la finalidad de garantizar una atención aún más centrada en el cliente. Espero estar a la altura del desafío que supone gestionar tres negocios de posventa cuyas rutas hacia el mercado son tan diferentes: soluciones para el transporte terrestre, para el marítimo y para la venta minorista”. “Me esforzaré en perfeccionar nuestras capacidades para prestar el mejor servicio, contando con el respaldo de un equipo sólido y de un suministro de piezas perfecto. Otro aspecto clave es que continuaremos ofreciendo las últimas innovaciones en el área de productos telemáticos y accesorios, con el fin de asegurar que nuestros clientes saquen el máximo partido a sus equipos y optimicen el coste de vida útil, cuestión fundamental ante las
dificultades que vive actualmente el mercado”. “Por último, nuestra oferta de programas de servicios personalizados también ayudará a nuestros clientes a gestionar mejor sus costes de funcionamiento y de explotación. Estoy orgulloso de tener la suerte de contar con un equipo tan fantástico. Todos ellos son grandes especialistas que conocen el mercado a la perfección y atesoran una dilatada experiencia en los diferentes negocios. Confío plenamente en su creatividad y en sus conocimientos para ofrecer el nivel de servicio y los productos que
nuestros clientes demandan para mejorar su competitividad”. Anteriormente, Alex Zankl desempeñó
durante cinco años el cargo de director regional de Thermo King para el Norte de Europa.
La posventa podría dejar de estar cubierta por un reglamento específico a partir de 2010
A
partir de junio de 2010, el sector del automóvil no estará regido por un reglamento específico. Así de contundentes se muestran en la web Autoactu.com, que citan “fuentes cercanas al dossier” para señalar que el Reglamento 1400/02 no tendrá
34
TALLERES • Septiembre 2009
continuidad con otra norma similar, sino que el sector se regiría por el Reglamento General de la Competencia. Esta web también señala que los concesionarios podrían contar con un período de cadencia de tres años más para que los contratos entre constructores y sus redes se adaptaran a la nueva situación jurídica. Mientras, la posventa pasaría a este Reglamento General
el 1 de junio de 2010, justo el día después de que caducase el 1400/02. Eso sí, según la citada fuente, la Comisión incluiría unas disposiciones que permitieran clarificar notablemente las reglas relacionadas con la distribución de recambios y el acceso a la información técnica, bien a través de directrices generales, como un mini-reglamento específico o con la combinación de ambos.
35 / fue noticia
KYB suministra amortiguadores al nuevo Toyota Verso
E
l fabricante de amortiguadores para primer equipo, KYB, colabora estrechamente con Toyota fabricando los amortiguadores delanteros y traseros para el nuevo modelo Toyota Verso, tercera generación del monovolumen que fue lanzado al mercado en abril del presente año. “Con nuestro continuo suministro a Toyota, asegura Nicolás Aranaz de KYB Suspensiones Europa, la compañía demuestra su compromiso por desarrollar relaciones comerciales exitosas y duraderas en el tiempo con los principales constructores de vehículos. Este tipo de vehículo es muy popular y estamos muy satisfechos de continuar suministrado este nuevo modelo en Europa”. Toyota ha utilizado innovadoras tecnologías de control en la conducción para mantener la estabilidad y tracción del vehículo mejorando la adherencia y firmeza en superficies mojadas. Además de a Toyota,
KYB suministra a numerosos constructores de vehículos en el mundo como el grupo Audi Volkswagen, Ford, General Motors, Mitsubishi, PSA y Renault. El Verso combina la funcionalidad y flexibilidad de un monovolumen con el confort, el estilo y el
dinamismo de un turismo. Toyota prevé alcanzar este año unas ventas cercanas a las 100.000 unidades en Europa.
Istobal, en Equip Auto 2009 con las máximas prestaciones
Nicolás Alfaro, nuevo coordinador de Proximeca
N
icolás Alfaro, hasta ahora responsable de marketing de Talleres Verdes, es el nuevo coordinador de Proximeca, la red de negocios de reparación promovida por Agrupamiento de Recambistas Europeos (Are Automoción), el grupo de distribución creado en 2006 por Rafael Gargallo tras su salida de Biguisur. Proximeca es una red de talleres que cuenta con medio centenar de talleres en España y cerca de 200 en Francia. En nuestro país comenzó a funcionar en 2007 y el pasado año celebró su primera convención nacional en Madrid. Uno de los objetivos de Nicolás Alfaro será continuar profundizando en el proceso de expansión de la enseña, que ha manifestado su intención de contar con 100 negocios de reparación adscritos en toda España a corto-medio plazo, así como mantener la propuesta formativa, uno de los pilares de la cadena, que imparte unos 50 cursos al año de diferentes materias.
La compañía ocupará el espacio de exhibición de mayores dimensiones de todos los que la organización del evento dedica a maquinaria para el lavado de vehículos.
Istobal mostrará del 13 al 18 de octubre en Equip Auto (París) su amplia gama de soluciones para la limpieza de todo tipo de vehículos automóviles. En un stand de 200 metros cuadrados, la empresa de L’Alcudia presentará una nueva gama de centros compactos de lavado a presión de una pista y su amplia gama de puentes para el lavado de vehículos.
La gama superior de puentes de lavado de Istobal estará representada por el M18+, el más rápido de su categoría. Éste es capaz de terminar un lavado perfecto en tan sólo 2’5 minutos gracias a sus cinco cepillos, que permiten una mejor adaptación al perfil del coche. Este equipo permite también la inclusión de doble fila de toberas de secado para poder realizar esta operación en un solo recorrido de máquina. La gama básica tendrá como producto estrella el puente M9+, que ofrece los mejores resultados a un precio realmente competitivo. La nueva versión del M9+ permite la incorporación de uno de los tres tipos de secado 1D, 2D ó una tobera de secado “3D” con dos ventiladores de
bajo nivel sonoro, que proporcionan un acabado perfecto, también puede incluir lava-ruedas telescópicos de cepillo, de alta presión o mixtos para aumentar las prestaciones. La nueva división de Tratamiento de Aguas de Istobal, reunirá las soluciones más innovadoras para conseguir una mejor optimización del agua y una mayor calidad para un perfecto resultado, tanto en el servicio como en el mantenimiento de los equipos e instalaciones. En exposición se podrá ver un equipo de ósmosis inversa, compacto, instalado en el interior de un armario de acero inoxidable, de 4 puertas, que permiten la personalización del color de las mismas y que produce 4,5 m3 de agua al día.
El pabellón de Istobal se encontrará ubicado en el Hall 4, Stand M 12.
Septiembre 2009 • TALLERES
35
36 / fue noticia
Auto Sport Andalucía se integra en Grupo Peña
A
partir del próximo 1 de octubre, Grupo Peña Automoción adquirirá la totalidad de las acciones de Auto Sport Andalucía, fecha en la que esta operación será elevada a público ante notario. No obs-
tante, Auto Sport mantendrá su identidad jurídica y comercial. “El hecho de que ambas sociedades pertenezcan a Group Auto Unión ha facilitado la operación amistosa del acuerdo de compra, ya que en el mercado son conocidas las excelentes relaciones de las dos familias empresarias, así como su integración y colaboración en el grupo”, han señalado en un comunicado. Con esta operación surge un distribuidor de recambios que “sin renunciar a los valores tradicionales, señas de identidad y arraigo
local en cada una de las plazas actualmente presentes” ofrecerá servicios a un total de 5.375 clientes. El nuevo distribuidor, además, cuenta con un total de 284 trabajadores, una facturación de 44 millones de euros y un total de 27.632 metros cuadrados de instalaciones. Con esta compra, Grupo Peña Automoción pasa a ser propietario y a gestionar un total de 26 puntos de venta, ya que a los 16 con que contaba se le añaden otros 10 de Auto Sport, añadiendo Málaga y Cádiz a la
actual cobertura geográfica de Peña. Grupo Peña cuenta con presencia en Córdoba (con seis puntos de venta en la capital y uno en las localidades de Pozablanco, Puente Genil, Montilla, Baena, Lucena y Priego), Jaén (en Linares), Granada (Albolote) y Sevilla (Morón de la Frontera, que abrirá el próximo mes de octubre y Écija). A ellos se le añaden la decena de centros del distribuidor gaditano, siete en la provincia de Cádiz (Jerez de la Frontera, Algeciras -2-, Arcos de la Frontera, Medina Sidonia, Chiclana
y El Puerto de Santa María) y tres en Málaga (en la capital, en Coín y en Antequera).
Midas ofrece revisiones desde 45 euros
L
a cadena especialista en el mantenimiento integral del automóvil, Midas, ha puesto en marcha una campaña por la que todos los conductores pueden realizarle a su vehículo la revisión recomendada por el fabricante desde un precio de 45 euros, incluyendo los coches nuevos, ya que el mantenimiento Midas no anula la garantía.
36
TALLERES • Septiembre 2009
De esta forma, y en función del kilometraje la cadena realizará cambios de aceite, filtros, etc, además de revisar los elementos más importantes del vehículo como el estado de los neumáticos, los líquidos o los amortiguadores. Según los responsables de Midas, dicha promoción incluye, además, el servicio de diagnóstico electrónico para interpretar los
datos y mediciones que realizan los componentes electrónicos de aquellos vehículos más avanzados. Por su parte, aquellos conductores que necesiten cambiar los amortiguadores de su coche podrán hacerlo con un descuento del 25% del precio habitual. La campaña tiene una duración de trece semanas y se desarrolla en los 164 centros de la compañía hasta el próximo 29 de
noviembre. Con ella, Midas pretende dar respuesta a las necesidades de los conductores, para lo cual realiza un seguimiento de sus clientes. En la actualidad, Midas dispone de 164 centros de reparación y mantenimiento de automóviles en el mercado español, de los cuales 140 están gestionados en régimen de franquicia y 24 en propiedad por la compañía.
37 / fue noticia
La gama 3CV de Proquimetal, presente en las estaciones de servicio Avia
P
roquimetal ha alcanzado un acuerdo con Esergui gracias al cual el fabricante pasará a distribuir los productos 3CV en la red de estaciones de servicio Avia. De esta forma, el usuario de las dichas estaciones de servicio podrá beneficiarse de la amplia gama 3CV para el cuidado del
José María Jiménez-Alfaro, cesado como director general de Centro Holding España
J
osé María Jiménez Alfaro dejará de ser el director general de Centro Holding este viernes 18 de septiembre. El Consejo de Administración del grupo, formado en la actualidad por los socios Davasa, Radsa y Edelmiro Rodríguez y presidido por José Porras (Davasa), se lo comunicó el pasado lunes a través de un burofax. Según ha explicado José Porras a este servicio de noticias, el Consejo de Administración del grupo ha decidido su despido única y exclusivamente por una “pérdida de confianza”. Fuentes consultadas por la revista Nuestros Talleres apuntan también a la intención de la agrupación de “reducir costes en un año complicado”. De hecho, Alfaro, que ha manifestado su sorpresa por la noticia y ha manifestado desconocer las razones del cese, había solicitado la reducción de jornada en su puesto, con el fin de aliviar en parte la carga salarial de Centro Holding. La marcha del director general de Centro Holding queda pendiente de la negociación entre ambas partes. Tras ella, “sin prisa y siempre en el orden adecuado, cumpliendo los plazos previstos” se procederá a seleccionar a su sustituto. José María Jiménez-Alfaro, de 52 años, llevaba nueve al frente de la agrupación que aglutina a los principales distribuidores Bosch.
vehículo, la cual se compone de una línea de productos cómodos y fáciles de utilizar, fabricados y
distribuidos por Proquimetal. Dichos productos han sido desarrollados por el departa-
mento de I+D+I del fabricante “a la medida del conductor de hoy, de acuerdo a las características de los vehículos más actuales”. De esta forma, tratamientos de motor, lubricantes,
anticongelantes, productos para la limpieza y mantenimiento y una amplia línea de accesorios 3CV, estarán, a partir de ahora, a disposición de los clientes de Avia.
ORDENADOR PARA DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS AUTOBOSS V-30 COBERTURA DE LOS VEHÍCULOS ASIÁTICOS AL NIVEL DEL FABRICANTE ¿Ha dejado alguna vez de atender a sus clientes por no tener la herramienta de diagnóstico adecuada? Ahora, con el V-30, puede hacer el trabajo en su propio taller gracias a una cobertura completa de los vehículos asiáticos y más de 1.000 sistemas. Insuperable Capacidad de Diagnóstico: Cobertura de los vehículos asiáticos al nivel del fabricante Acceso al motor, transmisión, chasis, líneas CAN... Códigos de avería, test rápido y parámetros en tiempo real con sus gráficos Unico conector universal para la mayoría de los vehículos Multiples idiomas para el mercado internacional Pantalla táctil para facilitar el manejo
Precio de venta recomendado: desde 1.500,00 €
Si desea más información, por favor visite nuestra web
www.tecnotest.com Teléfono 949 208 329 | Fax 949 208 327 | e-mail export�tecnotest.com Septiembre 2009 • TALLERES
37
38 / noticias fue noticia Cetraa
Cetraa participa en Safeworker, un estudio europeo para mejorar la gestión del pintado de vehículos que vale la pena. El proyecto financiado por la CE en el programa marco 6 (PM) se concedió en 1,35 millones.
¿
Qué es Safeworker? Un proyecto de la Comisión Europea Programa Marco 6 financiado para lograr la reducción del asma y la dermatitis ocupacional en la industria de reparación de vehículos. Esto se logrará mediante el desarrollo de estireno-libre, la masilla de relleno de reparación de los vehículos que se endurece rápidamente con lámparas de rayos ultravioleta, de lo que resulta un endurecimiento más rápido en las reparaciones a un coste reducido.
¿Cuál es el tamaño y el valor de mercado de la masilla de coches? El estudio más reciente MFBI (Mercado e Información de Negocios) de la Comunidad Europea de la reparación de carrocerías ofrece el siguiente desglose del gasto de reparación de carrocerías (no de mecánica) de automóviles: piezas: 47%, materiales (en pintura): 9%, trabajo: 44%. El 9% de los materiales (y pintura) que componen el relleno comprende no sólo la masilla sino desengrasantes, pinturas y otros materiales. Si bien ésta es el componente más pequeño de los costes es el de más rápido crecimiento (en el Reino Unido el coste de los materiales ha aumentado en 189% en la última década). Este 9% que representa alrededor de 6 millones de euros corresponde a un promedio de 130 euros por reparación. No hay información para eliminar este 9% adicional, más incluso si se estima que las cuentas de la masilla del relleno es de apenas el 10% de los materiales esto da un total de mercado de 600 millones de euros para la masa de relleno. ¿Por qué es Safeworker diferente de las masillas de relleno de coches tradicionales? El relleno convencional consiste en una resina de poliéster que contiene hasta un 20% de estireno (clasificada como nociva) para facilitar la vinculación en el proceso del endurecimiento. La resina se mezcla con la di-peróxido de bencilo (clasificada como irritante) y se aplica a la zona dañada del panel del coche. El relleno empieza a endurecerse de inmediato lo que limita su vida útil provocando un derroche innecesario. Se estima que el 15% del contenido de estireno se libera en la atmósfera. El endurecimiento del relleno Safeworker utiliza la luz ultravioleta que hace que el relleno se endurezca muy rápidamente y sin necesidad de complejos sistemas para la salud y la seguridad. El relleno de estireno del Safeworker es respetuoso con el medio ambiente, COV, libre de disolventes, todo en uno. El relleno Safeworker puede producir más rapidez en las reparaciones a costes reducidos (mínimo desperdicio de la mezcla).
¿Por qué se ideó el proyecto? Más del 98% de las empresas de nuestro sector son pymes y el 83% de ellas emplean menos de 50 personas. El número de automóviles en Europa asciende a 184.426.000, y está creciendo en un 2,3% por año. El negocio es sólido, pero el aumento de la conciencia pública sobre los peligros de salud ambiental y laboral ha provocado la reticencia de los trabajadores a entrar en nuestro sector, debido a los riesgos de salud percibidos y la reducción potencial en la calidad de vida. Nuestra industria genera aproximadamente 300.000 toneladas de emisiones de estireno en Europa cada año a partir de nuestros talleres de reparación. El estireno es clasificado como un posible carcinógeno humano por la Agencia de Protección Ambiental (APA) y por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (AIIC). Las emisiones de estireno también representan un mayor riesgo para la salud a las mujeres que deseen unirse a la fuerza laboral de nuestro sector. Safeworker trata disolvente y estireno-libre, la masilla de relleno para la reparación de los vehículos que se endurece rápidamente con lámparas de rayos Ultra Violetas (UV) tiene un resultado más rápido en las reparaciones a un coste reducido.
¿Cómo es más seguro que los productos actualmente en uso? La principal ventaja del endurecimiento UV es que es respetuoso con el medio ambiente y sin disolventes. Nuestro endurecimiento-UV del relleno reemplazará a un material que puede contener hasta 50% en volumen de disolventes con un sistema que no tiene iniciador de disolvente y un contenido –iniciador que es típicamente de 0,1% a 4%.
¿Quién ha financiado el proyecto? La Comisión Europea, Programa Marco (PM) y se ha estimado un valor de 2.39 millones de euros, esfuerzo
¿Estarán disponibles las masillas de relleno tradicionales para coches para su uso en el futuro? Sí, siempre que cumplan con la legislación vigente..
Sin embargo, se prevé que los talleres de reparación de automóviles profesionales pasarán a Safeworker para aprovechar la salud y la seguridad, el medio ambiente y la mejora de la productividad. ¿Puede ser recubierto con todo tipo de pinturas de coches? Es compatible con todos los sistemas existentes de pintura automovilística, y se recomienda su uso entre -10º C y 40º C. ¿En qué materiales de sustrato pueden ser utilizados? Los sustratos principales son de acero y materiales compuestos, incluyendo paneles de plástico y los topes. Las pruebas están actualmente en curso para el aluminio. ¿Hay algunos procedimientos especializados y alguna protección para la salud y la seguridad necesaria al utilizarlo? Las habituales normas Europeas de Salud y Seguridad, se aplican por ejemplo, guantes, mascarilla y gafas de seguridad. ¿Qué pruebas del producto han tenido lugar y cuántas pruebas serán necesarias antes de que el producto pueda ser lanzado? Todas las actuales hojas de información sobre salud y seguridad se han emitido. Pruebas, como la de la cinta adhesiva, separar, triturar, deslizamiento, la reacción química con disolventes orgánicos, SEM (microscopía de barrido) el análisis de la morfología, la absorción de agua, la abrasión, resistencia a la tracción, las pruebas de adhesión se han completado. Las pruebas de intemperie se están llevando a cabo, y se espera que exista un producto disponible en el 2 Trimestre de 2010.
Cetraa está compuesta por las siguientes asociaciones: ASOC. PROV. EMPRES. TALL. REP. VEH. (ALBACETE), ATAYAPA (ALICANTE), ASPA (ASTURIAS), ASPREMETAL (BADAJOZ), ABERAN (BALEARES), GREMIO PROV. TALL. REP. AUTOM. (BARCELONA), ATC (CACERES), ASCAUTO (CANTABRIA), ASTRAUTO (CASTELLÓN), APEA (CIUDAD REAL), TRACC (CUENCA), ASSOC. PROFES. CORVE (GIRONA), ATARE (GRAN CANARIA), ASOC. PROV. EMPR. TALL. REP. VEH. (GUADALAJARA), AEGA (GUIPÚZCOA), FED. EMP. METAL ASOC. TALL. (HUESCA), ASOC. PROV. TALL. REP. (LA RIOJA), ASOC. PROV. EMP. TALL. REP. VEH. (LEÓN), ASSOC. PROV. EMPR. AUTO. (LLEIDA), APREVAR (LUGO), NATRAM (MADRID), GREM. PROV. TALL. REP. AUTO. (MURCIA), ASOC. TALL. REP. VEHIC. (NAVARRA), ATAVE (OURENSE), ATRA (PONTEVEDRA), AESAT (SALAMANCA), GESTRAA (SEGOVIA), ASOC. TALL. REP. AUTOM. (SORIA), ASTAVE (TARRAGONA), ASINTRA (TENERIFE), ASTARTE (TERUEL), ATRAAT (TOLEDO), FEVAUTO (VALENCIA), FEVA-AVTRV (VIZCAYA).
38
TALLERES • Septiembre 2009
39 / fue noticia
Pirelli presenta su nuevo Calendario para el curso 2010
T
erry Richardson, uno de los primeros fotógrafos que tomó instantáneas de Barack Obama durante la campaña electoral estadounidense del pasado año, ha sido el artista seleccionado por Pirelli para realizar las fotografías de la edición 2010 de su Calendario. Esta edición, cuyas fotografías fueron tomadas en las playas brasileñas de Porto Seguro, representa una vuelta a los orígenes del Calendario y a las sugerentes y exóticas imágenes de los 60 y 70, cuando las jóvenes modelos eran retratadas en playas salvajes de forma natural, espontánea y simple. Este 2010, el Calendario cuenta con once modelos internacionales (Ana Beatriz Barros, Gracie Carvalho, Lily Cole, Abbey Lee Kershaw, Rosie, Huntgindon, Georgina Stojilijtoric, Daisy Lowe, Marloest Horst, Eniko Mihalik, Catherin McNeil), entre las que destaca Miranda Kerr. El fotógrafo, Terry Richardson, nació en el Nueva York de los años 60 y se crió en Hollywood. Su padre fue, junto a Helmut Newton y Richard Avedon, quién revolucionó el campo de la fotografía de moda en las décadas de los 60 y 70. Su obra se caracteriza por su falta de banalidad y por su amor al desnudo, alejado del glamour y siempre buscando la provocación y el realismo, con detalles explícitos y sin retoques artísticos. Terry inició su carrera de fotógrafo de una forma audaz,
gracias a autoretratos y tomas de moteros y bandas de heavy y punk con las que creció. El suyo, era el reino de lo explícito: localizaciones casuales, divas sin maquillaje, top models y gente corriente sorprendida por la calle o incluso en un baño público.
Es esa búsqueda de realismo, lo que lleva a Richardson a realizar sus sesiones sin equipo y sin asistentes. Al respecto, comenta: “No puedes dotar de alma tu foto con la técnica. Quiero que mis fotos transmitan frescura e inmediatez”.
Septiembre 2009 • TALLERES
39
Proveedores del Taller SIEMPRE CERCA DE USTED
PONGA AQUÍ SU ANUNCIO
Secci贸n especializada
para profesionales de la carrocer铆a www.tecnipublicaciones.com
59 / noticias noticias
El grupo Einsa consolida Spies Hecker desarrolla los pigmentos ChromaFlair su plan de crecimiento
S
pies Hecker, fabricante de pinturas de automoción, ha desarrollado los pigmentos ChromaFlair, que permiten alcanzar la mayor precisión en el pintado y reparación de los colores iridiscentes que tan de moda están en la actualidad. Cada día es más frecuente ver automóviles cuyo color es difícil de identificar. Es verde un segundo y azul al siguiente, ya que el coche cambia ligeramente de color dependiendo del ángulo de visión. Y es que los constructores de vehículos recurren cada vez más a los pigmentos iridiscentes para crear fascinantes efectos de color en sus vehículos.
E
l grupo Einsa, matriz de GT Motive -empresa dedicada al desarrollo de herramientas de valoración como GT Estimateha anunciado la concesión de un crédito para su refinanciación de 44 millones de euros. La cifra es la suma de un crédito sindicado a diez años de 34 millones de euros en el que han participado once entidades bancarias; un crédito participativo de cuatro millones de la sociedad pública de capital riesgo Xesgalicia, otro crédito institucional a largo plazo por la misma cuantía y una ampliación de capital de dos millones aportada por la familia Martínez Fontana, propietaria de la compañía. El grupo facturó el pasado año 84,2 millones de euros y la previsión para 2009 es de 84,8 millones, con un cash flow de 5,5 millones de euros. En el caso de GT Motive, las previsiones son finalizar 2009 con un incremento del 7% de su
Esta tendencia supone un gran desafío para los talleres de chapa y pintura, ya que la igualación exacta de un color multitono en una reparación puede suponer un gran reto. “Para apoyar a los profesionales en la reparación de este tipo de pinturas, hemos desarrollado nuevos colores base agua que contienen pigmentos especiales ChromaFlair”, explica Frank Bardura, responsable del Servicio Técnico de Spies Hecker. “Se trata de los mismos pigmentos que se utilizan en la pinturas originales para permitir que las pinturas cambiar de un color a otro, lo que permite reproducir los efectos de color en el taller de chapa y pintura”, añade. Spies Hecker ha ampliado su gama de productos con seis
nuevos colores especiales ChromaFlair, que permiten reproducir de forma precisa más de 30 colores originales de serie utilizados por las distintas marcas de vehículos. Lo que hace especiales a los nuevos colores de mezcla ChromaFlair son sus pigmentos, que despliegan un cromatismo de gran intensidad, estabilidad y efecto. Además, su facilidad de aplicación y su poder de cubrición aseguran la obtención de unos resultados óptimos en el pintado. Otra ventaja adicional de esta gama de producto es que los materiales de pintura son fáciles de manejar, por lo que se pueden integrar de manera sencilla en cualquier proceso de trabajo del taller.
facturación. El crédito obtenido se enmarca dentro de un plan de negocio para los próximos tres años, que contempla incrementar la internacionalización de la compañía con la entrada, en los próximos cinco años, en los principales mercados europeos, comenzando, con toda probabilidad, por Italia, Alemania y los Países Bajos. GT Motive comenzó este proceso con la apertura de una oficina en Francia a la que siguió otra en Portugal, consiguiendo importantes contratos en ambos mercados con empresas como Lease Plan Portugal, AON Francia, Warranty Group Francia, Ader Francia y Siniestrauto Portugal. Además, GT Motive lanzará este año 2009 una nueva herramienta, GT Global, que sirva de plataforma de comunicación para las compañías de rénting, así como para la gestión de sus flotas y de su red de talleres.
Los meses de verano copan el 34,4% de los siniestros
T
al y como se desprende del Informe sobre Siniestralidad Estival elaborado por Audatex España, compañía
59
CHAPA y PINTURA • Septiembre 2009
especializada en valoración de siniestros, con motivo de la Operación Verano, casi la tercera parte (32,4%) de los accidentes
que se producen en las carreteras y ciudades españolas tiene lugar durante los meses de verano. Según el citado análisis, elaborado a partir del estudio de los siniestros producidos en los meses de verano en ciudad y carretera, las retenciones, las prisas por llegar al destino y los descuidos al volante son algunos de los factores que explican el incremento del 2,9% del número de accidentes (leves y mortales) durante los cuatro meses propios de la temporada estival. Asimismo, uno de los factores principales que justifica este incremento de la siniestralidad al volante es el aumento de la cifra de desplazamientos, princi-
palmente, en los meses de julio y agosto. Sólo en estos dos meses se registraron casi 86 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que representa un 2,2% más que en 2008. En un análisis por comunidades autónomas, el estudio de Audatex señala que las regiones donde se registraron más siniestros este verano coincidieron con aquéllas de mayor población y parque de vehículos como son Madrid y Cataluña, que representaron un 14,1% y un 15,7%, respectivamente, del total de siniestros estivales en España. También regiones de gran arraigo turístico por tratarse de zonas costeras, como Anda-
lucía (18,7%) y la Comunidad Valenciana (11%) concentraron un porcentaje significativo de accidentes durante el estío. Asimismo, Galicia totalizó el 5,4% del total de accidentes en España, mientras que el País Vasco contabilizó el 4,8%. Los archipiélagos canario y balear, principales destinos vacacionales de los españoles, aglutinaron un 2,3% y 4% de los siniestros de este verano. Por otro lado, entre las zonas de interior, Castilla y León registró la mayor tasa de siniestralidad (5,8%) durante el periodo estival, seguida de Castilla-La Mancha (4,7%), Aragón (3%) y Extremadura (2,3%).
ems-p.com
66 /50 mesa / reportaje renting
Algunos pintores encuentran los colores fácilmente.
Encontrar el color exacto es mucho más fácil de lo que se imagina. Con el espectrofotómetro ColorDialog y el programa CRplus localizar la fórmula correcta es cuestión de segundos. Una gran herramienta imprescindible para su taller.
Spies Hecker – más cerca.
Spies Hecker - Avda Orovilla 14 - 28041 Madrid - Tel 916155444 - Fax 916158687 - www.spieshecker.es
Julio-Agosto 2009 • CHAPA y PINTURA
50
61 / noticias 57
Este recambista manchego ha incorporado a su oferta los productos de repintado Spies Hecker
Recambios del Olmo, el distribuidor total “Un distribuidor no vende recambios, sino servicio: se trata de dar al taller todo lo que pueda necesitar”. Con estas palabras, Eloy del Olmo, gerente de Recambios del Olmo, resume la filosofía de su empresa que, con el paso de los años, se ha convertido en una de las mayores y mejores recambistas de Castilla-La Mancha. Recambios del Olmo, además, ha completado su oferta al taller en 2009 con la incorporación de neumáticos -en marzo- y productos de repintado, al convertirse en el nuevo distribuidor en exclusiva de Spies Hecker para la zona.
Pedro Muñoz
E Manzanares
Cuenca Exteriores de las instalaciones de Recambios del Olmo en Pedro Muñoz, Manzanares y Cuenca.
57
CHAPA y PINTURA • Septiembre 2009
n un lugar de La Mancha..., bueno, más concretamente en plena comarca manchega, al noroeste de la provincia de Ciudad Real y en la confluencia con las provincias de Toledo, Cuenca y Albacete se encuentra Pedro Muñoz. En este estratégico enclave, Eloy y Juan Antonio del Olmo fundaron en 1991 Frenos del Olmo, un taller especializado en el reciclado de zapatas y embragues. Con el paso de los años, se fueron introduciendo en el mercado del recambio, ampliando su gama de servicios e incorporando nuevos empleados. Pero fue en 1997, con la entrada en el grupo Serca, cuando comenzó su despegue definitivo. “La entrada en Serca fue un gran revulsivo para nosotros. Además de lograr unas buenas condiciones de compra con los proveedores, nos permitió aprovechar los conocimientos que el grupo y sus socios nos brindaron”, explica Eloy del Olmo.
Del Olmo cierra el círculo En 2001, Recambios del Olmo renovó sus instalaciones de Pedro Muñoz y abrió una delegación en Cuenca. Años después, puso en marcha una nueva delegación en la localidad manchega de Manzanares y, ya en 2009, ha inaugurado un pequeño local en Jaén para dar cobertura a la distribución de pintura. En total, son más de 2.500 metros cuadrados de superficie de almacenaje (1.500 m 2 en Pedro Muñoz, 500 m2 en Manzanares, 450 en Cuenca, y el local de Jaén).
Hoy, Recambios del Olmo es uno de los distribuidores mejor posicionados de Castilla-La Mancha, prosigue su expansión, da empleo a 40 personas y dispone de 24 vehículos de reparto en una sociedad participada al 50% por los dos hermanos del Olmo. A lo largo de toda esta trayectoria, Recambios del Olmo ha ido incorporando nuevas marcas, especialidades y gamas a su negocio. Así, una vez creció en turismo, incorporó repuestos para vehículo industrial y áreas específicas como carrocería, maquinaria
565//reportaje noticias
Eloy y Juan Antonio son los dos socios propietarios de la compañía.
de taller (con un departamento técnico-comercial centrado en la diagnosis) y, en 2009, la oferta se ha completado con la inclusión de neumáticos en su gama y de pintura, de la mano de Spies Hecker. “La pintura es un proyecto que teníamos en mente desde hace tiempo, pero que no habíamos desarrollado por no encontrar al personal técnico adecuado, ya que es un mercado muy especializado. Cuando surgió el proyecto de Spies Hecker, vimos que habíamos encontrado al socio ideal. Nos están apoyando mucho; desde luego, no he visto un despliegue similar en un proveedor”, apunta Eloy del Olmo. Así, Recambios del Olmo se convierte en el nuevo distribuidor de Spies Hecker para Castilla-
Una parte del almacén de Pedro Muñoz se destinará a los productos de repintado.
La Mancha y Jaén, donde han incorporado a su plantilla a un nuevo técnico y han abierto un local para dar servicio a sus clientes talleres de la zona. Además de en la delegación jiennense, en Pedro Muñoz también estarán dos técnicoscomerciales y otra persona en el almacén para preparar los pedidos, los colores, etc. De hecho, en la central de este recambista se ha habilitado un espacio específico para los productos de pintura, incluyendo una sala de mezclas y una zona para poder realizar demostraciones. “Creo que es un proyecto muy positivo y con futuro, porque, aunque hemos realizado una gran inversión, tenemos un buen equipo y estamos en manos de profesionales, lo que
nos da mucha tranquilidad. Y con la pintura y los neumáticos -incorporados en marzo- hemos cerrado el círculo, al poder proporcionar al taller un servicio integral”, resume Del Olmo.
Más proyectos Con todos estos cambios, otro distribuidor se detendría, pero Recambios del Olmo no para y prevé asumir nuevos retos, como abrir nuevos puntos de venta: “Es nuestra intención, pero que no sé cuándo lo llevaremos a cabo” o profundizar en el proyecto formativo que actualmente desarrolla este recambista. Del Olmo Formación es una iniciativa formativa de este distribuidor destinada al taller. Se basa en tres
áreas: cursos presenciales, un centro de atención telefónica y el acceso a la información técnica de los constructores de automóviles, todo ello mediante una plataforma técnica y apoyo en Internet. De momento, al año se realizan seis cursos de 20 horas cada uno en los meses de marzo, julio y noviembre, a los que asisten en torno a 20 talleres cada uno. El resto del año se aprovecha el aula de formación para realizar demostraciones, presentaciones de nuevos productos y cursos de diagnosis, en los que los talleres se conectan vía bluetooth con sus equipos y realizan el diagnóstico y la reparación in situ.
Juanjo Cortezón
La central de Pedro Muñoz dispone de un aula de formación en la que se realizan cursos, demostraciones y presentaciones.
Septiembre Junio 2009 • CHAPA y PINTURA
5 56
55 / noticias
PPG y Symach reducen hasta un 80% los tiempos de secado
E
l grupo PPG ha llegado a un acuerdo con el fabricante de equipos Symach para la comercialización en España y Portugal de un proceso de secado que revoluciona los tiempos de los equipos actuales. Basado en la tecnología utilizada en las plantas de fabricación de vehículos, han desarrollado la tecnología “Drytronic”, un sistema de ondas electromagnéticas
que actúa sobre la pintura y acelera la reacción química, lo que permite un secado casi inmediato y la consiguiente reducción del tiempo total del proceso de reparación y, por ello, la permanencia del vehículo en el taller, “algo muy interesante tanto para el propio pintor como para la aseguradora y el usuario”, según explicó Juan Navarro, director de Marketing de PPG Refinish. Hasta ahora, los sistemas actuales de secado actúan bien por convección -cabinas o, lo que es lo mismo, secan la superficie y el curado se realiza progresivamente de fuera hacia dentro de la pintura- o por radiación -paneles de infrarrojos, que penetran la pintura y calientan la propia chapa, provocando un secado a la inversa, esto es, de dentro hacia fuera-. En el caso de Drytronic, es una reacción química sin llama que sólo necesita gas, electricidad y aire comprimido. El sistema provoca una reacción química y emite un espectro de ondas que activan la reticulación de la pintura y el secado de la misma en pocos segundos. Así, por ejemplo, mientras que una ca-
bina tradicional seca un barniz en unos 40 minutos, una cabina de llama directa lo hace en 28 y los equipos de infrarrojos lo curan en un tiempo entre 12 y 16 minutos, los equipos de Symach realizan esta operación en sólo 50 segundos. Así, una puerta y aleta puede tardar en secarse muy poco tiempo, menos de doce minutos entre masilla a espátula (dos minutos y medio), aparejo (2 minutos y 40 segundos), base bicapa (2 minutos y 40 segundos) y un barniz bicomponente (cuatro minutos). Todo ello supone reducir el tiempo total de secado hasta en un 80%. El nuevo sistema permite así un proceso de pintado continuo (mientras el equipo seca una parte del coche, el pintor puede ir enmasillando o pintando otra) y reduce el riesgo de defectos comunes (piel de naranja, delaminación, etc), ya que puede repararse apenas unos minutos después de aplicada la pintura. Otras ventajas aportadas por PPG son la reducción del proceso de reparación, la mejora de la productividad del pintor y la reducción de los consumos energéticos. De cara al taller, la oferta de equipos se concreta con cuatro modelos distintos. El primero de ellos es un equipo portátil y manual, diseñado para el secado de pequeños golpes denominado Drytron. Además, disponen de un equipo específicamente diseñado para las zonas de preparación (FlyDry) y, para las cabinas, hay dos posibilidades, un equipo semiautomático llamado EasyDry y uno completamente automático (RoboDry). “Nuestro objetivo no es vender unidades de estos equipos sino ofrecer soluciones de negocio a aquellos talleres que nos las demandan y que tienen inquietudes por mejorar su negocio”, explica Navarro. Por ello, las fórmulas de
adquisición de los equipos incluyen incluso la fórmula de rénting y los responsables de PPG señalan que, en algunos casos, en menos de un año se amortizan estos equipos.
El color y la entrega, lo más valorado Durante la presentación, PPG dio a conocer un estudio realizado en 2008 a talleres de reparación en seis países: España, Reino Unido, Italia, Francia, Alemania y Polonia. Dicho estudio, realizado de la mano de la consultora ASE Market Research, analizó qué necesitan los talleres para mejorar los resultados de su negocio. Así, los aspectos que los talleres más valoran de sus proveedores son, en primer lugar, la entrega inmediata del producto (35%), apoyo y herramientas para facilitar la búsqueda del color
Festool relanza su Plan Renove hasta el 15 de diciembre
D
espués del éxito alcanzado con su primer Plan Renove, Festool ha decidido relanzar la campaña hasta 15 de diciembre, con un surtido de herramientas más diversificado y la entrega de un cheque canjeable para la compra de accesorios y consumibles. Al igual que en la primera edición, la iniciativa del fabricante alemán de herramientas electro-portátiles prosigue su objetivo de incentivar a los profesionales de los sectores de la automoción, madera, pintura y decoración a renovar su equipamiento
55
profesional. La campaña se prolongará hasta el 15 de diciembre y da la oportunidad a estos profesionales de cambiar sus “viejas” máquinas (lijadoras, taladros, aspiradores y, entre otras, fresadoras de todas las marcas) por otras de características más desarrolladas e innovadoras. La novedad esta vez es la entrega de un cheque canjeable, que va desde los 50 a los 150 euros para la compra de accesorios y consumibles Festool. La única condición para acceder a esta campaña es la entrega de una herramienta similar a las máquinas presentadas en campaña,
(20%) y soporte técnico (20%) y, en menor medida, los programas de ayuda al taller (10%), la formación técnica (10%) y la innovación tecnológica (5%). Por otro lado, entre los factores determinantes que harían al taller cambiar de proveedor, se encuentra la posibilidad de mejorar los tiempos de secado (un tercio de los talleres consultados así lo señalaron), el precio y el descuento (con una importancia variable que va desde el 20% en Polonia hasta el 8% en reino Unido o el 9% en España), la formación y apoyo técnico (un 15% en España, un 22% en Reino Unido y un 9% en el resto de los países) o la necesidad de contar con productos de reparación mejorados que minimicen los tiempos de lijado (un 10% en España, un 23% en Italia o un 9% en Polonia).
Herramientas para los más exigentes
independientemente de su estado. El distribuidor especializado Festool se encargará de gestionar el cambio de la herramienta y entregar a los interesados el correspondiente cheque canjeable. Para más información, se puede consultar la web del fabricante (www.festool.es), contactar directamente el distribuidor especializado más cercano a su zona o llamar al servicio de atención al cliente Festool (932 264 303).
Hasta lo viejo tiene valor ¡¡Compruébalo!!
Consigue tu cheque regalo
En FESTOOL valoramos tus herramientas con nuestro PLAN RENOVE
CHAPA y PINTURA • Septiembre 2009
SA
58 / noticias
Septiembre 2009 • CHAPA y PINTURA
58
53 / noticias
StandoRapid y Microrepair, apuestas de Standox para la reparación rápida
L
os incidentes menores representan entre un 20 y un 30% de los daños del vehículo, a menudo no son reparados debido a que sus dueños presuponen un alto coste de la reparación. Desde Standox cuentan con un sistema de pequeñas reparaciones en Standox llamado MicroRepair para eliminar pequeños defectos rápidamente, a bajo coste y con los niveles más altos de calidad. Las ventajas de tales
procedimientos de reparación innovadores son obvias -los conductores tienen que pagar menos en comparación a una reparación convencional, además se les devuelve su coche una vez reparado rápidamente y en perfectas condiciones-. Además, el programa StandoRapid permite acortar el tiempo de reparación, lo que se traduce en un aumento notable de la rentabilidad. Por tanto,
la reparación del vehículo con plazos de entrega reducidos, supone no sólo un argumento diferenciador de venta, también en términos de beneficio. El objetivo de Standorapid es rentabilizar al máximo el área de pintura del taller mediante cuatro bases fundamentales: producto, formación, equipos y flujo de trabajo, integrando el proceso de reparación rápida dentro de la dinámica del taller.
Standox Efficient, para definir el sistema de pintura más competitivo para el taller
S
tandox ha lanzado el nuevo concepto Standox Efficient, que permite definir el sistema de pintura más competitivo para el taller, a través de dos elementos fundamentales: formación y un software específico. Respecto a la formación,
se ha creado un nuevo curso de formación técnica de tres días y medio donde se trabajan aspectos como procesos eficientes con Standohyd, pintado de plásticos, técnicas de reparación rápida, colorimetría, informática y defectos de pintura.
En el caso del software, se ha diseñado el Standox Poster Creator, una herramienta que permite crear el sistema de pintado más eficiente para cada taller de una forma gráfica y visual. Después del módulo formativo, el taller se lleva consigo ya un sistema estándar en formato DIN A4.
Reauxi presenta Eolo, Sagola prioriza la información una turbina para secar la de su red comercial pintura base agua
R
eauxi ha presentado una nueva turbina de aire caliente para el secado de la pintura base agua. Su funcionamiento es sencillo: genera calor a la salida que se regula según la necesidad hasta 70º C mediante reostato electrónico manual. Un fuerte chorro de aire -de 30 a 150 m3/h permite secar en poco tiempo las partes pintadas, todo ello sin necesidad de encender la cabina, permitiendo ahorrar energía y dinero. Especialmente indicado para
53
CHAPA y PINTURA • Septiembre 2009
pinturas base agua, se transporta con facilidad porque lleva incorporadas dos ruedas que permiten mover el equipo muy fácilmente en la carrocería. Entre sus características, cuenta con un voltaje monofásico de 220 voltios, un motor eléctrico de 1.350 vatios, entre 10.000 y 15.000 r.p.m., resistencia eléctrica de 1.750 w., un arco de temperaturas a la salida de entre 60º C a 15.000 revoluciones y 70º C a 10.000 revoluciones y un peso de sólo 13 kilogramos.
S
agola ha entregado un equipo portátil Compac Mini 735 ES a su red comercial en su última reunión celebrada en Vitoria. Con esta herramienta, la empresa pretende mejorar la infraestructura de comunicación comercial facilitando un acceso directo a la información en cualquier lugar
y en cualquier momento, tal y como si estuviesen en la fábrica de Vitoria. Con esta nueva forma de trabajo, Sagola ofrece una información a tiempo real de sus ventas, stocks, promociones y otras necesidades que se generan en el día a día. Como resume Félix Moreno, director comercial y de Mar-
keting de la compañía, “esta herramienta nos permite estar a la última en cuanto a sistemas de gestión. Estamos seguros de que la distribución quiere socios de negocio para hoy y para el futuro, y acciones como ésta nos consolidan como una empresa de futuro en nuestro sector”.
52 / noticias
Autopinturas Granada se incorpora a la red de distribuidores de Spies Hecker
U
n nuevo socio ha pasado a formar parte de la red de distribución de Spies Hecker en Granada; se trata de Autopinturas Granada, una empresa especialista en la comercialización de pintura de carrocerías. El nuevo distribuidor granadino destaca por su importante experiencia comercial en la zona y por la experiencia y trayectoria profesional de su equipo. “Nuestra misión como marca es ofrecer siempre las mejores soluciones para facilitar el trabajo a los talleres y, en este sentido, Autopinturas Granada comparte totalmente esta forma de pensar”, explica Sergi Blanc, director de Spies Hecker en España. Por su parte, Miguel Angel González, gerente de AutoPinturas Granada señala que una de nuestras
principales prioridades “es utilizar todos los recursos que la marca pone a nuestra disposición para ayudar a nuestros clientes a ser más rentables”. “El producto es una parte de nuestra oferta. Por ejemplo, en colaboración con Spies Hecker, vamos a poner en marcha un programa de
formación continua que permita a los profesionales disponer en todo momento del conocimiento necesario para trabajar eficientemente y con calidad. También vamos a poder facilitar a los talleres toda la información de color que el taller necesita para obtener los mejores resultados”, añade González.
“Spies Hecker cuenta con productos y servicios ventajosos para los talleres. El mercado necesita productos rentables, que aporten acabados de calidad y que sean sencillos de utilizar y Spies Hecker cumple todos estos requisitos”, argumenta, por su parte, Javier Ortiz, socio de AutoPinturas Granada.
Éxito de las “Jornadas de Rentabilidad” organizadas por Argacolor
L
a rentabilidad del Área de Pintura: medidas que incrementan el rendimiento en el taller ha sido el argumento elegido por Spies Hecker y Argacolor (distribuidor para la zona centro de la marca) para llevar a cabo tres sesiones informativas durante el primer semestre del 2009. Los seminarios, que han reunido a una veintena de talleres cada uno, se han desarrollado en el centro de formación de Spies Hecker en Madrid y se han dirigido a gerentes de taller. El objetivo de estos seminarios es dar a conocer la marca a talleres que aún no trabajan con Spies Hecker. Para ello, la presentación se centra en identificar cuáles son las claves para un negocio rentable. El seminario es impartido por Samuel Martínez, José Luis Guerrero y Victor Gámez (Argacolor) y aborda temas como los indicadores de gestión del taller, los baremos de reparación, las herramientas de peritación y los procesos más eficientes. Durante la jornada se presentan también todos los servicios que Argacolor pone a disposición de los talleres y que incluye el servicio de consultoría de este distribuidor.
La solución más rentable. Standohyd. Este es nuestro avanzado sistema de pintura al agua, con ventajas reales para el taller: una excelente cubrición, una extraordinaria igualación del color y ahorro de material. Con Standohyd, puede reducir costes y contribuye a proteger el medio ambiente. Confíe en Standox para conseguir los mejores resultados – cuando necesite una solución eficiente. Para más información, visite www.standox.es
El arte del pintado.
51 / noticias
La crisis influye en la elección del color del coche
S
e acaba de publicar el nuevo informe semestral de DuPont sobre tendencias del color en automoción (Global Automotive Colour Popularity Report), donde se analizan algunos de los factores que influyen en los consumidores a la hora de elegir el color de su vehículo, y en qué se basan los fabricantes de automóviles para predecir cuáles
serán los colores más populares en el futuro. Según se desprende del informe, los fabricantes no se atienen sólo a los datos puramente cuantitativos, sino que también deben tener en cuenta factores más subjetivos, como la psicología y las influencias culturales. Nancy Lockhart, colour marketing manager de DuPont, comenta: “hemos decidido observar
más de cerca algunas influencias cualitativas que pueden afectar a las preferencias de color de los consumidores. Es lógico pensar que el sentir de las personas, así como los factores sociales que determinan esos sentimientos, ejercen una gran influencia a la hora de decantarse por un color u otro”. Y ello no sólo afecta a los colores para OEM, ya que los clientes esperan de los talleres una igualación totalmente exacta de la tonalidad original. Gracias a nuestra estrecha colaboración con la división DuPont Automotive Systems, podemos valernos del conocimiento y la experiencia que posee DuPont y estar al día de los factores cambiantes que influyen en las preferencias del color con el fin de ofrecer a los talleres una amplia gama de fórmulas de color, que les permitan llevar a cabo las reparaciones de forma rápida y eficiente. En opinión de Linda Van Calster, marketing communications manager de DuPont Refinish para EMEA, “es muy importante para DuPont ofrecer continuamente información acerca de las tendencias del color para automoción. Nuestra estrecha colaboración”. El informe semestral incluye las opiniones de expertos acerca de los potenciales factores psicológicos y antropológicos que pueden influir en las tendencias del color. Así, por ejemplo, el plateado, que ha sido el color dominante desde 2000 hasta 2006, se asocia con el alto estatus que realmente se ha conseguido durante el auge económico de los primeros años de esta década. El ascenso del blanco con efectos especiales durante los últimos dos años puede asociarse a la transición. Al elegir una versión más lujosa del color blanco, la gente demostraba un cierto distanciamiento con respecto al insulso blanco institucional. La globalización también afecta a las preferencias y fomenta que los consumidores se decanten por nuevos colores más modernos, dejando a un lado los más tradicionales. El negro y el gris se asocian con la riqueza, la seguridad y la aversión al riesgo. Los colores también reflejan el estado de ánimo y pueden evocar determinados sentimientos. En los momentos difíciles, las personas necesitan más colorido en su vida para sentirse mejor. “Al comprender mejor por qué los consumidores eligen un determinado color, DuPont Refinish puede desarrollar los colores para repintado de forma proactiva”, explican desde la firma.
50 / noticias
Grupo Apta estudia emprender acciones judiciales contra un perito independiente
E
l pasado mes de julio, el diario Cinco Días publicó un artículo con el título “Peritos: abajo las teorías conspirativas”. En el mismo se hablaba acerca de la labor de los peritos de seguros, concretamente los especialistas en automóviles, y su evolución con el paso de los años. Además, se incluían las declaraciones de Juantxo Callejo, perito independiente del País Vasco, quien explicaba un hecho “habitual” en que el taller “la tomaba a mazazos con el coche [...] para que se encontrara lo suficientemente destrozado a la hora de la revisión pericial”. En un comunicado hecho público por Grupo Apta, su gerente, Javier Vivas, señala que esta red de talleres está estudiando las acciones judiciales civiles y penales en contra de dichas afirmaciones, “por cuanto da por habitual un hecho delictivo que ni él mismo ha denunciado ante los organismos competentes en la jurisdicción correspondiente. Ante tal barbaridad, desde nuestra asociación de talleres reparadores de automóviles sólo podemos sacar a la luz realidades fuera de toda norma y sensatez que las aseguradoras en la figura de sus peritos nos están hundiendo, con un criterio alegal de ‘sálvese quien pueda’ por la crisis que estamos todos sufriendo”. Además, Vivas denuncia la situación actual del taller respecto a las aseguradoras: “la responsabilidad y garantía de la reparación recae siempre sobre el taller que ha reparado su vehículo, pero como buen profesional necesita cobrar unos importes suficientes para hacer frente a sus gastos empresariales y disponer de un beneficio industrial. Más allá de qué hay que reparar o sustituir -que puede ser subjetivo-, lo que realmente es objetivo es el precio de la mano de obra que fija unilateralmente los talleres tal y como les faculta la legalidad vigente. Y este es el punto en el que las aseguradoras, sin ningún criterio, imponen a los talleres reducciones del 15 y 20% sobre sus precios publicados en la puerta de los establecimientos”. Vivas ejemplifica esta situación con la de un cliente de un restaurante: “¿Qué le parecería si usted tuviera un restaurante y cuando entrara un cliente le dijera en la mesa que quiere sentarse -esté como esté de aforo-, le indicara la silla que le gusta y por supuesto el color de la tapicería de esta silla, le dijera qué tipo de comida quiere para ese día, imponiendo dónde quiere que compre los alimentos, a qué precio tiene
que comprarlos y qué margen debe llevarse. Y que posteriormente le indique cómo debe de cocinarlos -por delante de cualquier otro comensal-, y una vez degustados le dijera cuánto va a pagarle y en qué plazo va a pagarle”. Según el gerente de Apta, “esta es la realidad de las aseguradoras
en España, quienes van marcando cuánto quieren pagar por los recambios indistintamente de donde los compre el taller, quieren siempre preferencia al margen de si son buenos o malos clientes en cuanto a la rentabilidad y, por supuesto, el precio-hora lo quieren marcar las aseguradoras en función de unos
criterios simplistas y antediluvianos los cuales ni los mismos peritos saben el porqué”. Además, Vivas insta a Juantxo Callejo a que “presionen a sus asociaciones para la independencia total pericial en cuanto a materiales, tiempos, precio hora, etc., y hagan de sus peritaciones un documento
imparcial e inapelable, y no una extensión de las multinacionales que sólo buscan su ahorro”..
49 / noticias
AeroRotul, mucho más que un taller de chapa y pintura
U
bicado en San José de la Rinconada (Sevilla), Talleres AeroRotul posee casi 17 años de experiencia en el sector de la chapa, pintura, rotulación y aerografía de todo tipo de vehículos. Su propietario Fernando López, encargado de
la pintura, comparte el negocio con su mujer, Marta Álvarez, quien lleva la parte gráfica del negocio. Precisamente tanto la aerografía como la rotulación son los dos servicios por los que destaca este taller, ya que “el vehículo
AkzoNobel, proveedor preferente para Honda Motor Europe
A
kzoNobel Car Refinishes ha obtenido con éxito la renovación de la homologación de Honda Motor Europe para los próximos cinco años. Tras un proceso de evaluación riguroso, Honda Motor Europe (HME) ha escogido a AkzoNobel Car Refinishes, con su marca Sikkens, como uno de los dos proveedores principales para su red europea presente en 33 países. Como afirma Keith Malik, Strategic Key Account Manager EMEA, “estamos satisfechos con la consecución del acuerdo de proveedor preferencial con HME. Es una prueba de nuestra habilidad para trabajar con nuestros colaboradores estratégicos y ofrecer soluciones en un mercado
49
CHAPA y PINTURA • Septiembre 2009
altamente competitivo. La clave de este éxito ha sido el servicio dado por los equipos nacionales e internacionales, que han demostrado de forma consistente nuestra valía a las organizaciones de Honda de cada país”. Según Martin Rolfe, responsable de Movilidad del Departamento de Calidad de Red de Honda Motor Europe (HME), “AkzoNobel ha sido escogida por ser líderes mundiales en pintura, con una tecnología contrastada, excelentes servicios y soporte, y nos han enseñado continuamente que pueden ayudar a dar un servicio de calidad (Honda Excellence) y ser una marca embajadora de Honda para el programa de chapa y pintura” .
sale totalmente acabado de nuestras instalaciones, algo que no ofrecen todos los talleres”, afirma Fernando López. Este sevillano apasionado a la aerografía empezó a pintar cascos desde muy pequeño hasta que en 1993 pudo abrir su propio taller. Talleres AeroRotul lleva diez años trabajando con productos de DuPont Refinish, aunque fue en julio de 2008 cuando el taller entró a formar parte de la red Five Star, coincidiendo con la modernización y la ampliación de sus instalaciones. Curiosamente, fue DuPont Refinish quien ofreció al taller el formar parte de la red, debido a que reunía todos los requisitos para ser un taller Five Star, tanto por la calidad como por la profesionalidad del servicio. “Todas mis necesidades las cubre DuPont Refinish”, afirma Fernando López. Actualmente, el taller cuenta con una plantilla de siete empleados y una superficie de 700 metros cuadrados. López se muestra muy satisfecho con los servicios que DuPont Refinish ofrece a los talleres, especialmente en lo relativo a la
formación. “Se preocupan mucho de informarnos de todo lo último que sale al mercado y de mejorar en lo que respecta a la productividad”, afirma el propietario. Si tuviera que decantarse por un producto de la gama de DuPont, el dueño del taller no duda en escoger la base bicapa al agua Cromax, ya que “ninguna otra pintura tiene tanta rapidez”, algo a tener en cuenta en el sector de la aerografía. Según el propietario, la filosofía del taller fue una de
las cosas que más le llamó la atención a Julio Hernández, coordinador de la red Five Star en España, cuando visitó sus instalaciones, “ya que tenemos una mentalidad europea sin olvidarnos de Sevilla”. La seguridad que Fernando López tiene en DuPont Refinish se ve reflejada tanto en la seguridad depositada por Perchán, distribuidor oficial DuPont Refinish de la zona, como en la fidelidad de sus clientes, quienes acuden a su taller desde toda la geografía andaluza.
Reunión Nacional de Distribuidores DuPont Refinish 2009
E
l pasado mes de julio tuvo lugar la Reunión Nacional de Distribuidores DuPont Refinish 2009 con el principal objetivo de hacer balance de los resultados cosechados tanto en 2008 como durante el primer semestre de este año. El encuentro se desarrolló en el centro de formación DuPont Refinish (DRTC) de Peñíscola (Castellón). Entre otros temas, se habló de la introducción de cambios en las páginas web de www.dupontrefinish.es y www. dupontfivestar.es; novedades en publicidad y comunicación (nuevo enfoque publicitario de la red de talleres DuPont Five Star en revistas del motor o el lanzamiento de nuevos boletines electrónicos) e innovaciones en cuanto a herra-
mientas de color (nuevas cartas de colores ChromaLusion e Imron Industry). En un ambiente bastante distendido, los responsables de DuPont Refinish dieron la enhorabuena a los distribuidores por haber cosechado unos resultados en línea con lo previsto y trazaron las nuevas líneas de trabajo. Emilio Santomé, jefe de Ventas de DuPont Refinish, comentó que “sobre todo ahora hay que ser más dinámicos. Tenemos que aumentar el número de clientes y con espíritu de superación realizar más volumen de ventas”. A este respecto, Daniel Camarasa, director de DuPont Refinish Ibérica, mencionó que el perfil del distribuidor de futuro tiene que
tener solidez financiera, un plan de negocio enfocado a los beneficios, formación continua y con una mentalidad abierta a los cambios, entre otros aspectos. Camarasa hizo hincapié en que “mirar al futuro, ya que los mercados y las tecnologías avanzan rápidamente y hemos de adaptarnos para evitar perder posicionamiento, hemos de ver la oportunidad y cambiar nuestro enfoque para que cuando la situación económica actual se recupere salgamos mucho más reforzados”. El encuentro de Peñíscola se completó con dos cursos de formación dirigidos a los gerentes de la distribución, enmarcados dentro de los planes de formación continua de DuPont Refinish. .
40 / noticias
Kit Remote Control
Ref. 050455
Ventajas MANDO DISTANCIA TD3 La comodidad de cambiar de temperatura sin tener que salir de la cabina. Nos facilitarรก el trabajo a la hora del procedimiento de aplicaciรณn. T1 - Pintura acuosa 40ยบ T2 - Barnis 50ยบ DRY - Secado 70ยบ
Julio-Agosto 2009 โ ข CHAPA y PINTURA
40
47 / noticias
La chapa y la pintura, protagonistas del nuevo pabellón 11 en Automechanika Frankfurt
C
on motivo de la feria IAA en septiembre, abre por primera vez sus puertas el nuevo pabellón 11 de la Messe Frankfurt. Este pabellón, con una superficie de 16.000 metros cuadrados, será además una de
las principales atracciones del próximo Automechanika, ya que albergará el área de chapa y pintura. Así, en el centro de las dos plantas del pabellón se encontrarán las áreas “Reparación
Defectos en el pintado y posibles soluciones
de carrocerías” y “Colortec”. Y debido a la cercanía a los equipos de talleres y las herramientas de los pabellones 8 y 9.0, en la planta 11.0 se expondrá el subgrupo “Carrocerías”, en el que el visitante encontrará desde las herramientas y equipos de taller destinados al taller de carrocería y pintura. Asimismo, en la planta 11.1 se mostrarán novedades de los sectores de pintura y anticorrosión. “Gracias al nuevo pabellón, el bloque temático de carrocería y pintura se encontrará por vez primera en un solo pabellón”, explica Thomas Aukamm, director de Automechanika Frankfurt. Con esta reestructuración, el nuevo pabellón 11 se encuentra en una relación temática directa
con el pabellón 8 y, por tanto, ofrece a los visitantes de la feria alemana más posibilidades. Además, la nueva entrada Portalhaus (la que fue entrada Oeste), conectada con el pabellón 11, facilita el recorrido al visitante:
los que llegan allí acceden directamente al pabellón 11 a través de los andenes rodantes de la Via Mobile a los pabellones 9 y 10 y al 8 con acceso directo a la zona al aire libre, enlazando sectores temáticos afines. .
POLVO Descripción del problema - Durante la fase de rociado las motas de polvo aterrizan sobre la pintura húmeda y permanecen unidas a la película de pintura una vez ésta se seca.
presencia de turbulencias en la cabina de pintado. - El piso de cemento no ha sido mojado y está generando polvo. - El lijado en seco se ha realizado en las cercanías del coche a pintar. - Uso de un papel de máscara de mala calidad.
Causas - Filtrado insuficiente del aire entrante en la cámara de pintado. - Poco o nulo mantenimiento del interior de la cámara de pintado. - El coche no ha sido lavado ni soplado con aire comprimido a fondo (se necesita prestar especial atención a aquellos lugares que pueden ser encerrados por la cinta de máscara). - Poco o nulo filtrado del aire comprimido. - No se pasó un paño antes del pintado. - El bote de pintura estuvo abierto durante un largo tiempo y cogió polvo. - El pintor no viste el atuendo apropiado. - Las latas usadas para diluir la pintura estaban sucias u oxidadas. - Una excesiva velocidad del aire comprimido y la
47
CHAPA y PINTURA • Septiembre 2009
Medidas preventivas - Limpieza general de las premisas y la superficie a pintar. - Cubrir todas las superficies polvorientas. - Filtrar el aire y la pintura. Remedio - Dejar que la pintura se seque completamente. Lijar con P1200 y pulir. - En casos extremos, lijar y repintar.
46 / noticias
R-M presenta Stop Filler II y Akrofill
C
ada vez ocurre con mayor frecuencia que los talleres tienen que corregir daños en zonas amplias, como aquellos provocados por el vandalismo o por condiciones climáticas extremas o realizar una restauración total del vehículo. R-M ha desarrollado un sistema de reparación rápido y eficaz con dos nuevos productos “que se han diseñado para trabajar en perfecta armonía y ofrecer un proceso de reparación respetuoso con la garantía y de alta calidad”. La pintura de imprimación Akrofill 2K SF de R-M es una
pintura de dos componentes que utiliza su propio endurecedor de fórmula especial (denominado D501), y que, una vez mezclada, se puede aplicar directamente sobre el acero sin revestir, el acero galvanizado y el aluminio, así como sobre pintura vieja que no esté dañada y que sea resistente a los disolventes, y apenas necesita preparación. Sólo se aplica una capa de Akrofill y se deja secar durante 20 minutos a 60 °C. Así se consigue la base perfecta para el segundo producto nuevo de R-M, que completa el proceso:
el Stop Filler II. Este tapaporos pulverizado de poliéster está diseñado para que se aplique con una pistola aspersora de goteo. Para conseguir una película compuesta de entre 150 y 300 micras hay que aplicar entre dos y cinco capas. Para reducir al máximo el proceso, tanto Akrofill como Stop Filler II se pueden secar mediante ondas cortas infrarrojas en 10 y 11 minutos, respectivamente. “Combinados, ofrecen una solución rigurosamente probada para corregir los daños en grandes superficies, además de fiabilidad excepcional en el proceso, una excelente adhesión a una amplia variedad de sustratos y un magnífico rendimiento en el pulido”, explican desde la firma, añadiendo que la facilidad de pulido “garantiza que se pueda conseguir una superficie suave y nivelada rápidamente y aplicar una capa al techo del vehículo en el menor tiempo posible”.
Festool presenta bloques para lijar a mano con aspiración El fabricante Festool ha iniciado la comercialización de bloques para lijar a mano, que pueden conectarse a un sistema móvil de aspiración. De esta forma, tanto la superficie como el entorno de trabajo permanecen sin polvo. Asimismo, la aspiración evita la colmatación del abrasivo, se atasca menos y se reduce, de esta forma, el consumo de abrasivo automáticamente.
En los nuevos bloques para lijar a mano, el adaptador del conducto de derivación se encarga de ajustar el rendimiento de aspiración a la pieza de trabajo. Festool ha diseñado los cantos de los bloques para lijar a mano de tal forma que no se dañe la superficie mediante las esquinas redondeadas. De esta manera, el barnizador puede pasar en seguida al siguiente trabajo de lijado sin necesidad de retoques.
Septiembre 2009 • CHAPA y PINTURA
50
45 / noticias
Five Star estrena nueva imagen para celebrar su 20º aniversario en Europa
E
n 2009 se cumple el 20º aniversario de la creación de Five Star, la red europea de talleres de reparación promovida por el fabricante DuPont Refinish. Y coincidiendo con esta conmemoración de su 20º aniversario, la marca de pinturas ha presentado una rotulación renovada para los talleres Five Star en toda Europa, que se basa en unas nuevas directrices de diseño. “A través de un diseño más moderno, inconfundible y homogéneo, DuPont Refinish ofrece a los talleres asociados Five Star la oportunidad de unirse bajo una clara identidad visual de la marca, que representa toda la fuerza de la red”, explican desde la marca.
En palabras de Ulrich Bathke, brand loyalty manager de DuPont Refinish para EMEA, “los talleres saben lo importante que es destacar en el mercado actual. Este nuevo diseño refuerza la imagen de marca y resulta muy visible de cara a los clientes, incluso de otros países, por lo que ayudará a nuestros talleres a realzar su imagen y a destacar entre los demás”. Bathke concluye, “nuestro objetivo es aumentar el índice de crecimiento de Five Star manteniendo los niveles de calidad en toda Europa. Cuanto más grande sea la red, mejores beneficios podrá aportar tanto a los Asociados como a sus clientes. El futuro de Five Star es brillante y, a pesar de la difícil situación económica, confiamos en asistir durante los próximos años
a una mayor expansión de la red. Sólo es cuestión de tiempo”. En la actualidad, la red cuenta con casi un millar de talleres en nueve países europeos: Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Holanda, España, Portugal, Suiza y Reino Unido. 144 de ellos están en España, país en el que comenzó su andadura en 1996. En España, Five Star propone a los talleres de reparación de chapa y pintura diferentes e innovadoras herramientas de gestión, destinadas a mejorar la organización del taller y contribuir al aumento del volumen de negocio, la productividad y la rentabilidad de los talleres independientes. En opinión de Ulrich Bathke, “para todos nuestros asociados
europeos las ventajas que les aporta el formar parte de la Red Five Star resultan fundamentales para sobrevivir y prosperar en el actual clima de crisis económica. Los talleres asociados aprenden nuevas formas de atraer a empresas clientes, consiguen mejo-
rar los estándares profesionales de sus pintores y de su taller y se conciencian de la importancia de ofrecer un excelente servicio de atención al cliente, para que su negocio siga creciendo y sea cada vez más productivo y rentable”.
Reunión Five Star para desarrollo del área comercial de la zona centro y Levante
D
oce talleres pertenecientes a la red Five Star de la zona centro y Levante se reunieron en el centro de formación DuPont Refinish (DRTC) de Peñíscola (Castellón) para analizar los aspectos cuantitativos y cualitativos en el área comercial del taller de chapa y pintura. A la reunión asistieron un total 16 personas entre gerentes de talleres, distribuidores, y el equipo de formación de DuPont Refinish, encabezado por Joaquín Roca (formador DRTC), Antonio Gálvez (jefe de la centro centro y Levante) y Julio Hernández (coordinador Five Star & Loyalty Programs para España). Julio Hernández realizó una
exposición de cómo implementar los aspectos cualitativos en el area comercial del taller, relacionado con las herramientas que aporta la red Five Star a los talleres asociados. Otros temas destacados que se abordaron en este encuentro fueron la Reparación Express como oportunidad de negocio; cómo utilizar la Certificación Garantía de por Vida como herramienta de fidelización del cliente; o el anásis de las oportunidades de venta que se presentan en el mercado actual. A este respecto, Antonio Javier Diego Asensio, Gerente de Taller Diego Chapa y Pintura en Crevillente (Alicante), mencionó que “gestionar de forma correcta, utilizando las
Chapistería Gil, seleccionado para el calendario internacional “Obras Maestras”
E
l taller Chapistería Gil, miembro de la red Identica ubicado en Arnedo (La Rioja) ha sido seleccionado para formar parte de la 5ª edición del calendario internacional “Obras Maestras” de Spies Hecker. Chapistería Gil, que en 2010 cumple 40 años, es cliente del distribuidor Rioja Auxiliar y trabaja con la marca de pintura desde que Spies Hecker iniciara su andadura en La Rioja en 1997. Y desde el 2001 forma parte de la red Identica. El protagonista de la foto ha sido, en este caso, un Ford A Sedan, construido en 1929, que originariamente fue adquirido por el ejército español y que pasó a
45
CHAPA y PINTURA • Septiembre 2009
manos de un nuevo propietario después de la Guerra Civil. El vehículo, seleccionado entre más de 300 candidatos de 25 países, fue pintado en Chapistería Gil con Permasolid HS Serie 275. La sesión fotográfica profesional se llevó a cabo durante el mes de Junio en las propias instalaciones del taller en Arnedo y corrió a cargo del experimentado fotógrafo Xavier D’Arquer. En el concurso “Obras Maestras” han participado más de 1.500 talleres de todo el mundo a lo largo de los cinco años que lleva celebrándose. Este concurso ha permitido la producción del calendario que ya es un clásico en nuestro sector.
herramientas informáticas adecuadas y tomar decisiones en base a una información de calidad, es fundamental para la continuidad del negocio”. La importancia de desarrollar el área comercial del negocio es la principal conclusión a la que llegaron los asistentes, quienes destacaron la cosolidación en el mercado de la Red Five Star como la mejor opción de calidad y servicio. Este curso se enmarca dentro de los planes de formación continua que DuPont Refinish pone al servicio de sus clientes durante todo el año en sus instalaciones de Peñíscola y, de forma itinerante, por el resto del territorio nacional.
SATA® RPS™ - con facilidad resultados de pintura perfectos
17 / noticias
¡Muy fácil fácil! SATA RPS - ventajas claras: � Fácil en el manejo - sólo 3 piezas � Cabe en todas las pistolas de pintura SATA - sin adaptador � Tamaños prácticos de 0,6 l y 0,9 l � Llévalo con facilidad a resultados de pintura perfectos - flujo de material constante � La limpieza se convierte en un asunto secundario y los cambios de la pintura son efectivamente rápidos � Depósito robusto para el almacenamiento intermedio orientado a la práctica � Baja el esfuerzo de pintura y ahorra disolventes
Importador para España: Telf. Departamento Comercial: 93 843 99 41 E-mail: reauxi@reauxi.com Web: www.reauxi.com
www.sata.com/RPS Septiembre 2009 • CHAPA y PINTURA
17
15.09.2009 10:42:23
43 / noticias
Noticias Cesvimap El primer título universitario de CESVIMAP arranca en octubre En octubre da comienzo el Curso on line de Especialista / Experto en Postventa de Automoción, primer título universitariode CESVIMAP enmarcado dentro de la Cátedra Universidad-Empresa. Se trata de un curso on line de 675 horas, compuesto por 18 asignaturas y 27 ECTS, adaptados al Plan Bolonia. El programa se desarrolla dentro del Aula Virtual CESVIMAP y se completa con conferencias y mesas redondas, impartidas por profesionales relevantes del sector. Una oportunidad única de especialización en la postventa del automóvil.
Este curso está encaminado a la obtención del Título Propio de Especialista en Postventa de Automoción, que otorga la Universidad Católica de Ávila a quien posea titulación universitaria. Quienes no cumplan este requisito podrán aspirar al Título Propio de Experto en Postventa de Automoción, que igualmente concede la Universidad Católica de Ávila.
I Ciclo de conferencias CESVIMAP De octubre de 2009 a junio de 2010 se desarrollará el I Ciclo de conferencias CESVIMAP, iniciativa nacida del establecimiento de la Cátedra UniversidadEmpresa firmada entre la Universidad Católica de Ávila y CESVIMAP. La inscripción es gratuita, pero necesaria, hasta completar el aforo. Se puede obtener en www. cesvimap.com . Girando en torno al mundo del automóvil, este primer ciclo se compone de cuatro sesiones, de doble jornada cada una, a las que asistirán las principales empresas y fabricantes de vehículos, de productos y materiales de reparación, de herramientas de valoración, representantes de asociaciones periciales, aseguradoras, además de diversas instituciones vinculadas al sector de la postventa. Son destacadas las firmas que colaboran con CESVIMAP: 3M, ANCERA,
ANFAC, ANIACAM, APCAS, Audatex, Autastec, BASF, BMW, Bosch, Caja de Ávila, Cámara de comercio, CETRAA, Cidaut, Conepa, COGITI, Du Pont, Europcar, Eurotaller, Faconauto, FITSA, Ford, Ganvam, GT Motive, Ibericar, ICEA, Itevelesa, Lidera soluciones, MAPFRE, PPG, Sernauto, Sikkens, UCAV, VOLVO y Würth. La primera sesión se desarrolla los días 27 y 28 de octubre de 2009, bajo el título “El presente del sector de la automoción: fabricación, venta, postventa y reciclado”. Las principales materias que se tratarán en estas dos primeras jornadas hacen referencia a los procesos de fabricación de los constructores de vehículos (experimentación e investigación) y a cómo afrontan las peculiaridades de la postventa del automóvil, haciendo hincapié en el funcionamiento de los concesionarios y de los talleres multimarca.
PCPI, la nueva línea editorial de CESVIMAP CESVIMAP inicia una nueva línea de libros de texto con la obra Técnicas de básicas de preparación de superficies, perteneciente a los estudios de Operaciones auxiliares de matenimiento de carrocería de vehículos, del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). La finalidad del Programa de Cualificación Profesional Inicial es ofrecer una alternativa
válida al alumnado que no haya obtenido el título de graduado en ESO y, al mismo tiempo, proporcionar una cualificación profesional que facilite su acceso al mundo laboral, sin prolongar la escolarización más allá de los 18 años. Este nuevo libro muestra operaciones auxiliares de preparación de superficies para limpiar, acondicionar y enmascarar las zonas de trabajo, previamente a la aplicación de los productos de igualación y pintado. En el texto se incide especialmente en la necesidad de cumplir la normativa en seguridad y salud laboral. Escrito con sencillez y con profusión gráfica, esta obra dispone de prácticos ejemplos para el alumno
Para más información: CESVIMAP. Departamento de Organización de Cursos. www.cesvimap.com Tel: 920 206 300 Fax: 920 206 316 cesvimap@cesvimap.com
43
CHAPA y PINTURA • Septiembre 2009
19 / noticias
Junio 2009 • CHAPA y PINTURA
19
41 / noticias
www.centro-zaragoza.com
D
IFUMINADO CON TRICAPAS
L
os acabados tricapas, con perlados puros, conllevan un mayor tiempo en la
preparación y aplicación del color. En este caso concreto, se realiza la aplicación de un tricapa difuminando el color en la pieza afectada por un daño y en las piezas adyacentes para evitar problemas de igualación de color.
10
Paso
1 2 Paso
1
3
4 5 Paso
2
6 7 8 9
41
Paso
3
Paso
4
CHAPA y PINTURA • Junio 2009
10
Una vez realizados los trabajos de fondo o preparación de la pieza afectada, se lija la zona aparejada con lija de granulometría P800 en seco. Se matiza el resto de la pieza afectada y las piezas adyacentes con esponja abrasiva y pasta matizante. A continuación se limpia y se desengrasa. Se identifica el color de acabado con las cartas patrón. En la fórmula de color aparece un fondo base y la base perlada.
Paso
9
Paso
8
Paso
7
Paso
6
Se determina el número de manos de perlado a aplicar mediante una probeta. Esta se prepara aplicando el fondo base a toda la superficie, después se divide en zonas para aplicar el perlado en 1, 2, 3 y 4 manos, y se barniza. Una vez seca se compara con el vehículo. Se enmascaran las tres piezas a pintar y se pasa un paño atrapapolvos por toda la superficie. Las dos piezas adyacentes se cubren y se aplica el fondo base indicado en la fórmula de color a toda la superficie de la pieza afectada. Se aplican las manos de base perlada necesarias, determinadas a partir de la probeta realizada, a toda la superficie de la pieza afectada. Se desenmascaran las piezas adyacentes y se aplica una última mano de base perlada a la pieza afectada difuminando en las piezas adyacentes. Se prepara y aplica el barniz a las tres piezas. Por último, tras el secado del barniz, se desenmascara el vehículo y se inspecciona el resultado final.
Paso
5