Practiquemos Triángulos I
1.
a) b) c) d) e)
2.
a) 60 d) 72
20° 30° 40° 50° 60°
9.
b) 45 e) 30
c) 36
En la figura, calcular “x”
Calcular “x” a) b) c) d) e)
4.
En la figura, calcular “x”
10° 20° 25° 30° 40°
Calcular “x” a) b) c) d) e)
3.
8.
Calcular “x”
10° 15° 20° 25° 30° a) 105 d) 125
Calcular el valor mínimo entero de “x”
b) 110 e) 135
c) 115
10. En la figura, calcular “x”:
a) 5 d) 3 5.
c) 4
Calcular el valor máximo entero de “x” a) b) c) d) e)
6.
b) 8 e) 2
21 19 16 15 17
a) 75 d) 45
c) 60
11. En la figura, calcular “x”
Según la figura m + n = 120°. Calcular “x”
a) 15 d) 22,5 a) 10° d) 30°
7.
b) 30 e) 90
b) 15° e) 40°
b) 18 e) 30
c) 20
c) 20° 12. En la figura, calcular “x”
En la figura, calcular “x”
a) 18 d) 60
b) 72 e) 90
c) 36
a) 150 d) 132
b) 118 e) 126
c) 144