Edición 13 Digital Gdl Times

Page 1

PERIÓDICO GRATUITO

FREE NEWSPAPER

Un periódico con clase. Un periódico cosmopolita.

Visítanos en

/gdltimes

Edición 13 - Septiembre 2015 - Guadalajara, Jalisco

Enrique Horcasitas Co-creador de la fabulosa herramienta online comparaguru.com

¡Gánate

entradas al CINE GRATIS!

Conóce más pág. 4

Sólo déjanos un comentario en Facebook

Menciona uno de los consejos que nos da enrique horcasitas. Ve a la página 4 de esta edición para saber la respuesta, entra a nuestro facebook Guadalajara Times y sigue la dinámica del concurso para ganar:

S 2 BOLETO

GRATIS

¿Ahorrar o no? pág. 5 / Industria: Alfa Romeo pág. 10 / Tu Siguiente Destino: Moscú pág. 11 / Los 5 paises con la mejor educación: pág. 13


Índice

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN

Conoce Nuestras Secciones Seguridad Pública

III

Notícia Príncipal

IV

En Otras Notícias

V

Política

VI

Deportes

VII

Restaurantes

VIII

Bares y Pubs

IX

Industria

X

Tu siguiente destino

XI

Ciencia y Tecnología

XII

Internacional

XIII

Espectáculos

XIV

Para ellas

XV

Plan de San Luis

¡Forma parte de Guadalajara Times! Solicitamos ejecutivos de venta para espacios publicitarios.

• Sexo: preferentemente mujer Infórmate con nosotros al • Atractivos beneficios tel. 33 1674 6861 / 33 1221 6856 • Experiencia no necesaria Y a los correos: guadalajaratimes@hotmail.com editorial_times@hotmail.com


Seguridad Pública

Guadalajara Times

Jaime Cárdenas Pardo Bolivia “el asesino de sucre” Asesinos Seriales

C

on apenas 23 años, Jaime Benjamin Cárdenas Pardo confieso que asesinó a más de 30 personas en varias provincias de Bolivia. El jueves 17 de febrero de 2011 fue detenido por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz por atacar con un cuchillo a un ciudadano peruano. En el interrogatorio confesó que días antes asesinó a un hombre en Miraflores para robar una laptop y que violo y mató a dos mujeres universitarias en Sucre. Después de un examen psicológico, la Policía lo catalogó como “asesino psicópata serial confeso”. El ahora ex policía Ever Albis fue imputado como presunto autor del crimen de las universitarias Nairobi Alexis Muñoz (21) y Marfa Delgado Roso (20) quienes fueron encontradas sin vida en la zona de La Calancha, el domingo 11 de octubre de 2009, presumiblemente por golpes con piedras en la cabeza, según el informe del médico forense.

Jaime Cárdenas, quien habría participado en el asesinato, la noche del sábado, antes del hecho, estaba bebiendo junto con Albis y las muchachas; logró escapar antes de su captura. Albis fue destituido de la institución por una resolución del Comando General de la Policía Nacional en julio de 2009 y prohibido de vestir el uniforme verde olivo a raíz de un proceso judicial por favorecimiento a la evasión de un reo peruano en el penal San Roque.

Jaime Cárdenas tiene un prontuario con varios casos abiertos en su contra por delitos cometidos en el robo de autopartes y de vehículos, propios de un "autero". Jaime Cárdenas, se fugó el viernes 30 de Marzo de 2012 del penal de San Roque (Sucre), en donde cumplía una sentencia de 30 años de prisión por la violación y asesinato de las dos jóvenes. Además se lo acusó de haber perpetrado 45 crímenes. A pesar de que se activó de inmediato el sistema de seguri-

dad del penal, no se pudo recapturar al prófugo, según informó la agencia ANF. El 20 de febrero de 2011, Cárdenas confesó estar cansado de cometer maldades. Cumplía su condena en el sector denominado Pozo, en una celda aislada, ubicada junto al pabellón de mujeres. La fuga de este recluso causó conmoción entre la población chuquisaqueña; los medios de comunicación locales difundieron la fotografía y su perfil psicológico. “Él tenía una hora de salida para hacer sus necesidades biológicas, es así que aprovechó ese tiempo para distraer a su custodio y trepar la verja saltando a la calle Serrano; escapó en una vagoneta de color plomo”, informó Roberto Ledesma, subcomandante de la Policía en Sucre. El reo era conocido como Jimmy. Nació en abril de 1987, tiene nueve hermanos y sus padres son divorciados. Confesó que se perdió en el mundo de la delincuencia primero por llamar la atención de su familia y porque necesitaba dinero para consumir bebidas alcohólicas y drogas. Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) re-capturaron al asesino el jueves 3 de Mayo 2012 en la población amazónica de Yucumo donde se escondia, la policia lo llevo a la carcel de Chonchocoro.

La Federación de Asociaciones de Padres de Familia del Estado de Jalisco A.C. La Federación de Asociaciones de Padres de Familia tiene como fin fomentar la integración de la familia y colaborar con el desarrollo educativo de la sociedad así como la defensa de los derechos de lo niños y por ende de la familia. Contamos con programas educativos para padres de familia comprometidos con sus hijos como:

- Valores - Paternidad efectiva - Manejo de la autoridad

Otro de sus proyectos es la fundación a nivel nacional del Centro de formación y desarrollo humano donde se imparten cursos, talleres, seminarios en apoyo a los padres e hijos de temas como:

- Matemática creativa - Lectura de comprensión - Valores - Liderazgo para niños y adolescentes * Los cursos se imparten de manera gratuita y los participantes solo adquieren su material de trabajo.

Un periódico cosmopolita

III

¿Por qué se llaman así las ‘esposas’? En la antigua Grecia cuando un comerciante firmaba un acuerdo sellaba el contrato vertiendo unas gotas de vino en el altar de alguno de sus dioses. La palabra griega para ese gesto era “spendo” que quiere decir “derramar una bebida”. Con el tiempo este acto empezó a ser llamado ‘hacer un acuerdo” o “firmar un contrato”. La palabra griega spendo derivó al vocablo del latín sponsus, usándose para referirse a aquel que asumía un compromiso. Aquellos que asumían un compromiso contrayendo matrimonio eran llamados “sponsus” (el hombre) y ‘sponsa’ (la mujer). De ahí pasó al conocido como ‘esposo’ o‘esposa’. En la Edad Media fue cuando empezó a utilizarse el nombre de esposas para referirse a las manillas (o grilletes) que servían para aprisionar las muñecas de un reo. El motivo de llamarlas así era porque se tenía la idea de que las manillas eran como una esposa, que ataba al marido y lo aprisionaba sin dejarle libertad.


Edición 13, Septiembre 2015

IV

Noticia principal

Guadalajara Times

Enrique Horcasitas, el “gurú” de los servicios financieros en México En 2014, Enrique Horcasitas y Freddy Domínguez iniciaron un negocio para ahorrarle tiempo y sobre todo dinero a los mexicanos: una plataforma de comparación de seguros de auto, tarjetas de crédito y préstamos personales. La compañía: ComparaGuru.com. Desde entonces, también están comprometidos con ayudar a las personas a informarse mejor, de una manera más sencilla y rápida, para que tomen una mejor decisión al adquirir servicios financieros.

¿Qué es ComparaGuru.com?

C

omparaGuru.com es el sitio número uno en comparación de productos y servicios financieros en México, que forma parte de CompareGlobalGroup. Es un portal que ayuda a que las personas ahorren dinero diariamente y a que tomen la mejor decisión respecto a instrumentos financieros como tarjetas de crédito, seguros y préstamos personales. Es como Despegar.com o Expedia, pero para herramientas financieras en lugar de viajes. “Mi día inicia 5:50 am, cuando reviso el reporte del día ante-

Freddy Dominguez Y Enrique Horcasitas

rior. Para un start-up es muy importante el resultado del día a día. Salgo a correr una hora y regreso a mi casa a las 7:00 am, reviso todos los correos que llegaron de Hong Kong durante la noche, que es donde se encuentran el área de tecnología y marketing. Desayuno y me voy a la oficina para animar al equipo y arrancar el día a las 8:45 con un speech”, dice. Luego, el día se le va en llamadas y visitas a socios comerciales, reuniones con Domínguez y el equipo de marketing de y contenido de México para definir las estrategias.

“Mi socio y yo nos dimos cuenta de que había una oportunidad enorme para ayudar a los mexicanos a ahorrar y tener transparencia en la adquisición de servicios financieros” explica Enrique, un hombre que todos los días se levanta antes de que salga el sol.

“Ser emprendedor implica estar pendiente un 24/7 ”, dice.

¿Cuál es la filosofía de Enrique para montar una empresa? Por el momento, Horacasitas está enfocado al 100% en ComparaGuru.com, pero a veces asesora a emprendedores. A continuación, sus mejores consejos: 1. Arma un buen equipo. Al final del día, la gente es la que hace que el proyecto sea exitoso. 2. Fail fast! Si algo no funciona, hay que moverse rápido, no quedarse estancado con una sola idea. Ten muchas ideas, pruébalas y en semanas determina cuáles funcionan.

Horcasitas estudió Economía en la Universidad Iberoamericana y después realizó un MBA en la IESE Bussines School, en Barcelona, una de las escuelas más prestigiosas en el ámbito de negocios. “Escogí esta universidad porque quería vivir la experiencia que en un MBA de este tipo te brinda, quería tener mejores herramientas e ideas, para así poder montar un starup y evaluar los diferentes modelos de negocios, así como ampliar mi network, ya que en el habían personas de más de 50 nacionalidades diferentes” cuenta.

Una esperanza de El restaurante Las Alitas donó 8 pantallas a las famiias de los niños beneficiarios de la organización “Mi Gran Esperanza A.C.” quienes felices recibieron esta gran sorpresa. “Agradecemos al grupo de jóvenes encabezado por Karen Cristina que con gran entusiasmo, entretuvieron a los niños con talleres“ - hicieron mención en sus redes sociales.

Un periódico con clase

3.- Tener un plan de negocios desde el día uno: costos, ingresos, cómo va a lucir. Puede que ese plan cambie muchas veces, pero hay que tener una base para medirse. 4. Hablar con todo mundo. Muchas veces crees que no vas a sacar nada bueno de ir a ciertas reuniones y la verdad es que siempre va a salir algo bueno de cualquier contacto, pero usa tu tiempo de la manera más eficiente. 5. Toma de decisiones rápidas con base en datos y no solo con corazonadas. Hay veces que cuando te metes a los números debes tomar una decisión diferente.


Guadalajara Times

En otras noticias...

V

4 casos en los que debes reflexionar: ¿ahorrar o no? Aunque ahorrar es algo que siempre parece bueno, hay casos en los que debes preguntarte si realmente vale la pena. Ya sabes, “lo barato sale caro”. Estos son algunos casos en los que ser demasiado tacaño o despilfarrador (es decir, irte a los extremos) es contraproducente:

-En lo que quieres (mas no necesitas)

-En la calidad

Muchas veces nos dejamos llevar por los impulsos de ventas especiales, pero es fundamental preguntarnos: ¿en realidad lo necesitamos en ese momento? Comprar algo solo porque tiene descuento o está a meses sin intereses no es lo más inteligente si no estaba en nuestros planes. Compra primero lo urgente, luego lo necesario y hasta el final lo que deseas.

Como consumidores basamos nuestras decisiones de compra en el precio de la etiqueta, y eso muchas veces resta calidad. Esto no quiere decir que lo más caro es lo mejor, pero hay productos en los que no podemos escatimar. Lo mejor es pagar un precio justo por el producto que vamos a adquirir, pensando en que queremos calidad y duración.

-En ahorro, sin metas

-En la compra de seguros Por lo general catalogamos los seguros como gastos innecesarios, pero en realidad son una inversión. El seguro de auto, el seguro de desempleo y todas las demás coberturas que existen no son para proteger nuestras cosas sino nuestra economía familiar.

Puede que ahorres y seas muy cuidadoso con cada compra que realices pero, ¿para qué estás ahorrando? El dinero es una figura en una cuenta bancaria, para qué lo usas es lo que le da el valor real. Reflexiona sobre las cosas importantes de tu vida y encuentra un propósito para tu hábito.

Pero no por eso tienes que quedar en la bancarrota. Compara y elige una opción que se ajuste tanto a tu capacidad de pago como a tus necesidades. Hoy en día hay comparadores online para casi todo.

¿Conoces el reto de las 52 semanas para ahorrar? En los últimos años se ha puesto de moda el desafío de 52 semanas para ahorrar al término de un año 1,378 dólares y, aunque es muy popular, expertos en finanzas personales consideran que podría realizarse de otra manera para obtener resultados más atractivos.

El reto original propone ahorrar semanalmente cantidades crecientes, es decir, la primera semana ahorras 1 dólar; la segunda, dos; para la semana 40 ahorrarás 40 dólares y, en la 52, aportarás 52 dólares, cantidades que al sumarlas te dan los 1,378 dólares. La recomendación incluye colocar el dinero en un frasco de vidrio en un sitio muy visible, como la mesa

de tu cocina, para que no olvides que cada semana tienes el compromiso de sumar la cantidad que te toca. Pero algunos expertos en finanzas personales consideran que con algunos ajustes el resultado es mejor. Evidentemente se muestran en favor del ahorro, pero indican que lo recomendable es hacerlo a la inversa, es decir, ahorrar cantidades decrecientes, ya que así se obtienen resultados inmediatos: La primer semana, entonces, debes ahorrar 52 dólares; la segunda, 51; y para la última semana, la 52, sólo aportarás un dólar. Si lo haces de esta manera el resultado es inmediato, ya que en apenas cuatro semanas habrás ahorrado 202 dólares (contra los 10 dólares de la versión original) y eso te motivará, porque sabrás que cuentas con ahorros adicionales.

Un periódico cosmopolita

Los especialistas argumentan, además, que al cambiar el reto estarías aprovechando el impulso inicial –ya sabes, son pocos los seres humanos que siguen con el mismo entusiasmo a lo largo de un reto de año nuevo-, y te resultaría menos pesado ahorrar menos cantidad de dinero cuando la motivación y el compromiso van en declive. También sugieren que en vez de acumular el ahorro en un frasco de vidrio que resulte visible, optes por abrir una cuenta bancaria exclusiva para el reto. ¿La razón? Es el esquema tradicional y para ello existen los bancos, además de que evitas tentaciones de gastarlo ante una eventualidad o un antojo, que puede ir desde comprar pizzas hasta adquirir ese maravilloso par de zapatos que te manda señales desde un aparador.


VI

Política

Edición 13, Septiembre 2015

Inglaterra conmemora el fin de Segunda Guerra Mundial Londres, Inglaterra

V

eteranos con sus condecoraciones, algunos con la bandera británica sobre sus sillas de ruedas, desfilaron por el centro de Londres el sábado en conmemoración del 70 aniversario de la victoria sobre Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial. La lenta caminata de los ancianos recordó los sufrimientos y la victoria final de la campaña asiática, que duró cuatro años y medio. Miles de personas los aplaudían al pasar. Fue el final conmovedor de una jornada de ceremonias y recordación. La reina Isabel IIasistió a un oficio matutino en la iglesia St. Martin-in-the-Fields, cerca de la emblemática plaza Trafalgar. Algunos llevaban las condecoraciones obtenidas por sus padres y abuelos, en señal de orgullo y recordación por parte de quienes sienten que el país, por dar mayor importancia a la guerra contra la Alemania nazi, no recuerda como corresponde la guerra en Asia. "Creo que es muy importante para los veteranos porque siente que los tratan como un ejército olvidado", dijo Pauline Simpson, del comité organizador.

Guadalajara Times

Aseguran que Cuba y Corea del Sur podrían retomar relaciones pronto 17 de agosto 2015

C

"Sus camaradas en Europa regresaron en mayo de 1945 y fueron recibidos con grandes festejos. Adicionalmente, para mucha gente fue el fin de la guerra, pero muchos hombres que seguían en cautiverio en el Lejano Oriente ni siquiera sabían que la guerra había terminado. Adicionalmente, empezaron a regresar apenas tres o cuatro meses después".

Se cantaron himnos clásicos británicos durante el oficio vespertino en que efectivos en actividad de las fuerzas armadas rindieron homenaje a sus predecesores. El príncipe Carlos y el primer ministro David Cameron colocaron ofrendas florales. Un clarín tocó a silencio y muchos enjugaron lágrimas.

uba yCorea del Sur podrían normalizar sus relaciones diplomáticas en un futuro muy próximo tras más de cinco décadas de ruptura, aseguró un funcionario de La Habana en una entrevista publicada hoy por la agencia surcoreana Yonhap. Erasmo Lazcano López, vicepresidente primero de la Sociedad Cultural José Martí, aseguró que "se han sentado bien las bases en materia diplomática", por lo que opinó que ambos países "pueden establecer relaciones diplomáticas de inmediato, en cuanto se produzca un acuerdo entre sus líderes". "En mi opinión, la coyuntura (para la normalización de lazos con Corea del Sur) es incluso mejor que en el caso de Estados Unidos", agregó. El funcionario no especificó una posible fecha, aunque aseguró que ambos países se preparan para cuando llegue el día "tratando de ampliar la cooperación económica y cultural".

Seúl y La Habana mantienen rotos sus lazos diplomáticos desde 1959 debido principalmente a la alianza histórica, política e ideológica que existe entre Cuba y el régimen de los Kim en Corea del Norte. Cuba sigue manteniendo estrechos lazos con el régimen comunista de Kim Jong-un, pero el vicepresidente de la Sociedad Cultural José Martí insistió en que esto no será un problema ya que La Habana no se posiciona en las relaciones entre las dos Coreas.

Por parte de Corea del Sur, el ministro de Exteriores, Yun Byung-se, y otros altos cargos del Gobierno prometieron ampliar la cooperación en diversas áreas con Cuba y así abrir las puertas a la normalización de las relaciones diplomáticas bilaterales. Estos avances llegan a raíz de que Cuba y Estados Unidos -el principal aliado histórico y militar de Corea del Sur- restablecieran en julio sus lazos diplomáticos tras más de cinco décadas de enemistad.

¡Gánate entradas

al CINE GRATIS! Sólo déjanos un comentario en Facebook y

Menciona uno de los consejos que nos da enrique horcasitas. Ve a la página 4 de esta edición para saber la respuesta, entra a nuestro facebook Guadalajara Times y sigue la dinámica del concurso para ganar:

S O T E L O B 2

GRATIS

Concurso vigente hasta la próxima publicación del periódico Gdl Times Edición 14

Un periódico con clase


Deportes

Guadalajara Times

El golf, un deporte más femenino de lo que parece

- En el ámbito físico, ¿qué partes del cuerpo se trabajan más para tonificarse?

C

on la ayuda de una de las golfistas españolas más reconocidas, Virginia Espejo, que actualmente forma parte del Ladies European Tour y que participaron en el torneo de La Faisanera, descubrimos las claves que hacen del golf un deporte ideal para ponerse en forma y para disfrutar.

- ¿Cuáles son los principales beneficios para la salud de la práctica de golf? Un ejercicio físico continuo de intensidad moderada, quieras que no... ¡Son cinco horas andando de un lado a otro del campo sin parar!

Evidentemente las piernas se trabajan mucho ya que estas andando todo el tiempo. A nivel de élite es fundamental tener unas piernas, glúteos y corazón muy fuerte a la vez que ser bastante flexible.

- ¿Qué consejos daría a aquellas personas que quieren iniciarse en la práctica de este deporte? Que tengan mucha paciencia pues el golf es un deporte en el que un día no te sale nada y al día siguiente te sale todo. Paciencia y constancia son las claves del golf.

Swansea City E

n el año 1912 en la ciudad de Swansea, que pertenece a País de Gales fue fundado un club de fútbol profesional llamado el Swansea City. Actualmente el club juega en la Premier League, que es el mayor campeonato de Inglaterra. En toda su historia el club no logró semejante éxito, puesto que el equipo pasó la mayor parte de su tiempo en las ligas inferiores de Inglaterra. Según los rumores que hay entre los aficionados ingleses, el equipo fue nombrado en honor de un famoso perro de rescate, que se llamaba Swansea Jack. Por eso a los jugadores del club se les llaman a menudo los Jacks. Los colores del club son azul-negro-blanco. Su rival añejo es el Cardiff City, y los partidos contra él se conocen como el derby del Sur de Gales.

VII

- ¿Cuál es la equipación más adecuada y cómo deben asesorarse en ese sentido? Las reglas de etiqueta son muy claras y mientras la ropa no te moleste todo irá bien. Y en cuanto a palos, bolas etc… cada persona es un mundo y hay que encontrar los que nos vengan bien personalmente. Todos somos distintos.

- ¿Qué cualidades debe tener aquella persona que se inicie en la práctica del golf? ¡Tener sobre todo muchas ganas! No requieren unas cualidades físicas tan altas como un deporte como el tenis, si algo bonito tiene el golf es que hay millones de formas de conseguir meter la bola en el hoyo, es un deporte de autodescubrimiento en el que de verdad te das cuenta del carácter que tienes.

Ciudad de Gales,

UK

En cuanto a los jugadores el club no tiene nungún nombre bien conocido, debido a que el equipo ha llegado recientemente a estas alturas. Uno de los rasgos principales de la plantilla del Swansea es lo que casi todos los jugadores del equipo provienen de Inglaterra, Escocia o Gales. Dispone de sólo unos cuantos futbolistas extranjeros, gracias a lo que el club goza de popularidad entre los aficionados. A pesar de tener una plantilla escasa que carece de jugadores fuertes, el entrenador Brendan Rodgers, sustituído en 2012 por Michael Laudrup, logró reunir un equipo muy fuerte. En particular, el Swansea City logró quitarles puntos a tales equipos de renombre, como el Arsenal y el Manchester United.

Un periódico cosmopolita


VIII

Edici贸n 13, Septiembre 2015

Restaurantes y Caf茅s

Un peri贸dico con clase

Guadalajara Times


Guadalajara Times

Bares y Pubs

IX

Clubes y Bares en Moscú La vida nocturna en Moscú es muy amena y divertida más que todo si te diriges a sus famosos bares y clubes que abundan en el centro de la capital rusa. Si estas aburrido en Moscú y no tienes un plan para una noche en la ciudad, nada mejor que visitar estos bares:

Aktovy Zal Es un lugar de Moscú de música indie! De jueves a domingo hay música en vivo y en videos. Cabe anotar que uno de los mejores diseñadores de Moscú abrió este bar en su boutique de diseño. Se ha convertido en más de moda de Moscú, lugar de reunión !en cualquier día de la semana! Dirección: Perevedenovsky Per, 18

Bourbon Street Es un buen lugar para relajarse con un whisky y cerveza o sentarse en una mesa con un amigo por lo que es considerado uno de los bares más favorables para los clientes. El lugar te ofrece algo de entretenimiento inusualmente salvaje cuando menos te lo esperas con música en vivo. Cabe anotar que está lleno de los fines de semana por lo que se recomienda ir temprano. Dirección: Bol. Por Zlatoustinsky Per, 0107.

Stelka Bar Este es un gran lugar para disfrutar de platos sencillos pero deliciosos (probablemente la mejor hamburguesa en Moscú, fantásticas tapas, buena carne platos, postres deliciosos), interactuar o simplemente observar el intelectual Moscú en multitud en su última encarnación, disfrutar la decoración moderna y acogedora y mirar hacia fuera en el río de Moscú y la Catedral de Salvador.

Un periódico cosmopolita

Muy animados la mayoría de las personas tienen entre 20 y 30 años. Un bonito balcón con una gran vista en el verano. Fantástico para un brunch de fin de semana. El servicio es amable y eficiente. No es demasiado caro (para Moscú). Dirección: Bersenevskaya Emb., 14 / 5A, Moscú 119072


X

Industria

Edición 13, Septiembre 2015

Guadalajara Times

La historia de Alfa Romeo 1910-1920 - Génesis del “Cuore Sportivo”

L

a leyenda comienza en 1910, cuando Ugo Stella compra las acciones de la Sociedad Italiana de Automóviles Darraq, sede productiva italiana de un constructor francés de automóviles. La primera sede está en la periferia noroeste de Milán y la empresa en ese entonces se llamaba “Anonima Lombarda Fabbrica Automobili”, A.L.F.A. El mismo año surge el primer automóvil: el 24HP, diseñado por

Giuseppe Merosi. El 24HP versión “Corsa” debuta en la Targa Florio de 1911. En 1915, tras la entrada de Italia en la primera guerra mundial, ALFA es adquirida por el industrial napolitano Nicola Romeo, que modifica su producción, orientándola hacia el conflicto. Del apellido del empresario, nace el nuevo nombre de ALFA y un nuevo emblema.

- La primera marca Alfa Romeo está compuesta por dos símbolos milaneses: la serpiente (“Biscione”) de los Visconti sobre fondo azul y la cruz roja sobre fondo blanco del estandarte del municipio de Milán, encerradas en un círculo metálico con las inscripciones “ALFA” y “MILÁN” separadas por dos nudos saboyanos.

1920-1930 Nuevo nombre, nuevo emblema Los automóviles vuelven a ser los protagonistas: en 1920 ve la luz el primer coche con la marca Alfa Romeo: el “Torpedo 20-20 HP”. Con la primera victoria en Mugello de Campari al volante de un 40-60 HP, Alfa Romeo sienta las bases de su leyenda deportiva. En el mismo año, entra Enzo Ferrari en Alfa Romeo y enseguida conquista, con el 40-60 HP, un segundo puesto en la Targa Florio. En 1921 Merasi diseña el modelo que dará fama a Alfa Romeo en todo el mundo. El RL del que se fabrican 2640 unidades. Se prepa-

1920-1930 La edad de oro

1930-1940 Guerra y posguerra

En los años treinta Alfa-Romeo adquiere gran presencia comercial con una magnífica red de venta y asistencia técnica en Francia, Inglaterra, España, entre otros países. En 1932 toma el control de la dirección Ugo Gobbato, que reestructura los departamentos. En esta década vieron la luz modelos como el 6C-1900, 6C2300, 8C-2300 o el 8C-2900, que fue considerado "El coche más rápido y bello del mundo".

Con la entrada de Italia en guerra, Alfa Romeo se encuentra sumergida en numerosas dificultades de organización. Los coches –para huir de los bombardeos y requisiciones– se esconden en Melzo, en el interior de una fábrica. Los suministros se vuelven cada vez más escasos, mientras las factorías sufren tres ataques aéreos en 1940, 1943 y 1944.

1960-1970 - La Alfa-pasión se contagia

1980-1990 Tocando fondo El período comprendido entre finales de los ochenta y principios de los noventa se caracterizó por la presencia, en la gama Alfa Romeo de modelos obsoletos y anticuados deteriorando la imagen de la marca, sobre todo en el ámbito internacional. Un punto

de inflexión que mejoró temporalmente la situación fue 1983, con el lanzamiento del nuevo modelo que reemplazó al Alfasud, el Alfa Romeo 33. La firma se encontró en una situación en la que le faltaba el dinero para renovar de manera radical la gama. Más adelante, la dirección decidió lanzar al mer-

raron además derivados de mayor potencia, el RLT (Turismo) y el RLS (Deportivo). En 1929 nace en Módena la Escudería Ferrari, que hasta 1938 mantendrá una íntima relación con Alfa Romeo. Enzo Ferrari gestiona en exclusiva los vehículos de competición del Biscione: la sección carreras de Alfa. El éxito es inmediato con un primer puesto en las Mil Millas al volante de un 6C 1750.Este modelo consiguió salvar a la compañía de una grave crisis producida por el mal momento económico. En 1928 Nicola Romeo dejó la compañía, que estaba a punto de cerrar.

1950-1960 Renacer de Alfa En 1945 se consigue relanzar la producción pero, no pudiendo fabricar otra cosa, los empleados producen cocinas eléctricas o muebles metálicos.El único modelo producido en los años 40 fue el 6C-2500. En 1946, Orazio Satta Puliga se convirtió en el Jefe de Diseño de Alfa Romeo y su primera aportación fue el 6C-2500 S Freccia d'Oro.

En 1960 comienza la construcción de la planta de Arese. El primer vehículo fabricado será el Giulia, del que se venderán más de un millón de unidades en las distintas versiones. El Giulia es una berlina de tres volúmenes con una línea inédita de cola truncada, original diseño que enseguida se convertiría un gran éxito. Su gama se extenderá con el coupé (Giulia Sprint GT), y el célebre Spider (1600 Spider “Duetto”). Diseñado por Pininfarina, el 1600 Spider con la mecánica del Giulia, es uno de los modelos más representativos. El automóvil detenta otro récord: es el más longevo de los Alfa Romeo, con 26 años de producción. Su resonancia es mundial con la película "El graduado" y Dustin Hoffman, lo cual también le da fama en los Estados Unidos. cado un nuevo buque insignia, el Alfa Romeo 90, que debutó en el mercado en 1984 y sustituyó al Alfetta. La luz al final del tunel vino de la mano del Alfa 75. Presentado en mayo 1985, el Alfa 75 es el último modelo de tracción trasera. Su estilo, junto con sus prestaciones, supusieron un gran éxito comercial.

Las versiones del 75 continuaron hasta 1992 en un crescendo de evoluciones estéticas y técnicas. Gracias a la inclusión de Lancia en el grupo Fiat, se introdujo en 1987, el Alfa Romeo 164, la nueva berlina de alta gama que utiliza el mismo chasis utilizado en el Fiat Croma, Lancia Thema y Saab 9000.

Un periódico con clase

En los década de los cincuenta, Alfa Romeo dedicó su mayor esfuerzo en reactivar la producción de vehículos. Los nuevos modelos son un alarde de la industria italiana y representan el "made in Italy". Entre otros, destacan los modelos 1900 (“El coche familiar que gana carreras”), o el Giulietta en la versión coupé Sprint, con una línea juvenil y dinámica diseñada por Bertone. En 1957 suman hasta 142 victorias. En 1958, Alfa Romeo firmó un contrato con Renault para construir el sedán “Dauphine”.

2000-2013 - Un nuevo milenio El nuevo milenio para la casa del Biscione trajo la prosperidad comercial. Modelos como el Alfa 147, 159, GT, Brera o Spider suponen un gran aumento de ventas para la firma. En 2007 llegó el debut del8C Competizione, comercializado de forma limitada, con 500 ejemplares vendidos. El coche fue un gran éxito y por ello, el grupo Fiat decidió realizar una versión Spider, que entró en producción en 2009.

En 2010, con motivo del centenario de la fundación de la casa, Alfa Romeo hace renacer el mito: el Giulietta, que sustituyó al Alfa 147. En 2011 se presentó en el Salón de Ginebra elAlfa Romeo 4C Concept. Un bello coupé marcado por una línea sinuosa y un ligero peso gracias a la utilización de materiales como la fibra de carbono o el aluminio. Este Alfa Romeo 4C comenzó su fabricación en serie a partir de 2013.


Tu siguiente destino

Guadalajara Times

XI

Moscú C

uenta la leyenda que el príncipe Yuri Dolgoruki, de camino a Vladímir desde Kiev, se detuvo en un asentamiento comercial situado cerca de la confluencia de los ríos Moscova y Yauza. Como pensó que el príncipe local no le había homenajeado lo bastante, Yuri hizo ejecutar al imprudente boyardo y se hizo con el control del lugar. Moscú aparece mencionada por vez primera en las crónicas históricas de 1147, cuando Yuri invitó a sus aliados a un banquete: “Ven conmigo, hermano, por favor, ven a Moscú’. La importancia estratégica del lugar convenció a Yuri para en 1156 construir una empalizada de madera rodeada por un foso en lo alto de la

Moscú es salvado una y otra vez En el año 1610 tuvo lugar la ocupación de la ciudad por parte de los ejércitos polacos (duró sólo dos años). Durante el reinado de Pedro el Grande (1689-1725) la capital de Rusia fue traslada a San Petersburgo, pero Moscú siguió siendo un importante centro comercial y cultural. En 1812 la ciudad sufriría los ataques del ejército de Napoleón, el gran incendio destruyó buena parte de la ciudad. En 1918 Moscú se convirtió en la sede principal del gobierno y de nuevo se transformó en la capital de Rusia. Desde octubre a diciembre de 1941 la ciudad sufrió la invasión de los alemanes,

pero la capital fue salvada gracias al frio invierno y al Ejército Rojo ruso. En 1980 se celebraron en Moscú los Juegos Olímpicos, no obstante fueron boicoteados por muchos países del oeste de Europa. Hoy en día Moscú sigue siendo el núcleo central del comercio ruso, es una metrópoli que crece rápidamente. La ciudad sufrió muchas invasiones y tuvo una historia tormentosa, pero sigue siendo el centro turístico más importante de Rusia admirado por turistas de todo el mundo. Además Moscú es la ciudad de las oportunidades para rusos provenientes de todas las partes del país que tratan de emprender aquí negocios en busca de dinero.

La escencia de Moscú

El símbolo de Moscú y del arte ruso en general es el Teatro Bolshoi. Conocer el ballet clásico ruso es el destino obligatorio de cualquier programa turístico. Entre los visitantes son populares los dos circos moscovitas. El lugar más alto de Moscú son los Montes Vorobiovy, desde los cuales se abre el panorama a la curva del río Moscú y al cubierto estadio de “Luzhniki”.

Moscú es un megapolis con una superficie de más de 1081 km cuadrados (para mayo de 2011) junto con los suburbios acá viven más de 11,6 millones de personas, por la cantidad de gente Moscú ocupa el primer puesto en Europa y el quinto puesto en el mundo. Le brindan servicios a la ciudad 6 aeropuertos, 9 estaciones de trenes, 3 puertos fluviales. Desde 1935 en Moscú funciona el subte, compuesto por 12 líneas con una longitud total de 301,2 km. De las 182 estaciones del subte moscovita 44 son reconocidas como una herencia cultural. Las más lindas son las salas subterráneas de las estaciones “Mayakovskaya” y “Komsomolskaya”.

El adorno de la ciudad son los puentes que atraviesan el río Moskva y Yauza, el más largo de los cuales es el puente de dos kilómetros en Luzhniki. El tramo del más corto, que atraviesa Yauza, tiene 20 metros de largo. El elegante puente de un tramo Krymskiy es el más lindo en Moscú. La silueta arquitectónica de la capital la reconocemos gracias a los siete altos edificios construidos a fines de los años 40, el más conocido de los cuales es la Universidad Estatal de Moscú en los Montes Vorobiovy. Hoy imaginarse a Moscú sin los siete rascacielos es imposible. En la capital hay más de 60 museos, los más populares de los cuales son los museos del Kremlin, el Museo de Bellas Artes A.S.Pushkin con una única colección de impresionistas y modernistas, la Galería Estatal Tretiakov. Hoy en Moscú funcionan más de doscientos templos y catedrales, los más expresivos de los cuales son los restablecidos el Templo de Cristo el Salvador, el complejo del monasterio Novodevichie y por supuesto la Catedral de Basilio Blazheniy.

Un periódico cosmopolita

Conoce la historia de esta gran ciudad del comercio ruso

colina: el primer Kremlin. Moscú prosperó y se transformó en un centro económico que atraía a comerciantes y artesanos que se instalaban junto a las murallas del Kremlin. En 1237 la metrópoli fue quemada por la Horda Dorada y desde el siglo XIII hasta el siglo XV estuvo bajo el control de los tártaros. Ya en el siglo XIII empezaron a construirse las primeras iglesias y Moscú se convirtió también en un lugar religioso. El gran apogeo de Moscú se produjo durante el reinado de Iván III el Grande. Durante ese reinado, que fue entre los años 1462-1502, Moscú fue la capital del Principado de Moscú que fue uno de los países más poderosos de Europa.

En 2018 la atención de los hinchas va a estar dirigida a Moscú y a otras ciudades de Rusia donde tendrán lugar los partidos del Campeonato Mundial de Fútbol .


XII

Edición 13, Septiembre 2015

Ciencia y Tecnología

Guadalajara Times

Desarrollan tecnología que aumenta los niveles de producción del agave tequilana

Jalisco, México 19 agosto del 2015

E

l Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en México, generó tecnología que reduce el tiempo de cosecha del agave tequilana Weber a través de la técnica de fertirrigación y que permite en menos de cinco años la producción de piñas aptas para la industria del tequila, jarabes, inulina y biocombustibles, por mencionar algunos productos. En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el investigador del Campo Experi-

mental Las Huastecas, Lamberto Zúñiga Estrada, señaló que la fertirrigación es una técnica de producción intensiva, utilizada a nivel mundial en sistemas de producción a cielo abierto y en la agricultura protegida, que ha permitido mejorar el rendimiento y calidad en cultivos de granos, hortalizas y frutales. “La fertirrigación consiste en aplicar de manera simultánea agua y nutrimentos a través de un sistema de riego presurizado (goteo); la aplicación se realiza con alta frecuencia y uniforme para humedecer el suelo donde la raíz es más activa, lo que per-

mite que el agua y el fertilizante sean usados eficientemente por la planta. Como consecuencia, se incrementa el rendimiento y el costo por tonelada producida es menor, así como también se reduce la contaminación de aguas subterráneas por la lixiviación del fertilizante”, explicó. Zúñiga Estrada señaló que para evaluar la planta de agave con la técnica de fertirrigación, durante el ciclo del cultivo se realizaron ocho evaluaciones o muestreos destructivos (septiembre de 2004, febrero de 2005 y octubre de 2005-2010) de plantas establecidas en diez con-

diciones de fertilidad de suelo inducidas mediante fertilizantes; se midieron las características agronómicas de la planta: altura y diámetro, número de hojas, peso de piña y azúcares reductores en la piña. Asimismo, se evaluó el peso húmedo y la materia seca de hojas, piña, hijuelos, raíces y

Un fallo en WhatsApp para iPhone permite robar chats y contactos

A

hmed Lekssays, un joven estudiante de ingeniería informática, ha desvelado un fallo de WhatsApp que provoca más de un dolor de cabeza a todos sus usuarios. A todos, todos no, ya que los principales afectados por este vacío de seguridad son los que utilizan la aplicación con un iPhone. Según Lekssays, un test de intrusión que realizó hace un par de semanas, demostró que existe la posibilidad de robar todos los chats y conversaciones de WhatsApp e incluso los contactos guardados en dicha app. Este marroquí, tal y como publica la revista 'TelQuel', ha asegurado que cualquier persona con unos mínimos conocimientos de informática podría acceder a esa información, incluso con los dispositivos bloqueados con patrón y con claves numéricas de acceso. Apple ya es consciente de este error de seguridad, ya que

el propio Lekssays ha enviado la información a la compañía con sede en Cupertino. Eso sí, no han hecho nada por solucionarlo, ya que unos días más tarde, este joven informático ha vuelto a acceder a cientos de chats de WhatsApp sin problemas. Ahmed Lekssays ya tiene experiencia en los fallos del iOS

con alguna de sus aplicaciones 'estrella'. Hace unos meses fue capaz de detectar un error grave en las cuentas de Twitter, cuyos informáticos que sí accedieron a corregir con urgencia el vacío de seguridad. ¡Mucho cuidado con lo que escribes porque estás siendo observado!

Un periódico con clase

cogollo; posteriormente, en la materia seca de cada órgano se determinó la concentración de nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca) y magnesio (Mg), detalló el también miembro de la Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas (Somech). Al proporcionar con mayor frecuencia el agua y ferti-

lizantes, dijo el especialista en Edafología con énfasis en Nutrición Vegetal, originó en la planta de agave un mayor crecimiento y producción de biomasa de hasta cinco veces más de la que se obtiene con el sistema tradicional de producción. “La información generada permitió demostrar que con la tecnología es posible obtener rendimientos de 252 toneladas de piña por hectárea, con 30 por ciento de azúcares que supera los estándares demandados por la industria del tequila”, añadió. “Se requiere difundir esta experiencia en las diversas zonas productoras de agave, demostrar en el terreno de los productores la tecnología, ajustar en cada región la información de nutrición generada y continuar estudios para manejar eficientemente el agua y los nutrimentos en el cultivo de agave, bajo un enfoque multidisciplinario e interinstitucional”, concluyó.


Guadalajara Times

Internacional

XIII

Los 5 Países Con Mejor Educación Del Mundo A continuación, las cinco primeras naciones y las condiciones que hacen de sus sistemas educativos modelos a seguir:

R

ecientemente se ha determinado qué países están haciendo el mejor trabajo en formar a los estudiantes para la fuerza laboral del siglo XXI. Se trata de la segunda edición del informe elaborado por la empresa de sistemas de aprendizaje Pearson (del Financial Times) y la consultora británica Economist Intelligence Unit ( EIU). El informe (presentado en 2014) utiliza estadísticas sobre indicadores tales como: gasto en educación, asistencia escolar, salario docente, resultados de exámenes (incluyendo PISA, TIMSS, PIRLS) y, las tasas de empleo. El auge de los países asiáticos del Pacífico, que combinan sistemas de educación eficaces con una cultura que premia el esfuerzo por encima de la inteligencia, es un fenómeno que otros países ya no pueden ignorar. Un índice que mantiene a este país lejos de los primeros puestos es su baja tasa de graduación de la universidad –lugar 20 en el mundo. EE.UU sólo otorga títulos a aproximadamente el 50 por ciento de los que empiezan la universidad. Los países líderes del ranking, en cambio, gradúan hasta el 90 por ciento de sus estudiantes universitarios.

1. Corea del Sur El plan de estudios de primaria consta de nueve temas principales: educación moral, lenguaje coreano, estudios sociales, matemáticas, ciencias, educación física, música, bellas artes y artes aplicadas. La instrucción en idioma Inglés ahora comienza en el tercer grado, en un ambiente relajado a través del intercambio conversacional, en lugar del aprendizaje memorístico de las reglas gramaticales. Los principales objetivos, según un informe de 1996 del Ministerio de Educación, son “mejorar

habilidades básicas y actitudes, desarrollar la capacidad lingüística y la moral cívica necesaria para vivir en sociedad, aumentar el espíritu de cooperación y fomentar las habilidades de observación científica”.

2. Japón Japón tiene una de las poblaciones mejor educadas del mundo, con 100% de la matrícula en los grados obligatorios y cero de analfabetismo. La inscripción en la escuela secundaria (koukou) es del 96% a nivel nacional y casi el 100% en las ciudades. La tasa de abandono de la escuela secundaria es de aproximadamente 2%. Alrededor del 46% de todos los graduados de secundaria de segundo nivel van a la universidad o colegio universitario. Un diploma de escuela secundaria resulta un requisito mínimo para las tareas más básicas de la sociedad japonesa. La tasa de alumnos que avanzan a las escuelas secundarias (pre-universitarias) sobrepasa el 95 por ciento.

3. Singapur

4. Hong Kong

La educación es obligatoria

El gasto en Educación representa el 17.6 por ciento del gasto público total. Hay tres tipos principales de escuelas locales: las públicas, que son operados por el Gobierno; centros concertados que están totalmente subvencionadas por el Gobierno, y a cargo de las organizaciones de voluntariado; y privadas, algunas de las cuales reciben asistencia financiera del gobierno.

para los niños entre 6 y 15 años de edad. La mayoría de los niños de Singapur asisten a las escuelas nacionales que se rigen por un sistema de educación pública de base amplia. Existe la educación privada para ofrecer rutas y cursos alternativos, pero especialmente en el nivel terciario. Recibe a expertos extranjeros en diferentes especialidades para impartir cursos y conferencias.

5. Finlandia Desde el 2001 ocupa las primeras posiciones entre todas las naciones de la OCDE (Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo). El país también cuenta con una distribución muy equitativa de los logros, por la creciente participación de los alumnos inmigrantes. Desde la década de 1970, Finlandia ha cambiado su sistema de educación tradicional en un modelo educativo moderno, financiado públicamente con equidad generalizada, de buena calidad, amplia participación y a costos razonables.

Un periódico cosmopolita


Espectáculos

Edición 13, Septiembre 2015

XIV

A 38 años de su muerte, el mundo aún llora la pérdida de Elvis Presley

E

n el aniversario de su trágica partida, son miles los que aún recuerdan los grandes éxitos del gran "Rey del Rock & Roll". El pasado 16 de agosto se cumplieron 38 años desde que el gran "Rey del Rock", Elvis Presley, falleció en Memphis, Tennessee el 16 de agosto de 1977, pero lejos de esfumarse, durante esos días es más recordado que nunca, pues su legado es innegablemente para el mundo entero. Se ha convertido para muchos en una gran leyenda que hoy sigue sorprendiendo con sus melodías y peculiar tono de voz. Elvis Aaron Presley nació el 8 de enero de 1935 en Tupelo, Memphis, Estados Unidos, y aunque muchos no sabes, tuvo un gemelo que murió minutos después de nacer. Sus primeros pasos en la música los dio en 1954, lo que más tarde le permitió ser conocido como uno de los creadores del rockabilly. De la mano de “Heartbreak Hotel”, su primer sencillo, ya empezaría la fama y conseguiría el apodo que lo acompaña hasta el día de hoy, “El Rey del Rock & Roll”.

Sin duda, no sólo por su música este famoso cantante se hacía conocido, sino quemarcó la época como uno de los símbolos sexuales más codiciados. Marcaba tendencia con su forma de vestir y por qué no decirlo, también con sus llamativos pasos de baile. Pese a descontrolar de alguna manera a la parte de la sociedad más conservadora, cautivó a los jóvenes, quienes se identificaban con él y lo veían como un gran referente. Con 14 drogas en su cuerpo, encontró la muerte, siendo hallado un 16 de agosto inconsciente en el suelo de su baño. Pese a los esfuerzos de los doctores, estos no lograron reanimarlo, enlutando a un mundo entero y dejando una gran historia a sus pies, la que se mantendrá viva por varias generaciones más. Elvis Presley, considerado un icono del rock and roll, es recordado con la venta de un sello postal, la subasta de 174 piezas que le pertenecieron y el lanzamiento

al mercado de un álbum con el acompañamiento de la The Royal Philharmonic Orchestra. El sello de Elvis Presley, que fue bautizado como “Forever”, saldrá pronto a la venta en las oficinas de correos de Estados Unidos. Por esto, Priscilla Presley, ex esposa del cantante, encabezó una ceremonia de presentación a las afueras de Graceland, donde Presley vivió en Memphis. Asimismo, será lanzado de forma exclusiva “Elvis Presley Forever”, un CD con 18 éxitos del cantante. Además, en el marco de la Semana de Elvis, en Graceland, en la ciudad de Memphis, se subastarán 174 artículos que pertenecieron al artista, entre ellos destacan guitarras, trajes, anillos y hasta una pistola con su nombre. El 30 de octubre próximo será lanzado el disco “If I can dream: Elvis Presley with The Royal Philharmonic Orchestra”, del que se ha extraído el sencillo “If I can dream”.

Estrenan parodia porno de ¡Donald Trump!

L

a productora “Wood Rocket” ha lanzado una versión “porno” de la vida del magnate, titulada “Donald Tramp – The XXX Parody”. Apenas una semana después del debate entre los aspirantes republicanos a la candidatura presidencial de EU, trabajando a marchas forzadas, la productora puso a la venta esta película para adultos. El honor de interpretar al aspirante presidencial le corresponde al actor porno Dick Chibbles, quien tiene en su haber más de 1500 “escenas” eróticas. Para interpretar el papel, Chibbles se embadurnó el rostro de bronceador naranja, ademàs de que utilizó una peluca con el tradicional peinado estilo “queso Oaxaca” de Trump. ¿Y la trama de la película? Realmente no hay mucha, excepto que “Donald Tramp” termina teniendo relaciones sexuales con la “moderadora” de un debate.

El cuidado de los hijos de Michael Jackson cuesta más de 4 mdd al año

U

na serie de nuevos documentos legales presentados por los abogados del fallecido Michael Jackson desvelan que el coste anual del cuidado de los hijos del cantante -Prince (18), Paris (16) y Bigi (13), ex Blanket, y cuyo verdadero nombre es Prince Michael II- fue de 4.2 millones de dólares hace dos años, según informa el periódico The Sun. Los gastos incluirían 453.000 dólares en concepto de alojamiento de los tres jóvenes en una casa de Calabasas (California) cuyo alquiler cuesta 34.000 dólares al mes. La educación de los dos hijos mayores del rey del pop, Prince

¡Gánate entradas Sólo déjanos un comentario en Facebook y Ve a la página 4 de esta edición para saber la respuesta, entra a nuestro facebook Guadalajara Times y sigue la dinámica del concurso para ganar:

S 2 BOLETO

GRATIS

Concurso vigente hasta la próxima publicación del periódico Gdl Times Edición 14

y Paris costó 75.000 dólares derivados de sus estudios en el colegio Buckley, al que Paris ya no acude. Otros 29.000 dólares fueron a parar a una escuela para jóvenes intérpretes. El resto de gastos incluyen el alquiler de un avión por 140.000 dólares y 469.000 dólares destinados a pagar a los empleados que trabajan en sus propiedades, además de otros 47.000 para los salarios de otros trabajadores. La fiesta por el 11 cumpleaños de Bigi costó 940 dólares y en un viaje a Hawái con la madre biológica de Paris y Prince, Debbie Rowe, gastaron 428.000.

Los tres hijos de Michael permanecen al cuidado de la madre del cantante, Katherine (85), cuya mansión Hayvenhurst fue renovada, con un coste total de 513.000 dólares. Prince, Paris y Bigi heredarán el patrimonio de su padre a partes iguales, recibiendo la mitad del mismo cuando cumplan 33 años y el resto al alcanzar los 40.

¡Anuncia tu empresa en

al CINE GRATIS!

Menciona uno de los consejos que nos da enrique horcasitas.

Guadalajara Times

Guadalajara Times ! Tenemos grandes ofertas para tu negocio:

• Diseños responsivos • Campañas publicitarias • Anuncios • Reportajes Infórmate con nosotros al tel. 33 1674 6861 Correos: guadalajaratimes@hotmail.com editorial_times@hotmail.com

Un periódico con clase


Para Ellas

Guadalajara Times

XV

13 cosas que derriten a toda mujer profesionista Una mujer que toma muy en serio su carrera es por lo general una chica ambiciosa y decidida. Sabe lo que quiere y trabaja arduamente por llegar hasta ahí. Bueno, pues sucede lo mismo cuando se trata escoger un hombre. Existen ciertas características e ideales del sexo masculino ¡que nos dejan débiles! Aún más que un abdomen perfecto o una cartera infinita. Sí, así es, hay muchas cosas que el dinero no puede comprar. Así que ¡tomen nota chicos!

Un hombre perfecto... 1. Tiene grandes planes

No hay nada más sexy que un hombre con ambición y que trabaja duro por llegar a la meta. No necesita ser el CEO de Google, se trata de un hombre enfocado, que aspira llegar lejos en su campo y que sube poco a poco en la escalera profesional.

2. Se preocupa por su educación

4. Le preocupa su físico Sin ser narcisista o fisicoculturista es importante que él sea constante con sus metas de salud. Ya sea comer bien o tener una rutina de ejercicio, es importante que se preocupe por cuidar su cuerpo. Los hombres más exitosos en el mundo son aquellos que se preocupan por el orden en su vida personal.

5. Tiene un carácter determinante Una mujer profesionista está acostumbrada a tomar decisiones y probablemente a dar órdenes. Lo más seguro es que también haya tenido relaciones pasadas donde ella lleve el control. Pero la verdad es que a veces nos gusta tomar un respiro de ser una #girlboss todo el tiempo. Busca un hombre que tome la iniciativa, que haga planes y que sea asertivo. Que te tome en cuenta pero que no siempre te dé la razón. ¿Por qué? Porque estás acostumbrada a salirte con la tuya.

La verdad es que si nos partimos el alma estudiando, actualizándonos e invirtiendo en una carrera, lo menos que esperamos es alguien que también lo haya logrado. Que se preocupe por lo que pasa a su alrededor y pueda sostener una conversación más allá del clima y la velocidad a la que puede correr su auto.

6. Tiene un carácter determinante…en la cama

3. Sabe portar un traje

7. Derrama seguridad y confianza

Uff, nada más de pensarlo nos emocionamos. El hombre que lleva un traje a la medida, con el corte perfecto y un estilo moderno, ha anotado ya una gran cantidad de puntos. Dan ganas de presumirlo en la próxima reunión del trabajo o simplemente ¡quitárselo todo pieza por pieza!

Por lo mismo que ella está acostumbrada a controlar la situación, no hay nada más sensual que ahora ella pueda relajarse y disfrutar de lo inesperado. Chicos, confíen en nosotros, la cama es uno de los lugares donde ella definitivamente quiere ser sorprendida y busca ser todo menos la jefa.

Crucial para todos los ámbitos. Es necesario que este hombre ideal confíe en él mismo, que se enorgullezca de su persona y no se haga menos en ninguna circunstancia. También es importante que él pueda confiar en ti. Te encanta arreglarte elegantemente para asistir al trabajo diario y puede que haya veces en las que viajes sola por motivos laborales. Él debe depositarte su confianza y hacerte sentir apoyada.

10. Te hace sentir mujer La sociedad ya hace bastante des-feminizando a la mujer profesionista. Tú quieres escuchar lo hermosa que te ves, que te regalen flores o que te pregunten cómo te sientes. Se trata de que a través de pequeños detalles tu hombre te demuestre que te aprecia como mujer, y sientas que tu hombre te cuida y quiere consentirte.

12. Invierte en su futuro Puede ser desde comprar un par de acciones en la compañía o tener un plan de ahorro a un cierto número de años. Buscas un hombre que se interese en tener un equilibrio y bienestar económico, y que por ende que esté en tu mismo canal.

8. Tiene algo de bad boy

Podrá sonar algo contradictorio porque también nos gustan los hombres que pueden controlar la situación pero hay algo ahí que nos enloquece de un hombre con pasado misterioso. Ojo, no buscamos un ex convicto, nos conformamos con un hobby inusual, un tatuaje secreto o una moto que le gusta manejar con carácter y velocidad. Rarrr.

9. Destila un aroma masculino

A loción o a recién bañado. Es algo muy simple y poderoso a su vez. Puntos extras si se preocupa por cuidar su barba (de preferencia llevar aquella que parece que tiene ya tres días) o se afeita a la perfección.

Guadalajara Times Oscar E. Bocanegra Jarquín Director General

Rafael A. De la Mora Ventura Director Editorial y Creativo

Daniel Hernández Villaseñor Editor

Luis Alberto Quiñonez Fotografía GDL Times

Kenneth Ortega Zepeda CartoonTimes

Fernanda Bocanegra Jarquín Directora Administrativa

Aida Vázquez

Ejecutivo de Ventas

Fabiola Ortíz

Relaciones Públicas

Karla Ortíz Contreras

ANÚNCIATE CON NOSOTROS ¡LO HACEMOS FÁCIL! Tenemos grandes promociones para tu empresa Contácto • Anuncios Tel. 33-1221-6856 • Publireportajes guadalajaratimes@hotmail.com • Diseños responsivos

Asesor Legal

Oficinas:

Redes Sociales:

Av. Aurelio Ortega #890, Col. Seattle. Zapopan, Jalisco.

Twitter: @GdlTimes facebook.com/gdltimes

Toda publicación para ser válida, debe solicitar su contrato firmado por el Director General del periódico Guadalajara Times.

Un periódico cosmopolita


Por METALSIGN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.