PERIÓDICO GRATUITO
FREE NEWSPAPER
Un periódico con clase. Un periódico cosmopolita.
Visítanos en
¡Gánate
entradas al CINE GRATIS!
/gdltimes
Edición 26 - Abril 2016 - Guadalajara, Jalisco
Contesta correctamente la siguiente trivia:
¿Cuándo y dónde fue la primera cafetería starbucks fuera de E.U.?
Si conoces la respuesta, entra a nuestro facebook Guadalajara Times y sigue la dinámica de este concurso para ganar:
2 BOLETOS
Howard Schultz Empresario estadounidense, presidente y consejero delegado de Starbucks Coffee Company Conóce más en pág. 4
La historia del vodka pág. 9 / Industria: Refrescos Boylan pág. 10 / Tu Siguiente Destino: Newcastle pág. 11 / Smarthphones tan delgados como papel pág. 12
Índice
PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN
Conoce Nuestras Secciones Seguridad Pública
III
Notícia Príncipal
IV
En Otras Notícias
V
Política
VI
Deportes
VII
Restaurantes
VIII
Bares y Pubs
IX
Industria
X
Tu siguiente destino
XI
Ciencia y Tecnología
XII
Internacional
XIII
Espectáculos
XIV
Para ellas
XV
Plan de San Luis
¡Forma parte de Guadalajara Times! Solicitamos ejecutivos de venta para espacios publicitarios.
• Sexo: preferentemente mujer Infórmate con nosotros al • Atractivos beneficios tel. 33 1674 6861 / 33 1221 6856 • Experiencia no necesaria Y a los correos: guadalajaratimes@hotmail.com editorial_times@hotmail.com
¡Anuncia tu empresa en Guadalajara Times ! Tenemos grandes ofertas para tu negocio:
• Diseños responsivos • Campañas publicitarias • Anuncios Infórmate con nosotros al tel. 33 1674 6861 Correos: guadalajaratimes@hotmail.com • Reportajes editorial_times@hotmail.com
Guadalajara Times
Seguridad Pública
Suecia cierra sus cárceles por falta de presos Por nuevamentes.net
Y
se mantiene a la baja, por lo que el Gobierno decidió clausurar cuatro prisiones y un centro de rehabilitación, según informaron los medios locales. "Hemos visto un declive extraordinario del número de delincuentes", explicó el jefe de los Servicios Penitenciarios, Nils Öberg. "Ahora tenemos la oportunidad de cerrar parte de esa estructura que en este momento no necesitamos", agregó. El número de reclusos en Suecia, que ha estado cayendo alrededor de un 1% al año desde 2010, se redujo en un 6% entre 2011 y 2014 y se espera que haga lo mismo otra vez este año y el próximo, de acuerdo con Öberg. En 2015, en total había en el país 4.852 presos en una población de 9,5 millones. En consecuencia, este año han sido cerradas las cárceles de las ciudades de Åby, Håja, Båtshagen y Kristianstad. Si bien las autoridades dicen desconocer a qué se debe la poca cantidad de presos en el país, Öberg señala que el foco puesto en la rehabilitación de los criminales es
parte de la exitosa política carcelaria en Suecia. "Creemos que los esfuerzos que hemos invertido en la rehabilitación y en la prevención del crimen han tenido un impacto, pero eso no explica por completo la baja", aclaró. Por su parte, el profesor de Criminología de la Universidad de Estocolmo, Hanns von Hofer, indicó que la caída del número de presidiarios se puede atribuir a un reciente cambio en la política de sanciones, con probations en lugar de penas por delitos de robo menores, de acuerdo con el periódico inglés The Guardian. Entre 2009 y 2012, el 36% de los presos eran por robo; el 25%, por narcotráfico; y el 12%, por crímenes violentos. El caso de Suecia se contrapone con el de otros países, como China, India y Rusia, donde hay 1,6 millones, 681.000 y 385.135 personas tras las rejas, respectivamente. También es opuesta a la situación de América Latina, donde el hacinamiento ha sido sinónimo de sangrientos motines. Datos del Centro Internacional de Estudios Carcelarios señalan que en Brasil hay 548.003 presos.
Un periódico cosmopolita
III
Noticia principal
Edición 26, Abril 2016
IV
Guadalajara Times
Howard Schultz Brooklyn, Nueva York, 1953) Empresario estadounidense, presidente y consejero delegado de Starbucks Coffee Company, una franquicia con una particular filosofía de los negocios que cuenta con más de 17.000 establecimientos en todo el mundo.
H Howard Schultz, cuya fortuna personal se cifra en 6.000 millones de euros, está casado con la diseñadora de interiores Sheri Kersch, su compañera desde 1978. Tienen dos hijos. Aunque posee varias casas, su residencia habitual se encuentra en Seattle. Aficionado al baloncesto, fue propietario de los Seattle SuperSonics. En 2001 publicó el libro autobiográfico Pon tu corazón en ello.
oward Schultz era el mayor de tres hermanos de una familia de clase media baja. Cursó estudios en el Canarsie High School y, con un gran esfuerzo económico por parte de sus padres, pudo licenciarse en comunicaciones por la Northern Michigan University (1975). Al poco de terminar los estudios, comenzó su carrera profesional como aprendiz en el departamento de ventas de Xerox. Más tarde se incorporó a Hammarsplast, una empresa dedicada a los componentes plásticos subsidiaria de la sueca Perstorp, de la que llegaría a ser vicepresidente. Starbucks había nacido en 1971 en el histórico mercado de Pike Place en Seattle, Washington, como una
pequeña tienda de venta de cafés de importación, un negocio difícil en un país poco acostumbrado al consumo de este producto. El nombre, que deriva de la novela Mobby Dick de Herman Melville, evocaba el aspecto romántico del mar y la tradición marinera. En 1982 Howard Schultz se incorporó al negocio como director de marketing, y ese mismo año, durante un viaje a Italia, descubrió los famosos expresso y, sobre todo, el entramado cultural que, con varios siglos de historia, rodeaba el consumo del café en el Viejo Continente. Su idea fue reproducirlo en Estados Unidos. “Mi conclusión fue que no solamente serviríamos cafés, sino que crearíamos un ambiente en el que
la intimidad de la relación con el espacio y la experiencia del café pudiera cobrar vida”, afirmaría en su autobiografía. Pero no lo tuvo fácil, y su intento no convenció a sus superiores. Finalmente, en 1987 convenció a varios inversores para comprar la compañía por 3,8 millones de dólares.
al público por su proximidad y su sensación de “segundo hogar”. La decoración, el mobiliario, el color, incluso la música, tenían la función de hacer de una simple cafetería un lugar en que la gente se sintiera como en casa. El éxito del modelo creado por Schultz no se hizo esperar.
Transformando radicalmente la tienda de Seattle, Schultz sentó entonces las bases de lo que muy pronto se convertiría en todo un imperio. Por un lado, incorporó una serie de productos más al gusto de la tradición europea (capuchinos, mocas, lattes, macchiatos) y, por otro, apostó por dotar al local de una identidad propia. Así, pensó y diseñó un interior que cautivara
Seattle aceptó rápidamente la idea impulsada por Schultz, quien muy pronto empezó a expandir el negocio por varias ciudades de Estados Unidos. En pocos años el ascenso de la marca de la Melusina, que saldría a bolsa en 1992, resultaría imparable e iniciaría su asalto internacional. La primera cafetería Starbucks fuera de Estados Unidos abriría sus puertas en Tokio en 1996.
El café global En su libro “El desafío Starbucks”, Schultz comparte lo que él llama “los siete grandes pasos” de la estrategia de la firma para librar la crisis que padeció en 2008, cuando los ingresos globales cayeron un 26 por ciento. Y, por primera vez en su historia, las ventas de unidades comparables arrojaban un saldo negativo.
En México, cuenta con 500 establecimientos y más de seis mil partners (empleados) a nivel nacional al cierre del 2015 y tres tiendas Reserve. Su presidente es Marc Brandt desde 2015. Todas ellas están operadas por Alsea S.A.B. de C.V., siendo México el mayor mercado de Starbucks en Latinoamérica.
Schultz describe ese día de febrero de 2008, en el que cerró todas las tiendas con una nota: “Nos tomamos un tiempo para perfeccionar nuestro café”. Sin embargo, la empresa pudo salir adelante.
En 2007 Starbucks era uno de los principales proveedores y tostadores de café del mundo, ofrecía cafés de América Latina, África y Asia-Pacífico, contaba con más de 10.000 establecimientos alrededor del globo (América del Norte, Latinoamérica, Europa, Oriente Medio, Asía y Pacífico) y tenía más de 140.000 empleados en nómina. Su facturación superaba los 9.400 millones de dólares. En 2008 el logotipo de Starbucks tenía previsto extenderse a nuevos mercados: Argentina, Bulgaria, Colombia, Hungría, India, Marruecos, Polonia, Portugal, Serbia y Sudáfrica.
Cuenta con 17.000 stores y 200.000 empleados en 56 países. En 2011, facturó US$ 11.700 millones, un 9 por ciento más de ventas globales. A esto ,se suma un 6 por ciento de aumento de tráfico y un 2 por ciento de crecimiento en el ticket promedio. La cadena llegó a la Argentina en mayo de 2008, de la mano del grupo mexicano Alsea y en 2014 abrió la primera tienda en Colombia.
Un periódico con clase
Guadalajara Times
En otras noticias...
Encuentran evidencia de que el unicornio existió Por BBC Mundo Pese a que su nombre lo emparenta con el mitológico caballo cornudo al que le cantó Silvio Rodríguez, el llamado unicornio siberiano realmente existió y se parecía más a un rinoceronte.
S
egún investigadores de la Universidad Estatal de Tomsk en Siberia, Rusia, el animal vivió hasta hace unos 29.000 años, cuando ya el Homo sapiens llevaba miles de años sobre el planeta. Esta conclusión surgió durante el análisis de los restos de un Elasmotherium sibiricum, nombre científico de la especie, hallado en Kazajistán. Antes de este descubrimiento se pensaba que el unicornio
siberiano había desaparecido hace unos 350.000 años. El animal, que pesaba unas 4 toneladas, medía dos metros de altura y cinco metros de largo. Estas dimensiones también lo hacían más parecido a un mamut que a un caballo. Ahora los científicos intentan descifrar cómo este animal logró sobrevivir mucho más tiempo de lo que se creía. "Lo más probable es que el sur de Siberia Occidental fue-
ra como un refugio, donde este rinoceronte vivió mucho más tiempo en comparación con el resto de su especie", dijo Andrey Shpanski, paleontólogo de la Universidad Estatal de Tomsk. "También existe la posibilidad de que haya podido emigrar y habitar durante un tiempo en la zonas más al sur". El hallazgo sobre el unicornio siberiano fue publicado por la revista estadounidense de Ciencias Aplicadas.
Un periódico cosmopolita
V
VI
Política
Edición 26, Abril 2016
Guadalajara Times
La histórica visita de Obama a Cuba que busca acelerar los cambios de la post-revolución Por BBC Mundo Ahora, cuando ya tiene más de 70 años, Elio García recuerda exactamente dónde estaba el 16 de abril de 1961. "En la esquina de 23 y 12", dice, señalando la calle desde el portal de su casa en La Habana. "Yo estaba hacia atrás en la multitud, pero lo recuerdo claramente".
Entonces dice de memoria una de las famosas frases de Fidel Castro:"¡Lo que no nos perdonan es haber hecho una Revolución socialista en sus propias narices!" "Yo estaba allí, yo lo vi", dice sonriendo, momentáneamente transportado a una tarde cuando, como aprendiz de mecánica de 20 años, soltó sus herramientas para presenciar la histórica declaración.
Era el primer reconocimiento público de Castro de que la Revolución cubana era socialista, en lugar de nacionalista. "Ese discurso nos puso en una situación difícil", reconoce Elio, un revolucionario comprometido hasta el día de hoy. Se avizoraba la invasión de la bahía de Cochinos y Cuba estaba en máximo estado de alerta.
En lo que concernía a Washington, la isla era parte del bloque soviético, y durante los siguientes 55 años sería tratada como un vecino hostil, justo a 90 millas de las costas de Florida. El presidente Dwight Eisenhower rompió las relaciones diplomáticas e impuso a Cuba unas sanciones económicas que se consolidaron con la orden
La era del deshielo No obstante, ha habido un enorme cambio en los años transcurridos, particularmente durante los últimos 12 meses.
Trump se niega a condenar
la violencia en sus actos de campaña
E
l magnate Donald Trump, precandidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, se ha negado este domingo a condenar la violencia en sus actos de campaña, afirmando que los mismos han sido en gran parte culpe de "agitadores profesionales". En el programa 'This Week', de la cadena de televisión ABC, Trump ha defendido a su jefe de campaña, Corey Lewandowski, después de que se mostrara un vídeo en el que uno de sus opositores era golpeado y otro era agarrado de la camiseta por el propio Lewandowski. El magnate ha rechazado además retractarse tras su advertencia de que habría caos en
las calles si el Partido Republicano le negaba la nominación a las elecciones presidenciales, previstas para el mes de noviembre. "No sé qué es lo que va a pasar, pero diré esto: van a tener un montón de gente descontenta", ha amenazado. "No quiero ver disturbios. No quiero ver problemas. Pero están hablando de millones de personas", ha agregado. Las escenas de caos son cada vwez más comunes en los mítines de Trump, que está consolidando su posición como el republicano con mayor ventaja pese a la oposición de muchos altos miembros de su partido.
La noticia del fin de las hostilidades de la Guerra Fría, anunciada por Raúl Castro y Barack Obama el 17 de diciembre de 2014, fue posiblemente el acontecimiento más importante en cuanto a las relaciones entre EE.UU. y Cuba desde la caída del muro de Berlín. En cierto sentido, esto ha desembocado en una especie de período postrevolucionario, al menos diplomático. Los cubanos
Decisiones pragmáticas En 2008, el hombre que había regido todas las facetas de la vida de los cubanos, Fidel Castro, traspasó el poder a su hermano menor Raúl, a causa de una crisis en su salud que lo colocó al borde de la muerte. Casi inmediatamente Raúl Castro comenzó a atenuar algunas de las restricciones establecidas por el estado en el sector económico. Detrás de esa decisión
Pero el deshielo va más allá de las esferas política y económica. La ciencia, la tecnología y la preservación marina son algunas de las áreas en las cuales los vecinos en conflicto han comenzado a colaborar este año, además de incrementar los intercambios en asuntos como la música y el arte. El año pasado hubo un marcado incremento en los turistas que llegaron a Cuba, con un 54% de aumento en el número de visitantes estadounidenses después que el gobierno de Obama levantó varias restricciones de viajes para los ciudadanos de Estados Unidos.
Un periódico con clase
y los estadounidenses ya no se miran con la misma suspicacia. No nos equivoquemos, no ha habido un cambio perceptible en el sistema político, ni se espera ningún otro cambio significativo. En los días que siguieron al anuncio del 17 de diciembre, el presidente Raúl Castro enfatizó que la flexibilización de las relaciones con Washington no significaría un cambio en las ideas socialistas "por las cuales nuestro pueblo ha derramado tanta sangre y ha corrido tan graves riesgos". Pero es importante que esa flexibilización diplomática no se vea aisladamente.
había una necesidad económica, así como un pragmatismo político. Desde entonces han aparecido por todo el país pequeñas empresas privadas, especialmente en el sector del turismo, y miles de trabajadores se han reubicado en el trabajo por cuenta propia. Fue en ese nuevo entorno que se tomó la decisión de restablecer relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Obviamente el deshielo no es apoyado por todos en EE.UU.
Mayor colaboración bilateral
ejecutiva de su sucesor, John F. Kennedy, en 1962. Para Elio y su familia, algunas cosas no han cambiado desde la era de Eisenhower. Sigue viviendo en el mismo apartamento que en 1961 y sigue haciendo el mismo trabajo. El embargo comercial estadounidense sigue vigente también.
El candidato presidencial republicano, Ted Cruz, se ha comprometido a revertir la apertura del gobierno de Obama hacia La Habana y regresar a las políticas del pasado. Es la misma postura del senador Marco Rubio, también de origen cubano, antes de finalizar su campaña en Florida en marzo. En Miami, centro del exilio cubano, está programada una marcha este domingo para protestar por la visita.
Obama pronto estará entre ellos, cuando haga la primera visita de un presidente de Estados Unidos a Cuba en casi 90 años. Su foto en las calles de La Habana Vieja será de las más icónicas en esta isla tan fotografiada, y un impulso moral para el deshielo. “Es maravilloso”, dice Elio García de la próxima visita presidencial. Testigo de la historia en su tierra natal, Elio admite que nunca pensó que iba a vivir para ver ese momento. “Este es un proceso lento y se necesita tiempo”, sonríe. “Esto es sólo el principio”.
Guadalajara Times
Deportes
VII
Tough Fitness Club para mujeres increíbles Por Critica.com.pa En la actualidad, el rol de las mujeres es completamente diferente; se habla de mujeres poderosas, independientes, mental y psicológicamente fuertes, mujeres que sorprenden por su capacidad de hacer lo inesperado. Para Reebok estas mujeres son muy importantes y es por ello que presenta Reebok Tough Fitness Club, una plataforma inspirada en ellas.
Súmate y se parte de esta comunidad registrándote en www.reeboklatam.com/rtfclub y comparte en redes sociales tus avances y retos superados utilizando el hashtag #RTFClub.
R
eebok Tough Fitness Club es un espacio sólo para mujeres, donde al inscribirse podrán tener acceso a las últimas colecciones de Reebok, información relevante de fitness y nutrición, rutinas semanales de las diferentes disciplinas como: Yoga, Dance, CrossFit, Combat, Functional Fitness y Running.
Dichas disciplinas están representadas por embajadoras Reebok de Latinoamérica, quienes a través de su historia personal, nos inspiran y retan a vencer nuestros límites e ir más allá de ellos. Las atletas involucradas en este proyecto son: Carolina Fábrega, actriz panameña e instructora de yoga; Estefanía Borge, instructora colombiana especialista
en entrenamiento funcional; la chilena Francini Amaral, productora y bailarina profesional; las mexicanas Daniela Guerra y Pau de Prado, crossfitters de corazón; Nashla Bogaert, actriz y tv host de República Dominicana, quien practica entrenamiento funcional; Ingrid Altamirano de Perú, quien baila y realiza kick boxing; y Jimena Ochoa, surfer
profesional de origen mexicano que entrena corriendo. Lo que destaca es la formación de un equipo versátil y muy variado, lleno de experiencias y retos. Cabe señalar que cada una de las rutinas fue guiada por la entrenadora Juanita Uribe, apasionada de la salud y el ejercicio, reconocida internacionalmente.
Ella comparte sus conocimientos para generar cambios positivos en cada mujer que utilice la plataforma y así mejorar su calidad. El reto de esta audaz e integral plataforma es practicar diferentes disciplinas que irán cambiando mes con mes para obtener un entrenamiento variado; para completar los entrenamientos, las participantes podrán asistir
a seminarios semanales en tiendas Reebok a nivel local, las cuales se darán a conocer a través de la plataforma. Vive una experiencia única al lado de estas increíbles mujeres que nos demuestran día a día como el fitness tiene la capacidad de transformar nuestras vidas y convertirnos en mejores humanos.
Conoce a Jimena Ochoa la diosa mexicana que revolucionó el surf Es una historia llamativa. Hasta los 13 años, Jimena Ochoa le tenía fobia al mar, hasta que logró superarla y hoy pasa sus días surfeando olas. Esta belleza mexicana es una de las caras de Reef y se gana la vida practicando este deporte. Con poses en las bellas playas de su país, esta chica no sólo doma las olas, sino que también las agita con su sexy estilo. “Me ofrece una sensación que no puedo describir, pero sin duda, es lo mejor que me ha pasado”, dijo la rubia que, además, se anima a modelar y realizar producciones como la que hizo para la revista H de México.
C
omo si de una ola se tratase, en los últimos años el Surf ha ido tomando fuerza no sólo a nivel mundial, sino también en gran parte de territorio mexicano. Muestra de ello es el torneo Reef Classic Mexico, el cual cuenta con el apoyo de la firma Reef y toma como escenario las bellas playas de Mazatlán, Sinaloa. Ahí, entre los más de 80 participantes, nos deslumbró la belleza de la surfer mexicana Jimena Ochoa.
Nacida en Sayulita, Nayarit, Jimena comenzó a desafiar las olas desde que tenía 13 años, actividad que con el paso del tiempo se convirtió en una de sus grandes pasiones y parte fundamental de su vida. Hoy en día, Ochoa compite en torneos profesionales a nivel global, además de que imparte clases del deporte en el que es experta tanto a nacionales como a extranjeros. Por si esto no bastara, se convirtió en embajadora de
Un periódico cosmopolita
la firma Reef. Jimena pasa gran parte del tiempo en Hawaii, un paraíso para todos aquellos que practican Surf, pero aprovechamos su reciente visita a México para platicar con ella sobre este deporte, sus gustos personales y tácticas de seducción. ¿Cuándo te diste cuenta que el surf era tu gran pasión? Cuando surfeé mi primera ola, ¡lo supe de inmediato! No hay nada que se pueda comparar
con esa sensación de conectarte con el mar. ¿Qué pasa por tu mente cuándo surfeas una ola? La mayor parte del tiempo mi mente está en blanco, pues sólo trato de enfocarme en la ola y en qué movimientos debo hacer, que mis pies y mis manos estén conectados, así como en la posición correcta para poder hacer mejores trucos cada día.
VIII
Edición 26, Abril 2016
Restaurantes y Cafés
Guadalajara Times
Pastelerías europeas
Ven y prueba nuestros deliciosos platillos. Disponibles sólo en
Por directoalpaladar.com
Aunque hay gente más golosa que otra, a nadie le amarga un dulce de vez en cuando. Pasteles, bombones, macarons, tartas, scones... las posibilidades de la repostería son casi infinitas, y más en manos expertas, algo que podemos comprobar fácilmente con solo visitar algunas de las pastelerías más famosas del Europa.
Ladurée (París) Si hablamos de dulces y pastelerías, París es sin duda la primera parada que deberíamos hacer en ese hipotético viaje. Tres son las grandes pastelerías parisinas, aunque probablemente Ladureé sea la más famosa de ellas, conocida por ser la creadora de los macarons. Lleva abierta desde nada menos que 1862 y tiene muchas sucursales por todo el mundo, aunque la principal y original está en los Campos Elíseos.
Antiga Confeitaria de Bélem (Lisboa) Si hay una ciudad conocida por sus pastelerías, más incluso que París, esa no es otra que Lisboa. En realidad debería ser la ciudad entera la que estuviera en esta lista, y no sólo la Antiga Confeitaria de Belém (Rua de Belém, 84), pero con alguna había que quedarse, y esta lleva desde 1837 deleitando al mundo con sus pasteles. Su creación más famosa es su versión del popular pastes de nata, cuyo nombre lleva a error, pues en realidad son hojaldres rellenos de crema pastelera, con azúcar glas y canela.
Maison Chevalot (Val d’Isère) Es una pastelería, chocolatería y panadería conocida en todas partes a pesar de estar ubicada en el pequeño pueblo alpino de Val d’Isère, famoso por sus pistas de esquí y por la pastelería de Patrick Chevalot, quien recibió el premio al mejor obrador de Francia en 1993. En Maison Chevalot podemos encontrar de todo: pasteles, chocolates, panes, bollería... y también pastelería salada, así cuidado con entrar con el hambre del esquiador, porque puede ser vuestra perdición.
Un periódico con clase
Bares y Pubs
Guadalajara Times
IX
Historia del Vodka ¡Gánate entradas al CINE GRATIS!
Por Rusopedia.rt.com El vodka, al parecer la bebida alcohólica más pura y simple de producir, es el resultado de un proceso de destilación relativamente complejo que no fue inventado hasta el siglo XV. Sin embargo, la relativa juventud del vodka —tiene unos 8000 años menos que el vino— no le impidió ganar rápidamente gran popularidad en Europa del Este y Rusia.
Contesta correctamente la siguiente pregunta: El difícil cultivo de la vid en climas fríos impulsó el estudio del potencial de la fermentación alcohólica de los cereales. Estas exploraciones condujeron al descubrimiento de lo que se llamaría “el vino de pan”, que se destiló por primera vez en un monasterio del Gran Ducado de Moscú y luego surgió, aparentemente, en la capital alrededor de 1440. Además del vodka más tradicional hecho a base de cereales o de patata o de ambos, existen otros tipos de aguardiente como la kliúkovka (a base de arándanos), pertsovka (a base de pimienta), starka (de hojas de manzano o de peral) olimónnaya (de limón) entre otros.
El vodka y los sabios Además de los apellidos tradicionales rusos Vinokur y Vinokurov, derivados de la palabra que denomina el proceso de destilación, hay otros dos nombres estrechamente relacionados con la historia del vodka: Dmitri Mendeléyev y Viliam Pojliobkin. Aunque algunos afirman que Mendeléyev es el inventor del vodka, esta idea no es correcta puesto que la bebida ya se tomaba unos 400 años antes de que naciera el legendario químico ruso. Sin embargo, su profunda y meticulosa investigación contribuyó considerablemente a la industria de la destilación.
¿Cuándo y dónde fue la primera cafetería starbucks fuera de E.U.? Ve a la página 4 de esta edición para saber la respuesta, entra a nuestro facebook Guadalajara Times y sigue la dinámica del concurso para ganar:
Un nombre con historia La palabra “vodka” (que, por cierto, en ruso es siempre femenina: “la vodka”) tiene la misma raíz que vodá, agua. El término se consolidó entre los siglos XIV y XV y fue cambiando de sentido con el tiempo.
S O T E L O B 2
GRATIS
El primer significado autónomo que tuvo fue “vino” pero en los siglos XIX-XX empezó a utilizarse para designar bebidas alcohólicas de fuerte graduación producidas por la fermentación de grano o patata.
En 1865 obtuvo el título de Doctor en Ciencias por su disertación “Sobre las combinaciones de agua y alcohol”. Una vez nombrado director de la Oficina de Pesos y Medidas en 1893, tuvo que determinar los estándares de producción y calidad de los alimentos, incluido el vodka. Fue entonces cuando su trabajo científico sobre el alcohol realizado treinta años antes le fue de utilidad. Si bien en su estudio determinaba el perfecto volumen del vodka en un 38 % de alcohol y 62 % de agua, finalmente se optó por un volumen de 40 % de alcohol para hacer más fácil la rotulación
La importancia del acompañamiento Siendo la bebida tradicional de un país tan vasto como Rusia, el vodka se asocia con docenas de variadas costumbres. Algunos prefieren tomar vodka sentados a la mesa, otros lo consideran un relajante de corta duración que se puede tomar virtualmente en cualquier lugar y sin demasiada ceremonia. Existen aquéllos que disfrutan del vodka y aquéllos que sufren úlceras con él. Las recomendaciones para no pasar del primer grupo al segundo son las siguientes: Antes de comenzar una buena sesión de vodka (es decir, aquella en la que se consumen más de 200 ml de vodka por persona) se deben tomar unos 50 ml algunas horas antes. Una vez dentro de del organismo, prevendrá contra una intoxicación grave. El aceite vegetal y los huevos crudos, así como el té o el café, también pueden ser útiles puesto que su sustancia aceitosa cubre las paredes del estómago previniendo de esta manera que el alcohol se absorba allí o en el
y aplicar el gravamen fiscal sobre el producto. Sin embargo, es erróneo considerar que Mendeléyev inventó el vodka que se consume el día de hoy. En realidad, el estándar del 40 % de alcohol en el vodka se estableció en Rusia en 1843 cuando Mendeléyev tenía nueve años de edad. Siendo director de la Oficina de Pesos y Medidas el científico confirmó el estándar ya existente. El origen del vodka causó una controversia internacional a finales de la década de 1970 (nada asombroso puesto que siempre las ha causado) cuando Polonia trató de reclamar que
Concurso vigente hasta la próxima publicación del periódico Gdl Times Edición 27 se conocía al vodka dentro de las fronteras del Reino de Polonia mucho antes de que éste se conociera en el Imperio ruso. El historiador Viliam Pojliobkin tardó años en investigar y confirmar que el vodka se tomaba en Moscovia en el siglo XV, mientras que Polonia no pudo probar que el vodka local (gorzałka) se produjera antes de mediados del siglo XVI. Rusia, indiscutiblemente, ganó la disputa internacional sobre la invención del vodka y mantiene sus derechos como su bebida nacional.
intestino. Lo mejor para prevenir algún efecto adverso producto de la bebida es comer gachas de avena una hora antes de empezar a beber. En lo que se refiere a los medicamentos, el carbón activado es útil pero se deben evitar a toda costa los antibióticos: resultan perjudiciales al corazón al mezclarse con el alcohol. El mismo efecto produce el fumar excesivamente mientras se está en estado de embriaguez. No es aconsejable mezclar vodka con otras bebidas tales como cerveza, vino o bebidas tónicas ya que aceleran el proceso de intoxicación del organismo. La comida es un asunto totalmente diferente. Al comenzar a beber, es vital la elección de la comida que servirá de acompañamiento (zakuska). La carne es buena (con excepción de las salchichas) así como también es buena la mayoría de los pescados. Las verduras crudas deben ser reemplazadas por sus análogas saladas o marinadas mientras que cualquier tipo de fruta es bienvenido, en particular los cítricos y las bayas.
Un periódico cosmopolita
La cerveza de AC/DC Las lager industriales no son invitadas, y es que estas cervezas por lo general aburren. Como cervezas de batalla para compaginar a diario como opción ecónomica pueden valer, pero para disfrutar de una buena cerveza, hay estilos que atraen infinitamente más. Autodefiniéndose como Premium Lager Beer ya se veía venir que iba a ser una lager comercial del montón. Se salva la lata, que es de 568mL y luce un bonito diseño basado claramente en la estética que luce la banda desde el Black Ice. En cuanto a lo de dentro… La apariencia es bastante común: color amarillo dorado totalmente transparente y cristalino con una abundante espuma blanca jabonosa que dura unos pocos minutos. El aroma es el típico olor plano a cereal, y el sabor es una prolongación del mismo que acaba en un toque quizás ligeramente más amargo de lo habitual en este tipo de cervezas. Tal vez le echaron dosis extra de extracto de lúpulo. Pero de ahí a decir eso que reza el marketing de explota en la lengua como TNT pues mira, no. El cuerpo es ligero y la carbonatación es media, de nuevo siguiendo los estándares de este estilo de cervezas.
X
Edición 26, Abril 2016
Boylan un refresco
Industria
ultra Premium
Por Manu Balanzino y Sergio Gonzales Boylan, un peculiar refresco que invita a descubrir la esencia de Nueva York a través de cinco variedades distintas: Cola, Cola Light, Naranja, Limón y Tónica. Quizás los más sibaritas y amantes del mundo del gin-tonic hayan probado en alguna ocasión la tónica Boylan, llamativa a simple vista por el diseño retro de sus envases de cristal y sobre todo por su sabor.
E
sta sofisticada bebida nació en 1891 de la mano de la empresa americana Boylan Bottling y mantiene la receta original… ¡desde hace más de un siglo! Elaborada de forma artesanal con ingredientes totalmente naturales, sin colorantes ni conservantes, una de sus señas de identidad es el uso de azúcar de caña que potencia al máximo la suavidad del conjunto, aportando un toque muy especial. Además, sustituye los siropes de maíz con los que hoy se endulzan casi todas las bebidas refrescantes carbonatadas.
Así, su fórmula única invita a saborearlos por separado y, por supuesto, como complemento de los mejores destilados. Y es que Boylan preserva el carácter de cada componente de la mezcla, sin disfrazar sabores. Su personalidad y versatilidad brindan infinitas posibilidades en el mundo de la coctelería.
El creador William Boylan era un farmacéutico de New Jersey que comenzó su aventura a finales del siglo XIX elaborando un curioso
elixir, una cerveza de abedul (que aún se sigue vendiendo) y que pronto llegaría a todas las farmacias del estado en un momento en el cual la Coca-Cola ya comenzaba a fraguar su posterior éxito. Después de su éxito comenzó a crear nuevas bebidas, como su Cane Cola, un refresco de cola elaborado a partir de azúcar de caña el edulcorante que utiliza para todos sus refrescos en lugar del habitual sirope de maiz y que proporciona un potente sabor a todos sus bebidas.
Un periódico con clase
Guadalajara Times
Guadalajara Times
Tu siguiente destino
XI
Newcastle N el encanto de una ciudad innovadora del XIX
Historia
ewcastle tiene mucha historia. Fue fundada por el emperador Romano Hadrian en el siglo II. El famoso muro Romano llamado ‘Hadrian’s wall’ que atravesó todo Inglaterra se puede ver todavía en algunas zonas de la ciudad. Cuando los Romanos salieron de Gran Bretaña, Newcastle fue incorporada en el poderoso reino AngloSaxon de Northumbria. La ciudad fue prácticamente destruida después de una serie de conflictos con los Vikingos y la devastación norte del río Tyne, después de la rebelión en 1080 contra los Normanos. Sin embargo el hijo de Guillermo el Conquistador construyó un castillo de madera en Newcastle in 1080 y la villa adopto el nombre: Novum Castellum, o New Castle (nuevo castillo).
Grey Street, la mejor calle de Inglaterra
Newcastle una ciudad innovadora en el XIX La ciudad se convirtió en el fuerte más al norte de Inglaterra y durante el siglo XIV se defendió de los ataques de los Escocés tres veces. Su desarrollo como una ciudad importante fue posible gracias al rió Tyne que facilitó la exportación de carbón. En el siglo XIX los astilleros y la ingeniería tuvieron papeles significantes en la prosperidad de la ciudad y fue un centro de poder durante la revolución industrial.
El centro de la ciudad es neoclásico, muchos de los edif icios fueron construidos en la década de 1830 por Richard Grainger y John Dobson y hace poco fueron restaurados. Grey Street (en homenaje a Earl Grey, el primer ministro de 18301834 y el inventor del té con el mismo nombre) sale desde el monumento de Grey hasta el valle del río Tyne y fue votada la mejor calle de Inglaterra en una encuesta por BBC radio 4 en 2005.
La innovación en Newcastle y sus alrededores incluyo el cohete de Stephenson, la artillería de Lord Armstrong, los bombillas eléctricas de Joseph Swan y la invención de la turbina de vapor que contribuyo a la revolución en la propulsión de los barcos y la producción de la electricidad barata.
La simpatía y amabilidad de los habitantes de la ciudad (los Geordies) Newcastle es una ciudad encantadora y tiene su propio ambiente que lo distingue de otras ciudades del norte. Una ciudad no sólo es el lugar sino la gente que lo habita también y la gente de Newcastle conocidos como ‘Los Geordies’ tiene mucha fama por ser muy simpáticos y amables.
Los puentes del Tyne El desfiladero del Tyne entre Newcastle norte río Tyne y el barrio de Gateshead al sur es famoso por tener una series de puentes dramáticos. La zona fue renovada desde hace unos años y los
astilleros que una vez existían han sido reemplazados con edificios nuevos como el BALTIC Centro de Arte Contemporáneo y el Sage Gateshead Centro de Música – hemos visitado los dos.
Un periódico cosmopolita
Su equipo de fútbol es muy conocido también y su entrenador, Kevin Keegan, ha vuelto para animar el equipo y dar esperanza a sus aficionados. Y si vas a visitar Newcastle desde el sur por carretera o por tren veras la maravillosa escultura de Anthony Gormley’ llamado el ‘Angel del Norte’, el cual en si mismo es una buena razón para visitar este rincón de Gran Bretaña.
XII
Edición 26, Abril 2016
Ciencia y Tecnología
Guadalajara Times
Los próximos smartphones serán tan planos como el papel Por tecnomagazine.net No es secreto para nadie que pasos importantes se han dado en cuanto la calidad de los sensores fotográficos de los teléfonos móviles inteligentes de hoy en día. La constante exigencia de la demanda por tener en sus bolsillos smartphones con cámaras cada vez más potentes han hecho que los fabricantes y desarrolladores de componentes pongan mucha más atención en estas puntuales pero importantes características para los usuarios.
U
na investigación realizada por parte de la Universidad de Utah, la cual fue publicada en “Scientific Reports” ha permitido lograr un hito importante, el se dice que podría repercutir a nivel comercial en los próximos años. Aunque suene como sacado de una película de ciencia ficción, los científicos han creado una lente totalmente plana, la cual es hasta diez veces más delgada que un cabello humano. Y claro está que, infinitamente más finas que las existentes actualmente en las cámaras digitales o dispositivos móviles. Se estima que este asombroso avance permitirá en cinco años, a su vez, ayudar en la fabricación smartphones aún más ligeros. Esta nueva metodología desarrollada para la fabricación de cámaras no implica en lo absoluto que se pierda calidad de imagen,
ya que en las pruebas este tipo de lentes son capaces de enfocar en un solo punto cómo funciona el sistema de producción de imagen. Para conseguir esto, los científicos se han basado en el principio de la difracción, en el que la luz es desviada al contacto con una serie de microestructuras colocadas en la curvatura de la lente. Para capturar una imagen fotográfica desde una cámara, los diferentes colores de la luz deben primero pasar a través de las lentes de esta, mientras los mismos convergen en un punto en el sensor de la cámara, dicho comportamiento también se da en la retina de nuestros ojos. Para lograr la refracción, la mayoría de las cámaras suelen utilizar una serie de lentes curvadas superpuestas con el fin de que todos los colores de la luz se concentren en un solo punto.
Para 2017, Whatsapp dejará de funcionar en varios teléfonos Compartimos una nota que fue publicada en el blog oficial de Whatsapp acerca de la compatibilidad de la aplicación en un futuro próximo. Entendemos el proceso que la tecnología debe pasar para mejorar: “WhatsApp cumplió siete años a finales del mes de febrero 2016. Ha sido un trayecto extraordinario el que hemos recorrido y en los próximos meses le daremos mayor énfasis a funciones de seguridad y maneras adicionales con las que podrás mantenerte en contacto con tus seres queridos. Los aniversarios nos sirven para reflexionar. Cuando comenzamos WhatsApp en 2009, los teléfonos móviles eran totalmente diferentes a los de hoy en día. La App store de Apple tenía pocos meses de haber sido lanzada, y alrededor de 70 por ciento de los teléfonos inteligentes que eran vendidos tenían sistemas operativos ofrecidos por BlackBerry y Nokia. Los sistemas operativos móviles ofrecidos por Google, Apple y Microsoft que ahora representan un 99.5 por ciento en ventas, representaban menos de un 25 por ciento en ventas en aquel entonces. Mirando hacia el futuro, queremos enfocar nuestros esfuerzos en plataformas móviles que la gran mayoría de la gente use.
Por lo tanto, para finales de 2016 WhatsApp Messenger dejará de ser compatible con las siguientes plataformas móviles:
Gracias la difracción, los investigadores han logrado desarrollar esta lente ultra plana. “En la naturaleza, vemos este comportamiento cuando nos fijamos en ciertas alas de las mariposas. El color de las alas viene de la difracción”, señala Rajesh Menon, quien es uno de los ingenieros contribuyentes a esta nueva invención. Los investigadores han creado y utilizado algoritmos creados especializados para calcular la geometría de una lente y conseguir que diferentes colores puedan pasar a través y ser concentrado en un solo punto. De esta manera, los científicos, sin embargo, han logrado reducir así la curvatura de las ópticas tradicionales. Este resultado se denomina “lente super-acromática”, la cual puede estar fabricada en cualquier material transparente como el caso del vidrio o incluso, podría ser plástico.
Crean láminas biodegradables con tallo de plátano para casas U
n grupo de estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) de Tabasco logró el desarrollo de láminas biodegradables para casas, a partir de la fibra del tallo de la planta de plátano. El proyecto, que lleva por nombre LAMBIO, inicia su proceso de producción con la colecta de los plá-
•BlackBerry, incluyendo BlackBerry 10 •Nokia S40 •Nokia Symbian S60 •Android 2.1 y Android 2.2 •Windows Phone 7.1 Estas plataformas han sido de gran importancia en nuestra historia, pero ya no cuentan con las capacidades necesarias para expandir las funciones de nuestra aplicación en el futuro. No fue una decisión fácil para nosotros, pero es la correcta para poder ofrecerle a nuestros usuarios mejores maneras para estar en contacto con sus amigos, familias y seres queridos usando WhatsApp. Si utilizas alguno de los teléfonos móviles afectados, te sugerimos adquirir un modelo de teléfono Android, iPhone o Windows Phone más reciente antes de que finalice el año 2016 para poder continuar usando WhatsApp.”
Un periódico con clase
tanos, luego se limpian y después pasan por un método de troceado y de molienda para obtener la fibra, explicaron los investigadores. La fibra se mezcla con resinas orgánicas para adquirir una masa que es colocada y secada en moldes, además en comparación con otras láminas, éstas no tienen riesgos para la salud a di-
ferencia del asbesto que muestra agentes cancerígenos. En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), los alumnos dijeron que las láminas biodegradables no conducen la electricidad y al estar hechas de manera natural poseen una propiedad térmica.
Guadalajara Times
Internacional
XIII
El petróleo ya se almacena en vagones, camiones y hasta en vías muertas Por economiahoy.mx La capacidad para albergar petróleo está casi al límite, tanto en Europa como en EU. Por ello, cualquier medio parece apropiado para seguir acumulándolo. La única solución que dan los expertos a esta situación pasa por una rebaja de la producción, que parece haber empezado ya.
Q
ue la superabundancia mundial de crudo está provocando importantes caídas en su precio no es ningún secreto desde que a mediados de 2014 la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidiera no rebajar su producción. Pero no sólo estos países han sido los encargados de crear un excedente histórico y mundial de oro negro. Con ello, el precio del petróleo ha pasado de 107 dólares en junio de 2014 a tan solo rondar los 41 dólares, lo que no ha sido su peor marca ya que en enero tento el Brent como el West Texas llegaron a caer por debajo de los 30 dólares. Estados Unidos (EU), que es a quién van dirigidas las bajadas de precio, ha perfeccionado sus técnicas de extracción, generalmente el fracking, para sacar crudo en su propio territorio
aunque a un precio mucho más elevado que del modo tradicional. Y no parece irle del todo mal a la primera potencia mundial, ya que tiene sus reservas en máximos históricos y muy cerca de su límite de capacidad.
para esta época del año en las últimas ocho décadas. Esto es alarmante ya que, según la Agencia, significa un incremento de 17 puntos, desde el 60% de hace un año, cuando ya había avanzado desde el 48% de 2014.
Cushing, en Oklahoma, es el punto de entrega más importante de Estados Unidos ya que a él llega prácticamente la mayoría del petróleo producido en el país. En la actualidad, este epicentro clave del comercio cuenta con la friolera de 64 millones de barriles de petróleo. Algo que, según la Agencia de Información de la Energía (EIA) representa una cifra casi récord del 87% de la capacidad total de almacenamiento. Además, la EIA indica que el país tiene almacenados casi 503 millones barriles de petróleo crudo comercial, lo que significa el nivel de suministros más alto
Según detalla Miguel Ángel Bernal, profesor del IEB, "Estados Unidos (EU) ha pasado de ser importador a ostentar nuevamente el puesto de país con mayores reservas del mundo".
Y ¿cuál podría ser la solución? Por el momento parece que los vagones usados en vías abandonadas son una buena respuesta, así como grandes buques varados en los puertos.
Este nivel es tan elevado que, según Goldman Sachs, en distintos lugares donde se almacena el crudo se están "preparando en contra de limitaciones de almacenamiento y logística". Lo que es lo mismo, estos emplazamientos estarían buscando soluciones antes de que finalmente acaben desbordados de la materia prima.
The Wall Street Journal indicaba hace un año que el incremento de los inventarios estaba provocando que en todo el país se estuvieran construyendo a un ritmo muy elevado tanques de almacenamiento y alquilando grandes buques cisterna para almacenarlo. Además, las construcciones para esta finalidad de 2009, última vez que las reservas estaban altas, se están agotando. Estas instalaciones, a las que se les añaden las cavernas de sal subterráneas, guardan crudo durante días cuando existe un equilibrio de oferta y demanda. Sin embargo, con la nueva situación están sirviendo como punto de almacenaje durante semanas o meses. Los vagones se están convirtiendo en los nuevos tanques de almacenamiento por la escasa rentabilidad de transportar el petróleo por estos medios para su lugar de destino tras la caída de su precio. Pero no sólo esto sería útil para seguir almacenando crudo actualmente. Daniel Lacalle, director de inversiones de Tressis Gestión, señala a camiones vacíos o almacenamientos subterráneos en pozos ya secos. El experto extiende el problema también al Viejo Continente, donde asegura que "también está en máximos de los últimos siete años". Sin embargo, a este lado del Atlántico el método para guardar los excedentes está siendo en barcos o grandes buques petroleros parados en los puertos.
La solución: menos producción Para que la situación actual se corrija tendría que haber una caída de la producción. Algo que, según Albert Enguix, analista de GVC Gaesco, "ya está comenzando a pasar, aunque todavía se mantendrá la sobreoferta durante varios trimestres". Es la causa que ha llevado al precio del crudo a rebotar más de un 40% desde sus mínimos anuales. Sin embargo, el experto concluye con que la pelota está en el tejado de EU ya que "la OPEP no reducirá su producción". Aun así, esto es lo que está descontando el mercado ya que ha logrado que el West Texas reconquiste los 40 dólares por primera vez desde diciembre y que el Brent europeo superase los 41 dólares. Todo ello después de que se conociese que la OPEP tiene previsto reunirse el próximo 17 de abril, en lo que se espera que sea el inicio de la reducción de la producción. Este encuentro se producirá después de que el esperado para el 20 de marzo se haya visto truncado.
Un periódico cosmopolita
XIV
Espectáculos
Edición 26, Abril 2016
Guadalajara Times
Keith Richards amenazó a Donald Trump con un cuchillo Por cronica.com.mx El manager del grupo, Michael Cohl, difundió la anécdota en la cual el magnate hizo enojar al guitarrista de The Rolling Stones y casi termina herido por una arma blanca, en 1989, en Atlantic City.
E
l mítico guitarrista de The Rolling Stones, Keith Richards, estuvo muy cerca de cambiar para siempre la historia política de Estados Unidos hace 27 años cuando amenazó con apuñalar con su propio cuchillo a Donald Trump, hoy aspirante a la candidatura republicana a la Casa Blanca, quien por cierto nunca ha sido del agrado del veterano músico que hoy cuenta con 72 años. Resulta que en 1989 la banda británica de rock se encontraba en Atlantic City, la última parada de su gira mundial Steel Wheels y su tour mánager Michael Cohl, quien difundió la anécdota, quería llevar este concierto a la modalidad “pago por evento” y así lograr que “Sus Satánicas Majestades” se embolsaran más dinero. Pero para lograrlo se necesitaba que alguien con una millonaria chequera financiara el proyecto pay per view y ese personaje terminó siendo el polémico magnate Trump. Según reveló Cohl, la desconfianza que los Stones tenían ha-
cia alguien con una inexplicable y ascendente fortuna se disipó al establecer estrictas condiciones a Trump, siendo una de éstas la prohibición de que asistiera al concierto y ofreciera ruedas de prensa, todo ello para su beneficio personal. Pero Trump hizo caso omiso y anunció que habría una conferencia de medios en la misma habitación de los Stones, algo que Cohl le solicitó cancelar de inmediato. “Vamos Donald, ¿qué haces? Tú prometiste que ni siquiera estarías aquí y que no harías este tipo de cosas...”, le dijo el mánager al empresario, a lo que Trump contestó, “Pero ellos me dijeron lo hiciera Michael. Ellos me rogaron que subiera“, cosa que nadie le creyó. Según Cohl hubo innumerables intentos por hacer que Trump abandonara el lugar y cancelara la conferencia, pero no lo hizo, hasta que colmó la paciencia de Keith Richards, quien lo amenazó con su cuchillo.
“¿Qué demonios tengo que hacer? Uno de nosotros debe de abandonar el edificio... Es él o nosotros”, gritó el enfurecido guitarrista mientras lo amagaba con su cuchillo. Tras esto, Trump abandonó la sala de conferencias pero no
antes de reunir a tres de sus más experimentados guardaespaldas que se pusieran guantes y manoplas. Cohl comentó que la banda llamó a su jefe de seguridad que logró que: “40 miembros del crew de la banda se armaran con palos de hockey y objetos para atacar al magnate“.
Kim, Kourtney y Khloé Kardashian, demandadas por más de 180 millones de dólares
L
as hermanas Kim, Kourtney y Khloé Kardashian han sido demandadas por la empresa Hillair Capital Management por romper el contrato que tenían con ella en relación a su línea de productos de belleza, Kardashian Beauty, según los documentos obtenidos por Radar Online. Hillair las ha demandado por incumplimiento de contrato, fraude, engaño y tergiversación negligente después de que la empresa accediera a invertir más de 10 millones de dólares para tratar de salvar la "moribunda" línea de cosméticos en julio de 2014. Kim, Khloé y Kourtney resolvieron una demanda con su anterior distribuidor Boldfa-
ce Licensing and Branding en 2014 por su gama de cosméticos Khroma Beauty, a la que tuvieron que cambiar el nombre a Kardashian Beauty después de que el fundador de Kroma Makeup, Lee Tillett, interpusiera una demanda en 2012. Los documentos judiciales de la demanda de Hillair aseguran que las hermanas "aceptaron millones de dólares para ayudarlas a salvar su línea de cosméticos Kardashian Beauty" en julio de 2014 después de que el anterior distribuidor, Boldface, se viera envuelto en problemas legales y financieros. "La base del acuerdo entre las dos partes era que Hillair inver-
tiría millones de dólares para financiar la continua distribución de la línea de las Kardashian y que las Kardashian continuarían siendo las caras de la línea y promoverían y apoyarían activamente la colección". La empresa declara que "cumplió" su parte del acuerdo, pero las hermanas Kardashian "inmediatamente dejaron de hacer marketing, promover y apoyar la línea, y empezaron a buscar nuevos inversores potenciales para comprar la participación de Hillair. En resumen, las Kardashian querían algo mejor, más lucrativo". A resultas de todo esto, Hillair quiere los 10.1 millones de dólares que invirtió, así como los que estima que habría ganado: "entre 64 y 180 millones de dólares".
Un periódico con clase
La gira sí concluyó en Atlantic City y también se realizó el pago por evento, pero la banda inglesa no volvió a tener ningún acercamiento con Donald Trump ni con ninguna marca que tuviera que ver con su imperio.
Guadalajara Times
Para Ellas
Por thebeautyeffect.com
La mayoría de las veces te haces la loca y le das el avión, mal hecho. Los tips de belleza raros suelen funcionar. Es más, entre más raro es un remedio, más probablemente funcione. Así que deja de darles el avión a las personas y prueba sus recomendaciones, al final del día no pierdes nada.
XV
Tips raros de belleza Estás en una conversación con tu amiga y le dices que siempre amaneces con los ojos hinchados. Te sale con un remedio rarísimo que, según ella, es súper eficiente para solucionar tu problema y que lo ha probado mil veces.
Estos son de los más raros y eficientes que hemos encontrado:
Si eres mamá este truco te va a venir como anillo al dedo. El frizz o la estática en el pelo es un problema súper molesto que hace que todo tu peinado se arruine.
Al bajar la temperatura, tu sangre circula para calentar la zona y todas sabemos que una mejor circulación es sinónimo de una piel luminosa y viva.
Visine para bolsas en los ojos Por si no sabías, Visine son unas gotas para ojos que sirven como lágrimas artificiales. Lo que hacen es contraer los vasos sanguíneos y así te quitan la irritación de la parte blanca del ojo.
Pomada de rosaduras para codos secos logras humectarlos. Para esto, prueba usar pomada para rosaduras, tu piel te lo va a agradecer.
Si amaneces con bolsas, aplica estas gotas a manera de suero, tiene el mismo efecto en la piel y la desinflama muy rápido.
¿Corte nuevo para esta primavera? Empezamos la estación de la luz, de las flores, de los colores alegres… también de las alergias. Pero ante todo es la estación de los cambios: nueva hora, nuevo armario y, ¿por qué no, nuevo peinado? Igual que renuevas tu ropa, es un momento perfecto para estrenar look: un corte de pelo, un color o tonalidad, o simplemente un peinado. Independientemente de las modas y tendencias, lo importante para triunfar con tu cambio de look es buscar algo que te siente bien, que te guste y que se adapte a tu personalidad. Es cierto que un cambio de imagen puede ser un riesgo... Pero de vez en cuando son necesarios para sentirnos renovadas. En cualquier caso, si tienes dudas, es preferible ir poco a poco y evitar los cambios de look radicales.
Lo único que necesitas es poner catsup en tu pelo a manera de mascarilla, ponerte una gorra de baño, dejarlo por media hora y enjuagar. Vas a regresar al tono que querías al instante.
Hielo para piel apagada
Si has probado de todo y nada más no puedes resolver el problema, pasa una toallita húmeda por las zonas electrificadas. Hazlo de manera suave para que no se te moje el pelo, vas a amar este tip.
Por Araceli Nicolás, mujerhoy.com
A veces cuando te pintas el pelo, especialmente cuando te haces mechas un poco más güeras, tiende a agarrar un tono verdoso. La catsup tiene propiedades que hacen que se neutralicen los químicos culpables de este tono.
Muchas veces tu piel se ve gris, sin brillo y como triste. Para estos días, pasa un hielo por toda tu cara. El frío estimula la circulación de la piel y aprieta los poros.
Toallitas húmedas para el frizz
Sin duda alguna los codos y las rodillas secas o irritadas son de lo menos sexy que hay. A veces te puedes vaciar el bote de crema entero que no
Catsup para pelo verdoso
7 trucos para acertar con tu cambio de look • Si estás harta de tu melena larga, no cambies por un pixie, empieza por una melena midi hasta los hombros o un bob hasta la nuca.
bronde (ni rubio ni castaño) o unas mechas un par de tonos más claras que tu base serán más adecuadas, te darán un toque distinto sin riesgos.
• Otra opción para renovar un pelo largo, sin cambiar drásticamente, es cortarte el flequillo.
• Si eres rubia, puedes cambiar tu tono, por ejemplo, a un rubio nórdico, el blonde-ice es pura tendencia esta primavera. O también puedes arriesgarte un poco más y convertirte en pelirroja, con la piel y los ojos claros, el éxito está asegurado.
• Si, por el contrario, luces un corte a lo garçon y estás deseando que te crezca, prueba con las extensiones. • Si lo que quieres es un cambio de color, es importante que busques uno acorde con el color de tu piel y de tus ojos. • Si eres castaña y te apetece un cambio, no busques un rubio platino; un
• Otro truco para cambiar de look sin arriesgar es buscar nuevos peinados. Esta primavera se llevan las trenzas de boxeador, los moños de bailarina, las coletas con lazos, y en general los accesorios para el pelo, que te ayudarán a lucir un look diferente.
Guadalajara Times Oscar E. Bocanegra Jarquín Director General
Rafael A. De la Mora Ventura Director Editorial y Creativo
Daniel Hernández Villaseñor Editor
Carlos Alberto Leal Rodríguez CartoonTimes
Luis Alberto Quiñonez Fotografía GDL Times
Fernanda Bocanegra Jarquín Directora Administrativa
Aida Vázquez
Ejecutivo de Ventas
Fabiola Ortíz
Relaciones Públicas
ANÚNCIATE CON NOSOTROS ¡LO HACEMOS FÁCIL! Tenemos grandes promociones para tu empresa Contácto • Anuncios Tel. 33-1221-6856 • Publireportajes guadalajaratimes@hotmail.com • Diseños responsivos
Karla Ortíz Contreras Asesor Legal
Oficinas:
Redes Sociales:
Av. Aurelio Ortega #890, Col. Seattle. Zapopan, Jalisco.
Twitter: @GdlTimes facebook.com/gdltimes
Toda publicación para ser válida, debe solicitar su contrato firmado por el Director General del periódico Guadalajara Times.
Un periódico cosmopolita