PERIÓDICO GRATUITO
FREE NEWSPAPER
Un periódico con clase. Un periódico cosmopolita.
Visítanos en
/gdltimes
Edición 21 - Enero 2016 - Guadalajara, Jalisco
iris fontbona La discreta propietaria del Grupo Luksic
Conóce más en pág. 4
¡Gánate
entradas al CINE GRATIS! Contesta correctamente la siguiente trivia:
¿A qué edad y con quién se casó iris fontbona? Si conoces la respuesta, entra a nuestro facebook Guadalajara Times y sigue la dinámica de este concurso para ganar:
S 2 BOLETO
GRATIS
El vino más caro del mundo pág. 9 / Industria: Joyas Buccellati pág. 10 / Tu Siguiente Destino: Yakutsk pág. 11 / Whisky como combustible: pág. 12
Índice
PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN
Conoce Nuestras Secciones Seguridad Pública
III
Notícia Príncipal
IV
En Otras Notícias
V
Política
VI
Deportes
VII
Restaurantes
VIII
Bares y Pubs
IX
Industria
X
Tu siguiente destino
XI
Ciencia y Tecnología
XII
Internacional
XIII
Espectáculos
XIV
Para ellas
XV
Plan de San Luis
Dermoeternal 100% Orgánico, Cosmético Súper Hidratante • Olvídate de la piel seca, hidratación por 24 horas, suaviza tu piel y disminuye manchas. • Logra un cabello hermoso, sedoso, resistente, brillante y nutrido. ¡No mas puntas abiertas! • Fortalece tus uñas. ¡Cero uñas quebradas! • El más alto contenido de antioxidantes y nutrientes para tu piel. • Se absorbe sin dejar sensación grasosa.
Oferta de $1200 a solo $699. PEDIDOS al teléfono 331 053 9558 Envío ZMG GRATIS. FORÁNEO MAS ENVÍO.
¡Forma parte de Guadalajara Times! Solicitamos ejecutivos de venta para espacios publicitarios.
• Sexo: preferentemente mujer Infórmate con nosotros al • Atractivos beneficios tel. 33 1674 6861 / 33 1221 6856 • Experiencia no necesaria Y a los correos: guadalajaratimes@hotmail.com editorial_times@hotmail.com
¡Anuncia tu empresa en Guadalajara Times ! Tenemos grandes ofertas para tu negocio:
• Diseños responsivos • Campañas publicitarias • Anuncios Infórmate con nosotros al tel. 33 1674 6861 Correos: guadalajaratimes@hotmail.com • Reportajes editorial_times@hotmail.com
Guadalajara Times
Seguridad Pública
III
Estas son las formas de robo cuando vas al cajero automático Una de las mayores ventajas que tiene el dinero electrónico es que no tienes que cargar efectivo y arriesgarte a extraviarlo o que te lo roben y sólo tienes que llamar para cancelar y obtener otra tarjeta en caso de que la pierdas. Sin embargo, ello no quiere decir que no debas tomar ciertas precauciones al utilizar tus tarjetas, pues los fraudes cada vez son más sofisticados y la única forma de evitar caer en ellos es prevenir. Se han dado casos en los que mediante engaños estafadores hacen creer a los usuarios de los cajeros que éstos no pueden leer la banda magnética de la tarjeta, así que se ofrecen a limpiar el plástico asegurando que sólo así se podrá hacer la operación; con movimientos rápidos cambian el plástico despojando al usuario de su tarjeta. Con el plástico en su poder, los delincuentes proceden a hacer compras en los comercios cercanos antes de que sea reportada y bloqueada, tratando de sacar el máximo provecho, sabiendo que muchas personas cuentan con más dinero que el de costumbre, debido al aguinaldo y otras prestaciones que se pagan en la época decembrina. Pasa cierto tiempo hasta que el usuario se da cuenta que la tarjeta que tiene no es la suya.
Las técnicas que usan La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, establece que esta práctica se suma a otras formas que los delincuentes utilizan para hacerse de información valiosa de tus tarjetas: • Tratar de conocer el NIP cuando lo tecleas en el cajero a través de cámaras ocultas, binoculares o aprovechando que el usuario no cubre el teclado cuando digita. Antes de hacer un retiro revisa que el cajero no cuente con dispositivos extraños en el lector de tarjetas, que no haya cámaras ocultas y de preferencia tapa con tu mano el teclado a la hora de capturar tu NIP. • Adicionar elementos que atrapan la tarjeta del cliente.
• O bien mediante distractores como letreros o mensajes fijados en los cajeros para evitar que se noten las modificaciones hechas a los dispositivos. Y es que según información de la Condusef, dos por ciento de las reclamaciones con impacto monetario presentadas por los clientes de la banca en México se realizaron en cajeros automáticos.
Seguros Ante este tipo de ilícitos las instituciones bancarias han implementado algunos seguros que protegen al cliente contra un fraude, dependiendo de la institución financiera es un beneficio que trae consigo el plástico, por default, en otras tienen un costo.
Crece el robo Abandonan familiares a siete de en carreteras cada 10 reclusas por ser mujeres Ciudad Victoria Enero 2015
E
mpresas aseguradoras identifican entidades como Tamaulipas, Veracruz, Baja California, Estado de México, Puebla y Ciudad de México como de alta incidencia de robos carreteros, por lo que durante el último lustro advierten un incremento de hasta 30% en contratación de pólizas y aseguramiento de mercancías. El despacho Lozano y Asociados, especialista en seguros, entre ellos vehicular y de transporte de mercancías, consideró que existen avances en materia de
seguridad, pero siguen habiendo algunas ciudades como focos rojos por robo.
En la cárcel ser mujer tiene un doble castigo: la pena por haber cometido un delito y el abandono de esposos, hijos, padres y hermanos cuando son recluidas en un centro penitenciario.
En entrevista, consideró, que a pesar del aumento en la contratación de estos seguros, la cultura mexicana no da la importancia necesaria a estar preparado ante cualquier contingencia.
En la Ciudad de México hay mil 900 mujeres internas, de éstas 70% ha sido abandonado por sus familiares y al menos 20% no ha recibido nunca una visita, panorama que no padecen los hombres que delinquen.
“Desafortunadamente todavía no como se debiera, pero sí la cultura está mejorando, las personas están cuidando más su patrimonio a raíz de la inseguridad que ha estado afectándonos de algún tiempo para acá”, manifestó.
Saskia Niño de Rivera, presidenta de la Fundación Reinserta un Mexicano, quien desde hace varios años trabaja intensamente con mujeres presas y niños en prisión, coincidió con que el abandono más en mujeres que en hombres, se debe a un asunto cultural. “Es una cuestión cultural, por ejemplo si tú vas y te paras un día de visita afuera de un penal de hombres hay filas de esposas, mamás, que van a visitarlos a la cárcel y cuando la mujer está en prisión, los hombres encuentran a otra. Es una cuestión cultural y machismo”, dijo. Este abandono, relacionado con ser mujeres y no con sus delitos o clase socioeconómica, impacta no sólo en su comportamiento sino también en su proceso de reinserción social.
Un periódico cosmopolita
Datos oficiales de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario del DF registran que 12% de las mujeres internas tanto el Penal de Santa Martha Acatitla, como en el de Tepepan, no tienen registrado a ningún familiar en su ‘kardex’ para autorizar visitas, sin embargo, 7 de cada 10 no son visitadas por nadie, aun cuando haya personas a las que hayan autorizado para ello. En cambio, de los más de 36 mil hombres en prisión, 91% tiene visita familiar o conyugal frecuente. “Estuve en Santa Martha (Acatitla) casi 2 años, me agarraron por robo, cuando entré tenía 5 años casada con el único novio que tuve desde la prepa, al principio iba a verme, pero a los 2 meses dejó de ir.
“Un año después, un abogado me avisó que quería el divorcio y me contó que el wey ya vivía con otra. Nunca me dio la cara”, relató Margarita, quien prefiere resguardar su verdadera identidad. Mayra Villanueva, psicóloga de la UNAM y especialista en estudios de género, explicó que es el rol que juega la mujer en sociedad lo que la hace más vulnerable al abandono cuando ésta ingresa a prisión. “El abandono tiene que ver con el rol que juegan en sus familias. Es decir, una madre que es encarcelada ya no podrá asumir su función de protectora del hogar, por tanto es vista por su esposo, por los hijos como una baja, como una pérdida que además necesita una sustituta.
Edición 21, Enero 2016
IV
Noticia principal
Guadalajara Times
Iris Fontbona Empresaria, es la mujer más rica de Chile. Viuda de Andrónico Luksic Abaroa fallecido en 2005. Junto a sus herederos es propietaria del Grupo Luksic, el holding con la mayor fortuna de Chile con un capital cercano a los US$ 15.500 millones, según Forbes 2014, que la cita a ella en el número 58 de las personas con más dinero del mundo. En 2013 su fortuna ascendía a 17.400 millones de la moneda estadounidense. El conglomerado agrupa sus negocios industriales y financieros en el holding Quiñenco (Banco de Chile, CCU, Madeco y Empresa Nacional de Energía ENEX S.A. (Shell Chile) y las compañías mineras en Antofagasta plc (Antofagasta Minerals: Minera Michilla, Minera Esperanza y Minera Los Pelambres).
I
ris Balbina Fontbona González (69 años) es oriunda de Antofagasta y la única hija del matrimonio conformado por Luis Fontbona Buxallen y Enma González Morales. Su padre, de ascendencia catalana, estudió comercio en Valparaíso y luego se estableció en la nortina ciudad, donde llegó a ejercer como Agente General de Aduanas. Iris Fontbona no ejerce el control diario de los negocios que desarrolla el grupo Luksic, ya que estos están al mando de Andrónico hijo y de Jean Paul, pero la matriarca sí recibe pe-
riódicamente informes detallados sobre sus empresas y, una que otra vez, asigna roles dentro del conglomerado para llevar "discretamente" las riendas de sus inversiones. Así ocurrió tras la muerte -en marzo del 2013- de Guillermo Luksic. Si bien Andrónico asumió -casi en forma natural- el control del área industrial y de transporte (CCU, Enex, Vapores y Saam) que estaba al mando de Guillermo, fue Iris Fontbona la que determinó que fuese Jean Paul el que asumiera la supervisión de los negocios en Croacia
(más de US$800 millones) y las inversiones inmobiliarias (principalmente edificios) que tienen en diversos países europeos.
Una familia discreta Es madre de María Paola, María Gabriela y Jean Paul Luksic Fontbona y madrastra de Andrónico y Guillermo Luksic Lederer. De bajísimo perfil, una de sus pocas apariciones públicas fue en el año 2011 cuando subió al escenario del Estadio Nacional para entregar una donación de 1.500 millones de pesos a la Teletón.
El origen de la fortuna familiar Muchos mitos han surgido en torno al origen de la fortuna del grupo Luksic, estimada por Forbes en US$ 15.500 millones, y que hoy está en manos de Iris Fontbona y sus hijos. Lo cierto es que la madre del fundador del grupo, Elena Abaroa, era hija de un acaudalado empresario antofagastino -dueño de la planta eléctrica de Calama, abastecía de explosivos y carne argentina a la minería-. Esto permitió a Luksic estudiar en el internado del Colegio Hispanoamericano de Santiago (donde aprendió francés) y Derecho en la U. de Chile (nunca se tituló). Tras egresar, su madre le regaló US$ 10 mil de la época (unos US$ 430 mil de hoy) y lo envió a estudiar economía a París.
En Francia, dejó los estudios y se dedicó al negocio de llevar libras y francos entre Londres y París, aprovechando la especulación de divisas surgida tras los acuerdos monetarios de Bretton Woods. Cuatro años después regresó a Antofagasta con US$ 30 mil (unos US$ 1,3 millón de hoy) que invirtió en una casa de cambios y una concesionaria Ford de su tío. Luego, adquirió -con un socio- la mina de cobre Portezuelo... pero cuatro años después, una firma japonesa le ofreció comprárla: él pidió $ 500 mil y los japoneses le pagaron US$500 mil (US$ 21,5 millones actuales): a los 30 años ya era millonario. Tras enviudar, se casó con Iris Fontbona, cuando ella tenía 17 años y estudiaba en el Colegio Santa María de Antofagasta.
Apasionada por Londres
Esencialmente austera y católica, Fontbona desarrolla gran parte de su vida en su casa de Vitacura, en la que vive junto a Gabrielle, y que está a unos cuantos metros de las de su hijo Andrónico y de su nieta Antonia. Viaja al menos tres veces al año a Europa, ya sea por necesidades societarias o por placer, y gran parte de su vestuario lo adquiere en las exclusivas boutiques del barrio Mayfair de la capital inglesa.
Un periódico con clase
Fontbona, como sus hijas Marie Gabrielle y María Paola, cultiva el bajo perfil y muy pocas veces asiste a eventos sociales, salvo por sus periódicas visitas al Teatro Municipal -le apasionan el teatro, la danza y los musicales- o a alguna reunión con autoridades, organizada por alguna de las fundaciones que patrocina el grupo. Uno de sus destinos favoritos es Londres, al igual que el de sus hijos Jean Paul y Gabrielle, y el de su sobrino Davor, donde vivió por tres años, cuando -a inicios de los 70- el patriarca del clan compró -a la familia Rothschild- el ferrocarril Antofagasta-Bolivia. De hecho, Fontbona aún conserva la antigua casa de tres pisos que compraron con Luksic padre en Wilton Place, en el exclusivo barrio Belgravia, en pleno centro de la ciudad, y mantiene el Rolls Royce que desde esos años atesoró su marido, aunque ahora sin mister Peack, el chofer autorizado por la Rolls que condujo por años los pasos del matrimonio por la capital inglesa.
Guadalajara Times
En otras noticias...
V
4 consejos para comprar tu primer auto Si quieres iniciar el año con un nuevo coche, hay varias cosas que debes considerar. Comprar un auto no es como elegir un suéter para el intercambio, sin duda, la búsqueda del producto perfecto lleva más tiempo. Puede que ya tengas una idea del carro que buscas, con base en tu presupuesto, pero no te dejes llevar por el primero que te ofrezcan, siempre hay mejores opciones.Trata de invertir de la manera más inteligente tu dinero y tiempo. Así tu compra será más que exitosa. Los siguientes 4 puntos son primordiales para elegir tu primer automóvil.
#1 Presupuesto Sé realista con el dinero que tienes, pues eso definirá si vas a comprar un auto nuevo o usado. Si lo pagarás a mensualidades, por ejemplo, debes estar seguro de tener un ingreso fijo para poder financiarlo y dar un buen enganche, para que no te ahogues con las cuotas.
#2 Un auto nuevo Si vas a comprar un auto nuevo, pero no tienes para pagarlo de contado, infórmate bien cuál es el costo total del préstamo y el tiempo que lo pagarás. No te quedes con ninguna duda al respecto. Compara en diversas concesionarias, negocia precios y siempre ten en cuenta que no puedes salirte de tu presupuesto.
#4 ¡Asegúralo! No olvides anotar en tu presupuesto inicial el seguro para tu auto. Realiza una búsqueda, compara precios y encuentra una cobertura ideal para tu vehículo. Evítate multas o lo peor… quedar en quiebra por un accidente.
#3 Un auto usado No por tener un presupuesto reducido te vayas por el auto más barato. Si eliges un auto usado, debes tener mayores precauciones. Compara en diversas agencias de autos seminuevos o con particulares.
Evita lotes o tianguis de autos, ya que muchos de estos vehículos no cuentan con facturas originales y esconden muchos problemas. Compra solo en establecimientos reconocidos.
De las diversas opciones que tengas, siempre prueba el auto, la potencia del motor al manejarlo, revisa sus interiores y exteriores. Y si no tienes la menor idea, lleva a alguien que te asesore.
No olvides los temas legales; revisa si el carro no está reportado por robo, no importa si es de agencia o de algún particular. Si no tuvo un uso rudo, como taxi.
Piden que avenida Alcalde se convierta en un paseo peatonal
Guadalajara, Jalisco Una petición en la plataforma change. org busca que la avenida Fray Antonio Alcalde sea convertida en un paseo peatonal de tres kilómetros. De acuerdo a la solicitud, al cerrar la avenida por la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero se comprobó que la vía funcionaba como ruta de paso y no como ruta para llegar al Centro histórico. Puesto que la circulación en el Centro “no empeoró con el cierre total de la Av. Alcalde”, y que los conductores buscaron rutas alternativas, “la noción de que se necesita una avenida de seis carriles que atraviese el centro de la ciudad queda entonces debilitada”, expone la petición. Entonces solicita que se haga un “nuevo Paseo Fray Antonio Alcalde” al quitar cuatro de los seis carriles y crear un parque lineal de tres kilómetros desde Ávila Camacho hasta La Paz.
Un periódico cosmopolita
Beneficios: • Reposición del arbolado destruido por la construcción de la linea 3. • Creación de un parque lineal de apróx. 3km (Avila Camacho - La Paz) • Espacios de convivencia verdes, frescos y amigables. • Reactivación del comercio en 2km. Promoción de movilidad diferente al auto particular. • Aprovechamiento real de la línea 3 como detonante de políticas ambientales en beneficio público. La petición en change.org fue publicada por el usuario Oscar Vago el 17 de diciembre y hoy día lleva más de 1000 firmas a favor. Todos queremos un centro de la ciudad más fresco, más seguro, más próspero, más vivible. Nos conviene a todos.
VI
Política
Edición 21, Enero 2016
Guadalajara Times
Kolinda Grabar-Kitarovic PRD y PAN se alían para no desaparecer: Beltrones presidenta de Croacia La presidenta de Croacia es para muchos la más linda del mundo al frente de un país. Entre cremas y perfumes, su trayectoria política.
R
ubia. Alta. Voluptuosa. Ella es Kolinda Grabar-Kitarovic. No, no es una veterana modelo sino la flamante presidenta de Croacia. Ni más ni menos. Mientras las potencias mundiales debaten qué hacer, por caso, con la crisis en Siria, la belleza de la mandataria no admite discusión: la de Croacia es la presidenta más linda del mundo. Kolinda Grabar-Kitarovic asumió el 19 de febrero de 2015 por cinco años. Antes fue entre el 4 de julio de 2011 y el 12 de octubre de 2014 subsecretaria general de Diplomacia Pública para la OTAN. También fue entre el 8 de marzo de 2008 y el 4 de julio de 2011embajadora en los Estados Unidos. Barack Obama, contento. Kolinda Grabar-Kitarovic, de 47 años, nació el 29 de abril de 1968 en la ex ciudad yugoslava de Rijeka. Y a través del partido Unión Democrática (HDZ) alcanzó la presidencia de Croacia. La mandataria es tan linda que varias revistas la confundieron con Nicole“Coco” Austin, ni más ni menos, una ex conejita de Playboy.
Donald Trump declara su admiración
por Vladimir Putin
A
parentemente halagado por los dichos de Vladimir Putin, el aspirante favorito de las primarias republicanas en Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes su encanto por el presidente ruso, que según el magnate sería un "poderoso dirigente". "Es un dirigente fuerte, es un dirigente poderoso. Representa a su país", declaró el aspirante a candidato presidencial republicano, en el programa televisivo Morning Joe del canal 'MSNBC'. "Estos últimos años, (los rusos) lo han respetado como dirigente. Creo que tiene el apoyo de alrededor de 80% (de la población), mientras que uno ve que (el presidente Barack) Obama está por los 30%-40%", comentó el multimillonario que quisiera remplazar al presidente demócrata en la Casa Blanca en enero de 2017. Trump respondía a la admiración que Putin había expresado el jueves 17 de diciembre por él. Luego de su conferencia de prensa anual en Moscú, el presidente ruso había dicho que el precandidato republicano era un "hombre brillante y talentoso", el "favorito indiscutible de la carrera presi-
dencial", según informaron agencias de noticias rusas. Cuando el presentador de la cadena televisiva 'MSNBC' señaló que Vladimir Putin es "una persona que mata a periodistas, a opositores políticos y que invade países", el republicano replicó: "Él dirige su país, por lo menos es un líder, lo que no se puede decir de lo que tenemos en nuestro país". Además, agregó Donald Trump "creo que el nuestro también comete muchas matanzas". Sin embargo, cuando el presentador del programa Joes Scarborough, un exrepresentante republicano, insistió en preguntarle "¿usted por supuesto que condena a Vladimir Putin que mata a periodistas y a opositores políticos?", Trump le respondió: "Por supuesto, absolutamente". Donald Trump, de 69 años, encabeza las encuestas de los electores republicanos con 38% de apoyo según un estudio de The Washington Post/ABC publicado el martes pasado, gracias a un populismo antiinmigrante y antimusulmán así como una serie de declaraciones provocadoras. En octubre pasado, Trump afirmó que podría "probable-
mente entenderse muy bien con Vladimir Putin". El jueves, en su conferencia de prensa, Putin "aclamó" la intención que manifestó Trump de desarrollar "relaciones más estrechas, más profundas con Rusia". Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Rusia son tensas desde por lo menos dos años a raíz de la crisis en Ucrania, lo cual no le ha impedido a las dos potencias mundiales colaborar en Siria.
E
l presidente nacional priista, Manlio Fabio Beltrones Rivera, rechazó que su partido tenga miedo a la alianza del PAN y PRD para los comicios de 2016 y criticó el pragmatismo de esas fuerzas que sólo se alían para no desaparecer o ganar elecciones. “Tan no les tenemos miedo, que nosotros hacemos las propias. La verdad es que es un momento de enorme pragmatismo, donde es muy claro que el PRD sabe que si va solo tiende a desaparecer, como le está sucediendo, y no tiene ningún empacho en hacerlo con un enemigo natural, que es el PAN”, expuso. En entrevista para el programa Primero Noticias, con Carlos Loret de Mola, pidió a los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN) ser claros con la población en cuestiones mínimas. “Para decir, en el tema de matrimonios gay, qué es lo que van a hacer; quizá la respuesta va a ser un quién sabe. En el tema del aborto, qué es lo que va a suceder; la respuesta sería quién sabe”, señaló.
Un periódico con clase
“Lo que se acusa es un gran pragmatismo y estoy seguro que ellos dos para poder existir, tienen que unirse aunque sea en la contradicción. Eso es lo que está sobre la mesa”, explicó Beltrones Rivera. “Si los partidos políticos se siguen deteriorando, como es un hecho y hay que admitirlo, entonces las opciones para los ciudadanos que ven que no son congruentes, vendrán a ser candidaturas independientes. Ahí es donde está el punto”. El político sonorense defendió la coalición del PRI con Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que, aseguró, garantizan gobernabilidad, porque es lo que el país necesita. “Nosotros creemos que mientras el Partido Verde y sus dirigentes resuelvan sus asuntos internamente y con claridad, seguiremos buscando nuestra alianza. Son esencias muy importantes en algunos estados en donde la diferencia con esas votaciones nos permiten garantizar gobernabilidad”, abundó.
“En el caso de las elecciones de Guerrero, no las inmediatas anteriores, si no en las que el PRD postuló a un priista que nosotros no quisímos postular porque lo conocíamos y el PAN en los hechos lo apoyó, el fracaso fue monumental”. “Así podría seguir sucediendo, cuando el PRD va y apoya para que permanezca el PAN en el gobierno por más de 20 años en Baja California, que ha sido un fracaso, el asunto termina en un rompimiento del PRD con el PAN, porque no le dan al PRD la posición que únicamente le habían ofrecido”, comentó. Advirtió que ese es el punto, “si es para repartirse el poder sin gobernabilidad, me parece que estamos atentando en contra de la esencia de los partidos políticos, la diferenciación de los programas y de las ideologías”. Manlio Fabio Beltrones Rivera estimó que para el Revolucionario Institucional sería un buen resultado electoral que en 2016 mantuviera las 10 gubernaturas que hoy gobierna, incluida Colima.
Guadalajara Times
Deportes
VII
Los deportes más caros
1. El festival de la velocidad El nombre lo dice todo. Esta carrera anual, que tiene lugar en Nueva Zelanda, se construye en torno a múltiples deportes relacionados a la velocidad. El evento incluye una carrera de helicóptero, una carrera de lanchas en alta mar, jet esquí, coche de rally vs helicóptero, entre otros. La compra y mantenimiento de los equipos, es por encima de 6 cifras.
Para ser campeón en algún deporte, se necesita de mucha dedicación y recursos. Es por eso que el patrocinio privado o corporativo es tan importante para muchos atletas de élite. Gimnastas, jugadores de tenis, nadadores, atletas de alto rendimiento de todo el mundo, etc. todos pasan por un entrenamiento extenso, que por sí solo puede costar millones de dólares en equipo, viajes, comida, gastos médicos, entre otros gastos. No todos los deportes son caros, sin embargo, existen algunos que son demasiado caros y solo algunos es tan dispuestos a gastar dinero para poder practicarlos. A continuación los deportes más caros del mundo:
8. Fórmula 1
9. Polo El polo ya es considerado como un deporte de élite. La palabra evoca imágenes de Ralph Lauren, con hombres de estilo que montan alrededor de soleados campos. Esta no es una imagen errónea, ya que al igual que nuestro deporte en el lugar #10, el polo requiere de la compra de un caballo de élite, mantenimiento, formación y viajes. El porcentaje de lesiones en el polo es alto, así que también es recomendable tener un buen seguro de gastos médicos.
2. Salto de esquí El esquiar por diversión, ya es un pasatiempo costoso, por lo que resulta lógico pensar que el esquí a nivel campeonato es exponencialmente más caro. Para practicar este deporte se necesita mucho entrenamiento,
Cualquier deporte que requiere poseer un auto va a ser costoso. La Fórmula 1 requiere de un compromiso de por vida, que por lo general comienza con las carreras en el circuito de karts cuando los futuros pilotos están en primaria. A partir de ahí, se gradúan y pasan a los stock cars (los que se utilizan en NASCAR) y con tiempo y algo de suerte llegan a la Fórmula 1, donde una sola llanta cuesta más que el sedán que tienes en la cochera. También necesitas unos 190,000 dólares solo por participar en una competición. Por tal motivo los patrocinios son una necesidad.
3. Globo aerostático Así es, puedes competir con globos de aire caliente. Sin embrago, necesitarás un globo diseñado para alcanzar velocidades más altas y tecnología de navegación integrada.
4. Bobsleigh Es un deporte olímpico de invierno que junto al luge y al skeleton representan distintas modalidades de descenso en trineo. Los trineos donde se práctica el deporte son maravillas de la
7. Vela La vela parece un deporte fácil y tranquilo, pero llegar a la cima de ese deporte que es donde se encuentra el gran negocio es complicado. De entrada se debe contar con un bote de alta gama y un gran equipamiento. También hay que tener en cuenta donde almacenarlo y el mantenimiento del mismo. Ya que es probable que solo se navegue 2 o 3 meses al año, por lo que casi todo tu dinero va a ir a mantenimiento.
en esgrima, natación, paseos a caballo, correr y puntería. El pentatlón no es para los que tienen poco acondicionamiento físico y/o dinero.
Entrevista a Rafael Puente pt2 Herida que sigue abierta Lamenta que no se haya consolidado en sindicato de futbolistas de 1971, registrado ante la Secretaría del Trabajo. Secunda a Ignacio Trelles, director técnico emblemático del futbol nacional, quien afirma que México jamás ganará una Copa del Mundo de la FIFA. Habla de la zona de confort de los “esclavos” –como hace 20 años llamó Hugo Sánchez a sus compañeros de juego— que Puente considera “millonarios”, y no desaprovecha la oportunidad para censurar el draft, negocio de promotores, entrenadores y directivos, que se realiza dos veces al año.
Sólo en tres etapas --de los 11 títulos de liga obtenidos--, describe, América ha sido “espectacular” y reconoce que lloró cuando fue vendido del Atlante al equipo de Televisa. Trelles, en el número de junio pasado de Etcétera, rechazó airadamente el monte de los roedores. Fue bajo su dirección técnica que el representativo mexicano recibió ese apodo. En redes sociales, lo secundó Gamaliel Ramírez Andrade, ex jugador de Altas, Veracruz y ex seleccionado mexicano. Incluso, el también ex secretario del deporte del PRI, cuando ofreció que la candidatura de Miguel de la Madrid, en la presidencia de la República en 1982, estaría
respaldada por 10 millones de deportistas, precisó que él y sus compañeros tenían prohibido leer las severas críticas al balompié, del periodista. Apodado el Wama, sus palabras --con lanza en ristre y espada desenvainada, como si defendiera a su Dulcinea, el balompié-- las avalan casi 10 años como portero profesional –una lesión en la rodilla derecha lo obligó al retiro prematuro de la que ha sido operado 11 veces—, más de 50 partidos internacionales como Seleccionado Nacional, y está a punto de cumplir 30 años como comentarista de futbol en televisión, radio y prensa escrita. A diferencia del reconocido e incomparable periodista Fer-
También hay que pagar para tener un lugar donde almacenarlo, capacitación, prácticas y por los derechos de inscripción en las carreras que no son para nada baratos.
ciencia y la mecánica, por lo que no son baratos. Además el acceso a carreras de trineo en todo el mundo es limitado, por lo que cuesta dinero cada vez que se entrena. Como es un deporte en equipo hay que multiplicar todos los gastos.
5. Wingsuiting
6. Pentatlón
¿Por qué gastar todo tu dinero en un solo deporte cuando puedes gastar en 5? Si quieres participar en un pentatlón, necesitas una amplia formación
equipo costoso y una póliza de seguro altísima, ya que ninguna aseguradora se pelea por proteger a una persona que voluntariamente se avienta por una pendiente pronunciada a altísimas velocidades.
nando Marcos, ya fallecido, para igualarlo, sólo le faltó ser árbitro. Aprincipios de los 90s, uno de los aportes más interesantes que ha recibido el futbol local fue César Luis Menotti, campeón mundial con Argentina en 1978, dirigió a México, porque transformó la mentalidad del futbolista mexicano. “Y mira que supo cambiársela al argentino, que es bastante complicada. Cuando dirigió a Argentina le cambió el esquema: de cortita y al pie y el tunelito y el sombrerito. Lo hizo jugar con una dinámica, con muchos cuestionamientos, ya sabemos (la Junta Militar compró a Perú para dejarse golear) igual que sucede en todos los torneos.
Un periódico cosmopolita
El wingsuiting es un tipo de paracaidismo, en el cual se utiliza un traje con alas que crea resistencia contra el aire. Como es un deporte extremo se trata pues de lanzarse al vacío desde un avión. El traje cuesta nada más 2,500 dólares. Hay que pagar clases de paracaidismo, piloto, avión, seguro, entre otros.
Por Jesús Yáñez Orozco
-¿Se justifica el apodo de los ratones verdes, que puso Seyde a los seleccionados mexicanos, 50 años después? - De alguna manera, sí. El jugador mexicano era chiquito. Sí, hubo un periodo donde México sufrió terriblemente. Más cuando salía de su zona de confort. Jugando de visitante, eran derrotas en un porcentaje muy elevado. Y en caso de que apareciera una victoria, en aquellas famosas giras que se hacían por Sudamérica o Europa, iban respaldadas por un hecho fortuito: una buena actuación del portero y con muy poco que se ofrecía al ataque, sufriendo todos los partidos, venían, quizá, contragolpe o una jugada donde se cometía un penal. Y eso inclinaba la balanza en favor de México.
VIII
Edición 21, Enero 2016
El café más caro del mundo
Restaurantes y Cafés
Ven y prueba nuestros deliciosos platillos. Disponibles sólo en
El café más caro del mundo, el kopi luwak o café de civeta, no tiene un origen agradable. Explicado con claridad, se obtiene de granos que, tras ser ingeridos por una civeta, pasan por su tracto intestinal y son expulsados entre sus heces. Estos animales se alimentan con frutos maduros de café y expulsan el grano parcialmente digerido. Las semillas se recogen manualmente de las heces, se seleccionan y limpian cuidadosamente, y se tuestan como cualquier otro grano de café. El resultado: llega a comprarse por cientos de euros el kilo, sobre todo en Japón y Estados Unidos. Sobre este café, le preguntamos a Augusto Morales, administrador de Café Veracruz, una de las pocas empresas que lo vende en España
El kopi luwak se elabora en las islas indonesias de Sumatra, Java y Sulawesi, pero también se encuentran en Filipinas, Vietnam y algunas zonas del sur de la India. De hecho la utilización de los excrementos de animales empieza a ser algo más que una rareza. Lo que da ese sabor único es la fermentación parcial producida por los ácidos estomacales y las enzimas digestivas de la civeta, que sólo come los granos de mejor calidad, es decir, los más rojos y maduros.
*¿Cuántos kilos se fabrican cada año en el mundo? -El año pasado se comercializaron unos 900 kilos en todo el mundo. *¿Cuánto cuesta en España? -Nosotros lo vendemos por 21 euros los cien gramos, unos 200 euros el kilo. Pero en Estados Unidos, por ejemplo, puede costar el triple, hasta 700 dólares el kilo [en algunas páginas web también se vende a 640 dólares el kilo). A los japoneses también les gustan estas cosas exóticas. Y están dispuestos a pagar un sobrecoste por ello. Nuestra empresa, en España, solo vende unos 15 kilos al año, sobre todo en Navidad. *¿Este café vale lo que cuesta? -Nosotros lo consideramos como un “café fantasía”. Pero de ninguna manera es un café destacable por su terroir. Es un café de sabor neutro, suave, redondo, fácil de tomar.
Un periódico con clase
Guadalajara Times
Bares y Pubs
Guadalajara Times
IX
El vino más caro del mundo es made in La Mancha La Mancha, España Las Pedroñeras es conocida por ser la «capital del ajo», pero lo que muchos quizás no sepan es que en esta localidad conquense situada en plena llanura manchega se elabora el vino más caro y uno de los mejores del mundo. Una combinación de productos que alzan a este municipio al olimpo de la gastronomía mundial.
E
ste vino se puede encontrar en pocos lugares del planeta y el autor de esta joya, no solo por su precio sino también por su nombre, AurumRed, es Hilario García, bodeguero de Las Pedroñeras. Allí, fruto de su pasión por el vino, comenzó hace pocos años a introducir técnicas novedosas para sacar el máximo rendimiento de sus escasas tres hectáreas de viñedo. Entre todos esos métodos, destaca su selección de las uvas, el control del viento y un sistema de riego que utiliza el ozono para proteger a las viñas de posibles enfermedades. Hilario García es economista de profesión, pero debido a su afición vitivinícola
Aurum Red es el nombre de este exquisito vino.
y a una enfermedad que padeció hace unos años en la médula ósea, decidió aplicar a sus viñedos la ozonoterapia, tratamiento que él recibió, para obtener vinos sanos y equilibrados. “Una vez que el agua con el que se riegan las viñas está ozonizada, está exenta de virus y bacterias y se evita que en la raíz se generen hongos, que pueden ser perjudiciales para la salud de la planta”, afirma a ABC el responsable de la bodega. Otra de las características destacadas por Hilario García es que es el único vino en el mundo que una vez descorchado no se avinagra pasados meses e incluso años.
“Esta prueba se puede hacer abriendo una botella de cualquier vino tinto bebiendo lo que se crea conveniente y el resto dejar en botella con el corcho solo un poco puesto para que no entre suciedad”, asegura. Además, según indica, girando la copa hacia la derecha tiene unos aromas y sabores y hacia la izquierda otros distintos, aunque aconseja los aromas y sabores girando hacia la derecha (dirección agujas del reloj).
Los vinos AurumRed, de producción limitada, salieron al mercado en 2009 y tienen su origen en los viñedos situados en el conocido como paraje del Cuervo, en Las Pedroñeras. Esta finca cuenta tan solo con 3.500 cepas de tempranillo o cencibel, cabernet sauvignon y sauvignon blanc. Allí, pendiente constantemente de sus viñedos, Hilario García, explica que “para obtener unos caldos óptimos lo que se hace es escoger las uvas siempre en planta durante casi diez selecciones”.
Tres categorías Son tres los vinos que salen de esta bodega pedroñera: el AurumRed Serie Oro, vino tinto tempranillo autóctono 100% de cepas de más de 100 años del que solo se elaboran 300 botellas al año con un precio fijado de 17.000 euros cada una; el AurumRed Serie Plata, del que se producen 6.000 botellas y solo se venden la mitad por más de 400 euros cada una, aunque solo salen al mercado 3.000 botellas y, por último, su vino blanco sauvignon blanc, del que salen al mercado las 3.000 botellas que hacen. Unos pocos restaurantes y tiendas exclusivas de España, Estados Unidos y China son los únicos que pueden presumir de tener en sus estanterías estos vinos. Además, subraya Hilario García, “cada botella es original y se pensó muy bien como impedir que alguien pueda copiarlas, por lo que su diseño está patentado en todo el mundo”. De hecho, se hacen en Italia en una fábrica especial donde los moldes son propiedad de AurumRed.
Un periódico cosmopolita
X
Industria
Edición 21, Enero 2016
Guadalajara Times
Joyas Buccellati Esta marca de Alta Joyería es aún una saga familiar de joyeros. Trabajan en la casa, miembros de la segunda y tercera generación de Buccellati.
F
ue fundada por Mario Buccellati, en Milán a inicios del siglo. Cada pieza era diseñada por el presidente y su hijo, Gianmaria Buccellati que se ocupaban del seguimiento de cada pieza creada, así como su realización de manera casi artesanal.
Aunque recientemente, en Abril del 2013 acaban de anunciar la entrada en el capital de la empresa del Fondo de Inversión Italiano Classidra Sgr. con objeto de recibir financiación para el desarrollo de nuevos productos así como, expansión internacional.
Lamentablemente el prestigioso joyero italiano Gianmaria ha fallecido el pasado 28 de Marzo del 2015 a los 89 tras una larga enfermedad.
La compañía tiene hoy varias empresas en Italia. La oficina central está en Milán, dónde producen la Alta Joyería. En Valbrona, junto al Lago Como, se fabrica la “Buccellati Collection”. En Bolonia se fabrican las joyas en plata y en el año 2000 añadieron la producción de relojes en Chiasso (Suiza).
El actual Presidente es Andrea Buccelatti. Andrea es responsable del área artística y diseño; Gino, es responsable del área de producción de joyas en plata; María Cristina se ocupa del marketing y la comunicación de la compañía; y la viuda de Gianmaría, Rosie también se ocupa de áreas comerciales y de compras.
A modo de curiosidad, también tienen un Museo, “Buccellati Museum” con piezas únicas que pertenecen en gran parte a Gianmaria, y también a inversores privados.
La firma tiene un gran prestigio en la fabricación de piezas de Alta Joyería, refinadas, con piedras preciosas y diamantes en gran cantidad, realizadas de manera artesanal y a veces incluso, manual. Algunas de sus piezas tardan meses, o incluso años en producirse. También diseñan bajo petición y a la medida del gusto de clientes, que tienen el privilegio de hacer el seguimiento de la creación de la joya desde su inicio en el boceto. El espíritu de la firma, trabaja para vestir a la mujer actual y con estilo.
Gianmaria Buccellati continuó la tradición de su padre abriendo en 1951 junto con su hijo Luca, su primera tienda en Nueva York y tres años después inauguró el segundo establecimiento en la Quinta Avenida.
La marca italiana sorprendió a principios del 2015 por presentar la que se consideró la funda para un teléfono móvil más cara del mundo: 208.000 dólares (unos 191.000 euros), creada en oro por Lucrezia Buccellati, nieta del joyero ahora fallecido.
Un periódico con clase
En el año 1979 Buccellati culminó su llegada a lo más alto del diseño de joyas mundial abriendo una tienda en la Place Vendôme de Paris. Los diseños de Buccellati han merecido varias exposiciones, como una reciente en el Palazzo Pitti de Florencia.
Tu siguiente destino
Guadalajara Times
XI
Yakutsk
visítala y nunca la olvidarás Si una ciudad tiene la palabra “yak” en su nombre, entonces probablemente sabrás que te vas a encontrar con una gélida ciudad. Yakutsk es la capital de la República de Sajá, Rusia, ubicada a sólo 280 kilómetros al sur del Círculo Polar Ártico. Eso significa que las personas que viven en Yakutsk tienen que sobrevivir a temperaturas extremadamente frías.
Lo curioso de todo es que en Julio se pueden alcanzar temperaturas muy cálidas (20º)… pero cuando llega el invierno, mejor no aparecer por ahí. A pesar de este clima tan extremo, la ciudad está habitada por 235.000 personas. Esta región es rica en oro y en diamantes… quizá por esto fue invadida por los rusos en el siglo XVII. Antiguamente servía como prisión al aire libre. Ahí mandaban a todos los disidentes políticos. En la actualidad es una ciudad próspera gracias a la riqueza que esconden estas frías tierras.
Historia
Fue fundada como un ostrog (fuerte cosaco) en 1632 y no se constituyó verdaderamente en una ciudad hasta el descubrimiento de las reservas de oro siberianas a finales del siglo XIX. Estas reservas fueron explotadas de forma intensiva durante la industrialización de la Unión Soviética bajo el mandato de Stalin, lo que contribuyó al desarrollo urbano de Yakútsk. Actualmente es la ciudad más poblada de la Siberia nororiental y centro de una vasta región. Yakutsk está situada en el valle de Tuymaada, en la orilla izquier-
Educación La Universidad Estatal de Yakutsk es una de las diez universidades federales de Rusia y fue fundada en 1956, aunque fue recientemente reestructurada. Existe también una rama de la Academia de Ciencias de Rusia, que contiene, entre otras instituciones, el Instituto de Investiga-
da del Lena, en su curso medio, uno de los más importantes de Siberia y más largos del mundo, entre 92 y 103 metros de altura, al este de la Meseta central siberiana. Yakutsk es una ciudad importante de la zona, al ser la más habitada en esos casos. Hay varios paralelos al norte de los 62 grados de latitud norte, por lo que en el verano hay un largo período de las denominadas «noches blancas», y en invierno la luz del día dura apenas 3-4 horas. Yakutsk es la ciudad más grande ubicada en zona de permafrost.
ción Cosmofísicas, que dirige la cascada atmosférica extensa de Yakutsk (uno de los más grandes conjuntos de detectores de rayos cósmicos en el mundo), y el Instituto de Investigación del Permafrost, que se desarrolló con el objetivo de resolver los graves y costosos problemas asociados a la construcción de edificaciones en suelo congelado.
Curiosidades • En esta región se halló un mamut tan conservado, que se extrajo sangre. • No existen calderas ni sistemas de calefacción unifamiliares. El calor llega desde centrales térmicas construidas para cada distrito de la ciudad. La temperatura media dentro de las casas es de 20 grados. • Cuando la temperatura es inferior a 52 grados bajo cero, se cancelan las clases en los colegios. Los obreros continúan trabajando en la construcción hasta los 50ºC negativos. • En Yakutsk hay una completísima red de túneles peatonales que permiten a la gente moverse por la ciudad sin tener que estar mucho rato a la intemperie.
Un periódico cosmopolita
Edición 21, Enero 2016
XII
Ciencia y Tecnología
Universitarios crean banda elástica I que cura úlceras en pie diabético
nvestigadores y estudiantes del Centro Universitario de Tonalá crearon una banda elástica que permite curar y proteger de infecciones las úlceras formadas en personas con pie diabético o ulceradas, la cual podría ser comercializada en poco tiempo y a bajo costo. El investigador de ese centro, David López de la Mora, explicó que este expósito fue creado a partir de un proyecto de investigación que conjunta la nanotecnología y la medicina, con la finalidad de brindar una alternativa de curación a la población con diabetes. Pablo Pérez, uno de los estudiantes participantes, dijo que el equipo de investigación procesó con químicos los restos de cáscara de crustáceos como camarón o jaiba para convertirlos en gel. A ello, le agregaron medicamento y pequeñas nanopartículas para crear un biopolímero parecido al plástico con el que se envuelven los alimentos.
Whisky como combustible I
magina que tu auto utilizara whisky como combustible. El profesor escocés Martin Tangney, director del Centro de Investigación de la Universidad Napier, de Edinburgo, descubrió cómo usar los residuos de la destilación del whisky y convertirlos en biobutanol, una sustancia que puede ser usada como combustible. Esto puede reducir el consumo de gasolina y disminuir las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global.
Estos residuos se combinan para crear un nuevo material crudo; que mediante su proceso de fermentación, es posible convertirlo en biobutanol. El catedrático dice que el biocombustible basado en el whisky da más potencia que el bioetanol, que se hace de la caña de azúcar o del maíz. "Tiene casi la misma cantidad de energía que la gasolina, mientras que el bioetanol tiene solo 70 %. Se puede almacenar, se pude transportar a través de tuberías y usar la infraestructura existente para distribuirlo, y en efecto, no se necesita modificar el motor", dijo el profesor Martin Tangney, director del Centro de Investigación de la Universidad Napier.
No se prevé que el biobutanol reemplace a la gasolina, sino que se mezcle con ella. También es posible usar este combustible en aviones y barcos, así como también en calentadores. Algunas compañías de Escocia, como Celtic Renewables, que produce biocombustibles tomando como base los residuos de las industrias biológicas, y la destilería Tullibardine, que fabrica whisky puro de malta han firmado un acuerdo para llevar a cabo este procedimiento. Estas empresas no trabajarán solas, llevarán a cabo este proyecto de la mano con investigadores de la Universidad Napier de Edimburgo, quienes crearon el biocombustible para autos con los desechos de la fabricación del whisky, y luego lo patentaron.
Un periódico con clase
Guadalajara Times
Con apenas dos milímetros de grosor y con la flexibilidad para adaptarse a la piel, esta banda elástica se coloca como si fuera una venda, con la diferencia de que el medicamento que contiene es absorbido por el paciente, ayudando a la cicatrización de la herida y evitando la llegada de bacterias, explicó López de la Mora. ''Buscamos que el paciente con pie diabético o con enfermedades ulcerativas que comúnmente se hacen limpiezas, disminuyan el tiempo de cicatrización de la herida y no se arriesguen a infecciones'', afirmó el académico. Añadió que los experimentos hasta ahora han sido en animales con piel sana, que han demostrado que la herida puede cerrar en siete días, pero por las complicaciones que presentan las personas diabéticas, la herida puede mantenerse sin infecciones y mostrar una ''mejoría significativa en menos de un año''.
De acuerdo con López de la Mora, 50% de los pacientes con diabetes llegan a desarrollar estas úlceras porque no viven en condiciones favorables o no se atienden las heridas, por lo que es fácil que las infecciones avancen rápido. Recalcó que esta es la primera causa de amputación por heridas no traumáticas registradas por la Secretaría de Salud en México. El próximo año, los investigadores comenzarán la fase clínica, es decir, crearán un protocolo para que los diabéticos se inscriban como voluntarios para probar esta banda elástica y corroborar su efectividad y que, en su caso, pueda ser comercializada, explicó la doctora Ruth Padilla Muñoz, rectora del CUTonalá. López de la Mora acotó que por ahora ya está en trámite la patente para este invento, y si es otorgada, podrán buscar a empresas que quieran fabricarla a gran escala en el corto plazo.
Guadalajara Times
Internacional
XIII
Las minas de diamantes Mina de Argyle, Australia: más grandes del mundo L El diamante es un alótropo del carbono donde los átomos de carbono están dispuestos en una variante de la estructura cristalina cúbica centrada en la cara conocida como ‘red de diamante’. Las 10 mayores minas de diamantes del mundo por reservas medibles contienen más de mil millones de quilates de diamantes recuperables, siendo Rusia el hogar de la mitad de ellas. En Fieras de la Ingeniería analizamos las 10 minas de diamantes más grandes del mundo clasificadas según sus reservas estimadas oficiales, excluyendo los proyectos de extracción de diamantes de aluvión.
a mina de diamantes Argyle situada en la región de Kimberley en Australia Occidental, se posicionaría como la mina de diamantes más grande del mundo si los cálculos de reservas que ofrece la JORC fuesen tenidas en cuenta. No obstante, según datos oficiales las reserva de diamantes recuperable en Argyle a diciembre de 2012 fue
estimada en 140 Mct (67 Mt clasificadas en 2,1 ct/t de diamantes). La mina de diamantes, propiedad de Rio Tinto, ha estado en producción desde 1983. Argyle se encuentra actualmente en un proceso de transición de minería de cielo abierto a operaciones subterráneas para acceder a los diamantes en profundidad, siendo la primera mina
de hundimiento por bloques en Australia Occidental. Se estima que el pico de producción de la mina subterránea sea de 20 Mct de diamantes al año, lo que hará que se convierta en la mina de mayor producción de diamantes del mundo. No obstante, la mina a cielo abierto ha producido más de 791 Mct de diamantes de sus inicios, calculando la compañía que su vida útil se extenderá más allá del 2020.
Mina de Yubileyny, Rusia:
Y
ubileyny, situada en la República de Sajá (Yakutia), en Rusia, es la mayor mina de diamantes del mundo la cual se estima que contenga más de 153 millones de quilates (Mct) de diamantes recuperables, incluidos 51 Mct de reservas subterráneas probables según los últimos datos oficiales de 2013. La mina de diamantes a cielo
abierto es operada por Aikhal, una división de minería y procesamiento de la compañía de diamantes de propiedad estatal rusa Alrosa. La mina ha estado en producción desde 1986, extrayendo el mineral de diamante de la chimenea de kimberlita de Yubileynaya, que dispone según la Joint Ore Reserves Committee (JORC)
de unas reservas probables de 107,1 millones de toneladas (Mt) clasificadas en 0,90 quilates por tonelada (ct/t) según datos publicados en julio de 2013. La mina de diamantes Yubileyny produjo 10,4 Mt de mineral en 2012, siendo operada a cielo abierto en una profundidad de 320 m, estimándose que alcance hasta los 720 m al final de su vida útil.
Mina de Mir, Rusia:
M
ir, conocida también como Mirny, es otra mina de diamantes ubicada en la región rusa de Yakutia, que se posiciona como la tercera mayor del mundo. Esta mina de diamantes subterránea se estima que contiene más de 141 Mct de reservas de diamantes probables según los últimos datos oficiales.
Propiedad de Alrosa y operada por su división de minería y procesamiento Mirny, las tareas de extracción se realizan en la chimenea de kimberlita de la mina de Mir, cuyas reservas según la JORC alcanzan los 29,5 Mt clasificadas en 3,29 ct/t de diamantes según datos publicados en julio de 2013. El yacimiento de la Mir fue des-
Mina de Catoca, Angola:
C
atoca, situada en Angola, se posiciona como la quinta mayor mina de diamantes del mundo. La mina de cielo abierto Catoca, ubicada cerca de Saurimo, en torno a unos 840 kilómetros al este de Luanda, se estima que contiene hasta 130 Mct de diamantes explotables.
cubierto en 1955, iniciándose la minería a cielo abierto en 1957 y finalizando en 2001. Desde 2009 la Mir fue preparada para llevar a cabo operaciones de minería subterránea produciendo 497.000 toneladas de mineral en 2012, estimándose que la producción alcance 1 millón de toneladas a finales de 2014.
Un periódico cosmopolita
Operada por la Sociedade Mineira de Catoca, una empresa conjunta formada por la compañía estatal de diamantes Endiama (32,8%), Alrosa (32,8%), así como la empresa estatal china Sonangol (18%) y Odebrecht de Brasil (16,4%), la mina ha estado en funcionamiento desde 1993.
En 2012 la mina de Catoca produjo 6,5 Mct de diamantes, lo que representó alrededor del 70% de la producción total de diamantes de Angola. La operación a cielo abierto actualmente se sitúa a una profundidad superior a los 200 metros, siendo programada para llegar hasta los 600 metros con una vida útil de la mina ampliable hasta 30 años.
XIV
Edición 21, Enero 2016
Espectáculos
Gobernador de California indulta al actor Robert Downey Jr. E l gobernador de California (EU), Jerry Brown, perdonó en navidad al actor Robert Downey, Jr. por un delito de drogas que el artista cometió en 1996 y por el que pasó más de un año en prisión. La oficina de Brown incluyó a Downey Jr. en una lista de 91 indultados en la víspera de Navidad, todos ellos delincuentes que han cumplido penas de prisión y han pasado al menos una década sin cometer nuevos delitos. "Por las leyes de este estado es correcto que yo, como Gobernador del Estado de California, doy testimonio de que, por la finalización de su condena y buena conducta en la comunidad de su residencia desde su liberación, Robert John Downey Jr. ha pagado su deuda con la sociedad y se ganó un perdón completo e incondicional", apunta Brown en el texto publicado en su página web. Downey Jr. luchó contra sus adicciones en la segunda mitad
de los años 90, pero según los informes, se ha mantenido limpio desde entonces. Aunque el perdón no elimina los registros criminales, sí devuelve el derecho al voto y supone una proclamación pública de que esa persona no ha incurrido en otros delitos y ha demostrado "comportamiento ejemplar". El actor de 50 años se ha convertido a lo largo de estos años en una de las historias icónicas
de superación y rehabilitación de Hollywood. Los problemas del actor con la Justicia comenzaron en junio de 1996 cuando fue detenido por exceso de velocidad en la autopista de la costa del Pacífico y las autoridades encontraron cocaína, heroína y una pistola en su vehículo. En 1999, fue enviado a prisión por casi un año después de que reconociera haber violado la libertad condicional.
Nicolas Cage devuelve fósil robado de Mongolia que compró en subasta
E
l actor Nicolas Cage aceptó entregar a la justicia federal de Estados Unidos el cráneo de un dinosaurio que compró por 276.00 dólares en una subasta y que había sido robado de Mongolia, país al cual será restituido el fósil, indicó una vocera del artista. La oficina del fiscal federal de Manhattan, Preet Bharara, había presentado la semana pasada una demanda para reclamar la incautación del cráneo de un Tiranosaurio Bataar, tras descubrir que el fósil fue ingresado de manera ilegal en Estados Unidos desde Mongolia y vendido en una subasta en Nueva York en 2007. Si bien en el documento la fiscalía hablaba de un "comprador
anónimo" que pagó 276.000 dólares por el fósil, una encargada de prensa del actor, Alex Schack, confirmó que Nicolas Cage fue quien adquirió el cráneo y que fue contactado en julio de 2014 para ser informado de la situación. Según Schack, Cage, que había recibido un certificado de autenticidad de parte de la casa de remates Chait Gallery, colaboró por completo con las autoridades, acordando incluso una inspección del cráneo por parte de agentes del departamento de seguridad interior y la fiscalía. Luego de que las autoridades demostrasen que el cráneo en cuestión había sido ingresado de contrabando a Estados Unidos y pertenecía de manera legal al go-
bierno de Mongolia, "Nicolas Cage aceptó transferir la posesión del fósil al departamento de seguridad interior", de acuerdo con un comunicado enviado a la AFP. El Tiranosaurio Bataar es un primo menor del Tiranosaurio Rex y vivió en el desierto de Gobi en el Periodo Cretácico tardío hace unos 65 millones de años atrás, de acuerdo con el documento presentado por la fiscalía. Nicolas Cage, ganador de un Oscar a Mejor Actor en 1996 por el filme "Adiós a Las Vegas", habría peleado en la subasta con su colega Leonardo Di Caprio para comprar el fósil, según la prensa estadounidense. La fiscalía no acusó al actor ni a la galería de ningún cargo.
Un periódico con clase
Guadalajara Times
Para Ellas
Guadalajara Times
XV
12 sugerencias para hacer antes de cumplir los 30 Es momento de hacer todo lo que te gusta antes de llegar a los famosos ¡30s! Aprovecha y disfruta tus veintes experimentando cosas que posiblemente no vas a hacer cuando seas más grande. Recuerda que vida solo hay una, así que aprovéchala al máximo. Aquí te dejamos algunas ideas, ¿cuál otra harías tú?
1. Enamórate:
4. Ten tu propia casa:
Date la oportunidad de enamorarte como loca y como nunca. Si has sufrido por amor, no te limites y quita esos pensamientos de tu mente.
Si empiezas a trabajar a tus 22 o 23 años es momento de comenzar a ahorrar y en un futuro poder comprar algún departamento que te guste.
2. Salta del paracaídas:
5. Viaja por todo México:
Si es algo a lo que le tienes mucho miedo no importa, ¡hazlo! Es una experiencia única e inolvidable. Invita a una persona que sea muy importante para ti.
Cada estado tiene lo suyo. Haz un road trip con tu novio o con tus amigos visitando todos los lugares más bonitos del país.
3. Aprende otro idioma: No importa si ya sabes español, inglés y francés; aprende uno más.
6. Haz un posgrado: Ya sea en tu misma ciudad o si tienes la oportunidad de irte al extranjero aprovéchalo. Esto te ayudará a crecer personal y profesionalmente.
7. Ir a un festival grande de música:
edad para probar cosas diferentes hasta encontrar lo que realmente quieres hacer.
Ya sea Tomorrowland, Coachella, o algún otro, pero date la oportunidad de asistir a uno y divertirte como loca.
10. Aprende a cocinar:
8. Vive con roomies:
11. Paseo en globo:
A partir de este momento comenzarás a independizarte, te ayudará a madurar y a prepararte para el futuro.
Esa sensación de estar entre las nubes es mágica, aprovecha algún cumpleaños o aniversarios con tu pareja para ir.
9. Ten el trabajo de tus sueños:
12. Viaja sola:
Si estás en algún trabajo que no te gusta, ¡no lo pienses y renuncia! Estás en la mejor
Puedes irte de mochilazo a conocer otro lugar ya sea en México o en algún otro país.
Es esencial si tu plan ya es irte a vivir sola.
Guadalajara Times Oscar E. Bocanegra Jarquín Director General
Rafael A. De la Mora Ventura Director Editorial y Creativo
Daniel Hernández Villaseñor Editor
Carlos Alberto Leal Rodríguez CartoonTimes
Luis Alberto Quiñonez Fotografía GDL Times
Fernanda Bocanegra Jarquín Directora Administrativa
Aida Vázquez
Ejecutivo de Ventas
Fabiola Ortíz
Relaciones Públicas
Karla Ortíz Contreras Asesor Legal
ANÚNCIATE CON NOSOTROS ¡LO HACEMOS FÁCIL! Tenemos grandes promociones para tu empresa Contácto • Anuncios Tel. 33-1221-6856 • Publireportajes guadalajaratimes@hotmail.com • Diseños responsivos
Oficinas:
Redes Sociales:
Av. Aurelio Ortega #890, Col. Seattle. Zapopan, Jalisco.
Twitter: @GdlTimes facebook.com/gdltimes
Toda publicación para ser válida, debe solicitar su contrato firmado por el Director General del periódico Guadalajara Times.
Un periódico cosmopolita