ENCUENTRO CON P. FÉLIX DE JESUS Y ESPIRITUALIDAD DE LA CRUZ.

Page 1


ASPECTOS DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA CRUZ


Ubica en que momento de tu vida fue tu encuentro con la Espiritualidad de la Cruz ¿Quién fue el primer Misionero del Espíritu Santo que conociste? ¿en que circunstancias fue? Revive el momento, la escena ¿Cómo te enteraste de la persona y obra del P. Pablo María Guzmán MSpS De lo que has leído del P. Pablo, ¿que es aquello que te “da vida”, que “te reinicia”?


ASPECTOS DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA CRUZ Cristo Crucificado: Sacerdote y Víctima

Transformación en Cristo Cruz íntima del Corazón de Jesús Sacerdote Sacerdocio La misa: centro de su vida

El sacrificio Eucarístico

La adoración eucarística

Hostia con la hostia Misión eclesial:

SER LA GRATITUD

Conciencia de pecado y gracia DISCERNIMIENTO


«En Ti Crucificado, encontré la síntesis de todas mis aspiraciones: la gloria del Padre y de la Trinidad Santísima, la gloria de María, el secreto de todo apostolado. Por tu crucifixión he descubierto la grandeza de mi sacerdocio.

¿Qué descubro en esta narración? ¿Qué sentimientos me suscita? ¿Qué pensamientos me suscita?

En tu cruz he encontrado el secreto de hacer infinita en Ti mi adoración, mi acción de gracias, mi reparación y mi imploración. Las alas de la confianza y del santo abandono se han abierto plenamente al calor amorosísimo de tu Corazón crucificado. En tu Cruz descubrí el secreto de secretos que es el amor a tu Divino Padre». 5 diciembre 1952, Ejercicios Personales, T/34, p. 58.


Cruz íntima del Corazón de Jesús Sacerdote

¿qué significa el corazón? ¿a que se refiere con los sentimientos sacerdotales? ¿qué son los dolores internos?


El sacrificio Eucarístico

¿Cómo viví la eucaristía en el tiempo de pandemia? la experiencia de la misa virtual, ¿modificó la manera de VIVIR la eucaristía?

Cuando elevaba esta mañana la Hostia y el Cáliz en el Santo Sacrificio de la Misa, tenía la seguridad de que había dejado saldadas mis cuentas con el cielo, porque en nombre de Cristo, por Cristo y en Cristo, estábamos ofreciendo al Divino Padre, por T. 02, 282 medio de María


La adoración eucarística La razón principal de ser Eucarísticas, es que deben desarrollar sobre todo en el altar, su vocación, en el altar especialmente en la hora del Santo Sacrificio de la Misa, o sea en el Sacrificio Eucarístico.

¿cómo es tu adoración?



DISCERNIMIENTO DELICADEZA DE CONCIENCIA Conciencia de pecado gracia pequeñez

Nos ayuda para vivir con mayor libertad nuestras opciones ¿Que de tu vida requiere que te des un espacio y un tiempo para discernir?


ENCUENTRO CON LA SANTÍSIMA TRINIDAD

La Santísima Trinidad nos enseña que no se puede estar nunca sin el otro. No somos islas, estamos en el mundo para vivir a imagen de Dios: abiertos, necesitados de los demás y necesitados de ayudar a los demás. Papa Francisco


ENCUENTRO CON LA SANTÍSIMA TRINIDAD Al ingreso con los MSpS

1919

Razón profunda de su consagración

1921

Conociendo a la Santísima Trinidad

1928 Horizonte y fin de toda consagración

1934

Anhelos de glorificación perpetua

1941

Las MESST un modo de concretizar sus anhelos de glorificación

1931…


La Congregación de Misioneros del Espíritu Santo, como instrumento de Dios, puede considerarse como inspiradora de esta Obra de las Misioneras Eucarísticas de la Santísima Trinidad que de ella recibió el espíritu, porque comparte con ella los grandes ideales de glorificación a la Santísima Trinidad, como los vivieron aquellas grandes y hermosas almas de los Venerables Siervos de Dios, Félix de Jesús Rougier y Concepción Cabrera de Armida. T. 02, 69


Conociendo a la Santísima Trinidad 1928 1933

La misa de binación la ofrecí a la Santísima Trinidad por la gratitud de todos los beneficios que he recibido en el año que va a terminar

Permíteme, oh Jesús, ofrecerte en este día millares de corazones puros… Quiero, oh Jesús, que sean ALMAS DE LA TRINIDAD, Que vivan en continua adoración y que luego se vuelvan a las almas para internarlas en el seno de Dios.


Las MESST un modo de concretizar sus anhelos de glorificación

1931


Escritor

1925

Boletín Pentecostés

1926

Familia del Espíritu Santo Subdirector General

Nos concretamos a anotar la temática de algunos de los años : 1933: Amor del Padre y a Jesús como Adorador . 1934: Al Espíritu Santo. 1935 y 1939: A las relaciones de cada una de las Divinas Personas con María y de ella con las Divinas Personas y los hombres


De 1936 a 1966, las MESST conservan 40 tomos, con un total de 7,852 páginas, con escritos, oraciones, pláticas, horas santas, consagraciones, homilías, retiros, entradas de postulantes, votos temporales y perpetuos, aniversarios y fiestas, circulares, etc., dirigidos a las Messt y Misioneras Auxiliares. Incluidos en ellos, 30 tandas de ejercicios, todo tomado en taquigrafía y revisado posteriormente por él mismo. 18 tomos de cartas del 1925 a 1966, dirigidas a 113 MESST que contienen 2,237 cartas. Y un expediente con otras 528 cartas dirigidas a la fundadora Enriqueta Rodríguez, Messt, sumando un total de 2,765 cartas.


- TRABAJO PERSONAL - TRABAJO EN EQUIPO - PUESTA EN COMÚN LO QUE VIVIÓ Y PREDICÓ EL P. PABLO LO QUE YO VIVO Y “MIS DISCURSOS” ¿A QUE ME SIENTO INVITADO - INVTADA A VIVIR Y VER CON OJOS NUEVOS?




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.